Sílabo 2013-I 05 Ética Profesional (0299)
Sílabo 2013-I 05 Ética Profesional (0299)
Sílabo 2013-I 05 Ética Profesional (0299)
I. DATOS ADMINISTRATIVOS
CURSO CDIGO CICLO SEMESTRE HORAS CARRERA REQUISITOS TICA PROFESIONAL 0299 Cuarto 2013 - I 3 Administracin, Contabilidad, Marketing. Administracin de Negocios Internacionales, Administracin de Banca y Finanzas, Computacin e Informtica, Redes y Comunicaciones, Electrnica, Diseo Grfico y Administracin y Sistemas Ninguno
II. INTRODUCCIN
tica Profesional es un curso que pertenece a la lnea de tica y profesionalismo y se dicta en todas las carreras que ofrece la institucin. Proporciona a los alumnos los conceptos bsicos de tica y moral para que mediante el anlisis y la discusin de temas de la realidad, reflexione, confronte y verifique opciones y puntos de vista que sirvan de base a una conducta responsable, solidaria y equitativa para tomar decisiones con sentido tico considerando el entorno social y el principio del bien comn; y dentro del mbito personal y laboral su comportamiento se oriente al cumplimiento tico-profesional de las responsabilidades a su cargo. El desarrollo del curso es eminentemente prctico y participativo, se basa en el debate individual y grupal de los contenidos. Los cuales estn referidos al rol de la tica en la formacin de la persona. La dimensin social de la tica en relacin a distintos fenmenos del mundo contemporneo. El ser humano y los valores con relacin a la actividad profesional. Finalmente, conceptos bsicos de la tica y la ciudadana para, aplicarlos a la actividad empresarial y al ejercicio profesional.
IV. METODOLOGA
La metodologa aplicada en el desarrollo del curso se basar en el anlisis crtico y debate general de situaciones dilemticas que el alumno haya experimentado u observado en su actividad personal, familiar y laboral. De no contar el alumno con una experiencia laboral propia, estas situaciones podrn ser reemplazadas por casos reales tomados de fuentes acreditadas, por representaciones o juego de roles elaborados para el tema de la sesin. Adicionalmente, en las sesiones se desarrollarn dinmicas y exposiciones grupales apoyadas con las lecturas del manual del curso, vdeos y otros recursos que promuevan la discusin y/o ilustren ideas o conclusiones de los distintos temas.
V. MEDIOS Y MATERIALES
En el desarrollo del curso se utilizan los siguientes medios y materiales:
IESTP CIBERTEC
Equipamiento Computadora personal (docente) Computadora personal (alumnos) Proyector multimedia Pizarra
V. EVALUACIN
La frmula que se ingresa en el sistema es la siguiente: PF = 30% PROM(CE,3,1) + 20% (EP1) + 40% (TF1) + 10% (NA1) Donde: PF CE NA1 EP1 TF1 = = = = = Promedio Final Evaluaciones Continuas Evaluacin Actitudinal Examen Parcial Trabajo Final
IESTP CIBERTEC
2.4 Tema 5: La Toma de decisiones (2 1/2 horas) 2.4.1 Concepto de toma de decisiones. 2.4.2 Proceso para tomar decisiones. 2.4.3.La toma de decisiones en el mbito familiar, social y laboral 2.4.4 Polticas sociales para superar la pobreza 2.5 Tema 6: Pensamiento crtico (2 1/2 horas) 2.5.1 Concepto de Pensamiento crtico. 2.5.2 Tipos de pensamiento crtico 2.5.3 Importancia del pensamiento crtico en anlisis de casos. Evaluacin continua 1 (1 hora)
UNIDAD 3. Biotica, ciencia y tecnologa Logro de la Unidad de Aprendizaje Al trmino de la unidad, el alumno, define, reconoce y explica el desempeo de la biotica con respecto a la ciencia y la tecnologa, comprendiendo una nueva visin del mundo y de la realidad, donde se hace necesario un replanteamiento de la cultura tradicional hacia nuevas maneras de entender el presente y el futuro. Temario 3.1 Tema 7: Conceptos de ciencia y tica (2 horas) 3.1.1. La ciencia y la tica 3.1.2. Importancia de la tica en decisiones cientficas. 3.2 Tema 8: Biotica (2 horas) 3.2.1. Concepto de biotica 3.1.3. La biotica en la historia 3.2.2. Importancia de la biotica en el ser humano. 3.3 Tema 9: Rol de la comunidad del conocimiento en la biotica (2 horas) 3.3.1 Un nuevo paradigma 3.3.2. La biotica en la formacin del universitario y por ende del futuro profesional del siglo XXI 3 5 Tema 10: Respeto por la vida (3 horas) 3.5.1. Derecho a la vida 3.5.2. Fundamento teolgico y sociolgico 3.5.3. Excusas para matar en situaciones diversas: la guerra, pena de muerte, aborto, suicidio, tortura y eutanasia. Evaluacin Continua 2 (1 hora)
IESTP CIBERTEC
UNIDAD 4. tica profesional Logro de la Unidad de Aprendizaje Al trmino de la unidad, el alumno, sustenta una posicin en que reconoce, por un lado, la responsabilidad empresarial y el voluntariado como promotores del desarrollo social y, por otro, reconoce el bien comn como un eje de su actividad profesional. Temario 4.1 Tema 12: La tica profesional (3 horas) 4.1.1. Concepto de tica profesional 4.1.2 La tica profesional a travs de la historia. 4.1.3 La profesin como actividad humana social y como servicio a la comunidad Evaluacin Continua 3 (1 hora) 4.2 Tema 13:La tica de los empresarios peruanos (2 horas) 4.2.1 Perfil del hombre peruano. 4.2.2 Perfil actual del hombre de negocios peruano 4.2.3 La tica y el perfil del hombre de negocios peruano 4.3 Tema 14: La responsabilidad social empresarial (2 horas) 4.3.1 La responsabilidad y la tica 4.3.2 La Responsabilidad social de la empresas 4.3.3 La Responsabilidad moral e identidad empresarial. 4.4 Tema 15: tica y corrupcin (2 horas) 4.4.1 Concepto de corrupcin 4.4.2 Relacin entre corrupcin, tica y ciudadana 4.4.3 Formacin de la ciudadana, democracia y tica como contenedores de la corrupcin Evaluacin Continua 4 (1 hora) 4.5 Tema 17: tica profesional y colegios profesionales (2 horas) 4.5.1 Principios para una tica profesional y colegios profesionales 4.6 Tema 18 Propuestas alternativas de solucin a problemas ticos de la realidad (6 horas) 4.6.1 Evaluacin de la exposicin del trabajo final
IESTP CIBERTEC
ESCAJADILLO, C y et.al (2010) tica y ciudadana. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
HERNANDEZ BAQUEIRO, A (2006) tica actual y profesional: Lecturas para la convivencia global del siglo XXI. Mexico: Thomson HORTAL ALONSO, Augusto. (2010). tica general de las profesiones (3a. ed.). Editorial Descle de Brouwer. Sevilla. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10472517&p00=etica MORY, Eliana Mory y Odette VLEZ (editoras) (2005) La exigente incomodidad: tica y profesiones. Fondo Editorial Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima Recuperado de: http://www.upc.edu.pe/bolson/0/16/320/1330/Laexigenteincomodidad.pdf
Complementaria
CAMACHO LARAA, Ildefonso et al. (2009). tica de la empresa (6a. ed.). Editorial Descle de Brouwer. Sevilla. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10472560&p00=etica CHALMETA, Gabriel. (2004). tica social. Familia, profesin y ciudadana. EUNSA. Navarra Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10061298&p00=etica ETXEBERRIA, Xabier. (2008). Temas bsicos de tica (4a. ed.). Editorial Descle de Brouwer. Sevilla. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10472749&p00=etica GARCIA DE ALBA MORALES, J.(2005) tica profesional: parte fundamental . Editorial: El autor. Mxico D.F. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10083480&ppg=16&p00=%C3 %A9tica%20profesional MELLADO, Salvador. (2010). Universidades y docencia en biotica. Editorial ECU. Alicante Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10467243&p00=bioetica VARELA FREGOSO, Guadalupe. (2010). tica. Instituto Politcnico Nacional.Mxico D. F. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/upcsp/docDetail.action?docID=10365445&p00=etica
IESTP CIBERTEC
IESTP CIBERTEC