Calculo de Losa de Caseton
Calculo de Losa de Caseton
Calculo de Losa de Caseton
Nota: antes que nada revisar la relacin a2/a1 la cual tiene que ser menor a dos para considerar que la losa se puede disear por este mtodo. Una relacin menor a dos indica que la losa trabaja en dos direcciones es decir la losa necesita acero de refuerzo en los dos sentidos, una relacin mayor a dos indica que la losa trabaja en una direccin y por lo tanto la losa solo necesita acero de refuerzo en sentido perpendicular al lado largo.
fs= 0.6 fy w = carga en condiciones de servicio en kg/m2 Nuestro sistema se considera monoltico debido a que los apoyos corresponden a la misma clase de material con el que se va a disear la losa. Esto no significa que tengan que ser de la misma resistencia. De entrada para determinar el peralte nosotros suponemos que nuestra losa ser maciza, por lo cual tendremos lo siguiente. Tabla 1. Cargas para determinar el peralte efectivo.
FACTOR DE CORRECCION DEL PERIMETRO=(FC) PERIMETRO CORREGIDO=(FC*CP) PERALTE EFECTIVO MINIMO= CASETON L A PERALTE
REVISAR COEFISIENTES CORRESPONDIENTES EN CASO DE QUE LA RELACION a1/a2 RESULTE CON DEMIMALES SE TENDRA QUE INTERPOLAR.
CALCULO DEL PRODUCTO BASE 10-4Wua12 = Pb = producto base 10-4= a12= Wu= PRODUCTO BASE=PB=
De acuerdo a las NTC RCDF 2004 el esfuerzo cortante en losa se obtie Vu = (0.5a1-d) Wu * (0.95-0.5(a1/a2))*1.15 Vu= Vu(por nervadura)=
Resumen de los datos para nuestra primera nervadura.(coeficiente de DATOS: MU= VU= f'c= fY(varilla) fy(estribos) b= h= f*c= f"c= DISEO POR FLEXION CALCULO DEL FACTOR( FR*b*d2*f"c)
FR = factor de reduccin para elementos a flexin = 0.9 calculo del porcentaje P= pmin= pmax=
usando var # 3=
calculo del momento resistente= MR MR=FRbd2f"c*(fy/f"c)*(var*Av/bd)*[1-(0.5(fy/f"c)*(var*Av/bd))] MR= MR= DISEO POR CORTANTE (SEPARACION DE ESTRIBOS) SE PROPONE UTILIZAR ESTRIBOS No. 2 Vu= Anlisis por las dimensiones propuestas Primera condicin Vu max <= 2Fr*b*df*c FR=0.8 PARA ELEMNTOS A CORTANTE
Existen tres criterios principales para la separacin de los estribos, d indica la menor separacin para ellos. Clculo de S1 (Separacin en funcin del Peralte) Vu max >= 1.5Fr*b*df*c utilizar S1= d/4 Vu max < 1.5Fr*b*df*c utilizar S1= d/2 Clculo de S2 (Separacin en funcin del Ancho) S2= (Fr*2Av*Fy)/ (3.5b) Clculo de S3 (Separacin en funcin del Cortante) S3= (Fr*2Av*Fy*d)/ (Vu-Vcr) Calculo del cortante critico (Vcr) Si <= 0.01
VCR= Entonces nuestra separacin en funcin del cortante seria: SEPARACION= Acero para la capa de compresin. Asmin=((0.7*RAIZ(f'c))/(fy))*(b*d) Asmax=(((f"c/fy)*(((6000*b1)/(fy+6000))*b*d))*0.75
UTILIZAMOS MALLA 66-10-10 YA QUE SU AREA ES MAYOR A LA AREA MIN Y MENOR A LA MAXIMA
ACERO ACERO FY (estribos) CONCRETO F'C= DENSIDAD DEL CONCRETO DENSIDAD DEL MORTERO (cemento - arena) DENSIDAD DEL CASETON
a1'
a2'
a2=LADO LARGO
a1=LADO CORTO
a1= a2= a1'= a2'= DIRECCION DE TRABAJO DE LA LOSA
LOSA EN 2 DIRECCIONES
Poliestireno Entortado de 2cm Aplanado de 1.5 cm Losa de 10 cm propuesto Reglamento art. 197 Impermeabilizante
2520 454.8
CORRECCION DEL PERIMETRO=(CP) P=PERIMETRO P= FACTOR DE CORRECCION DEL PERIMETRO=(FC) PERIMETRO CORREGIDO=(FC*CP) PERALTE EFECTIVO MINIMO= CASETON L A PERALTE
2261.5000
122 cm 63 cm 15 cm
NERVADURAS CAPA DE COMPRESION ANCHO DE NERVADURA ALTO DE NERVADURA AREA DE LA NERVADURA PESO DE LAS NERVADURAS (L) PESO DE LAS NERVADURAS (A) PESO DE CAPA DE COMPRESION PESO DEL POLIESTIRENO PESO POR PIEZA (CASETON + NERVADURA) PESO DE LA LOSA
cm cm cm cm m2 Kg Kg Kg Kg Kg Kg/m2
ESPESOR (m) Peso propio de la losa Entortado de 2cm Aplanado de 1.5 cm Reglamento art. 197 Impermeabilizante 0.02 0.015
Carga Muerta Total Carga Viva Carga de Servicio Inicial (CSI) Carga Ultima de diseo
m=
0.92
De acuerdo a las NTC RCDF 2004 el esfuerzo cortante en losa se obtiene con la formula siguiente: Vu = (0.5a1-d) Wu * (0.95-0.5(a1/a2))*1.15 Vu= Vu(por nervadura)= 662.92 875.06 Kg Kg/m
Resumen de los datos para nuestra primera nervadura.(coeficiente de = DATOS: MU= 0.443 VU= 0.875 f'c= 200 fY(varilla) 4200 fy(estribos) 2530 b= 10 h= 20 f*c= 160 f"c= 136 DISEO POR FLEXION CALCULO DEL FACTOR( FR*b*d2*f"c)
489600
FR = factor de reduccin para elementos a flexin = 0.9 calculo del porcentaje P= pmin= pmax= 0.00362 0.0024 0.0114 porcentaje
0.72
cm2
usando var # 3=
1.02
2.00
calculo del momento resistente= MR MR=FRbd2f"c*(fy/f"c)*(var*Av/bd)*[1-(0.5(fy/f"c)*(var*Av/bd))] MR= 90002.22 MR= 0.900 DISEO POR CORTANTE (SEPARACION DE ESTRIBOS) SE PROPONE UTILIZAR ESTRIBOS No. 2 Vu= Anlisis por las dimensiones propuestas Primera condicin Vu max <= 2Fr*b*df*c FR=0.8 PARA ELEMNTOS A CORTANTE 875.061
Kg/cm TON/M
Kg
4047.715405 KG
Existen tres criterios principales para la separacin de los estribos, de las tres criterios rige el que indica la menor separacin para ellos. Clculo de S1 (Separacin en funcin del Peralte) Vu max >= 1.5Fr*b*df*c utilizar S1= d/4 Vu max < 1.5Fr*b*df*c utilizar S1= d/2 Clculo de S2 (Separacin en funcin del Ancho) S2= (Fr*2Av*Fy)/ (3.5b) Clculo de S3 (Separacin en funcin del Cortante) S3= (Fr*2Av*Fy*d)/ (Vu-Vcr) Calculo del cortante critico (Vcr) Si <= 0.01 3035.786554 S1=d/2 SEPARACION= 10
37.01 CM
Vcr=Fr*b*d*(0.2+30)f*c.. (1) Si > 0.01 Vcr=Fr*b*d*(0.5) f*c.(2) p=(Var*Av)/(b*d) 0.00713 UTILIZAR FORMULA (1) 837.67 KG
VCR= Entonces nuestra separacin en funcin del cortante seria: SEPARACION= Acero para la capa de compresin. Asmin=((0.7*RAIZ(f'c))/(fy))*(b*d) Asmax=(((f"c/fy)*(((6000*b1)/(fy+6000))*b*d))*0.75
692.96 CM
UTILIZAMOS MALLA 66-10-10 YA QUE SU AREA ES MAYOR A LA AREA MIN Y MENOR A LA MAXIMA
354.8
100
454.8
Kg/m2
Kg/cm2 Kg/m2
CUMPLE NO CUMPLE
cm
POLIESTIRENO
63
255.99
100
356 498
Kg/m2 Kg/m2
MOMENTO EFECTIVO POR NERVADURA (Kg/M/N) 578.95 585.21 366.98 271.27 229.02
piezas
OK PASA
CUMPLE CONDICION
s rige el que
CM
122
15
10