Moneda de Oro de 1

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Moneda de oro de 1.

500 pesos oro, acuñada con ocasión del Cincuentenario del Banco de la
República

Anverso Reverso

Poporo quimbaya

En el anverso de la moneda aparece el recipiente Quimbaya (Poporo) que dio inicio, en 1939, a la
colección del Museo del Oro en Santafé de Bogotá. Pertenece a la cultura Quimbaya Clásica, que
floreció en el valle medio del río Cauca desde los comienzos de nuestra era hasta el siglo IX;
muestra la maestría de estos orfebres en el manejo de las técnicas de fundición.

Ley: 0.900
Metal: Oro
Peso:19.1 gramos
Espesor: 0.085 pulgadas
Valor nominal: $1.500 pesos
Cantidad de Piezas acuñadas: 50.000
PVP: Calculado al valor gramo del oro el día de la venta más IVA.
Monedas de oro de curso legal, conmemorativas del primer centenario del natalicio del doctor
Mariano Ospina Pérez

Anverso Reverso

Peso: 7,776 grms


Cantidad emitida: 900 unidades
Valor Nominal: $50.000 pesos
Precio de venta al público: Calculado al precio interno de venta del oro, adicionado en un 20% mas
IVA.
Punto de venta: Tesorería del Banco de la República. Carrera 7 No. 14-78, Bogotá.

Natalicio Mariano Ospina P.


Anverso Reverso

Peso: 15,552 grms


Cantidad Emitida: 600 unidades
Valor Nominal: $100.000 pesos
Precio de venta al público Calculado al precio interno de venta del oro, adicionado en un 20% mas
IVA.
Punto de venta: Tesorería del Banco de la República. Carrera 7 No. 14-78, Bogotá.

Quinto centenario del descubrimiento de América - Moneda de plata de curso legal I serie
iberoamericana - encuentro de dos mundos - 1492-1992

Anverso Reverso

Peso:27 gramos
Diámetro: 40mm
Canto: estriado
Valor facial: $10.000 moneda legal
Ley: 9325 milésimas
Cantidad autorizada para Colombia: 20.000 unidades
PVP: USD25, calculado al valor de la TRM del día de la venta mas IVA
Punto de venta: Tesorería del Banco de la República. Carrera 7 No. 14-78, Bogotá.

Esta moneda hace parte de un juego compuesto por 14 unidades acuñadas por los siguientes
países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, ecuador, España, México, Nicaragua, Perú,
Portugal, Uruguay y Venezuela. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España conformó para
distribución mundial, 50.000 juegos numerados y certificados de esta colección denominada: I Serie
Iberoamericana - Encuentro entre dos mundos - 1492-1992.. Como característica común, en cada
una de las 14 monedas de la colección, figura el escudo de armas del país emisor, rodeado de los 13
escudos del resto de naciones participantes en esta serie conmemorativa.

Otros Productos

Catálogo de la exposición permanente

La Exposición Permanente de la Colección Numismática es un viaje por nuestra historia a través de


la moneda, y el mejor nexo posible de esa casona de la Bogotá colonial, con una tradición de casi
cuatrocientos años dedicada a la moneda. Toda la evolución que muestra el museo, desde el
intercambio precolombino hasta el dinero que hoy en día produce el Banco de la República, está
sintetizada en este catálogo profusamente ilustrado, que muestra algunas de las mejores piezas de
la colección dentro del contexto en que fueron emitidas, destacando también el atractivo de la bella
Casa de Moneda que Felipe III ordenó fundar en 1620.

Tapa plastificada todo-color, 21 x 23.5 cm., 44 págs.


Precio de venta al público: COP$26.000

Puntos de venta: Las publicaciones y demás artículos podrán adquirirse en la Tienda Botero de la
Casa de Moneda, o en la librería Exopotamia de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Pisa Papel Casa de Moneda

Anverso Reverso

Reproduce la medalla recordatoria que se obsequia a los visitantes de la Exposición Permanente de


la Colección Numismática. Por un lado lleva la portada en piedra de la Casa de Moneda, con su
inscripción recordando que el virrey Solís reinauguró la Casa en 1756. Por el otro lado lleva una cara
de un doblón, famosa moneda de oro que se acuñó en este Nuevo Reino de Granada desde 1621.
Fueron las primeras y únicas monedas de oro hechas en América durante más de cincuenta años.

Aleación: cobre 92%, aluminio 6%, níquel 2%


Peso: 184 grs.
Diámetro: 6 cm.
Espesor: 8.5 mm.
PVP: COP$15.000

Puntos de venta: Las publicaciones y demás artículos podrán adquirirse en la Tienda Botero de la
Casa de Moneda, o en la librería Exopotamia de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

También podría gustarte