Continentes Recursos Naturales
Continentes Recursos Naturales
Continentes Recursos Naturales
CUESTIONES
3.
Los continentes
La Tierra est formada por seis continentes: Europa, frica, Asia, Amrica, Oceana y la Antrtida. Cada uno de ellos presenta caractersticas nicas. As, por ejemplo: Todo el territorio de Europa se encuentra en el hemisferio norte. La mayor parte del continente africano se sita entre el trpico de Cncer y el de Capricornio. Asia est formada por territorio continental y por islas. Amrica es el nico continente que se extiende prcticamente desde el Polo Norte hasta el Polo Sur. Oceana est compuesta exclusivamente por islas. En el centro de la Antrtida se sita el Polo Sur. Las condiciones climticas de este continente son muy adversas.
Actividades
1
a) Qu continentes atraviesa el ecuador? b) Cules estn situados solo en el hemisferio sur? c) Qu dos continentes separan los montes Urales? d) A qu continentes rodean los siguientes mares y ocanos: ocano Atlntico, ocano ndico, ocano Pacfico y mar Mediterrneo? e) Qu continentes separa el mar Mediterrneo?
Los continentes
77
2
1
Europa
pennsula: extensin de tierra rodeada de agua con excepcin de una zona que est unida a otro territorio ms amplio. vertiente: superficie por donde discurren los ros que vierten sus aguas en un mar u ocano.
Despus de Oceana, Europa es el continente ms pequeo de la Tierra. Dispone de una extensa lnea de costa y est baado por los ocanos Glacial rtico y Atlntico y por el mar Mediterrneo. Adems, posee numerosas islas (Islandia, islas Britnicas, Islas Baleares, Crcega, Cerdea, Sicilia y Creta, entre otras) y pennsulas1 (Ibrica, itlica, balcnica, escandinava y de Jutlandia), adems de un mar interior (Negro).
78 UNIDAD 5
Medio natural Bosque y matorral mediterrneos Medios de climas templados Bosque caducifolio Bosque de conferas Pradera y estepa Medios de climas fros Tundra Alta montaa
Vegetacin Encina, alcornoque, tomillo, jara Haya, roble, landas y praderas ocenicas Abeto, pino albar Hierbas Musgos, lquenes, abedules, sauces enanos Escalonada en pisos
Fauna Lince, conejo, buitre Ciervo, oso, ardilla Alce, reno guila esteparia Lemming1, liebre rtica Cabra monts, rebeco
Actividades
2
Observa el mapa de la pgina anterior y contesta las preguntas o realiza las actividades: a) Cules son las mayores islas de Europa? b) Cita los principales mares y ocanos que bordean las costas europeas. c) Localiza los montes Elbrs, Mont Blanc y Gerlachovsky. Indica en tu cuaderno qu altura tienen y en qu cordillera se sitan.
Qu medios naturales predominan en Europa? Con la ayuda de un atlas, explica qu medios naturales son ms extensos en Francia, Noruega, Ucrania y Grecia.
lemming: roedor que habita en el norte de Europa y en algunas zonas de Asia y Amrica. Los continentes
79
frica
frica es el tercer continente ms grande del mundo, despus de Asia y Amrica. Forma un bloque compacto que se ensancha en su mitad norte, y se estrecha y alarga en su mitad sur. Las islas constituyen menos del 2 % de su superficie; la ms grande es Madagascar.
El relieve
El rasgo ms destacado del relieve africano es la existencia de numerosas mesetas, que estn formadas por materiales antiguos. Entre ellas existen cubetas1 por las que fluyen ros como el Congo. Adems, en frica existen otras formas de relieve: Cadenas montaosas. Destaca la cordillera del Atlas (al noroeste) formada por montaas elevadas jvenes; y los montes Drakensberg, al sureste, de menor altitud y constituidos por materiales antiguos. Rift Valley. Es una gran fosa tectnica2 situada al sureste y ocupada por lagos. A su alrededor se encuentran los picos ms elevados de frica: el monte Kenia y volcanes como el Kilimanjaro. Llanuras. Se localizan en el fondo del Rift Valley y de las cubetas, pero, sobre todo, en la costa. Las costas presentan escasos entrantes y salientes. Destacan las pennsulas de Cirenaica y de Somalia y el golfo de Guinea.
Actividades
4
a) El nombre de los mares y ocanos que baan las costas de frica. b) El nombre de tres islas situadas alrededor del continente africano. c) El nombre de un golfo y un cabo africanos.
1
cubeta: zona hundida sobre la que se han ido depositando materiales dando lugar a un relieve plano. fosa tectnica: zona hundida originada por una fractura del terreno.
5 6
Relaciona cada uno de estos nombres con una meseta, un lago o un ro africanos: Turkana, Nger y Darfur.
80 UNIDAD 5
Medio natural Selva y bosque tropical Medios de climas clidos Sabana Pradera y estepa Desierto clido Medios de climas templados Medios de climas fros Bosque y matorral mediterrneos Alta montaa
Clima Ecuatorial Tropical lluvioso Tropical seco Desrtico Mediterrneo De alta montaa
Vegetacin Bosque denso Hierbas altas, baobab, acacia Hierbas bajas Hierbas y arbustos espinosos Acebuche, higuera Escalonada en pisos
Fauna Gorila, mandril Jirafa, cebra, len Gacela, avestruz Camello, escorpin Lobo, zorro Gorila de las montaas
Actividades
7
Cita un ro africano que desemboque en el mar Mediterrneo y otros tres que lo hagan en el ocano Atlntico. Qu medios naturales predominan en frica? Por qu no existen bosques de conferas o caducifolios?
Los continentes
81
4
1
Asia
archipilago: conjunto de islas cercanas entre s. llanura aluvial: que se ha formado por el arrastre de tierra, arena y piedras debido a fuertes lluvias o a grandes crecidas de agua.
Asia es el continente ms extenso de la Tierra. Presenta numerosas pennsulas: la de Anatolia, la arbiga, la del Indostn y la de Kamchatka, entre otras. Los archipilagos1 e islas se localizan al este y al sureste; la mayora de las islas son de origen volcnico y en ellas se producen frecuentes terremotos. Destacan los archipilagos de Japn y Filipinas, as como las islas de Formosa (Taiwn), Borneo, Sumatra, Java y Ceiln (Sri Lanka).
El relieve
Las principales formas del relieve asitico son: Las llanuras. En el norte se encuentran las de Siberia Occidental y Siberia Septentrional; en las zonas este y sur, las llanuras aluviales2, que ocupan el curso bajo de grandes ros. Mesetas. Destacan la de Siberia Central (en el norte), la de Irn (en el oeste), pero sobre todo las de Mongolia, el Tbet y Pamir (en el centro). En estas tres ltimas las altitudes pueden superar los 5 000 m.
Sistemas montaosos. Estn situados en el centro y en el oeste del continente. En ellos destaca la cordillera del Himalaya, que forma parte de un gran arco montaoso que se extiende desde la pennsula de Anatolia (en el oeste) hasta la de Indochina (en el sureste). En esta cordillera se encuentra el Everest (8 848 m), el pico ms alto de la Tierra. Las costas de Asia son bajas y pantanosas en el noroeste y ms accidentadas en el este.
82 UNIDAD 5
Actividades
9
a) Qu ocanos y mares rodean este continente? b) Cul es el pico ms elevado de Asia? A qu cordillera pertenece? c) Localiza la isla de Sumatra y la pennsula del Indostn. Qu medios naturales existen en esos territorios?
Los continentes
83
Amrica
Amrica es el segundo continente ms grande de la Tierra. En l se diferencian tres grandes reas: Amrica del Norte, Amrica Central y Amrica del Sur. La mayora de las islas se sitan en el norte y el centro: Terranova, Cuba, Jamaica(ocano Atlntico) y las islas Aleutianas y Vancouver (ocano Pacfico); en Amrica del Sur destacan las islas Galpagos (ocano Pacfico) y las Malvinas (ocano Atlntico).
El relieve
Por reas geogrficas, el relieve de Amrica muestra las siguientes caractersticas: Amrica del Norte. Presenta macizos antiguos, amplias zonas muy erosionadas que forman cadenas montaosas, como los montes Apalaches. Las llanuras ms extensas son las que recorren los ros Mackenzie y Mississippi. Las cordilleras jvenes, como las Montaas Rocosas y Sierra Madre, son de elevada altitud. Hay volcanes elevados como el Popocatpetl y el Orizaba. Amrica Central. En la zona continental, el relieve es montaoso y muestra numerosos volcanes. En la zona insular existen islas llanas, como Cuba; otras, como La Espaola, son ms montaosas. Algunas tienen origen volcnico, como Martinica y Guadalupe. Amrica del Sur. Posee macizos antiguos muy erosionados, como el de las Guayanas y la Meseta Brasilea; llanuras muy amplias, como los Llanos del Orinoco, la Llanura Amaznica, el Gran Chaco y la Pampa. En el oeste de esta rea se localiza una cordillera joven, los Andes, con ms de 7 000 km de longitud; en ella se encuentra el pico ms alto de Amrica, el Aconcagua, adems de numerosos volcanes. Las costas americanas presentan contrastes: la rtica es muy recortada, la atlntica tiene muchos entrantes y salientes y la pacfica es ms alta y rectilnea.
84 UNIDAD 5
Medio natural Selva y bosque tropical Medios de climas clidos Sabana Pradera y estepa Desierto Bosque y matorral mediterrneos Medios de climas templados Bosque de tipo chino Bosque caducifolio Bosque de conferas Pradera y estepa Medios de climas fros Tundra Alta montaa
Clima Ecuatorial Tropical lluvioso Tropical seco Desrtico Mediterrneo Chino Ocenico Continental Continental Polar De alta montaa
Vegetacin Bosque denso Hierbas altas, acacias Hierbas y arbustos Cactus, arbustos Encina, matorral Haya, roble, laurel Roble, haya, coihu Conferas y praderas Hierbas y arbustos Lquenes, musgos, arbustos enanos Escalonada en altura
Fauna Mono, termitas, tapir, jaguar Puma, gacela Guanaco Coyote, correcaminos Jabal americano, lobo Ciervo, gato monts Oso, ardilla, pud Alce, mapache Bisonte, caballo salvaje Oso polar, liebre americana Llama, cndor
Actividades
10 Observa el mapa de la pgina anterior e indica qu ocanos y mares
Los continentes
85
Oceana
Este continente est situado en el hemisferio sur, al sureste de Asia; es el de menor tamao, ya que apenas representa el 6 % de la superficie terrestre. Est formado por una gran isla, Australia, y varios archipilagos: Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
6.1. Australia
Debido a su gran extensin, esta isla se puede considerar un pequeo continente, ya que su territorio representa el 89 % de Oceana. Est baada por el ocano ndico (al sur y al oeste) y por el ocano Pacfico (al norte y al este). Las principales unidades del relieve australiano son las siguientes: Una extensa meseta, que ocupa la mitad oeste de la isla, en la que existen grandes desiertos: el Gran Desierto de Arena, en el norte, y el Gran Desierto Victoria, en el sur.
Actividades
11
Un conjunto de llanuras, situadas en el centro de la isla, que constituyen la regin de la Gran Cuenca Artesiana. La Gran Cordillera Divisoria, que bordea la costa oriental australiana en la que se encuentra el pico ms alto de Australia: el Kosciusko (2 230 m). Las costas australianas se caracterizan por tener escasos entrantes y salientes: en el norte destacan el golfo de Carpentaria y la pennsula de Cabo York, y en el sur, la Gran Baha Australiana. Entre los ros sobresalen el Murray y su afluente ms destacado, el Darling. Existen lagos como el Eyre, que es de agua salada.
86 UNIDAD 5
Presta atencin
Medio natural Selva y bosque tropical Medios de climas clidos Sabana Praderas y estepas Desierto clido Medios de climas templados Medios de climas fros Bosque y matorral mediterrneos Bosque de tipo chino Alta montaa
Clima Ecuatorial Tropical lluvioso Tropical seco Desrtico Mediterrneo Chino De alta montaa
Vegetacin Bosque denso, manglares Eucaliptos, acacias Eucaliptos de escasa altura, acacias Hierbas, arbustos Matorrales Haya, conferas Escalonada en altura
Fauna Lagarto, tortuga, loro Canguro, koala Reptiles Diablo espinoso Reptiles, roedores Murcilago Ave del paraso
Los continentes
87
7
Lee y comenta
La Antrtida
La altura de la Antrtida
Este continente, situado en el hemisferio sur (a ms de 60 de latitud sur), se encuentra rodeado por el ocano Glacial Antrtico. Esta constituido por una gran masa continental y mltiples islas; casi toda su superficie se halla cubierta por una capa de hielo que tiene un espesor medio de 2 000 m. A veces, de ella se desprenden bloques de hielo de grandes dimensiones (icebergs), que flotan en el ocano.
El relieve
La mitad occidental de la Antrtida es montaosa y cuenta con numerosos volcanes. En esta zona se halla la mayor elevacin del continente, el monte Vinson (4 897 m). La mitad oriental del continente est formada por elevadas mesetas; las costas son muy recortadas. Debido a sus bajas temperaturas, la Antrtida no tiene ni ros ni lagos.
40 O 20 O 0 20 E 40 E
La Antrtida es el continente de mayor altura del mundo, con una media de 2 650 metros. As pues, el paisaje, a diferencia de la llana monotona del Polo Norte, se ve surcado por cadenas montaosas.
AA. VV. Geografa universal Salvat (Adaptacin)
A
A
N
TL
NT
ICO
60 S
OC
60 O
(Rep. de Sudfrica)
OHiggins (Chile)
60 E
IC
Tierra de Enderby
1. Segn el texto, qu diferencia al Polo Sur del Polo Norte? 2. Con la ayuda de un atlas, indica que ocano rodea a cada uno de los polos.
(EE UU)
Pal m
(Argentina)
Mawson (Australia)
80 E
Pen. Antrtica
er
Vinson 4 897
100 O
de W ilkes
Mar de Amundsen
OC
Amundsen-Scott DIL LE (EE UU) RA Vostok (Fed. de Rusia) TR Plataforma A de hielo de Ross Scott McMurdo N (N. Zelanda) T Erebus (EE UU) RT Mar de ICA 3 794 Tierra Ross
COR
SA N
Cabo Adare
POLO SUR
120 O
LA
Victoria
Tie rra
Casey (Australia)
N
O
Base cientfica
140 O
Actividades
14 Por qu no existen ni ros ni lagos en la Antrtida? 15 Qu puede pasar cuando un barco se encuentra con un iceberg? 16 Observa el mapa y responde en tu cuaderno:
a) Qu mares y ocanos rodean la Antrtida? Qu unidades de relieve destacan? b) Cmo son las costas de la Antrtida?
OC
A
N
CI
AL
120 E
O
A
an
C 60 S FI CO
160 O
0
180 160 E
1 000 km
140 E
88 UNIDAD 5
El medio natural
La Antrtida se corresponde con un medio natural de clima polar extremo, con temperaturas invernales muy bajas (inferiores a 60 C) y veraniegas que no superan los 0 C. Las temperaturas son algo ms elevadas en algunas islas de la Antrtida. Las precipitaciones son escasas y siempre en forma de nieve. Son caractersticos los fuertes vientos, que llegan a alcanzar una velocidad de hasta 300 km/h. Debido a las duras condiciones climticas, la vegetacin es casi inexistente; solo se desarrollan musgos y lquenes en las escasas reas que no estn cubiertas por el hielo de forma permanente. La fauna est formada por focas y diversas especies de pinginos. En las aguas que rodean a la Antrtida viven ballenas, orcas y cachalotes. Existen tambin aves marinas de diversas especies; entre ellas la gaviota cocinera y la paloma antrtica.
La proteccin de la Antrtida
Pinginos en la Antrtida.
Actividades
17
Investiga si viven algunas personas en la Antrtida y qu actividades desarrollan all. Explcalo a continuacin en tu cuaderno.
La Antrtida est prcticamente deshabitada; es una de las escasas zonas del planeta que permanece en su estado natural; por este motivo es muy apropiada para llevar a cabo investigaciones cientcas. Adems, este continente posee una enorme riqueza mineral y animal. Para evitar que algn pas se apropie de este lugar o deteriore su medio natural se han firmado varios acuerdos internacionales; el ltimo de ellos ha sido el Tratado sobre la Conservacin de la Antrtida (1991). Este documento confirma que la Antrtida es un territorio dedicado a la investigacin cientfica con fines pacficos. Adems, prohbe la prctica de actividades militares en su territorio y la explotacin de sus recursos minerales y energticos y establece que cualquier actividad que tenga lugar en la Antrtida sea compatible con la conservacin de su medio natural. Algunos pases poseen bases cientficas en este continente; Espaa cuenta con dos: Juan Carlos I y Gabriel de Castilla.
18 Por qu sobreviven los pinginos en este continente? 19 Qu prohben los acuerdos internacionales respecto a la Antrtida? Indica
cul de estas actividades podras realizar en ella y explica por qu: a) Cazar ballenas. b) Realizar un estudio sobre los musgos. c) Llevar a cabo actividades militares.
Los continentes
89
Aprende a orientarte
Si tienes previsto realizar una excursin por el campo, la montaa o el bosque, es conveniente que lleves una brjula para orientarte y compruebes antes de salir que la sabes utilizar. Tambin debes llevar un mapa de la zona en la que te vas a mover y trazar sobre l la ruta que vas a seguir y en qu direccin: Norte, Sur, Este u Oeste. La escala del mapa te permitir calcular la distancia real entre el lugar de salida y el de llegada. Puedes encontrar el mapa en tiendas especializadas, en oficinas de turismo o en los ayuntamientos. Existen buscadores de Internet que tambin te proporcionan mapas de la mayora de las reas geogrficas; puedes descargrtelos en tu ordenador e imprimirlos para llevarlos contigo cuando vayas de excursin. Si no llevas brjula ni mapa, puedes orientarte tomando algunas precauciones y observando el espacio que te rodea. As, cuando empieces a caminar es importante que te fijes en elementos que te puedan servir como seales para orientarte a la vuelta. Por ejemplo, un rbol o planta diferente al resto, una casa, un tronco cortado, una roca, el comienzo de un sendero Otra opcin es que t mismo vayas dejando un rastro que puedas encontrar: piedras, ramas, hojas, cortezas de rboles Si a pesar de todas las precauciones te encuentras perdido puedes saber dnde ests observando el medio natural. As, por ejemplo: Un rbol, un cerro o una roca te pueden servir de plataforma para contemplar el entorno. El descenso de una corriente de agua te conducir a una zona de cultivo o a una poblacin. El musgo de los rboles suele crecer en la parte del tronco orientada al norte. Los muros de los edificios estn ms secos en la fachada situada al sur. Las madrigueras de los conejos suelen orientarse hacia el sur. En las montaas, la ladera orientada al norte es ms hmeda y fra. Si es de noche, la Estrella Polar te indicar el norte.
Actividades
I Elige una ruta para conocer un medio natural cercano a tu localidad. Consigue un mapa de la zona y planifica la ruta que vas a seguir, calcula el tiempo aproximado que vas a tardar y qu formas del relieve y otros elementos naturales podras encontrar.
90 UNIDAD 5
Los continentes
Europa
Tiene numerosas islas y pennsulas. La mayor parte del territorio europeo es llano. Existen algunas montaas de gran altura. Las costas presentan numerosos entrantes y salientes. Predominan los ros cortos y los lagos de tamao medio o reducido. Los medios naturales son templados y fros.
frica
Forma un bloque compacto y posee escasas islas. Existen numerosas mesetas, tambin tiene cadenas montaosas; un gran valle (Rift Valley) y llanuras. Abundan los ros y los lagos. Cuenta con diversos medios naturales, pero predominan la sabana y el desierto clido.
Asia
Presenta numerosas pennsulas, archipilagos e islas. Su relieve incluye llanuras, mesetas y sistemas montaosos. Las costas son bajas y pantanosas en el noroeste y accidentadas en el este. Posee ros caudalosos y mares interiores, as como una gran variedad de medios naturales.
Amrica
Se diferencian tres reas geogrficas: Amrica del Norte, Amrica Central y Amrica del Sur. En su relieve se alternan macizos antiguos, cordilleras jvenes, amplias llanuras y numerosos volcanes; la costa presenta grandes contrastes. Existen ros muy caudalosos y lagos de gran tamao. Los medios naturales son de climas clidos, templados y fros.
Oceana
Est formada por Australia y los archipilagos de Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Melanesia, Micronesia y Polinesia. Australia representa la mayor parte de Oceana; contiene una extensa meseta, un conjunto de llanuras y la Gran Cordillera Divisoria; las costas poseen escasos entrantes y salientes; el relieve de Nueva Zelanda cuenta con numerosos volcanes; Nueva Guinea es una isla muy montaosa.
La Antrtida
Es una gran masa continental rodeada por mltiples islas y baada por el ocano Glacial Antrtico. Casi toda su superficie est cubierta por una capa de hielo; la mitad occidental del continente es muy montaosa y la oriental est formada por elevadas mesetas. Las costas son muy recortadas y no existen ros ni lagos. El clima es polar extremo y apenas tiene vegetacin.
91
Indica si estas frases son verdaderas o falsas y corrige estas ltimas en tu cuaderno: Europa es el continente ms pequeo de la Tierra. El Everest es el pico ms elevado de frica. En frica solo existen medios de climas clidos. En Asia se encuentran las cordilleras ms elevadas del planeta. El ocano Glacial rtico bordea la Antrtida. La cordillera de los Andes est en Amrica del Norte.
Localiza en esta sopa de letras los nombres de cinco cordilleras de Europa, Asia, frica, Amrica y Oceana. Copia el resultado en tu cuaderno. D R H Y O D N E R T P E I R A I U A C D I T M T C V D U P K R K A O R I A G S Y I U L I D S A W Y Z N E A P D O H T O V E N Y T V R O E L O O A S L I D W G J S F Y H H A R K E T R O C O S A S S A U
6 3
a) Qu diferencias encuentras entre ellas? b) En qu continentes podran darse los medios naturales que representan las fotografas? Qu clima corresponde a cada uno de ellos?
En qu continente estn situadas las islas de Nueva Zelanda? Cmo se llaman? Cul es el medio natural que predomina en ellas? Explica en tu cuaderno cmo es el continente europeo: los rasgos ms importantes de su relieve, ros, lagos y medios naturales.
92 UNIDAD 5
Indica a qu vertiente pertenecen los siguientes ros americanos: Mackenzie, Amazonas y Yukn y seala cules son sus caractersticas. Lee esta lista y descubre los errores que hay en ella. Escrbelos de forma correcta en tu cuaderno: a) Ocano Atlntico. b) Estrecho de Hornos. c) Ro de Somalia. d) Gran Cordillera Australiana. e) Desierto de Gobi. f) Montes Urales. g) Golfo de Kamchatka. h) Cabo de Mississippi. i) Ro de Nueva Zelanda. j) Ocano Prsico. k) Golfo de Guinea. l) Mar de los Andes.
11
siguientes elementos: a) Cordillera de los Andes. b) Ro Nilo. c) Ocano Atlntico. d) Cordillera del Himalaya. e) Archipilago de Nueva Guinea. f) Ro Amazonas. g) Pennsula balcnica. h) Ocano Pacfico. i) Desierto del Sahara. j) Ro Indo.
desde la pennsula de Kamchatka (noreste) hasta el mar Rojo (suroeste), qu unidades de relieve podras ver por la ventanilla?
Los continentes
93