Metabolismo MMR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ERGONOMIA

Metabolismo Fatiga fsica

1. Qu es fatiga fsica?
Respuesta fisiolgica normal a las cargas de trabajo. Se da cuando, el suministro de la sangre oxigenada y rica en nutrientes es inadecuado Depende de la: Fuerza Frecuencia Duracin
Reduccin de la productividad
Reduccin de la calidad de trabajo Aumenta riesgos en salud y seguridad

Puede causar
Insatisfaccin

Tipos de Fatiga Fsica

a. Fatiga Muscular Localizada - El ejercicio y el suministro inadecuado de energa estn restringidos a pocos grupos de msculos. b. Fatiga Sistmica o del Cuerpo Entero - Las demandas de energa no son satisfechas para una gran porcin de musculatura

Controlando la Fatiga Fsica


Mejore los mtodos de trabajo Use herramientas y equipos que ahorren tiempo y esfuerzo Use estaciones de trabajo sentadas cuando sean apropiadas Considere la implementacin de programacin Trabajo Descanso Seleccin del trabajador

2. Bases Fisiolgicas del Trabajo


Corazn, Pulmones y Circulacin El metabolismo proporciona combustible y oxgeno a los msculos y rganos.
Los pulmones proporcionan el oxgeno y eliminan el dixido de carbono.

El corazn es la bomba.

2. Bases Fisiolgicas del Trabajo


2.1 Metabolismo

Es la energa necesaria en el cuerpo humano para que pueda desarrollar sus actividades o funciones vitales. Puede ser dividido en:
MetTotal (W) = MetBasal + MetAct + MetDig

2. Fisiologa del Trabajo


2.1.1. Metabolismo Basal (MetBasal)
Mantiene la temperatura corporal, las funciones y la circulacin de la sangre.

MetBasal = Constante x Peso Corporal

Cte Hombres : 1.28 W / kg Cte Mujeres : 1.16 W / kg

2. Fisiologa del Trabajo


2.1.2. Metabolismo de Actividad (MetAct)

Proporciona energa a los msculos para desarrollar diversas actividades


MetAct = FacAct x Peso Corporal FacAct: Se obtiene mediante tablas

Tabla de Factores de Actividad


W/kg. 0.4 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.2 1.4 1.5 1.6 1.7 1.9 2.0 2.3 2.4 Actividad Tejer con gancho, coser a mano Escribir en maquina elctrica Pelar papas, coser a mquina pedal Vestirse y desvestirse, tejer suter. Cantar con voz fuerte Conducir un auto Lavar platos Lavar pisos Lavar ropa ligera Barrer con escoba Pintar muebles Barrer alfombras Caminar a 3.2 Km./hora Tocar piano Trabajo de laboratorio W/Kg. 2.7 3.0 3.1 3.5 3.6 4.1 4.5 5.0 5.1 5.8 6.6 7.9 8.3 11.4 17.7 Actividad Carpintera pesada Limpiar ventanas Aspirar Tender camas Caminar a 4.8 Km./hora Patinar Podar el jardn Montar a caballo Jugar tenis de mesa Jugar tenis Aserrar madera Jugar balompi Practicar esgrima Correr a 9.7 km./hora Correr a 11.3 km./hora

Tabla para el clculo del metabolismo de actividad

2. Fisiologa del Trabajo


2.1.3. Metabolismo Digestivo (MetDig)
Tambin conocido como de accin dinmica especfica, proporciona la energa necesaria para digerir los alimentos.

MetDig = 0.1 (MetBasal + MetAct)

1 Watt = 0,86 Kcal / hora

2.2Capacidad Vital

ndice de capacidad pulmonar de una persona


CapVital : Cap. Vital (mililitros)

Hombres = 56.3 (HT)-17.4 (A) - 4210 CapVital Mujeres = 54.5 (HT)-10.5 (A) - 5420
HT : altura (cm) A: Age (edad, en aos)

2.3 Ritmo Cardaco

IncRC : Aumento de ritmo cardaco (latidos/minuto) IncMet : Aumento del metabolismo (W)

IncRC = K + 0.12 (IncMet)

K : Constante = 2,3 (trabajo slo con los brazos) = -11,5 (si se camina)

2.4 Ritmo Cardaco Mximo:


Se incrementa despus que el lmite del Volumen Sistlico es alcanzado. (VS - cantidad de sangre eyectada por el ventrculo durante una contraccin.) Dado por la Edad (A) Astrand y Rodahl: RCMax = 220-A

Arstilla: RCMax = 200-0.66(A)

Ej: Mximo RC de un hombre de 40 aos es 180 Lpm

2.5 La sangre
Volumen

- Vara con el grado de entrenamiento fsico - 5 a 6 Litros para los hombres (75 ml/kg) - 4 a 4.5 litros para mujeres (60 ml/kg) - Temporalmente declina cuando: Durante y despus de un ejercicio extenuante. Deshidratacin

2.6 Vasos Sanguineos


Arterias: Llevan la sangre lejos del corazn Arteriolos: Arterias pequeas que son transicin a los capilares.

Capilares: - Transporte - Filtracin y Osmosis


Venulos: LLeva la sangre lejos de los capilares hacia las venas Venas: Regresan la sangre al corazn

Ejemplo 1
Determine el metabolismo total (expresado en watts) de una empleada de un laboratorio quien durante 8 horas sentada realiza anlisis de muestras en su microscopio, (factor de actividad de 2.4 watts/kilo). El metabolismo basal de esta empleada es de 90 watts Solucin
MetTotal = 1.1 (MetBasal + MetAct) Cte. MetBasal (Mujeres) = 1.16 Watts/kg MetBasal = 1.16 (X) 90 watts= 1.16 watts(X) Kg X = 77.58 kg MetTotal = 1.1 (1.16 x 77.58 + 2.4 x 77.58) MetTotal = 303.81 watts

Ejemplo 2
Jos trabaja en la cocina de un Hospital como lavaplatos, l tiene 30 aos y pesa 70 kgs, hace unos meses el Dpto. de Salud Ocupacional le midi el ritmo cardiaco mientras realizaba esta actividad y se le encontr un RC de 130 lat/min la KA de lavar platos es 1.2 watts/kg Jos por desavenencias en la cocina ha solicitado regresar a su antiguo puesto en el Dpto de limpieza donde su actividad principal era barrer los pisos (KA= 1.6) y se le haba medido un RC de 138 lat/min.. Si no puede regresar al Dpto de limpieza pide que lo Pongan a tender camas (KA= 3.5 watts/kg) El hospital ha decidido que ninguno de sus trabajadores debe trabajar a ms del 70% de su ritmo cardiaco mximo. Determinar si Jos puede regresar a su antiguo puesto de barrendero o sino psar a tender camas-p

Solucin
Determinando si Jos puede regresar a su antiguo puesto de barrendero o sino pasar a tender camas Datos:

Operario: Hombre Edad : 30 aos Peso : 70Kg Ojo: ninguna actividad debe pasar el 70% del Ritmo. Card. Max

Puesto de Lavaplatos: Ritm Card.: 130 lat/min Constante de Actividad: 1.2 watts/Kg
Puesto de barrandero: Ritm Card.: 138 lat/min Constante de Actividad: 1.6 watts/ kg

Determinando si Jos puede regresar de barrendero:

Calculando el Ritmo Cardiaco Mximo: De Astrand y Rodahl: Ritmo Card. Mx. = 220-Edad Ritmo Card. Mx. = 220-30 Ritmo Card. Mx. = 190 lt/min 70 % Ritmo Card. Mx. = 0.70(190) lat/min = 133 lat/min 138 >133 lat/min Por lo tanto NO puede regresar al puesto de barrendero

Determinando si Jos puede pasar al puesto de tender camas

Met (Lavaplatos) = 1.1 (1.28 x 70 + 1.2 x 70)


Met (Lavaplatos) = 190.96 watts Met (Tender Camas) = 1.1 (1.28 x 70 + 3.5 x 70)

Met (Tender Camas) = 368.06 watts


Incremento en Metabolismo: = 368.06-190.96 = 177.01 watts IncRitmoCard = K + 0.12 (IncMet) IncRitmoCard = -11.5 + 0.12 (177.01) IncRitmoCard = 9.7412 lat/min donde K = -11.5 (trabajo con brazos y caminando)

Ritmo. Card. en Tnd. Camas= RitmoCard en Lav. Platos + Inc. Ritmo Card. RitmoCard en C = 130 + 9.7412 lat/min

RitmoCard en C = 139.7412 lat/min


139.7412 > 133 lat/min

Por lo tanto TAMPOCO puede pasar a trabajar en el puesto de tender camas

También podría gustarte