BC Tema 1 Representación Gráfica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

03/10/2011

NDICE BLOQUE 1. INTRODUCCIN AL BALONCESTO Tema 1- Representacin grfica y terminologa. Tema 2- Reglas de juego. Tema 3- Los orgenes del baloncesto y variantes deportivas.

Tema 1- REPRESENTACIN GRFICA Y TERMINOLOGA Objetivos del tema: - Conocer los principales smbolos que se utilizan para representar jugadas en la cancha. - Ser capaz de interpretar y representar cualquier jugada grficamente. - Conocer la nomenclatura especfica que se utiliza en el baloncesto.

SMBOLOS UTILIZADOS:

SMBOLOS UTILIZADOS:

Representacin del campo:


Si es a mano, sencilla y esquemtica. No dibujar la lnea de triple si no es necesario. Salvo en jugadas que lo requieran, dibujar slo un campo. Normalmente, la lnea de fondo en la parte superior.

Jugador atacante con baln:

1
Jugador defensor:

SMBOLOS UTILIZADOS:

SMBOLOS UTILIZADOS: Pase:

Desplazamiento sin baln:

1 1
Pase bombeado:

Desplazamiento con bote:

1
Pase picado:

1 1

03/10/2011

SMBOLOS UTILIZADOS:

SMBOLOS UTILIZADOS: Rebote:

Tiro:

Tiro en carrera con 1 apoyo: R

1
Bloqueo:

Tiro en carrera con 2 apoyos:

1 1 1

TERMINOLOGA: Lneas y zonas del campo:

TERMINOLOGA: Puestos especficos:

lnea de medio campo

lnea de banda

Base:

crculo de tiros libres lnea de fondo

codo o vrtice de tiros libres

lnea de 6.25

lnea de tiros libres

crculo de medio campo

zona o botella

Se representa con el 1.

TERMINOLOGA: Jugadores:

TERMINOLOGA: Jugadores:

Alero:

Pvot:
5

Se representa con el 5.

Se representa con el 3.

03/10/2011

TERMINOLOGA: Jugadores:

TERMINOLOGA: Jugadores:

Escolta:

Ala-pvot:

Se representa con el 4. Se representa con el 2.

TERMINOLOGA: Jugadores: Ejemplo Seleccin Espaola 2011:

TERMINOLOGA: reas de juego:

poste bajo esquina

Bases: Ricky Rubio, Jos Caldern y Vctor Sada. Escoltas: Navarro, Sergio Llull y Rudy Fernndez. Aleros: Claver y San Emeterio. Ala-Pvots: Pau Gasol y Felipe Reyes. Pvots: Serge Ibaka y Marc Gasol.

Segn el tipo de jugador.

poste medio Poste alto base

alero

TERMINOLOGA: reas de juego:

TERMINOLOGA: reas de juego: Segn la zona dnde se encuentra el baln


Ayuda

Segn la proximidad al aro.

Interior (jugar por dentro)

1
Baln

Lado fuerte o del baln.

Permetro o exterior (jugar por fuera)

Lado (dbil) o de ayuda.

1
Baln Ayuda

03/10/2011

TERMINOLOGA:

TERMINOLOGA: Ejercicio:

Acciones segn movimiento: Avanzar o subir. Atacar. Pasar a la pista delantera. Retroceder o bajar. Defender balance defensivo. Volver a la pista trasera.

Pista delantera

Describe la siguiente jugada.

Pista trasera

- Resumen:
- Representacin esquemtica del campo y jugadores. - Representacin esquemtica de las acciones de juego: pase, tiro, bote, bloqueo y desplazamiento sin baln. - Nombres y caractersticas de los jugadores por puestos: base, alero, pvot, escolta y ala-pvot. - Nombres de las lneas y zonas del campo: zona o botella, lnea de fondo, de tiros libres, de 6.25, etc.

- Resumen:
- Zonas del campo en funcin del tipo de jugador que se mueve habitualmente por ella: poste alto, medio o bajo, base, alero, etc. - Zonas en funcin de la proximidad al aro: interior y permetro. - Zonas en funcin del lado del baln: lado baln, lado ayuda. - Movimiento segn el sentido del movimiento del equipo: atacar, defender.

También podría gustarte