La Pedagogía Militar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La pedagoga militar

La pedagoga es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la formacin del sujeto y estudia a la educacin como fenmeno sociocultural y especficamente humano, brindndole un conjunto de bases y parmetros para analizar y estructurar la educacin, los procesos de enseanza y aprendizaje que intervienen en ella.

La pedagoga busca tener un impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, as como en la comprensin y organizacin de la cultura y la construccin del sujeto.

La pedagoga es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la formacin del sujeto y estudia a la educacin como fenmeno sociocultural y especficamente humano, brindndole un conjunto de bases y parmetros para analizar y estructurar la educacin, los procesos de enseanza y aprendizaje que intervienen en ella.

La pedagoga busca tener un impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, as como en la comprensin y organizacin de la cultura y la construccin del sujeto. CARACTERISTICAS DE UN BUEN INSTRUCTOR El instructor debe poseer las caractersticas siguientes: Conocimiento del asunto: El instructor debe conocer ms de cerca de su asunto que de lo que tendr tiempo para ensear y ciertamente debe estar preparado para responder prcticamente a cualquier pregunta sobre el mismo. Conocimiento de las tcnicas de enseanza: Saber como impartir instrucciones es uno de los requisitos para una buena instruccin y es la razn de efectuar cursos de entrenamiento de instructores en el Ejrcito. Personalidad positiva: La personalidad puede definirse como el conjunto de todas las cosas acerca de un individuo, ante las cuales las dems personas reaccionan, favorable, no es ninguna cualidad innata misteriosa. Cada instructor debe esforzarse por desarrollar en si mismo aqullas caractersticas que contribuyen al xito de la enseanza, tales como el entusiasmo y la sinceridad, evitando las caractersticas que interfieran con una instruccin eficaz, tales como la prepotencia y la indiferencia.

Capacidad de mando: Velan porque se mantenga la disciplina y porque los alumnos se produzcan como militares en todo momento. Mantienen el control de sus clases y aseguran que las mismas se efecten sin tropiezos. Actitud profesional: El instructor con la actitud profesional adecuada est aumentando continuamente sus conocimientos y habilidades en su, materia, y hace todos los esfuerzos por mejorar su habilidad para ensear. Debe tener tambin una comprensin simpatizante de loa problemas de sus alumnos y ser justo en su trato con cada individuo. QUE TCNICAS A TRAVS DE LA PEDAGOGA MILITAR USA EL INSTRUCTOR PARA MOTIVAR A SUS ALUMNOS Mostrar una necesidad: No puede asumirse que los individuos reconozcan la importancia de aprender las lecciones presentadas en un programa de adiestramiento. Muchas cosas importantes pueden aparecer no relacionadas al trabajo del soldado, cuando este por primera vez las oye. La instruccin debe incluir razones vlidas para el aprendizaje y una explicacin de cmo se usarn las cosas enseadas. Desarrollar la intencin de aprender: Antes de presentar la instruccin, debe hacerle comprender al alumno que es responsable del aprendizaje No es suficiente que el alumno est fsicamente presente para el adiestramiento debe estar mentalmente preparado para aprender. El instructor debe comprobar frecuentemente el progreso de la clase e insistir en que cada individuo se aplique. El alumno aprende ms cuando se le hace sentir responsable del aprendizaje. Mantener el inters: El inters es esencial si se quiere conquistar y sostener la atencin. El uso del mpetu y entusiasmo personales, los ejemplos y las ilustraciones ayudarn a mantener alto el inters. Mientras ms interesante se pueda hacer el material para los alumnos, con mas facilidad lo aprendern. El instructor sin embargo debe tener en cuenta que su responsabilidad es ensear no entretener. Alentar un pronto xito: Un xito temprano motiva a los alumnos. El xito de un individuo tiende a empujarlo a nuevos esfuerzos y xitos adicionales. Para -la persona normal, el xito trae cierta cantidad de placer y satisfaccin as como estmulo para una actividad mayor. Durante las fases tempranas de un programa de adiestramiento, los instructores deben hacer que, los estudiantes trabajen en una actividad que puedan completar con xito. Dar crdito y reconocimiento: Estos son fuertes incentivos para el aprendizaje. Los estudiantes desean y tienen el derecho de esperar, crdito por el trabajo bien hecho, los instructores deben mencionar los puntos buenos del trabajo de los estudiantes y no

limitarse enteramente a sus errores. Empiece con comentarios favorables y luego extindase en sugerencias para el mejoramiento. Resentimientos y reacciones emocionales: Evite los re sentimientos y reacciones emocionales que interfieren con el aprendizaje eficiente. Los resentimientos-afectan el aprendizaje. Los estudiantes enojados, resentidos, confusos, atemorizados o de alguna otra manera perturbados emocionalmente se ponen a pensar en la fuente de su perturbacin ms bien que en la materia que se est enseando. Usar la competencia: La competencia amistosa estimula el aprendizaje. Tal competencia entre dos o ms grupos o equipos normalmente lleva a alcanzar un aprendizaje eficiente si la intensidad de la competencia no obscurece los objetivos del aprendizaje. Siempre que sea posible es preferible la competencia de grupo que la de un individuo contra otro. Hacer que un estudiante trate de mejorar su rendimiento pasado proporciona una competencia eficaz. Uso de recompensas y castigos: Las recompensas son incentivos poderosos. Por otra parte, los castigos son quizs la forma menos deseable de motivacin. La imposicin de castigos que los alumnos consideren injustos o demasiado severos pueden engendrar resentimientos, antagonismos e incapacidad para aprender la materia con que estn relacionados los castigos.

También podría gustarte