Ceda El Paso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CEDA EL PASO Indica a los conductores que la enfrentan que deben "ceder el paso" a los vehculos que circulan

por la calle a la cual se aproximan. No es necesario detenerse, si es que existe el espacio y tiempo suficiente para cruzar. PARE Su propsito es ordenar al conductor que detenga completamente su vehculo y slo avanzar cuando elimine totalmente la posibilidad de accidente. El hecho de no respetarla puede provocar un gravsimo accidente. PARE NIOS Esta seal obliga al conductor a detener totalmente su vehculo en el lugar donde se encuentra para permitir el paso seguro de escolares. Esta seal es porttil y debe ser usada por personal instruido por Carabineros de Chile. NO ENTRAR Esta seal prohbe la continuacin del movimiento directo de los vehculos que la enfrentan, es decir, no pueden pasar ms all del lugar en que la seal se encuentra instalada. NO VIRAR A LA IZQUIERDA Se emplea para indicar al conductor que no podr virar a la izquierda en el punto donde se encuentra la seal. NO VIRAR A LA DERECHA Se emplea para indicar al conductor que no podr virar a la derecha en el punto donde se encuentra la seal. NO VIRAR EN U Se usa para indicar al conductor que no puede virar en 180 grados. Al hacerlo interrumpe la circulacin de otros vehculos y constituye un factor de riesgo.

Seales de advertencia de peligro o seales preventivas


Las seales de advertencia de peligro o seales preventivas tienenpor objeto advertir al usuario de la va, la existencia de un peligro y / o situaciones imprevistas de carcter permanente o temporal, indicndole su naturaleza. Tiene la forma de un cuadrado con una de las diagonales en sentido vertical, su fondo es amarillo, smbolo en color negro y orla negra.

CURVA A LA DERECHA

Se utiliza para advertir la proximidad de una curva cuya velocidad de diseo es menor que la velocidad mxima o de operacin del resto de la va.

CURVA CERRADA A LA DERECHA

Se utiliza para advertir la proximidad de una curva, cuya velocidad es menor a 50 Km / Hr. , lo que obliga a los conductores a poner ms atencin y disminuir la velocidad.

ZONA DE CURVAS

Es utilizada para avisar la proximidad de una zona en que existen dos o ms curvas seguidas, as el conductor se preparar para doblar varias veces a baja velocidad.

CURVA Y CONTRACURVA A LA DERECHA

Es utilizada para advertir a los conductores la proximidad de dos curvas consecutivas y en sentido contrario, por lo cual deben reducir la velocidad.

CURVA Y CONTRACURVA CERRADA A LA DERECHA

Es utilizada para advertir la proximidad de dos curvas consecutivas y en sentido contrario, cuando al menos una de ellas es cerrada.

PENDIENTE FUERTE DE BAJADA

Es utilizada para prevenir de una pendiente de bajada. Esta seal puede estar complementada con una placa que contenga el porcentaje de dicha pendiente, expresado en nmeros enteros.

PENDIENTE FUERTE DE SUBIDA

Es usada para prevenir de una pendiente de subida. Esta seal puede estar unida con una placa que contenga el porcentaje de dicha pendiente, expresado en nmeros enteros.

RESALTO

Se utiliza para advertir la proximidad de un resalto o de un reductor de velocidad en la superficie de la calzada.

RESALTOS SUCESIVOS

Esta seal se emplea para advertir la proximidad de una secuencia de resaltos en la superficie de la calzada.

BADEN

Se utiliza para advertir a los conductores de la proximidad de una irregularidad fsica de tipo cncavo en la superficie de la va, la cual puede representar riesgos para la conduccin lo que obliga a tomar precauciones.

ANGOSTAMIENTO A AMBOS LADOS

Se usa para prevenir la proximidad de un estrechamiento de la va a ambos lados.

AGOSTAMIENTO A LA DERECHA

Se usa para sealar la proximidad de un estrechamiento de la va al costado derecho de la calzada.

PUENTE ANGOSTO

Se utiliza para advertir la proximidad de un puente cuyo ancho total disponible es menor que el que tiene el resto de la va.

ENSANCHAMIENTO A AMBOS LADOS

Se utiliza para advertir al conductor de un ensanche de la calzada a ambos lados.

ENSANCHAMIENTO A LA DERECHA

Se utiliza para advertir al conductor de un ensanche de la calzada al costado derecho.

PESO MAXIMO

Se utiliza para advertir que ms adelante en la va existe un puente, viaducto u otra estructura en la que slo se permite la circulacin de vehculos cuyo peso total no exceda de "X" toneladas.

ALTURA MAXIMA

Se utiliza para advertir que ms adelante en la va existe una restriccin de altura en un tnel, puente, paso a desnivel, u otros.

LARGO MXIMO

Se utiliza para advertir que ms adelante en la va, los anchos de sta y / o sus radios de curvatura, impiden la circulacin con seguridad de vehculos cuyo largo es superior a " X " metros.

CRUCE FERROVIARIO SIN BARRERA

Es utilizada para alertar a los conductores de la proximidad de un cruce de trenes a nivel, el cual no posee barreras.

CRUCE FERROVIARIO CON BARRERA

Se utiliza para advertir la proximidad de un cruce ferroviario a nivel, provisto de barreras accionadas manualmente o en forma automtica.

CRUZ DE SAN ANDRES

Se utiliza como seal complementaria a la seal de cruce ferroviario, se instala lo ms cerca posible de la va frrea.

PROXIMIDAD ROTONDA

Est instalada para avisar al conductor de la proximidad de una rotonda, por lo cual debe reducir la velocidad y ceder el paso antes de ingresar a la misma.

CRUCES, BIFURCACIONES Y CONVERGENCIAS

Sirve para indicar la proximidad de una calle que cruza en forma perpendicular la va por la cual un conductor transita, de tal forma de disminuir la velocidad, estando atento para evitar algn accidente.

CRUCE EN "T"

Es utilizada para advertir a los conductores la proximidad de un cruce en "T". En el ejemplo, se muestran flujos equivalentes.

EMPALME LATERAL

Es utilizada para advertir la proximidad de una interseccin perpendicular con una va, ya sea de mayor o menor importancia.

DOS SENTIDOS DE TRANSITO

Es usada para indicar a los conductores que se encuentran circulando por una va de un sentido, que ms adelante el trnsito ser de dos sentidos.

BICICLETAS EN LA VA

Se utiliza para advertir la probable presencia de ciclistas en la va.

También podría gustarte