Metodo Comparativo3 - Dieter Nohlen
Metodo Comparativo3 - Dieter Nohlen
Metodo Comparativo3 - Dieter Nohlen
VIII.- Una de las ventajas del M.C. reside en que éste deja al investigador mucha libertad
para el desarrollo de un diseño propio de investigación adecuado a la situación. Él sólo
tiene que aprender a dominar el juego con la concordancia y la diferencia. Esto incluye
para el politólogo que desarrolle un entendimiento flexible y, sin embargo, un manejo
controlado de las alternativas en cuanto a las estrategias de investigación.
1) Los contextos homogéneos y heterogéneos, los supuestos de contexto estrictos de los
métodos de diferencia o bien de concordancia son en la realidad nunca totalmente
homogéneos o heterogéneos. Tampoco son, como tales, invariablemente constantes. En
la forma flexible, el investigador decide sobre la selección de las características que
presenten los casos incluidos en la comparación, con base en los cuales considera
suficiente la similitud o disimilitud de las variables de contexto para aplicar, ya sea una u
otra estrategia de investigación.
2) Los métodos de concordancia y de diferencia en sentido estricto suponen la neutralidad
total del contexto. Empero, de ninguna manera puede excluirse que las variables de
contexto no analizadas influyan sobre la variable dependiente, ya sea en forma directa o
indirectamente por medio de efectos que ejerzan sobre la variable tenida como
independiente u otras que también puedan entrar en consideración en cuanto variables
explicativas.
Esto lo indican sobre todo las investigaciones en las que se estudian los efectos de la
misma variable independiente en dos contextos diferentes pero homogéneos
contemplándolos independientemente uno del otro.
La expresión tal vez distinta, en dado caso, se explica del contexto diferente. Es decir, si
se supone que el contexto sea homogéneo, no se está deduciendo que no tenga ninguna
importancia para el nexo causal hipotético de las variables operativas. En el
entendimiento flexible de las estrategias de investigación las variables de contexto deben
analizarse siempre con respecto a sus posibles efectos en las variables principalmente
examinadas. Las estrategias de investigación del M.C. en los requisitos estrictos
formulados por Mill se acercan tanto al experimento que para ellas también aplica lo que
para el experimento: que no es aplicable al objeto de las ciencias del espíritu y sociales.
Los enfoques estrictos siguen la idea de causalidad lineal. Además, se supone al