Biografa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

BIOGRAFA

Johannes Brahms naci en Gngerviertel, distrito de Hamburgo el 7 de Mayo de 1833. Segundo hijo de tres nacido del matrimonio entre Johann Jakobe Brahms y Cristina Nissen. Creci en un barrio humilde de Hamsburgo, fue su padre quien le dio sus primeras clases en violn y violonchelo a la corta edad de cuatro aos. Pero le interesaba el piano como instrumento entonces comenz a estudiar piano a la edad de 7 aos con el profesor Otto Cossel, y pronto se revel como pianista aventajado, por lo que, siendo an adolescente, contribuy a los ingresos familiares con el dinero que ganaba impartiendo clases, tocando el piano en cafs, bares e incluso burdeles. Brahms dio recitales de piano en pblico a partir de los 10 aos, interpretando sobre todo msica de cmara. Sus dotes para el piano desde nio fueron tales que un empresario le ofreci la oportunidad de ganar dinero haciendo giras por Amrica, lo que fue rechazado por sus padres. Posteriormente comenz a componer bajo la tutela del maestro alemn Eduard Marxsen, quien influy notablemente en l. Un gran profesor que supo ver en su joven alumno un talento excepcional, mucho antes de que ste escribiera su Opus 1. Marxsen le proporcion una rigurosa formacin tcnica basada en los clsicos, inculcndole tambin la pasin por el trabajo disciplinado, algo que Brahms conserv toda su vida, el creador del Rquiem alemn dio siempre prioridad especial a la disciplina, el orden y la mesura. En 1853 realiz una gira de conciertos como acompaante del violinista hngaro Eduard Remnyi. Durante el viaje tuvo ocasin de conocer a Joseph Joachim, que sera amigo suyo durante toda su vida, y que le present a Robert Schumann. Este ltimo, adems de compositor era editor de una revista prestigiosa de msica, y atrajo la atencin de los crticos y empresarios de msica sobre el joven Brahms, lo que contribuy notablemente a que Brahms se convirtiese en un compositor conocido y apreciado. Aunque la relacin entre Robert Schumann y Brahms dur hasta el fin de los das de Schumann, el vnculo ms destacable fue el que tuvo con la esposa de ste, Clara Schumann, una pianista reconocida en aquellos momentos,

compositora tambin y con la que estableci una larga y profunda amistad que tuvo rasgos de amor platnico. En 1862, Brahms se instal con carcter definitivo en Viena, donde se dedic por completo a la composicin. Durante casi 30 aos compuso obras musicales que han llegado a formar parte del repertorio esencial de la Msica del Romanticismo, y que ya durante la vida de Brahms fueron acogidas muy favorablemente, de forma que se le consider como uno de los grandes compositores de su poca. Su primer xito importante lo tuvo con su Rquiem alemn. La acogida dispensada por el pblico le anim a terminar su Primera sinfona. Acabada esta obra en 1876, compuso sus otras tres sinfonas en el transcurso de los ocho aos siguientes. En 1896, muri Clara Schumann, lo que supuso un gran golpe para Brahms, porque aunque de carcter reservado, con problemas para relacionarse con las mujeres (estuvo enamorado de Clara Schumann). A la edad de 57 aos, y tras crear una serie de obras de la mxima importancia, Brahms decidi abandonar la composicin. Sin embargo, no fue consecuente con su decisin, ya que unos aos antes de su muerte compuso todava algunas de sus mejores obras, como el Quinteto con clarinete y las Cuatro Canciones serias. Falleci el 3 de abril de 1897 en Viena vctima de un cncer de hgado. Sus restos mortales descansan en el Cementerio Central de Viena.

APORTE A LA SOCIEDAD
Compositor que se desenvolvi durante una poca en que la divisin entre partidarios y detractores de Richard Wagner lleg a su grado ms alto, la figura de Brahms encarn para muchos de sus contemporneos el ideal de una msica continuadora de la tradicin clsica y de la primera generacin romntica, convirtindose esto en uno de sus aportes a la msica y a la sociedad. No por ello cabe considerarlo un msico conservador: como bien demostr en las primeras dcadas del siglo XX un compositor como Arnold Schnberg, la obra del maestro de Hamburgo se situaba mucho ms all de la mera continuacin de unos modelos y unas formas dados, para presentarse cargada de posibilidades de futuro. Su original concepcin de la variacin, por ejemplo, sera asimilada provechosamente, convirtindose en un modelo que fue seguido por los msicos de la Segunda Escuela de Viena.

Brahms es uno de los ms interesantes y atractivos de la msica sinfnica centroeuropea del siglo XIX. Muchos lo han considerado como sucesor de Beethoven. Como la mayora de los compositores romnticos, Brahms veneraba a Beethoven, quien ejerci una marcada influencia en l. Pero tambin sinti una gran admiracin por los grandes compositores de la poca clsica, Mozart y Haydn. Coleccionaba primeras ediciones de sus partituras y autgrafos, e incluso editaba partituras de las obras que se representaban habitualmente. Su identificacin con la msica del periodo clsico fue tanta que incorpor a muchos movimientos de sus obras las formas de aquella msica. Por ello a Brahms se le considera el ms clsico de los compositores romnticos. En su trabajo Brahms fue un perfeccionista. Una muestra de ello es el hecho de que tardase tantos aos en acabar su primera sinfona la cual compuso a la edad de 43 aos. Algunos expertos opinan que esa sinfona en realidad no fue la primera, ya que la primera no haba llegado a salir a la luz por no sentirse Brahms satisfecho con ella. Lo que es cierto es que Brahms rompa con cierta frecuencia nuevas composiciones que no estaban a la altura de sus exigencias, prueba de esto es que la mayora de las composiciones que escribi antes de

los 20 aos fueron quemadas por el mismo, por sentir que no eran de un buen nivel.

Brahms, al principio de su carrera se centr exclusivamente en la produccin pianstica. Se resista a escribir sinfonas pues supona que la Novena de Beethoven era la mxima e inigualable expresin del gnero. Su autoestima creci y empez a sentir que sus composiciones eran de gran nivel, despus de la gran aceptacin que tuvo por el pblico, su obra, el gran Requin Aleman hecho este que lo hiso cambiar de opinin y decidi abordar entonces, las grandes formas instrumentales, como sinfonas, cuartetos y quintetos, obras todas ellas reveladoras de un profundo conocimiento de la construccin formal. A diferencia de la mayora de sus contemporneas, y al igual que su rival Bruckner, fue partidario de la msica abstracta y nunca abord el poema sinfnico, micro forma esta que naci en el periodo romntico, tampoco se interes por componer operas, donde se advierte su inspiracin romntica es en sus numerosas colecciones de lieder. La fuerza productora en la msica superior de Brahms, resida, segn l mismo confesaba, en la anunciacin de la palabra santa. Alguna vez mencion que su nimo estaba en seguir, en la Biblia, a Juan, cap. 14, ver s. 12: El que en m cree, las obras que yo hago tambin l las har; y mayores que stas har; porque yo voy al Padre.

Anexos

Johannes Brahms

Johannes Brahms

Nacimiento

7 de mayo de 1833 Hamburgo, Alemania

Fallecimiento

3 de abril de 1897 Viena, Imperio austrohngaro

Ocupacin

Pianista, compositor

Fotografa de 1891 del edificio donde naci Johannes Brahms. Su familia ocup parte del primer piso, entre las dos dobles ventanas del lado izquierdo.

Johannes Brahms en 1853.

1859 - Concierto para piano y orquesta n 1 - 2 Mov. 1865 - Sexteto para cuerda n 2 - 2 Mov. 1868 - Rquiem alemn - Denn alles Fleisch es ist wie Gras 1872 - 21 Danzas Hngaras - n 1 n 5 n 6 n 7 1873 - Variaciones sobre un tema de Haydn 1878 - Concierto para violn y orquesta, op. 77 - 3 Mov. 1880 - Obertura del festival acadmico, op. 80 1881 - Concierto para piano y orquesta n 2 - 3 Mov. 1887 - Concierto violn, violonchello y orq. - 2 Mov. 1892 - Quinteto para clarinete y cuerda, op. 115 - 3 Mov. 1892 - Seis piezas para piano, op. 118 - n 2 n 4 1894 - Cinco Canciones, op. 49 - Cradle Song

1876 - Sinfona n 1 - 3 Mov. 1880 - Sinfona n 2 - 2 Mov. 1883 - Sinfona n 3 - 3 Mov. 1885 - Sinfona n 4 - 1 Mov. 3 Mov. Otras Obras: Cancin del destino, opus 54 (coro y orquesta-1871) Obertura trgica, opus 81 (1881) 3 Intermezzos, opus 117 (1892)

También podría gustarte