Usabilidad
Usabilidad
Usabilidad
personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad tambin puede referirse al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de un objeto. En interaccin persona-ordenador, la usabilidad se refiere a la claridad y la elegancia con que se disea la interaccin con un programa de ordenador o un sitio web. El trmino tambin se usa a menudo en el contexto de productos como la electrnica de consumo o en reas de comunicacin, y en objetos que transmiten conocimiento (por ejemplo, un libro de recetas o un documento de ayuda en lnea). Tambin puede referirse al diseo eficiente de objetos mecnicos como, por ejemplo, un manubrio o un martillo. El grado de usabilidad de un sistema es, por su parte, una medida emprica y relativa de la usabilidad del mismo.
Emprica porque no se basa en opiniones o sensaciones, sino en pruebas de usabilidad realizadas en laboratorio u observadas mediante trabajo de campo. Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas ( por lo menos el 80% de los usuarios de un determinado grupo o tipo definido deben poder instalar con xito el producto X en N minutos sin ms ayuda que la gua rpida) o de una comparacin con otros sistemas similares.
El concepto de usabilidad se refiere a una aplicacin (informtica) de (software) o un aparato (hardware), aunque tambin puede aplicarse a cualquier sistema hecho con algn objetivo particular. El modelo conceptual de la usabilidad, proveniente del diseo centrado en el usuario, no est completo sin la idea utilidad. En ingls, utilidad + usabilidad es lo que se conoce como usefulness. Otros aspectos de la usabilidad A partir de la conceptualizacin llevada a cabo por la ISO, se infieren los principios bsicos en los que se basa la usabilidad:2
Facilidad de Aprendizaje: facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una interaccin efectiva con el sistema o producto. Est relacionada con la predicibilidad, sintetizacin, familiaridad, la generalizacin de los conocimientos previos y la consistencia. Facilidad de Uso: facilidad con la que el usuario hace uso de la herramienta, con menos pasos o ms naturales a su formacin especfica. Tiene que ver con la eficacia y eficiencia de la herramienta. Flexibilidad: relativa a la variedad de posibilidades con las que el usuario y el sistema pueden intercambiar informacin. Tambin abarca la posibilidad de dilogo, la multiplicidad de vas para realizar la tarea, similitud con tareas anteriores y la optimizacin entre el usuario y el sistema. Robustez: es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus objetivos. Est relacionada con la capacidad de observacin del usuario, de recuperacin de informacin y de ajuste de la tarea al usuario.
En informtica, la usabilidad est muy relacionada con la accesibilidad, hasta el punto de que algunos expertos consideran que una forma parte de la otra o viceversa. Uno de estos expertos y gur de la usabilidad en los entornos web es Jakob
Nielsen, quien defini la usabilidad en el 2003 como "un atributo de calidad que mide lo fciles de usar que son las interfaces web". Otra definicin clarificadora es la de Redish (2000), para quien es preciso disear sitios web para que los usuarios sean capaces de "encontrar lo que necesitan, entender lo que encuentran y actuar apropiadamente dentro del tiempo y esfuerzo que ellos consideran adecuado para esa tarea". La usabilidad web es simplemente el grado de facilidad que los usuarios tienen para usar todas las funciones de un sitio web. El mayor o menor grado de usabilidad repercute directamente en el tiempo medio de visita a un sitio, el porcentaje de bounce out (visitantes que entran pero a los pocos segundos se van, y lo que es peor, nunca vuelven), y la efectividad de las call to actions (que sirven para decirle al usuarios cuales son aquellas cosas que usted quiere que efectivamente haga el usuario en su sitio). Parece sencillo, pero no lo es tanto. Los expertos en usabilidad web deben poseer conocimientos de diseo grfico, esttica y fisiologa del ser humano. Los patrones visuales influyen grandemente en la efectividad de los distintos elementos del sitio. Se desprende, entonces, que los elementos visuales del sitio tienen mucho que ver con la usabilidad.
Uno de los temas ms problemticos de la usabilidad web son los formularios. Muchas veces sucede que una vez que se logra captar la atencin y el inters del visitante, parecera que a los webmaster o los dueos de los sitios les da una especie de ansiedad por sacar el mximo provecho de este contacto. No est mal que as sea, pero realmente necesitamos saber la nacionalidad del visitante, o en qu barrio vive? Los campos obligatorios son, por lo general, responsables de gran parte de las tasas de bounce
out. Muchas veces los usuarios no desean revelar ciertas informaciones sensibles, especialmente las financieras, o, en ocasiones, el telfono o el domicilio particular. Si en realidad necesita reunir estos datos, puede hacerlo en etapas posteriores de la interaccin. Por favor, a menos de que sea realmente necesario, no use Captcha! Es preferible usar una pregunta como cul es el mes anterior a septiembre?, o un clculo matemtico. Usemos el sentido comn. Imaginemos que usted invita a sus usuarios a descargar un demo, con qu motivo sera tan importante en esta situacin controlar el spam? La inclusin de links y barras laterales suelen aumentar considerablemente la usabilidad web, as como el breadcrumb, ese camino de links que aparece por lo general en la parte superior de un sitio, que nos permite retroceder un paso, o iniciar el proceso nuevamente sin usar el botn de atrs del navegador. Llegar a un diseo ms o menos permanente del sitio es un proceso, con movimientos hacia adelante, pero, inevitablemente, con pasos hacia atrs. Trate de encontrar un estilo propio para su sitio, con su look and feel particular, pero asegrese de que todos los usuarios que lo deseen puedan hacer uso del mismo, inclusive aquellos que ya peinan canas, y cuya agudeza visual empieza a claudicar.
Como indica el esquema, las fases de "diseo", "prototipado" y "evaluacin" son cclicas e iterativas. Esto quiere decir que todo lo que se disee debe ser constantemente evaluado a travs de su prototipado, para as poder corregir errores de usabilidad desde los primeros momentos del desarrollo. Evaluar el sitio web nicamente una vez finalizado su desarrollo hara mucho ms costosa la reparacin de errores de usabilidad, ya que siempre es ms econmico reconducir un diseo que redisear completamente el sitio. Los siguientes apartados de este trabajo se estructuran siguiendo este mismo esquema del proceso de diseo.
Nmero dos: una vez dentro del sitio, que se queden y permanezcan navegando por las diferentes secciones. Y nmero tres: que se pongan en contacto con su empresa. Para que su empresa pueda cumplir los objetivos de negocio que ustedes persiguen y logren obtener los beneficios de tener presencia en Internet, la pgina web de su organizacin debe ser un sitio eficiente, un lugar que resulte atractivo a los visitantes y genere el volumen de trfico apropiado. Su sitio web debe contribuir a que los clientes se sientan ms cerca de su empresa. Un sitio web profesional es el resultado de un proceso de diseo y programacin en el que se han estudiado finamente cada uno de los detalles en cuanto a contenido, estructura, diseo grfico, facilidades y posicionamiento, entre otros conceptos. La seleccin de las tcnicas de diseo debe llevarse a cabo con sumo cuidado. Esto requiere desde luego una buena dosis de experiencia en diseo web. Recuerde que dentro del grupo de visitantes seguramente habr una cantidad importante de clientes potenciales, por lo que el desempeo de su sitio web es crtico para cumplir el objetivo del proyecto. Difcilmente podr usted evitar enfrentarse a cuestiones de carcter tcnico en el proceso de diseo de un sitio web. Para muchas empresas su primer cuestionamiento es si se cuenta con los recursos humanos calificados para ser asignados al diseo de la pgina web, sin que esto implique retrasar otros proyectos del departamento de sistemas que estn ya programados para su desarrollo. Debe usted tambin considerar que los productos de software para diseo de sitios web cambian continuamente, y esto implica una constante actualizacin para asegurarnos de estar empleando los productos y tcnicas ms recientes.
Experiencia en diseo web
En el diseo de sitios web, es fundamental contar con una buena experiencia para: Definir los objetivos de negocio en Internet Desarrollar un contenido apropiado Codificar correctamente las pginas Emplear las tcnicas de diseo apropiadas Mantener el desarrollo en tiempo y costo Entender la operacin de los motores de bsqueda Llevar a cabo una apropiada promocin del sitio Lograr una integracin de la tecnologa con el negocio
Nuestra firma se especializa en el diseo de sitios web para hacer negocios, logrando atraer a su sitio una cantidad importante de visitantes y por consecuencia una activa promocin de sus bienes y servicios a travs del posicionamiento en buscadores. Si usted est convencido de disear un sitio web para su empresa y no sabe por dnde comenzar, pngase en contacto con nosotros va telefnica o por correo electrnico y con gusto lo asesoraremos desde el anlisis de necesidades y definicin de contenido, hasta la implementacin del sitio. Somos expertos en esta materia y un nmero importante de casos de xito avalan nuestras estrategias y metodologa de diseo de sitios web.