5 Tarea Estudios Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESTUDIOS SOCIALES

PRIMER QUIMESTRE - PRIMER PARCIAL


DEL 04 AL 05 DE NOVIEMBRE
TEMA 5: ORIGEN DE LA HUMANIDAD
Docente: Mgs. Johanna Rodríguez Fecha de entrega: Hasta el lunes 08 de noviembre

1. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:

Act. 1: Escribe 3 cambios físicos que sufrieron los homínidos que


paulatinamente los distinguieron de los simios y los llevaron a su aspecto actual.
Act. 2. Realiza el dibujo que está en el libro de los principales cambios en las
extremidades que nos distinguen de los simios.
Act. 3. Escribe 2 características del Australopiteco y 2 características del Homo
habilis.
Act. 4. Escribe 2 características del Homo erectus, 2 características del Hombre
de Neanderthal y 2 características del Homo Sapiens-Sapiens.
Act. 5: Resuelve la siguiente actividad de educaplay
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8019257-origen_de_la_humanidad.html
y adjunta una captura de la primera parte en la cual esté tu nombre y también
de la puntuación.

Recuerda la tutoría mediante Zoom. (jueves 13H00 - 13H40)


Refuerzo en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=-otKxcP3fiU&t=391s
2. ANEXOS
A partir de la segunda hoja de este documento se encuentra el texto con la
información necesaria para realizar la tarea.
3. RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES:
Una vez realizadas las actividades, debes enviar al siguiente repositorio:

https://forms.gle/thc8KFT9MMdxjDsF6
4. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD:

Mgs. Johanna Rodríguez


DOCENTE
DCD CS.4.1.2

ORIGEN DE LA HUMANIDAD
¿Los humanos son “descendientes de los monos”?

Los actuales seres humanos somos el re-


sultado de un largo proceso evolutivo
denominado hominización que sucedió
durante la prehistoria.

n
A lo largo de millones de años, los homíni-


dos sufrieron una serie de cambios físicos
que paulatinamente los distinguieron de

ac
los simios y los llevaron a su aspecto ac-
tual. Entre ellos están:

liz
• Adopción de una posición bípeda;
esto es, caminar en dos piernas y dejar

ia
las manos libres para otras tareas.

c
• Cambios en la cadera, los pies y las
piernas, con el fin de sostener el peso
del cuerpo y mantener el equilibrio.
er

©edb
m
• Aumento en la capacidad craneal
y el desarrollo del cerebro, lo que sig- Principales cambios en las extremidades
co

nificó un aumento en la inteligencia


y la capacidad de
comunicarse entre sí
su

mediante un lengua-
je articulado. Así, los
seres humanos fue-
a

ron capaces de or-


ganizase en grupos
id

y construir instrumen-
tos que les permitie-
ib

ron adaptarse a las


oh

difíciles condiciones
climáticas. Las teo-
rías sobre el proce-
Pr

so de hominización
están en constante
revisión, pero lo que
Prohibida su reproducción

sí sabemos con cer-


teza es que la evo-
lución no fue lineal,
sino que coexistieron
©edb

diversas especies de
Principales yacimientos con restos de homínidos
homínidos.

29
Prohibida su reproducción

30
PALEOLÍTICO
SUPERIOR

HOMO SAPIENS-SAPIENS (Cromañón) Sabían


Gorila • Especie a la que pertenecemos en la actualidad.
Pr
representar 40 000
1,70 m • Dominaban las técnicas de caza. la realidad
• Practicaban ritos religiosos. en pinturas y
oh
ib esculturas.

Chimpancé id 1500 cm3 100 000

HOMBRE DE NEANDERTHAL Localización:


• Eran cazadores, vivían en Europa,
a Asia y
grupos.
Orangután África.
• Enterraban a los muertos.
800 - 1000 cm3
su
100 000
Localización:
1,60 m HOMO ERECTUS emigran hacia Europa,
(hombre erguido) Asia
y
co
• Aspecto físico parecido
al nuestro. Oceanía.
m
• Eran cazadores.
600 - 700 cm3 1 500 000
Localización:
1,40 m África.
er
HOMO HABILIS c
(hombre hábil)
• Podían hablar.
ia
2 000 000
liz
1,20 m 400 cm3
Localización:
HOMBRES AUSTRALOPITECO este de África.
ac
HOMÍNIDOS • Andaban erguidos.

• Se extinguieron hace millo-
nes de años.
n 7 000 000
TRONCO COMÚN

©edb

También podría gustarte