Trabajo Final Civil 2013
Trabajo Final Civil 2013
Trabajo Final Civil 2013
Civil 3D 2013
Procedimiento:
A.- POINTS - Importar el archivo Puntos_Trabajo_Final.csv, crear un grupo de puntos denominado Estaciones que almacene las Estaciones de Lectura y otro grupo denominado Interpolacin, que almacene todos los puntos, exceptuando aquellos cuya descripcin empiece con H-*. Crear una Tabla de Puntos con el grupo Estaciones. La Tabla reportar la informacin Tcnica de Las Estaciones creadas, NUMERO, ESTE, NORTE, COTA, DESCRIPCION, LATITUD, LONGITUD. Dibujar en el plano una Grilla cada 20 metros, as como algunos smbolos representativos. En todos los puntos, que no tengan descripciones tpicas las etiquetas deben mostrar solo la cota del terreno. Imprimir en formato PDF con el nombre del Layout. (3 ptos.) B.- SURFACES - Con el grupo Interpolacin, modelar una supercie nueva llamarla Terreno Natural. Establecer como longitud mxima de Triangulo 40 metros. Insertar el Archivo Permetros y editar la Supercie de modo que se vea representado el Camino existente. Colocarles etiquetas a las curvas principales o mayores.Insertar el Archivo Cortes.dwg, crear cada una de las secciones rpidas dibujadas en la capa Secciones_Rapidas. Preparar 3 Planos temticos que representen la Supercies, el primero en 5 Bandas de Rangos por elevaciones con el Tema Rainbow, el segundo que muestren los Rangos por mediante Arrowsy el tercero que muestre 4 vistas en 3D del terreno 2 con 3D faces y 2 con Malla (Gridded.) Preparar una Tabla que reporte la informacin Tcnica de cada uno de los Planos creados. Imprimir los planos en formato PDF con el nombre correspondiente. (3 ptos.) C.- GRADING - Insertar el Archivo Losas, las entidades ya se encuentran con las elevaciones deseadas, en cuanto a las Plataformas P1 y P2, se desea construir Plataformas planas,
ISD Applications
AutoCAD
Civil 3D 2013
para lo cual se debe considerar taludes de relleno 1:1 y Corte 1:5. . En los 2 Casos Calcular el Volumen de Corte y Relleno segn sea el caso, crear una Tabla de reportes de cada una de las Plataformas (P1 y P2). Imprimir los Planos en formato PDF. (3 ptos.) D.- PARCELS - Con el permetro dibujado en la capa TO-Limites (de color rojo), Crear un parcela y subdividir la en 3 Parcelas dos de 1500 m2 y una con el resto del terreno, se emplear como frente a la calle principal (el lado mas largo) y se alinear con la direccin del Corte 5-5. Preparar una tabla con la informacin N de Lote, rea y Permetro por cada uno de los 3 Lotes creados, adems emitir un informe de la descripcin legal de cada uno de los Lotes. Imprimir en formato PDF. (2 ptos.) E.- ALIGNMENTS & PROFILES - Insertar el Archivo Alineamiento, denir un Alineamiento nuevo para Avenida Principal, desde la Polilnea color Blue, denirla con el nombre Ali-1, que se puedan ver en planta las Estacas cada 10 metros y los Puntos del Alineamiento (PT, PC, etc.). Preparar una Tabla que reporte la informacin Tcnica de las Tangentes y Curvas creadas. Crear un Perl longitudinal del Terreno Natural con una distorsin Vertical 5 veces la Horizontal, el Perl debe tener una Banda que muestre la Cota del Terreno. (3 ptos.) F.- CORRIDORS & SECTIONS Disear un Perl Longitudinal que muestre la cota de la Rasante de la Avenida Principal, en este Perl se deben ver las bandas correspondientes a Cota de Terreno y Geometra del Alineamiento Horizontal. Crear un Corridor de 6.0 de ancho. con Subassembly BasicLine y Subassembly BasicSideSlopeCutDitc., establecer taludes de Corte 1:5 y Relleno 1:0.5, colocarle Cunetas laterales en Corte. Muestrear la Supercie para crear Secciones cada 10 metros en las tangentes, 2 en las curvas, al Inicio, al nal y en los puntos del Diseo Geomtrico Horizontal. Calcular el volumen de Movimiento de Tierras. Crear una Tabla con los resultados del Calculo. (3 ptos.) G.- PLAN PRODUCTION Crear los View Frames y Crear Sheets, que se impriman los planos en el mismo archivo, genrando nuevos Layouts. Crear Layouts para las secciones creadas. (3 ptos.)
ISD Applications