Demanda Hipoteca (Varios)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

DEMANDA PAGO DE HIPOTECA I

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

_________________________, Licenciado en derecho y con domicilio en _________________________________ de esta ciudad, y autorizando para or y recibir notificaciones en mi nombre y representacin, as como cualquier tipo y clase de documentos a los C.C. pasantes en Derecho ______________________ y ____________________________ con el debido respeto comparezco a exponer: Vengo con el carcter de Apoderado de BANCO ______________________ (en virtud del poder que me fue otorgado por la sociedad mercantil fusionante, personalidad que desde luego solicito me sea reconocida) a promover formal demanda en Juicio Hipotecario y Vencimiento Anticipado de Contrato en contra del seor ___________________ como acreditado original, mismo que puede ser notificado en el predio marcado con el nmero ________________________ DE ESTA CIUDAD, a fin de que en sentencia firme que se digne Usted dictar, se condene a lo siguiente: PRESTACIONES RECLAMADAS 1.- La cantidad de $________________. (_______________________) en concepto de capital vencido anticipadamente al _________________, conforme a la clusula dcima octava del contrato de crdito que se har referencia mas adelante. 2.- La cantidad de $ __________ (____________________) en concepto de intereses ordinarios de ___________ a_____________. 3.- La cantidad de $__________________ (________________________) en

concepto de prima de seguros de __________ a________________. 4.- A pagar el capital adicional que se siga financiando, intereses ordinarios y moratorios, primas de seguro y dems accesorios legales generados y los que se sigan generando hasta que se cubra con pago el total del adeudo. 5.- A pagar las costas y gastos que se originen con motivo del presente Juicio. O en defecto de su pago al remate del predio hipotecado en el contrato base de mi accin, toda vez que la parte acreditada hoy demandada ha dejado de cubrir con pago las obligaciones contradas en el contrato de crdito hipotecario a partir del mes de ______________ arrojando que con nmeros al ___________________ adeude las cantidades arriba mencionadas. No omito manifestar que las cantidades de arriba relacionadas no son estticas por la naturaleza del crdito y variaran inevitablemente durante la secuela del procedimiento, por lo que me reservo el derecho para presentar la liquidacin en el momento procesal oportuno. Fundo mi demanda en el contrato de crdito e hipoteca debidamente registrado, el estado de cuenta certificado de fecha________________, de conformidad con lo establecido en el artculo 68 de la Ley de Instituciones de Crdito y en los siguientes hechos y preceptos de derecho: HECHOS 1.- Mediante escritura pblica nmero ____________________ de fecha _____________________, pasada ante la fe del Abogado_______________, titular de la Notara Pblica nmero ____________ del Distrito Federal, el Banco celebr con el seor ____________________ un Contrato de Apertura de Crdito con Inters y Garanta Hipotecaria hasta por la cantidad de ____________________________ para invertir en los fines descritos en el cuerpo del citado contrato. En dicho importe no quedaron comprendidos los intereses, comisiones, ni otros gastos, lo anterior de conformidad con la CLUSULA PRIMERA del Apartado de Crdito del Contrato en comento. 2.- La forma de los intereses ordinarios y moratorios se pactaron en la CLUSULA CUARTA Y SEXTA del Apartado de Crdito del referido instrumento pblico, misma que solicito se tenga por reproducida como si se insertare a la letra. 3.- El plazo y forma de pago se establecieron en la CLUSULA OCTAVA del Apartado de Crdito del contrato en mencin.

4.- Para responder de todas y cada una de las obligaciones contradas por la parte acreditada y muy especialmente el pago puntual, el seor _________________________ de conformidad con la CLUSULA DECIMA SEXTA del Apartado de Crdito del contrato de referencia, constituy especial y expresa hipoteca en primer y nico lugar, a favor del Banco, sobre el siguiente predio: (mencionar la ubicacin del bien inmueble con todos sus datos) 5.- El pago de seguros qued establecido en la CLUSULA DECIMA SEPTIMA del Apartado de Crdito del contrato en mencin. 6.- En la CLAUSULA DECIMA OCTAVA del Apartado de Crdito se pact las causas por las que se dar dar por vencido anticipadamente el plazo estipulado para el pago de las prestaciones a cargo de el acreditado y exigir desde luego el importe de las obligaciones que contrae en virtud de este contrato y en especial, si ...a) SI LA PARTE ACREDITADA, faltare al puntual cumplimiento de alguno de los pagos mensuales por erogaciones netas o de las amortizaciones e intereses pactados en esta escritura o alguno de los pagos de las primas de los seguros estipulados en la clusula dcima sptima, o si requerida por el banco, no justificara dentro de los tres das hbiles que siguen a dicho requerimiento, el cumplimiento de estas obligaciones... 7.- Y es el caso que la acreditada ha incumplido con sus obligaciones de pago a partir del mes de_______________, extremo que dan origen al vencimiento anticipado del contrato de crdito otorgado y por ende ha ser exigible el total del adeudo de conformidad con lo expresamente pactado. 8.- Asimismo las partes contratantes acordaron que para el caso de controversia se sometan a los jueces y tribunales del Distrito Federal, o ________________ a eleccin del Banco, a cuyo efecto el acreditado renuncia al fuero de cualquier otro domicilio presente o futuro. Lo anterior de conformidad con la CLUSULA VIGESIMA SEGUNDA del Apartado de Crdito, del multicitado contrato crdito. Por lo que en uso del derecho conferido acudo ante esta autoridad a promover formal demanda en Juicio Hipotecario y vencimiento anticipado de contrato en contra del seor _______________________ como acreditado original. 9.-Para los efectos de la toma de razn del secuestro del predio hipotecado y dado en garanta manifiesto que el mismo actualmente se encuentra inscrito a folios _____ del tomo _______ del Libro ____________del Registro Pblico de la Propiedad del Distrito Federal. 10.- Cabe hacer mencin que en el presente procedimiento se pretende el remate del predio hipotecado para que con su producto nos sea pagado la totalidad del adeudo, por lo tanto intentamos una accin real sobre el inmueble hipotecado, por lo que la

sentencia deber definir los derechos controvertidos cuando declar si procede o no, los remates del predio hipotecado en los trminos del artculo 486 del Cdigo de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. PRUEBAS En los trminos del artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, acompao al presente ocurso, las pruebas que acreditan mi accin, as como ofrezco todas las pruebas que ameritan una tramitacin especial. I.- DOCUMENTAL PBLICA: Consistente en todas y cada una de las constancias que integren el juicio de mi comparecencia, en todo cuanto favorezcan a las pretensiones de mi representada. II.- DOCUMENTAL PBLICA: Consistente en la copia certificada de la escritura pblica de poder otorgada por BANCO ___________________ con el cual se acredita mi personalidad. Documento que acompao a la presente promocin. III.- DOCUMENTAL PBLICA: Consistente en el Contrato de Apertura de Crdito con Inters y Garanta Hipotecaria, escritura pblica nmero __________ de fecha_________________, pasada ante la fe del Abogado __________________, titular de la Notara Pblica nmero _____________ del Distrito Federal y que sirve como base de la accin promovida. Misma que acompao a la presente promocin. VI.- LA CONFESIN: Del seor _______________ de manera personal, al tenor del pliego de posiciones que exhibir oportunamente. VII.- DOCUMENTAL PRIVADA: Consistente en el certificado de adeudo conforme al artculo 68 de la ley de instituciones de crdito expedido en fecha __________________ y que anexo a la presente promocin. VIII.- PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA en todo cuanto favorezca a las pretensiones de mi representada.

DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45,

46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, 471 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo expuesto y fundado, A Usted, C. Juez: Atentamente pido se sirva, tenerme por presentada por este medio, copias simples y documentos que acompao, con la personalidad de apoderada de BANCO ________________ y que desde luego solicito me sea reconocida en autos para todos los efectos legales pertinentes, promoviendo formal demanda en Juicio Hipotecario y vencimiento anticipado de contrato en contra del seor __________________ en cobro de las prestaciones reclamadas en el apartado respectivo; admitir la demanda en la va y forma propuesta, siguiendo el juicio en todos los trmites, y en su oportunidad, celebrar el remate del predio hipotecado, para que con su producto, hacernos paga de todo lo sentenciado. No omito manifestar que nombro como depositario del inmueble hipotecado ________________ quin para los efectos legales pertinentes manifiesta que acepta el cargo y promete desempearlo bien y fielmente.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA PAGO DE HIPOTECA II

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

_______________________________, promoviendo por mi propio derecho y sealando para recibir toda clase de notificaciones los estrados de este H. Juzgado, autorizando para que en mi nombre y representacin las reciba el Licenciado __________________________ y los pasantes en Derecho ____________________________ y/o ________________________, ante Usted con todo respecto comparezco y expongo:

Que, por medio del presente escrito y documentos que acompao, vengo a demandar JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, en contra de los seores __________ y/o ___________ y __________ de apellidos ________________, en su calidad de deudores, quienes tienen su domicilio para ser debidamente emplazados en la calle ____________________________________________, en la misma poblacin, a quienes les reclamo las siguientes:

PRESTACIONES: A).- El pago de la cantidad de _________________________________, por concepto de suerte principal de la hipoteca formalizada con fecha ________________________________; mismas que se encuentra vencida: B).- El pago de los intereses normales causados por el mutuo que se reformalizo a razn del ______ por ciento mensual, y en de mora el ____ por ciento mensual. C).- El pago de gastos y costas originados por la tramitacin del presente juicio.

HECHOS 1.- Los seores _______ y/o _____________________ y el seor ______________________, formalizaron con el suscrito un contrato de hipoteca en su carcter de deudores ante la fe del Licenciado ___________________________, Notario Publico Nmero ________, del Distrito Judicial de ____________, segn escritura numero ____________ de fecha ________________, por la cantidad de __________________________, MONEDA NACIONAL. 2.- Como se desprende de la clusula primera recibieron los deudores a su entera satisfaccin la cantidad mutuada, quedando hipoteca en primer lugar y grado denominado _______________, y construcciones existentes con las medidas y colindancias que mas adelante se ve. 3.- Como se justifica en la clusula del contrato del mutuo, el plazo del prstamo es de tres meses forzosos y tres voluntarios para ambas partes pero es el caso de que se encuentra vencido dicho plazo sin que se haya reintegrado al cantidad que se dio en mutuo, as como la clusula tercera en la cual se pacto el inters normal que causara el mutuo a razn del tres por ciento mensual y para el caso de incumplimiento de pago causara un inters del _____por ciento mensual, firmando de conformidad los deudores. 4.- El predio que se dio en garanta se denomina ___________, ubicado en el pueblo de ______________________, y que actualmente se encuentra en la calle ___________________________________________, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias AL NORTE.- _____________________________metros, colinda con _________________________; AL SUR ________________________ metros, colinda con _____________________________________________; AL ORIENTE __________________________________ metros, colinda con _______________________________________; AL PONIENTE ________________________ metros, colinda con ___________________. Inmueble que se dio en garanta del prstamo que se formalizo constituyndose HIPOTECA EN PRIMER LUGAR Y GRADO sobre el inmueble de referencia. V.- La garanta de la hipoteca de referencia fue inscrita en el Registro Publico de la Propiedad de la Ciudad de ____________________, bajo la partida _______, a fojas ______ vuelta de la seccin ____ volumen ____ del Distrito de ___________, quedando debidamente registrada la hipoteca que garantiza el crdito otorgado a los deudores.

VI.- En virtud de que los seores ___________ y/o ___________________ y ________________, dieron en garanta el predio denominado _____________, ubicado en el pueblo __________________________, y que actualmente se encuentra en la calle ______________________________________________, sealo como bien inmueble para trabar forma embargo e inscribir en el Registro. Pblico de la Propiedad el mismo que se encuentra inscrito bajo la partida nmero ________________, a fojas _______________________ seccin ___________ volumen _________, del Distrito de ____________ de fecha _____________________________________________. VII.- En virtud de que el contrato de hipoteca se encuentra vencido y a pesar de mltiples gestiones extrajudiciales para el pago del adeudo sin ningn resultado, me veo en la necesidad de promover el presente juicio. PRUEBAS Con fundamento en el artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuacin se expresan: I. CONFESIONAL. De la parte demandada, al tenor del pliego deposiciones que en su oportunidad exhibir. En preparacin de esta prueba que relaciono con los puntos _____________, de esta demanda, solicito a dicha parte, con el apercibimiento de ley para que, personalmente, el da y hora se seale para la celebracin de la respectiva audiencia, comparezca a absolver dichas posiciones. II. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el primer testimonio de la escritura nmero ___________, de fecha ________________, otorgada ante la fe del notario pblico Lic. ________________. Esta prueba en la que consta la exhibicin de cdulas que hizo la parte demandada mediante la correspondiente autorizacin de ________________, y con la intervencin de _____________, as como la hipoteca que en primer lugar constituy para la garanta del cumplimiento de las obligaciones que con este motivo contrajo. III. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que favorezca a la institucin que represento. IV. INSTRUMENTAL LEGAL Y HUMANA. En lo que favorezca los intereses del suscrito. DERECHO

I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917 y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, 471 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En merito de lo antes expuesto a Usted C. Juez atentamente solicito se SIRVA: PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito demandando en la va y forma propuesta a los deudores ya mencionados. SEGUNDO. Admitir la demanda en la va que se propone, ordenando que la demandada se anote en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio correspondiente, as como ordenando que, con las copias simples que se acompaan, se corra traslado a la parte demandada y se le emplace a juicio en el domicilio que para el efecto se ha indicado en el proemio, a efecto de que, dentro del trmino de ley, ocurra a producir su contestacin. TERCERO. Sealar da y hora para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos. CUARTO. En su oportunidad y previos los trmites de ley, dictar sentencia condenatoria en los trminos solicitados y, en su caso, proceder al remate del inmueble hipotecado para cubrir las prestaciones solicitadas.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA PAGO DE HIPOTECA III

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

________________________, _____________________________, en nuestro carcter de Apoderados de____________________, personalidad que acreditamos en trminos de las Copias Certificadas de los Testimonios nmeros ______ y _____, volmenes____ Y _______. De fechas _________ y _____________________, mismos que agregamos al presente en ANEXO _____ y _____, sealando como domicilio para or y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en __________ nmero _______ de esta Ciudad de ____________ y autorizando para que en mi nombre y representacin las reciban a los CC. ____________________ y/o _______________________, ante usted con el debido respecto comparezco para exponer: Que mediante el presente ocurso a nombre de la institucin de _____________________, con fundamento en lo dispuesto por el artculo 468 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; y en la VIA ESPECIAL HIPOTECARIA, vengo a demandar al C.___________________ con domicilio en __________________________________________, para efectos de que sea emplazado del pago de las siguientes:

PRESTACIONES:

1.- El pago de la cantidad de $ ____________ (_____________________________), por concepto de capital. 2.- El pago de la cantidad de $_________________ (__________________) por concepto de intereses ordinarios, pactados a razn del veinte por ciento anual. 3.- El pago de la cantidad que resulte por concepto de intereses moratorios a razn del _________________________________ por ciento anual, a partir de la fecha en que causo mora dicho crdito, hasta la total solucin del presente litigio.

4.- El pago de la cantidad que resulte por concepto de primas de seguro y que corresponde al periodo comprendido del ___________________________________ al _________________________. 5.- el pago de gastos y costas que se originen por la tramitacin del presente juicio. Fundamos la demanda en los siguientes hechos y consideraciones de Derecho.

HECHOS: 1.-En la escritura publica ______________________, volumen ________ de fecha ___________________________, otorgada ante la fe de la Ciudadana, Licenciada ________________________ Notario Publico Numero _______ del Distrito Judicial de ____________, cuyo primer testimonio quedo debidamente inscrito en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal bajo la partida numero ________ a fojas ___ y _____, de la seccin segunda, Volumen _______, del Distrito de __________, de fecha ____________________________, se hace constar el Contrato de Constitucin de Hipoteca, que celebro __________________ como ACREDITANTE y, el SR. ______________________ como acreditado, previo consentimiento de su esposa ______________________, lo anterior lo acreditamos con el primer testimonio de la escritura a que se hace referencia y que se acompaa a la demanda como documento base de la accin. ANEXO TRES. 2.- En los trminos de la Clusula primera del contrato en cita, la Institucin que represento, otorg al SR. _____________________, previo consentimiento de su esposa __________________, un prstamo con garanta hipotecaria por la suma de $ ______________ ( ______________________________) actualmente $ ___________ (_______________________________), cantidad dentro de la cual no quedaron comprendidos los intereses, comisiones, ni los gastos que debiese cubrir la parte acreditada, lo anterior, como es de verse en la citada clusula; Sin embargo los intereses ordinarios, se encuentran estipulados en documento mercantil suscrito por separado. 3.- Conforme a lo pactado en la clusula segunda del citado contrato, el acreditado otorg como garanta del crdito en primer lugar y a favor de ______________, la fraccin del predio urbano sin construccin denominado _________________________ ubicado en ___________________, as como las construcciones actuales y posteriores que se realicen en el predio de referencia, mismo que consta de las medidas y colindancias siguientes: NORTE _______________ MTS. Linda con ___________________________. SUR _______________ MTS. Linda con ______________________________. ORIENTE _______________ MTS. Linda con __________________________.

PONIENTE _______________ MTS. Linda con ________________________. 4.- En la clusula Tercera del citado contrato, el acreditado se comprometi a emplear el importe del crdito en la construccin de su casa habitacin en el predio otorgado como garanta, y cuya cantidad se le ministro en una sola exhibicin. 5.- Conforme a la clusula cuarta del contrato en mencin, se estipulo como forma de pago, la amortizacin total del importe de crdito, mediante pagos quincenales de $ _________ (___________________________) actualmente $____________ (______________________________), incrementndose en un quince por ciento cada doce meses. 6.- En los trminos de la clusula quinta del contrato en cita, se convino que el crdito causara intereses a razn del _______% anual (_________________________) anual sobre saldos insolutos, mismos que se cubriran conjuntamente con los abonos quincenales. 7.-Conforme a la clusula sexta del multicitado contrato, la acreditada otorgo su consentimiento para que _________________en garanta del deudo contratara un seguro de vida del que seria nico beneficiario la propia Institucin. 8.- Conforme a la clusula sptima del multicitado contrato se estipulo que el empleo indebido del prstamo que desvirte la finalidad de su otorgamiento ser causa suficiente para rescindir el crdito y se proceder conforme a los intereses de__________________. 9.- En la clusula octava del citado contrato la acreditada se comprometi a cubrir los gastos que se originaran con motivo del otorgamiento de la escritura correspondiente, su registro y cancelacin respectiva en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal. 10.- Es el caso que el acreditado omiti efectuar sus pagos a nuestra representada desde el __________________________, en relacin a los bonos quincenales que se haba obligado a cubrir, de acuerdo con lo estipulado en la clusula cuarta del contrato en cuestin. 11.- De la Certificacin efectuada por el C. P. _______________________________, Controlador Interno de esta Direccin de ________________ (ANEXO CUATRO), se desprende que el acreditado adeuda a la Institucin acreditante la cantidad de $ __________ (_____________________) mas los Intereses Moratorios que resulten. 12.- A pesar de las gestiones realizadas por los diversos Departamentos de la Institucin a la que representamos, no se ha obtenido el cobro del adeudo, motivo por el cual los demandamos en esta va y forma.

13.- Atento a lo expresado en los hechos anteriores, ejercito la presente accin en contra de _____________________ y esposa ______________________ en virtud de haber concedido su consentimiento para otorgar el inmueble en garanta.

PRUEBAS Con fundamento en el artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuacin se expresan:

I. LA DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en la escritura publica ______________________, volumen ________ de fecha ___________________________, otorgada ante la fe de la Ciudadana, Licenciada ________________________ Notario Publico Numero _______ del Distrito Judicial de ____________, cuyo primer testimonio quedo debidamente inscrito en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal bajo la partida numero ________ a fojas ___ y _____, de la seccin segunda, Volumen _______, del Distrito de __________, de fecha ____________________________, se hace constar el Contrato de Constitucin de Hipoteca que acompao como anexo ___________, documento base de la accin, mismo que al tipificar el supuesto previsto por el artculo 468 del Cdigo de Procedimientos Civiles en el Distrito Federal, funda la accin de mi representada. Dndole el derecho de reclamar en esta va el pago de las prestaciones sealadas en el presente escrito inicial de demanda. Con esta prueba, se acredita lo sealado en el presente escrito inicial de demanda en los hechos, del nmero ___________________. II. LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en la Tabla Financiera sobre la forma de pago del Crdito hipotecario del hoy demandado y esposa. Conforme a la cual se puede apreciar el importe de los descuentos quincenales, de capital como de inters pactado, as mismo el nmero de quincenas a las que estaba programada su forma de pago. En relacin a este documento probatorio me permito sealar que en la Clusula _________ del documento base de esta accin, se estableci la forma de pago del crdito sin establecer a partir de que quincena se iniciara el descuento, sin embargo en Documento mercantil suscrito por separado, si se establece a partir de que quincena iniciara el descuento, sealndose la primera quincena ___________________, motivo por el cual en esta tabla financiera que se exhibe el descuento inicia a partir de esa fecha. Tabla financiera con la cual se acredita lo sealado en los hechos nmero ______________ del presente escrito de demanda. As mismo, conjuntamente con las dems pruebas como son la Copia de la nmina, acreditan lo sealado por mi Representada en todos y cada uno de los hechos del presente y que anexo

___________. III. LA DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en el Original de la nmina del poder Ejecutivo correspondiente a la ___________________. Documental que se detalla de esta manera; HOJA NUM. ________, DE FECHA ___________________, DEL PODER EJECUTIVO en cuyo nmero de empleado __________, aparece el nombre del demandado ___________________. Donde se indica el Tipo de prstamo que se esta descontando, el saldo anterior, el importe del abono al crdito quincenal, el SALDO ACTUAL y el nmero de quincenas descontadas y nmero de quincenas por descontar. Documental con la cual se acredita el saldo que tena el demandado a la fecha en que causa baja como trabajador del gobierno del estado, mismo que se sealo en el hecho nmero __________ del escrito inicial de demanda. Aclarando que la cantidad demandada por concepto de Saldo de Crdito Hipotecario es menos, en razn de haber sido considerados los pagos parciales que realizo antes a la fecha en que se presentara la demanda. Anexo ___________.

DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917 y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva: PRIMERO.- Conforme a las copias certificadas de los Testimonios Notariales que acompaamos, tener por acreditada nuestra personalidad, como Apoderados Generales de ______________ reclamando de los demandados las prestaciones que hemos dejado precisadas con antelacin. SEGUNDO.- Admitir la demanda en la va y forma propuestas, y ordenar que con las copias simples de la demanda se emplace a los demandados en el domicilio sealado para tal efecto.

TERCERO.- En su oportunidad y previos los trmites de ley, dictar sentencia definitiva declarando procedente la va y accin ejercitada, condenando a los demandados al pago de las prestaciones que se les reclaman. CUARTO.- Ordenar la devolucin de las copias certificadas de los Testimonios Notariales con los cuales se acredito nuestra personalidad, por requerirlo as pata otros usos, previa copia simple certificada que obre en autos.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA PAGO DE HIPOTECA IV

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

____________________, abogado, con cdula profesional nmero ___________, expedida por la Direccin General de Profesiones, sealando como domicilio para or y recibir todo tipo de documentos y notificaciones el ubicado en __________________, autorizando para orlas y recibirlas en mi nombre indistintamente a los CC. Lic. _____________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que en mi carcter de mandatario general para pleitos y cobranzas de ________________, personalidad que acredito con la copia certificada del testimonio notarial que acompao, vengo a demandar en JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO del Sr. __________________, con domicilio ubicado en _______________, de esta ciudad, las siguientes: PRESTACIONES: a. El pago de la cantidad de $_________ (_____________), por concepto de capital. b. El pago de la cantidad de $_________ (_____________), por concepto de intereses a razn del ________% anual, por el perodo comprendido de _____________ hasta ______________, as como los que en lo sucesivo, en igual porcentaje, se sigan venciendo hasta la total solucin del adeudo. c. El pago de las cantidades que, en lo sucesivo, pague mi mandante, por cuenta de la parte demandada, por concepto de primas de seguro contra incendio sobre el inmueble hipotecado y los intereses sobre ellas, a razn del _______% anual, y;

d. El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine. Fundo esta demanda en lo siguientes hechos y consideraciones legales.

HECHOS 1. Como consta en la clusula __________ de la escritura que se acompaa como documento base de la accin, en testimonio nmero _______ de fecha _____________, otorgada ante la fe del notario publico Lic. _______________, por declaracin unilateral de su voluntad, mediante la correspondiente autorizacin de _____________ y con la intervencin de _______________, celebro contrato hipotecario por la cantidad de $_______ (_____________), sujetndose a las disposiciones sobre el particular, en especial a lo dispuesto en los artculos 2893, 2894, 2920, y dems relativos y aplicables del Cdigo Civil para el Distrito Federal. 2. Segn aparece en los diversos incisos de la clusula ________ de dicha escritura, a consecuencia de la emisin de contrato hipotecario de que se trata, la parte demandada se oblig a lo siguiente: a. _____________________________. b. _____________________________. c. _____________________________. d. _____________________________. Etc. 3. En el prrafo _________ de la clusula ___________ de la escritura a que vengo refiriendo, se estipul que la institucin que represento sera el representante comn de los tenedores de cdulas, sin perjuicio de los derechos individuales que a estos concede la ley. 4. En la clusula __________, se convino, que la institucin que represento podra dar por vencido anticipadamente el plazo estipulado a favor de la parte demandada para la devolucin del capital representado por las cdulas que emiti, si sta, entre otros casos, no cubriera las mensualidades consecutivas de capital, intereses y comisin. 5. En la clusula __________ se designaron a las leyes y tribunales de esta ciudad como aplicables y competentes respectivamente, para todo lo relacionado con la interpretacin y cumplimiento de las estipulaciones de la escritura. 6. Sin perjuicio de la obligacin general con respecto a todos sus bienes, la parte demandada, en la clusula ________ de la escritura a que me refiero, garantiz a los tenedores del contrato hipotecario, el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que en ella contrajo, mediante hipoteca que de manera expresa y en

primer lugar constituy sobre el inmueble de su propiedad, consistente en _______________ (describir el bien inmueble mencionando la ubicacin). 7. Dado que a la fecha la parte demandada se encuentra adeudando mensualidades por concepto de capital, inters y comisin, la empresa que represento tiene derecho a darle por vencido anticipadamente el plazo estipulado a su favor y a exigirle el pago total del capital representado por el contrato hipotecario emitidos, as como los intereses ordinarios y moratorios ya vencidos y los que en lo sucesivo se sigan venciendo. 8. En efecto, como resulta que el C. __________________, hasta el momento adeuda a mi representada las siguientes prestaciones: a. $_________ (_________________). b. $_________ (_________________). c. $_________ (_________________). Etc. Sin que hayan dado resultado las gestiones extrajudiciales que en torno a ella se han hecho, con objeto de obtener su pago, se promueve este juicio para exigirle judicialmente el cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones que se indican en los incisos del proemio de este ocurso de demanda.

PRUEBAS Con fundamento en el artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuacin se expresan: I. CONFESIONAL. De la parte demandada, al tenor del pliego deposiciones que en su oportunidad exhibir. En preparacin de esta prueba que relaciono con los puntos _____________, de esta demanda, solicito a dicha parte, con el apercibimiento de ley para que, personalmente, el da y hora se seale para la celebracin de la respectiva audiencia, comparezca a absolver dichas posiciones. II. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el primer testimonio de la escritura nmero ___________, de fecha ________________, otorgada ante la fe del notario pblico Lic. ________________. Esta prueba en la que consta la exhibicin de cdulas que hizo la parte demandada mediante la correspondiente autorizacin de ________________, y con la intervencin de _____________, as como la hipoteca que en primer lugar constituy para la garanta del cumplimiento de las obligaciones que con este motivo contrajo.

III. DOCUMENTAL. Consistente en la certificacin que ha hecho el contador de la institucin que represento acerca del estado de cuenta de la parte demandada, con especificaciones de cantidades y conceptos. IV. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que favorezca a la institucin que represento. V. INSTRUMENTAL LEGAL Y HUMANA. En lo que favorezca los intereses del suscrito.

DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917 y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva: PRIMERO. Conforme a la copia certificada del testimonio notarial que acompao, reconocerme el carcter de mandatario general para pleitos y cobranzas de _______________, y con el mismo tenerme como presentado, en mi calidad de apoderado de esa institucin de crdito, promoviendo juicio hipotecario en contra del C. ________________, para reclamarle las prestaciones establecidas en el proemio de este ocurso. SEGUNDO. Admitir la demanda en la va que se propone, ordenando que la demandada se anote en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio correspondiente, as como ordenando que, con las copias simples que se acompaan,

se corra traslado a la parte demandada y se le emplace a juicio en el domicilio que para el efecto se ha indicado en el proemio, a efecto de que, dentro del trmino de ley, ocurra a producir su contestacin. TERCERO. Sealar da y hora para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos. CUARTO. En su oportunidad y previos los trmites de ley, dictar sentencia condenatoria en los trminos solicitados y, en su caso, proceder al remate del inmueble hipotecado para cubrir las prestaciones solicitadas.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA PAGO DE HIPOTECA V

EXPEDIENTE NMERO: ___________ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

___________________, en representacin de ________________, como lo acredito con el testimonio de escritura que acompao, y sealando como domicilio para or y recibir todo tipo de notificaciones y dems documentos el ubicado en ________________, de esta ciudad, y autorizando para tales efectos indistintamente a los CC. Lic. _______________________, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que vengo a ejercitar la VA ESPECIAL HIPOTECARIA a fin de obtener mediante ella, del Sr. ___________________, con domicilio ubicado en _______________, de esta ciudad, las siguientes:

PRESTACIONES: a. El pago de la cantidad de $________ (______________), por concepto de suerte principal. b. El pago de la cantidad de $________ (______________), por concepto de los intereses ordinarios en caso de mora al ______% anual, sobre el capital, computados desde el da ________________, hasta el ________________, ms los que se sigan venciendo hasta la total solucin del adeudo. c. Las cantidades cubiertas por mi representada, por concepto de prima de seguro contra incendio y explosin, ms las cantidades que en lo futuro pague por este concepto, adicionadas con un nuevo porcentaje anual desde la fecha de su erogacin. A la fecha se han erogado $_________ (________________).

d. El pago de gastos y costas que el presente juicio origine. Fundo la presente demanda en los hechos y preceptos legales siguientes:

HECHOS 1. Por escritura pblica nmero __________, ante la fe del Notario Pblico de esta ciudad, Lic. ________________, se hizo constar en fecha ______________, el contrato de mutuo con garanta hipotecaria, en los trminos del cual, el Sr. ________________, recibi de ____________, la cantidad de $________ (_______________), que le fueron entregados en diversas partidas, segn estimaciones del avance de la obra para la que se destin la citada cantidad, habindose acordado un reembolso del prstamo en ________ abonos semestrales iguales y sucesivos de $_______ (______________), cada uno, adeudando hasta el da _______________, la suma de $________ (______________), incluidos los intereses pactados. 2. El deudor hipotecario, hoy demandado, se oblig a cubrir los intereses al tipo convenido del ________% semestral hasta la fecha de la firma de la escritura. 3. Asimismo, el deudor se oblig a pagar a la misma, en caso de mora, intereses a razn del ________% anual, sobre los mismos saldos insolutos a su cargo, en lugar del _______% fijado en los incisos anteriores, computable en la fecha en que se constituyo en mora, hasta en tanto se ponga al corriente en el pago de las prestaciones a su cargo. 4. El deudor se oblig a entregar a ____________, los abonos de capital e intereses, en provisiones mensuales que debern cubrir una parte del importe o sea, en la proporcin mensual correspondiente a la amortizacin de capital as como importe de intereses hasta la solucin total del adeudo. 5. Asimismo, el deudor se oblig a rembolsar a ______________, las cantidades que esta pague a por su cuenta para cubrir responsabilidades fiscales que pesen sobre el inmueble que sirve de garanta y por concepto de prima de seguro, contra incendio, pactndose adems, que el deudor pagara por tales cantidades que mi representada supliera por los conceptos antes indicados, intereses al _______% anual desde la fecha de su erogacin, razn por la cual se demandan las cantidades que en lo sucesivo se venzan por estos conceptos. 6. El demandado con el consentimiento de su esposa, Sra. _____________, sin

perjuicio de la responsabilidad general de todos sus bienes, garantizaron, adems, a ___________, en los trminos a que se refieren las clusulas __________ de todas las escrituras mencionadas de garanta hipotecaria, el pago del capital, de los intereses comunes y penales, inclusive los que excedan de ______ aos, lo que se inscribi en el Registro Pblico de la Propiedad, as como el pago de gastos y costas en caso de juicio, con hipotecas en primer lugar a favor de mi representada sobre cada uno de los departamentos del edificio ubicado en _________________, de esta ciudad, medidas y colindancias que aparecen expresadas en los documentos notariales donde se consignan los prstamos hipotecarios y que se mencionan en los puntos anteriores. 7. En la clusula decimotercera se estipularon entre otras causas, que facultan a mi representada para dar por vencido anticipadamente al plazo estipulado para el pago de las prestaciones a cargo del deudor, la falta de pago de una o ms mensualidades a cuenta de capital o de intereses. 8. Hasta la fecha y desde ________________, no ha cubierto la parte demandada ninguna de las mensualidades a que se obligo, por concepto de capital o intereses, razones por las cuales mi mandante se ve obligada a dar por vencido anticipadamente el plazo estipulado en el documento base de la accin, as como las obligaciones que en el mismo se consignan y a ejercitar en los trminos de este escrito, la accin real hipotecaria a fin de obtener el pago de las prestaciones especificadas.

PRUEBAS Con fundamento en el artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuacin se expresan: I. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el primer testimonio de escritura pblica nmero __________, que describo en el punto ________ del captulo de hechos de esta demanda y que relaciono con los puntos _________ de este captulo de hechos. II. CONFESIONAL. Del demandado, quien deber absolver personalmente las posiciones que oportunamente se le articularn. Al efecto solicito se le cite con el apercibimiento de la ley para que comparezca a absolverlas el da y hora que para ese efecto se seale.

III. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que favorezca los intereses de la parte actora. IV. PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. En los mismos trminos que la probanza que antecede, es decir en todo lo que favorezca a los intereses de la parte actora.

DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917 y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ, atentamente pido se sirva: PRIMERO. Reconocerme la personalidad que ostento de apoderado de ____________, tenindome por presentado con dicha representacin en ejercicio de la accin real hipotecaria, promoviendo el presente juicio para obtener el pago de las prestaciones que se especifican en el proemio de esta demanda. SEGUNDO. Ordenar que la demandada se anote en el Registro Pblico correspondiente. Hgase la certificacin prevista en el artculo 470 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, por el Secretario de Acuerdos de este juzgado. TERCERO. Ordenar se emplazar a los demandados en los trminos y exigencias legales. CUARTO. Oportunamente, dictar sentencia, condenado a los demandados al pago de

las prestaciones reclamadas y ordenando que, en su caso de hoy hacerlo, se proceda a rematar el inmueble hipotecado y con su producto se realic el pago a mi mandante.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA CANCELACIN HIPOTECA I

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

______________________ y _________________________por nuestro propio derecho designando como representante comn al primero de los nombrados sealando como domicilio para or y recibir notificaciones y documentos el despacho que se localiza en ______________________autorizando para tales efectos y con el carcter de nuestro Abogado patrono al Licenciado en Derecho___________________________ante usted con el debido respeto

comparecemos y manifestamos:

Que en la VA HIPOTECARIA, venimos a demandar a la Institucin Bancaria denominada _______________________ persona moral; por conducto de la persona fsica que acredite ser su legtimo representante con domicilio en ____________________________, de esta ciudad el cual le sealamos para que se emplazada a Juicio, puesto que le reclamamos las siguientes:

PRESTACIONES:

a).- Que por declaracin Judicial se decrete la cancelacin de la hipoteca constituida en primer lugar sobre el inmueble ubicado en:_________________________________ por haberse extinguido de la obligacin a la que se sirvi de garanta, en virtud de que fue totalmente cubierto el crdito simple otorgado por la institucin demandada a los seores __________________________.

b).- Como consecuencia de los anterior se gire oficio correspondiente al Director del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, para que proceda ala cancelacin de la referida hipoteca, que obra inscrita bajo partida numero _____, a fojas 221 frente y vuelta, de la seccin________, volumen _____, del Distrito de __________ de fecha _________________; en el entendido de que el predio hipotecado se encuentra inscrito en el propio registro bajo la partida numero _____, a foja_____ de la seccin ______ de fecha _______________________________.

c).- El pago de gastos y costas que se propicien por la tramitacin del presente Juicio, en virtud de que la Institucin Bancaria ahora demandada da motivo al mismo.

Fundamos la presente demanda en los siguientes puntos de hechos y consideraciones del orden legal.

HECHOS 1.- Mediante instrumento numero ______, del volumen_____, de la Notaria Publica

numero ____, de la delegacin de ______, con fecha ______________se hizo constar en escritura publica el contratote compraventa celebrado por la seora ______________como vendedora y los seores _______________________________ y esposa _______________________ como compradores, respecto de la casa ubicada actualmente en _____________________________________, el cual se encuentra debidamente inscrito en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, bajo la partida numero ______, la foja ______, vuelta _______, seccin______, del volumen _____, del Distrito de ____________, con fecha _____________________, hecho que acreditamos con las copias fotostticas de la escritura mencionada debidamente certificadas por la Director de Notaras y Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal el da ____________________________.

2.-Con fecha _______________________, los seores ___________________ y esposa _______________________, celebraron la Institucin bancaria denominada _________________________, de esta ciudad contrato de crdito simple el cual consta en el instrumento numero _____, del volumen ______, de la Notaria Publica numero _____ del Distrito _________, en el que se constituyo en hipoteca en primer lugar sobre el inmueble descrito en el punto de hechos que antecede, con un plazo mximo de ______________ aos contados a partir de esa fecha, habindose inscrito en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, bajo la partida numero _____, a fojas ______, frente y vuelta de la seccin ___________, el volumen _____ del Distrito de ________, con fecha _____________________, situacin que se demuestra con las copias fotostticas del contrato de mutuo con inters y garanta hipotecaria debidamente certificados por el titular del Registro Multicitado expediente con fecha ___________________________, las cuales se acompaan a la presente demanda como anexo numero _____. 3.- El da _________________, en esta ciudad, celebramos un contrato privado de compra venta _______________, con los seores _____________________ y ___________________, respecto a la casa y predio que se mencionan en el punto numero uno de los hechos de este escrito, obligndose a liquidar el saldo del crdito que les haba sido otorgada en los trminos del respectivo contrato con el compromiso de que todos los tramites relacionados con la cancelacin de la hipoteca constituida sobre el inmueble que adquirimos serian hechos por nosotros y en caso de que la Institucin Bancaria requiriera de la presencia de nuestros vendedores, y acreditados, estos deberan presentarse sin objecin alguna en un termino razonable para desahogar cualquier moviendo legal que fuera necesario; lo anterior lo acreditamos con el contrato privado que se indica y que acompaamos a esta demanda como anexo numero _______. Solicitando se guarda en el secreto de ese Honorable

Juzgado para nuestra seguridad.

4.- Con motivo del compromiso adquirido en el contrato privado de compra venta que celebramos el da _________________ y al que nos hemos referido en el punto que antecede, puntual y oportunamente fuimos cubriendo el importe del saldo del crdito otorgado por la institucin bancaria ahora demandada, a nuestros vendedores, sin tener ningn contra tiempo u objecin al respecto, por ese motivo con fecha _______________________________, hicimos la liquidacin total del referido crdito y se nos expido el comprobante de pago debidamente requisitazo por los funcionarios bancarios autorizados, tal como lo demostramos con el documento que se acompaa a esta demanda como anexo numero _____, el cual por su importancia solicitamos se mande a guardar en el secreto de este Honorable Juzgado, por que en el mismo los funcionarios bancarios evidentemente contemplaron la cancelacin de la hipoteca habindose informado que no haba ningn inconveniente para proceder dicho tramite para el cual ni si quiera se necesitaba la presencia de los acreditados ya que ellos giraran la instruccin correspondiente al Notario Publico del Distrito Judicial de __________________, y que estuviramos pendientes para cubrir los honorarios y derechos que se causaran por el tramite; confiados esperamos el tiempo que consideramos necesarios y razonables para que hicieran los tramites, solo que estos jamos se llevaron a acabo y al acudir ante la institucin bancaria resulto que los funcionarios que nos haban atendido ya no se encontraban y los nuevos empleados sistemticamente se ha negado girar la instruccin para la cancelacin de la referida hipoteca. 5.- por lo anterior y ante la negativa justificada de los funcionarios de la institucin bancaria ahora demandada, para cancelar la hipoteca constituida en el predio que nos corresponde en propiedad, puesto que se liquido totalmente la obligacin que se estaba garantizando, y por ende se ha extinguido legalmente dicha hipoteca y a fin de regularizar nuestro derecho de propietarios, creemos tener el inters necesario y suficiente para demandar las prestaciones que ahora se reclaman, mxime que la hipoteca aludida se ha extinguido como consecuencia de la liquidacin de crdito que les fue otorgado a nuestro vendedores_____________________ y _______________________, ya que el certificado de gravamen se exhibe con este escrito como anexo numero ____, se deduce que el inmueble de nuestra propiedad no reporta ningn otro gravamen o limitacin de dominio, por lo que, en su oportunidad se deber declarar judicialmente la cancelacin de la hipoteca tantas veces citadas, girando el oficio respectivo al Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal con insercin de los datos que se requieran.

PRUEBAS:

En los trminos del artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, acompao al presente ocurso, las pruebas que acreditan mi accin, as como ofrezco todas las pruebas que ameritan una tramitacin especial. I.-LA CONFESIONAL: rendida por el seor ___________________________ en su en su carcter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la institucin de crdito denominada ___________________________, precisamente al momento de dar contestacin a la demanda entablada en contra de dicha institucin; para tal efecto solicitamos a su Seora mande a pedir la ratificacin previa identificacin del escrito de contestacin de demanda de la persona nombrada con antelacin, sealando da y hora para el desahogo de la audiencia de pruebas, citando con la debida oportunidad al apoderado de referencia, en el domicili que tiene sealado en autos y con el apercibimiento de ley respectivo. Esta prueba la relacionamos con todas y cada uno de los puntos de hechos del presente escrito de demanda. II.- LA DOCUMENTAL PBLICA.a) Consistente en el instrumento notarial numero ___________________ de fecha ________________otorgado ante la notaria publico numero _________, de la delegacin de ______________ en la que consta el contrato de compraventa celebrado por los esposos _____________________ y _________________________, como compradores as mismo que se encuentra debidamente inscrito en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio para el Distrito Federal cuya fotosttica debidamente certificada por la notaria por la Directora de Notarias y Registro Publico de la Propiedad y del comerci del Distrito Federal. b) Consistente en el instrumento numero _________________ de fecha ____________________otorgada ante el fedatario publico mencionado en el inciso que antecede el cual contiene el contrato de mutuo con inters y garanta hipotecaria celebrado entre el banco _________________ y los esposos _____________________ y ________________respecto de la casa ubicada en ______________________el cual obra inscrito en el registro publico de la propiedad y del Comercio del Distrito Federal y consta en autos por haberse acompaado en copias fotostticas debidamente certificada debidamente certificadas por la directoria de notarias y Registro Publico de la Propiedad y del Comercio en el Distrito Federal. Esta prueba la relacionamos con el punto numero dos de hechos del presente escrito de demanda. c) Consistente en el certificado de gravamen expedido por la directora del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal con fecha __________________________, de la casa ubicada en

____________________________________,esta prueba la relacionamos con el p unto numero cinco de hechos de nuestra demanda III.- DOCUMENTAL PRIVADA a) Consistente en el contrato privado de compra venta celebrado por los esposos ________________ y _____________________________como vendedores, con los promoventes como compradores, respecto del inmueble mencionado en los incisos que anteceden, documental que la relaciono con el hecho numero tres de la demanda. b) Consistente en el comprobante de pago de fecha __________________expedidos por los funcionarios autorizados de la institucin bancaria demandada, de la cuenta numero ________________________, a nombre del Seor ________________en el que los funcionarios bancarios que lo suscribieron evidentemente contemplaron la cancelacin de la hipoteca que ahora se demanda. Esta documental se relaciona con el punto numero _____ de hechos de la demanda. IV.- PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANA.- consistente en todas aquellas presunciones que la ley contempla, siempre y cuando favorezca a nuestros intereses, as como aquellas que obviamente se deduzcan de los hechos conocidos para averiguar la verdad de los desconocidos, basados principalmente en aquellas circunstancias de que en el caso planteado se trata de la cancelacin de la hipoteca, en virtud de que se ha extinguido la obligacin que sirvi de garanta tal y como ha quedado acreditado en actuaciones. Esta prueba se relaciona con todos los puntos del presente escrito. DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, 471 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

Por lo antes expuesto y fundado a usted ciudadano Juez respetuosamente pedimos:

PRIMERO.- Se nos tenga por presentados con este escrito y documentos y copias simples que se exhiben, demandado de la institucin Bancaria de referencia, las prestaciones que se indican con antelacin. SEGUNDO.- Ordenar se emplace a Juicio a la Institucin Bancaria Demandada en el domicilio sealado, corrindole traslado con las copias simples de este escrito para que produzca su contestacin conforme a derecho, apercibindole en trminos de ley. TERCERO.- Por las razones que se indican mandar a guardar en el secreto del Juzgado los documentos originales que se acompaan en la presente demanda, por as convenir a nuestros intereses y obviamente para nuestra seguridad. CUARTO.- Tener por ofrecidas y admitidas las pruebas que se mencionan en este escrito, en consecuencia sealar da y hora para el desahogo de la audiencia que se mencionan en el articulo 483 prrafo quinto del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. QUINTA.- En su debida oportunidad dictar sentencia definitiva en la cual se declare judicialmente la cancelacin de la hipoteca constituida en el predio que nos corresponde por haberse extinguido la obligacin a la que se sirvi de garanta, para tal efecto girar el oficio de estilo con los insertos necesarios al Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA CANCELACIN HIPOTECA II

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

___________________________________, promoviendo por mi propio derecho, y sealando provisionalmente los estrados de este honorable juzgado y autorizando para tal efecto al Licenciado en Derecho _____________________ con nmero de Cdula Profesional ____________ ante usted atentamente comparezco para exponer:

Que vengo por medio del presente escrito a promover en VIA HIPOTECARIA LA CANCELACIN DE HIPOTECA, respecto del bien inmueble de mi propiedad que mas adelante detallar debindose de notificar al apoderado legal de _________________________con domicilio para tal efecto el ubicado en esta ciudad de ________________ en calle ____________________________________ el cual le sealamos para que se emplazada a Juicio, puesto que le reclamamos las siguientes:

PRESTACIONES: a).- Que por declaracin Judicial se decrete la cancelacin de la hipoteca constituida en primer lugar sobre el inmueble ubicado en:_________________________________ por haberse extinguido de la obligacin a la que se sirvi de garanta, en virtud de que fue totalmente cubierto el crdito simple otorgado por la institucin demandada a los seores __________________________.

b).- Como consecuencia de los anterior se gire oficio correspondiente al Director del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, para que proceda ala cancelacin de la referida hipoteca, que obra inscrita bajo partida numero _____, a fojas 221 frente y vuelta, de la seccin________, volumen _____, del Distrito de __________ de fecha _________________; en el entendido de que el predio hipotecado se encuentra inscrito en el propio registro bajo la partida numero _____, a foja_____ de la seccin ______ de fecha _______________________________. c).- El pago de gastos y costas que se propicien por la tramitacin del presente Juicio, en virtud de que la Institucin Bancaria ahora demandada da motivo al mismo.

Fundamos la presente demanda en los siguientes puntos de hechos y consideraciones del orden legal.

HECHOS 1.- Sucede que con fecha ______________________________________, se celebro un Contrato de apertura de Crdito con garanta hipotecaria, entre el suscrito y ___________________________, respecto al predio denominado _______________, mismo que se encuentra debidamente inscrito ante el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio en el Distrito Federal, bajo la partida nmero _________ a fojas _________, de la seccin _________ volumen _______________ del Distrito de ______________, de fecha ________________________________, como lo justifico con dicho testimonio de la Escritura Pblica que contiene los datos anteriores y que me permito anexar a este escrito con sus copias simples de Ley para que en su momento procesal se me haga la devolucin del mismo, manifestando que dicha garanta Hipotecaria quedo debidamente inscrita ante el Registro Pblico de la propiedad y del Comercio en el Distrito Federal bajo las siguientes datos: partida nmero _______________ (_______) a fojas ____________________ (______) frente y vuelta seccin _______ volumen ________ Distrito de _______________ de fecha _____________________________. 2.- Independientemente de haber realizado dicho crdito Hipotecario, como nos marca la Ley se firm un Ttulo de Crdito con fecha ________________________ de la Ciudad de ___________ en su especie de Pagar y/o Documento privado entre las partes, para tal efecto de ser necesario, promover la accin correspondiente, ya que dicha documental trae aparejada ejecucin, firmando dicho documento por el suscrito ante ___________________, as como la solicitud de prstamo correspondiente que

se encuentra al anverso y, los datos laborales del suscrito, conviniendo que al pago de dicho adeudo se me hara entrega del Documento que aqu se refiere. 3.- Una vez que cubr el prstamo materia del Crdito Hipotecario al que ya hice alusin, ante la acreedora, se me hizo entrega del titulo fundatorio de la accin consistente en el Pagare que firme, como lo justifico con el original del mismo y que me permito anexar en original a este escrito solicitando se guarde en secreto de este Honorable juzgado, extinguindose la obligacin del pago que exista con ____________________________. 4.- Es por lo anterior que me permito promover en juicio hipotecario la presente CANCELACIN DE HIPOTECA toda vez que me asiste el derecho en trminos de los artculos 468, 470 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Por lo tanto es procedente a lo solicitado y como he dejado sealado se ha cubierto la obligacin y para apoyar mi dicho me permito transcribir las siguientes tesis: Quinta poca Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federacin Tomo: LXXI Pgina: 2947 EMBARGOS, CANCELACION DEL REGISTRO DE LOS (LEGISLACIONES DE VERACRUZ Y DEL DISTRITO FEDERAL). El artculo 2935 del Cdigo Civil del Estado de Veracruz, en su fraccin VI, que equivale tambin a la fraccin VI del 3032 del Distrito y Territorios Federales, establece que podr pedirse y deber ordenarse, en su caso, la cancelacin total de las inscripciones, cuando tratndose de una cdula hipotecaria o de un embargo, hayan transcurrido tres aos desde la fecha de la inscripcin. Ahora bien, la disposicin anterior debe interpretarse en trminos hbiles y no sujetarse a la letra de la ley, sino a los motivos jurdicos que la informaron, y es evidente que lo que desearon los legisladores, fue evitar que los juicios duraran largo tiempo, esto es, trataron de abreviar contiendas entre particulares, evitando, hasta donde fuera posible, las trabas que suelen poner los litigantes para evitar el curso normal de los juicios si se atiende slo a la letra de la disposicin referida, resulta que basta el simple transcurso de tres aos a contar de la fecha de la inscripcin de un embargo, aun cuando no se haya terminado el juicio respectivo, para que proceda la cancelacin que extingue dicha inscripcin; pero su interpretacin debe hacerse en otra forma, esto es, cuando la tardanza en sacar a remate el bien embargado se debe, no a culpa o falta de la parte actora, sino que es imputable a la parte demandada, claro est que en tal caso no procede la cancelacin de la inscripcin.

Amparo civil en revisin 9266/38. Sousa Alfredo G. 23 de febrero de 1942. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Octavio Mendoza Gonzlez. La publicacin no menciona el nombre del ponente.

PRUEBAS Con fundamento en el artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuacin se expresan: I. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el primer testimonio de la escritura nmero ___________, de fecha ________________, otorgada ante la fe del notario pblico Lic. ________________. Esta prueba en la que consta la exhibicin de cdulas que hizo la parte demandada mediante la correspondiente autorizacin de ________________, y con la intervencin de _____________, as como la hipoteca que en primer lugar constituy para la garanta del cumplimiento de las obligaciones que con este motivo contrajo.

II. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el titulo de crdito de los denominados pagare al que se hace alusin y se relaciona en el hecho numero ____. Del presente escrito de demanda. III. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que favorezca a la institucin que represento. IV. INSTRUMENTAL LEGAL Y HUMANA. En lo que favorezca los intereses del suscrito. DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal. II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906,

2911, 2915, 2917 y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, 471 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En merito de lo antes expuesto a Usted C. Juez atentamente solicito se SIRVA: PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito demandando en la va y forma propuesta a los deudores ya mencionados. SEGUNDO. Admitir la demanda en la va que se propone, ordenando que, con las copias simples que se acompaan, se corra traslado a la parte demandada y se le emplace a juicio en el domicilio que para el efecto se ha indicado en el proemio, a efecto de que, dentro del trmino de ley, ocurra a producir su contestacin. TERCERO. Sealar da y hora para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos. CUARTO. En su oportunidad y previos los trmites de ley, dictar sentencia condenatoria en los trminos solicitados y, en su caso, proceder al remate del inmueble hipotecado para cubrir las prestaciones solicitadas.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

DEMANDA CANCELACIN HIPOTECA II

EXPEDIENTE NMERO: _____ SECRETARIA: _____

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO CIVIL DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

___________________________________, promoviendo por mi propio derecho, y sealando provisionalmente los estrados de este honorable juzgado y autorizando para tal efecto al Licenciado en Derecho _____________________ con nmero de Cdula Profesional ____________ ante usted atentamente comparezco para exponer:

Que vengo por medio del presente escrito a promover en VIA HIPOTECARIA LA CANCELACIN DE HIPOTECA, respecto del bien inmueble de mi propiedad que mas adelante detallar debindose de notificar al apoderado legal de _________________________con domicilio para tal efecto el ubicado en esta ciudad de ________________ en calle ____________________________________ el cual le sealamos para que se emplazada a Juicio, puesto que le reclamamos las siguientes:

PRESTACIONES: a).- Que por declaracin Judicial se decrete la cancelacin de la hipoteca constituida en primer lugar sobre el inmueble ubicado

en:_________________________________ por haberse extinguido de la obligacin a la que se sirvi de garanta, en virtud de que fue totalmente cubierto el crdito simple otorgado por la institucin demandada a los seores __________________________. b).- Como consecuencia de los anterior se gire oficio correspondiente al Director del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, para que proceda ala cancelacin de la referida hipoteca, que obra inscrita bajo partida numero _____, a fojas 221 frente y vuelta, de la seccin________, volumen _____, del Distrito de __________ de fecha _________________; en el entendido de que el predio hipotecado se encuentra inscrito en el propio registro bajo la partida numero _____, a foja_____ de la seccin ______ de fecha _______________________________. c).- El pago de gastos y costas que se propicien por la tramitacin del presente Juicio, en virtud de que la Institucin Bancaria ahora demandada da motivo al mismo.

Fundamos la presente demanda en los siguientes puntos de hechos y consideraciones del orden legal.

HECHOS 1.- Sucede que con fecha ______________________________________, se celebro un Contrato de apertura de Crdito con garanta hipotecaria, entre el suscrito y ___________________________, respecto al predio denominado _______________, mismo que se encuentra debidamente inscrito ante el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio en el Distrito Federal, bajo la partida nmero _________ a fojas _________, de la seccin _________ volumen _______________ del Distrito de ______________, de fecha ________________________________, como lo justifico con dicho testimonio de la Escritura Pblica que contiene los datos anteriores y que me permito anexar a este escrito con sus copias simples de Ley para que en su momento procesal se me haga la devolucin del mismo, manifestando que dicha garanta Hipotecaria quedo debidamente inscrita ante el Registro Pblico de la propiedad y del Comercio en el Distrito Federal bajo las siguientes datos: partida nmero _______________ (_______) a fojas ____________________ (______) frente y vuelta seccin _______ volumen ________ Distrito de _______________ de fecha _____________________________. 2.- Independientemente de haber realizado dicho crdito Hipotecario, como nos marca la Ley se firm un Ttulo de Crdito con fecha ________________________ de la

Ciudad de ___________ en su especie de Pagar y/o Documento privado entre las partes, para tal efecto de ser necesario, promover la accin correspondiente, ya que dicha documental trae aparejada ejecucin, firmando dicho documento por el suscrito ante ___________________, as como la solicitud de prstamo correspondiente que se encuentra al anverso y, los datos laborales del suscrito, conviniendo que al pago de dicho adeudo se me hara entrega del Documento que aqu se refiere. 3.- Una vez que cubr el prstamo materia del Crdito Hipotecario al que ya hice alusin, ante la acreedora, se me hizo entrega del titulo fundatorio de la accin consistente en el Pagare que firme, como lo justifico con el original del mismo y que me permito anexar en original a este escrito solicitando se guarde en secreto de este Honorable juzgado, extinguindose la obligacin del pago que exista con ____________________________. 4.- Es por lo anterior que me permito promover en juicio hipotecario la presente CANCELACIN DE HIPOTECA toda vez que me asiste el derecho en trminos de los artculos 468, 470 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Por lo tanto es procedente a lo solicitado y como he dejado sealado se ha cubierto la obligacin y para apoyar mi dicho me permito transcribir las siguientes tesis: Quinta poca Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federacin Tomo: LXXI Pgina: 2947 EMBARGOS, CANCELACION DEL REGISTRO DE LOS (LEGISLACIONES DE VERACRUZ Y DEL DISTRITO FEDERAL). El artculo 2935 del Cdigo Civil del Estado de Veracruz, en su fraccin VI, que equivale tambin a la fraccin VI del 3032 del Distrito y Territorios Federales, establece que podr pedirse y deber ordenarse, en su caso, la cancelacin total de las inscripciones, cuando tratndose de una cdula hipotecaria o de un embargo, hayan transcurrido tres aos desde la fecha de la inscripcin. Ahora bien, la disposicin anterior debe interpretarse en trminos hbiles y no sujetarse a la letra de la ley, sino a los motivos jurdicos que la informaron, y es evidente que lo que desearon los legisladores, fue evitar que los juicios duraran largo tiempo, esto es, trataron de abreviar contiendas entre particulares, evitando, hasta donde fuera posible, las trabas que suelen poner los litigantes para evitar el curso normal de los juicios si se atiende slo a la letra de la disposicin referida, resulta que basta el simple transcurso de tres aos a contar de la fecha de la inscripcin de un embargo, aun cuando no se haya terminado el juicio respectivo, para que proceda la

cancelacin que extingue dicha inscripcin; pero su interpretacin debe hacerse en otra forma, esto es, cuando la tardanza en sacar a remate el bien embargado se debe, no a culpa o falta de la parte actora, sino que es imputable a la parte demandada, claro est que en tal caso no procede la cancelacin de la inscripcin. Amparo civil en revisin 9266/38. Sousa Alfredo G. 23 de febrero de 1942. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Octavio Mendoza Gonzlez. La publicacin no menciona el nombre del ponente.

PRUEBAS Con fundamento en el artculo 471 y 483 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ofrezco como pruebas de mi parte, las que a continuacin se expresan: I. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el primer testimonio de la escritura nmero ___________, de fecha ________________, otorgada ante la fe del notario pblico Lic. ________________. Esta prueba en la que consta la exhibicin de cdulas que hizo la parte demandada mediante la correspondiente autorizacin de ________________, y con la intervencin de _____________, as como la hipoteca que en primer lugar constituy para la garanta del cumplimiento de las obligaciones que con este motivo contrajo.

II. DOCUMENTAL PBLICA. Consistente en el titulo de crdito de los denominados pagare al que se hace alusin y se relaciona en el hecho numero ____. Del presente escrito de demanda. III. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. En todo lo que favorezca a la institucin que represento. IV. INSTRUMENTAL LEGAL Y HUMANA. En lo que favorezca los intereses del suscrito. DERECHO I.- La competencia de este Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los artculos 50 fraccin II de la Ley Orgnica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156, del Cdigo de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal.

II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artculos 44, 45, 46, 47 del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artculos 2893, 2894, 2895, 2896, 2906, 2911, 2915, 2917 y dems relativos del Cdigo Civil para el Distrito Federal. IV.- El procedimiento se rige por los artculos 468, 469, 470, 471 y dems relativos y aplicables del Cdigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En merito de lo antes expuesto a Usted C. Juez atentamente solicito se SIRVA: PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito demandando en la va y forma propuesta a los deudores ya mencionados. SEGUNDO. Admitir la demanda en la va que se propone, ordenando que, con las copias simples que se acompaan, se corra traslado a la parte demandada y se le emplace a juicio en el domicilio que para el efecto se ha indicado en el proemio, a efecto de que, dentro del trmino de ley, ocurra a producir su contestacin. TERCERO. Sealar da y hora para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos. CUARTO. En su oportunidad y previos los trmites de ley, dictar sentencia condenatoria en los trminos solicitados y, en su caso, proceder al remate del inmueble hipotecado para cubrir las prestaciones solicitadas.

PROTESTO LO NECESARIO

Mxico, Distrito Federal, a ___________ de _______ del dos mil _________.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

También podría gustarte