Que Es El Itea
Que Es El Itea
Que Es El Itea
El Instituto Nacional para la Educacin de los Adultos (INEA) es un organismo descentralizado de la administracin pblica federal, con personalidad jurdica y patrimonio propio, creado por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 31 de agosto de 1981. Su propsito es promover, organizar, impartir, acreditar y certificar estudios de educacin bsica para personas de 15 aos y ms. Por decreto del Ejecutivo Federal el INEA ha iniciado su proceso de federalizacin a travs del cual se busca aumentar y mejorar los servicios educativos bajo responsabilidad directa de los gobiernos de los estados. El Instituto Tamaulipeco de Educacin para Adultos (ITEA) es un organismo pblico descentralizado del Gobierno del Estado de Tamaulipas con personalidad jurdica y patrimonio propio creado por decreto gubernamental publicado en el peridico oficial del Estado N 27 de fecha el 1 de Abril del 2000, que tiene por objeto desarrollar en el Estado las acciones de alfabetizacin, primaria, secundaria y comunitaria para adultos y operar los servicios que le han sido transferidos por el INEA. Objetivo y Misin La Educacin de Adultos constituye un sistema estatal no escolarizado y gratuito que atiende el rezago educativo dirigido a jvenes y adultos de 15 aos y ms, que no han cursado o concluido su educacin bsica. El objetivo general del I.T.E.A es definir y normar los modelos pedaggicos, materiales y contenidos, la inscripcin, acreditacin y certificacin de la educacin bsica para adultos y dar cabal cumplimiento a las polticas nacionales en la materia; as como, supervisar y evaluar la operacin de los servicios de educacin para adultos impartidos por las delegaciones e Institutos estatales. El Instituto Tamaulipeco de Educacin para Adultos tiene como misin Promover, Organizar, Impartir, Acreditar y Certificar la Educacin Bsica para Adultos, fundada en el Autodidactismo y la solidaridad social. QUE ES EL MEVyT? El Modelo de Educacin para la Vida y el Trabajo , es una propuesta educativa que tiene las siguientes caractersticas generales:
Centra la atencin en el proceso de aprendizaje. Este tiene como punto de partida las experiencias, intereses y expectativas de las personas que aprenden. Favorece que las personas valoren su conocimiento previo e incorporen conscientemente lo que aprenden a situaciones relacionadas con su contexto. Memorizar no es sinnimo de aprender. Determina los contenidos con base en las necesidades e intereses reales de las personas jvenes y adultas. De tal manera que lo que stas aprenden se vincula y tiene una aplicacin en su vida cotidiana. Organiza las actividades educativas considerando que la persona que aprende, aunque no haya asistido a la escuela, tiene una serie de experiencias, conocimientos y saberes adquiridos a lo largo de su vida. Esto le permite resolver, de diferentes formas, las situaciones que enfrenta. Los conocimientos y saberes de las personas son reconocidos y pueden ser acreditados. Se organiza a travs de mdulos, en donde los contenidos y actividades se trabajan como temas de inters que se relacionan con la vida de las personas y favorecen el desarrollo de competencias.
El MEVyT se circunscribe dentro del mbito de la educacin con personas adultas y plantea como propsito que estas: Reconozcan y valoren sus saberes, experiencias y conocimientos, los integren a su aprendizaje. Enriquezcan sus conocimientos y desarrollen nuevas habilidades que les sean tiles, pertinentes y significativas para su vida. Fortalezcan las competencias y habilidades bsicas establecidas en los mdulos. Desarrollen capacidades y actitudes que les permitan transformarse y transformar su entorno, con una visin de futuro Reafirmen su conciencia individual y social, con un sentido de compromiso, responsabilidad y coparticipacin en el ejercicio de la democracia. Fortalezcan y ejerzan valores ticos individuales y sociales relacionados con el desarrollo integral del ser humano, con la justicia y con la participacin en las decisiones que afectan su vida, que les permitan la convivencia armnica consigo mismos y con la comunidad.
Cules son los derechos y obligaciones de las personas que se incorporan al MEVyT? Derechos: Tener educacin bsica gratuita Contar con informacin y orientacin educativa necesaria para tomar la decisin de incorporarme a un proceso educativo. Ser inscrito Realizar examen diagnostico Utilizar todos los recursos, medios y materiales que se encuentran en la plaza comunitaria y punto de encuentro. Contar con los mdulos y cursos en lnea sin costo alguno. Aclarar con el asesor todas las dudas inquietudes sobre los mdulos o cursos en lnea. Solicitar la aplicacin de exmenes y la entrega de resultados. Recibir oportunamente los certificados de estudios Solicitar aclaraciones en cualquier oficina del INEA y, en caso de ser necesario, presentar quejas y, ya sea presencialmente, por telfono o por internet Que se representen mis opiniones y puntos de vista.
OBLIGACIONES El estudiante se compromete: Cumplir con los requisitos para la inscripcin, acreditacin y certificacin. Presentar documentos legales y con informacin verdica. Cumplir y respetar las reglas que para estos procesos estn establecidas. Respetar al asesor y compaeros as como sus opiniones y puntos de vista. Estudiar el material recibido y realizar todas las actividades y ejercicios indicados
Hacer buen uso de los mdulos y cursos en lnea Hacer buen uso de las instalaciones del punto de encuentro o de la plaza comunitaria.
QUE ES EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL MEVyT? En el MEVyT se entiende por competencia: La capacidad de las personas adultas por integrar sus conocimientos, experiencias, habilidades, actitudes y valores que les permite actuar y desarrolle en los contextos en que viven, as como transformarlos. En el MEVyT se promueve el desarrollo de cuatro grandes competencias. Razonamiento. La aplicacin de los recursos del pensamiento, incluyendo nociones, permite la comprensin, el desarrollo, la creacin y recreacin del conocimiento.
Comunicacin. La capacidad de comprender lo que los otros desean transmitir, as como la de expresar con claridad y respeto las ideas, necesidades y puntos de vista, aplicando diferentes leguajes y medios.
Solucin de problemas. La capacidad para enfrentar situaciones, reconocer problemas, proponer y aplicar diversos caminos para su solucin.
Participacin. La posibilidad de actuar juntos con otros, de intervenir para transformar distintas situaciones, adems de valorar y enriquecer la vida personal y social de las personas.
Proyecto estratgico para las empresas El programa Por un Mxico sin rezago Educativo se inscribe en el Modelo de Educacin para la Vida y el Trabajo (MEVYT) y consiste en un conjunto de estrategias orientadas a aumentar la incorporacin, permanencia y egreso de jvenes y adultos en rezago educativo.
El carcter innovador del programa Por un Mxico sin rezago Educativo est focalizado en educandos mayores de 15 aos de edad, que han concluido la educacin primaria y/o que cuentan con algn grado de la educacin secundaria; principalmente en los que ya la han iniciado, y en los que estn muy cerca de completar el nivel, ya que estos grupos requieren de un mnimo esfuerzo para concluirla. Dentro de este programa utilizado para las empresas encontramos el distintivo ELRE
QUE ES EL DISTINTIVO ELRE? EL DISTINTIVO DE EMPRESA LIBRE DE REZAGO EDUCATIVO acredita a la empresa comprometida con la educacin de su personal a travs de la presentacin gratuita de los servicios de alfabetizacin as como educacin primaria y secundaria. Este distintivo es otorgado por Consejo Nacional de Educacin para la Vida y el Trabajo (CONEVyT) y el Instituto Nacional para la Educacin de los Adultos (INEA) MISION Desarrollar una cultura de empresa educada y reconocida asi como promover que los trabajadores de organizacin productivas se alfabeticen y concluyan su educacin primaria y secundaria. VISION Elevar la productividad de las empresas a travs de propiciar una planta laboral con un mejor nivel educativo, con opciones permanentes y flexibles de educacin y capacitacin para la vida y el trabajo.
QUE INCLUYE EL DISTINTIVO ELRE? Reconocimiento que acredite a la empresa con el distintivo ELRE Carta de autorizacin para usar el distintivo ELRE por un ao para aplicaciones comerciales Escultura ELRE Manual de utilizacin del distintivo ELRE Foto oficial de la ceremonia de entrega del distintivo ELRE
BENEFICIOS PARA SU EMPRESA Facilidad para obtener certificaciones de calidad como el distintivo ESR Valor de hasta el 40% del programa de capacitacin a registrar ante la STPS Mayor productividad y compromiso del trabajador Mejor asimilacin de nuevas tecnologas Reduccin del ausentismo y la rotacin de personal
COMO OBTENER EL DISTINTIVO ELRE? El programa para obtener el DISTINTIVO DE EMPRESA LIBRE DE REZAGO EDUCATIVO para el compromiso de la empresa por la educacin de sus trabajadores, por ello al iniciar el programa, CONEVyT le otorga un Reconocimiento de Empresa Comprometida con la Educacin de sus Trabajadores. Etapas 1. El rea de recursos humanos debe identificar al personal que requiera del programa. 2. CONEVyT-INEA aplica un examen diagnostico, para evaluar el nivel del trabajador, de esta forma evita que empiece desde cero y se toma en cuenta su experiencia
3. Se prestan los servicios educativos a los trabajadores a travs de asesoras. 4. INEA entrega certificados Distintivo ELRE Empresa Trabajador
COMPROMISOS EMPRESA Un responsable del programa Espacio y mobiliario para la capacitacin Facilidades de horario al trabajador (mnimo 3 horas por semana) Designacin de asesores (capacitados por CONEVyT-INEA)
CONEVyT-INEA Asesora permanente Capacitacin a asesores Aplicacin de exmenes Material didctico- MEVyT Acreditacin de los niveles educativos a los trabajadores Distintivo ELRE para las empresas.
Cul es la importancia de la educacin? La educacin es importante porque ayuda al desarrollo de la personalidad y las capacidades que tenemos como seres humanos, su intencin es mejorar la forma en que nos enfrentamos a la vida y asi, contribuir a transformar nuestra sociedad.
Uno de los aspectos centrales de la educacin es formar personas que se reconozcan como sujetos con derechos, capaces de ejercer o hacer respetar sus derechos en la sociedad. La instruccin secundaria tiene una mayor demanda en el ITEA De acuerdo a lo expresado por el coordinador del instituto tamaulipeco de atencin para adultos en matamoros, Juan Rodrguez Mreles, dio a conocer que se continan promoviendo los programas del instituto principalmente en las maquiladoras e instituciones en donde se tiene personal que aun no termina algn nivel escolar. Menciono que se est promoviendo ampliamente en areas en donde se tiene mayor membreca laboral, en todos los niveles, por ejemplo en instituciones pblicas de gobierno como es parques y jardines, limpieza e inclusive en rea administrativa del ayuntamiento. Informo que en la actualidad el nivel educativo que mas demanda tiene es la secundaria, ya que en los ltimos aos mucha gente por la necesidad de trabajar no termina este nivel educativo, por lo que ahora algunas personas buscan obtener su certificado. Interrumpen estudios Hay muchas razones por las cuales se interrumpen los estudios, pero la principal es porque la gente requiere trabajar para poder contribuir con el sustento del hogar, por eso dejan truncada su instruccin educativa. Ante esto el instituto tamaulipeco de educacin para los adultos promueve sus programas en diferentes centros laborales, para que las personas que estn en esta situacin terminen este nivel educativo y posteriormente continen con su preparatoria y por qu no, sus estudios profesionales. Por ese motivo las empresas y los sindicatos de maquiladoras estn interesados en que sus trabajadores se preparen, porque de esta manera podrn ir obteniendo empleos mejor remunerados.