Manual
Manual
Manual
Avda. Aguilera, 36. 1D Alicante 03006 Espaa Tfnos.: 902 99 82 87 - 655 47 06 75 www.softpyme.net
ndice
1.- Introduccin4 2.- Autores del programa.5 3.- Cmo dar de alta6 3.1.- Cmo dar de alta artculos...................................6 3.2.- Cmo dar de alta clientes..8 3.3.- Cmo dar de alta proveedores.9 3.4.- Cmo dar de alta vendedores10 4.- Cmo emitir11 4.1.- Cmo emitir tickets...............................................11 4.2.- Cmo emitir facturas.12 4.3.- Cmo emitir albaranes o notas de entrega14 4.4.- Cmo emitir presupuestos..16 4.5.- Cmo emitir facturas de compra....17 4.6.- Cmo emitir albaranes de compra..19 4.7.- Cmo emitir pedidos..21 5.- Cmo consultar, modificar o eliminar...............................23 5.1.- artculos23 5.2.- clientes.24 5.3.- proveedores25 5.4.- vendedores.26 5.5.- tickets...................................................................27 5.6- facturas..28 5.7- albaranes o notas de entrega....29 5.8.- presupuestos.30 5.9.- facturas de compra....31 5.10.- albaranes de compra..32 5.11.- pedidos..33 6.- Cmo pasar34 6.1.- Un documento a otro de tipo diferente34 6.2.- Agrupando varios albaranes en una misma factura..................................................................................35 7.- Cmo controlar cajas y bancos36 7.1.- Gestionar bancos.36 7.2.- Gestionar formas de pago..37 7.3.- Alta y localizacin de movimientos...38 7.4.- Realizacin del cierre de caja...40
7.5.- Conocer los saldos bancarios41 8.- Cmo hacer listados y estadsticas42 8.1.- Cmo hacer listados de artculos......42 8.2.- Cmo hacer listados de clientes..43 8.3.- Cmo hacer listados de proveedores44 8.4.- Cmo hacer estadsticas de facturas.45 8.5.- Cmo hacer estadsticas de todos los albaranes emitidos..46 8.6.- Cmo hacer estadsticas de albaranes sin facturar...47 8.7.- Cmo hacer estadsticas de facturas de compra.48 8.8.- Cmo obtener un inventario..49 8.9.- Cmo obtener un informe de beneficios..50 8.10.- Cmo obtener un informe de impuestos repercutidos y soportados para declarar a Hacienda..51 9.- Cmo configurar .52 9.1.- Mltiples empresas y red.52 9.2.- Distintas series de facturacin.55 9.3.- Contadores..56 9.4.- Opciones generales...57 9.5.- Monedas60 9.6.- Impuestos...60 9.7.- Preguntas y alertas...61 9.8.- Formas de pago predefinidas...62 9.9.- Niveles de precios62 9.10.- Impresiones de documentos..63 9.11.- Fondo de pantalla.64 10.- Otros..65 10.1.- Cmo imprimir facturas en serie..65 10.2- Cmo hacer control de almacn y pedidos65 10.3.- Cmo hacer y restaurar copias de seguridad.66 10.4.- Cmo realizar anotaciones..66 10.5.- Cmo conectar con el bloc de notas o la calculadora.67 10.6.- Cmo registrar el programa...69 10.7- Cmo adaptar el programa a sus necesidades69
1.- Introduccin.
InterTPV es un sencillo programa creado por SoftPyme (www.softpyme.net), con la intencin de facilitar el proceso informtico de facturacin, control de existencias , seguimiento de clientes, gestin de compras, beneficios, etc. til para una tienda, pyme o autnomo.
Fue detectada la necesidad de un programa que cubriese dichas necesidades en la pequea y mediana empresa. Pero al contrario que los programas ya existentes, de una manera sencilla y eficaz, lejos de horas de aprendizaje antes de su utilizacin. Por ello su funcionamiento es muy intuitivo: refleja el proceso de facturacin y presupuestos tal cual se realiza manualmente, mas aprovechando todas las ventajas del ordenador. De este modo las empresas donde est implantado generan automticamente facturas, estadsticas e informes desde el primer da, sin necesidad de curso alguno y cubriendo eficientemente todas sus necesidades, la del riguroso control de almacn incluida. Todo ello ha convertido a InterTPV en uno de los ms populares programas de facturacin. SON MILES LOS USUARIOS QUE LO AVALAN.
no deje de contactarnos: www.softpyme.net Correo electrnico: softpyme@softpyme.net Direccin: Avda. Aguilera, 36. 1D.- Alicante 03006 Telfonos: 902 99 82 87 - 655 47 06 75
El alta de artculos puede realizarse sencillamente siguiendo la siguiente ruta: Ficheros Generales > Artculos > Alta de Artculos, o bien pulsando en la barra de herramientas el icono de Artculos o la tecla F5. Ante el usuario se desplegar el formulario de artculos, junto con todos sus campos. De todos ellos, Cdigo (puede ser un cdigo cualquiera con cifras y letras o bien el cdigo de barras del artculo) y Concepto son de obligado cumplimento. El programa InterTPV est preparado para trabajar con lectores de cdigo de barras e incluso imprimir etiquetas propias con el cdigo de barras, concepto, precio, etc. Las existencias actuales y los precios no son obligatorios, pero s aconsejables. Del resto pueden obviarse los que no se precisen, si bien realizaremos un breve comentario de cada uno: * Marca: marca del artculo, puede ser til para localizar posteriormente los artculos correspondientes a determinada marca. * Proveedor: proveedor, distribuidor o fabricante del artculo, puede ser til para localizar posteriormente los artculos correspondientes a determinado proveedor. * Familia: familia o clase del artculo, puede ser til para localizar posteriormente los artculos correspondientes a determinada familia. * Descripcin: su carcter es de uso puramente interno y corresponde a una descripcin u observaciones ms detalladas en torno el artculo. * Existencias: las hay de tres tipos, las actuales, que indican cuntas existencias de un determinado artculo tiene constancia el programa que hay en el stock; las mnimas o nmero de existencias a partir del cul el programa nos
avisara que hemos de solicitar un pedido de dicho artculo; y las mximas, a partir de las cules el programa es capaz de realizar automticamente pedidos de aquellos artculos bajo mnimos, en funcin de la diferencia Existencias MximasExistencias Actuales. En aquellos artculos que no se marque la casilla Control de almacn, no controlar el programa su stock. * Precios de compra: los precios de compra del artculo (se puede introducir, bien la base, bien la base+impuestos). * Precios de venta: los precios de venta del artculo (se puede introducir, bien la base, bien la base+impuestos). Igualmente se pueden establecer distintos niveles de precios en funcin de diferentes tipos de clientes. Para ello habiltese dicha opcin desde: Configuraciones > Niveles de precios. Igualmente, se pueden calcular automticamente en funcin del margen y otras posibilidades, para ello pnchese el botn: Clculo de precios. * Control de Almacn: es una casilla de verificacin que indica de qu artculos deseamos realizar un seguimiento de almacn. Habitualmente ser de todos, salvo artculos concretos especialmente servicios, de los que sea difcil, o a veces imposible, realizar su seguimiento. Una vez rellenados correctamente los campos obligatorios ms los deseados, procederemos al alta del artculo, simplemente pulsando el botn de Aceptar. El botn de Restaurar, limpia el formulario. En cuanto al botn de Cancelar, nos cancelara el alta que estuviramos llevando a cabo y abandonaramos el formulario. A veces, resultan problemticos los cdigos a introducir. El programa, por defecto, sugiere un cdigo numrico de 5 dgitos (variable desde Configuraciones > Configuraciones generales), mas admite tambin cdigos alfanumricos para que introduzcamos los cdigos segn nuestra costumbre habitual. En caso de existir durante el proceso de alta un artculo con un cdigo igual al que estamos tratando, el programa no terminara el proceso de alta, mostrando un mensaje de aviso. De esta forma tan sencilla, como si rellensemos las tpicas fichas de cartulina escritas, se realiza el Alta de Artculos con el programa InterTPV.
En l, son de obligado cumplimento los siguientes campos: * Cdigo: Admite nmeros y letras. Por defecto, el ordenador nos presenta un nmero de tres cifras (podemos cambiar esta preferencia desde Configuraciones > Configuraciones generales, en la pestaa de clientes). En caso de repetirse con el cdigo de otro cliente ya dado de alta, InterTPV emitira una advertencia. * Nombre: Caso de repetirse el nombre de un cliente, el ordenador presentara una advertencia antes de darlo de alta si en Configuraciones > Configuraciones generales tenemos habilitado: impedir la repeticin de clientes con el mismo nombre. Del resto de campos, CIF/NIF, Calle, Poblacin, Provincia, Cd. Postal, Tfno1 y Forma de Pago tienen su reflejo a la hora de emitir los albaranes, facturas y presupuestos. Tfno2, mvil, Fax, e-mail y observaciones son de carcter privado, no reflejndose en ninguna otra parte del programa.
En l, es de obligado cumplimento el campo del nombre. Caso de repetirse el nombre de un proveedor, el ordenador presentara una advertencia antes de darlo de alta. El resto de campos: Cif, Calle, P. Cont, Poblacin, Provincia, Cpostal y Forma de Pago Tfno1, Tfno2, mvil, Fax, e-mail, datos bancarios y observaciones son de carcter privado, no reflejndose en ninguna otra parte del programa. Desde Configuraciones > Configuraciones Generales, en la pestaa de Proveedores, seleccinese si se desea o no utilizar el cdigo de proveedor, as como configurarlo.
En l, es de obligado cumplimento el campo del nombre. Caso de repetirse el nombre de un vendedor, el ordenador presentara una advertencia antes de darlo de alta. El resto de campos son de carcter privado, no reflejndose en ninguna otra parte del programa.
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de tickets. Por defecto el programa le indicar el nmero de ticket, que se corresponde con el ticket siguiente al ticket de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta manera podr comenzar la emisin de tickets a partir de determinado nmero de factura. Tambin puede variarlo desde Configuraciones > Contadores. La fecha de emisin de ticket por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el cliente mediante el cuadro desplegable, si as lo desea, por defecto le aparecer Ventas Contado. Tambin puede localizar al cliente, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de cliente, incluso se puede introducir el nombre de un cliente no dado de alta. Si se desean introducir, consultar o variar los datos de dicho cliente desde el documento, pulse sobre el botn con la resea Cliente. Para introducir las distintas lneas del ticket, introduzca (bien mediante lector de cdigo de barras, bien manualmente) o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le
hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el albarn. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar. Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Introducidos todos los conceptos, pulse sobre el botn Aceptar, se desplegar la pantalla de Finalizacin de venta, donde se introduce el dinero que se entrega (el programa calcular el dinero a devolver), as como la forma de pago (efectivo, tarjeta, etc.). Desde esta pantalla tambin indica si desea que se imprima el ticket, as como si ste se imprime o no desglosado as como si el cajn se ha de abrir al mostrar esta pantalla o al cerrarla. Una vez pulsado el botn Aceptar, se imprimir el ticket y el cajn si as se indic. Para configurar tanto la impresin de ticket como las configuraciones para la apertura de cajn, hgase desde Configuraciones > Configurar impresiones. Si el programa se estuviese utilizando en modo tctil, una pantalla ejemplo sera:
Desde la parte inferior izquierda se seleccionan las familias, desde la inferior derecha los artculos en cuestin. El resto del proceso de introduccin de tickets es similar al detallado anteriormente.
herramientas, o bien la tecla rpida F9, o bien siga la siguiente ruta: Ventas > Facturas.
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de facturas. Por defecto el programa le indicar el nmero de factura, que se corresponde con la factura siguiente a la factura de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta manera podr comenzar la emisin de facturas a partir de determinado nmero de factura. Tambin puede variarlo desde Configuraciones > Contadores. La fecha de emisin de la factura por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el cliente mediante el cuadro desplegable. Tambin puede localizar al cliente, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de cliente, incluso se puede introducir el nombre de un cliente no dado de alta. Si se desean introducir, consultar o variar los datos de dicho cliente desde el documento, pulse sobre el botn con la resea Cliente. Para introducir las distintas lneas de la factura introduzca o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el albarn. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar.
Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Para introducir distintos vencimientos de pago, entregas a cuenta, o entregas realizadas, plsese el botn con la leyenda F.Pago y Vencs. Se desplegar de esta manera la pantalla de introduccin de distintos vencimientos y sus pagos. Para imprimir la factura, pulse sobre el botn de Imprimir, pudindose imprimir cada factura tantas veces como pulsemos sobre dicho botn. Recuerde que previamente, desde Configuraciones > Configurar impresiones de factura ha de insertar sus datos, su logotipo as como darles el formato que desee. El proceso de alta de la factura completo finaliza en el momento pulsamos el botn de Aceptar, salvndose dicha factura. Si pulssemos Cancelar, nos saldramos de la factura sin salvarlo.
Si pulssemos Restaurar, podramos comenzar de nuevo a introducir la factura, rectificando los errores cometidos.
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de albaranes. Por defecto el programa le indicar el nmero de albarn, que se corresponde con el albarn siguiente al albarn de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta manera podr comenzar la emisin de albaranes a partir de determinado nmero de albarn. Bastar con que le d al primer albarn dicho nmero. Igualmente,
puede hacerlo desde Configuraciones > Contadores. Una vez se detecte el comienzo de un nuevo ao, el programa le preguntar si desea iniciar los contadores a cero, procediendo segn usted le indique. La fecha de emisin del albarn por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el cliente mediante el cuadro desplegable. Tambin puede localizar al cliente, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de cliente, si bien no es obligatorio seleccionar un cliente e incluso se puede introducir el nombre de un cliente no dado de alta. Si se desean introducir, consultar o variar los datos de dicho cliente desde el documento, pulse sobre el botn con la resea Cliente. Para introducir las distintas lneas del albarn introduzca o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el albarn. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar. Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Para introducir distintos vencimientos de pago, entregas a cuenta, o entregas realizadas, plsese el botn con la leyenda F.Pago y Vencs. Se desplegar de esta manera la pantalla de introduccin de distintos vencimientos y sus pagos. Para imprimir el albarn, pulse sobre el botn de Imprimir, pudindose imprimir cada factura tantas veces como pulsemos sobre dicho botn. Recuerde que previamente, desde Configuraciones > Configurar impresiones de albarn ha de insertar sus datos, su logotipo as como darles el formato que desee. El proceso de alta del albarn completo finaliza en el momento pulsamos el botn de Aceptar, salvndose dicho albarn. Si pulssemos Cancelar, nos saldramos del albarn sin salvarlo. Si pulssemos Restaurar, podramos comenzar de nuevo a introducir el albarn, rectificando los errores cometidos.
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de presupuestos. Por defecto el programa le indicar el nmero de presupuesto, que se corresponde con el presupuesto siguiente al presupuesto de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta manera podr comenzar la emisin de presupuestos a partir de determinado nmero de presupuesto. Tambin puede variarlo desde Configuraciones > Contadores. La fecha de emisin del presupuesto por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el cliente mediante el cuadro desplegable, si bien no es obligatorio seleccionar un cliente. Tambin puede localizar al cliente, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de cliente. Igualmente, si el cliente es nuevo, o no desea darlo de alta, puede introducir todos sus datos, pulsando sobre el mismo botn con la leyenda Cliente. Para introducir las distintas lneas del presupuesto introduzca o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el presupuesto. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia
abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar. Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Finalmente podremos modificar las observaciones, la forma de pago. Para imprimir el presupuesto, pulse sobre el botn de Imprimir, pudindose imprimir cada presupuesto tantas veces como pulsemos sobre dicho botn. Recuerde que previamente, desde Configuraciones > Configurar impresiones de presupuestos ha de insertar sus datos, su logotipo as como darles el formato que desee. El proceso de alta de la presupuesto completo finaliza en el momento pulsamos el botn de Aceptar, salvndose dicho presupuesto. Si pulssemos Cancelar, nos saldramos del presupuesto sin salvarlo. Si pulssemos Restaurar, podramos comenzar presupuesto, rectificando los errores cometidos. de nuevo a introducir el
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de facturas de compra. Por defecto el programa le indicar el nmero de factura, que se corresponde con la factura siguiente a la factura de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta
manera podr comenzar la emisin de facturas a partir de determinado nmero de factura. Tambin puede variarlo desde Configuraciones > Contadores. El campo Nmero es un nmero interno suyo, si desea introducir el nmero de factura que figura en la factura que el proveedor le suministra, dicho nmero se insertar en el campo: Cd. Proveedor. La fecha de emisin de la factura de compra por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el proveedor mediante el cuadro desplegable. Tambin puede localizar al proveedor, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de proveedor, incluso se puede introducir el nombre de un proveedor no dado de alta. Si se desean introducir, consultar o variar los datos de dicho proveedor desde el documento, pulse sobre el botn con la resea Proveedor. Para introducir las distintas lneas de la factura de compra introduzca o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el albarn. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar. Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Para introducir distintos vencimientos de pago, entregas a cuenta, o entregas realizadas, plsese el botn con la leyenda F.Pago y Vencs. Se desplegar de esta manera la pantalla de introduccin de distintos vencimientos y sus pagos. Para imprimir la factura, pulse sobre el botn de Imprimir, pudindose imprimir cada factura tantas veces como pulsemos sobre dicho botn. Recuerde que previamente, desde Configuraciones > Configurar impresiones de factura ha de insertar sus datos, su logotipo as como darles el formato que desee. El proceso de alta de la factura de compra finaliza en el momento pulsamos el botn de Aceptar, salvndose dicha factura. Si pulssemos Cancelar, nos saldramos de la factura de compra sin salvarla. Si pulssemos Restaurar, podramos comenzar de nuevo a introducir la factura de compra, rectificando los errores cometidos.
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de albaranes. Por defecto el programa le indicar el nmero de albarn de compra, que se corresponde con el albarn siguiente al albarn de compra de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta manera podr comenzar la emisin de albaranes de compra a partir de determinado nmero de albarn. Bastar con que le d al primer albarn de compra dicho nmero. Igualmente, puede hacerlo desde Configuraciones > Contadores. Una vez se detecte el comienzo de un nuevo ao, el programa le preguntar si desea iniciar los contadores a cero, procediendo segn usted le indique. El campo Nmero es un nmero interno suyo, si desea introducir el nmero de factura que figura en el albarn que el proveedor le suministra, dicho nmero se insertar en el campo: Cd. Proveedor. La fecha de emisin del albarn de compra por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el proveedor mediante el cuadro desplegable. Tambin puede localizar al proveedor, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de proveedor, si bien no es obligatorio seleccionar un proveedor e incluso se puede introducir el nombre de un proveedor no dado de alta. Si se desean introducir, consultar o variar los datos de dicho proveedor desde el documento, pulse sobre el botn con la resea Proveedor. Para introducir las distintas lneas del albarn introduzca o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin
ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el albarn. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar. Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Para introducir distintos vencimientos de pago, entregas a cuenta, o entregas realizadas, plsese el botn con la leyenda F.Pago y Vencs. Se desplegar de esta manera la pantalla de introduccin de distintos vencimientos y sus pagos. Para imprimir el albarn, pulse sobre el botn de Imprimir, pudindose imprimir cada factura tantas veces como pulsemos sobre dicho botn. Recuerde que previamente, desde Configuraciones > Configurar impresiones de albarn ha de insertar sus datos, su logotipo as como darles el formato que desee. El proceso de alta del albarn de compra finaliza en el momento pulsamos el botn de Aceptar, salvndose dicho albarn. Si pulssemos Cancelar, nos saldramos del albarn sin salvarlo. Si pulssemos Restaurar, podramos comenzar de nuevo a introducir el albarn, rectificando los errores cometidos.
Se desplegar ante usted, el formulario de emisin de pedidos. Por defecto el programa le indicar el nmero de pedido, que se corresponde con el pedido siguiente al pedido de nmero mayor que haya sido introducido. Usted podr variarlo si as lo desea, siempre y cuando no se repita dicho nmero. De esta manera podr comenzar la emisin de pedidos a partir de determinado nmero de pedido. Tambin puede variarlo desde Configuraciones > Contadores. La fecha de emisin del pedido por defecto es la actual, pudiendo tambin ser variada. A continuacin introduzca o seleccione el proveedor mediante el cuadro desplegable, si bien no es obligatorio seleccionar un proveedor. Tambin puede localizar al pedido, mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de pedido. Igualmente, si el cliente es nuevo, o no desea darlo de alta, puede introducir todos sus datos, pulsando sobre el mismo botn con la leyenda Pedido. Para introducir las distintas lneas del pedido introduzca o seleccione el cdigo o el concepto del artculo. Tambin puede localizar el artculo mediante una acotacin ms avanzada, pulsando el botn de localizacin de artculos. Si dicho artculo tiene dada de alta su correspondiente ficha, automticamente aparecer el precio que en ella le hubisemos dado, si bien puede introducir un artculo no dado de alta e incluso prescindir del cdigo o del concepto. Asigne la cantidad del artculo a resear en el presupuesto. El proceso de introduccin de un concepto no finaliza hasta que situndonos sobre la casilla del total pulsemos intro. Igualmente, podramos pulsar el botn que hay a su derecha con una flecha apuntando hacia abajo. Repetiremos este proceso hasta introducir todas las lneas que precisamos. Recuerde que si no se baja una lnea a la tabla, dicha lnea no se registrar.
Si desease modificar o suprimir alguna de las lneas introducidas, pulse con el ratn sobre dicha lnea. El programa le preguntar si desea eliminarla, si le indica que s, la eliminar, si le indica que no, podr proceder a modificarla. Finalmente podremos modificar las observaciones, la forma de pago. Para imprimir el presupuesto, pulse sobre el botn de Imprimir, pudindose imprimir cada presupuesto tantas veces como pulsemos sobre dicho botn. Recuerde que previamente, desde Configuraciones > Configurar impresiones de presupuestos ha de insertar sus datos, su logotipo as como darles el formato que desee. El proceso de alta de la presupuesto completo finaliza en el momento pulsamos el botn de Aceptar, salvndose dicho pedido. Si pulssemos Cancelar, nos saldramos del pedido sin salvarlo. Si pulssemos Restaurar, podramos comenzar de nuevo a introducir el pedido, rectificando los errores cometidos.
5.- Cmo consultar, modificar, eliminar 5.1.- Cmo consultar, modificar o eliminar artculos.
Realizar la modificacin de datos de algn artculo ya introducido es bastante sencillo. El primer paso ser la localizacin de dicho artculo lo cul puede realizarse abriendo la ventana de localizacin de artculos mediante la ruta: Ficheros Generales > Artculos > Localizacin de Artculos o bien, mediante el icono de localizacin de artculos en la barra de herramientas. De esta forma se desplegar la pantalla de localizacin de artculos.
Inicialmente aparecern todos los artculos que se hayan introducido, mas se puede acotar los artculos a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: concepto, cdigo, marca, familia y/o proveedor. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el artculo deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho artculo quede resaltado sobre los dems. Pulsando el botn de borrar, eliminaramos dicho artculo. Si lo que deseamos es modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho artculo con todos sus datos, modificando aquellos campos que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos finalmente el botn de Ok.
Inicialmente aparecern todos los clientes que se hayan introducido, mas se pueden acotar los clientes a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: cdigo, nombre, poblacin, y/o provincia. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el cliente deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho cliente quede resaltado sobre los dems. Pulsando el botn de borrar, eliminaramos dicho cliente. Si lo que deseamos es modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho cliente con todos sus datos, modificando aquellos campos que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de modificar.
Inicialmente aparecern todos los proveedores que se hayan introducido, mas se pueden acotar los proveedores a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: cdigo, nombre, poblacin, y/o provincia. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el proveedor deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho proveedor quede resaltado sobre los dems. Pulsando el botn de borrar, eliminaramos dicho proveedor. Si lo que deseamos es modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho proveedor con todos sus datos, modificando aquellos campos que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de modificar.
Inicialmente aparecern todos los vendedores que se hayan introducido, mas se pueden acotar los vendedores a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: cdigo, nombre, poblacin, y/o provincia. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el vendedor deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho vendedor quede resaltado sobre los dems. Pulsando el botn de borrar, eliminaramos dicho vendedor. Si lo que deseamos es modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho vendedor con todos sus datos, modificando aquellos campos que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de modificar.
Inicialmente aparecern todos los tickets que se hayan introducido en el mes actual, mas se puede acotar los tickets a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o cliente. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizada en la tabla el ticket deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicha factura quede resaltada sobre los dems. Para modificarla o consultarla, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicha ticket con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicho ticket, bastar con que sobre la ficha de ticket pulsemos el botn de borrar.
Inicialmente aparecern todas las facturas que se hayan introducido en el ao actual, mas se puede acotar las facturas a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o cliente. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizada en la tabla la factura deseada, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicha factura quede resaltada sobre los dems. Para modificarla o consultarla, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicha factura con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicha factura, bastar con que sobre la ficha de la factura pulsemos el botn de borrar.
Inicialmente aparecern todos los albaranes que se hayan introducido en el ao actual, mas se puede acotar los albaranes a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o cliente. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el albarn deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho albarn quede resaltado sobre los dems. Para modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho albarn con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicho albarn, bastar con que sobre la ficha del albarn pulsemos el botn de borrar.
Inicialmente aparecern todos los presupuestos que se hayan introducido en el ao actual, mas se pueden acotar los presupuestos a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o cliente. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el presupuesto deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho presupuesto quede resaltado sobre los dems. Para modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho presupuesto con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicho presupuesto, bastar con que sobre la ficha del presupuesto pulsemos el botn de borrar.
Inicialmente aparecern todas las facturas de compra que se hayan introducido en el ao actual, mas se puede acotar las facturas a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o proveedor. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizada en la tabla la factura de compra deseada, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicha factura de compra quede resaltada sobre los dems. Para modificarla o consultarla, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicha factura de compra con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicha factura de compra, bastar con que sobre la ficha de la factura pulsemos el botn de borrar.
Inicialmente aparecern todos los albaranes de compra que se hayan introducido en el ao actual, mas se puede acotar los albaranes a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o proveedor. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el albarn deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho albarn de compra quede resaltado sobre los dems. Para modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho albarn de compra con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicho albarn de compra, bastar con que sobre la ficha del albarn pulsemos el botn de borrar.
Inicialmente aparecern todos los pedidos que se hayan introducido en el ao actual, mas se puede acotar los pedidos a mostrar introduciendo uno o ms de los siguientes campos: nmero, fecha, ao, y/o proveedor. Posteriormente se pulsar el botn de localizar, realizndose la localizacin en funcin de todos los campos a la vez en los que se haya introducido algo. Una vez localizado en la tabla el pedido deseado, pulsaremos sobre el borde izquierdo de ella, de manera que dicho pedido quede resaltado sobre los dems. Para modificarlo o consultarlo, pulsaremos el botn de consultar/modificar. Ante nosotros aparecer la ficha de dicho pedido con todos sus datos, modificando aquellos campos o lneas que deseemos. Para que la modificacin sea definitiva, pulsaremos el botn de Ok. Si desesemos eliminar, en vez de modificar dicho pedido, bastar con que sobre la ficha del pedido pulsemos el botn de borrar.
Seleccinese cada uno de los albaranes que se desean facturar y plsese la flecha que apunta hacia la tabla inferior (si se desean facturar todos los albaranes mostrados, seleccinese simplemente la opcin Todos Abajo). Por ltimo, al pulsar el botn Facturar, se generar una nica factura con todos los albaranes seleccionados.
Caja viene dada por defecto. A continuacin aada los bancos que desea vincular con determinadas formas de pago as como aquellos de los que desee seguirse su contabilidad. Basta con escribir su nombre y pulsar sobre el botn de Aadir. Si alguno de los bancos aadidos se desea eliminar, bastara con seleccionarlo y pulsar el botn Eliminar, confirmando posteriormente su eliminacin.
Para introducir una forma de pago nueva, resese el nombre de dicha forma de pago, as como el banco con el que va a ser vinculada (por ejemplo: efectivo con caja, tarjeta con el banco con el que se vinculen los cobros con tarjeta, etc.), as como el % de comisin que nos cobre el banco por transaccin (esto est pensado especialmente para el cobro mediante tarjetas). Pueden de esta manera introducirse diversas formas de pago.
Introduzca la fecha en que se efecta dicho movimiento, el banco con el que se vincula as como el concepto, importe y si se trata de un movimiento de entrada o de salida. Los movimientos as introducidos tendrn su reflejo tanto en el cierre de caja como en el diario de cada caja o banco.
Para ver un listado de los movimientos introducidos, bien para consultarlo, bien para consultar, modificar o eliminar movimientos ya introducidos, sgase la ruta: Caja y bancos > Localizacin de movimientos. Se desplegar entonces la pantalla de localizacin de movimientos.
Los movimientos a mostrar pueden ser acotados mediante las fechas de inicio o fin, el banco al que son referidos, as como si se trata de movimientos de entrada, salida o se muestran indistintamente. Dicho listado puede imprimirse pulsando el botn Imprimir, o bien consultar o modificar un movimiento determinado seleccionando el movimiento en cuestin y pulsando sobre el botn Consultar/Modificar.
El cierre de caja se divide en tres tablas - Cobros: muestra los detalles de los cobros realizados a travs de la emisin de tickets o facturas, totalizndose al final de dicha tabla. - Movimientos: muestra los detalles de los movimientos extraordinarios introducidos mediante Caja y bancos > Movimientos, totalizndose al final de dicha tabla. - Saldos al cierre: muestra los saldos en funcin de los tickets emitidos y los movimientos introducidos en el da. Dicho cierre de caja se imprime mediante el botn Imprimir. Si se desea indicar el dinero que se saca al cierre, plsese el botn Sacar dinero al cierre.
Si se desease imprimirlo, plsese: Imprimir. Si se deseasen obtener etiquetas con cdigo de barras, precio, etc. de los artculos visualizados, plsese Etiquetas.
Si desease imprimirlo, plsese: Imprimir. Si se deseasen obtener etiquetas de los clientes visualizados para realizar por ejemplo un mailing, plsese Etiquetas.
Indique entonces tanto la fecha inicial como la final entre las que desea obtener el informe, y pulse el botn Informe. Le sern mostradas tanto detalladamente, como totalizadas, cada una de las ventas y compras realizadas. La diferencia entre dichos totales, tambin mostrada, ser el beneficio obtenido en el perodo dado y segn los datos introducidos en el programa InterTPV.
8.10.- Cmo obtener un informe de impuestos repercutidos y soportados para declarar a Hacienda.
Para obtener un informe de impuestos repercutidos y soportados, siga la siguiente ruta: Listados y estadsticas > Autoliquidaciones. Impuestos repercutidos y soportados. De esta forma podr acceder al formulario de impuestos repercutidos y soportados.
Indique entonces tanto la fecha inicial como la final entre las que desea obtener el informe, y pulse el botn Informe. Le sern mostradas tanto detalladamente, como totalizadas por base, IVA e IRPF, cada una de las facturas de ventas y facturas de compra realizadas segn los datos introducidos en el programa InterTPV. Dichos datos son los que necesita para fcilmente rellenar los documentos exigidos por Hacienda.
La primera vez que acceda a la misma, seleccinese la opcin de Aadir Empresa, con lo cul se desplegar el formulario para aadir una nueva empresa.
Desde esta pantalla introduzca el nombre de la nueva empresa, sus datos (calle, poblacin, provincia, etc.), un password o clave de acceso si as se desea. Por defecto, el programa indicar el directorio donde se grabarn los datos relativos a
la nueva empresa generada. Si se desease cambiar este directorio, plsese el botn que indica dicha funcin. Plsese dicho botn tambin, si se desea utilizar para dicha empresa el directorio donde est instalado el programa en otro ordenador (para as poder trabajar como puesto secundario instalado en red). Se desplegar la pantalla de seleccin de directorio.
Localcese entonces, mediante el explorador desplegado, el directorio donde se desea trabajar con los datos de la empresa en cuestin. Si se est instalando el programa en red, antes de realizar esta operacin habr sido preciso previamente crear una unidad de red desde el puesto actual hasta el puesto central. Ello se realiza desde el sistema operativo pulsando con el botn derecho Mi PC, eligiendo en el men contextual la opcin Conectar a unidad de red y siguiendo el resto de pasos
Nota, antes de conectar dos programas en red, es preciso: 1) Haber instalado el programa en los distintos ordenadores 2) Tener los ordenadores desde los que se va a utilizar el programa en red, conectados mediante una red correctamente configurada y con los permisos necesarios para poder acceder desde Windows de un ordenador a otro. 3) Haber compartido con permisos de lectura y escritura la carpeta donde se haya instalado el programa en el ordenador que se decida utilizar como ordenador principal o central.
Desde dicho formulario se gestionarn las distintas series de facturacin, indicando cul es la serie de facturacin por defecto y si se desea imprimir el nombre de la serie tras el nmero del documento. Una vez configuradas las distintas series, al generar un documento aparecer junto a la casilla nmero un desplegable para elegir entre las distintas series de facturacin (por defecto se mostrar aquella serie indicada como serie por defecto).
Cada serie tendr su numeracin independiente y podr ser localizada y gestionada independientemente.
9.3.- Contadores.
Desde Configuraciones > Contadores se regula la numeracin a aparecer en el siguiente documento que se emita.
Dicha numeracin es autonumrica y es modificada aumentndose cada vez que se emite un documento (si el nmero del documento generado es mayor al existente en su contador), al iniciarse el programa al comenzar un ao nuevo si se responde afirmativamente a la pregunta: Se ha detectado el comienzo de un nuevo ao. Desea inicializar los contadores a cero?, as como al modificar directamente la numeracin contenida en el contador por medio de la pantalla anteriormente indicada.
Clientes
Proveedores
Documentos
Caja y bancos
9.5.- Monedas.
Para configurar las monedas, sgase la siguiente ruta: Configuraciones > Monedas. Puede introducirse el nombre y smbolo de la moneda a utilizar. Igualmente, podemos decidir el nmero de decimales con el que trabajaremos.
9.6.- Impuestos.
Para configurar los impuestos, siga la siguiente ruta: Configuraciones > Configurar Impuestos. Se desplegar el asistente para la configuracin de impuestos.
Desde este asistente se pueden elegir los distintos impuestos con los que se trabaja segn la legislacin espaola (el IVA y aunque no se muestre, el IRPF correspondiente cuando sea necesario). La recomendacin es la de trabajar con el mnimo nmero de impuestos que se utilicen, es decir, si una empresa slo trabaja con un IVA del 16%, que no seleccione que tambin va a trabajar con el 7%, 4%, etc. Si se elige ms de un impuesto, podr indicarse con que tipo de impuesto ha de trabajarse en la ficha de cada uno de los distintos artculos que se introduzcan.
En el caso de no trabajarse segn los impuestos contemplados en la legislacin espaola, plsese sobre el botn Configurar otros tipos de tasas e impuestos.
Desde aqu podrn introducirse tasas impositivas diferentes a las indicadas en el asistente.
Si se selecciona la opcin No volver a preguntar, no se mostrar la pregunta o alerta en cuestin, realizndose siempre la opcin seleccionada.
Desde l, puede introducir el nombre de distintas formas de pago, as como sus distintos plazos de vencimiento, pulsando sucesivamente en cada plazo de vencimiento la flecha para la introduccin de vencimiento. Una vez dado de alta, plsese sobre el botn Ok. Si se desea modificar o consultar las formas de pago ya dadas de alta, plsese el botn Localizar.
Simplemente se indicar el nmero de niveles de precios con los que se desea trabajar. Por ejemplo, puede seleccionarse 2 (clientes normales y clientes vip), para as cada vez que se presupueste, facture o genere cualquier tipo de documento, se le mostrar el precio elegido para cada tipo de cliente, segn el artculo (a la hora de dar de alta un cliente, se le indicar a qu nivel pertenece y a la hora de dar de alta los distintos artculos se indicarn los distintos precios para cada nivel).
Destaca en l, a su izquierda un boceto de la impresin resultante. A su derecha tenemos los parmetros que configuran las impresiones, varindolos podremos modificarlas. Para ello habra de moverse entre las diferentes partes que componen la impresin, desplazndonos entre las pestaas superiores y variando sus distintos parmetros. Dos notas: las unidades de dichos parmetros se corresponden a cms., pudiendo adems ajustarse mediante un sencillo mtodo de tanteo, de prueba y rectificacin, y mediante la simulacin del grfico izquierdo. Para insertar en el documento el logotipo de la empresa, ste ha de almacenarse en formato bmp y simplemente, indicarle al programa la ruta donde ha sido almacenado.
Sgase la siguiente ruta: Utilidades > Calculadora. Se abrir la aplicacin calculadora de windows, mas desde el programa InterTPV.
Si desea registrar el programa, basta con que llame a los nmeros de telfono: 902 99 82 87 - 655 47 06 75 (de 9.30 a 13.30 horas); o se conecte con nuestra web: www.softpyme.net y siga las instrucciones que en la seccin de compras se le indiquen; o bien mande un e-mail a: softpyme@softpyme.net con sus datos de contacto.
Para ms informacin, pngase en contacto a travs de nuestra pgina: www.softpyme.net o remitindonos un mail a softpyme@softpyme.net