4 Sanos Por La Palabra
4 Sanos Por La Palabra
4 Sanos Por La Palabra
Introduccin Cada da es ms alto el porcentaje de personas que estn heridas o lastimadas en su ser interior, enfermos emocionalmente y espiritualmente. Hay gente con amarguras, resentimientos, depresiones, complejos, opresiones, ataduras, temores y angustias. El deseo de Dios es restaurarte a una plena salud espiritual y emocional. Jess vino a anunciar las buenas noticias a los que estaban en necesidad, enfermos, en afliccin, no a los que estaban sanos. Eso no significa que de ti no se interese si es que t no tienes ninguna necesidad. Hay un dicho que lo ejemplifica muy bien y dice Al mdico van los que estn enfermos. Jess dice; Mi padre Celestial me ha enviado a dar buenas noticias a los quebrantados de corazn, a los deprimidos, a aliviar a los afligidos, a anunciar libertad a los presos, libertad a los que estn en la crcel. El propsito de Jess al entrar a cada vida es obrar desde adentro, por su Espritu y su Palabra, hasta llevarla a una salud total. Es verdad tambin, que ms de uno se resigna con la idea de que en esta vida no se puede esperar ms. Y que eso es lo que hay. Esa es la sensacin que se experimenta despus de esperar que las cosas cambien, o se solucionen, o por el sufrimiento de la prdida de un ser querido. Terminamos adaptndonos an contra nuestra propia voluntad a la vida que nos toca vivir. 2
Cmo leer este libro? En tus manos tienes un libro que se convertir en una herramienta de mucha utilidad para tu vida. Encontrars respuestas a porque actas de la manera en que lo haces, cuando en realidad no es lo que deseas hacer. A los cambios que experimentas sin darle mayor explicacin. A cambios producido por situaciones especficas. En muchas oportunidades te has preguntado Qu es lo que me est pasando? Por qu he cambiado, si yo antes no era as? Mi manera de pensar ha cambiado, mis emociones han cambiado. Muchas veces siento que me he endurecido, y pienso Es que ya no siento nada? Y muchas preguntas ms. El objetivo de este libro es que liberes y sanes todo tu interior, y puedas experimentar paz. Sugerencias a tener en cuenta: Lee detenidamente, y vuelve a leer. Toma nota de todo lo que te llame la atencin y consideras que en esa rea necesitas sanidad. Las palabras que desconozcas escrbelas y busca su significado. De esa manera tendrs una mayor comprensin. Toma nota de lo que no entiendas para luego preguntarle a la persona que te guiar con este libro. Todos los recuerdos, imgenes, sensaciones, sentimientos que surjan de recordar, apntalo, para luego trabajarlo. Recuerda que no ests solo, hay alguien que est dispuesto a ayudarte.
Los sntomas son la manifestacin externa de lo que hay en el interior. Es una seal, o un signo de lo que est sucediendo o que suceder. El hacerle frente a lo que ha estado guardado requiere de una gran valenta. Considrate una persona valiente, y que ests decidido a mejorar tu calidad de vida. Y a travs de tu vida ayudar a muchas personas.
4. Reconciliarme con Dios. (Cuando pasamos por experiencias muy dolorosas le hacemos responsable a Dios por lo que hemos vivido). 5. Sanidad interior por medio de la obra extraordinaria del Espritu Santo. La palabra es poderosa, vive y eficaz para traer restauracin completa tu vida. Terminamos este momento declarando que hoy decido hacerle frente al dolor, al sufrimiento, a la angustia, a la pena en el nombre de Jess. Decido hablar de ello para sacarlo de dentro de m. Hoy decido ponerle fin al sufrimiento, decido ser libre de todo lo que me ata, me une, me laza al dolor en el nombre de Jess. Abro la puerta de la sanidad de Dios para mi vida. Hoy amanece un nuevo da para mi vida, da de paz, de nuevas fuerzas, da de volver a confiar, a creer. Hoy me levanto en el nombre de Jess. Declaro que hoy es un da de nuevas oportunidades, salgo de mi estancamiento y declaro que avanzo hacia mi victoria. Hoy digo, he nacido para ser un ganador, jams aceptar la derrota.
Cerrado o cubierto: Es de manera ms sutil, y en la mayora de los casos no es intencin de los padres lastimarles. Las formas ms frecuentes que un nio sufre esta clase de rechazos son:
10
Si t ests marcado por el rechazo, hoy tengo una buena noticia para ti, Jess desea sanarte, restaurarte. Delante de ti tiene dos puertas, una dice rechazo y la otra sanidad. Declara en este momento, hoy decido abrir la puerta de la sanidad para mi vida, mientras que la puerta de rechazo comenzar a formar parte de mi pasado. Mi presente dice que he nacido para ser un ganador, jams aceptar la derrota. Hoy declaro el fin de cada palabra
11
12
2H a b l a r d e l a s s i t u a c i o n e s q u e t e l l e va r o n a experimentar el sentimiento de inferioridad. 3Estar dispuesto a producir cambios en tu manera de pensar y de actuar. 4Sanidad interior por medio de la obra extraordinaria del Espritu Santo. La palabra es poderosa, vive y es eficaz para traer restauracin completa tu vida. Declaro en este da que hay un nuevo amanecer en mi vida. Reconozco la necesidad de cambiar mi manera de pensar y de actuar. Trabajar en ello, espero cambios extraordinarios. Cancelo de mi vida los temores, la inseguridad, el sentimiento de inferioridad y declaro que me levanto siendo una nueva persona que vive seguro, confiado, porque he nacido para ser un ganador, jams aceptar la derrota.
13
14
2Hablar de los debes, de las metas altas impuestas por tus padres, figuras de autoridad. 3Estar dispuesto a producir cambios en tu manera de pensar y de actuar. 4Sanidad interior por medio de la obra extraordinaria del Espritu Santo. La palabra es poderosa, vive y es eficaz para traer restauracin completa tu vida. Declaro en este da que hay un nuevo amanecer en mi vida. Reconozco la necesidad de cambiar mi manera de pensar y de actuar. Trabajar en ello, espero cambios extraordinarios. Ahora comprendo que la culpa falsa ha marcado mi vida, en el rea del pensamiento, de mis conductas. Sin embargo hoy decido producir cambios. Lo primero que determino en mi vida es exponer la culpa falsa y declarar que no ejerce ms poder, ni influencia sobre mis pensamientos y mis acciones.
15
El maltrato fsico es todo maltrato caracterizado por sus manifestaciones fsicas, es decir, materiales o corporales. Ej. violencia domstica, abuso sexual, tortura fsica, etc. El maltrato psquico, es todo lo que corresponde a: humillaciones, insultos, amenazas, vejaciones, todo tipo de coacciones, violencia emocional, acoso moral, discriminacin, extorcin, induccin a la depresin, al suicidio, manipulacin, etc. 16
17
18
19
20
21