Paradoxas de La Verdad

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Paradoxas de la verdad

Daniela Danelinck

Se ocup Freud alguna vez, en toda la extensin de su obra, de algo que no fuera el tiempo? Andr Green

Introduccin: verdad histrica Hasta el final de su vida, Freud no cesar de rumiar la relacin entre historia y verdad. Con ella nos encontramos en la tercera y ltima parte de Moiss y la religin monotesta (1938)1 -uno de los ltimos textos publicados por Freud- donde distingue entre una verdad material y una verdad histrica. No abordaremos aqu el tema de la validez histrica de la tesis expuesta por Freud en Moiss2; por el contrario, recuperaremos slo aquellos aspectos de la argumentacin que nos permitan discernir el sentido de la verdad histrica. All Freud nos dice que:
Los psicoanlisis de individuos particulares nos ensearon que sus impresiones ms antiguas, recibidas en una poca en que el nio no estaba en condiciones de hablar, exteriorizan en un momento cualquiera efectos de carcter compulsivo sin que tales impresiones sean rememoradas conscientemente. 3

Es el Freud de los ltimos escritos, aquel que seala en Construcciones en el anlisis (1937) la importancia de huellas psquicas inscriptas en una poca anterior a la adquisicin del lenguaje, y que, por eso mismo, no pueden ser rememoradas; slo reproducidas, y a veces en una modalidad alucinatoria. Pero he aqu lo decisivo de Moiss, lo nuevo que aporta a su argumentacin: una vez inscripta, la huella antigua sufre mltiples deformaciones. De ah que la verdad buscada y postulada sea ilusoria, por cuanto las condiciones reinantes en el momento de la inscripcin se han perdido para siempre, sin reconstruccin posible. Andr Green seala en El tiempo fragmentado, que si bien ignoraremos siempre lo que decan las primeras Tablas de la Ley definitivamente rotas por la ira de Moiss, en cambio, podemos experimentar el
1

Sigmund Freud, Moiss y la religin monotesta, en Obras Completas, t. XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1997. En adelante citado como Moiss. 2 Al respecto puede consultarse Exposicin del Seor Caquot, en Jacques Lacan, Seminario de Jacques Lacan: libro 17, Buenos Aires, Paids, 2009, p. 225. 3 Sigmund Freud, Moiss y la religin monotesta. en Obras Completas, t. XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1997

retorno, deformado, de aquello que en determinado momento estuvo, inaccesible ahora en su forma original pero de lo cual subsisten vestigios modificados. 4 En esta medida ella es verdad: su insistencia, sealada en la repeticin, no podra ser, segn Freud, sino la traduccin de acontecimientos que sucedieron efectivamente, y jams la de un puro fantasma incapaz de adquirir semejante poder de insistencia compulsiva. Pero esta verdad ya no ser una verdad fctica, empricamente contrastable, sino siempre conjetural. Richard Bernstein afirma en Freud y el legado de Moiss que el trauma del parricidio representa la verdad histrica a partir de la cual la religin monotesta extrae su gran poder de persuasin, pero tal verdad no puede igualarse al hecho fctico externo del crimen en un sentido jurdico.5 La verdad histrica radica en la resonancia psquica, no en el hecho externo; y no presta evidencia ms que en el retorno, en la medida en que algo nuevo se experimenta como protofamiliar. Esta verdad, en tanto no puede ser comprobada empricamente, debemos resignarnos a construirla antes que descubrirla. El analista, sostiene Freud en Construcciones en el anlisis, tiene que colegir lo olvidado desde los indicios que esto ha dejado tras s; mejor dicho: tiene que construirlo 6. El precio a pagar es la aceptacin de una verdad que no se descubre propiamente hablando, sino que ser siempre conjetural, sin pruebas verificables pero que, una vez construida con rigor, tiene indiscutibles efectos de modificacin psquica. Me interesa en lo que sigue desarrollar la paradoja que conlleva esta nocin freudiana de verdad -siendo que hablamos de una verdad que es verdadera, no slo a pesar de su deformacin sino a causa de sta; una verdad que no puede alcanzarse sin pasar por su deformacin-, al tiempo que interrogar por los efectos que esta nocin de verdad pueda tener en la labor historiogrfica. Por otro lado pretendo mostrar cmo la historizacin de la historia, el descubrimiento progresivo de la temporalidad al interior del discurso historiogrfico, produjo asimismo un estatuto paradjico de la verdad, que acerca la verdad en historia a la verdad histrica freudiana. Ambas se sostienen en el espacio de una falla, y fundan la posibilidad de pensar la verdad, ya no en la adecuacin del lenguaje con el mundo, sino en el espacio preciso de la inadecuacin o (des)adecuacin, que
4 5

debemos entender como conjuncin y disyuncin entre las

palabras y las cosas, el sentido y la pulsin, lo simblico y lo real.


Andr Green, El tiempo fragmentado, Buenos Aires, Amorrortu, 2001 , p. 47. Richard Bernstein, Freud y el legado de Moiss, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2002. 6 Sigmund Freud, Construcciones en el anlisis, en Obras Completas, t. XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1997, p. 260.

No se trata de negar sin ms la posibilidad de una verdad, declarando que la adecuacin es imposible sino de la tarea -infinitamente ms ardua- de pensar la relacin siempre fallida de estos lugares heterogneos. Si Freud estaba en lo cierto, este espacio que rene y separa el sentido y lo real ya hablemos de una unin en la diferencia, una exclusin interna o una extimidad- permanece como el nico pensamiento que piensa un pensador.7 Devenir paradoja en psicoanlisis o de cmo la verdad se hizo falta Hagamos un poco de historia: en sus albores, el psicoanlisis haba credo establecer que el sujeto sostena un discurso que daba testimonio, a cada instante, de que el interesado estaba recortado de su verdad. As, la cura, al restablecer las distorsiones y las lagunas operadas por la censura estaba en condiciones de reconstruir y de restablecer el texto original, conservador de la historia del paciente, restituyendo as a este ltimo, en definitiva, la verdad de su destino. A esta altura la interpretacin conserva todava una fuerte pretensin de objetividad, por lo que podramos pensar sta etapa del psicoanlisis a partir de la metfora del espejo (la interpretacin debe simplemente reflejar la verdad, como un espejo, sin deformaciones ni modificaciones de ningn tipo) o la verdad desnuda (la interpretacin debe dejar que aparezca la verdad despojada de su envoltura retrica, descorriendo los velos que la cubren). Metforas que, por cierto, an hoy se sostienen como conos de una concepcin realista e ingenua de la verdad, propia de los orgenes de la historiografa disciplinar. Sin embargo, Freud se distancia progresivamente de esta nocin de verdad. El punto de ruptura es la carta enviada a Fliess el 21 de septiembre de 1897 donde rompe con la teora traumtica de la seduccin: Freud dice no creer ya al pie de la letra a sus histricas. Es el origen del psicoanlisis en tanto que tal, al introducirse la dimensin propia de la palabra, el lenguaje y su drama, la arbitrariedad del vnculo entre significado y significante. En 1899 -dos aos despus- descubre en La interpretacin de los sueos el ombligo del sueo: la expresin de un ncleo opaco e irreductible, all donde la interpretacin del sueo se topa con lo desconocido. El mismo agujero vuelve a aparecer retorna- en Historia de una neurosis infantil, esta vez, bajo la forma de un blanco en el discurso. Esta celebre cura llevada a cabo entre 1914 y 1915 -la ltima publicada por Freud en forma de historial clnico7

Jorge Alemn, Jacques Lacan y el debate posmoderno, Buenos Aires, filigrama, 2002, p.32

est focalizada en la reconstruccin de una escena primitiva supuestamente vivida por el paciente a la edad de 18 meses. Ahora bien, puesto que fracasa al realizar esta empresa, el trabajo analtico llevado por su dinmica propia va a circunscribir un blanco en el discurso del interesado, que resulta ser la expresin de un ncleo opaco e irreductible situado en el corazn del inconciente representativo. Un ao despus del fin de la cura de Sergei Pankejeff, en La represin (1915), Freud le otorga un estatuto metapsicolgico a esta constatacin -esta falta que retorna-, determinando la existencia de una represin primaria (Urverdrngung). En lo sucesivo, el inconciente esta marcado por una mancha que sella en un olvido sin retorno el origen enigmtico del sujeto humano. La marca de la verdad primera del sujeto est, por principio, excluida de su discurso y es sta exclusin la que permite el despliegue de la cadena discursiva. Lo Urverdrngt, en tanto primario, es precisamente aquello que no ha tenido que ser reprimido porque est desalojado desde el origen mismo,8 y esta falta coincide con el goce como lo real del sexo cuestin sobre la cual volveremos. En tanto no hay un significante que lo nombre, se pierde toda esperanza de reconstruir y restablecer el texto original, la historia sin fisuras que restablecera la verdad de sus destinos. A partir de ese momento la verdad deviene paradojal. La paradoja radica en que la cada del significante es la condicin lgico necesaria para que el inconsciente se ponga en movimiento. Dicho, ahora s en trminos lacanianos, desde un principio la inscripcin de la verdad esta cada9 y tal significante en falta no cesara de no escribirse, interrumpiendo el discurso como un saber disjunto, como aquello que est ah y nadie entiende nada de eso.10 Todos estos giros pretenden dar cuenta de aquella ausencia que en su estatuto mismo de no-escrita impide el cierre de un todo de saber, fundando a un mismo tiempo la posibilidad misma del discurso como interpretacin. Devenir paradoja en historia o de cmo estall el espejo

Debemos distinguir en la obra freudiana entre represin secundaria y represin primaria. La primera afecta a una representacin particular, inscripta en la cadena de representaciones consciente o preconsciente, que ha sido desalojada haca el inconsciente por esfuerzo del aparato psquico. La represin primaria en cambio es representacin en un sentido impropio. Ella seala nicamente el blanco en la cadena, el carcter necesariamente incompleto de la misma, y por lo mismo su imposibilidad de representar lo real. 9 Lacan juega con esta idea de la cada del significante en Jacques Lacan, Psicoanlisis, Radiofona y Televisin, Barcelona, Anagrama, 1993, p. 43. 10 Jacques Lacan, Seminario de Jacques Lacan: libro 17, Buenos Aires, Paids, 2009, p.94.

Aquella otra historia que nos convoca es la de la historiografa en sus mltiples (des)encuentros con la verdad. Lo que sigue apunta a trazar un paralelo con lo desarrollado en el apartado anterior, o al menos las bases de una constelacin posible. La historia nace en Grecia en el siglo V a.C.- como historia contempornea, remontndose en el pasado a no ms de dos o tres generaciones. Los testimonios de testigos oculares, y en menor medida auriculares, organizaban casi la totalidad de la prctica histrica, lo que en parte explica la pertinencia de las metforas del espejo o la verdad desnuda para referir al deber de imparcialidad del historiador. En efecto, desde este tipo de investigacin de la realidad no hay un gran salto hasta la exigencia de imparcialidad, con tal que se reproduzca el suceso adecuadamente en todos sus aspectos o que se tenga en cuenta el juicio de todos los participantes. 11 Este canon apunta a un mbito de experiencia presente e ininterrumpido, que Koselleck llama presente continuado, donde la experiencia histrica se refiere a un presente que progresivamente se acumula en el pasado sin poder modificarse en lo fundamental. La veracidad es apenas un problema retrico en la medida que no existe la distancia mnima y fundamental a partir de la cual la verdad puede desfigurarse o perderse. No cabe duda de que el canon antiguo, cuyo carcter metafrico apunta a un mbito de experiencia ininterrumpida, reclama an hoy su validez metdica; como una ambicin de decir lo real que viene de muy lejos, una escena primitiva cuya opaca permanencia an determina la historiografa. Sin embargo, esta concepcin clsica de la historiografa retrocede a partir de la constatacin de dos hechos que el historiador encuentra al reflexionar sobre su propia praxis: Por una parte, no hay historiografa sin pasado. La historiografa tal como la entendemos hoy se desarrolla precisamente en funcin de una ruptura entre el pasado y el presente, como una construccin siempre problemtica e incompleta de aquello que no existe ms, pero dej rastros. Por otra parte, y como consecuencia de ello, la distancia con el pasado patentiz el lugar activo del historiador como aquel que intenta franquear esa brecha mediante la interpretacin. Es en el Renacimiento con la doctrina de la perspectiva de Chladenius (1710-1759), donde el estar vinculado a una posicin determinada se convierte en presupuesto ineludible del conocimiento historiogrfico, lo que obliga a repensar la

11

Reinhart Koselleck, Futuro pasado. Para una semntica de los tiempos histricos, Barcelona, Paids, 1993, p. 180.

labor histrica bajo la amenaza del relativismo problema del cual, por supuesto, Herdoto estaba eximido. Paradjicamente, con el descubrimiento del mundo histrico surge el relativismo histrico que pone a la disciplina ante una exigencia aportica de conocimiento: formular enunciados verdaderos sobre el mundo histrico y admitir a su vez la relatividad de esos mismos enunciados. El historiador pierde el rincn seguro a partir del cual historizaba, pues tomar conciencia de la propia historicidad equivale a pensar el tiempo como la ambivalencia misma que afecta el lugar la enunciacin.12 Esta verdad que descubre la historiografa cuando piensa su propia prctica -el tiempo- mantiene una solidaridad topolgica con la verdad que deslinda el psicoanlisis -la castracin-: el tiempo, como la imposibilidad de toda identidad con el lugar , organiza una necesaria inadecuacin entre sujeto y objeto, pero esta inadecuacin es, no obstante, condicin de posibilidad del discurso historiogrfico. Esto es: slo hay historiografa porque el pasado como tal es inapresable, porque no puede hacerse de l un objeto de la ciencia. Que hay ausencia es, para el discurso histrico, la condicin de posibilidad que descubre al desplegarse. La historiografa, que nace al instaurar una distancia insalvable con el pasado (la muerte del otro que lo pone fuera de nuestro alcance ), es a la vez un trabajo de escritura que niega la prdida por medio de la conversin de ese pasado en saber. Ahora bien, para fundar un saber cualquiera sobre el otro (el pasado) es necesario recortar un lugar propio (el presente de una prctica), y en este sentido la historiografa se instituye en una desmentida del tiempo: un no querer saber nada sobre eso. El aborto cartesiano o como la verdad es un hijo bastardo A partir de 1961 Lacan sostiene que hay una divisin entre saber y verdad; y que dicha escisin tiene fecha de fundacin para Occidente: el surgimiento del cogito con Descartes. Cito: Es el rechazo de la verdad fuera de la dialctica del sujeto y del saber donde est el nervio de la fecundidad de la marcha cartesiana. 13 Ambos trminos mantienen entre s una distancia derivada de la perdida, distancia que se puede reconocer en el hecho de que la verdad huye metonmicamente y el saber nunca puede alcanzarla o recubrirla. A la inversa, la verdad irrumpe siempre en el seno mismo del saber, como lo que esta ah y nadie entiende nada de eso , instaurando siempre un
12 13

Michel De Certeau, Historia y Psicoanlisis, Mxico, Universidad Iberoamericana, 2007, p. 18 Jacques Lacan, Seminario de Jacques Lacan: libro 12, clase del 10-06-1965, Indito.

exceso que no puede ser colmado. Heredera de la modernidad, la ciencia se instituye distinguiendo estrictamente entre el saber que el sujeto de la ciencia hace progresar por la va de su propio acto y la verdad que, al enviarse a la metafsica, o no le incumbe ms, o no le ayuda a progresar en nada. Veamos esto ms en detalle para luego ponerlo en correlacin con la historiografa (i) y el psicoanlisis (ii). Lacan desdobla al cogito cartesiano en dos tiempos: de una parte el pienso, que corresponde al plano de la enunciacin (significante), donde emerge el sujeto en el punto mismo de su desvanecimiento (tan reducido, tan mnimo, tan puntual dice Lacan), ese sujeto vaco de contenidos psquicos y por tanto homologable al je, al sujeto freudiano del inconsciente. De otra, el soy, que supone la forclusin, la desmentida, el no querer saber nada de nada de esa verdad que a un tiempo se devela y desfallece. Es el establecimiento de un yo sustancializado: moi. (i) En relacin a la historiografa, en el pasaje del je al moi se opera la desmentida del tiempo que es su condicin de posibilidad. En efecto, el je sujeto de la enunciacin, como dijimos, es un sujeto evanescente, puntual, ahistrico. El cogito no es ms que la afirmacin de mi propia existencia mientras estoy pensando, esto es, durante todo el tiempo que dure mi pensar.14 La posibilidad de cesar en la actividad de pensar define una caracterstica del cogito: la instantaneidad o ahistoricidad, que no es otra cosa que la imposibilidad de durar en el tiempo sin interrumpirse. As, Lacan est en lo cierto cuando califica el yo pienso cartesiano como algo que participa, en su afn de certeza, de una especie de aborto, 15 porque mientras el cogito se d en el tiempo podemos suponer que su evidencia est afectada por la memoria, y esto, como sabemos, echa por tierra el afn cartesiano de hallar el fundamento inconmovible de la verdad donde erigir el edificio seguro de la ciencia. Es necesario negar la dispersin que produce el tiempo para fundar all al sujeto de la ciencia como un sujeto siempre idntico a s mismo. Por lo tanto, luego de adquirir la conciencia de que soy, Descates aborda la cuestin de qu soy, y responde: una cosa que piensa, es decir, una sustancia. Descartes pasa casi inmediatamente del cogito, ergo sum al sum res cogitans, como si la evidencia de la primera se transmitiera a la segunda; y en la medida que interpreta al cogito como

14 15

Ren Descartes, Meditaciones metafsicas, Espaa, Folio, 1999, p.37. Jacques Lacan, Seminario de Jacques Lacan: libro 11, Buenos Aires, Paids, 2008, p. 147.

una sustancia queda salvada la identidad, porque la nocin de sustancia supone la permanencia a travs de los cambios. (ii) Para el psicoanlisis, as como para la historiografa el pasaje del je al moi signific la desmentida del tiempo, aqu es una negacin del sujeto freudiano o sujeto del inconsciente, que no es en ningn caso una sustancia, sino un efecto del significante; aquello que irrumpe en un chiste, un sueo o un olvido, de tal modo que se puede decir nicamente all estaba, pero nunca est all precisamente por no tener el espesor de una sustancia. Lacan lo escribe $ (sujeto barrado) para indicar la noidentidad, la imposible identificacin del sujeto.16 Este sujeto del inconsciente est necesariamente escindido, castrado, marcado por una falta fundamental, y sta escisin responde a la insercin del individuo en la cadena significante. Es un efecto de la inadecuacin inalienable entre el significante que lo representa para otro significante y lo real del sexo para cada individuo.17 La afirmacin lacaniana segn la cual la ciencia moderna se instituye en un rechazo de la verdad puede reformularse como sigue: ella niega -en el doble movimiento de reconocimiento y negacin- la desproporcin entre los rdenes simblico (significante) y real. No quiere saber nada de esa falla (verdad) que desquicia, infatigable, el orden del saber. Lo real, como lo imposible de inscribir en un discurso, es aquello que escapa cada vez al orden simblico, que no logra dispersarse, diseminarse, en la cadena significante, y que, por tanto, vuelve siempre al mismo lugar, como principio de pura repeticin. La ciencia moderna nace, al rechazar lo real, bajo el signo del progreso. Consentir a la verdad o de cmo es posible vivir con fantasmas Desde Hamlet, y mal que le pese a la ciencia, la verdad siempre retorna como un fantasma inquietante. Estamos ante la idea freudiana de un retorno de lo reprimido. Al respecto nos dice De Certeau:

16

De acuerdo a la definicin lacaniana, un sujeto est siempre entre dos significantes: es lo que representa un significante para otro significante. 17 Lo real del organismo, como instancia mtica biolgica, se pierde en el (des)encuentro con el significante, para ser recuperado luego como un plus. En este sentido decimos que hay siempre una recuperacin de goce que se da sobre el fondo de una prdida: el goce pleno de la relacin sexual, como una complementariedad o adecuacin natural, se pierde para recuperar de l slo un fragmento, objeto parcial de goce, plus de goce.

Todo orden autnomo el edificio seguro de la ciencia- se constituye por medio de lo que elimina, y produce un resto condenado al olvido, pero lo excluido se insina de nuevo en ese limpio lugar; se infiltra ah, lo inquieta, vuelve ilusoria la conciencia que tiene el presente de estar en su casa, la habita a escondidas, y este salvaje, este obsceno, esta basura, esta resistencia de la supersticin inscribe ah, sin que lo sepa o en contra del propietario , la ley del otro.18

La verdad, en cuyo rechazo descansa la fecundidad de la marcha cartesiana, retorna siempre al interior del saber en la forma de ruptura, discontinuidad, hiancia. La verdad tiene la extraeza de una irrupcin y de un nacimiento en la coherencia de lo que es aceptado (o, como dira iek, la emergencia de un alien). Aparece como un hecho singular que se busca olvidar porque cuartea las generalidades de la teora. La pregunta en lo que sigue es por cmo construir un orden del saber que no se funde en el rechazo a la verdad, sino que asuma frente a ella un gesto de sublime aceptacin, consienta a la verdad, an en sus aspectos ms siniestros (Umheimlich). El hecho de que la historiografa produzca, en su desarrollo como ciencia, una nocin paradjica de la verdad que no hace sino mostrar la falla y la inadecuacin, convierte a esta disciplina en el escenario privilegiado para el develamiento de la verdad en su dimensin aterradora (Unheimlich) -algo que, por otra parte, ya saba Freud cuando hizo de la historia el lugar por excelencia del retorno de lo reprimido. A un mismo tiempo, el psicoanlisis se constituye explcitamente como un saber del sntoma, esto es: como un campo del saber que no puede dejar por fuera la verdad que retorna con el sntoma, so pena de retornar a los tiempos de la psiquiatra clsica donde la sintomatologa no es ms que un conjunto de accidentes insignificantes.19 Es a ellos, entonces, como disciplinas que lograron de algn modo dar alojamiento a la verdad, que debemos dirigirles la pregunta. I. La historiografa Hemos visto que desde el momento en que la historia reflexiona sobre su propia historicidad se enfrenta a una exigencia aportica de conocimiento, consecuencia del trabajo del tiempo en el interior mismo del saber, que la enfrenta a la doble necesidad de formular enunciados verdaderos sobre el mundo histrico y admitir a su vez la relatividad de esos enunciados. Una lectura lacaniana del cogito nos permiti arriesgar
18 19

Michel De Certeau, ob. cit., p. 25 Y no, como dira Sherlock Holmes, extraos accidentes, aquellos que esperan un futuro develamiento en el orden de un saber causal.

que la ciencia histrica moderna se sostuvo en este dilema gracias a una desmentida del tiempo. Sin embargo, si la negacin del tiempo permiti recortar un lugar propio (el presente de una prctica) desde el cual deslindar a su vez un objeto y organizar la distancia necesaria entre ambos para que surja all un conocimiento objetivo, no por ello la verdad queda fuera de la prctica historiogrfica. Ella retorna -disruptiva, evanescente, indomable- bajo la forma de una inadecuacin irreductible del discurso (la palabra) con sus fuentes (las cosas). Desde finales del siglo diecinueve tenemos una preocupacin creciente por parte de los historiadores por establecer las reglas del canon de una prctica que se establece acadmicamente en las universidades.20 Sin embargo, tal rigurosidad no logra expulsar de s la inadecuacin (verdad) que mina todo saber, ya que en el conocimiento histrico cada fuente, cada fragmento, nos remite a una historia que es algo ms o algo menos que el propio fragmento y, en todo caso, algo distinto. Una historia no es nunca igual a la fuente que da testimonio de ella. El investigador va a la fuente, al archivo, a caminar sobre las ruinas o los campos de exterminio. Por all se puede pasar. Pero pasar como tocar, respirar, oler. Son restos de un acontecimiento. Es precisamente en esos restos que siempre faltar algo por apresar, y ese algo anima la investigacin. La hace, la define en forma silenciosa. Es lo real que nunca deja de estar en falta, fundando la equivocidad de todo saber. La ilusin referencial de un saber soberano, que observaba que en el oficio historiogrfico lo que realmente importa es la verdad desnuda, ha cedido su lugar al juego de citas de la biblioteca de Babel: el vrtigo de la posicin, la multiplicacin infinita de los puntos de vista, y la propia autoconciencia de la relatividad de toda perspectiva histrica, han terminado por imponer una nueva concepcin de la verdad histrica, que no se funda en la adecuacin de las palabras y las cosas, sino que, por el contrario, nombra el espacio mismo de la (des)adecuacin; la falta de proporcin del discurso (la escritura) con lo real (la presencia). En esta brecha proliferan nociones como punto de vista, perspectiva y compromiso con la situacin, y ellas no expresan nicamente la parcialidad que afecta a todo conocimiento histrico, sino que, al mismo tiempo, advierten de la presencia de
20

Hay un canon de rigurosidad metdica que sirve como contrapeso firme frente a afirmaciones arbitrarias que se presentan como certezas: cuestiones sobre la datacin de los documentos, datos estadsticos, etc., todo eso se puede determinar con la misma exactitud que tienen las ciencias naturales, de modo que los resultados sean, independientemente de la posicin del historiador, comunicables y controlables por todos.

un espacio compartido de experiencia. Gracias a esta experiencia comn, y al soporte intersubjetivo que reclama la produccin de toda proposicin histrica, la historiografa ha podido preservar una idea mnima de verdad a salvo de las paradojas que la propia condicin de su saber le impone. nicamente por medio de esta experiencia la historiografa ha podido declarar que si bien, en lo esencial, toda observacin de los acontecimientos pasados se realiza desde un punto de vista condicionado por la propia posicin que la mirada necesariamente ocupa en la historia, este reconocimiento no logra socavar, sin embargo, las pretensiones de verdad que los enunciados histricos entablan. Ello, en la medida que dichos enunciados se asocian a la idea de un cumplimiento productor, al despliegue totalizador del proyecto de una voluntad colectiva, a la creacin ininterrumpida de un mundo. Su verdad no es teortica, sino prctica, ya que tal como sealaba Marx en las Tesis sobre Feuerbach, la verdad de una teora slo se demuestra en la prctica. Son las instituciones que organizan la prctica colectiva las que ocupan, sin negarlo, el espacio de la inadecuacin entre el sentido y lo real. Su discurso alcanza el estatuto de ficcin si entendemos por ficcin todo texto que declara su relacin con el lugar singular de su produccin. 21 Estas ficciones, como ya lo not Jeremy Bentham en el siglo dieciocho, no dicen lo real sino que operan sobre l, y en este sentido se aproximan ms a lo real que el discurso objetivo mismo.22 II. Psicoanlisis: Lacan, el heredero Lacan hereda de Freud una tradicin crtica de la verdad como adecuacin y toma de Heidegger una idea de verdad como altheia, tradicin que se remonta a los poetas inspirados, los adivinos, antes de la inauguracin de la era del logos en el siglo VI a. C. En esta tradicin, que se refiere esencialmente al mito, la verdad est relacionada con el ejercicio de un tipo de palabra dotada de eficacia por su pronunciacin misma, constitutiva de un plano de realidad. Es una palabra de memoria, que no se opone a la mentira sino al olvido. Que nada oculta tanto como lo que devela, como la verdad, altheia=Verborgenheit. Esta tesis en Lacan de un movimiento simultneo, interno, ntimo a la verdad, que se da borrndose o al borrarse se da en ese borramiento, es de origen heideggeriano, si bien Lacan recorta y toma slo una parte de la tesis de
21 22

Michel de Certeau, op. cit., p. 26. La ficcin es todo discurso que informa lo real pero no pretende representarlo ni acreditarse en l, ibid., p. 3.

Heidegger, eliminando la posibilidad de un darse pleno y originario de la verdad. De esta verdad dada en su retiro conserva solamente la singularidad de lo que se podra llamar el ritmo de la verdad en el anlisis, entramado de represiones y resistencias, ese incansable y agitado retorno no ambiciona una salvacin sino que engendra un rgimen de una nueva puesta en juego, de una nueva puesta en movimiento de una serie indefinida de desplazamientos. Que la verdad se da borrndose, puede formularse tambin del siguiente modo: se realiza en un decir a medias. Es decir, hay una prdida, pero es de mitad. Mientras que con borramiento se pone el acento en la globalidad de la relacin (imposible) entre el lenguaje y el ser, en este caso, se trata ms bien de la relacin (de separacin) entre el saber y la verdad, relacin de mitad-mitad. Esta ltima versin evocara ms bien una tesis hegeliana: todo saber es construccin por partes o mitades (saber de entendimiento en la terminologa hegeliana), y en consecuencia prdida tambin: prdida de la verdad que desaparece en ese saber pero que no desaparece sino a medias ya que el saber es, al mismo tiempo, un momento de esa verdad: por lo tanto, se conserva su mitad. La mala, evidentemente, la que no colma, la que no aporta la satisfaccin sino que relanza incesantemente la dialctica del deseo. Si la verdad no puede ser dicha toda, sino slo a medias, entonces todo de la verdad no est en el lenguaje, sin por ello ser sin el lenguaje. La verdad est ligada a lo que escapa a lo simblico; al espacio sin nombre, al resto de la irreductible noadecuacin del lenguaje a las cosas. Es la mscara de un agujero en torno al cual se entreteje lo simblico. Ese agujero representa el ncleo de lo real innombrable, que no se deja captar, de ah que todo lo que tenga que ver con su nominacin (verdad) tenga estructura de ficcin. Si es ficticio porque no dice lo real, veamos entonces en qu sentido puede ser verdadero. Freud pone en marcha, a travs de la tcnica de la asociacin libre, una produccin de verdad. En La interpretacin de los sueos , en Psicopatologa de la vida cotidiana, y en los informes de sus anlisis, no se interroga en nombre de qu criterios una interpretacin es verdadera, sino qu asociaciones y cules interpretaciones permiten culminar en otras, continuar la serie. La asociacin adquiere un estatuto de verdad, de pertinencia, de efectividad a partir de su capacidad para producir nuevas asociaciones, es decir para reconstruir una historia con sus propios elementos. Mas que develar una verdad totalmente hecha que le servira de referencia, garanta o punto de adecuacin, habra en Freud una teora de produccin de lo verdadero en

abierta confrontacin con las posturas contemplativas o pasivas de la verdad. Lacan en el seminario Dun Autre lAutre- cita a Lenin como apoyatura de esta verdad praxiolgica, cuando ste afirma que la teora marxista de lo social triunfar porque es verdadera, pero no necesariamente porque dice la verdad. Esta concepcin praxiolgica de la verdad -de Lenin a Marx- nos remite al encuentro de Lacan con el marxismo. Tal encuentro apunta a deshacerse de la envoltura ontologizante23 con que se cubri y maniat el martillo crtico de Marx, y recuperar el lugar central que ocupa en la historia la praxis humana (efectivamente, el capitalismo no caer por mandato ineluctable de las semillas y los rboles, ni del agua que hierve y pega un salto de cantidad en calidad). El problema de la verdad, como seala Marx en la segunda tesis sobre Feuerbach, no es un problema terico sino prctico:
Es en la prctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poder, la terrenalidad de su pensamiento. El litigio sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento aislado de la prctica es un problema puramente escolstico 24.

Lacan, heredero de Marx, piensa igualmente la teora como praxis, esto es: no escribe para decir la verdad, escribe para producir efectos de verdad, para operar en lo real. Yo, la verdad, hablo, escribe Lacan en La Cosa freudiana. Al respecto, Bertrand Ogilvie sostiene que:
Lacan no demuestra la verdad en un discurso (no la garantiza), sino que la hace hablar, o la deja hablar: entonces, evidentemente, no dice la verdad. Slo hay verdad si se habla de ella; si es ella la que habla, ya no hay verdad sino fuerza, efecto, que Maquiavelo llamaba la verit effetuale della cosa, la verdadefecto o la verdad de efecto de la cosa misma, y que Lacan sita aqu, o emblematiza, con el nombre de Lenin. La cosa en Maquiavelo es el otro nombre de la divisin intrnseca e insuperable del espacio poltico entre lo alto y lo bajo, el prncipe y el pueblo.25

El psicoanlisis viene a traer la espada, y no la paz! Su discurso divide, remite a los lectores tanto a su distribucin en el espacio social como a la divisin de su economa psquica. As, la divisin intrnseca e insuperable deviene el lugar de la produccin de lo verdadero, como efecto de la Cosa misma, como producto. Desde all,
23 24

Expresin acuada por Adolfo Snchez Vzquez en Filosofa de la praxis, Mxico, Grijalbo, 1967. Karl Marx, Tesis sobre Feuerbach, La ideologa alemana, Mxico, Cultura Popular, 1974. 25 Bertrand Ogilvie, La produccin de lo verdadero, en AA. VV., La verdad entre psicoanlisis y filosofa, Buenos Aires, Nueva Visin, 2007, p.151.

desde ese fondo indecidible, la praxis colectiva produce -incesantemente- las ficciones necesarias que impiden a los hombres morir de verdad.26 Un nuevo saber o de porqu el duelo es imposible Ansiamos un nuevo saber, como Rimbaud exiga un nuevo amor. Pensar un nuevo saber supone dejar de buscar la verdad en la neutralidad y el desinters, pues la verdad sencillamente no se descubre. Ella se produce a partir de la divisin del espacio subjetivo o social, y tiene siempre estructura de ficcin, esto es: es un discurso que guarda una relacin explicita con el lugar de su enunciacin y que no busca representar ni acreditarse en lo real. No dice lo real, vela su ausencia. Pone en su lugar un discurso ficticio que toca lo real a partir de los efectos de sentido. Hacer un duelo por lo real es su condicin necesaria. Sin embargo, esto no significa en ningn caso recusar radicalmente o negarle estatuto a lo real. Hacerlo supondra un encierro voluntario en el lenguaje donde ya no hay verdad posible (donde el estructuralismo tuvo la ltima palabra). Por el contrario la definicin misma de praxis supone el mantenimiento de una mnima nocin de verdad, o al menos el mantener su exigencia. Es una de dos: o el psicoanlisis no es nada ms que el comentario permanente, inagotable y lcido, de un impasse, o el psicoanlisis toca algo de lo real27. Tanto psicoanalistas como historiadores se consagran a praxis que intentan tocar lo real operando desde lo simblico y en este sentido hay verdad, s, pero slo a medias, por fundarse en el espacio de conjuncin y disyuncin entre el sentido y lo real, en ese espacio fronterizo que persiste como el nico pensamiento que piensa un pensador.

26

Parafraseando a Nietzsche, quien deca que tenemos el arte para no perecer a causa de la verdad, en Friedrich Nietzsche, La voluntad de poder, Buenos Aires, Editorial Aguilar, 1961, pargrafo 821 27 Jorge Alemn, Jacques Lacan y el debate posmoderno, Buenos Aires, filigrama, 2002, p.42

También podría gustarte