La Comunicación7m1
La Comunicación7m1
La Comunicación7m1
Nacional UNEFA
INTEGRANTES: Jess Pea. ngel Piango. Cesar Jimnez. Isaac Gil. Cesar Garca. Jeshaid Prez. Seccin: 7M1IS.
La Comunicacin El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o ms personas se relacionan y, a travs de un intercambio de mensajes con cdigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que acta de soporte en la transmisin de la informacin. Se dice que es un proceso complejo, ya que no es solo un intercambio de mensaje sino la comprensin del mensaje. La comunicacin es la consideracin y accin de impeler un impulso o partcula desde el punto fuente, a travs de una distancia, hasta el punto receptor; con la intencin de hacer que exista en el punto receptor, una duplicacin y comprensin de lo que eman del punto fuente. Duplicacin es el acto de reproducir algo con exactitud. Emanarsignifica surgir. La frmula de la comunicacin es: causa, distancia, efecto, con intencin, atencin y duplicacin con comprensin.
Cualquier comunicacin con xito contiene todos los elementos que se muestran aqu. Cualquier fallo al comunicar se puede analizar en relacin a estos componentes, para aislar lo que fue mal.
La comunicacin constituye una caracterstica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre s. La comunicacin: un logro que ha conducido a una comprensin mucho ms profunda de la vida misma.
Elementos que intervienen en la comunicacin Tradicionalmente, la comunicacin se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de informacin mediante habla, escritura u otro tipo de seales". Todas las formas de comunicacin requieren El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante cdigos, claves, imgenes, etc., cuyo significado interpretar el receptor.> El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicacin, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje. El cdigo. Es el conjunto de claves, imgenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor. El canal. Es el medio a travs del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-auditivo y el grfico-visual complementndose. El contexto. Se refiere a la situacin concreta donde se desarrolla la comunicacin. De l depender en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor. Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen fsico que se producen durante la trasmisin del mensaje.
Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor. El feedback o la retroalimentacin. Es la informacin que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicacin, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretacin del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores. Funciones de la comunicacin
Informativa: Tiene que ver con la transmisin y recepcin de la informacin. A travs de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histrica, as como proporciona la formacin
de hbitos, habilidades y convicciones. En esta funcin el emisor influye en el estado mental interno del receptor aportando nueva informacin.
Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, por ello es de suma importancia para la estabilidad emocional de los sujetos y su realizacin personal. Gracias a esta funcin, los individuos pueden establecerse una imagen de s mismo y de los dems.
Reguladora: Tiene que ver con la regulacin de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes. De la capacidad autorreguladora y del individuo depende el xito o fracaso del acto comunicativo Ejemplo: una crtica permite conocer la valoracin que los dems tienen de nosotros mismos, pero es necesario asimilarse, proceder en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo sucedido.
Hechos sociales como la mentira son una forma de comunicacin informativa (aunque puede tener aspectos reguladores y afectivo-valorativos), en la que el emisor trata de influir sobre el estado mental del receptor para sacar ventaja. Otras Funciones de la comunicacin dentro de un grupo o equipo:
Control: La comunicacin controla el comportamiento individual. Las organizaciones, poseen jerarquas de autoridad y guas formales a las que deben regirse los empleados. Esta funcin de control adems se da en la comunicacin informal.
Motivacin: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qu es lo que debe hacer, si se estn desempeando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar su rendimiento. En este sentido, el establecimiento de metas especficas, la retroalimentacin sobre el avance hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un comportamiento deseado, incita la motivacin y necesita definitivamente de la comunicacin.
Expresin emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo como un medio para interactuar con los dems, y por el que transmiten fracasos y de igual manera satisfacciones, es decir sentimientos.
Cooperacin: La comunicacin se constituye como una ayuda importante en la solucin de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de decisiones, en la medida que brinda la informacin requerida y evala las alternativas que se puedan presentar.
Tipos de comunicacin Comunicacin Interpersonal aquella en la que se interacta con otros individuos, es decir, se establece un dilogo con ellas. Es la forma de comunicacin ms primaria, directa y personal. Comunicacin Masiva toda aquella que se realiza a travs de los medios de difusin de informacin, como el radio, televisin, peridicos, revistas, internet y/o redes sociales. Comunicacin Organizacional esta comprende la interna y la externa. a) Comunicacin Externa
Esta tiene que ver con los pblicos externos, es decir, consumidores, representantes o distribuidores, proveedores, agencias gubernamentales y legisladores, etc. Esta comunicacin involucra tres elementos: el transmisor, el medio de comunicacin y el receptor. La efectividad de la comunicacin depende de estos tres. Si el transmisor es incompetente o el mensaje poco claro, el receptor no entiende el significado de la seal y ha fracasado el proceso de la comunicacin. La comunicacin puede ser verbal, que consiste de palabras habladas y escritas, o no verbal, expresada por medio de acciones, gestos, expresiones faciales, msica y figuras. La comunicacin es fundamental en la existencia de la comunidad moderna. Es as como las Relaciones Pblicas constituyen una actividad por medio de la cual, las empresas, las organizaciones y los individuos, en igual forma los organismos gubernamentales buscan la comprensin y la colaboracin de la comunidad a la que pertenecen. El objetivo de las Relaciones Pblicas es estimular a las personas o influir en ellas por medio de las comunicaciones, creando actitudes favorables de los diversos pblicos hacia la organizacin, la respeten, la apoyen y le presten ayuda en los momentos de confusin. En otras palabras son actividades de una Industria, Asociacin. Corporacin, Profesin, Gobierno u otra organizacin, para promover y sostener sanas y productivas relaciones con personas tales como consumidores, empleados o comerciantes y con el pblico en general, para as adaptarse al medio ambiente en beneficio de la sociedad. Las actitudes favorables de estos pblicos son indispensables para que la empresa subsista y adems se desarrolle. b) Comunicacin Interna Se refiere al intercambio entre la gerencia de la organizacin y los pblicos internos, es decir, empleados. Su funcin es hacer del conocimiento de los empleados lo que piensa la gerencia y que la gerencia tambin sepa el pensamiento de los empleados. La comunicacin interna presenta difciles
problemas en una compaa grande, ya que debe ser transmitida por conducto de varios niveles de autoridad. En la transmisin, el significado del mensaje con frecuencia es mal entendido. En ocasiones los supervisores y trabajadores no interpretan la comunicacin en el sentido de la intencin de la gerencia, o sta no est dispuesta a explicar polticas y acciones. Dentro de este tipo de comunicacin, existe la comunicacin formal vertical que sigue la cadena organizacional de mandar hacia abajo desde la mayor autoridad por medio de varios niveles gerenciales hacia los trabajadores, misma que consiste de directrices formales, boletines, peridicos a empleados y mensajes verbales; y hacia arriba partiendo de los empleados por conducto de los varios niveles de autoridad hasta la alta gerencia. As como la comunicacin formal horizontal que se refiere a la comunicacin entre ejecutivos, supervisores y jefes de grupo de un mismo nivel y autoridad, se lleva a cabo por medio de conferencias, juntas informativas y discusiones. La comunicacin en la actualidad La comunicacin ha tomado mucha evolucin, notoriamente en el canal a travs del cual se lleva el mensaje. Pero Realmente estn utilizando bien la comunicacin? O Estn utilizando bien estos canales que han evolucionado? Deben hacerse muchas preguntas que aunque no se piensen en este momento, estas daran respuesta a muchas interrogantes que se hace el mundo actualmente, como por ejemplo el cambio de estructuras polticas; la comunicacin est haciendo un tipo de revolucin por darle un nombre, el cual cambia todas las estructuras tanto sociales, econmicas y polticas. En la parte social afecta mucho en lo que es el planteamiento de incrementar la publicidad y la propaganda introduciendo los mensajes subliminales que intentan cambiar las decisiones y preferencias hacia alguna campaa o producto a travs de la comunicacin. Como se dijo al principio la comunicacin actualmente no est siendo utilizada correctamente, ya que tambin estn cambiando las funciones del intrprete y del
interpretante, y con esto dejan detrs las normas que se estudian desde la formacin en casa (Normas del buen Hablante y Normas del buen Oyente). Deben utilizar la comunicacin como base vital, porque gracias a ella se solucionan muchas situaciones que se dan en la vida cotidiana, a lo largo de nuestro crecimiento la comunicacin se encuentra desde las races de nuestra evolucin con nuestros puestos de interprete e interpretante utilizados en todo momento, sea de manera escrita, oral o corporal, se considera que el que tiene mayor importancia es el interpretante, a pesar de que el intrprete es el que manifiesta el mensaje; el interpretante analiza la situacin que comenta el intrprete y de manera independiente como lo dice su nombre lo interpreta y le da el sentido que este le da al tema. Dentro de este entra lo que es el feedback que sera la retroalimentacin de esta comunicacin entre interprete e interpretante que ayuda al interprete a conocer si el interpretante comprendi o recibi el mensaje de la manera en que lo quiso expresar, y teniendo la opcin de poder cambiar su sentido en caso de que haya un feedback negativo en el que el interpretante no comprenda el mensaje de la mejor manera.
La comunicacin en la actualidad ha tenido un avance que se puede observar como una desventaja ya que a travs del tiempo, hasta la manera en que se escribe o se habla ha cambiado, dndole un significado diferente a las palabras o incluyendo palabras nuevas que se introducen en el vocabulario sin siquiera estar dentro de los diccionarios, de acuerdo a la generacin; esto tiene relacin en la funcin del interpretante ya que no todas las personas conocen el significado de las palabras que se incrementan en la actualidad, porque la generacin en que se est viviendo est cambiando completamente el valor de la comunicacin que en un pasado era tan enriquecida, sin dejar de un lado que es tambin por la transmisin publicitaria por diferentes medios que han ayudado a dar una vuelta a todo lo que antes era conocido como comunicacin que de cierta manera se le ha dado un nuevo concepto.