Triptico - Cadena de Valor
Triptico - Cadena de Valor
Triptico - Cadena de Valor
Operaciones Es una herramienta para analizar todas las actividades de una empresa. Transformacin de materia prima e insumos en el producto final Maquinado Ensamble Empaquetado Mantenimiento de equipo Realizacin de pruebas Logstica de salida Obtencin, almacn y distribucin del producto en los clientes Almacenamiento de productos Procesamiento de pedidos Distribucin de productos Operaciones de transporte Entrega al cliente final Mercadeo y Ventas Medios que permiten al cliente comprar el producto y la empresa inducirlo a ello Publicidad Promocin Fuerza de ventas Cotizaciones Seleccin de canales Fijacin de precios Servicio post - venta Servicio que mejora o conserva el valor del producto Instalacin Reparacin Capacitacin Suministros Atenc. reclamos
INTRODUCCIN En 1985 el Profesor Michael E. Porter de la Escuela de Negocios de Harvard, introdujo el concepto del anlisis de la cadena de valor en su libro Competitive Advantage (Ventaja Competitiva), donde identificaba dos fuentes separadas y fundamentales de ventaja competitiva: el liderazgo en costo bajo y la diferenciacin. UNA DEFINICIN Cada empresa es un conjunto de actividades que lleva a cabo para: Disear Producir Llevar al mercado Entregar Apoyar sus productos
Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el propsito de enfocar los programas de mejoramiento. Para qu sirve? Permite identificar y analizar actividades estratgicamente relevantes para obtener alguna ventaja competitiva En qu consiste? La cadena de valor despliega el valor total, y consiste de las actividades de valor y del margen. Ejemplo: Tanto People Express como United Airlines compiten en la industria area, por ejemplo, pero ambos tienen cadenas de valor muy diferentes representando diferencias importantes en operaciones de puertas de embarque, polticas de tripulacin y operaciones en la nave.
Cada actividad de valora emplea insumos, recursos humanos, algn tipo de tecnologa para desempear su funcin. Cada actividad de valor utiliza y crea informacin (por ejemplo: datos del comprador, parmetros de desempeo del producto, etc.). EL CONCEPTO DE VALOR Los clientes compran productos y servicios para que les resuelvan tareas funcionales y/o emocionales. El valor es la cantidad que los compradores estn dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona. El valor se mide por el ingreso total, es un reflejo del alcance del producto en cuanto al precio y de las unidades que puede vender.
Las actividades secundarias o de apoyo son aquellas actividades que dan soporte a las actividades primarias y se apoyan entre s, proporcionando insumos, tecnologa, recursos humanos y varias funciones de la empresa. Desarrollo Tecnolgico Tecnologa integrada a procesos Diseo de componentes Pruebas de campo Telecomunicaciones Investigacin y diseo Tecnologas informticas
Infraestructura organizacional Gestin de la empresa Administracin General Finanzas Contabilidad y Costeo Aspectos Legales Administracin de la calidad
QU ES EL MARGEN?
El margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempear las actividades de valor. El margen puede ser medido en una variedad de formas. La cadena de valor del proveedor y del canal tambin incluyen un margen que es importante aislar para la comprensin de las fuentes de la posicin en cuanto a costos de una empresa, ya que el margen del proveedor y del canal son parte del costo total dado al comprador.
Adquisiciones Comprar los insumos que se emplearn en la cadena de valor Materias primas Suministros Consumibles Maquinaria y Equipos
Ao de la Integracin Nacional y el Reconocimiento de nuestra diversidad CICLO CURSO : VI : Fundamentos De Sistemas Informacin : Cadena de Valor : 2013 II : Ing. Meyhuay Fidel Juan Carlos de
TEMA SEMESTRE
Qu determina la fuerza de una cadena?
Gestin Humana Desarrollo de habilidades, motivacin, contratacin y entrenamiento Seleccin Contratacin Evaluacin Capacitacin/ Desarrollo Compensacin
DOCENTE
El eslabn ms dbil
INTEGRANTES: Agreda Granados, ngel R. Cruz Villanueva, Rodrigo Durand Huiman, Jess M. Polo Torres, Billy HUACHO PER 2013