Educacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Educacin y Deporte

15/11/2012

UNID

DEPORTE Y EDUCACIN

MAESTRIA EN EDUCACIN, PRIMER CUATRIMESTRE | MIRNA DE LA CRUZ VITE

Educacin y Deporte

ndice

EDUCACIN Y DEPORTE ............................................................................................................................... 1 CAMPEONES DE LA UNESCO PARA EL DEPORTE............................................................................................ 1 EL DEPORTE EDUCATIVO............................................................................................................................... 4 BIBLIOGRAFA ............................................................................................................................................... 8

Educacin y Deporte

Educacin y Deporte
En efecto, tanto la educacin fsica como el deporte contribuyen a desarrollar las aptitudes genricas y el potencial cognitivo y fsico del nio, proporcionndole as las bases necesarias para su plena realizacin como persona y su bienestar. Los sistemas educativos son elementos bsicos de la construccin del bienestar fsico y mental del individuo, al que alude la antigua mxima latina mens sana in corpore sano [Una mente sana en un cuerpo sano].

Principios Cvicos Bsicos Otro aspecto educativo, tan importante como la contribucin al bienestar fsico y mental, es el relativo a los valores que transmite e inculca el deporte, por ejemplo: el respeto de las normas; la negativa a admitir las trampas para conseguir la victoria a toda costa el respeto del vencedor por el vencido y reconocimiento por parte este ltimo de que el primero fue el mejor.

Estos principios cvicos y democrticos elementales forjan los valores que permiten a la personas vivir juntas en la diversidad, respetando las diferencias.

Campeones de la UNESCO para el deporte

Hasta

2005, cinco deportistas de alto nivel han recibido el ttulo de

Campeones de la UNESCO para el deporte. Estos campeones difunden el mensaje de la Organizacin: promover los valores de la educacin fsica y el deporte para crear condiciones que faciliten un futuro mejor a las generaciones jvenes. Edson Arantes Do Nascimento, Pel (1994). El triple campen mundial de ftbol participa en campaas contra el consumo de drogas entre los

Educacin y Deporte

adolescentes y en favor de la promocin del deporte como medio de expresin social. Michael Schumacher (2002). El siete veces campen del mundo de automovilismo (Frmula 1) ha aportado una contribucin financiera a proyectos llevados a cabo en Senegal, Sarajevo y Per. Tambin ha decidido contribuir a la empresa de ayudar a los jvenes para brindarles la oportunidad de acceder a un futuro mejor. David Douillet (2002). El doble campen olmpico de judo (1996 y 2000) presta su apoyo a distintos proyectos del Sector de Educacin de la UNESCO, por ejemplo el denominado Esperanza y solidaridad en torno a un baln. Este programa, ejecutado en beneficio de los jvenes del Nger, combina las

actividades educativas con las de ndole deportiva y cultural. Serhiy Bubka (2003). El zar de la prtiga recibi el ttulo de Campen de la UNESCO en reconocimiento de su accin humanitaria en pro de los jvenes, de sus actividades para lograr que los nios desfavorecidos se beneficien de la educacin fsica, y de su dedicacin a la propagacin de los ideales de la Organizacin. Vyacheslav Fetisov (2004). El campen de hockey sobre hielo promueve el deporte entre los jvenes que se hallan en situacin difcil y

aboga por que se otorgue al deporte un lugar ms importante en la educacin y la formacin.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, la UNESCO contribuye a fomentar la educacin fsica y el deporte con una ptica educativa, dando as prioridad a la defiende. sensibilizacin a los valores de equidad, tica y paz que

El deporte se considera un elemento esencial del sistema educativo que contribuye al mantenimiento de la salud, de correccin de los desequilibrios sociales, y a mejorar la insercin social y fomentar la solidaridad. Este punto de vista, acta como un determinante en la calidad de vida de los ciudadanos en la sociedad contempornea (Quiroga, 2000).

Educacin y Deporte

Existen otras definiciones, pero ninguna recoge el sentido de todas las concepciones de lo que hoy se entiende por deporte, que lleva implcito:

Vinculacin al hecho ldico deportivo. Organizacin. Ejercicio fsico-salud-calidad de vida. Fortalecimiento para la vida. Resultado. Entrega hacia una performance. Progreso en la expresin de la propia personalidad y en las actitudes vinculaciones sociales.

La idea de deporte tiene mltiples perfiles por lo que es muy difcil encajarlo en una sola categora, de ah que el deporte deba cambiar dependiendo del marco donde nos movamos. As el deporte en la escuela debe tener unas caractersticas bien diferenciadas del deporte de alta competicin. En esta misma lnea, Romero (2004), destaca la evolucin del deporte hacia planteamientos ms flexibles y abiertos generando la apertura de tres vas deportivas bien diferenciadas:

Educacin y Deporte

El Deporte Educativo
Para que nos sirva como medio de aprendizaje, debe quedarnos claro desde el principio que este deporte escolar debemos entenderlo siempre desde un punto de vista formativo. Siguiendo a Blzquez (1995), el deporte educativo constituye una verdadera actividad cultural que permite una formacin bsica, y luego, una formacin continua a travs del movimiento y esta forma de deporte propone una bsqueda de metas ms educativas y pedaggicas aplicadas al deporte de iniciacin, y se aparta de los aspectos competitivos del deporte. Por lo tanto, el objetivo es permitir el desarrollo de las aptitudes motrices y psicomotrices en relacin con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de la personalidad.

Contreras (1989) establece que el deporte no es educativo por s mismo, sino que ser la metodologa que utilicemos en su enseanza, las condiciones en las que se desarrolle, lo que har que nos pueda servir como instrumento educativo. Ser el profesor el que liberar al deporte de sus caractersticas no educativas como el elitismo, la falta de coeducacin, la excesiva importancia del resultado o la especializacin temprana para que pueda ser utilizado como un contenido educativo en nuestras clases de Educacin Fsica.

De esta forma se busca el ptimo desarrollo del nio como ser en la sociedad. En la escuela al ser el lugar donde debe florecer la

personalidad, y donde se pueden llegar a crear hbitos de vida, tanto fsicos como psicolgicos y sociales, se debe hacer hincapi sobre la educacin de stos. Si toda esta evolucin que comienza en la infancia se realiza dentro de un mbito recreativo y fsico, su desarrollo social e intelectual se desarrollar de manera ms satisfactoria. A travs del deporte en la escuela el alumno puede superar diversas

dificultades de aprendizaje concernientes a otras reas mediante el trabajo de la lateralizacin, orientacin, dominio del tiempo, habilidad manual y equilibrio.

Educacin y Deporte

Haciendo mencin a las caractersticas que debe cumplir el deporte para considerarse educativo sern:

Desarrollar hbitos higinicos y conductas saludables. Relacionarse con la formacin en valores y actitudes positivas vinculadas con la prctica deportiva.

Adoptar una actitud crtica ante el consumo de los escolares.

Las metas y los objetivos deben ser coincidentes y complementarios de la E.F escolar.

Contribuir como medio educativo para la formacin integral. Mejorar las habilidades motrices y capacidades perceptivas. Trabajar de forma polivalente para evitar la especializacin prematura. El tcnico actuar como educador

Segn Gimnez y Castillo (2001) haciendo mencin a las indicaciones del Ministerio de Educacin y Ciencia al referirse al deporte educativo sern:

Tendr un carcter ms abierto, dirigido a todos aquellos que quieran participar, evitando las discriminaciones por razn de nivel, sexo, u otras.

Tendr unos objetivos ms globales, no solo motrices. De esta forma contribuiremos a entender el deporte como parte de la educacin de forma mucho ms global.

Tendr unos planteamientos que superen la excesiva importancia que se le suele dar a los resultados, buscando otros aspectos importantes que el deporte puede ofrecer y que van a ser ms tiles y educativos en la formacin de nuestro alumnado.

Para Feu (2000) las caractersticas que puede y debe tener un deporte para contribuir a la educacin y formacin de los sujetos que se inician serian que: 5

Educacin y Deporte

Fomente la autonoma personal No discrimine y participen todos Ensee a ocupar el tiempo de ocio con actividades fsico deportivas Ofrece diversin y placer en la prctica Utilice una competicin enfocada al proceso Favorezca la comunicacin, expresin y creatividad Establezca hbitos saludables de prctica deportiva Ensee a valorar y respetar las propias capacidades y las de los dems Mejore la condicin fsica y las habilidades motrices bsicas y especficas

Permita la reflexin y la toma de decisiones

Por otro lado, para llevar a cabo la enseanza del deporte con un sentido educativo es necesario determinar sus componentes de mayor potencial formativo y aplicar un planteamiento didctico que permita desarrollarlos adecuadamente. Segn Snchez Bauelos (1996), estos componentes son los siguientes:

1. Componente ldico. El sentido ldico es una caracterstica humana que acompaar al hombre a lo largo de toda su vida. Mediante el juego, entre otras cosas, aprendemos a comprender mejor la realidad, a comunicarnos con los dems y a habituarnos al mundo adulto. 2. Componente agonstico. La competitividad bien orientada durante la iniciacin deportiva puede ser enriquecedora, ya que desarrollar la capacidad de superacin del individuo y diversas actitudes. La cooperacin competicin, est siempre presente en la sociedad actual, incluso en el deporte, por tanto, a travs de ste puede vivenciarse de una forma fingida y simblica, sin la trascendencia de la vida real. 3. Componente normativo. El deporte es un medio muy adecuado para el aprendizaje de las normas y las reglas, importantsimo para el buen funcionamiento de la sociedad. El cumplimiento de las normas es la base de la convivencia y del respeto a los dems.

Educacin y Deporte

4. Componente simblico. A travs del deporte el individuo se tiene que enfrentar de manera simblica a determinados aspectos de la realidad que no son agradables.

Educacin y Deporte

Bibliografa
Corrales, Antonio Rafael, (2005), El deporte como elemento educativo, recuperado el 13 de Noviembre de 2012 en

http://emasf.webcindario.com/El_Deporte_como_elemento_educativo_en_EF.p df Unesco, (2011), Educar para el deporte, recuperado el 12 de Noviembre de 2012 en

http://www.unesco.org/pv_obj_cache/pv_obj_id_B4ECC463DC6B520C357EBC 89823D6E627A190100/filename/memobpi45_educationsport_es.pdf

También podría gustarte