Novena Sesión Liderazgo
Novena Sesión Liderazgo
Novena Sesión Liderazgo
DIFERENCIAS
JEFE Existe por la autoridad. Considera la autoridad un privilegio de mando Inspira miedo. Sabe cmo se hacen las cosas. Le dice a uno: Vaya!. Maneja a las personas como fichas. Llega a tiempo. Asigna las tareas. LDER Existe por la buena voluntad. Considera la autoridad un privilegio de servicio Inspira confianza. Ensea como hacer las cosas. Le dice a uno: Vayamos!. No trata a las personas como cosas. Llega antes. Da el ejemplo.
Un lder produce el clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del ser humano. El lder expresa sinceramente sus propios valores y sintoniza con las emociones de las personas que le rodean. Todos, sin excepcin, pueden desarrollar, perfeccionar o fortalecer esta habilidad, la cual es exigida en el competitivo mundo de hoy.
LIDERAZGO
Es la capacidad de persuadir o dirigir a las personas, que se deriva de cualidades personales
Se Automotiva
LIDERAZGO
Es una habilidad mediante la cual, una persona es capaz de influr en el comportamiento de otras, con el fin de alcanzar un objetivo comn
El secreto del lder, radica en estar consciente de que algo tenemos que mejorar y se compromete a mejorarlo
Como : Moiss
Mi tema preferido es el amor, que fue mi razn para vivir y para morir. Yo fui libre hasta el fin, tuve un ideal claro y lo defend con mi sangre para salvar a los hombres
CONSCIENCIA
LIDER
Polivalente
Proactivo
INTRAPERSONAL
Fsica Corporal
INTERPERSONAL
Idiomtica
Matemtica
Tener conciencia de los sentimientos de uno y saber controlarlos sin dejarse arrastrar por ellos.
Saber motivarse uno mismo para llevar a cabo tareas, para ser creativo y para rendir al mximo de su capacidad. Intuir los sentimientos de los dems y gestionar con eficacia las relaciones con ellos.
La intuicin y las sensaciones viscerales constituyen un ndice de nuestra capacidad para captar los mensajes internos. Una habilidad que se asienta en la conciencia de uno mismo, una facultad clave en tres competencias emocionales:
Valoracin
El reconocimiento sincero de nuestros puntos fuertes y de nuestras debilidades, la visin clara de los puntos que debemos fortalecer y la capacidad de aprender de la experiencia.
adecuada
de
uno
mismo:
MAXIMO RENDIMIENTO
Dependencia
Bajo rendimiento
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Epoca en que se vive una agitacin laboral Epoca en que se vive una nueva angustia y de presiones
Seguro de su Educacin
Emocionalmente Poco Inteligente
Seguridad
Vigor
Responsabilid
Meditacin
Superacin Personal
Tolerancia
Motivacin
Actitud de servicio
Conocer a su personal
Satisfacer Necesidades
Comunicacin Efectiva
Estilo participativo
Ser visible
El Lder debe :
Quin soy?
Qu tengo?
Qu me falta hacer?
Qu espero de la vida?
Qu defectos tengo?
Me conozco de verdad?
S adonde voy?
Qu me preocupa?
"Si quieres ser un Lder, desconctate de todo lo dems y vulvete a conectar, pero esta vez, contigo mismo".
La Clave de ser Lder, est en la capacidad de poder recuperar y potenciar su energa y sus sentidos, renovar su cuerpo, mente y emociones ".
El Lder avanza en base a tres aspectos que debe preocuparse por desarrollar: Conocimiento, debemos alcanzarlo por propio esfuerzo e iniciativa. El conocimiento activa la razn Sentimiento, ayuda a dimensionar el sentir, la compasin y el perdn Luz y Amor, ser capaz de trasmitir la energa de la luz y el amor recibido
El Lder: Rompe con los esquemas preestablecidos y crea nuevos paradigmas Suea intensamente y en sus sueos se carga de amor y optimismo, para cambiar el mundo y construr un mundo mejor Archiva y procesa pensamientos positivos
Peter Drucker, destaca la importancia del autoconocimiento y la autogestin, como dos importantes herramientas del lder que se mueve en la economa actual, en la economa del conocimiento.
INTELIGENCIA
Los Lmites del C.I.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
El Nuevo Dominio
EXPERIENCIA
El Segundo Dominio
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL:
Competencia Personal
(Forma en que nos relacionamos con nosotros mismos)
Conciencia de uno mismo
Autorregulacin
Motivacin
Objetivo
INTELIGENCIA INTERPERSONAL:
Competencia Social
(Forma en que nos relacionamos con los dems)
Empata
Habilidades Sociales
Emocional
Reconocer mis
Emociones
Sus efectos
Conocer
Seguridad
Confiabilidad
Integridad
S/.
Acta con honradez y honestidad
Adaptabilidad
Maneja las mltiples demandas y se adapta a ellas Adapta sus respuestas y tcticas a las circunstancias cambiantes
Innovacin
Busca nuevas ideas de diversas fuentes Aporta soluciones finales a los problemas
Afn de Triunfo
8 Produccin 6 4 2 0 1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim. 5to trim.
Poseen una alta motivacin Orientados hacia resultados y para cumplir objetivos buscan la excelencia
Compromiso
Optimismo
Insisten en conseguir sus objetivos a pesar de obstculos Operan ms desde expectativa del Exito que del miedo al fracaso
Orientacin al Servicio
Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades del cliente (interno y externo)
Gerente General
Conciencia poltica
Perciben las redes sociales y las polticas subterrneas de grupo
Influencia
Utilizar tcticas de persuasin eficaces
MENSAJE
EMISOR
RECEPTOR
Dan , reciben y captan las seales emocionales y sintonizan su mensaje . Abiertos a los Mensajes Positivos y Negativos
Comunicacin
Liderazgo
Inspirar y dirigir a grupos y personas. Lideran con el ejemplo
Colaboracin y Cooperacin
Colaboran y comparten planes, informacin y recursos Promueven un clima de amistad y de cooperacin
Cuando fuste nio, queras crecer rpido Ahora, deseas ser nio otra vez
Has desperdiciado tu salud, preocupndote por hacer dinero Y ahora pierdes dinero, para recuperar la Salud
No dejes que tus preocupaciones tomen el control, t eres el dueo de tu vida, por lo tanto tambin el que debe decidir con que emocin vas a responder a lo que te sucede en el da a da.
Cada minuto, cada segundo en la vida, hay algo que aprender, pero para captarlo, hay que Estar despierto y vivir en el presente.
Piensas ansiosamente sobre el futuro, olvidando el presente y que has conseguido : Que no vives ni el presente, ni el futuro.
No permitas vivir como si nunca fueses a morir ni que mueras como si nunca hubieses vivido.
Aprende que no puedes hacer que alguin te ame. Lo que puedes hacer es dejarte amar.
No es bueno, que nos comparemos unos con los otros, ya que cada uno, ES ESPECIAL Con sus fortalezas y debilidades, con nuestras virtudes y defectos, pero ese ERES TU
Pero... Cmo saber lo que realmente queremos? Qu es lo ms importante para cada uno de nosotros? Qu contiene un Plan de Accin efectivo? Cmo, dnde y cundo organizar nuestras actividades? Qu nos va a producir el mayor beneficio personal?
Cumple tu planificacin Para sentirte bien y fortalecer tu autoconfianza. Delega todo lo que puedas. Aprende a hacerlo y practica hasta ser un Lder efectivo.
Pero... Cmo conciliar las exigencias del trabajo, con el ocio, la familia y la tranquilidad? Cmo resolver lo urgente sin descuidar lo importante?
Aprende a decir NO. Pon tus prioridades por encima de las de los dems.
Agrupa tareas. Gestiona lo mejor que puedas tus actividades. Busca crear sinerga. Mantente alerta. Busca y captura las oportunidades.
La negacin es un bloqueo psicolgico. Se supera haciendo frente a la verdad: Las cosas son as, todo termin, no hay marcha atrs. Es necesario aceptar la prdida, como si se tratara de un ser amado cuyo cuerpo yace en el atad. Asumir una actitud realista frente al problema.
LAS COMPETENCIAS DEL LIDER Son diecisis las competencias universales en materia de liderazgo. Haz una autoevaluacin de qu competencias dominas y en cules debes dar nfasis. 1. Ser una persona de muchos recursos: saber adaptarse a los cambios y situaciones ambiguas, ser capaz de pensar estratgicamente y poder tomar decisiones correctas en situaciones de mucha presin; liderar sistemas de trabajo complejos y adoptar conductas flexibles en la solucin de problemas; capacidad de trabajo con los superiores en problemas complejos de gestin.
2. Hacer lo que conoce: ser perseverante, concentrarse a pesar de los obstculos, asumir responsabilidades, ser capaz de trabajar solo y tambin con los dems cuando es necesario. 3. Aprender rpido: dominar rpidamente nuevas tecnologas. 4. Tener espritu de decisin: actuar con rapidez, de forma apropiada y con precisin. 5. Administrar equipos con eficacia: saber delegar, ampliar oportunidades y ser justos en sus actuaciones
6. Crear un clima propicio para el desarrollo: ampliar los desafos y oportunidades para crear un clima que favorezca el desarrollo de su equipo. 7. Saber lidiar con sus colaboradores cuando tienen problemas: actuar con decisin y equidad cuando se presentan problemas con sus colaboradores. 8. Estar orientado hacia el trabajo en equipo. 9. Formar un equipo de talentos: invertir en el desarrollo del potencial de sus colaboradores, identificando y ofreciendo nuevos desafos y responsabilidad
10. Establecer buenas relaciones en la empresa: saber establecer buenas relaciones de trabajo, negociar cuando existan problemas, conseguir cooperacin. 11. Tener sensibilidad: demostrar inters por los dems y sensibilidad ante las necesidades de sus colaboradores. 12. Enfrentar los desafos con tranquilidad: poseer actitud firme, evitar censurar a los otros por los errores cometidos, ser capaz de salir de situaciones difciles. 13. Mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: ser capaz de establecer prioridades en la vida personal y profesional de
14. Autoconocerse: tener una idea exacta de nuestros puntos dbiles y nuestros puntos fuertes y estar dispuesto a invertir en uno mismo. 15. Tener buen relacionamiento: ser agradable y dar muestras de buen humor. 16. Actuar con flexibilidad: capacidad para adoptar actitudes opuestas, ejercer liderazgo y dejarse liderar opinar y aceptar opiniones de los dems.
LIDERAZGO DIRECTIVO
LIDERAZGO FORMATIVO
El lider d instrucciones
El lder escucha
LIDERAZGO DE APOYO
LIDERAZGO DELEGATIVO
Le d amplia
libertad al colaborador
Es el lder
ptimo
LIDERAZGO AUTORITARIO
Motiva
mediante el temor y el castigo
Mantiene comunicacin
descendente
LIDERAZGO COMPARTIDO
responsabilidades
en funciones especficas
LIDERAZGO JUZGADOR
Tiene
capacidad de planificar
procesos
LIDERAZGO PERCEPTOR
Toleran la
ambiguedad
Fomentan el cambio
Son flexibles
Qu es Liderazgo Situacional ?
Se entiende por liderazgo situacional aquel estilo que se adapta a los colaboradores en cada situacin, es decir, el que se ejerce de acuerdo a las necesidades del equipo.
ESTILOS DE LIDERAZGO
Estilo control. Se caracteriza por un alto nivel de comportamiento directivo y un bajo nivel de comportamiento de apoyo.
Estilo supervisin. Caracterizado por altos niveles de comportamiento directivo y de apoyo y reconoce los avances y mejoras en el rendimiento. Estilo asesoramiento. Mantiene un nivel alto de comportamiento de apoyo y bajo en comportamiento directivo. Las decisiones las toma conjuntamente con los colaboradores. Refuerza y apoya. Estilo delegacin. Bajos niveles en ambos comportamientos debido a que delega la toma de decisiones en sus colaboradores.
Estilos de liderazgo
LA TICA
La tica es un conjunto de proposiciones racionales acerca del efecto bueno o malo de un determinado acto humano. Es el conocimiento de lo que esta bien y de lo que esta mal en la conducta humana. Pretende constituirse en un saber racional, en una disciplina. El Lder se debe distinguir por su tica y moral.
LA TICA
La tica es la ciencia de lo bueno y lo justo, la ciencia de los valores supremos y de los principios universalmente vlidos acerca de lo que es bueno, lo que es mejor y lo que es ptimo para todos los seres humanos. Todo Lder debe exponer conducta tica.
LA TICA
La tica naci junto con la Filosofa en la antigua Grecia y ha vivido siempre en estrecho contacto con sta, incluso algunos autores la consideran como una parte importante de ella, la parte que estudia el fin ltimo de la libertad, la bondad o maldad de los actos del hombre, el estudio de la relacin entre responsabilidad, libertad y necesidad.
CASO
Qu factor es el que considera usted como el ms importante para mejorar su Calidad Personal?
Cada vez que te sientas solo en el camino, no olvides que estoy contigo. No te canses de pedirme que yo no me cansar de darte, no te canses de seguirme que yo no me cansar de acompaarte, nunca te dejar solo.