Arqui 2
Arqui 2
Arqui 2
Arquitectura de la información
Metodo interativo
Definición del Método Iterativo
El método iterativo es un enfoque de desarrollo que implica la práctica de
elaborar, refinar y mejorar un proyecto o producto de manera continua.
Los equipos de desarrollo aplican este enfoque creando, probando y
revisando iterativamente hasta alcanzar un resultado final satisfactorio.
Se puede considerar como una metodología de "prueba y error" que
acerca el proyecto a su objetivo final.
GUI
GUI(Interfaz Gráfica de Usuario- Graphical User Interface)
Definición: Una GUI es un tipo de interfaz de usuario que utiliza
elementos visuales, como ventanas, iconos, botones y menús,
para permitir que los usuarios interactúen con un sistema o
aplicación de manera gráfica e intuitiva.
Descripción: En una GUI, los usuarios pueden realizar acciones
mediante el uso de dispositivos de entrada como el ratón y el
teclado. Este enfoque es ampliamente utilizado en sistemas
operativos como Windows y MacOS, así como en aplicaciones de
software, ya que proporciona una experiencia de usuario
amigable y accesible. Los elementos visuales facilitan la
comprensión y la interacción, especialmente para usuarios que no
están familiarizados con comandos de texto. La GUI se basa en
la disposición de elementos visuales en una pantalla para
representar funciones y opciones, lo que permite a los usuarios
seleccionar y ejecutar acciones de manera sencilla.
NUI
NUI(Interfaz de Usuario Natural- Natural User Interface)
Definición: Una NUI es una interfaz de usuario que se basa en la
interacción natural, como gestos, voz, movimientos del cuerpo o
el tacto, para comunicarse con sistemas informáticos.
Descripción: En lugar de depender de elementos visuales, una
NUI se centra en la forma en que las personas interactúan en su
vida cotidiana. Ejemplos de NUI incluyen pantallas táctiles,
reconocimiento de voz (como Siri o Google Assistant) y gestos en
dispositivos como el Kinect de Microsoft. La NUI busca hacer que
la interacción con la tecnología sea más intuitiva y accesible,
permitiendo a los usuarios comunicarse de una manera que se
asemeja más a la comunicación humana natural. Los usuarios
pueden interactuar con los sistemas de manera más directa y
natural, sin necesidad de aprender comandos o interfaces
visuales complicadas.
CLI
CLI(Interfaz de Línea de Comandos- Command Line Interface)
Definición: Una CLI es una interfaz de usuario que se basa en
comandos de texto ingresados por el usuario para comunicarse con un
sistema o programa.
Descripción: En una CLI, los usuarios interactúan escribiendo comandos
específicos en una ventana de texto. Esto se utiliza comúnmente en
sistemas operativos tipo Unix/Linux, así como en aplicaciones y
herramientas de desarrollo. Aunque puede parecer menos intuitiva que
una GUI o una NUI, las CLIs son poderosas y eficientes, ya que permiten
a los usuarios realizar tareas de manera precisa y rápida. La
retroalimentación de los usuarios es fundamental para optimizar los
comandos y mejorar la usabilidad en una CLI. Los usuarios con
experiencia en CLI pueden realizar tareas con gran eficiencia, puesto
que los comandos suelen ser altamente específicos y pueden
automatizar tareas repetitivas.
Navegabilidad
Navegabilidad web se refiere a lo fácil que es para los usuarios
moverse por un sitio web. Un sitio es navegable cuando los
visitantes pueden responder a preguntas como "¿En qué página
estoy?", "¿En qué página estuve?" y "¿A qué página necesito ir?".
Para mejorar la navegabilidad, se utilizan recursos como menús
de navegación, breadcrumbs, anclas y alias de URL. La
navegación implica encontrar un camino de un punto A a un
punto B en el sitio web.
accesibilidad
Accesibilidad web se relaciona con la capacidad de las páginas web
para ser utilizadas por la mayor cantidad de personas posible,
independientemente de sus conocimientos, habilidades y dispositivos
técnicos. La accesibilidad se centra en eliminar barreras para que todos
los usuarios puedan acceder al sitio. Se mejoran la accesibilidad
mediante prácticas como proporcionar texto alternativo en imágenes,
ofrecer audios y videos, crear archivos PDF correctamente, utilizar
código HTML válido, entre otros.
usabilidad
Usabilidad: La usabilidad se refiere a la medida en que un producto o
sistema puede ser
utilizado de manera efectiva, eficiente y satisfactoria por un grupo
específico de usuarios en
un contexto de uso específico. La usabilidad se centra en la facilidad con la
que los usuarios
pueden aprender a utilizar un producto, llevar a cabo tareas con éxito, y
disfrutar de la
experiencia general mientras lo hacen.
usabilidad
Conceptos clave de usabilidad incluyen:
Efectividad: La capacidad de los usuarios para lograr sus objetivos de
manera precisa y completa al interactuar con un producto. Un producto
es efectivo si los usuarios pueden realizar las tareas que se proponen sin
dificultad.
Eficiencia: Relacionada con la rapidez y economía con la que los
usuarios completan tareas. Un producto eficiente permite a los usuarios
realizar tareas de manera rápida y sin un gasto excesivo de tiempo o
recursos.
Satisfacción del Usuario: La experiencia general del usuario al utilizar
un producto o sistema. Un producto que brinda una experiencia
agradable y satisfactoria es más propenso a ser utilizado de manera
continua y recomendado a otros.
Facilidad de Aprendizaje: Cuánto tiempo y esfuerzo requiere para que
los usuarios se familiaricen con el producto y puedan empezar a usarlo
de manera efectiva.
Memorabilidad: La facilidad con la que los usuarios pueden recordar
cómo utilizar un producto después de un período de inactividad. Un
producto es más usable si los usuarios pueden volver a utilizarlo con
facilidad sin tener que reaprender todo.
Errores del Usuario: La usabilidad también se relaciona con la tasa de
errores que cometen los usuarios al utilizar un producto. Un producto
más usable debería minimizar los errores del usuario y proporcionar
formas efectivas de recuperarse de ellos.
TEST
**1. Test de Usabilidad con Usuarios en Laboratorio:**
- Descripción: Los participantes se invitan a un laboratorio o entorno
controlado donde realizan tareas específicas en un producto o sistema. Un
moderador observa las interacciones y puede hacer preguntas y recopilar
comentarios en tiempo real.
- Ventajas:
- Observación en tiempo real.
- Retroalimentación cualitativa detallada.
- Control del entorno para minimizar distracciones.