Este documento proporciona información sobre andamios tubulares modulares. Explica que estos andamios se utilizan comúnmente en rehabilitaciones de fachadas y construcciones. Define los componentes de un módulo de andamio tubular y clasifica los andamios en seis clases según la carga que pueden soportar. También describe los riesgos asociados, el método de montaje y desmontaje, y las precauciones de seguridad requeridas para el uso de andamios tubulares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas0 páginas
Este documento proporciona información sobre andamios tubulares modulares. Explica que estos andamios se utilizan comúnmente en rehabilitaciones de fachadas y construcciones. Define los componentes de un módulo de andamio tubular y clasifica los andamios en seis clases según la carga que pueden soportar. También describe los riesgos asociados, el método de montaje y desmontaje, y las precauciones de seguridad requeridas para el uso de andamios tubulares.
Este documento proporciona información sobre andamios tubulares modulares. Explica que estos andamios se utilizan comúnmente en rehabilitaciones de fachadas y construcciones. Define los componentes de un módulo de andamio tubular y clasifica los andamios en seis clases según la carga que pueden soportar. También describe los riesgos asociados, el método de montaje y desmontaje, y las precauciones de seguridad requeridas para el uso de andamios tubulares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento proporciona información sobre andamios tubulares modulares. Explica que estos andamios se utilizan comúnmente en rehabilitaciones de fachadas y construcciones. Define los componentes de un módulo de andamio tubular y clasifica los andamios en seis clases según la carga que pueden soportar. También describe los riesgos asociados, el método de montaje y desmontaje, y las precauciones de seguridad requeridas para el uso de andamios tubulares.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 0
ANDAMIOS
Gua Andamios Tubulares
INTRODUCCIN
El incremento espectacular de los trabajos de rehabilitacin de fachadas de edificios de todo tipo, as como los ya habituales de acabados en edificios en construccin mediante la utilizacin de andamios con elementos prefabricados modulares, que contempla los distintos aspectos de seguridad relacionados con su montaje, utilizacin y desmontaje. Adems se contemplan las medidas necesarias para proteger de los riesgos a terceras personas o bienes ajenos a la obra; no debe olvidarse que este tipo de andamios se encuentra mayoritariamente en la va pblica ocupando aceras o incluso la calzada destinada a la circulacin de vehculos.
DEFINICIN
Los andamios fijos perimetrales de sistema modular son estructuras provisionales de una altura mxima habitual de 30 m, aunque en muchos casos es superada, que sirven para la sustentacin de las distintas plataformas de trabajo situadas a distintas alturas; cumplen segn los casos funciones de servicio, carga y proteccin. Las distintas partes que componen un andamio fijo prefabricado de sistema modular se pueden ver en la Fig. 1
Estas estructuras tubulares estn confeccionadas, por una serie de elementos que describiremos en apartados posteriores, y que crean el conjunto de elementos que componen un mdulo de esta estructura, que aunque compleja en su conjunto, demuestra una gran sencillez y rapidez en el montaje, aumentando la seguridad en todas aquellas personas que deben trabajar en altura.
A continuacin mostramos en detalle las partes de un mdulo de andamio tubular, para familiarizarnos de todos sus elementos. Grupo de Construccin VITRUVIO 1
TIPOS Y MODELOS
Estos andamios se clasifican en seis clases teniendo en cuenta las cargas que deban soportar las plataformas de trabajo ya sean uniformemente repartidas o concentradas en una superficie determinada. (Norma UNE 76-502-90). Ver Tabla 1.
Tabla 1. Cuadro de clasificacin por las cargas a soportar
Grupo de Construccin VITRUVIO 2 Tanto las plataformas como sus correspondientes soportes deben ser capaces de resistir las cargas especificadas en la Tabla 1 teniendo en cuenta adems que ninguna plataforma debe tener una capacidad de resistencia inferior a la indicada para los andamios de clase 2 con las siguientes consideraciones: Su flecha mxima no debe exceder 1/100 de la separacin entre apoyos cuando est sometida a una carga concentrada en una superficie de 500 x 500 mm 2 . Si la separacin entre apoyos es de 2 m o superior y una de ellas est sometida a una carga concentrada en una superficie de 500 x 500 mm 2 , la diferencia mxima de nivel entre dos plataformas contiguas una cargada y otra no, no ser superior a 20 mm. Utilizacin En funcin de la clasificacin dada los andamios de clase 1, 2 y 3 se utilizan para trabajos de limpieza, pintura, carpintera, tejadores, revestimientos de fachadas, saneamientos y en la industria en general para trabajos diversos en altura. Los andamios de clase 4, 5 y 6 son andamios de proteccin, aunque tambin se utilizan para trabajos en hormign o en muros, rehabilitacin de fachadas, construcciones industriales y en otros casos que exijan un andamio ancho de gran capacidad de carga.
CARACTERSTICAS
La caracterstica principal es la gran versatilidad que da la utilizacin de este tipo de andamio, pudiendo llegar a cotas importantes.
Aporta gran seguridad en su utilizacin, estando totalmente acotada la superficie de trabajo, una vez montados todos los elementos que lo componen.
Grupo de Construccin VITRUVIO 3 RIESGOS GENERALES
Cadas a distinto nivel debido a: Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o de las plataformas de trabajo sin las correspondientes protecciones individuales. Anchura insuficiente de la plataforma de trabajo. Ausencia de barandillas de seguridad en todas o alguna de las plataformas de trabajo. Acceder a la zona de trabajo trepando por la estructura. Separacin excesiva entre el andamio y la fachada. Deficiente sujecin de la plataforma de trabajo a la estructura que permite su movimiento incontrolado. Vuelco del andamio por estar incorrectamente apoyado en el suelo o por anclaje deficiente o inexistente del mismo al edificio. Derrumbe del andamio por distintas causas. Rotura de la plataforma de trabajo por sobrecarga, deterioro o mal uso de la misma. Mala utilizacin de las escaleras de acceso a las distintas plantas de la estructura del andamio.
Derrumbe de la estructura debido a: Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte de la superficie de apoyo. Apoyo del andamio sobre materiales poco resistentes. Deformacin o rotura de uno o varios de los elementos constituyentes del andamio. Sujeciones a la fachada inexistentes, incompletas o insuficientes. Montaje incorrecto. Sobrecarga de las plataformas de trabajo respecto a su resistencia mxima permitida. Grupo de Construccin VITRUVIO 4 Anclajes y amarres incorrectos. Arriostramientos incompletos de la propia estructura. Accin de las inclemencias atmosfricas, en especial el viento.
Cada de materiales sobre personas y/o bienes debido a: Vuelco o hundimiento del andamio. Plataforma de trabajo desprotegida. Rotura de una plataforma de trabajo.
Contactos elctricos directos o indirectos por proximidad a lneas elctricas de AT y/o BT ya sean areas o en fachada. Cadas al mismo nivel por falta de orden y limpieza en la superficie de las plataformas de trabajo. Golpes contra objetos fijos, en especial la cabeza.
USOS Y LIMITACIONES
Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la jornada laboral o despus de verse afectado por cualquier inclemencia atmosfrica, en especial el viento.
En caso de detectar cualquier anomala se debe subsanar de inmediato o segn su importancia clausurar la zona donde se encuentre pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras
El acceso a la zona de trabajo por parte de los operarios se debe hacer siempre por las escaleras o pasarelas instaladas al efecto. Los operarios de montaje o desmontaje as como los que vayan a trabajar en el andamio montado debern utilizar los elementos de proteccin individual que se indican en el apartado correspondiente de esta NTP
Grupo de Construccin VITRUVIO 5 MANTENIMIENTO
Los materiales utilizados han de ser de buena calidad, mantenidos y en buen estado. En el caso de plataformas de madera, stas estarn exentas de nudos u otros defectos que comprometan su resistencia. Los tubos metlicos no deben haber sido utilizados para otros cometidos o estar deteriorados por la oxidacin o corrosin. Una vez ejecutados los trabajos y realizado el desmontaje del andamio, este deber ser limpiado y palatizado en condiciones buenas para el transporte y acopio.
MTODO OPERATIVO DE MONTAJE Y DESMONTAJE
Colocar los husillos con placa en el terreno debidamente acondicionado empezando por el punto ms alto y terminando en el punto ms bajo
Introducir el soporte de iniciacin en los husillos con placa Grupo de Construccin VITRUVIO 6
Colocar la plataforma en los soportes de iniciacin
Insertar el marco en los husillos con placa
Colocar la diagonal con abrazadera en el ensamble
Grupo de Construccin VITRUVIO 7
Colocar los arriostramientos horizontales diagonales para mantener la verticalidad del andamio
Colocar las barandillas y posicionar el siguiente suplemento
Continuar colocando las barandillas y seguir el encadenado del andamio
Grupo de Construccin VITRUVIO 8
Colocar la plataforma en el nivel superior situndose sobre la plataforma inferior y teniendo en cuenta que se debe colocar la escalera de acceso a la plataforma con trampilla en el lado de enganche de la diagonal.
Montar el encadenado del andamio y comprobar su separacin de la fachada de acuerdo con las cotas indicadas en el proyecto, que no deben superar los 30 cm.
Una vez montado el primer cuerpo del andamio se debe verificar con un nivel de burbuja la nivelacin vertical y horizontal, rectificando desniveles mediante los husillos
Proceder a la nivelacin horizontal de las barandillas instaladas hasta ese momento Grupo de Construccin VITRUVIO 9
Instalar la escalera de acceso al nivel superior en la plataforma de trabajo provista de trampilla
Seguir montando el encadenado del andamio hasta llegar a la cota de altura mxima prevista
Colocar los pasadores de seguridad en todos los niveles del andamio Grupo de Construccin VITRUVIO 10
Colocar las barandillas esquinales
Colocar en la parte superior final del andamio los montantes de la barandilla, en todo el permetro de las plataformas de trabajo y colocar el encadenado de las barandillas en la coronacin del andamio: pasamanos, barras intermedias y rodapis
Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y compactada o en su defecto sobre tablas, tablones planos de reparto o durmientes y debe estar claveteado en la base de apoyo del andamio. No se debe permitir el apoyo sobre ladrillos, bovedillas, etc Grupo de Construccin VITRUVIO 11
Los amarres del andamio a la fachada deben realizarse cuando la estructura alcance el nivel de amarre previsto en el proyecto. La disposicin y el nmero de amarres deben estar definidos en el plano de montaje. Deben ser capaces de soportar las cargas horizontales, tanto perpendiculares como paralelas a la fachada, es decir, el amarre traslada al anclaje situado en la fachada todas las acciones horizontales que la estructura soporta. Como pautas a seguir se aconseja instalar un amarre cada 24 m 2 cuando hay red y cada 12 m 2 cuando no hay red.
LEGISLACIN BSICA
R.D. 1627/1997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mnimas de seguridad y salud en las obras de construccin (B.O.E. 25.X.1997) R.D. 485/1997 de 14 de Abril, sobre disposiciones mnimas en materia de sealizacin de seguridad y salud en el trabajo (B.O.E. 23.IV.1997) Convenio Colectivo General del Sector de Construccin. (B.O.E. 4.06.1998) Art. 15.2 Seguridad y Salud. Se aplica el Anexo II y el Cap. XVI excepto las secciones 1 y 2 de la Ordenanza General de la Construccin, Vidrio y Cermica de 28 de Agosto de 1970 (B.B.O.O.E.E. de 5, 6, 7, 8 y 9 de Septiembre de 1970) siempre que no se opongan a la legislacin vigente en cada momento