Caso. La Perla
Caso. La Perla
Caso. La Perla
ANTECEDENTES. Tomando en cuenta que la Cd. de Pachuca tiene una excelente ubicacin y es un punto estratgico para el crecimiento econmico-comercial, el licenciado Juan Carlos Hernndez Vite decidi fundar en el ao 1980 la distribuidora de bebidas: jugos y gaseosas La Perla, ya que no exista otra comercializadora propia de la regin, viendo esa una gran oportunidad de expandirse y poder posicionarse. En sus inicios La Perla estaba ubicada en la calle de Ferrocarril Central # 300 Colonia Aplicacin Santa Julia, Pachuca, Hidalgo, en una bodega de 250 metros cuadrados; contando con solo 4 empleados y su fundador; para empezar sus ventas utilizaron 3 vehculos con un nico producto que fue Juix de la Sociedad Cooperativa Hervix en las presentaciones de: 250 ml retornable, tetra pack, triangulo, con dos sabores que eran Mandarina y Mango. Tiempo despus para su crecimiento decide trabajar para marcas bien posicionadas en el mercado e introduce nuevos productos tales como: variedad de sabores en jugos y nctares y agua embotellada, entre otros ms. Con el crecimiento de la distribuidora su planilla de trabajadores tambin aumento hasta tener un total de 35 personas y un parque vehicular de 15 camionetas, 8 motos y 5 autos tipo sedn, que se utilizan para su venta y distribucin de la amplia gama de productos, cubriendo un alto rango de ciudades y poblados aledaos a Pachuca, sobre todo una gran venta en la ciudad lo que le permiti posicionarse como uno de los ms grandes distribuidores de la capital del estado. El nombre de La Perla fue elegido pues tiene una gran importancia en la mente del consumidor, es percibida como smbolo de riqueza. La empresa est finalizando el ao y desea hacer su plan de ventas para el ao ms prximo, por lo que se presenta informacin referente al plan de ventas ejercido en el ao en curso.
MISIN Comercializadora LA PERLA es la empresa encargada de brindar una solucin estratgica en cuanto a la comercializacin de productos de consumo como bebidas y dulces enfocados a las necesidades de las pequeas y medianas empresas comerciales, colocndonos de esta manera como preferentes en el mercado. VISIN: Ser una empresa que se desarrolle de forma honesta, positiva, slida y rentable, innovando la forma de la comercializacin de productos de consumo, principalmente las bebidas, con la audacia y calidad humana de los integrantes de la empresa, con una administracin que se anticipe y adapte al cambio. VALORES: Compromiso: bsqueda constante de la mejora de la calidad. Calidez: calidad humana. Pasin: por el servicio al cliente Respeto: a la naturaleza y a la sociedad en general ORGANIGRAMA La estructura organizacional se compone de la siguiente manera:
Gerente general
Contabilidad
Administracin y Finanzas
Ventas
Recursos Humanos
Vendedores Locales
Asistente
Vendedores Forneos
Repartidores
Nctares
Agua
VENTAS REALES Las ventas registradas del ao en curso hasta la tercera semana de diciembre se pueden observar en la siguiente tabla: Mes Ventas reales Enero 565,600 Febrero 554,600 Marzo 550,500 Abril 569,100 Mayo 587,900 Junio 590,600 Julio 721,200 Agosto 753,500 Septiembre 745,400 Octubre 570,800 Noviembre 565,200 Diciembre 509,300
Zona
Local
2,550,000
6. Alberto Rodrguez Ruiz Alberto con tres aos de antigedad, se le asign un territorio nuevo y hasta el momento ha realizado un buen papel dando excelentes resultados, se le ha encomendado que siga trabajando para consolidar el mercado. Se ha caracterizado por ser una persona capaz, responsable y competitiva. Actualmente se encuentra terminando su educacin universitaria en una escuela en lnea y su trabajo le permite dedicar sus tiempos libres para estudiar. Tiene 32 aos de edad, es soltero, le gusta conocer diferentes culturas y tiene perspectivas de ascender en la empresa. 7. Jos Hernndez Robles El vendedor ms reciente en la empresa, ingres ste ao para asignarle un nuevo territorio y apoyar a aquellos que lo requieran, ya que su cuota alcanzada se lo permite. Es responsable, trabaja en equipo; sin embargo en los ltimos das se ha notado que no administra bien su tiempo, se le ha encontrado muy frecuentemente usando los recursos de la empresa (telfono, computadora, impresora, etc.) para cosas personales, lo cual ocasiona conflictos entre sus compaeros. Tiene 28 aos de edad, solo se dedica a trabajar, es casado con dos hijos, matrimonio aparentemente estable. MOTIVACIN DE LA FUERZA DE VENTAS La Perla realiza prcticas de motivacin mediante capacitaciones de manejo de estrs, convivencia con el personal en ocasiones como: da del padre (convivio y se dan algunos obsequios), 2 de noviembre (puesta de altar), navidad (cena), da de reyes (convivio); as como a finales de cada mes realizan un convivio en donde todos llevan algo para compartir y festejar a todos los cumpleaeros del mes. Tambin hay una administracin de puertas abiertas, ya que cualquier duda, asunto o situacin que se suscite la pueden platicar abiertamente con la gerencia. RECLUTAMIENTO Y SELECCIN DEL PERSONAL La Perla utiliza los siguientes pasos para la dotacin de personal de ventas: 1. Anuncio de la vacante: se publica principalmente a los empleados, en caso de no tener respuesta se recurre al uso de algn otro medio como peridico o lona. 2. Se tiene como poltica el no contratar a personas que hayan trabajado en la competencia regional o nacional. 3. Se pide como primer filtro la siguiente documentacin: o Solicitud de empleo elaborada o Currculum sustentado o Documentos oficiales: Acta de nacimiento, CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio. 4. Entrevista por el responsable de ventas y en caso de requerirlo se realiza una segunda entrevista, pero sta es con el gerente general. As mismo se someten a
10