Estadisticos en ATP
Estadisticos en ATP
Estadisticos en ATP
1. Introduccin.
El ATP permite efectuar estudios estadsticos de resultados mediante la ejecucin automtica de una serie de casos en los cuales se vara estadstica o sistemticamente uno o varios tiempos de cierre o de apertura de interruptores. El ATP genera tablas de valores extremos con sus tiempos de ocurrencia para cada una de los casos, y, mediante sentencias especiales, genera tablas de resultados: tablas de distribucin de frecuencia y probabilidad de ser excedido un valor. El programa GTPPLOT permite obtener grficas con ambos tipos de tablas.
variable individual o de un grupo de variables. Para el caso de grupos, el valor empleado es el mximo pico dentro del grupo. Cada tabulacin es numerada en orden natural, slo para ubicar la tabla de inters. Cuando hay muchas tablas puede ser difcil ubicar la tabla requerida, especialmente si se emplea un editor de textos.
1 ) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Statistical distribution of peak voltage at node "FASEA2". The base voltage for per unit printout is V-base = 1.00000000E+05 Interval voltage voltage in Frequency Cumulative Per cent number in per unit physical units (density) frequency .GE. current value 21 1.0500000 1.05000000E+05 0 0 100.000000 22 1.1000000 1.10000000E+05 1 1 99.900000 .... 56 2.8000000 2.80000000E+05 0 999 .100000 57 2.8500000 2.85000000E+05 1 1000 .000000
Una tabla agrupada es fcilmente identificable por la doble lnea de separacin y el uso repetido de la palabra SUMMARY.
4 ) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY SUMMARY 4 ) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------The following is a distribution of peak overvoltages among all output nodes of the last data card that have the same base voltage. This distribution is for the maximum of the peaks at all output nodes with V-base = 1.00000000E+05 Interval voltage voltage in Frequency Cumulative Per cent number in per unit physical units (density) frequency .GE. current value 27 1.3500000 1.35000000E+05 0 0 100.000000 28 1.4000000 1.40000000E+05 2 2 99.800000 .... 56 2.8000000 2.80000000E+05 0 999 .100000 57 2.8500000 2.85000000E+05 1 1000 .000000
Para cada tabulacin estadstica, la columna titulada Frequency (density) contiene el nmero de datos en cada compartimiento. La entrada en cualquier lnea es el nmero de picos que caen entre el valor de la variable en esa lnea y el valor de la variable en la lnea que le precede. Como ejemplo, hay 2 picos entre 1.40 y 1.45 por unidad. La columna titulada Cumulative frequency es la suma acumulada de la frecuencia hasta la lnea, por lo que esta columna variar siempre entre 0 y el nmero de energizaciones KNT. Cada una de estas tabulaciones estadsticas ser seguida por un resumen que muestra el valor medio y la desviacin normal, tanto antes como despus de que los picos sean encasillados. Como ilustracin, se muestra la primera tabulacin para el ejemplo.
Summary of preceding table follows: Grouped data Mean = 1.78145000E+00 Variance = 1.02273171E-01 Standard deviation = 3.19801768E-01 Ungrouped data 1.78070337E+00 1.02060609E-01 3.19469262E-01
Aqu el ttulo Grouped data debera ser realmente datos encasillados (Compartmentalized data), pero este nombre ms correcto es demasiado largo. El clculo del valor medio implica dividir por el nmero de muestras KNT, mientras que el clculo de la variancia de la muestra requiere dividir por el nmero de muestras menos 1. Vase un texto de estadsticas para una justificacin de estas frmulas. X=
KNT j =1
/ KNT 2
cX - Xh =
KNT j =1 j
KNT - 1
Para controlar la generacin de estas tablas se necesita indicarle al ATP los requerimientos y parmetros de control, lo que se describe a continuacin.
MODTAB (columnas 25-32) controla el tipo de tablas de salida que habrn de producirse 1: se producirn solo tabulaciones simples, individuales, 2: se producir slo la tabulacin agrupada (SUMMARY) 3: se producirn ambas tabulaciones. No se producir tabulacin agrupada cuando se trate de una sola variable, ya que resultar idntica con la individual. Por lo tanto, el 2 debe usarse para grupos de dos o ms variables. AINCR (columnas 33-40) es el tamao del compartimiento para tabulaciones estadsticas, en por unidad. Esta variable esta definida en el archivo STARTUP, pero puede redefinirse para cualquier tabulacin. Si se lo precede de un signo menos, el usuario puede solicitar las tabulaciones en un nmero fijo de compartimientos. Si AINCR se define igual a un entero negativo -NCOMP, se usarn exactamente NCOMP compartimientos en cada tabulacin estadstica. A menos que el primer compartimiento est lleno, habr una lnea ms en la tabla. Esto es porque el ltimo compartimiento con cero valores que precede al primero con elementos se muestra para mejorar el aspecto. XMAXMX (columnas 41-48) es un valor en por unidad que se espera limite todas las variables que se han de tabular estadsticamente. Definido en el archivo STARTUP, este lmite puede ser redefinido, pero por lo general es el menos usado. La mayora de las veces, las columnas 41-48 se dejarn en blanco o con un cero, lo que significa que no se cambia.
tensiones de nudo o 5 variables de rama en cada registro, los que han de tener el siguiente formato:
C 1 2 3 4 C 3456789012345678901234567890123456789012345678 C ---------------------------------------------- ... Etc. hasta el campo I2 E12.0 A6 A6 A6 A6 A6 A6 de BUS10 en las C ------------______------______------______-----columnas 69-74 C BASE BUS1 BUS2 BUS3 BUS4 BUS5 BUS6 C
IBROPT (columnas 1-2) es el cdigo del tipo de todas las variables en la declaracin (todas las variables nombradas en el registro). sese 0 para tensiones de nudo, -1 para tensiones de rama, -2 para corrientes de rama, -3 para potencias de ramas o de interruptores, y -4 para energas de rama o de interruptores. BASE (columnas 3-14) es el valor base de la variable que se usar para la tabulacin estadstica de todas las variables en este registro. Por supuesto, las unidades debern coincidir con las de todas las variables del registro. Si AINCR es positivo, un blanco o cero para BASE dar valores especiales. Para tensiones (IBROPT 0 o -1), el valor base ser el de la primera fuente tipo 14 en el archivo de datos. Para corrientes (IBROPT=-2), potencias (IBROPT=-3) y energas (IBROPT=-4), el valor base ser uno. Todo esto para AINCR positivo. Para AINCR negativo, (el usuario requiere un nmero fijo de compartimientos), el valor en las columnas 314 ser ignorado, y el ATP efecta sus propios clculos como sigue: Si el valor mnimo es razonable, se usa el valor mnimo de la variable como base. Si este valor es cero o es menor que 1/3 del valor mximo, entonces se usa el valor mximo de la variable como base. El resultado son valores por unidad que no se apartan mucho de 1.0 en todo el rango de la tabla. BUS1 (columnas 15-20) hasta BUS10 (columnas 69-74) estn destinadas a especificar los nombres de nudo que identifican las variables a ser tabuladas estadsticamente. Cada nombre representa 6 caracteres de informacin alfanumrica. Las columnas 75-80 no son ledas como nombre de nudo. Hay dos casos distintos, dependiendo del valor de IBROPT. Si IBROPT =0, las variables son tensiones de nudo, y estas se nombras simplemente con el nombre del nudo. Los blancos son ignorados en este caso. Por otra parte, si IBROPT es negativo, corresponde a variables de rama. En este caso, los nombres se toman como pares ordenados (BUS1,BUS2), (BUS3,BUS4), etc. Estos pares de nombres identifican las tensiones de rama, corrientes de rama, potencias de rama o interruptor, energas de rama o interruptor. Cualquier par de nombres en blanco ser ignorado. Los grupos de variables se definen por el usuario, quien tiene absoluta libertad para agrupar cualesquiera variables de cualquier tipo que se desee, siempre que no se exceda el lmite de 200 variables en cada grupo. Por definicin, un grupo consiste de todas las variables que el usuario haya indicado en un registro mas cualquiera que le siga si la precedente tiene la palabra CONT. en las columnas 76-80. Cualquier registro que no tenga CONT. terminar el grupo y el registro de peticin siguiente comienza un nuevo grupo. CONT. puede usarse por dos razones: ya sea porque un solo registro no alcanza para todas las variables requeridas, o el usuario necesita mezclar variables de diferente tipo (IBROPT) dentro del grupo. Por simplicidad, se asume que el valor de BASE es el mismo para todo el grupo. Es responsabilidad del usuario que se observe esta restriccin. 4
No hay restricciones en el orden en estas peticiones de tabulacin estadstica, ni hay lmite en su nmero (excepto para el uso de CONT.. El final de peticiones se indica con una BLANK. Las tabulaciones se efectan en el orden en que se leen los registros, y de izquierda a derecha con respecto a cada registro. Para una tabulacin agrupada, sta siempre seguir a las tabulaciones individuales del grupo, si no se han suprimido por MODTAB=2.
4. Ejemplo
Como ejemplo se adjunta el archivo de datos STATIS.DAT, en el cual se solicita la tabulacin estadstica de tres tensiones de nudo y una tensin de rama. Lo que sigue es la parte de inters para el caso.
: C MODTAB: 1: se producirn solo tabulaciones simples, individuales, C 2: se producir slo la tabulacin agrupada (SUMMARY) C 3: se producirn ambas tabulaciones. C C AINCR : LA TABULACION TENDRA UN INCREMENTO DE AINCR PU. EL VALOR POR C DEFECTO ES 0.05 PU. C C XMAXMX : MAXIMO VALOR A ENER EN CUENTA PARA EL TABULADO. EL VALOR POR C DEFECTO ES 2.0 PU C C MODTAB AINCR XMAXMX C --------________-------STATISTICS DATA 3 0.05 2.0 C PETICION DE RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA EJECUCION C IBROPT : CODIGO DE TIPO DE VARIABLE A ESTUDIAR C 0: TENSIONES DE NUDO C -1: TENSIONES DE RAMA C -2: CORRIENTES DE RAMA C -3: POTENCIAS DE RAMA C -4: ENERGIAS DE RAMA C C BASE: VALOR BASE PARA LA TABULACION DE VALORES EN PU. SI AINCR >0, C BASE TENDRA LOS SIGUIENTES POR DEFECTO: C SI IBROPT ES 0 O -1, SE TOMA COMO BASE LA TENSION DE LA C PRIMERA FUENTE SENOIDAL. C SI IBROPT <0 EL VALOR BASE SE TOMA 1.0. C SI AINCR <0 EL CAMPO BASE SE IGNORA. C C BUS1 C . NOMBRES DE NUDOS PARA LOS CUALES SE DESEA INFORMACION. SI IBROPT=0, C BUS10 LAS VARIABLES SON TENSIONES DE CADA UNO DE LOS NUDOS. C BUS11 SI IBROPT <0 LOS NOMBRES SE TOMAN DE A PARES, Y EL BUS11 NO SE LEE C C SI NO ALCANZAN LAS COLUMNAS PARA LAS VARIABLES A SOLICITAR, SE AGREGA C 'CONT.' EN LAS COLUMNAS 76-80 DE CADA LINEA Y SE SIGUE EN LA LINEA DE ABAJO C HASTA COMPLETAR UN MAXIMO DE 5 LINEAS EXTRA. EN ESTAS LINEAS IBROPT Y BASE C DEBEN ESTAR EN BLANCO. C C C IBROPT EN COLUMNAS 1-2 C SI HICIERA FALTA---V C CONT. C BASE-------BUS1--BUS2--BUS3--BUS4--BUS5--BUS6--BUS7--BUS8--BUS9--BUS10-BUS11 00 100000.0 FASEA2FASEB2FASEC2 -1 100000.0 FASEA2FASEB2
A continuacin se muestran los grficos que pueden obtenerse con los resultados de la corrida del ATP con este caso, empleando el GTPPLOT.
A continuacin, tanto histogramas como grficos de probabilidad, para la variable en por unidad. Los grficos como curvas.
10