01 Ingles I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ENSEANZA DE INGLS PROGRAMA DE ASIGNATURA

SEMESTRE:1
MODALIDAD CARCTER TIPO

Ingls I
HORAS AL SEMESTRE HORAS SEMANA HORAS TERICAS

CLAVE: 1114
HORAS PRCTICAS CRDITOS

Taller

Obligatoria

Prctico

128

ETAPA DE FORMACIN CAMPO DE CONOCIMIENTO IDIOMA EN EL QUE SE IMPARTE SERIACIN SERIACIN ANTECEDENTE SERIACIN SUBSECUENTE

Bsica Aprendizaje del Ingls Ingls S ( ) Ninguna Ingls II No ( ) Obligatoria ( ) Indicativa ( )

OBJETIVO GENERAL Al finalizar este curso, el alumno utilizar el aprendizaje del idioma ingls para producir conversaciones estructuradas as como escritos dando coherencia a su discurso tanto oral como escrito

Unidad 1 2 3 4 5 6

Horas T P 0

Horas Tericas Prcticas Estructura y redaccin 0 21 Tiempos y aspectos verbales 0 21 Elementos morfosintcticos y cohesin 0 21 Voz pasiva 0 22 Descripcin de la accin 0 21 nfasis y condicionales 0 22 Total de horas: 0 128 Suma total de horas: 128 Contenido Temtico Unidad Objetivo Particular El alumno redactar cartas formales e informales, utilizando elementos morfosintcticos y ortogrficos del idioma.

ndice Temtico Tema

21 1. Estructura y redaccin 1.1 Partes de la oracin 1.2 Uso del diccionario bilinge/monolinge
5

1.3 Sufijos para la formacin de sustantivos 1.4 Puntuacin y ortografa 1.5 Estructura de la oracin 1.6 Marcadores del discurso 1.7 Estructura de cartas formales e informales 0 21 2. Tiempos y aspectos verbales 2.1 Categoras gramaticales del verbo 2.2 Frases adverbiales 2.3 Verbos compuestos 2.4 Tiempos simples 2.5 Aspecto continuo 2.6 Aspecto perfectivo 2.7 Intercambio de informacin personal 0 21 3. Elementos morfosintcticos y cohesin 3.1 Clusulas subordinadas (preguntas) 3.2 Artculos 3.3 Sustantivos (contables y no contables) 3.4 Adverbios de cantidad 3.5 Determinativos (determiners) 3.6 Pronombres 3.7 Colocaciones (collocations) 3.8 Expresiones idiomticas 3.9 Ejercicios de tipo cloze y open cloze 0 22 4. Voz pasiva 4.1 Voz pasiva presente simple 4.2 Voz pasiva pretrita simple 4.3 Voz pasiva futuro simple 4.4 Gerundios e infinitivos 4.5 Used to vs. Be used to 4.6 Textos acadmicos y cientficos 0 21 5. Descripcin de la accin 5.1 Verbos modales en presente 5.2 Verbos modales en pretrito 5.3 Frases nominales 5.4 Clusulas nominales 5.5 Clusulas relativas reducidas 5.6 Preposiciones de movimiento, ubicacin y tiempo 5.7 Verbos y adjetivos combinados con preposiciones 5.8 Conjunciones 5.9 Narracin
6

El alumno intercambiar informacin de tipo personal, utilizando diversos tiempos gramaticales y aspectos verbales.

El alumno emplear varios elementos morfosintcticos para dar cohesin y coherencia a su discurso oral y escrito.

El alumno redactar textos acadmicos y cientficos, utilizando la voz pasiva en la comprensin y redaccin.

El alumno integrar los descriptores de la accin adecuados en la elaboracin de diferentes narraciones.

22 6. nfasis y condicionales 6.1 Adjetivos y adverbios simples 6.2 Comparativos de la forma the, the, not / as as 6.3 Like vs. as 6.4 Adjetivos como sustantivos 6.4 Orden de adjetivos 6.5 Adverbios enfticos 6.6 Clusulas adverbiales y adjetivales 6.7 Descripcin de material visual

El alumno describir y comparar diversos materiales visuales utilizando diferentes categoras gramaticales.

TOTAL: 0 128 128 BIBLIOGRAFA BSICA Crystal, David. (1998). Rediscover Grammar. London, Longman. Hashemi, Louis y Barbara Thomas. (2003). Grammar for First Certificate. New York, Cambridge University Press. Johns, Leo. (1997). New Progress to First Certificate. Cambridge, Cambridge University Press. Kenny, Nick y Lucrecia Luque-Mortimer. (2006). First Certificate Practice Tests. Harlow, Longman. Murphy, Raymund. (1995). English Grammar in Use. Cambridge, Cambridge University Press. Nauton, Jon. (1999). Think ahead to First Certificate. London, Longman. Oxenden, Clive y Christina Latham-Koenig. (2008). New English File Upper Intermediate. Oxford, Oxford University Press. Swan, Michael. (2005). Practical English Usage. Oxford, Oxford University Press.

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA Hornby, A.,et al.(2005). Oxford Advanced Learner's Dictionary: International Student's Edition . Oxford, Oxford University Press. Kisslinger, Ellen. (1994).Selected Topics: High-Intermediate Listening Comprehension. New York, Longman. OConnel, Sue y Louise Hashemi. (2000). Cambridge First Certificate. Listening and Speaking . United Kingdom, Cambridge University Press. Solrzano, Helen y Laurie Frazier. (1995). Introductory Topics: Intermediate Listening Comprehension . Harlow, Longman. Klein, V. (2006). Cambridge phrasal verbs dictionary . United Kingdom, Cambridge University Press.

OTRAS FUENTES DE INFORMACIN Exam format.(Documento web). Recuperado en : http://www.cambridgeesol.org/exams/fce/index.html#tab3 Partes de la oracin.(Documento web).Recuperado en: http://outtawa.ca/academic/arts/writcent/hypergramar/parts.html Wordshake.(Documento web).Recuperado en: http://learnenglish.britishcouncil.org/en/vocabulary-games/wordshake

SUGERENCIAS DIDCTICAS Anlisis de textos en ingls Exposicin docente Dilogos en ingls Investigacin documental Elaboracin de mapas conceptuales, sntesis, Lecturas comentadas resmenes Preguntas y debates Escenificaciones Presentaciones audiovisuales Uso de software educativo Produccin de textos en ingls

MECANISMOS DE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Anlisis de textos Exmenes orales o escritos Autoevaluacin Participacin en clase Ejercicios Reportes de lectura Evidencias de aprendizaje

PERFIL PROFESIOGRFICO Licenciado en Enseanza de Ingls, Lengua y Literaturas Inglesas o profesores de ingls como lengua extranjera con alguna de las siguientes constancias: Examen de Comisin Tcnica de la UNAM, COEL o Comisin Especial de Lenguas Extranjeras (COELE).Con experiencia docente y preferentemente estudios de posgrado.

También podría gustarte