1 Manejo Del Paciente Pediatrico
1 Manejo Del Paciente Pediatrico
1 Manejo Del Paciente Pediatrico
Primer tratamiento: promocin y prevencin (importancia de la higiene oral al nio y a los padres cuando el nio no tiene la capacidad motriz desarrollada).
Factores Socioeconmicos.
- Entradas y nivel educativo. - Clase media: receptivos y cooperadores. - Clase alta: muy ocupados para llevar al nio al odontlogo. - Clase baja: uso infrecuente de servicios odontolgicos.
Interpretar el Llanto.
- Llanto obstinado: caprichoso. - Llanto atemorizado: asustado. - Llanto herido: cuando realmente le duele (cuando el nio esta bien y de repente empieza a llorar). - Llanto compensador: despus de la consulta, el nio quiere que lo mimen.
Escala de Comportamiento.
- Definitivamente negativo: se rehsa al tratamiento, llora, grita y patalea. - Negativo: no coopera, negativo no muy pronunciado. - Positivo: acepta con reserva, cauteloso. - Definitivamente positivo: buena actitud, receptivo, interesado.
Tipos De Padres.
Padres Sobreprotectores: - Impiden independencia. - Insisten en permanecer con el nio. Origen: - Experiencia previa que afecto la vida del hijo - Falta de cario en hogar paterno. - Problemas familiares - Trastornos psicolgicos de alguno de los padres. Padres Manipuladores: - Dirigen el tratamiento. - Padres exigentes. - Dictadores. - Mandones. Padres Hostiles: - Dudan del tratamiento. - Desconfianza. Origen: - Experiencias negativas anteriores. - Actitud negativa generalizada. - Inseguridad y confusin. - No entienden tratamiento. Padres Negligentes: - Incumplen citas. - Le otorgan poca importancia a la higiene oral. - Descuido con los hijos. - Mayor importancia al trabajo.
Tcnicas de Manejo.
Tcnica de comunicacin: Lenguaje peditrico: - Establecer comunicacin - El nio debe recibir rdenes de una sola persona - Claridad del mensaje. Decir, Mostrar, Hacer: - Le ensea al nio lo que espera de el en la consulta. Control de voz: - Sbitas y firmes. Tcnica de Modificacin: Reacondicionamiento: - Nio con experiencias negativas. - Analizar las preguntas a realizar. - Cambiar instrumental. - Contar. - Levantar Mano. Refuerzo Positivo: - Es un evento que cuando se presenta inmediatamente siguiendo una conducta, causa que la conducta se incremente con frecuencia. - Sinnimo (recompensa). Pautas para la Aplicacin efectiva del reforzamiento positivo. - Seleccin de la conducta a incrementar. - Seleccionar un reforzador. o Disponibles fcilmente. o Puedan ser prestados de manera inmediata. o Puedan ser usados repetidamente. o Utilizar muchos reforzadores y de manera individual. - Aplicacin de la tcnica: o Explicar al paciente antes de empezar o Reforzar inmediatamente. o Describir la conducta deseada. al suministrar el reforzador. o Usar muchas frases de elogios. Clases de Reforzadores. - Consumo. - Sociales. - Manipulacin. - Posesin. Refuerzo Negativo: - Busca modificar un comportamiento no deseado expresando rechazo. - Inmediato. - Repetido. - Colocar condiciones y cumplirlas.
- No utilizar en nios muy pequeos o con alteraciones cognitivas. TIEMPO Y FUERA: en nios adolescentes. Distraccin Contingente: - Distraer la atencin del paciente durante el procedimiento. Escape contingente: - Paciente controle situacin. - Solo si el comportamiento es el deseado. Modelado e imitacin: - Busca que el paciente observe un modelo que esta en una situacin igual que el, para que luego lo imite.