Resumen Cobit 4.1
Resumen Cobit 4.1
Resumen Cobit 4.1
as! Identificar la manera en "ue TI pueda contri#uir de la me$or manera al logro de los o#$etivos del negocio! %d"uirir e Implementar Identificaci&n de soluciones' desarrollo o ad"uisici&n' cam#ios y(o mantenimiento de sistemas e)istentes! Entregar y *ar +oporte Cu#re la entrega de los servicios re"ueridos! Incluye la prestaci&n del servicio' la administraci&n de la seguridad y de la continuidad' el soporte del servicio a los usuarios' la administraci&n de los datos y de las instalaciones operacionales! ,onitorear y Evaluar Todos los procesos de TI de#en evaluarse de forma regular en el tiempo en cuanto a su calidad y cumplimiento de los re"uerimientos de control! Este dominio a#arca la administraci&n del desempe-o' el monitoreo del control interno' el cumplimiento regulatorio y la aplicaci&n del go#ierno! reas tradicionales de TI de planear' construir'
COBIT proporciona un modelo de procesos de referencia y un lengua$e com/n para "ue cada uno en la empresa visualice y administre las actividades de TI! .a incorporaci&n de un modelo operacional y un lengua$e com/n para todas las partes de un negocio involucradas en TI es uno de los pasos iniciales m s importantes 0acia un #uen go#ierno! Tam#in #rinda un marco de tra#a$o para la medicin y monitoreo del desempe-o de TI' comunic ndose con los proveedores de servicios e integrando las me$ores pr cticas administrativas! 1n modelo de procesos fomenta la propiedad de los procesos' permitiendo "ue se definan las responsa#ilidades! Para go#ernar efectivamente TI' es importante determinar las actividades y los riesgos "ue re"uieren ser administrados! 2stos se pueden resumir como sigue: LOS PROCESOS REQUIEREN CONTROLES Control pol3ticas' procedimientos' pr cticas y estructuras organizacionales dise-adas para #rindar una seguridad razona#le "ue los o#$etivos de negocio se alcanzar n' y los eventos no deseados ser n prevenidos o detectados y corregidos! O#$etivos de Control re"uerimientos m3nimos para un control efectivo de cada proceso de IT! 4erencia usa los procesos para organizar y administrar las actividades de TI en curso! Cada proceso de TI de COBIT tiene un o#$etivo de control de alto nivel y un n/mero de o#$etivos de control detallados %dem s de los o#$etivos de control detallados' cada proceso COBIT tiene re"uerimientos de control genricos "ue se identifican con PCn' "ue significa n/mero de control de proceso:
5esumen COBIT
P gina 6 de 7
PC1 Dueo del proceso %signar un due-o para cada proceso COBIT de tal manera "ue la responsa#ilidad sea clara! PC2 Reiterativo *efinir cada proceso COBIT de tal forma "ue sea repetitivo! PC3 Metas y objetivos Esta#lecer metas y o#$etivos claros para cada proceso COBIT para una e$ecuci&n efectiva! PC4 Roles y responsabilidades *efinir roles' actividades y responsa#ilidades claros en cada proceso COBIT para una e$ecuci&n eficiente! PC5 Desempeo del proceso ,edir el desempe-o de cada proceso COBIT en comparaci&n con sus metas! PC6 Pol ticas! planes y procedimientos *ocumentar' revisar' actualizar' formalizar y comunicar a todas las partes involucradas cual"uier pol3tica' plan & procedimiento "ue impulse un proceso COBIT! .os propietarios de procesos de#en entender "u entradas re"uieren de otros procesos y "ue re"uieren otros de sus procesos! 5oles y responsa#ilidades documentados Clave para un go#ierno efectivo! 4r fica RACI 8"uin es responsa#le' "uin rinde cuentas' "uin es consultado y "uien informado9 para cada proceso! 5endir cuentas la persona "ue provee autorizaci&n y direccionamiento a una actividad! 5esponsa#ilidad la persona "ue realiza la actividad! Consultado e Informado garantizan "ue todas las personas "ue son re"ueridas est n involucradas y dan soporte al proceso! CONTROLES DEL NEGOCIO CONTROLES DE TI
O!"eti#o$ de ne%ocio +e fi$an a nivel de direcci&n e$ecutiva! +e esta#lecen pol3ticas y se toman decisiones de c&mo aplicar y administrar los recursos empresariales para e$ecutar la estrategia de la compa-3a! .os controles TI se gu3an por este con$unto de o#$etivos y pol3ticas de alto nivel! Contro&e$ de ne%ocio a nivel de procesos de negocio! +on controles para actividades espec3ficas del negocio! .a mayor3a de los procesos de negocio est n automatizados e integrados con los sistemas aplicativos de TI muc0os de los controles a este nivel estn automatizados 'contro&e$ de &($ ()&ic(cione$*! P!e!: Integridad' precisi&n' validez' autorizaci&n' segregaci&n de funciones: Otros controles como procedimientos manuales 8autorizaci&n de transacciones' separaci&n de funciones conciliaciones manuales!!!9 'contro&e$ m(n+(&e$*! Ser#icio$ TI Proporcionados para soportar los procesos de negocio! +uelen estar compartidos por varios procesos de negocio! % estos servicios se tam#in aplican controles 'contro&e$ %ener(&e$ de TI*! P!e!: desarrollo de sistemas' administraci&n de cam#ios' seguridad' operaciones del computador' :
Con"+nto recomend(do de contro&e$ de &($ ()&ic(cione$, Contro&e$ de ori%en de d(to$- (+tori.(cin "C1 Procedimientos de preparaci#n de datos "C2 Procedimientos de autori$aci#n de documentos %uente "C3 Recolecci#n de datos de documentos %uente "C4 Manejo de errores en documentos %uente "C5 Retenci#n de documentos %uente Contro&e$ de entr(d( de d(to$ "C6 Procedimientos de autori$aci#n de captura de datos "C& 'eri%icaciones de precisi#n! inte(ridad y autori$aci#n
5esumen COBIT P gina ; de 7
"C) Manejo de errores en la entrada de datos Contro&e$ en e& Proce$(miento de d(to$ "C* +nte(ridad en el procesamiento de datos "C1, 'alidaci#n y edici#n del procesamiento de datos "C11 Manejo de errores en el procesamiento de datos Contro&e$ de $(&id( de d(to$ "C12 Manejo y retenci#n de salidas "C13 Distribuci#n de salidas "C14 Cuadre y conciliaci#n de salidas "C15 Revisi#n de salidas y manejo de errores "C16 Provisi#n de se(uridad para reportes de salida Contro&e$ de &/mite$ "C1& "utenticidad e inte(ridad "C1) Protecci#n de in%ormaci#n sensitiva durante su transmisi#n y transporte GENERADORES DE 0EDICIONES .as empresas de#en medir d&nde se encuentran y d&nde se re"uieren me$oras' e implementar un $uego de 0erramientas gerenciales para monitorear esta me$ora! <=asta d&nde de#emos ir> <Est $ustificado el costo por el #eneficio> Para responder a esto COBIT utiliza: 0ode&o$ de m(d+re. "ue facilitan la evaluaci&n por medio de #enc0mar?ing y la identificaci&n de las me$oras necesarias en la capacidad 0et($ y medicione$ de desempe-o para los procesos de TI c&mo los procesos satisfacen las necesidades del negocio y de TI' y c&mo se usan para medir el desempe-o de los procesos internos 0et($ de (cti#id(de$ para facilitar el desempe-o efectivo de los procesos 1sando los procesos de madurez desarrollados para cada uno de los 34 procesos TI la administraci&n podr identificar:
El desempe-o real de la empresa@*&nde se encuentra la empresa 0oy 89 El estatus actual de la industria@.a comparaci&n 89 El o#$etivo de me$ora de la empresa@*&nde desea estar la empresa 89
Modelo genrico de madurez 0 No e1i$tente. Carencia completa de cual"uier proceso reconoci#le! .a empresa no 0a reconocido si"uiera "ue e)iste un pro#lema a resolver! 2 Inici(&. E)iste evidencia "ue la empresa 0a reconocido "ue los pro#lemas e)isten y re"uieren ser resueltos! +in em#argoA no e)isten procesos est ndar en su lugar e)isten enfo"ues ad -oc "ue tienden a ser aplicados de forma individual o caso por caso! El enfo"ue general 0acia la administraci&n es desorganizado! 3 Re)eti!&e. +e 0an desarrollado los procesos 0asta el punto en "ue se siguen procedimientos similares en diferentes reas "ue realizan la misma tarea! Bo 0ay entrenamiento o comunicaci&n formal de los procedimientos est ndar' y se de$a la responsa#ilidad al individuo! E)iste un alto grado de confianza en el conocimiento de los individuos y' por lo tanto' los errores son muy pro#a#les! 4 De5inido! .os procedimientos se 0an estandarizado y documentado' y se 0an difundido a travs de entrenamiento! +in em#argo' se de$a "ue el individuo decida utilizar estos procesos' y es poco pro#a#le "ue se detecten desviaciones! .os procedimientos en s3 no son sofisticados pero formalizan las pr cticas e)istentes! 4 Admini$tr(do. Es posi#le monitorear y medir el cumplimiento de los procedimientos y tomar medidas cuando los procesos no estn tra#a$ando de forma efectiva! .os
5esumen COBIT
P gina 3 de 7
procesos est n #a$o constante me$ora y proporcionan #uenas pr cticas! +e usa la automatizaci&n y 0erramientas de una manera limitada o fragmentada! 6 O)timi.(do. .os procesos se 0an refinado 0asta un nivel de me$or pr ctica' se #asan en los resultados de me"or($ contin+($ y en un modelo de madurez con otras empresas! TI se usa de forma integrada para automatizar el flu$o de tra#a$o' #rindando 0erramientas para me$orar la calidad y la efectividad' 0aciendo "ue la empresa se adapte de manera r pida! 0EDICI7N DEL DESE0PE8O +e definen met($ a nivel de Begocio' TI' Proceso y %ctividad +e definen m9tric($ a nivel de negocio' de TI y de proceso! +e utilizan dos tipos de mtrica: Indicadores clave de metas 8C4I9 indican 8despus del 0ec0o9 si un proceso 0a alcanzado o no sus re"uerimientos de negocio! Indicadores clave de desempe-o 8CPI9 indican c&mo se est desempe-ando un proceso 8si ser facti#le o no alcanzar la meta9! .os indicadores de metas de #a$o nivel se convierten en indicadores de desempe-o para los niveles altos! ,etas de actividad ,etas de Proceso ,etas de TI ,etas de Begocio C4I
CPI
Caractersticas de mtricas efectivas: 1na alta proporci&n entendimientoDesfuerzo 8esto es' el entendimiento del desempe-o y del logro de las metas en contraste con el esfuerzo de lograrlos9 *e#en ser compara#les internamente 8esto es' un porcenta$e en contraste con una #ase o n/meros en el tiempo9 *e#en ser compara#les e)ternamente sin tomar en cuenta el tama-o de la empresa o la industria Es me$or tener pocas mtricas 8"uiz una sola muy #uena "ue pueda ser influenciada por distintos medios9 "ue una lista m s larga de menor calidad *e#e ser f cil de medir y no se de#e confundir con las metas 0ARCO DE TRABA:O GENERAL DE COBIT: El modelo de procesos de COBIT compuesto de 4 dominios "ue contienen 34 procesos genricos' administrando los rec+r$o$ de TI para proporcionar in5orm(cin al negocio de acuerdo con los re"uerimientos del negocio y de go#ierno! ,OBITO5E%5 E EF%.1%5 ,E6 ,onitorear y evaluar el desempe-o de TI! ,E; ,onitorear y evaluar el control interno ,E3 4arantizar cumplimiento regulatorio! ,E4 Proporcionar go#ierno de TI! P.%BE%5 E O54%BIG%5 PO6 *efinir el plan estratgico de TI! PO; *efinir la ar"uitectura de la informaci&n
5esumen COBIT
P gina 4 de 7
PO3 *eterminar la direcci&n tecnol&gica! PO4 *efinir procesos' organizaci&n y relaciones de TI! PO7 %dministrar la inversi&n en TI! POH Comunicar las aspiraciones y la direcci&n de la gerencia! POI %dministrar recursos 0umanos de TI! POJ %dministrar calidad! POK Evaluar y administrar riesgos de TI PO6L %dministrar proyectos! %*M1I5I5 E I,P.%BT%5 %I6 Identificar soluciones automatizadas! %I; %d"uirir y mantener el softNare aplicativo! %I3 %d"uirir y mantener la infraestructura tecnol&gica %I4 Oacilitar la operaci&n y el uso! %I7 %d"uirir recursos de TI! %IH %dministrar cam#ios! %II Instalar y acreditar soluciones y cam#ios! EBT5E4%5 E *%5 +OPO5TE *+6 *efinir y administrar niveles de servicio! *+; %dministrar servicios de terceros! *+3 %dministrar desempe-o y capacidad! *+4 4arantizar la continuidad del servicio! *+7 4arantizar la seguridad de los sistemas! *+H Identificar y asignar costos! *+I Educar y entrenar a los usuarios! *+J %dministrar la mesa de servicio y los incidentes! *+K %dministrar la configuraci&n! *+6L %dministrar los pro#lemas! *+66 %dministrar los datos! *+6; %dministrar el am#iente f3sico! *+63 %dministrar las operaciones!
5esumen COBIT
P gina 7 de 7