Este documento presenta un sílabo para el curso de Matemáticas 8 impartido por la Sra. Guzmán durante el año escolar 2009-2010. El curso cubrirá temas como números reales, álgebra, geometría, medición, estadísticas y probabilidad. Los estudiantes serán evaluados a través de pruebas escritas u orales, trabajos y presentaciones. El sílabo describe los estándares, estrategias de enseñanza, evaluación, y política de reposición de exámenes.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15K vistas3 páginas
Este documento presenta un sílabo para el curso de Matemáticas 8 impartido por la Sra. Guzmán durante el año escolar 2009-2010. El curso cubrirá temas como números reales, álgebra, geometría, medición, estadísticas y probabilidad. Los estudiantes serán evaluados a través de pruebas escritas u orales, trabajos y presentaciones. El sílabo describe los estándares, estrategias de enseñanza, evaluación, y política de reposición de exámenes.
Este documento presenta un sílabo para el curso de Matemáticas 8 impartido por la Sra. Guzmán durante el año escolar 2009-2010. El curso cubrirá temas como números reales, álgebra, geometría, medición, estadísticas y probabilidad. Los estudiantes serán evaluados a través de pruebas escritas u orales, trabajos y presentaciones. El sílabo describe los estándares, estrategias de enseñanza, evaluación, y política de reposición de exámenes.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento presenta un sílabo para el curso de Matemáticas 8 impartido por la Sra. Guzmán durante el año escolar 2009-2010. El curso cubrirá temas como números reales, álgebra, geometría, medición, estadísticas y probabilidad. Los estudiantes serán evaluados a través de pruebas escritas u orales, trabajos y presentaciones. El sílabo describe los estándares, estrategias de enseñanza, evaluación, y política de reposición de exámenes.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
SÍLABO
CURSO MATEMÁTICA 8 SRA. CYNTHIA GUZMÁN AÑO ESCOLAR 2009-2010
MATE 121 – 1408 Numeración y Operación simbólicas o representaciones
MATEMATICA 8 1.0 Describe los números reales como gráficas. 0.5 CRÉDITO el conjunto de todos los números 6.0 Representa e interpreta funciones PRERREQUISITO: MATE 121- decimales y utiliza la notación exponenciales y cuadráticas basadas científica, la estimación y las en situaciones matemáticas y del 1407 propiedades de las operaciones para mundo real por medio de tablas, PROFESOR(A):Sra. Guzmán representar y resolver problemas formas simbólicas, representaciones Horas disponibles: 12:00-1:00 que involucren números reales. gráficas y soluciona DESCRIPCION ecuaciones relacionadas con estas En este curso los estudiantes Álgebra funciones. comienzan a estudiar el álgebra. Los 1.0 Identifica funciones basándose en 7.0 Utiliza la función lineal para alumnos investigan y establecen el interpretar, modelar y resolver conexiones entre varios temas de comportamiento de su gráfica y su situaciones que exhiben razón de numeración, geometría, medición, razón de cambio, y describe cambio constante. análisis de datos y álgebra. Los funciones usando la notación temas principales son: Los Números terminología apropiada. Reales: conjunto de los números y 2.0 Representa patrones lineales por Geometría operaciones y propiedades; medio de expresiones, ecuaciones, 7.0 Utiliza una gran variedad de Ecuaciones e Inecuaciones Lineales: funciones e inecuaciones e interpreta representaciones para describir expresiones, el significado de estas figuras geométricas y analizar las ecuaciones e inecuaciones lineales, representaciones, reconociendo relaciones entre ellas. pendiente, intercepto y valor cuáles son equivalentes. 8.0 Desarrolla, prueba y provee absoluto; Relaciones y Funciones: 3.0 Distingue entre los diferentes justificaciones basadas en el método funciones lineales, cuadráticas y usos de las variables, los parámetros, inductivo y deductivo para establecer exponenciales; Geometría y Medición: las constantes y las ecuaciones. conjeturas que involucran líneas, plano cartesiano, sistema 4.0 Construye, resuelve e interpreta ángulos y figuras. Axiomático, rectas, ángulos y las soluciones de ecuaciones e 9.0 Examina modelos elementales de medición con modelos inecuaciones lineales en contextos Geometrías no euclidianas para tridimensionales; Encuestas y matemáticos y del mundo real. comprender la naturaleza de los Medidas de Tendencia Central y de 5.0 Identifica ciertas relaciones no sistemas axiomáticos. Dispersión: encuestas, población, lineales y las clasifica en relaciones Variables, cuestionario, datos y exponenciales o relaciones Medición medidas de tendencia central y cuadráticas, incluyendo relaciones de 10.0 Selecciona y aplica técnicas e dispersión. la forma y k /x basándose en la instrumentos para determinar razón de cambio en tablas, formas medidas con un grado apropiado de ESTANDARES Y EXPECTATIVAS precisión. 13.0 Analiza, resume y compara los Análisis de Datos y Probabilidad resultados de muestras aleatorias y 12.0 Formula preguntas que pueden no aleatorias y del censo, usando atenderse a través de la recolección y resúmenes estadísticos y una análisis de datos obtenidos de una variedad de representaciones gráficas encuesta. Evalúa los resultados de para comunicar sus hallazgos. una encuesta presentada en los medios de comunicación.
TEMAS FUNDAMENTALES Trabajos de ejecución
Conjunto de los números reales Informes y presentaciones orales Operaciones y propiedades Investigaciones escritas Exponentes Otros Ecuaciones e inecuaciones lineales Patrones lineales Graficas: Pendiente Dominio y Alcance Inecuaciones lineales Relaciones y Funciones Funciones: Definiciones Curva Función cuadrática Puntuación promedio Geometría Plana y del Espacio Construcción 100-90 A Excelente Plano cartesiano 89-80 B Bueno Sistema axiomático 79-70 C Regular Geometría tridimensional 69-60 D Deficiente Estadísticas 59-0 F Inaceptable Encuestas y cuestionarios Medidas de tendencia central y variabilidad Política de reposición de exámenes y trabajos especiales ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Técnica de pregunta y respuestas para que el estudiante El estudiante tiene derecho a que se le conceda la construya su conocimiento. oportunidad de reponer exámenes o proyectos especiales Presentación y análisis de situaciones reales para cuando medie enfermedad, actividades extracurriculares, y desarrollar los conceptos. otra causa justificada, siempre y cuando le comunique al Trabajo individual en y fuera del salón de clases. maestro del salón hogar la razón de su ausencia, según las Trabajo en grupos y aprendizaje cooperativo para disposiciones del Artículo IV, Inciso C y solicite la reposición construcción del aprendizaje. del examen o proyecto especial al maestro que Sesiones de prácticas individuales y grupales. corresponda, antes de su regreso a la escuela o dentro de Conferencias. los próximos cinco (5) días laborables a partir de su regreso Análisis de artículos. a la escuela. El maestro asignará la fecha de reposición dentro de los próximos cinco (5) días laborables a partir de EVALUACION Y ASSESSMENT la solicitud del estudiante. Si el maestro no cumple con este En este curso se utilizarán los siguientes instrumentos, deber o está ausente, el estudiante podrá comunicarse con entre otros: el Director Escolar para la reposición de los exámenes o Pruebas escritas u orales proyectos especiales. Si el alumno, no obstante, al Pruebas cortas ofrecérsele la oportunidad, no tomara la prueba, recibirá calificación de “0” en la misma. (RGE, Artículo III, inciso L)