El Convidado de Piedra LEYENDA
El Convidado de Piedra LEYENDA
El Convidado de Piedra LEYENDA
Este refran se remonta a una vieja leyenda sevillana, que inspir dos obras teatrales: El convidad de piedra de Tirzo de Molina y Don Juan Tenorio de Jos Zorrilla. El Convidado es don Gonzalo de Ulloa, comendador de la orden de Calatrava. Cuando Don Juan le pide la mano de su hija, lo rechaza. Sintindose insultado, Don Juan muerde al comendador y huye a Sevilla. Al regresar, aos desus, visita el sepulcro del comendador y como broma, invita a la estatua a cenar a su casa. El convidado de mrmol, comparece y ocupa el lugar que le han reservado en la mesa, evidentemente sin decir palabra alguna. As nacio el dicho. Describe una situacin en que alguien en un grupo no tiene arte ni parte. Situaciones en que se invita a alguien a la mesa y no emite palabra alguna.
Su origen se remonta a una vieja leyenda sevillana que inspir dos obras teatrales de fama universal. El convidado de piedra, de Tirso de Molina, y Don Juan Tenorio, de Jos Zorrilla. El convidado es don Gonzalo de Ulloa, comendador de la orden de Calatrava. Cuando Don Juan le pide la mano de su hija, lo rechaza airadamente. Sintindose insultado, el arrepentido libertino da muerte a quien quera por suegro y huye a Sevilla. Al regresar aos despus, visita el sepulcro del comendador y, como broma, de ultratumba, invita la estatua a cenar a su casa. El convidado de mrmol comparece y ocupa el lugar que le han reservado en la mesa. As naci el dicho que hoy se ha generalizado. Describe tambin la situacin de cualquiera que en un grupo no tiene ni arte ni parte. Como si fuera el monumento al Invitado Sobrante.