NUTRICION
NUTRICION
NUTRICION
Semestre Acadmico: VI SEMESTRE 1.5.Docentes: II. SUMILLA La asignatura pertenece al rea de formacin profesional y tiene un carcter mito por ser terico prctico. Desarrolla conceptos fundamentales sobre la nutricin bsica y su relacin con la salud. La parte terico esta dado por temas que se desarrollaran en el aula y otros sern investigados por los alumnos, las prcticas se darn por las propuestas de dietas. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planifica, organizar y realizar servicios tcnicos de enfermera en la atencin integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevencin y atencin en salud segn grado de dependencia y complejidad, con calidad, calidez y actitud tica, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos. COMPETENCIA DEL MODULO Planificar, organizar y realizar servicios tcnicos de enfermara asistencial en condiciones de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos y normas establecidas V. CAPACDADES Y CRITERIOS DE EVALUACION CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION Asistir en la alimentacin del usuario de Reconoce el aparato digestivo su acuerdo a las necesidades nutricionales fisiologa y su relacin con la alimentacin. Reconoce el valor nutritivo de los grupos de alimentos segn la pirmide nutricional. Identifica el requerimiento nutricional de acuerdo al grupo etreo con
III.
IV.
responsabilidad Discrimina los diferentes tipos de dietas teraputicas en relacin a las patologas presentes en el paciente y administra la dieta prescrita al usuario utilizando tcnicas correctas VI. SEMANA /FECHA ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BASICOS ELEMENTOS DE CAPACIDAD ACTVIDADES DE APRENDIZAJ E Identificar y Aparato describir el aparato digestivo digestivo fisiologa de la digestin Describir analiza y relaciona conceptos bsicos de nutricin, nutrientes, salud y mal nutricin Identifica las leyes de alimentacin Reconoce los diferentes nutrientes Nutricin CONTENIDOS BASICOS TAREAS PREVIAS
1ra Semana
2da Semana
Conocimientos bsicos sobre Aparato digestivo, proceso de la digestin Conocimientos bsicos de salud, nutricin, nutrientes y malnutricin
Anatoma bsica
5ta Semana INDICADORES Explica lo concerniente al aparato digestivo as como la fisiologa de la digestin Reconoce los conceptos bsicos de nutricin nutrientes, salud y mal nutricin Distingue las diferentes leyes de alimentacin Internaliza las
PUNTAJE 5
25%
5(1)
25% 25%
5(1) 5(1)
5 5
diferentes clases de nutrientes existentes TOTAL Identificar 6ta Semana alimentos y valor calrico 7ma Semana
100% los Taller Alimentos, su Alimentos, valor calrico. calrico Alimentacin equilibrada Grupo alimentos Alimentacin equilibrada
8va Semana
9na Semana
Conocer que es una alimentacin equilibrada Reconocer los grupos de alimentos Diferenciar los alimentos de origen animal de los de origen vegetal
20 valor Leyes de la alimentacin, nutrientes clasificacin Alimentos, valor calrico Alimentacin equilibrada
de Pirmide nutricional
Alimentos de Alimentos de origen Alimentos. origen animal, animal, alimentos de Grupo alimentos de origen vegetal alimentos origen vegetal
de
10na Semana INDICADORES Describe los alimentos y su valor calrico Identifica lo referente a la alimentacin equilibrada Explica y analiza los diferentes grupos de alimentos Conoce la diferencia entre los alimentos de origen vegetal y animal TOTAL 11ava Semana
PUNTAJE 4 6
20
2(2)
30
3(2)
de
12ava Semana
13ava Semana
Ablactancia, Ablactancia, Alimentos nutricin pre- nutricin pre-escolar Grupo Identificar los escolar y escolar y escolar alimentos. requerimientos Nutrientes nutricional de Alimentacin Alimentacin del Alimentos acuerdo al grupo del adolescente, adolescente, adulto Grupo etreo con adulto alimentos.
de
de
de
15va semana INDICADORES Conoce los alimentos necesarios para la mujer durante el embarazo y parto Identifica lo referente a ablanctancia y la alimentacin en el pre escolar y escolar Desarrolla y conoce todo lo referente a la alimentacin del adolescente y el adulto Reconoce los alimentos necesarios para las personas ancianas TOTAL 16ava Semana
PUNTAJE 6
30
3(2)
30
3(2)
10
2(1)
17ava Semana
Regmenes dieto Dieta blanda terapicos Dieta Hipoglucida Dieta hiperproteica Identificar los diferentes tipos de Enfermedades dietas teraputicas nutricionales para el paciente enfermo Practica preparacin dietas
18ava Semana
19ava Semana
20 Alimentacin Grupos alimentos Nutrientes Alimentacin Grupos alimentos Nutrientes Dieto terapia Alimentacin Grupos alimentos Nutrientes Dieto terapia Alimentacin Grupos alimentos Nutrientes Dieto terapia
de
de
de
de
20ava Semana INDICADORES Reconoce el concepto de dieto terapia y su clasificacin Identifica las diferentes tipos de dietas Describe y aplica las diferentes dietas de acuerdo a las enfermedades nutricionales Realiza las diferentes tipos de dietas con destreza TOTAL VII. METODOLOGIA
PUNTAJE 6
20 20
2(2) 4(1)
4 4
30
3(2)
100%
20
TECNICAS. Clase magistral. Trabajo en equipo. Trabajo individual. Lluvia de ideas. Organigramas. Mapas conceptuales. Ayuda audiovisual VIII. EVALUACION 1. La escala calificativa es vigesimal 2. El calificativo mnimo aprobatorio es 11 (once), en todos los casos la fraccin de0.5 o ms es considerado como una unidad a favor del estudiante. Los requisitos de aprobacin de la Unidad Didctica son los siguientes: a) Asistencia a clases ms del 70%.b) b) Presentacin de trabajos en las fechas indicadas.
c) d) e) f) g) IX.
Exposicin de trabajos individuales y grupales. Autoevaluacin, coevaluacin. Trabajos de investigacin: Exposicin, Discusin, Seminarios, etc Participacin activa, permanente en el proceso educativo Evaluacin permanente e integral (conceptual, procedimental y actitudinal) RECURSOS BIBLIOGRAFICOS/BIBLIOGRAFIA 1. SALAS J. (2008) Nutricin y diettica clnica 2da Edicin 2. GIL A. (20100) Tratado de Nutricin: Nutricin Clnica Ed. Medica Panamericana 3. COOPER B. (2008) Nutricin y dietas Ed. Interamericana . PROYECTO DE INNOVACION Implementacin Virtual de Bibliografa en Nutricin y diettica PROYECTO DEL MODULO Implementacin de Biblioteca Virtual PROYECCION A LA COMUNIDAD Campaa de Salud
X.
XI.
XII.
________________________ DOCENTE