Evaluación Niebla
Evaluación Niebla
Evaluación Niebla
Lenguaje y Comunicacin
Cuartos Medios
Mister David Reyes Tapia
Puntaje
Ideal
Puntaje
Real
Nota o
Nivel de
Logro
44
no os entristezcis,
porque el gozo de Jehov es vuestra fuerza.
Nehemas 8:10
CURSO:
FECHA:
Contenidos a Evaluar:
- Anlisis Literario Niebla
Instrucciones Generales:
- Dispones de 90 minutos para desarrollar la evaluacin.
- Debes utilizar lpiz de pasta azul para responder.
- Cuida tu ortografa y redaccin. Recuerda, si posees faltas reiteradas, se descontar tu puntaje.
Item I.- Lee con atencin y selecciona la alternativa correcta.
1) Esta obra corresponde a la clasificacin de:
a) Nivola
b) Novela clsica
c) Novela picaresca
d) Tragicomedia
e) Ninguna de las anteriores
Puntaje
Ideal
11
30 captulos
33 captulos
31 captulos
32 captulos
Ninguna de los anteriores
Miguel de Unamuno
Domingo
Vctor
Augusto Prez
Ninguna de las anteriores
Puntaje
Real
6) Novio de Eugenia, vago, holgazn y descuidado. Lo demuestra el hecho de que no tiene intencin de
encontrar trabajo y depender de otros.
a)
b)
c)
d)
e)
7)
Augusto
Mauricio
Victor
Domingo
Ninguna de las anteriores
ntimo amigo del protagonista principal, es aqul al que confa sus secretos y dudas, el que le da
consejos y juega con l al ajedrez. Entre ellos abunda la confianza.
a)
b)
c)
d)
e)
Augusto
Mauricio
Victor
Domingo
Ninguna de las anteriores
Solo I
Solo III
I y III
Todas las anteriores
Ninguna de las anteriores
slo I
slo II
slo III
slo I y III
ninguna de las anteriores
a) slo I
b) slo II
c) slo III
d) slo IV
e) slo V
Item II. Verdadero o Falso. Responde con una V si la aseveracin es verdadera y con
una F si es Falsa.
1La relacin de augusto con su madre fue distante, lejana, casi de
completa indiferencia.
Puntaje
Ideal
Puntaje
Real
10
Puntaje
Ideal
Puntaje
Real
Item III. Lee con atencin las preguntas y argumenta tus respuestas. (15 pts)
Explique cmo se refleja en la obra el tema de la igualdad de la mujer. (cite momentos concretos de la obra)
Explique el siguiente enunciado en relacin a la obra, cite momentos concretos de sta para ejemplificar:
La pretensin del autor al realizar esta obra es cohesionar de tal forma ficcin y realidad con la intencin que el
propio lector se sienta confuso, cuestionando que hay de cierto y que hay de novelesco.
Explique el siguiente fragmento de la obra El amor precede al conocimiento, y ste mata a aqul