Anuario 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 109

Sociedad Argentina de Historia de la Educacin

Historia de la Educacin

ANUARIO
N 9 - 2008

Sociedad Argentina de Historia de la Educacin

Historia de la Educacin

ANUARIO
N 9 - 2008

SOCIEDAD ARGENTINA DE HISTORIA DE LA EDUCACIN Comisin directiva 2006-2008


Presidente: Vicepresidente: Secretaria Ejecutiva: Tesorera: Titular: Suplente: Titular: Suplente: Pablo Pineau, Universidad de Buenos Aires Adrin Ascolani, Universidad Nacional de Rosario Teresa Artieda, Universidad Nacional del Nordeste Mara Beln Mercado, Universidad de Buenos Aires Vocales Regin Noroeste Jos Ariza, Universidad Nacional de Catamarca Gerardo Bianchetti, Universidad Nacional de Salta Regin Litoral Delfina Doval, Universidad Nacional de Entre Ros Mara del Carmen Fernndez, Universidad Nacional de Rosario Regin Centro Luis Garcs, Universidad Nacional de San Juan Ana Terreno, Universidad Nacional de Ro Cuarto Regin Buenos Aires Tala Meschiany, Universidad Nacional de La Plata Nicols Arata, Universidad de Buenos Aires Regin Sur Ariel Sarasa, Universidad Nacional de la Patagonia Austral Mara de los Milagros Pierini, Universidad Nacional de la Patagonia Austral Revisores de cuentas Rubn Cucuzza, Universidad Nacional de Lujn Mara del Pilar Lpez, Universidad Nacional de Entre Ros Mariano Narodowski, Universidad Torcuato di Tella Hilda Lanza, Universidad de Buenos Aires

SOCIEDAD ARGENTINA DE HISTORIA DE LA EDUCACIN ANUARIO DE HISTORIA DE LA EDUCACIN N7-2006

Direccin editorial: Secretara editorial: Comit editorial nacional: Comit editorial internacional:

Silvina Gvirtz Silvina Larripa Teresa Artieda Sandra Carli Rubn Cucuzza Carolina Kaufmann Mariano Narodowski Edgardo Ossanna Pablo Pineau Adriana Puiggrs Gregorio Weinberg Paula Aubin Marcelo Caruso Alain Choppin Nicols Cruz Agustn Ascolano Jean Hebrad Alejandro Gallego Luz Helena Galvn Lafarga Marcela Gmez Sollano Diana Gonalves Vidal Justino Magalhaes Charles Manguin Alberto Martnez Boom Antonio Novoa Gabriela Ossenbach Dermeval Saviani Frank Simon Magaldy Tllez Urban Wayne

Titular: Suplente: Titular: Suplente: Titular: Suplente:

Titulares: Suplentes:

ndice

In Memorian Berta Perelstein de Braslavsky. ................................................ 11 Presentacin Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?1 Anne-Marie Chartier................................................................................... 15 Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin. Cuatro tesis para pensar la relacin entre educacin y poltica en el terreno acadmico Sandra Carli............................................................................................... 39 Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina: la arena de lucha del campo intelectual en la historia reciente Martha Cecilia Herrera............................................................................... 57 O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao na Amrica Latina Jos Gonalves Gondra................................................................................ 81 Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos Luca Martnez Moctezuma....................................................................... 107 A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira Cynthia Greive Veiga................................................................................. 125 Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana Oresta Lpez............................................................................................. 147 De esta edicin, Prometeo Libros, 2009 Pringles 521 (C1183AEI), Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 4862-6794 / Fax: (54-11) 4864-3297 info@prometeolibros.com www.prometeoeditorial.com Quince aos construyendo una comunidad acadmica Alejandro lvarez Gallego......................................................................... 169 Imgenes y visualidad. Nuevos campos de investigacin para la historia de la educacin Ins Dussel................................................................................................ 183 Reseas bibliogrficas................................................................................ 197 Reseas de eventos.................................................................................... 209

ISSN: 1669-8568 Hecho el depsito que marca la Ley 11.723 Prohibida su reproduccin total o parcial Derechos reservados

In Memorian Berta Perelstein de Braslavsky


Berta Peresltein de Braslavsky (1913-2008) fue nombrada Socia Honoraria de la Sociedad argentina de Historia de la Educacin en el ao 1997, en reconocimiento al aporte de sus obras a nuestro campo acadmico, especialmente Positivismo y antipositivismo en Argentina (1952) y La querella de los mtodos en la enseanza de la lectura (1962). Rubn Cucuzza, ex-Presidente de la SAHE, la recuerda hoy de esta manera:
La imagin una vez con la metfora de una flecha, con esa misma energa y capacidad de trabajo hacia los veinte aos como estudiante de ciencias exactas en el Instituto del Profesorado. Las probetas, los catalizadores, la belleza del pensamiento abstracto recorriendo el interior del teorema hacia la tesis como una flecha racional, la seducen en su juventud. Pero ella recorre los pasillos hasta el aula donde Anbal Ponce dispara otras flechas, con un arco todava positivista, hacia el interior de la psicologa. La imagin esa vez asistiendo a los cursos de Ponce en el Colegio Libre de Estudios Superiores sobre Educacin y lucha de clases y las clases sobre Espaa franquista, e imagin a Marcos Ana escribiendo Oye hermano, te llamo desde un muro. Es el ao 1936. El nazismo y el fascismo se aprestaban para el asalto irracional del mundo. Comienza la guerra civil espaola. En nuestro pas, el fraude patritico sostena al general Agustn P. Justo, en una etapa en que la rancia oligarqua vacuna y sus socios externos iniciaban una larga etapa argentina signada por los golpes de estado y la represin al campo popular. En 1936 Berta Perelstein es expulsada del profesorado a dos meses de su graduacin mientras que, simultneamente, Anbal Ponce es separado de sus ctedras. La defensa de Ponce es encarada en la Cmara de Diputados por Julio A. Noble, diputado demcrata progresista por Santa Fe sealando: La incorporacin a la docencia no significa abdicacin de ideas ni abandono de derechos ciudadanos. Al contrario: creo que tal incorporacin impone la actividad ciudadana y una mayor accin cultural. El profesor que reduce su vida a la funcin reglamentaria de dictar clases a horario, se convierte en un empleado; podr ser un buen o mal empleado ms, pero eso tan slo: un empleado. No llegar nunca a ser un maestro

11

Rubn Cucuzza

En la misma sesin se preguntaba el diputado socialista por la Capital, Juan Antonio Solari, criticando el accionar del Ministro de Instruccin Pblica del rgimen, Jorge de la Torre: Cmo es posible que pasen cosas como stas, en que a una alumna distinguida, respecto de la cual ni los propios maestros, ni el mismo rector, ni la inspeccin general, encuentran mritos para darle un correctivo se le cancele su matrcula? Es el caso de Berta Perelstein. El Ministro responde a los dos liberales advirtiendo que el Poder Ejecutivo, cuenta con personal de secretara de cuya lealtad no duda que [.] ha podido controlar desde tiempo atrs, las actividades extremistas de la susodicha Berta Perelstein, vindola desenvolverse sin rebozos e impartir directivas demoledoras desde el lugar que ocupa en el ambiente de su preferencia. La flecha detuvo hoy su trayectoria consecuente de maestra empecinada contra tantos empleados del sistema educativo durante todo el Siglo XX. Y quise de esta manera recuperar su juventud como una manera del homenaje a la segunda socia honoraria de la Sociedad Argentina de Historia de la Educacin. Porque otros la recordarn como especialista en lectura y escritura.

Presentacin
La presente edicin del Anuario de Historia de la Educacin de la SAHE es un nmero especial dedicado al VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana, llevado a cabo en Buenos Aires entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre de 2007 en la Ciudad de Buenos Aires. Dicho evento fue organizado por la Sociedad Argentina de Historia de la Educacin, y en l participaron aproximadamente 700 personas entre conferencistas, panelistas, ponentes y asistentes. Entre ellos, adems, se contaban investigadores formados y en formacin, profesores universitarios y de otros niveles del sistema, as como estudiantes de grado y posgrado e interesados en la temtica. El total de ponencias recibidas super las 600, que representaban a una gran cantidad de pases latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Mxico, Per, Uruguay y Venezuela) y de otras naciones del globo (Blgica, Espaa, EEUU, Francia y Portugal). El Congreso cont con una serie de eventos colectivos basados en Conferencias Magistrales y Simposios temticos en los que participaron investigadores destacados de los distintos pases participantes. Finalizado el evento, se invit a sus miembros a enviar sus presentaciones por escrito a fin de ser publicados en este nmero. El Simposio historiografa de la educacin en Amrica Latina: balances y desafosse propuso presentar un estado de situacin sobre la produccin en historia de la educacin Latinoamrica en y sobre el continente. Los trabajos de Dr. Jos Gondra (Brasil) O desconhecimento de si. Reflexes acerca da historiografia da educao na Amrica Latina y de Dra. Lucia Martnez Moctezuma (Mxico) Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos El Simposio Invisibilidades y resistencias en la historia de la educacin latinoamericana tenia como objetivo dar lugar dentro del Congreso a cuestiones y sujetos que hasta ahora no han sido abordados con gran profundidad en la historia de la educacin latinoamericana. Los trabajos de Dra. Cinthia Greive Veiga (Brasil) A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira y de Dra. Oresta Lpez Prez (Mxico) Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana El Simposio Educacin y construccin de la esfera pblica en la historia de laeducacin latinoamericana buscaba ampliar las fronteras del campo
13

Rubn Cucuzza Lujn, 9 de octubre de 2008

12

Historia de la Educacin - ANUARIO

ms all de lo acadmico, invitando a sumar al debate las temticas vinculadas a la cultura poltica y a la esfera pblica. Los trabajos de Dra. Sandra Carli (Argentina) Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin. Cuatro tesis para pensar la relacin entre educacin y poltica en el terreno acadmico y la Dra. Martha Cecilia Herrera Colombia) Polticas pblicas en educacin ciudadana: La arena de lucha del campo intelectual en el perodo reciente Finalmente, El Simposio Nuevas temticas en la historia de la educacin latinoamericana se propuso ampliar las fronteras del campo sumando los nuevos temas y abordajes presentes en la produccin actual. Los trabajos de Dr. Alejandro Alvrez Gallego (Colombia) Quince aos construyendo una Comunidad Acadmica y de Dra. Ins Dussel (Argentina) Imgenes y visualidad. Nuevos campos de investigacin para la historia de la educacin La Conferencia de Clausura de Anne-Marie Chartier, realizada especialmente para el Congreso, y llamada Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?, realiza un interesante recuento en Francia tanto de la enseanza de la historia como de la enseanza especfca de la historia de la educacin en la formacin docente, para concluir con un balance del presente y algunas sugerencias a futuro. Por todo lo expuesto, los XXX trabajos aqu reunidos dan cuenta tanto de la variedad como de la calidad alcanzada por el Congreso. En su conjunto, sealan tanto los resultados alcanzados como las nuevas lneas de investigacin e intervencin que se presentan en nuestro campo acadmico.

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?*1

Anne-Marie Chartier Servicio de historia de la educacin -Pars INRP/ENS

A los historiadores de la educacin les gusta creer que su disciplina es indispensable para formar a los futuros docentes, porque slo la historia puede ayudarles a recuperar y situar en la larga duracin los problemas que tienen que enfrentar. Pero si bien todos los formadores estn dispuestos a suscribir a esta propuesta, muchas veces lo que se acepta tericamente se acepta menos en la prctica. Los historiadores se sienten generalmente incompetentes respecto de la mayora de las cuestiones urgentes como las referidas a las teoras del aprendizaje, a las didcticas, a las dificultades en lectura, a la aplicacin de tests, a los resultados de PISA, o al ltimo proyecto de reforma del Ministerio-. Sus enseanzas consisten sobre todo en arrojar algunas luces sobre la larga duracin de los fenmenos educativos y en situar cronolgicamente a las figuras destacadas de la tradicin, ya que nadie puede ignorar a los grandes escritores como Montaigne o Rousseau, a los grandes pedagogos como Pestalozzi o Frbel, o a los grandes pensadores de la educacin como Dewey o Piaget. La historia aporta a los profesionales de la escuela una especie de cultura general retrospectiva en la que las situaciones pasadas son tan antiguas que sera imprudente buscar lecciones para reflexionar sobre los problemas actuales. Las obras que hoy triunfan en la historia de la educacin parecen tener por funcin principal alimentar la curiosidad de un pblico que encuentra en el anlisis del pasado sus miedos o sus sueos, sus obsesiones o sus nostalgias: todo lector halla en ellas a un viejo alumno que se despierta1. Este viejo alumno, convertido ahora en padre o abuelo, se siente ms o menos implicado en la leyenda negra del pasado, en los tiempos de la escuela represiva, con sus ejercicios absurdos, con sus alumnos castigados y maltratados, con sus maestros miserables e ignorantes. Cada uno puede entonces medir la suerte que tiene de concurrir a una escuela con costumbres ms
15

14

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

suaves y mejor equipada en trminos materiales. Otras versiones permiten reavivar la memoria de la escuela en los tiempos de las horas negras, las de la guerra o las dictaduras, y el lector se alegrar de que haya vuelto el tiempo de formarse en paz y en democracia. En perodos de crisis se ven tambin florecer las versiones rosas de la edad de oro olvidada, la poca de los viejos buenos mtodos cuando los maestros eran respetados y educados, los alumnos pobres estaban ansiosos por formarse y la moral del trabajo no era nunca contradicha como en la sociedad de consumo actual. En Estados Unidos y Europa, un importante mercado lucrativo que comercia con esta nostalgia, reeditando manuales del Siglo XIX (abecedarios ilustrados, libros de rezos y moral, historias heroicas de la nacin) o publicando suntuosas reproducciones de cuadernos que antes eran simplemente muestras de una caligrafa fascinante2. Pero los historiadores que se mantienen lejos de esos clichs (La escuela mejora vs La escuela empeora) tambin permanecen al margen de los grandes debates sobre la educacin, en los cuales s se encuentran implicados los psiclogos, los didactas, los socilogos y los politlogos. Mientras que estos colegas son generalmente convocados por los medios de comunicacin para dar cuenta de porqu no lograron producirse resultados ms eficaces, a los historiadores nadie les reprocha no haber ayudado a mejorar los rendimientos de docentes y alumnos. Cmo clarificar las relaciones de la escuela con su historia? Analicemos, en primer lugar, limitndonos en el caso de Francia, cmo se incluy la historia en el currculo escolar y luego cmo se incluy la historia de la educacin en la formacin docente. Luego de esa revisin por la historia educativa, buscaremos qu objetos de investigacin nos resultan hoy privilegiados y cmo podran contribuir a esa formacin.

comprender la sucesin de los hechos () Observamos las buenas y malas costumbres de las naciones, los hbitos antiguos, las leyes fundamentales, los grandes cambios y sus causas, los hechos inesperados () los errores de los reyes y las calamidades que las siguieron, la fe que conservaron ...

La historia que el obispo preceptor construy para el joven prncipe estaba en relacin directa con su futuro oficio. Era el relato de las conquistas y las batallas, de los tratados y alianzas, de la gestin de los reinos, y en consecuencia de las leyes y costumbres que deban ser respetadas. Es la historia de la accin poltica que prepara al ejercicio del poder, insistiendo en las faltas de los reyes y las calamidades que las siguieron. El prncipe es formado para aprender lecciones de la historia, presentadas como un repertorio de situaciones y estudios de casos donde el profesor lo ayuda a no volver a caer. En un caso similar, qu hara l? Cuando se le ha explicado, proseguimos el relato para ensearle los acontecimientos, y por ello conducido por la experiencia, nosotros establecemos la manera de formar las intenciones y de realizarlos. Selecciona las situaciones crticas para ejercer el juicio de su alumno e implicarlo a la toma de decisin4. Tena una finalidad prctica y desempeaba el papel que hoy tienen las ciencias polticas para un futuro gobernante. Entonces, Por qu habra de ensersela a los que no gobernarn?

La historia, escuela de honor para conseguir su rango


No exista una disciplina titulada historia en el currculo para los nios de las lites que frecuentan los colegios de los jesuitas o de los oratorios. Pero la historia est presente en los cursos de latn y griego. Sin conocimiento de la Antigedad, los alumnos no podan comprender los textos seleccionados por su valor moral que deban traducir5. Esos relatos mostraban las virtudes de los Antiguos, y oponan la valenta a la cobarda, el honor a la deshonra, y la fidelidad a la traicin. As pues, la historia de Grecia y Roma enseaba al odio del tirano y el usurpador, al amor del buen soberano, el respeto de las leyes y virtudes. Esta historia, escuela del gnero humano, como escribi Charles Rollin, era una escuela del honor que pona en guardia a los grandes y a los prncipes contra las pasiones ruinosas puesto que por adelantado, muestra la frase que decidir para siempre su reputacin. Esta historia, que era adecuada para la educacin de nobles, no estaba incluida en la formacin de los nios del pueblo. No slo porque les sera intil, sino porque podra ser nociva, puesto que los expona a los defectos de los prncipes y a los errores de los reyes. Mostraba que la inmoralidad y el azar hacan y deshacan imperios (la cada del Imperio Romano era un tema
17

1. Los usos de la historia en la educacin La historia, escuela de vida para formar al Prncipe
En Francia, el primer profesor que utiliz la historia como herramienta de educacin fue el obispo Bossuet, preceptor del hijo de Luis XIV entre 1670 y 1680. En una carta dirigida al Papa, detalla el programa elaborado para instruir al futuro rey. La historia ocupa aqu un lugar importante, lo que era un hecho novedoso3:
Le enseamos historia. Y como es la madre de la vida humana y la poltica, lo hicimos con gran exactitud; nos hemos ocupado especialmente de ensearle la historia de Francia, que es la suya. () Fuimos a las fuentes y hemos tratado de extraer la mayor cantidad de pruebas posibles para hacerle
16

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

de reflexin inevitable), lo que podra hacerle perder al pueblo la consideracin y la confianza que deban tener en sus gobernantes. Sera ms til su enseanza en una sociedad regulada por el Contrato Social? Tampoco. En su utopa pedaggica, mile o la educacin, Juan-Jacques Rousseau lo rechaza tambin, ya que un nio es incapaz de comprender las relaciones de causa y efecto que determinan los acontecimientos histricos Para qu hacerle retener conocimientos fuera de alcance de su inteligencia?

La historia cristiana de los catecismos


La ausencia de la disciplina escolar titulada historia6, podra llevar a pensar que, en su inmensa mayora, los alumnos no tenan idea alguna de las grandes etapas que dividan el devenir de los pueblos. Pero eso sera olvidar que exista entonces una historia que todos los nios deban conocer sin distincin de rangos ni de sexo: la Historia Sagrada. En esa historia podan situarse, ya que reuna en el Antiguo y Nuevo Testamento a la historia de la Iglesia y la cristiandad. Los catecismos elaborados por la Reforma para formar a los Pastores e instruir al pueblo eran catecismos histricos7 que relataban la historia del pueblo elegido desde el Gnesis hasta la vida del Cristo, para continuar con la historia de la Iglesia y de su decaimiento, antes de su refundacin por la vuelta al texto bblico con Lutero o Calvino. El catecismo catlico resultante del Concilio de Trento (1545-1563) es una exposicin dogmtica que formula tambin las verdades de fe y anuncia lo que todo catlico debe conocer y confesar para ser salvado. Por ejemplo, el catecismo de los Hermanos de las escuelas cristianas comienza por definir lo que es un cristiano:
Que significa el nombre de cristiano? -Significa discpulo de Jesucristo. Qu es un cristiano? -Aqul que se bautiza8.

del Siglo XIX10. Tambin tuvo larga vida el Catecismo histrico del Abad Fleury11, preceptor de los nietos de Luis XIV, que fue rpidamente traducido al bretn, al vasco y al occitano. Reeditado ms de 200 veces entre 1816 y 185012, fue utilizado en muchas escuelas hasta la III Repblica. La Historia Sagrada es una teologa que da sentido a la vez a la historia pasada, presente y futura. Contrariamente a la historia latina o griega, se refiere a todo el planeta, el de los cristianos y futuros cristianos, en tiempos de la primera universalizacin mediante los grandes descubrimientos y la colonizacin. Los dos Testamentos dan as la clave ltima de la existencia humana y un sentido a la vez colectivo e individual del destino de cada uno. Enuncia una verdad y perpeta la fidelidad a una memoria, transmitida por las autoridades constituidas. Como lo destac Erich Auerbach13, la historiarelato de la religin judeo-cristiana trastorn a la vez a las representaciones sociales ya los gneros literarios. En la retrica antigua, lo sublime estaba reservado a los prncipes y a los hroes, mientras que los hombres del pueblo, excluidos de la memoria colectiva, eran relegados a los registros bajos o cmicos. Pero con la cristiandad, todo hombre que realizara la voluntad de Dios poda convertirse en mrtir o santo.

Abolir la tradicin, renovar el curso del tiempo


Qu sucedi cundo los acontecimientos polticos deshicieron el orden previo para fundar un nuevo orden social? La Revolucin Francesa, al suprimir la tradicin, tuvo que educar a los futuros ciudadanos con otras pautas14. Se trataba de formar el corazn y de ejercitar el espritu, proponiendo nuevos hroes de la libertad del Panten antiguo (como los Gracos o Bruto) o mrtires de la causa revolucionaria (como Marat o el nio Bara). Las fiestas revolucionarias15 pretendan dar un equivalente cvico de lo que los sacerdotes hacan con sus catecismos, sus procesiones, sus ceremonias, sus sermones, sus himnos, sus misiones, sus peregrinaciones, sus estatuas, sus cuadros, y con todo lo que la naturaleza y el arte ponan a su disposicin16. En cuanto a los catecismos revolucionarios (que apenas tuvieron tiempo de ser utilizados), deban enunciar los derechos humanos. Era necesario que la historia se convirtiera en una historia del pueblo y no de un reducido nmero de jefes17. Una vez vuelta la pgina de la etapa revolucionaria y la epopeya napolenica, la escritura de la historia se convirti en un verdadero desafo intelectual. Cmo comprender eso que tuvo lugar? La revolucin era un castigo divino por las faltas cometidas que era necesario reconocer y expiar? Se trataba de un accidente que era necesario borrar restaurando el orden
19

Las explicaciones dadas sobre los rezos (Padrenuestro, Credo) y los sacramentos estaban acompaados por indicaciones histricas sobre la creacin y la cada de Adn. Para los alumnos mayores, el catecismo expona tambin los episodios del Antiguo Testamento9. Estos relatos eran popularizados por los cuadros que adornaban las iglesias de la Contrarreforma que mostraban a Adn y a Eva expulsados del paraso terrenal, el Arca en el diluvio, el sacrificio de Isaac, Moiss recibiendo las Tablas de la ley. Cabe aclarar que estos episodios tambin se encontraban en las Biblias ilustradas. La Biblia para la Juventud, llamada la Biblia de Royaumont, fue utilizada hasta fines
18

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

antiguo, como lo predicaban los monrquicos retornados al poder? Era un derivado inevitable de la sucesin de las causas, en cuyo caso es necesario sacar conclusiones para evitar que volviera a producirse? Mientras que en las historias tradicionales religiosas y polticas era el pasado lo que explicaba al presente, la Revolucin produjo una relectura del pasado en funcin del presente a la luz de los recientes acontecimientos: En consecuencia, una nueva disciplina histrica naca. El escritor monrquico Chateaubriand, que saba que la vuelta atrs era imposible, anunci claramente que los historiadores del Siglo XIX () tienen un nuevo mundo ante sus ojos y ese nuevo mundo les sirve de escala rectificada para medir el antiguo18. Para renovar el curso del tiempo interrumpido, el Romanticismo puso de moda la bsqueda de los orgenes de Francia y el tiempo oscuro que separaba la historia de la Antigedad de la historia llamada Moderna: Los tiempos de los celtas, el surgimiento del cristianismo, las invasiones brbaras, la Edad Media. Estos perodos eran misteriosos, mal conocidos19, y contrariamente a la historia de Grecia y Roma, parecan susceptibles de revelar las races de la nacin. Tras la Revolucin, la historia era un gnero literario a ser refundado y fue necesario todo el Siglo XIX para que se constituyera en discurso cientfico y en disciplina universitaria separada de las Bellas Artes. Durante este tiempo, los estudiantes de los Colegios volvieron al latn y al griego, los colegiales a la Historia Sagrada, a medida que los manuales de Historia de Francia20 iban entrando poco a poco en las clases.

do, cuya luz permite releer los acontecimientos anteriores, llamados desde entonces Antiguo Rgimen (as como la Biblia haba sido convertida en el Antiguo Testamento). Como en los catecismos, esta enseanza de la historia enunciaba a la vez la verdad y la fidelidad a una memoria transmitida por las autoridades constituidas. Si el alumno, escribe el historiador Lavisse:
no aprendi lo que cost en sangre y esfuerzos lograr la unidad de nuestra patria y dejar atrs el caos de nuestras instituciones mediante las leyes consagradas que nos hicieron libres, si no se convierte en un ciudadano compenetrado con sus deberes y en un soldado que ama su bandera, el profesor habr perdido su tiempo22.

La historia escolar y la identidad nacional


Fue necesario esperar a la III Repblica, que instaur la escuela laica y obligatoria (1881), para que la historia de Francia se convirtiera en una disciplina claramente instalada en el horario escolar21. Los maestros enseaban en ella una nueva vulgata, en la que la Revolucin Francesa ocupaba un lugar central: sealaba el fin definitivo de una poca antigua e inauguraba una nueva etapa. Antes de la Revolucin, y a travs de los siglos, las guerras, las alianzas y las herencias, las dinastas reales haban ido construyendo lentamente el espacio nacional: pero recin en 1789 se hizo Francia. Con la Revolucin, comenz para el pueblo francs un rgimen poltico basado en el derecho y no en los usos y costumbres. Se estableci la libertad del ciudadano y no la obediencia a los sujetos, la representacin electiva y no la monarqua absoluta. Tal era la historia de Francia que los profesores deban ensear en las escuelas. Como la historia religiosa a la que vena a reemplazar, esta historia laica tambin tiene un acontecimiento central, inevitable y por tal preanuncia20

De esta forma, la historia escolar plante un conflicto directo con la interpretacin cristiana de la historia, a la que sustituy con otra sacralidad, el amor consagrado de la Patria cantado en el himno nacional. Como dijo Emile Combes, padre de la ley de separacin entre la Iglesia y el Estado en 1905, el verdadero combate entre la escuela laica y la escuela de las congregaciones se da en el manual de historia23. Se aprecia fcilmente cmo, sobre el esquema del catecismo histrico cristiano, la escuela laica forj su propio catecismo nacional, relatando el devenir de Francia, Madre de las artes, de las armas y leyes, al decir del poeta du Bellay, y tambin la Patria de los Derechos humanos con la divisa Libertad, Igualdad, Fraternidad. La nacin francesa era concebida como una persona cuya identidad se revelaba progresivamente y cuyo genio deban mostrar los docentes. La historia desempeaba un rol central en la educacin escolar: haca amar a Francia, volva universales a los valores franceses, y permita comprender porqu Francia era un modelo a seguir para las dems naciones24. En sntesis, la historia instalaba en todos los nios un sentimiento de orgullo nacional. Se comprende inmediatamente que este catecismo republicano se construy seleccionando de la historia lo que serva a su objetivo educativo: se haca hincapi en las guerras de religin que revelaban el fanatismo de las Iglesias, y se minimizaban los episodios sangrientos de la Revolucin (La Convencin cometi muchos crmenes, pero salv la patria25). La colonizacin es presentada como una aventura ms generosa que interesada, que extiende los beneficios de la civilizacin, hace cesar la esclavitud y las guerras tribales, y crea carreteras y escuelas. Despus de la Primera Guerra Mundial, se denunciaba el orgullo, la falta de honradez y la crueldad de los alemanes que les mereci la expulsin del Mundo civilizado, mientras que Francia se bati no solamente para Francia sino para la libertad del Mundo26.
21

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

La historia es una ciencia


Los historiadores del perodo de entreguerras se alzaron contra esta historia nacionalista. Lo hicieron en nombre de una ciencia que no tena porqu defender los intereses de Francia contra los de Alemania o de cualquier otro pas. Los jvenes universitarios que haban combatido durante la Primer Guerra se negaban a reanudar el discurso triunfalista, ligado a la patria y el progreso que haba conducido a una guerra ruinosa. En un texto famoso de 1920, Lucien Febvre denunciaba el confinamiento de la historia a los fines partidarios:
La historia que sirve es una historia sierva. Profesores de la Universidad francesa de Estrasburgo27, no seamos misioneros descalzos de un Evangelio nacional oficial por ms bonito, grande y bien intencionado que pueda parecer (). La historia es una ciencia, no una patraa de la abogaca (avocasserie) 28.

Esta concepcin de la historia como bsqueda de la verdad por s misma puso tambin en entredicho el relato cronolgico de los grandes acontecimientos organizados por los grandes hombres que dirigieron los Estados, las Iglesias, los partidos o los ejrcitos. Los debates entre los historiadores (v.g. la interpretacin del Absolutismo, la Revolucin Francesa, o la conquista colonial) dieron lugar a los protagonistas annimos de la historia para que se estudiaran las condiciones de vida del pueblo, sus sufrimientos y sus luchas, sus creencias y sus esperanzas. La vida familiar, las relaciones con los nios, y los sentimientos se volvieron objetos de historia. Y en consecuencia, de la educacin. Poda ensearse a los nios esta historia social, econmica y cultural? La respuesta dependa de la concepcin de la infancia que tomara la escuela. O ms exactamente de la concepcin de la educacin que dominara en la escuela en cada perodo. Para eso, debemos examinar las sucesivas concepciones que la historia de la educacin propuso a los docentes.

tiempo controlada por la Iglesia con fines religiosos, deba reinventar su herencia. Al igual que los historiadores del Siglo XIX que reescribieron la historia poltica de la Monarqua a la luz de la Revolucin, los historiadores de la educacin debieron dar cuenta a la vez tanto de las continuidades (la escuela no se hizo en un da) como de las rupturas (por ejemplo, la III Repblica inaugur una nueva era escolar con las leyes laicas de 1881) en sus temas de estudio. La escuela sin dogma y sin catecismo deba conocer su pasado, incluso religioso, y no olvidarlo o disimularlo para establecer con claridad en qu camino se reconoca. El Diccionario de Pedagoga dirigido por Ferdinand Buisson30 elabor un monumental estado de la escuela que presenta tambin una visin retrospectiva sobre su historia. As, las innovaciones educativas de los ltimos siglos fueron consideradas invenciones tcnicas, ideolgicamente neutras, de las cuales cualquiera poda sentirse heredero. La laicizacin se refera a los contenidos (la religin no era ms una disciplina escolar) y al personal docente (lo que excluy a los religiosos de la enseanza pblica), por lo que podan conservarse otros legados del pasado, como las instituciones (las escuelas populares o los colegios para las lites), las tcnicas de enseanza (los ejercicios escolares, los mtodos de alfabetizacin) e incluso algunos conocimientos (la civilizacin latina y griega, la gramtica latina y francesa), que deban ser adaptados a las exigencias sociales que la Nacin impona a la escuela pblica. Los textos que componen el Diccionario de Buisson, aunque escritos por autores diferentes, se basan en una certeza compartida: el progreso pedaggico, a la vez cientfico (los conocimientos no dejan de mejorarse), poltico (los objetivos de la educacin se consolidan cuando son asumidos por el Estado) y tcnico (los objetos y los medios aplicados se vuelven ms eficaces).

La historia de las doctrinas e instituciones educativas


Los autores que inventaron la historia de la educacin eran profesores de filosofa (Compayr, Marion, Buisson, Durkheim), lo que no debe asombrar puesto que la educacin era entendida entonces como una cuestin filosfica. La historia de la filosofa que se constituy en el Siglo XIX31 se basaba en describir los progresos del pensamiento de la Antigedad a la edad contempornea. Por eso la historia de la educacin, uno de sus captulos, se construy siguiendo ese modelo. Presentaba las obras de los que pensaron la educacin a lo largo de los siglos: Platn, Aristoteles, Rabelais, Erasmo, Montaigne, Comenio, Lutero, Fnelon, Locke, Rousseau, Kant, Condillac, Maine de Biran, Spencer Segn Gabriel Compayr, la historia de la edu23

II los usos republicanos de la historia de la educacin Reescribir la historia de la escuela a la luz del presente
La historia de la educacin se puso en marcha a fines del Siglo XIX, cuando se crearon ctedras de pedagoga en las universidades29. Una vez laicizada la escuela, fue necesario formar en esa nueva matriz a los docentes y a sus formadores, a los profesores de las Escuelas normales y a los inspectores, porque la legitimidad poltica de la escuela laica sera insuficiente sin el apoyo de una legitimidad intelectual. Por eso la escuela, por mucho
22

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

cacin era un tipo de filosofa de la historia () que explora, tanto en sus causas ms variadas y menudas como en sus orgenes ms profundos, la vida moral de la humanidad para no ser reducida a una historia de la pedagoga que exponga solamente las doctrinas y los mtodos de los maestros de la educacin propiamente dicha. Para el autor de la primera historia de la pedagoga francesa no era suficiente exponer las doctrinas y los mtodos de la educacin. Sus fuentes eran diversas, como la doctrina pedaggica (la Didctica Magna de Comenio), los tratados tericos (los Pensamientos sobre Educacin de Locke), o los relatos utpicos (el Emilio de Rousseau) en un modelo que superpone la historia de las ideas educativas con la historia de la educacin. Por eso, el historiador de la pedagoga no debe limitarse a dar a conocer las concepciones generales que los filsofos de la educacin sometieron a la aprobacin de los hombres. Si quiere dar una visin completa, debe entrar en el detalle de los hechos realizados y estudiar en su realidad los establecimientos escolares que se los organizadores de la instruccin instituyeron a las distintas pocas 32. Compayr era un filsofo espiritualista que crea en el progreso de la educacin y consideraba a la escuela como el lugar de perfeccionamiento moral e intelectual de los sujetos. Para l, el objetivo que los profesores deban buscar incansablemente, a travs de presentar las vicisitudes de la historia, era cmo ensearle al nio a ser libre y a hacer buen uso de su libertad. Su historia de la educacin busca, tanto en las doctrinas como en las instituciones escolares (los colegios jesuitas, las escuelas de los Hermanos de las escuelas cristianas, o el instituto de Yverdon fundado por Pestalozzi) la realizacin concreta de este ideal. Sus juicios tienen por criterio esa mayor o menor preocupacin por la libertad. Por eso le dio tanta importancia a Comenio o Rousseau, quienes confiaban en la infancia, contra los prejuicios de los que estaban convencidos de que los nios slo aprenden cuando son obligados y forzados.

La evolucin histrica de la escuela y su funcin de socializacin


Para el socilogo Emile Durkheim, que dirigi la segunda edicin del Diccionario de Buisson aparecida en 1911, la escuela tiene como funcin principal la socializacin de las jvenes generaciones33. Y en sus trminos, socializar es imponer. Por tanto, el acto de educar implica siempre un cierto grado de violencia, puesto que educar los nios es equivalente a civilizar a los brbaros: Entre maestros y alumnos existe la misma relacin que entre dos poblaciones de cultura desigual (): los unos son extranjeros a la civilizacin, los otros estn muy impregnados por ella (). En las con24

diciones de la vida escolar hay algo que inclina a una disciplina violenta34. Una vez aceptada esta situacin (que desafiaba el romanticismo ingenuo de las pedagogas liberales), la funcin de la escuela es doble: por un lado, debe procurar que todos los alumnos de un pas se sientan miembros de una misma comunidad, compartan el mismo sentimiento nacional, lo que llama a crear una solidaridad orgnica. Pero tambin debe procurar que cada alumno considere normal la diversidad de status profesionales y que acepte las desigualdades sociales resultantes de los estudios diferenciados. La escuela prepara as para la divisin del trabajo, bien visible cuando se examina el futuro de los egresados de la escuela primaria obligatoria, insertos rpidamente en la vida activa o en las escuelas profesionales, y el de los alumnos de secundaria habilitados para ingresar a las carreras reservadas a las lites. La escuela pas a ser la encargada de inculcar en los sujetos la conciencia colectiva y la aceptacin de sus destinos sociales diferentes, cuestin que Compayr no haba previsto en lo ms mnimo. Lo logra estableciendo actividades formales programadas, algunas de las cuales son comunes a todos los alumnos (la moral, la lengua francesa, la historia, geografa) y otros que se diferencian segn los pblicos especficos de cada establecimiento. Los alumnos de la enseanza primaria, destinados a los estudios breves, aprenden francs, clculo, dibujo geomtrico, trabajo manual o costura. Los alumnos del secundario, destinados a los estudios largos, aprenden literatura, lenguas muertas y vivas, matemticas, dibujo artstico, y msica. De todas maneras, en una poca en que la enseanza secundaria se abra a nuevos pblicos, la cultura clsica deba ser reelaborada, y los profesores no podan limitarse a transmitir la vulgata inventada por los jesuitas para los colegios del Antiguo Rgimen. Como sostiene el escritor Gustave Lanson: es absurdo emplear en la educacin de una democracia que no admite la religin de Estado una literatura monrquica y cristiana (de la cual) no se extraera un grano de pensamiento patritico o social35. Por eso Durkheim, para legitimar la reforma de programa de 1902 frente a los futuros profesores, candidatos a la agrgation36, basado en que toda reforma escolar no es sino la obra de un cuerpo convocado a rehacerse y reorganizarse37, no dict en 1904 un curso de sociologa sino uno de historia de la evolucin pedaggica en Francia.

De la memoria militante a la sociologa crtica


Estas dos formas de ver la escuela tuvieron larga vida, aunque ms del lado de los pensadores de la educacin (psiclogos, socilogos, pedagogos,
25

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

formadores de docentes) que de los historiadores. En su versin positiva, fuertemente presente en el perodo de entreguerras, se encuentran tambin Wallon, Piaget, Vygotski, Bruner como psiclogos que ven en la escuela a la institucin por excelencia de la emancipacin social individual o colectiva38. Gracias a los progresos de la ciencia psicolgica, la escuela logr reformarse, mejorarse y al decir actual-, aumentar su rendimiento. No se trata de aumentar las dificultades y la carga de trabajo, sino de liberar las energas cautivas en los alumnos para invertirlas en sus proyectos de aprendizaje y de esta forma proponer experiencias exitosas que respeten intereses y ritmos propios. Las discusiones sin fin sobre los estadios de desarrollo desataron la capacidad crtica, ya que pusieron en entredicho la manera de ensear (a todos al mismo tiempo y al mismo ritmo) y el contenido de los programas (que no tienen en cuenta la naturaleza del nio y su desarrollo cognitivo). La escuela primaria, mediante la alfabetizacin inicial, deba brindar a todos la oportunidad de acceso a la cultura escrita. Cumpla as una funcin democratizadora porque compensaba las desigualdades sociales y promova a los alumnos a partir de sus aptitudes39. Para los pensadores de la educacin de la poca, esta certeza justificaba el avance del movimiento de la Escuela Nueva40, respaldada por los ms grandes cientficos, como Dewey, Wallon o Piaget. Los psiclogos cientficos parecan darle la razn a aquellos pioneros a quienes hubieran podido decirles ustedes aplicaron con exactitud las leyes tericas que nosotros descubrimos41. Las retrospectivas histricas enseadas en las Escuelas Normales deban recobrar a los precursores de la educacin nueva, ignorados, incomprendidos, y a menudo traicionados, para celebrar su memoria y alumbrar sus agudas intuiciones que hicieron la superioridad de sus instituciones. Autores de doctrinas (como Rousseau) y fundadores de establecimientos (como Pestalozzi y Froebel) entraron al panten pedaggico junto a contemporneos como Maria Montessori, Decroly, Claparde, Makarenko, y ms tarde Clestin Freinet42. Pero el riesgo fue abandonar la historia por la hagiografa. En l cay Adolphe Ferrire, fundador en 1921 de la Liga Internacional, infatigable promotor de la escuela activa. Transform la biografa de tres pioneros43 en un relato de milagros ms cercano a aumentar el entusiasmo de los ya convertidos que a convencer a los escpticos. Despus de la segunda Guerra Mundial, las reformas esperadas se vieron retrasadas por las contiendas polticas y por la explosin demogrfica. A causa de las clases superpobladas, la masificacin de la enseanza reforz el uso de mtodos que haban sido denigrados por los innovadores del perodo de entreguerras. En revancha, eso favoreci el desarrollo de los enfoques crticos de la escuela, que tuvieron su poca de auge en los aos 1960-7044. A las
26

crticas clsicas de los militantes pedaggicos sobre las formas de transmisin, se aadieron entonces las crticas sobre el contenido y otras cuestiones ideolgica y cientficamente cuestionables. Las impugnaciones ms radicales se referan al sistema, ante el hecho (estadsticamente probado) que la escuela no era democrtica por el solo hecho de la prolongacin de los estudios: contrariamente a lo que afirmaba, trataba a los alumnos en forma muy desigual. Se denunci a la escuela de la reproduccin como instancia de seleccin social encubierta en la seleccin escolar (Bourdieu y Passeron), se sostuvo que la escuela era responsable de vigilar y castigar la disciplina en los cuerpos en nombre de la razn (Foucault), y que la Escuela capitalista, en tanto que aparato ideolgico del Estado, era la garante de la divisin entre trabajadores manuales e intelectuales (Baudelot y Establet)45. Sin embargo, desde cualquier ngulo de enfoque o de ataque, estas corrientes se inscriben en la prolongacin de una historia filosfica de la educacin. Cada autor elabora una teora sobre la funcin central de la escuela que subsume a las dems y destaca los datos que validan su anlisis. La escuela se convierte en un sistema monoltico con partes articuladas, que acta de agente del progreso o de conservacin, de la emancipacin o la opresin, de la unificacin o la divisin social. Este enfoque se aleja mucho del de los historiadores.

III. La historia de la escuela vista por los historiadores Historia poltica


Cuando la educacin se convirti en un objeto de investigacin de los historiadores, se pusieron en juego otros temas de anlisis: la historia poltica de las leyes y las reformas, la creacin de las instituciones y de sus currculos de estudios, la historia de la oferta y la demanda de alfabetizacin, la historia de los conflictos y luchas sobre el contenido de la enseanza o sobre la formacin docente. En el contexto francs de la investigacin histrica del Siglo XX, la Revolucin de 1789 fue tanto un punto de llegada46 como de partida47. Los programas del mundo contemporneo, es decir, post-revolucionario, cuando la poltica era el resultado de contiendas electorales, concibieron a la educacin como una disputa de poder entre fuerzas polticas progresistas y conservadoras. Eso implic una revisin total de las formas de pensar. Para Locke y Rousseau, el profesor era un preceptor y el establecimiento de Pestalozzi, visitado por Fichte y Frbel, era una institucin privada libremente administrada por su director. Todo cambi cuando la educacin no fue ms una cuestin domstica y se torn un problema social; la evolucin de los
27

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

modos de educacin eran producto de la difusin de las ideas que deban ser acompaados por medidas legales. La educacin del pueblo ingres al escenario poltico: Deba ser voluntaria u obligatoria? Impartida por laicos o por clrigos? Gratuita para los pobres o para todos? Era necesario pensar en escuelas diferenciadas para mujeres y para las distintas confesiones religiosas, o en escuelas mixtas? Quin deba financiarlas y controlarlas? Estas son cuestiones que las doctrinas educativas no haban pensado. Los historiadores describieron los debates virulentos alrededor de los proyectos de ley, los conflictos con la Iglesia, y la lenta instauracin de un cuerpo de profesionales laicos. Esto fue acompaado por un discurso legitimador: los beneficios de la educacin no pudieron ser disfrutados hasta que no se liber a la escuela del monopolio de la Iglesia Catlica. Los progresos de la instruccin estaban naturalmente vinculados a los partidos progresistas, que rechazaron tanto el poder monrquico como el poder administrativo. Como los estudiantes deban aprender en un manual en 1920: Un gran deber de la Repblica es dar a todos los Franceses el medio de informarse. La Repblica se ocup ms que ningn otro gobierno de la educacin nacional. Quiso que la enseanza fuera obligatoria y gratuita. Para nosotros, el pueblo es soberano; cada francs tiene su parte de soberana; nombra a los diputados que hacen las leyes; debe por lo tanto informarse para involucrarse y practicar sus deberes de ciudadano. La Repblica construy una enorme cantidad de escuelas mucho ms bonitas que las tristes escuelas de antes. Destina ms de doscientos millones al ao para la enseanza primaria48. Pero esta historia poltica de la escuela no contradice ni a la historia espiritualista de Gabriel Compayr, ni a la historia sociolgica de Durkheim, sino que vincula el progreso que stos asignan a la escuela con un rgimen poltico (la democracia republicana), ya sea del lado del perfeccionamiento individual o de la socializacin ordenada de juventud. Por eso esa visin fue compartida por los psiclogos del perodo de entreguerras y aceptada por los docentes49, quienes a su vez rechazaron las corrientes crticas de los aos sesenta.

Historia de la infancia: La educacin se encuentra determinada por los fenmenos demogrficos (la mortalidad infantil, la contracepcin) que hacen que el nio pueda o no ser el objeto de una intervencin precoz. Eso es lo que sugiere Philippe Aris51, en su libro El nio y la vida familiar bajo el Antiguo Rgimen que, rpidamente traducido en ingls y en alemn, provoc un debate internacional. Para l, el sentimiento de la infancia es una realidad social, histricamente variable, que no debe confundirse con el afecto que los padres manifiestan de manera variada a su progenitura. El status de los nios y la demanda social de educacin (donde la escuela no es ms que un componente) estn vinculados a los contextos, lo que se opone a una historia que siempre haba considerado la infancia como una realidad biolgica estable, lo que legitimaba tratar a las doctrinas de la educacin como abstracciones conceptuales. La manera de considerar las edades de la infancia y el paso a la edad adulta varan considerablemente segn el tiempo y los lugares, los medios, el sexo, el mayorazgo y minorazgo, las expectativas de la familia y las normas sociales. La escuela, con su currculo obligatorio, instituy una nueva escala de las edades, defini la normalidad52 de manera indita, e hizo penetrar la adolescencia en las clases populares a medida que se alarga la duracin de escolaridad. En sntesis, transform la visin que cada uno se haba hecho de la infancia en general y de sus nios en particular. Para no proyectar indebidamente las evidencias del presente sobre el pasado, el historiador debe reconstruir los formas de pensamiento y accin de cada poca y elaborar su propia definicin de lo que significa educar. Historia de la cultura escrita: mientras que el imaginario francs supona que la ley de obligacin escolar era un invento necesariamente republicano y laico, las comparaciones pusieron de manifiesto, por un lado, que ya haban sido promulgadas ms de un siglo antes por algunas monarquas (1736 en Prusia, 1764 en Sajonia), y, por otro, que la alfabetizacin fue ms rpida y ms fuerte en los pases de Europa del Norte, donde la escuela haba sido confiada a las Iglesias. Una investigacin hecha en Francia sobre la capacidad para firmar53 puso de manifiesto que la penetracin de la cultura escrita en los distintos grupos sociales fue independiente de los acontecimientos destacados por la historia poltica de la educacin (v.g. la Revolucin Francesa, las leyes republicanas de 1881). Por el contrario, mostraba una geografa social que combinaba mltiples factores: las ciudades se alfabetizaron ms rpidamente que la campia, y los hombres antes de las mujeres. Estos datos no causan sorpresa, pero la explicacin del hecho de por qu la Francia del Norte leyera ms que la Francia del Sur no era tan evidente.
29

Historia social y cultural de la educacin


Oras investigaciones deshicieron progresivamente esta concepcin lineal de la historia orientada por el progreso de las ideas acompaada por las fuerzas polticas de progreso50. Detengmonos en dos ejemplos, referidos a la historia de la infancia y a la historia de la alfabetizacin.
28

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

Por otra parte, las curvas estadsticas que sealan el crecimiento de la capacidad para firmar no dicen nada acerca del savoir faire necesarios para cumplir con esa habilidad elemental. Franois Furet y Jacques Ozouf descubrieron que muchos franceses alfabetizados saban leer sin saber escribir, lo que suena poco concebible hoy en da. Por eso, es necesario determinar qu se entiende cada poca por analfabeto y instruido: de la misma forma que las definiciones de la infancia varan segn las pocas, la definicin del saber leer no se refiere a las mismas competencias ayer y hoy: por ejemplo, actualmente nadie concibe la instruccin como la capacidad de recitar un catecismo y releer rezos en latn. Se ha pasado de una lectura religiosa a una lectura profana, por lo que es necesario analizar cmo los peridicos y novelas, difundidas en masa por la edicin industrial, modificaron la definicin del saber leer y las finalidades de los aprendizajes escolares an cuando su lectura estuviera prohibida en la escuela. Para solucionar este enigma, es necesario profundizar en los materiales pedaggicos de la poca y ver cmo los usos de los escritos extraescolares modificaron, por enseanzas interpuestas, a las competencias esperadas en las clases. En la escuela de la dcada de 1830, como en la actual, los fundadores de la escuela obligatoria creen haber creado una sociedad definitivamente alfabetizada, aun cuando desde hace tiempo los investigadores sealan el resurgimiento del iletrismo en las sociedades desarrolladas. De hecho, junto a la supuesta baja del nivel, surge una nueva definicin del saber leer establecida por la UNESCO y las evaluaciones de PISA (manejo de la informacin resultante de documentos diversos para responder a preguntas por escrito). Se dista mucho de la prueba de lectura oral con la que se evaluaba el saber leer hasta los aos cincuenta. Esto podra ayudar a los futuros docentes a comprender las evaluaciones internacionales y las estadsticas del fracaso escolar. La historia de la educacin se encuentra as ubicada, sin haberlo buscado, en temas que preocupan a los profesores de hoy.

Historia de las disciplinas escolares


Un ltimo campo de investigacin se encuentra en el terreno propio del trabajo de la enseanza: la historia de las disciplinas escolares, que pretende reconstituir su gnesis y sus evoluciones. Se sita en la encrucijada de varias miradas: la historia de las ciencias, dado que trata de la difusin de los conocimientos y debates en torno al contenido que debe transmitirse a las nuevas generaciones; la historia poltica, ya que trata de las condiciones institucionales, y de la determinacin curricular de los programas oficiales de enseanza; y la historia de las prcticas educativas, ya que estudia las
30

innovaciones y las rutinas de las actividades conducidas por un cuerpo de profesionales. Cmo se instituyeron la gramtica escolar, la historia escolar y las matemticas escolares? Lo primero a sealar es que la gramtica, la historia y las ciencias naturales son consideradas espontneamente como conocimientos que existen en forma independiente y previa a la escuela. En general, los didactas parten de postular que los conocimientos descienden de la Universidad a las aulas simplificndose (a menudo demasiado) para volverse accesibles a los principiantes. No existe una gramtica escolar, sino una disciplina sabia ms o menos bien escolarizada. La teora de la transposicin didctica54 dio cuenta de las transformaciones que se producen en este paso del lugar de elaboracin de los conocimientos (la Universidad) a los lugares donde se ensean. Pero al investigar sobre la enseanza de la gramtica, la ortografa y la lengua francesa al Siglo XIX, Andr Chervel55 descubri otra realidad: eran los profesores quienes definan a la vez el contenido y las formas de enseanza. Los saberes universitarios no fueron referencia sino hasta despus de la Segunda Guerra Mundial. La legitimidad cientfica es diferente a la pertinencia escolar: una materia slo entra en la escuela si su valor educativo es juzgado prioritario (por ejemplo, en la escuela no hay psicologa ni derecho). Por otra parte, ciertas disciplinas escolares (lectura, escritura, clculo) no son conocimientos puros sino conocimientos tcnicos que no tienen lugar en la Universidad56. Una disciplina escolar, contrariamente a un saber, se caracteriza por la elaboracin de una vulgata con ejercicios fciles a reiterarse en situaciones colectivas, progresiones, y formas de evaluacin compatibles con la organizacin de exmenes. Si los profesores no logran inventar una forma escolar adecuada para un contenido, la reforma que se quiere imponer fracasa: ese fue el caso de la gramtica inspirada de la lingstica, o de la geometra pura, que, contrariamente a la geometra tradicional, olvid las figuras geomtricas dibujadas con regla y comps. La escuela no es entonces la simple correa de transmisin de conocimientos sabios, elaborados fuera de ella que se limita a transmitirlos aadindoles su lubricante pedaggico para retomar la expresin de A. Chervel-. Este es muy importante, ya que las disciplinas construidas por la escuela se vuelven evidencias para todos los antiguos alumnos de un pas, al punto que estructuran sus categoras de pensamiento y su lista de importancia de los conocimientos basada en las materias presentes en su horario cuando eran alumnos. Les es difcil pensar que eso vare segn los tiempos y los pases57. Como ya hemos planteado, la historia fue enseada en los cursos de latn y griego antes de ser una disciplina escolar. Las disciplinas escolares nacen
31

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

y mueren (por ejemplo, la religin, la moral, la higiene, la agricultura han desaparecido del currculo francs). Y una misma denominacin puede ocultar sus avatares: en la escuela primaria, hasta los aos setenta, antes de volverse parte de la matemtica como ciencia formal, la aritmtica inclua a la contabilidad econmica y la medicin fsica. La historia de las disciplinas escolares abre una va de reflexin renovada para comprender el imaginario compartido por generaciones formadas con los mismos programas y los mismos ejercicios. Las identidades nacionales estn siendo duraderamente sitiadas porque los conocimientos cientficos, las emisiones de televisin y los objetos de consumo corriente se convierten en productos internacionales. Como lo destacaba Durkheim, la escuela desempea as un papel central en la transmisin de una cultura colectiva.

Conclusin
Con qu historia de la educacin debemos formar a nuestros docentes?, nos preguntbamos en la introduccin. Cmo responder a esta pregunta luego de esta breve exposicin? Qu debe hacer el investigador, si quiere hacer una historia de la educacin que sirva y no una historia sierva, parafraseando a Lucien Febvre? Primera constatacin: Para los maestros y los alumnos, la historia fue un relato a aprender que enunciaba los fundamentos de una identidad colectiva, originariamente cristiana, y luego cvica y patritica. Ese relato (la historia de un pueblo) daba valor ejemplar a las grandes figuras y a los acontecimientos memorables celebrados en el presente. Pero la elaboracin en el Siglo XIX de un mtodo documental exigente, junto a los abusos de la historia-memoria con fines nacionalistas o partidarios, condujeron a neutralizar la dimensin identitaria de este discurso en nombre de la objetividad cientfica. La historia-ciencia puede convertirse en un discurso que excluya toda creencia? La bsqueda de la verdad y la fidelidad a una memoria no pueden disociarse completamente58: aunque el historiador se comprometa a elaborar una historia verdadera, la seleccin de sus objetos de investigacin responde a la vez a cuestiones objetivas y subjetivas, colectivas e individuales. Como lo seal Marc Bloch59, son las preguntas del presente las que renuevan las preguntas que se le hacen al pasado. El inters actual por la historia del antisemitismo, las minoras tnicas, la colonizacin y la descolonizacin, por la historia de las mujeres o de los esclavos, es una consecuencia de una investigacin a la vez cientfica y militante a condicin que acepte las normas del mtodo histrico.

Segunda constatacin: la historia de la educacin sigui el mismo camino que la historia. Se construy para consolidar la creencia del progreso educativo a travs de la sucesin de las doctrinas y celebrar el triunfo prximo de las nuevas pedagogas anunciado por los precursores. Sirvi para denunciar a una escuela cuya preocupacin prioritaria era el control del cuerpo y el alma de los nios, la inculcacin ideolgica, el conformismo intelectual o la seleccin social. Las investigaciones sobre la historia de la infancia, sobre la alfabetizacin y la cultura escrita, y sobre las disciplinas escolares condujeron a actuar con mayor prudencia: los principios enunciados a lo largo de los siglos (proteger al nio, ensearle a leer, ejercer su juicio) correspondan a prcticas diferentes a las definiciones contemporneas. Eso permiti comprender los anacronismos que generan algunos pedagogos cuando adoptan categoras del presente para leer el pasado, y descubri una escuela mucho ms compleja que lo que se desprende de los juicios en blanco y negro de los viejos alumnos (la escuela mejora vs. la escuela empeora; el nivel sube vs. el nivel baja). Lejos de haber sido una corporacin inmvil y conservadora, los profesores no cesaron de inventar e innovar para instruir a sus pblicos cautivos y responder a la peticin creciente por ms educacin. Tercera constatacin: Si todos estos conocimientos modifican la mirada que tenemos sobre la escuela, Ayudan a formar a los docentes? Un conocimiento forma si puede tener un valor de uso en la prctica del oficio60, pero muchos historiadores (sin duda rigurosos) plantean sus objetos de investigacin sin tener en cuenta a los profesores, por lo que pueden quejarse de que sus trabajos no tengan efectos en sus prcticas. Y existe tambin la debilidad epistemolgica de las historias de la escuela que transforman el pasado en necesidad y lo que tuvo lugar en destino. Las teoras sobre la escuela que predicen efectos deseables (la emancipacin de los futuros ciudadanos) o indeseables (su enajenacin) suelen considerar a los educadores como una cuestin olvidable. Esto le sirve a los docentes de coartada para sus sentimientos de impotencia, a la vez que les priva de toda responsabilidad profesional. La historia de la educacin no puede ayudar a formar a los docentes si no los considera protagonistas de esa historia. Eso implica que las investigaciones sobre reformas escolares, prcticas profesionales, contenidos de enseanza o producciones de alumnos deben interesarse principalmente por los procesos y no solamente por los resultados. Esto vuelve visible una comprensin de la realidad legtima en trminos cientficos que presupone mrgenes de indeterminacin: en el momento en que se lleva a cabo, la historia no est escrita an y su resultado es siempre dudoso. El papel
33

32

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

de los protagonistas, por limitado que sea, es decisivo en la consecucin de los acontecimientos, puesto que ellos pueden tomar la decisin. Esa es la causa por la que condiciones econmicas y sociales idnticas que hicieron que los sistemas escolares de pases de Europa evolucionaran en el mismo sentido no hicieron perder las especificidades nacionales de cada caso. Por eso no se saben nunca por adelantado los efectos a largo plazo de una reforma o de una nueva tcnica de enseanza. Las investigaciones que vuelven visibles los mrgenes de poder de los docentes son aquellas que investigan lo ms cerca posible de su espacio propio. Poder limitado pero real, poder individual y tambin colectivo a causa de la interiorizacin de normas comunes. La clase puede convertirse en un lugar de resistencia pasiva feroz bajo los regmenes de control y opresin. Tales investigaciones, que vuelven perceptibles los espacios del trabajo de los enseantes, sealan tambin los conflictos y las relaciones de fuerza internas a la escuela, y las transformaciones fomentadas, permitidas, frenadas o prohibidas por los profesores. Tratar a los docentes como protagonistas de la historia es devolverles su parte de responsabilidad en los avances y bloqueos del sistema; las elecciones epistmicas del historiador (qu busca saber y hacer saber) son tambin elecciones ticas y polticas. Esta perspectiva es la que Bossuet haba adoptado para formar al futuro rey de Francia. l trataba la historia como un repertorio de situaciones presentadas de modo que el joven prncipe se preguntara: Y yo que hubiera hecho?. Este ejercicio de ficcin lo obligaba a clarificar los principios, definir prioridades, combinar datos heterogneos, imaginar varias situaciones de accin. Lo conduca tambin a considerar que lo que, finalmente, tuvo lugar slo era una de las salidas posibles, pero que los hechos constituyen un nuevo reparto ineludible Acaso no eso formarse en cualquier oficio donde se debe tomar decisiones y actuar? Para volver a la escuela su reino, los historiadores de la educacin podran decir, parafraseando a Bossuet, que : Le enseamos la historia (); pero sobre todo tuvimos cuidado de ensearle que la escuela es suya () Nosotros mismos fuimos a las fuentes y extrajimos de los autores ms reconocidos lo que poda servirle ms para comprender las consecuencias de los asuntos. Ir a las fuentes, servirse de los autores ms reconocidos son prcticas que legitiman la investigacin cientfica. Seleccionar lo que poda servir para hacer comprender las consecuencias de los hechos legitima la construccin de los objetos de bsqueda: el conocimiento debe hacerle percibir a un principiante las dificultades de las situaciones y el espacio de accin que le corresponde. Por eso, si quieren contribuir a su formacin,

los historiadores de la educacin deben tratar a los futuros docentes como si fueran los futuros reyes. Anne-Marie Chartier Servicio de historia de la educacin -Pars iNRP/ENS

Notas
Traduccin y edicin a cargo de Pablo Pineau. Pablo Pineau (2008), La escuela no fue siempre as, Bs. As, ed Iamiqu. 2 Rachel Grnstein et Jrome Pecnard, avec Brigitte Dancel, Nos cahiers dcoliers, 18801968, Les Arnes-France Info, 2002. Cent dictes de notre enfance. Textos reunidos por Albine Novarino. Photographies de Michel Maofiss. Monibus, 2006, 200p. 3 Patrick Garcia et Jean Leduc no han encontrado menciones a la historia en la educacin de los prncipes previas a esa fecha. Lenseignement de lhistoire en France de lAncien Rgime nos jours, Armand Colin, 2003, p. 13-14. 4 Annie Bruter, Lhistoire enseigne au Grand Sicle. Naissance dune pdagogie, Belin, 1997, p. 179. No es ms que la tcnica actual de los juegos de simulacin y estrategia, utilizados en la formacin de dirigentes o de trabajadores de riesgo, a partir de situaciones histricas verdaderas. 5 Annie Bruter demuestra que este uso moral se acentu con el avance del absolutismo monrquico, que sustrajo a muchos nobles -hasta al prncipe- del uso poltico de la historia, reservado para el rey. Id, p. 135. 6 Franois Furet, Latelier de lhistoire, Paris, Flammarion, 1982. 7 Le Petit Catchisme de Lutero, destinado a los padres de familia, fue publicado en 1529. 8 Jean-Baptiste de La Salle, Devoirs dun chrtien (II), in uvres compltes, FEC, Rome, 1993, p. 1003. Evidentemente, se hace una diferencia entre estar bautizado y ser un discpulo de Cristo ya que una cosa puede hacerse sin la otra. Segn la encuesta realizada por el Ministerio de Guizot, este libro fue usado al menos hasta 1830. 9 En lExplication des premires vrits de la Religion, par Pierre Collot [1739], los episodios bblicos son presentadas mediante preguntas y respuestas en 28 pginas (72 para la vida de Cristo), desde la creacin de Adan hasta la revuelta de Judas Macabeo contra Antioquio., Esta exposicin es introducida como un comentario del Credo Creador del Cielo y de la Tierra, lo que permite desarrollar el relato segn el Gnesis. En el compendio para los jvenes alumnos el relato va desde la cada de Adn al Nuevo Testamento. 10 Imgenes de la Bible pour la jeunesse de Lemaistre de Sacypueden encontrase en www. inrp.fr/she/lej/liste_2_lw.htm#sacy 11 Claude Fleury (1640-1723), Catchisme historique, contenant en abrg lhistoire sainte et la doctrine chrtienne, 1679. A causa de ciertas posiciones de su autor (v.g. para l, el Papa es el obispo de Roma), esta obra fue puesta en el Index, lo que posiblemente contribuy a su xito.
* 1

34

35

Anne-Marie Chartier

Con qu historia de la educacin debemos formar a los docentes?

Martyn Lyons, Les best-sellers, in Martin et Chartier, dir., Histoire de ldition franaise, III, Le temps des diteurs, du Romantisme la Belle poque, Promodis 1985. 13 Erich Auerbach, Mimesis, La reprsentation de la ralit dans la littrature occidentale, Gallimard,1968 [1947]. 14 Dominique Julia, Les Trois couleurs du tableau noir, La Rvolution, Belin, 1981. 15 Mona Ozouf, La fte rvolutionnaire, 1789-1799, Paris, Gallimard, 1976, Lcole de la France. Essai sur la Rvolution, lutopie et lenseignement, Paris, Gallimard, 1984. 16 Rabaut Saint-Etienne, Projet du 21 dcembre 1792. 17 Talleyrand, Rapport sur linstruction publique de septembre 1791. 18 Chateaubriand, tudes ou discours historiques sur la chute de lEmpire romain, 1831 19 Augustin Thierry (1795-1856) cuanta que su vocacion historica provino de la lectura de Martyrs de Chateaubriand y de las novelas medievales de Walter Scott 20 Por ejemplo, Madame de Saint-Ouen, Histoire de France, Paris, Colas, 1827, Letronne, Premires leons de Gographie, de Chronologie et dHistoire, Paris, Hachette, 1832. 21 La enseanza de la historia de Francia se volvi obligatoria para el nivel primario en 1867, pero como la guerra de 1870 provoc la cada del Segundo Imperio, no fue sino hasta la Tercera Republica que se volvi una enseanza a la vez laica y republicana. 22 Ernest Lavisse, Article Histoire , Dictionnaire de Pdagogie de F . Buisson, 1887. Questions denseignement national, Paris, Colin, 1885 23 Citado por Christian Amalvi, La guerre des manuels autour de lcole primaire en France (1899-1914), Revue Historique, 532, 1979, p. 359-398 24La Repblica dio en Francia todas las libertades: libertad de la prensa, libertad de reunin, libertad de asociacin. Francia es el pas ms libre del mundo; lo que es un gran honor , como se lee en el manual de Historia de Francia de Lavisse para el curso [1913] medio, d 1920, p. 234. La frase en itlica deba ser memorizada para su recitacin 25 Lavisse, Histoire de France, op. cit. p. 166 26 Id., p. 250. 27 Estrasburgo es la capital de Alsacia, regin anexada por Alemania entre 1870 y 1918, que acababa de volver a ser francesa. Es en la universidad liberada en la que Febvre (1878-1956), figura futura de la Escuela de los Annales fue nombrado profesor luego de su desmovilizacin en 1919. 28 Lucien Febvre, Lhistoire dans un monde en ruine, Revue de synthse historique, 30, Fvrier 1920, p. 4-5. 29 Jacqueline Gautherin, Une discipline pour la Rpublique. La science de lducation en France (1882-1914), Peter Lang, 2002. 30 Publicado en entregas peridicas por Hachette, fue editado completo en cuatro volmenes en 1887, y reeditado bajo la direccin de mile Durkheim en una edicin abreviada en 1911 http://www.inrp.fr/edition-electronique/lodel/dictionnaire-ferdinand-buisson/ Patrick Dubois, Le Dictionnaire de Ferdinand Buisson. Aux fondations de lcole rpublicaine (1878-1911), Bern, Peter Lang, 2002. Pierre Kahn et Daniel Denis dir., Lcole rpublicaine et la question des savoirs. Enqute au cur du Dictionnaire de pdagogie de Ferdinand Buisson, Paris, CNRS, 2003.
12

Victor Cousin, Histoire gnrale de la philosophie, depuis les temps les plus anciens jusquau XIXe sicle, 1867. Gustave Lanson elabor poco tiempo despus su Histoire de la littrature franaise, 1894 32 Gabriel Compayr, Histoire de la pdagogie, Paris, Paul Delaplane, p. X, 28e dition, 1917 [1879]. Este manual se utiliz en todas las escuelas normales de Francia hasta la dcada de 1950. 33 Emile Durkheim, Education et morale, curso dictado en 1902-1903, en Education et sociologie, Paris, P.U.F ., 1992, p. 162-163. 34 Emile Durkheim, Education et morale, curso dictado en 1902-1903, en Education et sociologie, Paris, P.U.F ., 1992, p. 162-163 35 Gustave Lanson, Dix-septime sicle ou dix-huitime sicle?, Revue bleue, 14, 5e srie, tome IV, 30 septembre 1905. Durkheim y Lanson fueron partidarios de la reforma de 1902 que instituy el bachillerato sin latn, contra lo que se levantaron la mayora de los profesores de lenguas clsicas. 36 Examen a cargo del Estado para ingresar a la docencia del nivel medio (Nota de editor). 37 Emile Durkheim, Lvolution pdagogique en France (cours pour les candidats lAgrgation prononc en 1904-1905, avec une introduction de Maurice Halbwachs, 1938), rdition: Paris, P.U.F ., 1990. 38 Wallon (1879-1962), Piaget (1896-80), Vytgoski (1896-1934), Bruner (1915- ) 39 Tanto en EEUU como en la URSS, se crea que la psicologa permitira una seleccin cientfica que permitira orientar a cada alumno a su lugar correcto en la sociedad en funcin de su capacidad y no de su destino familiar o social. 40 Sobre este perodo, vase Rita Hofstetter et Bernard Schnewly, ed., Passion, fusion, tension. ducation nouvelle et sciences de lducation, fin 19e, milieu du 20e sicle, Peter Lang, Berne, 2006. 41 Adolphe Ferrire, Trois pionniers de lducation nouvelle, Paris, Flammarion, 1927. 42 Este tipo de trabajo tiene an hoy gran xito. Vase al respecto Jean Chteau, Les grands pdagogues, collectif, PUF , 1956; Jean Houssaye, dir., Quinze pdagogues, leur influence aujourdhui, Armand Colin, 2000. 43 Se trata de un alemn, Hermann Lietz, de un italiea,o Giuseppe Lombardo-Radice y de un checo, Frantisek Bakul, a quienes conoci personalmente. 44 Por ejemplo, vase las criticas realizadas a la enseanza del francs y de la historia en Rene Balibar et Dominique Laporte, Le Franais national: politique et pratiques de la langue nationale sous la Rvolution franaise, Paris, Hachette, 1974; Suzanne Citron, Lcole bloque, Paris, Montral, 1971, Le Mythe national: lhistoire de France en question, Paris, Editions ouvrires, 1985. 45 Pierre Bourdieu et Jean-Claude Passeron, La Reproduction : lments dune thorie du systme denseignement, Minuit, 1970; Michel Foucault, Surveiller et Punir, Naissance de la prison, Gallimard, 1975; Christian Baudelot et Roger Establet, Lcole capitaliste en France, Maspero, 1980 46 Roger Chartier, Marie-Madeleine Compre, Dominique Julia, Lducation en France du XVIe au XVIIIe sicle, Paris, SEDES, 1976. 47 Antoine Prost, LEnseignement en France (1800-1967), Paris, A. Colin, 1968.
31

36

37

Anne-Marie Chartier

Ernest Lavisse, Histoire de France, Cours Moyen, A. Colin, [1912], rdition 1920, p 236 49 Aunque crticos del papel de Francia (en las guerras de conquistas napolonicas, por ejemplo), los docentes pacifistas de entre-guerras no tuvieron ningn medio de refutar esta visin lineal de la historia, construdo sobre la cronologa poltica de los hechos. 50 Podemos datar en los aos 60 el cambio de esta mirada poltica por una mirada social y cultural, ms pertinente para dar cuenta de los fenmenos educativos (la evolucion de las costumbres y las mentalidades, la dmografia, etc.). Por eso muchos historiadores de la ducation se ubican en la Escuela de los Annales. 51 Philippe Aris, LEnfant et la vie familiale sous lAncien Rgime, Plon, 1960. Vase una sntesis de las reacciones provocadas por esta obra en Egle Becchi, Dominique Julia (dir.), Histoire de lenfance en Occident, 2 vol. Seuil, Paris, 1998. Sus comentarios sealan una paradoja: Aris, nacido en un medio monrquico, catlico y conservador, ubica a la escuela de los Anales en las antpodas de su sensibilidad poltica , pero no de su acercamiento a las cuestiones culturales. 52 La escala mtrica de la inteligencia elaborada por Binet en 1904 vincula el desarrollo intelectual temprano con el xito escolar y define la debilidad (o la deficiencia intelectual) en funcin del retraso escolar acumulado. 53 Franois Furet et Jacques Ozouf, Lire et crire. Lalphabtisation des Franais de Calvin Jules Ferry, Minuit, 1977, 2 vol. 54 Yves Chevallard, La transposition didactique, La pense sauvage, 1985 55 Andr Chervel, La culture scolaire, une approche historique, Belin, 1998. Histoire de lenseignement du Franais du XVIIe au XXe sicle, Retz, 2006. 56 Jean Hbrard, La scolarisation des savoirs lmentaires lpoque moderne, Histoire de lducation, mai 1988, 38, p.7-58; Anne-Marie Chartier, Lcole et la lecture obligatoire, Retz, 2007 57 Anne-Marie Chartier, Un dispositif sans auteur: cahiers et classeurs dans lcole primaire, Herms, Le dispositif, Entre usage et concept, 25, dcembre 1999, CNRS, pp. 207-218 58 Paul Ricur, Temps et Rcit, t.3, Le temps racont, Seuil, 1985; Mmoire, Histoire, Oubli, Seuil, 2000 59 Marc Bloch, Apologie pour lhistoire ou mtier dhistorien (1941, publicado en 1949). 60 Anne-Marie Chartier, Exercices crits et cahiers dlves : rflexions sur des pratiques de longue dure, Le Tlmaque, Description de lordinaire des classes, n 24, novembre 2003, p. 81-110
48

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin.


Cuatro tesis para pensar la relacin entre educacin y poltica en el terreno acadmico*

Sandra Carli Universidad de Buenos Aires CONICET Argentina

Introduccin
Ocuparnos de lo pblico en el campo acadmico de la historia de la educacin y en forma ms amplia en el campo educativo, implica invariablemente abrir preguntas acerca de la relacin entre educacin y poltica, tanto respecto del pasado como de una historia del presente. En la historia de la educacin el significante pblico se inscribe en los discursos educativos vinculado a dos construcciones histricas. En primer lugar, la educacin pblica, como expresin que alude a una construccin paradigmtica de fines del siglo XIX y del siglo XX, con una importante tradicin en el caso argentino. En segundo lugar, las polticas pblicas, como expresin contempornea que condens a fines del siglo XX y en pleno escenario poltico y econmico de corte neoliberal la demanda de acciones centrales del estado en reas bsicas como salud y educacin ante el avance de los procesos de privatizacin. En la segunda mitad del siglo XX en el marco de la teora poltica y de la teora cultural distintos autores problematizaron la cuestin de lo pblico. Hannah Arendt en La condicin humana (1958) se detuvo en la distincin entre esfera pblica y esfera privada ubicando en la primera la referencia a la publicidad y a lo comn. Pocos aos despus Jrgen Habermas, en Historia y crtica de la opinin pblica. La transformacin estructural de la vida pblica
39

38

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

(1962), produca una completa reflexin sobre la construccin de la esfera pblica burguesa en Alemania identificando los vnculos entre el dominio privado y el dominio pblico y analizaba el papel de la prensa peridica en la forma institucional de los estados modernos, planteando su declive a partir de la separacin entre estado y sociedad civil y del mayor intervencionismo estatal en el siglo XX (Thompson, 1996). Se generaba as una nueva reflexin sobre la relacin entre estado y sociedad civil, entre lo pblico y lo privado, a partir de la evaluacin de las experiencias nacionalistas en Europa. En los aos 90 del Siglo XX el debate sobre la idea de una esfera pblica no estatal2 se reactiva en Amrica Latina en el marco de los procesos de descentralizacin y reforma del estado que llevaron adelante las polticas neoliberales y se liga con nuevas formas de pensar la relacin entre estado y sociedad civil y entre sectores estatales y sectores privados. La asociacin o distincin entre lo pblico y lo estatal, referencia permanente en debates polticos de los ltimos veinte aos, registra los cambios producidos en la estructura y alcance de la intervencin estatal y la existencia de nuevos tipos de actores e instituciones en el escenario local, global y transnacional, pero tambin da cuenta de una reflexividad creciente sobre las categoras tericas con las que se leen los procesos histricos. En forma preliminar podemos sostener que una exploracin de los procesos, fenmenos y tendencias educativas del presente, implica indagar cmo lo pblico se halla atravesado por la incertidumbre frente a los cambios contemporneos en los lazos sociales, las dudas respecto del papel que desempea la educacin como mediacin institucional en la configuracin, conservacin o transformacin de esos lazos sociales y los dilemas en el terreno del conocimiento ante la persistencia de problemas de orden moderno, a la vez que la insuficiencia de las respuestas modernas del pasado para abordarlos3. Se abren entonces un conjunto de interrogantes respecto de qu corresponde a las prerrogativas del estado, de la sociedad civil y del individuo, cules son sus formas y modos de representacin y cul es el papel que desempea la educacin, en escenarios de creciente desresponsabilizacin respecto de las problemticas sociales que afectan a distintos sujetos (nios, jvenes, mujeres, migrantes, desocupados, etc.). Las preguntas por cules son los lazos que nos unen en la sociedad contempornea y por el papel de la educacin en la construccin de ciertos lazos, no son preguntas banales. En buena medida lo que nos une es producto de creencias polticas del siglo XX que atraviesan nuestro lenguaje, nuestras identificaciones y prcticas y en el que la educacin, como movilizadora de ciertas creencias, desempe un rol histrico en torno a la cohesin y la integracin social y en la construccin de un nosotros asociado a la nacin
40

como lugar de pertenencia territorial y simblica. La educacin pblica y sus supuestos acerca del derecho individual a la educacin y del papel del estado como garante de los mismos, central en la conformacin del Estado-Nacin moderno, fueron una construccin que perme la cultura poltica de todo el siglo XX. La continuidad de esas creencias no es natural sino histrica, de all que invariablemente se liga con el mbito de lo poltico como espacio en el cual se dirimen concepciones, acciones posibles y nuevo modos de interpretar la realidad social. Una mirada retrospectiva de las ltimas dcadas del siglo XX, del ciclo histrico que se inicia en Amrica Latina con los procesos postdictatoriales de transicin a la democracia y que culmina con los gobiernos de corte neoliberal de la dcada del 90, muestra la permanencia de construcciones liberales modernas como el sistema educativo (con diversas caractersticas y alcances segn cada pas) pero amenazadas por procesos de ajuste, diferenciacin y deterioro, el despliegue de otras instituciones y organizaciones que proveen educacin y oscilan entre formas comunitarias y mercantiles, y la configuracin de la sociedad audiovisual a partir de la expansin de los medios y de las tecnologas de la informacin y de la comunicacin que modulan una cultura comn. Debemos destacar que este mismo ciclo histrico crea las condiciones para la configuracin del campo acadmico de la historia de la educacin en su versin actual. Campo en el cual se reactivaron investigaciones sobre el pasado lejano, pero en el que el peso de ciertas preguntas del presente potenci modos de acercamiento en los que algunos ejes analticos resultaron priorizados. En pleno siglo XXI adquieren visibilidad un conjunto de problemticas del campo educativo problemticas que van desde los viejos y renovados fenmenos de desercin escolar hasta el aumento de las diferencias y desigualdades dentro del sistema educativo y la existencia de nuevos dispositivos y lgicas educativas desde el punto de vista cultural que requieren volver a interrogar la produccin histrico-educativa reciente a partir de la tensin existente entre conceptos tericos, lecturas del pasado y diagnsticos del presente. Presentaremos una serie de tesis acerca de lo pblico en educacin con el objeto de ensayar cierto balance de la produccin generada en el campo de la historia de la educacin en las ltimas dcadas del siglo XX, explorar algunas problemticas educativas emergentes y recuperar ciertos debates tericos actuales.

41

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

La educacin pblica y el debate sobre el estatuto de la democracia


El siglo XXI nos enfrenta a la revisin de los alcances histricos de la tradicin democrtica liberal, de los significados de la democracia y de los estilos y modalidades de las culturas polticas en Amrica Latina. Tradicin liberal que atraviesa la expansin de la educacin moderna en el siglo XX y la instalacin de los sistemas escolares como herramienta estatal destinada a garantizar el derecho a la educacin consagrado en las leyes nacionales sancionadas a fines del siglo XIX. Si bien buena parte de esos tpicos modernos permanecen en discursos actuales, su lectura debe estar abonada por el propio debate que se ha generado en torno al concepto de democracia. En el caso de Europa, encontramos en la actualidad un debate acerca del concepto de democracia que tiene como teln de fondo la evaluacin retrospectiva de la experiencia democrtica posterior a la cada del bloque sovitico. Autores como Chantal Mouffe y Jacques Rancire postulan desde perspectivas convergentes una crtica al estatuto actual de la democracia y un fuerte cuestionamiento de las visiones idealizadas de la democracia centrada en la importancia de la sociabilidad, el reconocimiento y la deliberacin y en una mirada racional y moral de los procesos polticos. Mientras Mouffe (2007) plantea la idea de volver a inscribir la confrontacin agonista (no antagonista) entre adversarios para hacer que en la esfera pblica se debatan proyectos polticos hegemnicos; Rancire (2007a) valoriza el lugar de la discordia y del litigio, a partir de postular la naturaleza colectiva de las identidades, el peso de las pasiones polticas y la naturaleza conflictual de la poltica. Estos planteos tambin polemizan con el crecimiento de visiones de odio a la democracia en palabras de Rancire vinculadas con las reacciones de algunos sectores y figuras frente a las problemticas de la inmigracin, el terrorismo, el descontento de los jvenes pobres, en el actual escenario europeo (2007b). En Amrica Latina, el debate sobre la democracia, ha alcanzado nuevo vigor con el giro poltico que se ha producido a partir de la asuncin de gobiernos de centro o de centro-izquierda en distintos pases. Los alcances democratizadores de la democracia, valga la redundancia, fueron un tpico central de la evaluacin poltica del ciclo histrico posdictatorial: mientras en la llamada transicin a la democracia de los aos 80 se reactiv el papel de la sociedad civil y el debate sobre su rol en la construccin de democracias ms participativas, en los aos 90 tom auge lo que Guillermo O Donnell (1997) denomin como democracias delegativas, caracterizadas por el predominio de aspectos delegativos y plebiscitarios
42

de la relacin gobernantes-gobernados, la vocacin cesarista del liderazgo democrtico, el refuerzo de una visin organicista y no liberal-contractual de la democracia, y que fortaleci la organizacin patrimonial-corporativa de la poltica enraizada en la tradicin iberoamericana (Portantiero, 2000). En aos recientes el fracaso de los gobiernos neoliberales de los 90 abri un nuevo debate sobre la democracia formal a partir de la combinacin entre la debacle econmica y la fuerte crisis de la representacin poltica, anunciada a principios de la dcada, dando lugar a la emergencia de nuevos actores y modos de hacer poltica4. La asuncin de nuevos gobiernos en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Venezuela reabri el debate sobre el estatuto de la democracia y de la poltica en Amrica Latina. Se reconoce como diagnostico la existencia de un proceso de repolitizacin generalizada, de ampliacin democrtica y de expansin del principio igualitario en las distintas sociedades, que se combina con rmoras institucionales de Amrica Latina que indican que el estado de derecho no estara asegurado (Cheresky, 2007). Estas reflexiones contemporneas sobre la democracia pueden permitirnos leer algunos derroteros del campo educativo y al mismo tiempo analizar el papel de la historia de la educacin como produccin acadmica. La investigacin histrico-educativa colabor en reconocer cmo las polticas de los Estados Naciones modernos crearon las condiciones para la configuracin de una tradicin democrtica liberal en Amrica Latina, en la que la idea de igualdad y el papel emancipador de la educacin operaron como la proa de un barco que naveg en las aguas turbulentas del siglo XX. A partir de esa condicin histrica, si la historia del siglo XX puede leerse en claves de luchas, polticas y programas destinados a favorecer la inclusin en ese universo de derechos de cada vez ms sectores de la poblacin, el presente ofrece facetas crticas en tanto condensa la reactualizacin de esa tradicin democrtica en los discursos, pero en un contexto de desigualdades fragantes y de mayor distancia entre discursos democrticos (con no pocos componentes retricos) y prcticas democrticas. Si bien una enunciacin democrtica vinculada con el derecho a la educacin parece tener permeabilidad en todo el campo educativo, el alcance performativo5 de ese discurso en sociedades crecientemente segmentadas debe ser analizado. En el terreno de la historia de la educacin esto puede vincularse con ciertos sealamientos terico-metodolgicos planteados en estudios histricos actuales que sealan la necesidad de diferenciar el plano de las representaciones (ideas) del plano de la historia institucional o, desde un lenguaje de impronta antropolgica, la necesidad de leer los modos de apropiacin6. Esto implicara favorecer un pasaje crtico de una historia de las ideas democrticas
43

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

en educacin a una historia de las instituciones o de las formas efectivas de construccin de la democracia en las instituciones educativas. Recuperando algunos de los planteos sealados antes respecto de la naturaleza conflictual de la poltica, podemos esbozar como hiptesis que en los ltimos aos el peso en el campo de la historia de la educacin de visiones asociadas al reconocimiento o ms ampliamente a una lectura cultural de los fenmenos educativos (atenta a las identidades, los lenguajes, las diferencias culturales) (Carli, 2007)7, soslay una lectura de la dimensin conflictual y litigiosa de los procesos educativos en los escenarios democrticos. Escenarios que aunque atravesados por tensiones de diverso tipo son lugares de deliberacin y confrontacin por el acceso y construccin institucional de la igualdad. Si la igualdad constituye a esta altura un supuesto que intervino en los procesos histricos del siglo XX y no una verdad natural, la cuestin en juego en el presente es en todo caso cmo verificar los efectos de la igualdad, cmo identificar las construcciones histricas de la igualdad, en palabras de Jacques Rancire. Esta pregunta resulta de relevancia para interrogar el presente pero tambin para volver a incursionar en el pasado histrico-educativo. Una inquietud refiere al grado de permeabilidad del discurso de la educacin pblica sobre otros campos. En este sentido, si bien la educacin pblica se ha construido como un espacio de transmisin de la cultura, de representacin social y de produccin de identidades a lo largo del siglo XX (Carli, 2003), ha tenido parcial impacto sobre los sistemas y polticas de la minoridad, situacin que parece reeditarse en la actualidad cuando se verifica que el discurso de los derechos del nio no logra desestabilizar sistemas institucionales decimonnicos de disciplinamiento y encierro de los menores. Para cerrar, la pregunta por la democracia asume una nueva importancia en el campo de la historia de la educacin en tanto permite desmontar los efectos retricos de discursos decimonnicos y afinar la mirada sobre los procesos institucionales.

La educacin como mediacin en la construccin de lazos sociales y comunitarios


El siglo XXI nos invita a revisar las formas histricas y actuales de la relacin entre Estado y sociedad civil, en tanto la reconfiguracin y emergencia de nuevo tipo de lazos sociales (o la anulacin de los mismos) interroga a la educacin como mediacin institucional que interviene en la sedimentacin o reactivacin de un tipo de estructuracin social.
44

La relacin entre estado y sociedad civil fue un eje de indagacin en la investigacin de la historia de la educacin del siglo XX. En el caso argentino, ya sea desde la historia de las alternativas al estado o desde la tesis sobre unidad y diferenciacin del sistema educativo8, la pregunta por la relacin entre estado y sociedad condens las preocupaciones polticas y tericas por la construccin de procesos y espacios de inclusin, distincin y diferenciacin de ofertas educativas y por los modos de inscripcin de los sectores sociales en ellas. En su tratamiento historiogrfico este eje estuvo ligado a las tradiciones del pensamiento moderno, sea de impronta marxista tradicional, gramsciana o asociada al pensamiento sociolgico y crtico de los aos 70, desde Bourdieu hasta Foucault. En la actualidad, el debate acerca de la relacin entre estado y sociedad civil, en un escenario caracterizado por la expansin global del capitalismo financiero, por el crecimiento de la esfera del mercado y por la reforma del estado en el marco de la transnacionalizacin de la economa mundial y en particular latinoamericana, ha incorporado la inquietud sobre el papel del mercado, no solo como un agente autnomo sino como lgica que permea la cultura en general y que da lugar al mismo tiempo a una culturalizacin de la economa (Yudice, 2002: 31). En los aos ochenta, en el marco de cierta continuidad de los procesos de movilidad social ascendente y de debate sobre los resultados de la experiencia socialista en el mundo, las preguntas acerca de la relacin entre estado y sociedad civil tenan un sentido asociado a la fuerte penetracin e intervencin estatal y a la necesidad de considerar el papel activo de la sociedad en la gestacin de experiencias autnomas y en la formulacin de demandas de educacin. Estas preguntas en los ltimos 10 aos, en un escenario caracterizado por la reconfiguracin del capitalismo y del estado, por la existencia de capacidades desiguales de la sociedad civil y de sus organizaciones propias (desde sindicatos hasta asociaciones de diverso tipo), pero tambin por la penetracin del mercado en el terreno de lo poltico y de lo social, implica reconocer la existencia de procesos ms complejos que no encajan en las viejas representaciones sobre el estado y la sociedad civil. El concepto mismo de interpelacin desde el cual se lea la vinculacin poltica de la sociedad civil con el estado encuentra lmites9: por un lado, es necesario reconocer el papel del mercado en la configuracin de identidades a la vez ms homogneas y diferenciadas y por otro, leer la heterogeneidad interna del estado y de la sociedad civil y sus articulaciones histricas. La conversin de bienes educativos pblicos en mercancas privadas en las que pesa el valor de cambio y no de uso, la prdida del valor simblico y poltico de los bienes educativos en el largo plazo, la existencia de capacida45

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

des desiguales de los actores en el juego instalado de la oferta y la demanda de educacin, etc., son algunos de los fenmenos que reclaman una lectura sutil de las transformaciones de la historia reciente, en tanto nuestros lenguajes tericos estn configurados en perodos anteriores y no siempre en condiciones de leer lo nuevo que emerge en lo mismo. El debate actual sobre la nocin de comunidad en la obra de distintos autores (Esposito, Agamben, Nancy, Bauman, entre otros), como expresin inscripta en los lenguajes contemporneos (comunidades virtuales, comunidad poltica, comunidad acadmica, etc.), pero que a la vez resuena en la larga tradicin filosfica latinoamericanista (filosofa de la liberacin, estudios postcoloniales, etc.), revela entre otras cosas los lmites de las conceptualizaciones centradas en la relacin estado-sociedad, paradigmtica de las teoras socioeducativas del siglo XX, pero tambin los limites de una teorizacin poltica que adjudica al mercado un poder absoluto en la definicin actual del tejido social. La nocin de comunidad, en sus diversas acepciones tanto en la teora como en el lenguaje en uso, parece aludir a la posibilidad de sustraerse de las tendencias homogeneizantes de la sociedad y de construir un lugar propio10. En la investigacin histrico-educativa hemos relevado cmo la nocin de comunidad estuvo presente en distintas corrientes y fenmenos (el pensamiento poltico anarquista, la poltica del nacionalismo popular, el pensamiento freireano, las experiencias poltico-culturales de los aos 60 y 70, entre otras). Sin embargo, la reivindicacin actual de la nocin de comunidad en el terreno educativo parece oscilar entre la identificacin del valor cultural de los lazos horizontales entre pares (generacionales, identificacin sexual, consumos culturales, etc.) o vinculados con cierta pertenencia cultural territorial (comunidades indgenas, por ejemplo), sustrados de la lgica poltica-representativa y favorables a la ampliacin del universo de gustos y derechos especficos, y la confirmacin de la autonoma de ciertos sectores en una sociedad dominada por formas de segregacin y guetizacin social creciente (comunidad por pertenencia social). La aspiracin a la construccin de lazos comunitarios, como lugar de una armona reparadora, esconde tambin las aspiraciones de una educacin a medida del usuario. De all que la educacin comn o lo comn de la educacin, sea a esta altura del siglo XXI una inscripcin de elementos comunes (materiales y simblicos) en sistemas altamente diferenciados y depositarios de expectativas de distintos sectores sociales. Es decir, podramos pensar en lo comn, con su componente de homogeneizacin siempre relativa, como una construccin poltico-cultural, como una tensin, como un horizonte

en construccin permanente y no como el punto de partida histrico ligado a un formato, modelo o gramtica moderna (estatal-escolar, etc.). En otro plano, la mutacin de los lazos sociales que muestran los estudios de la biopoltica y que sealan la emergencia de nuevas formas de animalidad, de genocidio o de gestin profesional de las poblaciones, supone explorar no slo las fallas insterticios grietas de los sistemas educativos, atendiendo a sus mecanismos de diferenciacin y heterogeneizacin internos, sino explorar sus excedentes, lo que no est contenido all ni quizs lo estar nunca y preguntarse en este sentido acerca del papel de la educacin como mediacin simblica ligada a la vida y alternativa a la muerte y a la eliminacin del otro11. Esto ltimo implica poner en discusin la tesis con la que se evalu la modernidad educativa y que conceptualiz al sistema educativo como un dispositivo de gobierno y disciplinamiento de los sujetos y avanzar en la hiptesis de un sistema de alcance parcial en la modulacin de la cultura del siglo XXI, que ha perdido su capacidad y eficacia de antao sin por ello dejar de producir ciertas experiencias y fenmenos. En el campo de la historia de la educacin, esta hiptesis puede dar visibilidad a las amplias masas de poblacin infantil y juvenil cuyas formas de existencia actuales retrotraen a tiempos premodernos y preigualitaristas y a escenas de siglos anteriores. En el caso de la Argentina, la existencia de nuevas concentraciones oligrquicas en una sociedad de tradicin ms plebeya, los retornos al mundo rural del siglo XIX en escenarios de expansin de la vida urbana o los nuevos modos de apartheid social y cultural en los conglomerados urbanos, reactivan tesis neodarwininianas en distintos discursos que invitan a una relectura de los alcances del pensamiento positivista en pleno siglo XXI12, aunque desligado de las polticas modernas que acompaaron su alcance a principios del siglo XX. Los nuevos lazos de comunidad, emergentes en el campo educativo, expresan a un mismo tiempo la aspiracin al encuentro entre iguales y a la identificacin y construccin de una cultura comn; como el fracaso de las polticas de estado para desestabilizar en el terreno educativo las segmentaciones en curso en el tejido social por el avance de modelos econmicos de dconcentracin de la riqueza.

La esfera pblica y la esfera privada en educacin o la crisis de sus fronteras


En pleno siglo XXI es necesario explorar la relacin entre esfera pblica y esfera privada y en forma ms general analizar la conformacin y la importancia del espacio pblico. En sociedades como las latinoamericanas, caracte47

46

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

rizadas por la fuerte concentracin de la riqueza, amplias franjas de sectores pobres y marginados y clase medias con poder relativo y metamorfoseadas por un nuevo pragmatismo econmico, el espacio pblico se constituye en un lugar clave para la disputa de sentidos culturales y educativos y para la construccin de horizontes y metas sociales comunes ante la predominancia de lazos comunitarios diferenciales. La nocin de esfera pblica y la distincin entre esfera pblica y esfera privada, que domin el pensamiento filosfico alemn de fines de los aos 50 y principios de los 60, expres el inters de la poca por analizar las fronteras entre el mbito domstico-familiar y el mbito poltico-pblico, pero tambin por explorar el papel de la prensa y de la publicidad y de los crculos de sociabilidad en el espacio pblico. En Amrica Latina, la investigacin histrico-educativa ha identificado el papel de distintas instituciones (vinculadas en particular con la tradicin del socialismo pero tambin con la emergencia de diverso tipo de organizaciones polticas, sindicales y culturales de los nacionalismos populares) en la conformacin de un espacio pblico cuyas expresiones y modalidades educativas conforman un material invalorable. La esfera pblica tematizada por Habermas siempre debe leerse en Amrica Latina en la trama de una modernidad descentrada y perifrica (Casullo, 1998) que ha lidiado entre las referencias del modelo europeo o americano y la complejidad cultural, poltica y social de los procesos, sujetos y tradiciones latinoamericanas, pero en particular en el marco de instituciones asediadas por la inestabilidad y la insuficiencia de recursos. Fenmenos tan diversos como el muralismo mexicano, la tradicin de las universidades populares, los movimientos vanguardistas de los aos sesenta, las experiencias extensionistas de las universidades pblicas o los emprendimientos educativos de sindicatos y movimientos sociales, fueron construcciones que desbordaron las fronteras de las instituciones educativas y las pusieron en cuestin, generando una ampliacin del espacio pblico. En todos los casos la expansin de la cultura letrada, con todos los elementos que se asocian a ella, estuvo en el centro de una lucha por la expansin de lo pblico. Los circuitos de sociabilidad de las grandes ciudades latinoamericanas o el papel de la prensa escrita, conforman tpicos de inters para una investigacin atenta a los cambios en las fronteras entre lo pblico y lo privado. En la actualidad debemos reconocer el proceso de construccin visual de lo pblico (Martn Barbero, 2003). Los medios son escenarios en los que se produce una modulacin de lo pblico y de lo comn. En sociedades privatizadas e inseguras en las que los individuos tienden a sustraerse del espacio
48

pblico, el consumo televisivo deviene en un espacio de reconocimiento. Desde una perspectiva de historia de la educacin ello invita a considerar el papel de los multimedios y de los grandes conglomerados privados en la hegemonizacin de ciertas visiones sobre nosotros y sobre los otros, pero tambin en la construccin de ciertas representaciones sobre la educacin (presente en noticieros, publicidades, programas de ficcin, etc.). En tanto los medios forman una visin del mundo, resulta de inters explorar fenmenos como la creciente banalizacin cultural, la dilucin de fronteras entre lo pblico y lo privado con la fuerte visibilidad de la intimidad, el recurso al realismo como modo de naturalizacin y espectacularizacin de la desigualdad y de la pobreza, la sexualizacin de los contenidos y estticas televisivas como estilo que no reconoce pblicos por edad sino que saltea las fronteras que pauta el sistema educativo, etc. En su reverso, otras formas de construccin de lo pblico-comn se ponen juego en producciones independientes en canales de cable y en los nuevos canales pblicos promovidos por el estado, que disputan en el espacio pblico su lugar, su presencia y su alcance. Moduladores de cierto canon cultural de la clase media, la calidad esttica de los productos aspira a una validacin para el consumo del un pblico ms amplio. La democratizacin de la cultura en el escenario de la globalizacin, pero tambin la democratizacin de la nocin de cultura operada por los estudios culturales en el campo acadmico, invita a avanzar a esta altura en una evaluacin de la calidad esttica de los productos culturales (Richards, 2005). Respecto de la esfera privada, cabe relevar algunos fenmenos que indican fronteras lbiles con lo pblico. Por un lado, reconocer los procesos de privatizacin familiar de sectores sociales altos, segregados en comunidades urbanas que llevan adelante nuevos modos de socializacin educativa (Svampa, 2001), fenmeno histricamente nuevo en Argentina, pero bastante tpico y representativo de la lgica de urbanizacin en distintos pases de Amrica Latina. Por otro lado, reconocer su contracara, los procesos de desprivatizacin y estatizacin de ncleos familiares de sectores pobres, sea por la creciente visibilizacin de sus condiciones de existencia en los medios, como por su precaria sobrevivencia ligada a la expansin de los planes sociales estatales. Para la historia de la educacin, la historia de la familia (Moreno, 2004) ofrece insumos interesantes para analizar las transformaciones de las fronteras de la esfera pblica y de la esfera privada, que permitiran recorrer el vnculo que une las prcticas positivistas-higienistas-eugensicas de principios del siglo XX con algunas prcticas del siglo XXI. Las nuevas configuraciones familiares ponen en crisis la forma moderna de familia al mismo tiempo que la reactivan como institucin histrica, estableciendo un nuevo juego
49

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

de relaciones entre lo privado y lo pblico, que se expresa en particular en el terreno de la educacin. Desde el punto de vista ideolgico, las tesis sobre la familia presentes en documentos de la poltica educativa indican que el discurso educativo sigue siendo un lugar de disputa ideolgica de distintas corporaciones como la Iglesia Catlica, en el que se renuevan elementos arcaicos y ahistricos que niegan la existencia de lo pblico como espacio que produce, como sealaba Arendt, la salida del mundo de la casa y el comienzo de la poltica. La exploracin en los discursos educativos del siglo XX y de la actualidad de las tesis sobre la familia y del papel de sus portavoces invita a explorar la dimensin de la enunciacin como lugar desde el cual sujetos e instituciones buscan ocupar posiciones en el terreno de la poltica y de lo pblico.

La generacin de conocimiento pblico y el papel de las universidades


El siglo XXI nos enfrenta a la revisin de la cuestin del conocimiento en lo que respecta a la produccin, circulacin, acceso y usos y a su configuracin en los mbitos universitarios. Durante el siglo XX la tradicin moderna ilustrada domin el debate entre defensores y detractores de la cultura moderna de raz europea, a favor en ambos casos de cierto universalismo que estuvo en la base de la cultura pedaggica. En la actualidad el debate sobre el universalismo, pero tambin sobre la apropiacin del conocimiento en sistemas universitarios diferenciados y segmentados constituyen dos cuestiones claves a pensar en el campo acadmico de la historia de la educacin. El carcter pblico del conocimiento, en el marco de nuevas aspiraciones universalistas que plantean desde perspectivas totalizadoras la existencia de la sociedad de la informacin, del saber o del conocimiento, se convierte en un tema crucial en el debate universitario, en un escenario histrico caracterizado por la creciente diferenciacin de los sistemas y de las instituciones universitarias y de crecimiento de las tendencias a la privatizacin del nivel superior. El acceso gratuito a internet, la proteccin de los patrimonios bibliogrficos y documentales locales y la disponibilidad de los mismos para estudiantes e investigadores, los debates sobre la propiedad intelectual, la disponibilidad para cualquier usuario del patrimonio visual, son cuestiones cruciales en las que la historia de la educacin debe participar en tanto se juega all la ampliacin de posibilidades temticas de investigacin y la multiplicacin de espacios y mbitos institucionales para la investigacin en lugares perifricos y no centrales. Lo que intentamos sealar es que la ampliacin de las
50

posibilidades de acceso a los bienes culturales (bibliogrficos, entre otros) objeto de polticas centrales de proteccin y promocin, permite a un mismo tiempo garantizar el derecho a la investigacin en instituciones, zonas y mbitos ubicados por fuera de los circuitos de poder acadmico. Desde el punto de vista regional, los diagnsticos sobre los procesos de globalizacin del conocimiento en Amrica Latina (Richards, 2005) como las tesis acerca de una visin geopoltica del conocimiento (Mignolo, 2002), ofrecen perspectivas crticas acerca de la produccin de conocimiento, en particular en los mbitos acadmicos que abren una discusin posible sobre cmo se inscriben los contextos y las lgicas del poder regional y global en las prcticas y en los discursos intelectuales y cules son los usos locales del conocimiento. En el caso de la historia de la educacin en Amrica Latina estas perspectivas invitan a realizar un balance y a indagar las marcas latinoamericanas, regionales y nacionales en la produccin acadmica, no pretendiendo retornar al provincianismo localista de los inicios de los estudios histrico-educativos, sino revisar los derroteros singulares que en distintos mbitos diferencian una produccin acadmica de otra. La discusin terica sobre la universalidad y sobre el conocimiento universal, sea desde los aportes del pensamiento feminista o de los estudios postcoloniales (vase Carli, 2008), es sumamente frtil para re interrogar desde el punto de vista terico y poltico la produccin acadmica, en una etapa como la actual de sedimentacin y consolidacin del campo de la historia de la educacin. Pero tambin para situar y dar visibilidad a algunos de los problemas que afectan a los pases de la regin en el contexto global, como son las migraciones de graduados universitarios que resultan subcontratados en pases centrales, la capacin por el sector privado de recursos formados en universidades pblicas (que se verifica con consecuencias muy graves en el sector salud) o el impacto de la cultura poltica y de las crisis econmicas sobre el campo acadmico (con sus efectos diferenciales en el fortalecimiento de algunas instituciones y en el debilitamiento de otras). Estos problemas del presente interpelan a la historia de la educacin en sus fronteras con las preocupaciones de otros campos (poltica educativa, poltica cientfica, etc.) y reconfiguran los sentidos presentes y futuros de la educacin en la complejidad de los vnculos entre estado, sociedad y mercado en un escenario a la vez nacional y global. La educacin pblica como poltica de formacin, revierte sobre el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad?; la formacin universitaria se orienta a la preparacin de profesionales destinados a la atencin en servicios bsicos privados y no pblicos?; los sistemas universitarios pblicos exportan profesionales calificados convirtindose la inversin
51

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

estatal a largo plazo de los pases de origen en la ganancia rpida de los pases centrales? En un mundo globalizado y acechado por notorias desigualdades, cmo pensar la dimensin poltica y pblica del conocimiento?. Estas son slo algunas de las preguntas que pueden dar lugar a un debate en el campo de la historia de la educacin que otorgue visibilidad nuevamente a las cuestiones sociales y polticas de la investigacin acadmica.

Referencias:
AGAMBEN, G. (1996) La comunidad que viene. Valencia, Pre-textos. ARENDT, H. (1998) La condicin humana. Buenos Aires, Paids. BAUMAN, Z. (2005) Comunidad. Buenos Aires, Siglo XXI. BLEICHMAR, S. (2006) No me hubiera gustado morir en los 90. Buenos Aires, Taurus. CARLI, S. (2003) Educacin pblica. Historia y promesas, en FELDFEBER, M. (comp.) Los sentidos de lo pblico. Reflexiones desde el campo educativo. Buenos Aires, Noveduc. CARLI, S. (2007) El debate modernidad-posmodernidad en Educacin: un balance posible, en DA PORTA, E. y SAUR, D. (comps.) Giros tericos: Impactos en las Ciencias Sociales y Humanidades. Crdoba, CEA-UNC-Editorial Comunicarte. CARLI, S. (2008) Conocimiento y universidad. Ilustracin moderna, pensamiento perspectivo y narracin de la experiencia, en II Encuentro Internacional Giros tericos en las Ciencias Sociales y Humanidades. Mxico, (mimeo). CASULLO, N. (1998) Modernidad y cultura crtica. Buenos Aires, Paids. CHERESKY, I. (2007) Intervencin en Reinterrogando la democracia en Amrica Latina, en Revista Argumentos, Revista electrnica de crtica social, N8, octubre/2007, en http://argumentos.fsoc.uba.ar. DE CERTAU, M. (1996) La invencin de lo cotidiano 1. Artes de hacer. Mxico, Universidad Iberoamericana. DE SOUZA SANTOS, B. (2006) A Gramatica do tempo. Sao Paulo, Cortez Editora. ESPOSITO, R. (2003) Communitas. Buenos Aires, Amorrortu. ESPOSITO, R. (2006) Categoras de lo impoltico. Buenos Aires, Katz editores. FISTETTI, F . (2004) Comunidad. Buenos Aires, Nueva Visin. GIROUX, H. (2003) La enseanza y la cultura del positivismo. Notas sobre la muerte de la historia, en Pedagoga y poltica de la esperanza. Teora, cultura y enseanza. Buenos Aires, Amorrortu. HABERMAS, J. (1981) Historia y crtica de la opinin pblica. La transformacin estructural de la vida pblica. Barcelona, Ediciones Gustavo Gilli. MARTN BARBERO, J. M. (2003) Esttica de los medios audiovisuales, en XIRAUX, R. y SOBREVILLA, D. Esttica. Madrid, Trotta.
52

MIGNOLO, W. (2002) Las geopolticas de conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo, en WALSH, C. et al, Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolticas del conocimiento y colonialidad del poder. Perspectivas desde lo andino. Quito, Ediciones Abya-Yala. MORENO, J. L. (2004) Historia de la familia en el Ro de la Plata. Buenos Aires, Sudamericana. MOUFFE, Ch. (2007) En torno a lo poltico. Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica. NANCY, J. (2007) La comunidad enfrentada. Buenos Aires, La Cebra. ODONNELL, G. (1997) Democracia delegativa?, en Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratizacin. Paids, Buenos Aires. PORTANTIERO, J. C. (2000) Revisando el camino: las apuestas de la democracia en Sudamerica, en El tiempo de la poltica. Buenos Aires, Temas Grupo Editorial. RANCIRE, J. (2007a) En los bordes de lo poltico. Buenos Aires, La Cebra. RANCIRE, J. (2007b) El odio a la democracia. Buenos Aires, Amorrortu. RICHARDS, N. (2005) Globalizacin acadmica, estudios culturales y crtica latinoamericana, en Cultura, poltica y sociedad. Perspectivas latinoamericanas. Daniel Mato. Buenos Aires, CLACSO. P455-470. Versin digital en http:// bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar./libros/grupos/mato/richard.rtf ROCKWELL, E. (2005) La apropiacin, un proceso entre muchos que ocurren en los mbitos escolares, en Memoria, conocimiento y utopa. Anuario del a Sociedad Mexicana de Historia de la Educacin, N 1, enero/2004-mayo/2005. Barcelona-Mxico, Editorial Pomares. SCHUSTER, F . (2005) Tomar la palabra. Estudios sobre protesta social en la Argentina contempornea. Buenos Aires, Prometeo. SVAMPA, M. (2001) Los que ganaron. La vida en los countries. Buenos Aires, Biblos. THOMPSON, J. (1996) La teora de la esfera pblica, en Voces y Culturas, N10. Barcelona. YUDICE, G. (2002) El recurso de la cultura. Barcelona, Gedisa.

Notas
Este texto fue presentado en el VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana realizado en Buenos Aires, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2007, en el Panel La construccin de la esfera pblica en la historia de la educacin. 2 La nocin de esfera pblica no estatal se reconoce en el pensamiento neoliberal pero tambin en la obra de pensadores como Paolo Virno que reivindica las construcciones polticas sin estado. Demonizado o reivindicado en el debate contemporneo, el estado permanece como la figura institucional en torno a la cual se vertebran las posiciones de
*

53

Sandra Carli

Debates acerca de lo pblico en la historia de la educacin

partidos polticos y movimientos sociales. En el campo de la educacin se traducen, de manera especfica, estas posiciones y debates generales. 3 Boaventura de Souza Santos postula que en el presente estamos en un perodo de transicin paradigmtica entre la ciencia moderna y la ciencia emergente, posmoderna (2006: 139). Esta transicin genera el campo de la educacin y en particular de la universidad un debate acerca de sus formas institucionales y de la vinculacin con el conocimiento. 4 La emergencia de nuevos actores y de nuevos modos de hacer poltica se asocia, para autores como Esposito (2006) a la idea de lo impoltico, como aquello que queda fuera de la representacin pero que no por ello es anti-poltico o a-poltico. 5 La nocin de performatividad ha sido desarrollada, tanto por el pensamiento femenista (Judith Butler) como por la teora poltica y los estudios postcoloniales (Homi Bahbha, entre otros). El estudio de la performatividad poltica implica explorar la dimensin enunciativa y la dimensin modal, que refiere a cmo el enunciado configura el sentido pblico de su prctica (vase Schuster, 2005). 6 La pregunta por la apropiacin desde el lugar de la enunciacin supone la atencin a la apropiacin de la lengua por parte de los locutores y desde el punto de vista cultural ms amplio la atencin a las operaciones de uso y a las maneras de hacer cotidianas (De Certau, 1996). Vase tambin una indagacin de este concepto en Rockwell (2005). 7 Las visiones asociadas al reconocimiento o ms ampliamente a una lectura cultural de los fenmenos educativos se vinculan con el impacto del giro lingstico y de los estudios culturales, que generaron un desplazamiento en el campo de la educacin de enfoques disciplinarios de tradicin sociolgica a enfoques que recuperan aportes de distintos campos de conocimiento y que focalizan sus investigaciones en el nivel de lo discursivo y de la experiencia cultural. Sobre el peso de estas corrientes en el campo educativo en Argentina, vase Carli, S. (2007). 8 En Argentina los estudios de Adriana Puiggrs problematizaron el papel del estado y de la sociedad civil en la construccin del sistema educativo y la generacin de alternativas educacionales; los de Cecilia Braslavsky se centraron en la lectura del sistema educativo a partir de los conceptos de monopolio de la educacin y de unidad y diferenciacin. En ambos casos, pes la preocupacin epistemolgica sobre la relacin entre totalidad y diferencia. 9 La pregunta althusseriana por la interpelacin educativa se asentaba en una concepcin de la relacin entre el poder y la ideologa y en una idea del estado como aparato eficaz. 10 dentro de la sociedad moderna y posmoderna en sus intersticios, en sus mrgenes o en el propio corazn de sus procesos-constantemente se recrean relaciones comunitarias y lazos que se sustraen a la lgica contractual del mercado o a la burocrtico-jerrquica del Estado (Fistetti, 2004: 8). 11 Silvia Bleichmar (2006) sostiene para el caso argentino, pero que se podra ampliar a otros casos latinoamericanos, una ausencia de representacin del tiempo futuro y una prdida y variacin de la capacidad de la educacin como mediadora de la identificacin entre adultos y jvenes. Recomponer esa mediacin se plantea como garanta para detener los procesos de desintegracin social que afectan a las sociedades.

Tiene sentido recuperar aqu la expresin cultura del positivismo elaborada por Henry Giroux, que desborda la referencia al paradigma filosfico-cientfico del siglo XIX para permitir indagar las huellas positivistas en la cultura escolar y pedaggica como lgica de pensamiento que elimina la conciencia histrica (2003).
12

54

55

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina:


La arena de lucha del campo intelectual en la historia reciente1

Martha Cecilia Herrera2

el dominio del Estado se nota especialmente en el mbito de la produccin simblica: las administraciones pblicas y sus representantes son grandes productores de problemas sociales que la ciencia social con frecuencia se limita a ratificar, asumindolos como propios en tanto que problemas sociolgicos Pierre Bourdieu

Resumen
El tema de la educacin ciudadana ha constituido un tema de creciente inters dentro del campo intelectual de la educacin en el perodo reciente, sealndolo como un eje estratgico dentro de las polticas pblicas no slo en Amrica Latina sino tambin en buena parte del mundo occidental. En el presente ensayo se analizan algunos elementos de carcter historiogrfico respecto a la manera como se ha pensado la educacin ciudadana en el contexto latinoamericano, como parte de la constitucin de los proyectos de consolidacin de los Estados nacionales, as como sus desdoblamientos en las dcadas recientes a favor de compromisos internacionales en los que los intelectuales han jugado un papel destacado, sealando de qu modo el campo de las polticas pblicas est atravesado por luchas y conflictos entre diferentes proyectos polticos y sus intencionalidades respecto al campo de la educacin. Palabras claves: Educacin ciudadana, cultura poltica, competencias ciudadanas, polticas pblicas.

57

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

0. Introduccin
Las inquietudes sobre educacin y formacin ciudadana se han incrementado en las dcadas recientes, no slo en Amrica Latina sino en otros pases del mundo, como parte de las transformaciones dadas en el plano internacional en torno a fenmenos de naturaleza tanto social, como poltica, econmica y cultural. Dentro de este contexto, el modelo de cultura poltica articulado en torno a los Estados nacin pautados por el bienestar social, puesto en marcha a partir de la segunda posguerra, hizo crisis a favor de un Estado neoliberal en el que la esfera econmica se torn hegemnica. En este orden de ideas, la ciudadana y las maneras de concebir su formacin, entra a ser repensada, colocndose en el debate pblico y en la agenda de los Estados como problema prioritario de las polticas educativas en el perodo reciente. Y es en este terreno donde la accin independiente de los intelectuales comienza a desdibujarse, pues la investigacin en este campo es orientada por el Estado y las agencias de financiacin externa, ya sea recontextualizando las elaboraciones hechas por los intelectuales en otros escenarios, o bien sea a travs de contrataciones directas, o de convocatorias con propsitos especficos que financian ciertos temas y comprometen la autonoma intelectual. En palabras de Bourdieu puede decirse que el dominio del Estado se nota especialmente en el mbito de la produccin simblica: las administraciones pblicas y sus representantes son grandes productores de problemas sociales que la ciencia social con frecuencia se limita a ratificar, asumindolos como propios en tanto que problemas sociolgicos3. Es dentro de este panorama, que nos planteamos algunos interrogantes que buscan dar respuesta a la manera cmo se ha dado, en las ltimas dcadas, el debate en el campo intelectual de la educacin sobre educacin y formacin ciudadana, los actores y fuerzas sociales que han estado involucrados en dicha dinmica, su incidencia en las polticas pblicas y la manera como este debate ha contribuido a ampliar o no la esfera de lo pblico.

1. La gnesis histrica de la ciudadana: Hacia un marco de inteligibilidad para pensar la formacin poltica
El inters por la ciudadana y por los componentes que hacen parte de la formacin poltica requerida para alcanzarla han sido una constante dentro de las polticas pblicas de las ltimas dcadas no slo en Colombia y Amrica Latina sino tambin en buena parte del mundo occidental. Puede decirse que buena parte de las discusiones actuales acerca de la ciudadana
58

y la formacin poltica, estn pautadas por las profundas modificaciones que han tenido lugar a lo largo del siglo XX, las cuales han llevado a la resignificacin del concepto de ciudadana y, por ende, a una reformulacin respecto a lo que implicara la formacin del ciudadano en las sociedades contemporneas4. Numerosos son los factores que han influido en dicho posicionamiento, dentro de los cuales es posible mencionar por lo menos tres de ellos5: 1. Las insatisfacciones respecto a la calidad de la vida democrtica, propiciadas por las limitaciones del sistema poltico democrtico y las instituciones que lo representan. 2. El surgimiento de nuevos actores polticos y sus demandas en la esfera pblica que conducen al replanteamiento de los modelos de participacin poltica que hasta entonces haban venido manejando los tericos de la democracia, tanto en su versin normativa como en su versin emprica. 3. La crisis de la ciudadana social y los recortes del estado de bienestar, fenmenos que han conducido al cuestionamiento, por parte de la derecha, de la legitimad de esta ciudadana, as como a la profundizacin de las desigualdades y al quiebre de uno de los principios de la ciudadana ilustrada, la solidaridad. Desde esta ptica se ha promovido una comprensin de la ciudadana desarticulada en sus diferentes tipos de derechos, que ha permitido eludir, como consecuencia, responsabilidades sociales y estatales para su garanta. A partir del posicionamiento de la ciudadana dentro del debate acadmico en las ltimas dcadas del siglo XX, numerosos estudios se han volcado hacia la comprensin de este concepto, tratando de situar su gnesis social e histrica, as como los reacomodamientos que han tenido lugar en torno a l. En esta direccin, una de las tendencias traza una genealoga que resalta la pluralidad de fuentes de las que ha bebido este concepto, dentro de las cuales se cuenta el derecho de estado, el derecho civil, los derechos del hombre, el derecho de los pueblos, entre otros. Desde esta perspectiva, el ciudadano se perfila como poseedor de derechos otorgados por la constitucin, al tiempo que se entiende la crisis contempornea de la ciudadana como crisis de representacin, reduciendo la problemtica a si los individuos poseen los derechos y si los ejercen o no. En contraste con esta posicin, la otra tendencia, aunque no desdea el enfoque de los derechos, considera que no es porque hay derechos institucionalizados que hay ciudadanos, sino que la ciudadana vendra sobre todo de la produccin de un acto perpetuo de reinvencin de un espacio pblico, donde los actos y las palabras aparecen en disenso y por los cuales nos constituimos en ciudadanos sin instalarnos nunca totalmente en la ciudadana6.

59

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

Es a la luz del inters por la ciudadana que cobra vigencia el tema de la formacin poltica, en el entendido que habra que garantizar al individuo contar con los elementos necesarios para devenir en ciudadano, es decir en sujeto y en actor poltico, no slo a travs de la garanta de los derechos constitucionales que lo consagran como tal y del conocimiento que el individuo tenga sobre stos, sino tambin a travs de procesos que lo configuran como sujeto autnomo, con capacidad de tomar sus decisiones e intervenir en las diversas esferas de lo pblico, en donde tienen lugar variadas disputas y negociaciones sobre asuntos referidos al gobierno de los seres humanos, a la poltica. Algunos interrogantes sobre esta problemtica giran en torno a si es posible desarticular la ciudadana moderna en los componentes que han sido consagrados por las normas que le han dado un estatuto jurdico, a partir del siglo XVIII, siendo legtimo, en este sentido, hablar de ciudadana civil, poltica, social y/o cultural, y, por lo tanto, acotar el sentido de la formacin poltica slo a lo atinente a la ciudadana poltica. O, si por el contrario, es necesario entender la ciudadana como un concepto integral, cuya gnesis histrica da cuenta de las luchas y pugnas sociales que conllevaron a la conquista de los diferentes mbitos a los cuales se circunscribe, hoy en da, su actuacin; sentido ste, desde el cual, la formacin poltica implicara, entre otras, la toma de conciencia histrica de la conquista de los derechos ciudadanos en estos mbitos, as como la defensa y lucha por ampliar los sentidos de los mismos dentro de marcos de libertad, solidaridad y justicia social. Como intelectual, asumo esta posicin y es desde ella que me sito para la reconstruccin de los aspectos histricos que quiero traer a colacin sobre ciudadana y formacin poltica. De acuerdo a este horizonte de inteligibilidad, no sera posible hablar, entonces, de ciudadana sin asignarle a ella como tal toda su historicidad y su sentido poltico, al tiempo que no sera vlido hablar de una ciudadana poltica, aludiendo a la ola de derechos polticos, que pueda desdear sus articulaciones con las otras dimensiones de la ciudadana, aunque obviamente entendemos la pertinencia de sus divisiones para fines analticos, pero no para la comprensin de un proyecto democrtico, ni mucho menos para hablar de formacin poltica.

2. Educacin cvica y construccin del Estado-nacional en Amrica Latina


Los procesos de independencia llevados a cabo en Amrica Latina, a lo largo del siglo XIX, tuvieron como reto la construccin de sociedades basadas en regmenes polticos fundamentados en los principios de la soberana del
60

pueblo y la repblica representativa y retomaron buena parte del ideario liberal. Estos fenmenos llevaron aparejada la constitucin de los Estadosnacin y se dieron en medio de fuertes luchas, conflictos y negociaciones, marcados en cada pas por los cadencias otorgadas por las fuerzas sociales en juego, las matrices culturales en las que se amalgamaban antiguas tradiciones, lealtades y pertenencias, as como por las imgenes y representaciones propias de un estado que pretenda crear adscripciones por encima de todas las existentes, a travs de la figura del ciudadano. En cuanto a la constitucin de la nacin como comunidad poltica puede decirse que, a comienzos del XIX, predominaba en el continente una concepcin corporativa y plural de la nacin, segn la cual se entenda que corresponda a los reinos, a los pueblos, no al pueblo abstracto, asumir la soberana, asunto que condujo a un difcil trnsito hacia las formas modernas de representacin y soberana que haban sido consagradas por la Constitucin de Cdiz y retomadas por los cdigos americanos, donde se superpusieron las ideas modernas con las tradicionales, a travs de un proceso de largo alcance y de profundos cambios culturales7. Al mismo tiempo, es necesario sealar cmo en esta fase inicial de conformacin de comunidades polticas independientes las nociones de soberana popular y representacin en su versin moderna resultaron muy abstractas para amplios sectores de la poblacin, que a menudo desarrollaban mecanismos de participacin poltica ms directa, lo cual permiti el surgimiento de formas de sociabilidad nuevas que, a diferencia de las de la Colonia, extraan su legitimidad no de la costumbre o la ley sino de la asociacin misma, de la voluntad de los asociados, entendidos como individuos libres e iguales entre s. Asociaciones profesionales o tnicas, sociedades de ayuda mutua, salones, logias masnicas, clubes sociales y culturales, peridicos, fueron expresiones de una sociedad civil vigorosa base para la esfera pblica poltica. Empero, es preciso aadir tambin que, en estos procesos, existi, por lo general, una difundida desconfianza hacia las nociones de disidencia y diversidad en el seno social y una preferencia por la versin unanimista de la opinin pblica8. As mismo, el factor de la violencia, constituido como un vehculo para la consecucin de determinados fines polticos y al cual se espera avasallar, con el proceso de consolidacin democrtica de las sociedades y con el monopolio estatal del Estado para el uso legtimo de ella, no ha logrado ser domesticado en el proceso de conformacin de las sociedades latinoamericanas, constituyndose en una especie de endemia a enfrentar dentro de nuestras conflictivas sociedades.

61

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

Al igual que en buena parte de los pases de Amrica Latina, la construccin del Estado nacional en Colombia estuvo marcada por la fuerte presencia de la Iglesia Catlica, una de las herencias ms contundentes dejadas por la dominacin espaola, legado que sign gran parte de la cosmologa y de los idearios de la sociedad desde la colonia hasta nuestros das. Si a lo anterior unimos, para el caso de Colombia, hacia mediados del sigo XIX, la configuracin de los partidos liberal y conservador y sus disputas en torno a la organizacin de la sociedad y, como parte de ellas, acerca del papel ocupado por la Iglesia y la educacin, podremos entender buena parte de la dinmica poltica que tuvo lugar en este perodo y durante la primera mitad del siglo XX, como parte de la constitucin del Estado nacional. Contexto dentro del cual el debate acerca del papel de los individuos, en cuanto ciudadanos, as como sobre la necesidad de su formacin cvica, se convierte en preocupacin de polticos, educadores y gobernantes.

2.1. Referentes en torno a la formacin poltica en Colombia


Los contenidos de la formacin poltica han variado histricamente en el marco de los diferentes contextos en los distintos pases, oscilando alrededor de asuntos referentes a la conformacin y el funcionamiento de los sistemas polticos, los procesos electorales, los derechos y deberes de la ciudadana, as como aspectos atinentes a la historia poltica y a la legislacin, al tiempo que, en el periodo reciente, se ha empezado a hacer nfasis en la deliberacin y la participacin. Veamos algunos de estos elementos.

numentos nacionales consagrados a las batallas y a los hroes de la independencia, como escenarios de la memoria destinados a consagrar, en la memoria colectiva, acontecimientos que invocasen el sentido de pertenencia poltica y de identidad nacional9. Estas tensiones se relacionaron tanto con los contenidos como con la idea de si urbanidad, cvica, educacin moral y religiosa, hacan parte o no de un mismo programa, lo cual condujo a numerosos cambios en los planes de estudio, de acuerdo hacia donde se inclinasen las posiciones de los reformadores. Despus de numerosas guerras civiles y de pulsos entre liberales y conservadores, entre propuestas de centralizacin y descentralizacin, de estado laico o de estado religioso, hacia finales del siglo XIX, el proyecto poltico de la Regeneracin instaur un rgimen fuerte, cuyas implicaciones en materia de organizacin del orden social se prolongaran hasta buena parte del siglo XX. As, a travs de la constitucin de 1886 se instaur un orden jerrquico centralizado, las relaciones entre el Estado y la Nacin se concibieron sobre la base de la Iglesia Catlica y los idearios hispanistas, tejindose una arraigada relacin entre identidad nacional y religin catlica, a la cual se le dio todo el control ideolgico de la educacin como parte del Concordato de 188710. A partir de all, los derroteros de la formacin ciudadana, se orientaron hacia el moldeamiento de hombres productivos, que fuesen al mismo tiempo devotos cristianos y servidores del Estado.

La primera mitad del siglo XX


Dentro de las reformas liberales de la dcada del treinta que buscaron la modernizacin del pas, en especial en la primera administracin de Alfonso Lpez Pumarejo 1930-1946, se introdujo un proyecto en el que el Estado asumi mayor protagonismo y procur restar control a la Iglesia Catlica de las instituciones educativas. As mismo, se llev a cabo una mayor inversin en ampliacin y cobertura con el propsito de integrar a la mayora del pueblo colombiano al Estado nacional. Adems, bajo el modelo de la Escuela Nueva o Activa se puso en marcha un modelo pedaggico que propenda por el moldeamiento de sujetos autnomos y la formacin de ciudadanos desde una visin laica, amantes al trabajo y con actitudes democrticas, modelo que se imbric con la pedagoga tradicional y catlica. En el ao de 1933 se unific, como parte de los contenidos de la enseanza primaria, la geografa, la historia y la instruccin cvica como saberes que ataan a la formacin ciudadana, bajo la denominacin de Estudios Sociales11. De este modo, las ciencias sociales se fueron perfilando como los espacios expeditos para la reflexin en torno a la formacin ciudadana,
63

El Siglo XIX y los inicios de la educacin republicana


En los primeros aos de la Repblica la educacin poltica se entenda como instruccin cvica y en buena parte se difunda a travs de catecismos polticos, cuya estructura sealaba sus nexos con los catecismos catlicos, organizados bajo la forma dogmtica de preguntas y respuestas cerradas. En las fundamentaciones de estos textos se pueden apreciar las tensiones entre la urbanidad muchas veces pensada como una materia especfica que atiende a aspectos referentes a la civilidad, a la sociabilidad-, con la educacin moral entendida como la formacin en valores que competen al individuo, ligada al ideario de la religin catlica-, y la denominada propiamente instruccin cvica referente a la constitucin de la comunidad poltica colombiana y sus diferentes normas e instituciones-. La instruccin cvica tambin estaba ligada a la inculcacin de rituales relacionados con la iconografa nacional, que buscaban honrar la bandera, el himno nacional y los hroes de la patria, al tiempo que se erigan mo62

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

referida ya no slo a los contenidos sobre la organizacin y funcionamiento del Estado, y sobre los derechos y deberes ciudadanos, sino tambin con mbitos que, aunque tocan la formacin ciudadana, han adquirido cada vez mayor grado de especializacin, como son la historia y la geografa, a las cuales se les asigna como propsito la elaboracin de imaginarios nacionales, construidos sobre hroes y conquistas territoriales. A medida que se introducen saberes modernos en el contexto nacional, a los cuales contribuy en buena parte la Escuela Normal Superior entre los aos 30 y 50 verdadera matriz humana y epistemolgica de los saberes modernos en ciencias sociales en el pas12-, a los estudios sociales se les ir incluyendo contenidos provenientes de la economa, la antropologa, entre otros, al tiempo que circulan explicaciones de ndole socio-cultural, que ponen en cuestin imaginarios sociales sobre el atraso y la degeneracin del pueblo colombiano. No obstante, las pugnas partidistas respecto a la concepcin sobre el aparato educativo y los roces con la Iglesia catlica, as como la decisin lopista de hacer de su gestin un gobierno de hegemona liberal, dificultaron la consolidacin de las propuestas modernistas que comenzaron a perder peso hacia finales de los 40. Empero, algunos logros legislativos se haban abierto paso y aunque se dieron varias restricciones en las formas de concebir la poltica educativa, desde referentes ms seculares, en otros aspectos los procesos de modernizacin del aparato educativo continuaron a lo largo de estas dcadas y las subsiguientes. De este modo, la dcada del cincuenta se ver salpicada de procesos de re-cristianizacin del pas, por parte de los gobiernos conservadores, intensificndose la violencia partidista, dando pie a procesos de socializacin poltica que combinaron desde los sermones en los plpitos, las rencillas callejeras y familiares, a nombre de Dios, de Cristo Rey, y alguno de los partidos tradicionales, hasta el aniquilamiento del adversario. Varias instituciones educativas y sus maestros fueron acusados de transmitir ideas contrarias al orden social y fueron cerradas o se reemplaz su personal. Una herida abierta en la memoria colectiva de nuestra historia poltica y a la cual se atribuyen algunas expresiones de nuestro conflicto actual.

La segunda mitad del siglo XX


Las dcadas posteriores al perodo de la violencia, inauguraron, a travs del Frente Nacional, la alternancia en el poder entre liberales y conservadores, frmula que dej por fuera a la oposicin poltica minoritaria, de manera constitucional, entre 1958 y 1974, pero que se prolong como vicio institucional unas dcadas ms. Las disputas partidistas sobre el campo de la
64

educacin, as como los grandes debates respecto a las finalidades educativas pierden relevancia, al tiempo que se introducen discursos tecnocrticos que entienden la educacin como capital humano y, por ende, la educacin ciudadana, al servicio de la formacin productiva. Empero, al mismo tiempo, los procesos de formacin y de socializacin poltica no pueden abstraerse del proceso de modernizacin experimentado en el perodo, el cual conlleva al crecimiento de la cobertura educativa, a la expansin de los medios de comunicacin, que posibilitaron, entre otras, la difusin de fenmenos culturales como mayo del 68, la revolucin cubana o el feminismo, que impactaron a los jvenes, no slo desde el punto de vista cultural, sino, tambin, poltico, en la medida en que se cuestionaron los valores y el estatus quo del orden social establecido, en la mira de construir sociedades ms igualitarias y diferentes a las pautadas por el capitalismo salvaje. En este sentido, los movimientos estudiantiles fueron expresin del inconformismo de los jvenes y los vehculos de su voz para alcanzar reivindicaciones acadmicas y de bienestar estudiantil, en la dcada del 70, ampliando los escenarios de formacin y participacin poltica hacia espacios alternos al poder establecido. Los estudios sociales, que hacia la dcada del 60 abarcaban historia, geografa, educacin cvica y social, sociologa, psicologa, filosofa y tica, fueron de nuevo desagregados en los 70, persistiendo slo las tradicionales historia, geografa y cvica. No obstante, en los aos 80 se da un proceso de integracin curricular, a partir del cual se constituye el rea de ciencias sociales, la cual persiste hasta el momento presente, al tiempo que se crea el programa de educacin para la Democracia, la paz y la vida social13. En las dcadas del 80 y del 90 se acentan los procesos de globalizacin econmica y la transicin a las sociedades posindustriales, con sus repercusiones respecto al nuevo papel de los Estados nacionales y al protagonismo que adquieren nuevos actores econmicos, como las agencias financieras internacionales y las elites tecnocrticas supranacionales, as como la mundializacin de la cultura que pone en mayor contacto distintas matrices culturales, confrontando las identidades nacionales y locales. En el campo de las polticas pblicas, relacionadas con ciudadana, se har cada vez ms evidente la presencia de los organismos internacionales que irn pautando, de acuerdo a lo que ellos consideran como necesidades del mercado y de la integracin mundial, la pertinencia de unos mismos contenidos, en muchas ocasiones el desarrollo de competencias, que permitan su medicin de acuerdo a estndares internacionales y a pruebas masivas. Fenmeno que se ha mezclado de manera contradictoria en el pas, con la necesidad

65

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

de fortalecer la legitimidad institucional y hacer frente a la profunda crisis poltica y moral por la que atravesamos en la actual coyuntura. A finales del siglo XX la carta constitucional de 1991 es, sin duda ninguna, la expresin de un nuevo momento histrico, en la cual se consagran, al mismo tiempo y de manera paradjica, los principios de un estado social de derecho y los postulados del neoliberalismo que conducen a un achicamiento del Estado, especialmente con respecto a lo social. Elaborada a partir de una Asamblea Nacional Constituyente, la constitucin del 91 pretendi poner en marcha un proyecto poltico que rompiese, finalmente, con el consagrado por la constitucin del 86, en donde quedasen incluidas las minoras polticas, tnicas, religiosas, de gnero, desde una perspectiva que entiende la nacin colombiana como multicultural y multitnica. A partir de este texto legislativo y de la ley general de educacin de 1994, el propsito de consolidar una cultura poltica democrtica se convierte en uno de los ejes de las polticas pblicas, como base de legitimacin poltica y cohesin social, lo cual condujo a incentivar los programas de formacin ciudadana. No obstante, este propsito tambin se ha visto enfrentado a la agudizacin de los conflictos polticos, econmicos y sociales, motivados por los reacomodamientos internacionales, la deslegitimacin institucional, el crecimiento de la corrupcin y del narcotrfico, pero tambin por los distintos actores armados que disputan el control estatal, a lo cual es necesario agregar la reduccin de las polticas sociales por parte del Estado. En este contexto, cabe la pregunta respecto a cul ha sido el papel que han jugado los intelectuales en la constitucin de polticas pblicas sobre formacin ciudadana en el perodo reciente y su insercin dentro de un marco ms general de polticas internacionales, veamos algunos de estos aspectos.

sobre formacin ciudadana ha estado vinculada a este modelo en las ltimas dcadas, canalizando buena parte de las reflexiones a favor de cierto tipo de orientacin pragmtica. Lo anterior plantea un gran dilema a los intelectuales, en el sentido de saber si las prcticas en torno a cultura poltica y formacin ciudadana, en las que han estado inmersos en las ltimas dcadas, han sido contextualizadas a favor de intereses pragmticos del Estado y si, en este sentido, ste ha logrado hegemonizar a travs del convencimiento de que su punto de vista es el de la sociedad o, si las fuerzas sociales que representan estos intelectuales, han logrado incidir en los planteamientos de las esferas oficiales y propender por la constitucin de polticas de Estado y no slo al servicio de intereses gubernamentales, pugnando por una ampliacin de la esfera de lo pblico14. En este sentido, entendemos la esfera pblica como una instancia para el ejercicio del debate pblico en torno a los temas de inters comn, consiguiendo situar como un asunto pblico lo que el poder considera slo prerrogativa suya15, pues, al mismo tiempo, es necesario considerar que ste es tambin un escenario en donde el poder busca justificar sus orientaciones y decisiones y refundar su legitimidad, sentido por el cual el concepto de arena evidencia ms claramente las luchas que lo animan16.

3.1. Lineamientos internacionales recientes sobre las polticas pblicas en educacin ciudadana
Las preocupaciones en torno a la ciudadana y a los escenarios de su formacin y aprendizaje, no slo en Amrica Latina sino en otros pases del mundo, han sido vinculadas, por un lado, al desarrollo y a la consolidacin de la democracia y, por otro, al asunto de los derechos humanos, ya que stos se consideran como el imperativo tico de las sociedades democrticas. Este fenmeno ha dado pie, al mismo tiempo, a confrontaciones entre las distintas corrientes de opinin y los proyectos polticos que las nuclean, incidiendo en las polticas pblicas y en las discusiones en torno a ellas, escenario en el cual los organismos internacionales han adquirido un protagonismo creciente. En esta direccin, podemos mencionar a las Naciones Unidas, que ha sealado como el reconocimiento de la interdependencia entre democracia, desarrollo y derechos humanos, ha cimentado las bases de una mayor cooperacin entre los organismos de desarrollo internacionales y las organizaciones nacionales para la promocin de los derechos humanos17. Lo anterior, en el contexto de la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos, celebrada en
67

3. Polticas educativas recientes: arena de lucha del campo intelectual


En concordancia con los desplazamientos del modelo de cultura poltica, conformado a partir de la segunda posguerra, a favor de un modelo en donde el mercado cobra mayor hegemona, los discursos sobre las reformas educativas en Amrica Latina fueron orientados en esta direccin, introducindose la lgica de la eficacia y la eficiencia social como referentes para pensar el campo de las polticas pblicas. Este enfoque ha tenido expresin en las distintas dimensiones del aparato educativo y se apoya en dos lgicas respecto a los aspectos curriculares, una ligada a una concepcin de pedagoga por competencias y otra asociada a una preocupacin por la evaluacin de resultados. En este sentido, la definicin de polticas pblicas
66

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

Viena en 199318 y la declaracin del perodo 1995 2004, como la Dcada de Naciones Unidas para la Educacin en los Derechos Humanos19. Por su parte, en 1995, la UNESCO, entidad rectora en educacin de las Naciones Unidas, aprob la Declaracin y Plan de Accin Integrado sobre la Educacin para la Paz, los Derechos Humanos y la Democracia20 y propuso la introduccin en los currculos escolares de la educacin para la paz, los derechos humanos y la democracia, poniendo en accin un enfoque transdisciplinar denominado Hacia una Cultura de Paz21. Con estas disposiciones se marcaron los derroteros para garantizar la universalizacin de este tipo de educacin, como parte integral de los sistemas educativos, cuyos resultados buscan ser evaluados en el 2010, al final del Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los nios del mundo, proclamado por las Naciones Unidas en el ao de 1998. Dentro de esta perspectiva, el derecho a la educacin se ha entendido como un derecho humano inalienable que debe ser garantizado a todos los miembros de las sociedades contemporneas, al sitursele como base del desarrollo sostenible, aspecto al cual se han orientado los lineamientos internacionales para propender por la universalizacin de la educacin. As, en la XIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, llevada a cabo en San Jos de Costa Rica, en noviembre de 2004, se afirmaba que:
La educacin es un derecho humano fundamental e inalienable y tiene por objeto el pleno desarrollo de las personas y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades individuales y es instrumento fundamental para promover el desarrollo y la equidad. Una educacin democrtica, accesible y de calidad es la base fundamental para lograr un desarrollo sostenible, elevar la productividad, aprovechar el avance cientfico y tecnolgico, reforzar las identidades culturales y consolidar los valores de convivencia democrtica, pacfica y solidaria para reducir la pobreza y la brecha social22.

En lo que hace relacin al contexto europeo, las preocupaciones en torno a la educacin ciudadana han sido una constante desde la dcada del 90, cuando el inters por la conformacin de una entidad supranacional condujo a la revisin de las modalidades de legitimacin de sus sistemas polticos y, como parte de esto, de la educacin en ciudadana y formacin cvica. Una las prioridades de estas polticas ha sido la de contribuir a la construccin de un imaginario de ciudadana europea, pues si bien el proceso de consolidacin de Europa como bloque econmico y poltico en el contexto internacional, lleva un buen camino recorrido, no existe todava en la mayora de las poblaciones que integran los distintos pases de la Unin, una

conciencia histrica que les permita pensarse como ciudadanos europeos23. De este modo, en los sistemas educativos europeos se han introducido, bajo distintas denominaciones y orientaciones, lineamientos relacionados con este campo de saber. En pases como Blgica, Suecia, Italia y Alemania, los contenidos son transversales, en tanto que en otros, como Francia, Inglaterra y Espaa, se constituyen en una materia especfica del currculo24. En este orden de ideas, es preciso mencionar como lo relacionado con la introduccin de prcticas pedaggicas centradas en los derechos humanos, ha sido motivo de disputas en varios pases, al igual que el tema de la enseanza religiosa, ya que se juegan distintas posturas ticas y polticas en las formas de comprensin de esta problemtica, para lo cual son ilustrativas las discusiones dadas en Espaa entre 2004 y 2006, con motivo del proyecto aprobado como ley orgnica de educacin en donde se introdujo una asignatura llamada Educacin para la Ciudadana y los Derechos Humanos. En estos debates se ventilaron posiciones a favor25 o en contra de la enseanza religiosa26 como parte integral de los contenidos de la formacin ciudadana, as como crticas a la disminucin de la filosofa y la tica, a favor de un proyecto ideolgico estatal de formacin ciudadana. As mismo, hubo cuestionamientos como los de Amnista Internacional que, en el marco de la discusin llevada a cabo en torno al proyecto, apunt a la ausencia dentro del mismo de los compromisos internacionales con la educacin en Derechos Humanos, solicitando su inclusin de manera explcita27. Dentro de este contexto, puede decirse que los intelectuales han estado inmersos en las diversas instituciones encargadas de elaborar polticas pblicas sobre cultura poltica y ciudadana, as como fundamentaciones tericas, modelos pedaggicos y aplicaciones metodolgicas en torno a ellas, estando, unas veces, al servicio del poder de manera directa, a la manera de intelectuales orgnicos o, en otras ocasiones, contribuyendo, de una o de otra forma, a posicionar dentro de la agenda pblica, determinados problemas considerados como prioritarios en las sociedades contemporneas. En este orden de ideas, las tensiones que se pueden derivar de este tipo de situaciones son comprensibles, si se considera que la circulacin de los intelectuales por distintas posiciones estratgicas dentro del campo de la educacin, conduce a que sus prcticas sociales y las condiciones en las que stas tienen lugar, incidan en sus percepciones sobre los objetos de estudio, demarcando ciertos hbitus institucionales en los que se juegan intereses y fuerzas que tensionan la posicin de los actores sociales y sus formas de entender y actuar en el campo. Lo anterior evidencia, al mismo tiempo, cmo los intelectuales se constituyen, en cuanto tales, al calor de las luchas que se dan dentro del campo y de las diferentes posiciones que ocupan dentro de l.
69

68

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

De esta manera, sus elaboraciones se encuentran en contextos situados que los llevan a compromisos polticos de los cuales no son, a veces, claramente concientes, pues, al ser enganchados a travs de interpelaciones que aluden al saber acadmico, no perciben las fuerzas sociales presentes en la formulacin de las polticas pblicas, llevndolos a alinearse dentro de proyectos que, tal vez, no acometeran si estuviesen ocupando otra posicin en el campo o los abordaran desde otra perspectiva, como es el caso del proyecto de las competencias ciudadanas.

3.2. El giro pragmtico en las polticas sobre formacin ciudadana


Una mirada atenta a la dinmica del fenmeno en el perodo ms reciente, seala la recontextualizacin de iniciativas referidas a la educacin, la cultura poltica y la ciudadana, hacia polticas pragmticas que conciben la educacin slo en trminos de calidad y sta en trminos de evaluacin y de lgicas de eficiencia econmica. Este desplazamiento tuvo lugar en las dcadas del 90 y del 2000, cuando se desdibujaron las formas de entender la problemtica presentes en la dcada del 80, a favor de una posicin pragmtica de carcter mercantil que ha obtenido hegemona en el campo de la definicin de las polticas pblicas. En este contexto, cobran fuerza nociones como cultura de la evaluacin y las competencias ciudadanas, desde enfoques que posibilitaron la elaboracin de estndares e indicadores de medicin de la calidad, para su aplicacin a travs de pruebas masivas desde criterios homogenizantes. En esta direccin, varios organismos internacionales delinearon polticas educativas que introdujeron la nocin de competencia, la cual ha sido analizada por varios estudiosos como en consonancia con las exigencias de flexibilizacin del mercado laboral y con la idea de la educacin, entendida, ms que como bien pblico o como derecho, como servicio por el cual hay que pagar, y en donde el vocabulario econmico coloniz buena parte del campo de la educacin; lo anterior, permite establecer analogas entre el surgimiento de conceptos como el de competencias laborales con el de competencias educativas y, en nuestro caso, de competencias ciudadanas28. De este modo, el concepto ha ido posicionndose dentro de la agenda pblica en varios pases, recogindose las disquisiciones hechas en 1992, por una comisin formada por la Secretara de Trabajo de los Estados Unidos, la cual abord el concepto de competencias como un conjunto de destrezas que deben ser adquiridas tempranamente en el sistema educacional para hacer frente a las exigencias del trabajo, ya que se considera que el sistema educativo orientado por el concepto de competencias es un sistema que pue70

de hacer frente a los desafos de competitividad (competencia/competitividad) contenidos en la nueva organizacin mundial del trabajo29. En esta mira, el Consejo de Europa recomendaba, en el ao de 2002, una serie de lineamientos polticos en este terreno, siendo prioritaria la accin de la escuela para conseguir la adquisicin de las siguientes competencias clave: resolver conflictos de forma no violenta, argumentar en defensa de los puntos de vista propios, escuchar, comprender e interpretar los argumentos de otras personas, reconocer y aceptar las diferencias, elegir, considerar alternativas y someterlas a un anlisis tico, asumir responsabilidades compartidas, establecer relaciones constructivas no agresivas con los dems y realizar un enfoque crtico de la informacin30. Para el periodo 2006-2009 el programa denominado Learning and living democracy for all, propone como lneas de trabajo el desarrollo y aplicacin de polticas de educacin para la ciudadana y la inclusin social, as como las nuevas funciones y competencias de los profesores y otros profesionales de la educacin para la ciudadana democrtica y educacin en derechos humanos, as como la bsqueda del gobierno democrtico dentro de las instituciones educativas31. En lo que atae al mbito iberoamericano, se pueden mencionar las recomendaciones de la Quinta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, llevada a cabo en 1995, en donde la calidad de la educacin y el desarrollo de competencias se situaron como vectores importantes de la problemtica educativa, afirmndose que la bsqueda de este objetivo es hoy urgente, ya que vivimos una crisis caracterizada por un deterioro de la calidad de la educacin32. De este modo, se expone como las profundas transformaciones socioeconmicas, cientficas, tecnolgicas y culturales ocurridas en el mundo en la ltima dcada, exigen sistemas educativos que estn en condiciones de desarrollar las competencias requeridas para la comprensin de estos cambios33, las cuales deben habilitar para el desempeo de una profesin, la vida cotidiana y la participacin ciudadana34. En este sentido, ser posible encontrar cada vez ms la conjuncin de intereses relacionados con la competitividad econmica y los beneficios que en torno a ella posibilita la formacin ciudadana. As, en el ao de 2004 la XIV Conferencia Iberoamericana de Educacin, que tuvo lugar en Costa Rica, seal la manera como durante las ltimas dos dcadas, los pases de Iberoamrica han emprendido una serie de reformas as como experiencias innovadoras exitosas en sus sistemas educativos que pretendieron, simultneamente, mejorar la competitividad de sus economas a travs del aumento en la calidad de sus recursos humanos y fortalecer sus democracias a travs de la formacin cvica de sus ciudadanos35.

71

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

De este modo, a partir de las orientaciones de los organismos internacionales y de los compromisos nacionales adquiridos, as como de las dinmicas particulares de cada pas, se empezaron a cooptar grupos de intelectuales para fundamentar y legitimar esta problemtica, dndole predileccin a los asuntos evaluativos, cuyas implicaciones, respecto al desdibujamiento del sistema educativo en sus diferentes dimensiones, han sido ya sealadas por algunos analistas36. A partir de 1999 y 2001 la Secretara de Educacin del Distrito Capital, en Bogot, inici un proceso de evaluacin de competencias ciudadanas, poniendo a prueba instrumentos que venan siendo diseados por intelectuales que trabajaban desde la perspectiva del desarrollo y el juicio moral. Bajo esta misma perspectiva, el MEN convoc en el 2003 a investigadores y docentes para disear los estndares en competencias ciudadanas, en donde confluyeron intelectuales que incluyeron, adems de perspectivas psicolgicas cognitivistas o culturalistas, enfoques en filosofa y en sociologa poltica. Estos estndares fueron aplicados a travs de las pruebas Saber, por parte del ICFES, en el 2003 a todo el pas, al tiempo que, un ao despus, el MEN y ASCOFADE procedieron, con posterioridad a la aplicacin de la prueba, a la conformacin de un equipo encargado de la fundamentacin conceptual de las competencias ciudadanas, mostrando la ligereza que se puede llegar a tener en la aplicacin de este tipo de pruebas37. De esta manera, podemos decir que este grupo de intelectuales se situ en una posicin estratgica diferente a la que tenan dentro del campo intelectual de la educacin, pues, antes de ser convocados por el MEN y el ICFES, se desempeaban, en su mayora, como profesores universitarios que investigaban en torno a temas relativos a tica y ciudadana. Estos intelectuales debieron enfrentar grandes retos y tensiones, concernientes a apropiaciones conceptuales provenientes de teoras lingsticas y filosficas, con respecto al concepto de competencia, para garantizar su operacionalizacin con el objeto de elaborar indicadores de medicin de estndares de calidad, respondiendo, de esta manera, a los requerimientos de las instituciones que los contrataban. Sin embargo, el enfoque sobre competencias, aunque hegemnico, ha sido cuestionado por otros grupos de intelectuales que se sitan por fuera de los discursos oficiales, al fin y al cabo el concepto de hegemona implica la presencia de posiciones contrahegemnicas, develando cmo las polticas pblicas en boga, al dar prioridad a aspectos de medicin con relacin a la normatividad, contemplan slo uno de los aspectos de los procesos de conformacin de subjetividades polticas, al desconocer las lgicas que tienen lugar en mltiples escenarios, y privilegiar, adems, los aspectos cognitivos.
72

Igualmente, este enfoque guarda distancia sobre el desplazamiento dado en dichas polticas, hacia posiciones psicologistas que plantean la formacin ciudadana como una cuestin de actitudes y de voluntarismo por parte de los individuos, sin otorgar mayor peso a las condiciones materiales en las que stos se desenvuelven. De esta manera, mientras la tendencia hegemnica se apoya en modelos institucionales interesados en legitimar el status quo del orden social existente, bajo los postulados de un enfoque restrictivo de democracia38, la otra tendencia se interesa en cuestionar la legitimidad de los modelos que fundamentan estas propuestas, al tiempo que busca comprender las modalidades a travs de las cuales se constituyen los sujetos polticos y se forma la ciudadana, en contextos conflictivos como el colombiano y el de muchos de los pases latinoamericanos. Para uno de estos intelectuales crticos, Sergio de Zubira, el seguimiento genealgico en torno a las competencias en Colombia deja entrever: el abandono de su condicin de propuesta para convertirse en el casi nico tema de la actual agenda educativa; la reduccin progresiva de la competencia comunicativa a lectura y escritura; el trnsito de la nocin genrica de educacin en valores o educacin poltica a competencias ciudadanas; su naturaleza adicional en un principio; y, la suposicin de que existen estndares homogneos para medir las conductas del buen ciudadano39. En lneas generales, es importante considerar, que buena parte de las tensiones dadas en torno a las maneras de configurar las polticas pblicas sobre formacin ciudadana, as como los distintos posicionamientos en torno a ella, se encuentran dentro de un escenario de reacomodacin de fuerzas y actores globales, regionales, nacionales y locales, que puede ser entendido, en buena parte, como expresin de las confrontaciones entre dos modelos que conciben de manera distinta el problema de la ciudadana y los derechos sociales, las cuales tiene expresin en la esfera de lo pblico. De este modo, se percibe por un lado, el choque entre un Estado retirndose y la permanencia de la reivindicacin de un Estado de bienestar, conceptuando tal colisin en trminos de estrategias opuestas por parte de distintos actores as como distintas imgenes del buen ciudadano, sus derechos y sus responsabilidades que a menudo reflejan la clsica tensin entre los derechos civiles y los sociales40.

Bibliografia citada
LVAREZ, Jairo (ed). Intelectuales, tecncratas y reformas neoliberales en Amrica Latina, Bogot, Universidad Nacional, Unibiblos. 2005.

73

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

BENEDICTO Jorge, MORN Mara Luz. La construccin de una ciudadana activa entre los jvenes. Instituto de la Juventud. Madrid. 2002. CALDERN, Marco Antonio; ASSIES, Willem y SALMAN Ton (eds.) 2002. Ciudadana, Cultura Poltica y Reforma del Estado en Amrica Latina. Mxico CIFUENTES, Lus. Educacin para la Ciudadana y los Derechos Humanos. Disponible en: http://www.elpais.es/articulo/educacion/Educacion/Ciudadania/ Derechos/Humanos/elpedupor/20060918elpepiedu_7/Tes/, consultado en septiembre 20 de 2006. CORTS, Amanda. Entre la instruccin cvica y la educacin ciudadana: una aproximacin, desde algunos manuales escolares, currculos y disposiciones legales, a la educacin colombiana de la segunda mitad del siglo XX. En: Memorias en CD ROM, VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana. Buenos Aires, 30, 31 de octubre 1 y2 de noviembre de 2007. CONSEJO EUROPEO. Documento disponible en formato PDF en: http://www. coe.int/t/dg4/education/edc/Source/Pdf/Documents/2006_ 5_ Prog Activities 2006_2009.PDF DECLARACIN DE SAN JOS. XIV Conferencia iberoamericana de Educacin, San Jos. Costa Rica, 28 y 29 de octubre de 2004. Ver punto 10. Disponible en formato html en: http://www.oei.es/xivcumbredec.htm, consultado el 7 de junio de 2005. Declaracin y programa de marco de accin de Viena. Viena, 14 a 25 de junio de 1993, Ver acpite 33 de la primera parte. Disponible en: http://www.unhchr. ch/huridocda/huridoca.nsf/(Symbol)/A.CONF .157.23.Sp? OpenDocument, consultado el 17 de agosto de 2005. DECLARACIN DE BARILOCHE, V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. San Carlos de Bariloche, Argentina, 16 y 17 de octubre de 1995. Ver Artculo 23. Documento disponible en: http://www.oei.es/vcumbre. htm, consultado en noviembre de 2002. DE SOUZA SANTOS, Boaventura; AVRITZER, Leonardo. Introduccin al canon democrtico. En: Democracia de alta intensidad. La Paz. 2004. DE ZUBIRA, Sergio, Ciudadanos en competencia o ciudadanos en democracia? En: Educacin y cultura. No. 67. Abril de 2005. Bogot. FECODE. 2005. Pgs. 123-137. HABERMAS, Jurgen. Teora de la accin comunicativa, Madrid, Taurus, 1999, p. 92. HERRERA Martha Cecilia, BITTENCOURT Agueda. Poltica, intelectuales y espacio pblico en las sociedades contemporneas. Bogot. Editorial Magisterio. Coleccin Civitas. 2008. HERRERA Martha Cecilia, PINILLA Alexis Vladimir, SUAZA Luz Marina. La identidad nacional en los textos escolares de Ciencias Sociales. Colombia 1900-1950. Universidad Pedaggica Nacional. Bogot. 2003.
74

HERRERA, Marta Cecilia; LOW, Carlos. Los intelectuales y el despertar cultural del siglo: El caso de la Escuela Normal Superior. Una historia reciente y olvidada, Bogot, Universidad Pedaggica Nacional, 1994. KYMLICKA Will y WAYNE Norman, El retorno del ciudadano: una revisin de la produccin reciente en teora de la ciudadana, en La poltica: revista de estudios sobre Estado y la Sociedad, (Ciudadana: el debate contemporneo), Barcelona, No 3, octubre de 1997, p. 5-39. MARTN, Irene. Una propuesta para la enseanza de la ciudadana democrtica en Espaa, en http://www.almendron.com/tribuna/?p=11697, consultada el 21 de septiembre de 2006. MELO, Jorge Orlando. Algunas consideraciones globales sobre modernidad y modernizacin. En: VIVIESCAS Fernando (comp.). Colombia el despertar de la modernidad. Editorial Carvajal. Santaf de Bogot, Foro Nacional por Colombia, 1991, p. 225-247. Ministerio de Educacin Nacional. Inspeccin Nacional de Educacin. Programas de ensayo para las escuelas primarias, Bogot, Imprenta Nacional, 1933. PACHECO, J. (2001). Competncias curriculares: as prticas ocultas nos discursos das reformas. Disponible en: http://www.anped.org.br/24/ts2.doc. Consultado el 3 de noviembre de 2003. PELEZ Alejandro, MRQUEZ Diego. Educacin para la democracia y formacin poltica en Colombia: 1980-2006. Un Estado del Arte. Fundacin Honrad Adenauer. Bogot. 2006, p. 28. QUIROGA Hugo, VILLAVICENCIO Susana, VERMEREN Patrice (comp.). Filosofas de la ciudadana. Sujeto poltico y democracia. Homosapiens ediciones. Argentina. 2001. RUIZ, Alexander; CHAUX, Enrique. Formacin en competencias ciudadanas. Bogot: Asociacin Colombiana de Facultades de Educacin-ASCOFADE. 2005. SBATO Hilda. (Coord.). Ciudadana poltica y formacin de las naciones. Perspectivas histricas de Amrica Latina. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. 1999, p. 17. SEPLVEDA, Leandro. El Concepto de Competencias Laborales en Educacin: Notas para un Ejercicio Crtico, En: Revista Digital UMBRAL 2000 - N 8 enero 2002, Consultada en noviembre 3 de 2002. TENTI FANFANI, Emilio. La escuela vaca: deberes del Estado y responsabilidades de la sociedad, Buenos Aires, UNICEF , 1994; PUIGGRS, Adriana. Educacin neoliberal y quiebre educativo. En: Nueva Sociedad, 146, noviembre-diciembre de1996, p. 90-101. UNESCO, Declaracin y Marco Integrado de Accin sobre la Educacin para la Paz, los Derechos Humanos y la Democracia. 1995 Documento disponible en formato PDF en: http://www.globalactionpw.org/who/Educacion_para_ la_paz_nuevo_milenio.pdf. consultado el 12 de mayo de 2006.
75

Martha Cecilia Herrer

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

XIV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIN. San Jos, Costa Rica, 28 y 29 de octubre de 2004, Documento disponible en formato htm en: http://www.oei.es/xivcie.htm. consultada el 27 de marzo de 2006.

Notas
Este trabajo hace parte de reflexiones relacionadas con ciudadana en el marco del proyecto de investigacin cultura poltica, ciudad y ciberciudadana, financiado por Colciencias, la Universidad Pedaggica Nacional y la Universidad del Valle, Contrato COLUPN, No. 201306. 2 Profesora titular Universidad Pedaggica Nacional en Colombia. Magster en Historia de la Universidad Nacional, Doctora en Filosofa e Historia de la Educacin de la Universidad Estatal de Campinas, SP, Brasil. Directora grupo de investigacin en Educacin y Cultura Poltica y profesora-investigadora en la Maestra en Educacin y en el Doctorado Interinstitucional en Educacin, Universidad Pedaggica Nacional. 3 BOURDIEU, Pierre. Razones prcticas: sobre la teora de la accin. Barcelona. Anagrama. 1997. Pg. 95.
1 4

colombiana de la segunda mitad del siglo XX. En: Memorias en CD ROM, VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana. Buenos Aires, 30, 31 de octubre 1 y2 de noviembre de 2007. 14 LVAREZ, Jairo (ed). Intelectuales, tecncratas y reformas neoliberales en Amrica Latina, Bogot, Universidad Nacional, Unibiblos. 2005. 15 HABERMAS, Jurgen. Teora de la accin comunicativa, Madrid, Taurus, 1999, p. 92. 16 Op. cit. 17 Ver presentacin de la declaracin de Viena, disponible en: http://www.un.org/spanish/ hr/HRToday/declar.htm, consultada el 20 de julio de 2005.

Declaracin y programa de marco de accin de Viene. Viena, 14 a 25 de junio de 1993, Ver acpite 33 de la primera parte. Disponible en: http://www.unhchr.ch/ huridocda/huridoca.nsf/(Symbol)/A.CONF .157.23.Sp? OpenDocument, consultado el 17 de agosto de 2005. 19 MARTN, Irene. Una propuesta para la enseanza de la ciudadana democrtica en Espaa, en http://www.almendron.com/tribuna/?p=11697, consultada el 21 de septiembre de 2006.
18 20 Elaborada en 1994 en la Conferencia Internacional sobre Educacin y aprobada en la Conferencia General de la Unesco en 1995. 21 UNESCO, Declaracin y Marco Integrado de Accin sobre la Educacin para la Paz, los Derechos Humanos y la Democracia. 1995 Documento disponible en formato PDF en: http://www.globalactionpw.org/who/Educacion_para_la_ paz_nuevo_milenio.pdf. consultado el 12 de mayo de 2006. 22

KYMLICKA Will y WAYNE Norman, El retorno del ciudadano: una revisin de la produccin reciente en teora de la ciudadana, en La poltica: revista de estudios sobre Estado y la Sociedad, (Ciudadana: el debate contemporneo), Barcelona, No 3, octubre de 1997, p. 5-39.

BENEDICTO Jorge, MORN Mara Luz. La construccin de una ciudadana activa entre los jvenes. Instituto de la Juventud. Madrid. 2002, p. 8. 6 QUIROGA Hugo, VILLAVICENCIO Susana, VERMEREN Patrice (comp.). Filosofas de la ciudadana. Sujeto poltico y democracia. Homosapiens ediciones. Argentina. 2001, p. 9-10.
5

DECLARACIN DE SAN JOS. XIV Conferencia iberoamericana de Educacin, San Jos. Costa Rica, 28 y 29 de octubre de 2004. Ver punto 10. Disponible en formato html en: http://www.oei.es/xivcumbredec.htm, consultado el 7 de junio de 2005.

SABATO Hilda. (Coord.). Ciudadana poltica y formacin de las naciones. Perspectivas histricas de Amrica Latina. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. 1999, p. 17.
7

Ibid. p. 24-26. HERRERA Martha Cecilia, PINILLA Alexis Vladimir, SUAZA Luz Marina. La identidad nacional en los textos escolares de Ciencias Sociales. Colombia 1900-1950. Universidad Pedaggica Nacional. Bogot. 2003, p. 98. 10 MELO, Jorge Orlando. Algunas consideraciones globales sobre modernidad y modernizacin. En: VIVIESCAS Fernando (comp.). Colombia el despertar de la modernidad. Editorial Carvajal. Santaf de Bogot, Foro Nacional por Colombia, 1991, p. 225-247. 11 Ministerio de Educacin Nacional. Inspeccin Nacional de Educacin. Programas de ensayo para las escuelas primarias, Bogot, Imprenta Nacional, 1933, p. 50. 12 HERRERA, Marta Cecilia; LOW, Carlos. Los intelectuales y el despertar cultural del siglo: El caso de la Escuela Normal Superior. Una historia reciente y olvidada, Bogot, Universidad Pedaggica Nacional, 1994. 13 CORTS, Amanda. Entre la instruccin cvica y la educacin ciudadana: una aproximacin, desde algunos manuales escolares, currculos y disposiciones legales, a la educacin
8 9

Ibd. CIFUENTES, Lus. Educacin para la Ciudadana y los Derechos Humanos. Disponible en: http://www.elpais.es/articulo/educacion/Educacion/Ciudadania/ Derechos/Humanos/elpedupor/20060918elpepiedu_7/Tes/, consultado en septiembre 20 de 2006. 25 Ver la carta pastoral de monseor Fernando Sebastin Aguilar, arzobispo de Pamplona, Espaa, un debate pendiente, en la que afirma: algunos se escandalizan de que los catlicos estemos en contra de la nueva asignatura Educacin para la Ciudadana. La razn es muy sencilla, en el programa de esta asignatura, tal como ahora lo conocemos, hay muchas cuestiones morales, algunas muy importantes para la formacin y el futuro de las personas, como es el caso de la educacin sexual y afectiva de nios y jvenes que no corresponden a la competencia del gobierno. Los padres catlicos saben que esa educacin de sus hijos en las cuestiones morales les compete a ellos, no al Estado, y saben que en las programaciones del gobierno aparecen ideas y teoras muy contrarias a la concepcin cristiana de la vida en la cual ellos quieren educar a sus hijos, Ver: http://foros.ya.com/SForums/.
23 24

76

77

Martha Cecilia Herrer


26

Polticas pblicas en educacin ciudadana en Colombia y Amrica Latina

La posicin de la Iglesia institucional espaola, sobre todo de algunos cardenales y obispos, no tiene precedente comparado con la postura y el comportamiento de las dems iglesias cristianas, incluidas las catlicas en el resto de Europa. Quieren seguir teniendo el monopolio de las luces y de la verdad, no slo en el campo religioso, sino tambin en el cientfico, en el educativo, en el cultural y en el poltico. Gregorio Peces-Barba Martnez, catedrtico de Filosofa del Derecho y rector de la Universidad Carlos III de Madrid. El Pas, 22 de agosto de 2006.

DE ZUBIRA, Sergio, Ciudadanos en competencia o ciudadanos en democracia? En: Educacin y cultura. No. 67. Abril de 2005. Bogot. FECODE. 2005. Pgs. 123-137. 40 CALDERN, Marco Antonio; ASSIES, Willem y SALMAN Ton (eds.) 2002. Ciudadana, Cultura Poltica y Reforma del Estado en Amrica Latina. Mxico: El Colegio de Michoacn, A.C / Instituto Federal Electoral. 2002.
39

La asignatura Educacin para la ciudadana prevista en el proyecto de ley, aunque representa un avance en relacin a anteriores reformas educativas en materia de valores, es claramente insuficiente, y no recoge prcticamente ni una sola de las recomendaciones de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos en el sistema escolar. Adicionalmente, el texto de Amnista mencionan como 30 pases europeos y de Asia Central respondieron entre 1996 y 2002 a Naciones Unidas poniendo en marcha varias de sus recomendaciones y proporcionando informacin sobre educacin en derechos humanos. Ver: LOE: Dnde estn los Derechos Humanos? Amnista Internacional, en http://ania.eurosur.org/noticia. php3?id=16059&idcat=1&idamb=3, consultada en julio 20 de 2006.
27

PACHECO, J. (2001). Competncias curriculares: as prticas ocultas nos discursos das reformas. Disponible en: http://www.anped.org.br/24/ts2.doc. Consultado el 3 de noviembre de 2003. 29 SEPLVEDA, Leandro. El Concepto de Competencias Laborales en Educacin: Notas para un Ejercicio Crtico, En: Revista Digital UMBRAL 2000 - N 8 enero 2002, Consultada en noviembre 3 de 2002.
28

CONSEJO EUROPEO. http://www.coe.int/t/es/com/about-coe/default.asp?=es. CONSEJO EUROPEO. Documento disponible en formato PDF en: http://www.coe.int/t/ dg4/ education/edc/Source/Pdf/Documents/2006_5_ProgActivities2006_2009.PDF
30 31

DECLARACIN DE BARILOCHE, V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. San Carlos de Bariloche, Argentina, 16 y 17 de octubre de 1995. Ver Artculo 23. Documento disponible en: http://www.oei.es/vcumbre.htm, consultado en noviembre de 2002. 33 Artculo 12, Ibid.
32 34 35

Artculo 3, Ibidem.

XIV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIN. San Jos, Costa Rica, 28 y 29 de octubre de 2004, Documento disponible en formato htm en: http://www.oei.es/xivcie.htm. consultada el 27 de marzo de 2006. 36 TENTI FANFANI, Emilio. La escuela vaca: deberes del Estado y responsabilidades de la sociedad, Buenos Aires, UNICEF , 1994; PUIGGRS, Adriana. Educacin neoliberal y quiebre educativo. En: Nueva Sociedad, 146, noviembre-diciembre de1996, p. 90-101.
37 RUIZ, Alexander; CHAUX, Enrique. Formacin en competencias ciudadanas. Bogot: Asociacin Colombiana de Facultades de Educacin-ASCOFADE. 2005. 38 DE SOUZA SANTOS, Boaventura; AVRITZER, Leonardo. Introduccin al canon democrtico. En: Democracia de alta intensidad. La Paz. 2004.

78

79

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao na Amrica Latina1

Jos Gonalves Gondra2

Retomo nesta mesa, partes da introduo de um debate promovido no mbito do IV Congresso Brasileiro de Histria da Educao, ocorrido na Cidade de Goinia em novembro de 20063, que contou com a participao dos profs. Dermeval Saviani (UNICAMP- Brasil) e Adrin Ascolani, da Universidade de Rosario (Argentina)4. De incio quero chamar ateno para dois aspectos do ttulo escolhido para designar esta mesa: Historiografa de la Educacin en Amrica Latina: balances y desafos. Trata-se da prpria idia de articular a realizao de balanos da produo com os desafios enfrentados no campo em nosso presente, tomando como referncia o que vem sendo feito em termos de histria da educao na Amrica Latina. Inicialmente, gostaria de defender a tese de que a elaborao dos diagnsticos pode ser descrita sob as marcas da incompletude e da provisoriedade. Creio no ser possvel um balano total, tampouco definitivo da produo de um dado campo intelectual, se entendemos que os diagnsticos so perspectivados e os campos de saber so mveis em virtude dos movimentos e das foras que o integram e o redefinem permanentemente, sem que seja possvel definir de antemo e de modo pleno o ritmo e a direo a ser assumida em cada domnio5? No caso particular desta mesa, a incompletude e provisoriedade ficam ainda mais estampadas quando observamos a rarefao dos estudos que procuram examinar o desenvolvimento das pesquisas em histria da educao na Amrica Latina. Outro aspecto que refora os traos de incompletude e provisoriedade acentuado no nosso caso, j que a unidade da AL, a existncia de uma histria comum, apenas suposta, se constitui em grande iluso, posto que a designao AL descreve povos com experincias culturais ex81

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

tremamente diversificadas, o que certamente tem impacto nas experincias educativas desenvolvidas em cada local e nas representaes que constrem de si e dos Outros6. Pretendo voltar a este diagnstico na segunda parte do texto, como forma de demonstr-lo e defender a necessidade de desenvolvimento de programas de pesquisa comuns que nos liberte do estado atual, ocasio em que apresentarei algumas possibilidades que podem auxiliar na construo de um outro sistema de referncias no que se refere ao saber que possumos acerca da histria da educao latinoamericana.

A arte de explorar um campo e seu funcionamento


Realizar balanos de um campo intelectual implica conhecer o que nele vem sendo feito. Trata-se de reconhecer os balanos j produzidos, criando condies para diagnosticar o ponto e o estado em que nos encontramos neste tipo de esforo para, ento, debater a necessidade de ultrapassagem, as possibilidades para efetivar este gesto de deslocamento, pensando igualmente as direes que o mesmo pode vir a assumir. Trata-se, portanto, parafraseando Walter Benjamin (1987), de agir como o homem que escava, voltando aos fatos, espalhando-os como se espalha a terra, revolvendo-os como se revolve o solo. Escavao que deve seguir planos, sendo igualmente indispensvel a enxadada cautelosa e tateante na terra escura. Trabalhar neste registro, isto , pensar a necessidade, possibilidade, condio e direo da ultrapassagem exige escavar o solo geral dos balanos, a partir de planos previamente pensados, mas tambm de enxadadas tateantes. Neste sentido, uma indagao precede o desafio da escavao que pretendi desenvolver: Como descrever a prtica dos balanos? Termos como estado da arte, inventrio, censo, cartografia, diretrio, repertrio, mapa e panorama configuram um vocabulrio que vem sendo empregado para descrever a ao promovida pelos diversos campos disciplinares para exumar os seus procedimentos efetivos, como diria Certeau (1982). Este desenterrar dos procedimentos efetivos de uma disciplina consiste, para este autor, no nico meio de torn-los precisos, na medida em que pe em cena os produtos, mas tambm as contingncias que os tm produzido. Visibilidade que problematiza a iluso daqueles que, no gesto de escavar ou tirar da sepultura, promovem apenas o inventrio dos achados, no sabendo assinalar no terreno de hoje o lugar no qual conservado o velho, como diria Benjamin (1987, p. 239). Com isto, cabe reconhecer o balano como prtica cannica do campo cientfico, desenvolvida em vrios domnios da cincia e tambm no campo da histria da educao, no Brasil e no exterior. Esta arte de explorar um campo e seu funcionamento supe
82

trabalhar com o esforo de reconhecer o velho, o j existente, as tradies neste tipo de reflexo como condio para discutir a necessidade, possibilidade, condio e direo da ultrapassagem. Pensar uma histria dos balanos produzidos em um campo bem determinado, como o da histria da educao, consiste em ao a ser feita com base no manejo das matrias que compem o solo deste campo, suas camadas, partculas e produtos. Matrias, cujo contato nos leva a interrogar o velho, o j feito, j escrito, como estratgia para fazer expandir, dilatar e estender a compreenso que temos do hoje e de nossa breve experincia humana. Portanto, sobre os restos, este humus depositado materialmente na escrita que incidem os balanos produzidos (e a produzir). Como vem sendo afirmado pelos que tm se dedicado a este tipo de prtica, o humus com os quais temos trabalhado heterogneo. Algumas evidncias de suas diferenas so perceptveis, por exemplo, no tipo de questionrio que tem orientado os balanos: uma regio, um perodo, um tipo de documento, uma modalidade de instituio, uma forma educativa ou mesmo da perspectiva que preside a constituio das matrias postas em exame. No entanto, esta observao correria o risco de ser vista apenas como mais um inventrio dos achados, carregando consigo, ainda que alguma luz, os limites do jogo do reconhecimento e da pura e simples enumerao, como j assinalado. O exerccio desenvolvido nestes termos parece ser insuficiente para se pensar a polimorfia dos balanos. Trabalho com a hiptese de que a reflexo acerca da diversidade de formas dos balanos se torna ampliada quando temos o cuidado de observar a variedade dos critrios empregados na composio dos questionrios orientadores dos balanos e de suas sries documentais e perodos a que se referem, tanto quanto na institucionalizao desta arte, das lentes e ferramentas adotadas pelos produtores deste tipo especfico de produto. Admitir a multiplicao das formas dos balanos supe considerar uma outra caracterstica deste tipo de prtica: a escala. Para tanto, parto da hiptese de que todos fazemos balanos; que todo e qualquer levantamento das coisas ditas a respeito de um determinado objeto pode ser considerado um balano. Este se faz de modo mais ou menos extenso em virtude do seu estatuto, funo e/ou exigncia que pretende atender. Nesta linha de raciocnio, tornar-se-ia possvel identificar um gradiente dos balanos, como os trabalhos produzidos em disciplinas, artigos em congressos e revistas, monografias, dissertaes, teses, livros, at os textos autodesignados como balanos7. Assim, me parece que o exame de cada produto tambm deve vir combinado com o estudo de sua destinao, como condio para se analisar sua orientao, finalidade e posio do mesmo na escala em que ele necessariamente se encontra inscrito.
83

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

De algum modo, esforos no sentido de se mapear e debater a produo de histria da educao j vem se processando no que diz respeito Europa8 e Amricas9, remetendo simultaneamente ao que ignoramos ainda mais, isto , o que se processa em termos de histria da educao nos vastos e desconhecidos mundos do Oriente Mdio, frica, Oceania e sia. No que diz respeito Amrica Latina, gostaria de destacar trs esforos com caractersticas de balano, desenvolvidos recentemente. O primeiro resultou em um dossi organizado por Gabriela Ossembach e foi publicado na Revista Paedagogica Histrica em 2000, contendo um texto geral da organizadora e estudos dos casos da Argentina, Mxico, Colmbia e Brasil. O foco lanado sobre a questo do desenvolvimento da histria da educao nos pases selecionados. Os dois ltimos no incidem precisamente sobre a questo da escrita da histria, mas podem ser compreendidos como iniciativas que permitem desenvolver um conhecimento do fenmeno da educao nos casos estudados, dando a ver uma historiografia existente em cada pas, ainda que no exaustiva. Considerando este aspecto, o segundo esforo, resultou em dois volumes organizados por Olga Lucia Zuluaga Garcs e Gabriela Ossembach e publicados na Colmbia em 2004. O volume I trata da gnese e desenvolvimento dos sistemas educativos na iberoamrica no sculo XIX e, o volume II trata da modernizao dos sistemas educativos no sculo XX. As experincias analisadas nos dois volumem abordam seis casos: Espanha, Colmbia, Portugal, Argentina, Mxico e Brasil. O terceiro caso, de 2007, tambm se refere a uma coletnea, neste caso, organizada por Eugenia Roldn Vera e Marcelo Caruso. Neste volume, o leitor acessa uma reflexo acerca da construo dos Estados Nacionais na Amrica Latina, a partir dos casos do Equador, El Salvador, Peru, Haiti, Colmbia, Brasil, Mxico e a regio do Rio da Prata (Argentina, Uruguai e Paraguai). Ao fazer este comentrio inicial, procuro reconhecer algumas iniciativas e deixar indicadas algumas dificuldades deste tipo de exerccio e, portanto, os limites do que pode ser dito no ponto em que o campo se encontra e no ponto em que me encontro em relao a esta espcie de reflexo. Deste modo, trata-se de pensar a escrita da Histria da Educao, desafiando as fronteiras do j sabido para forjar o que ainda no foi pensado, no foi expresso ou que merece ser mais bem discutido e, tambm, o que ainda precisa ser mantido no horizonte de nossas reflexes. Pela negativa, supe considerar aquilo que j poderia ser abandonado neste tipo de fazer. Para trazer uma contribuio relativa aos balanos e desafios da Historiografa de la Educacin en Amrica Latina, vou tomar por referncia a produo disseminada pela Revista Brasileira de Histria da Educao10, condio para ser promover um diagnstico parcial desta produo, a partir do qual pode84

mos pensar em alguns desafios enfrentados pelos pesquisadores de histria da educao dos pases latinoamericanos. Se a RBHE se constitui em corpus documental frtil, como procurarei demonstrar, este tambm institui limites reflexo, posto que recobre uma parte muito reduzida da vasta produo brasileira. Neste sentido, ao trabalhar com a produo disseminada na RBHE reconheo, de antemo, que estou estabelecendo um ponto de observao que possui limites, pois remete a uma frao qualificada, mas reduzida do que vem sendo produzido nacionalmente. Ainda assim, estou trabalhando com a tese de que a srie dos artigos da RBHE pode funcionar como um extrato que fornece bons indicadores da direo da pesquisa em histria da educao em curso no Brasil. Portanto, estou chamando ateno para o caminho adotado, como um sinal de advertncia para os riscos associados ao enquadramento constitudo, o que deve ser tomado como um problema, como um perigo que ronda as reflexes que passo a expor acerca dos desafios da historiografia da educao na AL.

Desafios da historiografia da educao na Amrica Latina


Peridico oficial da SBHE, a Revista Brasileira de Histria da Educao teve seu primeiro nmero publicado em 2001, contando, at o momento11, com 13 nmeros publicados e um total de 94 artigos12. Neste peridico, possvel evidenciar a presena de autores de vrias instituies do Brasil e do exterior. Neste caso, vale observar que todos os artigos do primeiro nmero so de autores estrangeiros, especialmente convidados para compor o nmero inaugural do peridico. Quanto ao universo temtico da RBHE, observa-se a produo de recortes bem especficos, como a questo da histria do livro e da leitura, idias pedaggicas, profisso docente, disciplinas escolares, debate terico-metodolgico, negros, pblico e privado, ensino de histria da educao, tempos escolares e arquivos, por exemplo. Neste caso, possvel observar um alargamento temtico, foco em perodos distintos, o que implica redimensionamento das fonte e recusa s explicaes monocausais e geomtricas como marcas da produo que vem sendo disseminada neste peridico. Agregvel a esses elementos, como condio para tornar pensvel os estudos no campo da educao e da sua histria no Brasil, tambm devemos levar em considerao a expanso e consolidao da pesquisa na rea da educao, via programas de ps-graduao, criao de agncias de financiamento e associaes de diferentes alcances, bem como o assentamento do ensino de histria da educao nos cursos de graduao e na ps-graduao. No que se refere AL, a institucionalizao da histria da educao e a realizao
85

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

de eventos regulares especficos, dentro e fora do pas tambm podem ser observadas, consultando-se, por exemplo, a pgina da Sociedad Argentina de Historia de la Educacin13 (www.sahe.org.ar). Para os casos espanhol14 e portugus15, consultar http://www.sc.ehu.es/sfwsedhe/ e http://www.spce org..pt/she/, respectivamente. O exame do movimento verificado no domnio da histria da educao no pode ser apartado dessas condies mais gerais e uma compreenso rigorosa dessa histria recente encontra-se associado, portanto, a um compromisso de compreender a vitalidade da rea, inscrevendo-a em um campo de foras complexo, mvel e varivel de pas da pas e mesmo dentro de instituies da cada pas. Isso posto, como e em que grau tais elementos podem nos auxiliar na compreenso da produo no domnio da histria? Acredito que h um conjunto de indcios que atestam a renovao da pesquisa histrica e da pesquisa educacional, em um quadro de crise dos modelos de inteligibilidade dominantes at ento. Crise que vem solapando determinados fundamentos e instituindo uma forma de reflexo que procura compreender o fenmeno da educao inscrito em um ponto, cortado por foras distintas e desiguais, que termina por configurar o prprio campo de modo indeterminado e provisrio. Deslocamento que passou a exigir reviso de fundamentos tericos, com efeitos na definio de objetos, fontes, periodizao, bibliografia e na prpria escrita, por exemplo. De um fenmeno cuja explicao j se encontrava contida na histria econmica e/ou na histria poltica, e da deduzida, a histria da educao passou a reivindicar uma certa autonomia do fenmeno educacional, o que tem feito a tradio historiogrfica determinista ceder lugar problematizao dos objetos e aparecimento de novas abordagens e problemas, provocando um deslocamento no campo e fazendo aparecer outros perigos. Em um plano geral, este movimento que vem se processando na AL, ainda que se carea de estudos que indiquem e analisem as configuraes que tal movimento vem assumindo localmente. Nesta linha, o movimento de renovao da pesquisa na rea de educao e de histria da educao tem feito aparecer novos problemas. Um deles certamente remete aos jogos de circulao e apropriao praticados na rea. Muitas vezes, o uso de determinados autores se d de modo esquemtico, submetido a uma arte utilitria e pragmtica. De outra parte, esta talvez seja at mais comum e mais grave, o emprego de determinados autores e obras na pesquisa educacional se encontra presidido pelo princpio do argumento de autoridade, especialmente quando se trata de autores da moda. Para efeitos deste trabalho, vou enfatizar a questo da circulao de referncias para a pesquisa em histria da educao, tomando por base
86

aquilo que passo a designar de biblioteca dos historiadores da educao que apresentaram e tiveram seus trabalhos publicados na RBHE, ao longo destes seis anos.

A biblioteca dos historiadores da educao na RBHE


A RBHE publicou16 13 nmeros, entre 2001 e 2007, totalizando 94 artigos, 25 resenhas e sete notas de leitura. Para efeito deste texto, vou trabalhar com os 94 artigos. Deste corpus documental, destaquei 3 aspectos para examinar as relaes que temos estabelecidos com a Amrica Latina e com o mundo ibrico, de modo mais geral. Neste sentido, em uma testagem primeira, procuro responder a uma tripla indagao: que pases, instituies e livros tm estado presente nas pginas da RBHE. No que se refere aos pases e instituies, os quadros 1 e 217 oferecem uma viso geral do pertencimento institucional dos autores que tiveram seus trabalhos aceitos pela RBHE: Quadro I Provenincia dos artigos publicados na RBHE
Pases Argentina Brasil Espanha Instituies Un. Rosrio (1), Un. De La Plata (1) e Un. Nacional de Quilmes (3)18 Ver Quadro 2 Un. Nacional de Educacin Distancia (1), Un. Valladolid (1), Un. Alcal (1) Quantidade 2 68 3 1 5 2

Estados UniU. Winscosin (1) dos Frana Itlia EHESS (3), INRP (1) e Paris IV (1) Un. Ferrara e Un. Pavia Instituto Superior de Ciencias de La Educacin del Estado de Mxico (1), Instituto de Ciencias de La Educacin de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos (2), Colegio del Mexico (1), Instituto Nacional de Antropologa e Historia (1)

Mxico

87

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

Pases

Instituies Universidade de Lisboa (4), Un. Lusfona (1), Un. Coimbra (1), Escola Superior de Educao de Portoalegre (1), Universidade Nova de Lisboa19 (1) Universidade Uma

Quantidade

Portugal

Sucia

Como possvel observar, fora da Amrica, exceo de um nico artigo proveniente dos EUA, o dilogo evidenciado nas pginas da RBHE se faz com alguns pases europeus, com destaque para Portugal e Frana. No primeiro caso, este trao pode ser compreendido por meio de recentes relaes de trabalho estabelecidas com grupos de pesquisadores do Brasil e Portugal, cujo acontecimento mais relevante se traduz na organizao bilateral dos Congressos Luso-Brasileiros de Histria da Educao, acontecimento que, por sua vez, tem favorecido a construo de outros programas de pequisa, apoiados em programas especiais que tem aprofundado esta aproximao, como o CAPES-GRICES, os ps-doutorados e doutorados sanduches, ainda que o fluxo dos brasileiros em Portugal seja amplamente superior ao inverso. Caberia ainda ressaltar que, neste caso, o estmulo a tais iniciativas tambm se v beneficiado pela inexistncia de uma barreira lingstica20. No que diz respeito o mundo ibrico, a relao tambm se faz mais visvel pela presena de pesquisadores portugueses que foram subtrados para efeito deste estudo. Com isto, a Revista conta com contribuies do Mxico, Espanha e Argentina. Neste caso, ainda vale sublinhar que a presena mexicana deve-se, sobretudo, ao dossi Tempos sociais, tempos escolares, organizado conjuntamente por Luca Martinez Montezuma e Maria Cristina Soares de Gouva, publicado em 2004, no qual aparecem 4 dos cinco artigos mexicanos disseminados na RBHE. Ainda que a presena de grande parte dos artigos estrangeiros publicados na RBHE pode ser atribuda s relaes que brasileiros possuem com a comunidade internacional, sendo o dossi o nico que deriva de ao de pesquisadoras de dois pases21. O caso da Espanha tambm merece uma nota, na medida em que 2 dos 3 artigos foram publicados no nmero inaugural da revista. No que se refere Argentina, um dos artigos tambm foi objeto de publicao no nmero inaugural, de 2001. O que estas observaes preliminares a respeito das provenincias dos artigos disseminados na RBHE nos levam a pensar? A que atribuir a baixa participao de pesquisadores latinoamericanos na RBHE? Como pensar este fenmeno? Desconhecimento da existncia e da possibilidade de se valer
88

desta forma de difuso? Ausncia de tradio da pesquisa em histria da educao na AL? Falta de legitimidade/credibilidade do peridico brasileiro junto comunidade da Amrica Latina? Ausncia de programas de trabalho conjuntos, que aproxime os historiadores da educao da Amrica Latina? Problemas na internacionalizao dos saberes acadmicos na prpria Amrica Latina? Trata-se de um problema decorrente do corpus documental aqui constitudo? Ao se operar com outras fontes como, por exemplo, os anais dos Congresos Iberoamericanos e dos peridicos de outros pases, seria possvel desenhar um quadro distinto? Trata-se do estgio de desenvolvimento da disciplina e organizao do campo da histria da educao na AL22? Seria isto decorrente de uma estratgia dos historiadores da educao da AL? Considerando os limites da base documental a partir da qual elaborei as questes que estou apresentando, gostaria de assinalar que trabalho com a hiptese que o diagnstico da rarefao do dilogo entre pesquisadores de histria da educao da AL no deriva de causa nica, nem primordial. Quero defender a idia de que a combinatria dos problemas brevemente enunciados pode ajudar a compreender o quadro que temos em nosso horizonte. Se esta afirmao procede, em alguma medida, cabe indagar os efeitos decorrentes, por exemplo, de iniciativas como a da realizao de oito edies dos Congresos Iberoamericanos de Histria da Educacin Latinoamericana. Como o mesmo tem contribudo para o conhecimento mtuo do que vem sendo feito em termos de estudos histricos na AL? Em que medida este conhecimento mtuo tem favorecido novas iniciativas de pesquisa? Como estas pesquisas desenvolvidas por rede de pesquisadores da AL tm sido divulgadas para um pblico mais extenso? Que impacto tem provocado na expanso do que sabemos sobre cada pas e sobre a experincia educativa na AL de modo mais geral? Como tornar a produo dos Iberos acessvel para a comunidade acadmica? No que diz respeito America Latina, se as evidncias das provenincias e da condio de publicao de autores da AL na revista funciona como recurso para atestar a tese da rarefao do saber e trabalho mtuo no mbito desta comunidade, elas se vm reforada quando examinamos outros extratos da base material com a qual estou trabalhando. Examinando outra camada dos 94 artigos publicados na RBHE, a coleo de artigos de autores da AL foi publicada em lngua materna, o que se constitui em sinal importante da vontade de aproximao entre a RBHE e o mundo castelhano. Ao lado deste primeiro destaque, cabe observar que os autores do mundo iberoamericano que divulgaram seus trabalhos na RBHE ao dialogarem com uma literatura publicada no exterior de seu pas,

89

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

no estabelecem relaes com a produo de brasileiros e pesquisadores do mundo lusfono. Nos 10 artigos publicados em castelhano23, temos uma biblioteca mista no que se refere a orientaes tericas, procedimentos, pertencimentos institucionais e objetos tratados, como era de se esperar. Para se ter uma idia inicial, estamos falando de uma biblioteca com 149 autores, sendo que destes 115 so da mesma nacionalidade do autor do artigo e 34 de estrangeiros. Neste conjunto, a ausncia de autores portugueses merece ser sublinhada, especialmente no caso de brasileiros. Quando h uma referncia livros brasileiros, isto ocorre quando o autor tem um texto em livro organizado por autores brasileiros e publicados no Brasil. Um exemplo o do nosso amigo Adrin Ascolani que, no artigo publicado no nmero 1 da RBHE, cita o livro Histria da Educao perspectivas para um intercmbio internacional24. Outro exemplo, fora da AL, consiste no artigo de Jean Hbrard, no qual faz referncia ao livro Refgios do eu25; no qual h um artigo de sua autoria intitulado Por uma bibliografia material das escrituras ordinrias: a escritura pessoal e seus suportes. Neste registro, possvel afirmar de modo contundente de que os autores brasileiros so citados quase que exclusivamente por brasileiros. J as referncias a autores de outros pases remetem, sobretudo, a autores de pases europeus, destacadamente aos franceses, o que nos faz indagar acerca desta recorrncia e dos efeitos que representa na definio dos problemas de pesquisa e dos procedimentos operatrios. O que mais podemos pensar com base neste quadro geral? O diagnstico da expanso da pesquisa e das formas de disseminao, inclusive no exterior, ainda no aparece nos artigos publicados na RBHE, posto que o dilogo desequilibrado, fato ainda mais forte quando consideramos que os autores estrangeiros ao publicarem no Brasil conhecem a revista, mantm algum tipo de relao com pesquisadores brasileiros e tm acesso a alguma coisa do que se produz no Brasil. No entanto, ainda assim, possvel observar que a expanso da produo vem acompanhada de uma rarefao severa no que se refere ao dilogo dos estrangeiros com autores brasileiros, ainda que o inverso no seja verdadeiro. O que produz tal fenmeno e o que pode ajudar a compreend-lo? Um fator que pode estar contribuindo para esta desigualdade se constitui na condio primeira para a existncia do dilogo que o conhecimento da lngua portuguesa ou dos investimentos de traduo dos trabalhos produzidos no mundo lusfono para lnguas mais disseminadas, como o ingls e francs. Quero crer que este fator deveria ter um efeito mais agudo no mundo anglfono e francfono, mas as evidncias extradas da RBHE
90

tambm indiciam o fator lingstico como uma barreira igualmente presente na comunidade latinoamericana. Outro elemento que ajudaria a pensar o desequilbrio no regime de referenciao diz respeito aos objetos. At que ponto os objetos estudados no mundo lusfono no interessam ao que se passa no exterior deste mundo? Neste caso, me parece que os investimentos incipientes dos estudos comparados no campo da educao ajudam a compreender a restrio no modo de abordagem dos diferentes objetos, via de regra circunscritos dimenso nacional e, na esfera das experincias nacionais, os estudos tm se voltado para casos cada vez mais particulares, cada vez mais isolados. H indcios de uma forma de operar cada vez mais recortada, voltada para nveis cada vez mais microscpicos, como forma de dar visibilidade ao local, particular, celular. No entanto, j possvel problematizar alguns resultados da pesquisa em histria da educao que tm realizado uma apropriao especfica da chamada microhistria, sem considerar as variaes de escala e suas complexas relaes como condio para tornar pensveis as experincias ordinrias, como proposto por alguns defensores da microanlise do social. Para enfrentar este problema, vale lembrar que, para Revel (2000), a inteligncia de um dado fenmeno no pode ser apreendida apenas no nvel local. Para ele, os acontecimentos so, naturalmente, nicos, mas s podem ser compreendidos, at mesmo em sua particularidade, se forem restitudos nos diferentes nveis de uma dinmica histrica26. De modo assemelhado aos objetos e a ele diretamente relacionado, temos o problema da periodizao, na medida em que o fenmeno educativo, por mais que tenha sido disseminado, ele o foi segundo ritmos e temporalidades especficas. Aqui tambm, os poucos investimentos no plano da comparao entre as experincias locais parece se constituir em obstculo para observar as homologias e diferenas no que diz respeito histria da educao nos pases da AL. Por fim, tais obstculos tambm se encontram associados inexistncia de equipes de trabalho internacionais que congreguem de modo mais sistemtico pesquisadores de diferentes pases da AL, ainda que haja iniciativas pontuais e outras mais recentes27. Outro aspecto que precisa ser considerado diz respeito s condies de trabalho a que os pesquisadores da AL se encontram submetidos. A presso constante e continuada pela elevao dos padres de produo e de qualidade, com efeitos na criao e consolidao de redes de pesquisadores no plano internacional precisa ser dimensionada. Via de regra, qualquer esforo nesta direo se constitui em trabalho adicional, sem contrapartidas locais que apiem e estimulem este tipo de ao. A questo que se pe como
91

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

responder s atribuies de ensino, pesquisa e orientao que no foram alteradas e, ao mesmo tempo, atender nova e crescente presso existente no campo intelectual? A combinatria desses fatores certamente tem obstrudo a abertura dos canais de conhecimento do que se faz em cada comunidade, as possibilidades de articular os estudos j desenvolvidos e tambm tem dificultado a elaborao de programas de trabalho comuns e o aprofundamento das reflexes em relao aos princpios operatrios que tm orientado a pesquisa em histria da educao na AL. Para finalizar, gostaria de precisar um pouco mais as evidncias gerais acerca do desconhecimento que temos de ns mesmos. Para trazer novos elementos para este debate, para torn-lo visvel a partir de outro ngulo, vou explorar a biblioteca dos latinoamericanos que publicaram artigos na RBHE. A biblioteca dos 7 pesquisadores da AL se encontra associada, como era de se esperar, aos objetos e perodos privilegiados por cada um e apresenta a seguinte configurao e distribuio ao longo dos 13 nmeros do peridico. O primeiro artigo proveniente da AL, como j assinalado, veio da Argentina, publicado no n. 1 da RBHE, em 2001, assinado por Adrin Ascolani, intitulado La historia de la educacin argentina y la formacin docente: ediciones y demanda institucional. A biblioteca deste artigo composta por 20 referncias bibliogrficas, todas elas de autores argentinos, sendo 18 publicaes de Buenos Aires, uma de Rosrio e outra da cidade de Campinas (Brasil). Neste caso, trata-se da referncia a um artigo do prprio autor publicado em coletnea organizada no Brasil. Como era de se esperar, o problema do artigo preside a seleo dos textos de referncia e a disposio de se pensar um problema no plano nacional se v espelhada na biblioteca constituda. O segundo artigo, publicado no n. 3 da RBHE, em 2002, vem do Mxico, de Luca Garca Lopez, intitulado La inspeccin escolar en Mxico, 1810-1834: el caso del Estado de Mxico. Este artigo apresenta uma biblioteca composta por 10 referncias, todas mexicanas, sendo 7 publicaes do Colgio de Mxico ou do Colgio Mexiquense. O terceiro artigo procede da Argentina e foi publicado no n. 5 da RBHE, em 2003, escrito por trs autores: Pablo Scharagrodsky, Laura Manolakis e Rosana Barroso. O artigo La educacin fsica argentina en los manuales y textos escolares (1880-1930): Sobre los ejercicios fsicos o acerca de cmo configurar cuerpos tiles, productivos, obedientes, dciles, sanos y racionales apresenta uma biblioteca distribuda em dois blocos. O primeiro constitudo de 20 referncias bibliogrficas. Neste caso, o trao nacional aparece de modo mais diludo, pois h 5 textos publicados na Espanha, dois na Colmbia,
92

dois no Brasil, um dos EUA e um de Bruxelas. Os textos argentinos, por sua vez, ainda que concentrados em publicaes da capital, tambm d a ver publicaes de Rosrio e das Universidades de Salta e La Plata. No caso dos textos publicados no Brasil, um de Mariano Narodowski, coordenador do projeto ao qual os autores se encontram associados e outro da lavra de uma dos co-autores do artigo, sendo que os dois foram publicados em lngua espanhola, em revistas de Campinas e Porto Alegre, respectivamente. O segundo bloco das referncias constitudo por 18 livros ou manuais relacionados educao fsica. O maior volume de manuais da Argentina, mas h um da Espanha e um da Bolvia. Os outros quatro artigos so provenientes do Mxico e todos foram publicados no n. 8 da RBHE, integrando o dossi Tempos sociais, tempos escolares, como j registrado. Os artigos, autores e um levantamento preliminar da biblioteca dos mesmos podem ser conferidos no quadro 3. Quadro 3- Autores e bibliotecas dos artigos mexicanos
Autores Ttulo do artigo Luca Martinez El aula al exterior: el tiempo de las Montezuma excursiones escolares en Mxico, 1904-1908 Anne Staples De cundo a cundo. La transformacin Del calendario escolar en las escuelas mexicanas del siglo XIX Eduardo Flores Tiempo y sociedad, en el Real SeClai minario de Minera, 1792-1821 Antonio Padilla De jvenes a estudiantes. La forja Arroyo Del tiempo y el orden escolares Biblioteca 32 referncias

24 referncias

19 referncias 7 referncias

Quanto a composio da biblioteca destes artigos, em linhas gerais tendem a privilegiar a literatura nacional. No entanto, os artigos de Luca Martinez Montezuma e o de Antonio Padilla Arroyo contm alguns elementos que podem ser interessantes para nossa reflexo. No caso do artigo da professora Luca Montezuma, o carter misto deu sua biblioteca merece ateno, posto que h referncias artigos de espanhis, franceses e brasileiros. Vou me deter no caso dos autores brasileiros. Em uma primeira observao, quero retomar a questo da lngua, pois os dois textos de brasileiros citados no artigo em questo (Boris Kossoy e Rosa Ftima de Souza) encontram-se referidos em lngua espanhola. O livro do Boris Kossoy foi acessado por meio de uma traduo publicada em Buenos Aires e o artigo de Rosa Ftima por meio da
93

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

Revista de Estudios del Currculum, de Barcelona. Este pequeno sinal refora a tese da barreira lingstica, como critrio de busca e reconhecimento nos estudos desenvolvidos pelos pesquisadores de histria da educao da AL. Nesta direo, menos que a nacionalidade dos autores, importa considerar a lngua em que o texto difundido, condio para que determinados trabalhos se tornem conhecidos, lidos e apropriados no mbito da comunidade latinoamericana de historiadores da educao. O artigo de Antonio Padilla Arroyo pode ser considerado uma exceo no que se refere tradio que estamos observando. Chama ateno, neste caso, o fato de constar uma nica referncia a uma autora mexicana. As outras seis constituem-se em referncias a autores franceses (2), alemes (1), ingleses (2) e espanhis (1). Trata-se de livros e autores importantes e de larga difuso no campo das cincias sociais, como o caso de Philippe Aris, (El nio y la vida familiar en el antiguo rgimen. Mxico: Taurus, 1998); Norbert Elas, (Sobre el tiempo. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1997), Michel Foucault, (Las palabras y las cosas. Una arqueologa de las ciencias humanas. Mxico: Siglo XXI Editores, 1996), Edward. P. Thompson (Tradicin, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial. Barcelona: Crtica, 1984) e Antonio Viao Frago (Tiempos escolares, tiempos sociales. Barcelona: Ariel, 1998)28. Ainda que se observe um dilogo com uma literatura extra-nacional, a questo da lngua tambm merece ser sublinhada, na medida em que todos os textos se encontram em lngua espanhola, sinal e condio para uma difuso internacional de determinados autores/livros. De modo equivalente, cabe sublinhar que a internacionalizao flagrada neste artigo se processa exclusivamente com o mundo europeu, o que refora a Europa como Centro e lugar de saber e poder. Diante deste diagnstico cabe mais uma vez indagar. Como esta dinmica vem sendo produzida e reproduzida entre ns? necessrio interferir neste cenrio? possvel alter-lo? Em que direo? Promovendo que tipo de iniciativas? Que novo quadro, do ponto de vista da produo e circulao dos saberes no campo das cincias sociais e da histria da educao, desejamos para ns mesmos? At aqui experimentei olhar uma direo, procurando observar como os latinoamericanos tm lidado com a produo brasileira. Cabe agora, ainda que rapidamente, inverter a lente para ver como os autores brasileiros que publicaram na RBHE lidam com o que vem sendo produzido na AL no campo da histria da educao ou mesmo das cincias sociais, de modo mais amplo. Como j assinalado, totalizamos 68 artigos de brasileiros nos 13 nmeros da RBHE, o que representa cerca de 72% da produo disseminada na revista.
94

Destes 68 artigos, observamos a referncia a autores do mundo iberoamericano em 15 deles29, isto , cerca de 22% dos artigos dialogam com algum autor deste universo, como se pode observar no quadro 4. Quadro IV A presena do mundo ibrico nos artigos de autores brasileiros
1 Autor Maria Helena Camara Bastos (n. 4, 2002) Artigo Leituras da ilustrao brasileira: Clestin Hippeau (18031883) Mirian Jorge O itinerrio de forWarde (n. 5, mao de Loureno 2003) Filho por descomparao Walquria Mi- Instruo Pblica e randa Rosa (n. formao de profes6, 2003) sores em Minas Gerais (1825-1852) Clarice Nunes O ensino da Histria e a produo de sentidos na sala de aula Autores Referidos CUCUZZA, Hctor Rubn De congreso a congreso: cronica del primer congreso pedagogico. Buenos Aires: Editorial Besana, 1986. GVIRTZ, Silvina (2001). Alcances y limites de la investigacin en la historia de laeducacin comparada. Histria da Educao, ASPHE/FaE/UPEL, Pelotas, n. 10, pp. 1729, out. VIAO FRAGO, A. & AGUSTN, E. B. Currculo, espao e subjetividade: a arquitetura como programa. Rio de Janeiro: DP&A, 1998 VIAO FRAGO, Antonio. Las autobiografias, memorias y diarios como fuente histrico-educativa: tipologia y usos. Teias Revista da Faculdade de Educao da UERJ. Rio de Janeiro, n. 1, 2000, pp. 82-97. LUZURIAGA, Lorenzo. Histria da educao e da pedagogia. So Paulo: Companhia Editora Nacional, 1990. ENGUITA, Mariano F . A ambigidade da docncia: entre o profissionalismo e a proletarizao. Teoria & Educao, Porto Alegre, n. 4, 1991, prpria. 41-60.

Maria Laura Magalhes Gomes (n. 7, 2004) Paula Perin Vicentini (n. 8, 2004)

Diderot e o sentido polticos da educao matemtica Celebrao e visibilidade: o Dia do Professor e as diferentes imagens da profisso docente no Brasil (1933-1963) A lei da escola: sentidos da construo da escolaridade popular atravs de textos legislativos em Portugal e Santa Catarina Brasil (1880-1920)

Antonio Carlos Luz Correa & Vera Lucia Gaspar da Silva (n. 8, 2004)

VIAO, Antonio. Culturas escolares, reformas e innovaciones educativas. Com-Ciencia Social, 2001, n. 5, pp. 27-45.

95

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

Autor Vera Regina Beltro Marques & Slvia Pandini (n. 8, 2004) Luiz Eduardo M. de Oliveira (n. 8, 2004)

Artigo Feios, sujos e malvados: os aprendizes marinheiros no Paran oitocentista Entre a histria cultural e a teoria literria: rumo a uma histria dos cnones escolares no Brasil

10 Maria Cristi- Tempos de aprender: na Soares de a produo histrica Gouveia (n. 8, da idade escolar 2004)

Combates pelo ofcio em uma escola moralizada e cvica: a experincia do professor Manoel Jos Pereira Frazo na Corte Imperial (1870-1880) 12 Ana Chriysti- O carteiro e o educa- CASTILLO GOMEZ, A. Como o polvo e na Venncio dor: prticas na escri- o camaleo se transformam. Modelos e Mignot (n. 10, ta epistolar prticas epistolares na Espanha Moderna. 2005) In: BASTOS, M. H. C.; CUNHA, M. T. S.; MIGNOT, A. C. V. (orgs.). Destinos das letras: histria educao e escrita epistolar. Passo Fundo: Editora da Universidade de Passo Fundo, 2002. p. 13-56. . CASTILLO GOMEZ, A (coord.): Historia de la cultura escrita: del Prximo Oriente a la sociedad informatizada. Ediciones Gijn: Trea, 2001. SIERRA BLAZ, V. Aprender a escribir cartas: los manuales epistolares em la Espaa contempornea (1927-1945). Madrid: Ediciones Trea, 2003. 11 A l e s s a n d r a Frota Martinez de Schueler (n. 9, 2005)

Autores Referidos CARLI, Sandra. Niez, pedagogia y poltica: transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educacin argentina entre 1880-1955. Buenos Aires: Min y Dvila., 2003. VIAO FRAGO, Antonio. Por una historia de la cultura scolar: enfoques, cuestiones, fuentes. Culturas y Civilaciones. Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Cientifico da Universidade de Valladolid, 1998. FRAGO, A. Tiempo, historia y educacion. (mimeo), 1993. LLORET, Caterina. As outras idades ou as idades do outro. In: LARROSA, Jorge. (org.). Imagens do outro. Petrpolis: Vozes, 1998. FRAGO, Viao. Historia de la educacin e historia cultural. Posibilidades, problemas cuestiones. Revista Brasileira de Educao, So Paulo: Autores Associados, 1996. NARODOWSKI, Mariano (s./d.). Infancia y Poder. La conformacin de la pedagogia moderna. Aique.

Autor 13 Elizabeth Madureira Siqueira (n. 10, 2005)

Artigo Reconstituindo arquivos escolares A experincia do GEM/ MT

Autores Referidos GALLEGO, Olga. Manual de arquivos familiares. Madri: Asociacin Espaola de Archives, 1993.

14 Tarcsio Mauro Educao fsica na Vago (n. 11, Revista do Ensino de 2006) Minas Gerais (19251935): organizar o ensino, formar o professor

ESCOLANO, Augustn & VINO FRAGO, Antonio. Currculo, espao e subjetividade: a arquitetura como programa. Trad. Alfredo Veiga-Neto. Rio de Janeiro: DP&A, 1998. VIAO FRAGO, Antonio. Historia de la educacin e historia cultural: possibilidades, problemas, cuestiones. Revista Brasileira de Educao, So Paulo, n. 0, p. 63-82, set./ dez., 1995. _____. Tiempos escolares, tiempos sociales. La distribuicin del tiempo y del trabajo en la enseanza primaria en Espaa (18381936). Barcelona: Anil, 1998. 15 Dimas Santana Poder e cultura es- LARROSA, Jorge. Tecnologias do eu e Souza Neves colar na primeira educao. In: SILVA, Tomaz Tadeu (org.) O (n. 13, 2007) repblica em Mato sujeito da educao: estudos foucaultianos. Grosso Petrpolis: Vozes, 1999. LARROSA, Jorge. Pedagogia profana. Belo Horizonte, 2000.

O que este quadro, com alguma impreciso que possa apresentar, ajuda a pensar em matria do saber que a comunidade brasileira que publica na RBHE possui em termos dos estudos de histria da educao do mundo iberoamericano. No que se refere AL, a nica presena de autores da Argentina. No que se refere ao mundo ibrico, sem considerar s referncias ao mundo lusfono, a Espanha se constitui na outra presena. Neste caso, o desequilbrio tambm deve ser objeto de nossas reflexes, visto que os estudos dos brasileiros remetem h 18 textos de espanhis e a 4 de argentinos. No que se refere aos argentinos indicados na biblioteca dos brasileiros, cada um aparece uma nica vez, em artigos distintos. J no caso dos autores espanhis, possvel observar uma recorrncia maior a Antnio Viao Frago, com 7 remisses a textos de sua autoria, sendo um artigo referido duas vezes. H ainda duas referncias a um livro escrito em co-autoria com Augustn Escolano, livro este traduzido e publicado no Brasil. As outras referncias encontram-se dispersas no conjunto de artigos, como pode ser conferido no quadro IV.
97

96

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

Este levantamento preliminar nos ajuda a perceber que lemos e legitimamos o que se produz do outro lado do Atlntico, com escassas referncias ao universo latinoamericano, o que ajuda a pensar o regime de leitura e de apropriao perceptvel nos estudos disseminados pelo peridico oficial da Sociedade Brasileira de Histria da Educao. Afinal, o regime observado na RBHE nos faz interrogar: que saberes estamos legitimando nos estudos de histria da educao desenvolvidos na AL? Quais os efeitos da apropriao dos saberes produzidos na Europa na pesquisa em histria da educao por ns realizada? A que tipo de crtica temos submetido os estudos provenientes da Europa? Ao mesmo tempo, como pensar esta positividade em um registro mais otimista? Inicialmente, merece registro a presena regular do mundo iberoamericano nas pginas da RBHE, o que se eleva consideravelmente ao se agregar os estudos desenvolvidos por colegas portugueses ao conjunto das referncias. Um segundo aspecto, diz respeito ao consumo na lngua materna dos autores por parte dos brasileiros, j que 70% dos textos do mundo ibrico so referidos em lngua espanhola. Este ndice nos leva a trabalhar com a hiptese de que a lngua espanhola no se constitui em barreira importante na comunidade brasileira de historiadores da educao. J a questo do acesso deve ser tomada como uma questo, pois mais da metade dos textos foi acessada em veculos publicados no Brasil. necessrio, igualmente, considerar a necessidade de se pensar os critrios e motivos que terminam por promover a eleio de um determinado autor como uma questo. Que relaes so estabelecidas com o conjunto dos autores selecionados entre si e com os demais autores da rea? Que relaes tal seleo guarda com o pesquisador e com sua posio no campo da Educao? Como a coleo de autores articulada com os demais domnios do saber? Por meio de que suportes e segundo que regras a bibliografia vem sendo lida/apropriada? Inventrio de questes que provavelmente concorreriam para tornar mais densa a reflexo acerca dos rumos que a pesquisa em educao tem tomado, bem como dos efeitos da derivados. No entanto, dado os limites deste texto, gostaria de assinalar que este questionrio ao no ser enfrentado, funciona como um sinal da complexidade do debate a que estamos procurando dar seguimento, chamando ateno para outras camadas, de modo a dar a ver outros aspectos do problema da produo historiogrfica e da arte de tornar a mesma objeto de nosso pensar. Para encerrar, gostaria de registrar que a elaborao deste trabalho acompanhada por uma cano brasileira intitulada Querelas do Brasil, composta por Maurcio Tapajs & Aldir Blanc, gravada por Elis Regina e Quarteto em Cy, dentre outros. Nesta cano, os compositores defendem a idia
98

de que o Brasil no conhece o Brasil, de que o Brasil nunca foi ao Brasil. Para sustentar a tese central, listam coisas do Brasil, tais como tapir, jabuti, liana, alamandra, alialade, piau, ururau, aqui, atade, pi, carioca, porecramecr, por exemplo. A escavao realizada por Tapajs & Blanc procura chamar ateno para a diversidade do Brasil e a necessidade de conhec-la sob o risco do Brasil matar o Brasil. Enfim, a cano pretende funcionar como um SOS do Brasil para o Brasil. J a escavao de uma parte do que temos legitimado como resultados de pesquisa no campo da histria da educao tambm trs alguns indcios de que precisamos conhecer mais e melhor a produo latinoamericana de histria da educao, praticando o necessrio exerccio de autonomia e de crtica intelectual. Esta atitude, quem sabe, pode ser um bom anttodo contra as formas de dominao, colonizao e de imposio cultural, ajudando a nos afastar da larga tradio que forjou a AL como unidade, mas uma unidade separada entre si, sem laos de solidariedade, sem saber comum, marcada por um longo e prolongado desconhecimento de si no que diz respeito aos vrios domnios do saber. Lamentavelmente, h fortes indcios de que a histria da educao no se constitui em exceo. Atualmente, dado a inmeros esforos em curso, talvez seja possvel afirmar que no campo da histria da educao, atualmente, o Brasil conhece um pouco mais o Brasil, mas ainda ignora muito o subcontinente ao qual deveria estar mais integrado. Para ultrapassar este estado, se faz necessrio conhecer Cabuu, Cordovil, Caxambi, Madureira, Olaria, Bangu, Cascadura, gua Santa, Acari, Ipanema e Nova Iguau; como assinalado na provocativa metfora de Querelas do Brasil e que a voz de Elis Regina nos ajuda a lembrar. De modo anlogo, precisamos conhecer ainda mais Braslia, Quito, Lima, Bogot, Santiago, Montevido, Assuno, La Paz, Caracas, Caena, Paranaribo, Georgetown, Panam, So Jos, Mangua, Guatemala, Belnopam, Cidade do Mxico, Havana, Jamaica, Porto Rico, San Domingo e Buenos Aires.

Anexo 1
Quadro 2 Provenincia dos artigos brasileiros publicados na RBHE
Instituies CEFET-Rio Faculdade Pio X e Rede estadual SE ISERJ PUC-RJ PUC-RS Recorrncia 1 1 1 2 1

99

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

Instituies PUC-SP UCG UDESC UERJ UFF UFMG UFMT UFPE UFPEL UFPR UFRGS UFRJ UFRN UFS UFSCAR UNESP UNICAMP UNIOESTE PR UNIRIO Universidade Bandeirante - SP Universidade Catlica de Gois Universidade Luterana do Brasil - RS Universidade Tuiuti do Paran USP

Recorrncia 6 1 1 5 2 10 2 1 2 2 1 3 2 1 1 4 2 1 1 1 1 1 1 16

Bibliografia
ADO, urea.Memria da educao no espao lusfono O contributo dos congressos luso-brasileiros. In: GATTI, Dcio & PINTASSILGO, Joaquim. Percursos e desafios do ensino e da pesquisa em histria da educao. Uberlndia: EDUFU, 2007. ASCOLANI, Adrin. La historia de la educacin em Argentina historiografia y construccin de um campo especfico (1970-1990). In SANFELICE, Jos, SAVIANI, Dermeval & LOMBARDI, Jos (orgs). Histria da Educao perspectivas para um intercmbio internacional. Campinas: Autores Associados, 1999a. _____ Historia de la historiografia educacional Argentina: autores y problematicas (1910-1990). In ASCOLANI, Adrin (org.) La educacin em Argentina: Estudios de Historia. Rosrio: Ediciones del Arca, 1999b.
100

_____ Teh historiography of education n Argentina durintg 1990s Theoretical lines and conceptual contributions. In: Paedagogica historica, Bruxelas, 2000. _____. Los balances de Historia de la Educacin en Brasil: optimismo e incertidumbre de una produccin expansiva comentarios en perspectiva comparada com Argentina e Mexico. In: NEPOMUCENO, Maria & TIBALLI, Elianda (orgs). A educao e seus sujeitos na histria. Belo Horizonte: Argvmentvm, 2007. BENJAMIN, Walter. Escavando e recordando. In: Obras escolhidas I: rua de mo nica. So Paulo: Brasiliense, 1987. CARVALHO, Marta. Lhistoire de lducation au Brsil: tradition historiographiques et processus de rnovation de la ciscipline. In: Paedagogica historica, Bruxelas, 2000. CATANI, Denice. & FARIA FILHO, Luciano. Um lugar de produo e a produo de um lugar: a histria e a historiografia divulgadas no GT de Histria da Educao da ANPEd (1985-2000) In GONDRA, Jos. Pesquisa em histria da educao. Rio de Janeiro: DP&A, 2005. COMPRE, Marie Madeleine. Lhistoire de lducation en Europe. Essai comparatif sur la faon dont elle scrit. Paris: Peter Lang/INRP, 1995. CRUZ, Nicols. La historia de la educacin en Chile su estado actual y desafios metodolgicos. In SANFELICE, Jos, SAVIANI, Dermeval & LOMBARDI, Jos (orgs). Histria da Educao perspectivas para um intercmbio internacional. Campinas: Autores Associados, 1999. ESCOLANO, Augustn. La investigacin em Historia de la Educacin en Espaa: tradiciones e nuevas tendencias. In NVOA, Antonio & BERRO, J. Ruiz (orgs.). A histria da educao em Espanha e Portugal investigao e actividades. Lisboa: Sociedade Portuguesa de Cincias da Educao, 1993. FREITAS. Marcos Cezar (org.) Historiografia brasileira em perspectiva. Bragana Paulista: EDUSF/Contexto, 1998 GALLEGO, Alejandro Alvarez. Historiography os education and pedagogy in Colmbia. In: Paedagogica historica, Bruxelas, 2000. GOMES, Joaquim Ferreira. A investigao em Histria da Educao em Portugal. In NVOA, Antonio & BERRO, J. Ruiz (orgs.) A histria da educao em Espanha e Portugal investigao e actividades. Lisboa: Sociedade Portuguesa de Cincias da Educao, 1993. GONDRA, Jos (org.) Pesquisa em histria da educao no Brasil. Rio de Janeiro: DP&A, 2005. GONDRA, Jos. Morfologia da histria da educao no espao lusfono o Brasil como ponto de observao. In: GATTI, Dcio & PINTASSILGO, Joaquim. Percursos e desafios do ensino e da pesquisa em histria da educao. Uberlndia: EDUFU, 2007.

101

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

_____. Historiografia da educao, seus balanos e saberes a ultrapassagem como problema. In NEPOMUCENO, Maria & TIBALLI, Elianda (orgs). A educao e seus sujeitos na histria. Belo Horizonte: Argvmentvm, 2007. JABLONKA, Ivan. Les historiens amricaines aux prises avec leur cole. Lvolution rcente de lhistoriographie de lducation aux tats-Unis (19612001). Histoire de lducation. Paris, n.89, p. 3-58, janvier 2001. NOVAES, Adauto (org.) Oito vises da Amrica Latina. So Paulo: Editora Senac, 2006. NEPOMUCENO, Maria & TIBALLI, Elianda (orgs). A educao e seus sujeitos na histria. Belo Horizonte: Argvmentvm, 2007. OSSEMBACH, Gabriela. Reseach into the history of education in Latinamerica: balance of the current situation. In: Paedagogica historica, Bruxelas, 2000. REVEL, Jacques. A inveno da sociedade. Lisboa: DIFEL, Rio de Janeiro: Bertrand, 1989. _____ Entrevista a Marieta de Moraes Ferreira. Estudos Histricos, n. 19. Rio de Janeiro, 1997. _____ (org.) Jogos de escalas a experincia da microanlise. Rio de Janeiro: FGV, 1998. _____. A histria ao rs-do-cho. In LEVI, Giovanni. A herana imaterial: Trajetria de um exrcista no Piemonte do sculo XVII. Rio de Janeiro: Civilizao Brasileira, 2000. _____. Entrevista a Andra Daher. Topoi Revista de Histria do Programa de Ps-graduao em Histria Social da UFRJ, n. 2. Rio de Janeiro, 2001 Revista Brasileira de Histria da Educao (2001-2007). Campinas: Autores Associados. Acessvel em www.sbhe.org.br SAUTER, Ana Lucia Zuluaga & OSSEMBACH, Gabriela (orgs.). Gnesis y desarollo de los sistemas educativos iberoamericanos siglo XIX. Bogot: Manantial, 2004. _____. Modernizatin de los sistemas educativos iberoamericanos siglo XX. Bogot: Manantial, 2004. STAPLES, Anne. Recent trends in the historiography of Mxico education. In: Paedagogica historica, Bruxelas, 2000. SAVIANI, Dermeval. Os balanos na historiografia da educao brasileira sentidos e perspectivas. In: NEPOMUCENO, Maria & TIBALLI, Elianda (orgs). A educao e seus sujeitos na histria. Belo Horizonte: Argvmentvm, 2007. VEIGA, Cynthia & FONSECA, Thais (orgs.) Histria e historiografia da educao no Brasil. Belo Horizonte: Autentica, 2003. VERA, Eugenia Roldn & CARUSO, Marcelo (orgs.). Imported modernity in Poscolonial state formation. Berlin: Peter Lang, 2007. VEYNE, Paul. Como se escreve a Histria. 4 edio. Trad. Alda Baltar e Maria Auxiliadora Kneipp. Braslia: EdUnB, 1998.

Notas
1

Texto apresentado no Simpsio Historiografa de la Educacin en Amrica Latina: balances y desafos durante o VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana ocorrido em Buenos Aires de 30/10 a 2 de novembro de 2007.

Professor na UERJ. Pesquisador do CNPq e da FAPERJ. Evento bienal organizado pela Sociedade Brasileira de Histria da Educao (SBHE), fundada em 28 de setembro de 1999. 4 Cf. artigos de Ascolani, Gondra e Saviani, In NEPOMUCENO, Maria & TIBALLI, Elianda (orgs), 2007. 5 De acordo com VIDAL et ali. (2005) os autores que tm se ocupado dos balanos da produo historiogrfica no Brasil vm destacando a variedade e a profuso de ttulos na rea e ressaltando a progressiva constituio de uma certa identidade dos investigadores em Histria da Educao Brasileira, multifacetada e plural, proveniente da criao e consolidao de Programas de Ps-Graduao em Educao, surgidos no final da dcada de 1960; da constituio de grupos de trabalho, como o prprio GT da ANPEd (1984) e o Grupo de Estudos e Pesquisas Histria, Sociedade e Educao no Brasil (HISTEDBR/1986), apenas para citar os mais antigos; da proliferao de instituies de guarda e produo de documentao; da formao de Sociedades Cientficas, como a Associao Sul-rio-grandense de Histria da Educao (ASPHE/1996) e a Sociedade Brasileira de Histria da Educao (SBHE/1999); da ampliao dos fruns de socializao das pesquisas, como os Congressos Brasileiros de Histria da Educao (2000, 2002, 2004 e 2006), os Luso-brasileiros (1996, 1998, 2000, 2002, 2004 e 2006) e os Iberoamericanos (1992, 1994, 1996, 1998, 2001, 2003, 2005 e 2007) e os Seminrios HISTEDBR (1991, 1992, 1995, 1997, 2001, 2003 e 2006); alm da publicao de peridicos dirigidos especificamente rea como a Revista Histria da Educao (ASPHE/1996), a Revista HISTEDBR On-line (2000), a Revista Brasileira de Histria da Educao (SBHE/2001) e os Cadernos de Histria da Educao (UFU-Uberlndia/2002). 6 A esse respeito, cf. a coletnea organizada por NOVAES, 2006. Particularmente interessante, o artigo de Carlos Altamirano analisa um quadro da produo intelectual argentina, no qual evidencia a construo de representaes mveis acerca da prpria Argentina e de suas relaes com os demais pases da AL. (2006, p. 147-176) 7 Em 1999, ASCOLANI atestava, para o caso argentino, um desenvolvimento mnimo na elaborao dos balanos historiogrficos. Ao lado disto, o que existia se limitava a breves levantamentos sobre temas especficos, com uma evidente finalidade pragmtica, como a de introduzir uma determinada temtica. Em 2007, o diagnstico parece se manter inalterado, ainda que o mesmo autor reconhea a possibilidade de tal procedimento ser feito com mais facilidade para os casos da Argentina e Mxico, dado o volume dos trabalhos de histria da educao produzido nestes dois pases. O caso brasileiro objeto de outras ponderaes. A este respeito, cf. ASCOLANI, 2007. 8 Cf. COMPRE (1995). 9 Cf. ASCOLANI (1999), CRUZ (1999), FREITAS (1998), JABLONKA (2001) e VEIGA & FONSECA (2003).
2 3

102

103

Jos Gonalves Gondra

O desconhecimento de si Reflexes acerca da historiografia da educao...

Veculo oficial da Sociedade Brasileira de Histria da Educao. Para conhecer mais detalhes da sociedade e da revista, consultar o stio www.sbhe.org.br 11 O presente levantamento considerou os nmeros das revistas publicados at abril de 2007. 12 Aqui s foram computados os artigos, sem considerar as apresentaes dos quatro dossis publicados na revista (Negros e histria da educao, O pblico e o privado na educao brasileira, Tempos sociais, tempos escolares e Arquivos escolares: desafios prtica e pesquisa em histria da educao), resenhas e notas de leitura. A respeito da RBHE, o artigo de SANFELICE (2006) desenvolve algumas reflexes e indicaes para o desenvolvimento de estudos apoiados na estrutura da revista (artigos, resenhas e dossis), publicados at 2004. 13 Fundada em 10 de novembro de 1995. 14 Fundada em 2002. 15 Fundada em 1990. 16 Para a RBHE, esforo assemelhado pode ser conferidos no estudo de SANFELICE (2006) e, para a Revista Histria da Educao e Revista HistedBr On-line, conferir o artigo de BASTOS (2006). 17 Cf. Anexo 1. 18 Estes nmeros decorrem do fato de que um dos artigos de tripla autoria e seus autores vinculados ao projeto coordenado pelo prof. Mariano Narodowski na Universidad Nacional de Quilmes, sendo um deles professor na Universidad Nacional de La Plata. 19 Artigo em co-autoria com uma professora brasileira. 20 A este respeito, cf. ADO (2007) e GONDRA (2007). 21 No entanto, no h qualquer artigo na RBHE escrito conjuntamente por pesquisadores provenientes de pases distintos da AL. A nica exceo consiste em um artigo de dupla autoria, envolvendo uma brasileira e um autor portugus. 22 Uma reflexo geral e rica a respeito da organizao do campo da histria da educao na AL pode ser conferida no estudo de ASCOLANI, 2007, com destaque para os casos do Mxico, Brasil e Argentina. 23 Para efeito deste comentrio, no estou considerando os textos dos autores de Portugal. 24 Livro organizado por SANFELICE, Jos, SAVIANI, Dermeval & LOMBARDI, Jos e publicado no Brasil em 1999. 25 MIGNOT, A.C.V & BASTOS, M.H.C. & CUNHA, M.T.S., orgs. Refgios do eu: educao, histria, escrita autobiogrfica. Florianpolis: Mulheres, 2000. 26 Para aprofundar o debate, cf. REVEL, 1989, 1997, 1998 e 2001. 27 Um nico exemplo. Trata-se do projeto A constituio e reforma dos sistemas educativos no Brasil e na Argentina: histrias conectadas (1820-1980), cooordenado no Brasil por Diana Vidal (USP) e na Argentina por Adrin Ascolani (Universidad de Rosrio). Contando com apoio CAPES/ SECyT, o projeto pretende analisar historicamente a constituio e reforma dos sistemas educativos nos dois pases, de 1820 a 1980, percebendo as relaes sociais, culturais e educacionais entre as naes no mbito de uma histria conectada, com ateno aos seguintes eixos de interpretao: historiografia da educao sobre a temtica
10

nos dois pases; circulao de pessoas, objetos culturais e modelos pedaggicos; culturas escolares e processos de escolarizao; e reformas educativas e conflitos sociais. 28 Menos conhecido o texto mexicano de Mara Dolores Illescas Njera e o ingls WHITROW, Gerald. J. (El tiempo en la historia. La evolucin de nuestro sentido del tiempo y la perspectiva temporal. Barcelona: Editorial Crtica,1990) 29 Neste caso, no estou considerando a remisso aos autores portugueses e brasileiros/

104

105

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

Luca Martnez Moctezuma1

Resumen
Existe un acuerdo general en reconocer que la dcada de los 80 marc la renovacin de los trabajos en el campo de la Historia de la Educacin en Mxico. Muchos de los temas que se haban sugerido desde entonces, maduraron en las dcadas siguientes. Un balance general de stos nos dar idea de sus transformaciones. A general agreement exists in admitting that the decade of the 80 marked the renovation of the works in the field of the History of the Education in Mexico. Many of the topics that had been suggested since then, matured in the following decades. A general balance of these will give us idea of his transformations.

CV
Doctor en Historia por la Universidad de Paris X-Nanterre (Francia). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1992 y profesora investigadora del Instituto de Ciencias de la Educacin de la Universidad Autnoma del Estado de Morelos (Mxico). Entre sus ltimos trabajos se encuentra la publicacin de La infancia y la cultura escrita, Mxico: Siglo XXIUAEM. En coordinacin con Luz Elena Galvn y Carmen Castaeda, Lecturas y lectores en la historia de Mxico, Mxico: CIESAS, UAEM, El Colegio de Michoacn; con Antonio Padilla, Miradas a la historia regional de la educacin. Mxico: UAEM-Porra y La infancia en los siglos XIX y XX. Discursos e imgenes, espacios y prcticas. Mxico: UAEM-Casa Juan Pablos. luciamoctezuma@yahoo.com.mx luciamm@buzon.uaem.mx

El propsito de este trabajo es presentar un panorama general de la investigacin que se ha desarrollado en Mxico sobre la historia de la educacin, desde la dcada de los aos 80. Me interesa hacer un breve recuento del conocimiento en el campo y compartir algunas miradas con vistas al futuro. Para este fin se consultaron las memorias de algunos congresos nacionales e internacionales2, diversas publicaciones y, sobre todo, los dos
107

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

balances historiogrficos escritos por los especialistas, que se elaboraron respondiendo a la invitacin del Comit Mexicano de Investigacin Educativa en los aos 1992 y 20023. Aunque la seleccin que hago de los temas y los procesos puede resultar arbitraria, tomo como centro de la reflexin los resultados de estas ltimas dos publicaciones porque el ejercicio puede resultar de provecho para nuestra comunidad dado que, desde su aparicin, se han convertido en una referencia obligada para quienes nos interesamos en el campo de estudio. Gracias a estos sabemos cmo se han desarrollado y consolidado lneas de investigacin, qu fuentes y qu perodos se han privilegiado, qu centros acadmicos, pblicos y privados, contemplan estos estudios en sus programas de docencia e investigacin, cmo se han formado los grupos de trabajo y cmo, en este camino, pasamos de ser un grupo de amigos a miembros fundadores de la Sociedad Mexicana de Historia de la educacin (SOMEHIDE)4.

2.-Los perodos y los temas


Con la multiplicacin de los apoyos econmicos y la interdisciplinariedad se ha logrado ampliar el espectro de los estudios hacia temas y perodos poco explorados. Aunque seguimos produciendo trabajos que se enmarcan en la periodizacin adoptada por la historia poltica, la apertura hacia otros temas nos ha llevado a incursionar en propuestas que nos han alejado de los tiempos adoptados para la historia de Mxico. Delimitadas las fronteras del perodo colonial, Pilar Gonzalbo(2003), ha subrayado dos momentos significativos en la historia de la educacin en Mxico: el primero sita la importancia de la legislacin que establece en 1867, la educacin laica, gratuita y obligatoria. Preceptos que develan la existencia de un actor que es necesario educar fuera de la familia para crear un nuevo ciudadano. El segundo momento, que va de 1882 a 1920, se enmarca en la dinmica de cuatro congresos: el Congreso Higinico-Pedaggico (1882), el Primero y el Segundo Congreso de Instruccin Pblica (18891890) y el Primer Congreso Nacional del Nio (1920). Un perodo donde se discuten las condiciones higinicas y pedaggicas donde se desarrolla la infancia normal pero tambin aquella que no lo es7. En el perodo colonial, las investigaciones se han centrado sobre todo en los destinatarios (criollos, castas o indios) y en las relaciones entre la educacin y la familia, la predicacin y la vida cotidiana, lo que ha permitido matizar la idea de que educacin es sinnimo de escolaridad8. A lo largo de este perodo se ha trabajado sobre la educacin no slo de los indios sino de los criollos rebasando los lmites del aula para estudiar el carcter formativo de los sermones y el papel de la mujer, en la familia y como educadora9. Se han abordado otros temas como los de la educacin militar y de las comunidades indgenas comprometidas con el pago del maestro que les enseaba el castellano. Tambin han sido motivo de estudio el Colegio de Minera, los jesuitas despus de la expulsin de la Compaa y el de San Ildefonso cuyos colegiales han sido motivo de trabajos prosopogrficos. Otro tema ha sido el de la educacin y la secularizacin donde se ha explorado la ascendencia francesa y gaditana de los Institutos Cientficos y Literarios vinculados a la historia de las universidades10, y con el mundo del libro 11. En lo que respecta a la educacin elemental de la segunda mitad el siglo XIX, se han hecho estudios que dan cuenta de las reformas introducidas por Jurez y Maximiliano, especialmente dirigidas a la poblacin indgena, a las mujeres y a los nios con discapacidades. Se ha dado cuenta de las polticas y las reformas educativas dirigidas a los pobres y menesterosos en las crceles, las escuelas protestantes y las particulares12.
109

1.- El balance
La investigacin en Mxico sobre historia de la educacin, ha experimentado un continuo proceso de crecimiento y maduracin. Factores internos (el aumento de especialistas y de su produccin) como externos (el uso de diversas fuentes y recursos metodolgicos, la insercin de la disciplina en el debate nacional e internacional y la utilizacin de nuevos modelos y referentes tericos), la alejaron del esquema tradicional de una historia orientada hacia las instituciones escolares, las ideas pedaggicas y las leyes educativas vinculndola con fenmenos de orden poltico, econmico y cultural, que permitieron orientar la mirada hacia nuevos actores, procesos y problemas, y nos acercaron hacia otras reas de la historiografa como la historia de la mujer, de la sexualidad, del trabajo, de la iglesia, de la familia y de la lectura. Otros cambios se han planteado con la multiplicacin de las instituciones interesadas en el campo5, el crecimiento de la produccin dirigida a un pblico conocedor de la materia y la publicacin de un Anuario6. Los objetos de estudio tambin se han diversificado. Aunque sigue habiendo un creciente inters por la escuela primaria, se ha incursionado en otro tipo de instituciones que se establecieron en crceles y correccionales, otras que se orientaron hacia las artes y los oficios, las especiales como la preescolar, la privada, la tcnica y la rural, la educacin fsica, la educacin artstica y la educacin telesecundaria, en las cuales se ha investigado sobre los mtodos de enseanza, los actores, la vida al interior as como la relacin de stas con la comunidad.
108

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

La historiografa sobre el magisterio fij su mirada en nuevos objetos de estudio y en diversos protagonistas de los procesos educativos. Los maestros que ya no eran considerados los grandes, cobraron especial importancia cuando pusieron en prctica la poltica educativa, a nivel nacional y regional13. Aunque en algunos trabajos se da prioridad a la formacin del maestro desde la perspectiva de la institucin, una mirada ms atenta ha puesto nfasis en temas como la disciplina, los exmenes, la vida cotidiana y la participacin de la mujer. Aspectos que han revelado una serie de discursos y prcticas, los tiempos mltiples que subrayan la vocacin y sobre todo la feminizacin del magisterio14. Otros trabajos se han orientado hacia su formacin y origen social, en sus condiciones de trabajo y de vida, su organizacin gremial, sus actividades escolares y su vnculo con la comunidad. Con estos avances, los maestros han dejado de ser tratados como un grupo homogneo porque se destaca su formacin y organizacin gremial y su posicin frente a las polticas educativas generadas desde el Estado. Los trabajos de la ltima dcada sitan al docente como protagonista principal de los procesos educativos y se le ubica entre los discursos y las prcticas, en contextos determinados o en la vida cotidiana, dejando atrs la imagen del profesor como simple transmisor de los proyectos educativos del Estado. Alcia Civera (2002: 233ss) ha mostrado tres rasgos distintivos en los trabajos sobre el magisterio, de los ltimos aos: a) la tendencia a incorporar la dimensin cultural b) la perspectiva integral del maestro c) el maestro en un espacio que rebasa las fronteras de la escuela15 El tema sigue siendo atractivo para los investigadores, en el IX Congreso de Investigacin Educativa (2007) se presentaron 53 ponencias en el campo de la historiografa de la educacin, de stas, 15 giraban en torno al magisterio. Una lnea de investigacin innovadora muestra la actividad de los futuros maestros en el gobierno de los internados del siglo XX. Un planteamiento intermedio entre la propuesta decimonnica y otra de corte liberal en el esfuerzo por organizar la vida cotidiana con elementos mnimos y democrticos en un ambiente de escasez y desconfianza, frente a la coeducacin y la educacin laica. Se observa en los trabajos de Civera (2007) la participacin de los estudiantes ligados a la disciplina escolar pero tambin al inters poltico y al compromiso personal de los normalistas frente a su labor como maestros de una comunidad rural con ms carencias que posibilidades16.
110

La perspectiva regional y el tema de la infancia siguen siendo asignaturas pendientes en nuestro campo de estudio. A pesar de que desde 1992 lo haban sealado Galvn y Quintanilla (1992: 43)17, dado el inters en otras reas historiogrficas, en el terreno educativo apenas existe un intento por recuperar las experiencias locales, regionales y estatales privilegiando, como se ha hecho en algunos trabajos, la imposicin del centro sobre los estados y municipios y sobre los diversos actores sociales. La historia regional de la educacin en el Pas ha mostrado una gran diversidad de espacios donde conviven multiplicidad de actores y para ello ha recurrido a buen nmero de fuentes primarias que nos han hecho reflexionar sobre la existencia no solo de un sino de muchos Mxicos18. Nos interesa hacer historia regional para comprender y explicar la complejidad, al mismo tiempo que las particularidades de los proceso educativos en Mxico. Los trabajos han develado que los proyectos educativos que se elaboraron y circularon durante los siglos XIX y XX fueron patrimonio comn de las elites locales, regionales y estatales. Las condiciones sociales, polticas, econmicas y culturales en las que se situaron los actores moldearon y construyeron procesos educativos que se materializaron en instituciones, practicas e ideas, configurando as el sistema educativo de acuerdo con una serie de circunstancias particulares y materiales que impusieron su dinmica en las entidades o las zonas de estudio19. Como se ve en las temticas de los diversos congresos, aun es insuficiente la produccin histrica en torno al tema, no solo porque la renovacin historiogrfica ha introducido nuevas categoras y fuentes sino porque los estudios no se han acompaado de una reflexin terica y metodolgica. No basta con defender la idea de que una investigacin trate sobre un estado, un municipio o una jurisdiccin poltica o administrativa para afirmar que se hace historia regional de la educacin. La infancia tambin ha comenzado a despertar el inters de los investigadores en congresos y publicaciones donde la preocupacin ha estado ligada al desarrollo de la familia y la vida cotidiana, a travs de problemas tales como el abandono, la vida en las aulas, la preocupacin de los padres de familia, la definicin de un modelo pedaggico de corte liberal dirigido hacia la formacin de un nuevo tipo de ciudadano, la obligatoriedad en la escuela, la creacin de las escuelas mixtas y de la cultura de la palabra escrita durante los siglos XIX y XX. La relectura de las fuentes y la bsqueda de otras nuevas han orientado su estudio hacia el nuevo lector consumidor de libros escolares y de la prensa infantil. Trabajos recientes en otros dominios de la historia han mostrado como el pensamiento social en torno a la infancia se forj desde finales del siglo
111

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

XVIII. Sociedades caritativas y filantrpicas crearon instituciones (hospicios, hospitales, asilos, correccionales, escuela industriales para hurfanos, tribunales para menores, escuelas para ciegos y sordomudos) cuyo objetivo fue la educacin de la infancia anormal20. En la enfermedad de los sectores pobres se encontr la causa para explicar la degeneracin de la infancia. El alcoholismo, la sfilis y la tuberculosis, sirvieron para justificar la regeneracin, la correccin o la readaptacin de los pobres en internados, institucin educativa que vehculo los propsitos filantrpicos y control la anormalidad desde el perodo infantil hasta la adolescencia21. Como ya se ha sealado, en este cambio, fue fundamental el precepto de la obligatoriedad de la legislacin de 1867, pues rebel la presencia de los anormales que antes haban pasado desapercibidos dentro de las casas y los salones de clases donde se les expulsaba por indisciplinados, se les relegaba por retrasados o se les ignoraba por vagabundos. As pues, durante este periodo ser la falta de recursos de los municipios y la inestabilidad poltica y social la que privar sobre la legislacin que regulaba la educacin y el cuidado de la infancia anormal. El hecho de pensar en la figura del ciudadano implic una reflexin en torno a la infancia, como una etapa clave en la formacin de los valores cvicos. Representacin que a lo largo del siglo XIX adoptarn de mltiples maneras, las elites polticas, liberales y conservadoras. La consolidacin de una serie de disciplinas modernas como la pediatra, la pedagoga, la antropometra y la psicologa infantil, as como la utilizacin del Estado, de una red de dispositivos institucionales como el hospital y la escuela, construyeron las bases para reforzar una nueva concepcin sobre la infancia que se vena gestando desde finales del siglo XVIII22. Nuevos actores contribuyeron a consolidar las bases de un espacio pblico destinado a la infancia: la mirada del mdico, del reportero grafico y del maestro mostraron una imagen moderna e higinica que sirvi para explorar una serie de problemas que concernan a la infancia: el atraso y la desercin escolar, la forma de evaluar el desarrollo intelectual de la raza y las distintas maneras de concebir a la enfermedad y la crianza. Esta mirada situ por primera vez en la historia del Mxico a la etapa de la infancia en el horizonte poltico y cultural de las prioridades del Estado, vinculndola con algunos problemas centrales en torno a los elevados ndices de mortalidad infantil y el debate cientfico en torno a la degeneracin de la raza mexicana23. Los mdicos reconstruyeron y decodificaron los cuerpos infantiles dotndolos de nuevos contenidos y significados. Los pedagogos se encargaron de configurarles una psique diseada de acuerdo con los parmetros fisiolgicos y evolucionistas predominantes en la segunda mitad del siglo XIX. Las imgenes y representaciones de la infancia vinculada de una u otra
112

manera al campo de la delincuencia fueron diseadas y pensadas a partir de convicciones criminolgicas24, por eso resultaba necesaria una pedagoga cvica para los pequeos ciudadanos, la que discutieron un buen nmero de especialistas reunidos en los cuatro congresos higinicos y pedaggicos donde disearon un currculo que orientara la formacin del alumno de manera intuitiva, aprendiendo una serie de saberes mas all de la lectura, la escritura y la aritmtica. As, se elaboraron planes y programas que giraron en torno al desarrollo fsico, mental e intelectual de la infancia. Para lograr la modernidad y el progreso era necesaria la uniformidad, por eso los especialistas escribieron obras dirigidas a una infancia lectora de libros y peridicos cuyos textos e imgenes ayudaron a transmitir una idea precisa del mundo que les rodeaba o cuya realidad fue necesario adaptar a las necesidades mexicanas, como sucedi con los acuerdos que se tomaron durante la Exposicin Universal de Pars de 188925. Sin embargo la visin ilustrada y decimonnica del aprendizaje que encaminaba a los nios y jvenes por el sendero del trabajo hacia una vida honrada y virtuosa con el conocimiento del dibujo y el trabajo manual aprendido en la escuela elemental primaria y superior o de un oficio en la Escuela de Artes o en alguna Regional de Agricultura, se enfrent a la necesidad de la clase popular que buscaba un empleo para subsistir despus del periodo revolucionario de 1910. Hasta este momento, el trabajo infantil era considerado como el principal obstculo para alcanzar la uniformidad educativa planteada en los congresos de finales del siglo XIX y se atribuyo esta falta, sobre todo al descuido de los padres de familia y no a razones de carcter econmico o poltico26. Este es quiz uno de los temas que no han sido tratados todava con la debida atencin pues aunque ya existen investigaciones que han abordado el tema del trabajo infantil desde la perspectiva formal aun falta mucho por saber sobre aquella que combinaba el aprendizaje de un oficio con el trabajo de aprendiz en un taller artesanal o en una moderna industria. Las estadsticas han revelado que en los aos treinta se mantiene todava una alta tasa de inasistencia27, lo que muestra claramente la importancia que los padres asignan al trabajo y no a la escuela.

3.-Las fuentes
La necesidad de dar al campo un sustento cientfico y profesional nos condujo a la bsqueda de fuentes pertinentes. Se han consultado una serie de documentos oficiales propios del dominio de la institucin escolar (leyes, reglamentos, circulares, rdenes, decretos, reportes de inspeccin, discursos,
113

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

censos, estadsticas, informes, planes y programas) as como revistas, peridicos, memorias y todo tipo de correspondencias. Tambin se ha tenido el cuidado de entrevistar a los sobrevivientes de las hazaas educativas28, y se ha procurado la bsqueda y el uso de nuevas fuentes localizadas en archivos y bibliotecas del pas aunque se han descuidado aquellas localizadas en repositorios extranjeros29. Aunque los fondos documentales del Archivo Histrico de la Secretara de Educacin Pblica se han explorado con relativa constancia, an hay un gran vaco porque no se cuenta con un instrumento serio de consulta, que permita conocer y explorar las riquezas que conserva. Tampoco hemos podido hacer patente, como SOMEHIDE, nuestros temores ante los mltiples cambios de administracin y con ello los de reclasificacin de los documentos. Frente a este desolador panorama se ha intensificado la bsqueda y recoleccin en otro tipo de repositorios como el Archivo General de la Nacin, el Archivo de la Secretara de Salud, la Coleccin Porfirio Daz de la Universidad Iberoamericana, as como repositorios estatales y municipales, por citar solo algunos.. En los ltimos aos, la literatura, las tesis elaboradas por mdicos y normalistas, los libros de texto, sobre todo de editoriales extranjeras, que circularon en Mxico a finales del siglo XIX y los peridicos infantiles han estimulado, no slo la interpretacin de sus contenidos sino la reproduccin y el anlisis de las fotografas y los grabados. Trabajos recientes en otros campos han mostrado que la mirada mdica y pedaggica popularizaron la enfermedad y la enseanza, a travs del uso de la fotografa, que se multiplic en diversas publicaciones, hizo renovar sus formatos y contenidos y alcanz a un pblico mucho ms amplio y heterogneo con el aumento de sus tirajes. A pesar de su valor, la interpretacin de estas imgenes ha resultado muy compleja en la medida en que se encuentra atravesada por intereses mltiples, sin embargo ha sido importante su uso como fuente para dar cuenta de una serie de representaciones de la infancia tanto en los libros cientficos como en los de divulgacin, en los libros de texto, recreativos y escolares, en los anuncios publicitarios de la prensa publica y pedaggica y en los reportes de las excursiones escolares. Imgenes que, como lo seala Castillo (1988), muestran una infancia inocente, asexuada, feliz pero tambin cercana a la pobreza, la desviacin y la anormalidad30. Otro tipo de imgenes han recuperado diversas experiencias educativas en formato de video. Es el caso de la serie El Aula sin Muros que edit la Universidad Pedaggica Nacional y posteriormente continu la Universidad Nacional Autnoma de Mxico bajo la direccin de Carmen Corts Rocha (1996-1998)
114

Finalmente sera utpico seguir tras el documento que nos informa sobre lo que queremos saber, deberamos tener imaginacin histrica para encontrar las perlas informativas31, de las que nos habla Asuncin Lavrin, o seguir el consejo de Susana Quintanilla (2002:286), quien propone pensar en un trabajo mas creativo y ldico, que nos obligue a observar
lo mismo una y otra vez, hasta el hartazgo, para luego volver a mirarlo. Si, como se afirma, la historiografa es ante todo un acto de lectura y escritura, entonces hemos de hacerle caso al aforimo de Italo Calvino, La realidad del mundo se presenta ante nuestros ojos mltiple, espinosa, en estratos apretadamente superpuestos. Como una alcachofa32

4.-Desafos
Para quines escriben los historiadores de la educacin? Si hace dos dcadas la respuesta era clara, ensear a quienes serviran como maestros33, hoy no estamos tan seguros.La Sociedad Mexicana de Historia de la Educacin, ha mostrado inters por mantener la periodicidad de una publicacin, y se ha esforzado por definir su personalidad. Qu es lo que queremos expresar?, A quien?, Cmo entender los procesos educativos del pasado?, Para ayudar a entender los del presente? Queremos mantener presencia, en el terreno de las revistas de historia? Quiz en un tiempo considerable la innovacin, el avance historiogrfico, el rigor, la apertura y la creatividad puedan convertirse en los ejes de nuestra publicacin. Siguiendo la iniciativa de pases como Espaa y Francia, Uruguay y Argentina, debemos recuperar el museo pedaggico que fue clausurado hace ya ms de dos dcadas34. Desconocemos el destino de los materiales expuestos, fuentes de informacin que ahora resultan de utilidad para dar cuenta del pasado educativo. An faltan trabajos que permitan la comparacin a nivel de latinoamericano. La experiencia del proyecto ALFA sobre manuales escolares en Iberoamerica, coordinado por Gabriela Ossenbach ha elaborado una buena base de datos. Si contamos ya con este slido instrumento de trabajo, Por qu no iniciar trabajos de largo alcance que nos hablen de cmo se lea en Amrica? Cuntos textos se tradujeron se adaptaron, por quin y para quin?, Qu editoriales europeas comerciaron con Latinoamrica? , Qu lecturas compartieron los lectores latinoamericanos?, Influyeron estas lecturas en los movimientos independentistas del continente?. Una discusin que resulta urgente porque ni siquiera hemos podido llegar a un acuerdo, Cmo llamarlos, libros de texto o manuales escolares?

115

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

Adems, el anlisis de Ossenbach y Somoza (2001) ponen el acento en un asunto que resulta extremadamente interesante, cuando advierten que los libros escolares en Amrica Latina, de la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Cul es el aprendizaje de un ciudadano, cuando sus libros,
se inclinan frecuentemente a presentar el saber como un objeto concluido, definitivo y, en cambio, muchas menos veces es propuesto como un resultado provisional, parcial, relativo o condicionado del proceso de conocimientopocas veces aparecen en ellos el error, el ensayo, la aproximacin y la duda como parte constitutiva del proceso de conocimiento rara vez contienen dudastienden a establecer, prescribir, clasificar, dictaminar. Incluso evitan presentar la duda sistemtica como accin intelectual deseablela pregunta y la accin ...pocas veces las hemos encontrado asociadas a la curiosidad natural, a la libertad intelectual o al inters del educando por conocer y desentraar el significado de las cosas y las relaciones. La pregunta est, con mas frecuencia, asociada a la accin disciplinadora del enseante...el cual, mas que como instrumento de aproximacin y apropiacin de la realidad, la utiliza para el examen, para la evaluacin sancionadora 35

Han estado ausentes los estudios seriales de larga duracin sobre cuestiones como el crecimiento y la diversificacin del sistema educativo, las normas legales que orientaron su desarrollo, los mtodos de estudio, las tendencias ideolgicas dominantes y la distribucin de acceso a la escuela. Esto facilitara el debate acerca de las lneas de continuidad y cambio en el devenir histrico de la educacin en Mxico. Base para el establecimiento de una nueva periodizacin acorde con los ritmos y la lgica de los procesos educativos. El estudio serial permitira, por ejemplo, apreciar no slo los cambios en la distribucin global de las disciplinas sino el contenido mismo de cada enseanza. El anlisis de contenidos escolares como la gimnasia, los ejercicios militares y las excursiones escolares, que aparecen a finales del siglo XIX, tambin nos podran llevar a entender el uso del cuerpo en la escuela, una pedagoga orientada hacia el control de los movimientos, hacia una nueva organizacin del espacio escolar, el aprendizaje de signos que obligaron a los alumnos a reaccionar casi de manera mecnica, es decir, una serie de aprendizajes que combinados aseguran la docilidad del cuerpo y del alma infantil. Sobre el maestro de escuela que escriba libros de texto sera interesante preguntarse sobre las condiciones de su formacin como autor quiz a travs de tres lneas de anlisis: la de su actualizacin, analizando los contenidos de las conferencias pedaggicas a las que asistieron, su pertenencia a grupos y
116

sobre todo su vinculacin con las casas editoriales. Es interesante observar que la representacin de los contenidos asegur el xito o el rechazo de los libros escolares cuando, en algunos casos, escap a la decisin de los autores y provoc una serie de falsos saberes que seguramente influyeron en el aprovechamiento escolar. Resulta necesario entonces conocer ms sobre las editoriales escolares que se instalaron en Mxico y que se encargaron de adaptar los programas de estudio de cada disciplina escolar creando equipos de trabajo y proponiendo nuevos procesos de trabajo en la elaboracin de libros de texto. Una lnea de investigacin que ha sido poco abordada hasta el momento tiene que ver con la influencia extranjera que recibieron los libros de texto, no slo desde la perspectiva de lo que se discuta y se adoptaba en las reuniones pedaggicas internacionales sino hasta la aceptacin de un modelo educativo. Si en el siglo XIX el modelo fue el francs, despus de la Segunda Guerra Mundial se impuso el norteamericano, modelos que influyeron en la elaboracin, traduccin y adaptacin de los libros escolares hasta la imposicin del libro de texto gratuito en 1958. Aunque se ha procurado ampliar el espectro geogrfico de las investigaciones an pecamos de centralistas. Se privilegia el estudio de las ciudades y siguen escaseando los trabajos sobre otros centros de importancia. Tan solo para la poca colonial faltan estudios sobre los territorios misionales del norte y en el sur los indgenas como Oaxaca o Chiapas36. En lo que respecta al siglo XX, se muestra el inters historiogrfico por mostrar como, las iniciativas generadas por el Estado y las ideas de la elite sobre el indgena, se han desplazado hacia el estudio de la relacin entre las propuestas educativas gubernamentales y los pueblos indgenas. De mantenerse esta tendencia podr pensarse en una serie de investigaciones que destaquen las especificidades culturales de nuestra diversidad y contribuyan a adoptar una nueva forma de concebir nuestro pasado. Una lnea que podra concebirse sobre los indgenas en la historia de la educacin. Esto nos obligara a ahondar en estudios particulares que den cuenta de la diversidad de grupos tnicos pero tambin en los conceptos y en las categoras de anlisis como etnicidad, indgena, indio, rural, tnico, que nos permitira diferenciar claramente, como lo seala Escalante (2002: 276ss), las experiencias educativas indgenas de las de los campesinos mestizos, y al mismo tiempoestablecer lo que les es comn en la historia. La orientacin de anlisis de las investigaciones tambin deber ser objeto de una permanente y rigurosa discusin terica. Resulta urgente discutir sobre conceptos tales como cultura, cultura escolar, imaginarios, representacin, formas de apropiacin, de negociacin, de intercambio,
117

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

identidad, etnicidad, multiculturalismo, autonoma, etc. Ni olvidar el dilogo con orientaciones tericas propias de la historia en general y de la historia social en particular37. Temas que podran incrementar el nmero de tesis que se ocupan del campo no slo en el centro sino en las regiones. En el 2002 se contabilizaron las tesis elaboradas en diez aos. Los datos son reveladores: 129 tesis en total, de las cuales 50 eran de licenciatura, 61 de maestra y 20 de doctorado. Hace falta extender nuestra presencia en los debates nacionales ya que se han producido un buen nmero de investigaciones que podran ayudar a entender los procesos educativos que vivimos hoy. Es necesario hacer valer nuestra labor en otros mbitos para dejar de ser los patitos feos de los que hablaban Galvn y Quintanilla (1992)38 y emitir, opiniones fundadas sobre los perjuicios que provocan a los investigadores, las reiteradas mudanzas y clasificacin de los fondos en el Archivo Histrico de la Secretara de Educacin Pblica. Recuperar las experiencias pasadas y difundirlas para orientar la discusin en torno a la Reforma de la Educacin Secundaria y sus nuevos libros de texto en la materia de Ciudadana e Historia. Han pasado ya casi diez aos desde que imaginamos publicar un Diccionario de Historia de la Educacin en Mxico. Si se han generado nuevas discusiones tericas y metodolgicas, se ha experimentado otro tipo de anlisis con diferentes fuentes y lneas de interpretacin y, sobre todo, se ha planteado el alejamiento de la periodizacin poltica de la educacin, entonces sera deseable iniciar una reflexin y as cumplir con el objetivo primordial de la SOMEHIDE39. Pero no todo es criticable, hemos empezado por vislumbrar algunas alternativas que nos aparten del esquema rgido en el que constantemente insistimos en mantenernos; dejar de ver los encuentros de historia de la educacin, como un escaparate para mostrar lo que cada quien hace, mas que como espacios para el debate y la reflexin40. Con esta idea en mente fue que hace algunos aos, se propuso una experiencia innovadora que pusimos en prctica en el marco del VII Encuentro Nacional y III Internacional de Historia de la Educacin en Mxico (Toluca, julio de 1999). Convencidos de que el ejercicio profesional del historiador de la educacin nos obliga a la reflexin cotidiana en torno al uso crtico de fuentes y a la observacin permanente de las dimensiones de tiempo y espacio, y la relacin entre norma y prctica, entonces por qu no discutir sobre estos ejes de anlisis ? Buenos crticas y productos que ahora se han vuelto una referencia obligada41, fueron los resultados de esta estimulante experiencia que hoy queremos repetir, a pesar de las inercias. En noviembre de 2008, nos enfren118

tamos a un nuevo compromiso en el IX Encuentro Internacional de Historia de la Educacin, que se celebrar en Xalapa, Veracruz42, donde buscaremos promover la discusin y el intercambio, tareas ineludibles de nuestro oficio que nos llevarn a:
aportar al campo de la historiografa de la educacin y a estimular futuros intercambios de ideas con objeto de encarar con rigor los retos y desafos de la historia de la educacin, lo que redundar en beneficio del mejor conocimiento de nuestro rico pasado educativo, condicin indispensable para vislumbrar los escenarios deseables de la realidad educativa que nuestro pas requiere para la formacin de su niez y juventud43

Bibliografa
ALCUBIERRE B. Y CARREO T. (1997) Los nios villistas. Una mirada a la historia de la infancia en Mxico. 1900-1920. Mxico: INEHRM CIVERA A., ESCALANTE C. Y GALVN L. E. (2002) Debates y desafos en la historia de la educacin en Mxico. Mxico: El Colegio Mexiquense AC- Instituto Superior de Ciencias de la Educacin del Estado de Mxico CIVERA A. (2002a), La historiografa del magisterio en Mxico (1911-1970) en GALVN L.E., QUINTANILLA S. Y SUREZ C. I., Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE DEL CASTILLO, A. (1998a), El surgimiento del reportaje policiaco en Mxico. Los inicios de un nuevo lenguaje grfico en CUICUILCO. Revista de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia, vol.10, no.13, mayo-agosto DEL CASTILLO, A, (1998b) Entre la criminalidad y el orden cvico: imgenes y representaciones de la niez durante el porfiriato en Historia Mexicana, COLMEX, octubre-diciembre. DEL CASTILLO (2003), La visin de los mdicos y el reconocimiento de la niez en el cambio del siglo XIX al XX en Boletn Mexicano de la Sociedad Mdica no.6(2) DRESSER D.(2004) Gritos y Susurros. Experiencias intempestivas de 38 mujeres. Mxico: Grijalbo. DAVILA P. Y ANAYA L.M. (2005) (coords) La infancia en la historia: espacios y representaciones, Donosita: Espacio Universitario EREIN. ESCALANTE C. (2002a) , Indgenas y educacin en el siglo XX mexicano en Galvn Luz Elena Quintanilla, Susana y Surez Clara Ins, Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE GALVN, L.E. y QUINTANILLA, S. (1992) Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE GALVN L.E., QUINTANILLA S. Y SUREZ C. I. (2002a) Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE
119

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

GALVN Luz Elena (2002b), Magisterio: formacin situacin social y econmica y feminizacin. Siglo XIX y primeras dcadas del XX en Galvn Luz Elena Quintanilla, Susana y Surez Clara Ins, Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE GALVAN L.E. (coord.) (2002c) Diccionario de Historia de la Educacin en Mxico. Mxico: CONACYT-CIESAS-DGSA-UNAM GARCIA L. (2002a), La educacin elemental durante el siglo XIX en Galvn Luz Elena Quintanilla, Susana y Surez Clara Ins, Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE. GONZALBO AIZPURU P. y RABELL C. (1994), Dialogo abierto sobre la familia iberoamericana en Pilar Gonzalbo y Cecilia Rabell, La familia en el mundo iberoamericano. Mxico: UNAM, (Introduccin). GONZALBO AIZPURU P. (1990a), Historia de la educacin en la poca colonial. El mundo indgena. Mxico: COLMEX GONZALBO AIZPURU PILAR (1990b), Historia de la educacin en la poca colonial. La educacin de los criollos y la vida urbana. Mxico: COLMEX GONZLEZ E.y RAMREZ C. I., (2002a), Estudios sobre historia de la educacin colonial en la ltima dcada del siglo XX en Galvn Luz Elena Quintanilla, Susana y Surez Clara Ins, Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE. LAVRN A. (1994), La niez en Mxico e Hispanoamrica: rutas de exploracin en Pilar Gonzalbo, GONZALBO AIZPURU P. y RABELL C., Dialogo abierto sobre la familia iberoamericana en GONZALBO P., RABELL C., La familia en el mundo iberoamericano. Mxico: UNAM. MARTNEZ MOCTEZUMA L. (2001), Miradas porfiristas, Sierra, Lavisse y la innovacin pedaggica en MARTNEZ MOCTEZUMA L. (coord) La infancia y la cultura escrita. Mxico: Siglo XXI. MARTNEZ MOCTEZUMA L. Y MORENO L. (2002a), Historia de la cultura escrita. De los ltimos aos de la Colonia al siglo XIX en GALVN, QUINTANILLA, SUREZ, Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE MARTNEZ MOCTEZUMA L. y PADILLA A (2006), Miradas a la historia regional de la educacin. Mxico: UAEM-Porra MARTNEZ ASSAD Carlos (2001) Los sentimientos de la regin. Del viejo centralismo a la nueva pluralidad. Mxico: INEHRM-Editorial Ocano Memoria del Primer Congreso Internacional de Feminizacin del Magisterio (2001). Mxico: El Colegio de San Luis AC. PADILLA A. (1996),La infancia revisitada. Un debate historiogrfico en Padilla y Escalante, La ardua tarea de educar en el siglo XIX. Mxico: ISCEEM RICO MANSARD L.F (2007), El museo escolar como prctica educativa. Influencia y reflexiones para la actualidad. Correo del Maestro no. 130, marzo.

SNCHEZ GASTELUM Y VALDES SILVA C. (2002a) Los colegios civiles e institutos cientficos y literarios en Galvn Luz Elena Quintanilla, Susana y Surez Clara Ins (2002) Historiografa de la educacin en Mxico. Mxico: COMIE SECRETARA DE EDUCACIN PBLICA (1987) Los maestros y la cultura nacional, 1920-1952. Mxico: Museo Nacional de Culturas Populares- Direccin General de Culturas Populares. Serie Testimonios, 5 volmenes.

Notas
Luca Martnez Moctezuma es profesora investigadora del Instituto de Ciencias de la Educacin de la Universidad Autnoma del Estado de Morelos. MEXICO. luciamm@ buzon.uaem.mx / luciamoctezuma@yahoo.com.mx 2 V Encuentro Nacional y I Internacional de Historia de la Educacin en Mxico. Puebla 1994; VII Encuentro Nacional y III Internacional de Historia de la Educacin en Mxico, Toluca, 20-23 julio 1999; VI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana. San Luis Potos, Mxico 19-23 mayo 2003; VII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana, Ecuador 13-16 septiembre 2005; IX Congreso Nacional de Investigacin Educativa. Mrida, Yucatn, 5-9 noviembre 2007. Se seleccionaron estos congresos porque resultaron representativos dadas sus caractersticas. 3 Galvn Luz Elena y Quintanilla Susana (1992) y Galvn Luz Elena, Quintanilla Susana y Surez Clara Ins (2002) 4 Desde su creacin en diciembre de 2001, la SOMEHIDE se plante una serie de objetivos que en momentos parecen inalcanzables. Vase la pgina, www.somehide.org.mx 5 Aunque el ISCEEM y El Colegio Mexiquense AC nos llevan la delantera, las Universidades de Colima, Zacatecas, Gunajuato y Morelos, comienzan a producir trabajos de calidad. 6 En 1992 se hizo evidente que no exista...una sola publicacin peridica especializada en la materiaescasas las revistas nacionales con distribucin amplia y reconocimiento acadmico que abrieron sus pginas a escritos sobre historia de la educacin... en Galvn Luz Elena y Quintanilla Susana (1992: 19) 7 Las secciones temticas: eugenesia, pediatra, higiene, enseanza y legislacin infantil, establecidas en el marco del Primer Congreso Nacional del Nio en 1920, van a sintetizar la existencia de la infancia como uno de los derechos fundamentales del ser humano. Del Castillo A. (2003) 8 Ibid, p.52-53 9 De acuerdo con Carlos Escalante (2002: 273), el libro de Educacin rural e indgena en Iberoamrica, coordinado por Pilar Gonzalbo (1996) marca claramente el momento en que los historiadores de la educacin mostraron inters por el estudio de la educacin indgena. De acuerdo con su opinin, la publicacin ...posee la cualidad de haber permitido, por primera vez, la posibilidad de revisar la educacin indgena en Mxico desde los tiempos coloniales hasta los aos setenta , a la vez que lo contrasta con lo sucedido en otras experiencias de Amrica Latina
1

120

121

Luca Martnez Moctezuma

Historiografa de la educacin en Mxico: balances y desafos

Vanse los trabajos citados en el texto de Gonzlez Enrique y Ramrez Clara Ins (2003: 27-82) 11 Snchez Gastelum y Valdes Silva Candelaria (2002:115-130) 12 Garca Luca (2003: 102-103) 13 Las historias de vida recuperadas en El Mexe, Hidalgo(1933) dieron cuenta de la formacin agropecuaria y pedaggica de los maestros. Se conocieron las razones de la falta de aprovechamiento, la poca preparacin de los maestros, el intenso trabajo agrcola y las condiciones antihiginicas del internado. Se quedaban los que queran ser algo y eran capaces de formar una familia, IX Congreso Nacional de Investigacin Educativa. Yucatn 2007. 14 Galvn Luz Elena (2002: 105-114). Vase tambin la Memoria del Primer Congreso Internacional de Feminizacin del Magisterio (2001). Este proceso de feminizacin es importante porque hacia 1875 una cuarta parte de los 8 000 preceptores eran mujeres. Treinta aos despus tan solo en el Distrito Federal, el 82% de las 1 046 profesoras ocupaban un puesto en la direccin y el 60% eran ayudantes. Trabajos recientes muestran como tener un ttulo normalista representa para los profesores un pasaporte para conseguir un mejor cargo, no as para las mujeres. 15 Civera A.(2002: 231-257) 16 Civera A. (2007) 17 ...Podra promoverse...la realizacin de un proyecto de historia regional comparada de la educacin en Mxico. Una accin de este tipo podra conducir al desarrollo de un proyecto redituable ...facilitara el intercambio acadmico, la formacin de especialistas y la asesora de equipos ya consolidados a grupos de gestacin, en Galvn Luz Elena y Quintanilla Susana (1992: 43) 18 Martnez Assad Carlos (2001) 19 Martinez L. y Antonio Padilla (2006) 20 No sabemos mucho acerca de la situacin de los nios en la poca colonial. En un estudio reciente sobre el abandono y sus causasse documenta el elevado numero de nios abandonados no solo por la pobreza de sus padres sino tambin por tener defectos fsicos, por provenir de uniones ilegitimas...por la esperanza de que otra familia lo criara.. por indiferencia hacia los hijos no deseados, en Gonzalbo y Rabell, (1994) 21 El cambio de la percepcin de la caridad como virtud pblica a la beneficencia como servicio pblico se dio en la segunda mitad del siglo XVIII desde 1861 el Estado liberal llev a cabo la secularizacin de hospitales y establecimientos de beneficencia creando la Direccin de Beneficencia Pblica, misma que en 1881 qued bajo la jurisdiccin de la Secretara de Gobernacin que gobernaba tres clases de establecimientos: hospitales, hospicios y casas de correccin y educacin. Pilar Gonzalbo Aizpuru P. (1990a), Gonzalbo Aizpuru P. (1990b), y Padilla A. (1996). 22 solo la injerencia estatal, con un papel paternal y protector, ha podido asumir ciertas funciones que anteriormente eran derecho exclusivo de la familiacomo la salud, la educacin, la correccin de menores..., en Lavrin A. (1994: 41-72). 23 el inters por la puericultura de parte de los higienistas o expertos en salud publica del primer tercio del siglo XX, se baso en el alto ndice de mortalidad infantil en casi todas las naciones de Hispanoamrica..lo que le interesa al historiador es la mentalidad que revela..la propuesta de establecimientos de beneficencia social, la legislacin protec10

tora de mujeres y nios y hasta el proyecto de leyes para propiciar el matrimonio..que comenzaron a cambiar la estructura de los servicios sociales e influyeron en la reforma.. de los cdigos civiles... Asuncin Lavrin A. (1994: 52) 24 Del Castillo A. (2003: 141-169) 25 Martnez Moctezuma L (2001) y Martnez Moctezuma L. y Moreno L.(2002: 131151) 26 Alcubierre Beatriz y Tania Carreo (1997) 27 su presencia inquiet no solo a los obreros sino a las autoridades sanitarias...entre 1910 y 1930, se adopt una serie de leyes para eliminar el trabajo del menor en casi toda Hispanoamrica...en Mxico la Constitucin de 1917...se limito a prohibirlo antes de los 12 aos y restringir su jornada a 6 horas antes de los 16 aos...5 horas diarias de educacin ...antes de los 15 aos...inconsistenciasbajo el rubro de proteccin a la niez en Lavrin A. (1994: 62) 28 Aunque no ha sido suficiente. Hasta hoy slo existe una publicacin, producto de un concurso nacional y editado por el Museo Nacional de Culturas Populares de la Secretara de Educacin Pblica, que data de 1987. Veinte aos despus, slo se present una ponencia que daba voz a los sobrevivientes de la primera generacin de los aos 30 en la Escuela Normal de El Mexe, Hidalgo en el marco del IX Congreso Nacional de Investigacin Educativa (Mrida, Yucatn, noviembre de 2007). 29 No sera ocioso explorar nuevamente los fondos de la Biblioteca de la Universidad de Harvard, la Coleccin Benson de la Universidad de Austin en Texas o el centro de documentacin del CEINCE en Berlanga del Duero, Espaa. 30 Del Castillo A (1998 y 1998b) 31 como en el caso de Carmen Castaeda quien al analizar una serie de juicios criminales se encontr con la violacin de nias en la Nueva Espaa.. en Lavrin A.(1994: 49) 32 Quintanilla Susana (2002: 286-287) 33 Galvn y Quintanilla (1992: 19) 34 Rico Mansard (2007) 35 Ossenbach Gabriela y Somoza Miguel (2001:22). Una opinin que no dista mucho de la que nos ofrece la politologa Denise Dresser cuando habla de sus primeros aos cursados en una escuela mexicana de los aos 70: No acabo de entender los acentos y las ees y las esdrjulas y los gerundios y los maestros mexicanos frente a los cuales uno tiene que ponerse de pie. No acabo de entender por qu ensean a los nios a obedecer en vez de cuestionar. No acabo de entender por qu hay que colorear tantos dibujos de hroes mexicanos muertos y aprender tantas historias de agravios... Dresser D. (2004: 397) 36 Gonzlez Enrique y Ramrez Clara Ins (2003:53) 37 Escalante C. (2002:277) 38 Como bien lo sealaban Galvn L.E. y Quintanilla S. (1992: 16), es comn que los historiadores de la educacin se refieran a s mismos como los patitos feos de sus instituciones y que hablen de su trabajo como algo importante, pero poco valorizado. Estas opiniones expresan un sentir generalizado dentro del medio y obligan a pensarsobre las dificultades cotidianas que enfrentan los investigadores el quehacer historiogrfico reporta escasos satisfactores de prestigio, estmulo externo e

122

123

Luca Martnez Moctezuma

impacto de los productos. Quiz por ello, sean pocos quienes estn dispuestos a hacer de l una forma de vida, y muchos los que desertan de esta profesin . 39 Articular esfuerzos e intereses comunes para desarrollar investigaciones y estudios dirigidos al conocimiento de instituciones, polticas, ideas, proyectos, utopas y sujetos diversos que constituyan la memoria del Pas en Galvn L. E. (2002c) 40 Galvn y Quintanilla (1992: 16) 41 Civera Alicia, Escalante Carlos y Galvn Luz Elena ( 2002) 42 XI Encuentro Internacional de Historia de la Educacin. Espacios, tiempos y trascendencias, que se celebrar en Xalapa, Veracruz del 26 al 28 de noviembre de 2008. reas temticas: Las regiones en la historia de la educacin; Ritmos y perodos en el desarrollo histrico de la educacin; Normas y prcticas en la historia de la educacin y Fuentes para el estudio de la historia de la educacin. 43 Civera, Escalante y Galvn (2002). Temores que comparten colegas como Enrique Gonzlez y Clara Ins Ramrez (2003; p.53): ...resulta imperativo abandonar las monografas sin mas altura de miras que la apologa de unas instituciones estudiadas al margen de toda relacin con la sociedad y la historia del lugar...dejar de lado la cultura del refrito que condena a sus cultivadores a perpetuar los mas manidos lugares comunes. Importa descubrir y rescatar archivos, hacer revisiones crticas de la bibliografa... ampliar el mbito de las lecturas que revelen los nuevos enfoques...y hacer investigacin de carcter interdisciplinario. La historia de la educacin tiene que estructurarse con base en el planteamiento de problemas especficos o naufragar en la rutina

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira


Cynthia Greive Veiga1

Resumen: El objetivo del artculo es discutir sobre el origen tnico racial de los alumnos de la escuela pblica brasilea en el siglo XIX y la poca visibilidad de esta categora de anlisis en la historiografa de la educacin en Brasil. El texto est organizado en dos tems, el primero desarrolla cuestiones relativas a la elaboracin de la identidad nacional y la influencia del discurso calificativo del individuo blanco europeo como referencia de persona civilizada. El segundo tem presenta el resultado de investigaciones sobre la presencia de nios pobres, negros y mestizos en la escuela pblica brasilea en conformidad con la apelacin de la funcin civilizadora de la educacin escolar, contradiciendo las afirmaciones de que exista un impedimiento de color para la frecuencia en la escuela pblica. Se concluy sobre las tensiones y precariedades en la organizacin de la escuela pblica a lo largo del siglo XIX debido principalmente al origen tnico racial y clase social de los alumnos. Palabras claves: clase social, etnia, escuela pblica, Brasil Abstract: The objective of this paper is to discuss the ethnic origin of the Brazilian public school students in the 19th century and its little visibility in the historiographical analysis of education in Brazil. The text is organized in two sections. Firstly, issues relative to the formation of the national identity and the influence of the qualifying discourse of the European Caucasian individual relative to the civilized person are discussed. Secondly, it is presented the result of the survey of the presence of poor mixed-race and African-Brazilian children in Brazilian public schools in relation to the claims of the civilizing function of education, in contradiction of the statement of racial impediments for public school attendance. Conclusions are drawn on the tensions and the precarious public school organization along the 19th century due mainly to the students ethnic and social class origins. Key words: social class, ethnic origins, public school, Brazil

No contexto do tema sugerido para este simpsio Invisibilidades e resistncias na histria da educao latina americana me proponho a socializar
124 125

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

as reflexes desenvolvidas em minhas pesquisas sobre a institucionalizao da escola pblica no Brasil do sculo XIX e apresentar algumas questes relativas produo da invisibilidade dos sujeitos da escola pela historiografia da educao, destacando a origem tnico-racial e de classe social. Adianto que a categoria invisibilidade no ser aqui analisada conceitualmente devido a minha pouca familiaridade na sua discusso. Contudo ficamos com o sentido mais comum aquilo ou aquele que no se deixa conhecer e na historiografia poderamos relacionar aos silenciamentos e ausncias presentes na problematizao dos sujeitos da escola. Para o desenvolvimento do texto organizei dois itens de anlise ainda que estruturados de maneira breve, o primeiro discute a presena ao longo do sculo XIX de um discurso recorrente que ao qualificar o indivduo europeu branco como padro de indivduo civilizado acaba por produzir uma invisibilidade da alma brasileira. Ou seja, intenciono trazer mais uma vez2 as questes referentes constituio da identidade nacional na perspectiva de refletir sobre as conseqncias dos modos como foi elaborada, ou seja, a permanente desqualificao das origens africanas e indgenas dos habitantes da nao brasileira e a busca da afirmao do europeu. No outro item pretende-se interrogar sobre os destinatrios do discurso da escola em sua funo civilizadora no sculo XIX. Diferentemente do que ainda afirmada a escola elementar pblica imperial brasileira no foi pensada para uma elite branca, pelo contrrio, o destinatrio do discurso civilizador da escola foi o povo: brancos, mestios e negros pobres. Contudo somente recentemente a historiografia da educao brasileira tem abordado os sujeitos da escola pblica elementar do sculo XIX, particularmente no que se relaciona a sua origem tnica racial. 3 O objetivo principal desta comunicao pensar a relao entre as representaes do povo e a elaborao do discurso da escola como possvel educadora das origens raciais e de classe na maneira como desenvolvido pelas elites no sculo XIX.

as imunidades para resistirmos ao deletria do clima intertropical que predomina no Brasil4.

A invisibilidade da alma brasileira e o mito das trs raas formadoras da nao


No devemos conservar, pois, apreenses e receios a respeito dos futuros habitantes do Brasil. Cumpre apenas no turbar, partindo de prejuzos de raas, o processo lento, porm sbio, da natureza. Nosso grande reservatrio de populao a Europa: no continuamos a importar africanos; os indgenas, por uma lei de seleo natural, ho de cedo ou tarde desaparecer, mas se formos previdentes e humanos, eles no desaparecero antes de haver confundindo parte do seu sangue com o nosso, comunicando-nos
126

Assim em 1876 Couto de Magalhes (1837-1898) se referia ao problema da mestiagem no Brasil, aludindo para a esperana depositada na populao branca europia. Embora o autor tenha sido um grande investigador e defensor dos indgenas isso no o impediu de manifestar certa tranqilidade na convico do seu desaparecimento ao lado da diminuio e estabilizao numrica da populao africana e, portanto a efetivao de uma liderana racial dos brancos. Como veremos a seguir este tipo de abordagem, fundada na biologia foi constante durante o sculo XIX e encontrada nos escritos e discursos de vrios letrados brasileiros, bem como de estrangeiros estudiosos do Brasil. Ao propor uma discusso sobre a invisibilidade da alma brasileira tenho como premissa que a negao das origens africanas e indgenas e da mestiagem como valor nacional no sculo XIX marcou profundamente a maneira como se estabeleceram as relaes inter-tnicas no Brasil, seja pela proliferao do discurso eugenista no incio do sculo XX, em sintonia com outros pases do ocidente, mas principalmente pela elaborao de uma convivncia extremamente tensa entre a viso otimista de uma democracia racial a partir das publicaes do socilogo Gilberto Freyre5 (1900-1987) e a presena persistente do preconceito racial. Portanto, quero chamar ateno para o fato de que o investimento num certo silenciamento de nossas origens tnicas por meio da valorizao dos segmentos brancos da populao deixou como herana a desqualificao da caracterstica de pluralidade tnico-cultural na formao da sociedade brasileira. Tambm apresento como questo para debate, embora no devidamente investigada, que a fundamentao do preconceito tnico-racial no Brasil tem como origem no apenas a herana da escravido, mas principalmente e desde os primeiros contatos entre portugueses e africanos a prtica da subestimao da cor negra e da atribuio de valores morais e culturais negativos aos descendentes dos negros. Sobre a discusso de uma alma6 brasileira destaca-se que tema relevante do sculo XIX no processo de construo das naes do ocidente. Como integrante das mudanas polticas, sociais e econmicas desde fins do sculo XVIII, a elaborao da percepo do indivduo se sofistica no sentido de localiz-lo como integrante de estruturas scio culturais. Assim, como observa Stuart Hall, as identidades nacionais no so coisas com as quais ns nascemos, mas so formadas e transformadas no interior da representao7. Ainda dando prosseguimentos as reflexes desse autor,
127

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

Segue-se que a nao no apenas uma entidade poltica, mas algo que produz sentidos um sistema de representao cultural. As pessoas no so apenas cidados legais de uma nao; elas participam da idia de nao tal como representada em sua cultura nacional. Uma nao uma comunidade simblica e isso que explica seu poder para gerar um sentimento de identidade e lealdade8.

Dessa maneira pergunta-se como fica a produo do lugar da populao nacional se sua mais evidente e visvel identidade, a mestiagem, foi representada como um no valor ou um valor em negativo e de menos valia? Assim que os acontecimentos da independncia do Brasil (07/09/1822) e do estabelecimento da nica monarquia constitucional da Amrica foram seguidos por vrias dcadas, inclusive adentrando a Repblica (15/11/1889) e o sculo XX, de intensos debates a respeito da identidade dos portadores sociais da nao. 9 Portanto, vrios letrados e intelectuais se debruaram sobre o assunto tendo como tema principal questes relativas s nossas origens tnicas e raciais, ou seja, no debate a respeito do entendimento de quem o brasileiro, questes como as diversidades raciais e culturais, alm da pobreza da populao se apresentaram como problemas de governo e, principalmente de desenvolvimento social e econmico. Assim podemos afirmar que no Brasil a discusso da nao foi alm das definies das fronteiras geogrficas ou da preocupao sobre a manuteno da unidade nacional, tendo em vista os movimentos de independncia que se alastravam por toda a Amrica, fragmentando as ex-colnias espanholas. Ou seja, no debate sobre a constituio da nao deu-se bastante nfase a discusso do ser brasileiro. Como exemplo pode-se destacar o parecer do poltico e historiador Francisco Adolfo de Varnhagem (1816-1878) ao compndio de Histria do Brasil de autoria do militante poltico pernambucano Jos Incio Abreu e Lima (1794- 1869) em 1844. Entre outras observaes, Varnhagem justifica porque considerou inapropriado e indevido o uso da palavra brasileiro para designar os primeiros habitantes, os ndios selvagens. Assim registra,

E primeiro que tudo, digamos por uma vez por toda a obra, que no achamos prprio que se empregue a palavra Brasileiro tratando-se de ndios selvagens (...) Por este meio se evitaria certos qiproqus que aparecem no Compndio tais como nem todos os Brasileiros eram antropfagos ou os Brasileiros no so geralmente polgamos, ainda que alguns possam ter diversas mulheres. 10

Mas principalmente acrescenta-se que os debates em busca da identidade do povo brasileiro foram acompanhados de um intenso contedo de inferiorizao e estigmas, especialmente para a representao das camadas indgenas, negras e mestias. Ao longo de todo o sculo XIX, o atraso econmico e social do Brasil em relao a outras naes foi explicado pela composio tnica da sociedade, raiz de todos os males. Respaldados pelos estudos da biologia, as elites do sculo XIX aderem ao modelo naturalista de entendimento da organizao social e sua diviso entre raas superiores e raas inferiores. Com algumas poucas diferenciaes, intelectuais e polticos, tomaram a populao em negativo e a possibilidade de realizao plena da nao em geral apresentou-se como questo a ser resolvida num tempo futuro muito distante. Como dissemos a interpretao do atraso do Brasil em relao s naes ditas civilizadas explicava-se nesse contexto pela nossa deficincia racial. Desde o incio do sculo XIX, antes mesmo da independncia, o poltico brasileiro Jos Bonifcio de Andrade e Silva (1763-1838) j prenunciava o problema. Assim afirmava num dos seus escritos em 1813, (...) a amalgamao muito difcil ser a liga de tanto metal heterogneo, como brancos, mulatos, pretos livres e escravos, ndios (...) 11 Entre as elites intelectuais poderamos destacar principalmente, mdicos, advogados, jornalistas, literatos, artistas e um grupo muito particular os viajantes estrangeiros. Estes realizaram uma extensa produo escrita e iconogrfica durante seu tempo de permanncia no pas integrando ento o grupo de intelectuais intrpretes do Brasil imperial, evidentemente com um olhar literalmente estrangeiro. Ressalta-se a grande influncia de seus olhares de estranhamento e discriminao presentes em vrias geraes de intelectuais brasileiros. Um dos viajantes estrangeiros de destaque foi pioneiro na proposio de uma interpretao da sociedade brasileira que levasse em considerao as trs raas formadoras trata-se do naturalista bvaro Carl Friedrich Philipp von Martius (1794-1868). Ele foi o vencedor de um concurso de monografias proposto pelo Instituto Histrico e Geogrfico Brasileiro (IHGB)12 em 1840 sobre Como se deve escrever a histria do Brasil, ento publicado no jornal do instituto em 1845. Em sua proposio encontramos a origem do que ficou conhecido como o mito das trs raas, tema esse presente por um longo tempo em textos de livros didticos. Seno vejamos,

Qualquer que se encarregar de escrever a histria do Brasil, pas que tanto promete, jamais dever perder de vista quais os elementos que a concorreram para o desenvolvimento do homem. So porem estes elementos de natureza muito diversa, tendo para a formao
129

128

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

do homem convergido de um modo particular trs raas, a saber: a de cor cobre ou americana, a branca ou caucasiana, e enfim a preta ou etipica. Do encontro, da mescla, das relaes mtuas e mudanas dessas trs raas, formou-se a atual populao, cuja histria por isso mesmo tem um cunho muito particular13.
De maneira bastante inovadora von Martius propunha o estudo das trs raas de modo a conhecer a participao de cada uma delas na formao do brasileiro, contudo sua concepo clara a histria do Brasil era um ramo de portugueses. A proposio era que se estudasse a contribuio de cada raa para a composio da sociedade brasileira. Em sua orientao, o estudo dos ndios seria na direo de buscar vestgios de sua cultura e conhecer o seu nvel de desenvolvimento para fins de comparao, tendo em vista o grau de desenvolvimento das civilizaes mexicanas e andinas; o estudo dos africanos incidia sobre a sua influncia na evoluo moral da sociedade de modo a possibilitar reflexes a respeito de qual tipo de desenvolvimento teramos sem a escravido; por fim apresentar a contribuio do branco europeu, condio primordial para a insero da nao na civilizao ocidental por meio das artes e da cincia. A produo do imaginrio da alma brasileira harmoniosa resultado do melhor das trs pores, ou ainda da possibilidade de existncia de uma identidade nacional homogeneizada no padro europeu se fez pelo medo da manifestao das diferenas e principalmente pelo medo de dar visibilidade aos preconceitos e tenses nas relaes inter-tnicas. Dessa maneira, na historiografia de maneira geral, ndios e negros so categorias tomadas como universais, apenas representam o outro do branco. Na escrita da nao ocorreu a sua representao enquanto entidade poltica que possui visibilidade no a partir da diversidade, mas contra ela, o habitante brasileiro invisvel. Ou melhor, a dinmica da invisibilidade presente, por exemplo, nos registros escritos com referncia a ndios e negros se apresentaram como isentos de diferenciaes inter-tnicas, foram produzidos singularmente como grupos inferiores da sociedade, por isso, iguais. Observa-se ainda que a elaborao das representaes das origens tnicas e raciais do brasileiro se alterna entre problema cultural e poltico ou como espetculo e exotismo. No caso dos indgenas vale destacar uma atitude intelectual de maior tolerncia seno mesmo enaltecimento, eles foram representados como uma poro idlica na formao da sociedade. Jos Bonifcio assim se pronuncia no projeto para a civilizao dos ndios bravos do imprio do Brasil apresentado na Assemblia Constituinte de 1823:
130

No se pode dizer que os ndios do Brasil sejam incapazes de compreenso e discurso, porem no so capazes de pensar profunda e ativamente (...) So preguiosos, dorminhocos, pesados, voluptuosos. Porm a mistura de branco e ndio d homem mais robusto e valente, ainda que as faculdades mentais fiquem as mesmas.14

O tratamento diferenciado dos indgenas em relao aos africanos inclusive esteve presente no acontecimento literrio e artstico, conhecido como movimento indianista 15 Esse ocorreu a partir de 1850 quando o ndio foi elevado categoria de heri nacional, personificando pureza, liberdade e bravura, retomando-se o mito de bom selvagem desenvolvido no sculo XVIII, alm da nfase numa suposta existncia de relaes pacficas entre ndios e portugueses. Assim o ndio foi protagonista de escritores como Gonalves Dias (1823-1864) e Jos de Alencar (1829-1877), bem como de representaes na pintura. Destaque para o quadro de Victor Meirelles (1832-1903) de 1861, A primeira missa no Brasil.

Numa outra vertente, alguns autores no viam com bons olhos o idlio com os indgenas. Por exemplo, o crtico literrio Silvio Romero (1851-1914) refutava o indianismo, era favorvel ao negro em relao ao ndio e fazia defesa do brasileiro mestio, desde que com a liderana do branco. Em fins do sculo XIX alertava:
Sonhamos um Brasil tapuio, disse eu, e no reparamos que desejamos o mal. Todas as naes americanas em que o elemento europeu no predomina como o Mxico, Peru, Equador e Bolvia, so os menos progressivos do continente (...) Devemos desejar que em nosso pas a imensa mestiagem da populao seja reforada pelo elemento branco. Mas historicamente

131

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

de justia e verdade conferir ao negro papel mais eminente do que ao botocudo, entre fraco, desequilibrado e prestes a extinguir-se. 16

Quadro 1: Distribuio tnica no Brasil (sculos XVI-XIX)


Etnias-cores/tempo histrico e porcentagem africanos negros brasileiros mulatos brancos brasileiros europeus ndios integrados 15381600 20% 30% 50% 16011700 30% 20% 10% 5% 25% 10% 17011800 20% 21% 19% 10% 22% 08% 18011850 12% 19% 34% 17% 14% 04% 18511890 2% 13% 42% 24% 17% 02%

J em relao aos africanos ou aos negros nascidos no Brasil (denominados crioulos ou pretos) a discriminao racial vai muito alm da condio de escravido. Norbert Elias17 utiliza a expresso evitao ao discutir as tenses presentes nas relaes raciais e a produo do outro como grupo inferior, onde as marcas fsicas do grupo inferior sugerem tambm anomia social ou de grupo. Neste contexto a questo tnica, ou seja, dos valores, linguagem, crenas, etc. se apresentaram como uma caracterstica de incivilidade associada cor. No jornal O Mentor das Brasileiras de 02/04/1830, encontramos a seguinte afirmao,

Se a Infncia de nossos pais portugueses era mal dirigida, a nossa ainda pior, pela mistura de escravos, os quais em todos os sentidos depravam hbitos e costumes e o prprio idioma, pois que nos comunicam suas idias e barbaridades desde os primeiros momentos em que se desenvolvem os sentidos e as potncias da alma (...) costume cantar aos meninos (...) de ordinrio, estes s ouvem no bero cantigas sem significado ou em lngua dos pretos e quando as amas so melhores, todas essas cantilenas so cheias de buses, fanatismo, superstio, terrores (...) corcundismo e muitas vezes so lascivas.
Podemos dizer que o mito das trs raas acabou por tornar invisveis as relaes e tenses inter-raciais, no somente entre as ditas trs raas, mas na dimenso inter-tnica. bom que se enfatize que as relaes inter-tnicas so tornadas invisveis tambm pelas grades de anlises dos intelectuais da poca: teorias racialistas, eugenia, antropologia funcionalista e posteriormente a historiografia marxista. Em fins do sculo XIX e incio do XX, pelo prprio contexto de composio tnica da populao brasileira como expressa no quadro a seguir, a questo das trs raas desloca-se para a mestiagem e os intelectuais se vm com a difcil tarefa de discuti-la em meio aos debates cientficos internacionais que condenavam veementemente a mistura de raas. A defesa do branqueamento fundada no campo da eugenia propagase nas primeiras dcadas republicanas, neste perodo destaca-se uma ainda mais acentuada invisibilidade da alma brasileira.

Fonte: MUSSA, A. O papel das lnguas africanas na histria do portugus do Brasil. Rio de Janeiro: UFRJ (dissertao de mestrado), 1991, p.163.

Os destinatrios do discurso da escola civilizadora do sculo XIX: crianas pobres, negras e mestias
As crianas das classes razoavelmente abastadas no vo a escola pblica por que seus pais tm, mais ou menos, o preconceito de cor ou porque temem e, com razo, pela moralidade de seus filhos, em contato com essa multido de garotos cujos pais os enviam a escola apenas para se verem longe deles algumas horas. Deste modo, estas crianas aprendem melhor e mais depressa do que aqueles que freqentam a escola pblica. 18

Diferentemente do que alguns historiadores da educao afirmaram e ainda afirmam a experincia da presena de filhos da populao negra e parda nas escolas brasileiras no decorrente da instalao da Repblica (15/11/1889), parte da histria do Brasil desde a independncia, da instalao da monarquia constitucional e da institucionalizao da escola pblica para todo cidado brasileiro19. Ao tomar a populao negra como exclusivamente escrava a historiografia acaba por avanar muito pouco na histria dos negros do Brasil. Dessa maneira possvel tambm refletir que a experincia da vivncia da discriminao tnica e racial nas salas de aulas possui uma significativa longevidade histrica que vem se acumulando h quase duzentos anos. Destaco que incorporar o perodo imperial nas anlises relativas presena de negros e mestios na histria da escola pblica brasileira pode nos levar a melhor problematizar o fracasso da escola pblica como vetor de civilizao e homogeneizao cultural da populao durante a monarquia e a sua recriao como escola de alunos brancos de boa procedncia nos anos iniciais da

132

133

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

repblica. Ou ainda, problematizar porque durante boa parte do perodo republicano a escola pblica foi majoritariamente branca. Para melhor esclarecimento das questes aqui apresentadas podemos refletir sobre os seguintes aspectos: Presena na historiografia de uma sinonmia entre negros e escravos para dizer de um mesmo grupo social. Necessidade de identificar na histria da educao o grupo destinatrio do discurso civilizador da educao. Importncia de dimensionarmos para todo o sculo XIX a composio tnica racial da populao brasileira, bem como a populao livre e a escrava de cada provncia e da nao como um todo, no sentido de demarcarmos as diferenciaes ocorridas neste sculo mesmo levando-se em considerao a deficincia dos censos habitacionais e mapas populacionais. Refletirmos sobre a constituio da repblica brasileira e nela os debates relativos educao associados ao imaginrio das condies de educao de uma sociedade mestia. Observa-se que o processo de produo dos afros descendentes como grupo inferior na sociedade brasileira se fez atravs de prticas vrias, entre elas o registro escrito, como domnio do grupo que se autodenominou portador das civilidades. Se tomarmos alguns grupamentos de registros notaremos que foi recorrente a sinonmia de negros e escravos, contribuindo para uma srie de equvocos na historiografia da educao brasileira por incorporar tal registro e no se dar conta da importncia de se diferenciar as caractersticas cor e condio jurdica para se discutir os destinatrios do discurso civilizador da escola. Ou seja, a Constituio de 1824 no instrui sobre nenhum tipo de impedimento para os afros descendentes brasileiros, chamados crioulos, freqentarem a escola pblica, pois a escola foi institucionalizada para todos os cidados brasileiros, habitantes livres. Contudo em vrias provncias regulamentou-se expressamente a proibio de freqncia dos escravos, mas no dos negros, ao se fazer a sinonmia entre negros e escravos tem-se a produo de reiteradas incorrees na historiografia mais geral e na historiografia da educao em especfico. Por exemplo, a lei que regulava a instruo primria na Corte (Rio de Janeiro) de 21/01/1837 estabeleceu que fossem proibidos de freqentar a escola: os que sofrem de molstia contagiosa e os escravos e pretos africanos ainda que livres e libertos20. Observa-se que esta lei trata da proibio de escravos e de negros no brasileiros. Noutro exemplo, tem-se que na pro134

vncia de Minas Gerais, a proibio expressa de freqncia aula pblica clara: vetado aos escravos. Por sua vez os dados gerais da populao livre da provncia de Minas Gerais indicam para a predominncia de negros e mestios sobre a populao branca. Nesse caso a sinonmia entre negro e escravo nos impossibilitaria discutir a presena de crianas negras e mestias na escola referendando a afirmao to recorrente que os negros eram proibidos de freqentar a escola. 21 Minha pesquisa demonstrou uma outra dinmica no processo de produo da escolarizao, ou seja, a difuso da instruo pblica elementar se fez em direo a um pblico muito especfico, exatamente direcionado aos filhos de uma sociedade mestia e rude que por ser portadora dessas caractersticas precisaria ser escolarizada. A partir das evidncias documentais foi possvel problematizar outros espaos de socializao das crianas negras e mestias que no aqueles constitudos no reduto da escravido. A tradio da historiografia de reproduzir o registro onde est presente uma identificao entre escravos e negros vem de longa data. Mesmo que os africanos tenha sido o grupo preponderante de pessoas escravizadas, isso no justifica a sinonmia, excetuado no olhar preconceituoso dos viajantes e intelectuais de poca. A produo da invisibilidade da presena dos negros nas escolas pblicas do imprio pela historiografia deve-se a vrios fatores, aqui destaco alguns: Em fins do sculo XIX e incio do XX por meio da difuso das teorias raciais enfatizou-se a argumentao da existncia da escravido africana devido a suposta inferioridade racial, como o caso de autores e das organizaes promotoras da eugenia no Brasil. Os registros dos viajantes estrangeiros tomavam todo negro como escravo, e foram muito utilizados como fonte de pesquisa pelos intelectuais dos sculos XIX e XX. Entre os clssicos podemos citar, Nina Rodrigues, Gilberto Freyre, Roger Bastide, Fernando de Azevedo, Florestam Fernandes, Fernando Henrique Cardoso, Otvio Ianni. A apropriao da sinonmia se fez presente seja para afirmar a inferioridade dos negros (Nina Rodrigues), para afirmar a democracia racial (Gilberto Freyre) ou para denunciar o racismo (Bastide, Fernandes, Cardoso, Ianni). Os historiadores da educao continuaram a tradio. Abordagem da historiografia marxista principalmente a partir de final dos anos 70 do sculo XX, quando a escrita da histria brasileira se fez movida pelo motor da luta de classe, no cabendo, pois problematizar diferenas tnicas e raciais. Acresce-se que a nova histria da escravido
135

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

desenvolvida nos anos 80 continuou enfocando prioritariamente relaes sociais centradas nas relaes de trabalho. Em geral a ausncia do quesito cor na documentao escolar dos sculos XIX e XX. A partir do sculo XIX a escolarizao do povo se apresentou como uma condio de homogeneizao cultural, sendo que a institucionalizao das aulas/cadeiras de instruo pblica elementar no teve como alvo os filhos da elite branca, como nos atestam vrios documentos. No entendimento do outro como objeto de civilizao observa-se que em geral houve certa equiparao no tratamento dos destinatrios da escola: os pobres, negros e mestios, a partir de sua representao como um grupo inferior no civilizado. Em relao aos pobres, tem-se que a pobreza das famlias foi apresentada como um elemento fundamental do atraso e da deficincia da educao elementar nas provncias, devido infrequncia ou a freqncia irregular das crianas na escola, sendo justificada por pais e professores tanto pela falta de vestimentas para os meninos comparecerem a aula como pelo uso indiscriminado do trabalho infantil. No somente quase todos os relatrios de governo fazem referncia pobreza como tambm vrias correspondncias de professores justificavam a ausncia dos seus alunos devido a esse fator. Este o caso da professora Raymunda Franco que tendo sido interrogada a respeito da baixa freqncia de seus alunos, encaminha correspondncia ao inspetor em 18/03/1887 afirmando que ... os pais no esto mandando os filhos para a escola por que os meninos tm que ir para a cidade vender leite...22 Tambm o registro da pobreza pode ser verificado nos mapas elaborados pelos visitadores e/ou inspetores escolares anexados aos relatrios encaminhados aos presidentes de provncia. Assim o fez o capito Jos Roiz Lages em 12 de maio de 1844 em relao a uma aula pblica localizada prxima a Ouro Preto, provncia de Minas Gerais. Quadro 2: Escolla do 1o gro da Villa de S. Brbara. Professor Nicolo Tassara de Padua
Numeros 1 2 Anos Nome dos Paes Observaes de ou educadores idade Joo Affonso da Cunha 8 F . de Joo Seu pai no pobre Aff. da cunha Simpliciano S. Tiago 11 Filho de Theo- Cala, camisa que denota tonio sua pobreza Nome dos alunnos

Numeros 3 4 5 6 7

Nome dos alunnos

Justiniano Ferr.a Lucas Garces Ponsiane Clementino Jos (Lurino) da Silva Joo Leite

Anos Nome dos Paes de ou educadores idade 8 Filho de Anna Antonia 9 F. de Maria do Rosario 7 Idem Idem 8 8 F . de Manoel da Silva Filho de Maria Lucia Idem Idem F . de Joaquim de Senna Educador Venacio Borges F . de Jos Dias

Observaes

8 9 10

Antonio Leite Luis di Senna Raimundo Demenciano Francisco Dias

9 10 8

11

Cala tinta de brauna, camisa d`algodo Cala, camisa de algodo Vestido s com camisa de riscado grosso Cala, e camisa d`algodo grosso Cala, e camisa que bem denota a pobreza de sua mai Idem Cala, e camisa de droga. H pobre Cala tinta de preto, camisa de algodo grosso. H pobre. Cala, camisa e jaqueta de droga. H pobre.

No dia 21 de maro as 10 horas da manh visitei esta Escolla, encontrei 11 meninos, porm fui informado pelo Professor, que os matriculados hero 27, conforme os Mappas, e Livros de Matricula, que me foro apresentados. Muitos meninos falho a Aula pela demasiada pobreza, huns para hirem a lenha, outros procurar mantimentos para seus Pais, outros em fim por falta de vesturio. O professor estava decentemente vestido, 3 meninos lendo letra redonda, 3 lendo cartas, e letra de mo, 2 ABC, 3 cartas de silabas. Abre-se a Escola das 9 as 12 de manha, e das 2 as 5 da tarde. Tem recebido papel e distribudo pelos meninos.23

Em relao destinao da escola pblica para as crianas negras e mestias tem-se que embora muito pouco problematizado, no Brasil os debates relativos civilizar pela educao, nivelar as faculdades morais dos brasileiros foram perpassados por contedo tnico altamente significativo. A nfase na necessidade de produo de uma homogeneizao cultural significou a desqualificao das praticas culturais da populao a qual se destinava a instruo pblica elementar: a populao de crianas negras, mestias e pobres. Curioso observar que na organizao da documentao sobre a instruo pblica de Minas Gerais destaca-se um importante diferencial nas escritas
137

136

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

dos professores e/ou inspetores antes e depois da legislao provincial de 183524. At 1835 possvel encontrar registros de cor dos alunos e tambm de freqncia de escravos25, posteriormente no identifiquei nenhum documento com tais dados. Minha interpretao de que somente a partir da lei provincial mineira, nmero 13 de 1835 que fica realmente oficializado em Minas Gerais o impedimento dos escravos freqentarem uma aula pblica, embora no haja restries a aulas particulares, havendo at uma lei que liberasse tal acesso26. Quanto ao registro da cor27, sua presena na documentao at 1835 foi aleatria, de acordo com cada professor, embora bastante presente. At ento no havia uma normalizao para a informao e registro de dados dos alunos. Nos mapas de freqncia encontrados era significativa a presena de crianas negras e mestias. o que constata o mapa da aula de primeiras letras de quatro professores da Villa de Paracatu do Prncipe, em novembro de 1823. Reunindo os dados tem-se 33 brancos e 41 afrodescendentes, seno vejamos28: Quadro 3:Crianas negras e mestias na escola imperial
Professor/ branCor dos alunos co Domingos da 08 Costa Braga Manoel da As03 censo Ferreira Manoel de Cras04 to Guimares Thomas Fran14 cisco Pires Tom Ferreira 03 Souto Total 31 b. 02 pardos 02 02 03 14 05 02 26 04 crioulos 04 preto 01 01 05 04 01 p. 05 negro 04 Mestio 01 -

Em minha pesquisa somente foi possvel identificar as cores das crianas aptas a freqentar a escola no perodo ps 1835 pelo cruzamento de dados de mapas da populao (que traz o item cor) e as listas de meninos em idade de freqentar a escola elaborada pelos juizes de paz. Evidentemente ambos os documentos so de uma mesma localidade e de mesmo ano. Podemos demonstrar, por exemplo, no Mapa dos habitantes livres do arraial de Santo Antnio da Casa Branca e de um quarto de lgua em roda, o fogo (grupo domiciliar) de nmero 66 chefiado pela senhora Ana Maria: Quadro 3: Fogo de Ana maria
de Fo- N de haNomes e idades gos bitantes 338 Ana Maria 50 Fil339 Maria 20 hos 340 Thomasia 16 66 341 Sabina 12 342 Francisco 07 343 Antonio 05 Estado Qualida- O c u - O b s e r v a de pao* es Solteira Crioula no sabe ler

* No registrado. Fonte: Seo Provincial, cdice 233.

Na Lista de meninos que h possibilidade de frequentarem huma Escola Pblica de Instruo primria no Arraial de CasaBranca, esto relacionados, entre vrios outros, os meninos crioulos filhos da Ana Maria e em idade de ir a escola:

Quadro 4: Lista de meninos


Nos 95 96 Nomes e idades dos alunos Francisco 07 Antonio 05 Pais ou educadores Ana Maria

Fonte: Presidncia da Provncia 1/42, caixa 01, envelope 07.

Fonte: Seo Provincial, cdice 233.

J aps 1835 as legislaes regulamentam o tipo de informaes a serem registradas pelos professores: nome do aluno, filiao (filho, exposto ou rfo), idade, falhas (nmero de faltas, acompanhado ou no de comentrios), comportamento. A ausncia da obrigao e necessidade de identificao da cor para a documentao escolar sugere a existncia de uma escola pluritnica e corrobora os pressupostos das elites de civilizar a populao desfavorecida e educar as cores pela escola.
138

importante reafirmar para o perodo ps 1835 que somente foi possvel identificar as cores das crianas devido ao fato de ter sido encontrado o mapa da populao, pois, como vimos o registro da cor no era obrigatrio para a documentao da instruo pblica. Ou seja, minhas pesquisas indicam que no sculo XIX as cores das crianas no se apresentaram como uma questo de excluso social, inversamente foi um problema de incluso a ser resolvido
139

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

pela escola em sua funo e misso civilizadora. Um outro dado importante refere-se tambm as cores dos professores, diferentes registros demonstram a presena de professores pardos e negros, alm de pobres. Assim temos que em fins do sculo XIX eram recorrentes as denuncias sobre a precariedade do funcionamento das escolas elementares por meio de vrias justificativas: despreparo dos professores, ausncia de materiais e objetos escolares adequados, mtodos pedaggicos ultrapassados, falta de aproveitamento dos alunos. Mas tambm ressalta-se o problema da clientela escolar, devido as suas cores e pobreza, onde a dita m procedncia dos alunos, tantas vezes registradas nos documentos, se apresentava como problema poltico e social. Nos dizeres de um inspetor de ensino em relatrio de 1882,

Consideraes finais
As representaes da populao brasileira caracterizadas principalmente pela subestimao da populao negra, mestia e pobre interferiram diretamente no modo como se desenvolveram no pas as relaes inter-tnicas e de classe. Ressalte-se a presena da fundamentao biolgica de interpretao das estruturas das sociedades ocidentais naquele contexto como elemento cientfico de justificativa das hierarquias tnicas internas, mas tambm as hierarquias nacionais externas, estabelecendo-se escalas de desenvolvimento e de atrasos sociais. De acordo com o fisiologista francs radicado no Brasil Louis Couty (1854-1884), em 1881 o povo do Brasil poderia ser assim descrito:
Quadro 7: O povo do Brasil segundo o bilogo Louis Couty, 1881

(...) devo, entretanto confessar que a ndole de nossas crianas, mxime em vista da educao domstica que recebem; falta de limitao de edade para a freqncia das escolas confiadas a tal direo, e o fato de serem os alumnos que a freqentam de todas as procedncias, o que , sem dvida um elemento poderoso de desordem e pertubao da indispensvel disciplina escolar, constituem embarao srio a realizao dessse systema de direo, capaz de frutificar proveitosamente s nas escolas freqentadas por crianas, escolhidas em vista da edade ou dos precedentes da famlia29.
Pode-se dizer que a escola imperial brasileira fracassou na sua misso de escolarizar as procedncias em fins do sculo XIX registra-se para todo o Brasil um ndice de 85% de analfabetos. Assim, no incio do sculo XX ao problema da origem tnico racial acresce-se o alto ndice de analfabetismo, o que leva o poltico Gilberto Amado (1887-1969) a concluir em 1920 que No Brasil no h povo

Populao total ndios e escravos Agregados, caipiras, capangas, capoerias, beberres Comerciantes, funcionrios, Criados, artesos Proprietrios escravos de

11.000.000 2.500.000 6.000.000

2.000.000

500.000

Quadro 6: No Brasil no h povo


Populao total Pessoas alfabetizadas Homens alfabetizados Adultos brasileiros alfabetizados 30.635.605 7.493.357 4.470.068 1.000.000

Fonte: COUTY, Louis. A escravido no Brasil. Rio de Janeiro: Fundao Casa de Rui Barbosa, 1988.

Fonte: AMADO, Gilberto. Eleies e representao Rio de Janeiro: S Cavalcanti Editores, 1969.

Em minhas pesquisas sobre a escolarizao no perodo imperial brasileiro tenho detectado que um dos principais problemas identificados pelas elites para explicar a ineficcia do funcionamento da escola primria, particularmente na provncia de Minas Gerais, esteve relacionado origem social e tnica dos sujeitos da escola. A longa durao de um discurso que afirma a precariedade da escola pblica elementar pela procedncia duvidosa de alunos e professores (classe social e origem tnica) e condies matrias de vida das famlias, revela uma feio bastante preconceituosa das elites polticas.
141

140

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

Este fato ratifica a importncia de dar visibilidade aos sujeitos da escola a cada tempo histrico. Ou seja, ampliar a investigao e identificao dos sujeitos da escola em suas mltiplas identidades (gnero, etnia, classe social, gerao). No caso especfico da elucidao das suas origens tnico-raciais podemos ter mais subsdios para problematizar sobre a longa durao histrica da presena do preconceito e discriminao racial nas escolas brasileiras, bem como dar visibilidade a constituio histrica da escola como espao de diversidades e conflitos. Por exemplo, no caso da escola republicana podemos dizer de uma inovao no aperfeioamento das prticas de discriminao e de favoritismos. Alm da crescente influncia do cientificismo na educao soma-se a fundamentao da meritocracia como justificativa cada vez mais presente nos debates relativos ao sucesso ou fracasso escolar. Assim tambm a representao positiva da escola pblica brasileira nas dcadas iniciais do sculo XX no pode ser compreendida se no dermos visibilidade aos seus novos sujeitos: crianas brancas e de boa procedncia, como nos sugere a fotografia da sala de aula de um grupo escolar de Belo Horizonte, estado de Minas Gerais na dcada de 20 do sculo XX.

Bibliografia
ALMEIDA, Jos Ricardo Pires de (1989). Histria da instruo pblica no Brasil, 1500 a 1889. So Paulo: Educ; Braslia: INEP / MEC. AMADO, Gilberto (1969). Eleies e representao. Rio de Janeiro: S Cavalcanti editores. BOTELHO, Andr (2002). Aprendizado do Brasil: a nao em busca dos seus portadores sociais. Campinas: Unicamp. BRESCIANI, Stella (2001). Identidades inconclusas no Brasil do sculo XX fundamentos de um lugar-comum. In BRESCIANI, Stella e NAXARA, Mrcia. Memria e (res) sentimento: indagaes sobre uma questo sensvel. Campinas: Unicamp. CASTELLO, Jos Aderaldo (org.) (1988). Ensaio, crtica e histria literria. So Paulo: Edusp, s/d. COUTY, Louis. A escravido no Brasil. Rio de Janeiro: Fundao Casa de Rui Barbosa. ELIAS, Norbert e SCOTSON, John (2000). Os estabelecidos e os outsiders. Rio de Janeiro: Zahar. GUIMARES, Antonio Srgio Alfredo (1999). Racismo e anti-racismo no Brasil. So Paulo: Editora 34, 1999. HALL, Stuart (1997). Identidades culturais na ps-modernidade. Rio de Janeiro: DP7A, 1997. MAGALHES, Jos Vieira Couto de (1975). O Selvagem. So Paulo: Edusp; Belo Horizonte: Itatiaia. MARTIUS, Carl Friedrich Philipp von. Como se deve escrever a histria do Brasil in MARTIUS, Carl Friedrich Philipp von (1982). O Estado do direito entre os autctones do Brasil. So Paulo: Itatiaia/Edusp. MATTOS, Hebe (1998). Das cores do silncio: os significados da liberdade no sudeste escravista, Brasil, sculo XIX. Rio de Janeiro: Nova Fronteira. MATTOS, Selma Rinaldi de (2002). Estado, nao e etnia na construo do Estado Imperial atravs do compndio de Histria de Brasil de Jos Incio de Abreu e Lima. In Congresso Brasileiro de Histria da Educao, 2, 2002, Natal: Editora Ncleo de Arte e Cultura, CD-ROM. MOACYR, Primitivo (1939). A instruo e as provncias. Rio de Janeiro: Companhia Editora Nacional. _________ (1940). A instruo e as provncias. Rio de Janeiro: Companhia Editora Nacional. MUSSA, A (1991). O papel das lnguas africanas na histria do portugus do Brasil. Rio de Janeiro: UFRJ (dissertao de mestrado). Novo Dicionrio Bsico da Lngua Portuguesa (1988). Folha/ Aurlio. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.

Fonte: Acervo do Centro de Referncia do Professor / Belo Horizonte (Minas Gerais).

142

143

Cynthia Greive Veiga

A invisibilidade dos sujeitos da escola na historiografia brasileira

SILVA, Jos Bonifcio de Andrade e (1998). Projetos para o Brasil, organizao de Miriam Dolhmikoff. So Paulo: Companhia das Letras. SCHWARCZ, Lilia Moritz (1998). Nem preto nem branco, muito pelo contrrio: cor e raa na intimidade. In SCHWARCZ, Lilia Moritz (org.) Histria da vida privada 4. So Paulo: Companhia das Letras. VEIGA, Cynthia Greive (2003). Histria social da infncia: crianas pobres e no brancas na institucionalizao da instruo pblica elementar em Minas Gerais, sculo XIX. Relatrio de pesquisa de ps-doutoramento. So Paulo, Universidade de So Paulo. ________ (2006). Educao e Identidade Nacional no sculo XIX In ROCHA, Heloisa Pimenta (org.) Personagens, estratgias e saberes na construo da escola brasileira (sculos XIX e XX). Bragana Paulista: EdUSF . .________ (2007). Histria da Educao. So Paulo: tica.

Fontes documentais .Arquivo Pblico Mineiro


.Presidncia da Provncia 1/42, caixa 01, envelope 07 .Presidncia da Provncia 1/42, caixa 14, envelope 07 .Seo Provincial Instruo Pblica 1/1, caixa 58, pacotilha 18 .Seo Provincial Instruo Pblica 3/2, caixa 01, pacotilhas 05 e 17 .Seo Provincial Cdice 233 .Coleo das Leis Mineiras, 1835-1890. .Falla que o exm. Sr. Dr. Theophlo Ottoni dirigio Assemblea Provincial de Minas Geraes ao installar-se a 1 sesso da 24 legislatura em 1 de agosto de 1882. Ouro Preto, Typ. De Carlos Andrade, 1882.

.Biblioteca Nacional / Jornais


.O Mentor das Brasileiras. So Joo DEl Rey: Typographia do Astro de Minas. 02/04/1830; n. 18; pgs. 137-138.

do Grupo Histria, Educao e Modernidade realizado em Vitria (ES), ano de 2001 e publicado em 2006. 3 Observa-se que na historiografia da educao brasileira a categoria gnero para a discusso dos sujeitos da escola foi bem mais explorada, o mesmo no acontecendo com gerao e etnia. 4 J. V. Couto de Magalhes, O Selvagem, p. 73. 5 Entre suas principais publicaes destaca-se Casa-grande & senzala: formao da famlia brasileira sob a economia patriarcal (1933); Sobrados e mocambos: decadncia do patriarcado rural e desenvolvimento do urbano (1936) e Interpretao do Brasil: aspectos da formao social brasileira como processo de amalgamento de raas e culturas (1947). 6 O significado de alma aqui tomado em seu sentido filosfico de entidade que representa a unificao das caractersticas essenciais vida (organismo, sensibilidades e pensamento). Novo Dicionrio Bsico da Lngua Portuguesa/ Aurlio. 7 Identidades culturais na ps modernidade, p. 53 (grifos meus). 8 Idem, p. 53. 9 Andr Botelho, Aprendizado do Brasil: a nao em busca de seus portadores sociais. 10 Citado por Selma Rinaldi de Mattos, Estado, nao e etnia na construo do estado imperial atravs do compndio de Histria do Brasil de Jos Incio de Abreu e Lima. 11 Projetos para o Brasil, organizao de Miriam Dolhnikoff, p. 170. 12 O Instituto Histrico Geogrfico Brasileiro foi fundado em 1839 pelo imperador Pedro II com a importante funo da estruturao do imaginrio de nao, do qual von Martius era scio correspondente. 13 Carl Friedrich Philipp von Martius, Como se deve escrever a Histria do Brasil, p.87. 14 Idem, p. 133. 15 O indianismo integra a corrente literria do romantismo brasileiro, cuja obra tida como marco neste contexto de 1856, A Confederao dos Tamoios de Gonalves de Magalhes (1811-1882). Este movimento possuiu estreita ligao com o segundo imprio e o imperador Pedro II. Diferentemente do romantismo europeu que exaltava heris medievais, no Brasil a exaltao foi para o bom selvagem indgena. 16 Citado por Jos Castelo; Ensaio, crtica e histria literria. 17 Os estabelecidos e os ousiders. 18 Jos Ricardo Pires de Almeida, Histria da instruo pblica no Brasil (1500-1889), p. 90. Esse livro foi escrito pelo mdico brasileiro na Frana e editado em 1889, foi traduzido para o portugus em 1989.
19

Notas
Professora da Faculadade de Educao da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) 2 Mais uma vez porque o tema da identidade nacional no Brasil bastante investigado, com inmeras publicaes, ver, por exemplo, Identidades inconclusas no Brasil do sculo XX Fundamentos de um lugar comum de Stella Bresciani. Tambm desenvolvo algumas questes no texto Educao e identidade nacional no sculo XIX, apresentado no encontro
1

Cynthia Greive Veiga. Histria social da infncia: crianas pobres e no brancas na institucionalizao da instruo pblica elementar em Minas Gerais, sculo XIX. Relatrio de pesquisa de ps-doutoramento, 2003.

Apud Primitivo Moacyr. A instruo e as provncias, 1939, p. 195. Apenas em uma provncia verificou-se a redao de proibio para pretos sem nenhum adjetivo, o caso da Provncia de So Pedro do Rio Grande do Sul, na lei de dezembro de 1837 registra-se: so proibidos de freqentar escolas pblicas os escravos e pretos ainda que livres e libertos (Apud Primitivo Moacyr, 1940, p. 431). provvel que esta
20 21

144

145

Cynthia Greive Veiga

lei tambm se refira a pretos africanos, pois para se referir aos afrodescendentes nascidos no Brasil era mais usual o termo crioulo segundo Antonio Srgio Alfredo Guimares. 22 Seo Provincial, Instruo Pblica 1/1, Caixa 58, Pacotilha 18. 23 Presidncia da Provncia (PP) 1/42, caixa 14, envelope 7. 24 Vale destacar que a descentralizao da administrao da instruo elementar durante o imprio possibilitou muitas discrepncias e diferenas na legislao de cada provncia. 25 Tais dados podem ser encontrados, por exemplo, em Seo Provincial, Instruo Pblica 3/2, caixa 01, pacotilhas 05 e 17. 26 Lei 1064 de 04/01/1860, artigo 11: livre o ensino da instruo primria em casas particulares que estiverem distantes das povoaes uma lgua e a ela podem concorrer quaisquer pessoas de ambos os sexos, sem distines de idade, estado, classe ou condio. Nos mapas de populao condio refere-se situao jurdica de ser livre ou escravo. 27 No ser possvel discutir aqui sobre a problemtica da identificao de cores. Para estudos especficos ver Hebe Mattos, Das cores do silncio: os significados da liberdade no sudeste escravista, Brasil sculo XIX, 1998 e Lilia Moritz Schwarcz, Nem preto nem branco, muito pelo contrrio: cor e raa na intimidade, 1998. 28 Nesses registros apenas um aluno no teve a cor identificada. 29 FALLA, 1882, Anexo D, p. 09 (grifos meus)

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana


Pero an cuando las formas de discriminacin tiendan a hacerse invisibles, se inscriben en un proceso de transformaciones del sexismo que no surge hoy, sino que tiene una pesada historia. Marina Subirats y Cristina Brullet, Rosa y Azul, 1992.

Dra. Oresta Lpez El Colegio de San Luis

En el presente ensayo se ofrece una aproximacin a la produccin historiogrfica de un campo en construccin, me refiero a los estudios histricos que incluyen una mirada a la condicin de las mujeres y a los esfuerzos tericos por identificar las relaciones de gnero en la educacin en el pasado. Partimos de la legitimidad, que ya ha sido construida y confirmada tericamente para hacer visibles a las mujeres a partir de un conjunto de categoras y presupuestos tericos. Joan Scott (1986, 1988), ha sido una de las tericas feministas que mayor lectura ha tenido en Amrica Latina, desde su propuesta que sustenta que la categora de gnero es ampliamente til para el anlisis histrico. En otro sentido, desde Europa, un gran esfuerzo de investigacin ha sido el del grupo de historiadores e historiadoras lidereados por Georges Dubby y Michelle Perrot (1990,1993, 1996), cuya Historia de las mujeres ha contribuido a hacer visibles un conjunto de historias de la experiencia femenina en diferentes pocas. La educacin aparece en todos los artculos como una demanda permanente de equidad para las mujeres hasta bien avanzado el siglo XIX. La condicin de las mujeres, sus contextos e historias especficas, aparece recuperada en mltiples perfiles en esta importante obra.

146

147

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

Considero que estas dos contribuciones, los aportes tericos de las historiadoras feministas norteamericanas como Scott y la gran compilacin emprica y documental favorecida por los estudios del grupo europeo, han marcado el rumbo de un frtil campo historiogrfico internacional en trminos tericos y empricos donde van aflorando nuevas historias especficas de las mujeres y que develan el complejo mundo de las relaciones de gnero. Sin duda los procesos educativos, formales e informales, y sus entornos, constituyen un prdigo y amplsimo espacio de anlisis, desde disciplinas como la pedagoga, la antropologa, la sociologa, y cada vez ms lo es tambin desde la historia. El desarrollo de la historiografa ha influido en la profundidad de los estudios de gnero, llegamos al siglo XXI con conocimientos histricos de gnero de una mayor riqueza conceptual, logrados desde las nuevas vetas historiogrficas que han nutrido a este campo, me refiero a la historia social y la historia cultural (Sirinelli; 1999), enfoques que han sido invaluables para la solidez de nuevos hallazgos empricos y tericos de historia de las mujeres como los de Joan Scott (1986, 1988) Duby y M. Perrot (1990,1993, 1996), Nash (1984.1985, 1990) entre otros. Es importante reconocer estas vertientes, redes y comunidades que se encuentran y se entrelazan constantemente: historiadoras de las mujeres que llegan a reconocer la importancia de la educacin y estudiosos de las ciencias de la educacin y gnero que se aproximan en algn momento a la historia de las mujeres por un gran inters por comprender y transformar el presente. En el caso anglo-europeo, segn Miriam D. David (2000), los dos grandes textos que se conocen sobre gnero y educacin son los trabajos de E. Byrne women and education (1978) y Deem con Women and Schooling (1978), estos trabajos marcan el camino de todo lo que sigue. Para el caso norteamericano, fueron investigadoras feministas las que abrieron los estudios de mujeres y en particular de educacin y gnero. Sandra Acker en Gendered Education: sociological reflections on women, teaching and feminism (1984) ofrece una rigurosa lista de autores y aportes tericos para este campo que ilustran el desarrollo tan vasto que ha tenido la sociologa de la educacin en los Estados Unidos e Inglaterra en las ltimas tres dcadas. Esta red de estudiosas ha generado ya una revista internacional de gran reconocimiento de la cual no podemos prescindir: Gender & Education. Un reciente anlisis de Carmen Benso y Teresa Gonzlez (2007), ofrece detallada y valiosa informacin para conocer la produccin de investigaciones de historia de la educacin de las mujeres en Espaa, de prxima aparicin en la Revista de Historia de la Educacin, Universidad de Salamanca, en un
148

nmero coordinado por Consuelo Flecha. Un trabajo de revisin a fondo se requiere para cada uno de los pases y/o regiones de Amrica Latina. La historia de las mujeres, ha tenido un importante desarrollo en Amrica Latina y particularmente en la historia de la educacin ha venido ganando terreno. Durante mucho tiempo, los enfoques centrados en la historia de la poltica educativa y de centralidad del Estado en la construccin escolar, no permita fcilmente colocar la mirada en sujetos como las mujeres, los nios y las nias, entre otros. En el caso de Amrica Latina, desde hace un par de dcadas, existen reconocidas estudiosas del gnero femenino desde diferentes disciplinas. Hay que apuntar que los estudios especficos de historia de la educacin con nfasis en la diferencia de gnero, son ms escasos y recientes. Existen acadmicos que cuentan con trabajos analticos y empricos desde la perspectiva de gnero desde hace ms de veinte aos y que adems han militado en diferentes formas impulsando polticas de equidad en sus instituciones y pases. Quienes hacen historia de la educacin en Amrica latina desde la perspectiva de gnero no cuentan con una asociacin o instituciones propias, sino que se encuentran inmersos en las diferentes sociedades y agrupaciones que hacen historia de la educacin. Trabajan dentro de sus periodizaciones y se nutren de los debates propios de esta subdisciplina. Incluso los esfuerzos por reunirse en congresos especializados de sus temas de estudio no son muy frecuentes, quiz porque no lo consideran muy necesario an, generalmente participan en paneles o mesas inmersas en los congresos ms amplios de diversas temticas histricas y educativas. Tanta movilidad y quiz la falta de una comunidad temtica especfica, la carencia de espacios propios, ha llevado a que varias de las personas que hacen estudios de historia y gnero en la educacin, tomen estas temticas como transitorias y que ms adelante se establezcan de formas ms permanentes en otros temas de investigacin. En igual sentido, no es raro que alguien haga una pequea incursin en los temas de gnero, de forma un tanto temporal, slo para mostrar un hallazgo especial en su universo de estudio o para ahondar en la vida de una mujer o conflicto de gnero que por alguna razn le pareci excepcional. Todo ello hace que el campo de historia y gnero en la educacin sea un rea de mltiples cruces, fronteras flexibles y de solidaridades en construccin, que busca interlocucin en diferentes escenarios sin que logre fortalecer del todo un lugar propio. No obstante es un campo que ha enfrentado grandes retos tericos y quiz esa es su fuerza y solidez, lejos han quedado los tiempos en que las estudiosas de gnero eran vistas slo como propagandistas militantes, itinerantes.
149

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

La legitimidad de esta perspectiva de investigacin en Amrica Latina, no obstante, no cambia su posicin poltica en las universidades, ni la imagen de que sigan siendo formas de investigacin escasamente institucionalizada y sin habitacin propia an, como dijera Virginia Wolf.1 Pese a la legitimidad, las estudiosas y estudiosos de estos temas, an se enfrentan a escenarios inditos de aceptacin o rechazo para este campo en los encuentros de historiadores y cada publicacin es siempre novedad, donde descubrimos mundos de mujeres impensados y a la vez en sus tejidos identificamos mltiples lazos comunes. Los avances en la construccin institucional de espacios para estos temas han avanzado ms lentamente por las resistencias del entorno. El campo de estudios de gnero, en trminos generales, ha sido semillero de prdigas reflexiones, con impacto en otras temticas y debates tericos. Los centros y espacios de investigacin se caracterizan por hacer mucho con muy poco. Hay esfuerzos pioneros, antiguos y consolidados como el de las acadmicas inglesas, nor-europeas y norteamericanas de The Gender and Education Association (GEA) que se ha propuesto representar los intereses feministas en el campo de la educacin, tales como: a) promover los estudios feministas y el avance del conocimiento feminista sobre las prcticas en y desde el gnero a niveles locales, nacionales e internacionales. El grupo de trabajo de Historia de las mujeres es muy destacado y cuenta con su propia revista y conferencias anuales. Cabe aclarar que son contadas las mujeres latinoamericanas incluidas en esta Asociacin y grupos de trabajo. Es importante reconocer que la interaccin entre pasado y presente es de un valor indiscutible, as, hay que distinguir entre los estudios de educacin y gnero en el presente que son ms abundantes2 y los estudios histricos de las mujeres en la educacin, que son de los que nos ocuparemos de manera especial en este trabajo y que son ms escasos.

Son incontables las obras que se refieren a la historia de la profesin magisterial sin reconocer como una caracterstica importante su constitucin mayoritariamente femenina y pocas se han interesado por revisar las implicaciones que tiene una profesin feminizada en el complejo proceso que subyace al entramado actual de este grupo socio-profesional.4 El inters de los estudios de magisterio se haba centrado en sus primeros tiempos, en aspectos estructurales, haciendo aproximaciones que tomaban como sujeto-objeto de estudio a una corporacin homognea, a la que se escudriaba en sus caractersticas de clase, procedencia regional, movilidad social, estatus salarial y las relaciones poltico-sindicales que este gremio ha construido como parte del aparato de estado. Los investigadores(as) que han estudiado al magisterio, desde hace ms de una dcada se han interesado por emplear las teoras de gnero para comprender a este grupo socioprofesional. Lo que salta a la vista en primer lugar son las evidencias cuantitativas, los datos de la abrumadora presencia de mujeres en el magisterio de educacin bsica. Esta primera mirada sigue siendo importante en los estudios comparados de la educacin. Es as como se ha ido descubriendo en la historiografa de la educacin la presencia de las mujeres, en formas tenues que van desde su descubrimiento como alumnas que despus se convierten en maestras, un proceso de luces y sombras que va del periodo virreinal hasta el siglo XIX y sin duda devela una profesin que se masifica y feminiza a lo largo del siglo XX, hasta convertirse en lo que ahora conocemos.

Carcter interdisciplinario de los estudios de historia de la educacin y gnero:


La mayora de los trabajos presentados a congresos internacionales asumen que el concepto de gnero contribuye a comprender la construccin cultural de lo femenino y lo masculino en las identidades colectivas e individuales, con carcter histrico y particular. La subjetividad femenina y masculina es para los historiadores, una reconstruccin social con elementos de ese mundo normativo y simblico. La condicin de ser mujer-maestra en una poca determinada recupera la correlacin de redes de poder, de ciertos sistemas de creencias, de tantas otras prcticas del conocimiento y de ideologas de gnero que constituyen el trabajo de magisterio ejercido por mujeres. El control del tiempo, del cuerpo y del espacio, la actitud de profesores varones y profesoras, la definicin de actividades consideradas de mujeres, etc. el desigual acceso a la ciencia y al conocimiento, aparece en el estudio del currculo escolar. En la construccin del currculum sexuado
151

El esfuerzo de hacer visibles a las mujeres en la historia de la educacin:


Existen desde hace ms de dos o tres dcadas, investigaciones consumadas de historia de las mujeres trabajadoras en occidente, en particular acerca de las maestras inglesas, norteamericanas y espaolas3, estos trabajos aportan referencias comparativas para el entendimiento de fenmenos tales como, la mundializacin de la feminizacin docente y la construccin del magisterio de educacin bsica en condiciones de una semi-profesin a lo largo del siglo XX.

150

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

del siglo XIX, por ejemplo, se revisan aspectos tales como el reconocimiento de los saberes mujeriles que se enseaban desde la escuela, donde la costura ocupaba un papel muy importante en la educacin de las nias, incluso no era raro que el resto de conocimientos como matemticas y nociones de ciencias que ofreca la escuela, fueran menos apreciados que las habilidades de aguja de las colegialas. Una retrica que impulsa y fortalece los estereotipos de gnero se advierte en los manuales escolares para nias. Los diversos trabajos de investigacin del siglo XIX y principios del siglo XX en Amrica Latina muestran que el ingreso de las nias fue un proceso lento, discutido y limitado. Las maestras en diversos pases, por reglamento-, tenan no slo que demostrar que tenan conocimientos suficientes del alfabeto, sino que aprendieron la costura con reconocida maestra y deban en ciertos casos exponer fsicamente sus costuras o coser en pblico. Las naciones modernas promovieron la masificacin de la educacin pblica con polticas sexuales rgidas, estableciendo dispositivos escolares que segregaban a hombres y mujeres y que distribuan un valor diferenciado al trabajo de los profesores y las profesoras. Los estudios revelan las luchas diversas que dieron las profesoras casi de manera simultnea a su acceso al sufragio-, para lograr dentro de sus gremios magisteriales, la igualdad salarial con relacin a los varones y prestaciones especficas para mujeres-madres, como lo era el permiso por gravidez para dar a luz y para amamantar a los hijos. Si bien los datos empricos son invaluables para los estudios histricos y los estudios de caso constituyen contribuciones decisivas para el avance historiogrfico, el uso de la categora de gnero en cruce con categoras como las de clase, etnia y raza han enriquecido este campo. Nadie pone a discusin el alto nivel terico que han obtenido muchos de los eventos actuales de estudios y de historia de las mujeres. Estos, favorecen el dilogo interdisciplinario en formas muy ricas superando la idea de pensamientos o mtodos nicos para hacer sus investigaciones. Los nuevos hallazgos de los estudios semiticos, las teoras de las representaciones, las crticas a las categoras marxistas y en general los aportes de los estudios culturales y psicoanalticos han contribuido a hacer de ste, un campo fuerte en el debate terico de las ciencias sociales actuales. Son tambin un apartado dentro de los estudios de diversidad cultural que han transitado de esquemas un tanto deterministas a un pensamiento ms abierto y enriquecedor.
152

El debate sobre la feminizacin docente:


En Mxico un primer esfuerzo por construir este campo, se realiz en 2001, en San Luis Potos, a travs del Primer congreso sobre los procesos de feminizacin del magisterio. En este evento, se pudieron lograr miradas cruzadas a la feminizacin del magisterio entre Europa y Amrica. Frank Simon y Marc Depaepe (2001), reconocidos investigadores de los procesos de feminizacin del magisterio en Blgica sealaban que en sus pases la feminizacin no slo no se ha detenido sino incluso se ha enfatizado y proponan una metodologa ya experimentada en varios estudios de caso en donde los contextos socioeconmicos del mundo laboral industrial y no slo de la profesin docente, tienen que ver con los reacomodos de varones y mujeres en el mercado de trabajo:
De la investigacin internacional se desprende que la feminizacin progresiva de la enseanza, medida por el incremento del porcentaje de mujeres en la poblacin docente, es un fenmeno que se remonta hasta bien entrados en el siglo XIX, y que sigue relacionado con una desigualdad de sexos en el mercado laboral. Una explicacin inequvoca nos parece difcil. Las fluctuaciones en la proporcin de hombres y mujeres dentro de una profesin nunca pueden ser consideradas independientemente de los factores que determinan el desarrollo social. Explicaciones tpicas comprenden la remuneracin ms baja que reciban las docentes mujeres y la falta de inters de los hombres hacia esta profesin, dado que tenan suficiente con otras opciones. Esto no basta para explicar las fuertes diferencias en el grado de feminizacin. Tal como se ha dicho, las circunstancias econmicas, la legislacin, la religin, las tradiciones culturales, las ideologas de gnero, la urbanizacin y la duracin de la educacin tenan una influencia.5

Esta metodologa se confirma en otros estudios de caso presentados a este evento, como el de Ivn Molina, quien hizo el anlisis de la feminizacin docente en Costa Rica. Molina, seala que se dio un proceso complejo de feminizacin del magisterio de educacin primaria articulado no slo a los factores del contexto socio-econmico sino tambin a la intervencin de estrategias de afiliacin por parentesco para la ocupacin de plazas en el magisterio:
El Estado, falto de los fondos suficientes para enfrentar de manera apropiada la creciente expansin de los servicios educativos demandados por la poblacin, fue el principal promotor de la feminizacin de la ocupacin docente, ya que opt por contratar fuerza de trabajo femenina barata, en vez de acentuar la discriminacin existente en la escala salarial a favor de los varones. El efecto de tal poltica fue que el alza en el empleo escolar,

153

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

ocurrida en la dcada de 1890, fue aprovechada sin tardanza por las jvenes: de 170 plazas nuevas de maestro creadas en 1903, 112 (un 65,9 por ciento) fueron ocupadas por mujeres. La desercin de los varones de la enseanza primaria estuvo vinculada con el crecimiento y la diversificacin que experiment la economa urbana a fines del siglo XIX. Las opciones laborales masculinas, en ese contexto, se ampliaron a su vez, y se concentraron en tres reas bsicas: el mismo aparato estatal, cuya planilla se duplic de 2.118 a 4.441 personas entre 1881 y 1905; el comercio, dinamizado por la variacin de los patrones de consumo; y una temprana cultura de masas, que elev los empleos disponibles en actividades asociadas con el tiempo de ocio teatro, cine, deporte y otras, y en la cultura impresa, especialmente en el periodismo (cerca de 187 revistas y peridicos se publicaron en el pas de 1903 a 1914).6

curricular el que pone mayoritariamente a las mujeres en la docencia o es el desarrollo econmico de las regiones lo que define la composicin de gnero del magisterio. As, rene datos cuidadosos de las escuelas y maestros de los medios rurales y urbanos, a la par que analiza la legislacin educativa y sus disposiciones para las transformaciones curriculares, buscando sus vnculos con la feminizacin docente. Cuadro N1 Distribucin sexual en docentes dominicanos 1881-1934
Maestras Maestros 1881 32% 68% 1920 64% 36% 1930 70% 30% 1934 69% 31%

Asimismo este investigador usando fuentes muy diversas logr reunir las primeras estadsticas histricas que conocemos de la feminizacin docente en Centroamrica7:
Grfico 1 La feminizacin de la ocupacin docente en Costa Rica y en el resto de Centroamrica (1896-1944) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Costa RicaHonduras El Salvador Costa Rica Guatemala Costa Rica El Salvador Nicaragua 1896 1902 1910 1915 1921 1928 1934 1944 Feminizacin 57 Fuente: Vase la nota 7. 35 45 72 66 79 68 73 35 57 45 79 72 66 73 68

Fuente: 1881/82 Memoria del Secretario de Estado de Justicia, Fomento e Instruccin Pblica del ao 1882; los aos restantes fueron calculados a partir de documentacin del Sistema Nacional de Instruccin Pblica. En Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001.8

Porcentaje

Alfonseca reconoce que los procesos de feminizacin docente, an en un mismo pas, se mueven en formas difciles de predecir. Las tradiciones educativas locales, la presencia de maestras misioneras y extranjeras y los nuevos mercados, pueden afectar en rumbos que favorecen o excluyen a las mujeres y hombres en la docencia. Asimismo trabaja a fondo los rasgos con que nace la profesin en Repblica Dominicana y sugiere que hay que analizar los componentes tnicos y tambin los procesos que afectan a los hombres en el mundo del trabajo:
la feminizacin pudo derivarse de las transformaciones que afectaron al orden de vida de los hombres. En este sentido, la dinmica general del perodo tendi no slo hacia una intensificacin del trabajo parcelario. Los hombres, maduros y jvenes, comenzaron a migrar de unas zonas rurales a otras, fuese porque abriesen nuevas tierras a cultivos de su propiedad, fuese porque se desplazasen para participar en el mercado regional de trabajadores asalariados semi-proletarizados que comenzaba a constituirse.9

En otro estudio, Juan Alfonseca, incluye nuevos debates e indicadores en el estudio de la feminizacin docente para el caso de Repblica Dominicana. Alfonseca, trabaja con especial cuidado el debate de si es el desarrollo

En el caso de Argentina, Graciela Morgade adems de trabajar los factores contextuales enfatiza la hiptesis de que los discursos de la naturalizacin del trabajo docente, es decir, la ideologa de gnero, fueron determinantes en la feminizacin docente. Destaca que los discursos hegemnicos y sus particularidades autoritarias y/o sexistas, mediados por el poder estatal,
155

154

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

afectaban la construccin de subjetividades docentes y las relaciones de gnero en las escuelas:


en los albores del sistema educativo argentino, el discurso acerca de la natural capacidad femenina para la docencia conserva una extraordinaria continuidad entre los diferentes grupos hegemnicos y no hegemnicos de la sociedad. En este sentido, podemos afirmar que durante un prolongado perodo inicial (1870-1930), la feminizacin de la escuela primaria en sus aspectos cuantitativos y cualitativos, no encontr oposicin desde la sociedad y encontr muy poca resistencia abierta desde la prctica de la mayora de las maestras (Morgade, 1997). [] No obstante, ni el magisterio perdi su altsima tasa femenina (85% en 1930, 84% en 1945) ni perdi tampoco su importancia relativa frente a las restante opciones de la enseanza secundaria. Esta situacin fue mantenida en parte por la participacin privada en la formacin docente y en parte, suponemos, por la voluntad de las propias mujeres que no estaban dispuestas a permitir el cierre de su puerta ms legtima para los estudios medios.10

opresora, depredadora La historia de la educa cin formal y sistemtica. O construir el discurso de la educacin popular, conducira (y condujo) a registrar la produccin oral, rural, urbanomarginal, femenina, oprimida. La historia de la educacin no formal, asistemtica.11

En este sentido se confirma que los procesos de feminizacin del magisterio son altamente heterogneos y cambiantes. No hay reglas fijas para entender el fenmeno en los contrastes rural y urbano, pesan tanto las reformas pedaggico-curriculares como los contextos de la poltica ms amplia y las ideologas de gnero dominantes en la poca.

Periodizaciones y procesos compartidos:


Una de las grandes crticas a la historia oficial de la educacin ha sido el uso de marcas de tiempo que responden a la historia nacional en general y a los periodos de gobierno o a las reformas, polticas educativas y acciones de los ministros para el caso del estudio de la historia de la educacin. En la historia de las mujeres, en contrapartida, se propone la construccin de periodizaciones propias de los ritmos de los movimientos o transformaciones histricas de las mujeres. Esto slo es posible en la medida que se avance en los estudios histricos de gnero. Seguimos bajo la influencia de una cronologa de historia universal de las mujeres, con indicadores apenas apreciables para comprender los procesos nacionales y regionales. Nadie que entre a hacer historia de la educacin en forma profesional puede dejar de mirar la presencia de las mujeres, Rubn Cucuzza propone plantearle tambin nuevas preguntas a nuestra forma de hacer historia:
Tomar partido por la construccin del discurso de la historia de la educacin como el discurso de la historia de la escuela, llevara (y llev) mera mente a registrar la historia de la cultura aristocrtica, escriturada, urbana, masculina,
156

Afirmando con ello, que al ampliar sus horizontes, fuentes y miradas la historia de la educacin se enriquece a s misma y aporta a las otras historias. En estos debates y encuentros, hemos podido reunir algunas experiencias histricas comunes, hoy sabemos de fenmenos de larga duracin compartidos en las historias de la educacin latinoamericana, ubicados en tiempos y situaciones no iguales pero prximos, y aunque tenemos lenguajes diversos para nombrarlos quiz podamos reconocerlos con el uso de figuras o modelos explicativos. Si bien no podemos hacer tabla rasa de la educacin en Amrica latina, sabemos que el modelo colonial de educacin para mujeres que se estableci en Amrica era hecho a similitud de los sistemas educativos de mujeres del pas dominante. No obstante el reto es trabajar una mirada comparativa en la que podamos advertir las apropiaciones y resistencias especficas a estos modelos y sistemas de creencias normativas, clasistas y sexistas. En gran parte del territorio americano se desconocen los datos de las primeras formas en que existi el oficio de maestra durante los siglos XVI al XVIII. Se sabe de profesoras-monjas que atendan colegios de nias con sus diversas modalidades adoptadas en cada territorio. Las formas de reproducir la educacin domstica en el pasado tienen una gran importancia para la historia de las mujeres y mayor an para conocer las ideologas y pedagogas con que se formaba a las mujeres populares.

Historia de la inclusin y exclusin de las mujeres en las escuelas republicanas:


La imagen de las primeras maestras o amigas como les llamaban en Mxico, educadoras fuera de claustros, viene desde finales del siglo XVIII y contina con perfiles difusos en la primera mitad del siglo XIX. Por entonces lo ms visible era su condicin de maestras particulares, de trabajadoras en su domicilio, encargadas de la educacin de nios pequeos o parvulitos o de nias y muchachas, en un ambiente domstico que era generalmente la extensin de su propia casa. Carecan de formacin pedaggica y apenas contaban con los rudimentos de lectura, escritura, catecismo y bordado. No poda ser de otra manera ya que los gremios de maestros seguan siendo absolutamente masculinos y se mantena la prohibicin de que las mujeres ensearan a nios varones mayores de doce aos.
157

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

Despus de los movimientos de independencia en Amrica, segua dominando la misma imagen de maestras amigas de escuelita casera y los formales colegios religiosos para nias. Poco se sabe an de los esfuerzos de corporaciones civiles o de otras religiones diferentes a la catlica, que abrieron colegios para ofrecer las primeras letras a las nias de sus comunidades o bien en acciones altruistas para dar cierta formacin para el trabajo a las nias pobres. Con el establecimiento de las primeras escuelas pblicas lancasterianas en mltiples pases, surgi un nuevo modelo de maestra, el de las preceptoras de escuela pblica. Se constituye el modelo de alumnas y/o profesoras de colegios oficiales de nias, pagados por el estado, formadas dentro de las metodologas de la Compaa Lancasteriana o en pedagogas religiosas, o en las primeras escuelas normales. En Mxico ha sido una marca importante la expedicin de leyes nacionales y estatales en las que se prescribe como obligatoria la educacin de las nias. Un dilogo permanente entre historiadores que estudian estos procesos en los diferentes pases, ayudara a comprender las asimetras de la inclusin y exclusin de las nias a la educacin elementales en el continente, asimismo para conocer las luchas que se dieron para ampliar la educacin de las nias en este periodo. Se ubican tambin en este periodo los primeros registros de profesoras con salario del Estado. Su presencia se ubica desde las primeras dcadas del siglo XIX hasta principios del XX. Constituyen el modelo originario de magisterio oficial ciertamente segregado y asimtrico con el que surge la educacin pblica en diversos pases latinoamericanos. Para la segunda mitad y ltimo tercio del siglo XIX apareci la figura de las primeras normalistas en Amrica Latina, eran las maestras formadas en la pedagoga objetiva y moderna, estas conviven con las preceptoras capacitadas por la Compaa Lancasteriana. Se trata del modelo liberal y positivista de educacin de mujeres conformado por discursos ambiguos y prcticas educativas bien delimitadas en el conservadurismo. Las ideas de los pedagogos como Pestalozzi fueron muy influyentes en las reformas educativas latinoamericanas que incluyeron a las mujeres bajo el precepto de que la educacin de nios les era natural. Como lo han demostrado diversos estudios esta creencia ha sido el argumento para feminizar el magisterio, justificando en cierta forma las condiciones de precariedad laboral y salarial con que se contrataba a las mujeres en el magisterio. El fenmeno de expansin de la escuela pblica impulsada por el Estado, se nutri de las mujeres cada vez ms calificadas asignndoles salarios menores a los de los varones.
158

Un tema que ha atrado a diversos investigadores es la aparicin de las primeres mujeres normalistas. Encontramos mltiples estudios para los casos de Mxico, Brasil, Argentina y Colombia, entre otros. El proyecto educativo liberal mostr sus lmites para la educacin profesional y superior femenina, ante la resistencia de incorporarlas a las universidades, surgieron colegios multifuncionales que reunieron a comunidades de mujeres de una regin. Esto fue frecuente en Mxico, en donde se formaba a mujeres que pudieran tener la preparacin para trabajar en cosas tiles y de ornato, como el arte, la msica y el dibujo o pintura. Tambin se brindaba preparacin para dominar un oficio, bien fuera de dactilgrafas, telegrafistas, ayudantes de farmacia, o costureras, entre otros. Casi todos los estados tuvieron estos colegios considerados como los sitios de la educacin superior de las mujeres, o casas de educacin de nias. En Colombia, por ejemplo se registran huellas de la resistencia al modelo liberal a partir de un debate pedaggico en torno a ciertos conocimientos ociosos para las mujeres pobres que se impartan en los colegios de nias. Los estudios develan la inconsistencia y el temor de los gobiernos liberales para abrir espacios a las mujeres, especialmente necesarios para el ejercicio de sus derechos civiles y educativos.

Las maestras que desafiaron los lmites:


Los estudios de historia de la educacin de finales del siglo XIX han hecho visibles a maestras-escritoras muy sobresalientes por sus aportes intelectuales. Faltara agrupar en una publicacin a tantas mujeres latinoamericanas que fueron destacadas intelectuales, que incluso publicaban libros, manuales pedaggicos, poesa, economa domstica moderna, manifiestos polticos y mucho ms. El rescate de personalidades femeninas con estos talentos permitira comprender los avances de la educacin liberal para las mujeres y sus esfuerzos autodidactas. Sus escritos y acciones sociales y polticas tambin permiten advertir la desigual llegada de las ideas feministas provenientes de Europa y Estados Unidos, que se sumaban a las ideas socialistas y anarquistas, convocando a las mujeres a una mayor participacin en la sociedad y en su propia transformacin.

La omnipresencia e invisibilidad de las maestras en el pasado reciente:


El magisterio de educacin bsica creci y se multiplic junto con la expansin demogrfica de los aos sesentas. Durante dcadas se mantuvo la visin romntica de un magisterio apstol de las luchas campesinas y

159

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

obreras o cuando menos comprometidos con la alfabetizacin de los sectores populares. Para finales de los ochentas las grandes crisis polticas y econmicas que afectaron especialmente a Latinoamrica, colocaron a la educacin pblica en un callejn sin salida. Para entonces, existan en casi todas partes los cacicazgos en el control poltico del magisterio y las grandes movilizaciones de los maestros que luchaban por mejoras salariales y en muchos casos por democracia en su sindicato. A la par es en los aos sesentas y particularmente despus del movimiento estudiantil de 1968 cuando aparecen nuevas interpretaciones del mundo, se piensa de otras maneras la democracia, la libertad poltica y sexual. No obstante sabemos muy poco de lo que pasaba en el magisterio y menos an qu pas con la participacin femenina. Encontramos datos diversos y dispersos de destacadas maestras que fueron liderezas en movimientos magisteriales y antidictatoriales, antigolpistas y prosocialistas en diversos puntos del continente. Llegamos a fines del siglo XX con pocos datos comparativos de los procesos de feminizacin del magisterio en Amrica Latina, los datos ahora son centralizados por organismos internacionales. Con ellos, podemos confirmar el desarrollo sostenido de los procesos de feminizacin en nuestros pases: Participacin femenina en los estamentos docentes en los distintos niveles de la enseanzav(ltimo ao disponible)
PAIS ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA CUBA ECUADOR EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS MXICO Educacin Preescolar 99 (1988) 96 (1990) 98 (1980) 89 (1989) 96 (1986) 97 (1991) 88 (1989) 95 (1988) 95 (1988) 93 (1987) 100 (1991) 100 (1991) Educacin Primaria 91 (1988) 57 (1990) 85 (1980) 73 (1991) 76 (1986) 80 (1991) 78 (1991) 65 (1988) 68 (1991) 62 (1987) 74 (1991) 62 (1975) Educacin secundaria 67 (1988) 49 (1990) 53 (1980) 51 (1989) 44 (1986) 54 (1991) 47 (1991) 42 (1988) 31 (1988) 38 (1987) -33 (1975) Educacin Superior 35 (1987) -38 (1991) 22 (1989) 24 (1989) 34 (1991) 44 (1990) 18 (1988) 26 (1990) 19 (1987) 29 (1989) --

PAIS NICARAGUA PANAMA PARAGUAY PERU R.DOMINICANA URUGUAY VENEZUELA

Educacin Preescolar 99 (1992) 100 (1989) -99 (1985) --99 (1991)

Educacin Primaria 85 (1992) 63 (1989) -60 (1985) 66 (1987) -74 (1991)

Educacin secundaria 57 (1992) 54 (1989) -46 (1983) 48 (1987) -52 (1991)

Educacin Superior 36 (1992) 34 (1986) 15 (1987) 22 (1987) 28 (1987) 34 (1986) 37 (1989)

Fuentes: FLACSO-Chile, Base de Datos, Mujeres Latinoamericanas en cifras, Santiago 1994. UNESCO, Anuario Estadstico 1993.

Hay muchas preguntas abiertas para explicar la etapa ms contundente de feminizacin del magisterio en la mayor de Amrica Latina. Asimismo est pendiente el estudio del impacto e influencia de las ideas feministas en este grupo de mujeres. Varios estudios actuales sobre el control poltico del magisterio permiten ver poco a poco nuevas relaciones de gnero del magisterio que alternan con las viejas formas patriarcales del gremio. Empezando el siglo XXI las mujeres pese a ser mayora casi no participan en el poder sindical, la divisin sexual del trabajo en la educacin deline un panorama en el que las mujeres ensean y los hombres mandan y hacen poltica, vanse los trabajos de Frank Simon y Marc Depaepe (2001), Susan Street (2004), Sandra Acker, Martn Low y Jenny Ozga, Regina Cortina, Emilio Tenti, Beatriz Calvo (2004) entre otros. Los retos siguen siendo importantes en trminos tericos y empricos, recin vamos entrando al debate internacional para precisar las huellas y efectos sociales del magisterio como semi-profesin y como grupo socioprofesional feminizado. El fenmeno de la invisibilidad de las maestras en la historia de la educacin sigue enfrentando el temor metodolgico de colocar a las mujeres como figuras centrales en las investigaciones, sobrevive la perspectiva de sobreponer a la clase social o ubicacin regional antes que el gnero. Asimismo no nos hemos librado del todo de la bsqueda de hroes, en este caso, de profesoras heronas. Al parecer muchas historias de maestras estn impregnadas de ambigedades que anteriormente desorientaban a los investigadores.
161

160

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

Ahora sabemos que las maestras del intersiglo (finales del XIX y principios del XX) tenan una parte de su vida anclada en los valores conservadores de la sociedad y por lo tanto alimentaban el sistema patriarcal en alguna forma y otro ngulo de sus vidas las conectaba con los cambios y las transformaciones ms progresistas de su pas. El sector de maestras con conciencia de gnero siempre ha sido muy reducido y quiz no han tenido el impacto poltico necesario para generar movimientos feministas al interior de sus sindicatos. Las organizaciones magisteriales incluidas las disidentes, se han caracterizado por ser corporaciones con prcticas de poder antidemocrticas y misginas.12 Por estas razones es importante construir metodologas que puedan enfrentar no slo los fenmenos de invisibilidad de las mujeres en la educacin, sino tambin los de autoinvisibilidad y silencio de las mujeres. Diversificar las fuentes histricas acudiendo no slo los documentos oficiales, que sin duda son indispensables, sino tambin usar imgenes (fotografas, cine, caricatura, murales, dibujos, etc.), historia oral, autobiografas, obras pedaggicas escritas por mujeres, diarios de clase y personales, adems de documentos de todo tipo. Slo con un pensamiento flexible podremos enfrentar los retos para documentar y hacer visibles a las maestras y a las nias en las realidades educativas latinoamericanas. Ms an es importante acudir a las voces e historias de ellas mismas. La memoria de este heterogneo grupo de mujeres est por construirse y desde mi perspectiva escribir la historia de las mujeres y no slo las de las elites es un derecho tan importante y fundamental como si se tratara de un grupo polticamente silenciado por intereses de poder y dominio. El rescate de las historias de las nias y maestras conlleva el derecho colectivo a una nueva identidad femenina y profesional, misma que pudiera ser de alto impacto en las transformaciones pedaggicas, polticas y de equidad de gnero en la educacin en el futuro. Mxime cuando en pleno siglo XXI se ha demostrado que aun en los pases desarrollados que ofrecen mejores expectativas de desarrollo a las mujeres, la docencia de educacin bsica sigue siendo ampliamente feminizada, al parecer porque los varones no han cambiado y poco participan de las tareas del cuidado de los hijos y por tanto las mujeres buscan los trabajos que les permiten la mayor flexibilidad para cumplir sus dobles jornadas:
la feminizacin de la profesin docente en Blgica a principios del siglo XXI es ms fuerte que nunca. Actualmente hay en Flandes (parte norte de Blgica), en cuatro de cada cinco casos, en la enseanza primaria, una mujer al frente de la clase. En la enseanza secundaria hay tres mujeres por cada cinco docentes. Hasta este nivel, la feminizacin se mantiene cada
162

ms fuerte. En las escuelas superiores no universitarias apenas encontramos dos mujeres por cada cinco docentes. Y en la universidad, la proporcin no llega ni siquiera a ser de una mujer por cada cinco miembros del personal acadmico autnomo.13

Algo similar se presenta al parecer en Alemania y otras partes de Europa, que genera nuevas preguntas sobre la presencia femenina en la educacin bsica, su longevidad y sus actuales condiciones. En un reciente estudio comparativo que realiz Emilio Tenti (2005) para analizar la condicin docente en Argentina, Brasil Per y Uruguay, nos ofrece datos que permiten ver las particularidades de los procesos de feminizacin en los pases sealados:

La docencia, en todos los casos analizados, es un oficio en el que prevalecen significativamente las mujeres. La argentina tiene la fuerza de trabajo docente ms feminizada (84.7%), mientras que el Per, donde la presencia de las mujeres sigue siendo dominante, registra el porcentaje comparativamente ms alto de varones (37.5%). [] La feminizacin del oficio docente no es un proceso lineal, no es general en todos los niveles y modalidades del servicio educativo, y tampoco es un fenmeno estable en el tiempo. [] En el nivel primario, salvo en Per, la proporcin de mujeres es igual o superior al 90%. En cambio, entre los profesores de educacin media, la proporcin de mujeres llega como mximo al 70% (en la Argentina y Uruguay, por ejemplo) e incluso desciende a casi la mitad (51.2% en Per). 14
Distribucin de la poblacin docente Urbana por tipo de docente, segn gnero (en porcentajes)
Argentina primario Hombre Mujer Total 4.9 95.1 100 Argentina secundario 28.3 71.7 100 Brasil primario 10.5 89.5 100 Brasil secundario 33.4 66.6 100 Per primario 25.6 74.4 100 Per secundario 48.8 51.2 100 Uruguay primario 4.2 95.8 100 Uruguay secundario 30.8 69.2 100

Fuente: IIPE-UNESCO, Buenos Aires.15

163

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

La metodologa genealgica sobre la feminizacin docente16 ha prevalecido de ms en ms motivando anlisis retrospectivos en donde los estudios interdisciplinarios tienen an mucho que aportar. Por ello, se confirma el valor de los aportes histricos al conocimiento de las relaciones de gnero que se generan en las prcticas escolares en las diversas pocas y pases latinoamericanos. El anlisis crtico de estas historias favorecer la mirada a las asimetras que subyacen en los sistemas escolares. Finalmente, pese a los lentos cambios en la condicin de gnero que advertimos en la educacin en Latinoamrica, quiero ser optimista y pensar que la historia de gnero en la educacin ms all de su valor cientfico per se, puede contribuir al esclarecimiento de problemas fundamentales, a la construccin de nuevas pedagogas, poniendo su pequeo grano de arena para construir un mundo ms reflexivo y equitativo, tanto en las escuelas como en los hogares y entornos ms amplios. Los avances en los descubrimientos de las teoras de gnero y estudios de la diversidad, seguirn iluminando nuevas preguntas al campo de gnero en la historia de la educacin, en un dilogo interminable y solidario.

Bibliografa
Acker, Sandra, ed. (1992), Teachers, Gender, and careers. New York, Falmer Press. Acker, Sandra, ed. (1994), Gendered Education: Sociological Reflections on women, Teaching, and Feminism. Buckingham: Open University Press. Apple, M. (1986) Ideologa y currculum, Madrid, Akal. Ballarin Domingo, P. (2000) El Magisterio de las mujeres, en Revista Arenal, Universidad de Granada, Espaa Belasteguigoitia Marisa y Araceli Mingo (eds.) (1999) Gneros prfugos. Feminismo y educacin, Mxico, PUEG-CESU-UNAM, Colegio de la Paz Vizcainas, Ed- PAIDOS. Bonder, G. (1987) Estereotpos sexuales en la educacin primaria argentina en Elychiry, N.: El nio y la escuela, Buenos Aires, Nueva Visin. Butler, Judith, (2002), Cuerpos que importan. Sobre los lmites discursivos del sexo, Buenos Aires, PAIDOS. Cortina Regina & Sonsoles San Roman (eds.), (2006) Women and teaching, Global perspectives on the feminization of a profession, EUA, Palgrave, Macmillan. Duby, Georges y Michelle Perrot (1993). Historia de las mujeres. El Siglo XX. Guerras, entreguerra y posguerra, vol. 9, Madrid: Taurus. Fischman, Gustavo E. 2000. Imagining Teachers: Rethinking Gender Dynamics in Teacher Education. Boulder, USA, Rowman and Littlefield Pubblishers, Inc.

Galvn, Luz Elena (1985). La educacin superior de la mujer en Mxico:1876-1940. Cuadernos de la Casa Chata, Mxico: CIESAS. Galvn, Luz Elena y Oresta Lpez (coords.) (2008) Entre imaginarios y utopas: historias de maestras, Mxico, CIESAS, PUEG-UNAM, COLSAN. Gonzalez, Rosa Ma. (Coord.) (2000) Construyendo la diversidad. Nuevas orientaciones en gnero y educacin. Mxico, Secretara de Educacin Pblica, Universidad Pedaggica Nacional. Gonzalez Prez, Teresa, (2007) Campesinas. Educacin, memoria e identidad de las mujeres rurales en Canarias, Canarias, Espaa, Aroart ediciones. Lamas, Martha (1987). La antropologa feminista y la categora gnero, Nueva Antropologa, nm. 30. Mxico, pp. 173-198. Lawn, Martin y Jenny Ozga, (2004) La nueva formacin del docente. Identidad, profesionalismo y trabajo en la enseanza, Barcelona, Ediciones Pomares. Lpez, Oresta, (2001) Alfabeto y enseanzas domsticas: el arte de ser maestra rural en el Valle del Mezquital Hgo., Mxico, CIESAS, CECAEH. Lpez, Oresta (2006). Hemos cambiado: Educacin, conquistas y deseos de las nias en el siglo XIX, Col. La Otra Escalera, Mxico, Ediciones Castillo. Lpez, Oresta (2006 Feb.-Julio) Las maestras en la historia de la educacin en Mxico: contribuciones para hacerlas visibles, en Revista Sinctica No. 28, Guadalajara, Mex., ITESO, pp.4-16. Memoria Electrnica del Primer Congreso Internacional sobre los Procesos de Feminizacin del Magisterio, (Febrero 21-23 de 2001) Mxico, San Luis Potos, ISBN 968-7727-58-6. Morgade, Graciela, (comp.) 1997. Mujeres en La Educacin: Gnero y docencia en la Argentina 1870-1930. ed.. Buenos Aires: Mio y Dvila Editores. .. 1995. Mujeres y Educacin Formal. Revista Del Instituto De Investigaciones En Ciencias De La Educacin 4, no. 6: 26-35. . 1993. Quienes Fueron las Primeras Maestras? Revista Del Instituto De Ciencias De La Educacin II, no. 2: 52-61. Namo de Mello, Guiomar (1985). Mujer y profesionista, en Elsie Rockwell (comp.), Ser maestro: Estudios sobre el trabajo docente. Mxico: SEP/El caballito. Nash, Mary (ed ) (1984). Presencia y protagonismo. Aspectos de la historia de la mujer, Barcelona: Ed. del Serbal. Ramos Escandn, Carmen (coinp.) (1992). Gnero e historia, en Antologas Universitarias, Mxico: Instituto Mora/UNAM. Siquera de Souza Campos Mara Christina y Vera Lucia Gaspar da Silva (Orgs), (2002) Feminizacao do magisterio: vestigios do passado que marcam o presente, Brasil, Universidade Sao Francisco, CDAPH. San Roman, Sonsoles, (1998), Las primeras maestras. Los orgenes del proceso de feminizacin docente en Espaa, Barcelona, Espaa, Ariel Practicum.

164

165

Dra. Oresta Lpez

Educacin y gnero en la historiografa educativa latinoamericana

Scott, Joan, (1996) El gnero: una categora til para el anlisis histrico en Marta Lamas (comp.) El gnero: la construccin cultural de la diferencia sexual, Mxico, PUEG-UNAM, Miguel A. Porra. Subirats, Marina y Cristina Brullet, (1999) Rosa y Azul. La transmisin de los gneros en la escuela mixta, en Belasteguigoitia Marisa y Araceli Mingo (eds.) (1999) Gneros prfugos. Feminismo y educacin, Mxico, PUEG-CESU-UNAM, Colegio de la Paz Vizcainas, Ed- PAIDOS, pp.189-224. Siquiera de Souza Campos, Mara Chistina y Vera Luca Gaspar da Silva (orgs.) (2002), Feminizacao do Magisterio: Vestigios do passado que marcam o presente. Universidade Sao Francisco, Brasil. Stromquist, Nelly, (ed.) 1992). Women and education in Latin America: Knowledge, Power, and change. Boulder: Linne Rienner. Tenti Fanfani, Emilio (2005),La condicin docente: anlisis comparado de la Argentina, Brasil, Per y Uruguay, Argentina, siglo XXI Editores.

Notas
Virginia Wolf, escritora inglesa feminista (1882-1941), us este trmino para referirse a la imposibilidad de las mujeres para contar con espacios autnomos en la sociedad e incluso en sus hogares dentro de sistemas patriarcales. La metfora se construye desde las prcticas cotidianas decimonnicas en torno al trato dado a las escritoras, mujeres siempre fuera de lugar sin posibilidades de obtener el reconocimiento de la sociedad de su tiempo por sr mujeres. 3 Sandra Acker, en el caso de las maestras inglesas, Victoria Camps y Pilar Ballarn para el caso de las maestras espaolas y una larga lista de autores para el caso de las profesoras norteamericanas. 4 Es decir estamos frente a un fenmeno de discriminacin social de la mujer que se traslada, se expande y se objetiva en las condiciones de un grupo socioprofesional en el que participan las mujeres. Lo usual adems es que se trata de actividades tradicionalmente asignadas a mujeres. 5 Marc Depaepe, Hilde Lauwers y Frank Simon, La feminizacin del cuerpo docente en Blgica 1830-2000, en Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001. 6 Molina Jimnez, Ivn, Desertores e invasoras: la feminizacin de la ocupacin docente en Costa Rica, en Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001. 7 Niederlein, The Republic of Costa Rica, p. 78. El Pabelln de Honduras. Semanario semioficial, Tegucigalpa, 4 de enero de 1902, p. 1. Burns, Bradford E., The Intellectual Infraestructure of Modernization in El Salvador, 1870-1900. The Americas. XLI: 3 (January, 1985), p. 79. Apuy Medrano, Desarrollo de la educacin femenina, p. 314. Oficial, Censo general de la Repblica de Guatemala de 1921 (Guatemala, Tipografa Nacional, 1924). Diario Nuevo, San Salvador, 18 de enero de 1934, p. 3. Ebaugh, Cameron D., Education in Nicaragua. Federal Security Agency. Bulletin. No. 6 (1947), p. 14. Agradezco a Blanca
1

Ileana Ordez y a Oscar Pelez los datos sobre Guatemala. . En Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001. 8 Juan Alfonseca Ginner de los Ros, Sociedad y currculum en la feminizacin del magisterio dominicano 1880-1930 en Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001. 9 Juan Alfonseca Ginner de los Ros,op.cit.. 10 Graciela Morgade, Gnero y estado en la constitucin subjetiva de las maestras argentinas en Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001. 11 Rubn Cucuza, La Singer o la Tiza? Mujeres en el congreso pedaggico de 1882, en Memoria del Primer Congreso Internacional sobre los procesos de Feminizacin del Magisterio, Mxico, San Luis Potos, 2001. 12 Es importante sealar que el poder antidemocrtico y misgino no necesariamente es ejercido slo por hombres, en el caso mexicano la lidereza Elba Esther Gordillo ejerce un dominio sindical con estas caractersticas. 13 Marc Depaepe, Hilde Lauwers y Frank Simon, en Memoria del Primer Congreso op.cit. 14 Emilio Tenti Fanfani, La condicin docente: anlisis comparado de la Argentina, Brasil, Per y Uruguay, Argentina, siglo XXI Editores, 2005, p. 31. 15 Ibidem. 16 Es decir aquella que parte de problemas del presente para indagar en el pasado elementos que lo generaron.

166

167

Quince aos construyendo una comunidad acadmica1

Alejandro lvarez Gallego Universidad Pedaggica Nacional (Colombia) Grupo Historia de las Prcticas Pedaggicas en Colombia

Esta ponencia intentar responder, aunque sea provisionalmente, a dos preguntas. La primera: Existe una comunidad acadmica iberoamericana de historiadores de la educacin Latinamericana? Si la respuesta es positiva, cabe la segunda: Cules son los grandes temas abordados de manera privilegiada por esta comunidad?. Como colofn a esta revisin se plantear una pregunta sobre el papel de los intelectuales frente a tres dramas que aun nos aquejan como continente: la violencia, la pobreza y el caudillismo. Quince aos despus de haberse realizado en Bogot el I Congreso de docentes e investigadores en Historia de la Educacin Latinoamericana (1992), y llegando ya al VIII congreso de esta comunidad acadmica que se comenz a constituir en aquel entonces, resulta un tanto ambicioso y osado hablar de nuevas temticas y nuevos problemas. La verdad es que habiendo revisado con algn cuidado las memorias de todos los congresos y haciendo un seguimiento a las comunicaciones que circulan por la Red de Historia de la Educacin HISTEDUCAL, que coordina Adrian Ascolani desde el 2003, realmente encontramos una muy prolfica y diversa produccin temtica. La primera constatacin y un punto de partida para la discusin que se propone en este simposio es que hoy se puede hablar de un campo intelectual de los historiadores de la educacin Latinoamericana en Ibero Amrica. De esto ya no hay duda. En los VIII congresos se ha hecho explcito el propsito de ayudar a conformar esta comunidad y el resultado est a la vista. Incluso encontramos que en todos ellos se ha incluido el tema relacionado con los enfoques tericos y metodolgicos, con las fuentes documentales y con las temticas objeto de estudio. Incluso en el V Congreso realizado en San Luis de Potos (Mxico - 2003) se hizo un Balance de la historiografa de la educacin del siglo XX: Las grandes lneas de la produccin latinoamericana; all
169

Alejandro lvarez Gallego

Quince aos construyendo una comunidad acadmica

se present el trabajo realizado para la revista Pedaggica Histrica (2000)2 sobre la historiografa de la educacin de varios pases, con la coordinacin editorial de Gabriela Ossenbach. Ahora bien, dicho campo est alimentado y atravesado por la produccin intelectual de profesionales que en rigor pertenecen a otros campos de saber. En l concurren en primer lugar los intelectuales del campo ms general de la educacin, ocupados de temas como: la formacin de maestros, las polticas educativas, la pedagoga, las ciencias de la educacin, la psicologa educativa, las didcticas especficas, entre otras. Tambin aportan acadmicos que se interesan en problemas relacionados con las polticas para la infancia, la formacin en la lectoescritura, la museologa y en general las polticas de la memoria. Y por supuesto los historiadores que en su gran abanico de temas relacionados con la historia poltica, social y de la cultura se tocan inevitablemente con la educacin, la escuela y los maestros. Tambin se interesan coyunturalmente por nuestros temas algunos antroplogos, socilogos y con mucha menor presencia los economistas. Muchos de los trabajos presentados en nuestros congresos dan cuenta de estas intersecciones profesionales. De esta manera los problemas y los temas abordados en el campo se estn renovando y ampliando permanentemente; sin embargo, por tratarse de intersecciones, no necesariamente son temas que se instalan y permanecen en la comunidad de historiadores de la educacin. Suelen pasar y dejar algunas huellas, pero no se quedan. Este hecho nos advierte sobre los bordes difusos que delimitan esta comunidad. Nadie puede pretender decir cuales son esos lmites y por lo tanto nadie puede decir quien pertenece a ella y quien no. Los congresos, las publicaciones y ms recientemente las redes informticas, son mecanismos implcitos de autoseleccin de sus miembros. En ellos no se pretende excluir a nadie, pero de hecho as sucede. Sin embargo tal membresa es voltil, se entra y se sale, se pasa y se marcha, se llega y se queda o incluso se trabaja en el campo sin hacer presencia en sus escenarios de visibilizacin. El importante trayecto que se ha recorrido desde 1992 ya es suficiente para hacer un trabajo sobre nuestra historia. Un primer gran problema nuevo que valdra la pena explorar sera este. En l, si se siguen los presupuestos de Bourdeau, de Foucault, o incluso de la sociolingstica, podran encontrarse interesantes pistas sobre las relaciones de poder que subyacen a todo proceso de configuracin de las comunidades acadmicas. Un fenmeno reciente relacionado con intereses por la estabilidad laboral, por los ingresos salariales y el prestigio personal e institucional, podra estar induciendo a muchos acadmicos de este campo a pertenecer a grupos y a participar en eventos.
170

Desde hace por lo menos una dcada (en algunos lugares hace ms) se viene implementando en casi todos los pases latinoamericanos una poltica de Estado (tradicional en los pases anglosajones), que busca evaluar, calificar y certificar a las instituciones de educacin superior (y cada vez se extiende hacia todos los niveles de la educacin) con base en los grados de productividad acadmica de sus profesores. Estos indicadores estandarizados en cada pas segn parmetros norteamericanos y europeos, se miden, entre otras cosas por el nmero de publicaciones indexadas y el nmero de grupos de investigacin y redes certificadas en los ndices que administran asociaciones profesionales de esos continentes. Todava las publicaciones, las redes y los grupos nuestros no clasifican en muchos de esos ndices que utilizan los Estados latinoamericanos. Sin embargo habra que indagar por la manera como estos factores inciden hoy en esta comunidad. Aunque los propsitos iniciales no fueron esos, talvez en este momento ya haya que tenerlos en cuenta. All se introduce un elemento ms a los factores de poder y a las tensiones, los conflictos y las resistencias propias de todo campo intelectual. Pero sin mayores pretensiones tericas o polticas, indagar por la historia de nuestra comunidad podra arrojar datos claves sobre la misma historia de la educacin y de las instituciones universitarias a las cuales pertenecemos. Podramos contrastar la productividad de Brasil, Argentina, Mxico y Espaa con el resto de pases Iberoamericanos para indagar si existen polticas sobre investigacin que ayuden a fomentar este tipo de estudios o si acaso es un asunto de voluntades y esfuerzos individuales, institucionales o quizs de colectivos de intelectuales; esta sera una diferencia importante de establecer. Al interior de cada pas seguramente las condiciones en que se produce intelectualmente en el campo son diferentes. En cada uno de ellos hay historias tambin relacionadas con el poder, con los recursos, con el ethos de cada una de las instituciones que amparan las investigaciones, en fin. Incluso las historias de vida y por supuesto el azar, pueden ayudar a documentar estas preguntas. Tambin cabra, en un estudio de esta naturaleza, indagar por el afuera de la comunidad. Por aquellos investigadores que trabajando decididamente en temas propios del campo, no han sido convocados nunca a este tipo de encuentros. Seguramente son muchos ms de los que hoy aparecen referenciados en las listas de participantes. La segunda constatacin, que se deriva de la primera es que se han consolidado ya unos temas que le son propios a esta comunidad acadmica. Lo
171

Alejandro lvarez Gallego

Quince aos construyendo una comunidad acadmica

que quiero aportar es una lectura analtica de esta productividad intelectual y una reflexin sobre lo que esto significa a la hora de pensar en nuevos problemas y nuevas temticas. Haciendo un barrido por los ocho congresos encontramos que en ellos se han tocado diez y seis grandes temticas. De ellas cinco de manera casi recurrente en todos los congresos, seis de manera menos frecuente y cinco ocasionalmente. Los cinco grandes temas mas recurrentes han sido: 1.- Historia de las polticas educativas3 2.- Historia de las instituciones educativas4 3.- Historia de las Ideas Pedaggicas5 4.- Enfoques terico - metodolgicos en la historia de la educacin latinoamericana6 5.- Educacin e interculturalidad7 El hecho de que estos temas se hayan mantenido a lo largo de los 15 aos nos muestra tendencias interesantes en los modos de hacer la historia de la educacin latinoamericana. En primer lugar tres de esos temas: La historia de las polticas, la historia de las instituciones y la historia de las ideas hacen parte de alguna manera de las historias oficiales. Por supuesto que el abordaje que se hace de ellos es muy dismil y habra que entrar a analizar en profundidad cada uno para saber desde qu perspectivas tericas y metodolgicas se est haciendo. En segundo lugar, el que se haya mantenido la reflexin sobre los enfoques terico-metodolgicos, habla de la voluntad de mantener una vigilancia epistemolgica sobre la manera como la comunidad acadmica investiga sobre este campo de saber. Esto quiere decir que la comunidad se examina y extiende una mirada crtica sobre s misma. El tema relacionado con la interculturalidad, las otras educaciones y la relacin de las comunidades marginadas, indgenas principalmente, con el sistema escolar, pasando por las reflexiones de gnero, son temas menos oficiales y muy propios de las ciencias sociales contemporneas, los estudios culturales y la llamada novsima historia. Hay seis temas menos frecuentes que muestran un segundo grupo de trabajos que se abren paso en el campo: 1- Historia de las prcticas educativas 2- Historia de las disciplinas8 3.- Los manuales escolares9 4.- Enseanza de la historia10
172

5.- Historia de la formacin del educador11 6.- La escuela nueva y activa en Amrica Latina Cada uno de estos temas tienen tambin una gran diversidad de abordajes, y muestran una tendencia ms cercana a la historia de la pedagoga, no como sistemas de ideas o idearios de pensadores, sino como prcticas, como procesos que se describen por dentro, en el despliegue de sus propios objetos, de sus propios lmites. Estos temas suelen ser abordados por profesionales cuyo campo de accin les pide conocer sus propias historias. Suelen ser historias interesadas, por la manera como se delimitan sus objetos y por la utilidad que tienen para la formacin de los educadores. Los pedagogos propiamente dichos y en general los profesores de las normales o las facultades de educacin estn mas cerca de estas historias. Finalmente hay cinco temas que apenas se trataron una o dos veces en los congresos: 1.- Movimientos sociales, docentes y estudiantiles en la educacin de Amrica Latina 12 2.- Las comunidades religiosas y la educacin en Amrica Latina 3.- Historia econmica de la educacin o economa de la educacin 4.- Historia de la infancia y de la juventud 5.- Historia de la enseanza de la lectura y la escritura Los cuatro primeros podran interesarle ms a otro tipo de profesionales, como los socilogos o los economistas. Tal vez estn siendo trabajados de manera ms amplia en sus propias comunidades acadmicas y se sientan poco convocados por los historiadores de la educacin. Sin embargo son temas neurlgicos. Si se quiere tener una comprensin integral y amplia de la historia de la educacin del continente, son cuatro temas inevitables y a los cuales habra que prestarles una mayor atencin. El quinto tema emergente es el de la historia de la enseanza de la lectura y la escritura, que apareci apenas en este VIII congreso de manera independiente, indicando tal vez el grado de autonoma que empieza a adquirir. Antes estuvo relacionado con Manuales escolares o con la historia del currculo. En esta ocasin se present un nmero importante de trabajos sobre alfabetizacin. Gracias a la tradicin que ya resaltbamos de hacer balances historiogrficos en las sesiones plenarias de los congresos, a travs de las conferencias y los paneles centrales, se est logrando tener una mirada panormica de lo que est pasando con la investigacin histrico educativa. Sin embargo an estamos lejos de avanzar en las historias ms globales basadas en los
173

Alejandro lvarez Gallego

Quince aos construyendo una comunidad acadmica

estudios comparados. Un porcentaje muy alto de los trabajos siguen siendo localizados al interior de las fronteras nacionales y en regiones y provincias dentro de cada pas. Son micro historias, si se quiere. Esta tendencia es parte de un movimiento muy cercano a la historia de los Annales que reivindic las historias locales por encima de las grandes epopeyas que el positivismo y la historia teleolgica haban institucionalizado. Trascender las fronteras nacionales y patriticas de la historia fue una reivindicacin de la nueva historia, de la historia crtica y de la historia social. De all seguramente hemos bebido los historiadores de la educacin de las generaciones que hoy componen nuestra comunidad. Sin embargo, la existencia misma de una comunidad y la posibilidad de estos encuentros, presenciales y virtuales nos estn ofreciendo un material inmensamente rico para avanzar en los estudios comparados, organizar programas de investigacin interinstitucionales e internacionales y trabajar ms colegiadamente en historias ms generales, de los sujetos, de las instituciones, de los saberes, de los sistemas, entre otras posibilidades. En tres pases, Mxico, Argentina y Brasil es particularmente activa la produccin acadmica en torno a la historia de la educacin. Sin embargo esta produccin aun gira al rededor de sus fronteras nacionales. Sus revistas, sus eventos y sus libros son las fuentes principales con las cuales se puede hacer un seguimiento a los colectivos nacionales. All se puede ver ya un muy interesante intercambio internacional de publicaciones y ponencias. Los investigadores de los distintos pases se leen, se invitan y se publican entre s, lo cual es muy alentador para el campo. En los tres casos ha sido muy importante la creacin de las Sociedades nacionales de historiadores de la educacin. Cada una tiene su revista que funciona como anuario (Argentina y Brasil) o semestral (Mxico), realizan peridicamente encuentros o jornadas y publican fsicamente o difunden virtualmente sus memorias.13 Una mirada a la comunidad de historiadores de la educacin al interior de cada pas nos permite identificar los temas que all se privilegian, sus tendencias y sus dinmicas propias En el caso de Mxico los trabajos que se conocen a travs de estos medios se podran agrupar as14: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
174

7. El porfiriato y la educacin 8. La iglesia frente a la educacin 9. La educacin indgena 10. La educacin campesina y rural 11. Manuales y libros escolares 12. Historia de instituciones educativas 13. La educacin socialista y la revolucin Mexicana 14. Sindicalismo educativo En Argentina las historias giran en torno a diferentes temticas entre las que se encuentran15: 1. Actores dentro del sistema educativo 2. Historias regionales y locales de la educacin 3. Educacin y poltica 4. El peronismo 5. Sarmiento y la educacin 6. La formacin de docentes. Las escuelas normales 7. Las mujeres en la educacin 8. Historia de la infancia 9. Historia de la lectura y la escritura. Cumple un papel fundamental aqu el programa HISTELELA (Historia social de la Enseanza de la Lectura y la Escritura) 10. Educacin y migrantes 11. Encuentros y conflictos entre los diferentes actores de las comunidades educativas, saberes e instituciones 12. Educacin, marginalidad y culturas juveniles En Brasil la produccin intelectual en el campo es muy grande y cualquier agrupacin, como en los anteriores casos, puede desdibujar la riqueza que se encuentra. Sin embargo los temas podran listarse as:16 1. 2. 3. 4. 5. 6. Fuentes y archivos para la historia de la educacin Historia de la infancia Historia de la lectoescritura La educacin moralizante y cvica. La higienizacin de la educacin Historias locales y regionales de la educacin Corrientes pedaggicas norteamericanas y europeas y su apropiacin regional y nacional

Formas de apropiacin de las polticas educativas Presencia de las mujeres en la educacin. Feminizacin del magisterio Historias de maestros o maestras Historias locales y regionales Usos de nuevas fuentes Enseanza de las disciplinas en diferentes perodos, desde la colonia

175

Alejandro lvarez Gallego

Quince aos construyendo una comunidad acadmica

7. Institucionalizacin de la escuela primaria y su papel civilizatorio 8. Polticas educativas y movimientos sociales 9. Historia de la profesin docente 10. Genero e historia de la educacin 11. Intelectuales y educacin 12. La enseanza de la historia de la educacin En Colombia, Venezuela, Ecuador y Chile, hay tambin una abundante produccin intelectual en el campo. Se pueden destacar, simplemente a manera de ejercicio, el Seminario que se realiz en Bogot: Foucault y la educacin Pensar de otro modo en el ao 2004, en el que se reunieron historiadores de la educacin e intelectuales de varios pases de Latinoamrica, Norteamrica y Europa que trabajan sobre educacin y pedagoga desde la perspectiva foucoltiana. El seminario fue convocado por el grupo de Historia de las Prcticas Pedaggicas en Colombia que tiene una produccin abundante en el campo. En Colombia tambin han aportado a la historia de la educacin el grupo de Educacin y Cultura Poltica de la Universidad Pedaggica Nacional, el grupo que dirige la Revista Caribe de la Universidad del Atlntico y el grupo que investiga sobre Las otras Educaciones en la Universidad del Cauca. Este ltimo se est abriendo camino en el cruce de disciplinas como la antropologa, la historia y la pedagoga, y desde la resistencia, convertida en una praxis social, el pueblo indgena y los poblados negros, sistemticamente olvidados, recurrentemente perseguidos, se debaten entre la vida y la muerte. Este grupo apoya el tejido de sus historias que permitirn mantener activa la memoria de lo que todava insisten en defender e inventar. En Venezuela estn los 4 seminarios nacionales de historia de la educacin como testigos del trabajo de los grupos que fomentan estas investigaciones. En el Ecuador el Taller de Estudios Histricos (TEHIS), ha publicado una coleccin en diez volmenes sobre Historia de la educacin y el pensamiento pedaggico ecuatorianos y fomenta la investigacin en el campo. Hacia el futuro se perfila un trabajo importante en torno a los Museos Pedaggicos. Recientemente se realiz el I Encuentro iberoamericanco de Museos Pedaggicos y Muselogos de la Educacin en Santiago de Compostela (Espaa). En estos congresos tambin se est abriendo un espacio para esta reflexin, que seguramente revitalizar el papel que actualmente juegan en el fomento a la investigacin y la produccin de la memoria pedaggica. El proyecto ALFA PATRE MANES de la Comunidad Europea ha contribuido a fortalecer el trabajo sobre los Manuales Escolares. El apoyo de

la UNED (Madrid-Espaa) ha sido fundamental para consolidar la red de investigadores que trabajan con Manuales. Como planteaba al principio, son muy diversos los temas que alimentan la investigacin histrico educativa sobre Latinoamrica. Con todo, todava esa diversidad tiene el riesgo de perderse si no se consolidan grupos que articulen y recojan esa inmensa produccin y la proyecten en lneas ms gruesas de trabajo. De manera particular quiero llamar la atencin sobre la debilidad que observo en la configuracin de una lnea ms desarrollada que de cuenta de la historia de la pedagoga. Aunque se ha abordado como historia de las ideas, o historia de pedagogos, no alcanza a vislumbrarse una ms decidida pregunta por el estatuto conceptual de la pedagoga. Aqu se planteara un debate, que en Colombia ha sido muy fuerte desde hace ms de veinte aos, sobre la posibilidad de rastrear histricamente la existencia de nociones y conceptos que pudieran darle un basamento terico a la pedagoga como saber. La tensin aparece cuando la historia se hace desde los intereses de las otras disciplinas: la sociologa, la antropologa, la psicologa o incluso desde los intereses mismos del campo de la educacin. La posibilidad de hacer una historia de la pedagoga supondra la existencia de un campo intelectual propio de la pedagoga, y por las evidencias parece inevitable reconocer que no existe, por lo menos para Amrica Latina. Otra cosa podra suceder en el mundo anglosajn, germnico o galo. Una manera de aproximarnos a lo que podra ser una historia de las tradiciones pedaggicas en nuestro continente, que nos permita dialogar con alguna propiedad con las tradiciones del primer mundo, sera indagar por las relaciones que existen entre los sujetos que ensean, las instituciones educativas y los saberes que se ensean. De esa relacin, ubicada en contextos culturales especficos, en diferentes perodos y en medio de condiciones polticas concretas, se podra establecer qu tanto hemos producido acerca de aquello que aun reconocemos como pedagoga. Desde all, desde la pedagoga, se podra incursionar en una pregunta que resultara til para develar aquello que nos ha constituido como pueblo, como cultura y como naciones: la pregunta por aquello que se ha enseado en la escuela. La historia de los saberes escolares es fundamental para saber cmo se ha producido y apropiado la ciencia en nuestros pases; pero adems nos ayudara a conocer cmo ha operado una poltica de la verdad, de aquello que se considera legtimo saber, decir y nombrar, de lo que nos hace pensar como pensamos y ser como somos. Se ha aceptado, aunque todava no con suficiente conviccin, que la historia de la escuela y de los saberes escolares es fundamental para descifrar las claves de los cdigos culturales que nos
177

176

Alejandro lvarez Gallego

Quince aos construyendo una comunidad acadmica

constituyen. Sin embargo aun estamos lejos de aceptar que la historia de la pedagoga es imprescindible si se quiere dar cuenta de la manera como la ciencia se ha institucionalizado en nuestros pases. La manera como se selecciona el saber a travs del dispositivo escolar, a travs del currculo y todas sus extensiones, a travs de la cultura escolar, del disciplinamiento de los sujetos, todo esto est en relacin directa con las polticas que regulan la verdad en nuestras sociedades nacionales. Tambin a travs de una historia de los saberes escolares podra comprenderse cmo han operado las resistencias, cmo los otros saberes, los excluidos, han sobrevivido, o se han mimetizado, y slo la historia de las otras educaciones podr revelarnos. En sntesis, quiero llamar la atencin sobre un campo que no es completamente nuevo en la comunidad de historiadores de la educacin, pero an est disperso y poco sistematizado. La historia de los saberes escolares y sus relaciones con la ciencia y la cultura nos puede acercar a una historia de la pedagoga entendida como una historia de la cultura (parafraseando a Jaime Jaramillo Uribe, el padre de la Nueva Historia Colombiana) La pregunta que podra hacerse para concluir este rpido sondeo sobre problemas y temas nuevos en la historia de la educacin latinoamericana, es el lugar que jugamos como intelectuales frente a las principales encrucijadas del presente. Por un lado estn la guerra y las violencias oficiales, que todava desbordan la voluntad poltica de los pueblos y las comunidades. De otra parte est la generalizacin de la pobreza, que muchos estadistas insisten en disfrazar, y finalmente la viabilidad de una democracia estable, que contrarreste las peroratas caudillistas que todava ensordecen a las multitudes. Estos tres dramas que todava padece el continente: violencia, pobreza y caudillismo, deberan interrogar de alguna manera a la historia de la educacin y la pedagoga. Las referencia que siempre se hacen en estos congresos a la pregunta por las relaciones entre los intelectuales y el poder no son de segundo orden. No slo porque hay una inevitable relacin entre lo que se investiga y la realidad poltica de nuestros pases, sino porque muchos de los historiadores de la educacin hemos asumido cargos de responsabilidad poltica en este convulsionado e interesante mapa poltico que se configura y reconfigura incesantemente en el continente. Tenemos desafos que no podemos eludir y esto nos deja parados inevitablemente en la viejsima tensin entre saber y poder. A grandes problemas grandes preguntas. Y si insistimos, como se debe, en hacer historias desde lo local, seguramente lograremos desbordar de una vez por todas los mitos nacionalistas que nos distrajeron por tanto tiempo
178

y recuperaremos la fuerza que proviene de esas pequeas historias de la resistencia que cuentan los sujetos aparentemente marginados del poder. Esas pequeas historias hay que volverlas grandes, tejiendo trasnacionalmente los hallazgos que muestran los trabajos sobre la escuela indgena, las comunidades campesinas, los afros, los maestros y maestras, las mujeres, los y las jvenes, en fin sobre aquellos movimientos sociales que no han tenido fronteras y que hoy ms que nunca se proyectan en el tiempo. La memoria que esta comunidad iberoamericana de historiadores de la educacin latinoamericana est recuperando es un legado para la resistencia que las nuevas generaciones habrn de prolongar.

Bibliografa
Para este trabajo se consultaron las memorias de los siete congresos Iberoamericanos de Historia de la Educacin Latinoamericana y la RED HISTEDUCAL que funciona a travs de Yahoogroup. (http://es.groups.yahoo.com/group/ histeducal/messages?o=1)

Notas
1 VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Iberoamericana, Buenos Aires, 30 de octubre 2 noviembre de 2007, Simposio Nuevas temticas en la historia de la educacin latinoamericana 2 Pedagogica Historica. Internacional Journal of de History of education. Volumen XXXVI, N 3. Dunantlaan, Blgica. 2000 3 La manera como se ha nombrado en los diferentes congresos: Disposiciones legislativas y reformas educativas en Amrica Latina - Educacin, ideologa y poltica en Amrica Latina - Estrategias poltico-Estatales sobre educacin - Polticas educativas en Amrica Latina - Poltica, estado y educacin - Legislacin y reformas en Amrica Latina - Globalizacin, neoliberalismo, postmodernidad e historia de la educacin - - Anlisis de las polticas educativas (historia econmica de la educacin) - La escuela y la formacin ciudadana siglos XIX y XX: Polticas educativas y procesos de exclusin de grupos sociales - Anlisis histrico de las polticas educativas: siglos XIX y XX Cultura poltica y educacin en la historia de Amrica Latina 4 La manera como se ha nombrado en los diferentes congresos: Historia de las instituciones educativas - Historia de los colegios coloniales y universidades en Amrica Latina - Las universidades - Historia de las universidades - Historia de las ideas, actores e instituciones educativas - El proceso de institucionalizacin de la escuela en A.L - e historia intracurricular: Cotidianidad educativa, cultura educativa e institucional, imgenes tiempos y espacios, gestin de la educacin - Perspectiva histrica de la educacin tcnica: tendencias y desafos . Historia de las Universidades y la formacin de intelectuales 5 La manera como se ha nombrado en los diferentes congresos: Historia de las Ideas Pedaggicas Pedagogos latinoamericanos Mentalidad positivista e insitucionalizacin

179

Alejandro lvarez Gallego

Quince aos construyendo una comunidad acadmica

de los sistemas de educacin en A.L. - - Pedagogos latinoamericanos: Su trayectoria y pensamientos - Historia del pensamiento pedaggico - Historia de las ideas pedaggicas en Latinoamrica - Pedagogos latinoamericanos, trayectoria y pensamiento. Historia del pensamiento pedaggico. 6 La manera como se ha nombrado en los diferentes congresos: Tendencias conceptuales y metodolgicas en historia de la educacin latinoamericana. - Tendencias terico metodolgicas en la historia de la educacin en Amrica Latina - Metodologa de la investigacin histrico educativa - Fuentes, teoras y mtodos en la historia de la educacin - Balance de la historiografa de la educacin del siglo XX: Las grandes lneas de la produccin latinoamericana - Balances locales, nacionales y regionales de la historiografa de la educacin - Nuevas fuentes, teoras y mtodos de la historia de la educacin . Historiografa de la educacin. 7 La manera como se ha nombrado en los diferentes congresos : Historia de la educacin de grupos minoritarios en A.L - Los pueblos indgenas y la educacin en Amrica Latina - Educacin y transferencia cultural - Historia de la educacin como elemento de equidad, (educacin gnero, educacin indgena, migraciones y exilio, educacin y etnia, educacin y ciudadana) - Educacin y gnero - Etnicidad, minoras y educacin Educacin, regin e integracin: La migracin y los efectos en la educacin - Educacin e interculturalidad - Educacin y gnero - Educacin indgena. Interculturalidad en la historia de la educacin. Estudios de gnero en la historia de la educacin. Aunque en este ltimo congreso el tema de gnero se present como un tema independiente, se incluye ac por la relacin que en los anteriores tena con el tema de la interculturalidad; hacia delante quizs se trate de manera independiente, lo cual es un indicio de la importancia progresiva que ha ido adquiriendo. 8 La manera como se ha nombrado en los congresos: Historia del currculo - Historia de la difusin y enseanza de las ciencias en Amrica Latina - Historia de la construccin de las disciplinas cientficas - Historia de la enseanza: enseanza de las disciplinas y/o didcticas del pasado Historia de las prcticas pedaggicas, escolares y educativas. Historia del currculo y de los saberes escolares. 9 La manera como se ha nombrado en los congresos: Manuales escolares y libros didcticos de historia - Manuales y textos escolares de historia de la educacin - Lectura, libros, manuales y textos escolares - Historia de la lectura, libro, manuales y textos escolares.10 La manera como se ha nombrado en los congresos: Nuevas alternativas en enseanza de la historia - Enseanza de la historia - Historia de la enseanza (enseanza de la historia y la formacin para la ciudadana, enseanza de la higiene y didcticas del pasado) 11 La manera como se ha nombrado en los congresos: Historia de la formacin docente 12 La manera como se ha nombrado en los congresos: - Historia de los movimientos y las luchas sociales por la educacin 13 Tambin existen las Sociedades en Chile, Venezuela y Colombia. En Espaa varios de los historiadores de la Sociedad Espaola de historiadores de la educacin se han especializado en temticas latinoamericanas o participan apoyando o divulgando los trabajos de los pases latinoamericanos. 14 Ver: Nmeros 1 y dos de la revista Memoria Conocimiento y Utopa. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educacin. (2005 -2007). Ediciones Pomares

Ver: Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educacin. N 1 a 8 y las memorias de las 14 Jornadas Argentinas de Historia de la Educacin. 16 Ver: Revista Brasileira de Histria da Educao. N 1 a 9. En circulacin desde el 2001. Memorias de los cuatro Congresos Brasileros de Historia de la Educacin. Desde el ao 2000.
15 .

180

181

Imgenes y visualidad. Nuevos campos de investigacin para la historia de la educacin.

Ins Dussel FLACSO/Argentina

Resumen
En este captulo, propongo realizar una suerte de balance provisorio sobre el uso de las imgenes en la investigacin histrico-educativa. En primer lugar, analizo el predominio de las fotografas como testimonios o documentos, al punto que oscurecen la posibilidad de usar otras imgenes; para detenerme a continuacin en la historizacin de lo visual, de sus tecnologas y de las formas en que configura un espacio social, poltico, epistemolgico y tico, centrado en la idea del espectculo digno de ser observador, y en la figura del espectador como coronacin de ese espectculo. Finalmente, planteo preguntas sobre las posibilidades que se abren para una historia de la educacin que busque interrogar lo visual en su especificidad, en sus estratificaciones, en sus tecnologas ms particulares, teniendo en cuenta, adems, que lo visual est asociado tambin al entretenimiento, al placer, que moviliza aspectos ms ingobernables de la subjetividad, y que convoca y conmueve por esos mismos motivos.

Abstract
In this chapter, I World like to advance a provisional balance on the use of images in educational historical research. First, I analyze the dominant use of photographies as visual records, on the one hand as transparent and univocal documents, and on the other, that their predominance has been produced at the expense of not using other visual materials. Second, I aim at historicizing the visual, its technologies and the ways in which it configures a social, epistemological, political and ethical space, centered around the idea of a spectacle worth seeing by an observer, and the figure of the spectator as the culmination of that spectacle. Finally, I pose some questions about the possibilities for a different type of educational historical research, one that seeks to interrogate the visual in its specificity, its stratitications, its peculiar
183

Ins Dussel

Imgenes y visualidad

technologies. I also claim that we should take into account that the visual is linked to entertainment and pleasure, that it mobilizes aspects of subjectivity that are not so governable as reflection and cognition, and that it appeals us and moves us profoundly for these very same reasons.

Las imgenes vienen poblando la investigacin social y educativa de manera creciente. Tanto por su innegable presencia en el mundo actual, como por su carcter de novedad metodolgica gracias a avances tcnicos que permiten su registro, archivo y diseminacin de maneras mucho ms rpidas y econmicas, la imagen va ocupando cada vez mayores espacios como objeto de estudio y como fuente histrica. Sin nimo de agotar al conjunto de producciones que vienen analizando los usos de las imgenes en este mbito (remito al excelente trabajo de Aguayo y Roca, 2005), en este trabajo quisiera plantear algunos comentarios sobre esta nueva presencia de la imagen, que considero sealan tensiones y dilemas tericos y metodolgicos muy relevantes para la historiografa educativa. Cabe sealar, en primer lugar, un cierto predominio de la fotografa por sobre otras imgenes en la investigacin histrico-educativa. Son muchos los investigadores que recurren a la fotografa para dar cuenta de procesos poco conocidos, de presencias ignotas, de rastros perdidos. Sus usos son variados: hay quienes ven en ella pruebas tangibles de cmo sucedieron las cosas, y sostienen un carcter de prueba infalible e innegable, como testimonio, incluso ms veraz que la palabra, porque parece independiente de la subjetividad del enunciador. Despus de todo, no hay que olvidar, como dice John Berger (1995), que la cmara, el positivismo y la sociologa crecieron juntos con el siglo XIX, y compartieron la creencia de que todo hecho observable y cuantificable ofrecera a los seres humanos un conocimiento total. Berger dice que creer que lo que uno ve, cuando contempla a travs de una cmara la experiencia de otros, es la verdad total, implica el riesgo de confundir niveles muy diferentes de la verdad. Y esta confusin es endmica del uso pblico actual de la fotografa. (idem, p.98) Podra discutirse mucho ms sobre la relacin entre fotografa y verdad, pero valga el ejemplo para volver a destacar este uso historiogrfico casi equiparado al fotoperiodismo, que deja de lado otros usos posibles de la fotografa, o de las imgenes. Habra que decir que Berger menciona, entre otros aspectos, un uso privado de la fotografa, un uso ligado al arte, un uso ligado a interrumpir y provocar verdades, ms que a constatarlas. Vale la pena anotarlos para pensar en lo que hace, y lo que deja de hacer, la historiografa educativa con la fotografa. Por supuesto, hay tambin muchos colegas que miran la fotografa con menos inocencia, y sealan su carcter mediador, de construccin de una
184

representacin del mundo, parcial y sesgada como otras, pero rica y compleja para iluminar aspectos de la vida social a los que no accedemos con otros registros. Mara Ciavatta (2005) destaca en un interesante trabajo sobre las fotografas sobre el mundo trabajador de Rio de Janeiro de principios del siglo XX que es posible abrir distintas lneas de anlisis a partir de los lbumes fotogrficos. Las fotos de la gran familia de la fbrica muestran jerarquas, rdenes, contrastes, que hablan de relaciones sociales que no siempre han sido contadas por escrito. Tambin destaca los pequeos signos que escapan o no al montaje del fotgrafo, los objetos que se mantienen en la mano, las herramientas al costado, que tambin permiten ver relaciones de sumisin, organizaciones sociales, sujetos y prcticas. Para cerrar este primer punto sobre los tipos de imgenes que la investigacin histrico-educativa est incorporando, cabe preguntarse por las razones de la debilidad de otras formas de representacin visual del mundo. Sin duda, hay trabajos que estn produciendo miradas originales sobre otros soportes visuales. Por ejemplo, hay un interesante trabajo que est realizando el investigador Joeren Dekker en Holanda (1996) sobre las pinturas de infantes en el siglo XVII, que analiza especficamente el gnero pictrico como forma de conceptualizacin de la infancia, y no solamente como reflejo transparente de una idea social. En la Argentina, Silvia Serra (2005) est realizando una investigacin doctoral sobre las relaciones entre cine y escuela, indagando sobre el cine como constructor de realidades y sus vnculos no siempre armoniosos con la forma de transmisin y de representacin de la cultura que estructura la escuela moderna. Pero sospecho que estos casos (a los que seguramente podemos sumar otros) todava son pocos en comparacin con el predominio del uso de la fotografa como testimonio histrico. Ser que, pese a toda nuestra renovacin historiogrfica, seguimos presos de algunas categoras tradicionales sobre las fuentes histricas? Y cabra tambin preguntarse, siguiendo algunas de las lneas de anlisis de la imagen que plantea John Berger, cules son las posibilidades de incorporar relatos ficcionales, en sus distintos soportes, para dar cuenta de procesos histrico-educativos? Habra mucho para pensar en esta direccin. Tambin sera deseable acercarse a disciplinas como la historia literaria o la historia del arte que han producido trabajos muy rigurosos y sugerentes tomando como corpus obras ficcionales o pinturas (Masiello, 1997, y Malosetti, 2001, entre ellos). En segundo lugar, hay otra lnea de trabajo en la investigacin histrica que tiene todava mucho menos presencia en la investigacin en historia de la educacin que identifica el problema de las tecnologas de la visin y de los regmenes de visualidad como un problema central para historizar. sta es una lnea especialmente frtil de indagacin, que todava est en sus comienzos
185

Ins Dussel

Imgenes y visualidad

en nuestro campo. Esta lnea inscribe a las imgenes (fotos, pinturas, cine, ilustraciones, pero tambin objetos y arquitecturas, disposiciones visuales, incluso imgenes mentales como los recuerdos), en campos de lo visible y lo invisible, en configuraciones epistemolgicas y polticas, pero tambin en disposiciones de la sensibilidad, que merecen ser atendidas. Como dice Nicholas Mirzoeff (2006), uno de los grandes tericos de los estudios visuales, hay que recordar que lo visual en s mismo tiene una historia, que la manera en que vemos y representamos al mundo cambia con el tiempo, no slo por las tecnologas (que son un dato no menor en todo este asunto), sino tambin porque cambia la sociedad, y que esa historia puede y debe ser documentada, abriendo nuevos horizontes sobre nuestra propia sensibilidad actual. El sujeto visual, una condicin que todo ser humano comparte, es una persona que es tanto agente de visin (independientemente de la habilidad biolgica de ver) como objeto de discursos de visualidad. (Mirzoeff, 2006:54). En la interseccin entre la capacidad de ver y los discursos sociales sobre qu y cmo puede o debe ser visto, se configura un cierto rgimen de visibilidades que nos convierte en sujetos visuales. Interrogarse sobre lo que se ha vuelto visible, cmo lo ha hecho, con qu instrumentos, con qu presupuestos, tambin habilita a pensar en lo que se ha vuelto invisible. La pedagoga australiana Erica McWilliam (1999) provee un buen ejemplo sobre esto. Trabajando sobre la historia de los castigos escolares, relata que su madre era docente en 1950, y era considerada una buena maestra. Sin embargo, como parte de su buena docencia, pegaba fsicamente a sus alumnos. En ese momento, ambos trminos (ser buena maestra y pegarle a los nios) no eran incompatibles. Ni siquiera, en el recuerdo de McWilliam, el acto de pegar despertaba algn sentimiento de culpa, como el que tanto afecta hoy a los pedagogos; era su obligacin, su tarea, su duty, transformarlos en ciudadanos correctos. Pero esta lgica de accin se volvi imposible de inspeccionar, se volvi invisible; es decir, sali de nuestro campo de pensamiento y de visibilidad. En el caso de la investigacin educativa, a los discursos sobre la visualidad habra que agregar los discursos pedaggicos, que ponen a ciertos actos o presencias en conos de sombra. Sin duda, para analizar estos regmenes de visualidad hay que partir leyendo y discutiendo a Heidegger, quien seala que despus del Renacimiento, se produjo un movimiento que contuvo a todos los seres, en el cual el mundo mismo se vuelve una imagen cuya ltima funcin es establecer y confirmar la centralidad del ser humano como capaz de representacin. La Era, o ms literalmente el Tiempo (Zeit) de la imagen-del-mundo se convierte as en la de la representacin, Vorstellung, el traer-delante-y-poner-frente (al sujeto)
186

las cosas. (Weber, 1996: 79). Este movimiento es tan fuerte que dentro de este rgimen de representacin, las cosas ocurren (tienen lugar) slo en la medida en que pueden ser puestas en (su) lugar. Esta operacin slo puede ser hecha por los humanos, y este movimiento los reafirma en su condicin de sujetos superiores, fundadores, constitutivos del mundo. Pero esas formas de representacin tambin se fueron modificando. Jonathan Crary (1995) es uno de los historiadores que ha sealado de manera ms interesante los cambios epistemolgicos y polticos que ocurrieron en los siglos XVIII y XIX. Estos cambios reorganizaron las posiciones del observador y del observado, las relaciones entre el conocimiento y el poder, los dispositivos, y los discursos institucionales que se movilizaron para sostenerlo. En una lnea similar a la que abre Bruno Latour (1994), Crary destaca que estos cambios habilitaron la posibilidad de una esfera pblica entendida como un espacio social homogneo y abierto, en la cual uno puede moverse libremente y rendir, sin deformaciones o alteraciones, las observaciones que uno hace desde un punto de vista exterior y objetivo (cf. Boltanski, 1999:29). De ah el ver para creer, y tambin el ver para saber: hay en esta identificacin un aplanamiento de los complejos procesos que involucra toda representacin, aplanamiento cuya herencia todava se hace sentir. Esta esfera pblica se organiza en torno a un sujeto social, el espectador moderno, que se supone que debe tener al mismo tiempo una cierta distancia e imparcialidad, una distancia entre la observacin y la accin (mediada por la reflexin), y al mismo tiempo un cierto compromiso, es decir, un elemento emocional o sentimental que es necesario para que surja algn compromiso poltico con la esfera pblica. (idem, p. 33). Hay un doble proceso en juego: por un lado, se constituye una sociedad del espectculo, en la cual slo vale la pena aquello que es digno de ser mirado (Crary, 1995). Por otro lado, emerge la figura del espectador como una sntesis poltica y epistemolgica del sujeto social, lo que me parece un aspecto crucial de este rgimen de visualidad que no ha cesado de extenderse desde esa poca hasta ahora por supuesto, con muchas mutaciones, pero tambin con muchas continuidades-. El espectador es el-la que puede ver todo, esto es, el/la que tiene una perspectiva totalizante en la mirada, sin un punto de vista particular, o quien puede pasar por cualquier punto de vista posible; por el otro, es quien tiene la posibilidad de ver sin ser visto. (Boltanski, 1999:24). Vale la pena pensar las relaciones polticas, epistemolgicas y ticas-estticas que instala la TV de hoy con algunas de estas ideas, y qu efectos pedaggicos produce. Lo que es destacable es que hay una interdependencia fuerte entre las ideas epistemolgicas del siglo XVIII y XIX, sobre todo la objetividad aperspectivada de Kant y la razn cientfica distante y neutral/sin punto de vista,
187

Ins Dussel

Imgenes y visualidad

y las ideas polticas de una esfera pblica que establece con los dems relaciones de distancia. Una figura crucial aqu es Adam Smith, que se plantea cmo reconstruir una moralidad y una poltica moralmente aceptable en la doble figura del desafortunado y de un observador imparcial que lo observa a distancia. Los pobres son los desafortunados; los espectadores son los ciudadanos de clase media que se conmiseran de sus tragedias y optan por la empata, la denuncia o el sentimentalismo es decir, por una poltica de piedad, nunca por una poltica de la justicia que los ponga en un plano de equivalencia, como deca Hannah Arendt en Sobre la revolucin. Los regmenes de visualidad, entonces, son configuraciones que contienen elementos polticos, epistemolgicos, estticos, ticos, y que suponen una pedagoga: hay que ensear a conocer, a mirar reflexivamente, a distanciarse, a convertirse en espectador. Esos regmenes tambin, por supuesto, estn mediados por las tecnologas disponibles. Seal anteriormente que las tecnologas no son un dato menor en todo esto y quienes usan como fuente a las fotografas muchas veces pasan de largo ante los condicionamientos concretos y prcticos de las tecnologas, que hacan, por ejemplo, posar por largos minutos, volvan imposible la naturalidad del movimiento, o bien limitaban los espacios segn la luz disponible o el ngulo posible. En algunos anlisis, pareciera que una foto es una y la misma foto en 1870, 1930 1980; lo nico que cambian son los sujetos. Y sin embargo, las transformaciones tecnolgicas que posibilitan otras capturas, otras tomas, otras posiciones para observador y observado, no son inocuas, y deberan incluirse en el anlisis, tanto como se incluyen los giros lingsticos, o los cambios sintcticos, cuando se estudian fuentes escritas. La foto no es nunca un archivo puro, sino, como dice Didi-Huberman un tiempo ya estratificado, ya complejo (2003: 153). El trabajo de Diana Paladino (2006) tambin muestra algo de esto. En el anlisis sobre cine y enseanza, la autora reflexiona sobre uno de los primeros registros flmicos que se conservan en la Argentina. Se trata de dos pelculas cortas que filman intervenciones quirrgicas hechas por el doctor Alejandro Posadas en el Hospital de Clnicas de la Universidad de Buenos Aires, entre 1897 y 1900. Era la poca en que el cine an filmaba actualidades, vistas, escenas cotidianas. Lo interesante es que Paladino reflexiona sobre las limitaciones tcnicas de la filmacin, de una manera que hace ver muchas otras cosas que una escena de una operacin mdica: De hecho, entre otros requerimientos, se necesitaba luz solar para que la pelcula se imprimiera, por lo que se debi trasladar al paciente y operarlo en el patio del hospital (lo que puede observarse en el ondear de la sbana de la camilla). Tambin por una cuestin fotogrfica hubo que evitar la
188

sombra de los cuerpos y aprovechar la posicin cenital del sol, razn por la cual ambas operaciones se realizaron al medioda. Por otra parte, como las bobinas de pelcula duraban apenas un minuto tuvieron que cronometrar los movimientos de la intervencin y acelerarlos o pausarlos de acuerdo con la cantidad de cinta que quedaba en el carrete y con los cambios de bobina que deba hacer el camargrafo. (Paladino, 2006: 136). Otro ejemplo fascinante sobre cmo las tecnologas condicionan y estructuran una produccin de la imagen es el trabajo de Angel Quintana (2003) sobre el realismo en el cine. Quintana incluye en esas tecnologas mucho ms que los aparatos tcnicos, porque es parte de una estrategia de discusin del realismo, que es quizs el problema de fondo en el trabajo con las imgenes (nuevamente, lo que aparece como problemtico son las relaciones entre las imgenes y la verdad). Quintana recrea, en su libro Fbulas de lo visible, el momento en que Segundo de Chomn filma, en 1904, una vista (as se llamaban los cortos en aquel entonces) de la visita de Su Majestad Alfonso XIII a Barcelona. Es uno de los pocos registros que quedan en la Filmoteca de Barcelona de los trabajos de Chomn, y, nos dice Quintana, si no fuera por el ttulo, jams sabramos que de lo que trata ese corto es de la filmacin de la visita del joven Alfonso XIII y su madre a la ciudad catalana. Lo que se ve, en cambio, es a una multitud que mira hacia algn lado y que va abriendo paso a la cmara (a la cual mira sorprendida. Quintana dice: no se sabe si los sorprende ms la cmara o el rey). En esa corta pelcula, son evidentes los movimientos torpes del camargrafo, seguramente debidos a lo pesado del artefacto cmara, que trata de ubicar una buena posicin para filmar y detiene el registro para reubicarse mejor. Quintana seala que la cmara est en una posicin desfavorable en relacin al poder: lejos, discreta, en el llano, mezclada entre la gente, sin ngulo especial, no logra captar la grandiosidad del ritual monrquico ni imprime su propia esttica al momento. Este film muestra, desde su estructura, los problemas de un cierto sistema primitivo de representacin cinematogrfica (2003:13). La otra cuestin interesante que seala Quintana es que, en este breve corto, se revela una subjetividad que filma. La cmara no puede borrar los rastros del camargrafo, y muestra las miradas indiscretas de la multitud hacia la cmara, as como las pausas y reubicaciones necesarias para ganar otro ngulo de visin. Hay un sujeto que toma decisiones tras la cmara, y queda claro que la realidad capturada no es objetiva ni transparente (idem, p. 12-14). A pesar de su carcter primitivo y desordenado, el documental de Segundo de Chomn pona en evidencia la idea de que toda imagen documental que nace como prueba sobre el mundo, acaba transformndose en un discurso sobre el mundo. (idem, p. 26).
189

Ins Dussel

Imgenes y visualidad

La comparacin que establece Quintana con la filmacin de Leni Riefenstahl del Congreso Nazi de Nrenberg en 1934, que editar en la pelcula El triunfo de la voluntad (1935), es muy ilustrativa. No se trata solamente de los cambios tecnolgicos; se trata tambin de discursos visuales y de una posicin de la cmara/del cine ante el poder. En este caso, se trata de una cmara puesta al servicio de espectacularizar la poltica y de contribuir a amplificar los rituales del poder. Riefenstahl dispone 17 cmaras para filmar el congreso, e interviene en el diseo coreogrfico de todo el evento. El espectculo se consumaba en su realizacin flmica: lo importante era lo que veran las masas. Con tal cantidad de cmaras filmando al mismo tiempo, la cineasta crea la ilusin de que hay un observador omnisciente/omnividente (como Dios), que est por encima y ms all de cualquier humano. Los juegos retricos del camargrafo/cineasta quedan invisibilizados al procederse a una edicin sofisticada en la que los planos cortos se combinan con los generales para dar la impresin de una situacin colosal, grandiosa, y a la vez capaz de generar empata e identificacin. La pelcula nos quiere hacer creer que los hechos existen independientemente de quien los crea, o de quien los contempla (Quintana dice: inaugura el debate sobre el poder de la cmara como constructora de la realidad, p. 23). En algn sentido, Leni Riefenstahl invent el espectculo televisivo moderno antes que existiera la televisin, Acaso no son las transmisiones deportivas por televisin la herencia del modelo instaurado en los espectculos de masas que Leni Riefenstahl construy ()? (idem, p. 23) En el anlisis de Angel Quintana, pueden verse rasgos que son centrales a la cultura visual contempornea: el rol de la tecnologa y la poltica; la creacin de una mirada o punto de vista universal y totalizante, la espectacularizacin del mundo; la emergencia de una forma de espectador que puede mirar desde lejos y an sentirse presente; pero tambin algunas cuestiones tcnicas sobre la cmara y la edicin de imgenes, los gneros con que se narran las imgenes, las relaciones entre lo que vemos y lo que nos mira (tal como la seala Didi-Huberman, 2003). El trabajo de Quintana da mltiples pistas para seguir pensando sobre las relaciones entre tecnologas y gneros, creadores y pblicos, poltica y cultura, entre otros muchos aspectos. Y seala la fertilidad de abordar la historia de las imgenes con mayor densidad y con ms atencin a sus complejas articulaciones. Finalmente, quisiera detenerme en un tercer y ltimo punto, que tiene que ver con pensar qu historia de la educacin podra escribirse teniendo en cuenta estos nuevos desarrollos sobre la historia de la visualidad, de los regmenes o tecnologas visuales de la verdad, y sobre la cultura visual, entendindola como los fenmenos ms masivos de produccin y circulacin
190

de la cultura a travs de medios visuales. Entra all de lleno la historia del consumo de las industrias culturales, y tambin la historia de la formacin de un consumidor no slo un espectador de tales imgenes, de determinadas tecnologas de la visin, de ciertas formas de representar el mundo. En esa direccin, habra que hacer la historia de los pantoscopios, de las linternas mgicas, del cine escolar, de la fotografa, de las diapositivas, de las pantallas actuales, para analizar cmo las tecnologas de registro o representacin de la imagen han configurado un cierto rgimen de visualidades y han permitido ver (y de qu modo) la realidad. Gavin Adams (2005) tiene un sugerente trabajo sobre la historia de los estereoscopios y sobre todo su uso educativo con nios (boy scouts y enseanza de la geografa), que tiene muchos correlatos con los desarrollos militares. Esto abre, por otra parte, una interesantsima reflexin sobre la relacin entre guerra y fotografa, y entre imgenes de la guerra y educacin de la sensibilidad, un tema cuya actualidad, casi urgencia, destaca Susan Sontag (2003). Volviendo a los anlisis histricos, el trabajo de Runge Pea y otros, 2007, sobre las imgenes en Comenio, tambin contribuye a complejizar el anlisis de lo visual en la pedagoga, y rompe con cierto a-historicismo que ve continuidades con formas de representacin y regmenes de visualidad que son marcadamente distintos. Este tipo de trabajos sealan las homologas y las fracturas entre formas de educar la percepcin, y ayudan a analizar en qu medida la escuela y la pedagoga se vieron afectadas por estas transformaciones tecnolgicas y poltico-visuales. Tambin valdra la pena revisar la historia de los museos escolares, de las exposiciones, de lo que se exhibe o cuelga en las paredes de las aulas, de lo que se permite vestir en la escuela, de lo que se escribe en los pizarrones y cuadernos ya no solamente como el espacio donde se practica la escritura sino tambin como aquel en que se da a ver un cierto orden de la escritura, en que se configura un orden del saber digno de ser mostrado, una representacin visual que combina imgenes y palabras de maneras particulares en un cierto espacio-. Algunas de ellas estn escritas (Kuhlmann Junior, 2001, entre ellas), pero habra que volver a leerlas, o a escribirlas, entendindolas como una redefinicin del campo de lo visible y de lo invisible, de sus jerarquas y de sus transgresiones. Algo similar hizo Maurice Samuels en un trabajo sobre los libros de texto de historia en el siglo XIX, que ms que revisitar la ya conocida educacin moral y patritica de esos libros, se ocupa de analizar cmo se produce una educacin del espectador a travs de los libros de texto, y cmo se hace un entrenamiento en ciertos regmenes visuales. Para Samuels, las ilustraciones son herramientas pedaggicas que van sumando y anticipando elementos de la fotografa y del cine: los primeros planos, los
191

Ins Dussel

Imgenes y visualidad

detalles, los detenimientos que establecen en los textos, no son neutrales. La funcin de la imagen como un elemento decorativo, le permite interrumpir la progresin hacia adelante de la narrativa, proveer un espacio fuera de la cronologa estricta para que se contemple un determinado momento simblico y sentimental. La ilustracin as permite niveles de discurso mltiples y simultneos, en los cuales lo visual no es un espejo exacto del mundo, aunque guarde relacin con l. (Samuels, 2004: 241) Otra lnea de trabajo se vincula a lo que moviliza la imagen, o mejor dicho, la cultura visual, y que es el entretenimiento, el placer, o, como dicen los psicoanalistas, la pulsin escpica. Estos son los aspectos menos higinicos y presentables del ver y del mirar, sus vnculos poco confesables con el voyeurismo o el exhibicionismo, la curiosidad y el deseo ertico. Esos son aspectos que solemos estudiar dentro del marco estrecho de los contenidos escolares, de lo que se permite y lo que se censura, pero sospecho que va mucho ms all de eso. Recuerdo una frase del pedagogo e inspector escolar Vctor Mercante. Constatando que la mayora de los espectadores de cine eran jvenes de entre 12 y 25 aos de edad, se preguntaba, horrorizado, en 1925: Quin abre un libro de Historia, de Qumica o de Fsica, a no ser un adulto, despus de una visin de Los piratas del mar o Lidia Gilmore de la Paramount? (Mercante, 1925: 123). La mayora de las pelculas eran, en aquella poca, de cowboys y de amor, cuyos hroes le parecan a Mercante grandsimos salteadores y besuqueadores. Todo eso llevaba a que los jvenes slo quieran gozar, gozar, gozar; por eso, l sostena que el cine era una escuela de perversin criminal, y que haba que organizar comits de censura en todas las ciudades para que slo se exhibieran pelculas moralmente edificantes. Mercante observaba lcidamente que el cine movilizaba algo de otro orden, ms bajo, ms conmovedor, que lo que haca la escuela. Algo similar, aunque menos inquietante, se preguntaba otro pedagogo argentino, Jos Zubiaur, an antes de la emergencia del cine, ante la aparicin de las exposiciones universales que fueron una de las formas de entretenimiento de masas ms acabadas en el siglo XIX. Observando la seccin escolar de la Exposicin Universal de Paris de 1889, el inspector reconoce que libros, deberes de alumnos, trabajos manuales, mapas y mobiliarios escolares se prestan poco para satisfacer el gusto esttico de los visitantes, y por eso estn muy lejos de satisfacer los deseos de los que buscan impresiones agradables o resultados inmediatos (Zubiaur, 1890:369). En otras palabras, Zubiaur da cuenta de lo difcil que es convertir lo escolar en espectculo de entretenimiento. Hay all una ruptura, una divergencia en los modos de interpelacin y en la convocatoria que se hace desde la escuela, que merece ser historizado
192

apropiadamente, tal como propone Erica McWilliam cuando analiza la historia de los castigos escolares. Qu se volvi imposible de inspeccionar en esta lgica que plantea a esas fracturas como oposiciones absolutas? Pareciera que de un lado estn los libros y el aburrimiento, y del otro las imgenes y el placer. Esa oposicin deja de lado las formas mltiples y complejas en que se configuran placeres pedaggicos (nuevamente, confesables e inconfesables) (McWilliam, 1999), en que la pulsin escpica encuentra su cauce escolar, en que se configura un orden para ser visto y para mirar sin ser visto, en que se encuentra placer en amar a los hroes, escribir una redaccin, o integrarse a un ritual escolar (Grumet, 1997). Sandra Szir, una historiadora argentina que trabaja sobre la historia de la cultura visual para nios a travs de las revistas infantiles ilustradas, da algunas pistas sobre cmo se reconcilia el placer con la enseanza. A travs de un anlisis de peridicos, esta investigadora muestra objetos y prcticas visuales que se ubican al costado de la forma escolar, en el cruce con el juego pero todava portando muchos de los elementos constitutivos de la mentalidad escolar como el discurso moral de la enseanza, que se vuelven muy populares a principios del siglo XX (Szir, 2007). Estos objetos y prcticas son retomados por los libros de texto, que empiezan a adoptar sus grficos, sus disposiciones visuales, y hasta sus formas de interpelacin (Pizzurno, por ejemplo, con El Libro del Escolar y el uso de fotografas e ilustraciones modernas). Hay all cruces y prstamos muy sugerentes para tomar, que hablan de las flexibilidades y negociaciones de la forma escolar. La idea de una escuela impermeable a estas nuevas tecnologas de la visin o regmenes visuales no hace justicia a las distintas formas en que se fueron incorporando, ms o menos legtimamente o ms o menos marginalmente, las novedades. Para concluir, creo que los propios historiadores de la educacin deberamos ubicarnos en este mismo mapa, y preguntarnos cules son nuestras propias bajas pasiones que nos llevan a buscar en las imgenes respuestas a algunas preguntas. Por qu las imgenes, entonces? Qu tipo de respuesta, o de conocimiento, le estamos pidiendo a la imagen? Sugiero leer a DidiHuberman cuando seala: () mirar no es simplemente ver, ni incluso observar con ms o menos competencia: una mirada supone la implicacin, el ser-afectado que se reconoce, en esta implicacin misma, como sujeto. Recprocamente, una mirada sin forma y sin frmula queda como una mirada muda. Hace falta la forma para que la mirada acceda al lenguaje y a la elaboracin, nica manera, con una mirada, de brindar una experiencia y una enseanza, es decir, una oportunidad de explicacin, de conocimiento, de relacin tica: debemos entonces implicarnos en para tener una chance
193

Ins Dussel

Imgenes y visualidad

dndole forma a nuestras experiencias, reformulando nuestro lenguaje de explicarnos con. (Didi-Huberman, 2006: 41-42). Quizs, entonces, se trate de abandonar el punto de vista universal, y de asumir la implicacin irrenunciable en el acto de ver y de explicar.

Bibliografa
ADAMS, G. (2005). Guerra estereoscpica para nios, en: AGUAYO, F . y L. ROCA (comp.) (2005). Imgenes e investigacin social. Mxico D.F ., Instituto Mora, pp. 316-334. AGUAYO, F . y L. ROCA (comp.) (2005). Imgenes e investigacin social. Mxico D.F ., Instituto Mora. BERGER, J.., MOHR, J. (1995). Another way of telling. New York, Vintage Books. BOLTANSKI, L. (1999). Distant Suffering. Morality, Media and Politics (trad. por G. Burchell). Cambridge, UK, Cambridge University Press. CADAVA, E. (2006). Trazos de luz. Tesis sobre la fotografa de la historia. Santiago de Chile, Palinodia. CIAVATTA, M. (2005). Educando al trabajador de la gran familia de la fbrica. Memoria, historia y fotografa, en: AGUAYO, F . y L. ROCA (comp.) (2005). Imgenes e investigacin social. Mxico D.F ., Instituto Mora, pp. 354-370. CRARY, J. (1995). Techniques of the Observer. On Vision and Modernity in the Nineteenth Century. Cambridge, MA & London, MIT Press. DEKKER, J.J.H. (1996). A Republic of Educators. Educational Messages in 17th-Century Dutch Genre Painting, en: History of Education Quaterly 36, pp. 163-190. DERRIDA, J., S. FATHY, Rodar las palabras. Al borde de un film, Arena Libros, Madrid, 2004. (Tourner les mots. Au bord dun film, Trans. by Antonio Tudela DIDI-HUBERMAN, G. (2005). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imgenes. Buenos Aires, Adriana Hidalgo. DIDI-HUBERMAN, G. (2006).Limage brle, en Zimmermann, L., DidiHuberman, G., et al, Penser par les images. Autour des travaux de Georges Didi-Huberman, Editions Ccile Defaut, Nantes. DIDI-HUBERMAN, G. (2003), Imgenes, pese a todo. Memoria visual del Holocausto, Barcelona, Paids. GRUMET, M. (1997). Restaging the Civil Ceremonies of Schooling. The Review of Education/Pedagogy/Cultural Studies. vol. 19, no. 1, pp. 39-54. GRUZINSKI, S. (1995). La Guerra de las imagenes. De Cristbal Colon a Blade Runner (1492-2019), Mexico DF , Fondo de Cultura Economica.

KUHLMANN JNIOR, M. (2001). As grandes festas didticas: A educacao brasileira e as exposies internacionais (1862-1922). Bragana Paulista, Editora da Universidade de So Francisco. MALOSETTI, L. (2001). Los primeros modernos. Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires. MASIELLO, F . (1997). Entre civilizacin y barbarie. Mujeres, nacin y cultura literaria en la Argentina moderna. Rosario, Beatriz Viterbo. MCWILLIAM, E. (1999). Pedagogical Pleasures. New York, Peter Lang. MERCANTE, V. (1925). Charlas pedaggicas, Buenos Aires, Gleizer. MIRZOEFF , N. (2006). On Visuality, en: Journal of Visual Culture, Vol. 5, No. 1, pp. 53-79. PALADINO, D. Qu hacemos con el cine en el aula, en: DUSSEL, I. y D. GUTIERREZ (2006). Educar la mirada. Polticas y pedagogas de la imagen. Buenos Aires, Manantial, pp. 135-144. QUINTANA, A. (2003). Fbulas de lo visible. El cine como creador de realidades. Barcelona, Acantilado. RUNGE PEA, A., PIERES, D., GARCIA, A.H. (2007). Una mirada pedaggica a la relacin entre la imagen, la imaginacin y la formacin humana, tomando como ejemplo el Orbis sensualium pictus de Juan Ams Comenio, en: Revista Educacin y Pedagoga, Facultad de Educacin, Universidad de Antioquia, Vol. XIX, No. 47, pp. 71-90. SERRA, S. (2006). El cine en la escuela. Poltica o pedagoga de la imagen?, en: DUSSEL, I. y D. GUTIERREZ (2006). Educar la mirada. Polticas y pedagogas de la imagen. Buenos Aires, Manantial, pp. 145-154. SAMUELS, M. (2004). The Illustrated History Book. History between word and image, en: SCHWARTZ, V., y J. PRZYBLYSKI, The nineteenth-century visual culture reader. New York, Routlege, pp. 238-248. SONTAG, S. (2003), Ante el dolor de los dems, Buenos Aires, Alfaguara. SZIR, S. (2007). Infancia y cultura visual. Los peridicos ilustrados para nios (1880-1910). Buenos Aires, Mio y Dvila editores. WEBER, S. (1996). Mass Mediauras. Forms, Technics, Media. Palo Alto, CA, Stanford University Press. ZUBIAUR, J. (1890). La seccin escolar francesa de Instruccin Primaria en la Exposicin Internacional de Paris, en: La Repblica Argentina en la Exposicin Universal de Paris.de 1889. Coleccin de Informes Reunidos por el delagado del Gobierno, D. Santiago Alcorta. Publicacin Oficial, 2 tomos. Paris, Sociedad Annima de Publicaciones Peridicas, Imprenta P. Mouillot, pp. 369-419.

194

195

Reseas bibliogrficas
Resea bibliogrfica de Going to School in Latin America, editada por Silvina Gvirtz y Jason Beech
Amrica Latina una y muchas Sofa se viste con su tnica blanca y moo azul, smbolos de la educacin pblica uruguaya, y se prepara para su jornada de cuatro horas en una escuela urbana de Montevideo. En la orilla opuesta del Ro de la Plata, Diego lucha con su sueo matinal y se pone el uniforme: lo espera una jornada escolar que dobla en cantidad de horas a la de Sofa, pero tambin a la de Ariel, quien vive en su mismo barrio pero va a la escuela pblica en guardapolvo. Ariel y Sofa no tienen largas clases de ingls, como las de la escuela privada a la que asiste Diego Vanessa camina durante veinte minutos con mucha cautela por el trnsito vehicular intenso de Juitepec, en las afueras de Cuernavaca, una gran urbe mejicana, cargando una mochila pesada con todos los libros de texto que le dieron en la escuela para que los use slo ella. Wara, en cambio, tarda ms de una hora en atravesar los campos tranquilos del altiplano boliviano, cantando en Aymara con sus amigas camino a la escuela. Wara slo lleva un cuaderno en el que anotar los ejercicios que le indique su seorita, y se lo mostrar a su mam cuando regrese a su casa al medioda. La realidad escolar de Amrica Latina es tan diversa como cada una de estas historias, y as lo ilustra este libro, editado por Silvina Gvirtz y Jason Beech, ambos investigadores de la Universidad de San Andrs con amplia trayectoria en la temtica. Se trata de uno de los nueve volmenes de la serie El Aula Global, de Greenwood Press, que explora la historia de los sistemas educativos de todo el mundo, dividido en nueve sub-regiones, entre las cuales Amrica Latina es la que nos convoca. El libro est organizado en captulos individuales para cada uno de los trece pases cuyo sistema educativo se presenta, en lo que los editores sealan como una muestra representativa de las diversas experiencias histricas que pueden encontrarse en la regin. A su vez, cada captulo desarrolla un recorrido a lo largo de los principales factores histricos que han ido moldeando los respectivos sistemas educativos, sintetizado en una lnea de tiempo al final. A modo de cierre, cada captulo describe brevemente Un Da en la Vida de un alumno de cada pas, con detalles vvidos acerca de la
196 197

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

experiencia cotidiana de cada uno de ellos, acercndonos a sus emociones y, en algunos casos, tambin a sus sueos y aspiraciones. Finalmente, para aquellos interesados en explorar en mayor profundidad la historia individual de cada pas, cada captulo ofrece una lista de fuentes recomendadas. Si bien la conquista europea de Amrica Latina y su correlato colonial forjaron una impronta comn, esta obra demuestra lo diverso de los recorridos de cada pas, dando cuenta de las tensiones propias de los procesos emancipatorios y de surgimiento de los distintos proyectos de estados nacionales, de los cuales devienen sus respectivos sistemas educativos. As, cada captulo hace hincapi en las particularidades priorizadas por sus autores, en consonancia con la intencin de los editores - en sus propias palabras de evitar la construccin de una historia comparada general, a fin de que sea el lector quien una un rompecabezas del que no necesariamente tiene todas las piezas.

Desafo histrico: educar a todos y todas


Dando curso a la invitacin de los editores, el lector encontrar que algunas cuestiones centrales que atraviesan a varios pases han sido dirimidas de modos muy diversos en los distintos escenarios. Por ejemplo, la cuestin de la cobertura escolar en todo el territorio nacional y sus consecuentes desafos en trminos de calidad y equidad ha cobrado formas diferentes. En el caso de Brasil, por ejemplo, Diana Goncalves Vidal y Luciano Mendes de Faria Filho sealan que hasta la sancin de la primera ley que unificara todo el sistema educativo del pas recin en 1961, durante siglos se mantuvo una pluralidad de sistemas educativos provinciales que result en una provisin muy desigual de educacin en todo el territorio nacional. En Argentina, por otro lado, Silvina Gvirtz y Jason Beech describen el proceso inverso, pero con similares resultados: la poltica educativa pas de ser centralizada en los comienzos del sistema educativo a fines del siglo XIX, para luego descentralizarse con la Ley Federal de Educacin de 1993, y volver a centralizarse al menos en varios aspectos - en la reciente Ley de Educacin Nacional (2006). Sin embargo, los largos aos de tradicin de centralizacin no bastaron para asegurar una enseanza de igual calidad en todo el territorio argentino, lo cual es un desafo pendiente de importancia acuciante. En Costa Rica, en cambio, Alejandrina Mata Segrega indica que ya desde 1885 la Ley General de Educacin Comn creaba un sistema educativo integrado desde el nivel inicial hasta el universitario, proponindose la provisin de una educacin de calidad en todo el territorio. Y si bien an se perciben disparidades entre el entorno urbano y el rural, las polticas educativas de los ltimos cuarenta
198

aos han mejorado significativamente los indicadores de calidad educativa globalmente difundidos por agencias internacionales como UNESCO, y lo han hecho de manera equitativa en todo el territorio costarricense. Asociada a cuestiones de equidad y calidad educativa, la dicotoma entre la educacin pblica y la privada tambin ha marcado la trayectoria educativa de distintos pases en modos diversos. Mientras que la matrcula para el sector privado ha alcanzado magnitudes significativas en pases como Argentina y Chile, y la composicin de esa matrcula en trminos socio-econmicos tambin revela grandes diferencias entre un sector y otro, en pases como Bolivia, Paraguay y Mjico la educacin privada es slo un lujo al que acceden las lites y en porcentajes muy minoritarios. En Nicaragua, por otro lado, los cinco autores del captulo comentan que las medidas recientes del gobierno Sandinista de Daniel Ortega incluyen el desmantelamiento de todas las escuelas de gestin privada, en una Cruzada en contra de las medidas adoptadas en los previos diecisis aos de gobierno neoliberal. Y en Cuba, finalmente, Hernndez Galano y Rodrguez Fuentes describen cmo la revolucin de 1959 trajo aparejada la nacionalizacin de la educacin privada, que haba sido proporcionalmente importante en la historia educativa de ese pas.

Ser o no ser en la Babel latina


Si bien es indiscutible que la conquista europea impuso un comn denominador cultural dominante en Amrica Latina, tambin es cierto que las reacciones de los pueblos originarios y las consecuencias de esas acciones tienen mucho que ver con la actual diversidad cultural de la regin. La cuestin tnica tiene una resonancia mucho mayor en pases como Per, Bolivia y Mjico, donde las culturas prehispnicas han tenido mucha preponderancia, y su numerosa descendencia reclama a viva voz el reconocimiento igualitario de su identidad. En Argentina y Uruguay, en cambio, la preocupacin por este choque cultural ocupa un espacio mucho menos significativo; y en el caso de Brasil, por otro lado, el nico dato al respecto de la cultura precolonial con el que contamos da cuenta de la prohibicin del uso de la lengua previa al portugus: el Tupi, en 1727. En Paraguay, tal como lo indica Rodolfo Elas en su captulo, la poltica de hispanizacin a travs del sistema educativo perdur desde tiempos coloniales hasta 1973, ao en que la reforma educativa incluy la enseanza del Guaran en todas las instituciones del pas. Este dato es particularmente relevante si se tiene en cuenta que, de acuerdo al censo de 2002, casi el 60% de la poblacin hablaba esa lengua. Sin embargo, recin en 1994 comenz a
199

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

funcionar el Programa de Educacin Bilinge, que implica el uso de ambos idiomas como vehculo de enseanza de otras reas del conocimiento. Quizs el caso ms paradigmtico ilustrado por este libro es el de Bolivia. En su captulo, Aurolyn Luykx y Luis Enrique Lpez indican que el 50% de la poblacin boliviana se identifica a s misma como indgena. En este contexto, el recorrido histrico ofrecido habla de una marcada exclusin de la poblacin indgena de toda iniciativa educativa. La castellanizacin, al igual que en Paraguay, impuso al espaol como nica lengua oficial y de instruccin desde la poca colonial, a pesar de que la mayora de los bolivianos no lo hablaban hasta los 1970s. Las lenguas indgenas no fueron reconocidas oficialmente sino hasta el ao 2000, y aunque la alfabetizacin en lenguas indgenas est creciendo en especial Quechua y Aymara todava no est generalizada. Como es de esperarse, la histrica falta de reconocimiento simblico tiene su correlato en recursos materiales y humanos para la empresa educativa, por lo que convergen en los sectores rurales indgenas las problemticas de pobreza, exclusin y baja calidad educativa. A partir de los 1990s, vemos que han aumentado en Amrica Latina las iniciativas de educacin bilinge y multicultural orientadas a paliar la problemtica de exclusin, acercando la realidad cultural y lingstica de la escuela a la realidad cotidiana de los nios y nias de las zonas rurales. Sin embargo, en el caso peruano estas iniciativas todava son incipientes, y si bien, por ejemplo, los indicadores dan cuenta del crecimiento en el nmero de escuelas secundarias en las comunidades rurales inexistentes hace tan slo dcadas atrs todava hay evidencia de considerables desigualdades de gnero, reflejadas en indicadores como la matrcula. En Mjico, Aurora Loyo Brambila seala que la falta de articulacin entre las polticas educativas y las polticas culturales en un sentido ms amplio da cuenta de que la cuestin del reconocimiento sigue siendo una cuenta pendiente, como se ve reflejado en los indicadores de calidad educativa para las poblaciones indgenas.

Iglesia fue, como sealan los editores de esta obra, impartir educacin para civilizar a los pueblos indgenas promoviendo la civilizacin europea y la doctrina cristiana. Varias rdenes religiosas llevaron a cabo esta empresa, entre las cuales se destacaron los Jesuitas antes de ser expulsados en 1759 de territorios portugueses y en 1767 de territorios espaoles. Pero despojarse del sesgo religioso que le dio origen result una empresa compleja para los sistemas educativos, cuya historia est poblada de conflictos y pugnas entre sectores intelectuales laicos y religiosos. As, un claro ejemplo se desarrolla en el captulo sobre Colombia, que relata una larga tradicin de esfuerzos por desplazar a la Iglesia del escenario educativo: la libertad de enseanza proclamada por la ley de 1848, la reforma de 1870 que oficializ la educacin laica, su fracaso por la oposicin catlica y conservadora en 1876, y la Constitucin confesional de 1886 son algunos ejemplos de esa lucha por separar la cuestin religiosa de la educacin. Pero esto no sucedera hasta la Reforma Constitucional de 1936, contestada por la llegada al poder del Partido Conservador en 1946 y su re-catolizacin de la educacin pblica, proceso del cual perduran vestigios en la vida escolar an hoy en da, despus de la Nueva Constitucin de 1991 y la Ley General de Educacin de 1993. Los captulos sobre Argentina, Bolivia, Chile y El Salvador, entre otros, dan cuenta de los conflictos de intereses que desat la cuestin de escindir la religin de la misin educadora de la escuela.

Amrica Latina - qu hay en un nombre?


En palabras de sus editores: este libro sirve como til recurso para estudiantes de educacin o docentes en distintas partes del mundo que estn interesados en ampliar sus perspectivas acerca de la educacin, aprendiendo cmo el problema de universal de educar a las nuevas generaciones ha sido abordado por distintas sociedades dentro de Amrica Latina. Puede agregarse que, por la seleccin de pases y, dentro de ellos, la variedad de miradas abocadas a destacar diversos aspectos de la historicidad de cada uno, este libro constituye un necesario aporte para comprender la naturaleza diversa de Amrica Latina. Diversidad que suele ser ignorada, estereotipando sus identidades en un conjunto de representaciones que remiten a sus paisajes exticos, su actividad poltica efervescente y sus manifestaciones culturales coloridas. Es sabido que Amrica Latina toma su nombre por el hecho de haber sido colonizada por pases como Espaa, Portugal y Francia, cuyas lenguas derivan del latn. As, brasileos, mejicanos y haitianos son todos latinoame201

Cuestin de fe
Es poco lo que sabemos acerca de la educacin en el territorio de la actual Amrica Latina en tiempos anteriores a la conquista europea, pero s sabemos que ya desde entonces la educacin estaba ntimamente ligada a la religin en varias culturas. Ejemplo de esto son las descripciones de las actividades educativas del Imperio Inca que ofrece el captulo sobre Per, y las del la Tenochtitln mejicana. En lnea con esta cuestin, el rol de la Iglesia Catlica en la poca colonial puede identificarse como una parte de la impronta comn latinoamericana de la que hablbamos al principio: la misin de la
200

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

ricanos que pueblan paisajes muy diferentes y llenan el aire con la meloda de sus lenguas muy distintas. No faltan quienes cuestionan esta denominacin por el hecho de hacer hincapi en el proceso de aculturacin precolonial en pos de la cultura hegemnica europea. El nfasis dicen queda as en la herida, en la prdida de lo propio, lo singularizante. Quizs la lectura de este libro sirva para repensar esta postura: las heridas cicatrizan en marcas identitarias, y est claro que la identidad de Amrica Latina es fuerte, dinmica, rica y diversa, al igual que los desafos que propone la educacin de sus generaciones venideras. Carla Sabbatini

Di Pietro, Susana Pineau, Pablo


Aseo y presentacin: un ensayo sobre la esttica escolar, Buenos Aires: el autor, 2008.
Aseo y presentacin: un ensayo sobre la esttica escolar es ante todo un libro singular, distintivo, exquisito, capaz de trazar lneas de anlisis al campo de la historia de la educacin. Se trata de un texto que invita a pensar la escuela, esa mquina de educar cuya historia ya cuenta un siglo y medio, desde otro registro: el esttico. Es un ensayo que logra incitar a la reflexin sobre el pasado de alumno en un afn por comprender el presente desde la autobiografa. As, se propone indagar la manera en que la experiencia escolar ha configurado estticas colectivas que, lejos de ser inocuas, se tradujeron en determinadas ticas y polticas. La mixtura entre la obra pictrica de Susana Di Pietro y la narrativa potica de Pablo Pineau incita a los lectores de esta obra a encontrarse ante todo, con sus recuerdos escolares. Volviendo a recorrer nuestras escuelas, con sus olores, sus colores, su msica, su arte plstico, sus artefactos, sus compaeros, sus maestras o maestros todos ellos como actores necesarios en escenas repetidas y no tanto, a lo largo y ancho del pas. Precisamente, este trabajo cuenta a travs de cierta enumeracin involuntaria, la escuela argentina. Recuerda su arquitectura y los rostros que la pueblan. Estn all inmviles y a la vez inquietos, como buscando salir de los pasteles para narrar la otra historia, la que muchos alumnos deseaban alguien pronunciara. Las imgenes publicadas forman parte tanto de la serie Cuerpos dciles (iniciada en 2004) y de obras realizadas para ilustrar los textos. En ambos casos, tal como advierten los autores, se inspiran en fotografas tomadas en escuelas pblicas y privadas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en su mayora en la dcada del 70 y en algn caso en dcadas anteriores. La escuela se pone de pie ante cada cuadro de Di Pietro con la llegada de nuevos espectadores, aquellos que buscan recordarla y quienes pretenden estudiarla. Sin embargo, lejos de solemnidades en estas imgenes se refleja su rostro cotidiano, aquel amigable y aquel distante que ya no puede negar. La han sorprendido en los retos de la fila, en los brazos extendidos sin sentido y en las identidades ausentes. La recordaron en esa tierna imagen que nos habilitaba a pensar que nuestra maestra permaneca en el aula hasta el regreso en la nueva jornada. Tambin disfrutaron en sus recreos, aquellos defendidos por Juana Manso y que Rodolfo Senet sealaba como necesarios. Di Pietro y Pineau nos transportan hacia el encuentro con los recuerdos de los patios en los que jugamos de chicos, evocamos los juegos

202

203

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

tradicionales, el gritero y los ecos que poblaban los patios cerrados en los das de lluvia. La imagen que ilustra el texto Recreo, por ejemplo logra condensar el encuentro, la soledad, las carreras y el bsqueda de los otros que tenan y tienen lugar en los recreos. El prlogo de Gabriel D Dorio titulado El juicio del gusto, advierte que este texto resulta una invitacin a efectuar una investigacin sobre los vnculos existentes entre formacin del carcter, habitus escolar y juicio esttico. El autor seala que el texto se propone tratar las memorias afectivas y cognitivas del modo menos complaciente posible, pero con la conviccin tica de que la crtica debe asumir formas ms inteligentes que destruir el pasado. En este sentido cabe sealar, que tanto Di Pietro como Pineau nos proponen en una articulacin de lenguajes artsticos, volver sobre el pasado interpelndonos acerca de las aoranzas de lo transitado a lo que algunos deseamos no retornar; y, que otros reclaman como garanta para una sociedad mejor. Los autores trazan un itinerario por La escuela como mquina como imposicin esttica, donde Pablo Pineau presenta sus hiptesis acerca de la escuela como dispositivo de imposicin esttica. Luego se plantea una suerte de cuestionario en la que el autor sita como algunas Familia de palabras no logran acertar su sinnimo; as, tambin se emplaza la cuestin de la Geometra de la vida escolar, sealando la perfecta cuadratura escolar. Luego se habla del ineludible Guardapolvo, un smbolo de la escuela pblica argentina capaz de ser nombrado como slogan de la lucha del sindicalismo argentino y del orgullo del ingreso al primer grado. Todos los Maletines de nias guardaban iguales tesoros? S, as lo prescriba el Consejo Nacional de Educacin en 1920, normando sobre el protagonismo de los objetos que se tenan desde los 10 aos y para toda la vida. Cmo no pensar en la Sala de maestros como el refugio anhelado?, Qu imagen habrn trazado sobre sus olores los que fueron alumnos de escuelas rurales en las que ese arrimo resultara una excentricidad? Pineau nos hace sentir nuevamente ese inconfundible olor a caf instantneo que jams olvidaremos. Cules sern las Preguntas de un alumno sucio ante un libro?, mandarlo a lavar las manos es una respuesta irrefutable A lavarse, y ya no se hable ms!. Di Pietro ilustra parte de lo que Pineau llama Zoologa material: los sacapuntas. La serie escuela, alumno, maestros son Sinnimos de escuela, hay duda?. La puntualidad es una costumbre que se aprende en la escuela, siempre y cuando sus maestros usen Relojes baratos. Los ya nombrados el Recreo, el Olor a escuela, Los disfrutes, Los horrores y la Disciplina. Los hechos sociales tambin entran a la escuela, en este caso de la

mano de El nio peronista. Y finalmente, Susana Di Pietro toma la palabra y nombra sus pinturas. La historia de la educacin encontrar en esta obra un analizador de las prcticas escolares, valindose de la sensibilidad como hilo capaz de tejer las distintas escenas que constituyen un entramado complejo y esquivo; capaz de dar sentido a infinidad de prcticas sociales que habitaron el pasado y otras que insisten con quedarse. Esta obra otorga la voz en primera persona a cada uno de los actores a los que Di Pietro retrat, sin censuras y sin rencores, en un afn por rastrear en los recuerdos las voces de los nios, las nias y los adultos que componan cada escena. Esos protagonistas, guiados por los imgenes y sonidos que poblaron las aulas, los patios, los pasillos y las escaleras dieron vida a un relato que Pineau logr situar en una atemporalidad capaz de convocar a un pblico de distintas edades y a investigadores que leern en cada escena retratada la cultura de una poca socio-poltica distinta. Este libro plasma las huellas que la escuela ha dejado en quienes la habitamos, evidenciando como el ideal civilizatorio se encarn en prcticas, rituales y gustos estticos que nos imponen la pertenencia a un colectivo que an falta explorar. Mnica Fernndez UBA

204

205

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

Hctor Rubn Cucuzza


Yo Argentino. La construccin de la Nacin en los libros escolares (1873-1930). Buenos Aires, Mio y Dvila, 2007. La expresin Yo argentino se presta a diferentes interpretaciones. Buena parte de ellas la vinculan con la ausencia de compromiso, la indiferencia y el no te metas. Algunas versiones, en cambio, la asocian con cierta picarda inherente o viveza criolla. Sobre sus orgenes, hay quienes sostienen que la frase en cuestin era repetida por el mismo Hiplito Yrigoyen, haciendo alusin a la posicin neutral que asumi su Gobierno frente a la Primera Guerra Mundial. Otros, en cambio, recuerdan que la frase fue inventada por un grupo de inmigrantes que, sorprendidos por la polica de Ramn Falcn en pleno mitin poltico, buscaron rehuirle a la razzia policial, afirmando que ellos no tenan nada que ver en aqul debate. Enriqueciendo estas resonancias histricas, Rubn Cucuzza nos propone un uso diferente del apotegma en cuestin. En la presentacin del contexto de organizacin del sistema educativo argentino de la ctedra de Historia Social de la Educacin de la UNLu, Rubn Cucuzza suele preguntarles a sus estudiantes cuntos de ellos tienen a sus cuatro abuelos argentinos. Cmo es de esperar, son muy pocos los que levantan la mano. Sin embargo, cuando esos mismos estudiantes son interpelados de manera individual respecto a su propia nacionalidad, el interrogado no vacila: Yo argentino (pg. 13). El problema que procura instalar este ejercicio entre los estudiantes, consiste en preguntarse cmo fue posible que en un perodo de tiempo tan corto se haya logrado construir la identidad nacional. Yo Argentino. La construccin de la Nacin en los libros escolares (1873-1930) puede pensarse como uno de los resultados del proyecto de trabajo HISTELEA (Historia Social de la Enseanza de la Lectura y la Escritura en Argentina) inaugurado en 1996. En su fructfero derrotero, este equipo de investigacin coordinado por el profesor Cucuzza, produjo una serie de libros, artculos y tesis sobre la enseanza de la lectura y la escritura, dejando definitivamente atrs una etapa donde la misma era considerada un tema menor y residual en la historiografa educativa argentina. El texto que reseamos presenta una serie de referencias a ideas y autores que dan cuenta de un trabajo colectivo; cmo principal antecedente, sealamos la compilacin Para una historia de la enseanza de la lectura y la escritura en Argentina. Del catecismo colonial a la Razn de mi vida dirigida por Rubn Cucuzza y coordinada por Pablo Pineau.

Yo argentino presenta, entre los argumentos que recorren el trabajo, una idea central. El autor sostiene que la construccin de la memoria nacional, de la identidad nacional y de la nacin pasan en gran medida por los rituales escolares, entre ellos, la lectura del libro de texto (pg. 23). En otras palabras, sostiene que la influencia del libro escolar no es menor en la conformacin de las identidades nacionales a travs de tradiciones inventadas o de mecanismos a travs de los cuales determinadas comunidades se imaginaban a s mismas (pg. 59). A partir de ello, se busca ubicar el libro de texto entre los dispositivos de construccin de la Nacin, describiendo y analizando cmo llegan los libros escolares a constituirse en un eficaz dispositivo de construccin de la identidad nacional. Para tal fin, el autor nos propone un anlisis organizado a partir de dos grandes entradas. En la primera, se aboca a analizar el concepto de Nacin desde una perspectiva terica e historiogrfica, colocando el acento en la reconstruccin historiogrfica de los sentidos asignados al vocablo. En la segunda, recupera para el anlisis los principales ejes en los que la imagen de Nacin es representada en los textos escolares del perodo comprendido entre 1873-1930. Las dificultades para asir el concepto de Nacin tanto como el de nacionalismo, advierte Cucuzza, pueden conducir a formular concepciones reduccionistas que se circunscriben a versiones de la historia mitrista-positivista o revisionista-nacional (pg. 34). Tales versiones, productivas en lo respecta a la construccin de identidades polticas, disminuye el carcter polismico del trmino ofreciendo una versin dicotmica y fuertemente esencializada de la idea de Nacin. Por el contrario, Cucuzza presenta un conjunto de tendencias que buscan romper esta linealidad esquemtica, presentando diferentes posiciones: el nacionalismo oligrquico liberal; el nacionalismo patritico conservador; los heterogneos nacionalismos emergentes; estos organizan un arco que recorre diferentes posiciones y lugares de enunciacin. Estas posiciones a su vez, proponen diferentes respuestas hacia tres sujetos especficos: el indgena expulsado-negado, el inmigrante europeo y el mestizo proletario-urbanizado (pg. 35-39). En la segunda parte, el texto nos propone depositar nuestra atencin en los elementos nodales que estructuran la idea de Nacin en los libros escolares. All se advierte sobre el hecho de que el libro escolar es producto de la sociedad que lo crea, pero no necesariamente su espejo (pg. 57). As, las representaciones de la Patria, la fechas fundacionales, la presentacin del panten de los prceres y de los smbolos nacionales responden a la importancia adjudicada por la cultura escolar respecto a la formacin de un modelo de ciudadano acorde al proyecto poltico hegemnico.
207

206

Historia de la Educacin - ANUARIO

La presentacin de imgenes junto a los textos, es otro de los aspectos que deben resaltarse. Hasta no hace muy poco tiempo, el campo de la historia de la educacin argentina ha sido renuente al trabajo con este tipo de materiales y fuentes. Rubn Cucuzza recupera para el anlisis 56 imgenes de libros escolares. Las imgenes de los inmigrantes, los prceres y los muertos por la patria nos permiten pensar con el autor sobre las formas de caracterizacin histrica de la imagen, es decir su versin iconogrfica, asociada a los valores que la cultura escolar buscaba promover y estabilizar. As, las representaciones de los gauchos remiten a imgenes buclicas sobre la campaa, los pueblos originarios estn asociados al maln mientras que los inmigrantes pierden necesariamente su cultura de origen para fundirse y confundirse- con los valores de la patria de recepcin. De ello no debe seguirse que las condiciones de recepcin fueran las imaginadas por las autoridades educativas e incluso por los mismos autores. La reconstruccin de las escenas de lectura excede los lmites de este trabajo. No obstante, quien decida sumergirse en aquellas aguas tendr en la obra reseada, un objeto de consulta ineludible. Nicols Arata CONICET/UBA

Reseas de eventos
VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana: Contactos, cruces y luchas en la historia de la educacin latinoamericana,
realizado los das 30, 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre de 2007. Buenos Aires, Argentina.
El 8 encuentro iberoamericano que se realiz en la Argentina es una actividad consolidada entre colegas que trabajan en historia de la educacin. Este evento internacional fue organizado por la Sociedad Argentina de Historia de la Educacin (SAHE), y la Comisin Organizadora conformada por colegas vinculados a las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Entre Ros, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lujn, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional del Comahue y Universidad de Buenos Aires. Las actividades se desarrollaron en distintas instituciones educativas de la Capital Federal. La inscripcin y bienvenida, se realizaron en el Museo de las Escuelas ubicado en el Ministerio de Educacin Ciencia y Tecnologa de la Nacin. La apertura y los Simposios de las Jornadas, en el Aula Magna de la Facultad de Odontologa de la Universidad de Buenos Aires. En las aulas de la Escuela Normal Superior N 1 Roque Senz Pea se llevaron a cabo las Mesas y Paneles, presentaciones de libros, exhibiciones y diversas reuniones. Finalmente en el Instituto Flix Bernasconi se realizaron las actividades de cierre. Fue intencin de los organizadores del Congreso proponer la realizacin de las actividades en distintas instituciones educativas de la ciudad, a modo de presentacin de distintos modelos arquitectnicos, consecuentes con modelos pedaggicos y funciones otorgadas a la educacin en la historia educativa de nuestro pas. Participaron aproximadamente 700 personas entre conferencistas, panelistas, ponentes y asistentes conformando as un pblico diverso: investigadores formados y en formacin, profesores universitarios y de otros niveles del sistema, as como estudiantes de grado y postgrado e interesados en la temtica, propiciando el intercambio acadmico y el dilogo entre investigadores de distintas procedencias y trayectorias de formacin. Se cont con una serie de eventos colectivos basados en Conferencias Magistrales y Simposios temticos en los que participaron investigadores destacados de los distintos pases participantes.
209

208

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

La Recepcin del Congreso se realiz en el Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa Palacio Sarmiento, en el cual se emplaza el Museo de las Escuelas. Junto a las actividades de inscripcin, organizacin y entrega de materiales, se invit a los participantes a visitas guiadas y libres por el museo y la Biblioteca Nacional del Maestro. Las palabras de Bienvenida fueron presentadas por el Presidente de la SAHE, el Dr. Pablo Pineau, en el Aula Magna de la Facultad de Odontologa de la Universidad de Buenos Aires. Junto a la invitacin al intercambio y produccin acadmica, se record al Prof. Gregorio Weinberg a partir de su intervencin en el VII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana, en septiembre de 2005 en la Universidad Andina Simn Bolvar, en la ciudad de Quito. En esa oportunidad el Prof. Weinberg ofreci palabras de agradecimiento al recibir el premio en reconocimiento a su trayectoria, palabras transcriptas en el libro de resmenes del Congreso, y que el presidente de la SAHE subray especialmente. A continuacin, se presentaron las ltimas producciones de la SAHE. En primer lugar, el Anuario N 8 de Historia de la Educacin, ao 2006. Por otro lado, la Secretaria de la Comisin Directiva de la SAHE, Prof. Teresa Artieda, present el Concurso A 100 aos de la Ley Linez, organizado en el 2005 para celebrar los diez aos de su fundacin como institucin cientfica y centsimo aniversario de un hito central de la historia educativa de nuestro pas. Para dicho concurso se cont con el auspicio y acompaamiento del Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin. Se premiaron las categoras de Investigadores en Formacin y Profesores de Institutos de Formacin Docente. El jurado estuvo compuesto por los prof. Teresa Artieda (Universidad Nacional de Nordeste), Rubn Cucuzza (Universidad Nacional de Lujn) y el prof. Edgardo Ossanna (Universidad Nacional de Entre Ros). Por ltimo se present la muestra: Memorias Reveladas. Narrativas y fotografas de la cultura escolar en la Capital, las Provincias y los Territorios Nacionales (1934- 1968), que estuvo expuesta durante todos los das de realizacin del evento. Para finalizar el primer da del Congreso, tuvo lugar la Conferencia inaugural a cargo de la Dra. Adriana Puiggrs: El trabajo del historiador de la educacin en el escenario latinoamericano actual. En esta oportunidad, la Dra. Puiggrs reflexion alrededor de la nocin de la educacin comn en su perspectiva histrica recuperando las contribuciones de Sarmiento, Varela, Vasconcelos, Simn Rodrguez, Andrs Bello, entre otros; al mismo tiempo que las implicancias de las perspectivas que asumamos para pensar la poltica educativa en la actualidad, en los desafos que propone la educacin democrtica para Amrica Latina.
210

Este Congreso tena entre sus principales objetivos: Promover la discusin historiogrfica sobre los estudios de historia de la educacin en Amrica Latina, Propiciar la realizacin de balances histricos sobre el papel jugado por la educacin en la construccin de la esfera pblica en Amrica Latina, y Estimular la ampliacin de trabajos que investiguen sobre los distintos sujetos de la educacin latinoamericana, recuperando la pluralidad y la heterogeneidad que los constituye. En direccin a la discusin y profundizacin en torno a estos objetivos, se presentaron los trabajos de destacados colegas en los siguientes Simposios. Educacin y construccin de la esfera pblica en la historia de la educacin latinoamericana, buscaba ampliar las fronteras del campo ms all de lo acadmico, invitando a sumar al debate las temticas vinculadas a la cultura poltica y a la esfera pblica. Se presentaron los trabajos de Dra. Sandra Carli (Argentina), Dra. Martha Cecilia Herrera (Colombia) y Dra. Gabriela Ossenbach (Espaa) con la coordinacin de la Dra. Lidia Rodrguez. Historiografa de la educacin en Amrica Latina: balances y desafos, se propuso presentar un estado de situacin sobre la produccin en historia de la educacin Latinoamrica en y sobre el continente. Los trabajos del Dr. Jos Gondra (Brasil), Dra. Lucia Martnez Moctezuma (Mxico), Dr. Thomas Gmez (Francia) y Dr. Adrin Ascolani (Argentina) presentaron el debate coordinado por la Prof. Mirta Teobaldo. Invisibilidades y resistencias en la Historia de la Educacin Latinoamericana, tena como objetivo dar lugar dentro del Congreso a temticas y sujetos que hasta ahora no han sido abordados con gran profundidad en la historia de la educacin latinoamericana. Para la presentacin expusieron sus perspectivas la Dra. Cinthia Greive Veiga (Brasil), la Dra. Oresta Lpez Prez (Mxico) y la Prof. Teresa Artieda (Argentina). Este simposio fue coordinado por la Dra. Myriam Sothwell. Nuevas Temticas en la Historia de la Educacin Latinoamericana, se propuso ampliar las fronteras del campo sumando los nuevos temas y abordajes presentes en la produccin actual. Los trabajos fueron presentados por el Dr. Alejandro Alvarez Gallego (Colombia), Dr. Antonio Gomes Ferreira (Portugal) y la Dra. Ins Dussel (Argentina), con la coordinacin de la Lic. Laura Manolakis. Se trabaj adems, alrededor de las Mesas Generales y Paneles Coordinados en la Escuela Normal Superior N 1 Roque Senz Pea. El total de ponencias recibidas super las 600, que representaban a una gran cantidad de pases latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile,
211

Historia de la Educacin - ANUARIO

Reseas

Mxico, Per, Uruguay y Venezuela) y de otras naciones del globo (Blgica, Espaa, EEUU, Francia y Portugal). Las ponencias estuvieron organizadas alrededor de los siguientes Temas: 1. Historiografa de la Educacin, 2. Historia del curriculum y de los saberes escolares, 3. Cultura Poltica y Educacin en la Historia de Amrica Latina, 4. Historia de la Enseanza de la Lectura y Escritura, 5. Historia de las prcticas pedaggicas, escolares y educativas, 6. Historia de la Formacin Docente, 7. Interculturalidad en la Historia de la Educacin, 8. Estudios de Gnero en la Historia de la Educacin, 9. Historia del Pensamiento Pedaggico, 10. Historia de los movimientos y las luchas sociales por educacin, 11. Historia de las universidades y la formacin de intelectuales, 12. Historia de la infancia y la juventud. A su vez, dado el gran nmero de ponencias presentadas y a efectos de su organizacin y mejor distribucin para proponer lneas de debates y argumentacin entre los participantes, los temas contaron con una organizacin en Mesas Temticas que surgieron de las propuestas de trabajo de los participantes. Entre las mesas temticas, se incluyeron Paneles Coordinados, que tuvieron como caracterstica distintiva la organizacin a propuesta de grupos de investigadores. Estos paneles estuvieron abiertos y se cont con la presentacin de ponencias junto a un coordinador y comentaristas a cargo que realizaron las devoluciones al equipo. Es de destacar la diversidad y pluralidad de investigadores que presentaron sus trabajos, en particular, jvenes investigadores e investigadores en formacion; fortaleciendo as la participacin de las nuevas generaciones de historiadores de la educacin y la consolidacin de espacios de intercambio para la investigacin y docencia sobre la historia de la educacin latinoamericana. Tambin en la Escuela Normal Superior N 1, de manera simultnea a las primeas Mesas y Paneles, se realiz la Reunin Constitutiva de la Comisin de la Historia de la Educacin para el Bicentenario de las Independencias Latinoamericanas. La SAHE ofreci esta iniciativa de creacin de la comisin como homenaje al Prof. Gregorio Weinberg (1919- 2006). Su objetivo es la reflexin de nuestros pueblos sobre su pasado en perspectiva a su
212

futuro a partir de la conmemoracin de los procesos que convulsionaron el mundo euro-occidental a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. La educacin en sus mltiples modos no solo acus el impacto de dichos procesos sino que tambin los promovi y nos cabe a los historiadores de la educacin realizar un aporte crtico desde nuestra rea de conocimiento al bicentenario de las independencias latinoamericanas, tal como se enuncia en los propsitos de la Comisin y que qued presentada en su Blog. Los invitamos a seguir las discusiones y producciones en: http://comisionbicentenario.blogspot.com Al finalizar las jornadas de trabajo del da mircoles 31 de octubre se dedic un espacio a la Presentacin de libros. El Prof. Rubn Cucuzza present el libro Yo Argentino. La construccin de la nacin en los libros escolares, editado por Mio y Dvila. La profesora Flavia Werle present la compilacin de trabajos sobre Escuelas Normales Rurales en Amrica Latina. Finalmente El trabajo y la vida de las maestras nuevoleonesas. Un estudio histrico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, escrito por la Profesora Norma Ramos Escobar y comentado por la Dra. Oresta Lpez Prez del Colegio de San Luis, Mxico y la Dra. Teresa Gonzlez Prez de la Universidad de la Laguna, Espaa. Durante los das del evento, se exhibi la Muestra: Memorias Reveladas. Narrativas y fotografas de la cultura escolar en la Capital, las Provincias y los Territorios Nacionales (1934- 1968), realizada por Nicols Arata, Ma. Luz Ayuso, Ma. Laura Canciani y Carina Casanello integrantes del equipo APPEAL; con el apoyo y financiamiento de la SAHE. La muestra recupera el trabajo realizado por los investigadores en el Archivo Manuel Linez ubicado en la Biblioteca Joaqun V. Gonzlez del Instituto Flix Bernasconi: un acervo documental, narrativo y fotogrfico, compuesto por ms de 3000 informes elaborados por las maestras y los maestros que animaron la vida de estas escuelas pblicas entre los aos 1934 y 1968. Se inaugura all la muestra cuyo objetivo principal es la itinerancia y puesta en dilogo en los distintos puntos del pas con investigadores, docentes y alumnos de las escuelas argentinas. En el ltimo da de actividades, tuvo lugar la Asamblea del CIHELA. En la misma se evalu el desarrollo del VIII Congreso y se discuti sobre la sede y orientacin del prximo Congreso. La Asamblea propuso que la realizacin del IX Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin tuviera lugar en Brasil propuesta que la Sociedad Brasilera de Historia de la Educacin llev para su discusin. La misma fue aceptada y as el prximo Congreso tendr lugar en Ro de Janeiro del 16 al 19 de Noviembre de 2009 bajo el tema Educacin, autonomas e identidades en Amrica Latina tomando
213

Historia de la Educacin - ANUARIO

como referente la celebracin del Bicentenario de los diversos procesos de constitucin de Estados Nacionales en Amrica Latina. Las actividades de cierre del Congreso tuvieron lugar en el Instituto Flix Bernasconi, all se presentaron las siguientes Conferencias Magistrales: La alquimia de las disciplinas escolares: la cuestin social, la ciencia y las pedagogas progresistas en la configuracin del conocimiento escolar, a cargo del Dr. Thomas Popkewitz con la presentacin de la Dra. Ins Dussel. En esta oportunidad el Dr. Popkewitz revis parte de su obra sobre la Historia del Curriculum, a partir de una perspectiva post estructuralista, al tiempo que present lneas de trabajo a explorar que viene desarrollando en los ltimos aos. Qu historia de la formacin se necesita en la formacin docente?, a cargo de la Dra. Anne Marie Chartier y con la presentacin del Dr. Pablo Pineau. Esta conferencia realiza un interesante recuento en Francia tanto de la enseanza de la historia como de la enseanza especfica de la historia de la educacin en la formacin docente, para concluir con un balance del presente y algunas sugerencias a futuro. Las Palabras de Clausura del Congreso estuvieron a cargo del Prof. Rubn Cucuzza, invitando en su presentacin a reflexionar sobre las terminologas en el discurso pedaggico. De esta manera se dio cierre a la intensa y productiva actividad del Congreso. Entre los principales propsitos del VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin Latinoamericana se plante comprender y analizar la historia de los contactos culturales y pedaggicos en Amrica Latina. Para ello se propuso recuperar tanto los procesos de mezcla, fusin e hibridacin como las tensiones entre tradiciones locales, nacionales, regionales y continentales que se manifestaron en las prcticas concretas, en las producciones intelectuales y en las polticas educativas que tuvieron lugar en la historia del Continente. Creemos que la variedad y calidad de propuestas conferencias magistrales, simposios, mesas, visitas, exhibiciones, presentaciones de libros, reuniones, ponencias, etc.- sealan tanto los resultados logrados como las nuevas lneas de investigacin e intervencin que se presentan en el campo acadmico de la Historia de la Educacin. Beln Mercado y Luz Ayuso (APPEAL IICE - UBA)

214

También podría gustarte