AUDAX S.A. - COnstitución
AUDAX S.A. - COnstitución
AUDAX S.A. - COnstitución
DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA POR ACTO UNICO, denominada AUDAX AQUACULTURE & FISHING COMPANY S.A. de conformidad y al tenor de las siguientes clusulas: PRIMERA.-(CONSTITUCION Y SOCIOS) .- Son parte contratante de la presente minuta de constitucin de sociedad: a) La sociedad Korywaya SRL, con matrcula de Comercio 00133563, constituida mediante escritura Pblica N 507/2007, de 20 de agosto de 2007, legalmente representada por su gerente y administrador el Sr. Yerko Julio Garfulic Barrn, mayor de edad, hbil por derecho, con Cedula de Identidad N 486449 LP, domiciliado en la Av. Mariscal Montenegro N 949, de la zona de San Miguel, de la ciudad de La Paz, en virtud a poder notarial N 620/2007 de fecha 28 de agosto de 2007. b) La Ing. Vesna Bozidar Garfulic Lpez, soltera, mayor de edad, hbil por derecho, con cedula de Identidad N 2715894 LP, domiciliada en la Av. Mariscal Montenegro N 949, de la zona de San Miguel de esta ciudad. c) El Dr. Yerko Milan Garfulic Lpez, soltero, mayor de edad Hbil por derecho, con Cedula de Identidad N 3458679 LP, domiciliado en la Av. Mariscal Montenegro N 949, de la zona de San Miguel de esta ciudad. SEGUNDA (OBJETO DEL CONTRATO)-. El objeto del presente contrato, es la Constitucin de una Sociedad Annima que se regir de conformidad a las clusulas del presente contrato, su estatuto y a falta de ellas, de acuerdo a las normas vigentes en el Cdigo de Comercio y dems normas afines. TERCERA.-(DENOMINACIN, DOMICILIO Y DURACION).(i) (ii) La Sociedad girar bajo la denominacin de AUDAX AQUACULTURE & FISHING COMPANY S.A. El domicilio legal ser en la ciudad de La Paz, Repblica de Bolivia pudiendo establecer sucursales, agencias y/o representaciones en el interior y exterior del pas. (iii) La duracin de la sociedad ser de NOVENTA Y NUEVE (99) aos, plazo que se computar a partir de la entrega de la Matrcula por parte el
registro de comercio o su concecionaria, pudiendo prorrogarse o reducirse por la resolucin expresa de los socios en Junta General Extraordinaria de Accionistas cuyos votos afirmativos representen dos tercios del capital social suscrito. CUARTA .-(OBJETO DE LA SOCIEDAD).- La Sociedad tendr por objeto dedicarse en la forma ms amplia y sin ms restricciones que las establecidas por ley, a industrializar y comercializar productos alimenticios dentro y fuera del territorio nacional, tanto para consumo humano cmo animal. Importar y exportar los insumos, equipos, maquinaria y tecnologa que les sean necesarios para el cumplimiento de sus metas empresariales. Se establece que para el cumplimiento de los objetivos anteriores detallados, la Sociedad puede realizar sus actividades, por cuenta propia y/o formando y administrando otras sociedades o adquiriendo acciones o cuotas de capital de sociedades, as como participando en sociedades accidentales y de riesgo compartido. QUINTA (ASOCIACIN Y CONVENIOS).- La Sociedad podr asociarse con otras empresas, con personas o grupos de personas nacionales o extranjeras para ampliar o complementar su objeto, sean estas: sociedades, empresas, consorcios, asociaciones, fundaciones, corporaciones y cualquier otro tipo de sociedades u organizaciones lucrativas o no, constituidas en La Repblica de Bolivia o en el extranjero. De igual manera La Sociedad podr celebrar toda clase de convenios, contratos y acuerdos relativos a su giro social; as mismo podr realizar cuanta actividad comercial sea compatible con el Cdigo de Comercio y el ordenamiento jurdico vigente. SEXTA.- (CAPITALES AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO). - El capital autorizado ser de Bs. 8.520.000. (OCHO MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS), y el capital suscrito y pagado es de Bs. 4.260.000 (CUATRO MILLONES DOSCIENTOS SESENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS); de los cuales Bs 42.600. (CINCUENTA Y CUATRO MIL 00/100 BOLIVIANOS) se encuentran pagados en partes iguales, en maquinaria consistente en dos cmaras frigorficas de marca WITT de industria Norte Americana, por los socios Vesna Bozidar Garfulic Lpez y Yerko Milan Garfulic Lpez y el saldo en inmuebles, maquinaria, instalaciones, muebles y enseres por el socio KORWAYA SRL; y cuyos inventario se encuentra adjunto a la presente escritura y forma parte indisoluble de la misma. Los aportes se encuentran
divididos en CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTAS (42600) acciones de un valor nominal de Bs. 100 (CIEN 00/100 BOLIVIANOS) cada una. La divisin de la participacin accionaria en razn y proporcin a sus aportes es: ACCCIONISTA PORCENTAJES KORYWAYA SRL 99% Yerko Milan Garfulic Lpez 0.5% Vesna Bozidar Garfulic Lpez 0.5% TOTALES 100% Bs. 4.260.000. 42600 Bs. 21.300 213 Bs. 21.300 213 Bs. 4.217.400 42.174 CAPITAL SUSCRITO ACCIONES
SPTIMA.- (DEL AUMENTO DEL CAPITAL AUTORIZADO).- El Capital autorizado podr aumentarse de acuerdo al desarrollo de las actividades de las sociedad, mediante resolucin emitida por Junta General Extraordinaria de Accionistas convocada especialmente para el efecto cuyos votos afirmativos representen por lo menos dos tercios del capital . Para resolver aumentar el capital autorizado, no deber existir capital suscrito por pagar. OCTAVA.- (DEL AUMENTO DEL CAPITAL SUSCRITO).- Todo aumento del capital suscrito, hasta el monto del capital autorizado, requerir la aprobacin de la Junta General Extraordinaria de Accionistas convocada al efecto y cuyos votos afirmativos debern representar por lo menos dos tercios del capital social. NOVENA.- (DE LA REDUCCION DEL CAPITAL).- La reduccin del capital ser: (i) voluntaria, (ii) debido a prdidas sufridas por la sociedad, y (iii) obligatoria. Para el primer caso se requiere decisin expresa de la Junta General Extraordinaria de Accionistas . En el segundo caso, la Junta General Extraordinaria puede resolver la reduccin del capital en el monto de las perdidas sufridas por la sociedad para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio social y deben cumplirse los mismos requisitos mencionados en la clusula sexta. En el tercer caso, la reduccin del capital ser obligatoria cuando las prdidas superarn el 50 % del capital social, incluyendo las
reservas libres, se comunicar conforme a ley al registro de comercio o su concesionaria y se cumplirn los requisitos exigidos por ley. Toda reduccin de capital deber registrarse en el registro de comercio, o ante su concesionaria. DCMA.- (DEL BALANCE DE APERTURA).- La partes acuerdan que el balance de apertura adjunto al presente documento, aprobado en Junta General de Fundacin, forma parte indisoluble del presente documento. DCIMA PRIMERA.- (DE LAS CLASES DE ACCIONES).- Las acciones sern de dos clases: ordinarias y preferidas. El capital suscrito inicialmente estar dividido nicamente en acciones ordinarias. Cuando el capital suscrito tenga que incrementarse, la Junta General Extraordinaria determinar si el total de las nuevas acciones a emitir sern exclusivamente (i) acciones ordinarias., (ii) preferidas o (iii) ambas. En el primer caso bastar que la junta seale que se emitirn acciones ordinarias., en el segundo y tercer caso, ser indispensable que determine las condiciones, porcentaje, beneficios preferenciales, derechos y limitaciones de las acciones preferidas. DCIMA SEGUNDA.(DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS
ACCIONISTAS).- Los accionistas son responsables solamente hasta el monto del valor nominal de sus acciones suscritas. Los patrimonios individuales de los accionistas quedan libres de toda responsabilidad por ser diferentes e independientes del patrimonio social. DCIMA TERCERA.- (DE LA ADMINISTRACION).- La sociedad ser administrada con amplios poderes y de acuerdo con las reglas que se fijen en los Estatutos por uno o varios Administradores, responsable, remunerado, y temporal segn su contrato y poder DECIMA CUARTA.- (DEL DIRECTORIO).- De igual manera la sociedad se encontrar administrada por un directorio compuesto por 5 directores y un presidente, quienes supervisarn al o los administradores, y tomarn las decisiones ejecutivas de la sociedad, conforme lo estipulado en los estatutos adjuntos. DCIMA QUINTA.- (ESTATUTOS).- De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 127 del Cdigo de Comercio todo lo concerniente en la forma de organizacin de la Direccin, administracin y fiscalizacin interna; el modo de designar directores,
administradores, gerentes, sndicos o representantes legales, sus facultades y la fijacin del tiempo de duracin de los cargos; reglas para distribuir las utilidades y soportar las prdidas; elaboracin de memorias, estados financieros y balances; previsiones sobre la constitucin de reservas, derechos y obligaciones de los accionistas entre si y con respecto de terceros; normas de disolucin, liquidacin, fusin o transformacin de la sociedad; compromiso sobre jurisdiccin arbitral; reglas sobre el tiempo y la forma de convocar las reuniones o constituir las juntas generales de accionistas sean ordinarias o extraordinarias, las sesiones ordinarias y extraordinarias del directorio, la manera de deliberar y tomar acuerdos en los asuntos de su competencia y otros no especificados, pero comprendidos en normas legales, se encuentran contenidos en el Estatuto aprobado con el voto unnime de la Junta General Extraordinaria de Fundacin y que formar parte indisoluble, inseparable e integrante de la presente escritura y que ser inserto en su texto. Toda determinacin de los estatutos que atenten contra el ordenamiento jurdico vigente o contra la presente escritura constitutiva, son nulas de pleno Derecho. DCIMA SEXTA.(APLICACIN SUPLETORIA DE NORMAS LEGALES).- En todos aquellos aspectos que no hubiesen sido objeto de estipulaciones contractuales, ni se hubiesen previsto en el Estatuto de la Sociedad o en un Pacto o Acuerdo de Accionistas, se aplicar supletoriamente las normas del Cdigo de Comercio y del ordenamiento jurdico vigente, que fuesen relativas al objeto social detallado en la clusula tercera de la presente escritura. DCIMA SPTIMA. (CONCILIACIN Y ARBITRAJE).Toda controversia que naciere entre accionistas, directores, sndicos o liquidadores, emergente del presente contrato, o sus estatutos, que no puedan ser solucionados en la va conciliatoria, sern solucionados mediante arbitraje a cargo del Centro de Conciliacin y Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz, y segn lo dispuesto en la Ley 1770. DCIMA OCTAVA.- (DE LA CONFORMIDAD).- Las partes manifiestan su libre y voluntario consentimiento con todas y cada una de las clusulas del presente contrato, sin que para ello medie vicio de la voluntad alguno
Usted, Seor Notario se servir agregar las dems clusulas de estilo y seguridad, conjuntamente adems deber protocolizar tanto el acta de fundacin de la sociedad y aprobacin del estatuto, como as tambin el estatuto de la sociedad. Es dado en la ciudad de La Paz, a los 27 das del mes de enero de 2009.