Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial
Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial
Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial
Objetivos Generales
El Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) est orientado a conocer, distinguir, reflexionar y saber actuar estatgicamente en los distintos mbitos en que se espera que una empresa sea responsable ante sus diversos stakeholders o grupos de inters. Entre ellos se pueden mencionar a la comunidad, grupos ambientalistas, clientes, los gobiernos, el Estado y ONGs, entre otros. En la actualidad, aquellas firmas que no se alinean con estas conductas socialmente responsables, son cada vez ms sancionadas por la opinin pblica y por sus clientes, quienes hacen presente su molestia de las ms diversas formas, partiendo desde un veto al consumo de un determinado producto hasta la paralizacin de las faenas. Por ello, una actitud de responsabilidad social, ms all de ser slo una caracterstica empresarial, se ha convertido en una exigencia para el xito de los negocios en el largo plazo y en un factor a considerar seriamente en la evaluacin de los proyectos comerciales.
Los participantes quedarn capacitados para tomar decisiones estratgicas en el mbito de los negocios a la luz de la Responsabilidad Social Empresarial, de modo que puedan hacer frente a las demandas de los diversos sectores de la comunidad local, nacional y mundial, adems de ser capaces de proponer acciones destinadas a implementar o mejorar los programas existentes.
Diplomado en
Cursos
>> Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Una tendencia mundial, que se est acentuando en Chile, exige a las firmas que respeten los valores ticos, a las personas, a las comunidades y al medio ambiente. Quienes no se alinean con estas conductas socialmente responsables suelen ser sancionados por la opinin pblica y sus clientes. Una actitud de responsabilidad empresarial se ha convertido en una exigencia para el xito de los negocios a largo plazo y en un factor a considerar a la hora de evaluar proyectos comerciales. A travs del curso, los alumnos sern orientados a conocer, distinguir y reflexionar sobre los distintos mbitos en los que se espera que una empresa sea responsable. Al mismo tiempo, adquirirn criterios para discernir con claridad cmo manejar con habilidad las decisiones a la luz de la RSE.
Diplomado en
Cuerpo Acadmico
lvaro Cruzat
Responsabilidad Social Empresarial
Fernando Medina
MBA, IESE Universidad de Navarra, Espaa. Ingeniero Agrnomo, Universidad Catlica. En 1995 fue Presidente de la Federacin de Estudiantes de la Universidad Catlica (FEUC). Actualmente es gerente de El Inmobiliario, de la Cmara Chilena de la Construccin.
Licenciado en Economa, Universidad de Chile. Colaborador en Investigacin y Desarrollo en la Escuela de Gobierno de la UAI. Asesor de Baxter Chile S.A Consultor encargado de la estimacin de demanda para Mobilink S.A
Carmen Mena
Ingeniero Comercial con mencin en Administracin de Empresas, Pontificia Universidad Catlica de Chile. Se desempe como Gerente General de la Fundacin de Ingenieros Comerciales UC. Coordinadora de Posicionamiento Estratgico en la Gerencia Desarrollo de Personas del Banco BCI. Actualmente se desempea como Jefa de Gabinete de la Subsecretara de Salud Pblica.
Licenciado en Administracin de Empresas en la Universidad Catlica Argentina. Ex Presidente del Consejo Voluntariado Hogar de Cristo y de la Fundacin Nacional de Superacin de la Pobreza. Premio Generacin Empresarial ao 2000. Actualmente, es Director de la Fundacin Probono, Consejero de la Fundacin Endeavor, Presidente de la Corp. Tierra Desconocida y de la Corp. Simn de Cirene.
Gonzalo Bustamante
tica en la Empresa
Leonidas Montes
tica en la Empresa
PhD en Culture of Economics de la Erasmus University of Rotterdam, Holanda. Especializado en tica de los Negocios en la Stellenbosch University, Sudfrica. Licenciado en Filosofa por la Pontificia Universidad Catlica de Santiago. Investigador visitante del Institut fr Sozialforschung de la Universidad de Frankfurt, Alemania.
Decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibez. Ph.D., M.Phill en Economa, Universidad de Cambridge. Ingeniero Civil Industrial. Licenciado en Filosofa y Magster en Ciencia Polticas de la Universidad Catlica de Chile. Miembro del Consejo Directivo del CEP.
Master in Public Affairs de la Universidad de Princeton, USA. Ingeniero Comercial con mencin en Economa, Universidad Catlica de Chile. Profesor de la Escuela de Gobierno y Director del Master en Gerencia y Polticas Pblicas de la UAI.
Diplomado en
Informacin General
>> Estructura
Cada Diplomado est compuesto por 5 Cursos. Cada Curso cuenta con 10 Clases Online + una Clase Presencial Final, de medio da en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibez.
Informacin e Inscripciones
600 75 40 600 Desde celulares: (02) 2 950 8900 contacto@eclass.cl Carmencita 20, oficina 104 Las Condes, Santiago
>> Matrculas
Valores: Diplomados: $1.790.000 (Vlido al matricular los 5 Cursos que componen el Diplomado en forma simultnea) / 375 horas de cobertura Sence* (Hasta $1.500.000). Cursos Semipresenciales: $447.500 / 75 horas de cobertura Sence* (Hasta $300.000). Cursos Online: $250.000 / 75 horas de cobertura Sence (Hasta $250.000).
www.eclass.cl
La realizacin del pago total o parcial de un Curso o de un Diplomado implica la aceptacin de los trminos y condiciones, publicados en www.eclass.cl. * Actividad/es de capacitacin autorizada/s por el SENCE para los efectos de franquicia tributaria de capacitacin, no conducente/s al otorgamiento de un ttulo o grado acadmico.
Diplomado en