Grafologia Documentos
Grafologia Documentos
Grafologia Documentos
DIVISION DE LA GRAFOTECNIA
DEFINICION
Ciencia general del Grafismo Caligrafa: Escritura bella Paleografa: Escritura antigua Estenografa Escritura rpida Criptografa: Escritura en clave Diplomtica: Autenticidad del documento antiguo Grafocrtica: Autenticidad del documento moderno Grafofisiologa: Conocimiento fisiolgico Grafonoma: Denominaciones del grafismo.
GRAFOTECNIA
-
B. Por la finalidad
DESARROLLO DE UNA PERICIA SOBRE IDENTIFICACION DE MANUSCRITOS MEDIANTE EL SISTEMA SCOPOMETRICO Las distintas etapas que se cumplen en la realizacin de un peritaje sobre identificacin de manuscritos por el sistema scopomtrico, son las siguientes: 1. Apreciar si los principios scopomtricos se cumplen en los elementos dubitados e indubitados. 2. Estudio del soporte. 3. Anlisis extrnseco del elemento dubitado 4. Anlisis extrnseco del elemento indubitado 5. Anlisis extrnseco comparativo 6. Anlisis intrnseco del elemento dubitado 7. Anlisis intrnseco del elemento indubitado 8. Anlisis intrnseco comparativo. 9. Evaluacin final
El desarrollo sinttico indicado precedentemente puede extenderse en forma pormenorizada de la siguiente manera, considerando que los puntos 3-4-5 todos relacionado con el anlisis extrnseco, tienen un mismo desenvolvimiento, circunstancia que tambin se repite en los puntos 6-7-8 correspondientes al anlisis intrnseco.
Espontaneidad
1.- Vertical 2.- Hacia la derecha 3.- Hacia la izquierda 1.- Ascendente
Orientacin
2.- Horizontal 3.- Descendente A) Legible B) Medianamente C) Ilegible 1.Movimientos horizontales A) Expansivos B) Medianamente expansivos C) Poco expansivos A) Expansivos B) Medianamente expansivos A) Muy ascendente B) Medianamente ascendente C) Levemente ascendente
Diagramacin
C) Poco expansivo Calibre de trazos Y rasgos Proporciones Constantes Disminuido Aumentado Entre letras cortas y largas Entre minsculas y maysculas Entre letras Entre palabras Intergrammas Excelente manejo del elemento escritos Buen manejo del elemento escritor Mediano Manejo del elemento escritos Mal manejo del elemento escritor Retoques Retomas Detenciones Hesitaciones Temblores A)Trazos iniciales B) Trazos finales C) Rasgos iniciales D) Rasgos finales A) Ligados Anlisis intrnseco Enlaces B) Desligados Interliterales Intergrammas 1.- Angulosa 2.- Curva Evolucionada Involucionada 1.- Recta 2.- Curva 3.- Serpentina D Signos de Puntuacin A) Ubicacin B) Situacin C) Direccin D) Forma A) Normal B) Anormal 1.- Cortas: a-e-i-o-u m-n-r-c-s-v-w-x largas: f; altas: b-h-l-k; bajas: g-j-y-z 2.- Sobresalientes intermedias altas: d-t; intermedias bajas: p-q 1.- Angostas: l-i 2.- Anchas: m-w Cncava Convexa Interliterales Intergramas
Anlisis extrnseco
Intervalos
Cultura Grfica
Espontaneidad
A) Morfologa B)
Conformacin
Base de Rengln
Ortografa
RASGO INICIAL
Inicio
Punto de Ataque
Acerado Punto de reposo Arpn Gancho Arponado Ganchoso Maza Golpe de sable (movimiento rpido termina en punta final) Golpe de ltigo (ms extenso, menos presin sin terminacin acerada) Envolvente Ascendente Descendente Horizontal Corto Largo
Forma Inicial
Ataque
Direccin
Tamao
RASGO FINAL
Remate
Acerado Punto de reposo Arpn Gancho Arponado Ganchoso Maza Golpe de Sable Golpe de ltigo Envolvente Ascendente Descendente Horizontal Corto Largo
Final Rasgo (lnea que no forma parte esencial de la letra) Terminal Ultimo sector del rasgo final
Forma
Direccin
Enlace