Sesion 7 Fin
Sesion 7 Fin
Sesion 7 Fin
RSE
RSE
RSE
Derechos Humanos Actividades existentes y propuestas podran afectar a los derechos humanos Defender el cumplimiento global de los derechos humanos, especialmente cuando existen cadenas de valor complejas que impliquen un trabajo desempeado sobre una base informal que no cuenta con proteccin legal No establecer alianzas formales o informales o relaciones contractuales con contrapartes que cometan abusos de los derechos humanos Prcticas laborales No beneficiarse de prcticas laborales injustas, explotadoras o abusivas, de sus socios, proveedores o sub-contratistas, incluidos los trabajadores a domicilio. Prcticas Justas de Operacin Integrar en sus polticas y prcticas de compra, distribucin y contratacin criterios ticos, sociales, ambientales y de igualdad de gnero, y de salud y seguridad, para mejorar la coherencia con los objetivos de responsabilidad social; Medio ambiente En sus decisiones de compra, una organizacin debera tener en cuenta el desempeo ambiental, social y tico de los productos o servicios que est adquiriendo, a lo largo de todo su ciclo de vida. Cuando sea posible, debera dar preferencia a productos y servicios que minimizan sus impactos
SA 8000
SGE 21
Compras responsables
La organizacin definir sus criterios de compra responsable en funcin de los
aspectos ticos, laborales, sociales y ambientales que considere oportunos y que superen los requisitos legales aplicables. La organizacin establecer un sistema de diagnstico y clasificacin de los proveedores en funcin de los distintos niveles de riesgo
Derechos Humanos El establecimiento de obligaciones contractuales con proveedores y subcontratistas; realizacin de visitas e inspecciones no anunciadas; y el ejercicio de la debida diligencia en la supervisin de contratistas e intermediarios. Prcticas Justas de Operacin Alentar a sus empleados, socios, representantes y proveedores a que informen sobre violaciones de las polticas de la organizacin y tratamientos inmorales e injustos adoptando mecanismos que permitan ofrecer informacin y hacer un seguimiento de la accin, sin miedo a represalias Animar a otras organizaciones a que adopten polticas similares, sin involucrarse en una conducta anti-competencia al hacerlo; Participar activamente en incrementar la toma de conciencia en las organizaciones con las que se relaciona respecto de principios y asuntos de responsabilidad social, Promover un trato justo y prctico de los costos y beneficios de la implementacin de prcticas socialmente responsables a travs de la cadena de valor, incluyendo, cuando sea posible, un incremento de la capacidad de las organizaciones que estn en la cadena de valor para alcanzar objetivos socialmente responsables. Ello incluye prcticas de compra adecuadas, como asegurar que se pagan precios justos y que los plazos de entrega son adecuados y los contratos estables.
proveedores, subcontratistas con responsabilidad social. Establecer contratos de compra, legalmente vinculantes, escritos y que requieran conformidad con criterios mnimos.
Contrato
Verificacin de condiciones
SGE 21
basada en los criterios de compras responsables previamente definidos que cubra progresivamente a los distintos grupos de riesgo detectados. La organizacin, en la medida de lo posible, colaborar con sus proveedores en la mejora continua de los resultados obtenidos en el proceso de diagnstico y evaluacin.
Ratios de evaluacin
Porcentaje del total de proveedores que han recibido visita de inspeccin de prcticas de responsabilidad social. Entrenamientos, cursos, conferencias o reuniones sobre prcticas de responsabilidad social ofrecidas a los proveedores Total de proveedores Total pagado por bienes, materiales y servicios adquiridos en el periodo.
ISO-26000
Prcticas justas de Operacin
- Anti-corrupcin - Participacin poltica responsable - Competencia justa - Promover la responsabilidad social en la esfera de la influencia - Respeto a los derechos de la propiedad
SGE-21
- Compras responsables (aspectos ticos, laborales, sociales y ambientales) - Sistema de diagnstico, clasificacin y evaluacin de proveedores -Fomento de buenas prcticas
Proveedor
Fomenta la compra de Productos o insumos que tenga proveedores para desarrollar Soluciones ecolgicas o reducir desperdicios de empaques
Anticorrupcin
SA -8000
Trabajo infantil Trabajo forzado
Apoyo al Desarrollo de Abastecedores que sean de igual o menor porte de la empresa
Teora
porque no les parece suficientemente importante, o porque los proveedores no creen que los beneficios ofrecidos se acaben cumpliendo.
En ocasiones el problema consiste en que el proveedor no
-Emisin y basura -Impacto ecolgico --Biodiversidad -- Uso de agua y energa -Materiales peligrosos
Los mayores beneficios se derivan de extender el inters tan lejos como sea posible hacia arriba de la cadena a travs de las materias primas, y hacia abajo de la cadena al consumidor y luego regresar como producto y desperdicios que son reciclados.
Seleccin de Proveedores
Seleccin de Proveedores
Seleccin de Proveedores
IKEA
Gestin de Proveedores
Fuente: http://www.ikea.com/ms/es_ES/about_ikea/our_responsibility/iway/index.html