8 Emprendedores Famosos Que Fracasaron
8 Emprendedores Famosos Que Fracasaron
8 Emprendedores Famosos Que Fracasaron
Conoce cmo estos reconocidos empresarios enfrentaron los contratiempos y se levantaron para crear grandes marcas.
Muchos emprendedores tienen a sus hroes de los negocios. Algunos de ellos son admirados no slo por sus grandes xitos, sino tambin por los fracasos a los que se enfrentaron y sus formas de regresar al campo de batalla. Te compartimos los contratiempos y retornos de algunos de los empresarios ms famosos y qu se puede aprender de ellos:
1. Henry Ford, Ford Motor Co. Contratiempo: Ford sufri varios fracasos automotrices en sus inicios, incluyendo Detroit Automobile.Co, que inici en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes. Regreso: Ford sigui desarrollando mejores diseos de autos y consigui un reconocimiento nacional por el auto demo Ford 999, el cual rompi el rcord de velocidad en tierra al recorrer una milla (1.6 km) en 40 segundos. En 1908, se lanz el Modelo T, un auto bien hecho y de precio razonable que pronto gan traccin entre los consumidores estadounidenses. Las ventas anuales alcanzaron los $250,000 dlares en 1914. Frase: Ya sea que pienses que puedes o que no puedes hacerlo, tienes razn. Leccin: Construir una marca requiere mucho ms que slo construir un buen producto.
2. Anita Roddick, The Body Shop Contratiempo: Cuando Roddick abri su primera tienda The Body Shop, una conocida empresa de productos de belleza, en 1976 en Brighton,
Reino Unido, dos velatorios cercanos se opusieron al nombre. Regreso: Roddick luch de regreso sugiriendo a un peridico local que era una emprendedora acosada. La publicidad gener trfico a la tienda, y a principios de 1990 haba ms de 700 tiendas Body Shop. Frase: Si piensas que eres muy pequeo para tener impacto, intenta dormir con un mosquito. Leccin: No dejes que pequeos contratiempos te desven de tu curso.
3. Federick W. Smith, Federal Express Contratiempo: Despus de revolucionar el servicio de envos en la dcada de los 70, Smith introdujo un servicio de entrega electrnica, Zapmail, en 1984 para competir con las mquinas de fax. Pero Zapmail no obtuvo inters y cost cerca de USD$350 millones a la compaa. Regreso: FedEx abandon Zapmail en 1986 y la compaa re enfoc su energa en el negocio principal. En 2012 gener $35,000 millones de dlares en ganancias. Frase: Los lderes se ponen al frente y se mantienen ah estableciendo los estndares con los que se juzgan a s mismos y con los que estn dispuestos a ser juzgados. Leccin: Debes estar dispuesto a reconocer el fracaso, abandonar ideas y seguir adelante.
4. Walt Disney, The Walt Disney Co. (ahora Disney Corp.) Contratiempo: El pionero en la animacin de caricatura se enfrent a varios problemas financieros a finales de la dcada de 1920 y principios de los 30s, incluyendo la prdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit. Su compaa tena $4 millones de dlares de deuda a principios de 1930. Regreso: Con slo el suficiente dinero para financiar el proyecto, Disney lanz Blancanieves y los siete enanos en 1938. La pelcula salv a la empresa de la bancarrota y financi la creacin de los nuevos estudios de Disney en Burbank, California. Frase: Quiz no lo notes cuando ocurra, pero una patada en los dientes
puede ser lo mejor en el mundo para ti. Leccin: Una gran idea puede componer una serie de errores.
5. Steve Jobs, Apple Computer Contratiempo: Despus de su renuncia forzada de Apple en 1985, Jobs us los siguientes aos en desarrollar NeXT, una estacin de computadora para educadores. Pero debido al alto precio y a los numerosos virus, nunca se materializaron las ventas. La empresa quem cientos de millones de dlares de inversionistas. Regreso: Apple anunci que comprara NeXT en 1996, trayendo a Jobs de vuelta a la compaa como CEO interino. A partir de entonces desarroll el iPod y el iPad, haciendo de Apple una de las empresas ms exitosas de las 500 de Fortune en la dcada pasada. Frase: No puedes slo preguntarles a los clientes qu quieren y despus drselo. Para el momento en que lo construyas, querrn algo distinto. Leccin: Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia.
6. Bill Gates, Microsoft Corp. Contratiempo: Mientras estudiaban bachillerato en la dcada de 1970, Gates y Paul Allen iniciaron Traf-O-Data, un negocio de computacin que automticamente lea los datos crudos de contadores de trfico y permita generar con ellos informes tiles para los ingenieros de trfico. La idea pronto se convirti en obsoleta cuando el estado de Washington ofreci tabular los datos gratuitamente. Regreso: Los dos emprendedores aprendieron de su negocio fallido cmo escribir software para una computadora a la que no tenan acceso y crearon una nueva startup llamada Micro-Soft. Frase: El xito es un mal maestro. Seduce a la gente inteligente a creer que nunca puede perder. Leccin: Puedes aprender mucho de los fracasos
7. Harland David Sanders a.k.a. Colonel Sanders, Kentucky Fried Chicken (ahora KFC Corp.) Contratiempo: En 1955, una nueva interestatal traspas Corbin, Ky., donde Sanders haba cocinado pollo en su restaurante por casi dos dcadas. Despus de vender el local y pagar deudas, Sanders estaba en bancarrota. Regreso: Ya haba iniciado a franquiciar su concepto de restaurante. Apost por dedicarse a tiempo completo a vender franquicias y en cinco aos tena 190 franquiciatarios y 400 locales de KFC. Frase: Alimenta al pobre y hazte rico o alimenta al rico y hazte pobre. Leccin: Puede que no sea la idea lo que es exitoso, sino la ejecucin de la estrategia.
8. Mary Kay Ash, Mary Kay Cosmetics Inc. Contratiempo: Despus de 25 aos de vender en Stanley Home Products, Ash renunci en 1963 frustrada porque la empresa no consideraba sus promociones. Retorno: Ash empez a escribir un libro de consejos para mujeres de negocios y pronto descubri que haba escrito un plan de negocios para ella. Mary Kay Cosmetics haba nacido. La empresa alcanz los $2,500 millones de dlares en ventas en 2009. Frase: Por cada fracaso, hay un curso de accin alternativo. Slo debes encontrarlo. Leccin: Algunas de las mejores ideas surgen en la experiencia personal.