Karen Horney
Karen Horney
Karen Horney
BIOGRAFIA
Karen Horney (Hamburgo, Alemania, 1885- Nueva York, 1952) Naci el 16 de Septiembre de1885 Hija de un matrimonio desdichado de un capitn naval y su esposa de clase alta Sus padres fueron Clotilde y Brendt Wackels Danielson Karen tuvo un hermano mayor llamado Brendt ( quien aos ms tarde se convertira en abogado)
Karen conserv un carcter independiente considerando las actitudes religiosas de su padre como hipcritas y cuestionando las enseanzas en su iglesia A los 9 aos se convirti en ambiciosa y rebelde Ella deca que si no poda ser bonita, decid ser astuta Asisti a una escuela no tradicional recin inaugurada, para prepararse para ingresar a la universidad En 1906 ingres a la universidad de Freiburg, en donde estudi medicina En 1909 se casa con Oscar Horney, con quien tiene 3 hijas
Fu paciente del psicoanalista Karl Abraham Karen experimentaba depresin, insatisfaccin y fatiga en su matrimonio (romance con un amigo de su esposo) En 1913 estudia psiquiatra En 1915 dio una conferencia de la teora freudiana, defendindolo de sus crticos( entre ellos se encontraba Adler y Jung)
En 1920, miembro fundador del Instituto Psicoanaltico Entre 1922 y 1935 public 14 trabajos sobre la teora de la psicologa femenina En 1926 se separa de su esposo En 1934 se mud a nueva york No solo los freudianos estaban en desacuerdo con ella sino que tambin el FBI le abri un expediente por sus supuestas simpatas comunistas, negndole por un tiempo el pasaporte para viajar a Japn que al final le otorgaron El 4 de Diciembre de 1952, muere de cncer abdominal en Nueva York
Como persona:
Karen Horney parece haber disfrutado de la vida, a pesar de sus decepciones en su matrimonio Tuvo varias aventuras, entre sus parejas estn: Erich Froomm Adler Henry Sullivan Karl Abraham Maslow Un de sus pacientes
Psicoanlisis Interpersonal
Daba nfasis a la influencia social, cultural Coincida con Freud en que los conflictos que perjudican la personalidad se originan en la niez conflictos padres nio
Interaccin
produce
El neurtico desarrolla un conflicto bsico por un lado necesita a los padres y por otro, los odia y desea castigarlos
De acuerdo a su ambiente familiar: Dependencia acentuada e ir hacia los padres Hostilidad acentuada e ir contra los padres Rendirse en la relacin y alejarse de ellos
- tipos complacientes, su lema parece ser: pobre de m Ir contra la gente: Solucin expansiva - Tipos agresivos, su lema: Si tengo el poder, nadie podr lastimarme - Buscan el perfeccionismo - En los tipos agresivos hace que el amor parezca una debilidad innecesaria. Ejm: Hitler Alejarse de la gente: Solucin de la renuncia - Tipos de personalidad desapegada. Su lema si me alejo, nada podr lastimarme
TRES ORIENTACIONES:
padres
pero lo castigarn
Hostilidad (agresivo)
Alejarse
desesperacin (escapa)
Nio
Dependencia (complaciente)
1) 2)
Todos los neurticos una de las estrategias para resolver el conflicto bsico entre el desamparo y la hostilidad (permite a la persona adaptarse para afrontar la vida diaria) Desaparicin del conflicto: Ir hacia o contra la gente Desapego: Alejarse de los otros
Autorrealizacin
S mismo idealizado
S mismo real
Pasar al
Determinantes del desarrollo Esto es adems de las fuerzas biolgicas segn Freud Valoracin del rol femenino: Horney afirmaba que la cultura ms que la anatoma era importante Segn Freud las mujeres sentan envidia por el pene, y Horney deca que a lo que ms envidiaban las mujeres de los hombres era los privilegios y el poder que tienen los hombres Afirmaba que los hombres envidian la matriz por sentirse inferiores en la capacidad reproductiva, y en la crianza y empata
Conclusiones:
Karen Horney revis la teora psicoanaltica y pone nfasis en factores interpersonales El nio experimenta ansiedad bsica como resultado del rechazo o negligencia de los padres La ansiedad se acompaa de la hostilidad bsica . El nio intenta resolver el conflicto adoptando una de 3 orientaciones interpersonales: ir hacia, ir contra, alejarse de la gente La persona sana usa flexiblemente las 3 orientaciones, pero la persona neurtica no puede hacerlo Destaca los determinantes culturales del desarrollo
BIBLIOGRAFIA:
Introduccin a la psicologa/sptima edicin/Charles G. Morris/1992 Introduccin a la psicologa/cuarta edicin/Robert S.Feldman/ Mxico 2000. Psicologa/ cuarta edicin/James o. whittaker Teoras de la personalidad/ 3era edicin/ 2003 Mxico
www.apsique.com/wiki// Informe realizado por Cristian Morales(2001)/Universidad de Santiago Boeree, C. (1997). Karen Horney. MSN. DiCaprio, N. (1997). Teoras de la Personalidad. Mxico, McGraw Hill. Heartfiel, J. (2000, agosto). www.heartfield.demon.co.uk/horney.htm Hothersall, D. (1997). Historia de la Psicologa. Mxico, McGraw Hill