Elsiglo Eje Este Viernes 26-07-2013
Elsiglo Eje Este Viernes 26-07-2013
Elsiglo Eje Este Viernes 26-07-2013
Cay El Hilarito, sealado Con 40 tiros apareci muerto alias El Puriko como azote de barrio
| B16 | B16
@elsiglocomve
26
ViERNES
DE juLiO DE 2013
elsiglocomve
elsiglo siglo
Las pruebas se consignaron en la sede del Ministerio Pblico del estado, desde donde Bertho exigi una investigacin sobre estos hechos, en los que se presume fueron malversados 59 millones de dlares y 9 millones de euros, en un esquema de compras milmillonarias en el cual destac la empresa Supra Aragua, dirigida por Cindhy Castillo Caryl Bertho agreg que en este caso, que forma parte de la lucha anticorrupcin que emprende el Gobierno nacional, estn implcitos otros directivos de la gestin del ex gobernador Rafael Isea, lo que prepara el panorama poltico para nuevos anuncios de personas vinculadas a malversacin durante la gestin regional pasada
foto | JAVIER TROCNIZ | A3
RIF: J-07508704-6
EJE ESTE
32 pginas | 4 cuerpos
.com.ve
Gobierno de Tareck El Aissami introdujo denuncia contra hermano del exgobernador Rafael Isea
En el marco de la campaa contra la corrupcin promovida por el presidente Nicols Maduro, y segn instrucciones precisas del gobernador Tareck El Aissami, la secretaria general de gobierno de Aragua, Caryl Bertho, introdujo ayer una denuncia contra Gerardo Isea, por estar implcito presuntamente en hechos de corrupcin a travs de la empresa aragea de Minas (Minarsa)
En Las Tejeras
Un crimen monstruoso conmovi la tranquilidad de los residentes del sector Los Naranjos en Tasajera, municipio Revenga, cuando fue hallado por un vecino el cuerpo sin vida de un nio de tan slo dos aos, quien permaneca semienterrado debajo de unos camburales a unos 50 metros de su residencia. Por el caso, las autoridades detuvieron a la madre de la criatura, de 21 aos, y al padrastro, quien tiene 17 aos de edad.
En esta fosa sin tapar encontraron el cuerpo sin vida del pequeo de dos aos de edad
foto | ENRIQUE SILVA | B16
| B11
A2 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
No habr prrroga
Los usuarios hacen un recorrido por los distintos mercados para conseguir lo que necesitan
La informacin recabada permitir determinar el precio justo de los servicios de salud privados
el siglo
Maritza Mendoza
NORELIS OSUNA | elsiglo fotos | YORDAN HERNNDEZ
Geraldine Velsquez
Pedro Arellano
Guillermina Torres
Los consumidores continan lidiando con la escasez y precios excesivos de los productos de primera necesidad en los distintos supermercados y expendios del Municipio Girardot, a los cuales, por cierto, no llegan una cantidad de artculos necesarios para el consumo y alimentacin del pueblo venezolano. Hay productos, por ejemplos, cuya distribucin no termina de regularizarse en los mercados como antes. Entre ellos destacan el aceite vegetal, la pasta larga, caf, harina pan, papel higinico, jabn de bao, crema dental, papel higinico y otros. Mientras estos llegan de vez en cuando a los supermercados, donde no los dejan calentar en los anaqueles porque enseguida la alarma llega a todos los usuarios y se los llevan por cantidades, hay otros alimentos como la carne de res, que s se encuentra en los distintos expendios y carniceras, pero a precios que, a juicio de los consumidores, resultan un
sta es una imagen comn hoy en da: los estantes de los supermercados medio llenos
verdadero dolor de cabeza, por los costos excesivos a los cuales son vendidos. Para muchos no puede ser que un kilo de carne ste costando 100 bolvares, y que cortes que antes no pasaban de Bs. 30 el kilogramo, hoy en da estn por encima de los 70 bolvares el kilo. A muchos no les ha quedado otra salida ms que ajustarse a la situacin y reducir un poco el consu-
mo de la carne de res, mientras otros, ms carnvoros, siguen luchando para poder comprar este rubro que para ellos es indispensable en sus mesas. LUCHANDO POR ENCONTRAR PRODUCTOS Al respecto, Maritza Mendoza afirm que se le sigue haciendo difcil encontrar el caf, la pasta lar-
ga, el aceite, papel higinico, entre otros artculos. La carne y el pollo s se encuentran en los supermercados y carniceras pero a precios exagerados. En cambio, la mantequilla y margarina s se perdieron de los anaqueles para siempre. Como los dems compradores, aora los tiempos cuando se consegua lo que buscaba en los supermercados, expresando un poquito costosos, pero haba de todo. Por su parte, Geraldine Velsquez manifest que ante la permanente escasez el gobierno tiene que surtir los supermercados para que estos puedan vender a precios justos. Entre tanto, Pedro Arellano seal que el gran deseo de la poblacin es que haya produccin interna y que no sigan importando tanto, porque estn beneficiando a otros pases, mientras los ganaderos y productores nacionales la estn pasando mal y ni se diga de los consumidores que tienen que ingenirselas para conseguir lo que busca. Por su parte, Guillermina Torres exclam que sigue habiendo escasez de muchos productos y el pas va a llegar a donde lo lleve el gobierno.
Este viernes concluye el registro de centros privados de salud ante el Sistema Automatizado de Administracin de Precios (Sisap), los cuales deben proporcionar la informacin contable de costos y precios de los servicios prestados. Quienes no hayan cumplido con esta exigencia ante la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), sern sancionados de acuerdo a lo establecido en la Gaceta Oficial N 40.196 y la Ley de Costos y Precios Justos. La providencia establece precios para cada servicio de los prestadores privados, y los diferencia si son clnicas tipo 1, tipo 2 o tipo 3. Por ejemplo, un servicio de emergencia de adulto, incluida consulta mdica y tratamiento ambulatorio, debe tener un precio de 2.800, 1.988 y 1.846 bolvares por da, dependiendo de si es un establecimiento tipo 1, 2 o 3, respectivamente. Adems, puntualiza que los prestadores de servicios mdicos de salud privados debern mantener los estndares de calidad, eficacia y eficiencia de los servicios prestados. Asimismo, la normativa obliga a los centros de salud privados a anunciar los montos determinados en la providencia, en listas o carteles colocados en un lugar visible. Estos sujetos de aplicacin (entindase centros de salud privados), deban proporcionar la informacin de precios y costos de los servicios ofrecidos el da 31 de mayo de 2013, con fecha referencial. Todos los centros de salud privados deben cumplir este requisito, bien sea que se dediquen a la promocin, prevencin, diagnstico, tratamiento y/o rehabilitacin de enfermedades. Debern llenar un cuestionario que precisa las caractersticas del establecimiento, a fin de precisar su clasificacin. Esta informacin ser la base para que los tcnicos
de la Intendencia de Costos y Precios de Sundecop, realicen el anlisis necesario para determinar el precio justo de los servicios de salud privados. Quienes no hayan cumplido con esta exigencia ante la Sundecop, sern sancionados Segn informacin de la Coordinacin de Registro de Sundecop, el proceso y el registro de clnicas superaron las expectativas. El nmero de incidencias y dudas se fueron solventando durante los 30 das hbiles en el lapso de registro, gracias a la asistencia personalizada de dicha coordinacin a travs de los canales de comunicacin habilitados y a los talleres dictados en el interior del pas para explicar el procedimiento a los representantes de las clnicas. Carol Romero, representante de un centro de salud, calific de excelente y profesional la asistencia de los servidores pblicos de Sundecop en el proceso de Registro. Para inscribirnos no tuvimos ningn problema, el sistema es fcil y sencillo, dijo en las oficinas de Sundecop, a las cuales acudi para solventar dudas en relacin a la carga de los archivos solicitados. Manuel Cabeza, asiste al taller dictado en Puerto La Cruz, coincidi con Romero. El trato ha sido excelente, apenas nos inscribimos recibimos una llamada de la oficina de Registro para indicarnos cmo era el procedimiento. Una vez iniciado el proceso por parte de los sujetos de aplicacin, los servidores pblicos de Sundecop, inician un proceso de asistencia personalizada para facilitar el procedimiento del registro. El siguiente paso, ser analizar dicha informacin para dar cumplimiento con lo exigido por el Gobierno nacional, el cual es regular el sector salud privado. Sundecop y los integrantes del Sistema Nacional Integrado de Costos y Precios velarn por el cumplimiento de la normativa
Quienes no hayan cumplido con esta exigencia ante la Sundecop sern sancionados
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |A3
32 familias salieron de los refugios
La secretaria de gobierno del estado Aragua, Caryl Bertho, consign ayer varias pruebas contra Gerardo Isea, hermano del exgobernador Rafael Isea, por estar presuntamente involucrado en hechos de corrupcin durante su gestin en la Empresa Aragea de Minas (Minarsa). La funcionaria ofreci declaraciones a su salida del Ministerio Publico, donde inform que pidi una investigacin sobre la presunta malversacin de fondos por 59 millones de dlares y por 9 millones de euros, lo que suma 500 millones de bolvares, durante la gestin de Isea al frente del ente regional. En la denuncia explica que
La secretaria de gobierno Caryl Bertho acudi ante el Ministerio Pblico para consignar las posibles pruebas de corrupcin
se realiz una negociacin por 12 millones de dlares (aproximadamente 77 millones de bolvares), a travs de un crdito financiero del Banco de Desarrollo Econmico y Social de Venezuela (Bandes) a la empresa Minarsa, la cual adquiri maquinaria deteriorada a travs de Supra Aragua y no registr la operacin en la contabilidad de la empresa. Cabe destacar que esta empresa Supra Aragua era coordinada por Cindy Castillo. Tambin resalt que Gerardo Isea, mientras presida Minarsa, compr 50 autobuses chinos, por 14 millones de dlares, y un precalentador de planta de carbonato por
2 millones 800 mil dlares, a travs de Supra Aragua. Con estas operaciones se excedi la capacidad financiera de la empresa pblica. En el sector salud, tambin hubo sealamiento contra el hermano de Rafael Isea, pues inform de una supuesta cancelacin de 398 mil bolvares sin contrato para la rehabilitacin de un ambulatorio en la comunidad Carmen de Cura, municipio Camatagua. Bertho admiti que durante los cuatro aos de Rafael Isea en la administracin regional, aparentemente se cometieron irregularidades con obras de gran importancia. No descartamos que hayan otros direc-
tivos de la gestin de Isea que tiene responsabilidad en estos actos; al momento no puedo dar ms nombres pues se puede entorpecer la investigacin al respecto, acentu. Por ltimo, solicit celeridad ante el caso y pidi al Ministerio Pblico que se designe a una fiscal con competencia nacional para que investigue a fondo los posibles actos de corrupcin en la gestin pasada. En el marco de esta denuncia, surgieron informaciones extraoficiales, segn las cuales las personas sealadas en esta acusacin formal ya no se encontraran en el territorio nacional.
Alcalde Bastidas recorri Las Crmenes y Cogollal para constatar sus problemas
elsiglo
En el marco de los jueves de viviendas, en la tarde de ayer el Ministro de vivienda y hbitat, Ricardo Molina, junto con el gobernador de Aragua Tareck El Aissami, entreg un total de 500 viviendas en la regin aragea, adems de anunciar la aprobacin de recursos por parte del presidente Nicols Maduro para atender a 12 mil familias que estn siendo afectadas por el lago Los Tacarigua, quienes se encuentran en refugios fijos, a cielo abierto o que aun viven en zonas de alto riesgo. Durante el acto de adjudicacin de viviendas que se llev a cabo en el sector de Coropo, parcela N 72, del barrio Santa Ins del municipio Francisco Linares Alcntara, el ministro Molina inform que en este lugar hicieron entrega de 32 apartamentos a familias que estuvieron viviendo durante un ao en la 42 Brigada y provienen de Paraparal y Brisas del Lago. Es de destacar que por ser familias que han perdido todos sus enceres, el Gobierno les entrega estos apartamentos totalmente amoblados para que tengan un hogar realmente digno donde comenzar una nueva vida. En este complejo habitacional hay 224 apartamentos, donde se incluyen los 32 adjudicados ayer, los cuales se estarn entregando paulatinamente a quienes han sido afectados por el lago y estos constan de 72 m2, 2 habitaciones, 2 baos, sala comedor, cocina lavandero, 1 puesto de estacionamiento. El urbanismo cuenta con 14 edi-
ficios de 16 apartamentos cada uno. Incluye reas verdes, zona comercial y parque infantil. Por su parte, el Gobernador Tareck El Aissami, indic que estn haciendo justicia con estas familias, adems de explicar que 203 de estas fueron ejecutadas por la Gobernacin de Aragua, en los municipios Libertador, Girardot, Francisco Linares Alcntara y Jos Flix Ribas. Otras 56 fueron responsabilidad de la misin Ribas y estn ubicadas en los municipios Zamora, Urdaneta, Santiago Mario, Bolvar, San Casimiro, Camatagua, Ribas y Francisco Linares Alcntara. Por otra parte, Inavi fue responsable de la construccin de 10 viviendas en el municipio Santiago Mario, mientras que el Ministerio del Poder Popular para las Comunas se hizo cargo de la construccin de 69 viviendas ubicadas en Girardot, Sucre, Zamora, Jos Flix Ribas, Jos ngel Lamas, Mario Briceo Iragorry, San Casimiro, Santos Michelena, Urdaneta, Libertador, Bolvar, Camatagua y Francisco Linares Alcntara. El Aissami record que todava existen ms de 12 mil familias afectadas por el lago Los Tacarigua, y tenemos ms de 2.400 familias en refugios y el presidente Maduro nos ha aprobado recursos para atenderlas. En materia de vivienda, el Ministro Ricardo Molina destac que en todo el territorio nacional se estn entregando mil 600 viviendas en diversos estados, donde hay ms de 215 mil en construccin y 159 mil que estn enmarcadas en el plan Batalla y Victoria.
El alcalde del municipio Girardot del estado Aragua, Pedro Bastidas, ha visitado distintas comunidades de la localidad para constatar su situacin o para supervisar diferentes obras en ejecucin. En esta ocasin visit los sectores Las Crmenes, de la parroquia Andrs Eloy Blanco, y Cogollal, de Los Tacarigua. Bastidas verific los aspectos ms urgentes que sern incluidos en las agendas de trabajo diario; entre estos destacan la limpieza de canales y drenajes y la rehabilitacin de las vas. En Las Crmenes anunci que reparar el canal principal que colinda con la comunidad y que mejorar el servicio del alumbrado pblico, dar aportes para refaccionar techos de
Bastidas en Cogollal orientando a los vecinos sobre cmo ejecutar sus proyectos
viviendas y ofrecer otras ayudas tcnicas a varios vecinos: Estamos acompaados de la comunidad organizada y de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela quienes nos han hecho una solicitud de varios trabajos; estamos revisando todas las solicitudes para
dar respuestas como siempre lo hemos hecho. Tambin inform que en Cogollal, junto a su equipo de trabajo, supervis el funcionamiento de la bomba de agua que surte del vital lquido a ese sector, donde tambin acord incluir a esas comunidades
para la recuperacin del alumbrado pblico. Indic que los dirigentes comunales reciben de manera constante asesora en el diseo de proyectos tomando en cuenta las necesidades y su prioridad: Les insistimos que evalen de manera consciente cules son esas situaciones a las que debemos dar prioridad en la asignacin de recursos. Por ltimo, consider que habr mejoras en el aseo urbano por la reorganizacin de la ruta de recoleccin y seal que est trabajando para concientizar a la poblacin del municipio en la materia. Apunt que formarn brigadas comunitarias de convivencia ciudadana para instaurar un nuevo modelo de sociedad.
Recordando una fecha memorable en la que se cumplen 37 aos del deceso lamentable de Jorge Rodrguez, la parlamentaria Miriam Pardo, junto a familiares de las vctimas asesinadas y torturadas durante la cuarta Repblica, inform sobre los casos de violacin de derechos humanos, entre los aos 1958 y 1998. Hoy en da tenemos una Ley que sanciona esos delitos por razones polticas, como es la Ley Contra el Olvido, este frente se est avocando en buscar a todas esas vctimas afectadas por el ultraje moral de los gobiernos de la cuarta, coment la parlamentaria del rgano legislativo.
Presentarn ante MP caso del dirigente revolucionario Fiscala confirma que voz Carlos Arturo Pardo del audio s es de Mario Silva
elsiglo
La diputada Miriam Pardo junto a familiares de las vctimas torturadas en la cuarta repblica
Pardo enfatiz que una de las acciones que se desprende directamente de este movimiento de
familiares afectados, es una denuncia formal del caso de tortura y desaparicin del dirigente revo-
lucionario Carlos Arturo Pardo, padre de la legisladora Miriam Pardo, quien en compaa de sus parientes presentarn la acusacin ante el Ministerio Pblico, para as proporcionar los datos necesarios de este hecho efectuado en los aos 60, para su investigacin. Nos toca reivindicar la memoria de todos estos camaradas que fueron vejados por seguir la lnea comunista, estamos organizando una reunin para principios de agosto, abriendo las puertas del CLEA a todas esas personas que se sientan vctimas de la represin de la cuarta Repblica, concluy la parlamentaria.
el siglo
El Ministerio Pblico comprob que s es Mario Silva quien habla en un audio divulgado hace dos meses por el diputado opositor, Ismael Garca. En dicho audio, Silva, exmoderador del programa La Hojilla que noche a noche transmita VTV, presuntamente expone varios casos de supuesta corrupcin y conspiracin a lo interno del Gobierno. Al divulgarse el sonido, el Ministerio Pblico abri una investigacin que le fue encargada a la fiscal Gineira
Rodrguez. Silva declar como testigo en el marco de esa investigacin. Extraoficialmente se conoci que la conversacin telefnica de Silva con otra persona fue grabada desde un organismo de seguridad del Estado por un tcnico apodado N33. Al parecer, este hacker provea material a Silva para su espacio televisivo. La grabacin fue difundida el pasado 20 de mayo y a los pocos das el programa La Hojilla fue sacado de la programacin del canal estatal.
A4 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
de
Ao III.
Zona
RAFAEL ORTEGA
tolerancia
Nmero 170
La Lic. Andrena Len, destacada periodista de esta casa editora en el rea deportiva
KARLA TRIMARCHI | el siglo fotos | FLIX BARRETO
El Lic. Rafael Ortega, una excelente pluma que ha sobresalido en materia cultural
Con el rme propsito de seguir incentivando la educacin en el estado Aragua, la Universidad Bicentenaria de Aragua, les rindi un merecido homenaje a cinco profesionales del periodismo entregndoles el premio a la excelencia, donde dos destacados periodistas de esta casa editora fueron homenajeados. Andreina Len, excelente periodista que se ha desempeado en el rea deportiva y Rafael Ortega, quien con su pluma se ha hecho merecedor de diversos reconocimientos en materia cultural en el estado Aragua. Otros de los premiados fueron Manuel Piate en la parte institucional, Daniel Garca, en docencia. Estos premios fueron entregados por Jos Gerardo Guarisma, rector de la UBA, quien en sus palabras inform que est es la primera edicin de estos premios y estn enmarcados en los 27 aos que est cumpliendo est casa de estudios. "Esto era una deuda que tenamos ya que nosotros poseemos la primera casa de estudios que tiene la carrera de comunicacin social en el estado Aragua, donde el 90% de los perio-
En el marco de la celebracin de los 446 aos de la fundacin de la ciudad de Caracas, el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA, de la mano de la FUNDACIN EDITORIAL EL PERRO Y LA RANA, en la Cuarta Feria del Libro de Caracas, tendr el honor de presentar este viernes 26 de julio el mdulo de Literatura Infantil, a cargo de Yanuva Len, a las 10:00 a.m., en la Sala Orlando Araujo de Parque Carabobo. En el mdulo de Literatura Infantil de la FUNDACIN EDITORIAL EL PERRO Y LA RANA, se preparan y seleccionan los textos ms idneos que ayuden a fomentar los valores ticos y morales de los ms pequeos de la casa, tomando como puntos claves: la educacin, la conservacin del ambiente y el sentido de humanidad que hacen que los nios desarrollen su creatividad en pro de una sociedad ms ptima. De igual manera, la importancia del mdulo de Literatura Infantil es trascendente, porque los libros son y sern el vehculo ms idneo para civilizacin de las culturas y no hay forma ms efectiva que hacerlos llegar a aquellos que en su interior conservan la inocencia de la vida y sus sentimientos ms puros, para buscar conservar y contribuir en la construccin de un mejor mundo. Asimismo, a las 4:00 p.m. de hoy en la Sala Orlando Araujo del Parque Los Caobos, la FUNDACIN EDITORIAL EL PERRO Y LA RANA presentar el libro "Las casas ms sencillas", del arquitecto Fruto Vivas. En este texto se plantea, de forma creativa e ilustrada, la sencillez, agilidad e ingenio en la creacin de diferentes viviendas, pasando desde los nidos, los que, en el captulo I, se denominan "Los arquitectos de la naturaleza", hasta las maravillas de las construcciones actuales, sin dejar a un lado la conservacin ambiental. En "Las casas ms sencillas", al adentrarse en la aventura arquitectnica de Fruto Vivas, las maravillas de la naturaleza juegan un papel fundamental, haciendo de la experiencia una recopilacin de informacin donde expertos y lectores se sentirn identi cados con el proyecto arquitectnico que l propone. PAISAJES ENCONTRADOS EN LA BPCAC. Este sbado 27 de julio, en los espacios de la BIBLIOTECA PBLICA CENTRAL "AGUSTN CODAZZI", a partir de las 9:00 a.m. se llevar a cabo la inauguracin de la exposicin fotogr ca "Paisajes encontrados" que rene doce trabajos de investigacin visual de otros tantos alumnos de Ciencias Sociales de la UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR de Maracay, bajo la coordinacin de la profesora Ysbel Mejas. La muestra trata de visualizar diferentes matices inditos de la ciudad a travs de la lente y de la ptica personal de cada uno de los participantes. Como complemento a esta exhibicin los asistentes podrn disfrutar de una seleccin de msica alternativa tocada en vivo por los colectivos de msica urbana LABORATORIO DE LLAVES, CULTURA NERUDA y GRITA.
distas que hay en la regin son egresados nuestros", apunt. Con estos premios la UBA quiso realizar algo innovador y
dejar los premios en metlicos a un lado, por lo que estos profesionales del periodismo podrn seguir preparndose, es por esto
que entregaron becas estudio, el primer lugar fue un postgrado y otros cuatro que estn dentro de los programas de extensin.
Disean campaa informativa para las familias con bebs nacidos prematuramente
el siglo
CANCIONES DE CEMENTERIO. En la sala de exposiciones de la CASA DE LA CULTURA DE MARACAY, a las 6:00 p.m., ser presentada una fantasa coral interactiva, basada en el cuento "El mdico de los muertos", de Julio Garmendia, con msica de Queen, La Sonora Matancera, Frank Quintero, Antonio Estvez, Modesta Bor, Otilio Galndez, Inocente Carreo y Mecano. La obra estar a cargo de la CORAL INOCENTE CARREO de Maracay con la protagonizacin de Jos Ygnacio Ochoa, Oscar Estrao y la participacin especial de la bailarina Andrea Jaramillo, el grupo FNIX PLAN (integrantes de KRUZ DE HIERRO), el tenor Adalberto Marcano y el tecladista Christian Mora del grupo SWING SALSERO.
La Campaa No ms Retinopata del Prematuro es una iniciativa de la Fundacin Carla Sofa Miliani, dirigida por Adriana Mora e impulsada de la mano con la Asociacin Civil Mage, dirigida por Mikalein El Saleka n de informar, en lenguaje sencillo y directo, la importancia e implicaciones de una evaluacin o almolgica temprana. Es un compromiso con la prevencin y la atencin temprana de esta patologa que afecta la retina y que es generada por la exposicin al oxigeno por tiempo relativamente prolongado, en bebes prematuros que nacen antes de las 35 semanas y pesan por debajo de un 1.750 gramos. De ah la importancia del abordaje que realizan las doctoras Xiomara Lanza de Contreras, o almlogo y Zay Rivas, neonatlogo en el programa del ROP del Hospital Central de Maracay, los das lunes de 8:00 am a12:00 pm.
La campaa es una iniciativa de la Fundacin Carla Sofa Miliani, dirigida por Adriana Mora e impulsada de la mano con la Asociacin Civil Mage
Lamentablemente, denunciaron las directoras de ambas fundaciones, "la imagen de esta campaa diseada para sensibilizar a las familias y por el bienestar de nuestros bebs prematuros, est siendo manipulada por personas ajenas a nuestras instituciones. La propuesta es indita -rati-
caron - y no es un recurso para solicitar apoyo econmico bajo ningn motivo, por el contrario el material escrito respalda los conversatorios y charlas informativas que dictamos". Aclararon adems que el material utilizado fue revisado y aprobado por el personal
MARACAY:
mdico que dirige el programa de ROP en el Hospital Central de Maracay quienes gustosamente brindaron sus conocimientos y experiencias; y el cual fue reproducido con apoyo de empresas privadas que en total donaron 5.000 ejemplares tras ser elaborado por las directoras de ambas fundaciones y diseado internamente". Ambas directoras aprovecharon la oportunidad para exponer que las gestiones para solicitar y recibir donaciones se efectan directamente en las Fundaciones, por separado o de manera conjunta cuando as se solicite, pero en ningn caso a travs de intermediarios. "Cualquier ciudadano o ciudadana que se sienta sensibilizado puede ser agente de difusin NO+ROP y puede contactarlas en las redes sociales. Asegurar la calidad de vida de nuestros nios prematuros es un deber y un derecho de todos", nalizaron.
CAGUA:
C.C. y Profesional Sucre, calle Sucre, planta baja, local 2. Telefax: (0244) 395.75.20
La obra es una fantasa coral interactiva que fusiona diversos gneros musicales
JUGUEMOS A MATARNOS EN EL TAM. Continuando con los Sbados Teatrales, coordinados por el COLECTIVO TEATRAL ARAGEO y el ICA, en el ATENEO DE MARACAY, el grupo TERCERA MSCARA presentar maana la obra Juguemos a matarnos, a las 7:00 de la noche. En la pieza tambin participan los miembros del Taller de Danza Contempornea, de la Cantora Universitaria y del Grupo Experimental de Msica de la UNIVERSIDAD DE CARABOBO NCLEO ARAGUA (UCNA). LENGUAJE GEOMTRICO EN SAEA. En la Galera de Arte de la SOCIEDAD ANTICANCEROSA DEL ESTADO ARAGUA puede ser apreciada hasta el jueves 22 de agosto la muestra fotogr ca Lenguaje geomtrico, de Laura Aguilar, quien anteriormente ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales. En cuanto a la temtica que aborda la profesional del lente en esta oportunidad, se podra a rmar que est inspirada en la naturaleza y los elementos que la rodean como producto del ejercicio de la contemplacin. Hasta aqu lleg nuestro espacio. Recuerden que pueden contactarnos a travs del correo electrnico: rafedort@gmail.com, Twitter: @rafedort, Facebook: Rafedort, la pgina web: elsiglo.com.ve y el blog: zonadetolerancia69.blogspot.com, donde encontrarn todas las ediciones de esta columna. Feliz n de semana.
SOCIALES:
Telfonos: 554.28.08 | 554.28.80
.com.ve
Presidente fundador: Tulio Capriles Hernndez Presidente: Tulio Capriles Mendoza Vicepresidente: Mary Mendoza de Capriles Directores: Ivonne Capriles de Pla Belarmino Fernndez Diofre Vides Cortez VP Comercializacin: Arcelia Daviot Jefe de Cierre: Johnny Ozalh Jefe de Deportes: Marlon Jimnez Jefe de Farndula: Alberto Martnez Coordinador de sucesos Luis Quintero
direccion@elsiglo.com.ve informacion.elsiglo@gmail.com informaciones@elsiglo.com.ve rdeportes@elsiglo.com.ve evas@elsiglo.com.ve produccion@elsiglo.com.ve denuncias@gmail.com socialeselsiglo@elsiglo.com.ve pautas@elsiglo.com.ve sigloavisos@gmail.com
Avenida Bolvar, edicio elsiglo, La Romana. Telfonos: 554.92.65 | 554.48.67 | Fax (0243) 554.51.54
LA VICTORIA:
C.C. Unicentro, avenida Francisco Loreto, ocina B-4 Telfono: (0244) 322.03.87 | Fax: (0244) 323.92.65
VALENCIA:
Avenida Cedeo, edicio torre 4, piso 7, ocina 706 Telfonos: (0241) 857.38.46 | 618.64.89 - 64.95 Fax: (0241) 857.10.09
CARACAS: Torre Phelps, piso 12, ocinas 12-A y 12-C, Plaza Venezuela. Telfonos: (0212) 793.70.48 | 793.18.28 | 793.71.80 | Fax: (0212) 793.41.13
DEPARTAMENTO DE AVISOS: Telfonos: 554.50.87 | 200.48.15 | Fax: 554.76.97 REDACCIN: Telfonos: 554.20.86 - 59.46 | 200.48.69 - 48.66 Fax: 554.51.54 DEPORTES: Telfonos: 554.37.86 | 200.48.56 - 48.51 Fax: 554.51.34
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |A5
Sera una buena opcin para descongestionar ARC
Con una inversin que supera los 2 millardos 750 millones de Bolvares el Ministerio de Poder Popular para la Agricultura y tierras (MAT) ha beneficiado a 29 mil campesinos de la Misin AgroVenezuela, con la ejecucin de importantes obras de infraestructura agrcola para el desarrollo rural integral de la Nacin. As lo dio a conocer, Ivn Gil, Ministro de Agricultura y Tierra, desde el estado Aragua, luego de sostener un encuentro con ms de 400 trabajadores del sector agrario de la entidad. En sus declaraciones, seal que durante los primeros cien das de gestin de este nuevo perodo revolucionario, se han logrado grandes avances significativos, los cuales calific de positivo. Sostuvo que se ha incrementado la superficie de maz blanco en un 16% en relacin con el ao anterior. Asimismo, dijo que actualmente se producen ocho mil 700 hectreas de semillas de arroz, comprometindose para finales de este ao, redoblar la produccin de este rubro. Nos va permitir obtener mas del 55% de produccin en comparacin del ao pasado. Son logros y fortalezas de la revolucin bolivariana refiri.
El camino rural podra ser convertido en una gran va de comunicacin con ambas poblaciones
NOHANNA MORILLO | elsiglo fotos | YORDAN HERNNDEZ
Dentro de su balance agrcola, indic que un total de 14 mil toneladas de caf se han producido en los primeros cien das de gestin socialista. El segundo semestre como meta ser de crecimiento econmico y seguiremos incrementando la produccin nacional. Acot adems que el gobierno nacional, no solo invirti en produccin sino tambin en la vialidad agrcola para los campesinos. nos hemos comprometido en rehabilitar 3 mil 700 kilmetros de vialidad con una inversin de 2 millardos de bolvares cifra importante que no tiene comparacin con otro pas en materia agrcola.
Sobre estos anuncios, el titular de la cartera agropecuaria, resalt que en los prximos meses seguirn comprometidos con la pa-
tria y de seguir impulsando la produccin agrcola, siguiendo el legado del exmandatario nacional Hugo Chvez Fras.
En el marco de la Misin Jvenes de la Patria, representantes de las distintas instituciones gubernamentales del Estado y Ministerio del Poder Popular para la Juventud, sostuvieron ayer jueves un encuentro en la sede del Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldn, para ir avanzando en la construccin de las polticas dirigidas a los jvenes. Manuel Hernndez, director regional del Ministerio del Poder Popular para la Juventud, explic que la Misin de Jvenes de la Patria fue creada por el presidente Nicols Maduro con el fin de avanzar en la elaboracin de polticas eficaces y unificadas en beneficio de la juventud. Destac que la meta es que las instituciones guber-
Hace muchos aos en el municipio Diego Ibarra del estado Carabobo se plante la posibilidad de crear una va de comunicacin entre esta localidad y la ciudad de Maracay, a travs de Aguas Calientes y Caa de Azcar, sin embargo, el proyecto fue dejado a un lado. Hoy en da algunos pobladores consideran que esta obra sera una gran opcin para descongestionar la transitada autopista Regional del Centro y la misma Carretera Nacional. Eucario Celi, habitante de la localidad y miembro de la directiva del instituto municipal de la cultura, rese que las condiciones en las que se encuentra el viaducto La Cabrera y el aumento de flujo vehicular, ameritan que se proyecte una nueva opcin a manera de prevencin y de mejorar la circulacin. Para nadie es un secreto, adems que Mariara es un pueblo dormitorio, ya que la mayora de las personas tienen sus fuentes de empleo en la capital aragea, por lo que sera conveniente la reconsideracin de este proyecto que una vez impuls el fallecido exalcalde Jaime Oramas. Celi record que se propuso la construccin de una avenida intercomunal en la misma va de acceso que comunica la subestacin elctrica Caa de Azcar, ubicada en el asentamiento campesino Las Huertas de La Guaricha; por lo que ya estara un poco ms adelantada la ruta que se podra tomar. sta sera una buena
Eucario Celi
tercera opcin para evitar los problemas de trnsito que nos aqueja en el municipio, dijo. Cabe destacar, que este es un proyecto que debe ser avalado por el ejecutivo de ambas entidades para hacer fuerza en conjunto con el gobierno nacional para evaluar este proyecto que para muchos es una necesidad con visin futurista, porque no es un proyecto por lujo sino para ir acorde con el crecimiento poblacional o demogrfico. Es importantsimo esta vialidad pero en ninguna de las ltimas gestiones se ha visto inters por el tema pese a que es una gran solucin ya que el viaducto est colapsando y ms con la crecida del lago que pudiera socavar las bases, por lo que sera importante tambin aligerar la carga que transitan diariamente, por lo menos con los vehculos particulares, porque si llega a ceder esto va a colapsar totalmente recalc Celi. Esta alternativa sera para muchos una gran oportunidad tambin para el desarrollo de este municipio carabobeo ya que pudieran crearse nuevos espacios que mejoren la economa local.
Manuel Hernndez, director regional del Ministerio del Poder Popular para la Juventud
namentales, bien sean regionales o nacionales, trabajen de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud, para as concretar y generar el mayor nivel de participacin juvenil. Por lo tanto, indic que en dicho encuentro discutieron
polticas referidas al tema recreacional, deportivo, educativo, fortalecimiento integral de los jvenes y adolescentes privados de libertad, celebracin de actividades musicales, entre otras. Dijo que en una primera etapa tienen
previsto incorporar a ms de 150 mil jvenes y el principal requisito es la voluntad o iniciativa de los mismos a participar en las distintas actividades organizadas en el marco de la Misin Jvenes de la Patria.
Buena cantidad de alimentos de primera necesidad expendi ayer la red Pdval en Santa Cruz de Aragua, en una bodega que para este fin, se instala frente a la Alcalda de esta poblacin todos los jueves para abrir sus puertas desde las 6:00 de la maana. Luca Oviedo se identifica como una fija entre la clientela, y dice que el pueblo todo se est beneficiando con este operativo: Aqu conseguimos de todo -asegur- y por eso vale la pena llegar temprano. Hoy encontramos pollo, harina precocida, azcar, pasta, arroz,
aceite, enlatados y granos, que son las cosas que una ms necesita para la comida diaria. En la larga fila de clientes otros usuarios manifestaron su deseo de que en Santa Cruz,
como en otras poblaciones de Aragua, se instale un local grande y permanente, bien sea de Pdval o de Mercal, porque es
la mejor manera de tener acceso y a buen precio de los productos alimenticios de primera necesidad.
La reventa de pasajes en terminales areos, terrestres y acuticos ser combatida en este temporada de vacaciones 2013. El ministro para el Turismo, Andrs Izarra, inform que para ello, se estn coordinando acciones conjuntas con el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis). Con @indepabis coordinando plan de fiscalizacin en el marco de vacaciones 2013, escribi este jueves, en su cuenta en Twitter @IzarraDeVerdad.
Aproximadamente 210 funcionarios del Indepabis estarn activos en los terminales areos, terrestres y martimos venezolanos, como parte del operativo de seguridad dispuesto para la temporada vacacional 2013, en la que se espera una movilizacin cercana a 17 millones de personas dentro del pas. Para asegurar la tranquilidad de quienes decidan viajar, sern desplegados 175.000 funcionarios de seguridad del Estado en 668 puntos en todo el territorio nacional.
A6 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
nacionales
El presidente de Venezuela, Nicols Maduro, propuso al papa Francisco un acuerdo integral entre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Amrica (ALBA) y el Vaticano para trabajar contra el analfabetismo, el hambre y a favor de la salud de la comunidad. Le acabo de enviar una carta a Sao Paulo ratificndole dos ideas claves al papa Francisco, una idea: bueno, que hagamos un acuerdo integral entre el ALBA y la Santa Sede para trabajar contra el analfabetismo, el hambre, por la salud de los pueblos de Amrica Latina y el Caribe, amor en accin, Cristo en accin, dijo Maduro. El mandatario venezolano seal en un acto de Gobierno
Nicols Maduro, en un acto al dirigente socialista Jorge Rodrguez a 37 aos de su fallecimiento | AVN
que la otra idea fue trasmitirle los argumentos para que se d la beatificacin definitiva de Jos Gregorio Hernndez, que, segn Maduro, es el santo de los pobres. Jos Gregorio Hernndez es
un mdico venezolano de principios del siglo pasado al que miles de personas en este pas veneran y consideran un santo. Maduro manifest que se siente conmovido por el hecho
de que Francisco nunca quiso ser papa, al igual que l, que tampoco quiso ser presidente. El gobernante venezolano y el papa Francisco se reunieron el pasado 17 de junio en el Vaticano en una gira que el presidente venezolano hizo por Italia y otros pases europeos. El papa Francisco se encuentra en Brasil, el pas con mayor nmero de catlicos del mundo, presidiendo la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que culminar el prximo 29 de julio. La ALBA es un proyecto de integracin regional impulsado por Cuba y Venezuela en 2004, del que forman parte Bolivia, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica, y Antigua y Barbuda.
El encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos, Calixto Ortega, dijo ayer que el acercamiento iniciado entre ambos pases en junio est actualmente interrumpido, pero que en el Gobierno de Nicols Maduro hay voluntad de tener una relacin bilateral amistosa. Los propsitos expresados en Guatemala en la reunin de los cancilleres quedaron de momento suspendidos (...), el camino se interrumpi en esa conversacin que se inici en Guatemala, dijo Ortega a Efe. El Gobierno de Venezuela dio por suspendido el dilogo la semana pasada, que haba comenzado con Estados Unidos hace mes y medio en Guatemala para normalizar las relaciones, tras unas declaraciones de la prxima embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power. Ortega, quien se encuentra en Caracas resolviendo temas administrativos con la Cancillera, indic que Maduro y el canciller, Elas Jaua, han sido sumamente claros al decir que estn dispuestos a establecer relaciones amistosas con mutuo respeto entre el Gobierno del presidente (Barack) Obama y Nicols Maduro como dos Estados soberanos.
Calixto Ortega dijo ayer que en el Gobierno de Nicols Maduro hay voluntad de tener una relacin bilateral amistosa
El diplomtico seal que desde su cargo, en el que fue designado en abril pasado, mantiene actualmente los contactos que son necesariamente (...) operativos, que se tienen con algunos funcionarios del Departamento de Estado. Maduro dijo el martes que si el Gobierno estadounidense rectifica su actitud, podra reanudarse el dilogo bilateral. El Gobierno venezolano dio por terminado el viernes pasado un proceso de dilogo con Estados Unidos por segunda vez en menos de seis meses, tras las declaraciones de Power sobre represin a la sociedad civil en la nacin sudamericana.
El lder opositor venezolano, Henrique Capriles, se solidariz ayer con el pueblo de Santiago de Compostela, en el noroeste de Espaa, donde el mircoles se registr un accidente de tren que dej al menos 80 muertos y ms de un centenar de heridos. Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Santiago de Compostela, sabemos que hay muchos venezolanos con familia en esas tierras, public Capriles en la red social en internet Twitter. En tanto, la Hermandad Gallega de Venezuela manifest, a travs de un comunicado en su pgina web, su tristeza, afecto y solidaridad con los familiares de las vctimas de la tragedia que ha llenado de dolor a todo el pueblo gallego. Segn el ltimo recuento oficial, hasta ahora est confirmada la muerte de 80 personas, de las cuales 53 han sido ya identificadas, y adems entre los 178 heridos hay una treintena de personas en estado crtico, entre ellas cuatro nios. El tren, que circulaba a gran velocidad, descarrill en una curva por causas que todava no han sido determinadas. Nos unimos al dolor que los
de la MUD. La MUD tiene que seguir mejorando, no hay que ser tan duros con la MUD que hace primarias y construye consensos sobre la base de las organizaciones polticas que militan en ella y que cuentan con el respaldo popular, agreg. Por otra parte, Capriles asegur que el balance de cara a las elecciones municipales es positivo. CASO DE RICHARD MARDO ES UNA VIOLACIN FLAGRANTE A LA CONSTITUCIN Por otra parte, Capriles catalog como una violacin fragante a la Constitucin la pretensin de quitarle la inmunidad parlamentaria al diputado Richard Mardo. Esto es una persecucin a un liderazgo construido por el pueblo de Aragua por parte del lder de la corrupcin del pas, del mayor mafioso, que hoy preside la Asamblea Nacional. Pero las cosas cambian, y quienes hoy se la dan de poderosos pueden terminar presos o fuera del pas. Y que se sepa, la inmunidad que tiene un parlamentario se la da o se la quita es el pueblo!.
embarga y a la preocupacin y efectividad denotada por la Xunta de Galicia, poniendo a disposicin con rapidez sus recursos y atencin en la prestacin de ayuda a los afectados, subraya el grupo gallego en el comunicado. El Gobierno venezolano no se ha pronunciado an sobre esta tragedia, que ha conmocionado a Espaa y ha generado varias reacciones internacionales. La comunidad gallega en Venezuela es la segunda colectividad de inmigrantes espaoles en el pas, precedida solo por los canarios, segn los datos actuales de pensionados del Ministerio del Trabajo e Inmigracin de Espaa.
SOBRE EL CASO GUANIPA El concejal de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa fustig ayer jueves a la Mesa de la Unidad, a la que acus de utilizar las mismas armas del chavismo para la escogencia de candidatos, a lo que Henrique Capriles respondi que no hay que ser tan duros con la Unidad que hace primarias y construye consensos. Capriles seal que las consideraciones que ha realizado Juan Pablo Guanipa, as como un grupo de habitantes de Maracaibo que pedan nuevas primarias en la capital zuliana, sern tomadas en cuenta para un debate en el futuro en el seno
Ayer jueves concluy el registro de centros privados de salud ante el Sistema Automatizado de Administracin de Precios (Sisap), los cuales deban proporcionar la informacin contable de costos y precios de los servicios prestados. Quienes no hayan cumplido con esta exigencia ante la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), sern sancionados de acuerdo a lo establecido en la Gaceta Oficial N 40.196 y la Ley de Costos y Precios Justos. Estos sujetos de aplicacin (entindase centros de salud privados), deban proporcionar la informacin de precios y costos
de los servicios ofrecidos el da 31 de mayo de 2013, con fecha referencial. Esta informacin ser la base para que los tcnicos de la Intendencia de Costos y Precios de Sundecop, realicen el anlisis necesario para determinar el precio justo de los servicios de salud privados. Quienes no hayan cumplido con esta exigencia ante la Sundecop, sern sancionados Segn informacin de la Coordinacin de Registro de Sundecop, el proceso y el registro de clnicas super las expectativas. El nmero de incidencias y dudas se fueron solventando durante los 30 das hbiles en
el lapso de registro, gracias a la asistencia personalizada de dicha coordinacin a travs de los canales de comunicacin habilitados y a los talleres dictados en el interior del pas para explicar el procedimiento a los representantes de las clnicas. Carol Romero, representante de un centro de salud, calific de excelente y profesional la asistencia de los servidores pblicos de Sundecop en el proceso de Registro. Para inscribirnos no tuvimos ningn problema, el sistema es fcil y sencillo, dijo en las oficinas de Sundecop, a las cuales acudi para solventar dudas en relacin a la carga de los archivos solicitados.
Manuel Cabeza, asiste al taller dictado en Puerto La Cruz, coincidi con Romero. El trato ha sido excelente, apenas nos inscribimos recibimos una llamada de la oficina de Registro para indicarnos cmo era el procedimiento. Una vez iniciado el proceso por parte de los sujetos de aplicacin, los servidores pblicos de Sundecop, inician un proceso de asistencia personalizada para facilitar el procedimiento del registro. El siguiente paso, ser analizar dicha informacin para dar cumplimiento con lo exigido por el Gobierno, regular el sector salud privado.
Los representantes estudiantiles Gaby Arellano y Juan Requesens reiteraron que trece universidades continan cerradas en el pas, despus de casi tres meses de lucha, marchas, y huelgas de hambre, de haber asistido a todas las mesas de trabajo y dilogo que se han propuesto, las casas de estudio siguen cerradas. Hoy tristemente el silencio, la burla, y la no resolucin al conflicto por parte del Gobierno sigue manteniendo paralizada a nuestras universidades, sostuvo. Arellano indic que estn cerradas a tal punto que despus de 30 aos de ser una consecuente que en la universidad pblica venezolana, en el mes de agosto, se realicen cursos de verano, este ao no se efectuarn. Despus haber perdido el semestre esa era la oportunidad de recuperar el ao acadmico, pero en las casas de estudio no hay la posibilidad econmica de hacerlo. Inform que los profesores estaban dispuestos a realizar los cursos intensivos, ellos asumieron la propuesta que el movimiento estudiantil les hizo de hacerlos de manera gratuita, pero no hay recursos para que las universidades funcionen un mes, en el rea administrativa. La dirigente reiter que los estudiantes no hemos podido avanzar en la formacin de nuestras carreras porque este Gobierno, que ya arriba a cien das, no da respuestas. Ya lo hemos dicho muchas veces, incluso al ministro Pedro Calzadilla, al viceministro Yeison Guzmn, en las burlas y shows mediticos que han tratado de montar con este conflicto, y que hemos respondido de forma consecuente, clara y contundente, necesitamos cambiamos rpidamente. El pasado 11 de julio, el viceministro de Polticas Estudiantiles, Yeison Guzmn se reuni con representantes del movimiento estudiantil, reunin que catalogada de infructuosa: Despus de ocho horas logramos acuerdos y avances, cuando bamos a concertar emplazamos al Ministerio a que asumiera los anuncios ante el pas, y dijo que no se podra comprometer ante la nacin para dar tales anuncios, que estn en el marco de darle las reivindica-
ciones estudiantes que tiene pendiente el Estado. Podemos avanzar en un acuerdo que logre incluir a todos los sectores universitarios Por su parte, el presidente de la Federacin de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Juan Requesens, opin que las estructuras universitarias y estudiantiles se han visto menoscabadas por la ineficiencia en el manejo e implementacin de polticas pblicas para implementar un sistema de educacin. El movimiento estudiantil apunta hacia la masificacin de la educacin y al acceso gratuito de ella. Queremos que se brinde una educacin de calidad que sea cnsona a los nuevos proyectos que apuntan hacia el futuro y (...) deseamos aportar valores, que son las necesidades del nuevo mundo y Venezuela no se escapa, seal. El movimiento estudiantil apunta hacia la masificacin de la educacin, y al acceso gratuito de ella Requesens resalt que el movimiento estudiantil apuesta a la optimizacin de la educacin en el pas y a la construccin y transformacin del sistema educativo. Por esta razn, hemos asomado la necesidad de una reforma en la Ley de Universidades y a la Ley de Educacin, y por eso hemos hecho crticas tan duras al Gobierno. El presidente de la FCU-UCV exhort al Gobierno a restablecer las mesas de dilogo para lograr a un acuerdo: Seguimos esperando el llamado del Ejecutivo para tener un encuentro y establecer algunas polticas en cuanto a las reivindicaciones estudiantiles. Enfatiz que el movimiento estudiantil espera la llamada del director del despacho del Ministerio de Educacin Universitaria, Jonathan Montilla, porque ya hay una propuesta construida, que surgi luego de esa reunin en la Opsu que dur ocho horas, pero a ltimo momento el viceministro de polticas estudiantiles, Yeison Guzmn, decidi no tomarlo. Requesens asegur: Podemos avanzar en un acuerdo que logre incluir a todos los sectores universitarios y permita atajar este problema.
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |A7
el mundo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visit junto al mandatario de Galicia, Alberto Nez Feijoo, el lugar de Santiago de Compostela, donde ocurri el accidente |EFE
tan deformados que se requiere muestras de ADN de alguno de sus familiares directos. Varios ciudadanos de los Estados Unidos y del Reino Unido resultaron heridos en el accidente ferroviario en las inmediaciones de Santiago de Compostela (noroeste), segn las embajadas de ambos pases. Tras el accidente y demostrando una gran valenta y solidaridad muchos de los vecinos del lugar del siniestro fueron los primeros que acudieron a socorrer a las vctimas y sacaron algunos de los cuerpos atrapados en los vagones del tren. Algunos de estos vecinos no dudaron en romper con sus propias manos los cristales de las ventanas del tren para rescatar a las vctimas. Poco despus de que los equipos de emergencia dieron por concluida la bsqueda de vctimas, un juzgado de Santiago de Compostela orden a la polica que tome declaracin como imputado al maquinista del tren, Francisco Jos Garzn. "Descarril, qu le voy a hacer, qu voy a hacer", dijo el conductor, quien, segn fuentes de la investigacin, reconoci que el tren iba a unos 190 kilmetros por hora en una zona en curva donde la velocidad mxima estaba limitada a 80 kilmetros por hora. CONSTERNACIN Y SOLIDARIDAD EN AMRICA LATINA POR LA TRAGEDIA El Papa, los Gobiernos y las organizaciones gallegas de Amrica Latina mostraron su consternacin y su solidaridad con Espaa por el accidente ferroviario que se ha cobrado la vida de 80 personas, entre ellas al menos tres latinoamericanas. El tren, que circulaba a gran velocidad, descarrill en una curva por causas que todava no han sido determinadas. Nada ms conocer el accidente, el papa Francisco, el primer pontfice latinoamericano, se uni desde Brasil al dolor de las familias de las vctimas mortales y de los heridos, segn inform el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El sumo pontfice, nacido en Argentina, ofreci la misa que ofici por la maana en la residencia de Ro de Janeiro donde se aloja, por las vctimas del accidente y envi un telegrama de psame al arzobispo de Santiago de Compostela, Julin Barrio, informaron a Efe fuentes vaticanas. Por su parte, el Gobierno brasileo trasmiti "su solidaridad y sus condolencias a los familiares de las vctimas, as como al pueblo
y al Gobierno de Espaa", en una breve declaracin del Ministerio de Asuntos Exteriores. En Mxico, en sendos mensajes por la red twitter, el presidente Enrique Pea Nieto y la Secretara de Relaciones Exteriores expresaron su pesar por el accidente. "Mi solidaridad con la hermana nacin de Espaa por las personas fallecidas en el accidente ferroviario en Santiago de Compostela", dijo el gobernante. "El Gobierno de Mxico expresa sus condolencias al pueblo de Espaa por el trgico accidente ocurrido en Galicia", seal, por su parte, la Secretara de Relaciones Exteriores. Tambin el Gobierno de El Salvador expres sus condolencias a las familias de las vctimas mortales y se solidariz con los heridos que ha dejado este accidente", de acuerdo con un comunicado oficial. El Gobierno de Paraguay manifest su "hondo pesar" por el accidente y lament "profundamente" la prdida de vidas humanas. La Cancillera paraguaya confi en que "el sentimiento de afliccin que hoy inunda a todos los espaoles y a quienes habitan ese pas, se trasladar hacia actos de asistencia y de socorro mutuo entre los mismos; anhelando que, pronto, sea la esperanza la que embargue el espritu de esa nacin". En tanto, la Hermandad Gallega de Venezuela manifest, a travs de un comunicado en su pgina web, su "tristeza, afecto y solidaridad" con los familiares de las vctimas de la tragedia que ha "llenado de dolor a todo el pueblo gallego". TRES LATINOAMERICANOS MUERTOS Y UNA DESAPARECIDA EN EL ACCIDENTE Tres latinoamericanos, de Mxico y de Colombia, murieron en el accidente en Espaa y adems una dominicana est "desaparecida" y cuatro colombianos resultaron heridos, uno de ellos de
gravedad, segn confirmaron sus gobiernos. Hasta ahora esas son las nicas vctimas latinoamericanas del grave accidente sufrido por un tren de alta velocidad este mircoles en las inmediaciones de Santiago de Compostela (noroeste de Espaa), que, segn el ltimo parte oficial, dej 80 muertos y 178 heridos. Hasta ahora han sido identificadas 53 vctimas mortales, por lo que podra haber ms latinoamericanos en la trgica lista. Por ahora solo dos de los tres fallecidos latinoamericanos han sido identificados y las dos son mujeres: la colombiana Sara Fuenmayor, de 36 aos, y la mexicana Yolanda Delfn Ortega, de 22. No se ha informado de la identidad del otro colombiano que perdi la vida, por peticin de sus familiares, segn dijo el embajador de Colombia en Madrid, Orlando Sardi, al canal de televisin Caracol Noticias, pero s que viva en Espaa desde hace ms de una dcada. Los familiares de la mexicana Yolanda Delfn tambin pidieron a la cancillera mexicana que su nombre no se divulgara, pero la informacin surgi desde el estado de Veracruz, de donde era oriunda.
Familiares de las vctimas del accidente ferroviario lloran al conocer la lamentable noticia|EFE
A8 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
el mundo
En la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Ro
Cientos de miles de jvenes de los cinco continentes se reunieron ayer en la playa de Copacabana de Ro de Janeiro para dar la bienvenida oficial al papa Francisco a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a la que asisten muchachos de 190 pases. En un ambiente festivo y desafiando el mal tiempo reinante, con una lluvia que no da tregua, los jvenes acogieron al Papa como a una estrella del pop, entre cnticos, vivas y con miles de banderas de sus pases de origen. Esta es la juventud del Papa fue uno de los lemas ms entonados por los muchachos. El papa Bergoglio lleg al encuentro con los jvenes en el papamvil, en el que recorri todo el paseo martimo de Copacabana, de cuatro kilmetros de largo, hasta el lugar donde se ha levantado el palco, en un costado de la playa. Miles de jvenes le acompaaron en el trayecto y Francisco, sonriente y feliz, bes a nios, salud a jvenes y no dud en quitarse el solideo y cambiarlo por otro que le entreg un joven sacerdote. Le dio la bienvenida el arzobispo de Ro de Janeiro, Orani Joao Tempesta, quien subray que la presencia de Francisco fortalece a los jvenes, muchos de ellos entristecidos en un mundo de consumismo, egosmo, desigualdades y falsas alegras. Record que el Papa ya ha dicho en diferentes ocasiones -la ltima hoy ante jvenes argentinos- que la Iglesia no es una ong y que por ello la presencia de Bergoglio les ayuda a testimoniar a Cristo por todo el mundo. Francisco salud a los asis-
El Papa Francisco recorri varias calles de la favela Varginha, una de las zonas ms humildes de Ro de Janeiro | EFE
tentes y lo primero que hizo fue recordar a la joven Sophie Moriniere, que falleci en un accidente de trfico en la Guayana francesa cuando se diriga con otros jvenes a Ro para la JMJ. Francisco pidi un minuto de silencio en memoria de Moriniere y solidaridad con los heridos. Veo en ustedes la belleza del rostro joven de Cristo, y mi corazn se llena de alegra. Recuerdo la primera Jornada Mundial de la Juventud a nivel internacional. Se celebr en 1987 en mi ciudad de Buenos Aires. Guardo vivas en la memoria estas palabras de Juan Pablo II a los jvenes: Tengo tanta esperanza en vosotros! Espero sobre todo que renovis vuestra fidelidad a Jesucristo y a su cruz redentora, dijo el Papa. Francisco seal que la JMJ vuelve por segunda vez a
Amrica Latina, record que la convoc Benedicto XVI, al que envi un saludo en medio de un fuerte aplauso y los gritos de Benedicto, Benedicto. El papa cont que antes de venir a Ro le pidi a Benedicto XVI que le acompaara con la oracin. El papa emrito se lo garantiz y le dijo que seguira la JMJ por televisin. As que ahora nos est viendo, afirm. Destac el gran nmero de jvenes: Son ustedes tantos! Llegados de todos los continentes, distantes, a veces no slo geogrficamente, sino tambin desde el punto de vista existencial, cultural, social, humano. Pero hoy estn aqu, o ms bien, hoy estamos aqu, juntos, unidos para compartir la fe y la alegra del encuentro con Cristo, de ser sus discpulos, manifest. El obispo de Roma seal
que en estos das Ro se ha convertido en el centro de la Iglesia, en su corazn vivo y joven, porque ustedes han respondido con generosidad y entusiasmo a la invitacin que Jess les ha hecho a estar con l, a ser sus amigos. Francisco manifest que ver el mar, la playa y a todos los jvenes le record el momento en que Jess llam a sus primeros discpulos a orillas del lago de Tiberades. Hoy Jess nos sigue preguntando: Quieres ser mi discpulo? Quieres ser mi amigo? Quieres ser testigo del Evangelio? En el corazn del Ao de la fe, estas preguntas nos invitan a renovar nuestro compromiso cristiano aadi el Papa, que subray que ha venido a Ro a confirmar a los muchachos en la fe.
puerta a la impunidad. Es la primera vez que Colombia se toma en serio la lucha contra la impunidad de los hechos cometidos en el conflicto, consider el mandatario, al explicar que por eso ha descartado pretender investigar todos los hechos cometidos en medio siglo de violencia y procesar a todos los responsables y luego no cumplir. Precisamente ese es el punto cuestionado por la Corporacin Colectivo de Abogados Jos Alvear Restrepo, que elev una demanda de inconstitucionalidad ante el Alto Tribunal al considerar que los principios de seleccin de los culpables y de priorizacin de los delitos que contempla el marco impedirn que se haga justicia. No solo no abre espacios a la impunidad, ogase bien, sino que satisface de la manera ms amplia posible los derechos de las vctimas en un conflicto altamente inhumano, dijo Santos antes de sentenciar: no se trata de sacrificar la justicia para lograr la paz, sino de como lograr la paz con un mximo de justicia. Santos incluy este modelo de justicia transicional en su estrategia para acabar con el conflicto colombiano, que comprende una negociacin con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en curso desde hace ocho meses en La Habana. Estamos ante una posibilidad real, a mi juicio la mejor de nuestra historia, de poner fin al conflicto armado interno, dijo el presidente, al hacer hincapi en el apoyo internacional al proceso que est en marcha, porque la paz de Colombia es tambin la paz del continente.
con 8 procesadores de seal digital capaces de gestionar comunicaciones mltiples con gran flexibilidad tanto para el alojamiento de frecuencias como para la potencia. Se trata de un dispositivo de 6,6 toneladas de masa al despegue y una envergadura en rbita de 40 metros con los paneles solares extendidos. Transporta una carga destinada a las telecomunicaciones mviles de nueva generacin en banda L de alta velocidad y cuatro demostradores tecnolgicos para la Agencia Espacial Europea (ESA). Entre los cuatro demostradores para la ESA se encuentra un terminal de comunicaciones lser que permitir la transmisin de datos a gran velocidad entre satlites en rbita geoestacionaria, lo que mejorar notablemente las aplicaciones y servicios para la observacin de la Tierra. La directora de telecomunicaciones y aplicaciones integradas de la ESA, Magali Vassiere, destac que la nueva plataforma impulsar la competitividad del operador europeo de telecomunicaciones, Inmarsat, asociado con la industria europea, en un campo donde las expectativas econmicas son altas.
Esta es la juventud del Papa fue uno de los lemas ms entonados por los muchachos | AP
La tasa de aprobacin personal de la presidenta brasilea, Dilma Rousseff, cay del 71 al 45 por ciento en el ltimo mes y medio, lastrada por el impacto de las masivas protestas del pasado junio, segn un sondeo difundido este jueves. La encuesta fue encargada por la patronal Confederacin Nacional de la Industria (CNI) al instituto Ibope y confirma la tendencia que haban mostrado
otros sondeos realizados en medio de las protestas que durante las dos ltimas semanas de junio sacudieron al pas. El sondeo divulgado por la CNI tambin ratific la cada del apoyo al Gobierno, que fue considerado ptimo o bueno por un 31 % de las personas entrevistadas, frente al 55 % que lo calificaba as a mediados de junio pasado, antes de que estallaran las protestas. Segn Ibope, en esta nueva
encuesta un 37 % consider regular al Gobierno de Rousseff y otro 13 % lo calific de psimo. En lneas generales, el sondeo de Ibope coincide con otros dos, realizados por las firmas Datafolha y MDA tras las manifestaciones de junio pasado, que llegaron a movilizar a cerca de 1,2 millones de personas en una sola jornada. Durante dos semanas, las protestas tomaron las calles de cientos de ciudades del pas casi
a diario y en ellas se expres el malestar de los brasileos, que exigieron mejores servicios pblicos, mayores inversiones en salud y educacin y un combate frontal a la corrupcin, entre muchas otras demandas. Ibope explic que el sondeo tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizado entre los pasados 9 y 12 de julio, perodo en el que fueron entrevistados 2.002 electores de 434 ciudades del pas.
La Agencia Espacial Europea (ESA), pusieron este jueves en rbita el Alphasat, el satlite europeo de telecomunicaciones ms grande y sofisticado de la historia | EFE
@elsiglocomve
elsiglocomve
| B9
B
cuerpo
elsiglo
26
ViERNES
DE juLiO DE 2013
comunidad
eje Este
Pueblo de Ribas ofrend con rosas a Santiago Mario | B11
.com.ve
Con las aguas negras al cuello viven los vecinos del sector La Lomita en el municipio Santos Michelena, situacin que lleva muchos aos atentando contra la salud de todos los residentes, por lo que les urge que el ente competente tome en cuenta este problema para que d una solucin definitiva. Los vecinos llevan ms de 40 aos viendo cmo las aguas putrefactas se acumulan en las orillas de la va panamericana, lo que hace que los zancudos y olores pestilentes se apoderen del sector, afectando a todos los habitantes, pues el olor nauseabundo se mete a las moradas. Se pudo conocer que la situacin se presenta debido a que cuando llueve, el agua que baja del cerro se acumula, ya que el desage se encuentra obstruido y requiere de un mantenimiento,
Guillermo Vsquez
Jos Galvis
Mariela Rodrguez
por lo que los afectados hacen un llamado a la municipalidad para que se apersone a realizar la limpieza, pues estn cansados de tener que calarse el mal olor, zancudos y de correr el riesgo de contraer alguna enfermedad, por el alto grado de contaminacin que reina en la zona. Adems que en La Lomita funciona un simoncito y los veci-
nos temen por la salud de todos los nios que cuidan en el cielo abierto, en vista de que el problema de contaminacin cada da se hace ms latente. En este sentido el seor Jos Galvis indic el mal olor se presenta ms es cuando llueve y sale el sol, aqu los mismos vecinos nos hemos puesto a limpiar, se paga para tratar de mediar la situacin. El desage est obstruido y hace falta que el ente competente se aboque a limpiarlo, porque si no, siempre el agua se quedar estancada. Al respecto Mariela Rodrguez manifest aqu tenemos que luchar con los zancudos y el mal olor que se mete a las casas, la contaminacin es bastante grande y eso representa un peligro para todos, sobre todo los nios que viven en este sector. Por su parte Guillermo Vsquez destac las autoridades competentes no dan solucin a este problema porque estamos en alto riesgo y dicen que nos van a
sacar de esta zona, pero no debera ser porque llevamos 40 aos viviendo en condiciones insalubres, nos toca calarnos la contaminacin, mal olor y los zancudos que tienen invadido el sector.
En Las Tejeras
Muchas son las actividades culturales que se planifican en la Casa de la Cultura de Las Tejeras, en pro de resaltar los talentos que se tienen en el municipio Santos Michelena, por lo que en los prximos das saldrn unos grupos de danzas modernas, teatro, cultura urbana y danzas juveniles, al estado Falcn especficamente en Paraguan, donde representarn al municipio en la actividad de aniversario de la danza Jurijurebo. Asimismo, la Casa de la Cultura todos los sbados realiza actividades culturales, recreativas y deportivas, en los diferentes sectores del municipio, en vista de que se busca la captacin de talentos y llevar alegra a los nios y vecinos de las comunidades.
As lo dio a conocer la promotora cultural, Yexi Tern, junto a sus compaeras de trabajo Maribel Rodrguez y Yubir Flores, quien indic que acompaados por la juventud del PSUV, consejos comunales, Barrio Adentro Deportivo, comit parroquial, el Alcalde y su
equipo poltico, se presentan en las comunidades. Dijo Tern adems de las actividades culturales y recreativas, llevamos a los sectores cotillones y medallas, para reconocer el talento que tienen los jvenes, ya tenemos tiempo realizando estos eventos buscando resaltar nuestra cultura y cumplir con la agenda que se tiene. Finalmente, se conoci que para el cinco de agosto, aparte de los talleres que dictan, arrancarn los cursos vacacionales dirigidos a los nios a partir de seis aos de edad, donde dictarn bisutera, pintura y dibujo, muecas de trapo, teatro, cuatro y guitarra, elaboracin de bolsos y carteras, entre otras especialidades, por lo que los padres que estn interesados en inscribir a sus hijos, deben presentarse en la Casa de Cultura de Las Tejeras.
B10 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
Gustavo Rojas denunci abuso de autoridad por parte de la PA, la GNB y la gobernacin
tanto anhelamos, dijo Michelangeli. El terreno fue adquirido -recordpor el profesor Gerardo Ypez Tamayo para la construccin nica de la casa de la cultura y la biblioteca pblica segn el acuerdo ema-
nado de cmara el 23 de mayo de 2003. Solicitamos al gobernador El Aissami que otorgue la reconversin de dicha obra para evitar que contine siendo un espacio para las personas del mal vivir, indic.
un capitn de la Guardia Nacional Bolivariana me amenaz con sembrarme un arma de fuego y me retuvieron en el Destacamento 21 de El Limn por 48 horas. El agraviado hizo un llamado a las autoridades porque consider que hubo abuso de autoridad y que fueron violados sus derechos.
Misin Saber y Trabajo eligen personal de Zona Educativa de forma fraudulenta: Jos Montes y Eduardo Soto, abogados y docentes, denuncian que la Misin Saber y Trabajo seleccionan el personal de manera fraudulenta. Montes y Soto consideran que est suplantado a la Zona Educativa en el otorgamiento de cargo: Esta eleccin es injusta porque lo correcto es convocar a un concurso o realizar un sorteo pblico y no a dedo como se est haciendo. Exhortamos a Rodulfo Prez, coordinador de la Zona EducaVecinos de Emmanuel y Las Margaritas conformaran el consejo comunal: Anglica Pacheco, vecina de la comunidad Emmanuel, en compaa de los vecinos del sector Las Margaritas, invita a Fundacomunal del municipio Libertador y a los habitantes de ambas comunidades a la eleccin de los voceros que conformarn el consejo comunal, la cual se realizar este dominOCV Santiago Mario reestructur la junta directiva: Felipe Snchez, presidente de la OCV Santiago Mario, informa a todos los asociados y asociadas que a travs de una asamblea extraordinaria que se realiz el pasado domingo 21 de julio, en el Colegio de Abogados, se reestructur la junta directiva la cual fue inspeccionada y quedando constancia por el Tribunal Judicial Jurisdiccin Civil Mario, por lo que qued de la siguiente manera: Felipe Snchez como presidente, Jibaro Gonzlez, Vecinos de Las Lajitas invadidos por insectos: ngel Peralta y Mara Espejo, vecinos de Las Lajitas, del municipio Urdaneta, denuncia que estn invadidos por unos insectos desconocidos, situacin que afecta ms de 50 familias: Hacemos un llamado a Sanidad para que tome cartas en el asunto ya que es un problema de salud pblica, este problema est presente en la comunidad desde hace cuatro aos por lo
tiva, para que tome en cuenta lo que establece la constitucin, el derecho de peticin, la Ley de Simplificacin de Trmites y la Ley Orgnica de Procedimientos Administrativos, con el propsito de no afectar nuestro dere-
cho al trabajo, porque nos hemos sometidos a los procedimientos correspondientes a travs de los censos especialmente 2004, 2007 y 2010 pero hasta el momento estos datos se encuentran en archivo muerto.
vech la oportunidad para invitar a la fiesta del Da del Nio que se realizar ese mismo da a desde las 2:00 pm. Igualmente inform a los padres y representantes sobre el plan vacacional
que se efectuar desde el 1 de agosto hasta el 6 del mismo mes en la escuela Antonio Arraiz. Los pequeos del sector podrn disfrutar de paseos y charlas.
Jaime Torres denuncia que la GNB viol sus derechos y los de sus hijos y sobrinos
Hctor Prez y Belkis Pea con un grupo de estudiantes que realizaron el proyecto
proyectos comunitarios con el propsito de obtener su ttulo de bachiller o tcnico medio. Prez y Pea apunta-
ron que el objeto de estos trabajos fue informar a nios y adolescentes del barrio La Coromoto acerca de la importancia de cumplir con una correcta higiene bucal y orientar a los habitantes sobre la importancia de la prevencin del dengue. Por otra parte, invitaron al acto de grado que se realizar este sbado 27 de julio a las 9:00 am en el Teatro Ateneo de Maracay.
brinos menores de edad. Nunca me informaron qu estaban buscando. Quiero aprovechar la oportunidad para responsabilizar a estos funcionarios de lo que pueda pasarme a mi y a mi familia, y hago un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y eviten que continen sucediendo estas irregularidades, concluy.
vicepresidente, Alida Arellano, secretaria general, Ftima Bolvar, secretaria de finanzas, Nellyheet Belmonte, secretaria de acta y correspondencia, Claudia Ramrez, primer vocal, Luz Betancourt, se-
gunda vocal, y asesores legales Miguel Portela y Dilcia Machado. Finalmente, exigi que se respete esta nueva junta directiva para evitar que se continen cometiendo ms actos de corrupcin.
Mesa de la Unidad de MBI celebrar el Da del Nio: Jorge Urdaneta, dirigente de la MUD, invita a todos los nios del municipio Mario
Briceo Iragorry, a la fiesta del Da del Nio que se realizar este sbado 27 de julio, a partir de las 10:00 am, en las instalaciones del liceo Pedro Jos Muguerza, de la UD 17, de Caa de Azcar. Los consentidos de la casa podrn disfrutar de juegos, dulces y muchas sorpresas ms, dijo Urdaneta.
Jubilado del Ministerio de la Defensa que le paguen lo que le deben: Gustavo Monasterio, jubilado del Ministerio de la Defensa, hace un llamado a las autoridades nacionales para que cancelen el retroactivo del decreto presidencial que entr en vigencia a partir del 1 de mayo: En el
caso del estado Aragua esta deuda afecta a ms de 2 mil 500 trabajadores entre los que se encuentran empleados administrativos, profesionales y obreros, por lo cual solicitamos a la ministra Carmen Melndez que tome cartas en el asunto.
EJE ESTE
elsiglo.com.ve
COMUNIDAD |B11
Desde hace un ao, los habitantes de la calle Nuevo Mundo del municipio Jos Rafael Revenga, aguardan por la instalacin de un banco de tres transformadores. Vecinos del lugar, comentaron que el suministro elctrico lo consiguen a travs de conexiones que hacen a la red de los barrios aledaos. Pero esta instalacin improvisada, que se mantiene desde la fundacin del poblado hace ms de 10 aos, provoca apagones constantes. Ante esto, Vanessa Garca, habitante del sector, record que cuando comenz a colapsar el sistema, lograron la electrificacin y la donacin de un transformador. Luego pidieron otros dos convertidores para armar un banco, pero ya han pasado unas 13 comunicaciones escritas al alcalde Francisco Martnez, a Corpoelec y a la gobernacin sin obtener respuestas. Igualmente, Garca explic que hace aproximadamente tres meses, los funcionarios de la central elctrica realizaron la instalacin de los postes y las guayas que surtiran de electricidad a las familias del sector, pero eso qued a medias porque los transformadores jams fueron colocados y por ende las constantes
fallas se siguen agudizando con el pasar de los das. Pese a esta situacin, Marisela Escobar, indic que los apagones cada vez son ms constantes y la falta de luz les ha quemado innumerables electrodomsticos, Nosotros no tenemos los recursos necesarios para permitir que se nos estn quemando los corotos, a m se me ha quemado una licuadora, dos ventiladores y un televisor, dime t quin me paga eso? Nadie me lo paga, sos son gastos que corren por mi bolsillo, entonces uno va a poner el reclamo en Corpoelec y lo que te dicen es que tienes que esperar que llegue el ingeniero. Tenemos tres meses esperando que terminen de colocar los benditos transformadores. Aseguran que de no obtener una respuesta a la brevedad posible, se vern en la obligacin de tomar acciones de calle para ver si as de una vez por todas toman en cuenta esta problemtica que est acabando con todos sus
enseres. Otra habitante de la referida zona, identificada como Isis Perdomo, manifest que hace 15 das consignaron otra serie de documentos ante los entes pertinentes, pero hasta la fecha ninguno se ha pronunciado al respecto, para ella es sumamente incmodo el sufrir de constantes apagones, pues por tener un beb de meses de nacido necesitan tener electrodomsticos encendidos que lo refresquen y espanten a la plaga. Cada vez que se va la luz mi beb se pone a llorar a cntaros, es que el calor que pasamos es horrible y ni contar la cantidad de zancudos y mosquitos que se alborotan... Pareciera que el calor y la plaga estn sincronizados, yo le hago un llamado al Gobierno municipal y regional y por supuesto a Corpoelec para que nos solucione esto de
una vez por todas, ya basta de que tengamos que vivir como en siglos pasados, a punta de velas y abanicos. Otra de las problemticas que se evidencian en la referida zona, es el mal estado de sus calles las cuales estn cundidas de huecos, situacin que dificulta el libre trnsito por el lugar y pone en vela a los vecinos cada vez que
llueve, pues las mltiples troneras se llenan de agua y ms de uno mete la pata en los inoportunos agujeros. Finalmente, los habitantes de la calle Nuevo Mundo reiteraron su intencin de trancar las calles si en las prximas horas no cumplen con la instalacin de los transformadores que en algn momento les prometieron.
Con la realizacin de una ofrenda floral ante su estatua en la casa que lleva su nombre y la pronunciacin de una alocucin en torno de su actuacin en la gesta emancipadora y la construccin de la Venezuela libre de dominacin extranjera que siempre han querido los venezolanos, la Alcalda y el pueblo del municipio Ribas rindieron honores al general en jefe Santiago Mario al conmemorarse 225 aos de su nacimiento. El evento se inici con ofrendas florales de parte de la Alcalda de la referida jurisdiccin, Fundacin de la Cultura y Logia Masnica N 9, en donde los victorianos rindieron un sentido homenaje a Santiago Mario. Posteriormente, las autoridades del Gobierno local pasaron a la develacin de una placa y la biografa del llamado Libertador de Oriente en un saln especial y de esta forma, dieron inicio a las notas del Himno Nacional. Ramn Rivas, miembro de la logia N 9 destac: Santiago Mario nos deja un legado histrico el cual hay que observar con mucho detenimiento, indudablemente que el fortalecimiento de los ncleos familiares es la base de la construccin de una patria, deliberadamente se nos ha ido disolviendo esa fuerza, cada uno de nosotros en sus hogares ha podido percibir cmo hemos llegado a esa debilidad, porque a veces cuando la historia se menciona vaca y no se absorben esos conocimientos, esas enseanzas para que nos sirvan en la construccin y para que emerja ese hombre nuevo, que queden al lado las frivolidades, que quede de lado el egosmo. Igualmente, inform
que Santiago Mario, ya retirado en 1854, fund la logia Victoria N. 38, actualmente Logia Victoria N 9, sus restos reposan en el Panten Nacional desde enero de 1877, estuvo vinculado a la masonera y perteneci al Supremo Consejo Confederado de Grado 33 para la Repblica de Venezuela. La actividad tambin cont con la presencia del alcalde Juan Carlos Snchez, quien manifest que los valores familiares heredados del seno familiar del general Santiago Mario, a los cuales aadi los principios masnicos de unin y fraternidad, los cuales leg a la ciudad de La Victoria como una antorcha de luz, en ideales plasmados en su ser y en su pas que soaba libertar y que hoy como verdadera premonicin vuelven a brillar desde Venezuela como faro de luz del gran pueblo que se levanta por toda Amrica, para continuar la gesta libertadora.... Nosotros siempre decimos que tenemos que saber de dnde venimos si no jams podremos sa-
ber adnde vamos, como dicen por ah, un pueblo sin cultura es un rbol sin races... de all la importancia de actividades como esta, donde buscamos profundizar la historia de nuestros hroes, resalt Snchez. De igual manera propuso que se haga un intercambio cultural entre la casa natal de Mario en el estado Nueva Esparta y la Casa de Mario del municipio. La Victoria es a Mario como Bolvar es a Colombia. Posteriormente, se present al pblico asistente una muestra del Cacique Liberador a cargo de reconocidos cultores de Ribas, quienes a travs del arte corporal dramatizaron esta importante gesta de la historia venezolana. Finalmente, la directora de la Fundacin de Cultura, Fanny Morillo, invit a los habitantes del municipio Ribas y municipios aledaos a que asistan a partir del prximo martes 30 de julio, a disfrutar de la exposicin de la biografa de Santiago Mario y de la exposicin de la elaboracin de las banderas.
Esta semana se activ el Plan Vacacional para la Recreacin 2013 del municipio Tovar, que prev garantizar el disfrute de 500 nias, nios y adolescentes con edades comprendidas entre 5 a 16 aos de edad. La jornada recreacional es organizada en accin conjunta por la Alcalda de Tovar, el Instituto de la Mujer, el Consejo Municipal de Derechos de Nios, Nias y Adolescentes y la Universidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa) extensin Colonia Tovar, la cual arranc con la aplicacin del Plan Vacacional Comunitario que integra a nios y adolescentes, hijos de trabajadores de la universidad, as como del casco central de la jurisdiccin. En este sentido Calpirina Flores, coordinadora de Deportes de la Unefa-extensin Colonia Tovar, explic que dicha casa de estudios garantiza el vehculo, chofer y recreadores; mientras que la Alcalda y el Instituto de la Mujer
ofrecen la alimentacin, refrigerios y otros trmites e inversiones para el acceso a los espacios seleccionados para el disfrute de nios y nias con edades comprendidas entre 5 a 1 aos. El objetivo es la integracin por medio de juegos recreativos, tradicionales y deportivos; as como fomentar el conocimiento de espacios culturales, histricos y tursticos aledaos a Tovar precis. Gladys Romero, integrante del Consejo Municipal de Derechos de Nios, Nias y Adolescentes, dijo que en agosto se activa el Plan Vacacional para la Recreacin 2013 organizado por la instancia que
representa y la Alcalda de Tovar, con el objeto de asistir principalmente a caseros como Puerto Maya, Costa de Maya, El Atravesado, El Roble y Las Hernndez. Tenemos 4 aos realizando este plan recreativo que est orientado principalmente a asistir a quienes habitan en nuestros caseros, ya que se les dificulta salir de sus espacios. Nosotros garantizamos esta oportunidad de recrearse, conocer nuevos sitios y ampliar su cosmovisin geogrfica, histrica y hasta poltica diferente a sus residencias detall, al tiempo que enfatiz la necesidad de que los consejos comunales participen en la organi-
zacin de dichos planes. Entre los sitios a visitar durante esta temporada vacacional, Romero mencion el Parque Generalsimo Francisco de Miranda, sitios del casco histrico de La Victoria, Infraestructuras con piscinas como el Hotel Maracay y el Club Hispano, el Museo Aeronutico, la Industria Endgena de Papel (Invepal) planta cuadernos, as como el Parque de Recreacin Al Primera o Parque del
Oeste. Finalmente la servidora pblica detall que los sectores que no cuenten con consejo comunal deben agruparse y realizar una lista contentiva de los nombres, edades y representantes de nias y nios que deseen disfrutar del Plan Vacacional; la cual deben llevar a la sede del Consejo Municipal de Derechos de Nios, Nias y Adolescentes ubicada en el casco central de Tovar.
B12 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
sucesos
Enterrado en el Comando del GAE
Aparte de tres delincuentes abatidos en enfrentamientos
En el terreno de prcticas de tiros, del Grupo de Acciones de comando de la Guardia Nacional, ubicado en una zona montaosa de la parroquia Macarao, al suroeste de la ciudad, fue hallado el cadver del cabo segundo Diosny Manuel Guinand Yndez, de 24 aos de edad, quien estaba destacado en esa unidad y sus familiar y amigos desconocan su paradero desde el 29 del pasado mes, cuando tuvo comunicacin con su novia, por las redes sociales, y le comunic estar en ensayos para el desfiles del 5 de Julio. El 12 del presente mes, familiares del militar acudieron a la medicatura forense, donde explicaron que haban estado en el comando del GAE, donde les informaron que haba desertado. Los familiares no estaban conformes con la informacin por cuanto Diosny tena vocacin y espritu militar. Espontneamente se present al servicio militar y luego decidi continuar en la milicia. Realiz estudios en la Guardia Nacional y lo seleccionaron para ser miembro del exigente GAE. El joven mantena constantes comunicacin con sus familiares y su novia en Cuman. Estaba contento por su participacin en el desfile militar y por las redes sociales difundi que el 5 de julio estara en la 7ta lnea de la columna 8, para que estuvieran pendientes cuando transmitieran el acto por la televisin. Ese da, segn informacin extraoficial, fue asesinado a golpes, presuntamente por tortura y
Con el uniforme deportivo de la GNB, el cabo 2do. Diosny Manuel Guinand Yndez, muerto
luego falleci por asfixia mecnica por estrangulamiento. A los familiares les noticiaron de la muerte, en la maana del pasado mircoles, y le informaron que por investigaciones que realiz un equipo de la Direccin de Inteligencia Militar y de la GNB, hallaron en cadver en terrenos del polgono de tiro del GAE. El cuerpo sin vida ingres en la noche a la medicatura de Ciencias Forenses y le practicaron la autopsia en la medianoche. Su to, Jess Guinand, lo cri desde que era nio, porque perdi a sus padres y lo consideraba como su hijo, exigi que se esclarezca el caso. A eso de las 10:00 am de ayer jueves, el cuerpo sin vida fue entregado a los familiares, que ser trasladado a su natal Cuman, estado Sucre. Trascendi que el cuerpo presentaba mltiples hematomas y le hallaron agua en los pulmones. En la ciudad primognita, ser velado en urna sellada, debido al estado de descomposicin del cuerpo. A los familiares les informaron que el joven era investi-
Efectivos de la GNB, encargados de acompaar el cuerpo del joven militar, hasta la capital del estado Sucre
gado por la desaparicin de un arma, pero no creen en la versin y presumen que al joven lo silenciaron para que no revelara algunas irregularidades. Por las investigaciones, el homicidio, se conoci que como presuntos responsables estn detenidos unos cinco
efectivos de la GNB, en los calabozos de la Direccin de Inteligencia Militar. Entre los sometidos a investigacin figuran: teniente coronel William Serrano Fermn, el primer teniente Jaime Jaramillo Navas y el sargento primero, Gerson Ramrez Estvez.
Un feriado por el natalicio del Libertador se torn en jornada de violencia donde delincuentes hicieron de las suyas y ultimaron a cinco personas en el eje Oriental del estado Carabobo. En el municipio Guacara hubo tres muertos por arma de fuego, pese al refuerzo de patrullaje que anunciaron recientemente las autoridades locales. En el primero de ellos, gatillos alegres interceptaron a Jos Gregorio Flores Prez, (37), en la calle principal del barrio Los Mangos y lo acribillaron con ms de 15 tiros, a eso de las 4:00 pm. Flores Prez, tena residencia fijada en el sector La Emboscada y extraoficialmente se pudo conocer que presentaba registros policiales por homicidios desde el 23/03/2001, y por robo desde el 3 de febrero del mismo ao. Horas ms tarde en el barrio Ezequiel Zamora, delincuentes tirotearon a Robert Jess Blanco Lugo, (25), quien fue trasladado al Hospital Miguel Malpica de Guacara y posteriormente al Hospital Central de Valencia, donde falleci cuando era intervenido quirrgicamente. Su ta Elizabeth Lugo, indic que desconoca los pormenores del hecho e inform que el joven tena poco meses de haber llegado de Caracas, pues trabajaba en el Hipdromo. Dej en la orfandad a una nia de 8 meses de nacida. En otro hecho, a eso de las 10:00 de la noche, ultimaron dentro de su vehculo a un taxista identificado como Luis Gerardo Pineda Gonzlez, (32), mientras conduca por la calle Los Peroleros del barrio Bolivariano. Viva en Brisas del Maguey. Pineda se trasladaba en un vehculo marca Fiat, modelo Tempra, placas GAJ-79J, y por razones que an son investigadas, fue atacado a tiros por unos sujetos causndole mltiples heridas que le ocasionaron la muerte. En lo que respecta a Mariara se registraron dos homicidios y un enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y la GNB que dej tres presuntos delincuentes muertos.
Uno de los hechos ocurri en la calle principal de las Petrocasas Nuestro Esfuerzo, donde sujetos desconocidos ultimaron de certero disparo en la cabeza a Ismael Arturo Nieves Durn, (18), quien tena residencia fijada en la invasin la Gran Bendicin de Dios, calle 6. Otro caso fue el sucedido en calle El Samn de Aguas Calientes, donde mataron en horas de la noche a Anjohnny Miguel Snchez Yzaya, (22). Sobre los sujetos asesinados, el jefe de Seguridad Ciudadana y Comandante del Core-2, Arqumedes Herrera Ruso, detall que se trataba de tres presuntos delincuentes que mantenan azotada a la poblacin de Mariara. Entre ellos un sujeto apodado El Xavier, quien tena solicitudes por el Juzgado Tercero y Quinto de Control, respectivamente, y estaba involucrado en al menos seis homicidios, entre ellos el del coronel retirado Ernesto Luis Landaeta, ocurrido a principios del 2012 en la Autopista Regional del Centro.
Un ciudadano identificado como Jean Carlos Lugo Escalona, de 25 aos, muri aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de este jueves, luego de recibir varios disparos. El hecho ocurri en la calle La Lnea del sector I del municipio Los Guayos.
En otro caso, Vctor Julio Garca, de 55 aos de edad, falleci luego de recibir varias heridas por arma blanca, cuando se encontraba en la calle Negro Primero, del asentamiento campesino Los Prceres, en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, aproximadamente a las 6:00 pm de este mircoles.
El Ministerio Pblico logr privativa de libertad para dos hombres, quienes detonaron una bomba lacrimgena en la estacin Capitolio de El Metro, para evitar ser agredidos por una multitud, pues habran robado a varias personas dentro de uno de los vagones del subterrneo a las 11:00 pm del pasado martes 23 de julio. La fiscal de flagrancia imput a ambos hombres por el delito de terrorismo individual y robo agravado, debido a que utilizaron el artefacto explosivo para amenazar a las personas mientras las robaban. De acuerdo a lo establecido en el artculo 52 de la Ley Orgnica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, el terrorista individual o quienes asociados mediante una organizacin terrorista, realice o trate de realizar uno o varios actos terroristas, ser penado con prisin de veinticinco a treinta (30) aos. La audiencia de presentacin se llev a cabo en el Tribunal 2 de Control del rea metropolitana de Caracas, instancia que acogi la
precalificacin fiscal, decret la privativa de libertad y fij como sitio de reclusin la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), en San Juan de Los Morros, estado Gurico. El da del hecho, los implicados ingresaron al vagn del metro y manifestaron a todos los usuarios que tenan una granada con ellos y que la detonaran en caso que cualquiera de los presentes se opusiera al robo. Despus de despojar a todos los usuarios de sus pertenencias, detonaron el artefacto para evitar que las personas los persiguieran, situacin que aprovecharon para huir del lugar. Sin embargo, funcionarios de la Polica Municipal de Caracas se percataron de la situacin y aprehendieron en la salida del subterrneo a los dos hombres a quienes le decomisaron la bomba lacrimgena sin la espoleta, varios celulares, ipod y dems pertenencias despojadas a los pasajeros. Mientras ocurra la aprehensin, funcionarios de seguridad de el metro prestaron atencin a las personas que resultaron asfixiadas producto del gas lacrimgeno.
La fiscal general de la Repblica, Luisa Ortega Daz, inform que en el marco del trabajo que adelanta la Comisin por la Justicia y la Verdad, existen 146 investigaciones relacionadas con los casos de violaciones de derechos humanos ocurridas en el perodo 1958 -1998. Ortega Daz aclar que cada expediente puede estar referido a ms de una vctima, como los hechos ocurridos el 27 y 28 de febrero y primeros das de marzo de 1989, conocidos como El Caracazo. Aadi que existen ms de 1.635 denuncias sobre casos de desaparecidos y asesinados en la referida poca. Entre las diligencias de investigacin realizadas, Ortega Daz mencion la solicitud de 33 exhumaciones ante los tribunales de control, de las cuales 26 se han llevado a cabo, y se han practicado 10 pruebas anticipadas. Tambin, se requirieron cinco rdenes de aprehensin, dos de ellas ejecutadas contra Jos Antonio Omaa y Homero Snchez Araujo, por los casos de Noel Rodrguez y la estudiante Eslaida Vsquez, respectivamente. De igual manera, se ejercieron cuatro recursos ex-
traordinarios de revisin ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar la reapertura de expedientes, entre estos los casos de Noel Rodrguez, Vctor Soto Rojas y Jess Mrquez Finol. Adicionalmente, han sido entrevistadas 224 vctimas directas e indirectas y se han realizado 1.521 solicitudes ante organismos pblicos. Ortega Daz dijo que en el lapso 1958-1998 en Venezuela se produjeron violaciones a los derechos humanos por motivos polticos; de all que se practicaron allanamientos, persecuciones, desapariciones, torturas y ejecuciones. Dijo que en ese entonces no haba una instancia que investigara esos hechos, porque el Ministerio Pblico de la poca sealaba que no se haban cometido delitos. La mxima autoridad del Ministerio Pblico indic que la creacin de la Comisin por la Justicia y la Verdad est contemplada en la Ley para Sancionar los Crmenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Polticas en el Periodo 1958-1998, conocida como la Ley contra el Olvido, y que fue sancionada por la Asamblea Nacional.
En un sector de Catia
Familiares de Jorge Jess Oviedo Chaparro, de 23 aos de edad, indicaron en la medicatura forense, que fue asesinado de ocho tiros, por un sujeto, que se molest molesto porque le tropez la motocicleta. El hecho se registr en la va pblica de la Cortada de Catia, municipio metropolitano Libertador al oeste de la ciudad. Deudos indicaron en la morgue de Bello Monte, que Jorge se encontraba en el lugar donde ocurri el sangriento suceso visitando a familiares, por cuanto resida con su abuelo en un sector de la va que conduce a El Junquito. A eso de las 7:30 pm del pasado mircoles, Oviedo, sin querer tropez una motocicleta, que al parecer cay y el propietario se molest. Hubo una discusin que termin cuando el propietario de la moto decidi efectuar varios disparos. Gravemente herido fue trasladado al Hospital Dr. Miguel Prez Carreo, pero ingres sin vida. La vctima era mototaxista y estaba culminado el ltimo ao de bachillerato por el mtodo de parasistema. En la medicatura, la madre del joven no poda articular palabras, era un mar de llanto. Por su parte, el abuelo de la vctima, Jorge Chaparro, indic que la inseguri-
dad est en todos lados. No hay respeto por la vida. El estudiante mototaxista deja un hijo de 7 aos de edad. En fuentes policiales se conoci que el suceso ocurri cuando Oviedo iba a cruzar la calle Ayacucho, frente a la cancha deportiva del sector La Unidad, cuando un motorizado estuvo a punto de arrollarlo. El peatn le grit cosas al motociclista, que se regres, y sin mediar palabras le efectu los disparos. UN VIGILANTE Jos Enrique Nez, de 44 aos de edad, estaba en el interior de su casa, dialogando con su amigo ngelo Polanco, de 21 aos de edad. La residencia, en el sector Las Casitas, de Gramovn Catia, al oeste de la ciudad. Seran como las 6.30 am del pasado jueves. Desde el exterior de la casa, una mujer, vecina de Nez, le pidi que pro favor saliera, porque necesitaba hablar con l. El hombre y su amigo salieron de la casa y el marido de la mujer les efectu disparos. Nez, quien laboraba como vigilante privado falleci, y su amigo Polanco, result herido. La polica indic que trata de capturar a los homicidas, el autor de los disparos, Luis Vallejos, de 26 aos, y su concubina Johandry Ros, ambos en fuga.
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |B13
Sucesos
En El Mcaro
Un hombre que se ganaba la vida como chofer de la ruta de Caa de Azcar y tambin como taxista, fue asesinado frente a su esposa por dos delincuentes que se trasladaban en moto. El homicidio se registr, a las 2:00 am de ayer, en la avenida Mrida con Aragua, justo en el semforo de la plaza El Ancla. La vctima identificada como Raimon Neptal Cordero, de 29 aos de edad, iba a su casa en Brisas del Lago, pues minutos antes haba dejado a un amigo, en su domicilio en Barrio Bolvar. Fue en ese momento en que unos peligrosos malhechores en motocicleta ms adelante lo interceptaron en el referido tramo vial y los despojaron de una cadena y dinero, pero como no quiso dar las llaves del carro del hermano el parrillero le propin cuatro impactos de bala, relat la sobrina de la esposa de la vctima, Jennifer Daz. SORPRESIVA MUERTE Segn record Dayanna Arias, hermana de la pareja de Cordero, l y su familia haban disfrutado un da de playa en Ocumare y cuando regresaban el vehculo en el que se desplazaban present una falla a la altura de La Trilla. Ante lo ocurrido, el profesional del volante decidi quedarse slo y mandar a sus parientes a Maracay en bsqueda de su hermano y un amigo para que lo ayudaran.
El vehculo en que se desplazaba el occiso fue trasladado a la sede del Cicpc para las experticias de rigor
En todo un misterio se convirti la muerte de un hombre identificado como lvaro Luis Zapata, (35), quien fue localizado con mltiples impactos de bala en todo su cuerpo ayer, a la una de la madrugada, por sus familiares en el interior de su vivienda ubicada en la comunidad de El Mcaro, municipio Mario. Estas personas a las puertas de la Medicatura Forense de Caa de Azcar, aseguraron que desconocan cmo fue asesinado Zapata, pues l o los homicidas actuaron con demasiada cautela, al punto que ninguna persona vio nada. Al respecto, Cruz Mudarra, hermano del fallecido, relat que su pariente haba estado conversando en horas de la tarde con l en las afueras de la casa familiar, y luego decidi irse a su vivienda, que estaba cerca, sin dar mayores detalles. Trascendi que en la madrugada unos vecinos escucharon unos disparos y les
avisaron de lo sucedido. Fue entonces cuando sali con varios parientes a verificar la informacin y se encontr con la dantesca escena. Como cuatro horas despus lleg la pareja de la vctima a darle una serenata para tratar de reconciliarse con l, pues haban peleado en la noche y la haba corrido del lugar, coment el resto de los parientes. Zapata, se ganaba la vida como albail, deja dos hijos pequeos en la orfandad. Sus familiares exigieron justicia en este caso, y que los responsables sean capturados.
Finalmente, ya en la ciudad Neptal Cordero dej la unidad en casa su mam y luego que llev al amigo en el automvil de su hermano, un Montecarlo, color amarillo, pas el incidente que le cost la vida. Al sitio, se traslad una comisin del Cicpc que se encarg del levantamiento del cadver y la recoleccin de evidencias de inters cri-
La pareja de la vctima y los familiares lloraban invadidos por el dolor ante lo ocurrido
minalstico, quizs entre ellas se encuentren los videos de seguridad de algunos establecimientos de la zona, que ayuden a identificar a los responsables de este crimen. Raimon Neptal Cordero tena 12 aos trabajando
como chofer en la ruta de Caa de Azcar. Ayer sus familiares exigieron que se haga justicia en este caso y que los responsables sean capturados lo antes posible para que paguen con todo el peso de la ley el delito cometido.
De cuatro impactos de bala fue asesinado un joven de 20 aos de edad, por un delincuente apodado El Mocho Locario. El hecho se registr en el sector 5 de La Segundera de Cagua, municipio Sucre, el mircoles a las 8:40 pm, la vctima qued identificada como Luis Alberto Salazar Petroccelli. Fuentes ligadas a la inves-
tigacin indicaron que todo ocurri cuando el joven se encontraba en casa de su novia compartiendo con ella y la hija de la dama. Trascendi que a los pocos minutos lleg el conocido delincuente y al ver a su rival le dijo que soltara a la pequea que tena entre sus brazos. Fue entonces que sin mediar palabra, le dispar cuatro veces. El sujeto huy.
De inmediato, la madre del occiso lleg al sitio y junto a su nuera trasladaron al muchacho hasta el Hospitalito de Cagua, pero muri en el camino. Salazar estudiaba quinto ao de bachillerato en el Liceo Cecilio Acosta de Cagua. El cuerpo fue trasladado a la Medicatura Forense de Caa de Azcar. Ayer, sus familiares esperaban la entrega para darle cristiana sepultura.
Estar de parte de la comisin del Cicpc a cargo agilizar la reconstruccin de este caso y capturar al responsable para que enfrente con todo el peso de la ley el delito cometido. Hasta ahora slo se maneja como mvil el crimen pasional, sin embargo, deber esperarse el anlisis de las evidencias incautadas para conocer todos los detalles de este hecho que enluta a una familia aragea.
En Las Acacias
Un adulto mayor identificado como Froiln Gmez, de 73 aos de edad, muri por una descarga elctrica. Tras el suceso, fue trasladado de emergencia a la Clnica San Jos, pero muri pese al esfuerzo del personal de guardia por salvarle la vida. Resida en la calle Lucas Guillermo Castillo, de Las Acacias. LOCALIZARON MUERTO A INDIGENTE El cuerpo de un indigente fue localizado el mircoles a las 8:30 pm con una pualada en el pecho, en un terreno baldo de la avenida Universidad, segn informacin ofrecida por el parte de la Polica de Aragua. La vctima no pudo ser identificada, pues no portaba documento de identidad entre sus pertenencias. Su cuerpo fue enviado a la Medicatura Forense para la autopsia de ley.
Durante los primeros seis meses del ao 2013, el Destacamento 28 (D-28), de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), gracias a los diferentes planes y estrategias implementadas para garantizar el orden interno y la seguridad ciudadana, logr disminuir considerablemente los ndices delictivos en la entidad. As lo inform el Comandante del D-28, Tte.Cnel. Richard Snchez Arias, quien destac que gracias al trabajo articulado con todos los organismos de la entidad se logr el incremento de la operatividad en 50%. Explic que gracias a la dotacin de unidades motos, vehculos, uniformes y armamento, aunado al adiestramiento del personal, se pudo elevar la efectividad del D-28, en 50% comparado con el rendimiento del ao pasado. Resalt que dicha labor se desarroll con las cuatro compaas, que conforman el Destacamento 28 de la GNB, en los pun-
tos de control, en la seguridad de instalaciones bsicas y en la seguridad externa del complejo penitenciario de la capital guariquea. En este sentido, funcionarios pertenecientes al D-28 de la GNB, lograron detener un total de 1.573 ciudadanos implicados en diferentes delitos, segn explic el Tte.Cnel. Snchez Arias. Apunt que en diferentes puntos de control han sido capturados este ao 440 ciudadanos solicitados por distintos tribunales del pas, mientras que el ao pasado se totalizaron 195 detenciones en este rengln. Indic que este ao van detenidas en flagrancia 1.573 personas y para la misma fecha de 2012 haban sido detenidas 715: Ms del doble de efectividad gracias a los distintos planes de seguridad implementados en el D-28. Tambin resalt que fueron desmantelados 26 grupos hamponil, lo que refleja un gran incremento en el rendimiento operativo, en comparacin con el ao pasado, que solo sacaron de
circulacin cuatro bandas. DROGAS Y ARMAS INCAUTADAS Snchez Arias resalt que los resultados en materia de incautacin de armas de fuego tambin son favorables, pues en la gestin 2013 han sido retenidas ms de 90 armas contra las 64 del ao pasado. Tambin fueron incautas un total de 336 municiones. Todas estas armas de fuego, fueron inutilizadas en un acto pblico. En cuanto a los procedimientos de incautacin de droga, explic que la mayora corresponde a los resultados positivos, efectuados durante la revisin de la visita que ingresa a la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), durante los primeros seis meses se realizaron 27 actas penales por posesin de sustancias ilcitas. Gracias a los estrictos controles de control y revisin se decomisaron 1.255 kilos de cocana, 29.360 kilos de marihuana y ocho gramos de crack, dando un total de Kg. 31.415 sustancias ilcitas
decomisadas, lo que refleja un aumento en la efectividad del componente castrense, comparado con las cifras del ao 2012. CARROS RECUPERADOS En cuanto a la recuperacin de vehculos por alteracin de seriales, documentos falsos y solicitudes por robo, Snchez Arias precis que este ao se contabilizan 409 unidades y en 2012 fueron recuperadas 400. Tcnicamente los resultados son muy positivos, arrojan un aumento promedio de 50% en la efectividad de nuestras actuaciones y en algunos sectores hasta lo sobrepasamos, asever. En materia de guardera ambiental, durante los primeros seis meses del ao 2013, fueron remitidas 182 actas penales por delitos contra el medio ambiente. Durante los distintos procedimientos fueron detenidos 155 individuos por estar incursos en delitos contra el ambiente, tambin fueron retenidos 10.799 estantes de madera, de especies protegidas.
Una nia de cinco aos de edad, muri la tarde de este mircoles 24, cuando disfrutaba de un agasajo por el Da del Nio, en un club social de Pdvsa Gas ubicado en Yagua. La tragedia ocurri a eso de las 3:00 pm, cuando la pequea identificada como Cristal Daniela Colmenares Abaunza, disfrutaba entre la muchachada de una amena jornada. Aunque se desconocen mayores detalles del suceso, se pudo conocer que aparentemente la nia se cay al agua y no pudo ser rescatada. La pequea viva en la manzana C-17 de la urbanizacin La Ceiba de Guacara. Su cuerpecito fue trasladado a la medicatura forense de Valencia, donde familiares lamentaron desconsoladamente lo sucedido. Entretanto, los detectives del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas abrirn una investigacin para verificar si hay algn tipo de responsabilidad en el local social.
B 14 |
Amenidades
elsiglo.com.ve
Los sper datos de Maracay, viernes 26 de julio 2013 el zuliano Faltan 158 das los tubazos
Segn los datos del estudio, quienes no tomaban nada a primera hora de la maana tenan un riesgo un 28 por ciento ms alto de sufrir un ataque cardiaco o de
Las permutas
847 550
O4car
Los morochos
785.069
TCHIRA
La estrella de la fortuna
morir por una enfermedad coronaria. Saltarse el desayuno puede conducir a uno o ms factores de riesgo, como la obesidad, presin arterial alta, el colesterol alto y la diabetes, sufrir de impotencia y en la mujer frigidez, todo esto puede provocar un ataque al corazn en el tiempo, otro dato es una ulcera estomacal. As lo ha explicado Leah E. Cahill, director del estudio del Departamento de Nutricin de la Harvard School en Boston, Massachusetts. Y con los datos en la mano, razn no le falta para recomendar a todo el mundo desayunar. Analizando los cuestionarios de frecuencia alimentaria y los exmenes mdicos de 26.902 hombres de entre 35 y 82 aos durante 16 aos comprobaron los peligros de no desayunar. Segn el estudio, quienes no lo hacan tenan un 28 por ciento ms de sufrir un ataque al corazn o morir por un fallo coronario que quienes s tomaban algo de alimento a primera hora de la maana. Adems, segn el informe, quienes no desayunaban solan ser personas ms jvenes, eran ms propensos al tabaco, a beber ms alcohol e incluso a realizar menos deporte. De ah que los especialistas recomienden una dieta saludable y completa, que inicie el da con una buena alimentacin basada en cereales, frutos secos y fruta o una taza buena de avena con canela.
la serie soltaria
777.469
8
5
30
0
4
7
G C L V L E S
sala1/ 6:10.9:10
CineCity:sala1/ 3:00.5:00.7:00.9:00
Cinex: sala4/ 4:40.7:10
sala4/1:00.3:25.5:50
27
Monsters University
Cinex:sala6/ 4:00.7:00
Hyper Jumbo: sala2/ 1:20.4:40.8:00
8:20 Las Amricas: sala1/ sala11/ 2:30.5:50.9:10
C A P
pi R
F oy
so rio
El ltimo Exorcismo
Las Amricas: sala9/ 7:10.9:30
Esclavo de Dios
Las Amricas: sala3/ 5:20.7:40.10:00
Chistes
En una ocasin haba muchas personas reunidas en una casa y pas por aquel lugar un conocido de la familia y pregunt... - Qu pas compadre?... muri alguien? - S, mi burro mat a mi suegra de una patada. - Y todo ese gentio conoca a tu suegra? - No... Vinieron a comprar el burro!.
SUDOKU
El Reino Secreto
CineCity: sala4/ 8:30
Solucin Anterior
Diferencia entre hombres y mujeres: Los hombres siempre quieren ser los primeros en la vida de una mujer. Las mujeres, en cambio, quieren ser las ltimas en la vida de un hombre.
elsiglo.com.ve
INFORMACIN |B15
economa
Unos 80 diputados del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) comenzaron ayer a debatir en Caracas una amplia agenda de temas, que incluye propuestas para crear en la regin un tribunal de solucin de controversias comerciales y para establecer un protocolo comn para enfrentar desastres naturales. El encuentro, que se extender hasta el viernes, rene a cuatro comisiones del Parlatino y en l estn representados 23 pases de la regin. El diputado venezolano Rodrigo Cabezas, quien preside la Comisin de Asuntos Econmicos, sostuvo que los proyectos en consideracin se enmarcan dentro del objetivo de Amrica Latina para crear instituciones propias que permitan darle sentido al sueo libertario de una sociedad y un continente ms justo. La iniciativa para armonizar las reglas sobre disputas comerciales fue presentada por Argentina, pas que enfrenta numerosas demandas de compaas multi-
Rodrigo Cabezas sostuvo que los proyectos pretenden crear instituciones propias que permitan darle sentido al sueo libertario de una sociedad y un continente ms justo | AVN
nacionales en tribunales internacionales. Este es un tema que est en boga cuando observamos que nos llevan a juicios en los pases centrales a propsito de decisiones soberanas de nuestras naciones, dijo Cabezas a periodistas tras la inauguracin del encuentro en la Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento unicameral) Vamos a discutir cmo po-
demos armonizar las respuestas legislativas y jurdicas de toda Amrica Latina y cmo crear nuestros propios organismos para calificar nuestro riesgo y tener tambin nuestro centro de solucin de controversias y que no estn all en Estados Unidos en Europa, agreg. La Comisin de Asuntos Econmicos tiene previsto, adems, discutir un documento presen-
tado por Venezuela que apunta a que Amrica Latina establezca una agenda de desarrollo sustentable para lidiar de mejor manera con los efectos de las crisis econmicas globales. El encuentro rene tambin a la Comisin de Medio Ambiente, que a pedido de Venezuela, pondr en consideracin de la directiva del Parlatino la creacin de un protocolo ambiental para prevenir desastres naturales en la regin, vulnerable a fenmenos como el cambio climtico. En la cita tambin participan las comisiones de Asuntos Laborales y de Equidad de Gnero, que debatir una ley marco sobre la violencia contra la mujer. El Parlatino, fundado en Per en diciembre de 1964, est integrado por Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Repblica Dominicana, Suriname, Uruguay y Venezuela.
Ral Osvaldo Bentez destac que Amrica Latina y el Caribe es la regin del planeta que ms ha avanzado en la lucha contra el hambre | AFP
CARACAS | AVN
La decisin del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no presentar un testimonio legal para apoyar a Argentina en su litigio contra los fondos buitres responde a la obligacin de neutralidad del organismo, pues el caso afecta a dos pases miembros, explic ayer un portavoz. En una rueda de prensa, el portavoz del FMI, William Murray, explic que tras la decisin de EE.UU. de no presentar un documento similar ante el Tribunal Supremo, la directora gerente de la institucin financiera, Christine Lagarde, decidi retirar su recomendacin de respaldar a Argentina ante el alto tribunal. No sera adecuado que el FMI presentase ese documento sin el apoyo de EE.UU. por dos motivos. El fondo tiene el deber
de ser neutral respecto a las disputas que involucran a los pases miembros. De presentarse esto, el FMI se encontrara en medio de un litigio entre dos miembros del fondo y con ello no cumplira con su deber de neutralidad, insisti Murray. Por otra parte, continu el portavoz, el hecho de presentar el documento sin el apoyo estadounidense podra menoscabar el propsito o la utilidad de que el Fondo presente este documento. La demanda presentada por Argentina el pasado 25 de junio en el Supremo estadounidense pretende revertir el fallo de octubre del ao pasado del juez federal Thomas Griesa, que aseguraba que Argentina haba violado los trminos contractuales que exigan tratar a todos los tenedores de bonos de forma equitativa.
William Murray explic en una rueda de prensa las razones que llevaron al FMI a retirar su recomendacin de respaldar a Argentina ante el alto tribunal. | EFE
Argentina mantiene un largo litigio contra los tenedores de bonos que rechazaron las reestructuraciones de deuda de 2005 y 2010 en EE.UU, tras la suspensin de pagos en 2002. Este viernes 26 de julio vence el
plazo para que otras partes se personen en el caso ante el Tribunal Supremo de manera voluntaria. Pese a no presentar el documento, Murray reiter la preocupacin del FMI ante las posibles repercusiones sistmicas de un fallo contra Argentina. Los fondos de cobertura, dirigidos por una empresa controlada por el principal donante del Partido Republicano y multimillonario Paul Singer, han estado luchando en los tribunales de EE.UU. para obligar a Argentina a pagar lo que, bajo su punto de vista, es valor razonable de la deuda. Argentina ha alcanzado un acuerdo con la mayora de los tenedores de bonos para pagar una porcin de la deuda, pero Singer y otros tenedores rechazan el acuerdo.
El representante regional de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO, por sus siglas en ingls), Ral Osvaldo Bentez, destac que Amrica Latina y el Caribe es la regin del planeta que ms ha avanzado en la lucha contra el hambre, aspecto en el que Venezuela ha hecho un esfuerzo notable e importante. Esta realidad se evidenci durante la 38 Conferencia de la organizacin que tuvo lugar en junio de 2013 en Roma, Italia, donde la mayora de los pases reconocidos por sus progresos excepcionales en reducir la prevalencia de la subnutricin fueron Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guyana, Per, San Vicente y las Granadinas, Uruguay, Chile y Brasil. Entrevistado en el programa Toda Venezuela, transmitido por el canal del Estado, Bentez, seal el avance importante del pas en esta materia al considerar el escenario en aos anteriores cuando Venezuela estaba muy atrs en esta lucha contra el hambre y ahora prcticamente no es un problema existente. Subray que la clave de Venezuela para alcanzar la meta en la lucha para la erradicacin del hambre ha sido hacer llegar los alimentos a las manos del pueblo. Como parte de las Metas del Milenio, que tienen como objetivo erradicar el hambre y la pobreza en el mundo, 139
naciones se comprometieron a reducir hasta la mitad, entre 1990 y 2015, el ndice de personas con hambre; nicamente 38 pases lograron la meta y Venezuela est dentro del grupo de naciones que lo hicieron de forma excepcional. Dichos resultados han sido posibles gracias a la creacin, por parte del Gobierno Nacional, de unas 6.000 Casas de Alimentacin distribuidas en todo el pas para recibir, donde son atendidas 900.000 personas diariamente. Asimismo, la creacin de un sistema de distribucin de alimentos, donde se expenden alimentos a precio justo. El subdirector de la FAO en Amrica Latina expres que esta realidad contrasta con lo que viven otros pueblos en todo el planeta. Cuando uno analiza los nmeros a nivel global: nunca el mundo haba producido tantos alimentos como ahora. Sin embargo, la cantidad de hambrientos en el mundo (870 millones de personas) no puede acceder a ellos. Tenemos los alimentos pero la gente no puede acceder a ellos. El esfuerzo que ha hecho Venezuela en los ltimos aos es notable. Hoy por hoy tiene ms de 22 mil puntos donde la gente puede acceder, (estar) totalmente abastecidos y esto es obviamente es un reconocimiento a un esfuerzo importantsimo que ha hecho el pueblo y el Gobierno de Venezuela .
Venezuela, el destino ms chvere, es el plan que el Ministerio de Turismo anunci de cara a la temporada vacacional 2013 para promover los destinos nacionales; la realizacin de un turismo ecosustentable, que preserve los inmensos atractivos naturales del pas; y un ambicioso plan de inversiones en infraestructura para mejorar la calidad de la oferta turstica nacional. El ministro para el Turismo, Andrs Izarra, present ayer jueves la campaa en una creativa conferencia de prensa que simul el paseo en avin para llegar a Venezuela, el pas ms bello del mundo, como reiteradamente lo seal el titular de la cartera turstica. Este territorio, cuya cara norte es el Mar Caribe, rene una oferta turstica muy variada: sol y playa, montaas, llanos, mdanos y el entorno de grandes ciudades. El plan, enfocado en el turismo nacional en una temporada en la que se prevn 17 millones de desplazamientos, abarca acciones en materia de
infraestructura, como el programa de vialidad playera y la rehabilitacin de los aeropuertos y sus instalaciones tursticas, como parte de los cien das de gobierno del presidente Nicols Maduro. En ese sentido, Izarra coment que este 1 de agosto se dar el vuelo de reapertura del aeropuerto de la ciudad de Mrida, y ya esta semana se retomaron las operaciones del terminal de San Antonio del Tchira, una buena noticia para el turismo que viene de Colombia. Tan solo de Ccuta y el norte del pas vecino hay unos dos millones de personas cuyas playas ms cercanas estn en Venezuela. Del mismo modo, la aerolnea estatal Conviasa reactivar la ruta Manaos-Margarita, con tres
vuelos a la semana, que persigue un mercado de unos ochenta millones de habitantes del Norte de Brasil. Adicionalmente, se invertir en la optimizacin de la ruta por tierra entre ambos puntos y en sealizacin turstica para quienes ingresan al pas desde Ccuta. La empresa area pblica reactivar tambin sus vuelos a la ciudad de Cuman, al oriente del pas y las frecuencias a Carpano, puerta de entrada a las atractivas playas de Paria, en el estado Sucre. Resalt, adems, que se fortalecer la eficiencia en la red de hoteles del Estado Venetur. Ya comenz la rehabilitacin de los de Morrocoy, Falcn; y Macaraibo, y en unas tres semanas se
har lo propio en el Alba Caracas. Un nuevo producto ser la red de posadas Venetur, acompaada de un plan de financiamiento de viviendas productivas para el turismo, que permita que los fondos que la banca debe destinar al sector se dediquen a la ampliacin o creacin de posadas. Aunque no cuantific la inversin prevista en infraestructura, Izarra destac que se trata de una cuantiosa suma. Mencion entre los proyectos: nuevas interconexiones en las playas El Yaque y El Agua, en Margarita; en el estado Vargas, la recuperacin de los hoteles Guaica-
macuto y antiguo Meli Caribe, del balneario de Catia la Mar y Macuto, la instalacin de kioscos tursticos en la costa Este y la culminacin de la conexin entre Caruao e Higuerote. Adems, la rehabilitacin del balneario Acequias en Barinas; de las instalaciones tursticas del Tobogn de la Selva (una gran laja de piedra que culmina en una poza en Puerto Ayacucho, al sur del pas) y la vialidad que lo circunda; y el muelle de La Prgola en Higuerote y su aeropuerto, desde donde partirn a futuro los vuelos hacia la isla La Tortuga para opciones de turismo full day.
DESTINOS NO TRADICIONALES Y EVENTOS Como parte de la campaa, el Ejecutivo promover los destinos no tradicionales en el pas, con nfasis en la regin de los llanos. Para ello, se potencia la infraestructura de los hatos administrados por el Estado: El Cedral, El Fro, Piero, etc., que ofrecen contacto directo con la naturaleza. Venezuela, el destino ms chvere, tambin abarcar la ampliacin de ofertas a los temporadistas con opciones recreativas, culturales, gastronmicas y deportivas que hagan ms placentera su estancia en
cualquier destino turstico del pas. Estos programas de eventos se desarrollarn principalmente en la red Venetur, pero el punto focal ser la Flor de Venezuela, el monumento arquitectnico que est en proceso de restauracin en la ciudad de Barquisimeto por parte del Gobierno Nacional, tras el abandono al que lo someti
la Gobernacin. El plan se complementa con iniciativas para optimizar la informacin que recibe el turista, de manera que conozca bien los productos tursticos nacionales y cmo acceder a ellos, as como la dinmica nacional. Los interesados pueden acceder a informacin precisa sobre el Plan en el blog venezuelachevere.com.ve.
Andrs Izarra present ayer jueves la campaa en una creativa conferencia de prensa | AVN
B16 | INFORMACIN
elsiglo.com.ve
sucesos
Un crimen monstruoso conmovi la tranquilidad de los residentes del sector Los Naranjos en Tasajera, municipio Revenga, esto cuando en horas de la tarde del mircoles 24 de julio fue conseguido por un vecino un nio de tan slo dos aos, quien permaneca semi-enterrado debajo de unos camburales a unos 50 metros de su residencia y al lado de una cosecha de plantas ornamentales y flores. Al momento del hallazgo de acuerdo con la versin conocida en predios del lugar, la madre de ngel Fernando Castro Mora, indic que su pequeo haba desaparecido el mircoles a eso de las 10:00 am, en ese momento vecinos y los abuelos del pequeo, propietarios de las hectreas de tierra, comenzaron la bsqueda, al parecer a eso de las 5:00 pm del mircoles segn algunas versiones, el pequeo fue localizado en un hueco y con poca tierra encima por un vecino, otros sealan que fue por el abuelo quien vive en Sabaneta. Por el caso hay dos personas detenidas, la mam del nio asesinado Vivian Lisbeth Castro Mora de 21 aos y el padrastro, del pequeo un joven de 17 aos. Aunque no se pudo conocer la versin de ningn familiar, trascendi que el pequeo tena
El nio fue semienterrado cerca de unas matas de cambur. Fue ubicado, segn algunas versiones, por un vecino y otros indican que por un familiar
poca tierra negra en el cuerpo, pero estaba cerca de unas matas de cambures y muy cerca de la siembra de flores que al parecer es el negocio familiar. Tambin se conoci que ngel Fernando tena golpes en la cabeza, los cuales supuestamente fueron causados con un martillo, el cual se consigui enterrado cerca del cuerpo. Ya en la humilde vivienda en
la cual resida el pequeo, la maana de este jueves estaba todo cerrado, slo haba en una mesa en el porche de la casa, una cobija, ropa, un bolso infantil, una plancha de cabello y ropa de adultos. De igual forma estaba estacionada una camioneta blanca al parecer propiedad de la familia Castro Mora, se conoci que
la familia tena aos sembrando justamente en la propiedad ubicada en el callejn Kuwuai, sector Los Naranjos de Tasajera. Se conoci que el cuerpo fue trasladado a eso de las 9:00 pm del mircoles por la Direccin de Homicidios del Cicpc, tambin este jueves la Polica de Aragua, acudi a la zona alejada para corroborar el hecho y aportar ms datos.
Al parecer la madre indic que el pequeo estaba desaparecido desde el mircoles en la maana en el sembrado
Jennifer Purica junto a otros familiares relat lo poco que saba sobre la muerte de su hermano
El Plan Patria Segura pas de largo entre la noche del mircoles y la maana del jueves en Santos Michelena, la razn? En menos de 24 horas asesinaron con armas de fuego a dos personas. Amarrado con al menos 40 orificios de bala fue localizado Daniel Ulises Purica de 22 aos, alias "El Puriko", quien fue localizado a eso de las 9:30 pm en las ruinas de la zona boscosa de la hacienda Santo Domingo. De acuerdo con la versin oficial, el joven de 22 aos, fue ubicado por alguien que merodeaba por la zona y le dio aviso a las autoridades policiales, quienes resguardaron el rea hasta la llegada de los funcionarios de la Direccin de Homicidios del Cicpc. Trascendi que en la escena fueron localizadas al menos 20 conchas de bala. Al pa-
recer se trata de una venganza, pero sern las autoridades de investigacin quienes den con los responsables del asesino del joven de 22 aos residenciado en el sector La Concepcin de Revenga. La vctima fue vista por ltima vez el martes en la noche, cuando le dijo a una hermana sin darle mayores detalles que se iba al sector La Concepcin II, de Las Tejeras donde viva. As lo relat la joven, Jennifer Purica, quien asegur que el mvil de este crimen podra estar ligado a una venganza, ella reconoci que su pariente andaba en malos pasos y conviva con gente de malvivir. Esta dama coment que Daniel Purica haba trabajado como vigilante, pero luego cay en el mundo de la delincuencia y este fue el resultado. El cuerpo del muchacho fue trasladado a la Medicatura Forense para la autopsia de ley.
Se espera que las autoridades atiendan el clamor de justicia de los parientes del joven y pongan tras las rejas a l o los responsables de este crimen. LO MATARON A PASOS DE SU CASA A eso de las 6:30 am de este jueves, unos individuos, tocaron la puerta de Agni Jos Lpez Infante, residenciado en el barrio La Estacin de Las Tejeras, a quien al salir de su residencia, a unos 20 metros le propinaron tres disparos mortales. Tras las detonaciones los asesinos siguieron su camino dejando al ciudadano tendido en plena va. Se conoci que presuntamente Lpez Infante de 30 aos, tena un beneficio de casa por crcel, por ello no se descarta un ajuste de cuentas. Ante los dos homicidios registrados, habitantes solicitaron patrullaje por parte de efectivos militares, a quienes afirman no verles la cara.
Tras un enfrentamiento con funcionarios policiales en la plaza Los Trabajadores de Las Tejeras, se logr detener a dos supuestos azotes de barrio y fueron incautados 78 cartuchos de 9mm y 17 envoltorios de crack, as como una moto Empire, placas AD7133M, la cual estaba siendo solicitada por la subdelegacin de Las Tejeras. Federico Mendoza, supervisor jefe, seal que los detenidos quedaron identificados como Alexander Hilario Daz Torrealba de 20 aos, conocido como "El Hilarito" y Jhonny Jos Lugo Aguilera de 22 aos.
Agreg que tambin lograron la captura de dos jvenes de 16 y 17 aos quienes fueron sealados por porte ilcito de arma de fuego por llevar un escopetn. El caso fue puesto a la orden de la fiscala 17.
En la va a la Magdalena de Turmero
Como Alberto Molina de 63 aos, qued identificado un septuagenario quien falleci al caer en la quebrada Lele del sector 24 de Julio de Ribas, en horas de la tarde de este mircoles, justo cuando los habitantes estaban celebrando los 49 aos de creacin de la comunidad. Al parecer el infortunado estaba bajo los efectos del licor cuando cay y muri al instante. Tambin se conoci que mdicos del hospital Jos Mara Bentez, atendieron a dos lesionados en diferentes accidentes de motos, identificados como Yander Rafael Banez y Pedro Mejas. Tambin fue atendida por heridas de arma de fuego Norami Palacios de 45 aos. Varios casos fueron atendidos en la emergencia del Bentez
Un joven de 20 aos de edad, falleci en el Hospital Central de Maracay, el martes a las 11:30 am, luego de sufrir severos golpes en todo su cuerpo al chocar la moto en que viajaba contra un rbol. Tras este accidente que se registr el sbado a las 2:30 pm, en la va La Magdalena, Turmero, municipio Mario, la vctima qued identificada como Vctor Alfonso Castaeda. De acuerdo a la informacin suministrada por Carlos Castaeda, padre del infortunado, este muchacho haba salido de su casa con destino a la comunidad de Santa Rita, en el municipio Francisco Linares Alcntara a visitar a unos familiares, sin imaginarse lo que le ocurra en el camino. Trascendi que el joven al momento del accidente, estaba conciente pero pese al esfuerzo del personal de guardia del nosocomio maracayero por salvarle la vida, falleci debido a las grandes lesiones que recibi. Ayer, los familiares estaban a la espera del cuerpo del muchacho para darle cristiana sepultura. Castaeda se ganaba la vida como obrero.
@elsiglocomve
elsiglocomve
C
cuerpo
elsiglo
26
VIERNES
DE JULIO DE 2013
.com.ve
deportes
Abre hoy ante Mellizos de Minnesota
| C17
| C21
En lo que constituye una brillante actuacin, la clavadista maracayera Mara Betancourt confirm este jueves su potencial y consigui la mejor marca de la historia de
Venezuela en los clavados de plataforma individual, al finalizar sptima en el mundial de natacin. La aragea, que exhibi una gran consistencia a lo largo del certamen, firm una puntuacin final de 328.35,
a 63.80 unidades de distancia de la campeona, la china Si Yajie, y slo 30.5 puntos detrs del tercer lugar del podio, propiedad de la ucraniana Iuliia Prokopchuk. La plata fue para la tambin china Chen Ruolin, con
388.70 puntos. Betancourt, vista en la foto, fue de menos a ms en el mundial, consiguiendo puntuacin de 309.30 en la prueba preliminar, 314.65 en las semifinales y tota| C20 lizando su mejor marca en la final.
Juan Murillo gan 7ma etapa Dani Hernndez al ftbol griego Sigue mala racha de Federer
C18 | DEPORTES
elsiglo.com.ve
reportaje
Aragua est lista para seguir demostrando su talento en el atletismo, as lo dejaron saber los entrenadores y atletas que acudirn al Campeonato Nacional Infantil de la disciplina el cual se efectuar en la ciudad de Valencia, los das 26 y 27 de julio en el Polideportivo Batalla de Carabobo. La delegacin de la entidad aragea se encuentra integrada por 30 atletas quienes participarn en pruebas de fondo y pista, con la firme misin de dejar en alto los colores de Aragua y ratificar el buen momento que vive la entidad en el atletismo de desarrollo a nivel nacional.
Para Jos Fumero, entrenador de la seleccin azulgrana, el equipo se encuentra bastante completo debido a que se han ido desarrollando de acuerdo a sus capacidades y talento mediante la aplicacin de un programa internacional el cual se rige bajo los parmetros de la Federacin Venezolana de Atletismo y que le ha empezado a dar frutos al pas en el mbito internacional. la seleccin azulgrana estar integrada por los atletas, en el pre infantil A, Michel Aguilar y Rossibeth Briceo en el femenino del combo 1(60 metros, salto alto y 800 metros), Csar Ramrez y Yanfran Ferrer en el masculino del combo 1(60 metros, salto alto y 800 metros).
De igual forma, Oriana Ortega y Rogerlis Rodrguez en el femenino del combo 2(60 metros, salta largo y lanzamiento de pelota), Santiago Bentez y Hers Bolvar en el masculino del combo 2(60 metros, salta largo y lanzamiento de pelota). En el pre infantil B, Gabriela Aparicio y Luisa Martnez en el combo velocidad femenino (60 metros - 60 metros vallas y salto largo), Jess Colmenares y Enmanuel Arriechi en el combo velocidad masculino (60 metros - 60 metros vallas y salto largo). Leonela Buznego y Rotche Prez en el combo garrocha femenino (60 metros - salto con garrocha - salto largo), Armando Gmez en el combo garrocha masculino (60 metros - salto con garrocha - salto largo). Al igual que, Allison Castro y Johanny Muoz en el combo marcha femenino (60 metros - 1600 metros marcha), Junior Tesorero en el combo marcha masculino (60 metros - salto con garrocha - salto largo). Natasha Rivas y Angy Aular en el combo fondo femenino (60 metros - 1200 metros), Isaac Delgado y Daniel Luzn en el combo fondo masculino (60 metros - 1200 metros). Asimismo, Norbeliz Barrios y Leomarys Fumero
en el combo lanzamiento femenino (60 metros - lanzamiento bala - lanzamiento pelota), Diego Camacho y Franyer Ziga en el combo lanzamiento masculino (60 metros - lanzamiento bala - lanzamiento pelota). Carmen Prieto y Teresa Hermoso en el combo saltos femenino (60 metros con vallas - salto alto - salto largo) y Elimar Daz en el combo tetrathlon (60 mts. c/vallas Salto Alto - Imp. Bala - 600 mts.). Un total de 30 atletas, 18 femenino y 12 masculino sern los que acudirn al Campeonato Nacional de la especialidad. SE ACAB LA DISYUNTIVA Segn se pudo constatar por los mismos entrenadores, luego de la polmica surgida en los primeros das del mes de julio por la utilizacin de los espacios del Estadio Olmpico Hermanos Ghersi Pez con el Aragua FC, la misma ha sido subsanada, la nueva directiva del equipo profesional de ftbol tendi lazos para estrechar su mano al atletismo y brindarle el apoyo a esta importante disciplina deportiva, pionera del olimpismo, El presidente del equipo Aragua FC, el general Ballesteros convers con
nosotros, mostr toda su disposicin, inclusive para el traslado de la delegacin que ir al campeonato nacional se comprometi a darnos el transporte, el entiende de la convivencia que deben tener el ftbol y el atletismo, porque es una realidad que se vive en casi todos los estados del pas, coment el entrenador Fumero. ESPERAN POR EL ESTADIO Para Fumero, el hecho de contar con el Estadio Iberoamericano de Atletismo ser de gran importancia
para el estado Aragua, debido a que permitir masificar de gran forma el atletismo en la entidad, Tener nuestro espacio es lo correcto, nos permitir desarrollar los programas de masificacin y captacin de talento, pienso que con el estadio Iberoamericano conseguiremos la profundizacin del atletismo, tenemos el talento para desarrollar, slo esperamos por el espacio, todos estamos esperando se culmine para mudarnos para all y seguir con el desarrollo de la disciplina, indic el experimentado entrenador, ex atleta.
elsiglo.com.ve
DEPORTES |C19
regionales
El ciclista Juan Murillo, del Kino Tchira, fue el ganador de la sptima etapa de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, cuyo tramo se cumpli entre Barquisimeto, estado Lara, y San Felipe, estado Yaracuy. Murillo detuvo el reloj a 2 horas, 45 minutos y 18 segundos, marca con la que complet los 107 kilmetros que comprenda el itinerario para este jueves. El segundo en cruzar la meta fue Carlos Ochoa, del equipo Androni Giocattolli-Venezuela, mientras que el tercero fue Jonathan Camargo, de la Lotera del Tchira.
(Kino Tchira) ocupa la segunda plaza, con una diferencia de 5 segundo, mientras que el tercer lugar es para Jonathan Camargo (Lotera del Tchira), quien se encuentra a 14 segundos. Jackson Rodrguez, tambin del Androni Giocattolli-Venezuela, lder de la general el mircoles pasado, tras ganar la sexta etapa, ocupa en este momento la octava casilla en la general. Para este viernes se disputar la octava etapa del giro nacional entre Nirgua, estado Yaracuy, y Valencia, estado Carabobo, con un total de 107 kilmetros. El recorrido tendr cuatro sprints y dos premios de montaa a menos de 40 kilmetros para el final de la carrera.
Buen nivel de voleibol se apreci en la Arranc torneo Pancho Pepe Crquer de Turmero internacional de bisbol
El seleccionado azulgrana de tenis de mesa categora sub11 se ha venido entrenando fuertemente y este fin de semana toman rumbo a la Isla de Margarita para medirse en la segunda vlida nacional de la categora. Este grupo de jvenes est bajo la tutela deportiva de la entrenadora de la disciplina para selecciones estadales, Yeimi Arvalo. La instructora de tenis de mesa destac que este muy joven grupo acumula cerca de unos cuatro meses con fuerte entrenamiento constante, preparando este relevo generacional para futuros eventos de envergadura. A pesar de la corta edad, apunt que esos muchachos ya tienen unos 2 y 3 aos entrenando a este nivel, segn coment en el tenis de mesa se apunt atletas aproximadamente desde
los 7 aos de edad. Una forma de masificarlo con nivel es darle el carcter necesario en todas sus caractersticas, por ello se realizan estas justas nacionales. En la Isla de Margarita la II Vlida nacional contar con la presencia de todos los estados de pas, y se llevar a cabo desde el 28 de julio al 3 de agosto. El mismo se realizar en las modalidades de equipo, mixto, individual y en pareja. La representacin de Aragua la componen ocho jovencitos, Barbara Calzada, Bellaivoe Salas, Dayana Hernndez, Carla Hernndez, Ricardo Barroso, Salvador Ramos, lvaro Siulla e Isaac Graterol. Las expectativas estn muy altas, esperamos estar entre los cuatro primeros estados; son jvenes que apenas se estn iniciando por al edad, y muchas sorpresas pueden suceder; coment Yeimi Arvalo. Barbara Calzada y Ricardo Barroso apuntan a llevar la batuta de esta joven seleccin estadal.
En las instalaciones de la cancha Pancho Pepe Crquer de Turmero, se realiz ayer un torneo de voleibol invitacional de clubes en las categoras infantil y Pre-juvenil, con la participacin de clubes de los estados Carabobo (Club San Diego), Miranda (Boys), Cojedes (Wendy Romero) y Aragua (Rainbow de Turmero). La idea principal que acot el profesor Eloy Pulido, presidente del club anfitrin (Rainbow) es la formacin de una liga que le de actividad regular a las categoras menores para que se vayan formando y as tener mejores frutos en un futuro prximo en las categoras mayores en eventos internacionales, Hay mucha actividad en las categoras formativas, como minibol, infantil y Pre-juvenil. Nosotros ya metimos ante la Federacin Venezolana de Voleibol y el IND, el proyecto de la creacin de una
Liga Nacional de Clubes, para que todo ese talento que no es tomado en cuenta en eventos federativos, puedan ver accin y se sigan desarrollando ante futuros llamados a distintas selecciones, tanto estadales como selecciones nacionales, destac Pulido. La creacin de la liga sera bajo el concepto de las categoras minibol, infantil y juvenil A y B, tanto en masculino como femenino. Es importante destacar que la escuela Rainbow de Turmero es una academia que ha formado grandes talentos del voleibol nacional, como por ejemplo Luis Daz, jugador de clase internacional. Entre los eventos prximos a realizarse destaca otro invitacional que se estar efectuando en la propia Pancho Pepe Crquer de Turmero, los das 30 y 31 de julio y 1 de agosto. Dicho torneo ser de minibol femenino y est confirmada la presencia de clubes de Distrito Capital, Bolvar, Barinas, par de equipos de Miranda y tres equipos del estado Aragua.
Una vez ms el Club de Bisbol Menor Marlins de Caa de Azcar sirve como anfitrin de un combinado de Repblica Dominicana, quienes estarn realizando un intercambio deportivo hasta el prximo lunes. Cumpliendo su tradicin, por noveno ao consecutivo Maracay recibe a un combinado de jvenes de par de ligas de la Repblica Dominicana en el 9 Torneo Vacacional de Clubes e Internacional que organiza la escuela de bisbol menor Marlins de Caa de Azcar. Ha diferencia de lo habitual, la competencia este ao -que arranc ayer- se lleva a cabo en el estadio Warao de Caa de Azcar; el presidente de Marlins, Leudardo Blanco, expres que acept la solicit de hacer all la competencia, para ayudar a reimpulsar el mencionado centro
deportivo de bisbol. El intercambio beisbolero se realiza en las categoras infantil, prejunior y junior. Por el invitado de honor, Repblico Dominicana, lo representa un combinado de las escuelas de bisbol menor Tito Valoy y Epi Guerra; adems de ellos y Marlins tambin actuar el equipo de la escuela local Blue Jays. Vemos la competitividad del bisbol venezolano en todas sus categoras, estn a la par nuestro en esta disciplina, dijo Jess Valoy, Tito, representante de la nacin caribea. Las acciones de este intercambio comenzaron ayer con tres encuentros, ambos entre Marlins y los chicos dominicanos, primero infantil, luego pre junior y cerraron con junior. Para hoy chocarn Blue Jays y dominicanos. Los actos protocolares de inauguracin de este intercambio se realizarn maana sbado con el desfile de los equipos participantes.
La temporada de novilladas que se inicia el 4 de agosto es en homenaje a Efran Girn, con una escultura taurina como trofeo para el novillero triunfador La empresa de las corridas de toros de la feria de Tovar, Mrida, dio a conocer a los medios los carteles definitivos de los festejos taurinos feriales programados para los das 12, 13, 14 y 15 de septiembre. El ciclo se inicia con una novillada nocturna con cartel con dos toreros venezolanos, un colombiano y un mejicano, quienes lidiarn novillos de Aurelio Zambrano. Viernes 13, toros de San Jos de Bolvar para el mejicano Uriel Moreno El Zapata, Ivn Garca, espaol, Rafael Orellana y el rejoneador Francisco Javier. Sbado 14, toros colombianos de El Capiro para: Sebastin Vargas (col), Ivn Garca (esp) y el venezolano El Califa de Aragua. Domingo 15, astados colombianos de la ganadera Paspamba para Gabriel Picazo (esp), Marco Pea El Pino, y Jos Miguel Parra Parrita. LA TEMPORADA DE NOVILLADAS ES EN HOMENAJE A EFRAN GIRN La temporada de novilladas que se inicia el domingo 4 de agosto en la Maestranza, es en homenaje al desaparecido torero Efran Girn, de quien se cumplieron el pasado 22 de julio dos
aos de su desaparicin fsica. La informacin nos las hace llegar un amigo del torero, Miguel Lpez, empresa taurina que organiza la temporada de novilladas. Tambin, nos enteramos que una escultura taurina ser el trofeo para el novillero triunfador. CAGUA TAURINA CON TOREROS Y CON PEA DE AFICIONADOS Los aficionados tauirinos de Cagua se han unificados y han creado una pea que lleva por nombre Amigos de Cagua Taurina, que preside Gustavo Cuello, la cual no solo fomenta la fiesta brava en la localidad, sino que representa y apoya a los toreros cageos. De momento, nos han hecho llegar la informacin de que para el 4 de agosto, viene un numeroso grupo de aficionados a brindar si apoyo al torero del terruo, Freddy Prez.
Todo listo para Torneo de baloncesto 3x3 organizado por la Escuela BAEL
WILFREDO GUZMN S. | el siglo foto|LUIS OVALLES
El prximo sbado 27 de junio a partir de las 9:00 AM, en las instalaciones de la escuela BAEL en Palo Negro, se estar realizando el torneo 3x3 organizado por la propia academia de baloncesto, con la firme intencin de encontrar al tro de jvenes que estarn participando durante el prembulo del Pre-Mundial de Baloncesto FIBA Amricas a realizarse en el Poliedro de Caracas a finales del mes de agosto. La Escuela de Baloncesto BAEL y sus encargados Keismer Silva y Douglas Zambrano, sern los encargados de llevar las riendas del hasta ahora nico torneo fuera de Caracas que cuenta con el aval de FIBA y del sponsor oficial del torneo, la marca deportiva asitica PEAK. Un total de 32 equipos estarn pelendose un
cupo para disputar en las canchas alternas al Poliedro de Caracas, el pase a lo que resta del tour internacional que tiene como fecha prxima el 14 y 15 de septiembre en Ro de Janeiro. Cabe resaltar que los ganadores del torneo estatal a realizarse el sbado 27 de junio en BAEL, sern gratificados con algunos accesorios de la marca PEAK. El costo de la inscripcin es de 100 bolvares y pueden hacer efectiva dicha participacin consultando al 0414-1165608 y 04124756649. La idea principal del torneo es formar una cultura en las escuelas de baloncesto en la regin de crear pequeas ligas que trabajen la modalidad 3x3, ya que es un esquema que se ha abierto paso dentro del mundo del baloncesto. Es importante indicar que, en la versin que se realizar el sbado, el nico condicionante es que los equipos debern estar conformados por jugadores Sub21.
Freddy Prez, novillero de Cagua Taurina integrante del primer cartel de la temporada
C20 | DEPORTES
elsiglo.com.ve
variados
Tribuna deportiva
OSWALDO CORREDOR DORtA
Despus de apuntar alto a lo largo de las pruebas preliminares, Mara Betancourt confirm el jueves su potencial y consigui la mejor marca de la historia de Venezuela en los clavados de plataforma individual, al finalizar sptima en el mundial de natacin. La oriunda de Maracay, que exhibi una gran consistencia a lo largo del certamen, firm una puntuacin final de 328.35, a 63.80 unidades de distancia de la campeona, la china Si Yajie, y slo 30.5 puntos detrs del tercer lugar del podio, propiedad de la ucraniana Iuliia Prokopchuk. La plata fue para la tambin china Chen Ruolin, con 388.70 puntos. Betancourt fue de menos a ms en el mundial, consiguiendo puntuacin de 309.30 en la prueba preliminar, 314.65 en las semifinales y totalizando su mejor marca en la final. Siento que compet muy bien, excelente. Estuve un poco floja en la entrada del ltimo salto, pero mejor mis resultados. Creo que cada vez fui compitiendo con ms confianza, coment una emocionada Betancourt, poco antes de recibir
las efusivas felicitaciones de sus compaeros de equipo. Ahora toca seguir entrenando y competir an mejor en los prximos Juegos Bolivarianos, en Per, remarc. La joven de 18 aos ray a un nivel superior al de otras clavadistas ms consagradas como la mexicana Alejandra Orozco, medallista de plata en Londres 2012, quien acab como 11ra clasificada. S, en esa parte me siento muy contenta porque ella viene de triunfar en una competencia olmpica. Como dije siempre, todo puede pasar en una final, valor Betancourt La mejor clasificacin hasta
ahora para Venezuela en clavados era el dcimo puesto en trampoln de tres metros de Joselyn Castillo el ao pasado en Londres. En modalidad varonil de sincronizados, la dupla formada por Ramn Fumad y Luis Villarroel s consigui un sexto lugar en el mundial de 2005. Fallamos un clavado importante, el segundo, que tir para llegar a los nueve puntos; pero se qued en los 5.5 y 6. All creo que se nos fue la posibilidad de luchar por el podio, pero lo rozamos por momentos y estoy muy feliz, manifest radiante el entrenador de la clavadista, Alfredo Borges. Con
este resultado, entra en los ocho mejores del mundo y clasifica a Venezuela por primera vez a la serie mundial. Ojal nos sirva para tener ms apoyo de cara a los Juegos Olmpicos de Ro de Janeiro. El preparador valor el hecho de que su pupila siguiera una trayectoria ascendente en el Barcelona, pero mantuvo la exigencia de cara a la consecucin de objetivos an ms ambiciosos en Brasil. Estoy muy contento, pero an le veo mucho margen de mejora. Tenemos que incrementar el grado de dificultad, la acrobacia, la musculatura y la elasticidad. Para el ao que viene debemos tener dos clavados nuevos que la ayuden a puntuar ms alto en las competencias, apunt. La presin era fuera para Betancourt, como demostr el nutrido grupo de aficionados y dems atletas venezolanos que pobl las gradas de la piscina municipal de Montjuic. Vinieron todos a apoyarla, y ella debi sentirlo. Este mundial le va a ir muy bien para agarrar ms confianza y, cuando se foguee un poco ms, todo le va a resultar mucho ms sencillo, concluy Borges.
Reciban nuestros consecuentes lectores un cordial saludo deportivo, recordando la esencia y razn de esta columna, que no es otra que resaltar los logros de nuestros atletas, entrenadores, asistentes, jueces, dirigentes, creadores, etc. vinculados al acontecer del deporte comunitario, universitario, municipal, regional, nacional e internacional, que muy dignamente dejan en alto los colores azulgrana de nuestra regin aragea y el tricolor patrio.
DECIMA 5TA. JORNADA: MIERCOLES: 24 DE JULIO Cancha: La Trinidad Libre 10:00 am 19 La Trinidad Vs. Universidad Carabobo DECIMA 6TA. JORNADA: SABADO: 27 DE JULIO Cancha: Colegio Abogados Libre 10:00 am 2 Universidad Carabobo Vs. Casa Portuguesa
Nota: Este prximo martes 30 de Julio a partir de las 07:30 pm., en la Sede de la Casa Portuguesa del Edo. Aragua (Av. Dr. Montoya) La Morita 1, se llevar cabo una importante reunin con los Integrantes de la Comisin de Arbitros y Delegados y Entrenadores de los equipos de Ftbol Femenino de las Categoras Sub-17 y Libre que culminan maana Sbado 27 con la 2da. Vuelta y finalizacin del 1er. Torneo de esta Liga que inici sus operaciones el pasado 15 de Marzo del 2.013. Puntos a tratar: Fijacin fecha para la Entrega de los Trofeos y premiacin a ambas Categoras y planificacin de un torneo Vacacional de la Sub-17 Femenino, para la 2da. Qcna. De Agosto, con la participacin de los equipos: Casa Portuguesa, Fufem Aragua y las debutantes: Valle Fresco, Estudiantes de Aragua, Casa de Italia y Per Villa de Zamora. CURSO BSICO CAPACITACIN EDUCADORES DE FTBOL Desde el pasado Martes 23 hasta AYER Jueves 25, culmin este 1er. Curso bsico para Educadores del Ftbol Menor (Colegiados o no) cuya duracin fue de veinticuatro (24) hora (tericas/prcticas), que trabajan con la Fundacin Liga Nacional de Futbol Menor que preside el Prof. Antonio Cabrujas, quien despus de tantos aos de lucha y tratando de crear una comisin nacional que se ocupara de llevar a realidad un sistema que permitiera formar, capacitar, actualizar y mejorar profesionalmente a los tantos Profesionales, que se dedican como Entrenadores del futbol menor diseminados por todo el pas, se logr con la valiosa colaboracin con el concurso del Lic. y Msc. Prof. Omar Trejo, actual Director de la Unidad de Talentos Deportivos del Estado Barinas, para que se conformara un grupo de personas especialistas en la docencia deportiva, no solo en el aspecto de la formacin y mejoramiento profesional para nuestros Educadores, sino tambin dirigido a la Dirigencia y rbitros, que consecuentemente estn a disposicin de la Fundacin, logrando la creacin de este Centro de Investigacin y Mejoramiento Profesional. Nuestra regin fue la 1ra. Sede designada para iniciar estos Cursos, que de ac se trasladar al Estado Lara (Regin Centro Occidental), posteriormente a la Isla de Nva. Esparta, luego al Estado Mrida (Regin Los Andes), Maturn (Regin Oriental) y as sucesivamente, hasta cubrir las principales zonas del pas. De ahora en adelante por disposicin del Directorio de la Fundacin, Entrenadores que deseen y aspiren dirigir a Seleccionados Nacional Tricolor, debern intervenir en estos Cursos Introductorios para la uniformidad de criterios, de cmo atender en nuestros nios, nias y jvenes adolescentes, su proceso de iniciacin, formacin, especializacin, hasta llegar al alto rendimiento. Importante destacar que adems de ser Aragua Potencia Deportiva, la sede pionera de estos Cursos tambin dos (2) de nuestros experimentados docentes deportivos, como lo son el Prof. Jos Omar Cubilln vila y quin suscribe, formaron parte como Facilitadores en esta nueva organizacin por parte de la Fundacin Liga Nacional de Ftbol Menor del Prof. Cabrujas. CAMPEONATO NACIONAL FTBOL SUB-18: El pasado Mircoles 17, se efectuaron las jornadas de Semifinal de este evento que se desarroll en Maracaibo, en el que Aragua se enfrent y perdi ante el D.C. y Bolvar perdi ante Mrida, quienes a la postre el da Jueves resultaron ser los Campeones Nacionales de esta Categora y Aragua, despus de haber quedado empatado a un gol por lado con Bolvar, perdieron en la tanda de los penal 3 X 4 goles, quedando en el 4to. Lugar de la Clasificacin General. Por lo menos Aragua qued en el Cuadro de Honor entre los cuatro (4) mejores del torneo. FTBOL MENOR MUNICIPAL: Para maana Sbado 27 a partir de las 09:00 am., contina el 8vo. Campeonato Vacacional, Torneo Lourdes F.C. en la Cancha de la Universidad de Carabobo, Ncleo La Morita, Municipio Fco. Linares Alcntara donde el equipo sede Simn Rodriguez, dirigidos por los Profesores Francisco Salas y Ruben Herrera, estarn recibiendo la visita de Los Lideres, F.C. del Municipio Zamora, en las Categorias: Sub-12 hasta la Sub-18 CAMPAMENTO VACACIONAL FUTBOLSTICO: Atencin Comunidades de Mario: Ya de Vacaciones Escolares sus Nios y Nias? Desde los Cinco (5) hasta los quince (15) aos de edad, los estaremos esperando en nuestra Sede ubicada en el Colegio de Abogados del Estado Aragua, Sede Social La Julia, Av. Intercomunal Maracay Va a Turmero. Vengan para que los inscriban y en donde recibirn un adiestramiento especial y personalizado de acuerdo a sus edades, para conocer los elementos bsicos y fundamentales del ftbol. Duracin: Un (1) mes - Inicio: Martes 06 de Agosto - Culmina: Jueves 29 de Agosto 2013 Solo tres (3) das a la semana: > MARTES, MIRCOLES y JUEVES. - Horario: Desde las 3,00 PM. hasta las 5,00 PM.- Calificados y expertos profesionales, adscritos al Colegio de Entrenadores de Ftbol de Venezuela, tendrn bajo su responsabilidad la formacin de estos futuros semilleros de nuestras Selecciones Tricolor y Vinotinto. - Nota: Al finalizar el mes de Agosto, se celebrar un Festival deportivo, para evaluar conocimientos y progresos obtenidos. (Competencias) Acuda el Martes o Jueves despus de las 03:00 pm o contacte telefnicamente por el 0414-488.4816 y se le ampliar mayor informacin al respecto. Reflexin: Cuando los nios o nias practican alguna actividad deportiva desde pequeos, tienden a desarrollarse de mejor forma, mantienen un peso saludable, refuerzan su autoestima y comienzan a adquirir un buen hbito que a la larga, lo ms seguro es que le acompaen hasta llegar a ser adultos. TRIBUNA DEPORTIVA RADIO: Recordamos a nuestros distinguidos lectores, que su Tribuna Deportiva, tambin a travs de las ondas hertzianas de Radio Maracay La Primersima en su reconocido Dial 930 A.M., en el horario de 02:00 pm a 03:00 pm., bajo la conduccin del experimentado Periodista y Narrador intercontinental Carlos Jos Motamayor y la participacin de quin suscribe y autor de esta su Tribuna Deportiva. Ahora tambin por Deportiva 90.9 FM., espacio que produce Mara Lourdes Martnez y conducen Giuseppe Argento y Daniela Garca, todos los das Viernes, en el horario de 12.00 m a 01:00 del medioda, desde la ciudad heroica de La Victoria, para un breve resumen de su Tribuna en el 2do. Segmento del programa (12.40 pm) y los das Sbado desde la Constitucin para los oyentes del Programa deportivo Creativa 107.9 FM. a las 11:00 am., que conducen Jos Gregorio y Joel Marrero. Para cualquier observacin o comentario respecto a algunas de las notas ac publicadas, o que deseen manifestarnos la publicacin de algn evento, nos pueden contactar a travs del correo corredorta@hotmail. com o por el tribunadeportiva2602@hotmail.com y tambin por el 0414462.5650 - 0412-047.9633
Recuerden.......Hacer deporte.......es hacer patria.
El Real Valladolid, el F.C. Asteras Tripolis y el cancerbero hispano-venezolano Dani Hernndez (Caracas, Venezuela, 21-10-1985) han llegado a un acuerdo a tres bandas por el cual el guardameta titular de la seleccin vinotinto ampla su vinculacin con la entidad blanquivioleta y se compromete con este club de la Primera divisin griega para defender sus colores las dos prximas campaas en calidad de jugador cedido. Dani Hernndez lleg al Real Valladolid en el verano de 2011. En su primera temporada jug
dos partidos de Liga, dos partidos de Copa del Rey y tres del play-off de ascenso, entre ellos los dos decisivos ante la A.D. Alcorcn. En la pasada campaa jug en 24 de los encuentros ligueros, por 14 de Jaime, quien luchar esta temporada con Mario por la titularidad bajo los palos en el primer equipo blanquivioleta. El Real Valladolid desea una feliz estancia a Dani Hernndez en el Asteras Tripolis, donde ya jug el guardameta vallisoletano Jacobo Sanz. En este equipo heleno tambin milita el venezolano Francisco Pol.
La seleccin venezolana de softbol femenino de mayores ser la gran favorita para obtener la medalla de oro en los IV Juegos Mundiales Cali 2013, evento multidisciplinario que se enfoca en exhibir a los deportes ms populares que se encuentran apartados del programa oficial de los Juegos Olmpicos de verano. El softbol acudir a la cita en calidad de exhibicin, sin embargo, el nivel de los pases participantes ser el propicio para dar a entender al Comit Olmpico Internacional que la disciplina debe volver a la palestra en la gran cita deportiva, de la cual form parte oficialmente en las ediciones de Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. Maana se inaugurar en Cali, Colombia, la cita deportiva, pero ser el viernes cuando el softbol inicie su calendario de actividades. En la ronda inicial todos contra todos, que se disputar en su totalidad en el estadio U.D. Jaime Aparicio, Venezuela debutar ante Cuba a la 11:45 am del viernes. Luego, el sbado, a la misma hora, las criollas chocarn ante Aruba y ms tarde, a las 4:15 pm, se las ver ante Argentina. El domingo 28 de julio, las dirigidas por Luis Perdomo abrirn la jornada del da ante Colombia a las 11:45 am, cerrando la ronda ante Guatemala a las 4:15 pm. El lunes 29 se disputar el Page final, con los duelos entre el 1 y 2 cla-
sificado (cuyo ganador acceder directo a la gran final), y el 3 y 4 clasificado, cuyo ganador se medir ante el perdedor del duelo anterior el da martes 30, a las 1:30 pm, para definir al segundo finalista de la contienda. El perdedor de este duelo previo al duelo por la medalla de oro (pautado para las 5:30 pm), se apuntar la medalla de bronce. COLOMBIA TRAE GRATOS RECUERDOS Venezuela viene de quedar 5 en el Abierto de Canad 2013, que finaliz recientemente en Surrey, en el cual Japn se apunt el oro, Australia la plata, Estados Unidos el bronce y en el cual Canad finaliz 4. All coleccion triunfos resonantes ante Japn y Canad. Por otro lado, Colombia siempre le ha sentado de maravilla a los seleccionados venezolanos de softbol. En 2006, las chicas consiguieron el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrado en Cartagena, mientras que en 2010 tambin se apuntaron el metal ureo en los Juegos Suramericanos de Medelln. Entre tanto, en agosto de 2011, el seleccionado juvenil qued 7 en la eliminatoria panamericana para el Mundial de la categora, celebrado en Bogot. Finalmente, en septiembre de ese ao, el combinado mayor venezolano se alz con la dorada en el V Suramericano de softbol de Cartagena, deshacindose de forma invicta de rivales de la talla de Argentina y Colombia.
Sergiy Stakhovsky. Luego de un descanso de tres semanas, el suizo volvi a las canchas en Hamburgo con una raqueta ms grande, y acusando dolores de espalda que segn Federer limitan sus movimientos. Su prximo torneo ser el Masters de Montreal el prximo mes, para luego disputar el Masters de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, que comienza el 26 de agosto. Delbonis, por su parte, fue eliminado en la segunda ronda al perder 6-2, 7-5 ante el espaol Marcel Granollers, campen en Gstaad en 2011. El serbio Janko Tipsarevic, tercer preclasificado, fue eliminado 6-2, 6-2 por el holands Robin Haase. Tipsarevic cometi seis faltas dobles. El rumano Victor Hanescu dobleg 7-6 (2), 3-2 al espaol Roberto Bautista, quien abandon por una lesin de espalda.
Maldonado sobre incorporacin del ingls Pat Symonds como director tcnico
Tuvimos que luchar mucho para mejorar y desarrollar las condiciones y el rendimiento del mismo, dijo Maldonado. Sigue siendo duro para nosotros. Intentamos juntarlo todo en las ltimas carreras. Unas carreras fue un poco mejor, otras no, explic. La consistencia y el ritmo de carrera son bastante buenos en nuestro coche, aunque nos falta rendimiento en la calificacin, algo que nos est penalizando mucho, coment Maldonado. Salir desde atrs no es lo mejor para nosotros. S. Necesitamos cambios. La manera en la que trabajamos para intentar mejorar no ha sido la mejor. Y por tanto, cualquier cambio en el buen sentido es muy bienvenido; manifest el venezolano.
elsiglo.com.ve
DEPORTES |C21
bisbol
La seleccin de Venezuela no tuvo parangn en la accin del Grupo B del Mundial de Bisbol sub-12 de la IBAF, y tras derrotar este jueves a Panam 8x4, termin ganando su llave de forma invicta, con seis victorias que invitan a soar en grande de cara a los cuartos de final, que arrancan hoy y en el cual los criollos se medirn a Mxico, quien figur de 4 del grupo A. En cotejo disputado en el estado Youth Park de Taipei, la capital de Taiwn, Venezuela fabric sus carreras en los episodios 1, 2 y 3, con dos racimos iniciales de tres y el otro de dos, totalizando 6 hits y aprovechando 4 pecados de la defensiva canalea, que tambin haba asegurado su pase a la siguiente ronda. Panam sum a cuentagotas en los innings 1, 3, 4 y 6, totalizando 6 imparables. El triunfo recay en Garyl Camarillo (1-0), quien relev 3
innings con 3 hits y 2 carreras permitidas, otorg 3 boletos y abanic a uno, efectuando 49 pitcheos. Daniel Prez abri y se mantuvo por dos entradas con dos hits y una carrera sucia en su haber, siendo sustituido por Juan Pedro Campos, quien tambin toler una rayita inmerecida en un acto de labor. El revs recay en Rennie Arjona (0-1), responsable de 3 carreras, 3 hits y 2 pasaportes a cambio de dos outs. Por la ofensiva venezolana sobresalieron Jos Zapata, de 4-3 con doble, jonrn y 6 impulsadas; Edwin Prez, de 1-0 con dos boletos y una remolcada, y Jorge Hernndez, de 2-1 con anotada. Por Panam dio la talla Jorge Fletes, de 4-2 con par de empujadas. Con este resultado, Venezuela qued de lder en el grupo B (6-0) y se enfrentar a Mxico en los cuartos de final, cuya ronda es a muerte sbita. De ganar, se medir en semifinales al ganador de la llave entre Taiwn (5-1) y Corea del Sur (4-2).
GRUPO A: Brasil 6 Filipinas 5; Japn 5 Mxico 4; Taiwn 11 Italia 0. GRUPO B: Estados Unidos 18 Corea del Sur 1; Rusia 2 Hong Kong 1. ESTADISTICAS DE VENEZUELA OFENSIVA Bateo: .462 Avg (2) Carreras: 84 (1) Hits: 73 (2) Dobles: 17 (2) Triples: 12 (1) Jonrones: 3 (5) Robos: de 17-15 (7) BB/SO: 33-24 PITCHEO Efectividad: 1.40 (3) Rcord: 6 G, 0 P (1) Innings: 30.0 IL (6) Ponches: 50 (1) Boletos: 16 (9) CUARTOS DE FINAL Viernes 26 de julio Taiwn vs. Corea del Sur (1) Estados Unidos vs. Brasil (2) Japn vs. Panam (3) Venezuela vs. Mxico (4) SEMIFINALES Sbado 27 de julio Ganador 1 vs. Ganador 4 (5) Ganador 2 vs. Ganador 3 (6) FINALES Domingo 28 de julio Por la medalla de bronce Perdedor 5 vs. Perdedor 6 Por la medalla de oro Ganador 5 vs. Ganador 6
OTROS RESULTADOS
TABLA DE POSICIONES GRUPO A GRUPO B PAIS G-P PAIS G-P Japn 6-0 Venezuela 6-0 Taiwn 5-1 EE.UU 5-1 Brasil 4-2 Corea del Sur 4-2 Mxico 3-3 Panam 3-3 Italia 2-4 Rusia 2-4 Rep. Checa 1-5 Hong Kong 1-5 Filipinas 0-6 Pakistn 0-6
Par de carabobeos subirn al montculo este viernes por los Marineros de Seattle y los Marlins de Miami, se trata de Flix Hernndez y Henderson lvarez. El Rey intentar extender el buen momento que ha vivido en sus ltimas 3 salidas (todas con victoria) para as poder llegar a su triunfo 12 de la campaa ante los Mellizos de Minnesota. Por el otro lado, Henderson lvarez tratar de romper el hielo y alcanzar su primera victoria de la campaa ante los inspirados Piratas de Pittsburgh. Flix ha llevado su efectividad de 2.69 a la que exhibe hoy 2.43 en tan solo tres salidas, las ltimas aperturas realizadas por el as de los Marineros. En dichas aperturas, Hernndez tan slo ha permitido 2 carreras limpias en 21 entradas lanzadas, propinando 17 ponches y dando 3 boletos, venciendo a Boston, Angelinos y el pasado 21 de julio a los Astros de Houston. Es por
ello el sensacional registro que ostenta el criollo, 11-4 con 2.43 de EFE. Flix estar enfrentando hoy al zurdo Scott Diamond que posee foja de 5-9 con un alto porcentaje de carreras limpias permitidas de 5.33. Cabe destacar que el zurdo de Minnesota arrastra unas 3 derrotas al hilo, dos como visitante. Por su parte Henderson lvarez, intentar llevar a su equipo Marlins de Miami a un triunfo que signifique para el criollo la primera victoria de la temporada, cuando choque esta noche en el Marlins Park ante los Piratas de Pittsburgh, quienes tendrn al zurdo sensacin Jeff Locke, que ostenta marca de 9-2 con 2.11 de EFE. lvarez, quien es ficha en la LVBP de Tiburones de La Guaira, ha tenido 4 aperturas en lo que va de ao, de las cuales no ha tenido la fortuna de salir con el triunfo. Ya posee una derrota, sufrida el 9 de julio ante los Bravos de Atlanta. El record de Henderson es de 0-1 con una aceptable efectividad de 3.28.
LANZADORES PROBABLES LIGA AMERICANA Boston (Dempster 5-8) en Baltimore (Tillman 12-3), 7:05 p.m. Tampa Bay (Archer 5-3) en N.Y. (Yanquis) (Sabathia 9-8), 7:05 p.m. Texas (M.Prez 3-3) en Cleveland (Kluber 7-5), 7:05 p.m. Houston (Lyles 4-4) en Toronto (Dickey 8-11), 7:07 p.m. Kansas City (Shields 4-7) en Chicago (Medias Blancas) (Quintana 5-2), 8:10 p.m. L.A. (Angelinos) (Williams 5-6) en Oakland (Coln 13-3), 10:05 p.m. Minnesota (Diamond 5-9) en Seattle (F.Hernndez 11-4), 10:10 p.m. LIGA NACIONAL N.Y. (Mets) (Meja 0-0) en Washington (Ohlendorf 2-0), 1:35 p.m., primer partido N.Y. (Mets) (Harvey 8-2) en Washington (Zimmermann 12-5), 7:05 p.m., segundo partido Pittsburgh (Locke 9-2) en Miami (H.Alvarez 0-1), 7:10 p.m. San Luis (Wainwright 13-5) en Atlanta (Minor 9-5), 7:30 p.m. Milwaukee (W.Peralta 7-9) en Colorado (Chatwood 6-3), 8:40 p.m. San Diego (Stults 8-8) en Arizona (Delgado 2-3), 9:40 p.m. Cincinnati (H.Bailey 5-9) en L.A. (Dodgers) (Kershaw 9-6), 10:10 p.m. Chicago (Cachorros) (E.Jackson 6-11) en San Francisco (M.Cain 6-6), 10:15 p.m.< INTERLIGAS Filadelfia (Hamels 4-12) en Detroit (Fister 8-5), 7:08 p.m.
Miguel Cabrera fue excluido el jueves de la alineacin de los Tigres de Detroit por tercer partido consecutivo y no jug contra los Medias Blancas de Chicago. El toletero venezolano de los Tigres, elegido Jugador Ms Valioso de la Liga Americana y ganador de la Triple Corona el ao pasado, sali del partido del lunes en la parte baja de la quinta entrada por una lesin en la cadera izquierda. El manager de Detroit, Jim Leyland, no dio detalles el jueves sobre la condicin de su antesalista, y slo dijo que no jugar. Cabrera encabeza las mayores con promedio de .358, adems de sumar 31
jonrones y 96 remolcadas. Don Kelly jugar la tercera base y batear sptimo por Detroit.
Jake Peavy labor hasta la octava entrada y los Medias Blancas de Chicago vencieron el jueves 7-4 a Justin Verlander y a los Tigres de Detroit, que volvieron a jugar sin el venezolano Miguel Cabrera. Torii Hunter conect su tercer jonrn en la serie pero el jardinero de los Tigres sali del duelo en el octavo captulo, por un dolor en tobillo izquierdo. Su problema en el tendn de Aquiles se evaluar diariamente. Peavy (8-4), de quien se rumora que ser canjeado antes del 31 de julio, cuando vence el plazo de estas operaciones, fue relevado por Matt Lindstrom despus de permitir que el cubano Brayan Pea conectara un vuelacerca en el comienzo de la octava entrada. Verlander (10-8) admiti siete carreras y 11 hits en seis entradas. Tyler Flowers, quien particip como receptor por primera vez desde el 21
Carlos Quentin y el venezolano Jess Guzmn conectaron sendos bambinazos, como parte de los 16 hits que batearon los Padres de San Diego para superar el jueves 10-8 a los Cerveceros de Milwaukee. Will Venable agreg dos dobletes a la causa de San Diego. El dominicano Edinson Vlquez (8-8) labor hasta la sexta entrada. Huston Street, el sptimo lanzador de los Padres en el encuentro, fue el encargado de cerrarlo para su 18vo rescate en 19 intentos. El mexicano Yovani Gallardo (8-9) fue vapuleado con seis carreras y ocho hits en apenas tres episodios y dos tercios, en los que regal tres pasaportes. En su salida anterior, lanz blanqueada durante seis innings y un tercio contra Miami. Su breve actuacin marc la segunda vez en cinco aperturas en que Gallardo ha trabajado menos de cuatro innings. Por los Padres, el nicaragense Everth Cabrera de 4-2 con tres anotadas. El cubano Yonder Alonso de 5-2 con una anotada y dos producidas. Los venezolanos Alexi Amarista de
5-3 con una anotada y una remolcada, Guzmn de 1-1 con una anotada y dos impulsadas. El puertorriqueo Ren Rivera de 4-2 con dos anotadas y una empujada. El dominicano Edinson Vlquez de 2-0. Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-0, Carlos Gmez de 5-3 con dos anotadas y una impulsada, Juan Francisco de 4-1 con dos anotadas y una remolcada. El cubano Yuniesky Betancourt de 5-4 de dos anotadas y dos empujadas. El mexicano Gallardo de 1-0. El boricua Martn Maldonado de 1-0.
de julio, dispar un cuadrangular frente al astro de los Tigres. Por los Tigres, los venezolanos Vctor Martnez de 4-1 con una anotada y una producida. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1, Ramn Santiago de 3-0. El cubano Brayan Pea de 3-1 con una anotada y una impulsada. Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-0. Los cubanos Alexei Ramrez de 4-2 con dos anotadas y dos producidas, Dayn Viciedo de 4-2 con una anotada. El puertorriqueo Alex Ros de 4-2 con una empujada.
Carlos Zambrano es agente libre otra vez. Y es que los Filis de Filadelfia cesantearon al experimentado lanzador venezolano, segn inform el periodista de mlb.com, Todd Zolecki. El Toro lanz por ltima vez en triple A, con el Lehigh Valley, el pasado 28 de junio, cuando complet dos entradas
antes salir del encuentro por presentar rigidez en el hombro derecho. El contrato que firm el criollo le permita declararse agente libre si no era ascendido a las mayores antes del 1 de julio. Filadelfia, en todo momento, insisti que Zambrano no estaba listo para lanzar en el mximo nivel.
Hiroki Kuroda pint de blanco a sus rivales durante siete innings para apuntarse su dcima victoria, mientras que el panameo Mariano Rivera recibi obsequios en su ltima visita a Texas y luego se acredit otro salvamento, en el duelo que los Yanquis de Nueva York ganaron el jueves 2-0 a los Rangers. Despus de que David Robertson resolvi en tres hombres la octava entrada, Rivera dio trmite a la novena para su 33er rescate de esta campaa, con lo que ampli su cifra rcord a 641. Los Yanquis tomaron la ventaja en definitiva con un doble productor de Brent Lillibridge en la sexta entrada, que puso la pizarra en 1-0 ante Derek Holland (8-6). Kuroda (10-6) acept seis hits diseminados en su labor y recet tres ponches, adems de obsequiar un boleto. El derecho hizo 100 lanzamientos en un da clido, aunque el cielo nublado mantuvo la temperatura en unos 32 grados centgrados (90 Fahrenheit), unos cinco grados centgrados (10 Fahrenheit) menos de lo que se pronosticaba. El japons tiene una foja de
3-0 y una efectividad de 0.69 durante cuatro aperturas en julio. Fue la sexta blanqueada que endilgan los Yanquis en la campaa. Texas se fue sin carreras por sexta ocasin. Los Rangers rindieron homenaje a Rivera durante una ceremonia previa a su ltimo encuentro de temporada regular en Texas. Le obsequiaron un par de botas vaqueras que llevaban grabado el logotipo de los Yanquis, su nombre y el nmero 42. Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Can de 4-1, Eduardo Nez de 4-1 con una impulsada, Melky Mesa de 3-1. Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-2. Los dominicanos Nelson Cruz de 3-0, Adrin Beltr de 4-1.
| C22
elsiglo.com.ve
VIERNES| 26 |JULIO|2013
Hora: 3:50 pm
SEPTIMA CARRERA- 2 POOL DE 4
VALENCIA
4 AWESOMEPRINCESS
Luce inmenso ante este lote, este conducido de Omar Guedez, 1000 en 66 bestial
Hora: 2:55 pm
QUINTA CARRERA 3 POOL DE 4
ta. VLIDA
5y6
ra. VLIDA
5y6
CARRERAS NO VLIDAS
TODAS LAS CARRERAS VALEN PARA LA TRIFECTA, EXACTA Y SUPERFECTA
Hora: 1:05 pm
nuestras favoritas|5 FLORESTA, En lote parejo gana cualquiera, pero esta caraquea tiene la primera opcin clara | 3 MORENA LUNA, Otra de Caracas que tiene una oportunidad clarsima de triunfo, uno, dos | 2 SOFIA LATINA, Los allegados de Todos Locos, se creen ganadores con su pupila | 4 DRA. GALA, La anterior lleg cerca y en lote chimbo puede salir ganando, la hija de Fast Macau
Bueno todo est en las manos de Johan Aranguren, porque esta yegua tan poco se le ve cada
Hora: 1:30 pm
Hora: 4:40 pm
OCTAVA CARRERA 3 POOL DE 4
SEGUNDA CARRERA
ta. VLIDA
5y6
2 GRAN DANZIG
No se le ve cada por ningn lado y no hay excusa su derrota okey Edwar Fuenmayor, 800 en 56.
Hora: 3:20 pm
SEXTA CARRERA
4 POOL DE 4
da. VLIDA
5y6
nuestros favoritos
9 SEOR VITO, Debe ser suya la victoria y fcil | 7 JAZZ KING, Nada de raro tiene su repetida | 8 TRESILLO, Lo estn esperando desde hace rato y la oportunidad la tiene a tiro
Hora: 2:20 pm
TERCERA CARRERA 1 POOL DE 4
Hora: 3:45 pm
SPTIMA CARREA 1 POOL DE 4
ra. VLIDA
ta. VLIDA
5y6
5y6
nuestras favoritas
11 PICCOLA BARI , Perdiendo dos increbles y un poquitico de suerte esta la pierde ni en un cuarto oscuro | 3 MONEY GIRL, Se espera que su estreno sea por todo lo alto, buen pedigr | 9 ANGELESPRINCESS, Va bien montada, ser un hueso duro de roer
CUARTA CARRERA
Hora: 2:20 pm
nuestras favoritas|1 MI FIVE QUEENS, La yegua anda inspirada y hay que jugarla
obligado | 7 PRINCESS MICHU, Difcil de doblegarla, 1000 en 69 | 5 PATY ALEJANDRA, Una de las fuertes rivales, su jinete dice que gana
elsiglo.com.ve
XXXXXXX |C23
sociales
G
Betti Olmos
GANIFER RIVERA | el siglo fotos|FREDDY CORTEZ
Cruz Ladera, Jos Daz, Merly Fuenmayor, Mara Bolvar e Ivonne Ochoa
raduandos de la Universidad Politcnica Territorial del estado Aragua Federico Brito Figueroa celebraron su acto de grado en los espacios de la Casa Portuguesa, con la sobriedad acadmica que slo un claustro universitario, junto a los nuevos
profesionales y familiares, puede imprirle a un acto de tal magnitud. As bien de los 1427 profesionales egresados de la promocin Bicentenario Campaa admirable corresponden 869 a la sede de la ciudad de La Victoria y 603 a las sedes de Barbacoas y Maracay, los cuales recibieron su acreditacin profesional para desempearse en diferentes campos de la economa nacional. Sin duda un evento protagonizado por la alegra y la emocin de ver una meta alcanzada, lo que se traduce en nuevos planes a futuro para los hoy profesionales de la Repblica egresados de la UPTA Federico Brito Figueroa.
ios del Preescolar de Educacin Especial Nacional Bolivariano, con deficiencias auditivas de educacin inicial, celebraron la graduacin de los nuevos camisas blancas,
los cuales fueron promovidos del tercer nivel a primer grado. La entrega de diplomas y el acto protocolar se llev a cabo en los espacios del Auditrium del Colegio Juan XXIII. Adems los chipilines tuvieron la oportunidad de demostrar su potencialidad y su evolucin dentro del programa.
Dexy Prado, Ana Mauriello, Marilyn Mata e Isabel Obando
@elsiglocomve
elsiglocomve
elsiglo
26
ViERNES
DE juLiO DE 2013
.com.ve
farndula
Y ahora el bautizo...
Los duques de Cambridge podran celebrar el bautizo de su primognito, el prncipe George, durante el otoo, cuando su bisabuela, Isabel II, regrese de vacaciones. George Alexander Louis usar una rplica del traje de bautizo real que data de 1841. Se dice que los padrinos sern sus tos Enrique y Pippa Middleton.
| C24
El Beb Real se llama Jorge Alejandro Luis, me pel, estaba seguro de que lo llamaran John Jairo.
En el video de RKM
Jimena Araya, Rosita, est de regreso a la vida artstica, al menos por los minutos que dura su participacin en el video del cantante de msica urbana RKM. El intrprete que formaba parte del do Rakim y Ken estren
el siglo
recientemente el video de su tema Dnde ests? en que comparte la escena con la polmica modelo venezolana. El video fue grabado en el parque nacional La Llovizna
en el estado Bolvar, entre otras locaciones, donde se puede ver a la modelo venezolana en traje de bao, ropa interior y un sexy vestido.
A sus 36 aos y a seis meses del nacimiento de su primognito Milan Piqu Mebarak, Shakira luce su renovada gura en bikini en compaa de su esposo, el futbolista Gerard Piqu. La estrella barranquillera aprovech las vacaciones en Hawaii junto al padre de su hijo para pavonearse con un traje de bao de dos piezas por la playa y demostrar que logr lo que se propuso desde que dio a luz, el pasado 22 de enero: mantener la gura de la que depende para mover su abdomen y sus inquietas caderas en sus tan famosos bailes. Segn public el peridico Daily Mail, a la pareja se le vio muy cariosa y jugando entre las olas durante su estada en Hawaii.
La banda inglesa One Direction necesitaba una voz femenina para una de sus nuevas canciones, por lo que el cantante Harry Styles convenci a una empleada de uno de los hoteles en los que se ha venido alojando durante la gira Take me home para que participara en el tema. Necesitbamos un gemido para una de nuestras nuevas canciones, por lo que le pregunt a una chica del hotel si poda grabar el sonido Urgghhhhh! para nosotros. Al principio estaba muy nerviosa, pero pronto cogi el ritmo y lo hizo de forma excelente, relat Hazza a e Sun. One Direction no ha tenido tiempo de acudir a los estudios de grabacin para preparar su nuevo material discogr co, porque desde febrero cumplen una agenda complicada de actividades y presentaciones que obliga a grabar sus nuevos temas en las suites de los hoteles en los que se hospedan. Nos hemos divertido mucho haciendo todo esto, grabando solo con unos altavoces y un micrfono, cont Liam Payne al mismo medio. Pusimos los colchones en las paredes para obtener una mejor acstica, aadi Louis Tomlinson.
Carthy y Jason Bateman, que hacen lo posible para crear algo de un guin que va por cualquier lado. Letal. 6. La masacre de Texas 3D. No es, como podra pensarse, una reedicin del clsico de terror de 1974, sino una vuelta de tuerca. Bajo el subttulo de Herencia maldita, intenta decir algo ms de una trama de la que ya no haba mucho ms
que decir. O al menos no eso. 7. Hansel y Gretel: Cazadores de brujas. Un crossover, un spin o innecesario que va de las escenas que rondan la tontera hasta las ms sangrientas, sin escalas. No es una aventura basada en un cuento infantil, ni la parodia de una aventura basada en un cuento infantil. 8. 21 (Una Noche Loca). Otra ms de estas de iniciacin yanquis. Un lme que se cuelga del xito de Qu pas ayer? sin proponer ni la mitad de los personajes carismticos de la clebre saga, y por lo tanto con mucho menos gracia. 9. La Husped. Un intento, vlido pero infructuoso, de capitalizar las cualidades como novelista de Stephenie Meyer, mejor conocida por ser la autora de todos los libros en que se bas la saga Crepsculo. 10. e Haunting in Connecticut 2: Ghosts of Georgia. Otra de exorcismos, con nada que un espectador habituado a ttulos recientes como Actividad Paranormal no pueda anticipar, escena por escena.
El actor Gabriel Soto fue intervenido quirrgicamente de emergencia debido a una lcera estomacal, por lo que se ausentar una semana de las grabaciones de la telenovela Libre para amarte que estelariza al lado de Gloria Trevi. En un comunicado o cial se informa tal situacin y se aade Soto se recupera satisfactoriamente y por rdenes de su mdico deber guardar reposo, una semana.
En su afn por mantenerse delgada, Amanda Bynes consumi durante aos el medicamento Adderall que, segn personas cercanas a la actriz, increment su paranoia. Al igual que Bynes, hace semanas se supo que Lindsay Lohan fue consumidora regular de ese medicamento, que usaba para tratar su d cit de atencin. Lohan pretenda seguir tomando el medicamento en su ms reciente estancia en rehabilitacin, pero los doctores se lo retiraron. Como muchas otras mujeres jvenes de Hollywood, Amanda tomaba la droga para estar delgada. El problema con alguien como Amanda que lidia con serios problemas mentales es que el Adderall puede hacer que empeore. En Amanda, esto signi c el incremento de paranoia, declar una fuente cercana.
La familia completa de Glee se reuni ayer para un funeral en honor a Cory Monteith. El emotivo tributo al desaparecido artista fue absolutamente privado, pero 20th Century, envi un boletn en el que se reportaba que Ryan Murphy y Lea Michele, junto con el resto del elenco, equipo tcnico y productores de Glee se reunieron para compartir recuerdos y msica para celebrar el recuerdo de Cory Monteith, quien fue encontrado sin vida en un Hotel de Vancuver, deceso que se atribuy a una letal combinacin de alcohol y herona. Los productores de Glee decidieron retrasar el estreno de la quinta temporada de la serie por una semana, para darle a los guionistas tiempo su ciente para despedir al Finn que entraablemente encarn Monteith. La nueva temporada empezara el 26 de septiembre y se espera que Monteith y Finn sean homenajeados en el tercer episodio de este quinto ciclo de Glee.
@elsiglocomve
elsiglocomve
elsiglo
26
ViERNES
DE juLiO DE 2013
.com.ve
sucesos
Espaa de luto por tragedia ferroviaria en Santiago de Compostela |A7
WENDY RAMREZ | el siglo fotos|JIMMY MANTILLA
| D32
al lugar, se origin el enfrentamiento con los sujetos. Herrera Ruso, destac que la
Loteras
ZAMORANO
12:00 m: A - 574 - 235- astr- cap 4:00 pm: A - 841 - 819- astr- sag 7:00 pm: A - 753 - 479- astr- sag
TRIPLE ZULIA
12:45 m:
TRIPLE CHANCE A - 124 - B - 755 astr . 950 ari A - 028 - B - 854 astr . 926 cap A - 073 - B - 140 astr . 863- lib
7:45 pm: 4:45 pm : 12:45 m:
TRIPLE TACHIRA A - 227 - B - 807 trip . 005 esc A - 578 - B - 820 trip . 694 cn
7:45 m: 4:45 m : 12:45 m:
CARACAS A - 406 - B - 796 trip . 058 tau A - 311 - B - 823 trip . 913 acu
7:45 pm: 4:45 pm : 12:45 m:
CORO A - 608 - B - 505 ast . 801 gm A - 320 - B - 756 ast . 164 sag A - 842 - B - 269 ast . 232- lib
7:45 pm: 4:45 pm : 12:45 m:
25 | 7 | 2013
A - 018 - B - 591 trip . 233- acu A - 251 - B - 280 trip . 059- cap A - 025 - B - 186 trip . 750- sag
7:45 pm: 4:45 pm :
12:30m:
A - 987 - B - 700 zod. 762 - cap A - 976 - B - 492 zod. 934 - esc
Resultados Extraoficiales
Resultados extraoficiales
Tres presuntos integrantes de la banda Los Xabielitos, fueron abatidos en horas de la tarde de este mircoles, luego de que se enfrentaran a tiros contra dos comisiones de la Guardia Nacional Bolivariana, en la finca La Cochuela ubicada en la parroquia Mariara del municipio Diego Ibarra. As lo inform el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Carabobo y Jefe del Core-2, general de brigada, Arqumedes Herrera Ruso, quien destac que en el procedimiento tambin fueron detenidas ocho personas y se incautaron cinco escopetas,
de las cuales cuatro tenan los seriales devastados y tres armas cortas tipo pistola, una marca Prieto Beretta, 9 mm, una Glock, 9 mm y una Tauro, 38 mm, todas con seriales devastados. Detall, que los ciudadanos abatidos fueron identificados como Xavier Sequera Silva, de 22 aos, quien tena dos ordenes de captura por homicidio calificado, Manuel Alberto Surez, de 29 aos y otro sujeto por identificar, el cual era apodado Alex el Pegado. Relat que los funcionarios llegaron al lugar luego de recibir una llamada telefnica annima, donde denunciaban una supuesta situacin irregular en la finca y al dirigirse la comisin
General Arqumedes Herrera Ruso, secretario de Seguridad Ciudadana de Carabobo y Jefe del Core-2
banda delictiva Los Xabielitos, se dedicaba al robo, extorsin y secuestro, y el 95 por ciento de los delitos los cometan en Mariara y San Joaqun. Tambin, que estaran presuntamente involucrados con la banda Los Sanguinarios. Seal, que la banda Los Xavielitos, est sealada por presuntamente cometer 10 homicidios, entre los aos 2011 y 2013, entre los cuales destacan el del coronel Ernesto Landaeta Flores y un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas, ambos en el ao 2012. Con la captura de estas ocho personas sospechosas y la muer-
te de los tres integrantes de la mismos, dijo. banda, estamos dando un duro De igual manera, indic que golpe a la delincuencia organila GNB en conjunto con el Cizada en la regin. Sobre todo a cpc, estn haciendo las investiaquellos grupos que se dedican gaciones correspondientes del a colocar obstculos la Au- amarillo caso, negro para de esta manera descyanen magenta topista Regional del Centro con articular por completo esta banel propsito de que los vehcuda delictiva y que los detenidos los se detengan y as atracar a fueron puestos a la orden de las los choferes y tripulantes de los fiscalas correspondientes.
ZODICAL MILLONARIO