Desconocimiento Sobre La Seguridad Vial
Desconocimiento Sobre La Seguridad Vial
Desconocimiento Sobre La Seguridad Vial
VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
Las señalización vial consiste en dispositivos instalados a nivel del camino o sobre
él, destinados a reglamentar el transito advertir o informar a los usuarios mediante
palabras o símbolos determinados.
L
as señales de transito son dispositivo de con- vía de las limitaciones, prohibiciones o restriccio- así como el alfabeto modelo que abarca diferen-
trol vial que deberán ser usadas de acuerdo a nes que gobiernan el uso de ella y cuya violación tes tamaños de letras y recomendaciones sobre
las recomendaciones de los estudios técnicos constituye un delito. el uso de ellas, y, por último, tablas relativas al
realizados Las señales de prevención tienen como objetivo espaciamiento entre letras, aspecto de suma im-
Se utilizarán para regular el transito y prevenir advertir al usuario de la vía de la existencia de un portancia para la legibilidad del mensaje de la
cualquier peligro que podría presentarse en la peligro y la naturaleza de éste. señal.
circulación vehicular. Asimismo, para informar al Las señales de información tienen por objeto
usuario sobre direcciones, rutas, destinos, cen- identificar las vías y guiar al usuario proporcio-
tros de recreo, lugares turísticos y culturales, así nándole la información que pueda necesitar. La
como dificultades existentes en las carretas. uniformidad en el diseño en cuanto a: forma, co-
Las señales se clasifican en señales reguladoras o lores, dimensiones, leyendas, símbolos; es funda-
reglamentarias, señales de prevención y señales mental para que el mensaje sea fácil y claramen-
de información. Las señales de reglamentación te recibido por el conductor. El presente Manual
tienen por objeto notificar a los usuarios de la incluye el diseño de las señales mostradas en él,
ÍNDICE
SEÑALES REGULADORAS
SEÑALES PREVENTIVAS
SEÑALES INFORMATIVAS
Las señales reguladoras o de reglamentacion tienen por objeto in-
dicar a los usuarios de la via las obligaciones o prohibiciones es-
peciales que deben observar.
L
as señales de reglamentación colocadas al
lado o en la vertical de una señal que indi-
que el nombre del poblado, significan que
la reglamentacion se aplica a todo el poblado,
excepto si en éste se indicara otra reglamenta-
ción distinta mediante otras señales en cierto
tramos de la vía.
Las obligaciones, limitaciones o prohibiciones
especiales establecidas por las señales de re-
glamentación regirán a partir de la sección
transversal donde estén colocadas dichas seña-
les, salvo que mediante un panel complementa-
rio colocado debajo de ellas se indique la dis-
tancia a la sección donde empiecen a regir las
citadas señales.
CLASIFICACIÓN Excepto en las seales de obligación, en las de-
Las señales de reglamentación se subdividen más, cuando sean luminosas, podrá admitirse
en: que los simbolos aparezcan iluminados en blan-
-Señales de prioridad. co sobrefondo oscuro no luminoso.
-Se;ales de prohibición de entrada.
-Se;ales de restricción de paso.
-Otras se;ales de prohibición.
-Se;ales de obligación.
-Se;ales de fin de prohibición.
SEÑALES DE PRIORIDAD
Las señales de prioridad están destinadas a poner en conocimiento de los usurios de la vía reglas
especiales de prioridad en las intersecciones o en los pasos estrechos.
CEDA EL PASO
Obligación para
todo conductor de
ceder el paso en la
proxima interseccion
PRIORIDAD EN
a los vehículos que cir-
cules por la vía a la que SENTIDO
se aproxime o al carril al CONTRARIO
que pretende incorporarse. Prohibición de en-
trada en un paso es-
trecho mientras no sea
posible atravesarlo sin obligar
a los que circules en sentido
DETENCIÓN OBLIGATORIA contrario a detenerse.
Obligación para todo conductor de detener su
vehículo ante la próxima línea de detención o,
si no existe, inmediatamente antes de la inter-
secci’’on, y cedes el paso en ella a los vehícu-
los que circules por la vía a la que se aproxime.
SEÑALES DE PROHIBICIÓN
Muy reconocibles gracias a su color rojo y a su pictograma a menudo tachado, los paneles de prohibición
permiten limitar los riesgos de incidentes indicando los gestos que hay que evitar.
4 5
L
as señales preventivas o de prevención son aquellas que se utilizan
para indicar con anticipación la aproximación de ciertas condicio-
nes de la vía o concurrentes a ella que implican un peligro real o po-
tencial que puede ser evitado tomando ciertas precauciones necesarias.
COLOR FORMA
Fondo y borde: Amarillo caminero Símbolos, le- Serán de forma cuadrada con uno de sus vérti-
tras y marco de colos negro. ces hacia abajo formando un rombo, a excep-
ción de las señales especiales de «ZONA DE NO
UBICACIÓN ADELANTAR» que serán de forma triangular tipo
Deberán colocarse a una distancia del lugar banderola horizontal, las de indicación de cur-
que se desea prevenir, de modo tal que permi- va «CHEVRON» que serán de forma rectangular
tan al conductor tener tiempo suficiente para y las de «PASO A NIVEL DE LÍNEA FÉRREA» que
disminuir su velocidad; la distancia será deter- será de diseño especial.
minada de tal manera que asegure su mayor efi-
cacia tanto de día como de noche, teniendo en
cuenta las condiciones propias de la vía.
SEÑALES
Cruce de Peatones
Esta señal advierte al
conductor de un cruce
peatonal, salvo cuando
hay semáforos siempre
el peatón tendrá la
Zona de Derrumbes preferencia.
Generalmente ubicada
en zonas montañosas,
pero también cuando
se acumulan grandes Curvas Cerradas
cantidades de nieve. La señal previene a los con-
ductores sobre la proximi-
dad de una curva más acen-
tuada que la antes descrita
y cuya velocidad de diseño
es sustancialmente menor
a la velocidad de operación
de la vía, por lo tanto obliga
al conductor a poner más
atención y disminuir la velo-
cidad.
Inicio de doble
circulación
Después de ir en un
camino de una sola
mano, podemos topar-
nos con un camino de
doble circulación.
Proximidad
rotonda
Esta señal previene so-
bre la proximidad a una
intersección rotatoria y
por lo que se deberá re- Calzada
ducir la velocidad y ce- resbaladiza
der el paso al ingresar Simboliza concreta-
a la misma. mente a sectores de
la calzada que pueden
generar peligro, como
por ejemplo calzada de
tierra o con zanjas.
Las señales de información tienen como fin el de guiar al
conductor de un vehículo a través de una determinada ruta,
dirigiéndolo al lugar de su destino.
T
ienen también por objeto identificar puntos
notables tales como: ciudades, ríos, lugares
históricos, etc. y dar información que ayude
al usuario en el uso de la vía. En algunos casos in-
corporar señales preventivas y/o reguladoras así
como indicadores de salida en la parte superior.
FORMA
La forma de las señales informativas será la siguiente: Señales de Direc-
ción y Señales de Información General, a excepción de 41 las señales au-
xiliares, serán de forma rectangular con su mayor dimensión horizontal.
Señales Indicadores de Ruta, serán de forma especial, como se indica en
los diseños que se muestran en el presente Manual. Las Señales de Ser-
vicios Auxiliares serán rectangulares con su mayor dimensión vertical.
COLORES
Señales de dirección: En las autopistas y carreteras importantes, en el
área rural, el fondo será de color verde con letras, flechas y marco blanco
En la carreteras secundarias, la señal tendrá fondo blanco, letras y fle-
chas negras. En las autopistas y avenidas importantes, en el área urbana,
el fondo será de color azul con letras, flechas y marco blanco, esto como
forma de diferenciar las carreteras del área urbana Señales Indicadores
de Ruta: De acuerdo a lo indicado en el diseño mostrado en el Anexo
“C”. Señales de información General: Similar a las señales de dirección,
a excepción de las señales de servicios auxiliares. Señales de Servicios
Auxiliares: Serán de fondo azul con un recuadro blanco, símbolo negro y
letras blancas. La señal de primeros auxilios médicos llevará el símbolo
correspondiente a una cruz de color rojo sobre fondo blanco. UBICACIÓN
Las señales de información por regla general deberán colocarse en el
lado derecho de la carretera o avenida para que los conductores pue-
dan ubicarla en forma oportuna y condiciones propias de las autopista,
carretera, avenida o calle, dependiendo, asimismo de la velocidad, ali-
neamiento, visibilidad y condiciones de la vía, ubicándose de acuerdo al
resultado de los estudios respectivos. Bajo algunas circunstancias, las
señales podrán ser colocadas sobre las islas de canalización o sobre el
lado izquierdo de la carretera. Los requerimientos operacionales en las
carreteras o avenidas hacen necesaria la instalación de señales eleva-
das en diversas localizaciones.
SEÑALES
FACEBOOK TWITTER
instagram YoUTUBE
GRACIAS