Instalación de Una Red
Instalación de Una Red
Instalación de Una Red
La primera decisión que necesitamos tomar para esta nueva red es si debe ser
una red Trabajo en Grupo o una red basada en servidor. Los factores que
necesitamos examinar incluyen los siguientes:
Tamaño de la red.
Nivel de seguridad.
Tipo de negocio.
Presupuesto de la red.
1.Comunicaciones
2.Transportes
3.Social
4.Biológico
5.Utilidades
Etapas de la red
Planear es el proceso básico de que nos servimos para seleccionar las metas y
determinar la manera de conseguirlas, así mismo la Planeación es la primera
etapa del proceso administrativo, ya que planear implica hacer la elección de
las decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el
futuro.
Planeación
Etapa interna
LAN (Local Área Network) es una red que conecta directamente entre sí
equipos situados en un ámbito geográfico local (unos centenares de metros o
unos pocos Km.). Suele ser administrada localmente por la misma empresa
que dispone de la red, es decir, es una red privada. Ofrece velocidades de
transmisión altas (decenas o cientos de Mbps). El medio de transmisión es
compartido por todas las estaciones, por consiguiente es necesario el uso de
un protocolo de enlace que permita a las estaciones acceder de forma
coherente al medio.
Las LANs se dividen:
♦LANs cableadas y que se caracterizan porque usan un medio guiado y
♦LANs no cableadas que se caracterizan porque usan medios no guiados.
Aunque puede parecer muy obvio, para que la red satisfaga sus necesidades la
primera cosa que tiene que hacer es determinar que necesita de la red. La
siguiente lista de preguntas ayuda a identificar las necesidades de la red:
Esto rara vez se logra en instituciones tan dinámicas y complejas como las
universidades y mucho menos en la Universidad nacional Autónoma de México,
que a lo largo de su existencia ha tenido que enfrentar retos internos y externos
que han moldeado su propia forma organizacional. En las organizaciones la
planificación es el proceso de establecer metas y elegir los métodos para
alcanzarlas. La planeación influye en seleccionar misiones y objetivos y las
acciones para alcanzarlos.
El cable consiste en 4 pares torcidos y existen 5 categorías siendo las tres más
importantes (3, 4 y 5) utilizadas en transmisión de datos. El cable Categoría 5
soporta transmisión de datos hasta 100 Megabytes por segundo.
user posted image
· Bajo Costo
El Cable Ethernet de par trenzado, puede ser bien Par Trenzado sin Pantalla
(UTP-Unshielded Twisted Pair) o bien Par Trenzado Apantallado (STP-Shielded
Twisted Pair). Ambos tipos de cables consisten en dos o más pares de hilos de
cobre trenzados, sin embargo el cable STP incorpora una capa de pantalla
formada por una lámina de papel metálico y un trenzado de hilo de cobre
alrededor del cable interior, que lo protege de las interferencias
electromagnéticas o “ruidos”. Existe hoy en día un tercer tipo de cable de par
trenzado, llamado Par Trenzado Encintado (FTP-Foiled Twisted Pair), es una
solución intermedia entre el cable UTP y el STP. El cable FTP posee un
apantallamiento que rodea cada par, con lo que se reduce la interferencia entre
pares, aparte de un apantallamiento del conjunto de pares. La longitud máxima
del cable de par trenzado es de 100 metros.
Cable Coaxial
Cuando hay refracción alrededor del coaxial, esta es atrapada, y esto evita
posibles interferencias. Una de las cosas mas importantes del coaxial es su
ancho de banda y su resistencia (o impedancia); estas funciones dependen del
grosor del conductor central (malla), si varia la malla, varía la impedancia
también.
El ancho de banda del cable coaxial esta entre los 500Mhz, esto hace que el
cable coaxial sea ideal para transmisión de televisión por cable por multiples
canales. Ahora, como se ve en la siguiente tabla, existen varios tipos de cable
coaxial.
Cable FTP.
La clave para utilizar cable FTP es hacer el sistema compatible lo más posible
con el diseño, la instalación y el mantenimiento UTP estándar. Esto minimizará
el impacto de este medio en la disponibilidad del sistema. Un ejemplo es utilizar
cable de 100 ohm nominal, que es la impedancia del cable UTP, de tal manera
que los equipos diseñados para UTP puedan trabajar bien con cable FTP. Esto
permite por ejemplo, usar cable FTP en la fábrica y cable UTP en las oficinas
cuando estas se encuentran en el mismo edificio.
Fibra Öptica.
Administrador de red
Almacenamiento de datos
• De equipos.
• De sistemas.
• De información.
Mantenimiento de equipos
Establecer estructuras lógicas para los archivos y asegurarse que los usuarios
sepan como usarlas.
Controlar el acceso de los usuarios a los sistemas.
Obtener licencias para el uso de los programas y asegurar que no se violen las
condiciones estipuladas.
Mantener la consistencia entre los distintos sistemas para asegurar que sean
compatibles y no se duplique el trabajo.
Dar mantenimiento a los servidores de la red.
Dar seguimiento a las capacidades disponibles del sistema, como espacios de
almacenamiento y velocidad del sistema, para asegurar que los discos no se
saturen o que el desempeño del sistema resulte deficiente.
Atender solicitudes de asistencia de los usuarios.
Administrar los medios de enlace con otros sistemas, como internet, correo
electrónico e Intranet.
Identificar y reparar fallas en los programas.
Actualizar los programas cuando resulte necesario.
Ofrecer, vigilar y mejorar las medidas de seguridad como la protección contra
virus, encriptamiento, "fire walls" y prevención de "hackers".
Mantenimiento de la información
Respaldo de la información
Seguridad
Los activos son los elementos que la seguridad informática tiene como objetivo
proteger. Son tres elementos que conforman los activos:
Información
Es el objeto de mayor valor para una organización, el objetivo es el resguardo
de la información, independientemente del lugar en donde se encuentre
registrada, en algún medio electrónico o físico.
Equipos que la soportan.
Software, hardware y organización.
Usuarios
Individuos que utilizan la estructura tecnológica y de comunicaciones que
manejan la información.