El Ministerio y El Matrimonio
El Ministerio y El Matrimonio
El Ministerio y El Matrimonio
Ochenta por ciento de los pastores dicen que no tienen suficiente tiempo con su cnyuge y que el ministerio tiene un efecto negativo en su familia. Treinta y tres por ciento dice que estar en el ministerio es un peligro declarado para sus familias. Cincuenta por ciento de los matrimonios de pastores terminan en el divorcio.1 Ochenta por ciento de los cnyuges de pastor desean que su cnyuge tuviera otra profesin.
La mayora de las esposas de ministro encuestadas dijeron que lo ms destructivo que haba ocurrido en su matrimonio y en su familia fue el da que entraron en el ministerio.2 Especialmente alarmante es la entrada de las esposas de pastor. Un elevado porcentaje desea que su esposo tuviera otra profesin. Creen que el matrimonio es destructivo para su matrimonio. Estas preocupaciones convincentes necesitan atencin. La vida en el ministerio aade un grupo determinado de problemas a una relacin conyugal. Por lo visto, esos son problemas serios. Los obstculos, aunque no insalvables, necesitan cuidadosa atencin porque pueden causar destruccin. En un da de enero cuatro esposas de pastor se reunieron para comparar notas acerca del tema de estar casada con un pastor. Su objetivo era conversar acerca de los problemas especficos y los beneficios de esta funcin. Vacilantes al principio, rpidamente se ganaron la confianza las unas de las otras y descubrieron sus experiencias comunes y hablaron de las lecciones aprendidas. El grupo estaba bien representado. Joyce (se han cambiado los nombres) ha estado casada por treinta y siete aos y tiene dos hijos adultos. Ella y su esposo comenzaron como evangelistas y despus
pasaron al pastorado. Hace poco, dejaron un largo pastorado para aceptar un puesto en una nueva iglesia. Diane ha estado casada por diecisis aos y tiene dos hijos adolescentes. Ella y su esposo pastorean una congregacin grande e importante. Antes tuvieron varias funciones de asociados que abarc varios aos. Abby fue llamada al ministerio pastoral junto con su esposo. Han estado trabajando juntos en el ministerio de jvenes durante toda su vida conyugal de diez aos. Han estado en una iglesia suburbana durante tres aos. Tienen dos hijos menores de cinco aos. Katie y su esposo han estado en una gran iglesia metropolitana durante tres aos. Han estado casados siete aos y tienen tres nios de edad preescolar. Su esposo es pastor asociado. Antes de esto fueron pastores de jvenes en otro distrito. Qu tienen que decir cuatro esposas de ministros acerca de estar casada con un pastor? Escuchemos en esta reunin de esposas de ministro que lo dicen todo.
recibir aportes son necesarios en todo matrimonio, pero son muy importantes en el matrimonio del pastor debido a las presiones externas del ministerio. Diane, que tiene un ocupado esposo en una iglesia suburbana importante y prspera, emplea una analoga convincente: Veo expectativas en una relacin conyugal como depsitos y extracciones bancarias. Cuando satisfago las expectativas o requisitos de mi esposo, estoy haciendo depsitos en nuestra relacin. Cuando establezco lmites o rechazo un requisito, estoy haciendo una extraccin. Para tener un sano equilibrio en la cuenta de la relacin, slo hago extracciones cuando me siento fuerte acerca de algo. Si hago depsitos frecuentes en la cuenta, mi esposo me ve como que lo apoyo, y es ms probable que entienda y aun celebre mis deseos cuando tienen que hacerse extracciones.
Ayudaron el tiempo, la perseverancia, y la comunicacin conyugal. Las cosas estn mucho mejor ahora. Mi esposo valora el tiempo en el hogar y con la familia. Esto me ayuda a sentirme vinculada a l. Conversamos acerca de cmo me siento, y l trata de comprender. Los muchachos son mayores ahora y participan con nosotros en el ministerio. Pasan un gran tiempo en las actividades de jvenes y salidas de la iglesia. Creo que est enriqueciendo sus vidas, supone Abby. Los lderes de nuestra iglesia hacen nfasis en las familias saludables; por lo tanto, animan a los pastores a hacer de sus familias una gran prioridad, dice Katie. Las esposas de ministro en nuestra iglesia se ven como asociadas valiosas de su esposo. Esto trae como consecuencia un fuerte sentido de esfuerzo en equipo. Esa clase de nimo proveniente de una familia de la iglesia es una poderosa bendicin en la vida de una pareja de pastores jvenes. Diane es pragmtica acerca del tema tiempo. Somos nuevos en eso, y la cuestin es hundirse o nadar. Mi esposo sale a menudo. Viaj veintitantos das el mes pasado. Es simplemente la manera en que es ahora. Lo bueno es que cuando entra por la puerta se asla completamente del mundo y est con nosotros. Ella celebra la funcin de su esposo en la iglesia y admira el trabajo que l hace. La conducta del esposo-pastor hacia su esposa acerca de su programa puede ayudar muchsimo. Aunque est ocupado, si comunica con toda claridad que ama a su esposa y la valora como parte importante de su vida y su ministerio, eso ayudar a ganar su apoyo a sus obligaciones. Muchas veces una mujer tiene que saber que su esposo anhela emplear tiempo con ella y que busca la oportunidad para hacerlo. El estar a la defensiva y en conflicto respecto a su programa slo aumentarn el problema. Si la pareja puede ponerse de acuerdo en el reto y cooperar como equipo, eso aumentar la satisfaccin en ambas partes. Estoy agradecida al Seor por hacerme una joven independiente, aade Diane. Es obvio que dependo de Dios, pero puedo lidiar sola con el tiempo. Cuando mi esposo viaja, a veces me siento solitaria. En esos tiempos, le doy gracias al Seor por la lectura. Tambin tengo algunos buenos amigos a los que puedo llamar. Una mujer que desarrolla una sensacin de bienestar e independencia tiene un tiempo mucho ms fcil. Esperar porque la vida comience cuando su esposo sale por la puerta lleva a una mujer a la frustracin y a convertirse en vctima. Si ella desarrolla pasin personal y significado en otras actividades, estar ms realizada y menos resentida. Si le aade buenos amigos a la mezcla, se beneficiar aun ms.
CONSEJEROS
La mayora de las esposas de pastor, si no todas, diran que quieren apoyar al esposo y tratar de animarlo ms que derribarlo en el ministerio. Hace algn tiempo algunas veteranas esposas de pastor estaban hablando acerca del escuchar a su esposo predicar semana tras semana. Ellas cambiaron impresiones sobre lo que era or sermones de la misma persona semana tras semana, ao tras ao. La mayora plante que disfrutaban de or al esposo predicar. Pero otras pocas admitieron que estaban
dolorosamente conscientes de las veces que el esposo pareca no preparado en su expresin oral. Tambin admitieron que a veces fueron tentadas a corregir la gramtica del esposo o su seleccin de las palabras despus del culto. Una esposa tmidamente sac de su cartera una larga lista hecha jirones. Ella llevaba esta lista semana tras semana, anotando meticulosamente los errores que su esposo cometa para que los pudiera corregir despus del culto. La mayora de las esposas no estn plenamente conscientes de los detalles cotidianos del trabajo del esposo. Su conciencia de la realizacin de sus trabajos se basa principalmente en lo que ellos les dicen ms que en experiencia de primera mano. Sin embargo, las esposas de pastor a menudo observan al esposo cuando trabaja. Esa familiaridad trae consigo la tentacin de evaluarlo y de criticar su conducta. A travs de los aos, he aprendido que puedo confiar en sus elecciones, dice espontnea Joyce. Por supuesto, no estamos de acuerdo a veces, y entonces se vuelve un asunto de oracin. En esos tiempos, digo, el es el pastor de la iglesia, y no yo. No veo todo el funcionamiento todos los das, y no s todos los detalles. Voy a dejar que esa decisin sea suya. Despus de pensar un momento, aade: A veces dir lo que pienso porque me considero a m misma que soy un equilibrio para mi esposo. Creo que l est de acuerdo. No soy una lder natural, pero me aferro a mis ideas. A veces pongo las ideas aparte cuando mi esposo llega a casa, admite Abby. Debo que tener cuidado con eso. Katie es sincera en cuanto a esa lucha en los primeros tiempos de su matrimonio. Cuando ramos pastores de jvenes, me encontr haciendo ms eso. Amaba aquellos muchachos, y tena mis propias ideas de qu podra dar resultado. No estaba clara sobre qu pareca la asociacin. No poda entender por qu no usaba mis ideas si eran buenas. Aprend que l tena un buen plan, aunque no fuera mi plan. Tuve que dar un paso atrs, respetarlo y apoyar su visin. Ella ha aprendido rpidamente. Tal vez las parejas que entran juntos al ministerio y al matrimonio pudieran tener una vista ligeramente idealizada de cmo sera eso. Esto es cierto sobre todo si la esposa se considera llamada a la misma clase de ministerio que su esposo. El imaginarse la unidad armoniosa, el tomar decisiones juntos, y trabajar codo a codo en el reino de Dios parecen deseables, aun espiritual. Sin embargo, la realidad es que dos personas no piensan exactamente igual ni enfocan las cosas de la misma manera todo el tiempo. Se multiplica en las diferencias de personalidad, y se potencia al aumentar los conflictos. El respeto por su esposo y sus mtodos y enfoque tiene prioridad sobre el tener razn y hacer las cosas a nuestra manera. Diane admira a su esposo. Tengo un profundo respeto por los llamamientos que hace mi esposo. Quiero ser como l. Dijo que debido a que ella rara vez trata de influir en l, su aporte trae mucho ms peso cuando surge algo importante. La buena comunicacin es la clave. Soy cuidadosa de cmo expreso las cosas. El cuestionamiento dogmtico no caera bien, dice franca Diane. Por lo general, expresar preocupaciones en una
pregunta: Qu piensa de eso? Obtengo su respuesta y entonces regreso con: He aqu cmo me siento al respecto. Es como tomarse una medicina con un poco de azcar. Diane cuenta acerca de una eficaz herramienta de comunicacin. Descubrimos este truquito hace algunos aos y ahora lo usamos constantemente. Les damos puntuacin a las cosas en una escala de 1 a 10. Le dir: Esto es un 8 o un 9. l dir: Esto es slo un 4 para m. Esto nos ayuda a saber dnde est en la escala. Rara vez uso 8 a 10 a no ser que sea muy importante. Si lo uso, l sabe que es muy importante. A menudo uso 4 y 5. Si es un 6, s que es importante para l. Descubrimos esa escala por casualidad, y de repente una luz se encendi. Da buen resultado para nuestra comunicacin.
RESPETO Y ADMIRACIN
Libros recin publicados han hecho nfasis en que la mayor necesidad de un hombre es el respeto y la admiracin de su esposa. Esa necesidad es tan grande como la necesidad de una mujer de que su esposo la ame. Los hombres estn de acuerdo en que eso es cierto. Sin embargo, pastores confiados y seguros de s mismos aparecen en lo exterior, la vulnerabilidad y la inseguridad pueden estar presentes al mismo tiempo. Los hombres no expresan verbalmente estos sentimientos. Diane cont que su esposo frecuentemente dice: Slo quiero que ests ufana de m. Con prudencia ella aade: Cuando la esposa constantemente corrige al esposo, el hombre piensa: Piensas que soy un tonto, y no crees en m. La esposa pudiera slo estar tratando de mostrar su reaccin, pero el esposo no lo capta as. l necesita estmulo ms que consejo. Ser pastor es un oficio muy visible, y la iglesia es la familia de Dios. Por lo tanto, el pastor est abierto a mucho escrutinio y anlisis. Cada vez que predica, se hace vulnerable, dando a la gente la oportunidad de examinar o criticar lo que ofrece. La esposa opta, o por volverse aliada del esposo, o por volverse otra fuente de tensin en la vida de l. Cuando mi esposo entra por la puerta, s de inmediato cmo ha tenido el da, dijo Katie. l es fuerte. Nadie dira que es inseguro. Pero l admite que en lo ms ntimo necesita seguridad.
SEGURIDAD EN EL MATRIMONIO
Muchos de nosotros hemos sido afectados por las revelaciones de inmoralidad en algunos matrimonios de pastores notorios. Tambin sabemos que nuestro esposo trata con almas atribuladas que a menudo no tienen lmites sanos. Katie admite de buena gana que las revelaciones de inmoralidad en personalidades pblicas del ministerio la asustan. Cuando oye de tales casos, se pregunta cmo las parejas pueden salvaguardar su matrimonio.
La prevencin y la proteccin del matrimonio antes de que surja un problema es la clave. Si la relacin conyugal es slida antes de que venga la tentacin, ser mucho ms probable que la pareja la venza. El luchar por el buen xito de su matrimonio parece ser comn en matrimonios de pastores de larga duracin. Una actitud en la que hemos estado de por vida lleva a la perseverancia y a la prevencin. Diane dice que ella y su esposo han analizado esto. Estamos en esto de por vida. Cualquier dificultad que surja en nuestra relacin, quiero una recuperacin rpida. Har todo lo que pueda para resolverlo entre nosotros y movernos de ah. Ese tipo de compromiso persevera a travs de los tiempos duros y trae seguridad a la relacin. En un nivel prctico, Diane aade: Si me convierto en una gran compaera sexual de mi esposo, se adelanta mucho en el camino hacia la relacin a prueba de aventuras amorosas. La unidad sexual con su esposa es enorme para un hombre. En una escala de 1 a 10, es un 12. Una esposa tiene mucho poder en ese aspecto tanto para edificar como para derribar a su esposo. Adems, los lmites y las salvaguardas apropiados son necesarios para cualquiera que trabaje con personas. Eso incluye responsabilidad y limitaciones que impidan aun la aparicin de conductas impropias. Es lo mejor para las parejas pastorales el predeterminar los lmites y estar de acuerdo con ellos. En qu circunstancias, si es que las hay, estara el pastor solo con otra mujer? Cules seran las salvaguardas? Qu sobre las reuniones en la oficina? Cundo estas tendran lugar y bajo qu condiciones? Ante quin es responsable? Quin formular esas preguntas y se las har a ellos? La visibilidad de la esposa para la congregacin tambin desempea una funcin de proteger el matrimonio y tiene otros beneficios. Aunque las funciones, las responsabilidades, y aun el grado de participacin puede variar mucho, las esposas de pastor tienen que estar presentes en la vida de la iglesia. Un esposo que celebra la presencia excepcional de su esposa invierte en su matrimonio. Tambin contribuye a la confianza que ella tiene en s misma y en su llamado excepcional, cualquiera que sea.
Si usted va al mdico para la salud fsica, por qu no ira a un consejero matrimonial si su matrimonio tiene dificultades?, aadi Diane. Si furamos perfectos, cmo nos relacionaramos con nuestro pueblo? La gente habla ms acerca de lo que en realidad est pasando. Vivimos en una sociedad de mucha comunicacin. La gente habla de todo. Todo est al descubierto. El beneficio es que podemos ser ms libres para pedir ayuda cuando la necesitamos.
UNIDAD ESPIRITUAL
Aunque haya beneficios definidos a una mayor apertura y al dilogo sincero, hay tambin desventajas. El peligro es que nos volveremos tan cognoscitivos en nuestro enfoque de los problemas que dejaremos fuera el componente espiritual de una relacin matrimonial fuerte. El adagio es viejo pero cierto: la familia que ora unida permanece unida. El grito de muchas mujeres es para que los esposos asuman ms el liderazgo espiritual en el hogar. La esposa de pastor tiene el privilegio de observar a su esposo ejercer el liderazgo espiritual en una iglesia. Si este liderazgo se extendiera al hogar depender de la pareja. Perece lgico que un hombre que exhorta apasionadamente y ora pblicamente lo hara as en la privacidad de su hogar. Sin embargo, en un ambiente de entera sinceridad, muchas parejas pastorales admiten que ellos no oran ni ejercitan una vida devocional juntos. Una encuesta inform que noventa y cinco por ciento de los pastores no oran regularmente con su cnyuge. Este es un hecho misterioso. Tal vez la espiritualidad en pblico sea ms segura que la expresin espiritual privada e ntima. La espiritualidad de uno es ms vulnerable en un ambiente en que su cnyuge lo conoce ntimamente. Cualquiera que sea la razn, las parejas pastorales tienen que esforzarse por hacer de la oracin parte normal de su relacin.
complace amarlo. Ese tipo de apoyo congregacional recuerda la clase de apoyo que las jvenes parejas acostumbraban recibir de las familias antes de que nuestra sociedad se volviera ambulante. Eso enriquece una relacin y provee perspectiva, contrarrestando la tensin del aislamiento con la que luchan muchas parejas. Una lista de los beneficios de que disfruta la esposa de un pastor no est completa si no se mencionan las muchas oraciones que la gente hace a favor de su matrimonio. La esposa del pastor aprecia el aliento y el consuelo que vienen de la seguridad de que los santos estn orando diariamente por ella, su matrimonio y su familia. Ellas estn en muchas listas de oracin desde el da en que aceptan el llamado de una iglesia. La mayora de las personas conocen de matrimonios de pastores que se han destruido. Dondequiera que omos de tal tragedia, nos entristecemos. Nos volvemos ms conscientes de cun frgil puede ser nuestra vida. Nos recuerda nuestra humanidad y nuestras vulnerabilidades. Admiro a las parejas pastorales que buscan una relacin apasionada, unificada, y sana. El tema recurrente que aparece con las esposas de pastor en tales matrimonios es el mantener una perspectiva positiva y orientada a la solucin de los problemas del matrimonio pastoral. Quiz la actitud lo sea todo. Joseph Barth dijo: El matrimonio es nuestra ltima y mejor oportunidad de crecer. Aunque cada persona es diferente en carcter, fortalezas, y pasiones, una resolucin a hacer que una relacin d resultado adaptando y buscando el crecimiento personal parece ser la clave. La esposa de un pastor que sea sincera respecto a sus problemas, pero que adapte pragmticamente sus expectativas, puede buscar soluciones y disfrutar del buen xito y de la realizacin en su relacin matrimonial. No estamos solas en nuestro viaje. Si pudiramos describir el matrimonio como un banco con tres patas, la ayuda del Espritu Santo es la tercera pata en la relacin. Hacemos lo que podemos, y dependemos de su ayuda. Diane lo resume as: No soy una vctima. Opto por asumir una funcin activa en mi vida. Este enfoque de la vida y del matrimonio en el ministerio lo hace diferente
Gabriele Rienas ha sido esposa de pastor durante veintitrs aos, y actualmente se encuentra en la iglesia Christian Life Center, de Aloha, Oregn. Es consejera profesional en el Christian Counseling Center de Oregn, y tambin organiza seminarios para formar equipos de trabajo con las iglesias y los negocios. Se puede hablar con ella al 503-649-4444.
Miraba fijamente al monitor de su computadora mientras pensaba: Ella lo ha vuelto a hacer. l tena que terminar su sermn. No pudo. Su mente atiborrada lanzaba puetazos. Qu est pensando ella? Por qu descargar ahora mismo? He estado ocupado, tremendamente ocupado, y ella lo sabe! Por qu nunca est por aqu por m? Ella contraatac. l lanz el jab. Estar aqu por ella? Con la carga que llevo? Ella sabe que estoy tratando. Estoy corriendo tan fuerte como puedo. Ella sabe con lo que cargo. Dos funerales en un mes. El retiro de hombres. La iglesia completa. La carga de todas estas tareas. Nunca tomo tiempo para m. Piensa ella que me da igual? Es ella es a quien le da igual. Por qu Dios?, grit silenciosamente. Por qu no puede sencillamente aflojar, entenderme, apoyarme, apreciarme? No puede ver tu bendicin? La iglesia est creciendo, la gente habla de mis mensajes, la junta acaba de darme un aumento. Ella no est tratando. Ella est loca! fue su conclusin. El monitor en blanco le record su sermn. Decidiendo cambiar para el correo electrnico, trat de avanzar pero se detuvo. La pesadez de los ciclos acumulativos de conflicto y dolor continuados lo abrum. La ruptura de la noche anterior simplemente se aadi a la cadena de tundas que aporreaba sin fin a su matrimonio gastado. Puso su cabeza entre sus manos. Era como si su esposa estuviera acuchillndolo constantemente en el corazn. Nunca se haba sentido ms cansado. No poda imaginar el sentirse ms solo. Sinti dolor.
Las primeras diez razones de que los matrimonios de pastores sigan desintegrados.
1. 2. 3. Las iglesias disfuncionales se oponen a que los pastores lleguen a estar saludables. Los pastores dispensan espiritualidad sin ahorrar la suficiente para ellos mismos. La supervivencia y el avance del ministerio depende de que los matrimonios de los pastores parezcan saludables. 4. Los pastores se engaan a s mismos. Cuando se engaan genuinamente, uno se engaa acerca de su engao. 5. Buscar ayuda requiere una inversin de funciones. Los pastores disfrutan de dar ayuda, no de recibirla. 6. 7. Iniciar el cambio es ms duro que mantener el statu quo. Las parejas pastorales saben que las iglesias les pagan por ser buenas, no por desintegrarse. 8. 9. Los pastores se avergenzan de sus defectos. Ningn cnyuge es lo suficientemente audaz para romper el silencio y decir la verdad.
10. El buscar ayuda requiere humildad. DALE WOLERY, Joplin Montana Se abri la puerta. l se movi para saludarla y se detuvo, recordando cun equivocada estaba. Ella no estaba sonriendo. Dndole un pedazo de papel, ella le espet: No voy a pasar por esto otra vez. Lo que te importa es la iglesia. Ni tan siquiera sabes que los nios y yo existimos. No puedo recordarme cundo sent que te importbamos. Necesitamos ayuda. Quiero que hagas contacto con esas personas y veas qu nos dicen que hagamos. l comenz su refutacin, pero se cerr la puerta. Se sent. Estaba furioso y frustrado, y echaba chispas. Suspir. Su nico consuelo era que nadie saba de sus luchas diarias y de su matrimonio deshecho.
familias de los pastores no son siempre lo que aparentan. Tienen dificultades. Hay un deterioro creciente de la vida de la familia pastoral. Mi propio matrimonio pastoral conoce ese dolor. Sara y yo luchamos con la confusin de un desmoronamiento conyugal y las exigencias del ministerio. Yo haba aliviado el conflicto conyugal, haba luchado contra las adicciones, y haba bailado la danza de la expectativa congregacional. Cuando pareca que tena ms buen xito en el ministerio, mi matrimonio y mi vida personal tenan los mayores problemas. Mientras me convenca de que nuestras luchas conyugales eran en gran parte culpa de Sara y demoraba en buscar ayuda para nosotros, pude proceder sin cambiar. Mientras la iglesia aprobaba mi ministerio, expresaba el hecho de eludir a Sara de esta manera: Cuando termine con _________ (cualquier proyecto estresante), las cosas se pondrn mejor entre nosotros. Hallaba el sonrer en pblico aunque no me sintiera as ms fcil que la cercana genuina en la vida conyugal diaria. Sara valientemente me peda ms mientras le daba menos. Pude haber evitado la crisis que dio inicio a nuestro viaje de sanidad si hubiera estado dispuesto a orle decir: Nos estamos dejando separar. No estamos tan cerca como estbamos antes. Mi entendimiento de las luchas de matrimonio pastoral es personal tanto como profesional. Hemos ayudado exclusivamente a pastores y a sus familias por ms de un decenio. La esperanza, la gracia, y la sanidad que se ofrece a continuacin es resultado de nuestra experiencia profesional y personal. Te entrego un pedazo de papel y pido a Dios que aceptes la ayuda que l te ofrece. Habra deseado que yo hubiera hecho lo mismo antes, mucho antes.
Una fuente que contribuye a los deshechos matrimonios de pastores es la iglesia. La iglesia es una poderosa proveedora del dao conyugal de los ministros. Las iglesias han pasado a organizaciones disfuncionales que se comen sus cras y matan a sus heridos. Las iglesias estn aferradas al poderoso dios del crecimiento numrico, atascadas con el veneno de siempre lo hemos hecho de esta manera, mesmerizadas por el liderazgo de personajes famosos, atadas al modelo empresarial, y por tanto cegadas por la negacin colectiva. Esos enfoques machacan implacablemente los matrimonios de pastores. Sin reflexin previa ni malicia, las iglesias simplemente hacen lo que las iglesias hacen.
Advertencia: Es complejo el desmoronamiento del matrimonio del pastor. Por lo general se requiere ayuda profesional. Las vendas en el cncer hacen ms dao al retrasar la sanidad. 1. Acuda a amigos que han recibido la ayuda profesional que necesitaban. 2. Acuda al liderazgo de la denominacin, si son dignos de confianza y sagaces. Amenazador? S. Decirle al jefe de uno parece contra la intuicin, pero buscar ayuda a pesar de las consecuencias que se ven da inicio a la sanidad.
3. Acuda a consejeros cristianos. Entrevstese con dos o tres para ver si ustedes dos confan en sus competencias e instintos. 4. Acuda a grupos de restauracin que traten sus adicciones. 5. Acuda a http://www.covenanteyes.com para observacin por la Internet. 6. Acuda a centros cristianos de orientacin intensiva. Los consejeros preparan algunos intensivos exclusivamente para parejas pastorales. Para informacin, visitehttp://www.clergyrecovery.com/ 7. Acuda a entidades tales con la Red de Restauracin Pastoral. Confidencialidad, consejera en crisis, evaluacin de necesidades, gua para remitidos, y el animar a su cnyuge renuente a tomar parte en el proceso de sanidad son las especialidades de tales organizaciones. Visite http://www.clergyrecovery.com 8. Acuda, acuda, acuda. No se detenga hasta que encuentre la ayuda que necesita. DALE WOLERY, Joplin Montana Fuera del plpito, la gente espera un consejo del pastor que rivalice con el consejo muy competente del conductor del programa de radio Vida Nueva. Otros comparan su competencia o incompetencia para unirse a facciones crticas en la iglesia con el ltimo xito salido de las plumas de los mejores ejecutivos de negocio y autores de nuestra nacin. Estas evaluaciones injustas, comparaciones, y otras maneras disfuncionales de hacer la iglesia ejercen una enorme tensin en los matrimonios de pastores. Se supone que los pastores se destaquen en la predicacin, la enseanza, las capacidades de liderazgo, las capacidades con las personas, y el conocimiento bblico. La congregacin espera que trabajen todos los fines de semana del ao y tengan el mejor de los matrimonios. En mi propio matrimonio, las exigencias disfuncionales y no estipuladas de la congregacin inflamadas por mi ambicin personal quemaron nuestro matrimonio ms all de todo reconocimiento, casi ms all de toda reconstruccin. En ese tiempo, no estaba consciente del pecado sistmico de la iglesia o del mo mientras cavaba ms profundo la tumba de nuestro matrimonio. Conoc iglesias que daaron los matrimonios de sus lderes y matrimonios de lderes que daaron la iglesia, pero no estaba consciente de que esos procesos obraban en mi vida. Cuando los errores, pecados, y fracasos de un lder no importa que sean no intencionales se combinan con las prcticas ms malas de la iglesia, la combinacin es mortal para su matrimonio. Sanar un matrimonio deshecho de un lder requiere sinceridad respecto a las enfermedades de la iglesia. Tambin tenemos que examinar las enfermedades comunes que los pastores traen a sus matrimonios y sus iglesias.
LOS PASTORES SON PRESIONADOS PARA QUE GUARDEN LOS SECRETOS QUE DAAN AL MATRIMONIO
El denodado descubrimiento de s mismo es necesario para que Dios cambie el matrimonio de un pastor. Eso es problemtico. En la Red de Recuperacin Pastoral, donde ahora sirvo, hallamos que es ms difcil para los pastores hacer frente con sinceridad a sus problemas que lo es para las personas sentadas en los bancos. Los pastores saben intuitivamente que ellos tienen que evitar la verdad acerca de sus defectos y mantenerlos a cubierto. La iglesia se aferra a su nocin de la perfecta familia del lder y sus expectativas correspondientes. A su iglesia le encanta que usted sea el lder sin defectos. Es probable que usted tambin disfrute de eso. Nuestra cultura emplea una energa poderosa que motiva a los pastores a mantener encubierta la verdad. Ella se complace en derribar a los pastores cuando son menos que perfectos. El error pblico por pastores imperfectos es pasto fcil para una prensa hambrienta. La iglesia y la cultura facilitan a los pastores engaarse a s mismos en un silencio daino sobre lo que sucede a puertas cerradas. Los pastores no pueden arreglar sus matrimonios sin admitir que estn deshechos. La sinceridad es esencial. Mientras los pastores insisten en la verdad, es importante que sean sinceros acerca del poder del pedestal.
Otra consecuencia de la desintegracin general de la familia es un aumento espectacular en las adicciones. Esta arremetida compromete los matrimonios de los pastores. La adiccin de preferencia en categoras conservadoras de ministros es la adiccin sexual. La adiccin por el sexo y la pornografa atrapan a un nmero creciente de pastores vulnerables. A diferencia de la cocana, la pornografa es barata, fcilmente accesible y muy adictiva. Ninguna profesin es ms susceptible a su poder que el pastorado. Quines ms se supone que empleen largas horas en sus oficinas detrs de puertas cerradas con acceso no controlado a la Internet? Esta esclavitud ata a hombres buenos y de otra manera piadosos hacindolos impotentes. Los pastores tambin luchan contra la dependencia de productos qumicos, arrebatos violentos, dependencia a relaciones inapropiadas y adicciones a procesos, tal como ver televisin. Los pastores que se encuentran con la presin del ministerio mientras tienen matrimonios difciles hallan consuelo temporal en los escapes habituales. Esto se convierte en adicciones devoradoras. Las congregaciones, sin saberlo, aprueban la adiccin al trabajo, la complacencia obsesiva, el servir y el apaciguar a otros. De igual manera, los lderes que despliegan arrogancia narcisista y practican comportamiento dominante manipulador muchas veces se levantan hasta la cima como poderosos lderes cristianos. Hay esperanza?
de la prioridad de agendas de negocios a la ms alta prioridad de la oracin es un indicador de cun poco desea genuinamente la ayuda de Dios. Si queremos su ayuda, pediremos por el crecimiento espiritual y el de las relaciones, en vez de orar slo por la ciruga de la rodilla de la ta Suzie. Nuestra peticin a l de que revele y cambie nuestra bancarrota sistmica y personal es vital. Si Dios no edifica la iglesia, trabajamos en vano. Adems, la iglesia puede obtener los servicios de consultantes, profesores de seminario, y lderes denominacionales para observar, inspeccionar, y reformular valores institucionales descuidados y tratar problemas sin salida. Los pastores sanos invitan a este tipo de escrutinio para ellos mismos y para sus iglesias. El utilizar consultantes e interinos mientras una iglesia est en un perodo entre dos pastores es eficaz para producir cambios edificantes. Durante ese tiempo las iglesias pueden volverse corteses y sinceras acerca de sus propios defectos y necesidades, en vez de seguir siendo orgullosas y cerradas. Cuando una congregacin rehusa permitir que la bsqueda de personalidades, los programas de construccin, y el crecimiento numrico la muevan, en ella pueden servirse con eficiencia los unos a los otros con amor y cuidado por sus equipos de liderazgo. La educacin laica respecto del cuidado pastoral, los valores organizativos, a cmo cambian los grupos, y a la naturaleza de lo sano y lo disfuncional fomenta el cambio de calidad en la iglesia. Cuando las congregaciones son sinceras respecto a sus luchas, al permitir que la verdad bblica seria los gue, a la gracia dadora de valores y al animar la utilizacin de consejeros cristianos de buena calidad, crean ambientes sanos para ellos mismos y para sus lderes.
l dijo: Oh, no, mi relacin con Cristo es muy buena. Debido a que la profesin de ministro y sus funciones estn tan ntimamente entrelazadas con las relaciones personales de los ministros con Dios, es fcil que los pastores supongan que estn cerca de Dios cuando no es as. Por ejemplo, los pastores dicen constantemente las palabras de Dios de parte de l. Todo ese hablar produce un conocimiento que les permite sentirse ms cerca de Dios de lo que estn. Esto es muy complicado por la duplicidad pastoral. Aunque predicamos la Palabra perfecta de Dios en nombre de Dios, creyendo en la disponibilidad del poder de la resurreccin, nos encontramos confesando repetidamente los mismos pecados. A menudo esto tambin disminuye nuestra integridad, en vez de motivarnos a depender ms completamente de l. Para empeorar las cosas, nuestros congregados suponen que estamos cerca de Dios. Si no lo estamos, esto hace ms difcil para nosotros el ser sinceros con ellos, o con cualquier otro. Nuestra vergenza se acenta con esa complicacin. Qu pensaran si supieran la verdad? Como puede suponerse, los pastores que tratan con problemas conyugales o que afrontan sus relaciones con el Seor sienten muchsima vergenza. A pesar del proyecto de Dios para nosotros en el cuerpo de Cristo de contarnos nuestro dolor los unos a los otros, los pastores prefieren reservrselos. De esa manera es menos embarazoso, pero no da buen resultado. Mis luchas espirituales embarazosas me ensean a confiar slo en la vitalidad de mi relacin con el Padre en tanto que estoy dispuesto a buscar, hallar, y con sinceridad emplear la ayuda humana segura que l amorosamente provee en el cuerpo de Cristo. En resumen, si usted es parte de un matrimonio pastoral que se desmorona, debe buscar ayuda profesional. Si usted no est dispuesto, lo exhorto a que cuestione la autenticidad de su relacin con el Padre que lo ama.
HA REVELADO SU ADICCIN?
Si usted es adicto, debe detenerse la adiccin. Cuanto ms pronto revele su hbito antes de que sea atrapado, tanto mejor. La preocupacin por la adiccin destruye la intimidad emocional en el matrimonio. La sanidad para su matrimonio requiere que usted afronte su esclavitud. Si usted se pregunta si est atrapado, evaluaciones en tiempo real lo capacitarn para que haga una evaluacin objetiva.
En segundo lugar, tenemos que rechazar acusaciones conyugales porque son slo parcialmente ciertas. La ms ligera exageracin de nuestros defectos en una acusacin conyugal moviliza nuestras defensas contra ella, aunque la mayora de lo que dice nuestro cnyuge sea verdadero. En tercer lugar, no debemos dejar que nuestra vergenza domine nuestras reacciones. Si lo hacemos, rechazaremos la verdad porque ya nos sentimos mal con nosotros mismos. En cuarto lugar, debemos comprender que los traumas de la niez intensifican los conflictos de hoy. En quinto lugar, debemos reconocer que nuestro desarrollo atrofiado hace que reaccionemos huyendo, peleando, y enfrindonos emocionalmente. En sexto lugar, no debemos enfocar las relaciones desde una perspectiva jerrquica. Esto nos hace reaccionar en el nivel infructuoso de que yo tengo la razn y ella no; o los esposos no deban hacer esto y las esposas tienen que hacer eso. En vez de emplear este enfoque controlador destructivo, tenemos que movernos ms all de las funciones y las reglas rgidas hacia un enfoque de la relacin ms piadoso y til. Elimine los debes y debieras y pregntese: cmo puedo cambiar, ser ms sincero, ser ms til? Cmo puedo ser ms amable? Qu puedo hacer para resolver el conflicto? Cmo me siente ella? Cul es la pizca de verdad que se me escapa? Quin puede ayudarme a ver cmo hiero a mi cnyuge? Cambie sus paradigmas de relaciones para ocuparse de este enfoque ms productivo. Reflexione sobre el escenario al comienzo de este artculo. A pesar de la frustracin de la esposa, sus instintos eran buenos. Ella saba que necesitaba ayuda. Para cambiar de paradigmas, cambie desde el interior hacia fuera. Comience practicando enfoques ms amables con su cnyuge. El inflamar de nuevo una relacin llena de vitalidad con el Seor exigir ayuda externa especializada. Usted y su matrimonio son dignos de eso. Siempre podemos hallar razones de tener esperanza. Tanto que su cnyuge quiera ayuda o quiera que usted busque ayuda, lo exhorto a que lo haga hoy. Por lo general las esposas buscan primero, pero los hombres seguramente tomarn la delantera.
Dale O. Wolery, MRE., is founder and executive director of Clergy Recovery Network, a nondenominational resource for ministry professionals in crisis located in Joplin, Montana.
Podemos llamarles las familias pastorales A, B, y C. O quizs para darles nombres ms personales podemos pensar de ellos como el Pastor y Hermana Snchez, Martnez, y Rodrguez. Todava sera mejor pensar de ellos como esposos y esposas verdaderos - Guillermo y Karina Snchez, Juan y Laura Martnez, y Jorge y Sara Rodrguez.* Ellos accedieron a hablar con la revista Enriquecimiento acerca del conflicto en la iglesia, una de las circunstancias ms difciles que las familias pastorales enfrentan, y cmo afecta a la familia entera. Nadie en el ministerio espera, de manera realista, una vida sin problemas. Hay opiniones diferentes en cada congregacin. Pero cuando estas diferencias crecen hasta desafiar la autoridad del pastor, la iglesia llega a un punto crtico. Estn desafiando la autoridad del pastor por los errores del liderazgo o por los errores de las personas que deben estar siguiendo? Tal distincin no elimina la posibilidad que los dos pueden cometer errores pequeos. Cada una de esas parejas expresaron cosas que pudieran haber hecho diferentes. Pero cada uno de estos ejemplos fue escogido porque, en algn punto, el liderazgo pastoral slido fue resistido por razones no muy slidas. A diferentes grados, el conflicto result en inquietudes tanto para los que estaban en el ministerio como para los que estaban en las bancas.
PROBLEMAS DIFERENTES, LECCIONES COMUNES
Una congregacin, un equipo pastoral, y un cuerpo oficial los pastores se relacionan con los tres, y estas parejas experimentaron problemas especficos en conexin con cada uno de estos grupos. Para Guillermo y Karina, el conflicto surgi de miembros del equipo pastoral. Los Snchez descubrieron una diferencia en la visin que tenan y la que tenan un miembro del equipo pastoral y su esposa. Despus de un tiempo, la negacin de esa pareja de seguir el liderazgo de los Snchez oblig a Guillermo a tomar los pasos necesarios,
junto con el cuerpo oficial, para despedirlo del equipo pastoral. Estaba agradecido que el cuerpo oficial lo apoyaba en oracin, reconocieron claramente el problema, y estaban completamente de acuerdo con l en cuanto a la solucin necesaria. Pero todava haba resentimiento en la congregacin. Jorge Rodrguez le hubiera gustado que su cuerpo oficial fuera tal leal. l descubri que dudaron de su liderazgo y que miembros del cuerpo oficial, con quienes l pensaba que poda razonar, haban influenciado a miembros importantes de la iglesia. l y Sara fueron despedidos, tenan que trasladar a su familia, y pasaron aos reconstruyendo sus vidas en otro ministerio. Juan y Laura Martnez llegaron a una congregacin que haba sido establecida como resultado de la divisin de una congregacin. El cisma cre un testimonio negativo para la congregacin en la comunidad pequea donde los Martnez estaban ministrando. Juan crea que hacer las paces con la otra congregacin era la nica manera que su iglesia podra llegar a ser todo lo que Dios deseaba que fuera. Cuando l empez a enfrentar el conflicto, pensaba que tena el apoyo de su iglesia. Pero cuando el proceso de reconciliacin comenz, l descubri que su iglesia no quera estar reconciliada. Los Martnez, incapaces de redirigir las prioridades de su iglesia, tomaron la decisin de buscar otro pastorado. Tres iglesias, tres parejas, conflictos que surgieron de tres situaciones pero cuando ponemos a un lado los factores diferentes, aparecen caractersticas bsicas comunes. Estas parejas concuerdan que, a pesar del origen del conflicto, las emociones que resultaron eran dolorosas. En cada caso, sus familias se sentan atacadas donde antes sentan amor, y buscaron maneras de defenderse y preservar sus hogares. Acostumbrados a ofrecer fortaleza a otros, ellos encontraron que ya no tenan fuerzas y tenan que buscar renovacin. Pero la caracterstica ms fuerte que tenan en comn tiene un tema como Romanos 8:28. Al final, sobrevivir el conflicto les dio una perspectiva nueva de lo que Dios poda realizar por medio de su ministerio. Ellos comparten su perspectiva para ayudar a otros que estn enfrentando dolores similares.
ENFRENTANDO LOS DOLORES EMOCIONALES
Como el conflicto de los Snchez estaba ms enfocado en un miembro del equipo pastoral, entonces algunas de sus emociones dolorosas tambin se enfocaban en esa persona. "Pens, voy a ayudar a este hermano," Guillermo dice, "pero l rechaz esa ayuda. l no poda ver que yo realmente buscaba el bien de l. Segua preguntndome a m mismo por qu es que l no poda ver que yo era su admirador ms grande y que no le habra pedido hacer esas cosas si no fuera por el bien de su futuro y lo que Dios quera hacer en su vida." Debido a que el cuerpo oficial de los Snchez los apoyaba, Guillermo y Karina no se sentan el temor de perder su propia posicin, pero todava haba desanimo. Cuando el miembro del equipo pastoral empez a expresar la situacin a ciertas familias en la iglesia, los Snchez luchaban con las dudas y acusaciones que esas familias empezaban a expresar hacia ellos. "Pensaba en darme por vencido?" dice Guillermo. "Por supuesto. Pero saba muy claramente del Seor que este nunca es el tiempo." "El Seor me record como l haba pedido a Abraham a sacrificar a Isaac," Karina dice. "El Seor haba iniciado esta iglesia, y nosotros habamos salido adelante. Dios pidi que Abraham sacrificara a Isaac, l estuvo dispuesto a hacerlo, y Dios le par. Haba un punto cuando yo tena que estar dispuesta a hacerme a un lado si esto era lo que necesitaba hacer." Jorge y Sara no tenan la opcin de quedarse en su iglesia. Los Rodrguez se sentan asombro e incredulidad cuando alguien en el cuerpo oficial convenci a la congregacin a despedirlos. "Seguamos preguntndonos cmo podra acontecer esto, porque antes todo iba muy bien," dice Sara. Despus de su ltimo domingo en la iglesia, fueron a una iglesia local de las Asambleas de Dios y pasaron todo el servicio aturdidos. Cuando llegaron a casa, Jorge se acost en la cama vencido. "Yo me acuerdo que me par a su lado," dice Sara, "y le dije sabes que tenemos una opcin aqu. Podemos ser amargados o podemos mejorarnos, y necesitamos determinar que vamos a salir de esta situacin mejor que ramos antes. Entonces decidimos que no bamos a permitir
que esta situacin nos destruyera, porque definitivamente tena la habilidad." Los Rodrguez hicieron un compromiso fundamental para abrazar la recuperacin. Pero la determinacin personal puede estar complicada por las percepciones y reacciones de otras personas. "En un conflicto," dice Juan Martnez, "todo llega a ser muy confuso, especialmente cuando hay ataques personales. Uno se pregunta si hay validez en lo que la gente est diciendo. Empieza uno a evaluarse a s mismo y evaluar el uno al otro. Y si no se cuida, pueden empezar a atacarse el uno al otro y a creer algunos de los crticos." "Yo estaba deprimida a veces por das y das," Laura recuerda. "Oraba y peda a Dios que me ayudara a salir de esta depresin porque no saba cmo responder. Empezaba a cerrarme y entonces Satans realmente jugaba con mi mente. l me dira que quizs todo esto realmente es cierto. Quizs soy el problema. Haba muchas noches cuando no poda dormir toda la noche y solamente oraba y lloraba." Juan advierte que en medio de la profunda desesperacin inicial, los pastores son vulnerables al consuelo falso ofrecido por los hbitos pecaminosos. "Tenemos que cuidarnos mucho que no busquemos consuelo en el mundo," dice l. "No podemos recurrir al alcohol o pornografa, ni podemos recurrir a las cosas del mundo durante ese tiempo. Tenemos que sanar las heridas con la medicina de Dios." Juan y Laura descubrieron que necesitaban ser menos introspectivos y examinar ms cuidadosamente a las personas en su congregacin que se les oponan. "Frecuentemente las heridas y dolor causan que nos enfoquemos en nosotros mismos," dice Juan. "Y todo lo que estamos haciendo es enfocndonos en nosotros mismos y como nos sentimos y lo que estn diciendo de nosotros. Pero llega un momento en el conflicto cuando uno tiene que examinar por qu esta persona est actuando de esta manera." Cuando los Martnez examinaron ms cuidadosamente a ciertas familias clave, descubrieron personas que traan dolores profundos, arraigados, y no resueltos. Cuando descubrieron esto, su propio sentido de respeto por
s mismos empez a resurgir. Cuando se pusieron en el lugar de los acusadores, empezaron a desarrollar un sentido de compasin por ellos. "El llamado de Dios se trata de amar a las personas y amar a Dios." Juan dice. "Eso es la esencia de ser un siervo en el ministerio." Pero el conflicto en la iglesia afecta ms que las relaciones congregacionales. Tambin puede hacer que las relaciones con otros en el ministerio sean difciles. "En el concilio de distrito," Jorge Rodrguez recuerde, "no podamos ni hacer que la gente conversara con nosotros a menos que nosotros nos acerramos a ellos primero. La gente se senta incmoda con nosotros. No saban cmo hablar con nosotros. Cuando nos vean surgan toda clase de inseguridad. Era doloroso para nosotros, pero entendimos por qu se sentan as. Yo animo a los pastores y sus esposas a poner a un lado sus propias inseguridades y abrazar a los que estn experimentando conflicto y ayudarlos y animarlos y darles palabras de esperanza. Supuestamente de esto se trata el ministerio edificar y animar a otros." Las emociones dolorosas toman tiempo para disiparse, aun cuando los pastores han entrado en un ministerio nuevo. Los Snchez, aun meses despus de ver la resolucin que Dios trajo al conflicto, todava se estaban estremeciendo cada vez que surgieron problemas inesperados en su iglesia. "Justamente cuando estbamos listos para olvidarnos del pasado," dice Karina, "era como una de esas pelculas de ciencia-ficcin cuando al final el monstruo se despierta o mueve o algo. De vez en cuando, justamente cuando estbamos pensando que finalmente se haba acabado, algo sucedera que nos hara pensar, "Dios mo, todo va a empezar de nuevo." Sara Rodrguez luchaba con las memorias de las bendiciones que ella y Jorge haban disfrutado antes de estar despedidos. Ella se senta reacia para hacer la transicin al pastorado siguiente. "Cuando recin llegamos aqu, yo estuve en un estudio bblico. Yo ya no aguantaba y empec a llorar," ella dice. "Confes a las hermanas que estuvieron conmigo que yo no quera estar all. Ellas me amaban a pesar de todo, y eso fue lo que realmente hizo la diferencia para m."
Las expresiones de amor de las hermanas ayudaron a Sara a redescubrir las emociones profundas y sanadoras que uno puede encontrar cuando los miembros del cuerpo de Cristo se relacionan sanamente. Cuando una familia ha dejado atrs el conflicto, tal redescubrimiento es vital. Los pastores y sus esposas tienen que evitar la tendencia de protegerse constantemente y hacer suposiciones acera de otros. "Cualquier pastor que tiene una experiencia similar se siente que todos lo est juzgando," Jorge dice. "Dondequiera que vaya siente que la gente lo est mirando, pensando de l, hablando de l y por supuesto, realmente no es cierto."
CONSERVANDO LAS FUNDACIONES DE LA FAMILIA
A pesar de su pacto de buscar el crecimiento personal en medio de la crisis, los Rodrguez aprendieron que el perder su iglesia y trasladar a su familia a otro lugar caus mucho estrs en su matrimonio. Cada elemento de cambio en su situacin pareca contribuir a la tensin. Una iglesia ms pequea implicaba un salario ms pequeo para Jorge. Una comunidad ms pequea implicaba menos oportunidades de trabajo para Sara, cuyos ingresos haban sido una buena adicin cuando estaban en su iglesia anterior pero que ahora eran vitales para sobrevivir financieramente. Su primero paso despus de mudarse era participar en un retiro de matrimonios. "Pasamos una semana con un asesor de matrimonios y 15 otras parejas," dice Jorge. "Nos enfocamos en el mantenimiento de nuestro matrimonio. Sabamos que necesitbamos ayuda de otra persona para mantenernos unidos." Pero no hubo una solucin fcil. "Me tom dos aos de estar aqu para darme cuenta de que tan enojada yo estaba con Jorge," Sara confiesa. "Yo lo culpaba por la devastacin que haba acontecido en nuestra familia. Algo dentro de m deca, tu deberas de haber evitado esto. Ninguna familia debe tener que pasar por eso, y tu deberas de haber hecho algo para que esto no sucediera." Cuando Sara encontr un trabajo, requera un viaje diario. La localidad nueva de la familia implicaba viajes largos y solitarios para ella, especialmente en el invierno. "Yo estaba manejando 35 minutos cada da
para llegar al trabajo," ella recuerda," llorando todo el camino de ida y todo el camino de regreso y diciendo a Dios, por qu tengo que hacer esto? No quiero trabajar tiempo completo. No quiero tener que manejar en las calles heladas para llegar a mi trabajo." Con sus propios desafos en su nueva posicin de ministerio, Jorge pareca ajeno a la afliccin de Sara. "l no notaba el gran cambio de estilo de vida para m que haba acontecido en esta situacin," ella dice. Sin embargo, los Rodrguez estn de acuerdo que la experiencia finalmente result en ms intimidad entre los dos. A pesar de los conflictos, o quizs por causa de ellos, las tres parejas empezaron a dependerse el uno del otro en maneras nuevas, buscando oportunidades de pasar tiempo juntos como familia, y aun descubrir reas que haban descuidado en sus relaciones cuando estaban en medio de un ministerio activo. "El resultado de esta situacin fue que pasamos mucho tiempo juntos como familia," dice Laura Martnez. "Realmente crecamos en intimidad como familia y tratbamos de mantenernos unidos, porque la iglesia no estaba unida. Yo estaba decidida como mam que esto no iba a separar a nuestra familia - que bamos a mantenernos juntos. Las personas iban a intentar romper nuestra unidad, pero como familia bamos a mantenernos unidos y vivir para el Seor." "Pasamos mucho tiempo juntos," Jorge Rodrguez dice. "La tensin y dinmicas de lo que suceda alrededor de nosotros realmente nos consolidaron. Era algo doloroso que estbamos experimentando, entonces hablbamos mucho. Haba muchas platicas en la mesa durante la cena acerca de cmo nos sentamos y lo que estaba pasando, y explicbamos honestamente a nuestros hijos las dinmicas de lo que estaba aconteciendo. Necesitbamos que ellos formaran parte de todo." La decisin de Jorge y Sara de involucrar a sus hijos en las discusiones fue el resultado del impacto inevitable que la mudanza a una comunidad nueva tendra en su familia. Los pastores tienen que considerar cunto van a incluir a sus hijos en las discusiones del conflicto. En muchos casos, la decisin est basada en factores fuera del hogar. Guillermo Snchez recuerda el efecto que tuvo el conflicto con el miembro del equipo pastoral en su hijo e hija. "Creo que nuestro hijo no tuvo muchos problemas porque realmente nunca se meti en el asunto," l
dice. "Pero nuestra hija estuvo en la secundara, y creo que no habra tenido problemas si no fuera por el hecho de que los padres de unas amigas de ella estaban muy involucrados en el asunto. Un da lleg a casa despus de una platica larga con algunas de las muchachas de la iglesia. Entonces la nica opcin en este momento era hablar con ella acerca del conflicto. Doli, pero para nuestra hija los ltimos dos aos le han dado una oportunidad maravillosa de aprender a morir a s misma y poner esas cosas a un lado. Creo que realmente sta ha sido una experiencia de crecimiento para ella." Las tres hijas de los Martnez reaccionaron a las tensiones en su iglesia en maneras distintas. "Desafortunadamente, nuestras hijas estaban escuchando a los otros nios de la congregacin hablar de nosotros y el conflicto aunque no lo estaban escuchando en la casa," Juan dice. "Lo estaban escuchando de los otros nios porque sus padres estaban hablando del asunto en la casa. Esto era un tiempo abusivo para nuestras hijas, especialmente las dos mayores. Nuestra hija menor realmente estuvo demasiado pequea para sentir los efectos." Juan y Laura trataron de proteger a sus hijas como mejor pudieran cuando el conflicto se empeor. Haba tiempos cuando Laura saldra del servicio temprano. "Ella sacara a las nias durante este tiempo," Juan dice. "Para entonces ya se trataba de conservacin propia." Laura recuerda que su hija mayor pregunt por qu las familias de la iglesia estaban atacando a ella y Juan: "Aman a Jess? preguntaba. Y yo le dira, hija no entienden. Ellos estn tratando de hacer lo que les parece correcto. Tienes que orar por ellos y amarlos. Para m, era difcil explicar eso a una nia tan pequea - que uno tiene que amar a las personas cuando estn haciendo las cosas incorrectamente." Al final, el impacto en sus hijas era el factor decisivo en la resignacin y traslado de los Martnez a otra iglesia. "El Espritu de Dios me dijo muy claramente que si yo no me fuera de esa iglesia mis hijas no serviran a Dios," Juan dice. "l me dijo que haba llamado a mi hija mayor al ministerio. Ella ahora est terminando su ltimo ao en la universidad preparndose para el ministerio."
FORTALECIENDO EL ESPRITU
El conflicto no solamente interrumpe el flujo del ministerio en una congregacin, pero tambin puede robar a las parejas pastorales de las fuerzas y nimo espiritual que antes disfrutaban. De repente, se encuentran con necesidades emocionales y espirituales. Los que sobreviven este desierto interno lo hacen aferrndose a las disciplinas espirituales bsicas. "Tiene que orar todo el tiempo," Laura Martnez dice. "Tiene que orar en la maana, tarde, y noche." "Durante este periodo, Karina y yo tuvimos ms tiempos de oracin intensa juntos que habamos tenido durante todo nuestro ministerio y matrimonio," Guillermo Snchez dice. "Tuvimos momentos intensos de oracin en la sala de nuestra casa durante diferentes horas del da, realmente buscando la ayuda del Seor." "Nuestro enfoque," Karina recuerda, "era descubrir lo que el Seor estaba tratando de hacer. No importaba lo que la gente estaba tratando de decir acerca de nosotros. Lo que era importante era lo que el Seor estaba tratando de ensearnos a nosotros, porque l estaba permitiendo esta situacin." El compromiso de los Martnez a la oracin caus que su congregacin empezaba a orar ms. Mientras que el equipo pastoral trabajaba dolorosamente para encontrar una solucin, la iglesia declar un fin de semana de ayuno y oracin. Estos fines de semana ahora estn celebrados cuatro veces al ao. Las devociones personales son vitales para el crecimiento espiritual continuo durante toda la vida, pero tambin pueden crear una fundacin para la recuperacin en medio de la crisis. Jorge Rodrguez haba empezado a leer un libro titulado The Calvary Road [El camino del Calvario] sobre el tema de un espritu quebrantado un ao y medio antes del comienzo de los problemas de su iglesia. "Cuando esto empez a acontecer, yo ya tena una base teolgica puesta en mi corazn," l dice. "Yo saba que esta situacin iba a ser muy dolorosa, pero no era el fin para m como pastor ni como esposo ni como padre. Ya tena yo esperanza que esto iba a pasar y que Dios iba a hacer algo bueno en medio de todo esto."
Juan y Laura Martnez tambin descubrieron que un libro devocional les ayudaba a superar el conflicto. "Lo que realmente nos ayudada durante este tiempo era el libro God Meant It for Good [Dios lo destin para algo bueno] por R.T. Kendall," Juan dice. "En el libro, la historia de Jos cobr vida. Vivir la Palabra enfrente de estas personas era tan importante. Yo no poda estar en el nivel donde ellos estaban y pelear de la manera en que ellos estaban peleando y ser bendecido por Dios. Habra sido incorrecto. Ese libro realmente me abri los ojos para ver cmo tratar con la justificacin propia. No quera llegar a creerme muy justo y bueno. Jos permiti que Dios le vindicara. Entonces, yo tena que vivir la vide de Jos." Jorge y Sara rpidamente dijeron que esperan que nunca tengan que experimentar un trauma similar. Pero dicen de la misma manera que estn agradecidos por lo que experimentaron. "Dios nos ha cambiado, y somos mejores debido a esta situacin," Jorge dice. "Nuestro matrimonio es mejor; nuestro ministerio es mejor; nuestro carcter es diferente. Dios us esto para quebrarnos y cambiarnos." Para los Martnez, una parte de su transformacin interna fue el resultado de buscar otras oportunidades de ministerio aun durante el conflicto. "Cuando uno est en una situacin como sta, necesita un ministerio fuera de la iglesia," Juan dice. "Yo recomiendo que los pastores y sus esposas traten de encontrar otro ministerio que les recuerda que Dios todava los est usando. Hay muchos ministerios prcticos en los cuales pueden participar. Una cosa que tenemos que entender es que a veces tenemos que predicar y ministrar aun cuando estamos lastimados. La manera en que tratamos con eso es muy importante." "Si yo hubiera tenido una iglesia grande que estaba creciendo todo el tiempo probablemente me habra quedado all asilada," Laura dice. "Nunca habra conocido a muchas personas en mi comunidad. Haba muchas personas ancianas que vivan alrededor de nosotros, y necesitaban ayuda a veces. Iramos con ellos y recogeramos basura en sus jardines y ofrecer a cortar el csped o ayudarles o cualquier cosa que podamos hacer. A veces tenemos que salir de la iglesia para quitar el enfoque de lo negativo y para poder ver las cosas positivas en el mundo tambin."
Jorge Rodrguez enfatiza la necesidad de ser humilde si un pastor quiere crecer espiritualmente en medio de un conflicto: "Si un pastor es orgulloso y no fcil de ensear, va a ser muy difcil para l aprender de su experiencia y ayudar a su familia y salir adelante en el ministerio. Pero el pastor que es humilde y tiene un espritu quebrantado, que acepta los propsitos y planes de Dios, superar el conflicto y tambin su familia lo superar. Esa es una dinmica vital."
RECUPERAR Y COMPARTIR
Los Snchez, Martnez, y Rodrguez pueden ver hacia atrs y contemplar los conflictos de su iglesia desde la perspectiva de ministerios nuevos o renovados. Mientras que el deseo de olvidarse de las aflicciones que experimentaron parece natural, todos describen lecciones que aprendieron que siguen vigorizando sus ministerios. Guillermo Snchez ahora rpidamente identifica tres principios que l guarda en su vida diaria que han sido el resultado del conflicto con el miembro del equipo pastoral. "Primero, uno tiene que morir a s mismo y dejar de preocuparse por lo que la gente piensa," l dice. "Segundo, realmente uno tiene que empezar a aprender que tenemos que confiar en los principios bblicos ms que nuestros sentimientos." "Cada vez que nos sentimos algo," Karina dice del segundo punto, "nos detenamos y nos daramos cuenta que solamente eran nuestros sentimientos, entonces no podamos confiar en ellos en medio de la afliccin. Estbamos lastimados, quebrantados, confundidos, y cansados. Tenamos que identificar el principio bblico, la accin correcta en medio de estos sentimientos." "Tercero, y la base para todo lo dems," Guillermo dice, "uno tiene que confiar en Dios en estas situaciones en lugar de confiar en s mismo." Adems de ensearles muchas lecciones, el conflicto en la iglesia de los Snchez tambin reforz su congregacin. "Vimos una unidad en nuestra iglesia en cuanto al propsito del reino," Guillermo dice. "Si uno est edificando ms que un reino dentro de una iglesia, va a haber problemas con unidad. Nuestra iglesia ahora disfruta de una unidad increble al hacer lo que Dios quiere que hagamos. La gente que soport las tormentas pudimos ver su carcter."
Guillermo identifica seis puntos clave de los cuales un pastor puede beneficiar personalmente durante un conflicto: 1. Recuerde que el conflicto no es una lucha de sangre y carne. "Es contra principados y potestades," Guillermo dice. "Entonces Pablo explica muy claramente cmo luchar. Es una lucha espiritual." l dice, para este fin es vital luchar contra el conflicto con oracin. 2. No se involucre en el alboroto. "No trate de defenderse," Guillermo aconseja. "No hable, porque cualquier cosa que dice ser citada equivocadamente, y usado en contra de usted. Guarde silencio; permita que el Seor sea su defensor. Y al mismo tiempo, permita que el Seor le ensee cosas que l necesita ensearle." 3. Est decidido a perdonar. "Hay dos mandatos que no puede negar en la Escritura," Guillermo dice. "Tiene que perdonar a todos, y tiene que amar y ser bondadoso con todos. Sin embargo, no tiene que confiar en todos ni renovar una relacin ntima con todos. Renovar la confianza toma tiempo." 4. No se involucre en las ofensas de otras personas. En el caso de los Snchez, los miembros de la congregacin que no eran conscientes de los problemas creados dentro del equipo pastoral por el miembro no cooperativo se ofendieron cuando ese miembro del equipo pastoral fue disciplinado. "Es una cosa tratar con la situacin cuando est ofendido personalmente," Guillermo dice, "pero cuando est tratando con alguien que se ha involucrado en las ofensas de otra persona, es casi imposible ayudar a esa persona." 5. Siga dirigiendo durante el conflicto. "Quiere ver por el espejo retrovisor o por los parabrisas?" Guillermo pregunta retricamente. "Yo animo a los pastores, una vez que hayan tratado con el dolor inicial, que suelten lo mejor que puedan la situacin para seguir dirigiendo." 6. Dependa de un mentor. "Una de las mejores cosas que me ayud a seguir adelante," Guillermo dice, "fue la compasin y gua de otros ministros ms grandes y sabios. Cualquier persona en liderazgo ha experimentado lo que Karina y yo experimentamos. No estaran dirigiendo si no hubieran pasado por estos dolores." Jorge Rodrguez dice que ese punto final es especialmente valioso. "Cuando Sara y yo fuimos despedidos," l recuerda, "haba un periodo de tiempo cuando tenamos que seguir ministrando en esa iglesia hasta nuestra salida programada. Un querido amigo que se haba jubilado del liderazgo de distrito se me acerc para ofrecer un consejo. "Jorge," me dijo, "la manera en que ministras en los prximos
meses determinar el nivel de xito del resto de tu ministerio." Yo tom ese consejo a pecho." Jorge decidi que cuando l estaba predicando en el plpito, aunque l y Sara iban a irse pronto, l edificara la congregacin, animarla, y ayudarla a enfocarse en el futuro. "Todos mis sermones estaban enfocados en esa direccin," l dice. Para los Rodrguez, la transicin forzada de una iglesia a otra les hizo reenfocarse en el llamado de Dios en lugar de la aprobacin de una iglesia como la fundacin de su ministerio. "Si sabe que Dios le ha llamado, no puede dejar su llamado," Jorge dice. "A veces nos decimos - realmente no estoy llamado al ministerio porque estas cosas estn aconteciendo. Pero hay que aguantarlas." Una visin renovada del llamado de Dios es una sensacin que nos libera. "Despus de venir aqu," Sara dice de su pastorado actual, "Jorge me dijo ahora son peligrosos. Lo que quera decir es que habamos enfrentado lo que muchas personas consideran como lo peor que pueda suceder en el ministerio. Fuimos despedidos y sobrevivimos. Ahora estbamos dispuestos a arriesgarnos." Los Martnez tambin sienten que tienen nuevas oportunidades en su iglesia nueva. "Haba un conflicto en la iglesia que estoy pastoreando actualmente aos antes de mi llegada como pastor," Juan dice. "Esta iglesia tambin se haba dividido. Yo he tenido la oportunidad de ir con el pastor anterior que estuvo aqu durante el conflicto y decirle que Dios lo haba usado durante su tiempo aqu. l ni siguiera se haba dado cuenta de eso. En efecto, l llor. Creo que l senta que haba fracasado totalmente. "Frecuentemente es lo que Satans quiere que nos sentamos cuando dejamos un conflicto que no ha sido resuelto. Pero si hemos ministrado la Palabra de Dios, si hemos amado a la gente, si hemos orado por ellos, si hemos hecho todo lo posible para hacer las paces - no hemos fracasado," Juan dice. "Podemos irnos en victoria. Podemos marcharnos como vencedores. Podemos seguir escogiendo a amar a las personas que nos lastiman y usar la experiencia para ayudar a otras personas lastimadas.
"Las personas tendrn conflictos. Dios no tiene conflictos. l todava nos puede ungir y apoderar para ser testigos." *Los nombres usados en este artculo son seudnimos.
Algunos matrimonios pueden haber sido hechos en el cielo, pero muchos detalles tuvieron que arreglarse aqu tierra. Desafortunadamente muchas parejas comienzan una relacin con muy poco o ningn conocimiento de debiera funcionar tal relacin.
"Yo me cas para irme de casa, para tener mi propio hogar y ser independiente" , admiti una joven de nombre Andrea. Mis padres trataron de evitarlo, pero uno siempre cree saber ms que ellos. 'La cuestin, es que no p una buena comunicacin con mi esposo. Despus de seis meses supe que haba cometido un error confes. "L an antes de que naciera mi beb. Al poco tiempo me divorci de mi marido".
Los nombres pueden cambiar y las circunstancias variar, pero la tragedia sigue siendo la misma: muchos matr acaban en divorcio por no saber manejar un conflicto.
Desarrollar una buena comunicacin para controlar un conflicto lleva tiempo y dedicacin. Pero la recompens pena. En consulta, un hombre me dijo: mi cnyuge y yo no tenemos buena comunicacin en nuestro matrimo realidad, a veces pareciera que somos dos desconocidos. A menudo estamos en desacuerdo y cada uno hace lo suyo. Qu me aconseja?
El punto ms importante para resolver un conflicto, es que este debe ser resuelto por las dos partes. Si una est dispuesta a intentarlo, pero la otra no, entonces no resultar.
El conflicto no tiene que ser algo destructivo. La tensin forma parte de todas las relaciones interpersonales sa debemos mantener la confianza y la fe en medio de ella, y encontrar maneras positivas de expresar nuestra ira.
Aceptacin. Acusacin.
Para que la ira est dirigida por el amor, es preciso que expresemos nuestro enojo sobre la conducta de la perso sobre la persona. Se trata de rechazar la conducta, pero no a la persona. Reglas para resolver los conflictos:
Trata directamente con el hecho y no ataques a la persona. Lo ms importante es la persona, no demos tiene la razn. Escoge el tiempo y el lugar apropiados para tratar los conflictos. Si el hombre est escuchando las not es un buen momento. Si la mujer est preocupada con la comida, no es un buen momento. Muchas ve preferible dejar pasar el enfado para poder hablar con calma. Intenta ser honesto acerca de la causa del conflicto. La chispa pudiera haber sido una tontera mientras causa real es mucho ms seria; quizs un problema latente sin resolver. Es mejor ahorrar las energas q discutir sobre pequeeces. No te apartes del asunto. Si sacas a relucir otros problemas que no estn relacionados con el problema discusin puede explotar. No es el momento de mencionar todas las faltas del otro. Las amenazas de s o de divorcio no ayudan. Es ms fcil encontrar una solucin si los dos la desean de verdad. No dejes que pase mucho tiempo antes de tratar lo que te irrita. No es bueno acumular conflictos sin resolver. Esta prctica suele traer resentimientos y amargura. Recuerda que es posible ganar la batalla y perder la guerra. Un conflicto no est resuelto si se deja al o aplastado o humillado. En un conflicto matrimonial, uno no puede ganar y el otro perder; los dos gana dos pierden. El silencio no es la solucin al problema. Puede incluso ser un arma para controlar, frustrar, o manipu otro. A es, el silencio parece ser el camino menos doloroso, pero normalmente est tapando momentn el problema, no resolvindolo. Resurgir otro da, ms fuerte an. Si en la pareja uno de ellos usa este el otro debe mostrarse dispuesto a escucharle cuando quiera hablar, pero no debe forzarle ni insistir. Olvidar los errores del pasado. Tambin, conviene olvidar las palabras 'nunca' y 'siempre'. Las genera suelen ser una forma tpica de exagerar. Cuando ests equivocado, admtelo; cuando tengas razn, cllate. El reconocimiento de un posible err personal es una muestra de humildad y de amor. A veces, es necesario pedir perdn aunque no se teng culpa. La tranquilidad y el amor son ms importantes que una victoria personal. Aprende a perdonar. El conflicto se hace ms crnico por la incapacidad de perdonar. A la vez, es nec saber aceptar el perdn. Si Dios, que es todo bondad, nos puede perdonar a nosotros, cunto ms deb perdonarnos los unos a los otros!
Dios espera que sus nosotros sus hijos, seamos pacificadores, y para serlo, hay que saber enfrentarse con amor daar, sin quitar nada del valor de la otra persona. En una relacin madura, los dos, hombre y mujer, debern a enfrentarse de verdad mientras que afirman su amor. Este tipo de enfrentamiento har que la relacin se enr
El amor es dinmico; su naturaleza no permite que sea esttico. Tiene que aumentar o disminuye. Cada vez q niega la existencia de problemas o teme arriesgar la intimidad para resolverlos antes de que se hagan ms gran
consiguiendo como resultado la prdida de la confianza y del amor. El aburrimiento en una relacin vaca ser resultado. El amor vital puede transformar el conflicto en una fuerza constructiva que dar una mayor compre compenetracin a la relacin.
. Saludos Como te mencione en el correo anterior, ahora te mostrar las etapas que experimentan las parejas que estn pasando por los conflictos de una crisis a continuacin mira las secuencias que son como un domino en el cual una pieza derriba a otra pieza y as consecutivamente .
Ya que la manera como se relacionan no llena las expectativas y necesidades de ambos conjugues. Plantendose la posibilidad de aprender como hacer cambios positivos Lo negativo es que la pareja se quede por mucho tiempo en ese estado de tensin e insatisfaccin, ya que se puede convertir en un estado de vida El punto siete de la secuencia de etapas de los conflictos, te mencione la posibilidad de que puedas tener un crecimiento y desarrollo personal en medio de la crisis. Todo depender de tu actitud y de los los RECURSOS que eches mano para enfrentar adecuadamente la crisis. A mayor carencia de recursos, gua y conocimiento, mayor peligro. A mayor cantidad de recursos, conocimiento y gua mejor posibilidad de aprender de lo vivido para generar una relacin con tu pareja mas fresca y satisfactoria. .
Por su parte el conflicto escondido o latente es el que est presente pero disimulado, secreto, negado o tapado. Este tipo de conflicto de pareja genera un alto grado de incertidumbre y confusin, ya que cuesta determinar cul es el problema real, imposibilitando acuerdos o soluciones. Por su naturaleza de negacin y ocultamiento, el conflicto latente crea en la pareja la sensacin de estar dando vueltas y vueltas en crculos alrededor de problemas indefinidos, Ante estos conflictos latentes se crean paredes que distancian la relacin, los malos entendidos surgen de forma constante, junto con una sensacin de malestar. En esta situacin, la angustia surge en le da a da y es es frecuente tener el sentimiento o la sensacin de que faltan las herramientas para poder superar la crisis ya que la necesidad imperiosa de estas parejas es de descubrir lo antes posible como abordar los conflictos para que la relacin no se fragmente al borde de la separacin .
La esperanza
Ahora la buena noticia es que se puede superar los conflictos de pareja y salir de cualquier crisis, si se lucha y se descubren nuevas formas de crear vinculos mas sanos y contructivos que les ayuden a generar positivos cambios. . Por ahora deseo decirte que en el prximo correo que recibiras como suscriptor, te mostrar como tomar conciencia de como afectan a nivel personal los conflictos con la finalidad de que te hagas todo el esfuerzo para que tengas una mejor calidad de vida. Tu lo mereces Tambin te mostrar una dinmica para que te des un respiro mientras vas a la solucin de fondo que puede cambiar tu vida, tu matrimonio y tu familia. . Un caluroso abrazo, Tu amigo, MSc Minor Vindas Mster en Orientacin Familiar
Al observar a los candidatos en la ceremonia de ordenacin, not claramente la lumbre en sus ojos, llenos de expectativa. Algunos lloraban, otros rean; todos eran sinceros. Por intuicin, interpret lo que soaban y percib su audacia. Ellos estaban llenos de esperanza y fe respecto al futuro. Varios candidatos eran de edad madura y la dedicacin al ministerio era su segunda (o tercera) carrera. Las parejas ms jvenes y solteras seguramente reciban sus credenciales porque ya estaban abocados en el ministerio o haban completado su educacin. Por mi mente pas una serie de preguntas: Cmo se sentirn dentro de diez aos? Los conflictos en la iglesia tienen un efecto muy destructivo en el matrimonio de un pastor. Como cualquier otro, los pastores llevan su estrs a casa y la presin de los problemas afecta su matrimonio y su familia. Los conflictos tambin desafan la aptitud del pastor y su esposa para manejar el estrs y sus carreras. Los recientes estudios de Pulpit and Pew muestran que la peor lucha de un pastor sern los conflictos en la iglesia. Muchos pastores abandonan el ministerio por la intensidad de la labor o porque sta parece interminable.1 Para resistir los conflictos en la iglesia, el pastor y su esposa tienen que esforzarse en tener buena comunicacin y considerar el ministerio como un trabajo en equipo. Los hombres y las mujeres naturalmente tienen distinta manera de soportar los problemas. El hombre tiende a recluirse mientras que la mujer expresa verbalmente sus preocupaciones. El enemigo hace lo posible para que los
esposos en el ministerio no ventilen sus inquietudes, no oren juntos, ni busquen la manera de solucionar los asuntos que se presentan. Se fortalecer su matrimonio o se complicarn las cosas y perdern el gozo de ser una pareja? H. B. London, de Enfoque en la Familia, escribe en su libro, Pastors at Greater Risk [Pastores en gran peligro], que:
25 por ciento de las esposas de pastor consideran el horario de trabajo de su esposo como una fuente de conflicto.2 13 por ciento de los pastores son divorciados.2 En una encuesta hecha a 4.400 pastores de diez denominaciones protestantes se determin que los que estn en el ministerio tienen la misma probabilidad de que su matrimonio termine en divorcio que cualquier otro miembro de la iglesia.2
Llevarn una vida santa y se mantendrn centrados en Cristo? En una entrevista con H. B. London de Viewpoint, el programa radial de Save America [Salva a Amrica], el presentador Chuck Crismier cit algunas estadsticas que han asombrado a muchos:
20 por ciento de los pastores dicen que por lo menos una vez al mes miran pornografa, 33 por ciento de los pastores reconocen que tiene una conducta sexual indebida con alguien en la iglesia, y 20 por ciento de los pastores admiten haber tenido una aventura amorosa.5
Mi esposa y yo creemos que hemos sido llamados a servir juntos y que tenemos responsabilidad recproca. Esto es importante. Ella me comprende e instintivamente sabe cuando algo me est preocupando. Ella se da cuenta cuando estoy cansado de pasar de un asunto a otro, de proyecto en proyecto. Hace aos aprend a prestarle odo. Quiero saber lo que ella piensa de mi horario y mi trabajo, y le cuento cuando estoy luchando con algo. Mi ministerio implica mucho viaje. Por supuesto, me cuido de establecer lmites en mi vida como proteccin contra la tentacin. La confianza y la responsabilidad recproca es una constante medida preventiva y me protege. Pasarn algunos por una intensa tentacin en que el enemigo los persuada a caer? Y si caen, se levantarn? Les permitirn los hermanos que vuelvan a levantarse? Tambin vi en algunos ojos, especialmente en los hombres, una determinacin que deca: Cueste lo que cueste har esto; mi esposa tendr que comprenderlo.
Al observar a muchas parejas en el auditorio que ya haban pasado muchos aos en el ministerio, vi a esposas que gradualmente comprendieron que el ministerio les haba robado a su esposo. Cada una de estas esposas necesitaba encontrar la manera de hacer entender a su esposo la gran contribucin que ella poda hacer en aquello a lo que Dios los haba llamado. Algunas de las damas lo haran, y otras no. Tal vez con el tiempo su matrimonio llegara a ser un acuerdo muto de hacer lo posible por sobrevivir. De la informacin que tenemos hoy de H. B. London, George Barna, y otros, sabemos que es fcil que los esposos en el ministerio se distancien. El ministerio es arduo trabajo y fcilmente puede complicarse. Puede ser muy agotador trabajar con gente que est en varios estados de crecimiento. La carnalidad es un asunto ms problemtico en algunas iglesias que en otras; pero cuando un pastor tiene que tratar con un segmento muy carnal de la iglesia, ser necesario que tanto l como su esposa intercedan, piensen en soluciones, y busquen ayuda al tratar con ello. El llamado al pastorado, o a servir como misionero o evangelista, es un llamado divino que necesita la provisin de fuerza divina. Algunos (aun los miembros de la junta directiva) lo considerarn solo un trabajo; pero es mucho ms que eso. Cuando un pastor considera su ministerio como una carrera en la que necesita ser exitoso, su carrera llega a ser el principal enfoque. Esta actitud domina entre los que trabajan de tiempo completo en el ministerio. No hay duda de que cualquier carrera puede perjudicar al matrimonio si sta llega a ser ms importante que la vida conyugal, especialmente entre los que dedican tiempo completo al ministerio.
15 a 25 por ciento abandonaron el pastorado voluntariamente, 30 a 40 por ciento se vieron obligados a hacerlo, y en los dems casos el abandono se debi a varios factores. Por lo general las razones de abandonar el ministerio son la preferencia de un ministerio especializado y la frustracin de tratar los conflictos. Los problemas en la iglesia e interpersonales son factores ms comunes que la prdida de fe, problemas de salud, o problemas econmicos.10
Cuando hay un gran conflicto en el trabajo o en el ministerio, sin duda la presin puede causar mucha tensin en el matrimonio. Los ministros no estn exentos de sentimientos de insuficiencia y temor, o de tener conflictos en su trabajo.
NO SE EXCEDA DE SU PRESUPUESTO
Podemos preguntarnos: podremos atender las necesidades personales de nuestra familia, vestirnos de la manera que espera la iglesia, pagar las cuentas mdicas y el seguro, y comprar una casa?
La presin econmica es la principal causa de problemas en el matrimonio. Si un pastor no se acomoda al presupuesto o no sigue un plan para sus ahorros y sus gastos, o para pagar cualquier urgente necesidad, puede agregar presin innecesaria a su matrimonio. Los pastores se preocupan de cmo pagarn sus cuentas, si soportarn los problemas en la iglesia, o si perdern su trabajo. En nuestro escrutinio con Pulpit and Pew, descubrimos que entre treinta y cuarenta por ciento de los pastores que ya no estn en el ministerio se vieron obligados a abandonarlo.11 Perdieron su trabajo. Muchas veces, en el ministerio, hay considerable inquietud acerca de alguna ocupacin que le vendra bien al pastor. Estas son justificadas preocupaciones econmicas que pasan por la mente de muchos pastores y pueden socavar el gozo del ministerio, y del matrimonio. Qu pueden hacer los pastores? Establezca un plan financiero y tambin reglas para las compras a discrecin. Es bueno hacer gastos si se ha establecido lo que tiene prioridad. Al correr de los aos, he visto en el bal del auto regalos de Navidad, ropa, alimento, y ropa para arreglar; cosas que saba que no eran para nuestra familia. Descubr que con frecuencia Rosalyn compraba cosas que necesitaban los pobres (a veces desamparados) de nuestra iglesia. Nada caro, pero cosas necesarias. Ella nunca se ha sobrepasado del presupuesto. Cuando me entero para quin son esas cosas y los problemas que tienen esas personas, me avergenzo por mi queja: yo hubiera podido comprarme una camisa por lo que gastaste en eso! Hemos acordado cunto podemos gastar en compras a discrecin, tenemos ciertas metas para los ahorros, y, aunque no nos gusta la idea, hemos encontrado la manera de ahorrar un poco de dinero para la jubilacin. Las parejas necesitan conversar acerca de sus necesidades econmicas (la preocupacin por piezas o puentes dentales para los hijos o por alguna reparacin necesaria en la casa). Cuando cierto mes hay que atender estas necesidades, ya no se hacen las compras a discrecin. Muchos ministros son pobres debido a un auto o una casa. Muchas iglesias son pobres debido a un edificio. Permtame explicar. El pastor puede sentir la necesidad de tener un auto de lujo o una casa hermosa. La iglesia puede haber construido un bello edificio, pero eso es todo. Debido al auto, la casa, o el edificio, es muy difcil o imposible atender a las necesidades bsicas. Harris Interactive, una compaa encuestadora, encontr que casi uno de cada tres norteamericanos que tienen una relacin seria es culpable de infidelidad; no la que sucede debajo de las sbanas, sino en un carrito de compras. Los gastos furtivos se estn haciendo tan comunes que casi se dan por sentado. Un patrn de gastos secretos puede daar la planificacin a largo plazo, y puede llevar a problemas de crdito, y con el tiempo puede perjudicar la confianza en la relacin.12
Si los pastores no se ajustan al presupuesto y confan en que el Seor suplir sus necesidades, la economa podra llegar a ser un inmenso obstculo en su matrimonio.
Defina la situacin. Quines estn envueltos en el conflicto? Es decir, quin siente que ha sido amenazada su autoestima a tal grado que ha pasado de tensin a afliccin? Identifique los motivos. Qu se hubiera podido hacer o pudiera haber prevenido que surgiera el conflicto? Anote las opciones. Qu hacer para resolver el conflicto? Haga una extensa lista de las opciones. Evale las posibilidades. Cules son los pro y los contra de cada opcin? Qu resultado se espera obtener de cada opcin?13 Los esposos deben determinar juntos la manera de resolver los conflictos en el ministerio. El pastor y su esposa son un equipo. Hay poder espiritual cuando los esposos en el ministerio deciden acerca de seguir una estrategia bblica y se apoyan mutuamente en oracin. A veces el conflicto es entre los cnyuges. El pastor y su esposa tienen que aprender a resolver sus conflictos interpersonales en maneras que no los intimiden. A continuacin hay algunas pautas que les pueden ser tiles: Determinen el mejor momento. Es importante que se conozcan lo suficiente como para comprender cundo es el mejor momento para conversar del asunto. Trtese lo mismo de la disciplina de los hijos, de preocupaciones econmicas, o de algn problema en la iglesia, el momento en que se haga es muy importante. No es bueno hablar de un problema antes de acostarse, al llegar a casa despus de un da agotador, o cuando se siente abrumado por el trabajo, por la vida, o hasta por una llanta baja. Es sumamente importante ser sensible el uno al otro y reconocer cundo tratar un asunto difcil. Determinen el mejor temperamento. Conocer el estado de nimo del cnyuge es algo que las parejas aprenden con el tiempo. Deben estar atentos a ciertos das del mes, ciertos das de la semana, y los momentos cuando no comprenden por qu el cnyuge se siente desanimado, nervioso, abrumado por el trabajo, o aun deprimido. Por ejemplo, para m el sbado por la noche no es un buen tiempo de discutir algo triste o un asunto en el que no estamos de acuerdo. Mi mente est concentrada en el domingo. No obstante, Rosalyn y yo necesitamos encontrar el momento apropiado para discutir asuntos de importancia. Determinen el mejor tema. Siempre habr asuntos, temas, y opiniones en que las parejas difieran. Todos los casados tienen asuntos que necesitan tratar con tolerancia para llegar a un acuerdo mutuo. Alguien ha dicho: Bienaventurado los flexibles, porque no se quebrarn. A veces digo: no vale la pena que me mate por esto. Lo esencial para un matrimonio es el compromiso. Dentro de ese compromiso y los diversos asuntos que escogemos comprender est la opinin de nuestra esposa, o tal vez asuntos que ella necesita
aos para entender debido a su esfera de experiencia. Cuando un pastor necesita discutir asuntos que su esposa no puede tratar objetivamente, l debe orar por ella, y amarla en medio de todo. Determinen la mejor transicin. Es importante saber cundo terminar la discusin. Los esposos pueden agotar la discusin de un asunto sin llegar a una conclusin. Entonces necesitan decidir que esta vez no estn totalmente de acuerdo, y que por el momento dejarn pendiente el asunto. Casi todos los conflictos o las discusiones pueden terminar bien. Comprender cundo se llega a ese punto y luegodecidir que se pondr fin a la discusin es una manera eficaz de tratar los conflictos en el matrimonio. Recuerde que el propsito de discutir un asunto conflictivo es determinar la verdad,no ganar la discusin. Decidan ser un equipo comprometido. De vez en cuando, al pasar por un tiempo especialmente difcil en el ministerio, mi esposa ha comentado: Si para mantener la paz tenemos que comprometer lo que Dios y las Escrituras dicen, prefiero irme. S que mi esposa es sabia y espiritual, que ora por m, que est dedicada a nuestro mutuo llamado, y que me apoyar, aun cuando haya que tomar decisiones difciles. Yo escucho a mi esposa. Ella me dice cuando piensa que no tengo la razn o que no es el debido tiempo para tomar cierta decisin. Prestarle atencin me ha salvado de muchos problemas. Estamos dedicados el uno al otro y a cumplir juntos la voluntad de Dios. Scott Stanley, una autoridad en asuntos de relaciones, dice que el compromiso es doble: El compromiso es una obligacin. La obligacin est en las fuerzas que mantienen unida a la pareja, como son los hijos, los parientes, el dinero, los amigos, el sistema de valores, la conviccin de fe, y hasta la amenaza de divorcio. No obstante, la obligacin del compromiso no es tan fuerte que pueda mantener unida a la pareja, ni para que tengan un matrimonio feliz hasta que la muerte los separe. El compromiso requiere dedicacin. Las parejas comprometidas no solo piensan seguir la vida juntos, sino que tambin constantemente revisan el plan de cmo hacerlo. Regularmente hacen una nueva dedicacin el uno al otro al planificar su vida y conversar acerca del futuro. En su libro The Heart of Commitment [El corazn del compromiso], Stanley da principios a las parejas que quieren animar a su cnyuge en la necesidad y el deseo de tener un compromiso de toda la vida. l sugiere: 1. 2. Planeen varias actividades que puedan hacer juntos los prximos veinte aos. Escriban un pacto de lo que piensan hacer los prximos veinte aos para mantener vivo su amor. 3. Expresen con palabras su compromiso para toda la vida. Gary Smalley, dice: Imprmanlo en una placa, dganlo con regalos, simplemente dganlo. Estar contigo por siempre y te amar
hasta que la muerte nos separe. Escriban un poema e imprmalo para que toda la familia lo vea.14 4. 5. Trate de conocer profundamente a su cnyuge. Cuando haya algn conflicto, vlganse de los tres pasos que los pueden llevar a un profundo nivel de intimidad (ajstense al presupuesto, traten juntos los conflicto que tengan que ver con el trabajo, y estn dedicados el uno al otro por toda la vida). 6. Otra clase de compromiso que necesitan las parejas es la buena voluntad de seguir buscando soluciones a los problemas que tengan.
Una encuesta nacional hecha por Pulpit and Pew, entre ms de 2.500 lderes religiosos, muestra que setenta y seis por ciento de los clrigos pesan demasiado o son obesos, comparado con sesenta y un por ciento de la poblacin en general.
El mismo estudio comprob que diez por ciento de los entrevistados informaron estar deprimidos ms o menos el mismo porcentaje que la poblacin en general mientras que cuarenta por ciento expresaron estar deprimidos a veces, o agotados casi todo el tiempo.16
Muchos de los problemas de salud de los pastores pueden ser debido a la naturaleza del ministerio hoy, lo que Stephanie Paulsell, un orador invitado que trata el tema del ministerio en la Facultad Teolgica de Harvard y autor de Honoring the Body [Respetando el cuerpo], denomina estar totalmente abrumadopor el ministerio.17 Es un trabajo que lleva a comer a la volada, no darse tiempo para hacer ejercicio fsico, y no dormir lo suficiente. Obligados por la infinidad de necesidades y el sincero deseo de ayudar, muchos pastores, conscientemente o no, se crean problemas, en parte por una errada nocin de lo que es el ministerio.18
Hay un falso concepto de que el ministerio eficaz es la imitacin de Cristo dice Pamela Cranston, presidenta de la Comisin de Bienestar del Clrigo de la dicesis episcopal de California. La idea es que el ministerio significa una vida de muerte al yo y de entrega al prjimo, y que para ser un verdadero ministro uno debe matarse y entregarse del todo a los dems. El problema teolgico de ese concepto es que Jess ya muri por nosotros y nosotros no tenemos que matarnos.19 Mi esposa y yo hemos descubierto que para cuidar la salud tenemos que disciplinar nuestra vida. Hay demasiados pastores (y esposas de pastor) que tienen muy mala salud. La Clnica Mayo ha determinado que la salud de los ministros es tan mala, o aun peor, que la de la poblacin en general de los Estados Unidos. El estrs, los conflictos, y otros asuntos que tienen que tratar los pastores afectan su cuerpo. Al disciplinarse y cuidar la dieta, al hacer regularmente ejercicios, y al tomar vacaciones y das libres, los pastores pueden estar ms saludables y felices en todo lo que hacen. En muchos aspectos tienen que disciplinarse, como decidir que se ajustarn a un presupuesto, que tratarn los conflictos de manera saludable, que en el llamado al ministerio trabajaran en equipo con su esposa, y que llevarn una vida saludable y equilibrada. Un ministro y su esposa tienen que tratar muchos problemas, sea que trabajen en la iglesia, en la obra misionera, o en otro ministerio de tiempo completo. Es posible que haya parejas jvenes que lean esto y piensen que no quisieran dedicarse de tiempo completo al pastorado. No obstante, es importante que comprendan algunos de los peligros y problemas que podrn tener en el futuro. Alguien ha dicho: No me importa ir a la guerra . . . solo quiero saber quin es el enemigo. Es importante que consideremos nuestro llamado como una oportunidad de desarrollar juntos y de sentirnos muy satisfechos de lo que hacemos. No hay nada que se compare a comprender que el ministerio es la obra de Dios y el llamado de Dios en nuestra vida. Cuando una pareja descubre esto, y halla la manera de comunicarse y de llevar una vida equilibrada, y si deciden ser un equipo en esta maravillosa obra del ministerio, tendrn gran satisfaccin en su vida conyugal.
Wayde I. Goodall es director ejecutivo de Benevolencia, Ministerios Bethesda, Colorado Springs, Colorado.
ministerio, y las tensiones conyugales dieron evidencia de una prdida de equilibrio entre el trabajo, el hogar, y el ministerio. Cmo puede el pastor proteger el aspecto privado de su matrimonio y as seguir teniendo buen xito en el ministerio? Hace aos, mi amigo y consejero, Richard Dobbins, me ense la importancia de crear lmites saludables alrededor de mi matrimonio. Eso incluye: 1. Lmites de tiempo y espacio. Cada pareja necesita momentos y lugares especiales reservados para alimentar su matrimonio. Salir de noche con regularidad es una gran idea. 2. Lmites para proteger nuestro matrimonio de nuestros padres. Entre tanto es importante pedir consejo paternal apropiado, recuerde que su matrimonio es una unidad de hacer decisiones propias. 3. Lmites para proteger nuestro matrimonio de nuestros iguales. Establezca lmites fsicos y de conversacin adecuados entre sus amigos. Muchsimas veces la conversacin y el toque descuidados llevan a relaciones adlteras. 4. Lmites para proteger nuestro matrimonio de nuestro trabajo. Desde que usted ya ha dado la mejor parte de su tiempo y energa a su trabajo de da, evite traer el exceso de su trabajo a casa. Permita que su hogar sea un santuario de paz y descanso. DONALD A. LICHI, PH.D., es psiclogo en EMERGE Ministries, Inc., en Akron, Ohio. Qu pasa? Si Cristo no puede hacer algo distinto en quienes le han entregado su vida y que han proclamado su mensaje, por qu debe alguien creer las otras afirmaciones de Cristo, como la salvacin del pecado y la condenacin al castigo eterno? El ofrecer la salvacin parece mucho ms difcil que el ayudar a alguien a tener un excelente matrimonio. En ms de treinta aos de ministerio, aun ms de quince aos de ensear y adiestrar pastores, muchos de los matrimonios ms desdichados que me he encontrado son de lderes cristianos. Estos mismos lderes declararon con gran claridad y conviccin que Cristo muri y resucit para salvar a las personas de las consecuencias del pecado. Invitaban a las personas a recibir las buenas nuevas que podan cambiar su vida para siempre. Enseaban que Jesucristo quiere influir en nuestra vida. Decan que Cristo vino a darnos vida y drnosla en abundancia. Enseaban que Cristo puede hacer todas las cosas mucho ms abundantemente de lo que pedimos o entendemos (Efesios 3:20).1 Entonces se iban a casa a un matrimonio mediocre, soportado por ambas partes y a veces desdichado. Lo nico muy abundante es el temor, el dao, la frustracin, la soledad, el aislamiento, el desnimo y la ira que el esposo y la esposa experimentan de vivir como solteros casados y de saber que viven una mentira en sus relaciones. Durante ms de diez aos viaj de costa a costa adiestrando a millares de pastores para que usaran la evaluacin de orientacin el Anlisis de Temperamento de Taylor Johnson. Como parte del
adiestramiento, los pastores participantes y sus cnyuges tomaban el Taylor Johnson y se evaluaban a s mismos. En el segundo o en el tercer ao de mi enseanza comenc a notar un patrn alarmante en los centenares de ejemplos de perfiles que haba visto. Muchas esposas de pastor tenan patrones de perfiles similares al perfil suicida. Pregunt a mi consejero, H. Norman Wright, si haba observado lo mismo. Con una mirada triste me dijo que el problema era mucho mayor de lo que casi todos comprendan. Amar al Seor, ensear la Palabra, y ser pastor no garantiza que usted tendr un buen matrimonio. Los matrimonios buenos y piadosos no ocurren simplemente, sobre todo si usted est en el ministerio. Satans no quiere que ningn matrimonio entre dos cristianos prospere. Pero el maligno saca sus mayores y mejores armas para sus ataques a los matrimonios de lderes cristianos. El tener un matrimonio pastoral, sin embargo, s significa que Satans intentar constantemente de agotarlo, desanimarlo, desinflarlo, deprimirlo, derrotarlo, y destruirlo. Estoy convencido de que uno de los factores crticos en un ministerio exitoso es un matrimonio saludable, no simplemente un matrimonio que sobreviva (Vase columna, El aspecto privado de un ministerio exitoso). El predicar bien, una buena administracin, y una mayordoma prudente son importantes, pero la apologtica final de las afirmaciones de la verdad de nuestro Seor es cuando hacen algo distinto en la relacin humana ms importante que hayamos tenido. Estoy de acuerdo con Joe Aldrich: Las dos grandes fuerzas en el evangelismo son una iglesia saludable y un matrimonio saludable. Las dos son interdependientes. Usted no puede tener el uno sin el otro. El matrimonio saludable, sin embargo, es el arma de la primera lnea. La familia cristiana en una comunidad es la herramienta evangelstica final, suponiendo que el crculo del hogar es uno abierto en el cual la belleza del evangelio se obtiene fcilmente. Es la antigua historia. Cuando se ve el amor, se oye el mensaje.2 Carrie y yo estuvimos casados veintisiete aos. Comenzamos con la parte normal de choques. Dios nos dio tres nios varones. Estbamos ocupados haciendo las cosas que se supone que una joven pareja con hijos haga. Pero nuestro matrimonio fue mediocre. Comenzamos a darnos cuenta de que no estbamos experimentando el tipo de matrimonio que Dios quiere que sus hijos disfruten. Con el tiempo, Dios nos ayud a desarrollar un buen matrimonio. Por la gracia de Dios, pasamos nuestros ltimos quince aos juntos cultivando un matrimonio centrado en Cristo. El 2 de julio de 2007, mi amada esposa fue a estar con el Seor despus de una lucha de dos aos con un cncer del pncreas que hizo metstasis. Doy gracias a Dios que pasamos juntos nuestros ltimos aos viviendo, disfrutando, y dando forma a lo que puede influir Cristo en un matrimonio. Basado en muchos aos de observar matrimonios pastorales aun el mo y ms de treinta aos de enseanza, adiestramiento, indagacin y consejera a matrimonios, he descubierto algunos aspectos clave para cultivar un matrimonio pastoral que no simplemente dure, sino que florezca y crezca para toda la vida. Implica los factores que los libros acerca del matrimonio (aun algunos de los mos) analizan: buena comunicacin, capacidad para resolver conflictos, y buena administracin econmica.
Pero en este artculo destacar algunos factores nicos que caracterizan a un matrimonio saludable, radiante, que honra a Dios. Alguien dijo una vez que un goteo lento, no un salidero, causa ms fracasos matrimoniales. En mi experiencia, esa afirmacin es cierta noventa y nueve por ciento de las veces. Matrimonios pastorales estupendos necesitan ms aptitudes esenciales para relacionarse, pero tambin incluyen muchas elecciones esenciales que significan una gran diferencia importante.
Responsabilidades de la casa. Crianza de los hijos. Actividades sociales. Actividades de la iglesia. Dinero. Comunicacin. Sexo. Progreso profesional/acadmico/empleo. Independencia personal. Independencia del cnyuge. Felicidad general.
Cada uno de ustedes tiene que completar la escala. Celebren los aspectos en que son fuertes, pero reconozcan que pueden tener que buscar ayuda en los aspectos en que cualquiera de los dos alcanzaron una puntuacin baja. DONALD A. LICHI, PH.D., es psiclogo en EMERGE Ministries, Inc., en Akron, Ohio.
Tal vez usted ha adquirido, y aun llegado a dominar, algunas de las esenciales aptitudes para relacionarse que contribuyen a un buen matrimonio. Pero las siguientes elecciones pueden llevar su matrimonio a un nuevo nivel.
ESCOJA EL CULTIVAR UNA RELACIN DE AMOR NTIMA, APASIONADA, Y CRECIENTE CON JESUCRISTO.
Un matrimonio pastoral estupendo no comienza concentrndose en su matrimonio. Comienza en concentrarse en usted mismo, su relacin de amor con el Seor, y el punto hasta el cual cada da usted deja que el Espritu Santo lo ayude a ser hecho conforme a la imagen de su Hijo (Romanos 8:29). En Juan 21:1517, Jess pregunt a Pedro: Me amas? Esa sigue siendo la gran pregunta. Hasta qu grado decide usted diariamente el cultivar una relacin de amor ntima, apasionada y creciente con su Seor? Hasta qu grado usted va a la Palabra, no slo para preparar un mensaje, sino tambin para descubrir el man que su amoroso Padre tiene para usted? Recuerda el himno Jesus, Lover of My Soul[Carioso Salvador]? Es el deseo mayor de su corazn tener a Jesucristo como el amigo de su alma? Ese no fue el caso en buena parte de mi ministerio. Estaba tan ocupado ayudando a otros con su relacin en l, que fall en cultivar mi propia relacin con l. En su libro, Marriage Made in Eden [El matrimonio hecho en el Edn], Alice Matthews y Gay Hubbard, dicen: La razn de Dios respecto al matrimonio no es una receta para las emociones y el sentirse bien. No es un esquema de juego diseado para producir parejas de almas en el cual el buen xito es la realizacin personal y emocional. La razn de Dios en cuanto al matrimonio se basa en su propsito de la transformacin de su pueblo en fieles portadores de su imagen. Pero los cristianos descubren (a menudo para su sorpresa) que una vez que participan en el plan de Dios, la realizacin personal a un nivel nunca soado viene como efecto imprevisto de la obediencia a la antigua y la disposicin a ajustarse al plan final de Dios.
prubame y conoce mis pensamientos (cursivas aadidas). Segn el bien conocido espiritual, no mi madre, ni mi padre, sino yo, Seor, es quien necesita orar (cursivas aadidas). Pida cada da a Dios que de una manera ms eficiente lo ayude a amar, a dar, a perdonar, a servir, a alentar, a alimentar, y a apreciar a aquellos a quienes ama, comenzando con su cnyuge. Cuando comenc a orar el Salmo 139:23,24, comprend que tener un excelente matrimonio comenzaba con reconocer mis propias cosas. El ver mi propio carcter pecaminoso me ayud a comprender cmo yo era como todos los dems: deshecho, anhelando amor, propenso a culpar, anhelando el ser comprendido, iluso y desesperado por misericordia y gracia mayor que todo mi pecado. Una vez que estuve lo suficientemente seguro para dejar que Dios me ayudara a reconocer que era un pecador, me sent libre para disfrutar de la gracia de Dios. Y tampoco tena que fingirlo, o sentirme amenazado porque estuviera equivocado y perdiera la discusin, o preocuparme de que Carrie aprendiera de que yo no era otra cosa que un pecador redimido. En realidad, ya ella lo saba y an me amaba.
En los primeros aos de mi matrimonio y con la mayora de las parejas con las que he trabajado una de las primeras respuestas a un conflicto es tratar de ayudar a nuestro cnyuge a entender nuestro punto de vista (el cual sabemos que es el punto de vista correcto). Creemos que si entienden las cosas con tanta claridad como las entendemos nosotros, estarn de acuerdo con nosotros. Cuntas veces eso ha dado buen resultado para usted? Cuando dos personas pasan la mayor parte de su tiempo tratando de hacer que su cnyuge lo entienda mejor, ninguno se va entendiendo mucho de nada. Una dimensin crtica de un matrimonio saludable es para las parejas el emplear ms tiempo tratando de entender el corazn de su cnyuge que el que emplean tratando de que su cnyuge entienda el de ellos. La Biblia tiene mucho que decir acerca del poder de buscar inteligencia. Proverbios 4:7 dice: Sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia (cursivas aadidas). La prxima vez que tenga un desacuerdo con su cnyuge, pida a Dios que le ayude a poner a un lado su deseo de ilustrar a su cnyuge con las razones de la perspectiva de usted. Invierta ese tiempo escuchando, haciendo preguntas, buscando aclaracin, y tratando de entender la perspectiva suya de l o de ella. Si hace eso de manera constante durante un mes, se asombrar de los resultados.
compromete con el trabajo ms profundo y alto del espritu humano. Orar es cambiar. La oracin es el principal medio que Dios emplea para transformarnos. Si quiere experimentar la transformacin, opte por cultivar el hbito de la oracin llena de significado, regular, espontnea, y fiel. La oracin no tiene que ser una gran produccin. Es ms importante orar muchas veces que orar por horas de una vez. Comenzamos a orar al telfono, antes de decir hasta luego, o envibamos una oracin por correo electrnico. Comenzamos nuestro da con oracin. Dondequiera que tuvimos una crisis, no decamos simplemente: Orar por ti. Nosotros orbamos. Orbamos en medio de una conversacin. Muchas veces cuando aterrizaba en el aeropuerto, Carrie me haba dejado un saludo y una oracin de treinta segundos. La oracin se convirti una parte de nuestra vida diaria. En nuestro libro Mad About Us [Loco por nosotros], decimos cmo el hacer de la oracin parte normal de nuestra vida tuvo un efecto transformador en nuestra capacidad de entendernos uno al otro. Esto llev a un creciente sentido de seguridad, confianza e intimidad. Dios us el orar juntos para transformar nuestro matrimonio y nuestra vida de amor. Descubrimos que la oracin da muchos nutrientes en las relaciones que son indispensables para un matrimonio saludable. (Vase columna, Tres nutrientes para un matrimonio feliz.)
alguien que quiere escucharnos. Es un lugar en el que la presencia de Cristo se nos hace muy real a travs de la presencia de otra persona.3
CONCLUSIN
En este artculo esperamos que una o dos cosas se hayan destacado para usted. Tal vez el Espritu Santo le induzca a tomar nota de ellas y las grabe fuertemente en su corazn. No puedo contar las veces que he ledo un artculo, y he dicho: Voy a hacer eso, slo para terminar no haciendo nada; la tirana de las buenas intenciones. Si quiere un mejor, ms fuerte, y ms saludable matrimonio, djeme hacerle una sugerencia final. Lea otra vez las cinco opciones que Dios ha usado en mi matrimonio y en los matrimonios de otras muchas parejas para aumentar el entendimiento, la seguridad, la confianza, y la intimidad, y profundizar las relaciones en su amor. Algunas de estas opciones se destaca para usted? Siente que el Espritu de Dios est llamndolo a considerar una opcin? Entonces haga la prueba. Antes de que siga al siguiente artculo de este nmero, haga una pausa y pida a Dios que le ayude a tomar esta decisin para los prximos treinta das sin que importe lo que su cnyuge est haciendo o cmo lo est tratando a usted. Haga esta inversin en su andar con el Seor y en su matrimonio. Pudiera sorprenderse del cambio.
Gary J. Oliver, Th.M., Ph.D., is executive director of The Center for Relationship Enrichment and professor of Psychology and Practical Theology at John Brown University, Siloam Springs, Arkansas. He is the author of Mad About Us: Moving From Anger to Intimacy With Your Spouse.
Ruptura de Pareja
Noviazgo Cristiano
Fiestas de matrimonio
Escoja aqu el menu, la decoracin y el lugar dentro o fuera de Bogot www.bodegaycocina.com Partes: 1, 2, 3
Pablo le escribe a los Filipenses desde la prisin y les dice que l aprendi a vivir en cualquier situacin, en hambre, con mucho, en pobreza, en riquezas, en abundancia, en escases, Pablo aprendi a vivir de esa manera y seguramente nosotros con la ayuda de Dios podemos luchar juntos comomatrimonio para saber vivir en cualquier situacin, siempre esperando lo mejor, una oportunidad para prosperar y alcanzar la excelencia, saber vivir en cualquier circunstancia de la vida. Ajustes, ajustar, hacer y poner alguna cosa de modo que case y venga justo con otra. Conformar, acomodar una cosa con otra, moderar, conciliar. Reconciliar a los discordes o enemistades. 60 Cuando pasamos el proceso de aceptacin y adaptacin en el matrimonio y obtienes algunas experiencias entonces estn listos para hacer los ajuste necesarios, te ajustas a vivir en cualquier lugar, a manejar cualquier automvil, a trabajar donde encuentrastrabajo, a comer lo que pudiste comprar, aun a vestir lo que pudiste conseguir a un precio mdico o regalado con una actitud de a gratitud, con Dios y con tu cnyuge. Cuando haces los ajustes necesario aprendes a vivir en la vida ests listo para poder prosperar, porque si puedes vivir en esa situacin entonces puedes vivir en todas la situaciones con una gratitud por aprecias a tu cnyuge, las personas, las cosas porque ha alcanzado la excelencia. Perdn, es el acto de no retribuir las ofensas con el castigo merecido. El termino griego aphiemi es el ms usado para la idea de "perdonar" en el N.T. Como el hombre por su pecado, ha perdido la relacin con Dios, es necesario obtener su perdn para restablecer su relacin. Una vez que cualquierpersona experimenta el perdn de Dios, estar dispuesta a perdonar a los dems humanos que le ofendan. 61 Aprend sobre el perdn, no por leer libros, sino por escuchar buen perdn. Si vives lo suficiente, ten por seguro que vas a ser lastimado por alguien que usted confa ser su amigo o amiga. El dolor nos lleva al estado de perdonar al estado crtico en donde tengo que hacer una decisin: Quiero ser sanado o quiero seguir sufriendo. Cuando usted perdona a alguien que le lastimo, usted realiza una ciruga espiritual dentro de su alma. El perdn es un antdoto de amor para el odio. 62 El perdn es lo que sana y reconcilia el matrimonio por muy herido que este, cuando hay una sincera actitud de perdn en su corazn, pero debe de practicar el olvidar, por que puede perdonar, pero si no se olvida no hay sanidad o reconciliacin total. Confidencialidad, la confidencialidad est estrechamente relacionada con la privacidad, y se puede considerar como una exencin controlada de la misma. Es un rasgo de la amistad intima, y un ingrediente importante en ciertos tipos de conductas profesionales, como la que existe entre doctor y paciente, o abogado o cliente. La confidencialidad genera una serie de
importantes cuestiones ticas, en especial sobre cules son sus lmites y su propsito 63 se debe asegurar a cada miembro de la pareja que todo lo que se trate en las sesiones ser una informacin confidencial. Pero lo ms importante no es decirlo, sino cumplirlo. Si este principio no se cumple, la gente temer a acercarse al concejero. 64 Cuando una persona viene a hablar acerca de un problema, generalmente espera que el concejero guarde en forma confidencial toda la informacin que le comparti. A pesar de que el concejero pueda tener las mejores intenciones, existe el peligro de que revele, por accidente, parte de esa informacin. Para evitar esto, debemos tomar una determinacin, con la ayuda de Dios, de nunca hablar acerca de otras personas, especialmente en forma de crtica. 65
Aconsejando el matrimonio
En nuestro mundo tan altamente complejo, con el fin de hacerle frente a los rigores de la vida diaria, cada vez son ms las personas que estn buscando consejera sobre salud mental. A pesar del hecho de que hay numerosas fuentes de ayuda disponible; consejeros profesionales, siclogos, siquiatras, trabajadores sociales, la mayora de la gente prefiere pedirle consejo a su pastor. La consejera cristiana es tanto una encomienda sagrada como relacin teraputica entre el pastor concejero y que recibe el consejo. La palabra terapia, que precede del verbo griego therapeuo, implica que la curacin se produce dentro del contexto de una relacin sanadora. 66 La dimensin de aceptacin, el consejero y su trato social. El Consejero debe Ser Benigno, en otras palabras tiene ser manso o tener mansedumbre para aconsejar el matrimonio. (Gal. 5:22; Ef. 4:32). Es simpatico y amistoso, logra un conocimiento profundo de las necesidades del otro cnyuge, o sea no tiene acepcion de personas. El Consejero es comprensivo, trata de entender al cnyuge (Rom. 15:7; Fil. 2:3-4). El consejero acepta al aconsejado como persona digna, valiosa e importante. La dimensin de Sinceridad, el consejero y su carcter. El Consejero es Sincero, honesto, integro, no trata de manipular, es verdadero con la persona que aconseja. (Fil. 4:8-9). Es genuino, real, trasparente, es honrado consigo mismo y sin fingimiento. Se preocupa por las necesidades del cnyuge. El Consejero es conocido por su integridad (2 Cor. 3:2). Le permite a la otra persona ver que l, tambin es humano. La dimensin de Accin, el consejero y su consejo. El Consejero es aclaratorio (1 Reyes 3:5-9). Llega a un entendimiento claro de losproblemas del aconsejado y de sus sentimientos correspondientes. El consejero es positivo (Filipenses 4:13). Le ayuda a sentirse seguro del xito referente a los problemas y la solucin. 67 Ser pastor es ser consejero, todo pastor despus de cierto tiempo de ejercer el ministerio, se da cuenta de que una de sus funciones ms importantes es el aconsejar. El consejero en la obra del Seor juega un papel de enorme importancia. Cuando el pastorado se entiende, como una labor para el matrimonio y toda la familia cristiana, la funcin de aconsejar cobra un valor mayor. Niveles de Consejo, es muy importante hacer la diferencia entre consejo y reprencin. El pastor muy a menudo confunde estos procedimientos. a) La reprencin se relaciona con el mal andar de un cristiano. El consejo trata con problemas de la vida, con situaciones de crisis.
b) La reprencin es muy vertical. El conyuge mira algo que anda mal y le declara su situacin. El consejo espera que el coyuge acuda en busca de ayuda. c) Por la reprencin se declara lo que anda mal y lo que debe de hacer. Por el consejo se ayuda al conyuge a que describa su situacin, a que encuentre las causas y que busque soluciones para su matrimonio y su familia. Objetivo del Consejo, el consejo en vez de ser una indicacin Claves para un matrimonio exitoso Compromiso, Dios mismo nos di el matrimonio para toda la vida. El Matrimonio es de Dios. El matrimonio es legal. La palabra coyuge significa, compaero de yugo (Gnesis 2:18, 23, 24). Comunicacin, la buena comunicacin es como un pegamento (resistol). La mayoria de los problemas del matrimonio, tienen que ver con la falta de comunicacin (Proverbios 31; 1 Pedro 5:7). Comprensin, la comprencin es muy importante porque, evita los malos entendidos, los pleitos, los celos y las confuciones etc. (Colosenses 3:19). Consagracin, entrega total al Seor voluntariamente y a su cnyuge. Si Dios es el Centro de la vida y se cultiva una comunion con Dios ocurre una intimidad con el matrimonio. Si alguna de estas claves falta entonces el matrimonio y su familia se desbarata. (2 Corintios 6:17). 69 Estas cuatro claves resumidas en breves palabras significan lo siguiente: El compromiso, se refiere a que cada uno debe entregarse el uno para el otro sin importar los problemas. La comunicacin, es la clave del xito, vivimos en tiempos de la comunicacin, el telfono, el celular, el internet, la televisin etc. La comprensin, hace hasta lo imposible para entender a su cnyuge, aunque cada uno tiene diferente punto de vista trata de verlo como l o ella lo mira. La consagracin, el cnyuge se consagra solo para l o ella, en otras palabras se aparta completamente para su cnyuge, no tiene ojos para nadie ms est separado solo para ellos hasta que la muerte los separa. El Amor de Cristo (Efesios 5:21-33) El amor de Cristo por la Iglesia es ejemplo porque es sincero, puro y constante a pesar de las fallas de la iglesia Dios la sigue amando. Cristo se dio en la cruz por la iglesia para santificarla en este mundo y glorificarla en el mundo venidero. Todos los deberes del matrimonio estn incluidos en la unidad, y el amor. Mientras adoramos a Padre, al Hijo y al Espritu Santo y nos regocijamos en su sincero amor, los maridos y las esposas aprenden sus deberes recprocos de amarse, sujetarse, humillarse uno al otro, as impedirn los peores males en su matrimonio y familia. 2 Su Humildad V. 21, 22, Sujecin mutua, el cnyuge debe entender el principio de la sujecin. La sujecin al Seor es primero. Despus es automtica uno al otro. Las mujeres casadas estn comprometidas por vida a un solo marido. No espere que su compaero se sujete a usted si no est casado. Porque nada los compromete, aunque tenga hijos. Su Autoridad V. 23, La Iglesia o la congregacin compuesta por gente, estn bajo la autoridad de Cristo. Dios puso la iglesia en las manos del un pastor y su liderazgo, la iglesia es dirigida por El Espritu Santo que usa al pastor. Dios ha delegado a su iglesia la autoridad para
atar y desatar en el cielo y en la tierra. La iglesia tiene el poder para ministrar a la gente y orar por los enfermos, predicar el evangelio y sanar toda dolencia. Cristo es la autoridad de la iglesia y el marido es la autoridad de la esposa aqu en la tierra. En otras palabras la esposa tiene la autoridad de su esposo delegado por Dios. Los dos tiene autoridad y los deben someterse mutuamente. Cuando la esposa entiende la el principio de la autoridad que Dios le dio a su esposo ella se sujeta a su marido y la uncin del Espritu Santo de Dios la usa grandemente. Su Amor V. 25, 28, El esposo debe amar a su esposa, as como Cristo amo la iglesia y se entrego por ella al morir en la cruz. El esposo debe sacrificarse por el bienestar de su esposa, demostrndole amor sisero, sin fingimiento. El amor todo lo puede, no es difcil mostrar amor a su esposa si el esposo entiende el amor de Dios. Cristo amo y se entrego hasta la cruz por amor de la iglesia. El esposo debe estar dispuesto a sufrir pos su esposa, por el amor que el tiene para Dios. El esposo debe hacer todo lo posible para que su esposa este bien, que ella sea una mujer virtuosa. Su Propsito V. 26, El esposo debe amar a su esposa para santificarla, para que ella se separe para el servicio del Seor. La esposa se santifica en su esposo, el cual es el ministro del hogar. Cuando la esposa entiende la autoridad y se sujeta a su marido por su Amor sincero, ella automticamente es santificada, consagrada para un solo hombre. El esposo no debe maltratarla o golpearla para sujetarla. Ella conoce su papel cuando su marido est presente por su amor sincero. Su Presentacin V. 27, Dios llamara a cuentas al esposo por el bienestar de su esposa. Dios le dir al esposo. Cmo est la esposa que di? Esta santificada o est en pecado? Est saludable o est enferma? Est segura o esta inestable? Podemos sacar muchas conclusiones concernientes a su bienestar? Cmo esta su amor por ti o por Dios? El esposo es responsable de los actos de su esposa. Si la esposa est bien espiritualmente, moralmente, fsicamente etc. Es por el esposo a cumplido con su deber como esposo. Entonces ella se siente realizada y eso hace que ella sea amorosa, respetuosa y sujeta con su marido. Su Cuerpo V. 29, 30, Todos queremos lo mejor para nosotros mismos. La mejor ropa, la mejor comida, el mejor carro o camioneta. Es normal querer cuidar el cuerpo fsico. Pero tambin tenemos el cuerpo espiritual que se compone de hermanos y hermanas y la esposa es una de ellas. Cristo quiere lo mejor para su iglesia. Usted debe cuidarse a si mismo para poder cuidar de su prximo. Usted debe luchar por el cuerpo de Cristo. Todos somos miembros del cuerpo de Cristo. Todos somos importantes, valiosos, especiales ante los ojos de Dios. Cada parte del cuerpo es especial. Su Mujer V. 31, El primer principio que debemos notar con relacin a la Mujer es que ella fue creada como resultado de algo muy hermoso. La mujer vino por causa del amor; fue el amor lo que causo su existencia. El propsito de la creacin de la mujer fue para ser amada por el hombre. El hombre debe trabajar para poder ser responsables, por el bienestar de su esposa. Hay tres areas que debes cuidar; La Dependencia, la esposa no hace nada por que depende completamente es su esposo, este es un nivel estancado. La Independencia, esto ocurre cuando usted se siente autosuficiente y dice que no necesita a nadie y de nadie, este es un nivel muy peligroso. La Interdependencia, esto es cuando el cnyuge esta balanceado, a veces depende de l o de ella, a veces es independiente y eso lo hace interdependiente, este es un nivel excelente.
Su Misterio V. 32, Es un misterio de como Cristo y la iglesia estn unidos. Es un misterio de como un hombre y una mujer se casan y se mantienen unidos por toda la vida y su familia. Cristo es el que une al hombre y la mujer para que sean esposos y tengan una familia. Aun teniendo cada uno diferente carcter personal. Su Respeto V. 33, El esposo debe amar y valorar a su esposa, para que la esposa respete a su marido. La esposa debe darle su lugar a su marido no porque l la va a maltratar si no porque sabe valorarlo. Sabe que Dios se lo dio. La esposa puede valorar y amar a su esposo cuando entiendo el propsito de Dios en su vida. Ambos deben sujetarse, y amarse porque Dios es amor y el centro de sus vidas. El amor y la obediencia van de la mano. El amor nos une. La nica manera para que el mundo crea que hay un Dios y que existe, es a travs de la manifestacin de su amor, su amor y el mo. La filosofa clsica de Platn dice que Dios es la belleza; La filosofa romana de Sneca y Cicern identificaban a Dios con la fuerza; el pensamiento Judo declara que Dios es la ley, la teologa cristiana afirma que Dios es amor. La obra ms grande de amor es la manifestacin de Jess en la cruenta cruz del Calvario. El arrepentimiento es amor afligido. La fe es amor aprendido. La esperanza es amor anticipado. El valor es amor que se atreve. No ames de palabras, sino de hechos y en verdad. El amor de Dios se confirma amando al hermano. El amor est al servicio del bien y no a la tolerancia del mal. Nuestra meta es vencer con el bien el mal. El amor nos lleva a buscar y hacer todo lo que agrada al Seor.
Restaurando el matrimonio
Restauracion, es volver una cosa o una persona a su antigua condicion. Este trmino se relaciona generalmente con el retorno de los exiliados de Israel. La palabra hebrea shiba viene de una raiz que significa devolver. 71 Restauracin, El acto de poner algo o alguien en la posicin, lugar o condicion donde estaba. El estado de restaurar, reconstruir, o de reinstalar. Aquello que ha sido restaurado, como renovar un edificio. Restaurar, traer otra vez a existir o uso; Re-estableserse, traer a la condicion normal previa, renovar. 72 Dios restauro el matrimonio de Adan y Eva por medio de la promesa del Hijo de Dios. Aunque ellos se sentian culpables Dios los busco y establesio su relacion con ellos una vez mas y ellos empesaron a vivir una vida fructifera. Asi Dios quiere Restaurar el Matrimonio y su Familia para que sean una bendicion a otros matrimonios, comunidad y su familia (Sal. 126:1; Jeremias 15:19; 27:22). Proceso de Restauracin Dios, el creador del matrimonio es el primer eslavon para la restauracion de un matrimonio y su familia; El primer paso que se necesita dar para restaurar un matrimonio que ha sido afectado por los problemas cotidianos, es la oracion, a lo que me refiero es a que usted debe hablar con Dios en oracion y presentar la necesidad que esta enfrentando en su matrimonio y su familia. El segundo paso es el afecto, con esto me refiero a la forma de mostrar amor a su conyuge, sin importar las circunstancias, la condicion economica, el amor nos hace mirar lo mejor en nuestro conyuge. El tercer paso es el depsito, por esto me refiero a la invercion en nuestro conyuge, que es lo que usted deposita en su matrimonio? Dinero, amistad, relacion o es todo lo contrario, contiendas, rencillas, odio, alejamiento, es muy importante, que es lo cada uno deposita en su conyuge. El cuarto paso es el tiempo, aveces no importa tiempo que pasamos con nuestro cnyuge sino la calidad de tiempo, si su matrimonio es especial para usted el tiempo no sera un problema, usted debe aprovechar el tiempo por que el tiempo no
regresa, los momentos que usted pasa con su conyuge beden ser baliosos. El quinto paso es el servicio, el Senor Jesus dice el la Biblia lo siguiente "Yo vine para servir no para ser servido" que ejemplo tan maravilloso tenemos de parte de Dios. Cada un de nosotros debemos desarrollar una actitud de servir a nuestro conyuge, el asunto de servir tiene que ver con el corazon no con el trabajo, si amamos a nuestro conyuge, el servirles seria un privilegio no una carga. El sexto paso es humildad, si usted ama a su conyuge usted se humilla y pesa la situacion para poder edificar su matrimonio en lugar de destruirlo, la humildad es el escalon para llegar a la excelencia, lo maximo de la vida. Historias Extraordinarias de Matrimonios Para mi es un privilegio y honor hablar de mi pastor y su esposa Sonny y Julie Arguinzoni, cuando llegue a la Iglesia Victory Temple despues de tres dias de consejeria fui internado en el "Victory Home" Hogar de Recuperacion en 1973 y despues fui trasladado a la Hacienda Victoria en West Covina, Ca. donde vivia el pastor Sonny y Julie Arguizoni, ellos fueron mi primer ejemplo como matrimonio y familia, aun cuando Benita y yo nos casamos recurriamos por consejeria a ellos, hemos visto como ellos an crecido y madurado como conyuges y son un ejemplo no solo a nosotros pero a todos los miles de matrimonios en Victory Outreach / Alcance Victoria. Al final mensiono algunos principios que ellos dieron en un seminario de matrimonios en Victory Outreach San Diego, Ca. 2006. Pastor Sonny y Julie son los fundador del ministerio Victory Outreach Internacional y autor de varios libros. Juan y Lorena Escamilla, se conocieron en una reunion Biblica en Jerez, Zac. Mexico, y ellos se casaron, aunque estubieron luchando por varios anos con su matrimonio pero Dios ayudo en los cambios de su vida matrimonial, Dios transformo su matrimonio le restauro y su familia, aunque ella tenia quince anos y el tenia veinticinco, yo pude mirar como Dios formo su matrimonio para ser un gran esposo y padre y a ella en una hermosa esposa y madre, son una bendicion para su familia y para otros matrimonios en su iglesia, Dios es el artista del matrimonio. Ahora Juan es ministro, predicador, compositor y cantante viajando por diferentes partes del mundo, a grabado tres discos de musica y su testimnoio en DVD y en CD. Rubn y Vilma Gordillo, tenian tremendos problemas en su matrimonio a causa del alcoholismo y las drogas al puto del divorcio, pues Vilma llego a una presentacion especial de un Drama que portrataba la vida de un matrimonio con problemas similares, despues del Drama ella acepto a Jesucristo como su Salvador en su corazon y le pidio ayuda a Dios por su matrimonio, despues invito a su coyuge para que vinera a la Alcance Victoria a las reuniones de la iglesia y Ruben tambien acepto a Jesus como su Salvador y Senor, pues su matrimonio se resteuro y su familia, a ahora ellos son parte del ministerio para ayudar a otros matrimonios que sufren como ellos sufran. Jos y Armida Gonzlez, Armida llego a la Iglesia destrosada por los golpes de la vida con una hija de tres anos y Dios la encontro y suplio su necesidad, le dio paz, esperanza y propsito, razon para vivir. Jose y Armida se conocieron y con el teimpo se casaron y formaron un hogar, Dios les dio un llamamiento al ministerio y dirigieron un Hogar de Recuperacion Cristiano para jovenes que tienen problemas de drogas y alcoholismo, tambien fueron pastores en la ciudad de Tijuana Baja, California, Mexico, Dios ha bendecido y prosperado sus vidas, tambien tienen un matrimonio exitoso y una hermosa famila y sirven al Senor en la iglesia.
Manuel y Ana Lilian Piche, llegaron a la iglesia escucharon el evangelio y recivieron al Senor Jesus como su Salvador. Ellos vivian en unin libre y con el tiempo se casaron, despues llegaron sus hijos con familia, todos aceptaron al Senor Jesucristo como su Salvador y Senor. Despues su hijo Carlor y Lili Casamalhuapa me pidieron que los casara, ahora ellos estan sirviendo en la obra del Seor, dandole buen ejemplo a sus hijos para que crescan bien, el a prosperado es un hombre de negocios y ella es una gran esposa y madre para sus hijos que es lo que tanto se necesita hoy en nuetros dias. Despues Angel y Marisol Casamalhuapa tambien se casaron, estos tres matrimonio fueron restaurados y enriquecieron su relacin, porque antes vivan mancomunados pero ahora tinen la bendicion de Dios. Esto es lo que llamo enrriquecer el matrimonio y su familia. Hoy toda la familia vive bendida. Solo Dios puede hacer un milagro como este, toda la gloria y la honra es para Dios. Manuel y Angelita Espinoza, la primer familia que vino a los pies de Jesus cuando comensamos la primera Iglasia de Alcance Victoria en Mexico, ellos tenian cinco hijos y tres hijas sus hijos todos eran drogadictos y pandilleros, Dios hizo un milagro en toda la familia y tres de sus hijos ahora son pastores. Tambien se convirtieron su hermana y su cunado y sus hijos y uno de ellos es ahora pastor. Pude mirar como Dios tomo estas dos familias que estaban destrosados por el pecado y los vicios y restaura los matrimonios. La mayoria de estas personas estaba arraigada en la religion y el alcoholismo pero cuando la palabra de Dios fue predicada penetro su corazon, su alma, sus huesos y asta sus tuetanos. Cuando la persona tiene una necesidad como esta familia, uno hace la religion a un lado, Alcance. Manuel y Manuela Bauelos, la hermana manuela llego a la iglesia despus de que su hijo acepto al Seor en una campana que se celebro en la ciudad y por vino su mama y le entrego su vida a Jesucristo ella era una mujer religiosa pero Jesucristo toco su vida y le llevo el mensaje a su esposo y el tambin acepto al Seor como su salvador, le cuento la historia de la hermana Manuela por con ella levaba una hija y sus tres hijos pequeos Gerardo solo era un nio de cinco anos y creci a un adolecente y ahora es el msico de la Iglesia en alcance Victoria Jerez, Zacatecas, Mxico, se caso y el tambin es un matrimonio que sirve al Seor que creci en la Iglesia desde nio. Ricardo y Graciela Reyes, este joven puertorriqueo, llego destrozado por los problemas de las drogas y las cortes del Estado de California, desahuciado por su familia, la corte lo habian forzado darce culpable por problemas que no cometi, Ricardo fue cometido al Hogar de Recuperacion Alcance Victoria, por el juez de la corte, el cumplio su progama y despues de cinco anos conocio una joven y se caso y tiene dos bellos nenes, despues de varios asesoramientos sobre su matrimoni ellos an podido superarse al punto que tienen su propia casa y el es un hombre denegosios exitoso. Jess y Lupe Vzquez, ellos son los padres de Mario Vazquez, un joven que llego a la iglesia con intento a suicidio, solitario y confundido, al escuchar el mensaje de que Dios le amaba el acepto a Cristo y se integro en la familia de Dios, tambien es uno de los pastores de la iglesia, despues invito a sus padres y ellos tambien aceptaron al Senor y toda su familia sirve a Dios. Rafael Vzquez, to de Mario que estaba en la prision por drogas y armasde fuego, fui a la corte para representarle ante el Juez y el Juez nos concedio la custodia a Victory Outreach / Alcance Victoria, el se interno en la casa de Recuperacion y me di cuenta que tenia cinco hijos pero vivia en unin libre con Vernica despus de asesorarlos se casaron y ahora viven contentos con toda la familia y fuera de la drogas, Dios uni y restauro su familia ahora le sirven a Dios. Dios es un Dios de milagros, para Dios no hay nada imposible, Dis es formidable.
Victor y Jacky Zesati, tuve el privilegio de realizar la ceremonia de Victor mi hijo, aunque pareca muy joven de 22 aos de edad, pude ver la bendicin de Dios sobre sus vidas, estableci su propio negocio y se dedicaron a servirle a Dios en la musuca y alabanza de la Iglesia y con los jvenes, ellos estn completamente dedicados al servicio del Seor, he mirado como Dios est en su matrimonio y su ministerio con los jvenes y la musuca y alabanza, es un ejemplo a los dems jvenes. Como pastor he tenido el privilegio de celebrar matrimonios no solo en la iglesia, sino tambien en la corte superior, es hogares particulares, en laoficina, y en los hipdromos del sur de California, he ayudar varios matrimonios a enriquecer su relacin ya que la vida de los trabajadores del ipodromo es muy ardua por el intenso trabajo y el abuso de las drogas y alcoholismo, he visto muchos matrimonios y su familia ser enrriquesidos por el amor y la gracia de Dios, el plan de Dios para el matrimonio sigue siendo el mismo, entre un hombre y una mujer, Dios por su voluntad une a un hombre y una mujer para que vivan una vida fructfera la Biblia dice: "lo que Dios junto que ningun hombre lo separe" (Mateo 19:6).
Dios (1Tes. 5:17-18). Dios tiene grandes cosas preparadas para usted, tenga fe en su palabra, sea optimista. La bendicion esta a la puerta siga tocando, siga llamando, siga buscando y vera la gloria de Dios (Jn. 11:40). Todo debe alcanzar la madurez, las pruebas, los cambios nos hacen madurar y nos ayudan a escalar hacia la exelencia. La maduerez, nos ayuda ha entender que Dios tiene todo bajo control, para llegar a donde El nos quiere, el enemigo esta derrotado, no hay porque preocuparse (Romanos 8:28). Vamos a coniderar algunos puntos importantes sobre el proceso del matrimonio, de como Dios lo tomo en sus manos y hice un milagro en su vida y matrimonio. La Relacin, estando ministrando en la primera Iglesia de Alcance Victoria en el Este de Los Angeles, California Dios me llamo para ir de misionero a mi tierra natal Mexico para empezar el ministerio de Alcance Victoria en Disciembre 1981, comense a predicar por mi pueblo Viboras Tepetongo Zacatecaz, Mexico, barrios de la Ciudad de Jerez, Zac. Donde Benita y yo nos conocimos cuando promovia una cruzada evangelistica en 1992 nos empesamos a relacionar y nos comprometimos a casarnos y planeamos la boda para Julio 1983. Pasamos como nueve meses de novios o amigos como tu lo entiendas pues yo habia orado a Dios por la mujer que iba acompartir su vida con mi vida, yo ya tenia 28 anos y por diez anos habia estado orando por la mujer que seria duena de mi corazon y por fin la encontre y pues no la iba a dejar ir. Pasamos bonitos tiempos durante nuestra relacion de noviazgo jugabamos deporte, corriamos, compartiamos bastante tiempo junto personalmente y en el ministerio. La Boda, no fue tan facil como me la imaginaba, pues le dije a mi Papa Jose Zesati que si podia ir a pedir la mano de Benita para casarme pues fue y llebo con el dos amigos, para mi sorpersa su mama no me quizo dar su mano, Sali un poco desconcertado de la casa pensando como le ibamos hacer, y pense por un momento, me la voy a robar como se acostumbra el el pueblo pero como ya era predicador me puce a orarle a Dios y platicamos Benita y yo y llegamos a la conclucion que por que ella era mayor de edad podiamos ir con el ministerio publico y hablar con el juez para que nos casara y asi fue y nos casamos por el civil y en Julio 1983 nos casamos por la Iglesia en Jerez, Zac. Una boda que nunca se me ha olvidado por que tubimos mucho que hacer y tambien tubimos muchas personas que nos ayudaron a que fuera una gran boda y lo fue, gracias a Dios y a la gente que nos ayudo en muchas cosas. La Luna de Miel, termino la seremoni y el pastel y depues fuimos al famoso Jardin de Jerez Zacatecaz para tomar fotos de nuestra boda y los padrinos y amigos. Despues nos fuimos a Zacatecas, de alli nos fuimos a Leon Guanajuato para la luna de miel donde pasamos los primeros tiempos juntos, lo que hicimos en aquel timpo es lo que estamos haciendo ahora, alla pusimos un ladrillo para edificar nuestro matrimonio ahorita estamos edificando lo que empesamos en 1983 y con la ayuda de Dios seguiremos construyendo nuestro matrimonio y nuestra familia, nos pasiamos, fuimos alcine, comimos en los restaurantes y disfrutamos del amor. Por que donde hay un matrimonio fuerte alli hay una familia fuete, y donde hay una familia fuerte alli hay una iglesia fuerte, y donde hay una iglesia fuerte alli hay una nacion fuerte. La luna de miel no se debe de acabar antes debe de mejorarce, cada dia es mejor. Los Conflictos, no te sorprendas que te diga que hemos tenido conflicto tras conflicto en nuestro matrimonio y familia pero los conflictos los hemos usado como ladrillos para edificar nuestro matrimonio. Nuestro primer conflico fue cuando andabamos de novios y que dijimos mejor aqui le paramos y no nos casamos pero lo superamos y nos casamos, despues en la luna de miel tubimos nuestro primer desacuerdo como matrimonio y fue por una cosa tan sensilla que ni me acuedo pero discutimos y salimos peliados alli en la luna de "hiel". Yo creo que yo
perdi la cuenta de los problemas coyugales que hemos tenido, pero si te digo que en medio de cada problema ha estado Dios ayudandonos a superar cada uno de ellos. Recuerdo que le escribi a mi pastor Sonny varias cartas pidiendole consejos para que me ayudara y solo con escribirle la carta ya me sentia libre y Dios siempre nos ha ayudado en cada paso que hemos dado. La Vocacin, por vocacin me refiero al ministerio de pastorado, por que para algunos su vocacion es la pedagoga, para otros es la abogacia, para otros es la musica, para otros es la ciencia, la mecanica, o simplemente el empleo, pero para mi es el ministerio de perdicar o ensenar la palabra de Dios. Mi vocacion empeso cuando Dios me salvo despues de ser un adicto a las drogas, alcoholico, convicto, pandillero y ladron, pero en Octubre de 1973 alguien me llevo a la Iglesia Victory Temple que ahora es Alcance Victira / Victory Outreach y me interne en el Victory Home [Hogar de Recuperacin] despus me trasladaron a la Hacienda Victoria en West Covina donde viva el pastor Sonny y su esposa Julie, de all me llevaron al Boys Ranch Helendale, Ca. Dirigido por Eugenio Rodrguez All conoc a Dios personalmente, y Dios me cambio y me dio una vida con proposito, cuando antes estaba viviendo en las calles sin hogar, sin direccin, ahora tena un hogar y una familia. Aqui fue donde mi destino cambio y tomo el curso indicado, me gradue del Hogar de Recueracion, despues me registre en la escuela Bibilca pues me puse a trabajar para pagar mis estudios, para hacer la historia corta, tambien me registre en la Universidad de Vanguard donde me gradue con la Maestria en Estudios Teologicos (MTS). Pero no ha sido facil ha sido una jornada cuesta arriba, pero en cada paso que he dado Dios alli ha estado aun en los pasos que trompese alli estaba Dios para ayudarme a mi y a mi matrimonio y familia he visto a Dios en todo mi camino el nunca me ha dejado, ni desamparado y si Dios ha estado conmigo tambien puede estar contigo. Ahora estoy como Pastor en la Iglesia Alcance Victoria en la ciudad de Pomona, Ca. Que est creciendo saludable y estoy como profesor de Alcance Victoria Instituto Biblico Internacional . Tambien escribi un libro titulado Sigue Adealnte, No te Detengas. Los Hijos e Hijas, Dios nos ha concedido dos hijos Vctor Enoc y Sonny Jos y dos hijas Lea Julieta, y Madai D., que son una gran bendicion para nuestra vida y ministerio Lea es la Lider Regional de seis iglesias, obtubo su licencia de Real State que compra y vende Casas y esta estudiando en El Instituti Biblico. Victor Enoc trabaja es agente de ventas, esta empezando su negocio y es el msico y pastor de Jovens de nuestra, Madai canta en la alabanza y esta en la secundadria, Sonny toca la bateria desde los dos y esta estudiando en la escuela primaria todos ellos estan involucrados en el ministerio. Todos mis hijos son un regalo de Dios, por que el me los ha dado. Ellos estan enamorados de Dios, su vida es un ejemplo para nosotros solos han hecho su decicion de servirle a Dios, Dios los ha guardado de muchoas cosas y ellos lo saben por eso le doy gracias a Dios. Su tiempo, sus talentos, su vida, su dinero, cuanto tienen esta dedicado al servicio de Dios y es algo que ellos han hecho personal, a Dios gracias ya el sea la Gloria. El Crecimiento, tenemos mucho espacio para crecer todavia, pero hemos crecido mucho en todos los aspectos. Hemos crecido emocionalmente, mentalmete, intelectualmente, relaciones, educacion, aun en bienes, Dios nos a prosperado cuando venimos de Mexico llegamos sin nada, el pastor Sonny nos uvico en la casa con unos hermanos de la Iglesia del ministerio, despus nos ubicaron en la casa de la Iglesia de la Puente, Ca. tambien vivimos en un garage por dos meses, despues vivimons con unos hermanos por tres meses y al fin empesamos una Iglesia Setelite en la Ciudad de Pomona extensin de la Madre Iglesia y es donde somos pastores de la
Iglesia Alcance Victoria / Victroy Outreach Espaol, y Dios nos ha vendecido grandemente con una hermosa congragacion, tambien tenemos un hogar de Recuperacion para hombres y para mujeres, y tambien Dios nos ha bendecido con dos casas una que usamos personalmente y la otra la usamos para el Hogar de Recuperacion de Hombres, la vida en Cristo es una vida de constante crecimeito si no crecemos nos estancamos y eventualmente fracasamos o nos desertamos y culpamos a medio mundo menos nosotros mismos. Tememos que crecer personalmente y madurar papa poder enfrentar los retos de la vida. La Excelencia, Sig Ziglar en su Audio Cassettes, Over the Top dice: "movindote de la sobreviviendo a la estabilidad, y de la estabilidad al exito y del xito al significado" 73 lo que yo llamo la exelencia. Pablo el Apostol cuando le escribe a los Filipenses desde la prision les exorta a que se gocen en cualquier situacion que se encuentren, El les dice que el aprendio a vivir en cualquier situacion que se encontraba y que ellos necesitaban aprender tambin y usted y yo necesitamos aprender a vivir en cualquier sircunstancia y luchar para vivir en una vida de exelencia, cuando hablo de la exelencia me refiero a que usted debe de aprender a adaptarce unos a otros y aceptar la situacion como este si esta bien o si esta mal que podamos vivir en cualquier manera para poder luchar para salir adelante y alcanzar la exelencia. Los Judios se reunen cada ano para darle gracias a Jehova por las cosechas del ano, buenas o malas ellos se reunen para darle gracias a Dios por los resultados buenos o malos, ellos entienden que el Senor sigue siendo el Senor no impota el resultado de la cosecha. Asi usted debe de aprender a ser agradecido con Dios y con la gente sin condicion, solo sea agradeci. Desarrolle una actitud de gratitud y vivira mejor con usted mismo y los demas, eso es vivir una vida en la exelencia.
Conclusin
He aprendido varias lecciones muy importantes en la cosejeria. Primero, que podemos esperar que se maneje la misma aproximacion para todos los problemas del matrimonio y su familia. Algunas veces tenemos que tratar de sacar a la luz el problema matrimonial; en otras ocaciones, sencillamente debemos dar amor y apoyo. Segundo, aunque mis experiencias en consejerias no son abundantes, he visto los mejores resultados a travez de mi persistente relacion con Dios. 74 El matrimonio es un arte, porque, digo que el matrimonio es un arte, por que el matrimonio es un proceso y se toma tiempo y esmero entre mas deposite, mas le saca, se ba desarrollando poco a poco especialmente cuando usted cultiva su matrimonio, muchas veces el matrimonio se estanca o se muere no por que nos casamos con la persona equivocada sino por que ya no hay ese toque especial como al principio, si le hechas gasolina al fuego, vas a crear una llamarada. El matrimonio tiene que trabajare como el escultor con mucha dedicacion todos los dias poco a poco se formara como usted lo quiera si usted le dedica tiempo calidad usted tendra un matrimonio y una familia formidable. Piense que todavia anda en luna de miel, no en luna de hiel, trate lo mas que pueda de vivir una vida sensilla y contenta con lo que tiene aga grandes cosas con lo que tiene aunque sea sensillo pero agalo para que su matrimonio sea moldeado como una escultura que usted mismo es el escultor, cuan bello lo quiera asi sera. Lo que usted le meta es lo que usted ba a sacar, como usted lo aga asi ba a ser, si lo ve binito sera mas bonito, si lo ve feo sera mas feo, por que eso es lo que espera. Vamos a concluir con los siguientes principios sobre el matrimonio que dieron mis pastores Sonny y Julie Arguinzonni en un seminario de matrimonios:
Su Aceptacin; la hermana Julie dice: aprendi que nadie puede cambiar a mi esposo, solo Dios lo puede cambiar (Prov. 20:17). Debes orar para que Dios cambie tu esposo, el necesita tu aceptacion, no lo compares con otro hombre y concntrate en sus fuerzas. Su Admiracin; Julie dice: aprend a admralo por sus habilidades. En lugar de decirle que le amas admiralo, respetalo, el es tu sacerdote. Honralo, estimalo, muestra entuciasmo por lo que hace por ti. Haz su casa como un palacio. Alguien escribi en una tumba lo siguiente "Ella era la luz del Hogar" Su Adaptacin; Julie dice; t debes de adaptarte a tu marido, y no el a ti. Adaptece a cualquier situacion, sin importar cual sea buena o mala. Su Aprecio; Julie dice: aprendi a ser agradecida a su marido. "Si tu esposo llegara a la casa con una flor o una casa de dulces como reacionarias" Somos un equipo, no es yo, es nosotros. Apreciacin, se expresa en palabras y actitudes. Agradecer por la libertad que se nos da. Aprender a dar gracias por todas las cosas que nos dan (1 Ped. 3:7). 75 Su Disciplina; mi pastor Sonny dice lo siguiente; debemos de tener disciplina en el hogar. Difinicion de disciplina; reglas, orden, limites parmetros. Si no tenemos disciplina el hogar es un desorden (Proverbios 13:24; 19; 20; 23:14; 22:15). Su Devocin; en el hogar todos tenia que asistir a la iglesia mientras vivas en casa, no musica del mundo. El ambiente en el hogar, no drogas, no sigarros, no peliculas ausenas, etc. No nos mesclemos con las cosas del mundo, nuestro hogar es nuestra refleccion. Su Ejemplo; el ejemplo lleva el mensaje a nuestros hijos, se aprende mas de todo lo que somos, de lo que hacemos. La vida cristiana es un estilo de vida. Su Relacin; relacion con Dios, relacion con su esposa, aprenda a trabajar en equipo en el hogar. Si el esposo ama su esposa como Cristo ama la Iglesia, no hay probleas. Debemos de ser compaeros de Ministerio. Su Comunicacion / Discucion; debemos de expresar nuestro amor con el conyuge. Tenemos que trabajar en comunicar el amor, deben tiener una linea abierta. Su determinacion; determinence a ser unidos, y de que estilo de familia quieren, es por vida, asta que la muerte los separe. 76