Evapotranspiración Potencial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Evapotranspiracin potencial (ETP) [editar]

Existe acuerdo entre los diversos autores al definir la ETP, concepto introducido por Charles Thornthwaite en 1948, como la mxima cantidad de agua que puede evaporarse desde un suelo completamente cubierto de vegetacin, que se desarrolla en ptimas condiciones, y en el supuesto 4 caso de no existir limitaciones en la disponibilidad de agua. Segn esta definicin, la magnitud de la ETP est regulada solamente por las condiciones meteorolgicas o climticas, segn el caso, del momento o perodo para el cual se realiza la estimacin. El concepto de ETP es ampliamente utilizado y desde su introduccin ha tenido gran influencia en los estudios geogrficos del clima mundial; de hecho su diferencia respecto de las precipitaciones (Pp-ETP) ha sido frecuentemente usada como un indicador de humedad o aridez climtica. 5 Tambin ha influido sobre la investigacin hidrolgica y ha significado el mayor avance en las 6 tcnicas de estimacin de la evapotranspiracin.

Evapotranspiracin de referencia o evapotranspiracin del cultivo de referencia (ETo) [editar]


La nocin de ETo ha sido establecida para reducir las ambigedades de interpretacin a que da lugar el amplio concepto de evapotranspiracin y para relacionarla de forma ms directa con los requerimientos de agua de los cultivos. Es similar al de ETP, ya que igualmente depende exclusivamente de las condiciones climticas, incluso en algunos estudios son considerados 7 equivalentes, pero se diferencian en que la ETo es aplicada a un cultivo especfico, estndar o de referencia, habitualmente gramneas o alfalfa, de 8 a 15 cm de altura uniforme, de crecimiento 8 activo, que cubre totalmente el suelo y que no se ve sometido a dficit hdrico. Es por lo anterior que en los ltimos aos est reemplazando al de ETP.

Evapotranspiracin real, actual o efectiva (ETr) [editar]


No obstante las mayores precisiones alcanzadas con la incorporacin de algunos de los conceptos anteriores, las condiciones establecidas por ellos no siempre se dan en la realidad, y aquella evapotranspiracin que ocurre en la situacin real en que se encuentra el cultivo en el campo, difiere de los lmites mximos o potenciales establecidos. Para referirse a la cantidad de agua que efectivamente es utilizada por la evapotranspiracin se debe utilizar el concepto de evapotranspiracin actual o efectiva, o bien, ms adecuadamente, el de evapotranspiracin real. La ETr es ms difcil de calcular que la ETP o ETo, ya que adems de las condiciones atmosfricas que influyen en la ETP o ETo, interviene la magnitud de las reservas de humedad del suelo y los requerimientos de los cultivos. Para determinarla se debe corregir la ETP o ETo con un factor Kc dependiente del nivel de humedad del suelo y de las caractersticas 9 de cada cultivo.

Coeficiente de cultivo (Kc) [editar]


Como puede desprenderse del apartado anterior, un coeficiente de cultivo, Kc, es un coeficiente de ajuste que permite calcular la ETr a partir de la ETP o ETo. Estos coeficientes dependen fundamentalmente de las caractersticas propias de cada cultivo, por tanto, son especficos para cada uno de ellos y dependen de su estado de desarrollo y de sus etapas fenolgicas, por ello, son variables a lo largo del tiempo. Dependen tambin de las caractersticas del suelo y su 10 11 humedad, as como de las prcticas agrcolas y del riego. Se hace alusin a estos Kc en

numerosas publicaciones, puesto que permiten conocer la ETr a partir de la ETP o ETo evitando el uso de mtodos ms precisos, pero de ms difcil aplicacin. Pueden encontrarse en literatura 12 especializada o bien derivarse de acuerdo a los lineamientos establecidos por la FAO.

También podría gustarte