Actividad 2 Electronica de Potencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

NOMBRE DE CURSO: 299019 ELECTRONICA INDUSTRIAL

ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO

APRENDIENTE: JHON JAIRO GONZALEZ CC.10184492

TUTOR DE CURSO JIMMY ROCHA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA LA DORADA CALDAS

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

Introduccin
Esta actividad es realizada por peticin de del cronograma de actividades de la agenda del curso don se pide realizar la lectura de un captulo del libro electrnica de potencia escrito por Daniel W Hart, visitar unas pginas web de control y automatizacin y un reconocimiento general del curso, continuacin encontramos un resumen o introduccin de los principales interruptores usados en electrnica de potencia para diversas aplicaciones en la industria, evidencia o resumen las pginas visitadas que nos ayuda a tener un gran concepto sobre el control y la automatizacin de procesos industriales y los diversos equipos que utilizamos para realizarlos, el modulo del curso es una temtica muy interesante y de obligatorio manejo para el profesional que da da se encontrara con este tipo de instrumentos y aplicaciones para dar soluciones a distintas situaciones en el campo de trabajo laboral.

Objetivos
El objetivo de esta actividad es conocer o hacer una introduccin sobre la electrnica de control de potencia, donde realizamos un reconocimiento sobre automatizacin y control para empezar el curso con buenas bases y tener xitos en el aprendizaje autnomo a distancia.

Resumen del libro de electrnica de potencia


La electrnica de potencia convierte la energa elctrica de un tipo en otro, utilizando dispositivos electrnicos, que estos a su vez estn compuestos por elementos semiconductores como interruptores, para controlar o modificar una corriente o tensin. Esta tiene diferentes aplicaciones tanto en la industria como, en nuestros hogares como equipos convertidores de CA a CC, CC a CA, la conversin de una corriente continua regulada a una no regulada y la conversin de una alimentacin alterna de determinada amplitud y frecuencia en otra amplitud y frecuencia distinta. Clasificacin de los convertidores, los convertidores se clasifican segn la relacin existente entre la entrada y la salida, los convertidores de CA a CC producen una salida continua a partir de una entrada alterna, en este caso a este tipo de convertidores se le denomina rectificadores si fuese al contrario se llamara inversor como en el caso de una batera de 12 voltios que invierte esta tensin en una 120v a una frecuencia de 60 herz , los CC a CC , tpica aplicacin cuando queremos convertir una tensin de 24v a una tensin de 5v, los CA a CA se usan para cambiar la amplitud o frecuencia, como para controlar la velocidad de un motor de induccin Interruptores electrnicos: El diodo, es uno de los interruptores ms simple, cuando hablamos de polarizacin directa est conduciendo y cuando est en inversa est abierto, el diodo schottyk poseen un contacto de metal en lugar de una unin PN y tiene una cada de tensin tpica de 0,3v, la tensin inversa para este tipo de diodos es de 100v este tipo de diodos conmuta ms rpido que los diodos de unin PN Tiristores son utilizados en circuitos electrnicos de potencia donde es necesario controlar la activacin de el interruptor los ms usados son: SCR, GTO, Y EL MCT , pueden soportar grandes ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

corrientes y altas tensiones en aplicaciones de altas potencias pero las frecuencias de conmutacin estn limitadas entre 10 y 20 KHz +/- para que el SCR entre en conduccin hay que aplicar una corriente de puerta cuando la tensin nodo ctodo sea positiva cuando este haya entrado en conduccin la seal de puerta ya no es necesaria para mantener la corriente en el nodo, el seguir conduciendo desde que la corriente en ele nodo sea positiva, El GTO este se activa igual que el SCR pero a diferencia que se desatiba cuando en su puerta hay una corriente negativa esta corriente debe tener una magnitud muy grande comparada con la corriente de activacin debe ser de un tercio de la corriente de nodo en conduccin. EL TRIAC es un tiristor capaz de conducir corrientes en ambos sentidos, es equivalente a dos SCR conectados en anti paralelo,(en para lelo pero en sentidos opuestos) El MCT es equivalente a GTO pero sin el requisito de alta corriente para la desactivacin, est formado por un SCR y dos transistores MOSFET en un mismo dispositivo uno activa el SCR y el otro lo desactiva Los transistores: los circuitos de excitacin de los transistores se disean para que estos estn completamente saturados o en corte, los transistores tienen la ventaja que poseen un control de activacin y de desactivacin, lo ms usados en circuitos de potencia son los de unin bipolar BJT, los MOSFET y dispositivos hbridos, el estado de conduccin de los BJT se logra teniendo una gran corriente en su base, la tensin colector - emisor tpica es de 1 a 2v una corriente nula ase que el BJT se polarice en corte. Este transistor es controlado por corriente y normal mente tiene una baja hfe a veces menor que 20 entonces la corriente de colector seria 60A y la corriente de base es de 3A para saturar el transistor, as que el circuito de excitacin juega un importante papel para ellos se usan las configuraciones Darlington la ganancia de corriente efectiva es de la combinacin es aproximadamente igual al producto de las ganancias individuales y puede por lo tanto reducir la corriente extrada del circuito de excitacin, la configuracin Darlington se puede construir con dos transistores discretos o puede obtener como un solo dispositivo integrado, estn disponibles con valores nominales asta de 1200v, 400A y 10 KHz normal mente estn disponibles con valores nominales de tensin y corriente ms altos que los MOSFET el MOSFET es un dispositivo controlado por tensin, son fundamentalmente de acumulacin ms que de aprovechamiento, una tensin puerta fuente lo suficientemente fuerte activara el dispositivo dando lugar a una pequea tensin drenador fuente, los valores nominales llegan a alcanzar hasta 1000v, 50 A y se utilizan en convertidores que operan por encima de 100 KHz el IGBT es una conexin integrada de un MOSFET y un BJT, el circuito de excitacin es como el de MOSFET, mientras que las caractersticas de conduccin son como las del BJT, es adecuada para velocidades de conmutacin asta 20KHz. Seleccin de los interruptores las velocidades de conmutacin y las prdidas de potencia asociadas son dos factores muy importantes en los circuitos de electrnica de potencia. Spice y PSpice es un programa de simulacin resulta ser muy til, en probe se puede mostrar grficamente la onda de cualquier corriente o tensin de un circuito lo que proporciona al estudiante una imagen del comportamiento del circuito que no se consigue con un anlisis con papel y lpiz. Los interruptores en Pspice los interruptores controlados por tensin se pueden utilizar como un modelo ideal para la mayora de circuitos electrnicos. Diodos para desarrollar las ecuaciones que describe un circuito electrnico de potencia, la simulacin realizadas a partir de un modelo detallado producirn modelos ms reales que los del diodo ideal. Dispositivos SCR la biblioteca de dispositivos de la versin de Pspice (EVAL.LIB) hay disponible un modelo de SCR sin embargo el modelo contiene un nmero relativamente de componente lo que impone un lmite de tamao para la versin de evaluacin de Pspice. Problemas de convergencia en Pspice; algunas de las aplicaciones en Pspice estn sujetas a problemas de convergencia debido a la conmutacin que tiene lugar a circuitos con bobinas y ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

condensadores don de trabajando con Pspice llegue a tener un problema de convergencia realice lo siguiente, cambiar al tolerancia relativa del valor predeterminado de 0.001, con el comando de operacin OPTIONS RELTOL = 0,1 y a veces es necesario un valor ms pequeo, aadir un circuito de amortiguacin compuesto de resistencia y condensador puede incluir una serie de condensadores y resistencia Comparacin de resultados de simulacin en Pspice, estas pueden visualizarse simultneamente utilizando probe, el comando PARAM, establece alguna magnitud del circuito como parmetro. Bibliografa, problemas.

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

http://www.eci.com.co www.solucionesautomaticas.com

www.automatizacion.com

www.multicomtrol.com

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

www.festo.com

www.atsei.com

www.ni.com

www.micro.com.co

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

www.energex.com.co/ www.espectronic.com.co

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

Estas empresa nacen como respuesta a las necesidades de actualizacin de procesos de las empresas manufactureras colombianas y de la distribucin de repuestos especializados para las mismas, estas compaas de ingeniera especializada, han desarrollado sistemas de integracin en el campo de la automatizacin industrial, utilizando equipos de alta tecnologa elctrica y electrnica. Prestan servicios como: Tecnologa de automatizacin neumtica y elctrica. Soluciones de ingeniera de las telecomunicacin Ingeniera bsica y de detalle para proyectos de automatizacin industrial. Asesora para la configuracin de equipos de automatizacin, instrumentacin, y control. Ensamble de tableros de control. Desarrollo de proyectos de variacin de velocidad. Desarrollo de proyectos nuevos y modernizaciones de proyectos con control de movimiento. Desarrollo de proyectos de sistemas de supervisin, y automatizacin y control. La compaa cuenta con un grupo de ingenieros ubicados en las 5 oficinas: Bogot, Medelln, Cali, Cartagena y Barranquilla, para dar ms cobertura y mayor agilidad en la prestacin de nuestros servicios Productos * Controladores Lgicos Programables (PLC) * Software de programacin PLC's * Servo controladores (KINETIX y ULTRA) * Controles norma Nema o IEC, arrancadores, press tatos, termostatos, botones, selectores y pulsadores norma Nema e IEC, guarda motores, encoders etc. * Variadores electrnicos de velocidad para motores. * Sensores fotoelctricos (Photoswich) de proximidad y Limit Swich * Centros de control de motores, tipo de mdulos extrables * Software de monitoreo, control y adquisicin de datos RSView32 (Win 95, Win NT) Esta son algunas de las aplicaciones de estas empresas. ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

Conclusiones El reconocimiento de estas pginas deja ver con claridad que son muchas las empresas que estn compitiendo por el mercado del control y automatizacin industrial algunas de ellas se especializan es procesos especficos como en el caso de www.espectronic.com.co que ofrece soluciones a la proteccin elctricas, como alumno de la institucin puedo agregar que contamos con personas profesionales muy capaces de hacernos llegar el conocimiento hasta nuestros diversos lugares utilizando distintos mtodos y estrategias, porque en esta actividad se cumplieron muchas metas como la de conocer diversos campos en la electrnica de potencia y su aplicacin.

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

Bibliografas
http://www.4shared.com/file/91566021/5715fb31/47764.html?err=no-sess

www.solucionesautomaticas.com www.servelec.com.co www.automatizacion.com.co www.sumequipos.com www.eci.com.co www.esi.com.co www.ni.com www.festo.com www.micro.com.co www.multicontrol.com.co www.rayco.com.co www.rockwellautomation.com.co http://www.spectronic.com.co/ http://www.atsei.com/ http://www.energex.com.co/

ELECTRONICA INDUSTRIAL 2 PERIODO DEL 2009

También podría gustarte