Actualidad Educativa Mayo 2013
Actualidad Educativa Mayo 2013
Actualidad Educativa Mayo 2013
es la educacin; y ese ha sido el objetivo de padres y madres, que con grandes esfuerzos hemos dado un voto de confianza a la educacin no estatal. Porque creemos, que no importa el nivel de sacrificio material que haya que hacerse, ellos merecen la mejor educacin. Da a da, cada Institucin educativa, se preocupa por estar lo mejor preparada acadmicamente, y con la infraestructura adecuada, para lograr la excelencia en la educacin de sus estudiantes. En las siguientes pginas, ellos son los protagonistas y nos cuentan: su historia, sus luchas, sus desafos y sus logros y con detalle, nos enumeran las innovaciones y proyectos venideros. Al leer esta edicin, nos daremos cuenta de que el Sector Educativo Privado de Costa Rica, est comprometido con Costa Rica y que existe la preocupacin constante de innovar y garantizar la calidad, a travs de los procesos de certificacin y suscripcin de convenios internacionales. Todos son factores que brindan seguridad a los padres de familia, que les hemos confiado nuestro ms preciado y fino tesoro: nuestras hijas e hijos . De igual manera, queremos dar un justo mrito a La Asociacin de Centros de Educacin Privada (ACEP) por su 50 aniversario, por sus grandes aportes en la defensa de la educacin privada, porque no slo la fortalecen, sino que la respaldan, brindando as tranquilidad a tantas familias, en todo el pas. Finalmente, felicitamos a cada uno de nuestros centros educativos y universidades privadas en aniversario y que nos brindan su mensaje en esta edicin. Les damos las gracias por su loable labor, por su gran trayectoria y por su compromiso con nuestros hijos e hijas. Sigan adelante cosechando ms y mejores xitos y proveyendo a este gran pas de grandes personas, porque en ellos est el futuro de todos. MBA. Arturo Varela
Gerente General: MBA. Arturo Varela Coordinadora Editorial: Licda. Karla Fletes Guilln Diseo y Diagramacin de estilo: Lic. Sergio Pacheco Produccin Digital: Ing. Mauricio Varela Colaboradores: Guillermo Malavassi V. Minor Villalobos Rodrguez M.Sc. Miguel ngel Guevara A. Evelyn Chen Quesada Thais Picado Melissa Chacn Melissa Varela Luca Villalobos Gustavo Arauz Monge
Suplemento especial ACEP 50 aos: Coordinacin General : Michael Genis Asesora periodstica, montaje y fotografa: Eduardo Muoz Apoyo Logstico y administrativo: Aaron Gonzlez
ACTUALIDAD EDUCATIVA, desde su inicio, en el ao 2002, ha dirigido todos sus esfuerzos a construir un medio de comunicacin de alto nivel, enfocado al sector educativo privado costarricense y en aras de llenar el vaco de informacin de padres de familia y estudiantes, que muchas veces se cuestionaban: dnde o cul es el mejor lugar para estudiar? . As, nacimos bajo la consigna de ser una gua, donde se presente la oferta acadmica, de todo el pas y puedan decidir un lugar idneo para su formacin. Nos sentimos muy satisfechos de celebrar los objetivos alcanzados, hasta hoy y rendimos homenaje a esas grandes mujeres y hombres; pioneros y forjadores de lo que, actualmente, es el sector educativo privado. Gracias a nuestros(as) estimados(as) amigos(as), que son participes de sta edicin especial y nos dan su confianza. Es por ello, y por todos ellos, que ACTUALIDAD EDUCATIVA celebra y enaltece este sector. Reconocemos el esfuerzo, la visin, la valenta y la dedicacin de sus fundadores(as) y que hoy, gracias a la libertad de enseanza, nos brindan la oportunidad de decidir el tipo de educacin que deseamos para nuestros hijos. Extendemos nuestro reconocimiento a padres y madres de Familia, empresarios, educadores y profesionales del rea, quienes con gran esmero y paciencia, se preocupan por la formacin de la poblacin estudiantil. En ACTUALIDAD EDUCATIVA conocemos la gran responsabilidad que todos ellos cargan en sus manos, con las mejores herramientas del conocimiento, en la enseanza de los ms altos valores de los constructores de la Costa Rica del maana. La mejor herencia a nuestros nios y nias,
PRODUCCIN GENERAL
Tels.: 2430-6131 / 2430-7983 / 2430-7830 info@publicomer.com / Apdo. Postal 100-3009 HEREDIA, COSTA RICA
INDICE
Suplemento especial ACEP 50 aos Centros Educativos Privados en aniversario Educacin Privada en pro de la educacin costarricense
4 19 50
Consejo Superior de Educacin 58 Seccin centros educativos privados por provincia Educacin secundaria privada, recorrido por la historia De la Primera Universidad privada a la UNIRE Universidades privadas de Costa Rica 60 63 64 68
Vistenos en
www.actualidadeducativa.com
2 y enlcese a las mejores opciones 2013-2014 Bscanos en como Actualidad Educativa
Algunos textos y artes de anuncios fueron aportados por nuestros anunciantes, por lo que cualquier error en ellos est fuera de nuestro control. Los firmantes de los artculos que aqu aparecen son total y exclusivamente responsables de su contenido y consecuencias. El editor no se hace responsable por daos o perjuicios causados por el contenido de anuncios publicitarios incluidos en esta revista. Se prohibe la reproduccin total o parcial de los artculos contenidos en esta revista.
6 6
Sigue en pgina 12
10
Viene de pgina 10
12
14
15
16
18
31 Aniversario
for International Communication), Plan de Proteccin Ambiental, con separacin de desechos, cocinas y pneles solares, Green House y jardn de verduras, hierbas y especias, Feria Cientfica, Giras Didcticas, Catequesis y Confirmacin, formacin en valores cvicos, humanos y espirituales y un extenso programa de actividades deportivas, culturales, espirituales y familiares, cuyo objetivo es el logro de la formacin integral. Dentro de ellas podemos mencionar: el Festival Deportivo, los Torneos internos permanentes en las diferentes disciplinas, denominados Copa de Oro, Torneos nacionales e internacionales, la Semana Cultural, el Talent Show, la celebracin de las distintas efemrides, Convivencias, Actos litrgicos, Da de la Familia y el Da de los Abuelitos. Nuestra proyeccin es ofrecer un programa educativo permanentemente actualizado que permita a nuestros estudiantes graduarse con un perfil altamente competitivo en el plano profesional, pero sobre todo como excelentes seres humanos, que pongan sus conocimientos al servicio de nuestro pas y del mundo, devolviendo las mltiples oportunidades que Dios, sus padres y la Institucin les han ofrecido.
19
20
Pan-American School
Since its foundation 42 years ago, Pan-American School is strongly committed to updating its academic and co-curricular programs. Each year it reviews and improves its curricular proposal and constantly seeks to incorporate the latest learning resources. In the year 2004 the Board of Directors decided to make contact with two of the worlds most prestigious organizations to initiate the process of international accreditation: New England Association of Schools and Colleges (NEASC) of the United States of America and Council of International Schools (CIS) of Europe. After receiving this double accreditation, Pan-American School has continued working on a daily basis to maintain high quality educational standards, in line with recommendations provided by NEASC and CIS. At the beginning of 2012 an international team visited our school again, and confirmed their endorsement.
42nd Anniversary
International Accreditation
ust like the day it opened on March 2nd, 1971 the principles on which Pan-American School was founded are still valid. Today, its bilingual education within a multi-cultural environment and an emphasis on values Excellence, Responsibility, Solidarity, Honesty and Respect - is still one of its special characteristics.
Four decades later, we are still a family institution, the home of hundreds of girls and boys, who learn, grow and develop dayby-day under the care and guidance of teachers and other staff committed to our fundamental values. There are still many pages to be written in the life of Pan-American School.
21
22
t. Jude School es el ms reciente proyecto de una institucin educativa que tiene 50 aos de formar a nios(as) y jvenes con arraigados valores catlicos. Anteriormente se conoci como el Jardn de la Infancia Catlica, la Escuela Catlica Activa y el Colegio Bilinge San Judas Tadeo. Estas instituciones son fruto de muchos aos de esfuerzo conjunto de las seoras Helia Plasencia de Betancourt, estandarte de la educacin costarricense y Hortensia Esquivel de Luconi, empresaria y amante del proyecto educativo. Doa Helia Plasencia de Betancourt, Doctora en Educacin y su familia, llegaron a Costa Rica en 1961, procedentes de Cuba, en el contexto de la Revolucin en la isla. En el ao 1963, inici un pequeo jardn de infantes, que sera el origen de la Escuela Catlica Activa. Con el aumento del nmero de nios y nias y la necesidad de ms espacio, doa Helia se asoci, aos ms tarde, con la visionaria doa Hortensia y trasladaron la institucin a una casa, propiedad de sta ltima, en el Barrio Don Bosco de nuestra capital. Con el crecimiento de la zona urbana, el espacio que ocupaban las antiguas instalaciones fue rodeado de edificios, congestionamiento vial y aglomeracin por lo que ya no satisfacan las nuevas demandas de una realidad educativa cambiante y con padres, madres y estudiantes cada vez ms exigentes. Con el objetivo de desarrollar un proyecto educativo innovador y aprovechando esta amplia trayectoria, en el ao 1992 se adquiere una finca en Lindora de Santa Ana (antiguo aeropuerto), una zona en constante desarrollo del rea metropolitana, en un rea ecolgica y paisajstica ideal para el desarrollo de un proceso de enseanza-aprendizaje, con ptimas condiciones de seguridad. St. Jude School es una Comunidad Educativa en constante evolucin que inicia sus labores en el ao 2000, y fusiona el bagaje educativo de una Institucin de tanta trayectoria, con las ms novedosas tcnicas psicopedaggicas, una slida enseanza del ingls y el espaol, complementada con el francs y el mandarn y el refuerzo en reas como la Filosofa y tica, Enriquecimiento Espiritual, Msica, Ciencias, Tecnologa, Artes y Deporte. En el ao 2008 las instituciones se fusionan en un solo proyecto con el nombre ST. JUDE SCHOOL.
En el ao 2009, la Institucin lleva a la prctica un proyecto novedoso a nivel nacional, al conformar y disear una franquicia educativa que llevar el modelo educativo del St. Jude School, no slo a otras zonas geogrficas de Costa Rica, sino tambin a otros pases. Los principales esfuerzos por concretar este proyecto estn dirigidos por ahora, a Panam. En el ao 2011, la Institucin inicia un proceso de auto-evaluacin con miras a alcanzar la acreditacin con el Instituto Tecnolgico de Costa Rica, con un doble propsito: por un lado, evaluar y mejorar los servicios brindados y por otro, continuar con los esfuerzos de transitar por la senda de la innovacin y el desarrollo, con el firme compromiso de ofrecer a la Comunidad Educativa, un proyecto encaminado a la calidad y la excelencia; es as como en el ao 2012 se convierte en la primera institucin educativa privada de pas en ser acreditada por el TEC. Al cumplir su 50 aniversario, St. Jude School est ampliando su campus educativo con la construccin del Complejo Deportivo que incluye gimnasio, dos canchas de zacate sinttico, plaza de las Artes y Deporte y zona de parqueos.
Nacional, la institucin esta implementado el programa Bandera Activa. Los estudiantes y personal, iniciarn el da, con 15 minutos de ejercicios y actividad fsica. Adems son monitoreados en su peso, ndice de masa corporal, prueba fsica (PACER), entre otros, para valorar su evolucin. St. Jude Digital: la Institucin est realizando importantes esfuerzos para potenciar la integracin de las nuevas tecnologas al proceso educativo: capacitacin docente, aula virtual, medialab, plataforma digital, utilizacin cotidiana de dispositivos por parte de los estudiantes (lap tops, ipad), robtica, lecciones ms interactivas y dinmicas con la utilizacin de las tecnologas, caja de herramientas digitales para docentes, produccin de lecciones y cpsulas educativas en lnea, entre otras acciones, son muestra de esfuerzos por convertir la nueva era digital es una oportunidad para transformar nuestro proceso educativo. Filosofa para nios y adolescentes, tica, Teora del Conocimiento e Investigacin son cursos que intentan desarrollar en los y las estudiantes el pensamiento crtico y las destrezas del pensamiento cientfico. Educacin para la Paz y los Derechos Humanos: a travs del programa de Gestores de Paz se prepara a los y las alumnas en las principales tcnicas de resolucin alternativa de conflictos, conformando el equipo de Estudiantes Mediadores y Gestores de Paz. Educacin para proteccin del medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Intenta desarrollar en los y las estudiantes el respeto y el amor por todas las formas de vida.
Al cumplir 50 aos, St. Jude School asume nuevos retos con el objetivo de ofrecer a sus familias una oferta educativa enfocada a la innovacin y la calidad, fortaleciendo y diversificando a su quehacer con nuevos programas: Bandera Activa: el Deporte es un rea clave en el desarrollo integral de los y las estudiantes. En convenio con la Universidad
Nuevos retos
24
Dios
ha manifestado a toda
vivir en este mundo con justicia, piedad y Clarence y Elnora Befus domino propio Fundadores nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. l se entreg por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para s un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.
(Tito 2:11-15)
Esta exhortacin del apstol Pablo a su aprendiz Tito revela el corazn de la educacin integrada de mente, corazn, cuerpo, y alma. Una educacin sin base Bblica fcilmente resulta en un malvado ms astuto. (La educacin sin valores, aunque sea til, ms bien tiende a formar un malvado ms astuto. -C.S. Lewis*) El colegio cristiano bilinge La Palabra de Vida fue fundado en 1996 por el matrimonio misionero cristiano Clarence y Elnora Befus, con el propsito de formar lderes que sean utilizados por Dios en la tierra, y que a la vez sean miembros eternos del Reino de Dios. Con el lema Hacia la Excelencia con Cristo, LPDV prepara a nios y jvenes dentro de la cosmovisin Cristiana, dndoles las bases Bblicas para vivir conforme lo establecido por Dios en Su Palabra. Forma a la vez alumnos equipados con las habilidades necesarias para lograr excelencia en el siglo 21: ser creativos, crticos y analticos al enfrentar nuevas ideas e informacin. El programa bilinge capacita a los alumnos para comunicarse en ingls en forma verbal y escrita, superando las expectativas de las universidades y primeras entradas al mundo laboral. La Palabra de Vida existe principalmente para darle gloria a Dios, buscando siempre la excelencia en la formacin de jvenes equipados con las herramientas intelectuales y espirituales para vivir una vida de propsito, y preparados para la eternidad en el reino de Dios.
* Education without values, as useful as it is, seems rather to make man a more clever devil. C.S. Lewis Escrito por Mateo Befus (hijo de los fundadores) Abril 2013
26
48 Aniversario
l Saint Joseph School inici con Preescolar y Primaria en el ao 1965 y en el 2006 con Secundaria con la misin de formar personas con conocimiento, aptitudes y destrezas para toda su vida y con una formacin altamente tica. Educamos para la vida con un programa de fortalecimiento y formacin en virtudes, desde Preescolar hasta Undcimo ao. Preparamos a nuestros estudiantes para que puedan
27
Colegio Humboldt
101 aniversario
a Escuela Alemana abri sus puertas el 1 de octubre de1912, como una necesidad para que los hijos e hijas de la colonia alemana residentes de la Costa Rica de entonces, reforzaran y mantuvieran su lengua materna, as como otros aspectos culturales. En las semana del 1 al 5 de octubre del 2012 se celebraron en grande los 100 aos de la institucin. La escuela tuvo que interrumpir dos veces su labor a raz de las dos Guerras Mundiales. La reapertura como Colegio HumboldtSchule, fue en el ao 1956 y se ampli el Ciclo de la Primaria con la introduccin de la Secundaria, y en el ao 1975 se incorpor el programa Nueva Secundaria R). Desde entonces, el Colegio Humboldt es trilinge y con un programa lectivo integral, pero sobre todo es una institucin de encuentro, subvencionada y respaldada por la Repblica Federal de Alemania. Segn la Resolucin de la Conferencia Permanente de los Ministros de Educacin y Cultura de los Estados Federales de Alemania, el Colegio Humboldt fue autorizado en 1986 a realizar por primera vez los exmenes de bachillerato alemn, que permiten estudios posteriores en una universidad alemana. A partir de entonces, el bachillerato alemn forma parte integral del Colegio Humboldt.
El Colegio Humboldt se define como una institucin acadmica de encuentro multicultural por lo que se ha establecido que el proceso enseanza-aprendizaje se desarrolle en un ambiente que promueva el libre pensamiento y el respeto al ser humano en toda su diversidad. Lo anterior se logra gracias a las premisas bsicas de convivencia acadmica que rigen nuestro quehacer, tales como la tolerancia y el libre derecho a discrepar como individuos, sin distingos de origen, raza o nacionalidad. Hoy, en el Colegio Humboldt, se replantean y amplan los propsitos iniciales, para erigirse como un medio de integracin cultural con una oferta acadmica ejemplar. El proceso de manejo de calidad y la inspeccin de la Federacin y los Estados Federados de los Colegios Alemanes en el Extranjero, realizada en el primer semestre del ao 2010, han calificado al Colegio Humboldt como un colegio exitoso, por lo que se le otorga el sello de calidad. Este sello representa el reconocimiento pblico del trabajo del colegio y es un instrumento de imagen pblica y de competitividad de los colegios apoyados por la Repblica Federal de Alemania.
nternational Christian School es una institucin que fue fundada por el doctor William James Tabor y su esposa, quienes llegaron, como misioneros estadounidenses a Costa Rica, en el mes de julio de 1968, en el momento cuando sus hijos iban a iniciar el proceso educativo. Siendo don Bill de formacin docente, inici una escuela, para sus hijos y los de otras personas, donde pudieran disfrutar de una educacin con principios y valores cristianos, teniendo como primera lengua el ingls, en setiembre de 1977.
36 Aniversario
La escuela se inici frente al Parque Nacional, y estuvo en diferentes sitios, como el Holland House, hasta encontrar un lugar idneo para que los alumnos se desarrollaran en un ambiente fsico recreativo, adecuado para su aprendizaje, su formacin espiritual y su proyecto de vida. Es as como a la fecha, International Christian School cuenta con tres hectreas de terreno y ms de seis mil metros cuadrados de construccin, amplias zonas verdes para la prctica del deporte, aulas
A pesar de los grandes cambios, en la sociedad y en la educacin, hemos mantenido como pilar fundamental los valores y principios cristianos. La institucin cada ao programa campamentos al aire libre, donde nuestros nios y jvenes tienen contacto con la naturaleza, capillas y devocionales. En este momento, nos encontramos impulsando campamentos deportivos y programas, en el exterior. Como resultado de esta iniciativa, hemos participado en las British English Olympics en Inglaterra, donde obtuvimos el tercer lugar, en las dos categoras en las que intervinimos. Adems de un programa deportivo diseado para propiciar el alto rendimiento. La visin de don Bill no termina aqu, sino que se ha proyectado en Guanacaste. Desde el 2004 se brinda educacin bilinge a los nios y jvenes de esa regin.
29
135 ANIVERSARIO
bicado en Residencial Los Colegios, Moravia, el Colegio Nuestra Seora de Sion celebra este ao 135 aos de vida. Y qu significa esto para una institucin que en el ao 1878 empez a abrirse camino en la educacin costarricense? Significa, en primer lugar, gratitud a Dios por todas las Religiosas de la Congregacin de Nuestra Seora de Sion, que venidas de Europa, con gran espritu misionero, asumieron el reto de crear un colegio en un pas desconocido y ajeno a la realidad de occidente. En segundo lugar en esta celebracin, se hace memoria del Ex Presidente de la Repblica, don Toms Guardia y su esposa doa Emilia, quienes siendo en aquel momento los representantes de la Presidencia de la Repblica, solicitaron la fundacin del colegio en el pas. En tercer lugar, recordamos que las bases de nuestro colegio estn colmadas de colaboracin y atencin por parte de muchas personas que apoyaron el proyecto educativo desde sus inicios. Generosamente la ayuda material y el afecto sincero no se hicieron esperar, y las hermanas extranjeras pronto se sintieran en su casa, as lo atestiguan los diarios de la comunidad.
Colegio de Sion
Por ltimo, celebrar 135 aos de vida educativa, significa gozarse en una de las profesiones ms nobles del mundo profesional; Educar. Bajo el lema, Es el amor lo que asegura el xito en la educacin nuestra institucin ha velado para que esta inspiracin sea la que mueva todo el quehacer educativo. Esto se manifiesta en la oferta educativa, la cual abarca desde: Preescolar, Secundaria (7 8 y 9ao) hasta Educacin Diversificada (10 y 11 ao), y con proyectos educativos como: Proyecto TOEFL y TOIC con el Centro Cultural Costarricense, proyecto DELF con la Alianza Francesa, proyecto Matemticas 125 clculo I con la Universidad de Costa Rica y por ltimo el proyecto de olimpiadas de Qumica con la Universidad Nacional. Asumiendo los retos acadmicos y humanos, el Sion, como cariosamente le llaman muchos, sigue caminando dejando huellas significativas en todo el estudiantado, con el fin de que stos dejen huellas tambin en la sociedad e iglesia de la cual forman parte. Sor Adriana Castro Vindas
30
25 ANIVERSARIO
l Colegio SEK Costa Rica cumple ya 25 aos, una edad sinnimo de madurez. Parece que fue ayer cuando un grupo de profesores abra la primera sede de nuestro centro en el Barrio de La California. Muchas cosas han pasado desde aquel da. Mucho trabajo, dedicacin y miles de alumnos a los que hemos dedicado nuestros mejores aos.
Felicidades SEK!
31 31
15 Aniversario
olden Valley School es una institucin costarricense que nace sustentada con Dios como sostn y gua, ubicada en San Francisco de San Isidro de Heredia, en una zona rodeada de naturaleza, con amplias instalaciones, cuyo misin es Educar para la vida, formando mejores hombres y mujeres. La Institucin se basa en dos pilares fundamentales: El primero consiste en el desarrollo de una Cultura de Paz para lo cual se han establecido muchos proyectos de formacin humana. El segundo e igualmente importante ha
Ms que una institucin educativa, Golden Valley School, es un proyecto de vida para la humanidad.
34
20 Aniversario / 1993-2013
36
Colegio Seminario
baloncesto para nios a partir de los 5 aos y hasta los 12 aos. El Colegio Seminario ofrece a los jvenes una formacin cada vez ms slida que responde a las necesidades que presenta la sociedad de nuestros tiempos. La naturaleza y los fines de esta institucin se fundamentan en la doctrina de la Iglesia sobre el enfoque educativo y en los principios fundacionales de la Congregacin de la Misin, inspirados en la vida y obra de San Vicente de Pal. Ambos elementos ofrecen principios y valores que brindan una formacin integral de cada uno de los componentes del ser humano, necesarios todos para un equilibrado aporte de este a la sociedad y para su propia realizacin como ser humano. a) Excelencia en la formacin acadmica. Histricamente se ha distinguido por su alto rendimiento acadmico y una disciplina que ayuden a la formacin integral de los jvenes. Al docente se le exige calidad humana, profesional y tica capaz de formar integralmente a los jvenes con estndares de calidad, de tal manera que, le permita ingresar exitosamente a las instituciones de educacin superior. Debe promover un ambiente de aprendizaje con una pedagoga de contacto directo y personal con el alumno y la alumna; integrando la tecnologa apropiada para enfrentar las demandas de la poca.
119 Aniversario
La educacin es una de las actividades ms beneficiosas del ser humano, pues de sta depende su desarrollo; se considera como inherente a la evolucin del hombre y la mujer, al permitir la promocin de la inteligencia, las destrezas y las habilidades para la vida. Permite la transmisin de valores, costumbres, ideas, conocimientos y formas de vivir; lo que facilita visualizar la necesidad de procesos educativos ms integrales.
Historia
l Colegio Seminario inici labores en el ao 1894, por lo que se encuentra a las puertas de la celebracin de su 120 Aniversario, convirtndose en uno de los colegios privados ms antiguos del pas. Hasta el ao 2001 fue exclusivo para hombres. Pertenece a la Congregacin de la Misin de los Padres Vicentinos e imparte los niveles educativos de Tercer Ciclo y Educacin Diversificada aprobados por el MEP. En el mbito deportivo, goza de una excelente fama a nivel nacional e internacional, merced a su alto nivel en el Baloncesto; lo que lo ha llevado a representar en varias ocasiones al pas en el exterior. Adems, ostenta ser la nica institucin con la mayor cantidad de ttulos nacionales en Primera Divisin con el nombre Seminario E.L., pese a haberse retirado de la liga, por decisin propia, hace casi dos dcadas. En la actualidad, ofrece una escuela de
b) Formacin en valores y disciplina. La meta es formar jvenes triunfadores, responsables y respetuosos que conozcan cmo enfrentar con sabidura a la sociedad materialista y para ello el camino es la formacin en valores y la disciplina. c) Deporte de Alto Nivel como medio de realizacin. Por ms de noventa aos la institucin promueve la actividad deportiva como un proceso slido basado en la disciplina, el compaerismo, la identificacin con el centro de formacin y un profundo respeto por las dems instituciones. En este mbito se fortalece la voluntad de decisin de los jvenes, se les ayuda en su proceso de madurez fsico y psicolgico. Se forman en los valores de la perseverancia, el esfuerzo, el sacrificio, la competitividad, la sociabilidad, el respeto de la autoridad y la necesidad de seguir reglas.
38
56 Aniversario
aint Clare inici sus funciones en el ao 1957, ante la inquietud de Monseor Odio y otros costarricenses de crear un colegio catlico bilinge para seoritas. La labor educativa estuvo bajo la responsabilidad de la Orden School Sisters of Saint Francis. Ellas abren las puertas del Colegio a un grupo de estudiantes, inicialmente, exclusivo para seoritas. En el ao 1970 se convierte en un colegio mixto, con la intencin de brindarles, no solo una excelente preparacin acadmica, sino con la conviccin, fe y esperanza de proporcionarles una formacin integral y una educacin profundamente humanista que los (as) preparara para la vida. La innovacin educativa y el idioma ingls fueron otros pasos importantes en la educacin en Costa Rica. Las hermanas de la Orden Franciscana eran sumamente revolucionarias en la forma de brindar conocimientos acadmicos. Ah naci un Plan Acadmico Innovador, denominado SIPEIN (Sistema Pedaggico Interdisciplinario), cuya aplicacin en nuestra enseanza es, hasta el da de hoy, todo un orgullo. La formacin espiritual y cristiana son aspectos muy importantes que forman parte de la herencia de estas pioneras. Las hermanas franciscanas en 1982, decidieron retirarse de la actividad educativa en el pas, por tal razn, se
organiz la Asociacin Pro-Colegio Saint Clare, integrada por padres y madres de familia, ex-alumnos, personal docente y administrativo del Colegio, para dar continuidad a la fecunda labor que se vena realizando. Las modernas instalaciones, en San Juan de Tres Ros, se inauguraron en el ao 2004. De este modo se complementa el Sistema Educativo Saint Clare. Durante estos 56 aos, hemos contribuido con la formacin de lderes exitosos en distintas reas, por lo que, la sociedad costarricense se ha visto nutrida con los frutos de una formacin excepcional. Saint Clare compromete todos sus esfuerzos en el mejoramiento permanente del Sistema, para ofrecer la ms alta calidad educativa, dentro de este marco
40
17 aniversario
n Mount View School nos comprometemos a ser la mejor Institucin Educativa para nuestros estudiantes, siempre brindarles una formacin orientada hacia la excelencia, la superacin personal y el desarrollo de los ms altos valores, ofrecindoles una educacin de la mejor calidad que los realice como personas en cada rea de sus vidas. La formacin integral de nuestros(as) estudiantes es vital para su desarrollo como parte activa, creativa y positiva dentro de la configuracin de la sociedad en la que vivimos. En Mount View School, en conjunto con los padres y madres de familia, velamos por el desenvolvimiento adecuado del proceso de aprendizaje de cada uno de nuestros(as) estudiantes, fundamentado en los valores religiosos, espirituales, morales y sociales, para la integracin de todos nuestros alumnos y alumnas a la sociedad y al medio que los rodea, desarrollando sus habilidades y destrezas de manera ntegra.
Contribuimos al crecimiento fsico y al desarrollo psicomotor para lograr el desempeo armonioso de una vida saludable y feliz.
41
17 ANIVERSARIO
l Complejo Educativo Royal fue fundado en 1997, por iniciativa de Mirta M. Brito de la Cuesta quien, conjuntamente, con Anabelle Rivera Prez y Norma Brito de la Cuesta abrieron las puertas en enero de ese ao con 12 estudiantes. Nuestra propuesta de crear un Centro Educativo Bilinge que respondiera a la necesidad emergente de atencin individualizada en el pas fue el primer objetivo de nuestro centro educativo cuyas principales metas fueron, desde sus inicios, la atencin individualizada de estudiantes que les permitiera adquirir una educacin de la mejor calidad sin perder de vista sus habilidades y caractersticas individuales. La propuesta fue acogida con entusiasmo, por lo que iniciamos funciones en la vieja casa del ex presidente Otilio Ulate, ubicada en San Rafael de Escaz. A los pocos aos y respondiendo a las necesidades crecientes, con la salida de Anabelle y la llegada de 2 nuevas socias. se inici la construccin de las nuevas instalaciones ubicadas en Guachipeln de Escaz, donde nos encontramos ubicados en la actualidad. Desde nuestros inicios y hasta la fecha, el
reconocimiento nacional e internacional de nuestro centro educativo se ha caracterizado por su excelencia en la formacin de seres humanos capaces de desarrollarse al mximo de sus capacidades en los ms diversos mbitos de la vida profesional y personal. Muchos de nuestros ex alumnos son hoy jvenes y exitosos empresarios independientes en las reas ms diversas desde la proteccin del medio ambiente hasta la tecnologa. El fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de la responsabilidad individual con el futuro del pas y del planeta han caracterizado la formacin de nuestros estudiantes a lo largo de todos estos aos. Entre los reconocimientos internacionales adquiridos se encuentran: The Bizz Award, The Excellence Award, Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa, entre otros y a nivel nacional hemos sido distinguidos con la Bandera Azul Ecolgica. Ao tras ao, los alumnos de este centro educativo obtuvieron el 100% de la promocin en los exmenes que aplicaba el MEP en los niveles de 6 y 9. En el caso de los exmenes de Bachillerato que an se aplican, la promocin de nuestro centro educativo es superior al 90%. Referente a universidad, la mayora de nuestros estudiantes
estudian en universidades nacionales, principalmente universidades privadas y quienes han optado por estudiar en el extranjero lo han hecho en lugares tan variados como Estados Unidos, Suiza y Alemania. A fin de complementar su formacin acadmica, todos los estudiantes pueden formar parte tanto de los equipos deportivos como de la banda y de los diversos clubes que van desde piano, guitarra y coro en el mbito musical hasta baile, teatro y muchos otros en el mbito cultural. Recibimos estudiantes desde maternal hasta undcimo ao y para el 2014 se proyecta la inauguracin de una Guardera que complemente nuestro rango de atencin desde los primeros aos. Est entre nuestras metas futuras la incorporacin de niveles de Educacin Superior o Universitario a mediano plazo. Nuestro compromiso es mantener nuestra filosofa de atencin individualizada en bsqueda de la excelencia, permitiendo que nuestros estudiantes estn capacitados en la utilizacin de tecnologa de punta que les permita distinguirse como seres humanos responsables y exitosos en un mundo cada vez ms competitivo que requiere por tanto de seres excepcionalmente distintos y nicos que se contraponen a la visin generalizada de estandarizacin.
42
l Colegio Santa Teresa nace hace 17 aos, como una iniciativa de la doctora Virginia Rodrguez Herrera, quien con su experiencia en educacin: Primero como docente y luego como directora de colegio, pens en facilitar a la juventud alajuelense una opcin ms en secundaria, diferente a las ya existentes, enfocada en el fortalecimiento de valores y la atencin personalizada. As, en febrero de 1996, en el costado este del parque Palmares, abre sus puertas el nuevo centro educativo. Posteriormente, en el ao 2001, se traslada a sus nuevas instalaciones, en el Pacto del Jocote, en una zona rodeada de naturaleza y bastante tranquilidad. En el ao 2006, inicia los niveles de preescolar y al ao siguiente, se inaugur el primer ciclo, completndose as todos los niveles, desde pre-knder hasta undcimo ao. El crecimiento y la estabilidad de la poblacin condujeron a que, en el ao 2010, se construyera un nuevo y moderno edificio para primaria y este ao se estren un gimnasio multiuso. Esto nos impulsa cotidianamente, y nos permite ser reconocidos como una institucin educativa competitiva en
43
30 ANIVERSARIO
El Complejo Educativo Sanangel, se fund el 03 de Abril de 1983, por la destacada educadora Aracelli Rodrguez Ramrez, un grupo de padres de familia tuvo la iniciativa y buscaron a la nia Aracelli, para que les impartiera clases a sus hijos. Fue ah, que surgi la idea de crear una Institucin en donde se resaltaran los valores y la disciplina.
En 1994, las necesidades, demandas y crecimiento continuaron y se inici la construccin de las actuales instalaciones , proyectndose a los constantes cambios que requiere la educacin.
Tales como considerar a los(as) estudiantes, como un ser individual e integral y no un nmero ms, dar mucho nfasis a la formacin para la vida, resaltar los valores y las reglas de cortesa, de la mano de una excelente preparacin acadmica en espaol y un amplio programa de ingls. Los niveles que imparten van desde cuna hasta sexto grado. Para el 2014, se planea iniciar con secundaria. As mismo entre otros se ofrecen: en primaria la enseanza del idioma Portugus, en los niveles de preescolar se implementan el programa beb polglota, donde interviene varios idiomas, tales como: Ingls, Portugus, Francs, Mandarn e Italiano. Hace algunos aos se inicia con el conocido taller PAI (Proyecto de Activacin de las Inteligencias), el cual busca estimular la lgica y el anlisis del estudiantado. Cuentan con variedad de cursos alternativos, tales como: natacin, msica, taekwondo, ftbol, ajedrez, tenis, manualidades, etiqueta y protocolo, acrobacia en telas. Para conmemorar los 30 aos de la Institucin, se llev a cabo una serie de actividades, entre ellas: unas maanitas por la comunidad, un mini museo con fotografas de la historia del centro educativo y caminata canina. El personal docente y administrativo est seguro de que han contado con la mano poderosa del Seor, en cada proyecto emprendido. De igual manera, encomiendan a l, las metas propuestas, para las futuras generaciones del Complejo Educativo Sanangel.
Melissa Chacn ia Ara (como se le llamaba de cario), dedic gran parte de su vida a laborar, para el Magisterio Nacional, la idea de emprender un nuevo camino hacia la educacin privada la realiz cuando se pension. Y fue as como naci el Complejo Educativo Sanangel, primer Centro privado en el cantn de Flores. Las primeras lecciones se impartieron, en los altos del local Gonvich, en un inicio haba 6 nios y 2 docentes. Debido al crecimiento en la poblacin estudiantil, se tom la iniciativa de alquilar algunos inmuebles ms amplios que permitiera solventar las necesidades de ese momento.
44
30 ANIVERSARIO
como educadores.
con la Directora Eugenia Ovares dotando as a EUPI de un lugar amplio, accesible y en el mejor punto de la ciudad. EUPI, marca la diferencia en el Cantn Nicoyano, por una metodologa eclctica en todos los niveles de la educacin, as como una visin del mundo inexistente no solo 30 aos atrs, como en la actualidad. Multicultural, amigable con el ambiente, ecolgico, disciplina con base en valores y un don para el desarrollo de las habilidades artsticas, deportivas y culturales. Una mezcla de maestros pensionados de alta calidad y nuevos profesionales deseosos de estrenar sus conocimientos y reinventarse
Actualmente, el Instituto Pedaggico EUPI, cuenta con Preescolar, Primaria y Secundaria. Con ms de 28 generaciones de Preescolar, 18 de Sexto Ao y 10 de Bachillerato, con grandes logros en Pruebas Nacionales, Ferias Cientficas, Festivales de Las Artes, Juegos Deportivos Estudiantiles; ubicndose a nivel nacional en los primeros lugares, tambin es miembro de la Asociacin de Centros Educativos Privados. Siempre en busca de desarrollar una educacin integral, donde se le exige tanto al estudiante, como al padre de familia comprometindose, bajo el lema:
45
34 Aniversario
Saint Mary School
extranjeros, por lo que la tolerancia, el respeto y el intercambio cultural son pilares de la Institucin y apoyan de forma directa nuestro programa de valores. Considerando las diferencias individuales, se incentivan las destrezas de los estudiantes por medio de distintos clubes y materias especiales, como teatro, ballet, jazz, karate, banda, coro, ftbol, robtica, olimpiada matemtica, ajedrez, cocina, arte; entre otros. Con el objetivo de obtener un mejor desempeo a nivel acadmico y deportivo, dentro de la planta fsica, se cuenta con laboratorios de cmputo y ciencias, aula de teatro, aula de arte, biblioteca, soda, reas verdes y reas de juego para Preescolar y Primaria, cancha de ftbol reglamentaria, cancha de ftbol cinco, cancha de multiusos, pista de atletismo y gimnasio especializado para nios. Tambin se ofrece tecnologa de punta para el desarrollo de las lecciones, con modernas pizarras interactivas, equipo de cmputo en laboratorios y aulas y utilizacin de iPads en preescolar, que complementan el proceso de aprendizaje. Reconociendo a nios y jvenes como seres integrales, se brinda el servicio del Departamento de Apoyo Integral, de manera que todos los estudiantes cuentan con apoyo psicolgico y psicopedaggico. Se trabaja de manera conjunta con la familia y los especialistas externos para alcanzar los objetivos especficos de cada estudiante, a nivel acadmico, social y emocional.
aint Mary School es una institucin educativa de orientacin catlica, fundada hace 34 aos. La escuela tuvo sus antecedentes en el kinder La Casita del Turrn, preescolar fundado en 1976 por la familia Aubert Pacheco. El centro educativo comprenda los niveles de maternal, prekinder y kinder. En 1979, se toma la decisin de fundar una escuela que comprenda preescolar y los niveles de primaria hasta el sexto grado. Surge as, Saint Mary School, nombrada en honor a la Santsima Virgen Mara. En 1980 se obtiene la aprobacin del Consejo Superior de Educacin. En el ao 1997 se ampla la oferta acadmica a los niveles de secundaria, graduando exitosamente a la primera generacin en el 2002. Desde sus inicios Saint Mary School se ha caracterizado por formar personas de bien y forjadoras de un mundo mejor; brindando las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan desarrollar al mximo su potencial y sus talentos. Con el fin de ser una comunidad de vanguardia, generadora de seres humanos con profundos valores morales, solidarios, felices y con una slida formacin acadmica; capaces de ser protagonistas del desarrollo nacional, se ofrece un proceso educativo del ms alto nivel, a travs de una formacin 100% bilinge, deportiva, cultural, ecolgica y tecnolgica, basada en valores. La materia de Religin y Valores, en Saint Mary School, es uno de los cimientos sobre los que descansa la filosofa de enseanza de la institucin; apoyando la formacin de los hijos y la unin familiar. A los jvenes catlicos se les prepara para la Primera Comunin y la Confirmacin. Saint Mary School posee un amplio nmero de estudiantes
Como agentes de cambio y futuros lderes de nuestro pas, se les brinda a los estudiantes una slida formacin ecolgica y social. Todos los estudiantes se involucran en la planificacin y desarrollo de programas de bienestar social y en pro de la ecologa, en beneficio de la comunidad. Gracias a esta labor, la institucin ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecolgica y reconocida con 4 estrellas.
Con el compromiso de una renovacin continua para brindar nuevas herramientas a nuestros estudiantes, Saint Mary School posee actualmente la categora de Colegio aplicante para el Programa de Bachillerato Internacional.
Guachipeln de Escaz, del tnel 400 m. Norte. Tels.: 2215-2133 2215-2134 2215-2135 Fax: 2215-2132 www.saintmary.ed.cr admisiones@saintmary.ed.cr 46
Al final de la dcada de los noventa, como un proyecto familiar y en un lugar campestre se construye una de las primeras instituciones privadas del cantn de Par (San Luis de Santo Domingo de Heredia) convirtindose en la mejor opcin de los sitios vecinos como Moravia, Coronado, San Isidro, Santo Domingo y Tibs.
l xito no es un compendio de grandes logros. El xito es tener la autosuficiencia para poder luchar contra las adversidades y contra el mismo sistema.
permite a los nios potenciar las habilidades bsicas de escucha, lectura, expresin oral y escritura, logra una adquisicin natural de las habilidades lingsticas. En los ltimos meses hemos logrado un convenio con el prestigioso Albion College, Michigan, cuyos estudiantes de Educacin realizan pasantas trabajando con nuestros estudiantes y hemos sido reconocidos como una de las dos escuelas de xito a nivel nacional por Pedagoga del xito en Espaa Rodeados de naturaleza y libres de toda contaminacin hemos logrado que, como institucin sepamos hacia dnde vamos: a ser una escuela nica en el pas que forma personas de pensamiento libre respetando sus diferencias y atendiendo sus necesidades con la asesora de especialistas en psicopedagoga, psicologa y terapia de lenguaje. Esta institucin desde 1999 es Par School. Aqu se siembra la semilla de los sueos del maana.
implementar un sistema nico: Los pasos de la leccin efectiva. nica escuela del pas donde los educadores y los nios tienen una gua muy prctica para que el trabajo del aula sea provechoso y los padres de familia no sean lo que en el hogar lo que hagan tareas. Somos conscientes de que los nios deben construir su propio conocimiento con un gua, por eso los docentes son sus lderes y dan el ejemplo en cada una de sus acciones. El desarrollo de habilidades sociales como la asertividad, la implementacin de las inteligencias mltiples, principalmente, la inteligencia emocional y el desarrollo de programas fsicos-atlticos, aunado a la adquisicin del ingls, como segundo idioma, con un programa de avanzada que
47
undado en el ao 1970, el Centro Educativo Saint Anthony es una institucin acadmica privada bilinge con 50% del curriculum en ingls, la cual brinda una formacin integral mediante la exploracin de intereses individuales con miras al descubrimiento de destrezas y fortalezas con el objetivo de formar individuos felices y seguros de s mismos en un ambiente sano con valores universales. Esta Institucin forma parte de la Asociacin de Centros Educativos Privados (ACEP) cuyo objetivo es unir el quehacer de Centros Educativos Privados en Costa Rica, bajo la Filosofa de Excelencia. Bajo una diaria convivencia basada en el aprendizaje y prctica real de sus valores: Love (amor), Wisdom (sabidura) y Service (Servicio), Saint Anthony brinda a sus estudiantes un currculo integral que fomenta la creatividad y el pensamiento crtico dentro de la formacin educativa contando con un excelente dominio del idioma ingls, promoviendo un balance del desarrollo fsico, psicolgico y social del estudiante dentro de un ambiente sano y seguro en todos sus niveles. Esta Institucin da especial nfasis a la promocin de canales de comunicacin abiertos entre alumnos, padres de familia y el personal docente y administrativo. Ofrecen un sistema educativo enriquecido con recursos innovadores y actualizados, los cuales desempean una funcin importante dentro del currculo integral de los estudiantes. El desarrollo humano y el aprendizaje cultural se manifiesta desde los niveles inciales al contar con un programa acadmico trilinge (Espaol- Ingls- Francs). Ms del 50 % de las lecciones son impartidas en ingls, al mismo tiempo que utilizan material didctico multimedia y libros de texto usados en los mismos niveles acadmicos de Estados Unidos. Los estudiantes disfrutan dentro de un entorno educativo que les brinda la oportunidad de explorar, investigar, aprender, desarrollar y enriquecer sus conocimientos durante el proceso de aprendizaje fomentando el anlisis crtico, pensamiento lgico-cientfico, la resolucin de problemas y la autosuficiencia; siendo un pilar de gran importancia para una formacin que les permita enfrentarse a las exigencias del mundo actual. Las acreditaciones y distinciones que posee Saint Anthony la demarcan como una institucin donde existe una constante actualizacin de los procesos educativos, un inters real por la conservacin del ambiente y la convivencia en conjunto al desarrollo as como una activa participacin de programas culturales internacionales que enriquecen
y vuelven superior la educacin de los nios y jvenes. Este centro educativo forma parte de la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (Red-PEA) red mundial constituida por ms de 9000 instituciones educativas de 180 pases. Como parte del fortalecimiento de la enseanza de la cultura mundial pertenece al programa internacional ISSE (INTERNATIONAL SCHOOL-TO-SCHOOL EXPERIENCE), el cual brinda la oportunidad a los estudiantes de vivir una experiencia nica y multicultural; el mismo permite promover el entendimiento internacional y la paz mundial, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de conocer y hacer amistades con jvenes de otros pases. Desde el ao 2004, ha obtenido el premio Bandera Azul Ecolgica, de la cual ha sido merecedor por el desarrollo de proyectos que contribuyen y aseguran la proteccin al Medio Ambiente, normas de limpieza y seguridad y proyeccin a la comunidad. Enfocarse en la formacin integral de sus estudiantes, prepararlos acadmica y moralmente para enfrentar los retos de un mundo globalizado con el propsito de que participen activamente en el desarrollo tecnolgico, econmico y social, al tiempo que explotan todo su potencial y desarrollan su personalidad son pilares fundamentales de esta institucin.
48
esde hace ms de cincuenta aos el Colegio Calasanz ha ofrecido a miles de familias una excelente propuesta educativa que lo ha posicionado como uno de los mejores centros de enseanza del pas. La clave de ello: una educacin integral para la vida. Fiel a la concepcin cristiana de San Jos de Calasanz, que reconoce en cada uno de nuestros nios y jvenes a un(a) hijo(a) de Dios, con dones y posibilidades extraordinarios; nuestro colegio pretende estimular dichos talentos mediante una oferta curricular de altsima calidad, refrendada por el xito histrico de nuestros graduados y por la certificacin internacional europea del Bachillerato Espaol, que respalda nuestros docentes y programas. Conscientes de los desafos de la sociedad actual, el Colegio Calasanz es altamente competitivo y certificado en el idioma ingls
Colegio Calasanz
y en la formacin para las nuevas tecnologas. Contamos con los espacios y formadores necesarios para una excelente formacin deportiva y para un amplsimo abanico de actividades formativas, culturales y musicales, que, junto con la experiencia Scout, los equipos medioambientales y la gran alternativa de grupos de crecimiento cristiano y de solidaridad social, hacen realidad nuestro concepto de educacin integral. Estamos convencidos de que solamente con una propuesta estructurada y coherente de educacin en valores, que pueda influir en la totalidad de la persona de nuestros educandos, es como podemos formarlos para una vida adulta libre, responsable y solidaria, sin perder de perspectiva o sacrificar, nada de lo hermoso de crecer como nio y adolescente en un ambiente sano, asertivo y familiar. Nuestra institucin apuesta por potenciar el liderazgo positivo en nuestros estudiantes para que sepan ejercer responsablemente su libertad con expectativas correctas de vida, ofreciendo las mejores herramientas para conocer e interpretar los fenmenos sociales, culturales y cientficos, desde una ptica comprometida y solidaria. Con la garanta de una Orden Religiosa (Padres Escolapios) dedicada a la educacin durante cuatro siglos y con presencia actual en los cinco continentes, ratificamos nuestra opcin por seguir ofreciendo en Costa Rica, la mejor alternativa de educar para la Vida.
52 Aniversario
En el centro de todo: Dios con nuestros nios y jvenes; en el horizonte: Todo un mundo por conocer y transformar.
49
50
l colegio Saint Francis fue fundado en 1950, por expresa solicitud de los obispos de San Jos y Alajuela, quienes, aprovechando la presencia de los Padres Franciscanos Conventuales, llegados a Costa Rica en 1945, les propusieron la creacin de un colegio bilinge catlico en el pas. La propuesta fue acogida con entusiasmo, iniciando funciones en una vieja casa en Barrio Otoya, que haba sido sede de la embajada de Francia. Sin embargo, un ao despus de su fundacin, el francs Andr Challe, don la propiedad donde est actualmente la institucin. De ah en adelante, esta institucin fue creciendo y su nombre fortalecindose gracias a la excelencia educativa que lo ha caracterizado a lo largo de todos estos aos. Es importante resaltar que personas de renombre nacional son egresadas de esta institucin, como es el caso del expresidente de la Repblica y Premio Nbel de la Paz, Oscar Arias Snchez.
51
28 28 Aniversario Aniversario CENTRO CENTRO EDUCATIVO EDUCATIVO BILINGE BILINGE DEL DEL MONTE MONTE
ue fundado en 1985, como la tercera Institucin privada a nivel de Heredia y la primera en San Rafael de Heredia. Se decide fundarla en San Rafael, cerca de las montaas, en una propiedad rodeada de naturaleza y aire puro. El Jardn de Nios tiene una metodologa eclctica con influencia constructivista que se refleja en su slogan: Crecer Aprender, indicando que los nios van creciendo y aprendiendo al mismo tiempo. Actualmente, el saln de clase cuenta con todas las comodidades. El ambiente es flexible, pero con disciplina, donde los nios pueden trabajar en las diferentes reas del aula y donde, a la vez, se desarrolla un programa acadmico adaptado a cada nivel; desde meses de edad hasta la Preparatoria, en la cual se les prepara para la lecto- escritura y las matemticas. Adems, reciben estimulacin del lenguaje, idioma Ingls, expresin plstica, msica, educacin fsica, expresin corporal, y formacin humana, que fomenta la adquisicin de los valores morales cristianos. Tiene un rea bajo techo para juegos y otras al aire libre.
a la naturaleza. El slogan de la Escuela: Experiencia Aprendizaje representa su metodologa. Los nios se instruyen con una fuerte formacin humana enfatizando en el rea espiritual la formacin de la moral cristiana del individuo, con respeto a todo credo religioso. Se desarrolla un programa acadmico de las materias bsicas del MEP pero reforzadas, un fuerte programa de Ingls con 13 lecciones semanales en las cuales se imparte Oral Language, Science, Reading, Phonics y Spelling, evalundose por separado la parte oral y Science; y las otras materias en un ingls integrado. Se complementa el programa con materias especiales como Msica, Educacin Fsica, Cmputo y Artes Plsticas. Tambin se ofrecen talleres y tutoras para favorecer el aprendizaje.
bsicas tienen una leccin adicional al currculo del MEP, un programa de Ingls con Oral Language, Literature, Grammar, y a partir de 9 ao se agrega Toeic. Teniendo la oportunidad, en 11 ao, de hacer el examen de Toeic con el Centro Cultural Costarricense Norteamericano. Nuestros ex alumnos hoy en da cuentan con una excelente formacin bilinge. Se ofrece tambin Matemtica 125 como materia opcional, dentro del proyecto Matem de la Universidad Nacional (UNA). Los estudiantes deben hacer trabajo comunal desde 7 ao, esto contribuye a su formacin humana. La primera generacin de bachilleres se gradu en el ao 2002 y a la fecha se han tramitado 127 ttulos de bachiller en educacin media. El ambiente colegial es muy familiar y sano, ya que cuidamos mucho la disciplina en el momento de la admisin. La Institucin participa en ferias cientficas, culturales y deportivas. En fin, las tres instituciones que hoy conforman el Centro Educativo Bilinge del Monte se crearon con una mentalidad muy altruista y como un mandato de Dios.
Preescolar Primaria Secundaria, San Rafael de Heredia, 400 mts. norte del parque Tel.: 2263-3070 / 2263-3065 / info@bilinguedelmonte.com / www.bilinguedelmonte.com
64 Aniversario
estatales. Esto ha generado una mayor motivacin de los estudiantes, al realizar, con mayor confianza, los exmenes. Otro objetivo del proyecto es intercambiar con los estudiantes de San Diego, buenas prcticas educativas, compartiendo diferentes actividades y proyectos, como conversatorios profesionales, socializacin del proyecto Explorando mis sueos, juicios que se celebran como etapa final del Proyecto Brjulas para la Vida, deportivas como acadmicas. Todo ello adems, brinda apoyo con repasos a los para una formacin integral de nuestros estudiantes que hayan reprobado la prueba alumnos. de bachillerato en matemticas y en ingls, para que as puedan obtener su ttulo de Ofrecemos amplias y seguras instalaciones, bachillerato. En el actual curso lectivo, se zonas verdes, tres gimnasios techados, est implementando que estudiantes de dos canchas sintticas de ftbol cinco, dcimo ao, del Colegio Angloamericano, una cancha normal y tres pequeas en les den, en nuestras instalaciones, tutoras, csped natural para ftbol y reas de juego, de ingls, a los alumnos de dcimo del laboratorios y bibliotecas. Liceo Nuevo de San Diego, y se extender a undcimo. Nuestras instalaciones fsicas, recursos didcticos y laboratorios para la ciencia y El financiamiento del programa proviene la tecnologa, facilitan un ambiente propicio de ex alumnos del Angloamericano y de para desarrollar actividades formales y la recaudacin de fondos que hace la no formales tendientes al desarrollo de Institucin en diferentes actividades. El la criticidad y de una conciencia global Anglo brinda apoyo tambin con una por medio del aprendizaje de un segundo serie de recursos como instalaciones, red idioma, as como de las ciencias sociales. de contactos, equipo de trabajo de cada proyecto que se comparte y el transporte. Como responsabilidad social, nuestros Los resultados alcanzados nos incentivan estudiantes desde preescolar hasta a buscar mayor financiamiento con el fin secundaria participan en el programa de de brindar apoyo a ms estudiantes de Labor Social y como apoyo a la comunidad San Diego y expandir el programa a otros contamos con el Proyecto Anglo Tan Cerca. colegios pblicos de la zona de Tres Ros. El proyecto nace en febrero del 2011, con el fin de dar apoyo a jvenes de dcimo y undcimo ao, de colegios pblicos, que se ven obligados a abandonar las aulas y/o no 2279-2626 lograr el xito en los exmenes de admisin en las universidades estatales. Debido info@anglo.cr a ello, el Colegio Angloamericano, inicia www.anglo.cr el proyecto con estudiantes de undcimo ao del Liceo Nuevo de San Diego de Tres Concepcin, Tres Ros, Ros, el cual consiste en becar a dichos Cartago jvenes con cursos de preparacin para el examen de admisin de las universidades
54
Colegio Yurusti
l Colegio Yurusti tiene como MISIN ser una comunidad de excelencia acadmica dedicada a la formacin integral de nios y jvenes felices, con sustento en principios espirituales, valores y enfoques educativos actualizados e innovadores, que aseguran respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad. La Institucin cuenta con una trayectoria de 43 aos de servicio educativo para los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educacin Pblica (MEP), cuyo lema es: Ser Mejores Siempre. Los conocimientos impartidos en el Colegio Yurusti tienen como finalidad: a) La formacin integral de sus estudiantes como seres humanos. b) La formacin, a futuro, de profesionales eficientes, competitivos en el mbito globalizado que vive el pas. c) Brindar al pas ciudadanos, adecuadamente, preparados para enfrentar los retos y cambios del desarrollo mundial. Sus ejes curriculares: Investigativo y Humanstico, propician actividades formativas que dan soporte
43 Aniversario
al quehacer educativo y estn relacionados con sus principios metodolgicos orientadores desde el enfoque constructivista. Sobre todo, el Colegio Yurusti busca que sus estudiantes sean felices, entendindose la felicidad como calidad de vida integral, en donde se sientan bien consigo mismo, disfruten lo que hacen y cultiven relaciones interpersonales en un ambiente de paz y armona. El Colegio Yurusti ofrece a sus estudiantes la oportunidad, no slo de afianzar su lengua materna a nivel oral y escrito: ESPAOL, sino tambin aprender el idioma FRANCS, desde Primer Grado hasta Noveno Ao y el idioma INGLS, desde Maternal hasta Undcimo Ao.
55
29 Aniversario
P
Imagine: Cmo sera estudiar en una montaa con aire fresco, poco ruido, amplias zonas verdes y aulas grandes?
oder decir que :En mi escuela me quieren, me cuidan y esperan ms de m, pues no soy un nmero, sino un individuo; donde los padres de familia son invitados a participar, regularmente, en el proceso de aprendizaje de sus hijos; donde quieren saber cul es su opinin y desean verlos ms a menudo; una escuela en donde los valores y moral se unen a las enseanzas diarias acadmicas; donde se valora a la familia y se trata de ser un segundo hogar: esto y ms es Marian Baker School. Desde 1984, se abrieron las puertas de Marian Baker School y casi treinta aos despus seguimos aqu, brindndole a cada alumno un ambiente en donde se educa para que, cada nio y nia desarrolle todas sus habilidades, sin discriminacin de etnia, cultura o religin. Nos enfocamos en lo acadmico y, tambin, nos tomamos el tiempo de proveer oportunidades para que, desde muy temprana edad, nuestros alumnos exploren todos aquellos intereses que forjaran su individualidad y harn de l o ella un buen sujeto para la sociedad. Se les refuerza a nuestros estudiantes su sentido de exploracin, pues deseamos que aprendan de sus experiencias y crezcan a partir de ellas. Esto permite que todo individuo logre desarrollar un mejor entendimiento del ambiente que los rodea. Nuestros alumnos se integran a su comunidad, participan en actividades y se enorgullecen de ser parte de un cambio positivo para el mundo.
Todo esto se junta con un programa acadmico de estilo norteamericano, en el cual todas las clases acadmicas y especiales se dan en ingls: Arte, Ciencias, Artes Dramticas, Computacin, Educacin Fsica, Estudios Sociales, Ingls, Matemticas y Msica. En idioma espaol se ofrecen las clases de Espaol y de Estudios Sociales Costarricenses. El currculo de MBS es de estilo norteamericano, complementado por el programa del Ministerio de Educacin Pblica. En el nivel de colegio, se subdividen las clases, al introducir clases Avanzadas y de Honor en materias como Ciencias, Estudios Sociales y Matemticas. El alto nivel educativo que ofrecemos se mantiene con maestros calificados, un currculo aprobado por el MEP, certificacin de calidad por Advanc-Ed y participacin en AASCA y ACEP. En fin, nuestra meta es que todo alumno salga de Duodcimo Ao, completamente bilinge y preparado para las demandas de cualquier universidad nacional o del extranjero, mediante clases que los estimulen a ser mejores y a dar ms de s mismos. Queremos que sean felices en su aprendizaje y que disfruten de su experiencia educativa, pues as sern aprendices de por vida.
92 Aniversario
l Colegio Metodista de Costa Rica, se fund en el ao 1921, cuatro aos despus del arribo de los primeros metodistas a nuestro pas, con la llegada del Rev. Louis M. Fiske y su seora Marion, con el fin de dar a nuestros nios y jvenes una educacin y formacin cristiana. Se iniciaron actividades el 28 de marzo de 1921 en el local de la Iglesia El Redentor, en Cuesta de Moras, con 17 alumnos. Con programas innovadores, como la enseanza
Al formar parte de su filosofa, esa herencia Metodista toma a la educacin, como un agente de transformacin de la cultura; orienta al individuo para que adquiera un concepto claro de la sociedad que desea para el futuro y que debe formar ciudadanos con conocimientos y destrezas que les permitan satisfacer sus propias necesidades y adaptarse efectivamente a una sociedad de rpidos cambios. El hombre logra su mayor dignidad, desarrollo y realizacin en un ambiente de libertad; el Colegio Metodista ensea al educando a vivir en un sistema democrtico
57
PREESCOLARPRIMARIASECUNDARIA
l Consejo Superior de Educacin, creado mediante la Ley No 1362 del 8 de Octubre de 1951, conforme lo establece el artculo 81 de la Constitucin Poltica es el rgano de rango constitucional, que tendr, desde el punto de vista tcnico, la orientacin y direccin de la enseanza oficial.(Artculo 1, Ley 1362) y el Ministerio de Educacin Pblica es el ente rector de todo el Sistema Educativo, le corresponde promover el desarrollo y consolidacin de un sistema educativo de excelencia que permita el acceso de toda la poblacin a una educacin de calidad, centrada en el desarrollo integral de las personas
Minor Villalobos Rodrguez Director Centros Docentes Privados Ministerio de Educacin Pblica
y en la promocin de una sociedad instancia que sirve de enlace entre costarricense integrada por las el Poder Ejecutivo y los centros educativos privados y su misin oportunidades y la equidad social. fundamental es estudiar, equiparar Segn los ltimos estudios estadsticos y acreditar su oferta educativa implementados en consulta nacional e inspeccionar el servicio que el 90% de la poblacin estudiantil brindan en los niveles de Educacin hace uso de los servicios educativos Preescolar (Ciclo Materno Infantil y pblicos y un 8% acude a los centros Ciclo de Transicin) I, II y III Ciclo educativos privados establecidos en de la Educacin General Bsica y la todo el territorio nacional. De aqu Educacin Diversificada. surge la importancia de referirse al papel tan relevante que a lo largo de Uno de los objetivos de este la historia de nuestro pas ha llevado departamento es la inspeccin de a cabo la educacin privada. la oferta educativa cuando est acreditada, cumpla con los principios, Es en el seno del Consejo Superior de fines y objetivos establecidos para Educacin donde nace la iniciativa de la Educacin Costarricense y el proveer a la sociedad costarricense derecho Internacional vigente en la posibilidad de establecer una el pas. Y en el caso de centros no oferta educativa privada paralela a la acreditados y que de una u otra oferta educativa oficial, con el fin de forma se haya tenido informacin ampliar la cobertura y coayudar en la de su existencia, se les visita y se les demanda de instruccin que requiere explica la importancia de iniciar el la niez y juventud del pas. El proceso de acreditacin con el fin de Departamento de Centros Docentes que la poblacin estudiantil no se vea Privados es la instancia del Ministerio afectada, principalmente, al finalizar de Educacin Pblica que atiende lo cada uno de los ciclos que conforman relativo al sector educativo privado, la educacin en nuestro pas. desde la Educacin Preescolar hasta la Diversificada. Asimismo, es la
58
www.actualidadeducativa.com
SAN JOS
DESAMPARADOS BARRIO ESCALANTE
SAN PEDRO MONTES DE OCA
CEDROS
SABANILLA
MORAVIA
Colegio Metodista
COLE GIU
RA VIA
, COSTA RIC
A,
60
www.actualidadeducativa.com
.A .
MO
CORONADO
CURRIDABAT
PRIMARY SCHOOL
ESCAZ
PAVAS
SANTA ANA/LINDORA
CARTAGO
TRES RIOS
Lindora de Santa Ana, del Banco HSBC 1 km. al oeste. PBX: 2203-6474 Fax: 2282-1609 matricula@stjude.ed.cr
www.stjude.ed.cr
mtrejos@mbs.ed.cr
61
Dnde
CANTON CENTRAL
HEREDIA
estudiarn sus
SANTO DOMINGO
Compruebe el mtodo ms moderno y diferente de enseanza. A good Education is the Best Legacy San Miguel de Santo Domingo de Heredia
www.icscostarica.org
SAN RAFAEL
SAN ISIDRO
SANTA BRBARA
SAN LORENZO
62
www.actualidadeducativa.com
hijos en el
LA TRINIDAD
ALAJUELA
PACTO DEL JOCOTE
2013-2014?
SAN RAFAEL ATENAS
GUANACASTE
NICOYA
finales del siglo XIX: La educacin privada estuvo, cercanamente, vinculada con el aparato estatal, la consolidacin del Liberalismo, signific que tomaran el control de las instituciones. Por lo tanto, la iglesia perdi su influencia en la enseanza. Fue un periodo donde la educacin secundaria era un medio de adaptacin social. A inicios del siglo XX (1915-1920), con el auge y extensin de una economa agroexportadora, en especial, del Grano de Oro, se profundizaba tambin la divisin social en nuestro pas. Entonces, los hijos de los cafetaleros, empezaron a disfrutar de una educacin exclusiva, separada del resto de la sociedad. Fue as, como entre 1915 y 1920 se crearon los primeros centros que ofrecan educacin no estatal. Desde 1915 funcionaron, de forma ininterrumpida, el Colegio Nuestra Seora de Sin, Sagrado Corazn de Jess, Colegio Tcnico Don Bosco, Colegio Mara Auxiliadora y laboraron, durante un ao, el Evans, el Montero y el Humboldt. En la dcada siguiente, abrieron sus puertas ms centros educativos privados y stos se convirtieron en un lugar para los hijos de las familias econmicamente pudientes.
Internacional (International Baccalaureate [IB]), por sus siglas en ingls. 73.000 jvenes matriculados en la educacin privada, un sector que representa el 8.6% del total acadmico en preescolar, primaria y secundaria del pas. Como se mencion, consolidada a partir de la dcada de 1920, la enseanza privada se ha convertido en una importante opcin para la familia costarricense, ya sea por la oportunidad de la enseanza del ingls, como segundo idioma, o por los resultados mostrados en la admisin de universidades estatales. El ao pasado, de los 10 mejores promedios de admisin, 8 provenan de colegios privados y 2 de pblicos.
Existen ms de 450 centros educativos privados, registradas en el Ministerio de Educacin, la mayora son bilinges (ingls, alemn, francs y hebreo), y ofrecen programas reconocidos a nivel mundial tales como Nivel Avanzado (Advanced Placement [AP]) y el Bachillerato
Auge
63
El funcionamiento de todas esas universidades y su relacin estrecha y constructiva con UNIRE es un hecho que constituye una gran oportunidad para los estudiantes. Con todo algunas personas e instituciones con frecuencia conspiran a la sombra buscando limitarlas, estorbar su accin, sin pensar que eso solo perjudica a los estudiantes y por ende al pas. Pocos aos despus de creada la UACA (que abri sus puertas en agosto de 1976) por ley fue creado el Consejo Nacional de Enseanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) a fines de 1981; su primer reglamento apareci a comienzos de 1983, cuyo objetivo es inspeccionar la enseanza superior universitaria privada. Con el tiempo pas de un primer reglamento hasta el cuarto reglamento y se ha convertido as, por la exageracin de sus trmites y la dureza de algunos de sus funcionarios, en una especie de enemigo pblico de las universidades privadas y elemento retardatario de las actividades de la enseanza superior universitaria privada. En buena parte lo anterior fcilmente hizo comprender a las universidades privadas que convena unir fuerzas, aconsejarse mutuamente, tomar objetivos y actividades comunes y, algo especialmente importante, defender la libertad de enseanza siempre, sobre todo frente a las exageradas y con frecuencia arbitrarias intervenciones del CONESUP. Despus de comprender todos la importancia de tal propsito, comenzaron a reunirse sus rectores tomando como lugar para ello las instalaciones de la UACAla que siempre recordar con emocin y afecto a los rectores que as procedieron --, que haba sido la primera en surgir en el pas y de donde, en cierta manera, haban salido trece universidades. No hubo mayores dificultades ni desconfianza en reunirse una y otra vez; convenir en el trabajo comn; apoyarse siempre en la defensa de la libertad de enseanza. Despus de un tiempo, se pudo forjar la Asociacin Unin de Rectores de las Universidades Privadas de Costa Rica,
reconocida con la hermosa sigla de UNIRE (infinitivo del verbo latino unio). Al presente han llegado a ser autorizadas hasta cincuenta y tres Universidades privadas en esta nacin. Hoy UNIRE tiene su sede en Casa UNIRE; la Junta Directiva de la Asociacin, compuesta por los rectores elegidos en Asamblea General y asistida por un Director Ejecutivo y una eficiente secretaria, atiende con gran dedicacin los innumerables asuntos que le corresponden. Mes a mes se efectan las asambleas generales de rectores. El Estatuto de la Asociacin y el Cdigo de tica de UNIRE tienen bien regulado el funcionamiento conjunto de esta comunidad tan enriquecida por la aportacin intelectual y moral de tantos rectores. UNIRE participa en diversos organismos de los que forma parte. La Asamblea de rectores aprob la propuesta de la Junta Directiva para realizar un Plan Estratgico de gran envergadura y clara visin que exigir nuevas tareas, bsqueda de fuentes de financiacin y mejor defensa de la libertad de enseanza, siempre amenazada por diversas fuentes de poder que ignoran el alto servicio que las universidades privadas prestan al pas. Uno de los datos ms significativos es que las universidades privadas, sin ninguna ayuda oficial, venciendo ataques a veces claros y a veces solapados del estatismo destructor de los valores de la iniciativa privada, al presente tienen ms alumnos que las universidades del Estado. El alumnado procede mayormente de los colegios pblicos y la mayor parte de los estudiantes trabajan para costearse sus estudios. En el mes de febrero del 2013 comenz la presentacin, el jueves de cada semana, a travs de Canal 13, de cada una de las universidades privadas que forman UNIRE. De esta manera, el pas podr conocer mejor lo que es y representa cada una de ellas.
Cuando qued claro en la opinin pblica que s era viable el funcionamiento de la universidad privada en Costa Rica -- la primera y que abri el camino fue la Universidad Autnoma de Centro Amrica (siglas UACA) -- esto alent a otras personas que crearon unas la Universidad Internacional de las Amricas (UIA), otras la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnologa (ULACIT), la Universidad Interamericana de Costa Rica y poco a poco fueron apareciendo ms y ms. Un hecho que llam mucho la atencin consisti en que trece de los colegios que originalmente formaron parte de la UACA pasaron a ser universidades independientes. De modo que en determinado momento floreci un gran conjunto de universidades privadas en el pas: unas son fundaciones, otras, asociaciones, otras sociedades annimas, todo conforme a las leyes que as lo permiten; todas con obligacin de pagar impuesto a la renta, todas las cargas sociales y los servicios municipales, con el permiso del Ministerio de Salud, con la aprobacin del Plan de Salud Ocupacional y, por supuesto, con la aprobacin del CONESUP(Consejo Nacional de Educacin superior Universitaria Privada) y el DIEE (Direccin de Ingeniera Educativa) toda una Odisea tramitolgica, con frecuencia desconocedora de la ley 8220, que exige la simplificacin de trmites(), carga que se repite con cada nueva solicitud de autorizacin de cada carrera nueva.
64
Telefax: 2524 2440 Tel.: 2524 2441 Barrio Escalante, de la Rotonda El Farolito, 100 metros este y 75 metros norte.
www.unire.or.cr
Ulicori cuenta con sedes en San Jos, Guanacaste, Limn y Prez Zeledn.
a Universidad Libre de Costa Rica, ULICORI, abri sus puertas en 1993 y desde entonces se ha destacado como un centro de educacin superior diferente. Este centro aspira a buscar un alto rigor acadmico e innovacin en sus carreras, que estn diseadas para satisfacer las necesidades de la sociedad actual y los retos cambiantes del mercado laboral. Entre los objetivos principales de esta institucin educativa estn la promocin y el desarrollo de actividades de investigacin, educacin y desarrollo social en el pas, todas con la excelencia acadmica como un eje central.
En sus veinte aos de existencia, la ULICORI ha incursionado en sectores innovadores de la enseanza superior, particularmente en reas que an no han sido cubiertas o que en la actualidad se encuentran parcialmente atendidas. As, esta universidad ha contribuido a la profesionalizacin en disciplinas y carreras como Registros Mdicos, Criminologa, Trabajo Social, Enseanza de la Msica y Desarrollo Social. Actualmente, la ULICORI est comprometida con seguir los principios del Sistema Nacional de Acreditacin de la Educacin Superior (SINAES) y trabaja activamente en mejorar su modelo de calidad y en el fortalecimiento de los procesos de excelencia acadmica de la institucin.
Innovacin y compromiso
de la poblacin estudiantil se crearon dos servicios: el consultorio mdico y el consultorio de atencin psicolgica el cual es gratuito.
La Universidad Libre de Costa Rica, en su afn de ofrecer espacios acadmicos en distintas zonas del pas, tiene tres sedes: una en San Jos, una en Guanacaste y otra en Limn. Adems, la ULICORI cuenta tambin con un aula desconcentrada en Prez Zeledn. La ULICORI tiene tres perodos de admisin y matrcula al ao: en diciembre, marzo y julio para el primer, segundo y tercer cuatrimestres, respectivamente. Al Grupo ULICORI pertenecen tanto la ULICORI como el Instituto Parauniversitario PLERUS, un centro acadmico de educacin superior que ofrece tcnicos y diplomados que se ajustan a las necesidades del mercado laboral. Ambas instituciones ofrecen carreras innovadoras que puedan abrir oportunidades interesantes de formacin y de trabajo, siempre con la aspiracin de buscar la excelencia acadmica en la educacin superior.
El fundador y rector de esta universidad es el Dr. Carlos Paniagua Vargas, acadmico de larga trayectoria y reconocimiento. l estableci que la calidad fuera el principio fundamental de la institucin, marc una ruta de organizacin basada en la preservacin del conocimiento como patrimonio y ha velado desde el inicio porque la universidad se mantenga fiel a su misin de promover la reflexin continua acerca del papel transformador del ser humano en la sociedad. En las propias palabras del Dr. Paniagua: La educacin superior es la clave para desarrollar integralmente al individuo y hacer a la vez que ste se convierta en un agente multiplicador de una sociedad ms justa y con ms capital humano.
La totalidad del estudiantado de la ULICORI tiene acceso a la Universidad Virtual, un servicio con tecnologa de punta que facilita y agiliza los procesos de matrcula y trmites administrativos. Adems, la universidad dispone de otras herramientas para fortalecer el proceso educativo de su poblacin estudiantil, como una amplia biblioteca virtual y laboratorios equipados con toda la tecnologa necesaria para cubrir los requerimientos de las diferentes disciplinas acadmicas. La ULICORI tambin se ha preocupado por ofrecer servicios especiales y de fcil acceso al estudiantado. A partir de este inters por atender distintas necesidades
Para mayor informacin sobre nuestra universidad se puede visitar la pgina de internet www.ulicori.ac.cr
66
esde el tiempo del liberalismo la educacin superior Costarricense se ausent del todo, ya que desde la clausura de la Universidad de Santo Toms (1888), hasta 1940, la lucha por crear un ente Universitario haba fracasado. Una parte de la clase dirigente no estaba de acuerdo, inclusive, no vean la necesidad de la creacin de una universidad. Todo esto se debi a que imperaba el clasismo (sectario). En esta poca, los estudios Universitarios tuvieron un espacio muy reducido. Despus de 1888 la enseanza superior estuvo representada, por una serie de escuelas profesionales, que estaban ligados a los colegios profesionales. Con la dictadura Tinoquista (1917-1919), se di un giro progresista, en materia social y educativa. En la constitucin de 1917, se propuso la creacin de una Universidad, mediante la integracin de una comisin, pero estos planes se vinieron abajo, debido a la cada del Gobierno de Tinoco. De nuevo, en la dcada de 1920, estuvo en vigencia la creacin de una Universidad, pero la clase poltica gobernante, no tena en sus planes fundar un centro de enseanza superior, debido a que sus prioridades eran reconstruir el pas, pero desde la perspectiva econmica, social e institucional. No Fue sino hasta 1926, que la creacin de la Escuela de Agricultura, signific un gran avance, que adscrita a la secretaria de fomento, planteaba la enseanza tericoprctico, con el fin de responder a las necesidades agroexportadoras, sin embargo este tipo de educacin no culmin de la mejor manera.
INICIOS:
La ardua labor por fundar una Universidad, no di frutos, debido a que cuando se presentaba una iniciativa de restablecimiento de la enseanza superior, prevalecan los prejuicios injustificados, levantamiento de murallas de oposicin, ante las cuales se venan abajo las esperanzas y los nuevos proyectos de restaurar el ciclo superior de la educacin. PRIMEROS PASOS: La evolucin histrica de las universidades privadas en Costa Rica, hasta nuestros das, se puede dividir en tres etapas: 1975-1985, 1985-1992,1992- 2000. En la primera etapa se fund la UACA y funcion sola durante 10 aos. Entre 1985 y 1991 se crearon 7 universidades ms, al menos una por ao (en 1991, no se registra la creacin de universidades). De las 48 universidades privadas que funcionan a derecho, a Setiembre del 2000, 39 fueron creadas durante la dcada de los 90, y 40, en el periodo 19922000 En agosto de 1976, se cre la primera Universidad privada en Costa Rica, Universidad Autnoma de Centro Amrica (UACA), su creacin se di con el objetivo de facilitar el estudio, a aquellas personas que no lograban ingresar en las Universidades pblicas, ya que en la poca de los 70, nuestro pas atravesaba por una difcil situacin social. Los objetivos y polticas de la Universidad se concentraban, en formar a los estudiantes, en el pensar lgico, objetivo y creativo. Algunos de los fundadores de la UACA son: Lic. Alberto Di Mare Fuscaldo, Lic. Guido Fernndez Saboro y el Lic. Jorge Corrales Quesada, entre otros.
No obstante, la Universidad Autnoma de Centro Amrica, tuvo que luchar por una serie de situaciones que le imposibilitaban, ser una institucin de enseanza libre, al igual que las universidades estatales. Una de las arduas batallas que llevaron a cabo, fue la de los periodistas, Gerardo Enrique Fonseca y Stephen Schmidt, a los cuales se les impidi la incorporacin al Colegio de Periodistas, por no ser graduandos de la Universidad de Costa Rica o de alguna Universidad Internacional. Se llev a cabo un proceso, en los tribunales de Justicia, en donde se logr la modificacin de la ley y la incorporacin, de los periodistas al colegio. Aqu no acabaron los problemas y las luchas constantes, luego con la creacin del Consejo Nacional de la Enseanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), la cual solo reconoca ciertas carreras de los Colegios de la UACA, dejando por fuera otras. Para diciembre de 1985 el CONESUP acept, que los alumnos matriculados en carreras, no autorizadas, recibieran estudios en el mismo colegio, no obstante, bajo la tutela de otro centro, que tuviera la misma carrera autorizada. Fue as como la UACA, opt por seguir los alineamientos establecidos por los fundadores, entre ellos, trabajar por cuatrimestres, con una duracin de 16 semanas. Cuatro fueron los Colegios que iniciaron labores: Colegio Stvdiwm Generale, el Colegio Acadmico, el Colegio Monterrey y el Colegio Veritas, los cuales despus tomaron el nombre de Universidades privadas de Costa Rica.
68
llev eventualmente, dado el xito en calidad acadmica y formacin de graduados, a la aventura mayor de instaurar otra casa educativa pero de mayor alcance y profundidad profesional: una universidad privada. El reto era enorme pues se consideraba que en Cartago la inversin en infraestructura para comercio era riesgosa y mucho menos justificaba una incursin en el campo de una empresa tal, como universidad privada, considerando el factor desestimulante de la existencia en el centro local de la provincia, de instituciones pblicas como la UNED y el ITCR como predecesores. Lejos de desalentarse, don Rodolfo Valverde Segura, se asi fervientemente de la idea preconcebida, de esta manera invirti y se apalanc financieramente para erigir su prototipo: La Universidad de Cartago Florencio del Castillo fue su nombre original con que naci, dando su primer halo de vida en el mes de agosto de 1995, captando tras una pica campaa informativa ingeniosamente novedosa, a los primeros treinta estudiantes que al matricular tendieron la mano a esta obra propiamente de un cartagins para los cartagineses en el centro de Cartago, ofertndose especficamente en las carreras de Ciencias de la Educacin con nfasis en Preescolar, Ciencias de la Educacin con nfasis en I y II Ciclo, Administracin Educativa, Administracin de Empresas y Administracin de Recursos Humanos, culminando la insercin de la carrera de Derecho. La corriente del formativo ro acadmico empez a fluir en este ojo de agua, para no detenerse ni agostarse, se abri brecha derrubiando y franqueando obstculos para que al cumplir su primer ao operativo en septiembre de 1996 ya superaba
los trescientos estudiantes, cifra halagadora como tambin inesperada dados los pronsticos de supervivencia y crecimiento en la provincia y en ese mbito como ya se supra mencion. Habiendo experimentado crecimiento exponencial, la empresa educativa iniciada se consolida rpidamente, pero sufre un traspi tras la repentina muerte accidental de su fundador Lic. Rodolfo Valverde Segura, entonces Rector en diciembre de 1998, recayendo la continuidad y desarrollo posterior de esta casa de enseanza, en las manos de su hijo el Licenciado Ronald Valverde Fuentes, quien se consigna elevar la memoria de su progenitor a travs de encauzar y cristalizar con su equipo de trabajo la consolidacin en calidad y cantidad de estudiantes, docentes y produccin de graduados. De esta forma queda vitrificada en monolito acadmico y profesional ese gran esfuerzo por coadyuvar a la economa del pas con sus trabajos expandidos por su formacin profesional sellada entre ellos y LA UCA, convirtindolos en excelentes graduados orgullosos de haber sido simientes de la provincia por la provincia y por el pas. Tras 18 aos de existencia LA UCA se extendi en sus vertientes latitudinales hacia otras provincias, llevando las posibilidades de desarrollo personal y profesional a gente luchadora y tenaz de todo el pas, lo que la ha solidificado como una de las universidades privadas ms prolijas y eximias en su produccin intelectual para beneficio de Costa Rica como un todo integral. La senda est trazada, con el honor y la responsabilidad inherentes del campo educativo, LA UCA an est joven, se afirma y crece por y para nuestros estudiantes, profesores y funcionarios con la frente en alto hacia la progresividad cognoscitiva del mundo entero.
69
PUBLIRREPORTAJE
La institucin est dedicada a la enseanza y formacin de profesionales en el mercado de la peluquera. Cuenta con 45 aos de experiencia y profesionales de vasta trayectoria en el arte de la cosmtica capilar.
l objetivo de Salerm Academy & Technical Center es preparar profesionales enfocados en el arte de la moda y el diseo capilar, con conocimiento en los productos y accesorios de ltima tecnologa y las tcnicas ms avanzadas. La academia trabaja en concordancia con los parmetros de Salerm Academy Barcelona, para as brindar un servicio con altos estndares de calidad en el pas. Adems, posee programas, metodologas y evaluaciones que incitan que el estudiante participe activamente en un proceso de comprensin, aplicacin y anlisis, para convertirlo de esta manera en un profesional de gran nivel. Actualmente, las instalaciones de Salerm Academy & Technical Center son unas de las ms modernas y equipadas del pas. Cuentan con amplias reas de trabajo y aulas totalmente equipadas de acuerdo con las necesidades de los alumnos (video beam, aire acondicionado, y amplio espacio, entre otras).
En cada clase, los alumnos acceden a reas de trabajo y laboratorios enfocados en las diferentes tcnicas, tanto a nivel de tricologa, colorimetra, qumica y todo lo que corresponde a la cosmtica capilar, lo que les permite la creacin de sus propias frmulas de color. Dentro de las instalaciones, hay soda, comedor para que el estudiante disfrute no solo de sus tiempos de alimentacin sino tambin de un espacio de recreacin. Otros beneficios que podr encontrar son los cmodos horarios, los cuales abarcan de las de 9:00 a.m. a las 5:00 p.m, con asistencia a clases una vez a la semana, el fcil acceso (San Pedro de Montes de Oca), el financiamiento mediante letra de cambio La academia tambin ofrece, en los mdulos de formacin complementaria, cursos libres con especializacin en Perfeccionamiento de la colorimetra y en corte.
70
72