Beneficio Semi Liberttad
Beneficio Semi Liberttad
Beneficio Semi Liberttad
DATOS PERSONALES: Apellidos y Nombre LAUCATA SONIA NANCY MARIA Domicilio para obtener el beneficio penitenciario Las gardenias U 47 Pampa Inalmbrica- ILO Ocupacin en en E.P. Tejido a palitos SITUACION FAMILIAR: Composicin Familiar.
Apellidos y Nombres Sonia Monte Simona Bernal Laucate Vasca Bernal Laucata Adelina Zarate Laucata Adriano Edad Nivel de Instruccin Parentesco 54 8 22 2 3ro primaria 4to primaria Super incop ---------------Madre Hijo hija Hijo Estado Civil Separada ---------------Soltera ---------------Ocupacin Trab/indei Estudia Trabaja ----------------
2.2. Antecedentes de la vida familiar de la interna Interna que proviene de hogar desorganizado, son cuatro hermanos, ocupa el segundo lugar, a los 08 aos de edad su padre los abandono, quedndose la madre con los cuatro hijos, despus se entera que su padre fallece, su crianza fue siembre con sus tos paternos, se dedic a trabajar para apoyar a su madre y estudio la secundaria completa, no realizo estudio superiores por factor econmico, a los 18 aos tuvo su primer compromiso de lo cual tiene dos hijos, se separan por mala compresin, despus tiene su segundo compromiso de lo cual tiene un nio de 02 aos. Durante su permanencia a este penal vino su madre para visitarla los dems familiares no la visitan por la distancia ya que radican en la ciudad de Ilo y por factor econmico. 2.3 Anlisis de la Estructura y Dinmica Familiar Actual En este recinto penitenciario solamente tuvo una visita de su seora madre ya que su hija mayor se encuentra fuera del pas y su segundo hijo est en poder de su madre. 2.4 Vnculo y Acompaamiento del Soporte Familiar y de Redes Sociales de Apoyo durante su reclusin Interna que esta de apoyo en wawa wasi y a la vez teje a palitos productos que le dan para tejer y le pagan mano de obra ganancia que cubro para gastos de su pequeo hijo que est en su poder, espordicamente su hija mayor le manda para el cuidado de sus menores hijos. III. SITUACION VIVIENDA Interna que vive en domicilio de su seora madre que actualmente radica en la Urb. Las Gardenias Mz. U Lote 47 Pampa Inalmbrica ILO-MOQUGUA, vivienda semi construida de material noble cuenta con servicios bsicos. IV.SITUACION ECONOMICA (Interna y familia) Hija mayor le enva dinero espordicamente para apoyar a sus menores hijos, ella lo poco que gana junta para apoyar a su menor hijo que se encuentra con su seora madre.
INFORME EVALUATIVO DEL CONCEJO TECNICO PENITENCIARIO N 023-2012 Tacna, 29 de Octubre del 2012. Siendo las Once y Cuarenticinco horas del da 26 de octubre del dos mil doce, reunidas las integrantes del CONCEJO TECNICO PENITENCIARIO de establecimiento penitenciario de mujeres Tacna, premunidos de las funciones que determina el Inc. 3 del Art. 110 del Decreto Legislativo N 654 del cdigo de ejecucin penal vigente, se rene el pleno del C.T.P. , integrado por la presidenta, Yaneth Roci Maquera Arcata, Jefe de Divisin de Seguridad Noelia Morales Santillana, Administradora Sra. Dalia Paredes Llerena, y Jefe del rgano Tcnico de Tratamiento Penitenciario, A.S. Cila Salinas Gutirrez, con los informes favorables de los profesionales de tratamiento, procede a EVALUAR el expediente de la interna.
PABELLN: B REF : INFORME PSICOLGICO INF N 027-2012- INPE/PSIC EMPL I. DATOS PERSONALES
Apellidos y Nombres: LAUCATA SONIA NANCY MARIA Edad: 40 AOS Fecha de Nacimiento: 04 DE MAYO DE 1971 Lugar de Nacimiento: MOQUEGUA Estado Civil: SOLTERA N de Hijos: 03 HIJOS Nivel de Instruccin: 5TO AO DE SECUNDARIA Ocupacin: COMERCIANTE DE COSMETICOS Particularidades Fsicas BENEFICIO DE LIBERTAD DE SEMI LIBERTAD
V. EVALUACIN
5.1. COMPORTAMIENTO DURANTE SU PERMANENCIA EN EL EP MUESTRA UN COMPORTAMIENTO ADAPTADO CUMPLE CON EL RGIMEN DE VIDA QUE SE LE IMPLANTA. EN CUANTO A SU EVALUACIN SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO DICIEMBRE MAYO 2012 ES FAVORABLE A MEJORADO EN SU AUTOESTIMA Y ESTABILIDAD EMOCIONAL POSITIVA Y ADECUADA LO QUE PERMITE TOMAR DECISIONES ACERTADAS. 5.2. TCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS Observacin, Entrevista, seguimiento psicolgico PRUEBAS PSICOLGICAS. Test de matrices progresivas Raven, Test de Personalidad Eysenck y Eysenck. Test proyectivo de la figura humana. Cuestionario prospectivo Resultados: REA INTELECTUAL: INTELECTUALMENTE NORMAL O IGUAL AL TRMINO MEDIO.
Beneficio : SEMI LIBERTAD Exp. N : 00282-2010-95 Pabelln : INFORME JURDICO N 015-2012-IMPE-19-331/AL APELLIDOS : LAUCATA SONIA NOMBRES : NANCY MARIA I. FUNDAMENTO LEGAL 1.1. BENEFICIOS SOLICITADOS: SEMI LIBERTAD En cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 48 y ss. Del Decreto Legislativo n 654 Cdigo de Ejecucin Penal, concordante con el Decreto Supremo N 015-2003-JUS reglamento del cdigo de ejecucin penal. 1.2. RESTRICCIONES LEGALES: NINGUNO INFORMACIN SOBRE LA SENTENCIA 1.3. Sentenciada a CUATRO AOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD POR EL DELITO DE ROBO AGRAVADO, previsto y penado en el Art. 189 Inc. 1,2 Concordante con el tipo base del Art. 188 a del cdigo penal en agravio de JUAN CARLOS CAI YUPANKI Y LOURDES TONCONI CALIZAYA 1.4. TIEMPO DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD Inicio: 29-OCTUBRE-2010 Vencimiento: 28-OCTUBRE -2014 1.5. REPARACIN CIVIL: Mil nuevos soles a favor de la parte agraviada. II. INFORMACIN SOBRE LA CARCELERA EFECTIVA Y REDENCIN DE PENA 2.1 Reclusin efectiva: 23 MESES 24 DAS 2.2 Cantidad de das trabajados: 240 DAS 2.3 Cantidad de das estudiados: ---2.4 Tipo de redencin de pena: 2 x 1 2.5 Tiempo de redimido: 04 MESES 2.6 Suma de carcelera efectiva y tiempo redimido: 27 MESES 24 DAS III. CONCLUSIN La interna solicitante cumple los requisitos establecidos por ley para el beneficio penitenciario solicitado. Pase para evaluacin por el concejo tcnico penitenciario y sea evaluado al rgano jurisdiccional correspondiente. Establecimiento penitenciario de Tacna, 23 de octubre del 2012
AO 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011
PLANILLA 004-11 011-11 017-11 023-11 028-11 033-11 038-11 047-11 052-11 063-11
MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO SETIEMBRE OCTUBRE DICIEMBRE
PABELLON/ Situacion DIAS TOTAL DESCUENTO ACT. TALLER Juridica TRAB. GANADO DEL 10 % XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX TOTAL : I I I I I I I S S S 22 24 27 24 25 25 24 26 22 21 240 232.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 270.00 270.00 270.00 23.20 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 24.00 27.00 27.00 27.00
SALDO A RECIBIR 208.80 216.00 216.00 216.00 216.00 216.00 216.00 243.00 243.00 243.00
(DOSCIENTOS CUARENTA)
Fecha: Moquegua, 21 de Agosto 2012 FECHA DE INGRESO AL EP: 01-11-2010 DELITO: Robo Agravado. Se expide el presente Certificado en atencin al: . Of n 754-2012-INPE/19-332-D.E.P.Tacna para los fines del caso (Indicar documento que solicita el certificado)
Certificado N 128-2012-INPE-19-332/D
CERTIFICADO DE CONDUCTA
LA DIRECTORA DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MUJERES TACNA
CERTIFICA
QUE, SEGN LOS REGISTROS DE CONDUCTA QUE OBRA EN EL CONCEJO TCNICO PENITENCIARIO DE ESTE ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE MUJERES TACNA, SE TIENE QUE:
La interna LAUCATA SONIA, NANCY MARIA recluida en este establecimiento penitenciario de mujeres Tacna, desde el 02 de mayo del 2012, por el delito de robo agravado en la instalacin n 2010-282-sentenciada .
2012-1050 _________
CERTIFICA: Que revisado el kardex informtico de la Sub-Direccin de registro penitenciario que obran
en esta oficina regional y la informacin remitida por el establecimiento penitenciario, registra los siguientes antecedentes judiciales a la fecha.
FECHA
DESCRIPCION
2JIP-Ilo Exp- 2010-282 robo agravado, agravio de Lourdes Tonconi Calizaya y otro JPC-Ilo Exp. 2010-282 robo agrvado. Impone 04 aos PPL. Vence el 28-10-2014.S.C. Al E.P. Tacna-Mujeres. Al E.P. Moquegua RD. 077-2012-INPE/19. Por Mandato Judicial. Al EP. Tacna Mujeres RD.077-2012-INPE/19.Por Cumplimiento Mandato Judicial. - NO REGISTRA PROCESO PENAL PENDIENTE, A LA FECHA EN ESTA OFICINA REGIONAL SUR-AREQUIPA Actualmente se encuentra recluida en el Establecimiento Penal de Tacna.
NOTA: EL PRESENTE DOCUMENTO SERA SOLO PARA TRAMITE INTERNO DEL SOLICITANTE.
N 009260 CERTIFICADO DE NO TENER PROCESO PENDIENTE CON MANDATO DE DETENCION A NIVEL NACIONAL
APELLIDOS Y NOMBRES: LAUCATA SONIA NANCY MARIA ____________________________________________________________________________________ OTROS NOMBRES: __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ E.P. TACNA MUJERES OF.N 393-2012-INPE/19-332-JRP SOLICITADO POR:______________________ REFERENCIA: ___________________________________
CERTIFICA:
Que de los informes emitidos de las sub direcciones de registro penitenciario de las direcciones regionales INPE, la persona en mencin NO REGISTRA PROCESO PENDIENTE CON MANDATO DE DETENCION A NIVEL NACIONAL.
OFICIO N 958-2012-INPE/19-332-D SEORES: PRESIDENTE DEL JUSGADO COLEGIADO DE ILO (MODULO PENAL DE ILO DE LA CSJIPJ.) ILO: ASUNTO: Remito Expediente de Beneficio REF.
Penitenciario : Inst. N 282-2010
Es grato dirigirme a su despacho, con la finalidad de hacer llegar adjunto al presente el legajo de beneficio penitenciario de SEMI LIBERTAD, a fojas (31) de la interna LAUCATA SONIA, NANCY MARIA , quien se encuentra recluida por el delito de ROBO AGRAVADO en agravio de CAI YUPANQUI JUAN CARLOS , en la Inst. 282-2010. Sentenciada a 04 aos de pena privativa de libertad, lo que se remite para su correspondiente evaluacin, documento que se adjunta de acuerdo al detalle siguiente:
Solicitud de la interna. Declaracin Jurada Informe evaluativo del Concejo Tcnico Penitenciario Copias de sentencias consentidas Copia del escrito sobre el depsito judicial ( reparacin civil ) Certificado domiciliario Constancia de trabajo Informe social Informe psicolgico Informe legal Certificado de computo laboral Certificado de conducta Certificado de antecedentes judiciales Certificado de NO tener procesos pendientes a nivel nacional
Sin otro particular al cual referirme, me suscribo de Ud. reiterndole los sentimientos de mi cordial consideracin y estima personal. Atentamente.
JUZGADO COLEGIADOS SUPRA PROVINCIAL ILO EXPEDIENTE : 00282-2010-53-2802-JR-PE-01 ESPECIALISTA : NELSON GUIDO ALPONTE QUINTANILLA MINISTERIO PBLICO : PRIMER DESPACHO DE INVESTIGACION IMPUTADO : NANCY MARIA LAUCATA SONIA DELITO : ROBO AGRAVADO AGRAVIADO : JUAN CARLOS CAI YUPANQUI Y OTRA. Resolucin N 01
Ilo, nueve de diciembre del dos mil doce. Por recibida la solicitud de otorgamiento de beneficio de semi-libertad, PNGASE EN CONOCIMIENTO del Fiscal Provincial del Primer Despacho de Investigacin a efecto emita su dictamen correspondiente en el plazo improrrogable de cinco das, bajo responsabilidad.
.
Abog. Nelson Guido Alponte Quintanilla
Especialista Legal Modulo Penal de Ilo Corte Superior de Justicia de Moquegua
ANTECEDENTES
Mediante sentencia del 23 de setiembre del 2011 el Juzgado Penal colegiado de Ilo condeno a NANCY MARIA LAUCATA SONIA, como cmplice secundario del delito del robo agravado, en agravio de JUAN CARLOS CAI YUPANQUI y LOURDES TONCONI CALISAYA, imponindole 04 aos de pena privativa de libertad efectiva y el pago de S/. 1,000.00 como reparacin civil.
APRESIACIN INTEGRAL
El beneficio que la sentenciada solicita es el de semi-libertad, previsto en el Art. 48 del cuerpo normativo ya citado para lo cual se exige el cumplimiento de la tercera de la pena impuesta, y para los casos del articulo 46 (entre otros, el interno primario sentenciado por el delito de robo agravado) debe haberse cumplido las dos terceras partes de la pena. La Corte Suprema de Justicia ha establecido en el fundamento 15 del acuerdo plenario 82011/CJ-116 que: La institucin debe regirse por la ley vigente al momento en que se inicia la ejecucin material de la sancin penal, esto es, cuando quede firme la sentencia que impuso la sancin penal, salvo criterios universales de favorabilidad en la fase de ejecucin material de la sancin privativa de libertad. En el fundamento 16 la Corte Suprema destacada el pronunciamiento del tribunal constitucional en el caso DARIO ROJAS RODRIGUEZ, expediente 2198-2009-PHC/TC-UCAYALI, puntualizando que ser de aplicacin en caso de sucesin de leyes en el tiempo, el rgimen legal vigente al momento de formalizarle ante la autoridad competente la correspondiente solicitud de beneficios penitenciarios () Tal decisin, como es evidente, solo rige para las leyes procesales de ejecucin Dentro de este marco normativo conceptual se tiene definido que el artculo 48 del cdigo de ejecucin penal contiene normas de carcter procesal, como por ejemple lo que respecta al cmo acceder al beneficio: cumpliendo un porcentaje de la pena. En tal sentido habiendo establecido la corte suprema que la ley procesal que se aplica es la vigente al momento en que la sentencia que da firme, adems que el tribunal constitucional ha puntualizado que es la vigente al momento de solicitar el beneficio, y considerando que la sentencia adquiri.