Sesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
I. INFORMACIN GENERAL: UGEL LE : N : Lic. : : Personal Social : 4to grado : 2 horas (90 minutos) : Director Docente rea Grado Duracin Fecha : N 05
III. SELECCIN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES: REA ORGANIZADOR COMPETENCIAS Comprensin de la diversidad geogrfica y de los procesos histricos. CAPACIDADES Describe las tcnicas productivas de la agricultura en la poca prehispnica. CONOCIMIENTOS Sistema agrcola en las Culturas Prehispnicas: uso de los andenes, los camellones, las cochas y los canales, la Chaquitaclla, la Raucana y los abonos naturales como tcnicas productivas durante esta etapa. ACTITUDES Valora el patrimonio cultural y natural del pas.
P. S.
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS INICIO: En el AIP el profesor (a) saluda a los nios y les hace recordar las normas de convivencia. El docente presenta imgenes sobre tcnicas e instrumentos utilizados en la agricultura durante la poca prehispnica haciendo uso del proyector y el programa Power Point El profesor plantea las siguientes preguntas: o Qu instrumentos observaron? Cmo son? Para qu sirven? Existen actualmente? o Respecto las imgenes de cultivos Por qu tienen diferentes formas de utilizacin del terreno? El docente registra las respuestas de los nios.
TIEMPO
RECURSOS
05
10
Pizarra Acrlica
PROCESO: El docente presenta unas diapositivas explicando cada una de las tcnicas e instrumentos ms utilizados en la agricultura prehispnica Luego se agrupa a los alumnos (de 2 o 3). Organizados se les pide realicen un mapa conceptual haciendo uso del programa Cmap Tools. Unos trabajan lo que son herramientas y otros lo que son tcnicas agrcolas. Terminado el plazo de trabajo se les invita a compartir (exponer) sus mapas conceptales con sus compaeros. Por sorteo se elige dos grupos de cada tema propuesto. Terminada la exposicin el docente entrega un trptico sobre lo trabajado para el cuaderno de los nios y nias. Luego de apropiarse del tema los nios resuelven su ficha de trabajo donde considera lo siguiente : o Elaboran una lista de tcnicas y otra de instrumentos agrcolas utilizados en la poca prehispnica. o Completan un cuadro sobre las tcnicas agrcolas mas utilizadas y describen brevemente en que consisten.. o Relacionan imgenes de instrumentos agrcolas con su nombre. o Mencionan las sustancias ms utilizadas como abonos en la poca prehispnica. o En una sopa de letras identifican tcnicas e instrumentos, 15 20 Proyector Power Point Cmap tools Proyector Cmap tools
20
20
Ficha de Trabajo
SALIDA Responden las siguientes preguntas: Cul de las tcnicas descritas te parece ms interesante? Por qu? Qu diferencia existe entre una chaquitaclla y una raucana? En su cuaderno elaboran una lista de 10 palabras empleadas en el trptico que no conozcan y averiguan su significado para la siguiente clase. Cuaderno
V. EVALUACIN:
INDICADORES
Describe las tcnicas e instrumentos productivos de la agricultura en la poca prehispnica elaborando un cuadro comparativo.
TCNICA
INSTRUMENTOS
Observacin
Ficha de trabajo