Astelarra Judith. Libres e Iguales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 0

1

INDICE

PRESENTACION
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCION

PRIMERA PARTE. EL FEMINISMO Y LA IZQUIERDA.
De la biografa personal a la crtica terica.

1. El feminismo como concepcin terica y prctica poltica.
2. Reflexiones feministas para la izquierda latinoamericana
3. El feminismo y los partidos polticos de izquierda
4. Es posible una lectura feminista de Marx?

SEGUNDA PARTE. FEMINISMO, POLITICA Y ESTADO.
Una nueva visin de la Poltica y del Estado.

1. Democracia y feminismo: una relacin necesaria.
2. Las mujeres y la poltica.
3. El movimiento feminista y las organizaciones de mujeres: nuevas formas
polticas.
4. Estado y polticas de igualdad de oportunidades.
5. Recuperar la voz, el silencio de la ciudadana.

TERCERA PARTE. FEMINISMO Y COMPRENSION DE LA REALIDAD
SOCIAL.
La historia de los conceptos: del patriarcado al sistema de gnero.

1. El patriarcado como realidad social.
2. La familia patriarcal.
3. El sexismo en la sociologa.
4. Tecnologa y valores.
5. El sistema de gnero: nuevos conceptos y metodologa

CUARTA PARTE. DE LOS OCHENTA AL SIGLO XXI
Los procesos: continuidad y cambio.

1. Veinte aos de feminismo y polticas de equidad en Espaa.
2. La tortura que persiste: la violencia domstica.
3. Muertes y resurrecciones del movimiento feminista.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

2

PRESENTACION A LA EDICION PARA UNIFEM.


En este libro se recogen artculos que buscan mostrar no slo el trabajo en el
terreno intelectual sino el contexto que les origin, el movimiento feminista de
los setenta y ochenta. El feminismo se expres en muchas dimensiones: el
compromiso con una causa, la de los derechos de las mujeres; la expresin de
unas relaciones personales marcadas por el calor y la afectividad, porque
siempre quisimos que lo subjetivo tambin tuviera un lugar; la bsqueda de una
identidad personal, la de ser mujeres que no respondan a los estereotipos de
femineidad; el intento de contribuir a un tipo de cambio social en el que no
estuviramos subordinadas; la bsqueda de nuevas formas de relacin con los
hombres que nos acompaaban individual y colectivamente. En la actualidad,
se debe agregar adems el deseo de que las generaciones de mujeres que
vienen detrs, puedan heredar nuestro legado sin hipotecas sobre qu han de
hacer. Espero que este libro sirva para mostrar un pequeo ejemplo del trabajo
que entre todas hicimos en estos veinte aos. Me gustara que tambin les
fuera de utilidad a las y los jvenes, que se encuentran hoy con una realidad
diferente, pero que an no es realmente igualitaria. Pero esto ltimo slo lo
pueden juzgar ellos.

La primera edicin de este libro fue hecha por el Centro de Estudios de la Mujer
en Santiago de Chile. Agradezco la colaboracin de Vicki Guzmn, Rosalba
Todaro y Regina Rodrguez con quienes compart los artculos cuando fueron
escritos por primera vez. Pamela Daz no slo fue una eficaz editora del libro y
seleccion muchos de sus artculos, sino que me permiti disfrutar del
intercambio generacional. El prlogo de Norbert Lechner a esa primera edicin,
es para m algo entraable y el ms bello recuerdo del gran amigo que ya no
est.

Durante estos aos he compartido muchos trabajos e intercambios de
proyectos con la oficina de UNIFEM en Mexico y me siento una ms entre
todas las compaeras que forman parte de su equipo, en especial su directora
y amiga Teresa Rodrguez. Es por ello que recib con mucho agrado su
propuesta de editar este libro para su web. Las amigas de UNIFEM
contribuyeron muchas veces desde que sali la primera edicin, a su
divulgacin. Estoy segura que, con esta nueva edicin, ser posible que este
libro pueda llegar a ms gente interesada en estos temas. Aunque la estructura
del libro se ha mantenido igual, he introducido algunos cambios para actualizar
algn artculo.


Judith Astelarra

Ciudad de Mxico, agosto 2005.

3
AGRADECIMIENTOS


El Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) agradece
a su gran amiga Judith Astelarra, feminista, acadmica y poltica, su
generosidad de poner a disposicin de todas las personas interesadas, el libro:
Libres e Iguales? Sociedad y poltica desde el feminismo. En este libro,
Judith Astelarra comparte sus reflexiones y los debates en los que ha
participado durante los ltimos 20 aos sobre el feminismo y la izquierda, la
poltica y el Estado, llevndonos a una comprensin de la realidad social que
viven las mujeres no slo en Espaa, sino tambin en Amrica Latina. La
ltima parte de esta obra analiza el panorama social espaol, y cmo la poca
franquista visibiliz y perpetu la subordinacin de las mujeres hasta el nuevo
siglo, y los cambios que se han producido con su llegada.

En este contexto latinoamericano es importante sealar que las aportaciones
de Judith al debate feminista dieron un valioso punto de vista para la discusin
que durante esas dcadas se ha dado en la regin. Cabe sealar que su
agudeza y destreza narrativa nos introduce con mucha frescura en el complejo
mundo del feminismo a lo largo de las dcadas, y nos proporciona un aporte
muy reflexivo, conceptual y personal para que los derechos humanos de las
mujeres se tengan en cuenta y se puedan disfrutar.




Teresa Rodrguez
Directora Regional de UNIFEM para Mxico, Centroamrica, Cuba y Repblica
Dominicana.

4

INTRODUCCION


Desde hace ms de veinte aos tanto en Espaa como en Amrica Latina, las
mujeres se han convertido en un sector social que de forma dinmica ha
propuesto demandas de cambios en su situacin econmica, social y cultural.
Con un cierto rezago respecto a las mujeres de los pases del norte, con ms
tradicin en estos temas y un mayor avance, en cambio, en relacin a las
sociedades donde an persisten ideologas que legitiman la desigualdad, las
espaolas y las latinoamericanas han puesto la igualdad de gnero en la
agenda poltica y social. El proceso ha contado con la movilizacin primero del
movimiento feminista, luego de las mujeres organizadas, las que se definen
como feministas y las que no, a continuacin, de los poderes pblicos y,
finalmente, de las instituciones econmicas, polticas y culturales. La
movilizacin de las mujeres no es un fenmeno contemporneo; tambin se ha
producido en otros momentos histricos y siempre ha logrado, aunque de
diferente forma, incorporar a algunos de estos otros agentes sociales.

El proceso por el cual el feminismo ha logrado impactar a las sociedades de las
que forma parte, no es igual en todos los pases, pero existen ciertas
tendencias compartidas. En el caso de Espaa y Amrica Latina su tradicin
cultural los acerca y, en cambio, la insercin europea de las espaolas y la
mayor cercana con Estados Unidos de las latinoamericanas, los diferencia.
Desde hace un siglo y medio, el feminismo ha tenido vocacin internacional, lo
que ha permitido un gran intercambio de experiencias. Naciones Unidas y la
Unin Europea ha posibilitado que este intercambio de ideas, propuestas,
proyectos y programas se produzca bajo una cobertura institucional. El
paraguas de Naciones Unidas ha sido fundamental para las latinoamericanas
como el de la Unin Europea lo ha sido para las espaolas. Pero, a pesar de
que la accin se produce en estos dos mbitos diferenciados, ha habido una
gran vinculacin entre Espaa y Amrica Latina, tanto en la actuacin pblica
como en la de las organizaciones sociales. Los modelos de polticas de
igualdad de oportunidades, especialmente los planes de igualdad,
implementados tanto en Espaa como en Amrica Latina, son un buen ejemplo
de esta colaboracin.

Haciendo un poco de historia, tanto en Amrica Latina como en Espaa, el
sufragismo fue un movimiento pequeo. Es ms, aunque las sufragistas
desarrollaron programas y acciones propias, su origen se encuentra en el
apoyo brindado por el movimiento sufragista internacional. Adems no tuvieron
el importante impacto poltico y social del sufragismo del norte. Este hecho se
vuelve a repetir en el feminismo moderno de los aos setenta y ochenta, que
tambin provino de los pases que tuvieron un movimiento feminista ms
potente. En este caso, la existencia de las organizaciones internacionales antes
mencionadas, contribuy en gran medida a su desarrollo. As, la primera tarea
que tuvieron que abordar los pequeos colectivos feministas, en Espaa y
Amrica Latina, fue ganar legitimidad y un espacio poltico propio. Para
conseguirlo tuvieron que polemizar con las fuerzas polticas consideradas ms
afines porque propugnaban cambios sociales, es decir, la izquierda. La
5
izquierda latinoamericana fue especialmente antifeminista, recogiendo la vieja
tradicin decimonnica europea que haba considerado que el feminismo era
un fenmeno burgus y como tal deba ser desechado. La izquierda
revolucionaria, especialmente la leninista, haba sostenido siempre que la
solucin a los problemas de las mujeres slo se poda lograr haciendo la
revolucin socialista. Al mismo tiempo afirmaba con rotundidad que las mujeres
trabajadoras no podan tener nada en comn con las burguesas, que eran tan
enemigas suyas como sus hombres. La nica desigualdad asumible como
propia, por lo tanto, era la de clases.

Para las feministas espaolas fue ms fcil lograr esta legitimidad. Muy pronto
los partidos de izquierda aceptaron la autonoma del movimiento feminista y la
legitimidad de sus reivindicaciones. Lo mismo sucedi en el centro poltico, que
tambin acept el discurso de la equidad entre los sexos y la necesidad de
corregir la desigualdad desde las instituciones pblicas. Esto permiti que se
incorporara en la Constitucin de 1978 el principio de la igualdad entre
hombres y mujeres y la obligacin del Estado de garantizarla. El cambio en la
derecha espaola llev ms tiempo, pero finalmente tambin se produjo en la
dcada de los ochenta. Una transformacin histrica tomando en cuenta que el
franquismo haba sido extremadamente patriarcal. As el feminismo espaol
logr una legitimidad poltica durante la transicin que se extendi a todo el
espectro poltico. Al mismo tiempo, los medios de comunicacin que fueron
muy activos durante la transicin y consolidacin democrtica, apoyaron al
movimiento feminista, dando cobertura a sus movilizaciones y reivindicaciones.

En Amrica Latina, el proceso de legitimacin del movimiento feminista fue ms
lento y difcil. De partida, no fue posible que se desarrollaran todas las
corrientes ideolgicas clsicas del feminismo contemporneo, esto es, el
feminismo radical, el socialista y el liberal. En cuanto al feminismo radical, si
bien es cierto que algunos pequeos grupos se definan como tales, el propio
contexto latinoamericano, ms conservador en lo que respecta a la
discriminacin, no hizo posible que contaran con apoyo de las propias mujeres.
La falta de tradicin sufragista no ha permitido tampoco el desarrollo de un
grupo importante de feminismo liberal, que ha estado vinculado en Estados
Unidos y los pases europeos a la centroderecha. Esto ha hecho que sea el
feminismo socialista el de mayor desarrollo, pero con muchas ms dificultades
que en Europa, donde tuvo una importante aceptacin. El debate con los
partidos de izquierda latinoamericanos fue ms duro y no siempre termin con
el reconocimiento de la autonoma del movimiento feminista y de sus
demandas. Al no poder desarrollar un abanico ideolgico amplio, le ha sido
mucho ms difcil al movimiento feminista latinoamericano vincularse con
diferentes sectores sociales. La amplitud del apoyo de las mujeres al feminismo
es uno de los factores que explica los mayores avances en los pases en los
que se ha logrado reducir ms la discriminacin femenina.

Una vez que el movimiento feminista logr legitimidad, sus demandas pasaron
a formar parte de la agenda poltica y social. A partir de entonces se
desarrollaron una serie de procesos polticos, sociales y culturales que se
tradujeron en cambios en cada una de la sociedades de la cual formaron parte.
Se comienza entonces con la intervencin pblica a travs de las polticas de
6
igualdad de oportunidades; con una produccin cultural, de la mano de las
mujeres de la cultura comprometidas con el proceso, en la literatura, el cine y el
teatro; con cambios econmicos, en la medida en que una gran cantidad de
mujeres se incorpor al mercado de trabajo; y, con cambios sociales,
especialmente en la organizacin de la familia y en la reproduccin humana,
con un claro impacto en las tasas de natalidad. Es as como en los ltimos
veinte aos se han producido importantes cambios en la situacin social de las
mujeres y en la relacin entre las mujeres y los hombres, es decir, en el
sistema social de gnero.

Los artculos de este libro fueron escritos a lo largo de estos veinte aos. Dan
cuenta de una combinacin de militancia feminista, reflexin terica y trabajo
acadmico que ha formado parte de mi trayectoria personal y es una muestra
del trabajo colectivo que hicimos las feministas durante estos aos. Nos
movilizbamos para reivindicar frente a la poltica, pero tambin teorizbamos
desde la prctica y desde nuestra reflexin personal. Queramos hacer teora a
partir de mirarnos a nosotras mismas, por eso el grupo de autoconciencia fue
tan importante. Buscbamos adems que la reflexin fuera rigurosa y de all
que en el movimiento hubiera un amplio espacio para el trabajo acadmico.
Esta combinacin entre activismo y reflexin nos permiti no slo actuar para
cambiar las cosas, sino teorizar sobre el origen estructural de la discriminacin
de las mujeres. Este proceso signific la elaboracin de las nuevas teoras de
gnero, que han constituido una de las ms significativas rupturas
epistemolgicas contemporneas en las Ciencias Sociales. Han sido tambin
un aporte importante en el desarrollo de las nuevas propuestas polticas en
contra de la desigualdad social.

El libro no se ha organizado siguiendo la cronologa de los artculos sino segn
los diversos temas que se abordan. Se ha dividido en cuatro partes que tratan
sobre el feminismo y la izquierda; el feminismo, la poltica y el Estado; el
feminismo y la comprensin de la realidad social; y, finalmente, se hace un
balance de los cambios producidos en estos ltimos veinte aos, es decir,
desde los ochenta al siglo XXI. En cada una de estas cuatro partes se hace
una reflexin preliminar sobre su contenido y el contexto en que fueron
escritos.

7




















PRIMERA PARTE.


EL FEMINISMO Y LA IZQUIERDA.




8
De la biografa personal a la crtica terica.

Lo personal es poltico fue una de las propuestas de las feministas
contemporneas, con contenidos que se referan a muchas dimensiones
diferentes. Una de ellas era que no se poda separar la subjetividad de la
actividad poltica y, en efecto, este rasgo fue importante en el movimiento
feminista. Los artculos de este libro, en especial los de esta primera parte,
reflejan esa realidad, porque mi biografa personal est presente en ellos.

Ya al comienzo de los aos sesenta, cuando estudiaba Sociologa en Chile, la
situacin social de las mujeres se convirti en un tema de gran inters para m.
Los trabajos de algunos de mis cursos trataron sobre la materia, utilizando los
pocos escritos entonces disponibles. Por suerte tuve algunos profesores
europeos que consideraron que eran trabajos con contenido acadmico y
aceptaron su presentacin. Ms tarde, a finales de la dcada, al hacer el
doctorado en la Universidad de Cornell de los Estados Unidos, me encontr
con el movimiento feminista norteamericano, muy activo en aquellas fechas, al
que rpidamenteme incorpor. An no existan estudios de la mujer en las
universidades americanas y form parte de los grupos que exigieron su
incorporacin al curriculum docente de la universidad. Primero se decidi
aceptar slo algunas asignaturas pero, pocos aos despus, se crearon los
Centros de Estudios de la Mujer, que tuvieron un gran impacto en la vida
acadmica. El de la Universidad de Cornell se convirti en uno de los ms
importantes del pas.

De regreso en Chile, reinici mi militancia en un partido de izquierdas. Eran los
aos en que reivindicbamos la revolucin y luchbamos por instaurar un
rgimen como el cubano, en lugar de la democracia chilena a la que
considerbamos burguesa. La eleccin de Allende nos haba cogido de
sorpresa, porque rompa algunos de nuestros esquemas de anlisis que
consideraban que tal eventualidad era impensable, pero aceptamos que igual
era una nueva forma de hacer la revolucin y nos incorporamos a su gobierno.

Durante los tres aos hasta el golpe militar, la poltica ocup todo el espacio de
nuestras vidas. A pesar de que fueron pocas de gran agitacin y movilizacin,
me fue imposible expresar nada de mis convicciones feministas. Y no fue
porque no hiciera muchos intentos y propuestas en todos los mbitos posibles.
Ni siquiera los escritos que bsicamente recogan las tesis de Engels fueron
aceptados como polticamente correctos y las pocas mujeres con cargos
polticos que alguna vez me pidieron preparar algn documento, pronto
consideraron que no podan defenderlos. Recuerdo haber polemizado muchas
veces con compaeros de izquierdas que sostenan que la violencia domstica
era algo absolutamente privado y que a las mujeres les gustaba un poco de
violencia como reflejo de la virilidad de su compaero. Por supuesto, lo del
aborto era una reivindicacin burguesa aunque era obvio que las mujeres de
clase media y alta podan abortar sin ningn problema (como me sucedi a m
misma) mientras que eran las mujeres de las poblaciones las que moran a
consecuencia del uso del perejil y otras yerbas.

9
En 1975 llegu a Barcelona, ciudad en la que he vivido el mayor nmero de
aos de mi vida y a la que considero como ma. Mis abuelos eran vascos, de
modo que fui parte de ese grupo de retorno a Espaa, que se ha hecho ahora
tan frecuente. Ese ao, en que Franco muri y comenz la transicin a la
democracia, pude por fin hacer feminismo en espaol y no slo en ingls como
hasta entonces. En Espaa, antes de 1975 haban existido unos pequeos
colectivos feministas que en los aos siguientes se convirtieron en un
movimiento feminista que adquiri un importante protagonismo social.
Rpidamente me incorpor a l y compart sus reflexiones, movilizaciones y
organizacin.

Al comienzo tambin hubo un desencuentro entre los grupos feministas y los
sectores y partidos de izquierdas, pero en un proceso relativamente rpido,
aceptaron la importancia de que existiera un movimiento feminista autnomo
que fuera el portavoz de las demandas de las mujeres. Se inici entonces un
proceso de debate muy fructfero entre la izquierda y el feminismo, sobre qu
haba que cambiar en las concepciones ideolgicas y en la prctica poltica. Mi
contacto permanente con las mujeres latinoamericanas, tanto las que vivan
exiliadas en Europa como las que seguan en Amrica Latina, me permiti
tomar nota de las dificultades para que la izquierda latinoamericana hiciera un
proceso similar. Es en este contexto que intent traspasar la experiencia y
escrib varios artculos sobre la problemtica relacin entre feminismo e
izquierda en Amrica Latina, que se recogen en esta parte del libro. Asimismo,
intent aportar el debate ideolgico entre feminismo y marxismo que responda
a las demandas de la izquierda espaola, muy interesada en renovar su
pensamiento terico.

Mi biografa personal no tiene nada de especial. El feminismo siempre ha sido
la expresin poltica de las mujeres que han cuestionado el orden social que las
ha determinado como personas, limitando los roles que pueden desempear.
Es por ello que ha estado vinculado, en tanto que movimiento social, con las
ideologas contestatarias de su poca. Esta relacin, expresada tanto en el
terreno personal como en el poltico, ha sido conflictiva. Generalmente, slo
cuando las feministas han sido numerosas y han contado con el apoyo de las
corrientes polticas afines, han logrado hacer escuchar su voz. El dilogo,
aunque a veces difcil, se ha podido realizar en mejores condiciones, porque ha
sido posible que sus propuestas fueran asumidas. En cambio, el debate ha
sido agudo, incluso hostil con el feminismo, si slo era un grupo minoritario con
poca base social. Tambin ha infludo en este proceso, la mayor o menor
apertura ideolgica de las organizaciones polticas progresistas; slo cuando
son plurales y crticas, han asumido revisar sus propios rasgos patriarcales. La
poltica siempre ha sido el terreno privilegiado del poder masculino, pero en la
medida en que los hombres han decidido priorizar la justicia y la igualdad, han
sido capaces de aceptar compartir el poder.

As, pues, la realidad social y poltica en que actuamos, marc nuestras
biografas personales tanto como nuestro compromiso militante. Sobre todo
cuando se pretenda mantener vnculos simultneos con el feminismo y con los
movimientos polticos de los que se provena. Tanto en Espaa como en
Amrica Latina, la matriz poltica de origen haban sido casi exclusivamente los
10
partidos de izquierda, en sus diferentes vertientes. Eso se deba a la falta de
una tradicin de liberalismo poltico, firme partidario del sufragismo, como la
que haba existido en el mundo anglosajn. Tampoco, por la misma razn,
hubo movimientos sufragistas fuertes en el siglo XIX e inicios del XX; slo
algunos pequeos grupos. De modo que no haba una tradicin feminista que
hubiera podido ser recuperada como un potente antecedente histrico. Esta
debilidad conduca, tal como se ha sealado antes, a un escenario de
enormes dificultades de relacin con los partidos de izquierda.

A pesar de estas similitudes, la polmica entre el feminismo y la izquierda fue
diferente en Espaa y en Amrica Latina. En la izquierda espaola hubo mayor
capacidad de apertura y autocrtica con lo que la confrontacin fue breve. En
Amrica Latina, en cambio fue muy aguda en los primeros aos. Se trataba de
una polmica terica e ideolgica, pero que produca un gran desgaste
personal porque las primeras mujeres de izquierda que resolvieron definirse
como feministas fueron condenadas de forma bastante hiriente. Lo ms duro
era cuando las opositoras eran otras mujeres, enviadas por los compaeros
varones, y que asuman el rol de portavoces de la condena. Sin embargo, los
grupos del movimiento feminista no se desanimaron; defendieron sus creencias
y su derecho a elaborar sus propias demandas polticas y a organizarse de
forma autnoma.

Tradicionalmente la izquierda haba subsumido la conceptualizacin sobre la
discriminacin de las mujeres en el anlisis del origen y desarrollo del sistema
de clases. El sistema capitalista, segn esto, producira tanto las diferencias de
clases como la situacin de inferioridad social de las mujeres. El feminismo
moderno cuestion abiertamente este anlisis terico e ideolgico. Si bien
comparti la idea de que las desigualdades sociales, tanto de clase como de
sexo, tienen una base en la propia estructura social, econmica y poltica,
desarroll nuevas concepciones para mostrar que la discriminacin de las
mujeres tiene un mbito propio y especfico en todas las sociedades. A este
sistema de dominacin de los hombres sobre las mujeres se lo denomin
patriarcado. Aunque hubo diferentes formas de definir esta realidad, las
diversas corrientes ideolgicas del feminismo compartan la concepcin de que
las sociedades son patriarcales. Las diferencias surgieron en torno a la
importancia y grado de centralidad que se le daba a la nocin de autonoma
del sistema patriarcal y a los principales rasgos que lo caracterizaban. A partir
de estas diferencias ideolgicas se elaboraron distintos proyectos sobre cmo
superar la discriminacin de las mujeres.

Tres grandes corrientes ideolgicas marcaron al feminismo de la poca: el
feminismo radical; el feminismo socialista y el feminismo liberal. Para el
feminismo radical, autor de la ruptura terica y epistemolgica, el patriarcado
tena vida propia y marcaba cualquier otro sistema de desigualdad. El
feminismo socialista, en cambio, trataba de combinar el anlisis de clases con
el de los rasgos patriarcales de la sociedad. El feminismo liberal, heredero
directo del sufragismo, no estaba tan comprometido con el debate terico. Su
preocupacin central era impulsar polticas pblicas que corrigieran la
discriminacin de las mujeres, garantizando el acceso y la participacin en el
mundo pblico. El feminismo radical y liberal tuvieron fuerza en el mundo
11
anglosajn, pero fueron casi inexistentes en Espaa y Amrica Latina. En
cambio, el feminismo socialista se convirti en la opcin ms difundida, aunque
tambin surgieron discrepancias en sus filas. La divergencia ms importante se
produjo en torno al valor y centralidad de la democracia y a la vinculacin entre
sta y el feminismo.

Pero los problemas entre el feminismo y la izquierda no se referan slo a la
elaboracin ideolgica, tambin existan diferencias sobre las formas
organizativas que se consideraban prioritarias. Para el feminismo
contemporneo, las mujeres deban tomar conciencia de su discriminacin no
slo a partir de categoras intelectuales abstractas sino que a partir de su
propia experiencia vital. Por ello, se le dio especial relevancia a los grupos de
autoconciencia como una de las formas bsicas de participacin. Se rechazaba
tambin la organizacion jerrquica y burocratizada, uno de cuyos ejemplos era
el partido revolucionario, al que definan como patriarcal. La propuesta
feminista era impulsar un movimiento social de mujeres, autnomo de cualquier
partido poltico cuya forma de organizacin fuera de redes de accin, una forma
de organizacin muy gil y sin jerarquas. Estos proyectos sobre las formas de
organizar la accin contrastaban radicalmente con la tradicin de partido que
tena la izquierda y dificultaban la posibilidad de obtener su apoyo poltico para
la causa feminista.

El debate entre el feminismo y la izquierda, se aborda en esta primera parte del
libro. Los artculos, se refieren a la problemtica relacin entre el feminismo y
los partidos y a la polmica ideolgica, especialmente entre marxismo y
feminismo. Fueron escritos en los ltimos aos de los setenta y primeros de los
ochenta, algunos en Espaa y otros para encuentros con feministas
latinoamericanas. La polmica, como se ha sealado, fue muy parecida en
ambos casos, aunque en Espaa las feministas tuvieran menos dificultades
que en Amrica Latina. La cercana con Europa puede haber ayudado a las
feministas espaolas a convencer a los partidos sobre la legitimidad de la
autonoma ideolgica y la prctica poltica del feminismo. Pero, tambin existi
otro factor: la sociedad espaola sala de la larga dictadura franquista con
grandes ansias de cambios. Se rechazaba que Espaa fuera diferente a los
otros pases europeos, como haba defendido el franquismo durante dcadas y
se apostaba por convertirla en una sociedad moderna. Eliminar la
discriminacin de las mujeres fue asumido rpidamente como una parte
importante de esta modernizacin, adems de ser aceptada, en el caso de la
izquierda, como una causa justa. De hecho el inicio de la transicin coincidi
con el Ao Internacional de la Mujer de Naciones Unidas, por lo que fue uno de
los temas ampliamente debatidos en los medios de comunicacin.

Muchos de los desafos para el feminismo latinoamericano a los que se hace
referencia en los artculos fueron positivamente abordados posteriormente, en
los ochenta. El feminismo comenz a crecer tanto entre las exiliadas en Europa
como entre las mujeres progresistas que vivan en sus pases. En esos aos se
organizaron encuentros feministas latinoamericanos, en los que se compartan
experiencias y se buscaba adecuar las acciones a realidad de cada uno de los
pases de Amrica Latina. En el caso de los pases del Cono Sur, esto se hizo
en medio de las duras condiciones impuestas por las dictaduras. De hecho, las
12
mujeres combatieron en su contra con mucho coraje. Fue a partir de entonces
que las reivindicaciones de las mujeres se pudieron vincular a la agenda
poltica de los partidos, tanto los de izquierda, como los democrticos.


13
1. EL FEMINISMO COMO CONCEPCIN TERICA Y
PRCTICA POLTICA
*



A partir de la dcada de los sesenta se produce en los pases capitalistas
centrales un nuevo auge del feminismo, en tanto que movimiento social que
lucha por la liberacin de la mujer.

El punto de partida de este renacer del feminismo, pues el feminismo no es un
fenmeno nuevo ni exclusivo de las sociedades contemporneas, es la
constatacin de que en todos los pases del mundo existe desigualdad entre
los hombres y las mujeres. Esta desigualdad cuyo origen es social, se
manifiesta en distinta forma segn sea el sistema sociopoltico, el grado de
desarrollo econmico, o la tradicin cultural de cada pas.

Sin embargo, a diferencia de lo que suceda en tiempos anteriores, pareciera
que ya nadie cree que esta desigualdad sea natural y por ende incuestionable.
Es decir, ya nadie cree, excepto aquellos que sustentan ideologas muy
retrgradas, que deben existir diferencias sociales basadas en el sexo.

Este clima de opinin pblica, que se inici en los pases centrales, se
extiende, por ende, tambin a los pases del Tercer Mundo. El problema de la
situacin de la mujer se aade a la larga lista de problemas que aquejan a las
sociedades dependientes.

Si bien es cierto que este consenso generalizado sobre la necesidad de luchar
por la igualdad social entre los hombres y mujeres es un fenmeno reciente, no
es, por cierto, un fenmeno histrico nuevo. La lucha por la igualdad social de
la mujer ha existido a lo largo de los siglos en diversas ocasiones y bajo formas
diferentes. La ideologa sobre la inferioridad de la mujer, ideologa que ha
existido desde tiempos remotos, pero que segn hiptesis recientes, se
consolida como ideologa oficial de las sociedades agrarias, no siempre fue
bien aceptada por las mujeres. Esto origin revueltas, tanto de las mujeres de
las clases populares como de las mujeres de las lites. De all que a lo largo de
la historia han aparecido muchas veces grupos que defendieron, tanto
ideolgica como polticamente, la necesidad de luchar por la igualdad social
entre hombres y mujeres. Estas revueltas, ideolgicas o polticas, es lo que de
modo amplio se ha denominado movimientos feministas. Esto a su vez nos
lleva a preguntarnos qu es el feminismo y si es este un fenmeno
homogneo, o hay diversos tipos de feminismo segn sea la clase social y el
pas especfico de que se trate.



*
Ponencia presentada a un seminario latinoamericano dentro del encuentro de
la Dcada de la Mujer de Naciones Unidas, en Copenhagen, 1980. Publicado
por primera vez como: EL FEMINISMO COMO PERSPECTIVA TERICA Y
COMO PRCTICA POLTICA. Sto Domingo, Rep. Dominicana: Coleccin
Teora, CIPAF, 1981. Reproducido posteriormente en diversas publicaciones.

14
ANTECEDENTES HISTRICOS

En el curso de la historia las mujeres se han rebelado muchas veces contra su
situacin. Estas revueltas tuvieron una base social ms o menos amplia y
lucharon por reivindicaciones muy especficas, que no es el caso analizar
ahora. Pero, s es interesante sealar que la nocin misma de movimiento
feminista es producto de la Revolucin Francesa. El primer movimiento
organizado que podemos definir como tal es el sufragismo, heredero de la
experiencia de la participacin de las mujeres en dicha revolucin. Las mujeres
de las lites, las nicas con acceso directo a ciertos niveles de educacin, ya
haban desarrollado en algunas ocasiones anlisis sobre la situacin de la
mujer, desde una perspectiva ms bien impresionista. La Ilustracin viene a
sealar que hay que buscar en las mismas sociedades las races de cualquier
problema social. Que la organizacin social no es producto de Dios o de la
naturaleza, sino del acuerdo entre los hombres. Esto posibilita la nocin de que
la sociedad puede ser transformada por un movimiento social y poltico. La
transformacin de la economa y el surgimiento del capitalismo proveen la base
material para el desarrollo de estas ideas. Es as como se produce la
Revolucin Francesa. Las mujeres participan de ella tanto en la clase burguesa
como en las clases populares. Y, al igual que en otras ocasiones, plantean sus
reivindicaciones especficas.

Mary Wollestonecraft se convierte en la ideloga ms completa sobre la
condicin de la mujer, no slo de su tiempo sino del pasado inmediato. Su
historial personal (un padre violento y borracho, un amante que la abandona
con un hijo, su concepcin de la dignidad femenina, sus problemas con el
entorno social por el hecho de ser una mujer rebelde y crtica) la conducen a
tener una sensibilidad especial con respecto a las mujeres. Al igual que otras
escritoras que la anteceden, piensa que las mujeres no slo tienen como
funcin la de procrear, sino que se les debe permitir que desarrollen todas sus
potencialidades humanas. Su dignidad de seres humanos es igual a la de los
hombres, por lo que deben tener los mismos derechos polticos, econmicos y
educacionales. Sin embargo, su libro agrega dos ideas ms que son
importantes:

1) Seala que no slo se est refiriendo a su situacin personal, sino que se
siente identificada con las mujeres como un grupo social. Es decir, que todas
las mujeres comparten una realidad social, por el slo hecho de ser mujeres.

2) Esta situacin slo se puede transformar si las propias mujeres se organizan
para modificarla. Esta es la gran leccin aprendida de la Revolucin Francesa.
Es consciente de que siglos de opresin en los que las mujeres se han sentido
inferiores han creado una situacin de gran debilidad. Pero, piensa que no
sern los hombres los que transformarn la realidad de las mujeres, que si
estas no luchan, no se lograr ninguna transformacin social.

El libro, en cambio, tiene dos limitaciones importantes (desde la perspectiva de
hoy): nos se analizan sistemticamente los orgenes sociales de la opresin de
las mujeres y la transformacin de la realidad social de las mujeres se piensa
slo para las mujeres de la burguesa. Mary Wollestonecraft no cree que las
15
mujeres trabajadoras puedan igualarse a las burguesas y de hecho les niega el
acceso, por ejemplo, a la educacin.

Mary Wollestonecraft es la nica feminista que trabaja en solitario. A pesar de
su nfasis en la organizacin de las mujeres, sta tampoco se produce hasta la
aparicin del sufragismo. A partir de aqu, la elaboracin terica de las
feministas comenzar a hacerse colectivamente. Si bien son feministas
individuales las que escriben, todas ellas son miembros de grupos organizados
de mujeres y, en esta medida, reflejan un pensamiento y una prctica colectiva.
Las sufragistas, decepcionadas por la traicin que las mujeres han sufrido por
parte de sus compaeros de clase, quienes le han negado el acceso al voto y a
la propiedad, se organizan para reivindicar el sufragio, factor central que les
permitir transformar la realidad social que las condiciona.

Dentro del sufragismo se perfilan dos corrientes: las feministas que sostienen
que no basta con luchar por el voto sino que hay que transformar otras
instituciones sociales igualmente importantes. Se hace especial referencia a la
religin y a la familia y, en menor medida, a la sexualidad y a la contracepcin.
Otro grupo, sin embargo, piensa que estos objetivos son de ms largo alcance,
y que el voto permitir enfrentarlos en mejores condiciones. Finalmente, al
conseguir el derecho a voto, el movimiento sufragista se desintegra.

Paralelo al sufragismo se desarroll un movimiento de mujeres en los
sindicatos y los partidos obreros. Aunque se realizan algunas actividades en
conjunto con el movimiento sufragista, las mujeres de izquierda no aceptan el
principio de autonoma de las sufragistas y prefieren colaborar con sus
compaeros de clase, posponiendo sus propias reivindicaciones, pensando
que la sociedad socialista resolvera la opresin de la mujer. Pero, se desarrolla
gran cantidad de demandas en tono al empleo, especficas de las mujeres
trabajadoras.

Al mismo tiempo, sobre todo por parte de los socialistas utpicos, se plantea la
necesidad de transformar las relaciones hombre-mujer, la sexualidad libre y
una nueva concepcin del amor. Estos grupos son pequeos, aunque
emprenden un trabajo importante sobre todo en materia de contracepcin.

El siglo XIX, por lo tanto, fue muy importante en el desarrollo del movimiento
feminista y en la elaboracin ideolgica y terica.

El anlisis terico sobre hombres y mujeres se realiz no slo dentro del
sufragismo, sino tambin en los grupos de mujeres trabajadoras, en las
distintas corrientes de pensamiento socialista. Principalmente porque el
socialismo en aquellos momentos no slo debata problemas de poder, sino
que se planteaba bsicamente como transformar radicalmente la sociedad
capitalista en todos sus aspectos. Los individuos, hombres y mujeres, eran el
centro de muchas de estas reflexiones y el objetivo final detrs de las
propuestas de cambio social.

As, surge una importante literatura y anlisis sobre la situacin de la mujer, sus
orgenes, sus mecanismos sociales, y las posibilidades de transformacin. Se
16
toca casi la mayora de los temas: la discriminacin social, poltica y
econmica; la discriminacin educacional; la problemtica de la familia; la
sexualidad; la reproduccin y la ideologa. Sin embargo, lo que falta es la
sistematizacin de este anlisis, que queda reducido slo a la dimensin
descriptiva del problema de la mujer.

Del mismo modo que Marx construye un sistema terico que intenta explicar la
existencia de clases sociales antagnicas y de desigualdades sociales, hace
falta un anlisis sociolgico sistemtico de la condicin de la mujer. El gran
salto cualitativo de la ilustracin haba sido el de afirmar que las desigualdades
sociales eran producto de la misma sociedad. El socialismo, desarrolla el
anlisis que permite mostrar los mecanismos que sustentan las desigualdades
entre hombres y mujeres, a pesar de los intentos de descripcin, subyace an
el supuesto de que hay algo de natural en esta desigualdad. Lo interesante, a
pesar de ello, es que ya aparecen todos los elementos del puzzle, mostrando
toda su complejidad. Pero, falta una teora que les d coherencia. Esto se
traduce, tambin, en la propia lucha de las mujeres, que resulta fragmentada y
slo en torno a objetivos parciales. Las diferencias extremas de clase entre las
mujeres contribuyen a esta fragmentacin, pues la condicin de vida de las
mujeres trabajadoras y de las mujeres burguesas era totalmente diferente, con
problemas especficos muy concretos, a pesar de que la opresin cruzaba las
barreras de clase.

La conquista del derecho a voto, la revolucin rusa y los avatares de la
izquierda europea ponen fin a las organizaciones de mujeres, feministas y no
feministas. No es hasta la dcada de los setenta que nuevamente vamos a
observar el surgimiento de un movimiento feminista autnomo y una nueva
forma de anlisis y elaboracin terica. La situacin de las sociedades
capitalistas avanzadas ha variado fundamentalmente con respecto a la realidad
del siglo XIX. Las necesidades materiales mnimas ya han sido resueltas para
la mayora de la clase obrera. Surgen nuevas formas de marginacin y
discriminacin, pero la polarizacin entre proletariado y burguesa se atena,
dando origen a una estructura de clases ms compleja. Aparecen las clases
medias, y los sectores, ms integrados del proletariado se asemejan a ellas
cada vez ms en sus valores y conducta social. Se entra en el circuito del
consumo. La realidad del ama de casa se hace ms semejante entre las
distintas clases sociales.

En el plano cientfico se ha producido la ruptura psicoanaltica y hay nuevas
categoras desde las que analizar la subjetividad y la conformacin de la
personalidad de los seres humanos. La nueva escuela psicoanaltica se vincula
al pensamiento socialista en un intento de hacer un anlisis crtico de la
dimensin de las personas en la sociedad capitalista. Reich y la Escuela de
Frankfurt van a intentar vincular el marxismo y el psicoanlisis en una sola
teora.

Llegamos as a mayo del 68 que marca la crisis ms importante de los
aspectos culturales del capitalismo. Los estudiantes provenientes
principalmente de la clase media, no slo cuestionan los aspectos econmicos
y polticos del capitalismo sino, fundamentalmente, los aspectos ideolgicos y
17
la dimensin de identidad personal que este genera. La subjetividad y los
individuos se convierten nuevamente en el centro de reflexin colectiva. Esto
no implica necesariamente el abandono de las categoras crticas del
pensamiento social, ya sean marxistas o no. Slo se seala la limitacin que
este tipo de anlisis ha tenido para transformar las relaciones entre las
personas y para humanizar la sociedad.

En este clima, las mujeres nuevamente se plantean el problema de su
discriminacin, discriminacin que se ha producido no slo en la sociedad
capitalista sino tambin al interior de los grupos polticos anticapitalistas,
partidos de izquierda o movimientos. Al igual que en el siglo XIX, las mujeres
sienten que las propuestas de transformacin de la sociedad no las incluyen;
que lo que se pretende es mejorar la condicin de los hombres oprimidos.
Frente a ello se rebelan, al igual que lo hicieron sus compaeras del siglo
pasado. Pero, en esta ocasin, el punto de partida tanto a nivel organizativo
como de posibilidad de elaboracin terica es muy superior.

En efecto, las mujeres del siglo XIX consiguieron derechos formales iguales y
aunque no se transform radicalmente la condicin de las mujeres, estos
derechos permitieron a un gran nmero de mujeres el acceso a la poltica y a la
educacin. Las mujeres tienen, as, experiencia poltica y formacin terica que
slo han usado para luchar por reivindicaciones globales que, en la mayora de
los casos, no las incluyen. Pero, el despertar de la conciencia feminista permite
que esta experiencia sea usada para impulsar un nuevo movimiento feminista y
profundizar la reflexin terica.

Se sabe, por lo dems, cules son las deficiencias tanto en materia
organizativa como en materia terica. Se sabe que no se quiere imitar las
formas de organizacin poltica masculinas que reproducen la burocratizacin,
el dogmatismo y la jerarquizacin. Se sabe que las categoras polticas
clsicas, por muy subversivas que sean, no han sido elaboradas para enfrentar
y resolver la desigualdad entre los sexos. Aunque sea por la va negativa, es un
buen punto de partida.

La primera tarea que acomete el movimiento a nivel ideolgico es la de
rescatar el pensamiento de otras feministas y de otras pensadoras y
luchadoras por la causa de las mujeres. Se emprende la reconquista de la
historia de las luchas de las mujeres que haba sido archivada y perdida. A
partir de ella el movimiento feminista puede sentirse heredero del pensamiento
de otras mujeres y analizar los fallos cometidos en anteriores luchas,
avanzando tanto en la prctica como en la reflexin.

En materia organizativa, se seala que el movimiento debe ser flexible,
pluralista y organizado en torno a pequeos grupos de autoconciencia donde
las mujeres puedan hablar y compartir la realidad individual. En el aspecto
terico, se seala que lo personal tambin es poltico. Que la poltica no se
acaba fuera de las paredes del hogar y la familia. Que en las relaciones entre
hombres y mujeres tambin aparece el fenmeno del poder.

18
As surgen los primeros escritos y elaboraciones. Al mismo tiempo, el
feminismo llega a las universidades, donde mujeres de todas las disciplinas
comienzan un trabajo riguroso de investigacin acerca de las caractersticas
sociales que determinan la condicin de las mujeres y sobre los mecanismos
por medio de los cuales el sexo biolgico se convierte en gnero social. Esto
es, los mecanismos a travs de los cuales los seres humanos adquieren
identidad de gnero. De estas elaboraciones surge la idea de que el sistema
social que determina la condicin de las mujeres y los roles sexuales es muy
complejo y que abarca a todas las instituciones sociales. Falta darle un nombre
a este sistema, que termina por denominarse patriarcado, aunque algunas
mujeres prefieren un nombre ms amplio (como, v.g. sex/gender system).
Pero, el trmino patriarcado se populariza en el movimiento, y se convierte en
el concepto a partir del cual comienza la elaboracin terica, tanto como parte
de la reflexin ideolgica del movimiento, como de los anlisis cientficos.


EL FEMINISMO COMO PRCTICA POLTICA

La necesidad de que sean las propias mujeres quienes tomen en sus manos la
lucha por su liberacin, esto es, desarrollen sus propias organizaciones
autnomas, ha sido una conquista histrica.

La experiencia de muchos siglos de lucha, las frustraciones y fracasos, el difcil
enfrentamiento con una realidad de discriminacin cuyo principal punto de
apoyo son los propios mecanismos sicolgicos que hacen que la mujer asuma
como natural algo que es slo una construccin social, produjeron que la
mujer burguesa del siglo XIX comprendiera la importancia de la autonoma de
las organizaciones que luchan por su liberacin, y que en el siglo XX este
principio se extendiera a las mujeres de todas las clases sociales.

Ahora bien, para las mujeres de las clases oprimidas su liberacin como
mujeres debe relacionarse con la lucha por superar las condiciones de opresin
de su clase. De igual modo, para las mujeres de los pases dependientes, esta
lucha debe relacionarse con la liberacin de sus pueblos.

Pero, el hecho de que la lucha en tanto que mujeres deba relacionarse con las
otras formas de lucha, no implica necesariamente que deba subordinarse a los
objetivos de clase o nacionales. Tampoco invalida por s misma que las
mujeres se organicen en forma autnoma. Por el contrario, todo parece indicar
que slo cuando aparecen organizaciones autnomas fuertes, las mujeres
comienzan a conseguir cambios importantes en su situacin.

Intentaremos resumir muy brevemente algunas de las razones de ello:

1) Por el anlisis que acabamos de hacer, es evidente que la opresin de la
mujer emana de las caractersticas patriarcales de la sociedad, caractersticas
que han generado sus propios mecanismos sociales. Ahora bien, este anlisis
no fue previo a la organizacin autnoma de las feministas socialistas. Por el
contrario, slo cuando estas organizaciones existieron fue posible que las
19
mujeres en forma colectiva se detuvieran a reflexionar sistemticamente sobre
su propia situacin.

Mientras no exista este dilogo colectivo entre las mujeres, mientras dependan
de organizaciones cuyos fines prioritarios presumen que la problemtica de la
mujer es secundaria o dependiente de la resolucin de otros problemas,
difcilmente las mujeres pueden romper sus propias trabas psicolgicas.

La mejor prueba de ello ha sido el triste destino de las organizaciones de
mujeres en los sindicatos y en los partidos de izquierda.

La defensa de la autonoma del feminismo se produjo merced a la simple
experiencia histrica de las mujeres. Pero, una vez lograda esta autonoma, los
frutos en materia de elaboracin terica han sido evidentes. Y ello se debe a
que dicha elaboracin no surge del vaco o de categoras abstractas, sino que
de la propia experiencia subjetiva de las mujeres, experiencia compartida y
analizada con otras mujeres.

2) Parece evidente, tambin, que en el sistema patriarcal los hombres son
privilegiados. Es difcil hablar de un sistema de opresin como si fuera algo
abstracto, no concretizado en ningn ser humano. Por lo tanto, hay que hacerle
frente al hecho de que no sern los hombres, de ninguna clase social, los que
destruirn sus privilegios haciendo desaparecer el machismo. Ms bien
tendern a negar el problema, o simplemente a intentar posponerlo, esperando
que con el tiempo las cosas no cambien.

De aqu que la enorme importancia del apoyo mutuo que las mujeres se dan.
La experiencia de miles de reuniones con grupos de mujeres muestra que en
presencia de los hombres, las mujeres se inhiben y callan la mayora de las
cosas que analizan y comparten cuando estn entre otras mujeres. El peso de
las concepciones jerrquicas impide la libre expresin de los elementos
conflictivos en las relaciones con los hombres.

Muchas veces se ha distorsionado este aspecto del feminismo, sealando que
el feminismo quiere destruir el machismo de los hombres y la nica posibilidad
de hacerlo es enfrentndolo en forma colectiva.

3) Para transformar a la sociedad patriarcal, las mujeres deben transformar no
slo el mundo de las instituciones sociales pblicas (la economa y el Estado),
sino que el mundo de la vida privada. Deben transformar las relaciones entre
los hombres y las mujeres.

Esto implica convertir elementos hasta ahora considerados como personales y
subjetivos, en elementos polticos. De aqu viene uno de los principales
elementos ideolgicos del feminismo que sostiene que lo privado tambin es
poltico.

En esta transformacin de la subjetividad es crucial la recuperacin, por parte
de las mujeres, de su propia sexualidad. Durante siglos la sexualidad femenina
ha sido reprimida, mutilando el desarrollo personal de las mujeres. A falta de la
20
posibilidad de ejercer control social en la familia, la mujer no puede siquiera
controlar su propio cuerpo, transformado en una mera mquina de
reproduccin. Romper esta situacin es bsica para que las mujeres logren su
liberacin.

Es interesante notar que son estos aspectos subjetivos los que constituyen la
vida cotidiana de las mujeres y su principal inters. La famosa despolitizacin
de las mujeres no es otra cosa que el hecho de que mientras no asocien estos
elementos propios con el mundo de la poltica tradicional referida slo a lo
pblico, necesariamente han de considerar a este como ajeno a sus intereses.
Y esto que siempre se ha considerado como algo negativo, implica que hay
que transformar tanto a la familia patriarcal como el Estado, si se quiere
transformar realmente la sociedad.

Las organizaciones feministas han sido diferentes en diversos pases,
respondiendo a las caractersticas de cada uno de ellos. Las relaciones con
otros movimientos polticos y sindicales tambin han variado. En el caso
espaol, por ejemplo, esta vinculacin se ha hecho por medio de lo que se
conoce por doble militancia: pertenencia tanto a una organizacin feminista
como a una organizacin poltica, llevando a esta ltima las demandas de la
primera.

Sin embargo, hay algunas experiencias de combinar reivindicaciones
feministas de corte poltico clsico, es decir, de cara al Estado (divorcio, aborto,
igualdad en el trabajo, etc.), con la necesidad de inventar nuevas formas de
organizaciones que posibiliten convertir lo privado tambin en poltica.

Para cumplir este segundo objetivo han sido bsicos los grupos de
autoconciencia. En ellos las mujeres hablan de su propia vida, de sus
problemas personales, y de all se sacan conclusiones generales sobre lo que
debe ser transformado y el modo de hacerlo.

Finalmente, uno de los mayores desafos para las organizaciones feministas es
el de intentar superar prcticas jerrquicas o autoritarias en su seno. En cierta
medida esto es ms posible cuando la organizacin slo cuenta con mujeres,
pues estas normalmente no han sido educadas para mandar o para competir,
lo que facilita intentar evitar estas dos formas de conducta. Lo que no impide
que surjan gran cantidad de problemas.

El balance de diez aos de feminismo ha sido que ya no hay prcticamente
ninguna organizacin poltica progresista o de izquierda que rechace el
principio de organizacin autnoma del feminismo. Asimismo, muchos de los
elementos de la nueva forma de hacer poltica del feminismo estn siendo
debatidos y en algunos casos incorporados por estas organizaciones.

21

2. REFLEXIONES FEMINISTAS PARA LA IZQUIERDA
LATINOAMERICANA
*



De modo general, se puede decir que el problema de la opresin de la mujer ha
sido mencionado y ha estado vagamente en los anales de la prctica de la
izquierda latinoamericana, sin embargo, tambin se puede afirmar que lo ha
estado de un modo muy rudimentario y primitivo. Esto resalta especialmente si
lo comparamos con el desarrollo que el movimiento de liberacin de la mujer ha
tenido en los pases capitalistas centrales, en especial en las polmicas y en el
avance dentro de la izquierda europea. Si bien no se trata de copiar el modelo
del movimiento europeo que refleja las contradicciones sociales propias de las
sociedades capitalistas ms desarrolladas, tambin es cierto que no podemos
hacer abstraccin de las lecciones que ellos nos aportan. Sobre todo si se toma
en cuenta que mucha de la distorsin de la izquierda latinoamericana sobre los
movimientos de liberacin de la mujer corresponde a una etapa de acentuado
machismo, por llamarlo de alguna manera, que marc todo el perodo stalinista
del movimiento obrero internacional.

El nuevo auge del feminismo en los pases capitalistas centrales es en gran
parte producto del desarrollo de una serie de contradicciones en el rol de la
mujer tanto dentro de la familia como del mundo de la produccin y de la
cultura. A partir de los movimientos sociales de la dcada de los sesenta, el
feminismo se expresa nuevamente a travs de diversos movimientos de
liberacin de la mujer con distintos enfoques tericos que representan distintos
estratos de la sociedad. Este auge del feminismo obliga a la izquierda europea
a replantearse la problemtica de la mujer y a la misma mujer, ya sea obrera o
de clase media, pero que cree y lucha por el socialismo, a plantearse de qu
modo y en qu forma debe luchar por su propia liberacin. Esto coincide con el
nuevo proceso de mirada crtica con que la izquierda europea se enfrenta a sus
propias concepciones y prcticas polticas.

En un trabajo tan breve como este, es imposible entregar todos los datos y
antecedentes que fundamentan la argumentacin. De cualquier manera,
intentaremos describir someramente algunos de los antecedentes histricos de
estos movimientos de liberacin de la mujer y los principales puntos de debate
terico que se han ido desarrollando. Histricamente nos remontaremos a los
primeros movimientos feministas del siglo XIX, pues all se encuentran muchos
de los embriones de lo que hoy es tanto la discusin terica como de la
prctica feminista. En cuanto a la polmica terica, sealaremos los principales
elementos de la discusin tal como se dan hoy dentro de la izquierda feminista
europea. Si prestamos tanta atencin a lo que sucede en Europa es, como ya
lo sealamos, para encontrar en ellos algunos elementos que nos puedan ser
tiles para iniciar un debate igual dentro de la izquierda latinoamericana. Solo
indicar, a modo de reflexin, lo que creo son algunos de los elementos que
han impedido que este debate se desarrolle. Al mismo tiempo, entregar

*
Originalmente fue una ponencia presentada a unas Jornadas Latinoamericanas de la Universidad de
Barcelona, 1978.
22
algunas sugerencias de lo que pienso deberan ser las lneas del futuro trabajo
latinoamericano, ya sea a nivel terico como en la prctica poltica.


ANTECEDENTES HISTRICOS

Aunque he escuchado a muchos compaeros hablar del feminismo como un
fenmeno muy reciente y que refleja slo las ideas de algunas locas
norteamericanas (coincidiendo en esto con las distorsiones que la prensa
norteamericana del establishement ha hecho y a la que se cita sin mayores
prejuicios), la verdad es que el feminismo como expresin de rebelda de las
mujeres ante su situacin tiene una larga historia. Ya sea en la antigua Grecia,
en Roma o en la edad media feudal, siempre hubo mujeres que expresaron su
deseo de acceder a todos los planos de la vida social. Sin embargo, no es
hasta la Revolucin Francesa que estos movimientos de protesta se convierten
en un movimiento poltico, entendiendo por ello un movimiento que desarrolla
una ideologa para explicar el porqu de la situacin de inferioridad de la mujer
y que al mismo tiempo desarrolla una prctica de lucha poltica. Esta
afirmacin, en la que parece haber acuerdo entre todas las autoras feministas,
puede sufrir matizaciones, en la medida en que las historiadoras aporten
nuevos antecedentes sobre estos movimientos anteriores de protesta, que han
sido muy poco estudiados.

En efecto, los idelogos que preceden a la Revolucin Francesa comienzan a
levantar las banderas sobre la racionalidad de los seres humanos y sobre la
igualdad entre todos ellos. Esto inspira a numerosas mujeres, especialmente
aquellos grupos de mujeres de la alta burguesa y de la nobleza intelectual con
simpata por estas nuevas ideas, a plantearse el anlisis de los problemas de la
mujer. En especial, hacen hincapi sobre la desigualdad educacional.

Es este grupo de lite el que encabeza el movimiento de las mujeres en la
primera fase de la revolucin. Sin embargo, el centro de gravedad se desplaza
hacia las mujeres de los sectores populares, agrupadas en los clubes
republicanos revolucionarios. Estas mujeres que han estado en la primera lnea
de fuego en la toma de la Bastilla y en las luchas en la calle, se encuentran con
grandes problemas de discriminacin por parte de sus compaeros del
movimiento. A medida que transcurre la Revolucin Francesa van alindose
con los sectores ms radicales que demandan que las transformaciones sean
realmente populares. Sin embargo, son destrozadas como movimiento, primero
por sus aliados, los sans culotes, y luego por la misma burguesa. Es as como
se disuelven los clubes femeninos, se encarcela a sus principales dirigentes, y
a continuacin se dice en la Constitucin que si bien la mujer es ciudadana
igual que lo es el hombre, por su naturaleza femenina es una ciudadana
diferente. Por lo tanto, se le niega el voto y los derechos polticos. El cdigo
napolenico da el golpe final a las aspiraciones de estas primeras mujeres.

Durante el siglo XIX, sobre todo a mediados y hacia fines del siglo, el
feminismo se va a desarrollar en dos corrientes: el sufragismo, que expresa un
tipo de feminismo burgus, y lo que algunos autores han llamado el feminismo
proletario. Este feminismo proletario expresa el movimiento de muchas mujeres
23
de la clase obrera que demandan junto con la revolucin de los obreros, la
revolucin de las mujeres. Importantes sindicalistas, como Flora Tristn,
dedican su vida tanto a la organizacin de la clase obrera, como a la
organizacin de las mujeres. En los movimientos sociales franceses del 1848 y
luego en la comuna, la mujer obrera participar nuevamente en la primera lnea
de fuego. Al igual que le sucedi en pocas anteriores, sin embargo, sufrir
tambin de los mismos prejuicios.

El sufragismo, mientras tanto, se organiza como un movimiento de mujeres
provenientes de la burguesa que luchan por aquello que perdieron durante la
Revolucin Francesa: sus derechos polticos. En este sentido se plantea que
las mujeres slo lograrn resolver sus problemas en la medida en que
participen en la vida poltica. El sufragismo es un movimiento que sufre graves
persecuciones durante casi setenta aos. Sin embargo, tanto en los Estados
Unidos como en Inglaterra y posteriormente en Francia logra una preciosa
victoria: el derecho a voto.

Tenemos as, grosso modo, dos tipos de feminismos: un feminismo burgus
que se organiza como movimiento y que desarrolla una ideologa sobre la
opresin de la mujer, y un feminismo proletario ms balbuciente a nivel
ideolgico, profundamente enraizado dentro del movimiento obrero y de las
luchas obreras (las mujeres incluso posponen muchas veces sus propias
reivindicaciones en pro de lograr la revolucin socialista). El sufragismo es ms
conocido que el feminismo proletario en cuanto movimiento social pues ha
contado con mayor anlisis histrico. Si bien muchos historiadores socialistas
se han preocupado de escribir la historia del movimiento obrero, la historia de
la lucha de las mujeres qued borrada, en el anonimato. Slo en tiempos muy
recientes, gracias al esfuerzo de las feministas socialistas, se vuelve a
recuperar esta memoria histrica.

El desarrollo terico sobre el feminismo ms importante del movimiento obrero
lo realiza principalmente Engels, y se expresa durante el perodo inicial del
partido bolchevique en grandes discusiones sobre el tema. Si bien Engels se
hizo una pregunta correcta, vale decir cules son las bases materiales de la
opresin de la mujer, su respuesta en realidad no lo fue. En gran parte porque
los datos antropolgicos que us no eran correctos, lo que se ha demostrado a
medida que la antropologa ha ido reuniendo mayor cantidad de antecedentes.
Hoy se puede afirmar sin vacilacin que la opresin de la mujer no es producto
de la aparicin de la propiedad privada. Incluso algunos autores sealan que
fue, por el contrario, el requisito que permiti la aparicin de la propiedad
privada.

Si bien el anlisis de Engels sobre la familia es el ms completo, hay otros
autores como Bebel, como el mismo Marx, las hijas de Marx y como en muchos
casos, dirigentes del movimiento obrero como Alejandra Kolontai, la misma
Rosa Luxemburgo y otras que escribieron gran cantidad de lneas sobre el
problema de la mujer. Sin embargo, al relacionarse tan estrechamente su
opresin con el problema de la propiedad privada, se subsumi la liberacin de
la mujer a la revolucin obrera. Y esto fue tanto a nivel terico como en la
prctica poltica de las mismas mujeres, quienes subordinaron la lucha por sus
24
propios intereses a la lucha del movimiento obrero en general. Muchas veces
incluso en forma interesada no se les permiti plantear sus propias
reivindicaciones. Quizs lo ms dbil en todo este desarrollo terico fue el
hecho de no plantear que las mismas oprimidas deban tomar en sus manos la
lucha en contra de su opresin. Es as como, si bien en algunos de sus escritos
Engels seala que la mujer es como el proletariado y el hombre como la
burguesa, termina concluyendo que es la lucha del proletariado la que
terminar no slo con la explotacin de la clase obrera sino tambin con la
opresin de la mujer. Por supuesto, el proletariado slo incluye al proletariado
masculino. No se plantea la existencia de un movimiento feminista autnomo
dentro del movimiento obrero que se encargue de luchar por las
reivindicaciones de las mujeres. Y esto ser el gran tema de debate en el
movimiento contemporneo.

El problema de la mujer permanece en su anlisis como algo balbuceante y
utpico debido tanto a la carencia de un marco terico especfico que busque
realmente las variables que inciden en su opresin, que no son la existencia de
la propiedad privada, como por la falta de un movimiento autnomo de mujeres
obreras y de dirigentas o aliadas de otra clase que se plantee la bsqueda de
esta variable. Usando una comparacin, quizs un poco forzada pero
ilustrativa, el anlisis sobre la opresin de la mujer que se hace en aquella
poca es algo as como el socialismo utpico. Falta darle una base cientfica
para convertirlo realmente en una teora feminista. Y esto slo pueden hacerlo
aquellas interesadas en resolver el problema, vale decir, las propias mujeres.

Es en la dcada de los sesenta y en los pases capitalistas centrales donde,
debido al desarrollo de una serie de contradicciones dentro del capitalismo que
hacen referencia a los roles sexuales, y que sera muy largo detallar aqu,
vuelve a resurgir en forma muy poderosa el feminismo. Inicialmente son las
corrientes del llamado feminismo radical las que vuelven a plantear el problema
y hacen especial hincapi en la falta de una teora feminista y en la necesidad
de desarrollarla. Si bien el feminismo radical tiene un origen de clase media, no
se le puede asimilar con el feminismo burgus del siglo XIX. En realidad, hay
muchas variantes del feminismo radical. Pero la mayora de ellas emerge de
mujeres que han militado en los movimientos progresistas e izquierdistas,
encontrando en ellos una absoluta subordinacin y una falta de respuesta a sus
reivindicaciones. As como las mujeres socialistas discrepan de muchos de los
elementos tericos del feminismo radical, son las feministas radicales quienes
en forma lcida han planteado determinados problemas de la situacin de la
mujer y quienes han vuelto a replantear la problemtica. Sin embargo, la
izquierda socialista que basa sus anlisis en el marxismo, ha vuelto a discutir y
a introducir gran cantidad de elementos novedosos en el anlisis de la situacin
de la mujer.

La cuestin de la mujer es quizs uno de los problemas que obligan al
marxismo a recuperar su capacidad cientfica y creadora para dar respuesta
innovadora y no sujeta a simples anlisis de catecismo sobre lo que es la
situacin de la mujer, tanto en la sociedad precapitalista como en las
sociedades capitalistas.

25

ELEMENTOS TERICOS DE LA DISCUSIN

Es imposible resumir en pocas pginas todo lo que se ha elaborado sobre la
opresin de la mujer en los ltimos aos. Por ello, solo sealaremos algunos de
los temas alrededor de los cuales han girado tanto los estudios empricos que
han aportado gran cantidad de datos a la discusin, como los elementos
tericos.


1.- La divisin sexual del trabajo

La divisin sexual del trabajo aparece como un hecho casi incuestionable en
todas las sociedades humanas. Los estudios antropolgicos modernos, sin
embargo, han mostrado que el anlisis que haca Engels de sociedades
igualitarias en las que el hombre y la mujer formaban parte de una comunidad
donde no haba desigualdades, que desaparecen desde el momento en que
surge la propiedad privada, punto histrico en que Engels considera que la
mujer ha perdido su batalla histrica, est equivocado. Antes de que surja la
propiedad privada, aparece en muchas sociedades la desigualdad social en
funcin del sexo. Si bien el hecho de que exista divisin sexual del trabajo no
necesariamente implica desigualdad entre hombres y mujeres (de hecho hay
algunas sociedades primitivas en que no se manifiesta dicha desigualdad), en
la gran mayora de los casos dicha desigualdad existe. Esta asume gran
cantidad de formas. Este hecho ha llevado a los antroplogos a considerar que
hablar de un punto histrico en que la mujer hubiera perdido la batalla no
tiene mucho sentido. Tambin es difcil probar algn tipo de teora que indique
a qu se debi esa desigualdad o cul fue en realidad su origen. Es posible
que estudios futuros entreguen mayores antecedentes. Sin embargo, los
estudios de sociedades primitivas que hoy existen no reproducen realmente las
condiciones en que vivieron sociedades similares en las pocas prehistricas.
Esto dificulta enormemente el trabajo de aportacin de datos que confirmen
teoras determinadas al respecto. Sin embargo, hay algunos hechos que
aparecen como interesantes: en general, a medida que se va especializando el
trabajo de la mujer por la divisin sexual, se va haciendo ms cargo del mundo
de lo privado. Lo que no implica necesariamente no participar en la produccin,
sino que el hombre asume cada vez ms funciones pblicas y adquiere cada
vez mayor prestigio, mientras que las mujeres realizan aquellas actividades
privadas que tienen a medida que pasa el tiempo, cada vez ms un estatus
inferior. A mi juicio, la situacin de inferioridad aparece en forma drstica con el
surgimiento de las sociedades agrarias. En las sociedades capitalistas, gran
cantidad de factores ideolgicos desarrollados durante la poca agraria
permanecen como residuos.

La dificultad para identificar los orgenes de la opresin de la mujer no impide el
anlisis riguroso y sistemtico sobre dicha situacin en las sociedades
capitalistas, y sobre el modo cmo se perpetan determinados modelos, tanto
de actividad econmica como culturales, procedentes de sociedades
precapitalistas. De all el esfuerzo importante en reconceptualizar la situacin
de la mujer en las sociedades capitalistas.
26


2.- La situacin de la mujer en las sociedades capitalistas

Las feministas han incorporado gran cantidad de temas al anlisis de la
opresin de la mujer en las sociedades capitalistas que no aparecen en los
anlisis clsicos. Intentaremos resear brevemente algunos de ellos.

2.1) La separacin del mundo privado y del mundo pblico. En el capitalismo la
separacin entre lo privado y lo pblico se hace absoluta. Es as como la
familia, que descansa bsicamente sobre la mujer, es el lugar de lo privado,
mientras que el mundo exterior del mercado es el mundo de lo pblico. Este
nuevo modelo de familia que durante el siglo XIX rigi bsicamente para la
familia burguesa, hacia finales del siglo XIX y en el siglo XX se convierte
tambin en el modelo principal de la clase obrera. Durante el siglo XIX, la
necesidad de acumulacin de plusvala hace que se explote por igual al
hombre, la mujer y al nio de la clase obrera. Es as como este nuevo concepto
de familia no rige las relaciones privadas del proletariado. Sin embargo, la
necesidad de ordenar el sistema de vida y las relaciones privadas de la clase
obrera hace que el capitalismo incida tambin (a travs de diversas polticas de
las cuales la poltica habitacional es la ms importante) sobre el nuevo modelo
de familia obrera.

Esta separacin drstica entre el mundo de lo pblico y el mundo de lo privado
no implica que la mujer no participe en la produccin. Como ya hemos
sealado, la mujer de la clase obrera en pocas de la acumulacin primitiva
contribuye fuertemente a ello. Pero tambin la mujer de la pequea burguesa y
de la burguesa se incorpora al mundo de la produccin cuando los hombres
deben ocuparse de otras tareas, como es el caso de la guerra. Durante las dos
guerras mundiales la participacin de la mujer de la clase media fue importante
en el mundo de la produccin.

Esta separacin tajante entre el mundo pblico y el mundo privado hace que la
esfera de las relaciones interpersonales recaiga bsicamente sobre la mujer.
Algunas feministas han sealado que en cierta manera el poso de los
sentimientos y la emotividad, parte importante en la psicologa de cualquier ser
humano, debe descansar exclusivamente en la capacidad afectiva de la mujer,
puesto que al hombre se le entregan y se le socializa para convertirse en un
ser cruel y competitivo que vive en el mundo exterior, cuyas relaciones
prcticamente estn marcadas por las relaciones en el mercado. Sin embargo,
en el desarrollo actual del capitalismo cada vez ms el mundo de lo pblico
influye en este mundo de lo privado. Algunos ejemplos son los esfuerzos de
planificacin familiar, vale decir, el Estado interviniendo con una poltica en las
decisiones sobre la cantidad de hijos que una familia debe tener.

2.2) La familia. La transformacin de la familia por el capitalismo va ms all de
algunas de las pautas sealadas dentro de los anlisis marxistas clsicos
como, por ejemplo, ser lugar de reproduccin de la ideologa. Es ms que una
unidad ideolgica; es tambin una unidad econmica. Es as como anlisis
recientes han tendido a reconceptualizar las funciones que la familia adquiri
27
durante los inicios del capitalismo y aquellas que mantienen hoy da en el
estado actual de desarrollo de este.

2.3) El trabajo domstico. Los anlisis marxistas coinciden, aunque por
distintas razones, con el anlisis econmico de la burguesa en el sentido de
hablar de la mujer que no trabaja. El hecho de que el trabajo de la mujer
produzca solo valores de uso hace que el anlisis marxista clsico ignore la
importancia del trabajo domstico y su contribucin indirecta a la obtencin de
plusvala. Es as, como actualmente se han desarrollado diversas polticas
sobre lo que se ha llamado el modo de produccin domstico. Para indicar la
importancia que ello tiene, el clculo sobre la incidencia del trabajo domstico,
si se considera como un servicio remunerado, hace que por ejemplo los
productos nacionales brutos de pases como Estados Unidos o Inglaterra
aumenten entre un 30% y un 50%.

El trabajo de la mujer dentro de la familia se parece al tipo de relaciones que se
entablaban durante el feudalismo, vale decir, un trabajo a cambio del cual se
obtiene, proteccin y determinado tipo de seguridad. Es decir, dentro de la
familia la mujer establece un tipo de relacin econmica determinada con el
hombre con quien comparte su vida. Esto hace que la constitucin de una
familia para la mujer est marcada no slo por la serie de lazos afectivos, que
se suponen introducidos durante el capitalismo (en las sociedades agrarias la
eleccin de pareja no se hace por relaciones afectivas: los campesinos, por
ejemplo, eligen sus mujeres tomando en cuenta principalmente su capacidad
de trabajo; los nobles lo hacen tomando en cuenta la necesidad de relaciones
polticas), sino tomando en cuenta su necesidad de supervivencia.

Esto ha llevado replantearse el trabajo domstico como un trabajo fundamental
en el mantenimiento del sistema capitalista.

2.4) La participacin de la mujer en la produccin. Es importante sealar que el
hecho de que la mujer participe en la produccin en el mercado no implica que
no cargue tambin con el trabajo domstico. Es as como a todas las
desventajas que tiene la mujer en el mundo de la vida econmica se le agrega
el que debe tener una doble jornada de trabajo. Hay aqu un interesante debate
sobre la situacin de inferioridad que la mujer tiene en la produccin. Para
algunos, ello es consecuencia de la situacin de inferioridad que la mujer tiene
dentro de la familia, y por la prdida de importancia que la familia sufre en el
mundo capitalista, ya que permanece solamente en la esfera del mundo
privado, no como suceda en las sociedades agrarias en que era al mismo
tiempo una unidad econmica. Para otros, la situacin de inferioridad de la
mujer en el mundo econmico, que implica que en muchos casos recibe
salarios menores por el mismo trabajo, y que en la mayora de los casos slo
tiene acceso a trabajo con un estatus inferior, es producto de una desigualdad
general dentro de las sociedades capitalistas y que se arrastra de una
desigualdad anterior en las sociedades agrarias.

Es interesante sealar que este problema de la doble jornada de trabajo ya
haba sido enfrentado por el anlisis marxista tradicional. La solucin que se
vea era la socializacin de las tareas domsticas, que slo podra ser lograda
28
en una sociedad socialista. La experiencia de los pases socialistas ha
demostrado que esto es una trampa. En primer lugar, cuando se socializan
dichas tareas, significa que quienes siguen a cargo de ellas, aunque ahora de
modo colectivo, siguen siendo las mujeres: ellas cocinan en comedores
populares, ellas cuidan a los nios en guarderas. Pero la divisin de roles
contina idntica. Las tareas que no han sido colectivizadas, siguen estando a
cargo de las propias mujeres. La solucin de que los hombres compartan las
tareas domsticas ya sea dentro de la familia o de modo colectivo nunca ha
sido planteada ni practicada por el movimiento obrero. Es decir, se acepta la
tradicional divisin de roles sexuales aunque se sacan las tareas domsticas
del mbito de lo privado para incorporarlas al mbito de lo pblico.

En todo caso, el problema de la doble jornada se suma a la discriminacin
general que sufre la mujer en el mundo de la produccin para agravar an ms
su situacin. De modo que tenemos que cuando la mujer sale del mundo
privado para enfrentar tareas del mundo pblico (y esto no slo es en el mundo
de la economa, tambin sucede en las dems esferas sociales), lo hace en
situacin de inferioridad y sufriendo una opresin no slo producto de su
situacin de trabajadora sino por el hecho de ser mujer y trabajadora.


2.5) Ideologa y psicologa. Esta divisin sexual de los roles ha generado una
ideologa sobre lo que es un hombre y lo que es una mujer, especialmente en
sus rasgos psicolgicos. Esta distincin se atribuye a diferencias naturales
esenciales. Sin embargo, hoy es imposible sostener que la divisin de los roles
masculinos y femeninos se fundamenta ni en la biologa ni en la naturaleza.
Los datos demuestran que se es hombre y se es mujer segn determinados
prototipos culturales, que han variado enormemente a travs de la historia de
las distintas sociedades. Las diferencias biolgicas no explican las distintas
determinaciones sobre lo femenino y lo masculino ni las variaciones que sufren
en las distintas sociedades.

Si se tiene, entonces, que la mayor parte de las definiciones de lo que
constituye el rol masculino o el rol femenino son culturales, son muy
importantes los mecanismos por los cuales dichas ideologas, a travs de los
procesos de socializacin en la niez, se incorporan a la personalidad. En este
sentido una educacin sistemtica diferencial entre nios y nias lleva a
personalidades diferentes.

Estos mecanismos de incorporacin de estos factores culturales a la
personalidad inciden especialmente en la incapacidad de la mujer de asumir
una identidad distinta a la que se le ha enseado, y de cuestionar su rol. La
mayora de los grupos discriminados se caracterizan por lo que los socilogos
llaman distancias sociales mximas. Esto significa que el grupo discriminador
mantiene muy escasas relaciones sociales con el grupo discriminado, sobre
todo en el mbito de las relaciones privadas inmediatas. Sin embargo, la mujer
es la nica excepcin, pues si bien cuenta con todas las caractersticas de
grupo discriminado, tiene una distancia social mnima con aquel que la
discrimina. Dentro de la pareja en la familia nuclear, su relacin ms ntima es
29
precisamente con el hombre que del modo directo o indirecto forma parte del
mundo no discriminado.

Esto ha llevado a unos interesantes desarrollos, en los cuales las teoras
psicoanalticas han sido fundamentales para visibilizar los mecanismos que
llevan a la formacin de la personalidad del hombre y de la mujer y condicionan
sus caractersticas psicolgicas. La bsqueda de su propia identidad forma
parte muy importante del apoyo que las mujeres militantes en los movimientos
feministas reciben de sus otras compaeras.


2.6) El problema de la sexualidad. Dentro de esta misma problemtica
psicolgica, la sexualidad es quizs uno de los fenmenos que ha sido ms
recubierto por mitos culturales en las distintas sociedades. Los estudios de
mdicos, como Master y J ohnson, demuestran la absoluta mitologa que se ha
hecho sobre la sexualidad femenina y masculina. Tomando en cuenta la
importancia de una sexualidad sana para el desarrollo de una persona, el
cuestionamiento de las barreras para el encuentro de una autntica sexualidad
es tambin un factor esencial. La sexualidad, en una sociedad patriarcal, se
caracteriza por estar enmarcada en relaciones de poder. Es el hombre quien
fija los lmites de la sexualidad de acuerdo a sus propias necesidades,
ignorando tanto lo que es la sexualidad femenina real como las necesidades de
las mujeres. No cabe entrar en detalles, pero es muy interesante cmo el
miedo a la sexualidad femenina es una constante en la mayora de las
religiones.

2.7) Mujer y clases sociales. Es evidente que hablar de mujer en abstracto
dentro de la sociedad capitalista ignora las diferencias que existen entre ellas
en las distintas clases sociales. Esto no implica que en cada clase social la
mujer no sea discriminada. Sin embargo, esta discriminacin ni opera en forma
igual ni significa que las mujeres constituyan una clase social como lo tiende a
sealar el feminismo radical. Es este sentido que un movimiento socialista debe
plantearse las contradicciones que existen dentro de la clase trabajadora. Sin
embargo, la contradiccin de sexos existe en todas las clases. En algunos
casos mujeres de distintas clases sociales pueden tener intereses comunes
(como la lucha por la ley de aborto, por ejemplo). Pero en otros, sus intereses
son divergentes en cuanto a la clase social a la que pertenecen.

Es as como se puede decir, aunque de modo general, que la mujer burguesa
lucha por igualarse al hombre de la burguesa. La mujer trabajadora, en
cambio, lucha por ser igual en una sociedad en que se hayan suprimido las
clases: debe, por lo tanto, luchar simultneamente por la destruccin de la
sociedad capitalista y por la destruccin de la sociedad patriarcal.

2.8) La situacin de la mujer en los pases socialistas. Muchas de las tesis
sobre la existencia y prolongacin de la sociedad patriarcal ms all de sus
limitaciones dentro de la sociedad capitalista, se ven comprobadas cuando se
analiza la situacin de la mujer en los pases socialistas. Este es un tema
bastante complejo y difcil de abordar en un par de lneas. Sin embargo, es muy
importante, puesto que muestra cmo la mera transformacin de las relaciones
30
de produccin no implica, necesariamente, la transformacin de la situacin de
la mujer. Y esto no tiene por qu ser as, puesto que como ya hemos visto, no
es la aparicin de la propiedad privada lo que marca el inicio del patriarcado.
Por lo tanto, no es tampoco su destruccin lo que marcar su fin. En este caso
las consignas de algunos grupos feministas son importantes por lo que
implican: no hay liberacin de la mujer sin revolucin, pero tampoco hay
revolucin sin liberacin de la mujer.

Aunque de modo muy breve, estos son algunos de los temas que estn siendo
debatidos y analizados por el movimiento feminista socialista. En la
imposibilidad de entregar en detalle los argumentos que fundamentan muchos
de estos anlisis, solo nos cabe sealar la complejidad del problema que busca
enfrentarse en forma innovadora. Creemos que este debate que ha sido muy
rico en la izquierda de los pases capitalistas centrales, solo se ha dado de
manera muy elemental en los pases latinoamericanos. Ms aun, la polmica
est marcada por una serie de mitos y prejuicios que hoy aparecen como
inconcebibles en el mundo occidental desarrollado. Cuando se escuchan
muchas de las argumentaciones en contra del feminismo por parte de los
partidos de izquierda latinoamericanos, se tiene la sensacin de que ellos
responden ms bien a categoras ideolgicas patriarcales que a un anlisis
serio y sistemtico de la realidad. En este mismo contexto se enmarca la
respuesta que la izquierda latinoamericana le ha dado al movimiento feminista
de los pases capitalistas centrales, acusndolos de movimientos burgueses y
liberacionistas (slo usados en Europa durante la poca stalinista y que
distorsiona lo que es el feminismo).


EL FEMINISMO COMO PRAXIS POLTICA

El movimiento feminista en los pases capitalistas centrales ha demostrado ser
una arma revolucionaria potencial muy importante. Las mujeres no slo
cuestionan la opresin producto del capitalismo sino que cuestionan tambin la
opresin producto del sistema patriarcal. Por posicin social (en el mundo de lo
privado), son ellas las que tienen intereses creados en modificar no solamente
las relaciones de produccin sino en subvertir tambin todo el orden ideolgico
y la calidad de las relaciones humanas. Esto ha sido una constante de la
prctica de las mujeres dentro del movimiento obrero a travs de su historia.
Todas las dirigentas obreras que han cuestionado tambin su situacin de
mujer en general han tendido a ser consistentes y a ser revolucionarias tanto
en la lucha por el poder como en su vida privada.

En este sentido hay una curiosa contradiccin en los hombres, y sobre todo en
los lderes, de los movimientos de izquierda. Aceptando la divisin de que lo
suyo slo es el mundo de lo pblico, en este caso un mundo pblico legitimado
puesto que su tarea es esencial, hacer la revolucin, no importa lo que se haga
dentro de la familia o en el mundo de las relaciones privadas. La historia de las
grandes lderes del movimiento obrero muestra lo contrario. El costo, sin
embargo, es muy alto: la historia del movimiento obrero europeo del siglo XIX -
comienzos del XX- est marcada por gran cantidad de mujeres socialistas
destruidas en lo personal, llegando incluso al suicidio. Y esta parece ser
31
tambin una salida psicolgica que deben enfrentar hoy las mujeres de
izquierda latinoamericanas.

La gran novedad del movimiento feminista de los ltimos aos es que las
mujeres han decidido asumir en sus propias manos su lucha y apoyarse en
ella. El desgaste psicolgico se compensa, entonces por la solidaridad que se
recibe de otras feministas. Y el movimiento feminista se niega a que se separe
el mundo de lo privado del mundo de lo pblico. Transformar las relaciones
personales tambin es hacer revolucin. De all el profundo carcter
revolucionario del movimiento feminista.

Sin embargo, tambin hay una segunda razn que convierte a este movimiento
feminista en un movimiento potencialmente revolucionario. Y es que est
forzando al capitalismo a tener que hacerle frente a una serie de
reivindicaciones sobre todo en la esfera del trabajo domstico, que cuestiona
seriamente su modo de funcionamiento. Y si el capitalismo es capaz de
responder o no es tambin parte del debate que se est llevando a cabo dentro
del feminismo socialista. En todo caso las mujeres al cuestionar la divisin
sexual del trabajo y los roles sexuales, y al cuestionrselo no en forma
individual sino colectivamente, generando un movimiento de protesta, se
convierten en un factor de transformacin de las sociedades. Es as como la
prctica feminista es una prctica poltica revolucionaria. Para ello, ciertamente,
es necesario que hablemos de las contradicciones de la mujer trabajadora que
genera esta prctica feminista revolucionaria, puesto que tambin podemos
presumir que las mujeres de la burguesa tienen inters en transformar todos
aquellos rasgos patriarcales del capitalismo, si bien no tienen inters en
transformar la sociedad capitalista.

Es esto quizs aquello que menos ha comprendido la izquierda
latinoamericana. En sus intentos de cuestionar al feminismo y convertirlo en
algo secundario a la revolucin obrera ha perdido la capacidad de movilizar a
las mujeres en este sentido de transformacin. Lo que se ha hecho siempre es
intentar que la mujer se movilice por la izquierda para transformar el sistema
capitalista, pero sin cuestionar el sistema patriarcal, es decir, sin cuestionar (o
cuestionando mal) su propia situacin de inferioridad. Para ello se le dice que
su liberacin ser un subproducto de la revolucin socialista. No se le permite
que se organice en forma autnoma para tomar en sus manos la lucha por su
propia liberacin.

Esto entre otros factores estructurales, sobre todo la relacin de la clase media
con la burguesa y otros factores que ya sealaremos, hace que en verdad
quien movilice realmente a la mujer sea la derecha. Para ellos es fcil: no se le
hace cuestionar ni su rol ni la sociedad capitalista. Tomando en cuenta los
condicionamientos psicolgicos y sociales de la mujer, se le reafirma en la
lucha por el mantenimiento de la familia. Sin embargo, incluso la derecha, ya
ha introducido importantes modificaciones en este esquema que sera muy
largo de detallar en este trabajo.



32
LA SITUACIN DE AMRICA LATINA

Es muy difcil hacer un anlisis cientfico sobre la situacin de la mujer en
Amrica Latina y las posibilidades de desarrollo de movimientos de liberacin.
Faltan datos sistemticos, por lo que cualquier anlisis es impresionista. En
este sentido, hablar de Amrica Latina, en general, tambin puede ser
distorsionador, pues las diferencias entre pases son muchas. De all que nos
referiremos a lo que ha sido nuestra experiencia en el cono sur, especialmente
en Chile.

Si hemos analizado anteriormente estas categoras tanto histricas como
tericas del feminismo, es porque creemos que la polmica tiene relevancia
para estos pases. Evidentemente debemos recuperar la historia de la
participacin de la mujer en las luchas sociales latinoamericanas. Es as como
sabremos si detrs de ellas hubo demandas de tipo feminista o estas
estuvieron ausentes. Tambin es importante conocer cules son las
contradicciones de sexo que se dan en las clases sociales de los pases
latinoamericanos. Esto presupone tanto el desarrollo de posiciones tericas
como la recoleccin de informacin que nos permita avalar las hiptesis que se
propongan a partir de las teoras.
De modo muy general, y slo de forma impresionista como antes sealbamos,
quisiramos indicar algunos de los problemas que nos parecen importantes.


1. La situacin de la mujer

Contrariamente a los que sucede en Europa y en los Estados Unidos, en
Amrica Latina no se desarrolla durante el siglo XIX ni en los inicios del
desarrollo capitalista del siglo XX un movimiento feminista burgus poderoso.
Las conquistas que logra la mujer en los pases desarrollados, gracias a la
lucha principalmente del sufragismo, llegan a Amrica Latina como una
concesin varios aos ms tarde. Esto implica que la mujer accede a la
educacin, incluso en sus niveles superiores, que puede desempear trabajos
profesionales, y que tiene derecho a voto y a ser elegida.

Para la mujer de la clase trabajadora, la situacin es quizs ms parecida a
aquella del proletariado europeo en el siglo XIX. No aparece el tipo de familia
predominante en las clases medias, sino que una desintegracin familiar
bastante fuerte, sobre todo en aquellos cordones de poblaciones marginales
formadas por emigrantes recin llegados del campo a trabajar a la industria.
Por lo tanto, la mujer participa en la produccin y sobre todo en el sector de
servicios como criadas de las mujeres de clase media y de la burguesa.

En el caso de las mujeres de clase media y de la burguesa, las conquistas
logradas tanto en el terreno del trabajo como en el terreno poltico no les
implican necesariamente contradicciones con su rol sexual dentro de la familia,
sobre todo en el trabajo domstico. La existencia de una infraestructura semi
tradicional, constituida por mujeres poco calificadas que trabajan
principalmente en el servicio domstico con un costo muy bajo (lo que las hace
33
accesibles incluso a sectores de clase media), les evita los agudos problemas
de la doble jornada de trabajo.

Al no producirse ciertas contradicciones, tampoco las mujeres cuestionan los
otros componentes del rol sexual femenino. Es as como legitiman sus
actividades profesionales y polticas en trminos tradicionales. Mattelart
encontr en una encuesta hecha en Chile, que todas las mujeres profesionales
deseaban realizar este trabajo porque as cumplan mejor con sus roles de
madres y de mujeres. La famosa naturaleza femenina no es jams
cuestionada. As una pequea lite de mujeres acepta las reglas del juego de
poder masculino dentro de la familia y fuera de ella, a cambio de ejercer
determinados derechos. Incluso es muy frecuente oirles decir que ellas no
tienen ningn problema como mujer. Tambin es frecuente que afirmen que no
se sienten identificadas con la mayora de las mujeres, a las que consideran
aburridas y sin nada que aportar.

La coquetera femenina de las mujeres de clase media y alta de estos pases
es, quizs, muy significativa. Lo ms coqueto que puede hacer una mujer es
jugar a ser nia. Y en este plan de nia pequea enfrentndose a un ser
superior juega con los hombres. Rara vez es un ser humano completo y
combativo que tiene algo importante que compartir.

Nos parece interesante sealar que esta situacin se repite en muchos otros
pases dependientes de frica o Asia. La gran cantidad de trabajo que estn
realizando las mujeres en dichos pases as lo seala. Ya hay muchas revistas
de ciencias sociales dedicadas exclusivamente a la temtica de la mujer, que
as nos lo muestran. Sin embargo, curiosamente son muy poco conocidas en
Amrica Latina.

El otro fenmeno realmente importante en la situacin de la mujer en Amrica
Latina, es que las diferencias de clase entre las mujeres son muy profundas. Si
bien dentro de todas las clases sociales existe discriminacin de las mujeres al
ser la situacin tan diferente, es muy difcil hablar de problemas comunes que
permitieran un movimiento, como sucede en Europa, que abarque mujeres de
distintas clases sociales. En las situaciones de polarizacin y enfrentamiento de
las clases sociales esto aparece muy marcado. Las mujeres tienen ms
solidaridad por los hombres de su propia clase social que con las mujeres de
otra clase social. Esto no impide, sin embargo, que la mujer burguesa utilice
muchas veces las relaciones personales que tiene con mujeres de la clase
trabajadora que le sirven en el mbito de lo domstico, para movilizarla en
contra de sus intereses de clase.

Es as como nos encontramos, debido en parte a estas razones y otras que
sera largo de detallar aqu, con la ausencia de un movimiento feminista tanto
en la actualidad como durante la historia del siglo XIX y XX. Faltan races
histricas en el desarrollo de este movimiento y una situacin estructural que
genere contradicciones tales que permitan la aparicin del fenmeno del
feminismo. Esto no obsta para que haya habido durante todo este tiempo
pequeos grupos de mujeres feministas que se han planteado la problemtica
de la mujer y que han intentado llevarla a la prctica.
34

Parece difcil que una discusin seria sobre la problemtica de la mujer se lleve
a cabo mientras no surja este movimiento, aunque l se exprese quizs en el
futuro de modo muy distinto a lo que se ha expresado en los pases capitalistas
centrales. Pero si no son las propias mujeres las que cuestionan la situacin,
las soluciones que le llegan desde arriba estarn matizadas por una serie de
intereses creados en torno a determinados privilegios con que cuentan los
hombres, merced a la actual divisin sexual del trabajo. Quizs en este sentido,
estos pequeos movimientos tengan por lo menos el sentido de mantener y
continuar la polmica, en espera de tiempos mejores.


CMO ENFRENTAN LOS MOVIMIENTOS PROGRESISTAS Y DE
IZQUIERDA ESTA SITUACIN

El anlisis terico que hace la mayora de estos movimientos sin partido
descansa en el anlisis del marxismo tradicional. Como ya hemos sealado,
este enfoque tiene muchas de las caractersticas del socialismo utpico para
analizar la situacin de la clase obrera. Lleno de buenas intenciones para
mejorar la situacin de los obreros, pero faltndole un anlisis cientfico y
sistemtico sobre la situacin de la clase obrera y sobre los orgenes de esta
situacin. Lo mismo sucede con las mujeres. No hay ningn movimiento
progresista que no afirme que la mujer est en una situacin de inferioridad.
Pero este anlisis no se lleva ms all ni se alcanza un nivel lo suficientemente
riguroso para detectar todas las manifestaciones de esta situacin de
inferioridad que deben ser enfrentadas y modificadas.

Lo ms importante es que la mayora de las mujeres que militan en estos
movimientos, han asumido la misma posicin. En gran parte su situacin es
similar a aquellas mujeres de clase media y burguesa que antes describa.
Para realizar sus actividades polticas, normalmente descansan sobre el trabajo
de otras mujeres, sean ellas servicio domstico contratado o familiar. Por los
mismos mecanismos, ellas asumen su rol poltico sin cuestionar su rol de
mujer, sino por el contrario, acentundolo al mximo. De este modo se
mantienen siempre como una minora dentro de los partidos y movimientos,
una minora privilegiada que no quiere enfrentarse a los hombres por no perder
lo que ha ganado. Esta afirmacin que quizs parezca muy contundente est
en realidad avalada por gran cantidad de datos empricos.

Pareciera entonces que el feminismo en Amrica Latina se encuentra en un
callejn sin salida. Sin embargo, en los ltimos tiempos y a raz de la fuerza del
desarrollo del feminismo en los pases centrales, se nota cierta inquietud en las
mujeres, sobre todo en las jvenes. Esto permite suponer que por lo menos el
debate sobre el feminismo volver a tener vigencia en un futuro prximo en
nuestros pases. Si no, la experiencia histrica de otros pases nos ensea que
necesariamente las contradicciones de sexo, producto de una divisin sexual
del trabajo que ha caracterizado al patriarcado y que ha subsistido por siglos y
siglos a travs de los diversos modos de produccin, en algn momento entra
en crisis.

35
Quisiera terminar volviendo a repetir una frase que antes sealbamos: no hay
liberacin de la mujer sin revolucin, pero tampoco hay revolucin sin liberacin
de la mujer. Como tampoco la habr sin la liberacin de otros grupos
marginados, no slo por su posicin en las relaciones de produccin. Nuestro
gran desafo es hacer una revolucin que termine con todas las
discriminaciones.

36

3. EL FEMINISMO Y LOS PARTIDOS POLITICOS DE
IZQUIERDA.
*



Los movimientos sociales, en tanto que expresan las reivindicaciones de
ciertos grupos o clases sociales, han existido histricamente antes que los
partidos polticos. Durante el siglo XIX se produjo una gran cantidad de
revueltas sociales, canalizadas a travs de los distintos movimientos sociales y
de las cuales surgieron los distintos partidos polticos como expresin tanto de
los intereses de los grupos sociales en cuestin como de distintas alternativas
ideolgicas y programticas.

Por ello llama la atencin la sorpresa con que hoy los partidos polticos,
especialmente los de izquierda, se enfrentan a la existencia y demanda de los
movimientos sociales. En el caso de la izquierda latinoamericana esto es an
ms sorprendente, pues si algo ha caracterizado a su historia es la profunda
importancia que los movimientos polticos y sociales han tenido, desde el
proceso mismo de independencia. En este contexto, parece interesante el
anlisis de la relacin entre movimiento feminista y partidos polticos de
izquierda, tanto en lo que dice relacin con los aspectos ideolgicos como con
la accin poltica.

El feminismo ha sido enfrentado con hostilidad, cuando no con rechazo, por los
partidos polticos latinoamericanos, especialmente los que se encuadran en
concepciones marxistas-leninistas. El supuesto esencial de estos partidos de
ser la vanguardia de la revolucin y, por lo tanto, capaces de expresar todas las
contradicciones sociales y producir la transformacin revolucionaria de las
sociedades, les ha hecho rechazar toda propuesta del feminismo como
alienante o irrelevante.

Por qu sucede esto? En lneas generales, pensamos que debido
fundamentalmente a dos tipos de problemas:

1) En primer lugar, porque el feminismo ha puesto en cuestin diversos
aspectos centrales de los partidos de izquierda, tanto en lo que respecta a sus
supuestos tericos como a su prctica poltica.

2) En segundo lugar, porque los partidos de izquierda padecen de rasgos
patriarcales tanto en sus concepciones como en la praxis de la mayora de sus
militantes. Al ignorar y/o rechazar la existencia de estos rasgos, se perpeta
una prctica de negociacin sistemtica de la especificidad de la opresin de
las mujeres y de las formas de hacerle frente y superarlas.

Pero, al rechazar los rasgos patriarcales de la sociedad, los partidos polticos
de izquierda no slo eluden resolver el problema de la explotacin de las
mujeres, sino que ignoran tambin la importancia de transformar la vida

*
Publicado originalmente como: El feminismo y los partidos polticos de izquierda, en FRANJ A, No 30,
1983. Blgica.
37
cotidiana y las relaciones interpersonales, en lo que tienen de relaciones de
poder.

El anlisis, por tanto, de la relacin entre partidos polticos y movimientos
sociales es fundamental para entender las posibilidades de transformacin de
las sociedades. Si por hacer una revolucin se entiende algo ms que
transformar el Estado y nacionalizar los medios de produccin, debemos
enfrentarnos a temas tales como el de la participacin de todos los miembros
de la sociedad en los procesos polticos y econmicos, es decir, el modo de
profundizar la democracia; la problemtica de las necesidades sociales e
individuales; la necesidad de transformar la vida cotidiana de la gente: el
problema de los derechos individuales; y otros temas cuyo anlisis ha sido
escaso, cuando no ajeno, a los partidos de la izquierda latinoamericana.

Muchos de los problemas que aparecen hoy en esta relacin no son nuevos,
pues han existido histricamente en la vinculacin de los partidos de izquierda
con el movimiento obrero. En algunos pases el movimiento obrero y sus
organizaciones han sido ms fuertes que los partidos, tomando opciones
propias. En otros han sido los partidos lo que han afianzado su situacin
controlando el accionar el movimiento obrero. La tradicin que haya
predominado hace que la forma con que hoy los partidos de izquierda
enfrentan el surgimiento de estos nuevos movimientos sea diferente. Sin
embargo, creemos que en el caso del movimiento feminista se plantean
problemas comunes en casi todos los casos.

Aqu se describirn, por tanto, lo que consideramos son problemas comunes
que el feminismo ha enfrentado en su vinculacin con los partidos de izquierda,
y ms especficamente con los partidos leninistas.


LA CONTRADICCIN ENTRE LA PRCTICA FEMINISTA Y LA DE
IZQUIERDA

El movimiento feminista que aparece en los aos sesenta y setenta que se ha
extendido a diversos pases latinoamericanos en los ltimos aos, no slo se
ha planteado una serie de objetivos para hacer frente a la discriminacin que
sufren las mujeres, sino que ha propuesto una forma distinta de organizarse y
hacer poltica. Tomando en cuenta que la mayora de los grupos feministas
contemporneos se ha formado por mujeres que vienen de los partidos de
izquierda, con una prctica poltica en la izquierda, su punto de referencia
comparativo, en muchos casos, ha sido el de superar la propia prctica
discriminatoria hacia las mujeres de estos partidos.

Sheila Rowbotham (1979) seala que el movimiento feminista est
desarraigado de los supuestos de la izquierda sobre cmo se deberan
organizar los revolucionarios socialistas; cmo se ve en la relacin entre
organizacin poltica y movimientos; cmo se analiza el problema del cambio
de conciencia; cmo se define el campo de la poltica y cmo los militantes se
ven a s mismos en relacin con el resto de la gente. En lo que respecta al
anlisis sobre las mujeres, el marxismo tiene un notable subdesarrollo, que se
38
extiende tambin a los temas tales como subjetividad y humanismo. Esta
debilidad ha sido puesta de manifiesto por el movimiento feminista, pues el
feminismo necesariamente debe abordar tanto los aspectos objetivos como los
aspectos subjetivos, es decir, lo personal de la realidad social, enfrentando
ambos como problemas polticos. Lo personal tambin es poltico ha sido uno
de los ejes centrales en los cuales se ha desarrollado la propuesta feminista.


1) El desarrollo terico

El intento de elaborar un marco terico propio adecuado para describir los
mecanismos de opresin de las mujeres ha sido una de las prioridades para los
grupos feministas. Las mujeres que provenan de la izquierda se encontraron
con que el marxismo, en todas sus corrientes, era inadecuado para responder
a la gran cantidad de preguntas que se estaban haciendo desde el movimiento.

El problema no estaba solamente en los conceptos usados para describir lo
que los grupos marxistas han acostumbrado a llamar la cuestin femenina,
considerando que era un problema secundario y un subproducto de la
problemtica de clase. Ms all de la pobreza conceptual de la izquierda sobre
la temtica femenina, las feministas se encontraban insatisfechas con el modo
como se conceba y se creaba la teora. El desarrollo terico y los marcos
conceptuales mismos se haban convertido en un discurso abstracto, lejano a
los seres humanos concretos y a sus inquietudes cotidianas. En una sociedad
en que la tcnica y la ciencia se han transformado en fuente de poder, el
manejo del discurso terico tambin era una fuente de poder entre los
militantes revolucionarios.

Este hecho apareca claramente en las reuniones, en las que rara vez las
mujeres hacan uso de la palabra. Cuando, merced a la presin del movimiento
feminista que comenzaba a organizarse, los partidos aceptaron debatir temas
relacionados con los problemas de las mujeres, pocas veces se escuchaba a
las militantes hablar con la claridad y franqueza que empleaban cuando
estaban solas. Largos aos de silencio tenan su efecto aun cuando se debata
aquello que les era propio. Es por ello que, siguiendo la propuesta feminista,
las mujeres comienzan a organizarse en forma autnoma. J unto con ello se
plantean buscar nuevas formas de organizacin y expresin que les posibilite
encontrar los conceptos adecuados para describir y explicar su opresin, y los
mecanismos a travs de los cuales esta se perpeta.

De la propia experiencia se crean y desarrollan los grupos de base del
movimiento feminista: los grupos de autoconciencia. En ellos, a partir de hablar
de la experiencia vital de cada mujer, se van buscando los problemas comunes
a todas ellas. En estos grupos las mujeres descubren que infinidad de
problemas que, hasta el momento han sido vistos como individuales, son en
realidad problemas colectivos. Que en la base de todos ellos hay un
componente comn: el poder que los hombres detentan en las relaciones entre
hombres y mujeres y que se expresa de muchas maneras, tanto en la vida
cotidiana como en las organizaciones e instituciones sociales. Que para poder
explicarlos no hay un cuerpo terico ya desarrollado, y por tanto no existen
39
dogmas, sino que hay que desarrollar un camino difcil y a veces penoso de
bsqueda y elaboracin.

Es as como se desarrollan los conceptos nuevos tales como la diferencia entre
sexo y gnero; los factores de poder que condicionan a la mujer y que no se
refieren slo al poder poltico, tal como se entiende en su sentido clsico la
concrecin histrica de la divisin sexual del trabajo; la relacin entre historia y
desarrollo de la subjetividad; etc. En una palabra, as nace lo que luego se ha
definido como la teora sobre la sociedad patriarcal y sobre sus mecanismos de
dominacin.

Este nuevo enfoque terico permite a su vez realizar una nueva lectura del
pasado de las mujeres. El rescate histrico de las mujeres de entre las tinieblas
se convierte en una de las reas ms importantes para el movimiento. A las
mujeres les ha sido negado el conocimiento de su participacin en la
construccin de la historia. La historia oficial, escrita por los hombres, no seala
cul ha sido la contribucin histrica de las mujeres. La historia del movimiento
obrero tambin ignora la participacin de las mujeres en sus luchas. No se
explica la discriminacin que las mujeres han sufrido en el seno de los
sindicatos y de los partidos de izquierda. La cuestin femenina no es ms que
un captulo olvidado que ha sido escrito por algunos de sus tericos en el siglo
pasado, debido a que por aquellas pocas tambin haba existido un
movimiento feminista, el sufragismo, que haba hecho las mismas preguntas
que nuevamente vuelven a repetirse las mujeres. As, la izquierda ha
manipulado la historia al parcializarla y excluir de ella la participacin de un
sector.

Esta manipulacin para excluir a las mujeres de la teora y de la elaboracin
terica no slo afecta a las mujeres, sino que se ha convertido en parte de una
prctica poltica ms generalizada en la que cada vez aparecen con ms fuerza
rasgos de sectarismo y dogmatismo. Cuando la realidad social no cabe en los
esquemas ideolgicos y tericos, simplemente se la excluye de ellos. Todos
aquellos que no comparten en su totalidad las lneas oficiales son considerados
como herejes que deben ser expulsados cuando se trata de militantes del
partido, o despreciados cuando se trata de militantes de otros partidos. En
general los partidos de izquierda han desarrollado un lxico de malas palabras,
etiquetas que se cuelgan a los que piensan diferente y que tienen por objeto
descalificarlos en la accin poltica o personal.

Esto, que en el caso de las demandas de las mujeres es ostensible, tambin
aparece cuando nuevos sectores sociales plantean sus propios problemas y
contradicciones con las lneas oficiales de anlisis y elaboracin de estrategias
y tcticas. El nfasis absoluto en que lo nico prioritario es la conquista del
poder, entendiendo por ste el aparato del Estado, lleva a ignorar todos los
mecanismos de opresin que existen en las sociedades modernas. El costo
posterior es el establecimiento del sistema socialista de corte autoritario en el
que la participacin popular inicial va siendo sustituida en el tiempo por la
accin de las burocracias del partido y del Estado. Sistemas que ciertamente
no han podido eliminar la discriminacin de las mujeres.

40
Es por ello que cuando el movimiento feminista, y dentro de l los grupos
feministas socialistas, se propone construir nuevos marcos tericos, busca
tambin una nueva forma de hacer teora que no parta de supuestos
dogmticos y que permita aprovechar todas las categoras que han sido
desarrolladas por los distintos movimientos revolucionarios en el transcurso de
la historia, al mismo tiempo que desarrolla nuevas categoras de anlisis. Esto
es as, no simplemente por un intento voluntarista de corregir errores, sino
porque la problemtica misma del feminismo lo exige. Los mecanismos de
opresin patriarcal no son solamente mecanismos estatales o econmicos. Los
factores de construccin de la personalidad y el desarrollo de la subjetividad
forman parte esencial de ellos. De all que para comprenderlos y transformarlos
hay que analizarlos en toda su complejidad, usando conceptos que provienen
tanto del marxismo y las otras corrientes socialistas como del psicoanlisis y de
los estudios de muchos autores anarquistas.

Las mujeres, por lo tanto, no slo exigen que la izquierda incorpore dos o tres
temas sobre la mujer en sus programas de accin poltica. El feminismo ha
cuestionado, de alguna forma, el discurso mismo de la izquierda. De all las
dificultades y enfrentamientos que muchas veces se han producido entre las
feministas y los partidos de izquierda. Sin embargo, al igual que otros
movimientos sociales contemporneos, puede significar algo de aire puro y
renovacin, lo cual siempre es importante para los partidos que hacen de la
crtica social y de revolucin su objetivo central.


2) Las formas de organizacin

Para las mujeres siempre ha sido difcil la participacin en los partidos de
izquierda. Ciertamente algunas mujeres podan convertirse en las militantes
perfectas, siempre y cuando alguien se hiciera cargo de las tareas que deban
desempear en sus hogares. Estas militantes han tendido a ser las mujeres
que menos han cuestionado los aspectos patriarcales de sus partidos, a pesar
de que su propia historia los haca obvios. Pocas de ellas han llegado a ocupar
cargos de verdadero poder en los partidos y sus tareas suelen ser
prolongaciones de lo que se entiende por actividades femeninas: secretarias,
cocineras, discretas, siempre en un segundo plano. Pero, la gran mayora de
las mujeres ha permanecido ajena a la militancia poltica y cuando han
demostrado conciencia de la discriminacin que sufran han sido rpidamente
apartadas de sus propios partidos.

Muchas feministas provienen de partidos polticos o siguen manteniendo su
militancia en ellos. Pero, en los grupos feministas, el movimiento ha intentado,
con mayor o menor xito, buscar alternativas de organizacin, sobre todo de
los partidos de vanguardia. El tema de la democracia, la flexibilidad y
liderazgo han sido los tres aspectos en los que el feminismo se ha mostrado
ms interesado.

La conciencia que las mujeres tienen del poder en las relaciones personales y
del costo que para ellas ha tenido, ha hecho que las feministas sean muy
desconfiadas del establecimiento de formas de organizacin jerrquicas. En
41
este sentido su forma de organizacin se aproxima ms a la de los grupos
anarquistas que a los partidos leninistas. La jerarqua siempre ha sido el
mecanismo por el cual se producen esquemas de poder que terminan en la
consolidacin de aparatos burocrticos dominantes y a las mujeres les ha sido
muy difcil poder plantear sus problemas en esta situacin. Siempre se han
opuesto a este razonamiento, el de la eficacia, puesto que la tradicin de la
izquierda considera al anarquismo una forma de organizacin primitiva
superada por la propuesta leninista. En la tradicin de malas palabras, se
descalifica cualquier intento de enfrentar el problema de la jerarqua como
asamblesmo, democratismo intil, etc.

Sin embargo, el movimiento feminista ha hecho cuestin de no establecer
estructuras formales de liderazgo, caracterizadas por jerarquas y comits
directivos. As, se han desarrollado muchos pequeos grupos que se coordinan
entre s cuando se trata de realizar actividades concretas y establecen algunos
programas generales a mediano plazo. La estructura organizativa es informal y
las mujeres suelen ser elegidas como representantes slo para determinadas
acciones y objetivos especficos. Esta coordinacin no se ha traducido en la
existencia de rganos de direccin ni en la fijacin de lneas programticas por
imposicin de la mayora. Siempre se ha entendido que los objetivos prioritarios
pueden ser establecidos de comn acuerdo y que las propuestas minoritarias
son tan importantes como las de la mayora.

Ciertamente en la prctica aparecen lderes y mecanismos de liderazgo
informal. Pero, es ms difcil consolidar estructuras autoritarias de poder
cuando las lderes deben buscar permanentemente formas de legitimacin, que
cuando el poder lo obtienen por el control de la informacin y de aparatos. No
es que el feminismo haya resuelto la problemtica del poder, pero no la oculta y
prefiere sacrificar la eficiencia en la bsqueda de una organizacin no
jerarquizada.

Con todo, esta forma de organizacin se ha mostrado como eficiente para los
fines que hasta ahora se ha propuesto el feminismo: impactar a la opinin
pblica; movilizan gran cantidad de mujeres; introducir reformas a nivel estatal
en los pases democrticos. Un ejemplo de esta eficiencia es el referndum
sobre el aborto planteado en Italia. La izquierda siempre ha dicho que no se
puede ir a un choque frontal con la Iglesia en los temas de la mujer; el aborto
es un tema que no goza de popularidad; que no es importante; etc. En este
caso, el Vaticano y el Papa (el ms carismtico de los ltimos tiempos)
asumieron la causa anti-abortista, movilizando todos los recursos de que
disponan, incluyendo la participacin directa del Papa en la campaa.

La ley de aborto haba sido conseguida por los grupos feministas, con muchas
dificultades, pues los partidos de izquierda se haban negado a presentarla en
el Parlamento por considerarla problemtica y poco importante. Sin embargo,
merced al apoyo de partidos minoritarios y a la campaa desplegada por las
organizaciones feministas, finalmente se vota una ley de aborto, que sin
satisfacer la apuesta del movimiento por la gran cantidad de trabas que pone
(objecin de conciencia de los mdicos, permisos de diversas personas, etc.),
es una victoria legal. La propuesta de referndum por parte del movimiento
42
antiabortista permiti evaluar el grado en que el movimiento feminista haba
logrado el apoyo de la sociedad italiana en el tema. No slo se apoy la ley
existente en las zonas industrializadas del pas, vale decir, en aquellas con ms
conciencia poltica y nivel cultural, sino que en las zonas ms subdesarrolladas
y donde la influencia de la Iglesia Catlica es decisiva.

As, el movimiento feminista se haba enfrentado con xito a la oposicin de la
Iglesia y el Vaticano. En varios aos de campaa, haba logrado que la
sociedad italiana entendiera qu significa la posibilidad de aborto para las
mujeres. Y ello, sin los recursos con que cuentan los partidos polticos y sin
rigidizar su organizacin para lograr eficacia.

La flexibilidad de las organizaciones feministas ha permitido tambin incorporar
a mujeres que provienen de distintos sectores sociales y que tienen demandas
especficas. En general, las mujeres que participan en el feminismo provienen
de las clases medias o de sectores de mujeres trabajadoras. En la medida en
que son feministas, plantean la necesidad de transformar la sociedad. En este
sentido, las mujeres de los grupos ms privilegiados de la sociedad no slo no
son feministas, sino ms bien son antifeministas. Las demandas de cambio
social pueden ser diferentes, pero el movimiento ha intentado que todas ellas
tengan cabida en su seno.

Uno de los problemas de esta forma de organizacin ha sido, sin embargo,
mantener la continuidad en la accin y la formacin de las mujeres nuevas que
se incorporan. Al no existir una estructura formalizada de organizacin, los
grupos feministas tienden a disolverse, aunque nuevos grupos aparecen. Esto
es lo que ha hecho que en algunos momentos el movimiento tenga una
presencia importante en la sociedad y en otros pareciera que ha desaparecido.
Y tambin que las mujeres que se incorporan vuelvan a recorrer el mismo
camino y a cometer muchos de los errores que sus antecesoras. El futuro
podr indicar si en su conjunto este ha sido o no un obstculo para conseguir
sus objetivos.

As, el movimiento feminista se ha dado formas organizativas diferentes a la de
los partidos de izquierda, sobre todo en el caso de los que practican el
centralismo democrtico. De hecho las concepciones vanguardistas de estos
partidos son radicalmente diferentes a las del feminismo y rechazadas por l.


3) Formas prefigurativas de socialismo

El nfasis de la izquierda, tanto la leninista como la democrtica, en la poltica
como asunto de Estado ha hecho que sta haya tenido poco inters en la
transformacin de las instituciones sociales que tienen que ver con la vida
cotidiana de las personas. En este caso, especialmente, con la transformacin
de la familia. Cuando la revolucin an no ha sido hecha, se pospone cualquier
transformacin en el rea de las relaciones personales, a la conquista del
poder, entendiendo sta como un hecho puntual de control de Estado.

43
Sin embargo, sta es una concepcin muy estrecha del poder y muy simplista
de la revolucin. La historia ya muestra que no necesariamente se transforma
la sociedad luego de obtener el poder del Estado. Parte del problema reside
tambin en la definicin muy estrecha de los seres humanos como hombres
productores. La sociedad no la forman slo hombres, ni stos son slo
productores. Hay otras dimensiones que deben ser tomadas en cuenta si lo
que se quiere es, en definitiva, no slo colectivizar los medios de produccin.
No basta con quitarle los medios de produccin a la burguesa para que todo lo
dems se de por aadidura. El cambio ideolgico no se produce slo por
transformar la estructura econmica.

Pero no slo exista esta limitacin en el pensamiento revolucionario. Lo ms
importante es que la explotacin de clase no es la nica forma de dominacin
social. Adems existe la explotacin de las mujeres que surge a partir de las
formas patriarcales de la divisin sexual del trabajo. Por tanto, en el terreno de
las transformaciones econmicas, las propuestas, si de verdad pretendan ser
revolucionarias, no podan slo referirse a la divisin social del trabajo, dejando
intacta su divisin sexual.

El movimiento feminista ha planteado que hay transformaciones que pueden
emprenderse antes de la conquista del Estado y que constituyen formas
prefigurativas de socialismo. La insistencia de los militantes masculinos en
mantener intacta la familia se debe a que en ella ejercitan el poder que les
permite dedicarse a la importante tarea de hacer la revolucin a costa de
explotar a sus propias mujeres. El rechazo a asumir el debate sobre las formas
de poder masculino en las organizaciones de izquierda, por considerar que
ellas distraen al proletariado, no ocultan ms que la actitud de cualquier grupo
privilegiado de no permitir que se transforme la organizacin social que es la
base de sustentacin de sus privilegios.

Pero, el problema es que una vez hecha la revolucin, se transfieren las
mismas estructuras de privilegio al nuevo sistema y se permite que subsistan
cuotas de autoritarismo que posteriormente se consolidan en los Estados. Es
por ello que los grupos feministas socialistas siempre han sostenido que una
buena forma de predecir si la revolucin ser tal y no un mero cambio de forma
de Estado, es observar cuantos cambios en la vida cotidiana (que s puede ser
transformada en muchos aspectos aunque no se haya cambiado la propiedad
de los medios de produccin) son practicados por los militantes revolucionarios.

Es evidente que la problemtica del Estado y la economa es crucial en el
planteamiento de la transformacin de la sociedad (siempre y cuando no slo
se busque eliminar los factores de explotacin de clases sino todas las formas
de opresin). Pero, tambin se deben transformar muchos otros aspectos de la
vida social, cuyo origen no est en los factores econmicos. As, hacer la
revolucin es una tarea ms compleja que puede y debe asumirse en el
presente, sin postergarla continuamente a la toma de poder.

En general, las mujeres, siempre han planteado problemas de este tipo pues,
para la mayora de ellas, su rol en la familia limita sus posibilidades de
participacin poltica. El feminismo, en este caso, ha reivindicado estas
44
demandas como objetivos polticos tan importantes como los objetivos de
poltica de Estado. Es por ello que al sealar que lo personal tambin es
poltico no slo est diciendo que en las relaciones personales tambin se
manifiesta el poder, sino que stas deben ser transformadas antes y despus
de la revolucin. Y aqu siempre ha chocado con la izquierda que ha
considerado que tratar estos temas es innecesario y forma parte de los
prejuicios de la moralidad pequeo-burguesa.

Concebir la revolucin como un proceso complejo y como la transformacin de
diversas instituciones sociales a lo largo del tiempo, plantea una nueva forma
de relacionar el Estado con la sociedad civil. Nueva, respecto a lo que se ha
convertido la prctica institucionalizada de los partidos polticos de izquierda.


RELACION ENTRE LOS PARTIDOS Y LOS MOVIMIENTOS

Para la concepcin leninista de partido, este era la vanguardia del proletariado
que hara la revolucin. El cuestionamiento que hoy hacen diferentes
movimientos sociales de este planteamiento, y que hemos ejemplificado con el
caso del movimiento feminista, se refiere en lo sustancial a dos aspectos. En
primer lugar, al supuesto de que un partido poltico puede asumir la
transformacin de todos los aspectos de la realidad social. En este sentido los
partidos no reflejaran todas las demandas sociales. En segundo lugar, a la
afirmacin de que el proletariado masculino es el sector social que tiene inters
en modificar todos los sistemas de opresin que existen en una sociedad en un
momento determinado (las proletarias ocupan un lugar especfico en la
estructura de produccin pues est determinado no slo por las
contradicciones de clase, sino por las de sexo).


1) La transformacin de la sociedad

Los partidos polticos se han convertido en organizaciones formales,
estructuradas en funcin de una estrategia respecto al Estado. Esta puede ser
insurreccional, buscando la destruccin del aparato del Estado y su sustitucin
por otro aparato, diferente tanto en su estructura como en el grupo social que lo
controla; o reformadora, si pretende producir estas transformaciones a partir del
marco legal existente. Siempre y cuando, claro est, pretendan transformar la
sociedad. Tambin existen partidos representativos de los grupos privilegiados
que buscan mantener el status-quo.

En todos ellos, el problema del poder es esencial. En un caso se busca el
poder para transformar el Estado, y en otros para mantenerlo. Para los grupos
que buscan la transformacin social, para eliminar injusticias, la conquista del
poder estatal sera el medio ms eficaz de construir una nueva sociedad. En
este sentido la prctica misma del partido se somete a este objetivo
estratgico. Para obtenerlo, y en aras de la eficacia, se legitima una
organizacin que en lo esencial reproduce los sistemas jerrquicos que
caracterizan al Estado que se quiere transformar. Se espera, que, luego de
hecha la revolucin, el poder se disolver por s mismo.
45

La experiencia histrica demuestra, sin embargo, que en estos partidos no slo
no desaparece la estructura de poder rgidamente jerrquica, sino que sta se
consolida de tal modo que la mantencin del poder, como en cualquier
burocracia, se convierte en un objetivo prioritario de los grupos que lo detentan.
Al anquilosarse las estructuras de poder, tambin se rigidizan las ideas y la
capacidad de estar abiertos a la representacin de los intereses de nuevos
grupos sociales que aparecen en el escenario poltico. An as, los partidos se
han convertido en el instrumento ms eficaz para la gestin o transformacin
del Estado, sin el cual no se pueden producir los cambios sociales a los que
aspiran estos nuevos grupos.

Por ello, ms que plantear una dicotoma entre partidos polticos y movimientos
sociales, lo que cabra preguntarse es cmo lograr mecanismos de vinculacin
entre ambos. Como sealbamos al analizar el movimiento feminista, jams los
partidos de izquierda haban sido capaces de estructurar objetivos para
resolver los mecanismos de opresin patriarcal. Slo cuando se constituye un
movimiento feminista autnomo, las mujeres pueden comenzar una
elaboracin terica indispensable para comprender su situacin y
transformarla, y pueden organizarse en torno a objetivos y programas. Pero,
necesariamente, se requiere de leyes o de cambios polticos en el Estado para
lograrlos.

Cuando se trata de sistemas democrticos, stos permiten un mayor o menor
juego a grupos polticos y movimientos, que no sean partidos, con capacidad
de presionar al Estado. Pero en general, son los partidos polticos los que
actan tanto en los parlamentos como el Gobierno. En el caso de dictaduras,
suele haber partidos polticos aunque sea en la clandestinidad, pero la
demanda de democracia implica la legalizacin de dichos partidos. En el caso
de partidos insurreccionales, stos pretenden ser la va de expresin poltica de
los grupos a los que representan.

De cualquier manera, la necesidad de reivindicaciones polticas frente al
Estado fuerza a los movimientos a relacionarse con los partidos polticos o a
transformarse ellos mismos en uno, con lo que pierden la originalidad de sus
formas de organizacin. Desde la perspectiva de los movimientos, entonces, es
preciso buscar formas de relacin que salvaguarden su autonoma.

En el caso de los partidos, stos son ms o menos receptivos a establecer esta
vinculacin. Pero, en general, hay por parte de todos ellos (ms acentuado en
los partidos leninistas) la tendencia a buscar y a controlar a los movimientos,
convirtindolos en meros apndices del partido. Esta prctica ha sido habitual
cada vez que un movimiento social adquiere fuerza, y ha reaparecido con el
surgimiento de los grupos feministas. En este sentido, se podra afirmar que el
control de los movimientos sociales no es slo un problema de bsqueda de
poder y clientela por parte de los partidos, sino tambin un problema de
concepcin de partido.

Si se considera a los partidos como un mero instrumento de transformacin
poltica, es decir, se tiene una percepcin instrumental de ellos, es posible que
46
se pueda entender ideolgicamente la necesidad de que existan movimientos
sociales enraizados en la sociedad civil que representan los intereses de
numerosos sectores de la poblacin. Si la concepcin, como la leninista, es que
el partido es la vanguardia de la sociedad, una vanguardia que es capaz de
asumir todas las necesidades de transformacin social, se ver a los
movimientos como competidores o desviaciones innecesarias y, en
consecuencia, se buscar controlarlos o destruirlos.

Encontrar formas de vinculacin es un desafo importante tanto para los
movimientos sociales como para los partidos de izquierda. Supone,
ciertamente, la reflexin crtica por parte de los segundos y la comprensin de
sus limitaciones por parte de los primeros. Supone, tambin, una nueva
concepcin de la poltica, pues los movimientos sociales no slo estn
demandando que sus reivindicaciones se conviertan en puntos programticos
de los partidos, sino que se renueve la teora y tambin la prctica tradicional.
Las demandas del movimiento feminista son un buen ejemplo de ello.

El camino no parece fcil pues, como sealbamos, hay contradicciones
importantes entre ambos. Pero, ya se han producido algunos ajustes que
podrn ser evaluados en la medida que transcurra el tiempo y los movimientos
sociales se consoliden.


2) El sujeto de la revolucin

Este es un problema complejo que no intentaremos enunciar en este trabajo
pues no es su objetivo, pero que es conveniente mencionar. La concepcin
clsica de la izquierda marxista ha sido que el proletariado es el grupo social
que har la revolucin (siempre se entenda por tal el masculino, pues nunca
se haca referencia explcita a la diferencia que existe entre hombres y mujeres
proletarias debido a la existencia del sistema de dominacin patriarcal). Los
dems grupos o clases (excluyendo a los sectores dominantes de la poblacin)
eran considerados aliados, pero aliados que deban subordinarse a los
intereses de los primeros.

Las mujeres han conocido muy bien los resultados de esta concepcin. Aunque
la izquierda siempre mencion que exista una problemtica especfica de las
mujeres y que la familia deba ser transformada, la prctica de los pases
socialistas muestra que no se han eliminado las formas de discriminacin y
opresin de las mujeres, ni mucho menos se han producido modificaciones
sustanciales en la familia. Su ausencia organizada del escenario poltico,
entendiendo por tal la falta de organizaciones autnomas que no fueran meras
correas de transmisin de las rdenes del partido, es uno de los factores que
han contribuido a perpetuar la situacin. Los intereses de las mujeres no
estaban representados no ya por las vanguardias sino que por los partidos
comunistas que decan representarlos.

Por lo tanto, no se puede restringir el concepto de revolucin a las
transformaciones sociales producidas por uno de los grupos explotados, en
este caso la clase obrera. En todas las sociedades coexisten por lo menos dos
47
sistema de dominacin: la de clases y la patriarcal. Si no se transforman
ambas, difcilmente se podr construir una sociedad ms humana, justa y libre.
Y esta transformacin slo puede conseguirse si todos los grupos afectados
pueden reivindicar sus problemas e intereses.

Las sociedades capitalistas modernas se han hecho muy complejas y su
estructura de dominacin tambin. Por ende, es necesario revisar las
concepciones sobre quines son los sujetos de la revolucin, al mismo tiempo
que se revisa qu se puede concebir hoy como revolucin de la sociedad, y,
en definitiva, cul es la utopa que hoy nos podemos proponer. La aparicin de
movimientos sociales puede ser un buen sntoma de la entrada de aire fresco
en el escenario poltico. La apertura que sean capaces de desarrollar los
partidos polticos ya consolidados a estos nuevos fenmenos ser un buen
indicador de su capacidad de transformar realmente la sociedad.

48

4. ES POSIBLE UNA LECTURA FEMINISTA DE MARX?
*



El nuevo renacer del feminismo producido en la dcada de los sesenta, fue
debido a muchas razones histricas, que no corresponde analizar en este
artculo. Sin embargo, una parece importante para tratar el tema de la relacin
entre el marxismo y el feminismo. La mayora de los primeros grupos feministas
que se formaron, compartan la visin crtica que sobre la prctica y la teora de
los partidos de izquierda tuvieron todos los movimientos contestatarios de la
poca. Esto llev, inevitablemente, a un enfrentamiento entre las concepciones
marxistas y las recientes concepciones feministas.

No obstante, los primeros intentos de conceptualizacin terica del feminismo,
o por lo menos de alguna de sus corrientes, hicieron uso de algunos elementos
de anlisis marxistas, tanto conceptuales como ideolgicos. Es el caso, por
ejemplo, de las concepciones del feminismo radical.

La primera teorizacin de este tipo fue elaborada por Shulamith Firestone
(1970). Firestone analiza con gran rigurosidad la situacin de la mujer en la
familia, la sexualidad, la cultura y el amor, llegando a la conclusin de que la
mujer se encuentra oprimida en todas estas dimensiones. Ello le lleva a revisar
las concepciones marxistas clsicas sobre la situacin de la mujer, sosteniendo
que la mujer constituye una clase social.

Para Firestone, la teora de Marx y Engels tiene el gran mrito de haber
desarrollo un mtodo de anlisis histrico, a la vez dialctico y materialista,
superior a cualquier otro intento de explicacin histrica. El error, en cambio, se
produjo al desarrollar este anlisis sobre la base de variables econmicas.
Antes que la divisin social del trabajo, seala Firestone, existi la divisin
sexual del trabajo: las primeras contradicciones no se produjeron entre clases
sociales sino que entre hombres y mujeres. El verdadero motor de la historia,
por lo tanto, fue la divisin originada en el sexo. Es as, como parafraseando a
Engels, pero modificndolo sostiene a modo de resumen que:

El materialismo histrico es aquella concepcin del curso histrico que
busca la causa ltima y la gran fuerza motriz de los acontecimientos en
la dialctica del sexo: en la divisin de la sociedad en dos clases
biolgicas diferenciadas con fines reproductivos y con conflictos de
dichas clases entre s; en las variaciones habidas en los sistemas de
matrimonios, reproduccin y educacin de los hijos creados por dichos
conflictos; en el desarrollo combinado de otras clases fsicamente
diferenciadas (castas); y en la prstina divisin del trabajo basada en el
sexo y que evolucion hacia un sistema (econmico cultural) de clases.
(Firestone, 1976, pgina 22).


*
Publicado originalmente como: Marx, Engels y el movimiento de mujeres. Es posible una lectura
feminista de Marx?, en A PRIORI, no 1, 1982. Madrid.
49
La propuesta de Firestone, por lo tanto, es la de desarrollar una interpretacin
materialista de la histrica basada no en factores econmicos, sino en el sexo
mismo. De este modo, se ampliara la teora del materialismo histrico de modo
que la versin marxista fuera slo una parte de esta nueva concepcin ms
amplia. Todo ello sobre la base del supuesto de que, ms all de la economa,
existe una realidad psico-sexual, que es la explicacin ltima de los
fenmenos, que puede desarrollarse en forma materialista.

Si las categoras sexuales son la explicacin ltima de los fenmenos, ello se
debe, segn Firestone, a que provienen de la misma naturaleza. El origen de
las contradicciones entre hombres y mujeres hay que buscarlo en el proceso de
procreacin, es decir, en la biologa misma. A diferencia de la estamentizacin
econmica, las clases sexuales han surgido directamente de la realizacin
biolgica: hombres y mujeres han sido creados con distinta configuracin y
diversidad de privilegios. Esta desigual distribucin de poder se concretaba ya
en la familia biolgica, primera forma de organizacin social que tuvo la
humanidad. La sed de poder, que condujo en definitiva a la formacin de
clases, se origin en la formacin psicosexual de cada individuo en funcin de
las contradicciones naturales entre hombres y mujeres.

No se trata, por lo tanto, seala Firestone, de negar la biologa y el origen
natural de las contradicciones entre hombres y mujeres, sino de asumirlos y
convertirlos en lo que son: la causa final de todos los fenmenos de opresin y
explotacin. Debido al proceso tecnolgico actual, es posible, finalmente,
suprimir esta contradiccin fundamental y natural. En la medida que la
tecnologa permita que la procreacin no sea realizada por las mujeres, ser
posible eliminar la causa ltima de su opresin.

Cuando se controle y anule la contradiccin sexual y se desintegre la familia,
como institucin social que la produce, ser posible borrar definitivamente de la
sociedad toda forma de opresin y explotacin. La mayora de las sociedades
socialistas no lo han logrado, a pesar de haber transformado las bases
econmicas de la desigualdad social, porque sus revoluciones slo enfrentaron
un aspecto de las contradicciones entre los seres humanos: aquel que se
refiere a las clases sociales y a las contradicciones econmicas. La revolucin
final, por lo tanto, an est por construirse.

Los planteamientos de Firestone, as como los de otras corrientes feministas,
tomaron desprevenidos a la izquierda oficial y a sus concepciones tericas. La
problemtica haca largo tiempo que haba sido relegada, tericamente, a un
captulo llamado la cuestin femenina y prcticamente a las secciones
femeninas de los partidos. Ni uno, ni otros, eran capaces de responder a las
preguntas que el movimiento feminista se planteaba.

El pensamiento marxista del siglo veinte, en raras ocasiones haba continuado
los anlisis sobre la condicin de la mujer emprendidos en el siglo XIX. En
parte, fue consecuencia del nfasis que se puso en la priorizacin del
pensamiento de Marx, sobre todo en El Capital, en el que no prest especial
atencin a la problemtica de la mujer. En cambio, los anlisis de Engels y de
Bebel, que s que se interesaron por la temtica de la opresin de la mujer,
50
permanecieron olvidados hasta la aparicin del movimiento feminista. As, no
exista un planteamiento especfico para estudiar la condicin de la mujer en la
izquierda oficial.

Lo que quedaba como residuo de los anlisis tericos del siglo XIX era el
supuesto de que la propiedad privada haba originado la subordinacin de la
mujer y que sta no poda ser transformada mientras la clase obrera no tomara
el poder. Los problemas de las mujeres, por lo tanto, eran producidos por el
capitalismo. La transformacin del capitalismo y su sustitucin por el sistema
socialista, implicara la socializacin del trabajo domstico y con ello el fin de la
opresin de la mujer.

El cuestionamiento del feminismo a esta concepcin clsica produjo dos tipos
de respuestas generales. La primera, simplemente se aferr a la ortodoxia y la
tradicin, aunque aceptando el olvido por parte del marxismo de la temtica de
la mujer. Sin embargo, se insisti en que este olvido no alteraba
fundamentalmente ninguno de los supuestos marxistas sobre la forma de
resolver el problema. La opresin de la mujer es una contradiccin secundaria
que slo puede ser resuelta una vez que la clase obrera haya hecho la
revolucin socialista. La segunda concepcin, en cambio, fue producto de
sectores dentro del movimiento feminista que no se sentan plenamente
identificadas con las tesis tericas del feminismo radical. Aceptando que el
feminismo radical haba planteado preguntas correctas sobre la situacin de la
mujer, pensaban que las mujeres no constituan una clase social. Esta corriente
terica, se conoce como feminismo socialista.

Dentro del feminismo socialista hay distintas concepciones y tendencias. Sin
embargo, su intento principal es el de combinar la problemtica de la
explotacin de clase con la problemtica de opresin de la mujer. Ello ha
llevado a la conceptualizacin terica de que coexisten en las sociedades dos
sistemas de opresin: el patriarcado y la sociedad de clases. En el resto del
artculo intentaremos describir algunos de los planteamientos tericos
analizados por esta corriente feminista, en especial, los problemas derivados
de combinar marxismo y feminismo.


EL DEBATE SOBRE EL TRABAJO DOMSTICO

El trabajo domstico fue uno de los uno de los temas iniciales que abordaron
las feministas que se consideraban al mismo tiempo marxistas. Margaret
Benston (1969) fue una de las primeras en sealar que la opresin de la mujer
tena bases econmicas. Todas las mujeres realizaban trabajos domsticos,
trabajos que quedaban impagos, cuando se producan en el seno de la familia.

Las concepciones econmicas, tanto las marxistas como las liberales, haban,
sistemticamente, olvidado el aporte del trabajo domstico realizado por la
mujer. Corresponda este hecho a la visin general de que el ama de casa,
cuando no participaba en el mundo de la produccin, era una mujer que no
trabajaba. Sin embargo, las tareas domsticas tales como cocinar, lavar,
planchar... son una forma de trabajo, a cambio del cual, muchas personas
51
reciben un salario. Es el caso del cocinero de un restaurante, de las doncellas
de un hotel y hasta de los sirvientes domsticos de un hogar particular. Lo que
converta el trabajo del ama de casa en no trabajo, era el que ste fuera
realizado para su propia familia: el trabajo domstico pasaba a convertirse, en
este caso, en una actividad natural. Pero, si se computara este trabajo dentro
del sector servicios, nos encontramos con que el PNB de cualquier pas
aumentara sustancialmente.

El artculo de Benston llamaba la atencin sobre un hecho incuestionable: el
trabajo domstico haba permanecido ignorado. A las mujeres se les haba
negado su condicin de trabajadoras por realizarlo. El marxismo, en este
sentido, no se haba diferenciado de las otras teoras econmicas, asumiendo
igual que ellas que cuando el ama de casa trabajaba simplemente cumpla con
su rol natural. El tema se convirti inmediatamente en un foco polmico.

Mara Rosa Dalla Costa y Selma J ames (1976) participaron a continuacin en
el debate, proponiendo que el trabajo de la mujer era productivo, puesto que a
travs de l se creaba la mercanca fuerza de trabajo, que luego se venda a
cambio de un salario en el mercado laboral. Esto es, el trabajo domstico
contribua a la creacin de plusvala; por lo tanto, la clase capitalista se
beneficiaba con l. Debido a ello, las amas de casa tambin deban ser
consideradas trabajadoras y, por lo tanto, sujetos de la revolucin proletaria. Lo
importante era que las mujeres tomaran conciencia de su situacin y se
organizaran en torno a su trabajo, es decir, como amas de casa. Las amas de
casa, por lo tanto, tambin tenan un rol directo en el derrocamiento del sistema
capitalista.

Uno de los programas prcticos que surgi del anlisis de las dos autoras ha
sido el movimiento por la demanda de salarios para el ama de casa, que busca
convertir el trabajo domstico en lo que es: una actividad a cambio de la cual
se ha recibido un salario. Este programa feminista tendra por objeto que las
mujeres tomaran conciencia de que el trabajo domstico no es un simple rol
natural, sino que es un trabajo ms. La segunda consecuencia prctica, ha sido
la insistencia de que lo que une a las mujeres es, precisamente, su condicin
de amas de casa y es torno a esta actividad que las mujeres debieran
organizarse.

Esta postura fue contestada desde una perspectiva marxista ortodoxa,
sealando que efectivamente el trabajo domstico era funcional para el capital,
pero no era productivo. Esto es, no contribua a la produccin de plusvala.
J ohn Harrison (1973) es un exponente de esta postura. Para l, el trabajo
domstico constituye una forma de produccin distinta a la produccin
capitalista. El trabajo domstico genera valores de uso, que no llegan al
mercado capitalista. Ms an, como forma de produccin, el trabajo domstico
es esencialmente una forma de produccin pre-capitalista.

La diferencia entre ambas posturas fue terica y prctica. La discusin
conceptual fue muy prolongada, pues lo que se analizaba era la doble teora
del valor de Marx y el modo como poda ser aplicada al trabajo domstico. De
aqu las dos posturas: en un caso se sostena que el trabajo domstico es
52
productivo, es decir, que llega al mercado capitalista a travs de la mercanca
fuerza de trabajo y contribuye a la creacin de plusvala. En el segundo, se dice
que el trabajo domstico es socialmente necesario, que produce valores de
uso, pero no es productivo en el sentido de crear plusvala. Pero, si bien los
aspectos conceptuales de la polmica eran relevantes, lo ms importante eran
las consecuencias prcticas que de ellos se derivaban.

Si se considera al trabajo domstico como producto, se concluye que las amas
de casa, como tales, forman una clase social, que tambin tiene inters en
derrocar la burguesa y en transformar el sistema capitalista. Es decir, las amas
de casa se convierten en proletarias y, en consecuencia, en agentes
revolucionarios. Las derivaciones polticas de la segunda concepcin, nunca
fueron excesivamente explicitadas. Pero ellas tenderan a corresponder ms
con la visin clsica del marxismo: es decir, las mujeres deben convertirse en
proletarias, antes de ser agentes de la revolucin.

Paul Smith (1978) seala que el anlisis de cmo el trabajo domstico
constituye el valor de la fuerza de trabajo, es en realidad un problema
importante para el marxismo, principalmente porque Marx, al no desarrollarlo,
dio definiciones diferentes y aparentemente inconsistentes del valor de la
fuerza de trabajo. Sin embargo, tiende a coincidir con la posicin ortodoxa en el
sentido de que el trabajo domstico no es productivo, puesto que para Marx, no
todo trabajo produce valor sino solamente el trabajo realizado dentro de las
relaciones sociales de la produccin de mercancas. En realidad, dice, es el
modo de produccin capitalista y no el anlisis marxista el que marginaliza el
trabajo domstico. Es necesario reconocer que la reproduccin de la fuerza de
trabajo se realiza fuera del modo de produccin capitalista por muy funcional
que sea para l.

La polmica sobre el trabajo domstico fue importante pues seal la debilidad
del anlisis de Marx en relacin a la mujer. Resulta obvio que Marx al hablar de
la reproduccin de la fuerza de trabajo ni siquiera se haba planteado la
contribucin del trabajo domstico. Cualquiera que fueran sus caractersticas,
lo importante es que Marx simplemente lo haba ignorado. De alguna manera,
el trabajo domstico le pareca algo natural. La contribucin de las mujeres
permaneca invisible.

A partir de aqu, resulta claro para las feministas, que haba que enfrentarse a
la invisibilidad de las mujeres en el trabajo terico de Marx. Era claro, que la
temtica de la mujer no era central en el marxismo. Sin embargo, invalidaba
esta carencia los conceptos marxistas para analizar la opresin de la mujer?

Esta fue la tarea que, a continuacin, asumi el feminismo socialista.


EL PATRIARCADO

Desde el comienzo, los anlisis feministas indicaban que las relaciones entre
los hombres y las mujeres tenan un componente de poder. De all la
subordinacin y la opresin de la mujer. Kate Millet (1971), denomin a estas
53
relaciones poltica sexual, es decir, ejercicio de poder de los hombres sobre
las mujeres, sealando que esta relacin desigual se originaba en factores
sociales, que luego se reproducan perpetuando el sistema, que denomin
patriarcado.

Lo que haba que explicar, pues, eran los orgenes y los mecanismos
patriarcales. Esta necesidad determin dos tipos de estudios. Por un lado, las
antroplogas revisaron las teoras y estudios antropolgicos, buscando
evidencias sobre los orgenes del patriarcado. Por otro, economistas y
socilogas se dedicaron a analizar las instituciones patriarcales de la sociedad
capitalista y los mecanismos que perpetan hoy la opresin de la mujer.

Aunque la cuestin femenina no haba sido un tema central en los escritos de
Marx, si lo fue en Los orgenes de la familia, la propiedad privada y el estado,
de Engels. El anlisis de Engels, por lo tanto, se convierte en el punto de
partida de la utilizacin de la conceptualizacin marxista.

Para Engels, igual que para Marx, la familia patriarcal era una institucin social
especfica basada en organizacin del trabajo en el hogar, cuando ste es el
centro de la produccin. El padre de la familia era el que controlaba y distribua
el trabajo. Engels, sin embargo, puesto que tambin estaba interesado en la
explicacin de la subordinacin de la mujer, busc ir ms all de la mera
definicin de la familia patriarcal como un sistema de trabajo. Por ello, introdujo
una serie de conceptos cuyo contenido era especficamente sexual. As, se
propuso relacionar la divisin sexual del trabajo con las formas de propiedad de
los medios de produccin y las diversas formas de matrimonio.

Usando datos antropolgicos de su poca, en especial los de Morgan, Engels
sealaba que, en las sociedades recolectoras y cazadoras, las formas
predominantes de matrimonio eran colectivas y la divisin sexual del trabajo
era igualitaria. Cuando se inicia la agricultura y se domestica a los animales,
incorporando ambos al sistema de produccin, se da la posibilidad de producir
no solamente para el consumo, sino que quede un excedente que puede ser
acumulado. Es en este momento que aparece la propiedad privada y la divisin
sexual del trabajo se hace desigual. Los hombres adquirieron poder
econmico, que trasladaron al control de las mujeres. Al ser necesario
transmitir la propiedad por herencia, era importante conocer claramente la
paternidad. Por ello se instaura el matrimonio mongamo, como expresin de
la nueva forma de organizacin econmica. La aparicin de la monogamia
produce el primer tipo de antagonismo de clase que aparece en la historia: el
antagonismo entre el hombre y la mujer. Al mismo tiempo determina el primer
sistema de dominacin y de opresin: el de los hombres sobre las mujeres.

Este proceso logra que la vida social se divida en dos esferas: la vida pblica
que ser del dominio de los hombres y la vida privada que ser del de las
mujeres. Los hombres pueden imponer esta separacin porque poseen la
propiedad de los medios de produccin.

El capitalismo genera una profunda transformacin de la familia patriarcal. Por
un lado, aparece la familia burguesa, en la que hay una propiedad que
54
transmitir, por lo que el control de la mujer sigue siendo fundamental. Por otro,
aparece la familia proletaria, que ya no es una unidad productiva, y en la que
no hay propiedad que transmitir. Lo nico que tienen sus miembros es su
fuerza de trabajo para ser vendida en el mercado. As, en la familia proletaria
se dan las bases de constitucin de la familia democrtica: primero, porque ya
no hay una propiedad que transmitir y luego, porque la incorporacin de las
mujeres al trabajo productivo les proporciona independencia econmica.

Si bien el intento de Engels era un buen punto de partida, puesto que el
concepto de reproduccin y relacin entre los sexos apareca como una
dimensin a ser tomada en cuenta, presentaba en cambio dos tipos de
problemas. En primer lugar, la evidencia antropolgica posterior, no ratificaba
sus tesis sobre la relacin entre propiedad privada y subordinacin de la mujer.
Lo problemtico no era la aparicin de la propiedad, sino la divisin sexual del
trabajo en s mismo: en muchas sociedades la divisin sexual del trabajo
desigual anteceda a la aparicin de la propiedad privada. Un segundo
problema, era que, al reducir la desigualdad entre los sexos al problema de la
propiedad privada, subordinaba las formas de reproduccin a los mecanismos
productivos.

En efecto, la reproduccin se converta en un fenmeno natural, mientras que
la produccin tomaba dimensiones de sistema social. En esto, si bien dndole
ms contenido a la esfera de la sexualidad y la reproduccin de lo que le haba
dado Marx, coincida con l.

En la Ideologa Alemana, Marx sealaba que haba tres aspectos de la
actividad social que eran las premisas de la existencia humana y, por lo tanto,
de la historia. Estas tres actividades eran la produccin de los medios para
satisfacer las necesidades, la produccin de nuevas necesidades y, por ltimo,
la reproduccin de la especie humana. La necesidad de crear otros hombres,
es decir, reproducir la especie, gener la primera forma de organizacin social,
la familia. Sin embargo, seala Marx, la familia, que en un comienzo fue la
nica forma de relacin social, se convirti posteriormente en una institucin
subordinada. La produccin de bienes para satisfacer necesidades, se convirti
en la actividad prioritaria.

Es as, como los dos aspectos que constituyen la base material de la vida
social, es decir, la reproduccin de la especie y la produccin de bienes,
desaparecen del anlisis de Marx como dos formas de organizacin social
diferenciadas. Ms an, no slo convierte las relaciones de la reproduccin en
un tipo de actividad natural. A partir de all, cada vez que Marx se refiere a la
reproduccin humana la explica slo en trminos de los procesos productivos.

Por ejemplo, cuando Marx habla en El Capital del proceso de reproduccin de
la fuerza de trabajo, seala que sta es una condicin necesaria para la
reproduccin del capital. Sin embargo, agrega que la clase capitalista puede
dejar que esta funcin sea cumplida por el instinto natural de preservacin de
la clase trabajadora y no necesita intervenir en l. Lo que importa es, en
cambio, analizar el costo de reproduccin de esta fuerza de trabajo, es decir, la
contribucin del asalariado al proceso. No se plantea en ningn momento el
55
hecho de que la reproduccin humana, en s misma, genera una forma de
relacin social.

Del mismo modo, para Marx, las relaciones entre los sexos y las caractersticas
de la familia son consecuencia de lo que sucede en el modo de produccin y se
transforman cuando ste se cambia. El sistema capitalista, por ejemplo,
produce automticamente una familia capitalista. Si bien algunas
observaciones empricas le llevan a constatar que hay diferencias y
desigualdades entre hombres y mujeres, ellas no dejan de ser meras
observaciones, sin convertirse en ningn momento en elementos de anlisis
terico.

En definitiva, el anlisis materialista de la historia de Marx y en parte de Engels,
slo toma en cuenta un aspecto material de la vida: el de la produccin de
bienes. El de la reproduccin humana no es analizado, y aparece como
subordinado a la produccin, aunque Engels le da ms relevancia, vinculando
relaciones de produccin, familia y produccin. Pero, para l, esta vinculacin
desaparece cuando se institucionaliza la propiedad privada de los medios de
produccin. A partir de ese momento, subordina la reproduccin a la
produccin.

Los dos aspectos materiales de la vida se convierten, en consecuencia, en uno
solo: la produccin de bienes. En el anlisis del modo de produccin capitalista
ya ni siquiera se hace referencia a las relaciones de reproduccin.

El feminismo socialista, precisamente, propone continuar con el anlisis de este
segundo aspecto de la vida material. Es decir, entender que el patriarcado es
un sistema de dominacin autnomo del modo de produccin, aunque
vinculado ntimamente. El supuesto esencial, es que no se puede entender
nada de la situacin de la mujer, ni siquiera su participacin en el mundo de la
produccin, sin hacer referencia a esta dimensin patriarcal de la sociedad.

Gayle Rubin (1975) es una de las antroplogas que recoge el proyecto de
Engels, pues considera que, si sus resultados no fueron los correctos, s que lo
fue el mtodo. Para ella, las necesidades de la sexualidad y la procreacin
deben ser satisfechas tanto como lo son la necesidad de comer y las dems
necesidades materiales. Una de las conclusiones compartida por la evidencia
antropolgica, es que rara vez estas necesidades son satisfechas de modo
natural. El hambre es un hecho natural, pero lo que se considera alimento
est culturalmente determinado y obtenido: cada sociedad tiene su forma de
organizar la actividad econmica. Del mismo modo, el sexo es biolgico, pero
la prctica sexual est tambin determinada culturalmente. Cada sociedad,
seala, tiene su propio sistema sexual/de gnero, es decir, una serie de reglas
sociales, por medio de las cuales el material biolgico de la sexualidad humana
y la procreacin es moldeado por la intervencin social. De este modo, las
necesidades sexuales se satisfacen de una manera convencional. La
antropologa ha demostrado que las variaciones pueden ser muy grandes. El
sexo, tal como lo conocemos, es un producto social: la identidad sexual, o ms
bien la identidad de gnero, el deseo sexual, las formas de desarrollo de la
56
fantasa y la sexualidad, estn orientadas por principios convencionales
producidos por la sociedad.

Rubin prefiere hablar de un sistema sexual/de gnero en lugar de conceptos
tales como patriarcado o modo de produccin. El concepto de modo de
reproduccin, tiende a generar una dicotoma entre la economa, relacionada
con la produccin y el sistema sexual relacionado con la produccin. Esta
dicotoma tendera a reducir la riqueza de cada sistema, puesto que tanto la
produccin como la reproduccin existe en ambos. No se puede limitar el
sistema sexual al problema de la reproduccin, ya sea en su sentido social o
biolgico. El sistema sexual/de gnero no es simplemente el aspecto
reproductivo del modo de produccin: implica mucho ms que las meras
relaciones de procreacin. La formacin de la identidad de gnero, por ejemplo,
es uno de sus productos.

El concepto de patriarcado, por otro lado, le parece un concepto restringido.
Ciertamente, permite distinguir las fuerzas que mantienen el sexismo de las
otras fuerzas sociales que generan desigualdad. Sin embargo, el sistema
sexual/de gnero no necesariamente implica desigualdad o una estratificacin
de gnero. Por lo menos en teora, tambin puede ser un sistema igualitario, a
pesar de la larga persistencia histrica que ha tenido la desigualdad. Si lo
comparamos con la produccin, sera como la distincin entre el concepto de
modo de produccin y el de capitalismo: el capitalismo es un modo de
produccin especfico. Del mismo modo, el patriarcado, es un sistema
sexual/de gnero especfico.

En todo caso, al margen del trmino que se use para designar este sistema, lo
importante es desarrollar los conceptos adecuados para describir la
organizacin social de la sexualidad y la produccin y las convenciones del
sexo y el gnero. Para ello, el mtodo propuesto por Engels puede ser vlido.
Es decir, emprender el anlisis del segundo aspecto material de la vida, la
reproduccin a travs del examen de los sistemas de parentesco. Pero, desde
su poca hasta hoy la evidencia antropolgica ha mostrado la gran variedad de
sistemas de parentesco que han existido en la sociedad. Para Rubin, uno de
los mejores intentos de anlisis del parentesco que pueden ser usados por el
feminismo, es el de Lvi-Strauss. El punto de partida de las teoras sobre
parentesco, de Lvi-Strauss es el anlisis de Mauss, sobre la importancia que
tiene, en las sociedades primitivas, el intercambio de regalos. Mauss sostiene
que el significado de este intercambio es de expresar, afirmar o crear lazos
sociales entre los que intercambian. El regalo hace que los individuos
establezcan una relacin especial de confianza, solidaridad y ayuda mutua.
Lvi-Strauss aplica esta teora a los matrimonios y a las relaciones de
parentesco.

El matrimonio es bsicamente una forma de intercambio de regalos, aunque en
este caso, lo que se intercambia son las mujeres. El resultado del intercambio
de mujeres es ms profundo que el resultado de las otras transacciones de
regalos, porque las relaciones que se establecen son las relaciones de
parentesco. De esta manera, se genera un sistema de relaciones sociales ms
profundo y duradero que el que se establece por el simple intercambio de
57
regalos. El intercambio de mujeres fue fundamental para la creacin de la vida
social y su consecuente organizacin.

El parentesco se convierte as, en la relacin social fundamental y es esta
organizacin, o por lo menos, su control, lo que da poder. Si son las mujeres lo
que se intercambia, entonces son los hombres los que establecen relaciones al
intercambiarlas. Si bien el intercambio de mujeres no implica necesariamente
que las mujeres sean convertidas en objeto, en el sentido moderno, puesto que
los objetos del mundo primitivo, tenan gran valor, el hecho es que se produce
una distincin clara entre el donante y lo que es donado. Son los que
intercambian objetos, no los presentes mismos intercambiados, los que reciben
el poder casi mstico de la vinculacin social. Es decir, aunque las mujeres
fueran altamente valoradas, las relaciones en este sistema son tales que ellas
no pueden usufructuar de los beneficios de su propia circulacin. En la medida
en que son los hombres los que intercambian mujeres, son ellos los
beneficiarios del producto de tales intercambios, es decir, la organizacin
social.

Desde esta perspectiva, Lvi-Strauss sugiere una interpretacin alternativa del
tab del incesto. La funcin del incesto sera la de obligar a que el intercambio
de mujeres entre familias se produjera; pues, si la familia no intercambia
mujeres, es decir, si la reproduccin se produjera dentro del seno de ella
misma, se acabara la sociedad. Lvi-Strauss seala que el tab del incesto y
los resultados de su aplicacin constituyen el origen de la cultura.

El concepto de intercambio de mujeres es interesante para el movimiento
feminista, porque sugiere que la opresin de la mujer ha de buscarse en
necesidades del sistema social en lugar de en la biologa. Ms an, sugiere
que los fundamentos de la opresin se encuentran en el trfico de mujeres, no
en el trfico de mercancas. Sin embargo, el anlisis presenta varios
problemas. El primero, es que la afirmacin de Lvi-Strauss de que el origen de
la cultura est relacionado con el trfico de mujeres implicara que la derrota
histrica de las mujeres, es un pre-requisito para la existencia de la cultura. Es
probable que de no haber existido este trfico, las sociedades humanas
hubieran encontrado otros mecanismos alternativos para generar cultura. El
segundo problema reside en que el concepto de intercambio de mujeres no
describe adecuadamente toda la evidencia emprica que existe sobre los
sistemas de parentesco.

A pesar de estos defectos, Rubin cree que la teora del intercambio de mujeres
es ms til para entender la opresin de la mujer que la tesis de Engels. El
intercambio de mujeres es una buena manera de expresar que las relaciones
sociales en el sistema de parentesco dan a los hombres algunos derechos
sobre las mujeres, que stas no tienen sobre s misma o sobre los hombres
con los que estn relacionadas.

Es sta la utilidad que tiene la nocin de intercambio de mujeres, no tanto su
relacin con la creacin de la cultura.

58
Si la afirmacin de Lvi-Strauss, -que el intercambio de mujeres es el principio
fundamental del parentesco- es correcta, entonces se puede afirmar que la
subordinacin de las mujeres es producto de las relaciones por medio de las
cuales se organiza y produce el sexo y el gnero. La opresin econmica de
las mujeres sera, entonces, un fenmeno secundario y derivado. Pero, esto no
significa que la economa est separada del sistema sexual por lo cual, adems
del anlisis de la reproduccin, hay que desarrollar la economa poltica de los
sistemas sexuales. Esto es, estudiar todos los mecanismos con los que cada
sociedad establece y mantiene sus propias convenciones sobre la sexualidad.
El concepto de intercambio de mujeres, es un primer paso en esta tarea.

Un segundo paso sera el de relacionar la divisin sexual del trabajo con la
conceptualizacin anterior. Lvi-Strauss seala que la evidencia sobre la
divisin del trabajo por sexos muestra que esta no obedece a razones
biolgicas, sino que tiene otros objetivos. El principal de ellos, es asegurar la
unin de los hombres y mujeres, garantizando que la unidad econmica ms
pequea contenga, por lo menos, un hombre y una mujer. La divisin puede
ser vista as como un tab: el tab contra la semejanza entre hombres y
mujeres, de modo de separar a los sexos en dos categoras mutuamente
excluyentes. Es decir, un tab que exacerba las diferencias biolgicas y que,
por lo tanto, crea el gnero.

Rubin afirma, que hay que llevar este anlisis an ms lejos. Aclara que, en
ltima instancia, la organizacin social del sexo descansa sobre el gnero,
sobre la heterosexualidad obligatoria y sobre la limitacin de la sexualidad
femenina. El gnero, impuesto por la divisin de los sexos es el producto de las
relaciones sociales sobre la sexualidad. Dado que los sistemas de parentesco
se basan en el matrimonio, es decir, en la pareja heterosexual, es necesario
transformar a los hombres y mujeres biolgicos en hombres y mujeres sociales,
haciendo que dependan absolutamente unas de otros.

Es evidente que los hombres y las mujeres son diferentes. Sin embargo, hay
enormes semejanzas entre ellos, por lo menos, hay ms semejanzas entre
ellos, que entre ellos y cualquier otro elemento de la naturaleza.

En este sentido, la creacin de gnero no tiende tanto a desarrollar la
diferencia que pudiera existir entre ambos, como a imponer la desaparicin de
las semejanzas. Para forzar la necesidad de dependencia mutua hay que
impedir que hombres y mujeres se parezcan, logrando que adquieran rasgos
muy diferenciados y aun opuestos.

En el terreno de la sexualidad, esta acentuacin social de la diferencia y de la
interdependencia, genera la heterosexualidad. Para que exista el tab del
incesto, es decir, la prohibicin contra alguna forma de relacin heterosexual,
primero hay que imponer la heterosexualidad. El tab del incesto presupone as
un tab anterior en contra de las uniones que no son heterosexuales.

Finalmente, Rubin seala que las descripciones antropolgicas de los sistemas
de parentesco no describen los mecanismos a travs de los cuales las nuevas
generaciones son marcadas por estas convenciones de sexo y gnero. Esta
59
tarea la emprende, en cambio, la teora psicoanaltica, que se convierte, por
tanto, en la teora sobre la reproduccin de parentesco. El psicoanlisis
describe el modo a travs del cual las reglas y las regulaciones sociales de la
sexualidad son incorporadas a la personalidad de sus miembros.

Es evidente, y lo ha sealado el movimiento feminista, que hay un componente
de sexismo detrs de las teoras de Freud y Lvi-Strauss. Pero como seala
Rubin, el sexismo de estas teoras no radica en la descripcin de estos
fenmenos, sino en el hecho de asumirlos de forma no crtica. Las teoras que
hacen referencia a la opresin de la mujer son intiles en la medida que
reflejan la realidad tal cual es hoy en la sociedad patriarcal. Pero, asumir estas
teoras como descripcin de los mecanismos patriarcales, no implica asumir la
existencia de la sociedad patriarcal. Por ello, la teora feminista debe proponer
los medios para la transformacin de esta sociedad que oprime a las mujeres.

En resumen, el feminismo debe proponer una revolucin en el parentesco. La
regulacin del sexo y el gnero tuvieron en su momento la funcin de organizar
la sociedad. Este sistema, hoy, slo se organiza y reproduce a s mismo. Una
de las caractersticas ms importantes del sistema capitalista es que ha
eliminado sistemticamente las funciones polticas, econmicas, educaciones y
organizacionales que tena el sistema de parentesco. Por lo tanto, lo ha dejado
reducido a lo que es mdula: la constitucin del sexo y el gnero. La
constitucin de la vida sexual humana siempre va a estar sujeta, de alguna
manera, a la intervencin social. Parece imposible pensar en una mera
expresin natural (en el sentido biolgico) de la sexualidad. Pero los
mecanismos y los fines de esta intervencin social deberan ser asumidos
conscientemente por los miembros de la sociedad. Debera ser posible liberar
la sexualidad humana de las constricciones opresivas y arcaicas.

Por otro lado, en la medida que las sociedades se han hecho ms complejas,
es necesario relacionar el sistema de parentesco, como una institucin social,
con el resto de la sociedad: con la economa, el estado, el derecho, etc. Este
fue el intento de Engels, y Rubin considera que alguien debera volver a escribir
una nueva versin de El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado.

Estas relaciones entre patriarcado y el modo de produccin, especficamente
entre el patriarcado y capitalismo, fue precisamente el objeto de los anlisis
econmicos y sociolgicos del feminismo socialista.


PATRIARCADO Y RELACIONES DE PRODUCCIN

Una primera aproximacin al concepto de patriarcado, sera el de definirlo
como el conjunto de relaciones sociales de la reproduccin humana que se
estructuran de modo tal, que las relaciones entre los sexos son relaciones de
dominacin y subordinacin.

Sin embargo, la opresin de la mujer no se sita slo en el contexto de las
relaciones de reproduccin. Tambin la mujer participa y lo ha hecho
histricamente, en el proceso productivo, con rasgos y caractersticas
60
especficas de su condicin de mujer. No se puede entender estas
caractersticas si no se analiza la dimensin patriarcal de la sociedad. La
subordinacin de la mujer en la esfera de la reproduccin se traslada, de
alguna manera, al mundo de la produccin.

El concepto marxista de modo de produccin, define y describe las sociedades
tomando como eje central las relaciones de produccin. Las clases sociales
aparecen como grupos con intereses antagnicos, segn su ubicacin en las
relaciones de produccin. La explotacin de las clases dominadas por las
dominantes, es as la consecuencia del lugar ocupado en las relaciones de
produccin.

Para analizar la situacin social de la mujer, por lo tanto, hay que tomar como
referencia estos dos sistemas de dominacin: la dominacin patriarcal y la
dominacin de clases. En el caso de la sociedad capitalista, el punto de
referencia para estudiar los fenmenos relacionados con la condicin de las
mujeres, es el del patriarcado capitalista.

Roisin McDonough y Rachel Harrison (1978), sealan que la vinculacin ms
importante entre modo de produccin y patriarcado, es el hecho de que las
relaciones sociales de la reproduccin humana son especficas de clase. Una
vez que aparecen las clases sociales, las mujeres se dividen en dos grupos:
aquellas que procrean herederos, es decir, los futuros propietarios de los
medios de produccin, y las que procrean futuros trabajadores. As, la funcin
natural y material de las mujeres, es decir, la procreacin, se transforma en dos
funciones sociales, necesarias para perpetuar las relaciones de clase. Desde el
momento en que hubo una apropiacin asimtrica de plusvala, las mujeres
desarrollaron dos funciones separadas, correspondientes a la posicin de clase
de sus maridos.

El que las relaciones sociales de la reproduccin humana sean relaciones
especficas de clase, hace que los mecanismos de control sobre la mujer sean
diferentes en cada clase social. En el matrimonio, la esposa entrega al marido
el control sobre su capacidad de procrear y sobre su capacidad de trabajo, a
cambio de su subsistencia. En el caso de las clases dominantes, no es
necesario controlar su capacidad de trabajo, puesto que no lo realiza; slo se
debe controlar su capacidad reproductiva por su vinculacin con la herencia.
En las clases trabajadoras, en cambio, est alienada en las dos dimensiones.
Por ello, tanto la familia como los mecanismos de subordinacin de la mujer,
varan en cada clase social. De este modo, las mujeres estn ubicadas
simultneamente en dos estructuras separadas aunque relacionadas, las de
clases y las patriarcales, y es su posicin de clase la que delimita la forma
patriarcal a la que estarn sujetas.

En el caso de la sociedad capitalista, los mecanismos que aseguran la
subordinacin de la mujer y el control masculino de su persona son los del
acceso diferencial de hombres y mujeres, a la propiedad y al salario. Para la
burguesa, se trata de la divisin sexual de la propiedad productiva. Es decir,
las mujeres no tienen el mismo acceso a la propiedad de los medios de
produccin. En la clase obrera lo que se hace desigual para hombres y mujeres
61
es el acceso al salario. En ambos casos, se establece una relacin de
dependencia econmica en el matrimonio que garantiza su subordinacin.

Marx y Engels ya haban sealado la sumisin de la mujer de la burguesa,
puesto que haba una propiedad que transmitir. En cambio, haban indicado
que en la familia proletaria haban desaparecido las bases materiales de la
subordinacin de la mujer, porque el proletario no necesita conocer quienes
eran sus herederos y la mujer haba sido incorporada al trabajo productivo,
logrando as su independencia econmica. Sin embargo, en el transcurso del
siglo XIX, se rehace la familia patriarcal de clase obrera. Las mujeres retornan
al hogar, donde realizan de forma gratuita el trabajo domstico. La propiedad
del salario pasa a ser exclusivamente del marido, perdiendo la mujer su
independencia econmica.

La persistencia de la familia patriarcal y de la subordinacin de la mujer en
todas las clases sociales del capitalismo, demostrara que las variables
econmicas no explican, ni en su origen ni en sus formas, el dominio de un
sexo sobre otro. La imposibilidad de explicar la subordinacin sexual de las
mujeres de la clase trabajadora en trminos econmicos, sugiere que la
ideologa que define el lugar de la mujer en la familia, la ideologa patriarcal, es
un aspecto importante de los mecanismos que subyacen en la perpetuacin de
las relaciones patriarcales. Cualquier anlisis de la condicin femenina, por lo
tanto, debe tomar en cuenta todas las dimensiones de su opresin; es decir,
tanto los aspectos sexuales como los econmicos de la familia y de la fuerza
de trabajo.

Por lo tanto, es imprescindible analizar la dimensin patriarcal de la sociedad
para entender la persistencia de la familia patriarcal en el capitalismo y la
discriminacin y subordinacin de la mujer en la produccin. Los conceptos
marxistas clsicos, no permitan la explicacin de ninguno de los dos
fenmenos. Porque ni Marx ni Engels consideraron que haba un sistema de
dominacin autnomo del modo de produccin. Aunque Engels conceda cierta
autonoma al anlisis de la subordinacin de la mujer, al reducirlo al problema
de la propiedad privada tambin lo limit al desarrollo de las contradicciones de
clase.

Por ello, las feministas marxistas se encontraron con que era imposible
responder a la mayora de las preguntas sobre el origen y la persistencia de la
opresin de la mujer con el esquema marxista clsico. Quedaba un rea de
anlisis que s poda corresponder a la temtica del marxismo: la participacin
de la mujer en el proceso productivo. En este caso, se trataba de un anlisis
especfico al modo de produccin y en el que las categoras marxistas
ortodoxas deberan ser aplicables. Sin embargo, nuevamente, hubo que
resolver problemas de conceptualizacin.


PATRIARCADO Y TRABAJO FEMENINO

Para Marx y Engels, la incorporacin de la mujer al proceso productivo, es
decir, el convertirse en asalariada, era la base de la liberacin. El nico
62
obstculo para este ingreso era el trabajo domstico, por su caracterstica de
trabajo privado. La incorporacin plena se conseguira slo cuando el trabajo
domstico fuera socializado.

Respondiendo a esta tradicin, los pases socialistas suelen afirmar que en
ellos la mujer est liberada porque est integrada a la produccin y porque se
ha hecho un esfuerzo notable para socializar las tareas domsticas. Si el
proceso no es perfecto se debe a que, por escasez de recursos, an queda un
residuo de trabajo domstico que se realiza en el hogar. Cuando se supere
esta situacin, las mujeres sern totalmente libres.

Esta visin de que el trabajo liberaba a la mujer se ha popularizado, tambin,
en la ideologa liberal y desarrollista. En gran parte se origina la dicotoma entre
la mujer que no trabaja y la mujer que lo hace. Como se seal en la primera
parte del artculo, toda mujer trabaja. Que reciba o no un salario a cambio de su
trabajo, es un problema distinto. Ms an, aunque trabaje en el sentido de
realizar un trabajo asalariado, siempre sigue siendo la responsable del trabajo
domstico. Esto, ciertamente incide en su situacin laboral.

La entrada de la mujer al trabajo asalariado, ni es el fundamento de su
liberacin, ni la equipara con el sector asalariado masculino. Como demuestra
la evidencia emprica, tanto en los pases occidentales como en los pases
socialistas, la mujer se incorpora a sectores especficos de trabajo asalariado.
En primer lugar, tienden a ser profesiones femeninas, es decir, profesiones
que se asemejan al trabajo domstico. En segundo lugar, la mano de obra
femenina se encuentra en los sectores de ms baja especializacin, y de
menor retribucin econmica. Incluso, en algunos casos, an en la misma
categora laboral, recibe un sueldo inferior al de un trabajador masculino.

Vernica Beechey (1978) seala que Marx en El Capital, ya haba hecho
algunas alusiones al problema del salario femenino aunque no lo hubiera
explicitado en forma sistemtica. El anlisis de Marx, se limit a dos temas: 1)
las ventajas que la mano de obra femenina haba presentado al capital en el
perodo de transicin del feudalismo al capitalismo; y 2) el hecho de que las
mujeres eran el principal sector que compona el ejrcito de mano de obra de
reserva. Marx no busc dar una explicacin sistemtica para el fenmeno. Slo
seal que probablemente se deba a que las mujeres eran fsicamente ms
dbiles.

Sin embargo, la cuestin es bastante ms compleja y nuevamente es
inexplicable si no se hace referencia a la dimensin patriarcal. La situacin
laboral de la mujer en el capitalismo, no es otra cosa que el reflejo de una
divisin sexual del trabajo desigual. Lo nico que cambi al pasar del
feudalismo al capitalismo, fueron los mecanismos a travs de los cuales, esta
divisin sexual del trabajo se traslad al mercado laboral. En el proceso, como
sealaremos, contribuy decisivamente el movimiento obrero organizado, a
travs de los sindicatos.

Beechey seala que la hiptesis de la debilidad de las mujeres, difcilmente
explica hoy su situacin de inferioridad laboral. Solamente haciendo referencia
63
a los componentes patriarcales de la divisin sexual del trabajo, de la familia y
de la ideologa es posible entender no slo la menor retribucin salarial de la
mujer, sino la razn por la cual slo se las ocupa para determinadas
actividades productivas.

En este sentido, las mujeres casadas forman un ejrcito de reserva de mano de
obra de caractersticas especiales. En primer lugar, el peso del trabajo
domstico les impide competir en igualdad de condiciones con los trabajadores
masculinos. En segundo, porque por esta razn tienen menos posibilidad de
convertirse en mano de obra especializada. En tercer lugar, se supone que su
salario no es imprescindible para la manutencin de la familia, y por tanto
suelen ser las primeras en ser despedidas en caso de crisis. Por ltimo, es
menos probable que estn sindicalizadas, lo que disminuye su capacidad de
superar condiciones adversas.

Los criterios de discriminacin laboral originados en la posicin de la mujer
como esposa y madre, se le aplican aunque no est casada. As, el supuesto
de que su salario no es importante puesto que es un salario secundario rige,
tambin, para las mujeres solteras, viudas o divorciadas aunque sean jefes de
familia. Del mismo modo, se las ocupa en tareas que son una prolongacin del
trabajo que realiza en el seno de la familia, aunque no sea ama de casa. En
este sentido, el peso de ideologa patriarcal sobre las caractersticas del rol
femenino, se mantienen aunque no est casada.

Los anlisis marxistas contemporneos sostienen que la discriminacin de la
mujer en el mercado laboral es producida por los capitalistas. Y por el carcter
retardatario, en el nivel de conciencia poltica, de organizacin y de lucha, de
las mujeres trabajadoras. Heidi Hartmann (1979) argumenta, por el contrario,
que son los propios trabajadores masculinos los que han tenido un rol crucial y
an siguen tenindolo en el mantenimiento de la segregacin por sexos en el
mercado laboral.

Esta segregacin favorece la superioridad del hombre, porque determina que,
al obtener un salario inferior, las mujeres estn forzadas a casarse. El
matrimonio, obliga a las mujeres a hacerse responsables del trabajo domstico
en forma gratuita. As, los hombres se benefician con salarios superiores y de
un trabajo domstico gratuito. Esta situacin mantiene una divisin jerrquica
del trabajo entre los sexos, tanto en el seno del hogar como en el trabajo, y es
una de las constricciones ms importantes para la liberacin de las mujeres. Es
el resultado del proceso de acomodo, entre el capitalismo y el patriarcado y el
producto del proceso de transformacin de las organizaciones patriarcales
precapitalistas, en organizaciones patriarcales capitalistas.

La organizacin productiva precapitalista, centrada en la familia rural y en los
gremios, se caracterizaba por una divisin sexual del trabajo jerarquizada,
aunque la mujer participara tanto en la produccin como en las tareas
domsticas. En el rea productiva, reciba menos dinero por los productos que
ella fabricaba, y no poda acceder libremente a los gremios como los hombres.
Estos jefes de familia contaban con el poder tanto en el hogar como en la
produccin. En los siglos XVII y XVIII, en Inglaterra y en los Estados Unidos (el
64
anlisis histrico de Hartmann se basa en datos para estos dos pases) la
desintegracin de la familia rural como unidad productiva, de los gremios como
forma de organizacin del trabajo y la aparicin de las industrias, son la base
para la nueva organizacin laboral del capitalismo. Esta situacin afect a
hombres y a mujeres, pero en forma diferente.

En un primer momento, fueron los hombres los que salieron a trabajar fuera del
hogar, mientras que las mujeres perdieron la posibilidad de obtener ingresos de
las tareas productivas que desarrollaban en sus casas: la venta de los
productos manufacturados (por ejemplo, todos los productos textiles). Cuando
la manufacturacin de estos productos se produjo en la industria, la labor de las
mujeres casadas qued restringida al trabajo domstico. Sin embargo, muy
pronto la mayora de ellas (al igual que los hijos) debieron incorporarse tambin
a la fuerza de trabajo industrial, puesto que los salarios masculinos no eran
suficientes para mantener la familia.

El ingreso de la mujer en la fuerza de trabajo, se caracteriz por su relativa
desventaja, si se la compara con la mano de obra masculina. En primer lugar,
los salarios femeninos en la poca anterior haban sido inferiores, lo que haba
generado la tradicin de que la mano de obra femenina era ms barata. En
segundo, las mujeres haban recibido menor formacin laboral, lo que haca
que se las empleara en los trabajos menos calificados. Por ltimo, los
trabajadores no tenan ni el conocimiento ni la capacidad de organizacin que
los hombres haban adquirido en los gremios. Todas estas caractersticas,
haban sido originadas en el perodo anterior. La entrada al mercado laboral no
las transform, sino que produjo que las mujeres se convirtieran rpidamente
en el sector ms explotado.

Siguiendo la lnea del razonamiento de Marx y Engels, de que en la familia
proletaria haban desaparecido todas las razones que originaban la
subordinacin de la mujer, podramos suponer que la clase obrera organizada,
es decir, los sindicatos, apoyaran las reivindicaciones femeninas por igualdad
laboral. No fue as. Por el contrario, los sindicatos fueron grandes defensores
de que se mantuviera la desigualdad salarial (a pesar de que esto los
perjudicaba en situaciones de huelga, puesto que las mujeres eran contratadas
a menor coste). Al mismo tiempo, los sindicatos insistieron en la reivindicacin
de que el salario masculino debera permitir el mantenimiento de la familia, de
modo que las mujeres trabajadoras pudieran retornar al hogar y dedicarse
exclusivamente a las tareas domsticas. La justificacin de esta poltica
sindical, sola hacer referencia a que el rol natural de la mujer era el de esposa
y madre.

As, finalmente, el inters de los capitalistas en reconstruir la familia patriarcal
que garantizaba trabajo domstico gratuito y una organizacin donde se
produjera la fuerza de trabajo y se generaba la ideologa del orden y la
jerarqua, coincidi con las demandas de la clase obrera organizada. La
intervencin del Estado a travs de una legislacin que garantizaba el poder
del jefe de familia consolid la reaparicin de la familia patriarcal en todas las
clases sociales.

65
Nuevamente encontramos que es imposible explicar estos fenmenos desde la
perspectiva marxista clsica. Otra vez, es necesario hacer referencia al sistema
patriarcal, para entender las caractersticas especficas que tiene el trabajo de
la mujer en la sociedad capitalista. Es decir, su condicin como trabajadora
asalariada, es el producto de la interaccin de dos sistemas de dominacin: el
sistema patriarcal y el sistema capitalista. Sin analizar el modo en que estos
dos sistemas de dominacin confluyen en el mercado laboral, es muy difcil
explicar fenmenos como los descritos.


MARXISMO Y FEMINISMO

Este mismo tipo de anlisis feminista ha sido aplicado en la
reconceptualizacin de las caractersticas de la familia, el Estado, la educacin,
la maternidad y otras instituciones sociales, desde la perspectiva de su relacin
con la situacin de la mujer. En cada caso hubo que enfrentar el mismo
problema en la utilizacin del marxismo: no explicaba el fenmeno, a menos
que se le aadiera la nocin de patriarcado.

Como concluyen la mayora de las feministas socialistas, la vinculacin entre
feminismo y marxismo presenta muchos problemas. Es verdad que la teora
marxista ha sido el punto de partida no slo del feminismo socialista, sino
tambin del feminismo radical, lo que indica que sus conceptos han sido
necesarios. Pero, el marxismo ha ignorado la existencia de las mujeres, debido
a lo cual es poco adecuado para explicar su subordinacin.

Esta conclusin no disminuye la importancia del marxismo en la
conceptualizacin del capitalismo como sistema social injusto y en su
propuesta de transformacin revolucionaria de la sociedad. Pero, s lleva a
formularse varias preguntas. Es posible teorizar sobre el capitalismo y sus
caractersticas si en el anlisis slo est presente la mitad de la humanidad?
Cmo afecta esta carencia a las propuestas sobre revolucin, los grupos
revolucionarios y la forma de llevarla a cabo? La inclusin de la media
humanidad ausente lleva a otro proyecto de sociedad futura, es decir, a una
utopa diferente?

La necesidad de responder a estas preguntas es otra llamada ms a la
apertura del marxismo y a la superacin de sus aplicaciones dogmticas.


66




















SEGUNDA PARTE


FEMINISMO, POLITICA Y ESTADO.






67
Una nueva visin de la Poltica y el Estado.

Una vez legitimado el feminismo como una propuesta poltica, cultural y social, en
los aos ochenta y noventa su trabajo se traslad al seno de las instituciones y los
grupos ms formalizados. Los colectivos feministas participaron en todos ellos, lo
que condujo a una cierta especializacin y dispersin. Ya no se volvieron a hacer
grandes jornadas en que se hablaba de todo y entre todas sino que el trabajo se
hizo ms concreto. Esto fue positivo porque permiti que se pasara de las
palabras a los hechos y, aunque continu existiendo en Espaa una Coordinadora
Feminista, muy necesaria, ya no tuvo la fuerza que haba tenido antes. Mi
participacin feminista en aquellos aos se produjo en tres reas, todas vinculadas
a la Poltica: uno, en la elaboracin de las nuevas propuestas democrticas; dos,
en la implementacin de polticas de igualdad de oportunidades; y tres, en la
investigacin en Sociologa Poltica sobre la participacin de las mujeres.

La primera rea, muestra la reflexin poltica sobre democracia y ciudadana para
hacer posible la incorporacin de la perspectiva de las mujeres. Como se ha
analizado en la primera parte, el debate del feminismo con los partidos polticos de
la izquierda tradicional, produjo en sus filas una revalorizacin de la democracia
como sistema poltico. La propuesta marxista haba restringido la accin poltica
de las mujeres, al definir como actor poltico esencial al sujeto revolucionario, que
slo surga en una clase social determinada por las relaciones de produccin. En
cambio, la nocin de ciudadana, fundamento central del sistema democrtico,
posibilitaba la incorporacin de las mujeres al escenario poltico porque era un
espacio abierto para todas las personas.

La reflexin poltica sobre la democracia llev a la consideracin de que si bien el
espacio de la ciudadana era el ms idneo, era necesario introducirle reformas y
ampliaciones. Para ello, se consider imprescindible hacer propuestas de
reformismo radical, como las que planteaba el feminismo en todas las dems
reas sociales. Se trataba de revisar las bases mismas de la democracia, puesto
que haba excludo inicialmente a las mujeres al negarles los derechos
ciudadanos. El sufragismo, el primer movimiento feminista, ya haba puesto a la
democracia como un eje central, al entender que el voto era la forma en que las
mujeres podan acceder al poder poltico para transformar la sociedad que las
discriminaba. Sin embargo, una vez conseguido el derecho a voto, se haba
podido constatar que esto no era suficiente porque los derechos individuales
haban sido pensados slo para los hombres. Se hizo as necesaria la revisin
crtica del sistema democrtico para incorporar las nuevas demandas del
feminismo. Esto ha significado la ampliacin del espacio ciudadano, al que se han
agregado estos nuevos derechos, al mismo tiempo que se establecen otras
formas para garantizar su ejercicio.

La reflexin democrtica fue bien acogida por la izquierda espaola que haba
asumido la democracia en los aos de oposicin al franquismo y durante la
transicin fue protagonista de grandes movilizaciones en su demanda. Esto era
muy importante porque Espaa slo haba conocido instituciones democrticas
68
durante unos pocos aos, tanto en el siglo XIX como en el XX. Al mismo tiempo,
exista la reivindicacin de dejar de ser un pas diferente y el deseo de formar
parte de la Comunidad Econmica Europea, a la que rpidamente se solicit el
ingreso. El modelo poltico europeo era considerado como vlido y deseable para
el pas. El feminismo espaol fue parte importante de este proceso y por ello logr
presencia y legitimidad ms all de su fortaleza numrica u organizativa. Un sector
del movimiento feminista, que defenda la doble militancia, asumi los principios
bsicos del feminismo socialista y debati propuestas para el Estado y su
intervencin en materia de polticas pblicas a favor de la igualdad recogida por la
Constitucin.

La discriminacin de las mujeres, como un problema que deba ser abordado,
form parte del debate poltico en las primeras elecciones legislativas de las que
surgi un Parlamento cuya principal tarea fue elaborar la Constitucin. La igualdad
entre mujeres y hombres qued expresamente recogida en ella. Al mismo tiempo
las parlamentarias feministas abordaron cambios en las leyes franquistas de
reproduccin humana, extremadamente conservadoras, tales como la prohibicin
de la anticoncepcin. Ms an, en un tema conflictivo, como era el derecho al
aborto, se logr un pacto que permiti posteriormente la aprobacin de la ley de
despenalizacin. La Constitucin de 1978 cambi totalmente el marco legislativo
del pas, lo que supuso cambiar a continuacin todos los cdigos y leyes. Tambin
en la aprobacin de estos nuevos textos legales, las feministas hicieron una gran
contribucin para incorporar a ellos la equidad entre mujeres y hombres.

Finalmente, los deseos de redefinicin y ampliacin de la democracia se
expresaron en nuevas propuestas no slo sobre la ciudadana sino sobre el
ejercicio del poder. Tanto el sufragismo como el feminismo moderno han tenido
siempre esta vocacin, puesto que sostenan que la poltica no debera ser slo el
espacio de la jerarqua y el poder sobre las personas, sino que deba guiarse por
el principio de servicio pblico. De all que el feminismo moderno haya buscado
extender la democracia desde el mbito pblico tambin hacia el mbito privado.
Es evidente que, al igual que cualquier otro movimiento social, el feminismo tiene
contradicciones y tambin problemas en su prctica. El proyecto feminista no
puede estar al margen del resto de la sociedad y necesita de la participacin de
los hombres. Como todo proyecto de gran envergadura es difcil que sea acabado
y rgido y, sin duda, debe hacer camino al andar.

En segundo lugar, en el tema de las polticas pblicas de igualdad de
oportunidades, en 1983 se cre el Instituto de la Mujer del Gobierno Central, con
rango de Direccin General, organismo a cargo de impulsar las polticas para
corregir la discriminacin de las mujeres. El Instituto tena un Consejo Rector,
formado por representantes de los ministerios y por seis mujeres, elegidas por sus
aportes a la causa de la igualdad de las mujeres. Yo pertenec al Consejo Rector
hasta 1990 y fui partcipe de sus debates y decisiones, entre ellas la realizacin
del Primer Plan de Igualdad de Oportunidades. A continuacin, a lo largo de la
dcada de los ochenta se crearon Institutos de la Mujer en las comunidades
autnomas. El proceso de descentralizacin del Estado espaol surgi como
69
respuesta a la reivindicacin de las nacionalidades histricas (Catalua, Pas
Vasco y Galicia). Sin embargo, tambin ha sido muy importante para acercar la
Administracin a la ciudadana, en especial, a las mujeres. Por ello, adems de
participar en el Gobierno Central, colabor con los institutos autonmicos: con el
de mi propia comunidad, el Instituto de la Mujer Cataln; con el Instituto de la
Mujer del Pas Vasco; y con el de Andaluca. Esto me hizo partcipe de la
elaboracin de sus planes de igualdad de oportunidades y luego de sus
evaluaciones.

La movilizacin feminista de los sesenta y su impacto en las organizaciones
internacionales, Naciones Unidas y la Unin Europea entre otras, ha hecho que
los poderes pblicos hayan decidido implementar polticas pblicas para paliar y, a
ser posible eliminar, la discriminacin de las mujeres. Esto implica cambiar el
papel del Estado moderno que antes legitim la discriminacin de las mujeres en
la sociedad, la poltica y la economa. Sus polticas pblicas, as como la
legislacin, actuaron explcitamente en esta direccin. Hoy, gracias al activismo
feminista, el Estado ha debido no slo modificar su actuacin anterior sino
contribuir con su accin a transformar la sociedad patriarcal. Esta ha sido una
victoria no slo para las mujeres sino para la propia democracia y una muestra
ms de la vocacin democrtica del feminismo.

La incorporacin de las mujeres y de la propuesta feminista al Estado fue
consecuencia de lo que algunos analistas han denominado la subpoltica, es
decir, hacer poltica desde los resquicios. Pero, tambin, del pluralismo que
caracteriz al movimiento feminista, con planteamientos y propuestas muy
diferentes pero que en muchos momentos pudieron converger. El feminismo
liberal, heredero directo del sufragismo, mantena objetivos de incorporacin de
las mujeres al mundo pblico que deban ser garantizados por el Estado. Si bien
no tenan la propuesta de transformacin de la poltica que surgieron de otras
corrientes del feminismo, s que abrieron las puertas para que el Estado asumiera
que el derecho al voto no haba eliminado la discriminacin de las mujeres y que
era necesario impulsar polticas pblicas al respecto.

Finalmente, la tercera rea de participacin fue mi trabajo acadmico de
investigacin, dirigido a los temas de Participacin Poltica y Polticas Pblicas. La
reflexin feminista sobre la poltica no fue slo ideolgica; tambin se traslad al
estudio y anlisis del comportamiento poltico femenino que se consider
distorsionado. En efecto, la existencia de rasgos androcntricos en las
explicaciones que se haban dado sobre el comportamiento poltico de las mujeres
haban producido importantes distorsiones en el estudio de su participacin
poltica. Tradicionalmente, las Ciencias Sociales haban dirigido su atencin a la
explicacin de la notable ausencia de las mujeres de las organizaciones polticas y
de los puestos de poder. Se haban buscado diferentes explicaciones para ello,
pero todas terminaban responsabilizando a las propias mujeres por este hecho.
Suceda que la investigacin no haba cuestionado que fuera la propia
organizacin de la poltica la responsable de la situacin. Porque, en efecto, la
realidad poltica no slo ha privilegiado la participacin de los hombres, sino que
70
los grandes proyectos polticos slo hacen referencia a las actividades del mbito
pblico. Las mujeres han sido excluidas de participar individualmente, al mismo
tiempo que sus actividades no se consideraban merecedoras de formar parte de
los proyectos polticos.

Sin embargo, las mujeres no estn ausentes de las actividades polticas. Siempre
han sido mayoritarias en los movimientos voluntarios y en las circunstancias de
crisis y dificultad poltica. Slo que se ha tratado de otra forma de participacin
poltica, fuera de los cauces institucionales. Tambin es importante hacer notar
que el movimiento feminista, tanto el sufragismo como el feminismo moderno, han
sido movimientos polticos, aunque nunca se les ha considerado como tales. Por
lo tanto, la ausencia de las mujeres de la poltica formal no significa desinters por
la poltica ni falta de participacin. Esta realidad poltica haba sido poco estudiada,
de modo que desde los incipientes Estudios de la Mujer, se intent corregir el
sesgo terico y emprico de las Ciencias Sociales en sus estudios sobre
Participacin Poltica de las mujeres.

Los artculos de esta segunda parte recogen mi participacin en estas tres reas:
la reflexin sobre la democracia hecha por las feministas; la intervencin del
Estado en materia de polticas de igualdad de oportunidades para las mujeres; y la
aplicacin de las nociones de patriarcado y sistema de gnero en la Sociologa
Poltica. Los artculos muestran el debate ideolgico y los conceptos analticos que
se elaboraron a lo largo de las dos dcadas. Pero, tambin reflejan la realidad
espaola en la aplicacin de algunos de ellos. La experiencia espaola en materia
de polticas pblicas y actuacin poltica ha sido tomada en cuenta en Amrica
Latina y ha originado algunos procesos similares. Pero, si las ideas generales
pueden ser compartidas, su aplicacin debe considerar la realidad histrica,
cultural, econmica e institucional. Personalmente he seguido vinculada con
muchos pases latinoamericanos, pero soy espaola y por ello no me ha parecido
oportuno hablar sobre ellos. Autoras latinoamericanas mucho ms cualificadas
que yo para hablar sobre estos mismos procesos, pueden sin duda servir como
marco de comparacin.



71
1. DEMOCRACIA Y FEMINISMO: UNA RELACION NECESARIA.
*



No hay ninguna duda de que el feminismo es un movimiento poltico. Es adems
un movimiento cultural, social y econmico, pero en tanto que pretende
transformar la sociedad, es poltico. Pero, no poltico slo en relacin con el
sistema poltico y el Estado, sino que en un sentido ms amplio pues,
precisamente, uno de sus objetivos contemporneos es la redefinicin y
ampliacin del campo de la poltica. En esta ponencia intentaremos precisar los
componentes polticos del feminismo, y la relacin que tienen con la democracia,
tanto del Estado como de la sociedad y la poltica. Para ello, haremos un anlisis
histrico del feminismo y sus consecuencias polticas, y un anlisis conceptual de
la vinculacin entre feminismo, Estado y democracia.


CARACTERISTICAS HISTORICAS DEL FEMINISMO.

El anlisis histrico permite algunas conclusiones analticas sobre la relacin entre
el movimiento feminista y la poltica democrtica en lo que podramos denominar
su dos momentos histricos: 1) la primera etapa, el movimiento sufragista, desde
el siglo XIX hasta la dcada del 30 en el siglo XX; 2) la segunda etapa, el
movimiento feminista moderno, de los aos sesenta en adelante.


1. Sufragismo y democracia.

1) El movimiento feminista, como un movimiento autnomo y de masas, nace
como parte de las transformaciones polticas, econmicas y sociales producto de
la revolucin industrial y de la revolucin francesa. Estas generan problemas en la
realidad de las mujeres que las movilizan exigiendo medidas polticas que
adecuen su situacin a la nueva realidad. La ideologa bsica detrs del
movimiento feminista es la ideologa que en esos momentos enmarca el proceso
general de cambio poltico, el liberalismo. La base social es tambin la misma, las
clases medias emergentes que se oponen al poder de los grupos conservadores,
en especial las monarquas autoritarias y la nobleza.

Las organizaciones feministas reivindicaron objetivos que fueron variando, pero
fue la demanda de voto la que sirvi de aglutinante y permiti la creacin de un

*
Este artculo ha sido reescrito a partir de dos publicaciones:
Estado, Democracia y Feminismo, en Zona Abierta, nmero 27, 1983. Madrid.
Tambin publicado en: LA OTRA MITAD DE CHILE. Santiago de Chile: Edit.
Cesoc, Ediciones Chile y Amrica, 1985.
Estado, mujeres y transicin poltica en Espaa. En: J udith Astelarra y M. J ess
Izquierdo, (comp.) SEGUNDAS J ORNADAS DEL PATRIARCADO. Barcelona:
Univ. Autnoma de Barcelona 1983.

72
gran movimiento, que finalmente consigui sus propsitos. Sin embargo, la
concesin del voto no fue producto slo de la presin de las sufragistas, por
importante que esta fuera. El voto se otorg en el momento en que los partidos
establecidos, especialmente liberales y conservadores, requirieron del voto de las
mujeres para estabilizar las democracias parlamentarias.

2) Las reformas organizativas de las organizaciones feministas son tambin
parecidas a lo que luego sern los partidos polticos institucionalizados:
estructuras delimitadas tanto en su contenido como en sus estatutos, con cargos
de poder individuales en la cspide, comits colectivos y asambleas. Las
organizaciones feministas movilizaron a gran cantidad de mujeres, usando
diferentes mtodos. Una vez obtenido el voto, sin embargo, la mayora de ellas no
pudo proponer nuevos objetivos y se disolvi. Esto separ a las feministas de la
participacin poltica en momentos en que se consolidan nuevas formas de Estado
que sustituyen al orden feudal.

Los partidos polticos se convierten en el mecanismo fundamental de
representacin popular y de ejercicio del poder, tanto en los gobiernos como en
los parlamentos. En algunos pases, los movimientos ciudadanos organizados
tienen mecanismos especiales de negociacin, en especial en los parlamentos
para la obtencin de leyes (los lobbies norteamericanos, por ejemplo). Pero, los
partidos polticos se convierten en los mediadores entre la sociedad civil y el
Estado.

Una vez otorgado el sufragio a las mujeres, los partidos polticos que lo apoyaron
se desentendieron de las otras reivindicaciones de las organizaciones feministas.
Estas reaccionaron, donde tenan fuerza, estableciendo sus propias listas
electorales. Sin embargo, el voto de las mujeres no se orient en apoyo a las
organizaciones feministas, sino que al igual que el voto masculino, se dividi entre
los partidos polticos que correspondan a las diferentes clases sociales. El mismo
proceso, de divisin en opciones ideolgicas y polticas diferentes, afect a las
propias organizaciones sufragistas que se haban unido coyunturalmente en la
lucha por el voto de la mujer.

Las mujeres no se incorporaron masivamente en los partidos, y las pocas que lo
hicieron quedaron ocupando posiciones marginales. Esto se tradujo en una muy
pequea representacin parlamentaria o gubernamental. A pesar de ello, muchos
pases aprobaron leyes igualitarias que las sufragistas haban solicitado, no
porque existiera presin poltica, sino simplemente por la propia evolucin social.

3) Los movimientos feministas importantes se desarrollaron en las sociedades con
sistemas polticos liberales. En las sociedades autoritarias, sobre todo en aquellas
en que la Iglesia Catlica era poderosa, estos grupos aparecieron mucho ms
tarde y slo movilizaron a sectores minoritarios de mujeres. Esto no quiere decir
que en estos pases, como lo muestra el caso espaol, no se obtuvieran las
mismas reivindicaciones, pero estas se incorporaron como parte del proceso
poltico global de establecimiento de la democracia.
73

4) La vinculacin entre las organizaciones feministas y el resto de las mujeres se
rompe cuando desaparece el objetivo que las haba movilizado; la demanda del
voto. Sin embargo, los partidos polticos no son capaces de convocar a la misma
cantidad de mujeres que haban apoyado al sufragismo. Esto provoca una
separacin entre las mujeres y la poltica.


Una hiptesis que se puede sugerir al respecto, es que con la consolidacin del
nuevo orden poltico se culmina la separacin entre la vida pblica y la vida
privada que haba comenzado con el proceso econmico de separacin de la
familia y la produccin. En el perodo entre las dos guerras mundiales y, sobre
todo, despus de la segunda, todas las mujeres ya eran amas de casa, trabajaran
o no en empleos remunerados. La radical separacin entre la vida cotidiana y la
poltica produjo, a su vez, la restriccin del sentido y de los objetivos de la poltica
a temas que slo tenan que ver con el mundo pblico. En la prctica se reforz el
hecho de que la poltica slo interesara a los hombres y slo reflejara sus
problemas.

Esta separacin en la poltica de los temas pblicos y privados contribuye a
producir una creciente separacin entre la sociedad civil y el Estado. Es as como
importantes sectores y grupos sociales comienzan con el tiempo a ser marginales
a la poltica. En tanto que sus intereses y problemas no aparecen reflejados por
los partidos polticos y por los gobiernos, entienden que la poltica es algo ajeno a
ellos. Esta marginalizacin de la poltica se ha traducido en los altos porcentajes
de abstencin electoral o en la aparicin de la violencia poltica como forma de
dirimir las diferencias y se ha convertido en uno de los fenmenos ms
importantes de las sociedades industriales.

El nuevo feminismo contemporneo va a apuntar precisamente a la necesidad de
una reconceptualizacin de la poltica, para incluir tambin en ella las relaciones
de poder que existen en la vida cotidiana. Pero, tambin va a reivindicar la
eliminacin de toda forma de discriminacin de las mujeres, completando el
trabajo dejado a medio camino por las sufragistas.


2. El feminismo contemporneo y la poltica democrtica

Es difcil hacer una evaluacin del impacto que ha tenido el feminismo en la
poltica de hoy, pues el movimiento an es muy joven y porque, curiosamente, a
pesar de la gran cantidad de estudios feministas publicados en los ltimos
tiempos, este es un tema poco analizado. Con todo, intentaremos sugerir algunas
de sus caractersticas.

Al igual que en el siglo XIX, las reivindicaciones de las mujeres aparecen en el
contexto de movimientos polticos de protesta en el marco de una crisis social y
poltica. El feminismo contemporneo surge como parte de los movimientos de los
74
aos sesenta que, aunque originados y vinculados a los partidos de izquierda, van
mucho ms all que ellos, al expresar una serie de problemas que la izquierda
haba sido incapaz de asumir.

As como el trasfondo ideolgico del feminismo sufragista haba sido el liberalismo,
en este caso las ideas predominantes provienen del socialismo. La nocin de
demanda por la igualdad es sustituida por la de liberacin de la mujer. Pero,
ninguna de las versiones socialistas propone un anlisis sistemtico de la opresin
de las mujeres, por lo que el propio movimiento feminista se encarga de
desarrollar teoras que la expliquen y que sirvan de orientacin a las
reivindicaciones ms inmediatas.

Tambin, al igual que en el siglo XIX, el feminismo contemporneo ha mantenido
relaciones con los grupos y partidos de izquierda, relaciones conflictivas por las
discriminaciones que las mujeres viven en ellos. Es as como se plantean la
necesidad de autonoma de cualquier grupo poltico. La autonoma que
anteriormente haba sido rechazada por las mujeres socialistas se convierte hoy
en un principio defendido por cualquier feminista, independientemente de la
corriente feminista a la que pertenece, autonoma organizativa y autonoma
poltica. Es esta autonoma la que va a permitir la impresionante produccin
terica que hoy caracteriza al feminismo.

Pero las feministas no slo piden autonoma; intentan tambin romper con los
modelos tradicionales de organizacin por considerar que en todos ellos se
reproduce la jerarquizacin y desigual distribucin del poder que caracteriza a la
sociedad industrial, en este caso, la capitalista. Las mujeres han sido siempre las
vctimas de esta estructuracin jerrquica, pues debido a los mecanismos de
poder en las relaciones personales entre hombres y mujeres, han sido siempre
excluidas. Por ello, las alternativas organizativas que se proponen parten de la
necesidad de buscar mecanismos que impidan que se reproduzcan las formas
informales de poder y que garanticen la plena participacin de todas las mujeres.

En lugar de grandes organizaciones, el movimiento feminista propone la
estructuracin sobre la base de los grupos de autoconciencia. Los grupos de
autoconciencia nacen no slo para flexibilizar la prctica feminista, sino como una
forma de hacer teora feminista sobre una base diferente. Se intenta que la teora
responda a lo que las propias mujeres sienten, pues la opresin de la mujer no
slo es producto de las instituciones sociales sino de la propia conformacin de la
personalidad. Aqu aparece la otra gran influencia ideolgica del feminismo
contemporneo: el psicoanlisis.

As, aunque el contexto en que aparece el movimiento feminista es el de la
protesta de los sesenta y la ideologa predominante el socialismo, se produce una
ruptura con este, ms profunda, quizs, de la acaecida entre el sufragismo y el
liberalismo. Las feministas van a discrepar de la izquierda en tres grandes temas:
la forma de hacer teora, la forma de organizacin y los cambios y forma de
realizarlos que se propugna.
75

En el aspecto terico, las feministas que provenan de la izquierda se encontraron
con que el marxismo, en todas sus corrientes, era inadecuado para responder a la
gran cantidad de preguntas que se planteaban las mujeres. El problema no estaba
solamente en los conceptos usados para describir lo que se denominaba la
cuestin femenina, considerada como una cuestin secundaria y un subproducto
de la problemtica de clase, se encontraba tambin en la forma misma en que se
conceba y se creaba la teora. La teora haba llegado a ser un discurso abstracto,
lejano a los seres humanos concretos y a sus inquietudes cotidianas. En una
sociedad en que la tcnica y la ciencia se han convertido en fuente de poder, el
manejo del discurso terico tambin lo era entre los militantes de izquierda.

Este hecho apareca claramente en las reuniones en las que las mujeres pocas
veces hacan uso de la palabra. Cuando merced a la presin del movimiento
feminista que comenzaba a organizarse, los partidos aceptaron debatir los temas
relacionados con los problemas de las mujeres, pocas veces se escuchaba a los
militantes hablar con la claridad y la franqueza con que lo hacan cuando estaban
solas. Largos aos de silencio tenan su efecto aun cuando se debata aquello que
les era propio. Por ello era importante la organizacin autnoma, pero tambin una
nueva forma de organizacin que hiciera que la teora surgiera de la propia
experiencia. Este fue el rol de los grupos de autoconciencia.

En ellos, a partir de la experiencia vital de cada mujer, se buscan los problemas
que son comunes a todas. En estos grupos las mujeres descubren que infinidad
de problemas que, hasta ese momento haban credo individuales son en realidad
problemas colectivos. Ven que en la base de todos ellos haba un componente
comn: el poder que los hombres detentan en sus relaciones con las mujeres y
que se expresa de mil maneras tanto en la vida cotidiana como en las
organizaciones e instituciones sociales. Tambin perciben que no exista un
cuerpo terico elaborado para explicar esta realidad. Aunque no era necesario
partir de cero, deciden que esta bsqueda deba realizarse en un camino personal
e intelectual a la vez, aunque este fuera a veces largo y penoso.

Es a partir de aqu que se desarrollan conceptos tales como la diferencia entre
sexo y gnero; los factores de poder que condicionan a la mujer y que no se
refieren slo al poder poltico tal como se entiende en su sentido clsico; la
concrecin histrica de la divisin sexual del trabajo; la relacin entre historia y
desarrollo de la subjetividad; etc. En una palabra, as nace lo que luego se ha
definido como la teora sobre la sociedad patriarcal y sus mecanismos de
dominacin.

En cuanto a la organizacin, la conciencia que las mujeres tienen del poder en las
relaciones personales ha hecho que las feministas sean muy desconfiadas del
establecimiento de formas de organizacin jerrquicas. En este sentido, se ha
evitado el establecimiento de estructuras muy formalizadas, con roles rgidamente
definidos y jerarquas claramente establecidas. As, se han desarrollado pequeos
grupos que se coordinan entre s cuando se trata de realizar actividades concretas
76
y establecen programas a mediano plazo. La estructura organizativa es informal y
las mujeres suelen ser elegidas como representantes slo para determinadas
ocasiones y objetos especficos.

Es cierto que con esta organizacin no se ha eliminado la existencia de
mecanismos de liderazgo y poder informal. De hecho, muchos sectores en el
movimiento han llamado la atencin sobre el problema. Sin embargo, en ningn
caso se ha producido burocracias de poder establecidas, pues es difcil consolidar
estructuras autoritarias cuando la informalidad del liderazgo conduce a la
permanente necesidad de legitimacin de las lderes. Ms bien, la tendencia en
situaciones de enfrentamientos ha sido la disgregacin y, finalmente, la extincin
de los grupos.

En este sentido, las formas de organizacin desarrolladas han tendido a ser muy
voltiles y los grupos aparecen y desaparecen de modo continuo. Se puede
pensar que esto debe traducirse necesariamente en falta de continuidad en la
accin y de eficacia. Sin embargo, el movimiento feminista internacional ha
conseguido logros importantes, tanto en el terreno poltico como en el cultural y
social. Al igual que el sufragismo, el impacto que el feminismo ha tenido en las
sociedades ha ido ms lejos que los objetivos de los grupos organizados, aunque
an falta tiempo y datos para una valoracin en profundidad de este tema.

La bsqueda de formas de organizacin democrticas que permitan la plena
participacin de todas las mujeres y que impidan la burocratizacin del poder ha
sido importante. En este sentido el feminismo contemporneo, a pesar de las
dificultades, se ha planteado humanizar las organizaciones, dejar espacio para las
personas en ellas y hacer frente, sin subterfugios a la cuestin del poder, tanto
formal como interpersonal.

En la temtica de la transformacin social, el feminismo ha cuestionado la visin
estatista del cambio social preconizada por la izquierda, sealando que no slo
basta con transformar el Estado: hay que cambiar tambin las relaciones
personales y las ideas. No se trata de esperar a que stas se modifiquen en
forma mgica por las transformaciones econmicas y polticas. Se puede y se
debe comenzar con los cambios polticos desde hoy, construyendo lo que se ha
denominado formas prefigurativas del socialismo.

El feminismo ha cuestionado la dicotoma reforma-revolucin, para abrir una
nueva perspectiva del cambio social. Las propuestas de revolucin, en el sentido
clsico, no contemplaban ni terica ni prcticamente la transformacin de los
aspectos patriarcales de la sociedad. Nunca se analiz de qu modo stos
condicionaban cualquier modo de produccin, incluso el socialista, impidiendo una
solucin real a la opresin de las mujeres. Las tesis reformistas tampoco se
preocuparon de este problema, ni de oponerse a la discriminacin real que exista
en las sociedades. As, cualquiera de las dos versiones de la izquierda careci de
una propuesta para eliminar la opresin de las mujeres, porque para ello es
necesario buscar nuevas categoras que amplen el horizonte de la poltica, y que
77
permitan la transformacin tanto del Estado, como de la sociedad y la cultura. De
aqu la reivindicacin feminista de que lo personal tambin es poltico, y la
necesidad de desarrollar polticas que transformen la familia, la regulacin de la
sexualidad y que busquen nuevas formas de convivencia entre los sexos.

El feminismo contemporneo, as, est ideolgica y polticamente vinculado a la
izquierda, al igual que el sufragismo lo estuvo al liberalismo, pero va mucho ms
all, planteando una nueva perspectiva poltica. Pero, al mismo tiempo, el
feminismo contemporneo se ha hecho portavoz de las mujeres discriminadas de
la sociedad.

En este sentido, su tarea es la completar las demandas por igualdad de derechos,
legales y reales, iniciadas por el sufragismo. Por ello, el feminismo contemporneo
contempla dos objetivos polticos principales:

1) Hacer que se cumplan en la prctica los derechos que las mujeres tienen y
extenderlos al campo donde an no existen. Por ejemplo, el derecho a una
sexualidad libre y al propio cuerpo es un nuevo derecho planteado por el
movimiento feminista contemporneo.

2) Transformar la concepcin misma de la poltica de modo que no exista una
separacin tan drstica entre lo privado y lo pblico, considerando a la poltica slo
en la esfera de lo pblico. Esto implica reconceptualizar la nocin de poder para
aplicarlo tambin al poder interpersonal.

Esto ha significado que el feminismo contemporneo ha debido extender su radio
de accin poltica. Por un lado, planteando demandas al Estado que se han
traducido en leyes y acciones gubernamentales. Por otro, vinculndose a todas las
instituciones sociales, econmicas y culturales. Finalmente, buscando formas de
innovar en las relaciones personales y en las organizaciones primarias como la
familia.

Este proceso ha sido diferente segn las caractersticas de cada pas y segn las
diferentes corrientes del feminismo. Mientras que el feminismo radical, en sus
distintas versiones, ha puesto el nfasis en el cambio personal, desconfiando de
las instituciones polticas y sociales y propiciando la creacin de espacios propios
de las mujeres, aislados del resto de la sociedad, el feminismo socialista ha
tendido a mantener las vinculaciones con otras fuerzas sociales y a desarrollar
polticas cara al Estado, dentro o fuera de los marcos gubernamentales.

As, los dos objetivos polticos del feminismo muchas veces han aparecido como
contrapuestos entre s. En la medida en que esto suceda, el debate feminista se
centraba en el tema de la separacin o vinculacin con la sociedad. En realidad,
ambos aspectos polticos pueden tambin considerarse como complementarios.
Sin el primero es difcil que las mujeres integren la sociedad y a partir de ah
pueden plantearse transformarla. Sin el segundo, la integracin de las mujeres a la
sociedad puede llegar a significar que asuman formas patriarcales de
78
comportamiento que no slo no resolvern la discriminacin y opresin, sino que
la ampliarn a otros sectores. (El ejemplo de Margaret Thatcher es una buena
muestra de ello: no basta con que las mujeres ocupen puestos de poder). Pero la
verdad es que tampoco la marginalidad resuelve el problema de la mayora de las
mujeres.

Los mecanismos que deben desarrollarse para implementar los dos objetivos
pueden ser parte de las mismas organizaciones o estar separados. Ser el
movimiento feminista en su conjunto el que permitir integrarlos, en la medida en
que sea capaz de ser flexible y pluralista, de modo de dar cabida a todos los
sectores y corrientes y a todas las experiencias que sean importantes.

Sin embargo, es interesante hacer notar que el feminismo no se ha desarrollado
con igual fuerza en todas las sociedades. Nuevamente el feminismo aparece con
ms fuerza en los pases en que el sufragismo lo fue, es decir, en los pases de
regmenes democrticos parlamentarios, lo que parece indicar que la forma de
Estado es importante para la actividad del movimiento feminista, en especial para
la lucha por el primero de sus objetivos, la eliminacin de la discriminacin de las
mujeres.


MODELOS DE ESTADO Y DISCRIMINACION DE LAS MUJERES.

Las sociedades modernas industrializadas, especialmente despus de la Segunda
Guerra Mundial, se han caracterizado por la intervencin creciente del Estado en
diferentes aspectos de la vida social. Si en el siglo XIX el modelo liberal de Estado
restringa la funcin del Estado a aspectos muy especficos, en el siglo XX surge
en Europa el modelo del Estado de Bienestar, caracterizado por la existencia de
una serie de servicios que se entregan a la poblacin.

La forma de estructuracin del Estado no es ajena a los mecanismos de
dominacin patriarcal que existen en una sociedad y a la existencia de formas
determinadas de discriminacin de las mujeres. Lo que es comn a todas, es la
vinculacin del Estado con la familia, que es el elemento crucial en la relacin
entre ste y las mujeres. Diferentes autoras han sealado que el Estado en las
sociedades modernas no se relaciona directamente con las mujeres, sino que lo
hace a travs de la mediacin de la familia. Las mujeres en tanto que ciudadanas
individuales desaparecen para ser consideradas slo como un miembro de la
familia. Esta relacin con la familia es en realidad una relacin con los jefes de
familia que suelen ser, en la gran mayora de los casos, hombres. Aun cuando en
los ltimos tiempos, en los pases ms desarrollados (sobre todo Estados Unidos)
se han producido transformaciones importantes en la propia familia, lo que ha
conducido a una crisis en su relacin con el Estado, este no es an el caso de la
sociedad espaola.

As, para estudiar la relacin entre el Estado y las mujeres es importante no slo el
anlisis de la forma del Estado sino de la organizacin de familia y de la
79
vinculacin entre ambas instituciones. Intentaremos sealar brevemente las
caractersticas de cada caso.

Para las concepciones autoritarias, el Estado no es otra cosa que la expresin del
orden y la jerarqua que existen en la familia. Este orden, considerado como
natural, seala una escala jerrquica en cuya cspide estn los padres, jefes de
familia, que tienen poder y autoridad sobre el resto de sus miembros. En el
pensamiento conservador, particularmente en el de la extrema derecha, aparece
siempre esta simbiosis entre el apoyo a la familia patriarcal autoritaria y la
translacin de este modelo familiar a la propuesta de organizacin del Estado.
Existe, entonces, en la prctica, un refuerzo mutuo entre ambas instituciones.

El surgimiento del Estado liberal, con su concepcin de derechos y libertades
individuales, produce una ruptura, por lo menos ideolgica, entre el Estado y la
familia patriarcal autoritaria. En efecto, la nocin de que todos los individuos de
una sociedad son ciudadanos sujetos de derecho aparece como incompatible con
la existencia de una familia jerarquizada, en la que existe una relacin asimtrica
de poder. Pero, los revolucionarios franceses no quisieron cambiar el modelo de
familia imperante. Fue debido a esta contradiccin que, poco despus de la
Revolucin Francesa, se limitaron los derechos de las mujeres, sealando que son
ciudadanos de una naturaleza diferente de la de los hombres. El Estado no pudo
aceptar que fueran iguales sin cuestionar el modelo patriarcal de familia. Es por
ello que se le dijo a las mujeres que su funcin era slo la de ser madres de
futuros ciudadanos, por lo que no podan gozar de los mismos derechos polticos
que los hombres. Es esta exclusin la que da lugar a la aparicin del sufragismo.

El siglo XIX se caracteriza, precisamente, por la lucha por adquirir el rango de
ciudadanos especialmente el derecho al voto, por parte de diferentes sectores
sociales. El sufragio universal es una de las reivindicaciones polticas ms
importantes de la poca. El derecho al voto se contemplaba por los sectores no
privilegiados como la va para conseguir otros derechos polticos y las
transformaciones sociales que ellos comportaban. Por ello la lucha por el voto
universal estuvo asociada a las reivindicaciones en torno a las condiciones
laborales, a la libertad de expresin, al acceso a la educacin, etc. De este modo
se extendi el mbito de las libertades individuales que el Estado deba regular y
proteger.

En el caso de las mujeres, el principio de derechos individuales es crucial para que
pudiera surgir la crtica al orden patriarcal. La identidad de las mujeres ha sido
definida a travs de la historia en funcin de los hombres. Su suerte y destino ha
estado vinculada a ellos. Su posicin social est determinada por su rol en la
familia y sta aparece como determinada por la naturaleza misma. Frente a esta
concepcin determinista, las concepciones que sealan que los individuos en una
sociedad no estn determinados por su nacimiento, ni en su ubicacin ni en los
roles que pueden desempear, es un principio importante a partir del cual las
mujeres pueden cuestionar su propia subordinacin.

80
Desde esta perspectiva, la batalla de las sufragistas fue importante no slo porque
se consigui el voto, sino porque esta obtencin implic para las mujeres el
derecho a ser ciudadanas, es decir, seres humanos individualizados. A partir de
aqu podrn objetar su subordinacin tanto en la familia como en la sociedad. En
este sentido, la obtencin del voto no elimin otras formas de discriminacin
relacionadas con otros derechos individuales, pero abri las puertas a que las
mujeres lucharan por la aplicacin prctica de todos estos derechos.

La relacin entre el Estado liberal y las mujeres puede, en la prctica, estar
nuevamente mediatizada por la familia. Esto sucede cuando el Estado implementa
una actuacin contradictoria entre sus polticas de apoyo a la familia y el principio
de libertades individuales de las mujeres. En este caso, el Estado contribuye a
generar mecanismos de discriminacin de las mujeres. Esta ambigedad existe en
casi todos los Estados de los pases occidentales, pero la movilizacin feminista
de los ltimos aos ha llevado en muchos casos a desarrollar paralelamente
polticas no discriminatorias que comienzan a transformar la vinculacin Estado-
familia patriarcal. Lo que es claro, es que mientras no exista una poltica estatal
que defienda la aplicacin prctica de los derechos y libertades individuales para
las mujeres, no slo para los hombres, est originando o sustentando el sistema
de dominacin patriarcal.

De cualquier forma, as como en el Estado autoritario existe una relacin funcional
entre familia patriarcal y Estado, las formas democrticas permiten el acceso de
las mujeres a las libertades y derechos constitucionales. El problema de su
aplicacin prctica es que ellas sean capaces de constituirse en un grupo de
presin con suficiente fuerza para exigir la aplicacin prctica de las garantas
constitucionales y para que el Estado deba velar por su cumplimiento. Esta tensin
an no resuelta en la mayora de las democracias occidentales, ha generado en
los ltimos aos innumerables polticas gubernamentales en contra de la
discriminacin.

En el siglo XX, la organizacin democrtica del Estado se ha combinado con el
desarrollo de lo que se denomin Estado de Bienestar, que adquiri importancia
fundamental despus de la Segunda Guerra Mundial. Aunque existen algunas
discrepancias entre diversos autores sobre sus caractersticas principales, de
modo general puede ser definido por dos ejes centrales: su intervencin en la
economa y el otorgamiento de una serie de servicios a la poblacin (tales como
educacin, salud, proteccin al desempleo, etc.), servicios que garantizan el
ejercicio de un nuevo tipo de derechos de los ciudadanos: los derechos sociales.

Laura Balbo (1982) seala que hay tres fases en el desarrollo del Estado de
Bienestar: la primera es la de experimentacin; la segunda es la de afirmacin de
un sistema de intervenciones del Estado en materia asistencial permanente; y la
tercera es la de su expansin. En la primera fase, el Estado comienza a prestar
por primera vez ciertos servicios, desarrollando determinados programas durante
perodos cortos de tiempo. As, se producen las primeras intervenciones en el
terreno de las pensiones, la seguridad social y la planificacin urbana. En la
81
segunda fase, se consolidan ciertas prestaciones de servicios de modo tal que
pasan a convertirse en programas permanentes, al margen del grupo poltico que
controla el gobierno, es decir, incluso cuando gobiernan los grupos conservadores,
opuestos anteriormente a la intervencin estatal. En la tercera fase, estos servicios
se expanden en cantidad, duracin y calidad, lo que implica un aumento constante
del gasto pblico. Esta etapa de expansin coincidi en la mayora de los pases
occidentales con un perodo de crecimiento econmico bastante largo, a partir de
la reconstruccin econmica de la postguerra. Sin embargo, esta fase de
expansin se detiene bruscamente con la crisis econmica de los ltimos aos,
producindose incluso un proceso de retroceso.

El Estado de Bienestar produjo dos consecuencias importantes en la vida social.
En materia econmica, el Estado interviene en la economa para garantizar el
pleno empleo de la poblacin o, en su defecto, proteger a los distintos sectores
desempleados. En trminos polticos, se gener un nuevo sistema de consenso
entre los distintos sectores sociales. Sin embargo, en el perodo reciente de crisis,
este consenso ha sido cuestionado desde todos los sectores: los grupos ms
privilegiados, por el alto coste impositivo; los grupos sociales ms pobres, porque
el Estado de Bienestar no ha logrado eliminar las desigualdades sociales y porque
se consideran insuficientes los servicios prestados.

El desarrollo del Estado de Bienestar produjo una nueva relacin entre el Estado y
la subordinacin de las mujeres. Nuevamente esta relacin ha estado mediatizada
por la familia. En efecto, en general, los servicios prestados por el Estado
sustituan los que prestaban las mujeres en la familia por medio del trabajo
domstico. Los hospitales, las guarderas, las casas de ancianos, realizan el
mismo tipo de servicio que prestan las mujeres cuando cuidan en casa a los
enfermos, los nios y los ancianos. Por el contrario, los recortes en el gasto
pblico y la reduccin de servicios implican que nuevamente deben ser asumidos
por las familias, es decir, por las mujeres.

Un segundo aspecto de esta vinculacin es que el personal contratado por el
Estado para trabajar este sector de servicios son las mujeres. La etapa de
expansin del Estado de Bienestar suele implicar normalmente un crecimiento en
la poblacin activa femenina de estos sectores. De hecho, todos estos trabajos
son considerados como profesiones femeninas (parvularias, enfermeras, etc.).
La diferencia es que cuando las mujeres desempean estos trabajos en el hogar,
ellos son ms personalizados que cuando los realizan en las organizaciones
burocrticas del Estado, necesariamente ms impersonales. El crecimiento de la
mano de obra femenina en estos servicios se detiene cuando hay crisis
econmicas e incluso se genera paro femenino.

Nos encontramos, entonces, con que los Estados modernos, democrticos y de
Bienestar, tienen un rol importante en la determinacin del estatus social de las
mujeres. Por un lado, en la medida en que incorporan la nocin de derechos
individuales crean las condiciones para que las mujeres puedan exigir el
cumplimiento de estos derechos, lo que implicara mecanismos que impidan la
82
discriminacin y subordinacin de las mujeres. Por otro lado, si no existe presin
por parte de las mujeres, la dinmica hace que el Estado privilegie los derechos de
los varones en detrimento de los derechos de las mujeres. Esto se debe al apoyo
que presta el Estado a la familia patriarcal.

Como en otras reas sociales, la familia es crucial en la determinacin de la
subordinacin de las mujeres. Slo en la medida en que el Estado est dispuesto
a hacer valer los derechos y libertades en su dimensin individual, se puede
romper el crculo. Pero esto implica una serie importante de desajustes sociales,
econmicos y culturales, puesto que hay que buscar formas de sustituir el trabajo
de las mujeres en el hogar. La existencia de reivindicaciones y expectativas
nuevas generadas por el Estado de Bienestar no hace sino acrecentar el
problema. Adems aade una serie de nuevas funciones en el trabajo domstico,
el de relacionar a los miembros de la familia con los servicios (llevar a los nios a
la revisin mdica, reuniones de padres, etc.). A esto, se suma el impacto que
tiene en la familia la incorporacin de las mujeres al trabajo asalariado, esto es a
la poblacin activa.

En esta situacin, la organizacin de las mujeres y su capacidad de presin para
imponer nuevas formas de organizacin social, son determinantes para comenzar
a eliminar los mecanismos que hacen que el Estado refuerce, a travs de su
poltica de Bienestar y su vinculacin con la familia, la subordinacin femenina. En
los pases occidentales, el movimiento feminista ha servido de detonante de estos
problemas. El feminismo contemporneo no slo se ha dado como objetivo
eliminar toda forma de discriminacin de las mujeres, sino transformar el sentido
mismo de la poltica y de las relaciones personales y familiares. Pero, aunque
algunos sectores han puesto el nfasis en la transformacin de las personas, otros
se han preocupado de la presin sobre el Estado, logrando que se impulsen
polticas en todos los niveles (gubernamentales, parlamentarios y judiciales) en
contra de la discriminacin.




LA RELACION ENTRE FEMINISMO Y DEMOCRACIA

La vinculacin entre feminismo y democracia parece interesante. En primer lugar,
el feminismo se ha convertido en un movimiento reivindicativo con expresin
importante donde existen regmenes democrticos. En segundo lugar, la demanda
de transformar la poltica tambin apunta en la direccin de una creciente
democratizacin, entendida no slo como el marco formal de derechos
individuales, sino tambin como una forma de eliminar las relaciones de poder
asimtricas en las instituciones primarias y en las relaciones personales. As, se
tratara de extender y profundizar la democracia buscando nuevas formas de
expresin poltica.


83
1. Sistema democrtico y existencia de movimientos feministas

Las razones por las que el movimiento feminista se ha desarrollado con ms
fuerza en los pases democrticos y en cambio ha sido muy dbil en los pases
con Estados autoritarios se puede deber a mltiples factores, pero parece
interesante mencionar por lo menos dos: primero, el marco democrtico permite
una mayor capacidad de cuestionamiento y crtica del orden social vigente. Como
el problema de la opresin de las mujeres es muy complejo y tiene componentes
ideolgicos profundos, enraizados en todas las culturas, sin este marco que
permita la crtica a toda forma de poder es difcil que las mujeres se organicen. El
segundo aspecto se refiere a que la democracia supone la nocin de derechos
individuales y hace que las mujeres se den cuenta de que ellas tambin son
individuos.

El primer factor, es decir, la mayor permisividad al cuestionamiento y la crtica es
esencial pues el feminismo supone la transformacin de la sociedad patriarcal, lo
que implica importantes cambios sociales, econmicos polticos y culturales. Un
Estado estructurado en forma autoritaria, cualesquiera que sea su legitimidad
(incluso su origen revolucionario), normalmente es muy reacio a admitir cambios y
transformaciones polticas. Por ello, es difcil que acepte al feminismo. En este
sentido el orden patriarcal, uno de los fundamentos ms importantes del
autoritarismo, es parte consustancial de estos Estados. De ah que no es posible
que acepten que las mujeres puedan cuestionarlo. Pero, adems, la familia
patriarcal es un buen mecanismo de reproduccin ideolgica de estos regmenes,
por lo que sern firmes defensores de su mantencin.

En cuanto a las libertades y derechos de las personas, elemento central de las
democracias, estas abren las puertas a que las mujeres se asuman como
individuos y no solamente como parte de una familia. La identidad de las mujeres,
hecha siempre en funcin de algn hombre, es uno de los obstculos ideolgicos
ms importantes para su plena incorporacin en una sociedad. Para que las
mujeres tomen conciencia de su discriminacin es preciso primero que tengan
claro que son individuos con iguales derechos que los hombres. Es cierto que los
Estados democrticos por s mismos no aseguran la existencia de igualdad de
derechos (sociales, econmicos y polticos) para todos sus miembros. De ah la
crtica socialista a las democracias liberales. Pero, en todo caso, al margen de las
posturas ideolgicas, es claro que ninguna ideologa igualitaria que no incorpora la
nocin de derechos individuales plantea de fondo la igualdad entre hombres y
mujeres. La mayora de ellas se ha quedado exclusivamente en el planteamiento
de la igualdad entre los hombres y de las formas de dominacin entre ellos,
haciendo abstraccin de la dominacin masculina.

Es interesante notar que las sociedades socialistas donde, como hoy aparece
claro, no se han superado los mecanismos patriarcales y la dominacin de las
mujeres, no han originado movimientos feministas importantes. Ms aun, el
Estado ha sido abiertamente hostil a cualquier intento de cuestionamiento por
parte de las mujeres. Esto es especialmente cierto en los pases del Este. En los
84
pases socialistas del Tercer Mundo hay una mayor aceptacin de que el problema
existe. Pero, no se ve una poltica firme y dedicada en la erradicacin del
patriarcado, y el feminismo suele ser ampliamente criticado como un fenmeno
burgus, afirmacin que difcilmente sustentara hoy cualquier organizacin de
izquierda en un pas occidental.

Ahora bien, si el orden democrtico es el marco que mejor posibilita el desarrollo
del feminismo, este se plantea la necesidad de mejorar este orden trasladndolo a
otras esferas sociales. No es el feminismo el nico movimiento poltico
contemporneo que plantea este tema. Pero, ciertamente, las mujeres estn hoy
en una buena situacin para aglutinar un importante movimiento que cuestione el
orden patriarcal desde sus propias races. La historia sealar si el feminismo
contemporneo habr logrado esa meta.

En los aspectos que dicen relacin con el simple cumplimiento de los preceptos
legales que sancionan la igualdad entre los sexos, la capacidad operativa del
movimiento feminista depende de la organizacin del Estado y del sistema poltico.
Hay pases en que los movimientos sociales tienen capacidad de presin poltica
por s mismos, tanto en los parlamentos como en los gobiernos. Por ejemplo, en
Estados Unidos, en muchos temas no hay disciplina partidaria de voto. As fue
posible que se aprobaran leyes liberales con respecto al aborto o, por el contrario,
que no se ratificara la enmienda constitucional de igualdad entre los sexos. En
otros pases, en cambio, los partidos polticos son los intermediarios casi
exclusivos de las demandas de los grupos ciudadanos y de las clases sociales.

Muchos de los problemas de la vinculacin entre movimiento y partidos polticos,
especialmente en los casos en que estos son los principales representantes de los
intereses sociales, son semejantes a los problemas que tuvo el movimiento
obrero, en su etapa de constitucin. Muchas de las polmicas sobre la visin
globalizadora de los partidos (central en las concepciones vanguardistas de
partido) en detrimento de la de los movimientos, fueron tambin polmicas entre
los partidos de izquierda y las organizaciones obreras. Sin embargo, en el caso de
las mujeres se dan con el agravante de la notoria ausencia de mujeres en la
mayora de los partidos y del fuerte componente ideolgico, adems de intereses
enfrentados, que obstaculizan el cuestionamiento de la sociedad patriarcal.


2. Profundizacin de la Democracia.

En lo que se refiere a la profundizacin de la democracia, es evidente que el
feminismo no puede entender la democracia slo como un sistema de
representacin parlamentaria. El poder no est slo en el gobierno, sino en todas
las instituciones sociales, especialmente en lo que dice relacin con la situacin de
las mujeres, en la familia. La posicin de las mujeres en la sociedad no suele ser
otra cosa que una prolongacin de su estatus y su rol en la familia. En el trabajo
suelen ocupar las categoras profesionales femeninas, que son una prolongacin
de su papel como ama de casa y madre. En la poltica, no slo tienen escasa
85
representacin sino que se las destina tambin a tareas femeninas. En todos
lados suelen ocupar posiciones subordinadas a las de los hombres con los que
comparten el trabajo, lo cual tambin es un reflejo de su postura frente al jefe de
familia.

La democratizacin de la sociedad debe extenderse, por lo tanto, si se desea
eliminar sus rasgos patriarcales, a todas las esferas sociales. La estrategia a
seguir puede variar en cada caso, pero en el camino para lograrlo, las mujeres no
pueden estar ausentes de ningn aspecto de la vida social. Es aqu donde
aparece una vinculacin importante con la lucha por eliminar los mecanismos
sociales, que son de poder, que sustentan la discriminacin de las mujeres. Es a
partir de all que se podr construir un movimiento feminista, de amplia base
social, decidido a transformar todos los aspectos, tanto de la sociedad como de la
familia y de las relaciones entre las personas.

Estos son los temas polticos que plantea el feminismo contemporneo. De ellos
emerger su capacidad para, por un lado, eliminar las discriminaciones que
afectan a las mujeres aun cuando existe un aparente marco legal de igualdad
social entre los sexos, y por otro, transformar la sociedad de modo de hacerla ms
humana y habitable no slo para las mujeres sino para todos sus miembros.










86
2. LAS MUJERES Y LA POLTICA
*



Los setenta y los ochenta han sido dcadas en la larga marcha de las mujeres
hacia una sociedad que no las discrimine ni las margine. A travs de
movilizaciones colectivas y del esfuerzo realizado desde las instituciones sociales
y polticas, la presencia femenina en los roles y espacios sociales de los que
estaba ausente ha ido en aumento. Sin embargo, esta participacin ha encontrado
ms obstculos en la poltica que en el trabajo asalariado o la actividad cultural. La
actividad poltica no parece interesar a las mujeres y las organizaciones e
instituciones polticas no parecen haber sido especialmente abiertas a la hora de
posibilitar una mayor participacin femenina.

Desde el clsico estudio de Duverger (1955) hasta nuestros das, los analistas
polticos han explicado el fenmeno haciendo referencia a caractersticas
individuales de las mujeres, tales como su mayor emotividad, su compromiso con
los miembros de la familia, su orientacin particularista o su vocacin maternal.
Slo desde hace diez aos, a raz del surgimiento de Centros de Estudio de la
Mujer, creados a partir del auge del movimiento feminista de los setenta, ese tipo
de explicacin ha sido cuestionada. Innumerables autoras han mostrado en sus
estudios la existencia de sesgos en el anlisis terico y emprico predominante en
las ciencias sociales, que reflejan prejuicios androcntricos. El principal de ellos es
la consideracin de la conducta masculina como parmetro de la normalidad
poltica.

Partiendo del supuesto de que lo masculino es lo normal, los comportamientos
femeninos que presenten diferencias con estos, son considerados como ejemplos
de desviacin. El problema no slo se produce en la interpretacin de los datos,
sino que surge, en muchos casos, desde la recogida de informacin. En general,
la variable sexo se incluye en cuestionarios diseados para interpretar la conducta
masculina, sin sostener, ni siquiera como hiptesis, que el universo poltico
femenino puede ser diferente. Lo curioso es que no se niegan las diferencias, sino
que no se las interpreta convirtiendo al sexo en una expresin social. Al hacerlo
as, la variable sexo deja de ser sociolgica y, se quiera o no, se recurre slo a su
base biolgica.

Este sesgo androcntrico en la investigacin sobre la participacin poltica de las
mujeres tambin aparece en las explicaciones cotidianas por parte de los polticos
y sus organizaciones. As, en lugar de proponer medidas estructurales para
potenciar la presencia de las mujeres en la poltica, se ha tendido a aceptarlo

*
Este artculo ha sido reescrito a partir de dos publicaciones:
J udith Astelarra (comp.). LA PARTICIPACION POLITICA DE LAS MUJ ERES.
Madrid: Siglo XXI/CIS, 1991.
J udith Astelarra. La cultura poltica de las mujeres, en CULTURA POLITICA Y
DEMOCRATIZACION. Argentina: Edit. CLACSO, 1987.

87
como un fenmeno del cual son responsables las propias mujeres. Sin embargo,
la reflexin hecha por las mujeres desde el movimiento feminista y desde sus
propios centros de estudio ha tomado derroteros diferentes. En lugar de cuestionar
a las mujeres se ha optado por cuestionar a la poltica, su forma de
funcionamiento y su organizacin, lo que ha dado como resultado una perspectiva
diferente para analizar la relacin entre las mujeres y la poltica.


LAS MUJERES O LA POLTICA?

Como sealbamos, la mayora de las explicaciones ofrecidas hasta hace poco
tiempo indicaban que algo sucede con las mujeres que no les interesa la poltica.
Ese algo ha sido descrito por los polticos y por los estudiosos de dos maneras
diferentes. Para el pensamiento conservador, las razones de su falta de vocacin
son personales y provienen de sus caractersticas biolgicas o de sus rasgos
psicolgicos. Para los progresistas, en cambio, el origen del problema es social y
se debe a la educacin recibida que las condiciona. La primera versin sostiene
que las caractersticas fsicas femeninas influencian su comportamiento y
determinan sus intereses polticos. Para la segunda, son factores sociales, que se
transmiten a travs de la educacin, los que explican las diferencias polticas entre
los sexos.

Cualquiera de estas dos versiones supone, por tanto, que el origen de las
diferencias hay que buscarlo en caractersticas personales de las mujeres, sean
biolgicas o adquiridas. Ahora bien, esta es slo una forma de analizar el
problema: existe otro enfoque totalmente diferente que puede llevarnos a
propuestas tambin distintas. En lugar de plantearnos, qu les ocurre a las
mujeres que no les interesa ni participan en la poltica?, podramos preguntarnos,
qu pasa con la poltica que no interesa a las mujeres? Y hay algo en la poltica
que impide su participacin? Es bien sabido que el tipo de preguntas formuladas
condiciona las posibles respuestas. Por eso, la revisin terica planteada desde
los Centros de Estudio de la Mujer ha sido cambiar el enfoque tradicional del
problema para buscar respuestas nuevas a partir de preguntas diferentes.

Para ello es necesario desarrollar un sistema de anlisis alternativo al del
pensamiento poltico ortodoxo que daba por hecho que no pasa nada con la
poltica sino que el problema son las mujeres; en caso de dificultades, cherchez la
femme. Esto puede ser parcialmente correcto, pero no ha permitido comprender
bien el fenmeno en todos sus aspectos. Igualmente interesante es analizar el
sistema poltico desde la perspectiva de las propias mujeres, a partir de sus
intereses especficos, y preguntarse si existen caractersticas estructurales que
cierran la poltica a la participacin femenina y, por ende, a su inters.

Es muy difcil, por no decir imposible, hacer cualquier comparacin utilizando la
variable sexo, sin plantear como marco terico la divisin sexual del trabajo y la
organizacin social que la regula, el sistema de gnero, que afecta a las
relaciones entre los sexos. La organizacin social que se deriva de la existencia
88
de la divisin sexual del trabajo es el sistema de gnero, que se refiere a los
procesos y factores que regulan y organizan a la sociedad de modo que ambos
sexos sean, acten y se consideren diferentes, al mismo tiempo que determina
cules reas sociales sern de competencia de uno y cules de otro.

La poltica forma parte del sistema de gnero; sus actividades y sus
organizaciones no estn al margen de la divisin sexual del trabajo, que determina
las formas de participacin diferenciada que tendrn mujeres y varones. Aunque el
origen del sistema de gnero se debe buscar en la reproduccin humana, el
sistema tambin regula reas sociales que tienen otras funciones, como la poltica.
No slo las personas adquieren un gnero social, tambin se le asigna a las
actividades y las organizaciones sociales: hay esferas sociales que se consideran
masculinas, aunque ocasionalmente se encuentran en ellas mujeres, y otras que
son femeninas, aunque participe algn hombre. La poltica es del primer tipo; el
trabajo domstico, del segundo.


SISTEMA DE GNERO Y POLTICA

Dos temas son centrales en el anlisis de la interrelacin entre el sistema de
gnero y la poltica. El primero se refiere a la forma en que la poltica est
determinada por el sistema de gnero contemporneo como una actividad
masculina. En segundo lugar, tambin es importante analizar la relacin inversa: el
sistema de gnero se mantiene y se reproduce por la intervencin poltica. Este
segundo tema tiene a su vez dos dimensiones: por una parte, si se define a la
poltica no slo como un conjunto de actividades e instituciones, sino por sus
relaciones de poder, el sistema de gnero tambin es poltico porque se mantiene
por el uso del poder. Pero, a su vez, el Estado ha intervenido en la creacin y el
mantenimiento de formas determinadas de las relaciones de gnero.

Aunque las relaciones de gnero se expresan en todas las instituciones y
organizaciones sociales, su base principal es la familia. Desde la familia se ha
determinado el tipo de relaciones que habr entre mujeres y hombres, lo que
luego se proyecta a otros mbitos de la vida social. La situacin social de las
mujeres, en cualquier mbito de las actividades pblicas, est determinada por su
rol en la familia. Este es un fenmeno que, como hemos sealado, ha sido
siempre aceptado por las ciencias sociales y usado como factor explicatorio de los
comportamientos femeninos. Pero, con un trasfondo terico no necesariamente
correcto. Dos de las teoras sociolgicas principales, v.g. el marxismo y el
funcionalismo, a pesar de sus grandes diferencias, han coincidido en su
concepcin sobre la familia: la describen como una organizacin social no
contradictoria, donde operan, principalmente, fuerzas sociales generadas en otros
lugares de la sociedad. La familia slo reproducira relaciones y funciones sociales
externas a ella.

89
Revisar esta conceptualizacin ha sido crucial en las nuevas teoras sobre la
divisin sexual del trabajo y la situacin de las mujeres. No es del caso presentar
las conclusiones tericas de este enfoque para el desarrollo de la familia, pero s
sealar, brevemente, su relacin con el sistema de gnero patriarcal. Las
relaciones entre los sexos pueden ser igualitarias o desiguales y jerarquizadas. En
el primer caso, mujeres y hombres tendrn el mismo acceso a los bienes que la
sociedad considera deseables (dinero, poder, libertad o cualquier otra cosa); en el
segundo, uno de los sexos tendr privilegios. A este segundo modelo se le ha
denominado sociedad patriarcal.

El concepto de patriarcado permite distinguir las fuerzas que mantiene el sexismo
o dominacin del sexo masculino, de las otras fuerzas sociales que generan
desigualdad. Debido al dominio patriarcal, los hombres controlan la sexualidad, la
reproduccin y el trabajo de las mujeres en el mbito familiar. La familia es la
institucin central en la sociedad patriarcal. Pero, la subordinacin femenina no
slo existe en la familia, sino que se manifiesta tambin en otras esferas de
participacin social. La complejidad de estas relaciones no permite explicar la
desigualdad entre los sexos en las instituciones polticas, sin hacer referencia al
sistema de dominacin global que ejercen los varones. Se trata de una forma de
dominio que utiliza unos mecanismos especficos que regulan las condiciones de
la presencia o ausencia femenina en el mundo pblico. Como consecuencia, se
produce la aceptacin o el rechazo de las mujeres en las organizaciones, las
instituciones y los cargos polticos.

El sistema de gnero que impone el predominio de los hombres sobre las mujeres
y les otorga ms privilegios, es una organizacin social estructurada sobre el
poder sexual y se convierte, as, en una forma de expresin poltica. Slo es
posible la existencia de la sociedad patriarcal y de la dominacin masculina
porque en su base hay una compleja red de relaciones de poder. Su utilizacin,
sin embargo, no ha sido siempre igual, pues los medios empleados han variado a
travs del tiempo.

La divisin sexual del trabajo moderna se consolida junto con la industrializacin y
el capitalismo. La vida social que anteriormente haba sido relativamente uniforme,
se dividi en dos mbitos claramente diferenciados: el de la vida privada y el de
las funciones pblicas. A la familia se le asignaron slo tareas relacionadas con la
reproduccin humana. La economa, la poltica y la cultura se convirtieron en
reas pblicas. La produccin de bienes se traslad a las fbricas y se restringi el
concepto de trabajo para referirse slo al trabajo productivo que reciba una
retribucin monetaria. Finalmente, se produjo una nueva ordenacin del tiempo
para la que ya no fue til el calendario tradicional. Surgi la contraposicin entre
trabajo y ocio: este ltimo, antes considerado como creacin de cultura,
esparcimiento y vida personal, se convirti en una actividad residual y condenable.

Estas transformaciones sociales y familiares tuvieron consecuencias importantes
para la divisin sexual del trabajo y el sistema de gnero. La acentuacin de la
separacin entre las esferas sociales de lo privado y lo pblico produjo una
90
radicalizacin de la divisin sexual del trabajo. El mundo pblico se hizo masculino
y el privado femenino: mujeres y hombres dejaron de compartir la vida social,
econmica y cultural para especializarse en tareas diferentes que generaban
intereses y valores distintos. Esta situacin ha caracterizado los dos ltimos siglos
y slo desde hace poco tiempo comienza a ser cuestionada y a tener algunas
modificaciones.

La actual divisin sexual del trabajo produce dos tipos de limitaciones para la
participacin femenina en las organizaciones polticas y en las instituciones del
Estado. Por un lado, al obligarlas a ser las responsables del trabajo domstico, les
deja menos tiempo disponible. Es cierto que muchas mujeres ejercen ambas
funciones, al costo de jornadas de trabajo ms largas que las de sus colegas
varones, pero siempre estarn en una situacin de desventaja, a menos que
renuncien a la vida familiar y a la maternidad. Adems, la socializacin en la
psicologa femenina tambin hace que tengan menor tendencia a asumir
actitudes y formas de comportamiento como el deseo de competir, para las que no
han sido preparadas. A las mujeres se les exige que sean dulces y amables, en un
mundo como el de la poltica, en el que la competencia es especialmente fuerte y
dura.

En segundo lugar, la asignacin de sexo a las reas sociales y sus actividades (lo
pblico es masculino, lo privado es femenino) hace que se estructuren de tal modo
que sea difcil para las mujeres participar en las masculinas y viceversa. Cuando
una mujer realiza tareas consideradas masculinas, se le exige en compensacin,
para no perder sus rasgos distintivos, extremar las caractersticas asociadas a su
sexo. Cuando las mujeres se incorporan a tareas polticas, se les pide que sigan
actuando como madres y amas de casa y se les encargan tareas que son
semejantes a las que realizan en el hogar. Las diputadas o concejalas, por
ejemplo, son destinadas a temas de educacin o servicios sociales y rara vez son
asignadas a comisiones sobre defensa o relaciones internacionales.

Muchas de las dificultades son mantenidas como un freno al acceso de mujeres a
puestos de poder. Los polticos varones suelen ser especialmente reacios a
aceptar la competencia femenina y hay muchos modos de impedir su partipacin.
Entre los ms estereotipados, est la afirmacin de que las mujeres no estn
preparadas o que perdern apoyo electoral, porque los ciudadanos no confan en
una mujer para ocupar un cargo poltico. Cuando las encuestas de opinin pblica
muestran que esto no es verdad, entonces se ponen otros inconvenientes, que
reafirman que la poltica es cosa de hombres. El control masculino del mundo
pblico es una base importante de las relaciones patriarcales modernas, pues los
varones regulan las condiciones en las cuales se les permite a las mujeres
acceder a l. Es decir, los obstculos para la incorporacin de las mujeres a las
organizaciones, las instituciones y los cargos polticos tambin pueden ser una
estrategia de mantenimiento del poder masculino.

Finalmente, no se debe olvidar que en la poltica, como en cualquier actividad, las
personas tienen una vida cotidiana que influye en que las cosas sean fciles o
91
difciles. Como ya hemos sealado, los polticos cuentan con una infraestructura
domstica que les permite dedicacin exclusiva a sus tareas, sin mayores
preocupaciones privadas. Las mujeres no slo carecen de este apoyo, sino que
adems deben demostrar que, a pesar de ser mujeres, lo pueden hacer igual de
bien. Incluso las condiciones materiales de un club masculino (como algunas
autoras han definido la poltica) no siempre son las mejores. Varios estudios de
algunos parlamentarios europeos muestran esta realidad excluyente, desde
chistes y motes a las diputadas, hasta la existencia de lugares comunes, en los
que no se les permite el acceso.

El sistema de gnero como perspectiva terica para analizar la especificidad de
mujeres y varones con respecto a la poltica permite interpretar mejor los
condicionantes que existen para la participacin poltica de las mujeres.
Analizaremos, a continuacin, la presencia femenina en tres reas de actividad
poltica: la participacin poltica, las elites polticas y la cultura poltica. Se debe
destacar que este esquema de anlisis tambin puede ser aplicado al estudio de
las instituciones polticas, en particular el Estado. Tambin en ellas, la divisin
sexual del trabajo que caracteriza a una sociedad determinada explica muchas de
sus caractersticas y, en el caso del Estado, su intervencin a partir de la
aplicacin de ciertas polticas pblicas.


PARTICIPACIN POLTICA Y ELITES POLTICAS

Participacin en las organizaciones polticas.

En el caso de la participacin poltica, los estudios muestran que las mujeres
participan menos en los partidos y sindicatos, al mismo tiempo que presentan
mayores tasas de abstencin electoral. Sin embargo, estos datos no
necesariamente se deben al sexo de las personas, sino que se pueden explicar a
partir de la marginalidad poltica de las mujeres. Los temas que preocupan a los
partidos, y que son prioritarios en los programas electorales, se refieren casi en
exclusiva al mundo pblico, del que las mujeres estn ausentes. Los sindicatos
representan slo a los trabajadores de las actividades pblicas, sin que se hayan
planteado jams la problemtica del ama de casa en cuanto a trabajadora. As,
estas organizaciones escasamente reflejan los intereses femeninos. No es de
extraar, por tanto, la ausencia de las mujeres en ellas.

Esta es una situacin, por tanto, en que no se debera comparar al colectivo
masculino con el femenino, sin hacer cruces con otras variables. En algunos
estudios, hechos en otros pases, cuando la comparacin se hace entre las amas
de casa y un colectivo masculino que presenta los mismos rasgos de marginalidad
poltica, no slo las diferencias desaparecen sino que las amas de casa
demuestran mayores niveles de participacin. As, otra vez, lo que aparece como
crucial es la capacidad de las organizaciones polticas de incorporar los problemas
de sectores de la poblacin y motivarlos a participar en ellas y en la poltica en
general.
92

Es interesante destacar que si bien las mujeres no participan en estas
organizaciones, en cambio s tienen presencia grande en formas de participacin
poltica menos convencionales y en ciertas asociaciones ciudadanas. En las
sociedades pre-industriales, en las que la familia tiene funciones econmicas y
sociales mayores, las mujeres ejercen influencia poltica a travs de las relaciones
familiares. Pero, tambin en las sociedades avanzadas las mujeres participan en
asociaciones tales como las de consumo, las asociadas a las escuelas (se las
designa asociacin de padres, aunque la mayora de sus miembros son madres) y
otras vinculadas con la vida cotidiana y el lugar de residencia.

Es cierto que estas organizaciones no son directamente polticas, pero tienen un
rol importante en las sociedades modernas y, en la medida en que aparecen
vinculadas con servicios que presta el Estado, se puede considerar que tienen
algunos componentes polticos. As, si se incorpora su estudio a la sociologa
poltica, se podra llegar a conclusiones diferentes sobre la participacin poltica
femenina. Tambin se puede sealar que las mujeres suelen tener una presencia
importante en las movilizaciones polticas espordicas, sean estas coyunturales o
de ms largo alcance. Todas las grandes revoluciones han contado con la
participacin activa de muchas mujeres.

En lo que respecta al Estado, las actividades femeninas han tenido una gran
importancia en el desarrollo y mantenimiento del sistema de gnero que
caracteriza a una sociedad. Las polticas aplicadas desde las instituciones
estatales afectan las opciones personales de las mujeres, pues determinan
aspectos cruciales de su vida. Por ejemplo, su capacidad de decisin en el
matrimonio; la capacidad de controlar su sexualidad y fertilidad; sus derechos y
deberes como madres; la capacidad de control sobre sus bienes y sus ingresos; el
acceso al empleo y la educacin, etc. Ms aun, el Estado muchas veces incide
directamente en la divisin sexual del trabajo. Ciertas actividades que asume,
como el cuidado de los nios en edad preescolar en guarderas o el cuidado de los
ancianos, sustituye al trabajo domstico del ama de casa. De hecho, el Estado
contrata mujeres para esas tareas, lo que incide en el empleo o desempleo
femenino.

Se puede concluir, por tanto, que aun cuando es cierto que las mujeres participan
menos que los varones en la poltica institucional, no por ello estn totalmente
ausentes de muchas organizaciones ciudadanas de claro contenido poltico.
Asimismo, la irregularidad de su participacin no significa que en perodos de gran
movilizacin poltica no haya existido una presencia importante de mujeres. Esta
participacin contrasta con la escasa presencia femenina en las elites polticas. En
cuanto se asciende en la escala de poder en los puestos polticos, la cantidad de
mujeres se reduce drsticamente.




93
Presencia en las elites polticas.

Se pueden distinguir tres niveles de elites polticas: aquellas que son electas
(parlamentarios, concejales); las que se refieren a grupos de inters (sindicatos o
partidos) y las que corresponden a diversas instancias de la administracin
(ejecutivo o judicial). Tambin se puede tomar en cuenta a las elites informales
que tienen gran influencia en la poltica, como los medios de comunicacin o los
grupos de presin, pero es ms difcil obtener datos de estas organizaciones. Lo
que es comn a todas ellas es que casi no hay mujeres en los puestos de poder.
Este fenmeno es casi universal: con excepcin de los pases nrdicos, casi todos
los pases, independientemente de su grado de desarrollo, muestran las mismas
bajas tasas de mujeres en las elites polticas de cualquier tipo.

Sin duda, se podra afirmar que siendo el patriarcado una organizacin basada en
el poder masculino, es difcil que los varones permitan a las mujeres acceder a
puestos de poder. En este sentido, efectivamente existe un lobby masculino
importante reacio a admitir la presencia femenina. Sin embargo, los mecanismos a
travs de los cuales se impide el acceso de las mujeres al poder son ms
complejos. Existen trabas estructurales para esta incorporacin, pero tambin las
mujeres tienen una actitud ambivalente que hace que no haya muchas mujeres
dispuestas a participar en la lucha por el poder.

El relativo poco inters femenino en la competencia por el poder se explica por
problemas individuales y por constricciones que derivan de su rol de madre y ama
de casa. Algunos estudios han demostrado que el costo emocional para las
mujeres en la lucha por el poder es superior al masculino. La socializacin
femenina, en la cual los aspectos afectivos adquieren prioridad sobre los
instrumentales, no es funcional a los rasgos de agresividad y competitividad que
caracteriza el juego del poder. Por ello, las mujeres tienden a mantenerse al
margen de esta competencia. Pero tambin tienen menos oportunidades debido a
la necesidad de hacer compatible el trabajo poltico con su rol en la familia y como
ama de casa.

La poltica se ha convertido en una carrera en las sociedades occidentales
contemporneas. Requiere de una dedicacin en tiempo y energa bastante alta y
suele exigir haber comenzado en alguna otra profesin previamente. Esto hace
que las mujeres tengan menos posibilidades de incorporarse a ella. Es muy difcil
que pueden compatibilizar el trabajo asalariado con la poltica, pues esto
significara no slo una doble jornada (trabajo asalariado y trabajo domstico -
familiar), sino una triple jornada. Muchos estudios muestran que las mujeres
ingresan en la poltica con ms edad que los varones, cuando sus hijos ya son
mayores, lo que les hace ms difcil la competencia poltica.

Nos encontramos, entonces, con que la socializacin de las mujeres, combinada
con sus responsabilidades domsticas y familiares, son un impedimento para la
competencia por el poder poltico. Pero aun cuando algunas mujeres superan esta
barrera, las dificultades slo han comenzado, pues existen otras trabas para la
94
incorporacin a los puestos de poder. En lneas generales, se podra decir que
corresponden a una discriminacin real en contra de las mujeres. Es difcil,
muchas veces, medir esta discriminacin, pero es constatable en la medida en
que aunque sea baja, la oferta de mujeres dispuestas a ocupar puestos de poder
es superior a la cantidad de mujeres que efectivamente se coloca.

Los mecanismos discriminatorios suelen ser diversos. El ms generalizado es el
de asociar la discriminacin simplemente a la capacidad. En este sentido se
seala que las mujeres an no estn suficientemente preparadas para la poltica y
que no son profesionales. Como no existen formas objetivas de medir esta
preparacin, pues en la poltica no hay exmenes o sistemas de selectividad como
en otras profesiones, es difcil separar el prejuicio de la realidad. En todo caso, la
evidencia parece indicar que las mujeres que participan en poltica suelen ser
tanto o ms competentes que los varones.

Otras formas de discriminacin son ms directas y menos sutiles. Varan desde la
colocacin de las mujeres en puestos secundarios hasta el abierto rechazo a su
promocin. Un ejemplo de lo primero es la ubicacin de las mujeres en las listas
electorales en puestos en que es difcil que resulten elegidas. En cuanto al
rechazo directo, ste es ms difcil de encontrar, pues pocos se atreven hoy a
decir que es correcto discriminar a las mujeres. Sin embargo, suele haber una
fuerte oposicin a la implantacin de medidas en contra de la discriminacin tales
como, por ejemplo, la discriminacin positiva.

Podemos concluir, entonces, que existe una baja participacin de las mujeres en
la poltica institucional, una mayor participacin en otras formas polticas de
carcter ms informal y una notable ausencia en las elites polticas. Finalmente,
tambin la divisin sexual del trabajo afecta a fenmenos relacionados con la
cultura poltica de las mujeres. Como esta es un rea sobre la que se han hecho
ms estudios, parece interesante dedicarles un poco ms de atencin, aunque
sean igualmente importantes que los otros fenmenos mencionados.


CULTURA POLTICA DE LAS MUJERES.
La cultura poltica no es un fenmeno uniforme; aunque existen caractersticas
que son compartidas por todas las personas, otras, en cambio, son diferentes para
sectores sociales especficos. La mayora de los estudios realizados considera el
sexo como una variable asociada a estas diferencias. Ya sea que se analice el
comportamiento electoral, la ubicacin ideolgica, la preferencia por determinados
partidos o la actitud hacia la poltica, se afirma que existen diferencias
significativas entre las mujeres y los varones. Esta afirmacin ha sido ratificada por
muchas investigaciones empricas, aunque en los ltimos aos las divergencias se
hayan reducido considerablemente. Menos atencin, sin embargo, se ha prestado
al anlisis sobre el origen y las causas de estas diferencias.


95
Los sesgos del anlisis poltico tradicional.

Si no se comparten los postulados de algunas escuelas sociobiolgicas que
reducen la variable sexo a su base biolgica y desde ah interpretan las
diferencias polticas entre mujeres y hombres, una aproximacin sociolgica no
androcntrica a los comportamientos diferenciados de ambos colectivos permite
identificar otros fundamentos. Mc Cormack (1975) seala que el problema es que
todos los estudios suponen que el hombre y la mujer comparten la misma realidad
poltica. Es decir, que los componentes estructurales y simblicos de la realidad
son iguales para los hombres y las mujeres. De esta interpretacin se derivan tres
sesgos especficos: 1) la inferioridad social de las mujeres; 2) el fetichismo de la
familia; 3) la tendencia a juzgarlas por estndares masculinos.

En el primer caso, los estudios sealan que las mujeres no se aproximan al ideal
del ciudadano democrtico, puesto que no suelen demostrar niveles de inters
poltico, conocimiento de los candidatos, valoracin de opciones ideolgicas y
programticas, etc., que las calificaran para ello. Esta carencia democrtica
femenina se debera a que a las mujeres les falta el nivel de educacin y
socializacin poltica que poseen los hombres. De all que, para muchos, su
participacin sera cualitativamente inferior.

El fetichismo de la familia se refiere al uso de la situacin familiar femenina en la
explicacin de su participacin poltica. A partir de su rol de esposa y madre, se ha
construido un estereotipo de la conducta femenina basada en la irracionalidad y la
emotividad. Por ejemplo, muchos analistas han indicado que, en la poltica, las
mujeres buscan la sustitucin del padre y/o esposo, lo que las hace propensas a
apoyar lderes carismticos y a aceptar soluciones autoritarias.

Finalmente, la tendencia a juzgarlas por estndares masculinos se refiere a que la
conducta poltica femenina, en especial su participacin electoral, se compara con
la masculina como si se tratara de dos colectivos uniformes. Ms aun, como
hemos sealado, el supuesto de que lo masculino refleja la normalidad poltica no
permite indagar sobre los rasgos estructurales y simblicos que podran
diferenciar, por razones sociales, el universo poltico femenino y el masculino.

Veamos cmo afectan a la interpretacin de los datos sobre cultura poltica de las
mujeres estos tres sesgos. En cuanto a la familia, en efecto, es crucial para
explicar los valores y la conducta poltica femenina, pero no en el sentido que los
anlisis polticos le han dado. No es que por naturaleza las mujeres sean ms
familiares, esposas y madres, lo que las convierte en ms emotivas e
irracionales. Simplemente es la funcin que deben realizar en trminos de la
divisin sexual del trabajo actual y de las formas de participacin poltica que
permite o excluye. No depende slo de la voluntad de las mujeres aceptar o
rechazar esta situacin pues, como se ha sealado, opera un sistema de poder
que no controlan. Si la familia es una limitacin para la participacin poltica de las
mujeres, no lo es en los trminos que emplea la explicacin basada en el
fetichismo familiar. No se trata de que las mujeres sean ms irracionales y de ah
96
que su rol natural sea la familia, por lo que en la poltica se compartan como si
estuvieran en ella, sino que hay una contradiccin bsica entre la socializacin
para ser esposa y madre, slo un trabajo ms, y la socializacin en el mundo
pblico.

Detrs del supuesto de que el conocimiento es la base de la conducta poltica, se
esconde otro que hace referencia a un tipo de conocimiento determinado, que se
podra denominar conocimiento tecnoeconmico. Lo que los ciudadanos deben
conocer, por ejemplo, para votar, proviene de su insercin en el mundo productivo
y en los grupos de inters a los que pertenecen. Pero, resulta que esto se refiere
slo a un aspecto de la vida social. Desde esta perspectiva, las mujeres no tienen
un grupo de inters especfico como no sea el vago de ama de casa. La
profunda divisin entre el mundo pblico y el privado, hace que la poltica slo se
refiera a un aspecto de la realidad social. Esto resulta evidente cuando se analiza
la importancia que las organizaciones polticas le asignan a la familia y a las
actividades que esta desempea. Las ofertas programticas de los partidos
polticos en lo que se refiere a la familia o al trabajo domstico, o no existen, o
suelen ser semejantes y bsicamente conservadoras, en el sentido de que
siempre proponen apoyar los modelos existentes. La familia es considerada como
una unidad armnica, en la que coinciden los intereses de todos sus miembros y
en la que nada debe cambiar. En lo que respecta a los intereses de la mujer, el
continuo ideolgico izquierda-derecha no tiene por qu coincidir con la definicin
que se le da en la poltica. Propuestas consideradas como de izquierda, pueden
ser totalmente conservadoras en temas familiares.

Esto produce distorsiones en la descripcin sobre ubicacin ideolgica de las
mujeres, pues las escalas diseadas para medirla rara vez han tomado en cuenta
este factor. De all las diferentes interpretaciones que se le puede dar al fenmeno
del mayor conservadurismo femenino. El conservadurismo del ama de casa,
adems, no sera sorprendente si se postulara como hiptesis que, en realidad,
refleja coherencia ideolgica. Puesto que las propuestas sobre la familia que le
hacen todos los grupos polticos son conservadoras, en el sentido de que no
cuestionan la organizacin familiar, es ms fcil que acepte a los grupos
conservadores. Los partidos conservadores al defender a la familia tradicional son
coherentes con sus otras ofertas programticas. Los partidos progresistas, en
cambio, proponen mantener igual la familia, tanto si el conservadurismo familiar lo
expresan de modo explcito o implcito. Es decir, le proponen al ama de casa
mantener igual el mbito de su vida cotidiana y, en cambio, cambiar todo lo
dems. No es raro pensar que esta incoherencia programtica no motive a las
amas de casa para darle su apoyo.

Resultara interesante estudiar en ms detalle cmo el ama de casa se forma sus
opiniones polticas. Algunos estudios indican que estn influenciadas por sus
maridos o padres, ponindolo como ejemplo de la personalizacin emotiva de las
mujeres. Sin embargo, esto puede ser la bsqueda racional de un lder de opinin,
al igual que un trabajador en una empresa consulta con el dirigente sindical al que
sabe ms informado. La poltica se refiere slo a temas e intereses de actividades
97
en las que el ama de casa no participa y no es sorprendente que consulte con
quien s lo hace en su hogar, es decir, los varones. Pero, esa consulta no
necesariamente la lleva a asumir la opinin masculina, puesto que no parece
tomar en cuenta las opiniones de izquierda. Parece entonces que su rol de ama de
casa, aunque no convierte a las mujeres en colectivo por su aislamiento social,
genera opciones comunes.

Los otros dos sesgos del anlisis poltico, la inferioridad femenina y la utilizacin
de los estndares masculinos como medida del comportamiento poltico normal,
tambin proponen interpretaciones no necesariamente correctas sobre el
desinters de las mujeres por la poltica y las motivaciones y formas especficas
de participacin. Como se ha indicado, la poltica es una esfera masculina. Casi no
hay mujeres en las organizaciones e instituciones polticas y las propuestas que
estas organizaciones les hacen poco tienen que ver con problemas domsticos
cotidianos. En esta situacin no es de extraar la falta de inters, aunque, como
ya sealamos al compararlas con grupos masculinos que tambin son marginales,
su nivel de inters es mayor que el de estos hombres. El problema, nuevamente,
es cmo se hacen las comparaciones.

Cabe aqu reiterar que el otro problema importante para analizar la participacin y
la cultura poltica de las mujeres, es la restriccin que hacen los estudios del
campo de las actividades polticas. En general, slo se considera a las
organizaciones ms institucionales, mayoritariamente masculinas, y se deja de
lado a otros grupos que tienen un rol poltico en un sentido ms amplio. Por
ejemplo, organizaciones ciudadanas, barriales, de asistencia social, culturales,
educativas, etc., en las que las mujeres tienen una presencia activa.

Tambin las mujeres suelen tener una presencia activa en situaciones de crisis
polticas, cuando las instituciones han dejado de funcionar. Un ejemplo de ello son
las organizaciones de familiares de detenidos-desaparecidos. Tambin en casos
de crisis econmica se desarrollan organizaciones de solidaridad en los barrios
marginales, en las que la presencia de las mujeres es mayoritaria. Finalmente,
especial mencin merecen las organizaciones feministas. Las feministas siempre
han asumido en sus propuestas la perspectiva de la realidad de las mujeres. En
este caso, es relevante el inters y valoracin que las mujeres de las sociedades
modernas hacen del movimiento feminista, especialmente porque este tiene un
componente poltico importante.

Parece interesante que los estudios de cultura poltica de las mujeres no tomen en
cuenta la participacin femenina en estas asociaciones y movilizaciones
ciudadanas y polticas. Es posible que encontrramos ms inters de las mujeres
por ellas que por los partidos, lo que debera conducir a una reconceptualizacin
sobre el inters poltico que demuestran. Se debe superar la distorsin de
considerar como participacin poltica slo aquella que se produce en las
organizaciones mayoritariamente masculinas.

98
Podemos concluir, as, que es necesario profundizar en el estudio de la cultura
especfica de las mujeres, analizando cules son las diferencias reales con la de
los varones y controlando con otras variables. Al mismo tiempo, es imprescindible
revisar las concepciones tericas utilizadas hasta hoy, para eliminar sus sesgos
androcntricos. Esto es importante no slo por razones analticas, sino por
razones polticas. Para quienes creemos en la profundizacin de la democracia,
sta siempre estar incompleta si un colectivo tan grande como el femenino est
excluido y sus intereses y valores estn ausentes.


La cultura poltica de las mujeres espaolas.

Muchos de los estudios realizados en los ochenta, indican que las espaolas son
un poco ms conservadoras; se inhiben ms en los temas polticos; no tienen
inters por las actividades polticas; las que s estn dispuestas a participar,
prefieren hacerlo en forma annima y en estructuras cara a cara y, finalmente, sus
motivaciones pueden ser caracterizadas como altruistas y con inters por hacer
cosas concretas y tiles ms que priorizar la carrera o la promocin poltica.

Si vemos los datos ms de cerca, si bien estos indican que al igual que en otros
pases, las mujeres espaolas son algo ms conservadoras que los varones,
habra que destacar que las diferencias no son tan grandes como se tiende a
pensar y que se refieren ms bien a la izquierda ms radical y no al Partido
Socialista, que tiene un amplio apoyo femenino. Ahora bien, la siguiente pregunta
que se puede hacer es: son todas las mujeres ms conservadoras? Para darle
respuesta, es necesario hacer una comparacin diferente, dividiendo al colectivo
femenino en amas de casa y mujeres activas. La introduccin de esta nueva
variable produce resultados diferentes. Las amas de casa son ms conservadoras
que el conjunto de los varones, pero la diferencia entre estos y las mujeres activas
no es significativa. No todas las mujeres, por lo tanto, son ms conservadoras,
slo lo son las amas de casa.

El tipo de trabajo es ms importante para explicar las diferencias en el grado de
conservadurismo poltico de la poblacin que el sexo. Es importante destacar que
el trabajo domstico es un tipo de trabajo radicalmente diferente a cualquiera que
se realice en el mbito pblico (es decir, en cualquier sector activo). Por sus
condiciones especiales, en particular su forma de realizacin individual, no es
sorprendente que determine aspectos ideolgicos, tales como las opiniones
polticas. Ms aun, se podra sostener como hiptesis que, si hubiera amos de
casa, tambin seran ms conservadores.

Otra rea en la que, en la mayora de los pases, se diferencian hombres y
mujeres es en el grado de conocimiento poltico. Tambin este hecho se confirma
en Espaa: segn muestran los datos, las mujeres se inhiben polticamente ms
que los hombres. En este caso las diferencias son ms importantes que en la
orientacin ideolgica. Las espaolas saben menos sobre las opciones y los
temas polticos que sus compatriotas varones. Esto se constata tanto en las
99
preguntas sobre opciones ideolgicas, en general, como sobre el conocimiento de
problemas concretos. El desconocimiento se puede deber a varias razones, pero
una hiptesis probable es que la principal sea la falta de inters por la poltica;
algunos datos as lo indican.

Los estudios sobre actitudes de las mujeres frente al feminismo y la poltica
muestran que tienen muy poco inters poltico.
*
La mayora de las entrevistadas
declar estar poco o nada interesadas por la poltica y slo demostr inters una
cuarta parte de ellas. A pesar del desinters propio, las entrevistadas estiman que
al resto de las mujeres la poltica les interesa ms, con lo que hay una
discrepancia entre el grado de desinters real y el que se supone que existe. Slo
un pequeo grupo de mujeres (la dcima parte) dijo estar interesada por participar
en la poltica.

Cuando se les pidi que dijeran las cosas o actividades que estaban dispuestas a
hacer por su partido poltico, asociacin o sindicato preferido, las respuestas
indican que existe una graduacin en el tipo de actividades polticas preferidas,
con dos factores de diferenciacin. Uno que hace referencia a la mayor o menor
implicacin personal, con una mayor disposicin a participar en actividades ms
pasivas (reuniones, mtines, etc.) y una menor disposicin a hacerlo en todo lo que
implica una mayor significacin personal (llevar un emblema, presentarse
candidata, etc.). Otro factor se refiere al eje microsociolgico frente al
macrosociolgico, y que se manifiesta en una mayor disposicin a participar en
reuniones pequeas, grupos de discusin, etc. Es decir, se prefiere una
participacin ms annima y en estructuras cara a cara.

El estudio citado tambin sonde cules eran los factores ante los que las mujeres
se podan sentir ms incentivadas a participar en un partido poltico, sindicato o
asociacin. Los incentivos ms citados fueron: 1) los de ejecucin poltica; 2) la
identificacin ideolgica y la gratificacin y realizacin personal. Los menos
citados fueron: 1) los de carrera poltica; 2) gratificacin econmica y 3)
promocin. En concreto las actividades polticas en las que participaran, por
orden de importancia eran: 1) en algn grupo de trabajo sobre algn tema que
conociesen o les interesa especialmente; 2) acudiran a un mitin; 3) participaran
en una reunin pequea discutiendo los problemas polticos; 4) ayudara en
alguna campaa electoral; 5) dara dinero; 6) se suscribira a alguna publicacin;
7) llevara un emblema del partido; y 8) se presentara candidata para algn
puesto

Los motivos por los cuales participaran en poltica, por orden de preferencia eran:
1) por la posibilidad de hacer algo concreto que sea til; 2) por la identificacin con
los ideales del partido o asociacin; 3) por la posibilidad de relacionarse con otras
personas; 4) por el reconocimiento de lo que personalmente se est haciendo; 5)
por la buena relacin con lderes que sepan dirigir y animar a los afiliados; 6) por

*
Estudio sobre Opiniones ante la Poltica y el Feminismo (IDES, 1986). Instituto de la Mujer, Madrid.

100
la oportunidad de alcanzar algn cargo pblico; 7) porque se le recompense de
alguna manera lo que haga (premios, homenajes, etc.); 8) por la posibilidad de
obtener reconocimientos, influencias y beneficios en el trabajo. En el anlisis de
estos datos, los autores sealan que, en su conjunto, las respuestas dibujan una
estructura de motivaciones de caracterizacin preferentemente altruistas, con una
alta sensibilizacin ante la posibilidad de hacer cosas concretas y tiles.

El estudio tambin analiz la imagen que tienen del feminismo las espaolas.
*
A la
pregunta sobre cmo definiran al feminismo, las encuestadas optaron, en primer
lugar, por decir que era un movimiento de reivindicacin y defensa de los derechos
de la mujer, es decir, lo consideraron un movimiento poltico, seguido a ms
distancia por respuestas ms personales como, una manera de cambiar la
relacin hombre-mujer, o un modo de vida femenino, distinto al tradicional. La
valoracin hecha por las entrevistadas sobre el feminismo (a partir del grado de
acuerdo con una serie de calificativos positivos y negativos) result ampliamente
positiva.

Curiosamente, el estudio separ en dos temas diferentes el de la poltica y el
feminismo, a pesar de estas respuestas, sin indagar ms sobre la definicin
poltica ofrecida por las mujeres (y que el propio movimiento feminista admite).
Pero se debera investigar ms sobre el hecho de que las mismas mujeres que no
se declaran interesadas por la poltica, conocen y valoran, en cambio, al
movimiento feminista. No se puede olvidar que los grupos feministas no han
contado con los mismos recursos que los partidos polticos para darse a conocer y
generar una clientela.

Este repaso a los datos de algunos estudios, muestra, por tanto, que las mujeres
espaolas constituyen un colectivo diferente al masculino en una serie de temas
relacionados con la cultura poltica. Sin embargo, es importante hacer una
matizacin: en algunos casos, las diferencias globales pueden ocultar su origen
real que no est en el sexo, sino en otros factores. Como se ha indicado, en el
caso del conservadurismo si la comparacin se hace con las trabajadoras
asalariadas, las diferencias desaparecen. Si se hiciera el mismo tipo de anlisis,
no comparando globalmente mujeres con varones, sino subgrupos de ambos
colectivos, es posible que encontrramos tambin que muchas de las diferencias
desaparecen. Este es un tipo de anlisis que slo ahora se comienza a hacer y
que puede cambiar muchas de las conclusiones ms populares en los estudios
polticos.



*
IDES (1986), op. cit.
101
3. EL MOVIMIENTO FEMINISTA Y LAS ORGANIZACIONES DE
MUJERES: NUEVAS FORMAS POLITICAS.
*



Aunque la participacin de las mujeres en las organizaciones e instituciones
polticas es baja, por las causas sealadas, esto no significa que se hayan
mantenido al margen de la poltica. Muchas organizaciones ciudadanas aunque no
son directamente polticas, tienen entre sus objetivos la relacin con el Estado.
Tambin existen diversas formas de expresin transitorias, tales como las
protestas, que se ejercen, fuera de los marcos de las organizaciones. Las mujeres
siempre han tenido una presencia activa en estas organizaciones y actividades
para-polticas.

Desgraciadamente se realizan pocos estudios sobre estos grupos, en parte
porque no se les asigna importancia (sobre todo cuando se trata de
organizaciones con mayora femenina) pero, adems, porque por su propio
carcter poco formalizado son difciles de investigar. Slo recientemente han
despertado inters sistemtico en los investigadores, por lo que an carecemos de
informacin. El conocimiento de estas otras formas de organizacin y accin
poltica es fundamental para el anlisis de la participacin de las mujeres. La
experiencia de otros pases seala que all se encuentra mayor presencia
femenina que en las instituciones, por lo que contar con datos suficientes
permitira describir la relacin entre las mujeres y la poltica de forma ms
completa. Posiblemente esto hara variar muchas de las conclusiones propuestas.

Tampoco se ha estudiado con ms precisin su rol en los partidos polticos y las
instituciones del Estado. Si bien es cierto que las militantes son pocas, suelen ser
muy entusiastas en el trabajo, aunque luego no se las premie con cargos
directivos. El volumen y la calidad de su militancia no queda reflejado en las
estadsticas, no se investiga rigurosamente qu tipo de tareas desempean y el
esfuerzo que suponen, comparndolos por sexo. Los pocos estudios realizados
sobre este tema muestran que las militantes son ms disciplinadas, que estn
dispuestas a realizar los trabajos ms grises y fatigosos y que, las que han llegado
a los niveles superiores, han debido esforzarse ms que sus colegas masculinos.

A pesar de no contar con suficiente informacin, analizaremos en este captulo la
participacin femenina en estas organizaciones ciudadanas y movimientos
sociales. De todos ellos, el ms importante es el movimiento feminista, pues es el
nico que centra sus objetivos en los intereses de las mujeres. El feminismo es
ms que una organizacin poltica, pero su expresin en este terreno ha sido
fundamental, no slo para que las mujeres obtuvieran derechos polticos, sino
para la consolidacin de la democracia.

*
J udith Astelarra. LAS MUJ ERES PODEMOS: OTRA VISION POLITICA, Ed.
Icaria, Barcelona, 1986. Captulo IV.

102


ORGANIZACIONES EN LAS QUE PARTICIPAN LAS MUJERES.

Existe una red importante de asociaciones ciudadanas en las cuales siempre han
participado las mujeres. En primer lugar, las organizaciones benficas y de
solidaridad (v.g. la Cruz Roja, las organizaciones religiosas, las de apoyo a los
pases del Tercer Mundo, etc.). Hay muchos que opinan que son slo
organizaciones caritativas y no tienen ninguna funcin en la sociedad moderna.
Pero, aunque es verdad que muchas son restos del pasado, en las que la caridad
haca de sustituto a la justicia, otras, en cambio, an siguen siendo necesarias
para generar formas de cooperacin y solidaridad social. Existen servicios que el
Estado no presta o que, aunque lo hiciera, requieren de una atencin
personalizada. En su lugar, son entregados por estas asociaciones, a veces con
eficiencia e inters humano. Cualesquiera que sea su finalidad, tradicional o
moderna, las mujeres son sus miembros ms numerosos y destacados, lo que
significa horas de trabajo, que de tener que ser costeadas por la Administracin o
las organizaciones internacionales, es posible que no pudieran ser otorgados.

La creciente intervencin del Estado en casi todas las reas sociales, a travs de
la prestacin de servicios, ha hecho surgir, asimismo, organizaciones que agrupan
a los beneficiarios. Una parte est asociada con las funciones educativas:
asociacin de padres (en las que la mayora son madres), asociaciones de
educadores, etc. Otras, lo estn con la salud. El Estado suele subvencionar
algunas de sus actividades, pero otras se realizan a partir de los recursos de los
propios ciudadanos. Tambin en este caso, la mayora de sus miembros son
mujeres.

Otro tipo de organizaciones son las que se originan a partir de las necesidades de
consumo y de habitabilidad en los barrios. Asociaciones de consumidores y
vecinales tienen por objeto mejorar la calidad de vida. Aunque sus objetivos no
estn directamente vinculados con el Estado, en muchos casos sus problemas lo
estn, de modo que se han convertido en interlocutores de la Administracin. De
all que puedan ser consideradas como organizaciones con algn tipo de finalidad
poltica, entendida sta, en sentido amplio, como actividad pblica. Muchas veces
se convierten en grupos de presin expresando inters de un sector de la
poblacin. Nuevamente, se encuentran muchas mujeres entre sus miembros.
Finalmente, hay organizaciones cuya finalidad es el ocio y la cultura. Algunas
tienen slo expresin local y vecinal, pero otras se han convertido en asociaciones
de mbito geogrfico amplio y agrupan gran cantidad de personas.

Aunque estas organizaciones no son polticas, realizan actividades sociales, en las
que tienen como interlocutores a las instituciones estatales. As, aunque sus
objetivos sean otros, algunas de sus funciones pueden ser consideradas como
tales. A nivel internacional y en los pases europeos se las denomina
organizaciones no gubernamentales y forman parte importante de la vida poltica,
pues son la contrapartida ciudadana del Estado. Su existencia ha permitido crear
103
una red que no slo cumple funciones sociales, sino que sirve de control del poder
estatal.

En la mayora de estas organizaciones, la aportacin de las mujeres es
fundamental. Como algunas han surgido porque hay necesidades bsicas de las
personas que no son satisfechas en la familia (a pesar que se refieren a aspectos
de su vida personal), no les resulta difcil identificarse con sus objetivos y
vincularlas con lo que es su trabajo cotidiano. Su experiencia domstica se
traslada de este modo al mundo pblico, adquiriendo all una nueva dimensin y
valor. Al haber asumido el Estado algunas de las funciones que antes se
realizaban en el hogar, las mujeres consideran que otras actividades privadas
tambin pueden ser desempeadas colectivamente y se incorporan a las
organizaciones sociales creadas con este fin.

El Estado de Bienestar ha implementado una serie de polticas pblicas vinculadas
a la familia y otorga servicios que sustituyen al trabajo domstico. En el siglo XIX y
comienzos del XX, las organizaciones caritativas provean de estos servicios a los
sectores ms desfavorecidos de la poblacin y a muchos grupos de la clase
trabajadora. El avance de la democracia hizo que los ciudadanos los recibieran, no
como caridad sino como un derecho, y el Estado absorbi muchas de sus
funciones. Un caso interesante es el de los hospitales, primero atendidos
gratuitamente por religiosas y, posteriormente, incorporados a la atencin sanitaria
pblica. Las voluntarias fueron reemplazadas por profesionales, la mayora de los
cuales eran mujeres (las enfermeras), slo que ahora se convirtieron en
funcionarias pblicas asalariadas. La divisin sexual del trabajo se mantena, pero
variaba el estatus y la retribucin del trabajo. Igual sucedi con otros servicios,
antes realizados por el ama de casa en forma gratuita, que al ser asumidos por el
Estado son realizados por mujeres y se han convertido en empleos remunerados.

En la actualidad, tambin las organizaciones ciudadanas y benficas prestan
servicios que tienen el mismo carcter que los que entrega el Estado, de all la
relacin con sus instituciones. De hecho, esta es una esfera de participacin
ciudadana que debera recibir el mismo trato que se da a los sindicatos o las
organizaciones empresariales. Lo que sucede es que, por tratarse de
organizaciones y actividades cuyas funciones se definen como privadas, no se les
concede la misma importancia. Con ello se desvaloriza el trabajo y la participacin
de las mujeres y se reduce un sector de la vida social a la invisibilidad,
desconociendo su relevancia para el anlisis de las actividades polticas.

Una segunda rea en que la participacin femenina ha sido importante es la de las
movilizaciones y las luchas sociales. Cuando la poltica no ha sido capaz de
responder a las necesidades e intereses de sectores de la poblacin, sea estos
mayoritarios o minoritarios, las protestas y las movilizaciones han sido la
respuesta ms usual. Estas movilizaciones pueden convertirse, en el extremo, en
rebeliones y revoluciones. Se caracterizan porque suelen desbordar a las
organizaciones que participan en ellas y surgen de acciones espontneas cuyos
miembros no pertenecen a ninguna organizacin poltica determinada. Aunque la
104
historia oficial ha ignorado la participacin de mujeres en dichas organizaciones y
movilizaciones, investigaciones recientes muestran que han sido no slo parte
activa, sino que sus grandes impulsoras.

Tambin se puede afirmar que, en pocas de crisis, las organizaciones femeninas
existentes u otras que surgen en el momento, son las que mejor hacen frente a los
problemas que se presentan. Un ejemplo interesante es el de las organizaciones
de familiares de detenidos o represaliados por las dictaduras y los regmenes
autoritarios. Hoy son ms conocidas por la repercusin internacional de los
organismos de familiares de presos y detenidos desaparecidos de las dictaduras
latinoamericanas (como las Madres de la Plaza de Mayo), pero organizaciones
similares han existido siempre, en situaciones semejantes, en otros pases.
Durante los aos de dictadura franquista, se crearon muchas que tuvieron la
misma finalidad.

Como conclusin, es claro que no se debe hacer afirmaciones sobre la
participacin poltica de las mujeres slo a partir de sus actividades en las
organizaciones partidarias. No es en la poltica institucional donde se refleja mejor
su contribucin, sino en las movilizaciones ad-hoc y en las organizaciones
ciudadanas y los grupos femeninos. Su presencia en estas actividades tampoco
ha sido continua; se caracteriza por tener momentos de gran intensidad y perodos
de casi total ausencia. Una correcta evaluacin de la relacin entre las mujeres y
la poltica debe tomar en cuenta estas formas alternativas de participacin,
admitiendo que constituyen una expresin diferente de la poltica.


EL MOVIMIENTO FEMINISTA

Los movimientos feministas han sido la forma especfica de organizacin y
movilizacin de las mujeres para defender sus intereses. Las mujeres, en tanto
gnero social, comparten muchos problemas, aunque su pertenencia a otros
grupos sociales genere diferencias. Por eso, el principal objetivo de los grupos
feministas ha sido la creacin de conciencia e identidad colectiva femenina y la
demanda de libertad y justicia en las relaciones entre los sexos. En algunas
ocasiones, las organizaciones polticas han asumido estas reivindicaciones, pero
siempre como respuesta a la iniciativa y a la presin del feminismo. Se puede
afirmar, sin lugar a dudas, que los derechos que hoy disfrutan las mujeres, se han
obtenido gracias a las luchas feministas.

Hace doscientos aos, al calor de las ideas de la Ilustracin y de la Revolucin
Francesa, las mujeres se organizaron colectivamente para cuestionar su rol en la
sociedad. No era la primera vez que se produca este cuestionamiento; la lucha
por la igualdad social de las mujeres se ha manifestado, a travs de los siglos, en
diversas ocasiones y bajo formas diferentes. La ideologa sobre su inferioridad,
que ha existido desde tiempos remotos, pero que, segn hiptesis recientes, se
consolid en las sociedades agrarias, no siempre fue bien aceptada por la
poblacin femenina. Esto origin protestas y rebeliones de las mujeres de las
105
clases populares y las lites. Histricamente, muchos grupos han defendido, tanto
ideolgica como polticamente, la necesidad de luchar por la igualdad social entre
los sexos y constituyen lo que, de modo amplio, se ha denominado feminismo.

Es el clima de transformacin social y poltica del siglo XIX, el que hace que las
revueltas espordicas protagonizadas por las mujeres, se transformen en un
movimiento organizado. El eje central de su reflexin fue la subordinacin
femenina y se desarroll una prctica poltica cuyo objetivo final era la superacin
y eliminacin de su discriminacin. En la mayora de los pases occidentales, la
reaccin de los sectores conservadores en contra de las ideas feministas fue muy
dura: el principio de igualdad entre mujeres y hombres fue rechazado como
antinatural y se prohibi cualquier actividad femenina que no implicara su reclusin
en el hogar. En respuesta, surgi el movimiento sufragista, que tuvo especial
fuerza en Estados Unidos y en el Reino Unido. La demanda del voto aglutin a
diferentes sectores de mujeres, pues fue considerado como el punto de partida
para lograr otros objetivos: acceso a la educacin, la cultura, el trabajo y la
poltica.

Las sufragistas crearon organizaciones nacionales e internacionales masivas, que
desarrollaron diversas formas de accin poltica y movilizaciones para lograr sus
objetivos. Su lucha por obtener el derecho al voto femenino se prolong por varios
decenios y las feministas debieron sufrir crcel y persecuciones. Sus postulados,
sin embargo, quedaron como herencia para las siguientes generaciones; los
principios de igualdad legal y formal entre los sexos se convirtieron en patrimonio
ideolgico de las sociedades modernas. Los argumentos en contra, que haban
sido esgrimidos con tanta virulencia, perdieron vigencia hasta tal punto que, un
siglo despus, nadie los invoca o defiende.

No slo las mujeres resultaron beneficiadas por la accin del movimiento
feminista; el voto femenino tambin tuvo un impacto importante en la sociedad en
su conjunto. En cierta medida, el feminismo contribuy polticamente a estabilizar
el sistema democrtico parlamentario occidental. Primero, porque la exclusin de
la mitad de la poblacin del derecho a elegir a sus representantes era una
contradiccin flagrante con los principios de la democracia liberal. En segundo
lugar, porque el voto femenino no slo permiti su participacin poltica, sino que
garantiz, adems, que los Parlamentos se convirtieran en el lugar donde se
resolvan los conflictos polticos. Esto se debi, en parte, a la moderacin del
electorado femenino.

Cuando se les concedi el derecho a voto, el sufragismo, que haba sido una
fuerza poltica considerable, ya casi no exista. En la dcada de los treinta, el
feminismo, como movimiento organizado, haba desaparecido del escenario
poltico en los pases en los que haba tenido mayor presencia. Los partidos
polticos se convirtieron en la organizacin encargada de recoger sus
reivindicaciones y de proteger sus intereses. Sin embargo, el derecho al voto, la
obtencin de otros derechos y la inclusin del principio de igualdad sexual en los
106
ordenamientos constitucionales de los pases occidentales, no elimin la
discriminacin femenina.

El voto no sirvi, como haban credo las sufragistas, para conseguir las otras
demandas de igualdad en la educacin, el trabajo, la poltica y la vida social. Las
mujeres continuaron siendo discriminadas, a pesar de la obtencin de derechos
formales, porque la divisin sexual del trabajo, que hemos descrito antes, se volvi
a reproducir. Las leyes igualitarias no se aplicaron en la prctica y la existencia de
esta desigualdad social entre los sexos hace que en los aos setenta surja un
nuevo movimiento feminista que exige, esta vez, que la igualdad formal se
convierta en real.

El feminismo contemporneo se reconoce heredero del sufragismo, en tanto que
acepta que su objetivo de igualdad entre los sexos y participacin femenina en las
actividades pblicas es imprescindible. Estas reivindicaciones no son otra cosa
que la exigencia democrtica de que los principios tambin sean realidades para
todos. Pero, sus demandas actuales son ms complejas y profundas: las
feministas, hoy, no slo aspiran a la igualdad de derechos en la esfera pblica,
sino que se proponen cambiar radicalmente la relacin entre los sexos. Para ello
es necesario cambiar la organizacin social que las regula, la familia, y el proceso
mismo de desarrollo de la identidad sexual, base de constitucin de la
personalidad.

Estos cambios, sostiene el feminismo, slo se pueden producir si las mujeres
identifican y rechazan la utilizacin del poder, expresada en el comportamiento
masculino, que genera su discriminacin y subordinacin. El cuestionamiento del
sistema patriarcal slo es posible si se rechazan todas las formas y estructuras de
poder autoritarias, no slo las que aparecen en la poltica y el Estado. Por ello, la
conciencia de las mujeres es tan importante como su organizacin; de all el
nfasis feminista en la organizacin de grupos de auto-conciencia y en la
afirmacin de que lo personal tambin es poltico. La poltica debe asumir, as,
no slo sus aspectos institucionales, sino tambin sus expresiones culturales.

La propuesta del feminismo moderno apunta, por tanto, a la profundizacin de la
democracia y a su extensin a todas las esferas de las actividades sociales,
pertenezcan stas al mundo pblico o al privado. Esta extensin del terreno de la
poltica responde a la necesidad de reconocer a la esfera social femenina como un
rea de actividades que debe ser revalorizada. La poltica se asume, por tanto,
desde la perspectiva de las mujeres, es decir, desde sus actividades propias,
delimitadas por la divisin sexual del trabajo. Se puede afirmar, as, que se trata
de otra visin de la poltica, en algunos casos complementaria y en otros
contradictoria con la prctica y la definicin partidaria e institucional.





107
EL FEMINISMO ESPAOL

En Espaa, el movimiento feminista surgi y creci durante los aos de la
transicin democrtica. A partir de 1970, por la influencia del feminismo europeo,
surgieron algunos colectivos feministas de reflexin y de anlisis. Introdujeron en
el pas los principales libros que reflejaban su elaboracin terica y su prctica de
organizacin y movilizacin. Los grupos creados no fueron bien acogidos por las
militantes de los partidos de oposicin democrtica al rgimen, pues consideraban
que las reivindicaciones especficas de las mujeres eran secundarias; lo prioritario
era la lucha por las demandas generales y por la transformacin del rgimen
autoritario del General Franco.

En 1975, en el marco del Ao Internacional de la Mujer de Naciones Unidas, las
organizaciones femeninas y los colectivos feministas decidieron realizar
actividades alternativas a los actos oficiales del gobierno. Se constituy la
Plataforma de Organizaciones de Mujeres, que present a la opinin pblica un
manifiesto de anlisis de la situacin de las espaolas. Se exigan varias
reivindicaciones, divididas en cuatro bloques generales: ratificacin plena por parte
del gobierno de la Convencin de No-discriminacin de las Naciones Unidas;
eliminacin de todo tipo de discriminacin dentro de los organismos del Estado; la
aprobacin y ratificacin de los derechos de reunin, manifestacin y asociacin
recogidos en la Declaracin de Derechos Humanos por parte del gobierno
espaol; y el control, por medio de organismos especializados, del uso
mercantilista de la mujer como agente de consumo. Slo el primer y tercer grupo,
es decir, el reconocimiento de ciertos derechos, se han conseguido; las
reivindicaciones restantes, que supondran su aplicacin, an siguen pendientes.

En los aos siguientes, durante la transicin democrtica, el movimiento feminista
creci y tuvo una presencia activa en las movilizaciones. Surgieron colectivos
feministas, grupos de estudio, libreras y otras organizaciones que difundieron sus
ideas en los partidos polticos, los sindicatos, las asociaciones ciudadanas y las
universidades. Sus demandas se ampliaron, incluyendo la solicitud de derecho a
un puesto de trabajo, aborto libre y gratuito, planificacin familiar, reforma de la
educacin sexista, derogacin de las leyes discriminatorias y medidas
administrativas que impulsaron una poltica de igualdad entre los sexos.

La Constitucin y las leyes promulgadas en esos aos recogieron muchas de
estas reivindicaciones. Los gobiernos democrticos crearon algunas instituciones
especficas en la Administracin central y local para impulsar medidas
gubernamentales que respondieran a las demandas femeninas. Durante el
gobierno de la Unin de Centro Democrtico (UCD) se cre la Subdireccin de la
Mujer en el Ministerio de Cultura, que alcanz el rango de Direccin General, el
Instituto de la Mujer, durante el gobierno socialista. En los ayuntamientos
gobernados por la izquierda, se crearon centros de asesoramiento para las
mujeres, dentro del rea de servicios sociales, y centros de planificacin familiar.
Muchas feministas se incorporaron a trabajar en ellos.

108
La relacin del movimiento feminista con los partidos polticos no fue fcil. Durante
aos el feminismo estuvo dividido por esta cuestin. Algunas militantes sostenan
que era importante que existieran relaciones y defendan la doble militancia, en el
feminismo y en los partidos. Otras se oponan a esta participacin, sosteniendo
que las organizaciones polticas discriminaban y subordinaba a las mujeres. Sin
embargo, el origen de las feministas espaolas estaba marcado por la poltica; la
mayora de sus fundadoras y primeras militantes, incluso aquellas que mostraban
ms oposicin a la participacin poltica, haban pertenecido alguna vez a los
partidos y organizaciones afines.

Hasta 1982, la relacin y el debate poltico de las feministas doble-militantes fue
con los partidos de izquierda. Se propusieron dos objetivos generales: hacer que
el feminismo fuera aceptado por los partidos y conseguir que recogieran las
reivindicaciones planteadas y las llevaran al Parlamento y la Administracin. En
los ltimos aos, tambin los partidos de centro y de derecha han asumido los
planteamientos sobre igualdad entre los sexos lo que, en el caso de la derecha,
supone una importante modificacin de su concepcin tradicional que limitaba a
las mujeres exclusivamente al hogar.

Como hemos visto en captulos anteriores, la aparicin del feminismo oblig a los
partidos de izquierda a revisar sus concepciones clsicas sobre la temtica de la
mujer. Tanto en el marxismo como en la socialdemocracia, predominaba la
tradicin de priorizar las desigualdades de clase sobre cualquier otra forma de
desigualdad. Aceptar la legitimidad de que el movimiento feminista autnomo
fuera el portavoz de las reivindicaciones de las mujeres, implicaba una verdadera
transformacin de principios. Aunque con distintos resultados, el debate permiti
que, por lo menos en el terreno de las ideas, se produjeran algunos cambios. Las
comisiones femeninas de los partidos, ya existentes o de nueva creacin,
recogieron las reivindicaciones feministas y las plantearon en los rganos
partidarios.

Habra que destacar que no existe en Espaa tradicin de organizacin femenina
en torno a sus intereses especficos; el sufragismo no fue un movimiento fuerte ni
masivo. Por el contrario, las espaolas suelen participar en organizaciones
polticas mixtas, en las que sus problemas y reivindicaciones no forman parte de
los intereses generales. Sin duda es cuestionable la generalidad de estos
intereses, puesto que al excluir los problemas de la mitad femenina de la
poblacin, los intereses representados son exclusivamente masculinos. Sin
embargo, las mujeres aceptaban sacrificar sus reivindicaciones a la espera de una
posibilidad futura que nunca pareca llegar.

El movimiento feminista ha cuestionado a las organizaciones polticas, por su
incapacidad para incorporar a su prctica cotidiana, los planteamientos y
necesidades de las mujeres. Esto ha hecho surgir muchas organizaciones
femeninas, cuya finalidad es la lucha en contra de la desigualdad sexual y que,
con independencia de los resultados obtenidos, han tenido en los ltimos tiempos
influencia en la sociedad espaola. Las espaolas conocen y comparten muchos
109
de los postulados del feminismo, a pesar de los mitos con que se ha pretendido
distorsionarlo. El estereotipo que se ha intentado generalizar es que las feministas
son agresivas, frustradas porque no tienen marido o novio, rencorosas e
intolerantes. Muchos polticos, algunos de ellos importantes figuras pblicas, han
utilizado su poder para divulgar, a travs de los medios de comunicacin, estos
prejuicios. El feminismo ha sido definido por estos antifeministas, entre los que hay
tambin alguna que otra mujer, como un machismo al revs.

Sin embargo, no es sta la imagen que tienen las espaolas cuando se les pide su
opinin. Aunque no se han hecho muchos estudios sobre estos temas, contamos
con algunos datos que permiten hacer esta afirmacin. La mayora de las mujeres
piensa que el feminismo es un movimiento de reivindicacin y defensa de la mujer
y una forma de cambiar las relaciones entre los dos sexos, al mismo tiempo que
plantea un modo de vida distinto al tradicional. La imagen que se tiene de las
feministas es positiva, pues se las considera como personas progresistas, mujeres
de accin, con ganas de triunfar en la vida y con necesidad de independencia. Se
rechazan, en cambio, los estereotipos antifeministas, que definen a las mujeres
que militan en el feminismo como feas, con inclinaciones lsbicas y que no tienen
novio ni marido.

Es importante hacer una matizacin en cuanto a los calificativos que el estudio
toma como negativos, en especial el que hace referencia al lesbianismo. Ninguna
de estas conductas es, en s misma, negativa, pero su rechazo responde a
prejuicios que aun subsisten en la poblacin y por eso han sido utilizados, en
forma peyorativa, para descalificar al feminismo. Desgraciadamente, en el estudio
al que nos referimos, no se ha indagado sobre el valor de estos prejuicios, por lo
que es imposible evaluarlos. Lo que se puede sealar es que las feministas
aparecen asociadas a conductas que tienen un valor positivo para la opinin
pblica.

A pesar de su corta vida, en Espaa, el movimiento feminista ha obtenido xitos
importantes. Sin embargo, tambin han existido problemas y deficiencias, que se
han hecho ms visibles en los ltimos aos, porque la desmovilizacin general ha
contribuido a que el feminismo tenga menos presencia pblica. El primero de ellos
ha sido la tendencia a la confrontacin: en lugar de aceptar las diferencias
ideolgicas y buscar una forma de coexistencia, a veces se ha preferido utilizar la
agresin y la descalificacin. El segundo se refiere a la necesidad de crear
organizaciones que, sin ser burocratizadas y jerarquizadas, permitan incorporar a
las mujeres que hoy estaran dispuestas a participar en l. En tercer lugar, es
imprescindible que el movimiento feminista no se convierta en un ghetto y se
relacione con otras organizaciones polticas y sectores sociales. Finalmente,
aunque aceptando el inevitable enfrentamiento con los varones, pues estos son
muy reacios a ceder sus parcelas de poder, se debe aprender a combinar la
oposicin y la presin con la negociacin.

En cualquier caso, el feminismo ha logrado legitimidad y aceptacin de la opinin
pblica. Esto ha permitido que las espaolas tengan ms conciencia de sus
110
derechos y de la necesidad de ponerlos en prctica y es presumible pensar que
aumentar su inters para organizarse. Es importante la existencia de
organizaciones feministas autnomas que agrupen a la mayor cantidad posible de
mujeres. Estos grupos se convierten en la instancia ms efectiva de movilizacin y
presin poltica femenina, porque son los que mejor centran sus objetivos en los
problemas e intereses de las mujeres. Sin ellos, los principios y las leyes se
convierten slo en abstracciones y generalidades, de escasa aplicacin en la
realidad.

Podemos concluir sealando que la descripcin de la participacin de las mujeres
en las organizaciones femeninas y en el movimiento feminista, permite afirmar que
su ausencia de la poltica institucional se complementa con su presencia en esta
otra forma de hacer poltica. Este es un hecho que debiera ser tomado en cuenta
no slo en el estudio de la poltica sino tambin de otros mbitos sociales. Se ha
enfatizado en exceso que la ausencia de las mujeres del mundo pblico y la
poltica es un problema cuya solucin requiere buscar medios que las motiven a
incorporarse a l. Pero las mujeres no estn ausentes all porque no hagan nada
en la vida; sucede que estn presentes en otros sitios poniendo horas de trabajo y
participacin. El problema es que estos otros lugares no son suficientemente
valorados y por eso no se los toma en consideracin.

La presencia femenina ms importante es en el mbito domstico y familiar, sin
cuya existencia no podran desarrollarse las funciones pblicas, tanto las polticas
como todas las dems. Pero las mujeres tambin participan en actividades
pblicas que no son remuneradas ni se consideran como actividades
institucionales, pero que no por ello tienen menos valor e importancia. Una
solucin para la incorporacin de las mujeres a la poltica no slo debe proponer
militancia en las instituciones tradicionales, sino que debe posibilitar el
reconocimiento de estas otras organizaciones. Todas ellas son imprescindibles
para el desarrollo de una democracia real, que garantice tanto la representacin
como la participacin. Lograr esto sera un paso poltico positivo para ampliar la
participacin de las mujeres y para profundizar la democracia.

111
4. ESTADO Y POLTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
*



El Estado nacin del siglo XIX haba excluido a las mujeres de la ciudadana, es
decir, se les haba negado cualquiera de los derechos por los que se haba
luchado en la Revolucin Francesa y que formaron las bases del desarrollo del
Estado democrtico. El Cdigo Civil napolenico, que sirvi de modelo en muchos
pases, restringi a las mujeres al mbito de la familia, convirtiendo a los hombres
en sus jefes, con poder casi completo sobre las mujeres. La ley, por lo tanto,
sancionaba la inferioridad jurdica y poltica femenina. Muchas mujeres se
rebelaron contra esta situacin; el movimiento sufragista fue su expresin
organizada. El sufragismo sintetiz las demandas femeninas en la peticin del
voto para las mujeres, considerando que el acceso a la poltica y la ciudadana
permitira corregir las otras desigualdades que se haban producido en la
posibilidad de acceso a la educacin, la participacin econmica o la vida cultural
y social.

El aporte de las mujeres al mundo pblico en la primera guerra mundial hizo que
en muchos pases se les concediera el voto, una vez finalizada la guerra. Al final
de la segunda guerra mundial, este derecho se extendi a la mayora de los
pases de nuestro entorno europeo y americano, sin embargo, la igualdad ante la
ley no se convirti en una realidad. En los sesenta, en la mayora de los pases,
las mujeres seguan siendo amas de casa, y las que se incorporaban al mercado
de trabajo lo hacan en condiciones de desigualdad notoria, con carreras limitadas
por la dificultad de compatibilizar el hogar con el trabajo asalariado. En parte esto
fue lo que produjo la movilizacin del feminismo moderno de los sesenta y setenta.
Las demandas de las mujeres aparecieron en el escenario poltico, demandas que
exigan una participacin de los poderes pblicos. Al mismo tiempo, la
consolidacin de los sistemas democrticos y liberales haca que la desigualdad
de hecho que tenan las mujeres frente a la igualdad ante la ley fuera una realidad
que deba ser corregida.

Estas demandas adquirieron legitimidad y consenso en muchos pases, que
comenzaron a implementar polticas pblicas para corregir la desigualdad y la
discriminacin de las mujeres. El movimiento feminista moderno, especialmente
en los Estados Unidos, se declara inmediatamente heredero del movimiento
sufragista y recoge sus demandas. Algo interesante en Estados Unidos es la

*
Este artculo ha sido reescrito a partir de dos publicaciones:
J udith Astelarra, Alcance y limitaciones de las polticas de igualdad de
oportunidades. En: Paloma de Villota (ed.), LAS MUJ ERES Y LA CIUDADANIA
EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. Madrid, Editorial Complutense, 1998.
J udith Astelarra, Polticas de Igualdad de Oportunidades. En: Paloma de Villota
(coord.) EN TORNO AL MERCADO DE TRABAJ O Y LAS POLITICAS DE
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN ESPAA. Univ. Complutense de Madrid,
2000.

112
demanda del equal rights amendment, esto es, la incorporacin a la Constitucin
americana de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Esta enmienda a
la Constitucin ya haba sido reivindicada en los aos veinte y treinta, es decir, no
era una demanda nueva: simplemente recoga una demanda anterior.

Ms an se demanda que, al igual que con respecto a otros grupos, la
desigualdad debe ser combatida desde el propio Estado con polticas pblicas
adecuadas a este fin. El proceso para llegar a esta situacin comenz con la
obtencin del derecho a voto. En muchos pases esto se consigui en el perodo
entre las dos guerras mundiales y en otros una vez finalizada la Segunda Guerra
Mundial. Al mismo tiempo que las mujeres obtenan el derecho a votar, se
eliminaba la prohibicin para incorporarse a la educacin y al trabajo. Esto implic,
bsicamente, la eliminacin de las barreras legales. El primer cambio impulsado
desde el Estado fue la modificacin de las leyes discriminatorias. Pero, el cambio
de las leyes no produjo un cambio en la prctica social. La realidad sigui
mostrando desigualdad en el terreno econmico, cultural, social, mbitos de
actividades que se sigui considerando como masculinos, mientras que el privado
se mantuvo en femenino.

En 1975, Naciones Unidas decidi llamar la atencin de sus pases miembros
sobre la existencia de la discriminacin de las mujeres. Esta decisin se produjo
debido a un nuevo resurgimiento de un movimiento contestatario de mujeres, el
feminismo moderno que, entre otras demandas, cuestionaba la desigualdad entre
mujeres y hombres. Para ello se organiz el Ao Internacional de las Mujeres, una
primera conferencia celebrada en Mxico y la decisin de dedicar una dcada,
1975/85, a la lucha en contra de la discriminacin femenina. No era la primera vez
que se impulsaban medidas de este tipo. Muchos pases europeos ya las haban
implementado en varias reas, especialmente en el trabajo asalariado. La OIT
desde los cincuenta haba presentado resoluciones para conseguir la igualdad
salarial entre los sexos. Este tipo de polticas en contra de la discriminacin de las
mujeres en el mbito pblico es lo que se ha denominado polticas de igualdad de
oportunidades.

Si bien la Convencin de Naciones Unidas facilita todos estos principios, la
realidad de la situacin social, poltica y econmica de las mujeres en los pases
que la ratificaron, es algo muy distinto. El problema que se produce es la
contradiccin entre la prctica real y los nuevos principios admitidos. En este
marco hay que entender la legitimidad de las polticas que los gobiernos
comienzan a impulsar para trasladar los derechos de las mujeres a la realidad
social. La igualdad de oportunidades, un tipo posible de polticas anti-
discriminatorias, se convierte en la estrategia de intervencin principal.

Analizaremos, a continuacin en qu consiste la igualdad de oportunidades y por
qu se ha generalizado como la forma principal que utilizan los poderes pblicos
para intentar erradicar la desigualdad y la discriminacin de las mujeres.


113
LAS POLTICAS DE GNERO

Toda accin impulsada y desarrollada por el Estado en sus distintos niveles
(central, autonmico, y local) y en sus distintas ramas (ejecutivo, legislativo y
judicial) puede ser considerada de alguna manera como una poltica pblica. En
esta acepcin general podramos hacer equivalente a la poltica pblica con la
accin estatal (en sentido amplio, no slo del ejecutivo). Sin embargo, de modo
ms concreto los analistas polticos han tendido a identificar a las polticas
pblicas con las acciones de los gobiernos. No se trata de todas las acciones
gubernamentales, pues existen muchas que son meramente administrativas, sino
que de aquellas que tienen un impacto en la organizacin social.

Hay muchos tipos de polticas pblicas en funcin del rea de inters (urbanas,
educativas, sociales, etc.); de sus objetivos (regular algn aspecto, informar,
apoyar actividades sociales, intervenir directamente en las actividades, etc.); de
los instrumentos que se utilizan (crear legislacin, subvencionar a organizaciones
sociales, crear unidades administrativas, etc.); o, de los colectivos a los que van
destinadas. El crecimiento de actividades estatales que se produjo por el paso de
un Estado meramente regulador (siglo XIX) al Estado de Bienestar moderno, en
cualquiera de sus formas, (siglo XX), ha incrementado notablemente la
intervencin del Estado en diversas reas de actividad social, es decir, ha
multiplicado la cantidad de polticas que se implementan.

Para analizar las polticas pblicas de gnero, ms en concreto las polticas contra
la discriminacin por razones de sexo, es preciso comenzar por sealar algunas
caractersticas de las polticas pblicas con respecto a las mujeres. Toda poltica
pblica afecta a las mujeres, puesto que estas son la mitad de la poblacin, pero
no todas las afectan de la misma manera. Hasta hace pocas dcadas, la
intervencin pblica tenda a reforzar los mecanismos que producan la
discriminacin de las mujeres o a producirlos directamente. En fechas recientes,
por el contrario, los gobiernos de muchos pases han comenzado a implementar
medidas tendientes a disminuir, y en el medio o largo plazo, a eliminar la
discriminacin por razn de sexo. A nivel internacional, las Naciones Unidas han
establecido una Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de
Discriminacin contra la Mujer, aprobada por su Asamblea General en 1979 y
ratificada por la mayora de los pases miembros. Estas polticas han contado
tambin con el apoyo decidido de la Unin Europea. Qu se busca en concreto
con estas polticas?

La existencia de fenmenos de discriminacin de las mujeres se remonta a
muchos milenios. Prcticamente todas las sociedades han sido discriminadoras,
aunque las caractersticas de esta discriminacin y sus expresiones concretas han
sido diferentes a lo largo de la historia y en cada tipo de sociedad. La
discriminacin comienza por la divisin del trabajo que asigna roles diferentes a
hombres y mujeres, roles que reciben una valoracin desigual: superior para los
masculinos frente a los femeninos. Se expresa tambin en todas las reas de la
vida social, econmica y poltica. En el aspecto econmico, las mujeres siempre
114
obtienen menos recursos por las tareas que realizan, ya sean recursos
directamente monetarios (cuando se incorpora al mercado laboral) o de cualquier
otro tipo (por ejemplo, prestaciones sociales). En el aspecto poltico, es notable la
ausencia de mujeres de todos aquellos mbitos en que se toman decisiones
polticas o que tienen poder. En cuanto a la vida social y cultural pblica, la que
proporciona prestigio y estatus, tambin se caracteriza por dificultar el acceso de
las mujeres.

El Estado moderno, en cualquier de sus versiones (puesto que ha tenido cambios
desde su aparicin hasta hoy), no ha estado al margen de esta discriminacin. A
lo largo del siglo XIX y parte del XX simplemente elimin legalmente la
participacin de las mujeres prohibiendo su derecho al sufragio y al acceso
personal a cualquiera de sus instituciones. Esto cambi desde mediados de este
siglo porque, por la presin del movimiento sufragista internacional, se eliminaron
las barreras legales. Sin embargo, se continu manteniendo la discriminacin de
las mujeres a travs de mecanismo indirectos. No se consider a las mujeres en el
mismo estatus ciudadano que a los varones: se consider a la mujer responsable
principal de la familia y de las tareas que all se realizan. Esta responsabilidad ni
siquiera se acompa de un estatus familiar privilegiado: la autoridad familiar era
desempeada por el padre o por el varn principal.

El Estado, as, legitim la divisin entre mundo pblico y privado considerando al
primero masculino y al segundo femenino y atribuyndole un valor diferente a
ambos: superioridad de estatus, de atribucin de recursos materiales y de cuotas
de poder al mundo pblico en detrimento del privado. La legislacin y las polticas
pblicas implementadas consolidaron esta situacin y la justicia se encarg de
velar porque se mantuviera el orden as establecido.

El Estado de Bienestar moderno cambi, si no en principio, s en la prctica, esta
separacin entre pblico y privado, porque la mayora de los servicios que ofrece
se comparten entre el Estado y la familia y porque sus destinatarios finales son,
precisamente, las familias. Los derechos sociales que son la base del Estado de
Bienestar tienen que ver, en la mayor parte de los casos, con circunstancias
vinculadas a la vida personal y cotidiana: la salud, la atencin a los dbiles (nios,
ancianos y enfermos), la garanta de proteccin mnima contra la pobreza, etc.
Son las mujeres las que suelen prestar estos servicios, gratuitamente si ellos se
realizan en el hogar o en organizaciones sociales de voluntariado, y a cambio de
un salario cuando se convierten en trabajadoras pblicas (la mayor parte de la
mano de obra femenina se encuentra en este sector). La existencia de derechos
sociales incorpora la vida privada al mbito de la poltica y, por lo tanto, de la vida
pblica.

Sin embargo, estas transformaciones no supusieron un cambio en el estatus que
el Estado le atribua a las mujeres ni en la concepcin de lo pblico y lo privado.
En primer lugar, se sigui suponiendo que el rol esencial de las mujeres era la
familia y que era una ciudadana diferente por esta razn. En segundo lugar, los
destinatarios de gran parte de las nuevas polticas sociales fueron las familias y no
115
los individuos. Los derechos sociales no se asociaron con los ciudadanos como
sucede con los derechos polticos, es decir, no fueron individuales. En gran
medida esto se debi a que se vincularon a aquellos que tienen un puesto
asalariado en el mercado de trabajo, hacindoles responsables de los miembros
de la familia que no reciben un salario. Esta situacin ha perjudicado a las
mujeres.

La discriminacin de las mujeres, por lo tanto, se produca y an se produce por la
existencia de fenmenos que provienen de la organizacin social y por la
implementacin de polticas pblicas que tienden a mantener y en algunos casos a
producir dicha discriminacin. Sin embargo, nuevamente debido a la presin del
movimiento feminista, en este caso del que naci en los sesenta y se consolid en
los setenta y ochenta, se oblig al Estado a modificar sus actividades
discriminatorias. Al mismo tiempo se le presion para que interviniera en la
organizacin social para eliminar los factores discriminadores y para levantar las
barreras que impiden la participacin no discriminatoria de las mujeres en la vida
econmica, social, poltica y cultural. Estas son las polticas a favor de las mujeres
y en contra de la eliminacin de la discriminacin por razones de sexo que hemos
mencionado antes.


LAS POLTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La concepcin de la igualdad entre los sexos como tema importante surgi con
bastante retraso en el pensamiento poltico democrtico en comparacin con otras
nociones, tales como la de derechos y obligaciones, libertad y justicia o estabilidad
poltica. La posicin social y poltica de las mujeres se consideraba
predeterminada por la naturaleza y por ello no era especialmente cuestionada. En
la medida en que el sufragismo y el feminismo moderno ponen en cuestin esta
concepcin, la poltica y sus idelogos deben revisar sus planteamientos al
respecto e incorporar a las mujeres y a sus necesidades en la poltica en general y
en las polticas pblicas en particular. Ello necesariamente deba conducir a
revisar las caractersticas de la relacin entre el Estado y las mujeres, a las que
hemos hecho referencia en prrafos anteriores. De esta revisin surgen las
polticas anti-discriminatorias o de gnero.

Varios han sido los tipos de polticas anti-discriminatorias implementadas,
adaptndose a las distintas concepciones polticas y a las diferencias entre los
sistemas polticos y sus tradiciones en cada pas. Las polticas anti-
discriminatorias que se han generalizado en los pases occidentales son las que
responden a la estrategia de la igualdad de oportunidades. Si bien esta estrategia
ha tenido muchos xitos, tambin se ha encontrado con problemas para cumplir
sus objetivos.

El principal de ellos ha sido no tomar en cuenta la organizacin social que
sustenta la discriminacin de las mujeres, en especial su rol en la familia. La
igualdad de oportunidades se haba aplicado tradicionalmente a la igualdad
116
ciudadana en las actividades del mundo pblico. Cuando este concepto se
extendi para las mujeres, se encontr con que, debido a la carga extra que estas
tienen en la familia, el punto de partida no es igual ni en el trabajo, ni en la poltica
ni en la vida social. Por ello los nuevos derechos que se otorgaron a las mujeres
tienden a ser formales y no sustantivos.

Analizaremos en esta ponencia las caractersticas de las polticas de igualdad de
oportunidades, sus alcances para resolver la discriminacin de las mujeres, pero
tambin sus limitaciones. Se indicarn tambin algunas de las nuevas
perspectivas sobre polticas de gnero que hoy se debaten en el movimiento
feminista.


Igualdad de oportunidades como una estrategia poltica.

La igualdad de oportunidades en la tradicin liberal clsica implica que todos los
individuos han de tener las mismas oportunidades y que las desigualdades (se
habla de diferencias pero en realidad se trata de desigualdades) que se produzcan
debern resultar de los distintos mritos que tienen las personas. Lo importante es
que el Estado garantice que todos tengan las mismas oportunidades. Si esto es
as, entonces las diferencias que aparezcan no pueden ser consideradas como
desigualdades, puesto que todos han podido utilizar las mismas oportunidades, En
esta concepcin, slo si algunos ciudadanos son ms capaces que otros,
entonces terminan siendo desiguales. Pero, lo que genera desigualdad son esas
diferencias individuales y no la falta de oportunidades de algunos respecto de
otros.

Si bien la igualdad de oportunidades es un principio bsico de la democracia,
tambin es cierto que puede conducir, en algunos casos, a que la desigualdad
aparezca como justificable. Por ejemplo, este argumento es retomado por la
tradicin neoliberal econmica contempornea. En este caso se trata de las
diferencias que se producen por la competencia en el mercado. Se legitima la
desigualdad por la diferencia, una diferencia que hace que haya que premiar, por
as decirlo, a los mejores y por tanto, necesariamente, los mejores van a ser
privilegiados y habr desigualdad.

Esta estrategia de igualdad de oportunidades tiene un importante nfasis
anglosajn. En efecto, el ordenamiento poltico y jurdico de estos pases legitima
este tipo de actuacin poltica. La importancia del liberalismo poltico
decimonnico en el desarrollo del Estado moderno en estos pases es el origen de
este enfoque de poltica pblica. Sin embargo, la estrategia de la igualdad de
oportunidades tambin se convierte en la estrategia predominante en el resto de
los pases occidentales, aunque no tengan esta misma tradicin poltica. De
hecho, la Comunidad Econmica Europea (CEE) tambin ha desarrollado sus
propios planes de igualdad de oportunidades.

117
Esta es la primera lnea de la estrategia de la igualdad de oportunidades para
combatir la discriminacin de las mujeres. Hay que darles las mismas
oportunidades a las mujeres que a los hombres para que no exista discriminacin
a favor de unos y en contra de las otras. En qu actuaciones se expresa esta
estrategia? Lo primero que se hace es revisar los marcos legales y toda la
legislacin existente, porque efectivamente persisten muchas desigualdades en la
propia ley. Una vez cambiadas las leyes discriminatorias, se constata, sin
embargo, que la pura modificacin de la legalidad no produce a continuacin
cambios en la realidad social de las mujeres. Por qu los cambios legislativos no
producen cambios en la realidad social?

El anlisis de los datos y las evaluaciones que se hacen de las repercusiones de
estas polticas muestran que el problema radica en que el punto de partida entre
hombres y mujeres para la participacin en el mundo pblico no es igual. Las
primeras polticas de igualdad de oportunidades en el empleo muestran que existe
una segregacin por sexo en el mercado de trabajo y que las mujeres no tienen
las mismas posibilidades de participacin. Existen trabas en los puestos a los que
se les intenta hacer acceder, que se deben a los prejuicios culturales o de otro
tipo. Es decir, los empleadores no quieren contratar mujeres porque piensan que
no son buenas trabajadoras.

Frente a esta limitacin de las polticas de igualdad de oportunidades aparece una
primera respuesta: si las mujeres no son iguales en el punto de partida, hay que
corregir el punto de partida. Eso implica hacer un paquete de polticas
relativamente diferentes para corregir este punto de partida. El primer tipo de
modificacin de la estrategia de igualdad de oportunidades es la accin positiva.
La accin positiva consiste en un mecanismo para corregir la desventaja inicial de
las mujeres. Esto implica, en igualdad de condiciones, primar a una mujer sobre
un hombre.


La accin positiva como estrategia poltica.

Hay muchos tipos de polticas que emplean formas de accin positiva. Se pueden
citar algunos ejemplos: sistema de cuotas, en que se equilibra numricamente la
proporcin de cada uno de los dos sexos que participan en ciertas actividades;
otros factores de apoyo a las organizaciones de cualquier tipo que favorezcan la
igualdad de oportunidades, por ejemplo: lneas de crdito especial para los
empresarios que contratan mujeres; iniciativas judiciales por parte de la
Administracin para garantizar que no se discrimine a las mujeres, etc.

La implementacin de medidas de accin positiva produjo un importante debate
desde distintos sectores, pero especialmente desde las propias filas que
impulsaban la estrategia de igualdad de oportunidades. Muchas voces sealaron
que no se pueden corregir las desigualdades produciendo nuevas desigualdades,
que esto vulneraba el principio mismo de la igualdad de oportunidades. Otros
sectores, en cambio, las aceptaron sealando que para ser coherentes con la
118
igualdad hay que producir correcciones aparentemente no igualitarias. Hay
tambin un debate de mayor profundidad que consiste en preguntarse si los
hombres de la generacin actual son responsables de lo que han hecho las
generaciones anteriores. Deben ellos pagar el costo de corregir la actual
situacin de discriminacin si no han sido directamente responsables? La
respuesta que se dio fue que no se les est haciendo responsables de lo
anterior. Slo se les est quitando el privilegio que hoy tienen, que han heredado
de sus predecesores, lo que es necesario para corregir y/o eliminar la
discriminacin de las mujeres.

Si bien la accin positiva es un primer mecanismo para superar la limitacin de las
polticas de igualdad de oportunidades, siguen subsistiendo problemas, a pesar de
la accin positiva, que demuestran se debe intentar abordar el fondo del problema.
La discriminacin no desaparece porque, como los estudios indican
sistemticamente, la incorporacin de las mujeres al mundo pblico no transforma
su rol de ama de casa. Ellas siguen siendo las responsables, en forma total o
parcial, del mbito familiar y domstico, independientemente de cualquier otra
actividad que desempeen. Es lo que se define como la doble jornada. Es decir, la
aplicacin de las polticas de igualdad de oportunidades, que son polticas para
que las mujeres accedan al mundo pblico, cuando comienzan a producir
resultados, hacen visible inmediatamente el mbito privado y su incidencia en las
actividades de las mujeres.

La accin positiva es un complemento necesario de la igualdad de oportunidades,
pero an subyace el problema de cmo transformar la organizacin social que
sustenta la discriminacin de las mujeres y el rol que stas ocupan en la familia.
La igualdad de oportunidades se ha referido tradicionalmente a compartir las
oportunidades en las actividades del mundo pblico. Pero es la estructura familiar
y el papel de las mujeres en ella lo que hace que las mujeres no consigan una
posicin igual que los hombres ni en el trabajo, ni en la poltica ni en la vida social.
Por ello los nuevos derechos que se les han otorgado tienden a ser slo formales
y las mujeres no los pueden ejercer en la realidad. Adems, a la desventaja
familiar hay que aadir otros elementos, ideolgicos o de poder, que hacen que se
atribuya a las mujeres un rango secundario en las actividades pblicas a las que
han tenido acceso.

A partir de este anlisis, en los ltimos tiempos se ha buscado acompaar las
medidas de igualdad de oportunidades en el mbito pblico con otras que
permitan una redistribucin del trabajo domstico entre mujeres y hombres. Por
ejemplo, los permisos parentales. Sin embargo, estas polticas an tienen un
escaso xito, incluso en los pases ms avanzados en la implementacin de
polticas contra la discriminacin, porque incluso estas medidas han mostrado sus
limitaciones. Lo que no pueden resolver es que el obstculo principal radica en
que lo que se debe modificar no son slo roles individuales (los de las mujeres y
los hombres), sino que tambin es necesario cambiar la organizacin social que
los sustenta. El mbito domstico y el pblico se estructuraron, como dos reas
diferenciadas en las cuales participan el colectivo masculino y el femenino con
119
distintas lgicas de organizacin del trabajo, de distribucin del tiempo y de
separacin entre trabajo y ocio.

Qu es lo que esto indica? A mi modo de ver, que para desarrollar estrategias
pblicas en contra de la discriminacin de las mujeres hace falta revisar el marco
conceptual desde el cual se debe actuar. En este sentido, la participacin social de
las mujeres se debe abordar desde los conceptos de su ausencia/presencia social.


PRESENCIA Y AUSENCIA SOCIAL DE LAS MUJERES

Se podra considerar que las polticas de igualdad de oportunidades son en
realidad la respuesta a las demandas que provienen del sufragismo. Este haba
pedido el acceso de las mujeres al mundo pblico. Cuando a lo largo del siglo XX
estas demandas an seguan vigentes, se decidi implementar polticas pblicas
cuyo objetivo es corregir la ausencia de las mujeres en aquellos lugares pblicos
en que estn presentes los varones. El punto de partida fue analizar en qu
consiste esta ausencia de las mujeres en el mundo pblico. Para ellos se
realizaron muchos estudios y se modificaron las estadsticas de modo de poder
tener informacin cuantitativa.

Las estadsticas permiten constatar esta realidad de ausencia de las mujeres del
mundo pblico: el porcentaje de mujeres econmicamente activas es bajo; la
cantidad de mujeres en los partidos polticos es muy baja; hay muy pocas mujeres
en los sindicatos; hay muy pocas mujeres en los puestos de poder, de cualquier
tipo, de hecho es aqu donde se produce la mayor ausencia femenina. A partir de
este diagnstico se puede implementar polticas para corregir la situacin. Lo que
hay que hacer es conseguir incrementar la presencia de las mujeres en todas
estas actividades en las que los datos muestran una notable ausencia. La
comparacin sobre la baja participacin de las mujeres se hace tomando como
modelo la participacin masculina. Las estadsticas antes mencionadas se
comparan siempre con el valor masculino. La discriminacin se produce, por tanto,
cuando los valores femeninos son inferiores a los masculinos.

Esta lgica de corregir las ausencias sociales de las mujeres pareca partir del
supuesto de que las mujeres no hacan nada. Era un colectivo que estaba por all,
no se sabe muy bien dnde, discriminadas porque no estaban en los lugares
donde haba que estar. Por lo tanto, lo que haba que hacer era simplemente
eliminar las barreras legales, econmicas, sociales, culturales y de poder, para
que pudieran acceder a estos puestos sociales. Cuando se comienza a intentar, a
travs de las diferentes polticas de igualdad de oportunidades, conseguir este
objetivo es cuando se descubre que la contrapartida de esta ausencia es la
presencia social de las mujeres. Las mujeres no estaban donde haba que estar
no porque no hicieran nada sino porque estaban ocupadas en otros mbitos de
actividad social. Se trata del mbito privado cuya institucin principal es la familia,
que es una unidad de produccin de bienes y servicios vinculadas a la
reproduccin humana y al mantenimiento cotidiano de las personas.
120

La presencia social de las mujeres.

Lo que sucede es que ese otro mbito, el privado, no tiene el mismo valor y
prestigio que el mbito pblico. Sin embargo, resulta que es tan importante en s
mismo que si se lo quita de en medio, simplemente la sociedad no funciona.
Imaginemos que las mujeres decidieran no realizar ninguna de las actividades
domsticas de las cuales son las responsables principales, trabajando
individualmente o con ayuda del resto de los miembros de la familia o de personal
externo. Se producira una parlisis social importante. En esta lnea, el descenso
de las tasas de natalidad es un buen ejemplo: cuando las mujeres deciden no
tener hijos por la dificultad de combinar la maternidad con la actividad laboral,
cosa que ha sucedido en las sociedades con un incremento importante de la
actividad laboral femenina, baja la natalidad. Es entonces, por todos los problemas
que ha comportado el descenso muy elevado de la natalidad, que se descubre la
importancia que tiene el mbito privado de lo domstico y el trabajo de las mujeres
en l.

El anlisis de la presencia de las mujeres muestra, en primer lugar, por qu el
punto de partida de hombres y mujeres no es igual y por eso no pueden utilizar de
la misma manera las oportunidades en el mundo pblico. Las mujeres tienen una
presencia social en otro mbito de actividades y esto siempre va a ser un
condicionante. Esto indica que si bien la accin positiva es un primer paso
importante para ampliar la estrategia de igualdad de oportunidades, la solucin es
ms compleja. Lo que deberan hacer las polticas en contra de la discriminacin
de las mujeres es tambin abordar la presencia social de las mujeres.

Lo primero que se hace en esta lnea es analizar la ausencia de los varones en los
lugares donde hay presencia de las mujeres, esto es, en las actividades
domsticas. No se puede actuar slo en un sentido, es decir, poner a las mujeres
donde estaban ausentes. Mientras se presuma que no hacan nada no haba
problemas, pero cuando se descubre que en realidad hacan muchas cosas, se
constata que hay que tomar en cuenta tambin su presencia social y preguntarse
quin debe realizarla. Es decir, hay que plantearse tambin el problema de la
ausencia de los varones de determinadas actividades. Este anlisis conduce a
nuevas propuestas de polticas anti-discriminatorias, que impulsen que los
hombres tambin participen en las actividades del hogar, tales como los permisos
de paternidad.

La conclusin, por lo tanto, es que si se quiere resolver realmente la
discriminacin de las mujeres, es necesario cambiar la organizacin social que le
sirve de base y la dicotoma entre las actividades pblicas y privadas. Esto supone
polticas pblicas de ms envergadura y con objetivos ms amplios que la mera
bsqueda de igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres en el
mbito pblico.

121
Supone, por un lado, modificar las caractersticas y la relacin entre mundo
pblico y mundo privado que ha caracterizado a nuestra sociedad moderna. Por
otro, propone eliminar la base cultural y poltica que ha sustentado la jerarqua
entre lo masculino y lo femenino, que se remonta a varios milenios y que ha
permeado casi todos los tipos de organizacin social que conocemos. Esta
profunda tarea de cambio, no es posible slo con la implementacin de polticas
pblicas. Supone una verdadera revolucin de la sociedad y de las personas. La
sociedad debe organizar su base privada, en especial los servicios producidos en
la familia, de otra manera. Las personas deben modificar radicalmente sus ideas,
sus modos de actuar y sus valores, con respecto al gnero.

En este contexto, las instituciones locales adquieren gran importancia porque son
el escenario concreto de los cambios sociales. La ciudad, consolid en su espacio
fsico la divisin pblico/privado. El desafo del futuro es cmo construir una ciudad
ms humana, capaz de asumir colectivamente a los nios y los ancianos y de dar
a los afectos tanta importancia como a la racionalidad y la eficiencia. Esto no
necesariamente quiere decir que la Administracin local asuma directamente estas
tareas, contratando para ello a mujeres, que suele colocar en los puestos ms
bajos del escalafn, y burocratizando los servicios. Esta solucin es finalmente
insatisfactoria para todos. Lo que habra que discutir es cmo la sociedad
incorpora a sus actividades las tareas femeninas, quitndoles sexo y
convirtindolas en tareas de todos. Para que el futuro de las mujeres en la ciudad
sea verdaderamente democrtico, igualitario y libre, habr que pensar en la forma
en que estos cambios debern ser abordados y buscar los medios necesarios
para que tengan xito.

Hay que agregar, adems, que las funciones de las mujeres no se cumplen slo
en el hogar. Ellas invierten muchas horas de participacin colectiva, pero en otro
tipo de organizaciones que no son las clsicas organizaciones econmicas,
sociales y polticas. Participan en una serie de organizaciones ligadas a
necesidades sociales de la colectividad: cuidado de los grupos ms
desfavorecidos; trabajo en el nivel vecinal y local; y participacin en la mejora de
las condiciones de vida cotidiana, entre otras actividades. Esta participacin se
hace de forma voluntaria, pero tiene gran trascendencia, y se suma al trabajo
realizado en el hogar. En general, las organizaciones voluntarias femeninas no
son tan valoradas como, por ejemplo, los partidos o los sindicatos. Pero, en
muchos casos tienen tanta relevancia e importancia como ellos. El nuevo desafo
de la participacin social, econmica y poltica de las mujeres, entonces, es hacer
visible un trabajo que hasta ahora han hecho de forma gratuita (no slo en el
sentido material) y que forma parte de su "invisibilidad".


Alcances y limitaciones de la igualdad de oportunidades.

Las limitaciones de la estrategia de igualdad de oportunidades la convierte en
una estrategia incorrecta? Si hacemos una evaluacin de esta estrategia de
intervencin podramos sealar que hay dos perspectivas. La primera evala a la
122
igualdad de oportunidades como una limitacin para conseguir lo que las
feministas demandamos en los aos sesenta y setenta. La segunda, la considera,
en cambio, como el punto de partida para desarrollar o implementar otro tipo de
polticas, sosteniendo que es necesario comenzar por sacar a las mujeres del
mbito domstico y hacer que tomen conciencia de su derecho a participar en el
mundo pblico. Podemos decir, por lo tanto, que se puede tener una visin crtica
o una visin optimista de la igualdad de oportunidades. Ahora bien, creo que el
anlisis de la implementacin de estas polticas y las distintas evaluaciones que se
han hecho permiten afirmar la perspectiva optimista. Las acciones propuestas por
las polticas de igualdad de oportunidades no se han quedado slo en el punto de
partida individual e incorporan, cada vez ms, medidas de cambio social. El mejor
ejemplo es la Plataforma de Accin aprobada en Pekn en 1995 y refrendada por
muchos gobiernos.

Cuando los poderes pblicos se han comprometido seriamente con la igualdad de
oportunidades, aparece inmediatamente el problema de la organizacin social de
base. En ese momento hay dos opciones: uno, se abandona el discurso de la
igualdad de oportunidades, que ha sido la respuesta altamente antifeminista que
se ha producido ltimamente en Estados Unidos, reivindicando la mujer en casa,
la desigualdad, etc., o dos, necesariamente, hay que plantearse cules son los
pasos para ir ms all. Antes o despus, si se quiere corregir la discriminacin de
las mujeres y no slo incorporarlas al mbito pblico, se ha de hacer frente a la
forma de impulsar los cambios en el propio sistema de gnero.

Desde la perspectiva feminista esto nos ha forzado a volver a plantearnos lo que
yo llamara el reformismo radical. Las feministas modernas surgimos de la mano
de la izquierda y tuvimos que romper con ella. El pensamiento de la izquierda era
un pensamiento revolucionario y en un primer momento el planteamiento feminista
tena la idea de hacer una revolucin. Shulamith Firestone o algunas de las
primeras feministas radicales utilizaban el mismo esquema de revolucin de la
izquierda slo que sustituyendo al proletariado por las mujeres. Sin embargo,
tambin se podra abordar la necesidad de cambio desde otro ngulo. Las
complejas transformaciones, necesarias para cambiar la sociedad patriarcal, no se
producen en perodos breves de tiempo, requieren procesos ms largos. Por eso
no se agotan en una sola instancia como es la propuesta de una revolucin sino
que es mejor abordarlos como un proceso de reformas radicales. Es preciso, por
tanto, impulsar una estrategia de reformas en profundidad, evaluando si
efectivamente cada etapa nos conduce a la fase siguiente.

Esto nos lleva a la segunda parte del anlisis: cuales son estos pasos y cmo los
damos. Pero, antes parece interesante analizar que cambios han producido las
polticas de igualdad de oportunidades en Espaa.





123
LAS POLTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN ESPAA

El anlisis que hemos hecho hasta ahora muestra que es muy sensato que los
pases con tradicin liberal, con sistemas democrticos consolidados, hayan
optado por esta va. Pero aqu, en nuestro pas, porqu hemos convertido a los
planes de igualdad de oportunidades en el tipo de estrategia fundamental de
nuestras intervenciones pblicas?

En primer lugar, una ventaja que tenemos en este pas por el hecho de haber
llegado tardamente a la democracia es que podemos utilizar las experiencias de
fuera de nuestras fronteras. En este sentido, la existencia de los planes europeos
fueron una enorme e importante legitimacin cuando se cre el primer organismo
para impulsar polticas de igualdad que fue el Instituto de la Mujer del Gobierno
Central. Como el instrumento con que se actuaba en la CEE eran los programas
de accin, surge la idea de realizar un plan de igualdad de oportunidades. Este
plan fue elaborado por el Instituto de la Mujer, se consensu con los diversos
ministerios que deberan participar en l y, finalmente, se tom conocimiento de l
en un Consejo de Ministros. El perodo que abarcaba el plan era 1988/90.


Institutos de la Mujer y planes de igualdad de oportunidades.

El proceso que comenz con la creacin del Instituto de la Mujer de la
Administracin central, en 1983, luego se generaliz a la mayora de las
comunidades autnomas, como parte del proceso de descentralizacin del
Estado. Para hacer posible que las polticas anti-discriminatorias fueran
implementadas, se han creado diferentes instancias organizativas, dependiendo
del Gobierno Central, de las Comunidades Autnomas y de la Administracin
local. En el caso de las autonomas, tambin se crearan los Institutos de la Mujer y
cada uno de ellos elabor su propio Plan de Igualdad de Oportunidades para las
Mujeres. As, en los ltimos diez aos se ha comenzado, en todos los niveles de
la Administracin Pblica, a impulsar medidas cuyo objetivo es eliminar la
discriminacin de las mujeres y conseguir la igualdad entre los dos sexos.

Uno de los instrumentos que ms se ha generalizado para fijarse los objetivos que
se deben cumplir, es decir, para determinar qu polticas pblicas sern
implementadas, han sido los planes de igualdad o los de accin positiva (en el
caso del Instituto Vasco de la Mujer). Este proceso tambin haba sido seguido por
la Administracin Central y otras comunidades autnomas, aunque no
necesariamente con los mismos procesos de elaboracin y participacin externa.
Algunos ayuntamientos tambin han elaborado sus propios planes. Por tanto, se
puede afirmar que los planes se han convertido en un instrumento cuya utilizacin
se ha generalizado fuertemente. Parece interesante, por tanto, analizar en qu
han consistido y que podemos sealar, de modo general, sobre su utilidad.

Tres parecen ser las caractersticas ms importantes del contexto en que estos
planes se elaboraron y se han implementado:
124

1) No haba tradicin en la Administracin y en los Parlamentos, Central y
Autonmicos, de implementacin de este tipo de polticas pblicas.

2) Por el tipo de objetivos que se proponan, su actuacin debera ser global,
puesto que la discriminacin de las mujeres que buscaban combatir y eliminar
requiere impulsar acciones en todas las reas de actuacin pblica.

3) Cambiar la situacin de las mujeres, supone el compromiso de los propios
agentes sociales. Esto es, la sociedad en su conjunto debe aceptar que existe
discriminacin de las mujeres, que esto debe eliminarse y que para ello hay que
modificar formas de conducta y una organizacin social y econmica que es la que
genera y mantiene esta situacin.

Estos tres rasgos del contexto poltico y social explican las caractersticas de los
planes que se elaboraron e impulsaron en el Gobierno Central y en los Gobiernos
Autonmicos. En efecto, los planes en este contexto no slo respondan a una
necesidad instrumental, es decir, organizar la actuacin en esta temtica, sino que
era necesario comenzar por explicitar en qu consistan las polticas pblicas de
igualdad de oportunidades y de accin positiva. En esta medida, los planes eran
tiles para hacer frente a la falta de tradicin en actuaciones de este tipo en estas
instituciones y para mostrar el carcter de globalidad que necesariamente haban
de tener las polticas pblicas en este tema. Esto es lo que podramos denominar
"poner el tema en la agenda pblica".

En lo que respecta al compromiso de la sociedad en la consecucin de los
cambios necesarios para eliminar la discriminacin, esto es un proceso que
requiere de mucho ms tiempo. Sin embargo, se debe comenzar por legitimar el
tema, es decir, que sea conocido, que se sepa cuales son sus orgenes y que se
cree consenso en cuanto a que se trata de una situacin que hay que modificar. El
movimiento feminista de los setenta y ochenta plante la eliminacin de la
subordinacin femenina como una reivindicacin propia. Para que se convirtiera
en una reivindicacin asumida por todas las mujeres y tambin por los varones, se
requera su aceptacin por parte de toda la sociedad. Ello supona que se creara
conciencia de que haba que emprender acciones sociales, polticas y culturales,
tanto gubernamentales como no gubernamentales, para cumplir con este objetivo.
Los planes de igualdad de oportunidades establecan como uno de sus objetivos
la creacin de una opinin pblica favorable a su propuesta y la bsqueda de este
compromiso social frente a los cambios requeridos. La globalidad con que se
abordaba la problemtica permita tambin sensibilizar a la sociedad sobre su
complejidad.

Se ha de decir que estos planes no son estrictamente planes, pues un plan
supone sealar no slo objetivos, como hacen stos, sino el perodo de tiempo de
su ejecucin y los recursos que se asignarn. Slo as es posible evaluar si los
objetivos se han conseguido y cul es el impacto de los planes en el cambio en la
discriminacin de las mujeres. En el caso de los planes espaoles, incluso las
125
acciones que se proponen, aunque son muy concretas, no estn cuantificadas.
Por ejemplo, una accin puede proponer que se debe mejorar la deteccin y
tratamiento del cncer de mama. Si no se especifica a qu porcentaje de las
mujeres se debe alcanzar esta accin, slo con que en un par de hospitales se
haya mejorado la atencin, ya se habra cumplido el objetivo, an cuando no se
hubiera resuelto el problema. Es decir, no son planes en el sentido de que no est
claramente especificado en que perodo de tiempo, a qu sector de la poblacin y
qu recursos se van a destinar en ellos. Esto tambin dificulta la evaluacin sobre
el impacto que estas medidas han tenido y sobre su alcance real.


Los planes y la agenda de igualdad del Estado.

Las caractersticas de los planes que se acaban de resear, refuerzan la hiptesis
de que los planes han sido, por lo menos en su primera etapa, sobre todo un
instrumento de incorporacin de la temtica de la discriminacin de las mujeres en
el Estado. Las primeras evaluaciones que se hacen en el Gobierno Central
muestran este hecho. Lo que se realiza como evaluacin son memorias de
actividades. La evaluacin consiste en decir cuales de aquellas acciones
propuestas en el plan han sido desarrolladas, donde y por quien. Es decir, evalan
en que medida el Estado est comenzando a adecuar su actuacin para
garantizar el principio constitucional de no discriminacin por razn de sexo.

Desde esta perspectiva el objetivo de incorporar el tema de la discriminacin a la
agenda pblica de todo el Estado es importante. Ha habido una tendencia a
considerar que el problema de discriminacin de la mujer es sectorial y en tanto
que tal slo debe ser abordado por una institucin especializada en l. Pero, la
discriminacin de las mujeres no es un problema sectorial, precisamente porque el
sistema de gnero es global y determina espacios y conductas sociales tanto
masculinas como femeninas. Si lo que afecta a la mitad de la poblacin, la
femenina, es sectorial, entonces tambin lo sera todo lo que afecta a la otra
mitad, es decir los hombres. As, la dimensin de gnero se debe incorporar como
una actividad normal de todas las polticas pblicas que se implementan.

Estas polticas de igualdad tambin se abordan en la Administracin local y en
muchos de los ayuntamientos grandes se han creado comisiones de mujeres y en
algunos casos tienen tambin su propio plan de igualdad de oportunidades. Los
modelos de planes de igualdad de oportunidades de las comunidades autnomas
son semejantes a los de la Administracin Central. Ahora bien, tal como se ha
indicado, la actual estructura de los planes ha sido muy til para poner el tema en
la agenda estatal en todos los niveles de la Administracin. Pero, es importante y
es necesario que, en el futuro, los planes lo sean realmente. Cada nivel de la
Administracin debera definir cual es su mbito propio de actuacin estratgica.
Slo si se hacen estas precisiones ser posible producir los cambios del sistema
de gnero que hemos descrito como necesarios.

126
En el caso de la Administracin local, su rol para reequilibrar lo pblico y lo privado
puede ser central. Por dos razones: en primer lugar, porque es el nivel ms
cercano a la ciudadana y los cambios en la relacin entre familia, mercado y
Estado que hemos descrito antes, supone una importante interaccin entre los tres
niveles. Esto es ms fcil de hacer en niveles micro, que en niveles macro. En
segundo trmino, porque el nivel local permitira experimentar con modelos en una
escala ms pequea. Si los resultados son buenos, ya se podrn generalizar
luego a los otros niveles de la Administracin.

Podemos concluir sealando que los planes de igualdad de oportunidades que se
han implementado en los ltimos aos, en cualquiera de los niveles, han sido una
herramienta til para poner en marcha las polticas de gnero, para establecer
objetivos generales y para proponer medidas que deben ser impulsadas por la
Administracin.


MS ALL DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

J oni Lovenduski, investigadora inglesa, en un seminario organizado por la
Universidad Autnoma de Barcelona
*
, sealaba tres requisitos para que las
polticas de igualdad tuvieran relativo xito. El primero es que si no hay una masa
crtica de feministas (cuantitativa y cualitativa) en las instituciones del Estado, es
difcil que lo tenga. Esa masa crtica es algo que en pequea escala he
encontrado en un estudio sobre los ayuntamientos catalanes recientemente
publicado (Astelarra, 1994). Hay un prctica militante en las mujeres que trabajan
estos temas en las instituciones pblicas. Ya sea que vengan de grupos feministas
o de partidos polticos, se sienten personalmente vinculadas con su actividad. Esto
tambin existe por ejemplo, en Gran Bretaa, lo que he podido constatar en un
estudio comparativo (Astelarra, 1996). Son mujeres que estn all porque se
sienten comprometidas con las mujeres. Multiplicar esto por una gran cantidad es
de enorme importancia para que efectivamente se cree en toda la Administracin
la posibilidad de profundizar posteriormente las polticas de igualdad de
oportunidades.

El segundo requisito que Lovenduski (op.cit.) sealaba es un concepto econmico,
satisficing, que se refiere en economa al punto en que el desarrollo industrial
adquiere una dinmica propia que ya no puede ser cambiada. Es decir,
institucionalmente el momento en que ya no se puede echar atrs una poltica
determinada. Esto no depende slo de la militancia de las mujeres que estn all.
Para conseguirlo hay cuatro elementos muy importantes: investigacin,
implementacin, evaluacin y revisin de las polticas. Hay que crear una
comunidad de policy makers, los profesionales que desarrollan e implementan las

*
J oni Lovenduski, State Equal Opportunities Strategies: Liberal J ustice, Sex-equality and Feminist
Politicians. Ponencia presentada al Seminario,: Polticas para las mujeres: un factor de cambio?. Univ.
Autnoma de Barcelona, 1990.

127
polticas. Estas polticas requieren experiencia y conocimiento, sobre todo por el
intercambio internacional que es muy importante en esta rea. Es necesario
analizar cules son las mejores medidas, cmo se puede hacer progresos y cmo
se puede conseguir cambiar la realidad social que determina a las mujeres.

El ltimo punto que indicaba Lovenduski (op.cit) es la que se refiere a las
diferencias que pueden existir entre las mujeres, lo que se podra denominar como
las caractersticas de la clientela, por as decirlo. En el momento de implementar
polticas determinadas aparecen las diferencias que existen entre los variados
grupos de mujeres. Son sus problemas y necesidades especficas los que se
deben resolver. Pero, al mismo tiempo no se puede olvidar que las mujeres, a
pesar de sus diferencias, son un colectivo en tanto que todas sufren algn tipo de
discriminacin. Por ello es necesario mantener la dimensin de gnero como algo
comn, para que exista un lobby o grupo de presin de las mujeres que exija que
haya polticas de gnero. Pero, las respuestas concretas que se aborden desde
las polticas de igualdad, han de tomar en cuenta las diferencias entre los distintos
sectores sociales de mujeres.

Estas son algunas precondiciones para desarrollar otras polticas cuya estrategia
sea de mayor envergadura que la igualdad de oportunidades. Para pasar a una
nueva etapa hay que preguntarse en qu momento vamos a asumir que hay que
cambiar la organizacin social de base que ha generado la subordinacin de las
mujeres. Esto no se puede hacer con polticas orientadas slo hacia los individuos.
Implica tambin otro tipo de polticas pblicas, pero hay que precisar cules son
los nuevos tipos de polticas a implementar. Se puede comenzar indicando
algunos temas problemticos que deben ser resueltos. El primero es el
planteamiento de la sexualidad y los derechos reproductivos que fue puesto en la
agenda pblica por el movimiento feminista contemporneo.

Hasta ahora lo que ha sido claro es que el Estado ha sido un controlador de la
sexualidad y que eso debe cambiar. El control de la sexualidad es por tanto un
aspecto de la poltica del Estado que se debe corregir. Pero, tambin nos
podramos plantear la sexualidad desde la perspectiva del Estado de Bienestar y
de la satisfaccin de necesidades. Por ejemplo, si la sexualidad es una necesidad
que tiene la poblacin, debe el Estado entregar los medios para satisfacerlas,
cmo hace con otras necesidades tales como la salud? Por ejemplo, a m me
encantara tener una noche de placer con Robert Redford; se lo podr pedir
algn da a mi ayuntamiento? De hecho en Suecia la satisfaccin de las
necesidades sexuales ha sido un tema de debate de los poderes pblicos. La
satisfaccin de la necesidad sexual se convertira as en una necesidad pblica
cuya satisfaccin podra ser objeto de una poltica pblica.

Por tanto, cuando se dice que tambin la sexualidad tiene que ser algo libre,
quiere esto decir que forma parte de las necesidades que deben ser atendidas?
Estas preguntas pueden sonar un poco irrisorias, pero quera sealar el tema de
fondo. Es decir, si liberamos a la sexualidad de este control estatal y la
convertimos realmente en un placer que forma parte de las necesidades que
128
tenemos, cmo respondemos ante ello? Por un lado exigimos que el Estado no
tenga controles pero, por otro, las feministas le hemos pedido al Estado que
intervenga en el caso de violencia domstica y violaciones en el hogar. Es decir,
estamos tambin pidiendo control, otro tipo de control. Por eso, debemos elaborar
ms qu tipo de polticas deberan implementarse para responder a las
reivindicaciones del feminismo contemporneo.

Este es una primera rea de reflexin que surge del anlisis feminista actual. Otra
rea que conducira a nuevas formas de intervencin que tambin es problemtica
se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres. Esto es
complicado. Qu tipo de intervencin pblica vamos a pedir? Se trata en este
caso tanto de las expresiones del poder poltico, como el econmico, el laboral o
en la violencia que es la forma extrema de mostrar el poder de los hombres sobre
las mujeres. En este ltimo caso s que nos hemos pronunciado: hemos pedido al
Estado que intervenga con leyes, con polticas, con lo que sea. Pero, el poder
entre hombres y mujeres no aparece solo en esta situacin extrema, sino que
tambin en otros momentos. Por tanto, ha de intervenir el Estado en esta
problemtica?

Responder a estas demandas nos lleva a varios replanteamientos. Primero, el
tema de necesidades y derechos. Son ilimitadas las necesidades que se deben
atender? Las debe atender el Estado directamente o en cambio debe sealar la
posibilidad de que la propia sociedad pueda resolverlas poniendo los recursos
necesarios?

Esto nos lleva a un segundo tema de polticas pblicas que es la relacin entre el
Estado y la sociedad. En este sentido el liberalismo deca poco Estado y en la
izquierda sostenamos que el Estado deba hacerlo todo directamente. Pero, las
demandas que hacemos las feministas no pueden asumir una u otra postura:
requieren de la concertacin entre el Estado y la sociedad. Para corregir la
discriminacin de las mujeres, es necesario transformar el entramado social
comunitario y el de la familia y sus relaciones sociales. Por ello, las demandas del
feminismo no slo se dirigen al Estado. Tambin es crucial revisar la relacin
Estado-sociedad.

Un tercer tema que se debe abordar es el de las polticas dirigidas a modificar
conductas de los individuos y las que buscan actuar sobre grupos y sobre
estructuras sociales. Este es un problema que siempre surge cuando se acta a
favor de los sectores discriminados. No siempre es claro cuales son las demandas
individuales que deben ser atendidas y que polticas, en cambio, deberan tener
como destinatarios directamente a grupos sociales. Esto es importante para
distinguir entre los diferentes tipos de polticas pblicas que se deben
implementar. Todas ellas pueden ser necesarias pero es importante que se
mantenga un equilibrio entre todas.

Finalmente, un ltimo tema que est tambin en la agenda pblica es el de
centralizacin-descentralizacin del Estado. Si estamos pidiendo una nueva
129
relacin entre el Estado y la sociedad, el nivel local adquiere entonces una enorme
importancia. (Ya he sealado en la primera parte de la ponencia este hecho). Por
ello, siempre he credo que las feministas debemos prestar una atencin muy
especial a los niveles locales exigiendo para ellos competencias y capacidad de
decisin junto a los recursos que ello comporta. Este es un tema que hoy es
ampliamente debatido. Ya se ha hecho una descentralizacin desde el Estado
Central a las Comunidades Autnomas, pero ahora hace falta descentralizar hacia
la Administracin local. La Administracin local reivindica hoy que se aborde este
proceso descentralizador y las feministas deberamos tambin convertirlo en uno
de nuestros objetivos. Es en lo local, por las razones que hemos abordado a lo
largo de esta ponencia donde es posible poder replantearnos los temas a los que
hemos hecho referencia anteriormente.

130
5. RECUPERAR LA VOZ: EL SILENCIO DE LA CIUDADANA
*



Para muchos analistas, vivimos al aproximarnos al fin del milenio una situacin
poltica paradjica. Por un lado, la democracia parece consolidarse, por lo menos
en nuestro entorno cultural, como la mejor forma de organizar nuestra vida poltica
institucional. Por otro, sin embargo, esta consolidacin aparece acompaada por
una crisis de la poltica en su dimensin de creadora de proyectos colectivos que
motiven y movilicen a la poblacin. Esta crisis se ha traducido en un desinters por
la poltica, en un alejamiento de la ciudadana de las organizaciones polticas y en
una extrema burocratizacin de las instituciones del Estado que aparecen como
lejanas y poco vinculadas a los problemas cotidianos. Se suma a estos problemas,
la aparicin de la corrupcin en el manejo de los organismos estatales, es decir,
en el surgimiento en la clase poltica de sntomas palpables de que ms que
representantes de un proyecto colectivo, muchos de sus miembros simplemente
utilizan sus cargos para servir a sus intereses privados.

Norbert Lechner cree que la desafeccin ciudadana se origina en las dificultades
para generar un proyecto poltico de futuro en un momento en que los cambios
son muy rpidos y es difcil con las viejas categoras dar cuenta de nuestra
realidad extremadamente compleja. En tiempos de grandes cambios como los
nuestros, una de las dificultades mayores consiste en imaginar alternativas. Las
dificultades provienen de las condiciones especificas del pas y ms bien de las
megatendencias de nuestra poca. Pensemos en las tendencias de globalizacin
socavando el marco nacional que tenan los procesos sociales; en los procesos de
diferenciacin social dando lugar a una complejidad irreductible, a una
racionalidad nica. Pensemos en la desestructuracin de los clivajes ideolgicos a
raz del colapso del socialismo real. En fin, nuestro tiempo es una poca de
profundas mutaciones de todo tipo, incluyendo desde luego los cdigos
interpretativos de la nueva realidad. Mientras tanto, los viejos discursos
sobreviven, ocultando los vacos del momento, pero sin capacidad de iluminar el
futuro. Por el contrario, proyectan sombras.

Los estudiosos de la posmodernidad ya haban apuntado al fenmeno de la
disgregacin de los proyectos colectivos y de la prdida de la fe y el optimismo en
el progreso y el futuro que haban caracterizado a la modernidad. Pero, la crisis
hoy se hace ms palpable que nunca. Frente a esta situacin, tiene el feminismo
algo que aportar? Lo que nos deberamos preguntar las feministas es si el
desarrollo conceptual e ideolgico y la prctica poltica y social que nos ha
caracterizado toma en cuenta estos problemas y qu podemos proponer al
respecto. No se trata de creer que slo desde el feminismo se puede superar la
actual crisis poltica. En este sentido, tambin el feminismo ha necesitado de su

*
J udith Astelarra, Recuperar la voz: el silencio de la ciudadana. En: ISIS, FIN
DE SIGLO, GENERO Y CAMBIO CIVILIZATORIO. Stgo de Chile: Editorial Isis
Internacional, 1992.

131
propia crisis para hacerse una cura de humildad. Pero s que es posible pensar
que algunos de los aspectos de la desafeccin ciudadana antes sealados tienen
que ver con la forma como la poltica se ha desarrollado y que muchas de las
criticas feministas pueden ser un aporte en su recuperacin.

Quiz es conveniente comenzar desde hace muchos siglos atrs, para
comprender cmo se ha formado un espacio de la poltica y la ciudadana que es
limitado. Muchas cientistas polticas feministas haban ya analizado esta limitacin,
haciendo un recorrido por el pensamiento poltico desde los griegos hasta
nuestros das. Son estas reflexiones las que creo que pueden aportar algunos
elementos valiosos sobre la actual crisis de la ciudadana y sobre algunas
propuestas para salir de ella.

Los griegos, artfices en muchos aspectos de las categoras de pensamiento
poltico que an subyacen en nuestro presente, distinguan entre la polis, sede de
la poltica y la actividad pblica y el oikos, o el mbito de lo domstico. La polis era
el espacio social donde se expresaban los ciudadanos libres mientras que en el
oikos permanecan las mujeres y los esclavos. El ciudadano libre era un ser
humano que tena el control de su destino y que, por lo tanto, poda realizar las
actividades polticas sin ataduras naturales. El lograba impulsar actividades y ser
un agente activo en la construccin de la sociedad. Las mujeres y los esclavos,
por contra, no haban logrado romper estas ataduras. Eran criaturas a las que las
cosas simplemente les sucedan, cautivas de su relacin con el mundo de la
necesidad y la naturaleza.

Dos mundos diferentes, por tanto: el de la cultura y la naturaleza, es decir, el de la
actividad poltica y el de la satisfaccin de las necesidades. Uno considerado
noble; el otro menospreciado. Y, sin embargo, fuertemente relacionados y
dependientes uno del otro. Porque el espacio libre de la polis, considerado exento
de la necesidad, no podra haber subsistido sin los servicios producidos en la
esfera domstica. El mundo pblico de la poltica y la ciudadana libre, por tanto,
era conceptual y estructuralmente parsito del mundo de la necesidad. Pero, no lo
quera admitir as y por eso haba construido un discurso que le permita
establecer una valoracin jerrquica de las actividades realizadas en una y otra
esfera social. J erarquizacin que slo se poda imponer desde el poder y el
predominio de su capacidad de hablar.

Porque en el camino de la construccin de estos dos mbitos sociales, la polis y el
oikos, se haba perdido el espacio compartido de las sociedades primitivas donde
todos podan expresarse. En la nueva divisin social, no todo lo que la gente
pensaba poda ser verbalizado como discurso pblico. La voz y el pensamiento no
necesariamente coincidan. Del mismo modo que muchas actividades sociales, en
especial la sexualidad, eran realizadas en secreto, tambin slo una parte del
pensamiento poda ser expresado. El discurso pblico de los varones se
manifestaba en el mbito pblico por excelencia, la polis. Su discurso privado, que
tambin era social, qued limitado al hogar, excluido de la importancia que tena lo
132
pblico. El discurso, por tanto, tambin tena su instancia pblica y su rol privado,
uno el pblico, considerado valioso y el otro considerado secundario.

As, la voz pblica, aquella que hablaba en nombre de toda la comunidad,
reflejando sus aspiraciones, anhelos y proyectos, se convirti en la voz del
ciudadano libre, el varn. Ni las mujeres ni los esclavos eran seres pblicos. No
tenan voz para expresarse en asuntos pblicos, se les haba enmudecido. Pero,
este silencio no indicaba que no tuvieran nada que decir o aportar. Simplemente
mostraba que no tenan una voz pblica y un espacio en el que dejarla oir. A las
mujeres se las silenciaba en gran medida por su propia naturaleza, por su
capacidad reproductiva, por ser las garantes de que la humanidad no poda
desaparecer, que nunca dejara de haber ciudadanos libres. Pero, tambin porque
aquello que se hacia en el mbito domstico, los servicios necesarios para que el
espacio pblico pudiera existir, no era considerado una actividad noble como la
poltica.

En efecto, desde sus orgenes, la poltica se ha desarrollado en oposicin a lo
privado, entendido como lo domstico. Poltica y familia se desarrollaron como dos
instituciones contrapuestas que nunca deban intercambiarse. La tradicin poltica
occidental siempre asumi alguna forma de distincin entre lo pblico y lo privado
como categoras conceptuales que ordenaban y estructuraban las diversas
actividades y dimensiones de la vida social. El contenido y las caractersticas de lo
pblico y lo privado, de sus instituciones y actividades, ha ido variando a travs del
tiempo. Pero nunca la poltica se ha definido a s misma como el espacio en que
se fijan metas colectivas que provengan de ambos espacios. La poltica ha sido
siempre por excelencia el lugar de lo pblico y de su expresin, la voz pblica.

Voces pblicas y silencio privado. Esto es lo que ha caracterizado a la poltica
antes y ahora. Y ello ha tenido importantes consecuencias en nuestras sociedades
democrticas en cuanto al establecimiento de las metas sociales colectivas y de
los agentes que puedan llevarlas a cabo. Ha excluido a las mujeres, pero tambin
a los proyectos sociales que se derivan de las actividades privadas. Ha excluido,
pues, a los seres humanos reales, que son naturaleza y cultura, razn y
sentimiento. Por ello es interesante analizar cmo se ha conformado el espacio
poltico de las sociedades modernas y cmo se ha manifestado la dicotoma
pblico/privado. Centraremos nuestra reflexin en dos aspectos de la poltica: el
desarrollo de la ciudadana y el de la institucionalidad del Estado democrtico.

La ciudadana moderna surge del quiebre de las monarquas absolutas y de la
conversin del sbdito en un sujeto de derechos, el ciudadano. La Declaracin
Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano propone el marco general
que expresa estos derechos y que sigue vigente hasta nuestros das. Ahora bien,
la categora de ciudadano no fue universal en sus comienzos: quedaron excluidos
los hombres sin propiedad y las mujeres. De modo parecido al Agora griego, slo
un grupo de varones, aquellos libres de la necesidad, podan hacer oir su voz y
defender sus derechos. El siglo XIX fue el escenario donde los grupos que haban
133
quedado excluidos de la ciudadana lucharon por su conquista: primero, los
trabajadores y luego, ya en el siglo XX, las mujeres.

Sin embargo, la consecucin de derechos formales, en especial del sufragio, no
implica necesariamente que todos los ciudadanos tengan la misma posibilidad, en
la prctica, de poder ejercerlos. La ciudadana no tiene el mismo valor para las
distintas categoras de la poblacin: la clase social, la raza y el sexo generan
desigualdades en el punto de partida que no son resueltas por la existencia de un
marco jurdico igualitario. Es a partir de esta realidad que en el siglo XX se
desarrolla el Estado de Bienestar que pretende garantizar, a travs de la entrega
de determinados servicios, como educacin y salud, la igualdad en el acceso a
muchos de estos derechos. El Estado de Bienestar fue un pacto social que
reforzaba el pacto poltico que haba dado origen a las democracias modernas.

En efecto, la ciudadana plena de nuestra poca est formada por tres tipos de
derechos ciudadanos: los civiles, los polticos y los sociales. Los derechos
polticos han de ser iguales para todos los ciudadanos. Las diferencias entre los
distintos grupos sociales, en cambio, pueden expresarse en los derechos civiles y
sociales. Diferencias en opiniones y creencias, en el caso de los derechos civiles,
y diferencias en las necesidades y recursos, en los derechos sociales. La
institucionalidad poltica, por tanto, debe garantizar el ejercicio de todos estos
derechos. Ahora bien, ha logrado la ciudadana moderna, como categora y como
prctica, liberarse de la dicotoma pblico/privado? Se oyen de la misma forma
todas las voces?

En realidad, la concepcin misma de la ciudadana que est en el centro de las
democracias modernas, est cargada de ambivalencias e incluso contradicciones.
Estas contradicciones aparecieron desde su inicio, como ya hemos visto, puesto
que ms de la mitad de la poblacin haba quedado excluida del sufragio, es decir,
del ejercicio de los derechos polticos. Pero, la consecucin del derecho a voto no
ha significado la superacin de las contradicciones. Las diferencias de gnero que
estructuran las relaciones personales entre hombres y mujeres, la divisin del
trabajo y la distribucin de recursos y poder, tambin forman parte, de modo
oculto, de la estructura de la ciudadana. Las relaciones de gnero muestran de
modo claro las contradicciones que existen entre el individualismo y la solidaridad,
entre el principio de igualdad y la existencia de desigualdad, entre el valor dado a
la independencia y la experiencia de la dependencia, es decir, entre la realidad
social de los hombres y la de las mujeres.

El enfoque de gnero no slo permite mostrar las contradicciones entre los
principios de la ciudadana y la prctica de la desigualdad entre las mujeres y los
hombres, sino que tambin muestra los problemas polticos con una concepcin
de la ciudadana que ignora lo privado y que, por lo tanto, es restrictiva. Una de las
principales ambivalencias en este tema se refleja en la tensin entre la
universalidad de la nocin de ciudadana, basada en los derechos individuales
iguales para todos, y el particularismo que caracteriza a la diversidad de los
ciudadanos concretos.
134

Para ser universal, la ciudadana hace referencia a un individuo al que se le ha
privado de cualquier connotacin particular, sea esta ideolgica, de clase, de raza
y, tambin, de familia, edad o ciclo de vida. Al buen ciudadano se le pide que
ignore sus lealtades particulares, sus lazos y sus responsabilidades, pero son
precisamente estas lealtades las que constituyen la base sobre la que se ha
desarrollado su individualidad como ser humano. Esta contradiccin expresa la
oposicin entre lo pblico y lo privado: lo pblico es lo poltico, el rea de los
derechos y rasgos universales, y lo privado, en especial la familia, es el rea de
las diversidades y las particularidades.

Esta contradiccin fue parte constitutiva de la ciudadana. Fue precisamente por
su ubicacin en el mundo privado que las mujeres no fueron consideradas
ciudadanas y se las excluy del sufragio. La concepcin slo pblica de la
ciudadana se manifiesta tambin en el tipo de derechos individuales que se
recogieron: slo se relacionaban con las actividades pblicas y se centraban en el
trabajo, la poltica y la vida social y cultural. Pero, el Estado de Bienestar cambi,
sino en principio, por lo menos en la prctica este divorcio de lo pblico y lo
privado. Porque la mayora de los servicios que ofrece se comparten entre el
Estado y la familia y porque sus destinatarios finales son, justamente, las familias.

Los derechos sociales, que son la base del Estado de Bienestar, tienen que ver en
la mayor parte de los casos con circunstancias vinculadas a la vida personal y
cotidiana: la salud, la atencin a los dbiles (nios, ancianos y enfermos), la
garanta de proteccin mnima contra la pobreza, etc. Por ello, tiene un
componente estructural claro de gnero: todas estas actividades son realizadas
por mujeres, privadamente en el hogar o pblicamente en los servicios estatales.
La mayor parte de la mano de obra femenina de las sociedades modernas se
contrata en los servicios sociales pblicos. Los servicios que el Estado de
Bienestar no puede ofrecer se realizan en la familia o por organizaciones sociales
autnomas, la mayora de las cuales est formada por mujeres, pero, este
componente de gnero no slo tiene que ver con las mujeres y su rol social. La
existencia de derechos sociales incorpora la vida privada al mbito de la poltica y,
por lo tanto, de la vida pblica.

Sin embargo, la poltica no se ha redefinido por ello. Mantiene una curiosa
dualidad al respecto: concede los derechos sociales, pero no termina de ponerlos
en el mismo estatus que los derechos polticos. A sus beneficiarios se les
considera de alguna manera en un estatus inferior, parecido al de las mujeres.
Ms que derechos sociales que forman parte de la ciudadana misma se les
considera necesidades de los marginales. Un ejemplo de ello es el trato y el
estatus que el Estado otorga a los que estn en situacin de pobreza. Los
pobres no son ciudadanos cuyos derechos han sido conculcados; ms bien son
seres humanos necesitados de la generosidad de los servicios estatales. De aqu
la ambivalencia en la organizacin de estos servicios y la tendencia a
considerarlos actividades asistenciales del Estado y no proteccin de derechos
ciudadanos.
135

As, si bien en la prctica lo pblico y lo privado se han entrelazado en su aspecto
de poltica social, no se han redefinido consecuentemente las bases estructurales
de la ciudadana y la concepcin sobre cules son los derechos individuales y
cmo se han de ejercer. El sistema de gnero estuvo en la base de la
diferenciacin extrema entre lo pblico y lo privado. El silencio de lo privado se
mantiene aunque las voces pblicas han cambiado y requieran de su
reconceptualizacin. Hace falta un nuevo discurso que sirva como articulador de la
nueva situacin y que permita que los seres humanos, mujeres y hombres,
puedan plantear en el gora pblica sus necesidades. Sin ello, es difcil que la
poltica pueda volver a convertirse en un proyecto poltico colectivo que motive y
entusiasme a las y los ciudadanos.

No se trata del nico problema que produce el silencio de la ciudadana a las
puertas del siglo XXI, pero ciertamente es uno muy importante. Se trata, ni ms ni
menos, que de replantearse la tradicin poltica occidental, desarrollada, como
hemos visto, desde los griegos hasta nuestros das. Se trata de crear una nueva
base para la concepcin de la ciudadana que incorpore a los seres humanos
reales no divorciados en dos mitades. Pero, esta definicin comporta tambin una
redefinicin de las instituciones pblicas, es decir de la organizacin del Estado
democrtico. Es necesario acercar el Estado a la ciudadana para que sea capaz
de responder a la nueva articulacin de lo pblico y lo privado. No puede estar
formado, como sucede actualmente, por burocracias impersonales y centralizadas,
muy lejos de la realidad social y cotidiana de las y los ciudadanos.

Qu pueden hacer las mujeres para contribuir a resolver la crisis de la
ciudadana y para hacer que el silencio se convierta en voz? La respuesta no es
fcil, pero podemos apuntar a algunas lneas de reflexin.

Como hemos analizado, parte del silencio de la ciudadana se ha producido
porque la poltica, a travs de sus instituciones, no est siendo capaz de generar
proyectos colectivos que permitan a las y los ciudadanos sentirse identificados con
ellos. La democracia, como forma de organizacin institucional, se ha consolidado
o est en vas de hacerlo en la mayora de los pases de nuestra rea. Esto no ha
sido un regalo cado del cielo: es el resultado del esfuerzo colectivo de muchas
mujeres y hombres y es un valor sin duda crucial. Pero, hoy, esto no basta. Las
democracias deben ser capaces de responder a las necesidades y demandas de
las y los ciudadanos reales que, como hemos dicho, actan y se desarrollan tanto
en las actividades pblicas como en las privadas. No es posible atender slo a un
aspecto de la vida social, el pblico, y a un solo sector de la poblacin, los varones
asalariados.

Para responder a estas demandas es necesario reorganizar la poltica en, por lo
menos, tres aspectos: uno, en cuanto a la definicin de lo que es poltico; dos, en
cuanto a las organizaciones polticas, y tres, en lo que respecta a la
institucionalidad del Estado. El primer aspecto guarda relacin con la definicin del
espacio privado como no poltico. Es cierto que no tiene sentido convertir toda la
136
vida social en poltica; si lo hiciramos vaciaramos de contenido a la sociedad.
Tampoco todos los proyectos colectivos son polticos; muchos de ellos son
culturales y sociales y se han de desarrollar separados de la institucionalidad
poltica. Sin embargo, el Estado moderno interviene en todas estas reas directa o
indirectamente. En este sentido debe asumir lo que tienen de poltico estas
actividades y destinar parte de sus recursos y esfuerzos a apoyar y resolver los
problemas que all se producen y que impiden, muchas veces, el ejercicio real de
los derechos de la ciudadana. Esto es lo que hemos definido como terminar con
el silencio de lo privado, en tanto mbito social donde se organiza la vida personal
y donde se entregan los servicios que tienen que ver con las personas. Estas
actividades deben ser revalorizadas socialmente y compartidas por todas y todos.

La implementacin de esta transformacin radical en la forma de entender la
poltica supone, tambin, la transformacin y ampliacin de las organizaciones
polticas actuales. Las instituciones hoy consideradas polticas, en especial los
partidos y los sindicatos, han desarrollado proyectos que tienen que ver slo con
los sectores de la poblacin y las demandas de la esfera pblica. La
reconceptualizacin de la poltica debera afectarles en su actividad y sus
objetivos. En primer lugar, incorporando a mujeres a sus filas, en todos sus niveles
de actividad y jerarqua, y permitiendo que expresen all sus necesidades y
reivindicaciones. Pero, tambin hay que permitir que otras organizaciones, cuyas
preocupaciones son sociales (como el medio ambiente, la paz, la situacin de las
mujeres, la preocupacin por otros colectivos, etc.), puedan expresarse
polticamente, participando de los niveles de decisin de las instituciones de
Estado. En especial, es importante que asuman funciones de control sobre
muchas de las decisiones que se toman. Se trata, por tanto, de buscar nuevas
formas de hacer poltica.

Estos cambios requieren, finalmente, de transformaciones en la propia
institucionalidad del Estado democrtico. Se requiere pasar de un sistema
democrtico basado en la representacin a uno que permita la participacin de las
organizaciones ciudadanas. Para ello es necesario, en primer lugar, que las
instituciones del Estado se descentralicen. Pero, no una descentralizacin slo
formal sino que real, acompaada de competencias y recursos. En este sentido,
los derechos sociales que fueron la base del desarrollo del Estado de Bienestar
deben ser ampliados y las prestaciones estatales deben realizarse lo ms cerca
posible a la ciudadana. Pero, adems, hay que cambiar la concepcin de que los
servicios otorgados por el Estado deben ser asumidos por burocracias pblicas,
parte de la propia institucionalidad estatal. En muchos casos es posible que exista
concertacin entre organizaciones ciudadanas y el Estado para desarrollar ciertas
actividades. El Estado puede proveer apoyo y recursos (total o parcialmente). Esta
perspectiva se debera aplicar no slo a los servicios pblicos, sino tambin a
otras actividades estatales. Se trata, en definitiva, de una nueva forma de entender
la actividad pblica: realizada conjuntamente entre el Estado y la ciudadana.

Estos tres aspectos de reorganizacin de la poltica pueden contribuir a
desbloquear la apata ciudadana que caracteriza este fin de milenio. Y la
137
experiencia de las mujeres puede ser muy til. En efecto, las mujeres son las
principales interesadas en que lo privado recupere la voz de la que fue desprovisto
durante dos milenios. La democracia ha posibilitado que las mujeres entren en la
arena pblica. Conseguido el derecho de participacin, es necesario que las
mujeres no pierdan su identidad, sino que exijan que su experiencia y sus
actividades tengan el valor poltico que les corresponde. Para ello han
desarrollado durante los dos ltimos siglos muchas formas de organizacin,
institucionales y alternativas, que pueden servir de modelo para la propuesta que
hacemos de nuevas formas de hacer poltica. Finalmente, en cuanto a la
transformacin de la institucionalidad estatal, los servicios pblicos son un rea
prioritaria de participacin de las mujeres. Han trabajado en este sector pblico
como profesionales expertas, aunque su trabajo no recibe igual consideracin
(material o de prestigio) que el de otros sectores de la administracin. El Estado
ha utilizado en los servicios sociales la experiencia privada de servicios
personalizados de las mujeres, sin tomarla realmente en cuenta en sus formas de
organizacin.

Podemos concluir, as, que las mujeres tienen ya suficientes elementos de anlisis
y de prctica para contribuir a que, en el prximo milenio, la poltica se convierta
en un proyecto que recupere la voz perdida.


138




















TERCERA PARTE


FEMINISMO Y COMPRENSION DE LA REALIDAD
SOCIAL.





139

La historia de los conceptos: del patriarcado al sistema de gnero.

En los artculos de la tercera parte del libro, se muestra la aplicacin de los
conceptos feministas de patriarcado y gnero en el anlisis de las disciplinas
cientficas. En 1977 impuls la creacin del Seminario de Estudios de la Mujer, del
Departamento de Sociologa de la Universidad Autnoma de Barcelona, el primero
en una universidad espaola, en el que sigo colaborando hasta hoy. Los primeros
Centros de Estudios de la Mujer haban sido creados en las universidades
norteamericanas. Como he relatado anteriormente, yo era estudiante en la
Universidad de Cornell cuando se cre el suyo a finales de los sesenta. Por eso
conoca el modelo cuando llegu a Espaa y siendo profesora de la Universidad
propuse la fundacin de uno. Por supuesto, los centros espaoles que se crearon
luego, no tenan ni los recursos ni la insercin institucional de los americanos, pero
hicieron un importante trabajo de incorporacin de la dimensin de gnero a la
docencia y la investigacin. Los Institutos de la Mujer, agencias gubernamentales
a cargo de las polticas de igualdad de oportunidades de los gobiernos central y
autonmicos, fueron muy importantes en este trabajo pues contribuyeron en la
realizacin de estudios, publicaciones y cursos reglados y no reglados. Al
comienzo era la nica fuente de financiacin para estas actividades, pero con el
tiempo fue posible conseguir directamente el apoyo acadmico de las
Universidades e Instituciones de Investigacin.

Los temas y conceptos que dieron origen a los Estudios de la Mujer eran los que
haban sido debatidos ideolgicamente por el movimiento feminista en su intento
de teorizar y explicar las causas estructurales de la discriminacin de las mujeres.
La teora ms importante, concebida en ese contexto, haba sido la del
patriarcado. Se sostena que las sociedades eran patriarcales en la medida en que
los hombres tenan poder sobre las mujeres, lo que se traduca en una relacin de
jerarqua entre lo masculino y lo femenino. Esta articulacin jerrquica era la
causa de la discriminacin de las mujeres y de su inferioridad poltica, social y
econmica. El sistema patriarcal, asentado en la estructura social, permita la
produccin y reproduccin de esa realidad. La familia fue identificada como la
institucin patriarcal por excelencia y la base social del patriarcado. Ahora bien,
an cuando todas las sociedades conocidas eran patriarcales, sus formas y
mecanismos eran diferentes en cada sociedad o cambiaban con el paso del
tiempo en una misma sociedad. El anlisis de las caractersticas sociales y
temporales especficas, le daba un carcter histrico al concepto de patriarcado.
Permita al mismo tiempo sealar que las desigualdades entre los hombres y las
mujeres no tenan un origen natural sino social. Sus causas, por lo tanto, no se
deban buscar en la naturaleza y la biologa, sino en el orden social.

Las teoras sobre el patriarcado fueron tambin incorporadas en el mbito de las
disciplinas cientficas a travs de los Centros de Estudio sobre la Mujer. El impacto
del feminismo alcanz as al mundo acadmico. En estos centros se realizaron
investigaciones empricas sobre la realidad de las mujeres, permitiendo la revisin
de la mayora de las teoras sociales, polticas y econmicas vigentes para
140
explicar el fenmeno de la desigualdad entre lo femenino y lo masculino. As,
surgi el concepto de gnero, para distinguirlo del sexo: el primero haca
referencia a las diferencias sociales, mientras que el segundo a las diferencias
biolgicas y naturales. Se seal que el gnero era una variable que no slo se
aplicaba a las personas y los roles sociales, sino tambin a los mbitos de la vida
social. Por ello se poda afirmar que exista un sistema social de gnero, con
dimensiones sociales, econmicas y polticas. El patriarcado era una variante del
sistema de gnero aunque por su larga vigencia histrica casi se confunda con l.
Esta teorizacin sobre el sistema de gnero se extendi a casi todos los mbitos
de las Ciencias Sociales y a muchos de las Ciencias Experimentales.

Las Ciencias, en especial las Sociales, no se desarrollan en torres de marfil; estn
influenciadas por los contextos histricos que las producen. La actividad cientfica
debe garantizar la utilizacin de metodologas consensuadas como las ms
adecuadas para no distorsionar la realidad, pero stas no son inmutables y viven
en permanente transformacin. En muchos casos, las rupturas en las teoras
cientficas se han producido por factores externos a las ciencias, entre ellos el
compromiso militante de sectores de la sociedad que observan que su realidad no
ha sido incorporada a la investigacin y la docencia. Esto fue lo que sucedi con la
teorizacin feminista y su relacin con las disciplinas cientficas. El impacto de la
incorporacin de la nocin de sistema de gnero en las Ciencias Sociales ha
sido muy importante en los ochenta y los noventa.

La tensin en el conocimiento y la ruptura epistemolgica que el feminismo
produjo en el mundo cientfico es uno de sus grandes aportes culturales. El
conocimiento de la realidad social se ampli no slo para incluir a ese sector social
invisible que haban sido las mujeres, sino para comprender mejor la sociedad y
redefinir el orden y el conflicto social. De la redefinicin de los conceptos tericos
con la inclusin de la nocin de gnero, se pas a la revisin de las propias bases
que constituyeron la ciencia. As fue posible poner sobre el tapete el
incuestionable androcentrismo que la haba caracterizado desde su fundacin.
Tampoco escap a la revisin hecha, el anlisis sobre mtodos y tcnicas de
investigacin.

En el caso espaol, como ya seal, el apoyo de los Institutos de la Mujer, fue
crucial para investigar desde esta perspectiva. Esto fue necesario debido a las
dificultades iniciales para que la propia comunidad cientfica aceptara los estudios
de gnero. Slo las feministas asuman trabajar en este rea porque tena un
prestigio acadmico muy bajo. La mayora de los universitarios del
establishment, consideraban que no se trataba de un aporte cientfico sino que
era exclusivamente un debate ideolgico. Adems, en la medida en que se
debata sobre las limitaciones metodolgicas y se enfatizaba la existencia del
androcentrismo en las ciencias, ms resistencia se produca a normalizar al
gnero como un rea ms del conocimiento. Pero, poco a poco, se ha logrado
superar esta situacin. Hoy ya existe un nivel de institucionalizacin acadmica de
los estudios de gnero, que seguramente har posible un futuro mejor. Las nuevas
generaciones de intelectuales estn en camino de poder asumir con normalidad la
141
nueva realidad conceptual y metodolgica que surgi de una propuesta que
inicialmente slo fue ideolgica.

Los artculos que se presentan en esta Tercera parte abordan los temas antes
sealados: la utilizacin del concepto de patriarcado; su aplicacin al estudio de la
familia; la revisin de las metodologas y de la filosofa de la ciencia. Fueron
escritos a lo largo de los ochenta, en que estbamos inmersas en la tarea de
cambiar el entorno acadmico y la investigacin y la docencia de nuestras
disciplinas. Como muestra del avance logrado y de la realidad actual, he includo,
al final, un artculo sobre el sistema de gnero que utilizo usualmente en mis
clases. Permite ver como, a pesar de las dificultades, se ha normalizado en las
aulas los conocimientos que al principio haban sido acogidos slo como parte del
debate feminista y como la tarea marginal de unas pocas profesoras.



142
1. EL PATRIARCADO COMO REALIDAD SOCIAL
*




EL PATRIARCADO: UNA TEORA O UNA IDEOLOGA?

Los movimientos sociales y polticos que se han desarrollado a travs del tiempo y
en diferentes sociedades no slo han planteado reivindicaciones especficas y
coyunturales, sino que, en muchos casos, se han propuesto transformar, total o
parcialmente, la realidad social. Esta tarea suele llevar implcita la necesidad de
una explicacin sistemtica de la sociedad para, desde sus intereses especficos,
analizar de qu manera se originan y reproducen factores generadores de
conflictos que, en cuanto tales, deben ser eliminados. Igual de importante que
este anlisis ha sido la existencia de una propuesta alternativa de organizacin
social que responda tanto a los valores e ideologas sustentados por los
movimientos como su anlisis de la realidad social. De este modo, teora social,
ideologa y propuestas programticas de cambio social, han formado parte del
quehacer de los movimientos sociales.

Esta caracterstica es tambin vlida para el movimiento feminista. En el
transcurso de la historia de Occidente las mujeres se rebelaron en contra de su
situacin y de su papel social. Pero, si en un comienzo lo hicieron en forma
espontnea y sin pretender conseguir una organizacin amplia de mujeres, a partir
del siglo XIX, con el surgimiento del sufragismo, la lucha de las mujeres adquiere
las caractersticas de un movimiento social con perspectiva poltica. An cuando
las rebeliones anteriores tambin tuvieron una reflexin intelectual y algunas
propuestas de objetivos, stas no tuvieron la amplitud y la explicitacin de las
reivindicaciones del movimiento sufragista y de su heredero el movimiento
feminista contemporneo.

La teora sobre el patriarcado que surge de las filas del feminismo moderno para
referirse a la forma de organizacin social que origina y reproduce la
subordinacin, opresin y explotacin de las mujeres, es el intento ms
sistemtico de anlisis sobre los factores que condicionan la situacin social de las
mujeres. Esta teora no slo expresa las nuevas propuestas del movimiento
feminista de los sesenta, sino que incorpora la experiencia histrica acumulada
por la lucha de las mujeres. Las feministas de hoy son las herederas de todas
aquellas mujeres que en otras pocas rechazaron los papeles sociales que les
haban sido asignados en funcin de su sexo, en especial las que lograron que las
puertas de la educacin fueran abiertas para las mujeres. As, se ha hecho
posible que la teorizacin feminista tuviera el apoyo de todas aquellas
profesionales y universitarias que pudieron aplicar los mtodos cientficos no para

*
Revisin del artculo: J udith Astelarra, El patriarcado como realidad social. En:
MUJ ER Y REALIDAD SOCIAL. Bilbao: Ed. Univ. del Pas Vasco, 1988.

143
afirmar sesgadamente que la mujer es un ser inferior, sino que para analizar por
qu la sociedad cree que esto es verdad.

La teora sobre el patriarcado se convirti, de este modo, tambin en una
propuesta para las ciencias sociales que no haban sido ajenas a los rasgos
culturales patriarcales caractersticos de nuestras sociedades. Hasta ese
momento, las investigaciones sociolgicas, econmicas, histricas, polticas y
psicolgicas sobre las mujeres se haban realizado a partir de enfoques tericos
que presentaban ciertos sesgos. An cuando la variable sexo haba sido un
componente importante en los estudios descriptivos y explicativos, no se haba
determinado tericamente cules eran las caractersticas sociales asociadas a
ella, cuyo origen no fuera biolgico.

En estudios sobre aspectos sociales, tales como la conducta poltica, la
participacin laboral, el rol en la familia o cualquier otro ejemplo, se afirmaba que
existen diferencias significativas entre los varones y las mujeres (aunque en los
ltimos aos, en las sociedades desarrolladas, muchas de estas diferencias se
han reducido significativamente). Pero, no se haba desarrollado una explicacin
adecuada sobre el origen y los mecanismos que determinaban estas diferencias.
La carencia de una teora sobre las diferencias, impeda proponer
sistemticamente de qu modo el sexo dejaba de ser una caracterstica biolgica
para convertirse en un elemento social.

Desde hace slo diez aos, a raz del surgimiento de Centros de Estudios de la
Mujer, creados a partir del auge del movimiento feminista de los setenta, este tipo
de explicacin ha sido cuestionado y se llam la atencin sobre la carencia de una
teora sistemtica para analizar la situacin social de las mujeres y la relacin
entre ellas y los hombres. Al mismo tiempo, se evidenci la existencia de sesgos
en el anlisis terico y emprico predominante en las ciencias sociales, que
reflejaban prejuicios sexistas. Al igual que en la sociedad, las mujeres haban sido
invisibles y esta invisibilidad haba producido distorsiones en los mtodos
empleados y en los resultados empricos y tericos obtenidos. Este sesgo puede
ser caracterizado como la existencia de un enfoque androcntrico en las ciencias
que reduce sus reas de estudio y hace que sus teoras predominantes sean
necesariamente parciales.

La nocin de patriarcado que se origin en el movimiento feminista cumpli, as,
una doble funcin: se convirti en parte de la ideologa del movimiento como un
elemento movilizador y sirvi tambin para revisar crticamente las teoras sociales
predominantes. En ambos casos tuvo consecuencias importantes y de gran
relevancia. En cuanto ideologa permiti cuestionar otras propuestas de cambios
sociales, revolucionarias o reformistas, mostrando que el sistema de opresin de
las mujeres tena sus propios mecanismos especficos que eran de gran
complejidad y afectaban a todas las instituciones y organizaciones sociales. Como
concepcin cientfica no es ms que una hiptesis que requiere de verificacin
posterior y la visin patriarcal de la sociedad no est eximida de este requisito. De
144
hecho, como Kuhn (1962) ha sealado, las ciencias avanzan precisamente
cuando se producen estas rupturas epistemolgicas.

En lo que sigue de este artculo se analizar cmo han interactuado ambos
aspectos de la teora sobre el patriarcado y cul puede ser su utilidad futura, tanto
para la investigacin como para la consecucin de los cambios sociales
necesarios, para que la situacin de las mujeres no est marcada por la injusticia
social. Para lograr estos cambios hace falta movilizar recursos y programas de
cambio que involucren a todos los grupos e instituciones sociales. Pero esto es
muy difcil si las propias afectadas no cuentan con un movimiento propio que lleve
la iniciativa en todos los terrenos en que sea necesario. Se le llame movimiento
feminista o movimiento de mujeres (no es cuestin de etiqueta) ste es
fundamental para transformar la sociedad. Desde esta perspectiva es importante
analizar, diez o quince aos despus que se popularizara la utilizacin de la
nocin de patriarcado, qu utilidad ha tenido para el feminismo.


FEMINISMO Y PATRIARCADO

Para las feministas, tanto las de hoy como las de ayer, lo que est en cuestin es
la organizacin social que hace que las mujeres estn subordinadas. Admitiendo
las diferencias biolgicas, siempre han negado que tales diferencias explicaran los
condicionamientos sociales que afectan a las mujeres. Desde pocas histricas
muy lejanas, muchas mujeres rechazaron los papeles sociales prefijados
independientemente de su deseo y voluntad. La diferencia entre las rebeliones
previas de las mujeres y las de los dos ltimos siglos, es el carcter de lucha
colectiva que tienen, la utilizacin del anlisis poltico para indagar las razones de
la desigualdad y el desarrollo de una estrategia de movilizacin y cambio social.

El sufragismo fue el primer movimiento de mujeres que respondi a estas
caractersticas. No por mera coincidencia es especialmente fuerte y dinmico en
las sociedades en las que la revolucin burguesa, con sus ideales de igualdad,
libertad y fraternidad, se concretara primero en las instituciones polticas. Estados
Unidos fue el caso paradigmtico. Las feministas, a partir de estos valores sobre la
base de los cuales se asentaba la Constitucin y el ordenamiento poltico de su
pas, demandaron la igualdad de derechos y posibilidades. La Declaracin de
Sneca Falls, en 1848, mostraba la exigencia de las mujeres de que los principios
constitucionales, no tuvieron el carcter de privilegio masculino, sino que fueran
igualmente vlidos para ellas. Para lograrlo se organizaron en el movimiento
feminista ms grande de Occidente y centraron sus reivindicaciones en el derecho
al voto, que consideraron clave para conseguir otras demandas que tenan que ver
con exigencia de acceso a las actividades del mundo pblico: derecho a la
educacin, a un trabajo, a la propiedad o a la cultura en igualdad de condiciones
con los varones. Es decir, se opusieron a ser excluidas de todas aquellas
funciones que, en la sociedad industrial, se haban convertido en centrales.

145
El surgimiento de la sociedad capitalista haba hecho necesaria la reorganizacin
de la divisin sexual del trabajo. La separacin entre el lugar de trabajo y lugar de
residencia que caracteriz a las ciudades, entre trabajo productivo asalariado y
trabajo domstico; entre familia, como actividad y espacio social privado y el resto
de las actividades sociales que formaban parte del espacio pblico, se convirti
tambin en una separacin radical entre lo femenino y lo masculino, entre los roles
sexuales de las mujeres y de los varones.

Esta reorganizacin de la divisin sexual del trabajo se hizo bajo el signo del
dominio masculino. Las actividades del mundo pblico, las tareas productivas
remuneradas, la participacin poltica, la creacin cientfica y cultural y el arte se
convirtieron en las actividades sociales ms valoradas. Lo domstico, en cambio,
se concibi como una actividad secundaria y poco valorada en trminos de los
recursos (materiales, de poder y simblicos) que obtena. En la medida en que las
actividades pblicas, las ms valoradas y con ms recursos, eran masculinas, los
hombres pudieron consolidar un sistema de poder y control sobre las mujeres. De
hecho, la exclusin femenina no fue casual: las mujeres, en especial durante la
Revolucin Francesa y en los aos siguientes, haban participado activamente y
esperaban un trato ms igualitario. Pero se les impidi, en algunos casos a la
fuerza, la profundizacin de esta participacin sealando que la naturaleza
determina su condicin exclusiva de amas de casa y madre y que alterar esta
situacin implicara oponerse al orden natural. Esta contradiccin, precisamente
en momentos en que se cuestionaba la existencia de un orden natural que
determinara el poder poltico, hizo surgir el sufragismo.

Aunque nunca se elabor una teora sistemtica para explicar de qu manera el
sistema social que generaba la desigualdad entre las mujeres y los varones era
integral, s se entenda que operaban en diferentes niveles sociales e
institucionales. La ideologa sobre la inferioridad de las mujeres y su rol natural
era, adems, predominante tanto a nivel popular como en los crculos intelectuales
y cientficos. Esto a pesar de la existencia de pensadoras y pensadores que
sostenan lo contrario, pero que, an entre las fuerzas liberales y socialistas, no
crearon un movimiento amplio de opinin pblica. De hecho, una vez logrado el
voto para las mujeres y el derecho a participar en las actividades pblicas, esta
incorporacin fue dbil y plagada de dificultades y de ninguna manera alter su rol
domstico, convertido en el rol central de la poblacin femenina.

Recin en los setenta, en las sociedades occidentales se produjo el rechazo de la
idea de que las mujeres son seres inferiores, (con la excepcin de sectores muy
conservadores), aunque se sigui manteniendo una cierta ambivalencia frente a lo
que se consideraba natural. La contradiccin entre los derechos adquiridos y la
realidad social, hizo que las mujeres se rebelaran y resurgi con fuerza el
feminismo.

El movimiento feminista de los setenta se siente heredero del sufragismo, pero
entiende que los anlisis tericos de ste no fueron suficientes para explicar los
mecanismos por medio de los cuales se origina y se mantiene la condicin
146
femenina. Ya no se habla slo de desigualdad, porque las feministas entienden
que las mujeres son oprimidas y explotadas. Se comprende que la relacin entre
las mujeres y los hombres en el plano personal es una relacin de poder,
semejante a la que existe en la poltica, de all la afirmacin de que lo personal es
poltico. Incluso la sexualidad tienen un componente de poder, se afirma, y no
slo expresa afectividad y complementacin entre los dos sexos. Para denominar
el sistema que origina el poder de los varones sobre las mujeres en los distintos
planos, se utiliza el concepto de patriarcado. Aunque hay consenso sobre el
trmino y se populariza en el movimiento feminista y, posteriormente, en las
ciencias sociales, surgen diferentes explicaciones sobre su origen y
funcionamiento. Las diversas corrientes ideolgicas del feminismo elaboraron sus
propias teoras sobre la sociedad patriarcal y al conceptualizar de modo diferente
al patriarcado, tambin orientaron sus programas y estrategias de accin de modo
diferencial.

La primera autora en utilizar el concepto de patriarcado para definir el sistema
social que oprime a las mujeres fue Kate Millet (1970). Para Millet una sociedad
patriarcal es aquella que se organiza segn dos principios: el primero seala que
los hombres deben dominar a las mujeres y, el segundo, que los hombres viejos
deben dominar a los jvenes. El patriarcado, as caracterizado, se ha encarnado a
lo largo de la historia en sociedades concretas y diferentes. Pero, aunque las
caractersticas especficas hayan variado, todas las sociedades patriarcales
mantienen estos dos principios. El inters de Millet se centra en el anlisis del
sistema de dominacin de los hombres sobre las mujeres. Para ella, las relaciones
entre los sexos son un ejemplo de lo que Max Weber llama relacin de dominacin
y subordinacin, hecho que las convierte en relaciones polticas. Existe tambin
poltica en el plano de las relaciones personales entre los sexos y sus
componentes de poder hacen que las mujeres se conviertan en un grupo oprimido.
A pesar de las diferencias que puedan existir entre las mujeres, todas comparten
esta caracterstica.

Casi veinte aos despus de la aparicin del libro de Kate Millet, esta afirmacin
ya no causa escndalo ni sorpresa, pero en su momento fue un verdadero
revulsivo. A partir de su utilizacin de la nocin de patriarcado, las feministas lo
incorporaron a su reflexin terica con contenidos diferentes. Es difcil separar en
estos aos la produccin ideolgica de la acadmica. La primera se nutre de los
escritos y el trabajo de profesionales de la investigacin y stas, a su vez,
entienden que su trabajo cientfico no puede estar al margen del compromiso
poltico con el feminismo. El feminismo no tena una sola concepcin ideolgica,
marcado por una pluralidad de opciones, pero todas ellas aceptaron el concepto
de sociedad patriarcal.

Tres eran las principales corrientes ideolgicas del feminismo moderno: el
feminismo liberal, el radical y el socialista. El primero heredero directo del
sufragismo, propona la igualdad entre las mujeres y los hombres en el marco de
las sociedades democrticas occidentales. El segundo entenda que se requera
una revolucin feminista, pues las mujeres constituan una clase social oprimida.
147
Finalmente, el feminismo socialista, heredero del marxismo, buscaba combinar el
anlisis sobre las clases sociales y el capitalismo con el estudio de la opresin de
las mujeres y el patriarcado.

Shulamith Firestone (1970) y Cristine Delphy (1970) dentro de la corriente radical,
continuaron el anlisis sobre la sociedad patriarcal emprendido por Millet,
buscando profundizar en sus orgenes y caractersticas. Para la primera, el
elemento determinante del patriarcado deba buscarse en la biologa femenina
mientras que para la segunda exista una base material en el origen de la
dominacin patriarcal. Ambas aceptaban tener un punto de partida en Marx,
aunque consideraban que su propuesta terica y poltica deba ser transformada.

Marx haba tenido el gran mrito de haber desarrollado un mtodo de anlisis
histrico, a la vez dialctico y materialista, para explicar la explotacin de los seres
humanos, pero slo lo aplic para la clase obrera. Para Firestone su error fue
realizar su anlisis sobre la base de variables econmicas, cuando la primera
forma de explotacin social que conocieron las sociedades y que fue el motor de
la historia, fue la divisin sexual del trabajo. Para Delphy, el problema era que
Marx no haba sido consciente de que el modo de produccin industrial que
originaba la explotacin capitalista coexista con un modo de produccin familiar
que originaba la explotacin de las mujeres. La conclusin de ambos casos, era
que las mujeres constituan una clase social y que deban organizarse para hacer
la revolucin feminista. Posteriormente, otras autoras continuaron esta lnea de
anlisis (ver, por ejemplo, R. Morgan, ed. Sisterhood is Powerful, 1970. T.G.
Atkinson, Amazon Odyssey, 1974).

La teorizacin del feminismo radical produjo dos tipos de respuesta desde el
marxismo: una primera que reafirmaba la primaca de la explotacin obrera,
aunque admita que se deban corregir algunas afirmaciones sobre la situacin de
las mujeres y una segunda, proveniente de quienes tambin militaban en el
movimiento feminista, que reconocieron que la categora de patriarcado era un
aporte importante para analizar la condicin social femenina. Estas segundas
constituyeron la corriente de feminismo socialista que, reconociendo la importancia
de la teorizacin radical, sostena que su anlisis sobre el patriarcado presentaba
dos tipos de problemas. En primer lugar, la sustitucin de la categora de clase por
la de sexo simplificaba excesivamente la realidad social, pues las mujeres tambin
formaban parte de las clases sociales. En segundo lugar, tambin se consideraba
problemtico el hecho de que la propuesta era ahistrica, pues se defina a la
sociedad patriarcal como una sociedad universal e inmutable. A partir de estos
supuestos surgieron gran cantidad de aportaciones tericas por feministas
socialistas recogidas en diversas publicaciones. (Por ejemplo, J . Mitchell,
Womens Estate, 1971; S. Rowbotham, Women, Resistance and Revolution,
1972) A. Khun y A. Wolpe, eds. Op cit.1978; Z. Eisenstein, ed. Capitalist
Patriarchy and the case for Socialist Feminism, 1979. ).

Para las feministas socialistas, en todas las sociedades coexisten dos temas de
dominacin: el sistema patriarcal y el sistema de clases. Las sociedades
148
capitalistas pueden ser definidas, por lo tanto, como sociedades de patriarcado
capitalista. Lo importante es la bsqueda de relaciones que existen entre ambos
sistemas de dominio. Dos fueron las lneas centrales propuestas para la bsqueda
de esta relacin: la concepcin ideologista y la materialista. Para la primera
tendencia, los rasgos patriarcales de las sociedades se desarrollaran
prioritariamente a partir de la ideologa y afectaran desde esta dimensin la
participacin social de las mujeres. Es esta caracterstica lo que ha dado su
persistencia a travs de la historia. Para otras autoras, en cambio, el origen y los
mecanismos patriarcales no slo son ideolgicos, sino que tambin son
materiales. En ambos casos se indica que el dominio patriarcal se genera a partir
del fenmeno de la reproduccin humana. En todas las sociedades no slo existen
relaciones de produccin, sino que tambin hay relaciones de reproduccin que
convierten la reproduccin biolgica en una actividad social. En la medida en que
los hombres controlan las relaciones de reproduccin se genera un sistema que
oprime a las mujeres.

La tercera de las tres grandes corrientes ideolgicas que hemos sealado, el
feminismo liberal, existi prioritariamente en los Estados Unidos, aunque
posteriormente se vincul a los sectores feministas pertenecientes al espectro
poltico que podramos llamar de centro progresista. En este caso, el inters
principal de estas feministas fue impulsar medidas y polticas desde las
instituciones estatales o privadas a favor de la igualdad de derechos entre las
mujeres y los hombres. En los Estados Unidos contaban con organizaciones
creadas por el sufragismo que an existan y otras nuevas como NOW (National
Organization of Women) que se convirtieron en uno de los grupos de presin y
lobby ms influyente en la poltica americana. En Europa tuvieron organizaciones
equivalentes que hicieron importantes sectores de mujeres pertenecientes a
partidos de centro (como la democracia cristiana) se incorporaran al movimiento
feminista.

No se puede decir que surgieran desde esta tendencia aportaciones tericas
importantes para el estudio del patriarcado, pero el concepto tambin fue utilizado
por mujeres de estos grupos para servir de marco a algunas de las propuestas de
medidas en contra de la discriminacin de las mujeres. Ms an, algunas de sus
figuras ms destacadas reconocieron en forma implcita o explcita que muchos de
los postulados radicales eran verdaderos y que se requera de reformas ms
profundas de lo que se haba pensando en un primer momento, para eliminar la
subordinacin de las mujeres. Betty Friedan (1981), por ejemplo, hizo un balance
critico del movimiento feminista, sealando, entre otras cosas, que era necesario
pasar a una segunda etapa, en la que no slo se luchara por la igualdad con los
varones, sino que exigiera la revalorizacin de las actividades femeninas. Muchos
de los aspectos sobre la igualdad entre los sexos que critica ya haban sido
apuntados anteriormente por las autoras radicales y socialistas del feminismo y
reflejan la utilizacin de algunos de sus conceptos tericos sobre los rasgos
patriarcales de la sociedad.

149
Con todas sus diferencias y matices, la teorizacin sobre la sociedad patriarcal fue
importante para muchas de las acciones emprendidas por el movimiento feminista
y le permiti un esquema para analizar de qu modo la sociedad generaba la
discriminacin femenina, de mayor relevancia que cualquier elaboracin ideolgica
anterior. En primer lugar, la afirmacin de que exista un sistema de dominacin
sobre las mujeres, el patriarcado, apunt a la necesidad de convertir el feminismo
en un movimiento poltico profundamente contestatario y transformador. En
segundo lugar, al mostrar la complejidad y extensin de este sistema de dominio,
indicaba que las transformaciones necesarias eran mltiples y de largo alcance.
Haca falta, por tanto, un movimiento amplio y con gran capacidad de movilizacin
para contrarrestar al poder masculino. Finalmente, para terminar con la
desigualdad entre los sexos, era necesario actuar no slo en el mundo pblico,
sobre el que ya existan otras propuestas de cambio, sino tambin en el mundo
privado. La familia se converta en la institucin central del anlisis feminista, sin
cuya transformacin era difcil, por no decir imposible, terminar con la
discriminacin de las mujeres. A diferencia del sufragismo, el feminismo moderno
no se iba a contentar con una reivindicacin parcial.

Como ya se ha sealado, es difcil separar los escritos tericos sobre el
patriarcado, hechos desde el movimiento feminista, de los meramente
acadmicos, pues existi una vinculacin estrecha entre ambos. El trabajo
acadmico emprendido en los Centros de Estudio de la Mujer a partir de la teora
sobre patriarcado, produjo gran cantidad de investigaciones en todas las ciencias
sociales. En algunos casos se trat de una nueva interpretacin de datos que ya
existan, recogidos a partir de otras investigaciones. En otros casos, nuevas
investigaciones realizadas expresamente para comprobar hiptesis de trabajo
derivadas del supuesto de la existencia de rasgos sociales patriarcales, mostraron
su existencia emprica en las sociedades estudiadas. La antropologa, la historia,
la sociologa, la ciencia poltica o la economa, hubieron de revisar muchas de sus
afirmaciones previas sobre la condicin femenina. Pero, tambin, muchas de sus
teorizaciones globales sobre la sociedad, pues la inclusin de datos sobre las
mujeres, haca que ya no se pudiera generalizar a partir del colectivo masculino
como si la sociedad estuviera formada slo por ste. Pero la investigacin tambin
permiti estudiar la validez de las teoras hechas desde el movimiento feminista,
basadas en una perspectiva ms militante. El concepto de patriarcado debi ser
revisado, entonces, a partir de los datos obtenidos.


CIENCIAS SOCIALES Y PATRIARCADO

Es casi imposible citar todas las investigaciones y contribuciones que se han
hecho en cada una de las ciencias sociales en los ltimos diez aos. Estados
Unidos ha sido el pas con mayor volumen de produccin, pero los pases
europeos, tanto del norte como del sur, no han estado al margen del estudio de la
situacin de las mujeres. El resultado puede ser considerado como una de las
rupturas tericas ms importante en las ciencias sociales de las ltimas dcadas.
Si bien, en muchos casos, los estudios an no se han incorporado a la revisin
150
terica general de estas disciplinas, los esfuerzos ya se comienzan a ir en este
sentido. Pero, an cuando el rea especfica de los estudios de la mujer ha sido la
especial beneficiaria, lo que le ha dado al tema una connotacin excesivamente
acotada, esto ha sido suficiente para terminar con la invisibilidad que la condicin
femenina haba tenido hasta ahora.

A pesar de los logros, diversas autoras han indicado que han existido y existen
problemas, tanto en la concepcin de los estudios de la mujer como en su relacin
con el feminismo. M. Millan & R.M. Kater, ed. Another Voice, 1970; M. Eichler,
The Double Standard, 1980; M.A. Durn, ed. Liberacin y Utopa, 1982; y L.
Stanley and S. Wise, Breaking out: feminist consciousness and feminist research,
1983, entre otras, han descrito los aportes hechos por la investigacin feminista a
las ciencias sociales y las dificultades y problemas que se han producido.

Como en cualquier otra rea de produccin cientfica, la investigacin feminista
debi plantearse tres tipos de actividades: la primera se refiere a la elaboracin de
nuevas teoras o a la revisin de las ya existentes; la segunda, a una valoracin de
los mtodos y tcnicas empleados y la tercera a la relacin entre la actividad
cientfica y los marcos valorativos y sociales externos a la produccin cientfica. En
todos los casos se trataba de hacer frente al sesgo cientfico definido como
androcntrico que tena un importante componente patriarcal. El sesgo
androcntrico produca dos distorsiones en las ciencias sociales; la carencia de
datos y teoras que se refieran a las mujeres, lo que haca que tuvieran una
visibilidad cientfica baja y, en los casos en que s existan algunos estudios y
datos, su interpretacin se haca a partir de estereotipos prejuiciados,
correspondientes a la ideologa patriarcal y no a la realidad social. El propio
lenguaje y los principales conceptos que se empleaban ya tenan esta connotacin
sexista, de modo que la revisin se deba realizar desde la base misma de la
construccin cientfica.

En cuanto a la actividad de revisin feminista de las ciencias sociales antes
sealada, es decir, la relacin entre produccin cientfica y sociedad patriarcal,
tres aparecan como las posibles explicaciones de su sexismo. Primero, los
fundadores de las ciencias haban sido todos varones; segundo, los cientistas
sociales, en su gran mayora, tambin lo eran y, tercero, la construccin de teoras
y mtodos cientficos no est totalmente divorciada de la realidad social en la que
se realiza y por lo tanto, la ideologa patriarcal predominante, tambin afectaba al
mundo cientfico, marcndolo con sus prejuicios. Al igual que en la sociedad, la
jerarqua entre los sexos se trasladaba a las ciencias sociales: lo masculino se
converta en lo universal y lo femenino adquira un estatus secundario y poco
relevante. Las ciencias sociales, por tanto, no estaban separadas de la sociedad
patriarcal, ni eran neutrales y objetivas. De hecho, la exclusin de las mujeres de
la educacin superior y su tarda incorporacin a las universidades haban
afectado la persistencia de prejuicios sociales asumidos como verdades
cientficas.

151
El sesgo androcntrico de las ciencias sociales era un reflejo, por lo tanto, de la
organizacin patriarcal de las sociedades. Para superarlo se haca necesario
revisar las teoras y los mtodos principales elaborados, es decir, emprender las
dos primeras actividades antes sealadas. La revisin crtica de las teoras
existentes, se hizo a partir de la perspectiva de la divisin sexual del trabajo y del
sistema de gnero. El estudio sobre la divisin sexual del trabajo ya formaba parte
de un rea de las ciencias sociales, el estudio de los roles sexuales; el concepto
de sistema de gnero, en cambio, se deriv de la teora del patriarcado. Gayle
Rubin (1975), fue una de las primeras antroplogas en utilizar la idea de sociedad
patriarcal para revisar las principales teoras antropolgicas vigentes, en especial
las de Lvi-Strauss y en proponer, en su lugar, la nocin de sistema de gnero.

Rubin sealaba que las necesidades humanas vinculadas a la sexualidad y a la
reproduccin, rara vez se satisfacan en cualquier sociedad de modo natural. La
prctica sexual est culturalmente determinada, por lo que a partir de la existencia
del sexo biolgico se construye un gnero social, que requiere de un sistema de
organizacin social para que se pueda desarrollar y mantener. Una de las
conclusiones compartida por toda la evidencia antropolgica existente, es que este
sistema no se agota exclusivamente en la divisin sexual del trabajo. De hecho, si
bien la organizacin social de la reproduccin humana supone una divisin del
trabajo entre hombres y mujeres, tambin implica la existencia de otras formas de
relacin social como el parentesco y el matrimonio. Estas dos formas de relacin
fueron centrales para construir el tejido social y el origen de ambas fue el
intercambio de mujeres. Los regalos, es decir, el intercambio de objetos fue muy
importante en el establecimiento de las primeras sociedades y por eso las mujeres
pasaron a convertirse en el elemento ms valioso que era intercambiado. Sin
embargo, a pesar de que en todas las sociedades humanas conocidas ha existido
una organizacin social de la reproduccin humana, las variaciones de estos
sistemas han sido muy grandes.

A diferencia de otras autoras y de las feministas, Rubin prefiri utilizar la nocin de
un sistema de sexo/gnero en lugar de un modo de reproduccin o patriarcado. El
primero pareca indicar que exista una dicotoma entre la economa, que se
refera a la organizacin de la produccin y el sistema sexual vinculado a la
reproduccin, cuando en realidad ambos formaban parte de un mismo proceso. El
concepto de patriarcado, por otro lado, pareca un concepto restringido pues,
aunque permita distinguir las bases del sexismo de las fuerzas que generaban
desigualdad social, el sistema sexual de gnero no implicaba necesariamente
desigualdad entre las mujeres y los hombres. Tambin era posible pensar, aunque
slo fuera tericamente, en uno que fuera igualitario y, en este sentido, no
patriarcal.

Ya sea que se le denominara sistema de gnero, roles sexuales, divisin sexual
del trabajo o sociedad patriarcal, esta perspectiva terica produjo una gran
cantidad de investigaciones descriptivas y explicativas sobre la situacin de las
mujeres que la utilizaron como marco de referencia. As, se comenz a llenar el
vaco de informacin que exista sobre la participacin social de las mujeres, la
152
mitad de la poblacin. Sin embargo, a pesar de la importancia que esta revisin
terica tuvo, fue posible constatar, en la medida en que fue utilizado, que existan
algunos problemas. Eichler (op. cit.) seala que al analizar los roles sexuales de
forma exclusiva, se puede sobreenfatizar su importancia y perder de vista la
relacin entre biologa y cultura, reproduciendo el biologismo que inicialmente se
criticaba.

Efectivamente, an cuando se intent eliminar el biologismo implcito en el
concepto de sexo, para sustituirlo por un concepto sociolgico que se refiriera a
los aspectos sociales y culturales en la construccin de la identidad y las funciones
sociales asociadas al sexo, el gnero, la distincin entre sexo y gnero no ha
funcionado como se esperaba. En lugar de construir una teora sobre el gnero,
este concepto ha sido utilizado de forma intercambiable con el de sexo. Al suponer
la existencia de slo dos gneros, el masculino y el femenino, se lo dicotomiza de
la misma forma que al sexo, con lo cual no resulta claro donde termina la biologa
y donde comienza la cultura. La relacin entre cultura y biologa depende de la
interrelacin de muchos factores y es muy cambiante, por lo que cualquier
inferencia directa de diferencias sociales a partir de las existencias de diferencias
biolgicas puede ser errnea. De aqu los problemas producidos en la utilizacin
del concepto de gnero. De hecho, la tendencia a dicotomizar el gnero del mismo
modo que el sexo, muestra que la dificultad principal radica no en la falta de un
concepto para mostrar los aspectos sociales del sexo, sino en la relacin que
existe entre sexo y gnero. El concepto de rol sexual en realidad combina una
variable que no cambia (el sexo) con una que es muy fluctuante (la cultura). El
trmino mismo roles sexuales o de gnero, se hace entonces problemtico, pues
existe una tentacin de convertir tambin a la cultura en un elemento no
cambiante.

Un segundo problema que se ha producido en la conceptualizacin sobre el
gnero, es que el nfasis en la existencia de diferencias entre los gneros, hace
que a veces no se sealen las similitudes que existen entre ambos y que pueden
ser tan importantes como las diferencias. Hay una tendencia a suponer que, dado
que los roles sexuales existen en todas las sociedades y que siempre existen
diferencias, cualquier actividad importante o cualquier rasgo de identidad est
diferenciado sobre la base del sexo. Sin embargo, esto no siempre es as; hay
muchas cosas que ambos sexos comparten. Pero, en la medida en que lo que se
busca son las diferencias, no se investiga con igual inters las semejanzas y la
relacin que existe entre stas y las diferencias que son injustas y que deben ser
superadas. Para decidir esto, es importante conocer mejor las semejanzas, para
saber en qu medida las diferencias son impuestas o elegidas. La carencia de una
teora de las semejanzas y no slo de las diferencias de gnero impide, en
trminos polticos, tener una propuesta clara sobre cules son las diferencias
injustas y cules no.

En tercer lugar, la generalizacin sobre las mujeres como un gnero ha dificultado
a veces la descripcin de la situacin de las mujeres en sociedades especficas o
en grupos sociales concretos. Incluso la tendencia a hablar de "la mujer" ha
153
ocultado lo que en realidad existe, es decir, "mujeres", necesariamente diferentes
y diversas. Por ser un sujeto complejo, para hablar de las mujeres se hace
necesario salir continuamente de las palabras que se utilizan y los campos que se
definen. En este sentido, es interesante notar que nadie ha pretendido nunca
elaborar una teora global sobre la situacin social del hombre, pues no se espera
que sea un grupo que se pueda englobar y definir de forma simple y unvoca.

C. Saraceno
*
tambin considera problemtica la utilizacin del concepto de
patriarcado, pues piensa que se acerca ms a una metfora que a una teora
concreta. Como metfora, es til como enunciado general, como concepto de
movilizacin poltica, o para definir una frontera que, sin embargo, sabemos que
posteriormente debe ser modificada. Pero, no sirve para explicar la situacin de
las mujeres en sociedades especficas o en grupos sociales concretos. Incluso la
tendencia a hablar de la mujer ha ocultado a lo que en realidad existe, es decir,
mujeres, necesariamente diferentes y diversas. Pero, hace falta elaborar
conceptos que no operen por analoga o sean metforas, por tiles o bellas que
fueran en un principio. Incluso es difcil saber si esto ser realmente posible
porque, por ser un sujeto complejo, para hablar de las mujeres, se hace necesario
salir continuamente de las palabras que se utilizan y los campos que se definen.
Es interesante notar que nadie ha pretendido nunca elaborar una teora global
sobre la situacin social del hombre, pues no se espera que sean un grupo que se
pueda englobar y definir de forma simple y unvoca.

Al igual que Rubin, Saraceno prefiere utilizar la nocin de sistema de gnero
social, pues se trata de un concepto que no slo indica que las mujeres estn en
un lugar y los hombres en otro, sino que define el sistema por el que estas dos
posiciones estn relacionadas entre s. Se trata de un sistema de
conceptualizacin que no slo describe la posicin de las mujeres, sino que
tambin la de los hombres y la relacin recproca entre ambos. Ahora bien, para
describir la situacin de las mujeres en este sistema de gnero, es necesario
tomar como punto de partida lo que las mujeres son y lo que hacen y no lo que no
son y no hacen. El enfoque del estudio en la presencia de las mujeres, ms que
en sus ausencias, es importante, pues permite darles centralidad terica y
analtica. Esto hace que se incluya el estudio del mundo privado en las ciencias
sociales, pero tambin que se salga de la vieja dicotoma pblico-privado, como
dos espacios separados socialmente. No se puede decir que las mujeres estn
totalmente ausentes de lo pblico y los varones de lo privado, ambos estn en los
dos sitios y es difcil saber dnde termina uno y comienza el otro. Es ms
importante estudiar los nexos entre ambos mundos, la relacin y no slo la
presencia o la ausencia. A partir de aqu se puede hablar de que en la sociedad
existen reas y actividades en que hay presencia femenina y ausencia masculina
y otras en que sucede lo contrario, es decir, hay presencia masculina y ausencia
femenina. Estas reas y actividades estn relacionadas entre s y ambas forman
parte de la sociedad y son necesarias para su funcionamiento.


*
Participacin en un seminario sobre Polticas de igualdad en la Universidad Autnoma de Barcelona, 1985
154
Es as como la teora del patriarcado, en la medida en que comenz a ser utilizada
por las cientistas sociales, exigi matices que llevaron a su reconceptualizacin
como sistema de gnero o a la revisin crtica de las teoras sobre roles sexuales.
Este cambio es interesante porque pone nfasis en el estudio de las actividades
sociales donde las mujeres son centrales, y las relaciones que existen entre los
roles femeninos y masculinos. Se rompera as el sesgo androcntrico que parte
del supuesto de que lo masculino es lo normal y se analiza lo que hacen las
mujeres en funcin de este parmetro. Sin embargo, la conceptualizacin sobre el
patriarcado aada un elemento importante que no debe ser dejado de lado: la
afirmacin de que se trata de un sistema que se basa en la utilizacin del poder y,
en este sentido, es una organizacin poltica. De hecho, como analizaremos ms
adelante, es posible entender que el patriarcado es un sistema de gnero
especfico que se caracteriza, precisamente, porque la relacin entre los varones y
las mujeres es de dominio-sumisin y parte del principio de que existe una
jerarqua entre ambos.

Finalmente, tambin la propuesta sobre rasgos patriarcales en la ciencia llev a
una revisin crtica metodolgica. En este caso, hubo posturas encontradas en
cuanto a la utilizacin de los mtodos tradicionales de las ciencias sociales o a su
total sustitucin por otros nuevos. Desde el feminismo, se haba sealado que las
investigaciones deban ser hechas sobre, para y por mujeres, si se quera terminar
con el sexismo predominante. Sobre ellas, puesto que se trataba de llenar un
vaco debido a la carencia de datos sobre las mujeres: para ellas, en el sentido
de que los estudios realizados deban contribuir a la liberacin femenina: y por
mujeres, puesto que era importante que se dejara de discriminar a las
investigadoras en los puestos acadmicos, contratando ms y permitindoles
acceder a posiciones de relevancia. Al mismo tiempo, la revisin crtica
metodolgica sealaba que era necesario poner en cuestin las tcnicas de
investigacin predominantes, consideradas como cientficas.

Todas estas crticas metodolgicas partan de la constatacin de que las ciencias
sociales tambin formaban parte de la sociedad patriarcal. Los hombres se haban
apropiado de ellas y se haban convertido en una parcela ms de poder, que les
ayudaba a mantener la ideologa patriarcal. Por ello, no slo se cuestionaba la
utilizacin de un cierto tipo de tcnicas, sino que se propona cambiar la relacin
entre investigadoras e investigadas. La incorporacin del feminismo a la
investigacin acadmica no se deba hacer al margen de la lucha feminista.

Muchas feministas eran muy crticas de los estudios de la mujer, tal como se
haban desarrollado en algunas universidades; aunque admitan que se haba
hecho un gran avance en trminos de hacer visibles a las mujeres y contar con
teoras y datos de gran utilidad, se cuestionaban el que se mantuviera la misma
relacin con las mujeres investigadas que otras reas de investigacin. Tambin
se afirmaba que esto estaba relacionado con una falta de radicalismo en la crtica,
pues sta slo haba cuestionado las teoras vigentes y no el enfoque
epistemolgico y metodolgico.

155
Sin entrar en la polmica metodolgica, no cabe duda que la creacin de los
Centros de Estudios de la Mujer implic un avance cualitativo en el conocimiento
sobre la situacin social de las mujeres y en la posibilidad de aplicarlo en su
modificacin. Si acaso, en los ltimos aos, el problema ha sido cmo incorporar a
las teoras generales de las distintas disciplinas el caudal de informacin obtenido
y la reflexin terica hecha. Ha habido una cierta tendencia a convertir a estos
grupos de trabajo en ghettos, sea por actitudes externas o internas a ellos. Pero,
lo ms probable es que este debate pendiente deber producirse en algn
momento. A partir de all, ser posible que se incorpore la problemtica de la
mujer no slo al estudio de su condicin especfica, sino que permita
reconceptualizar la visin general que se tiene de la sociedad y de su
funcionamiento. Lo que no se debe olvidar es que, an cuando no necesariamente
la conceptualizacin sobre el patriarcado que haba surgido en el movimiento
feminista se mantuvo igual, fue el punto de partida del trabajo acadmico
renovador que se ha descrito en este apartado.

El balance, por lo tanto, de la relacin entre la teora del patriarcado y las ciencias
sociales indica que, con todas las deficiencias ya apuntadas, fue esta ruptura
ideolgica producida desde el feminismo lo que posibilit un debate de indudable
trascendencia para el conocimiento, tanto de la condicin femenina como de las
relaciones entre las mujeres y los hombres. Ahora bien, a pesar de la capacidad
movilizadora de este concepto, ha sido ms difcil convertirlo en una teora que
recoja toda la complejidad de la situacin especfica de las mujeres reales. Las
crticas que hemos apuntado, en especial su falta de concrecin parecen
acertadas. Como sealaba Saraceno (op. cit.), quizs sea imposible desarrollar
una sola teora para explicar la globalidad de la situacin de las mujeres. En todo
caso, s se pueden sealar algunas dimensiones interesantes, en funcin del
trabajo terico realizado y ver en qu medida aportan algo a la comprensin de la
realidad en Espaa.


EL PATRIARCADO COMO REALIDAD SOCIAL

E. Badinther (1987) en un interesante ensayo de sntesis analtica e histrica
recoge los conceptos centrales producidos por varias disciplinas sobre la sociedad
patriarcal para estudiar su desarrollo histrico y contemporneo. Para ella, el
patriarcado no designa slo una forma de familia, sino que es una estructura social
basada en el poder masculino. El poder del padre se traslada luego a la sociedad,
convirtindose en el poder de los gobernantes y de la religin, donde es el poder
de Dios. Para imponerse y perdurar, no slo fue necesario organizar el poder
paterno en la familia, sino que el proceso fue acompaado del desarrollo de una
ideologa en la que se afirma que existe una jerarqua extrema entre los sexos.
Esta jerarqua legitima el ejercicio del poder masculino. Esta concepcin se ha
plasmado en una lgica de la relacin entre los sexos inscrita en la asimetra y en
una definicin del matrimonio, la institucin que regula prioritariamente esta
relacin, cuyo principal significado es el intercambio de mujeres como si fueran
objetos.
156

Segn el anlisis de Badinther, todas las sociedades han aceptado el principio de
que existen diferencias, ms all de la biolgica, entre los hombres y las mujeres.
Ello se ha traducido en la divisin sexual del trabajo y en la concepcin de la
complementariedad como la forma predominante de relacin entre los sexos.
Pero, esta complementariedad no necesariamente significaba jerarqua y dominio
de un sexo sobre otro. Lo que s demuestra la evidencia antropolgica, es que
desde hace tres milenios sta ha sido la forma predominante de relacin. El
proceso por el cual se impuso una forma extrema de dominio masculino, el
patriarcado, dur varios siglos y requiri de una transformacin ideolgica, poltica,
econmica y social que consolidara el poder absoluto del varn. Dios destrona a
las diosas y se convierte en Dios Padre, el padre sustituye a la madre en la
autoridad y el control familiar, la mujer se convierte en hija y luego en esposa de
un varn y pasa de las manos de uno a otro como si fuera un objeto ms de
intercambio. Por ltimo, los hombres terminan detentando en forma absoluta el
poder del mundo pblico, el poltico, el econmico y el social.

Para la autora, la consolidacin de patriarcado produjo una relacin entre los
sexos donde la complementariedad se convirti en una radical asimetra y, en
casos extremos, en exclusin. En algunos casos esta asimetra se manifestaba
con menos dureza que en otros, pero siempre se trataba de un sistema de
dominio, que gener una nueva lgica de relacin entre los sexos, la lgica de los
contrarios. Llevada hasta sus extremos se convirti casi en la negacin de lo que
tenan en comn: su pertenencia a la humanidad. Pero, ms an, la ideologa
patriarcal no slo legitim el poder masculino, sino que convirti a los hombres en
el bien, mientras que de modo maniquesta, a las mujeres se les atribuy ser el
mal, con lo que se justific su sumisin. Por ltimo, todos los sistemas patriarcales
tienen tres caractersticas comunes: uno, la separacin entre los sexos; dos, un
estado de guerra larvada entre ellos; y tres, el resurgimiento del otro femenino en
el mundo imaginario del hombre.

En su ensayo, Badinther, la primera caracterstica reduce toda posibilidad de
encuentro e interferencia entre los sexos. A fuerza de imaginarse a Uno como el
bien y a Otro como el mal, a los dos como opuestos (fuerte vs. dbil, racional vs.
emotivo, etc.) se acaba por no percibir lo que tienen en comn. La procreacin les
une, pero han construido dos mundos distanciados y hostiles y la humanidad que
les es comn queda relegada al olvido. No es sorprendente, por lo tanto, que
aparezca la segunda caracterstica. Esta hostilidad termina por convertirse en una
guerra larvada que marca todas las relaciones entre hombres y mujeres, incluso
las amorosas. Y los beneficiarios de esta guerra han sido los varones. Sin
embargo, a pesar de ser victoriosos, no por ello se sienten seguros. El costo de
tener todo el poder es el temor a perderlo: las mujeres se convierten en una
amenaza potencial que hay que controlar. Aparece as la tercera caracterstica. En
el imaginario masculino, las mujeres se transforman en una fuente de desorden
que el hombre debe dominar por todos los medios. Aunque la mayora de los
antroplogos coinciden en sealar que no ha existido en las sociedades
patriarcales, hasta fechas recientes, una rebelin colectiva organizada, se castiga
157
severamente cada rebelin individual. Pero, an as, el Otro no deja de atormentar
a los varones; es la bruja que encarna el desorden, el demonio, la sexualidad
insatisfecha y desatada.

Segn establece en su anlisis, este patriarcado, que ha existido desde hace ms
o menos tres milenios, ha sido erosionado en Occidente en los ltimos dos siglos y
ha recibido un golpe de gracia, cuyas consecuencias an no podemos evaluar del
todo, en los ltimos veinte aos. Comenz a morir cuando los hombres socavaron
el poder poltico absoluto de origen divino y pusieron en cuestin a Dios Padre.
Ahora bien, al hacerlo lucharon por unos derechos de los cuales tuvieron buen
cuidado de excluir a las mujeres. El proyecto de construir una nueva sociedad
basada en la igualdad y la libertad slo se consider vlido para los varones,
mientras que a las mujeres se las convirti en ciudadanas de segunda categora.
Pero las transformaciones polticas, econmicas y sociales terminaron minando el
poder del Padre y poniendo en cuestin tambin a la familia y al poder masculino.
Las mujeres, esta vez en forma colectiva, se rebelaron contra su opresin de
siglos, cuestionando y cambiando los rasgos patriarcales de las sociedades
occidentales. Todos estos cambios han minado, en la base, la forma de relacin
entre los sexos, antes descrita, y han puesto nfasis no en las diferencias,
convertidas en complementariedad y asimetra, sino que en las semejanzas.

Badinther determina que, para terminar con la sociedad patriarcal, las mujeres han
debido cambiar tres de sus pilares bsicos: la divisin sexual del trabajo; los
mecanismos por los cuales la fecundidad y la sexualidad femenina eran
controladas por los hombres; y la institucin matrimonial, definida como
intercambio de mujeres. Al luchar desde el sufragismo por incorporarse al mundo
pblico y al cuestionar que las mujeres no pudieran hacer las mimas tareas que
los varones, se ha terminado con la tesis que justificaba la divisin sexual del
trabajo. En la actualidad, las tareas sociales han perdido su especificidad sexual,
tanto para las mujeres como para los hombres. La definicin de las actividades
pblicas como masculinas y de las domsticas como femeninas, ha dejado de
tener sentido y, donde la prctica no se adecua a estos nuevos principios, los
gobiernos intervienen para garantizar o impulsar la igualdad.

El descubrimiento de los anticonceptivos y la lucha de las mujeres por adquirir el
derecho a disponer de su cuerpo y a una maternidad libre, les ha permitido
reconquistar el control sobre la fecundidad y sobre su sexualidad. Los pases
occidentales, al reconocer el derecho a la anticoncepcin y al aborto, han
terminado con la ecuacin milenaria de mujer =madre, que se crea eterna porque
formaba parte de la naturaleza. Finalmente, estos cambios han terminado
afectando a la institucin matrimonial haciendo que sta ya no sea para las
mujeres el pre-requisito para tener seguridad, respetabilidad y fecundidad. Al
perder su significado tradicional, el matrimonio refleja la nueva relacin igualitaria
de los sexos y ha perdido su caracterstica de intercambio de mujeres. Estos
cambios en los tres pilares del patriarcado, a los cuales han contribuido, junto a las
mujeres, las fuerzas democrticas sociales y los gobiernos occidentales, han
hecho que, por lo menos en una parte del mundo, el patriarcado est en agona.
158

Esta descripcin que Badinter hace de las sociedades patriarcales y de su
progresiva desaparicin en los pases occidentales, aunque se acompaa de
datos histricos, se inscribe dentro del tipo de anlisis global, que requiere de
mayor precisin si se pretende conocer la realidad especfica de las mujeres
concretas. Pero, parece interesante porque retoma un tema que la sofisticacin
del anlisis ha dejado sin resolver: el del poder. Es interesante notar que las
ciencias sociales, que han desarrollado escalas de medicin para los fenmenos
dispares, no han hecho lo mismo en el tema del poder. Slo indirectamente se ha
medido su existencia: el nfasis ha estado, ms bien, en el desarrollo de la
conceptualizacin sobre las esferas donde ste aparece, incluido el plano de las
relaciones personales, incorporado el anlisis en fechas recientes. Esta laguna es
importante en el estudio de cualquier rea social, pero en el estudio de la situacin
de las mujeres aparece como especialmente importante. La divisin sexual del
trabajo y el sistema de gnero que la produce, han sido fenmenos en los cuales
las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres han sido centrales.

Como seala Badinter, este poder fue paulatinamente erosionado y se ha
producido una transformacin importante de las sociedades patriarcales en
muchos pases occidentales. Efectivamente, los cambios se han debido no slo a
la lucha organizada y colectiva de las mujeres, sino tambin al proceso de
consolidacin y profundizacin de las democracias. Pero, no parece igual de
evidente que este proceso haya alcanzado la misma profundidad en todos los
pases, ni que no exista la posibilidad de que se revierta en los prximos aos.
Esto parece una realidad constatable en la sociedad espaola: a pesar de diez
aos de democracia no resulta tan claro que los rasgos patriarcales de la sociedad
espaola se hayan debilitado en el mismo grado. Es cierto que la legislacin se ha
modificado, equiparndose a las leyes igualitarias de Europa y que se han creado
instancias estatales para impulsar medidas igualitarias que se intenta sean
equivalentes a las europeas. Pero, no se ve con igual fuerza que se hayan
erosionado los tres pilares patriarcales antes descritos.

Un informe sobre la Situacin Social de la Mujer en Espaa elaborado por el
Instituto de la Mujer (Instituto de la Mujer, 1986) muestra que tanto en lo que
respecta a los cambios en el matrimonio y la familia, como el control de la
fecundidad, la situacin de las mujeres espaolas est bastante rezagada si se
compara con los pases del norte de Europa. Si bien no se cuenta con datos
fiables y suficientes, hay pocas familias monoparentales, madres solteras o
cohabitacin que han sido considerados indicadores del debilitamiento del
matrimonio tradicional. En cuanto a la anticoncepcin, a pesar de la mayor
aceptacin de su utilizacin por parte de las mujeres, existe consenso en que no
hay una oferta suficiente ni existe un buen nivel de informacin. Tampoco la
posibilidad de abortar ha mejorado, tanto por la limitacin de la ley, como por su
aplicacin. Es decir, dos de los fenmenos ms importantes para la liberacin de
las mujeres, no se manifiestan con especial fuerza en nuestra sociedad.

159
Respecto del otro aspecto central de la sociedad patriarcal, la divisin sexual del
trabajo, los datos espaoles siguen mostrando una incorporacin baja de las
mujeres en las actividades pblicas, en especial al trabajo remunerado. El sistema
educativo sigue separando, de hecho, aunque no ya en derecho, la formacin de
mujeres y varones en profesiones femeninas y masculinas y no se ve una
importante campaa ideolgica con los profesores y con la poblacin para cambiar
esta situacin. El trato no igualitario para con las mujeres en el trabajo, sigue
siendo una caracterstica cotidiana para las espaolas. Tampoco parece que los
hombres se estn incorporando al trabajo domstico de modo sustancial, de
manera que se produzca una modificacin de la divisin sexual del trabajo en la
familia. Las tareas domsticas siguen siendo responsabilidad prioritaria de las
amas de casa.

Sin embargo, parece importante sealar que ha habido un cambio notable de la
opinin pblica en estos temas. Se podra pensar que, a nivel ideolgico, la
sociedad espaola ya no considera que el patriarcado sea una forma legtima de
organizacin de la sociedad. Pero, hay un rezago importante en que esto se
transforme en realidad. Es aqu donde aparece como crucial la capacidad de
analizar a qu se debe la resistencia a los cambios polticos, sociales, econmicos
que erosionaran la base de la sociedad patriarcal espaola. Se podra deber a un
fenmeno transitorio o al hecho de que no se han modificado las relaciones de
poder que estn en su base y que, por diversas razones, en este pas son ms
fuertes que en otros. No cabe duda de que no ha existido un movimiento colectivo
tan amplio, tan potente y con races histricas como el de los pases que han
avanzado ms en la liberacin de las mujeres. Esto, sin duda, se traduce en una
situacin de menos poder para contrarrestar el poder masculino. Por ello,
pareciera que no podemos desechar tan rpidamente la propuesta de
conceptualizacin del patriarcado, tanto al nivel de investigacin como de poltica
feminista.




160
2. LA FAMILIA PATRIARCAL: ASPECTOS ECONMICOS E
IDEOLGICOS
*




La existencia de movimientos sociales que reivindican intereses especficos suele
producir en las ciencias sociales la necesidad de readecuar teoras vigentes. En
muchas ocasiones se debe a que el pensamiento social no ha tomado en cuenta
la existencia de determinados fenmenos que hacen referencia, precisamente, a
esos grupos. Generalmente se trata de grupos sociales marginados y
subordinados, de ah su invisibilidad, tanto para la sociedad como para aquellos
cuya funcin es teorizar sobre los fenmenos sociales.

Uno de los casos ms notables en los ltimos tiempos, es el caso del feminismo. A
travs de su presin para incorporar a la mujer a la sociedad, ha logrado crear
tambin, un rea de elaboracin terica que ha puesto en cuestin teoras
sociolgicas predominantes. Un ejemplo son los anlisis feministas sobre la
familia. El objetivo de este artculo es indicar algunos de los elementos tericos
que el pensamiento feminista ha aportado recientemente al estudio de la familia,
refirindonos especialmente a la corriente conocida como feminismo socialista.
Para ello intentaremos mostrar de qu manera esta concepcin intenta subsanar
algunos de los enfoques tanto del pensamiento socialista clsico como de algunas
de sus aportaciones ms recientes.

El pensamiento socialista del siglo XIX, en su vertiente utpica o en su
planteamiento marxista, intent analizar la relacin entre familia y sociedad
capitalista. En la vertiente marxista, Engels fue su representante ms conspicuo,
ya que convirti el problema de la familia y de la situacin de la mujer en un
problema analtico per se. Sostena que el origen de esta situacin se encontraba
en la existencia de la propiedad privada en las clases burguesas: los hombres
buscaban el poder en la familia para controlar la sexualidad de las mujeres y
conocer quienes eran sus hijos. Segn Engels esto no sucedera en las clases
trabajadoras, donde las mujeres estaran liberadas por haberse incorporado al
trabajo. Este diagnstico se demostr incorrecto, porque en cuanto fue posible
obreros y burgueses pactaron un salario que permitiera el retorno de las mujeres
obreras al hogar y al rol de ama de casa. Las debilidades del anlisis de Engels,
como del pensamiento marxista en general, ya han sido analizadas.

El pensamiento de la izquierda durante todo el siglo XX hizo muy poca referencia
a la problemtica de la familia. Si de alguna manera se tocaba tangencialmente la
relacin entre familia y capitalismo, era para remitir al lector a las tesis de Engels o
para proponer de un modo muy general la necesidad de disolucin de la familia.

*
En: J udith Astelarra. CUATRO ENSAYOS SOBRE EL FEMINISMO. Rotterdam,
Instituto para el Nuevo Chile, 1981.

161
No es hasta el intento de incorporacin de los elementos psicoanalticos a las
teoras de transformacin de la sociedad, que la familia volver a convertirse en
una institucin social digna de un anlisis autnomo.

La tradicin, que se encontraba ya presente en el anlisis de Reich y de la escuela
de Frankfurt, entre otros, como un intento de combinar psicoanlisis y marxismo,
es reivindicada por las generaciones de la dcada de los 60, en especial por el
mayo del 68 francs. Se convierte tambin en el tema central del anlisis
feminista, cuando este movimiento vuelve a adquirir fuerza precisamente en el
contexto del movimiento de los aos 60.


LA PRIMERA CONCEPTUALIZACIN FEMINISTA DE LA FAMILIA

Desde el momento mismo en que renace el movimiento feminista en la dcada de
los 60, la institucin familiar y sus consecuencias sobre la mujer se convierten en
tema de anlisis. Los primeros panfletos emitidos por el movimiento sealan que
la familia es una institucin opresora de la mujer, que le impide su desarrollo como
persona. Betty Friedan, en la Mstica de la Femineidad, relata como una ama de
casa de clase media norteamericana se siente frustrada, angustiada y oprimida.
Es el mal que no tiene nombre, mal que todos los psicoanalistas no han sabido
curar.

Como se describe en el artculo anterior los dos primeros intentos de teorizacin
sobre la opresin de la mujer provienen de Kate Millet y de Shulamith Firestone.
Son las primeras que, de modo sistemtico, sealan que la relacin entre los
sexos, es decir, la relacin entre hombre y mujer, es una relacin de poder. Kate
Millet muestra, a travs del anlisis de la literatura, cmo en la relacin amorosa y
entre hombre y mujer hay una relacin de poder. Para ella, la supremaca
masculina es de origen social y no de origen biolgico, lo que convierte a las
relaciones entre los sexos en relaciones polticas, tan polticas como lo son las de
clase.

Firestone da un paso ms all. Acepta que la supremaca masculina est
impuesta socialmente, pero sostiene que su origen es anterior al surgimiento de la
vida social organizada y debe buscarse en la familia biolgica. La funcin de criar
hijos hace que siempre la mujer haya estado a merced de su biologa, lo que la ha
puesto en una situacin de debilidad y vulnerabilidad que le hizo perder la batalla
del poder. Se originan as las dos clases fundamentales que explicaran las
transformaciones histricas: los hombres y las mujeres, dos clases biolgicas que
originan la causa final de todos los hechos histricos. A esta contradiccin la
denomina la dialctica del sexo.

La dialctica de los sexos dio origen a la psicologa del poder y la sumisin.
Mientras no se ataque este origen todas las dems transformaciones slo
cambiarn las formas externas de opresin, pero sin transformar los fundamentos
que la producen. La institucin social bsica donde esta opresin se hace
162
manifiesta es la familia: es ella la institucin especfica que causa la supremaca
masculina. Para Firestone, la primera forma de familia es la familia biolgica, una
unidad reproductora bsica compuesta por macho, hembra e hijos. Esta forma de
organizacin se remonta en la evolucin de la especie a los orgenes pre-
humanos, pero se ha mantenido en el transcurso de los tiempos hasta las
sociedades actuales. Como resultado de la funcin de las mujeres de criar hijos y
teniendo en cuenta que la infancia de los seres humanos es ms prolongada que
la de cualquier otro mamfero, la mujer no ha podido desligarse de los lazos
familiares. Mientras el hombre pudo liberarse de la familia para dedicarse a
producir y participar en las relaciones sociales, la mujer qued enclaustrada en
ella.

El desequilibrio fundamental de poder social que caracteriza a la familia biolgica -
dependencia de la mujer respecto al hombre, de los nios respecto a los adultos-
origin una psicologa de poder, un esquema psicolgico de dominio-sumisin.
Esta relacin de poder se encuentra en la base de la formacin misma de la
personalidad de los seres humanos. Es por ello que todas las revoluciones hechas
hasta ahora han tendido a rehacer los vnculos de poder entre los seres humanos.
Por tanto, mientras no se transformen radicalmente las relaciones de dominio y
sumisin que existen entre hombres y mujeres, ninguna revolucin lograr
cambiar realmente la sociedad. De aqu que la revolucin feminista ser la ltima
revolucin. La propuesta de Firestone es, entonces, la de desintegrar la familia
biolgica a travs de una revolucin de la tecnologa de reproduccin, esto es a
travs de la extensin de la utilizacin de contraceptivos y de la posibilidad de
producir nios-probeta, posibilidad que cree no ha sido desarrollada debido a
problemas de orden cultural.

Estos primeros intentos tericos feministas fueron seguidos de cientos de estudios
empricos y tericos sobre la opresin de la mujer. Estudios que provinieron tanto
del movimiento feminista como de los programas de estudios de la mujer, creados
en la mayora de las universidades americanas y en algunas europeas. La
temtica de la mujer ha producido, a mi juicio, una importante revolucin en el
campo de las ciencias sociales. De todas estas nuevas concepciones sobre la
familia quisiera, a travs de la descripcin de dos de ellas, mostrar dos lneas de
anlisis que han surgido como respuesta a las primeras teorizaciones feministas.
La primera es de Eli Zaretsky (1976), en su libro Familia y Vida Personal en la
Sociedad Capitalista. La segunda es la de una feminista socialista, Annette Kuhn,
en un artculo an no traducido, Estructuras de Patriarcado y Capital de la
Familia (1976).

El intento de Zaretsky, a mi modo de ver, es un esfuerzo sistemtico de analizar
las transformaciones de la familia desde una perspectiva del modo de produccin.
Esto es, desde la perspectiva de las necesidades del capitalismo. Si bien no se
puede decir que responde a un esquema socialista clsico, pienso -sin embargo-
que sigue limitado al intento de entender todas las transformaciones de la
sociedad como producto de cambios en la infraestructura econmica. Kuhn, en
cambio, trata de mostrar que tambin existen otras formas de opresin que no
163
devienen de un modo de produccin. En el caso de la mujer, se trata de la
dimensin patriarcal de las sociedades.

Ciertamente, no hay una sola teora feminista. Dentro de ella podemos distinguir
distintas concepciones y corrientes. Si he elegido la sistematizacin de una
feminista socialista, es porque pienso que el feminismo socialista, sin negar la
autonoma de la opresin de la mujer y los rasgos patriarcales que conforman esta
opresin, tambin intenta referirse a la problemtica de la relacin entre
capitalismo y opresin de la mujer. Es decir, asume la sociedad contempornea
con toda la complejidad que ella tiene. Con ello, no quiero de ninguna manera
devaluar u oponer este anlisis terico al de las otras concepciones feministas. En
realidad la mayora de los supuestos de los cuales parti el feminismo socialista,
fueron elaborados en primer lugar por el feminismo radical. Pero, adems, hoy por
hoy, todos los intentos de conceptualizacin de opresin de la mujer, vengan de
donde vengan, me parecen una contribucin til al desarrollo de una teora
feminista.


LA RESPUESTA SOCIALISTA DE ZARETSKY

Zaretsky encuentra interesantes los aportes de Millet, Firestone y J uliet Mitchell
puesto que plantean una serie de problemas, tanto en relacin con la familia,
como con los elementos personales y subjetivos. Sin embargo, considera que
todos ellos son parciales en la medida en que aislan la familia del contexto
econmico en que sta se ha desarrollado. En los anlisis feministas de la familia
se deja de lado la relacin entre el mundo econmico y la familia, es decir, entre el
capitalismo y la familia. Para Zaretsky, la separacin entre el mundo de la
produccin y el mundo de la familia es una separacin producida por el sistema
capitalista. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan relaciones
importantes entre el mundo de la produccin de mercancas y el mundo de las
relaciones personales.

En el capitalismo, la clase dominante ha organizado la produccin material como
un sistema de produccin e intercambio de mercancas y el trabajo se ha
convertido en trabajo asalariado que permite, a travs de la apropiacin de la
plusvala, la acumulacin de capital. La produccin de mercanca, por lo tanto, ya
no se realiza en la familia como suceda en la poca pre-capitalista. Esto
transforma a la familia, dando origen a otras formas de relaciones sociales dentro
de ella. El sistema de trabajo asalariado se mantiene gracias al trabajo
socialmente necesario, pero privado, de las amas de casa. La produccin, as, se
divide en dos formas cualitativamente distintas: la produccin de bienes que se
realiza en el mundo pblico, y la produccin de valores de uso que se realiza
privadamente en la familia.

Esta divisin entre trabajo socializado de la empresa capitalista y el trabajo privado
de la mujer en el hogar, est estrechamente relacionada con una segunda divisin
entre nuestras vidas personales y nuestro puesto en la divisin social del trabajo.
164
Mientras la familia fue una unidad productiva basada en la propiedad privada, sus
miembros comprendieron que sus vidas domsticas y sus relaciones personales
estaban enraizadas en el trabajo recproco. Sin embargo, con el advenimiento de
la industria, la proletarizacin alej a muchos individuos (o familias) de la posesin
de la propiedad productiva. Como resultado de ello, el trabajo y la vida
quedaron separados. La proletarizacin separ al mundo externo del trabajo
alienado, del mundo interno del sentimiento personal. El desarrollo capitalista dio
origen a una concepcin de la familia como esfera separada de la economa y
cre tambin una esfera separada de vida personal, aparentemente divorciada del
modo de produccin.

Este proceso de separacin entre la familia y la vida econmica ha alcanzado su
mayor expresin en las sociedades capitalistas contemporneas. Sin embargo,
hasta llegar a esta situacin hubo un proceso de cambio importante: la familia se
transforma radicalmente desde los inicios del capitalismo hasta nuestros das. En
un primer momento, al revs que hoy, la familia ocup un lugar predominante en el
paso econmico de la sociedad feudal a la sociedad capitalista. Antes del
capitalismo, la produccin material era entendida, al igual que la sexualidad y la
reproduccin, como algo natural. Precisamente se trataba de aquello que los
seres humanos tenan de comn con los animales.

Desde el punto de vista de la cultura dominante del feudalismo, lo que distingua al
hombre de las sociedades anteriores no era la produccin sino la cultura, la
religin, la poltica o algn otro ideal superior, que la apropiacin del excedente
de la produccin material haca posible. Las clases dominantes podan dedicarse
a estas actividades nobles porque eran las nicas que tenan tiempo disponible,
es decir, ocio. La produccin estaba a cargo de los sectores populares y era
realizada en forma colectiva. En el feudalismo los lazos de parentesco eran muy
importantes, pero la unidad bsica econmica era el feudo o la aldea.

En los albores del capitalismo y como rechazo a esta concepcin feudal de la
produccin, la burguesa, en defensa de la propiedad privada productiva, y en
contra de las ataduras y restricciones feudales, acu una nueva concepcin de la
familia: la de unidad econmica independiente dentro de la economa del
mercado. Basndose en la propiedad privada productiva, la ideologa de la familia
como institucin independiente o privada es la contrapartida a la idea de la
economa como el reino separado que el capitalismo dej libre de restricciones
feudales, ley consuetudinaria, e intervencin estatal y clerical. El protestantismo
reforz esta concepcin religiosa de la familia convirtindola en centro de
observancia religiosa.

En la sociedad medieval la familia no era una institucin importante sino, por el
contrario, tenda a ser despreciada como el reino del trabajo y de la sexualidad.
Ambas actividades, como se ha sealado, no eran consideradas importantes por
la clase dominante. La Iglesia Catlica no demostr gran inters por intervenir en
la constitucin o reglamentacin de la familia hasta finales de la Edad Media. Al
clero le era prohibido constituir familia. La reforma protestante hizo de la familia
165
una institucin privilegiada. No slo permiti al clero formar su propia familia (este
fue uno de los puntos de ruptura con Roma), sino que la exalt como parte del
orden natural previsto por Dios. Al mismo tiempo se valorizaba el trabajo y la
actividad econmica como actividades de contenido esencialmente religioso. Se
rompa entonces con la tradicin catlica de la separacin entre el espritu y la
economa.

Paralelamente a este proceso, la burguesa desarroll una nueva concepcin de la
naturaleza humana basada en el individualismo y en la propiedad. Se exalt el
principio de la competencia basado en el inters econmico, como base natural de
la sociedad.

Esta ruptura con el antiguo orden feudal hizo necesaria la bsqueda de unas
nuevas formas sociales. Era preciso crear nuevos principios que garantizaran la
disciplina y la jerarqua social. Estos principios se desarrollaron prioritariamente
para la familia, una institucin que era vista como jerrquicamente organizada y
estrictamente disciplinada: el jefe de familia es el padre, y a su autoridad estn
sometidos las mujeres y los nios. La familia se constituye as en la clula de
orden de la sociedad.

La familia jerarquizada comport la nocin de que los derechos individuales, en
realidad son los del jefe de familia. El individualismo preconizado se convirti as
no en la expresin de los individuos sino en la de las familias. Esta idea burguesa
de la familia ocult dos contradicciones que emergieron y se desarrollaron
posteriormente en el capitalismo: la opresin de la mujer y la subordinacin de la
familia a las relaciones de clase.

El desarrollo de la familia burguesa, por lo tanto, estimul el individualismo y una
renovada atencin a las relaciones domsticas, pero ligados a la propiedad
productiva y a la competencia econmica. La familia como unidad productiva jug
un papel muy importante en el proceso de transformacin de la sociedad feudal en
capitalista. Sin embargo, el desarrollo del capitalismo a partir de la
industrializacin, transform radicalmente a la familia burguesa.

El individualismo burgus haba servido como base para el orden del mundo
capitalista. Basado en la propiedad privada, el individualismo burgus se haba
identificado con una actividad concreta, la produccin de mercancas y con una
vida interior predeterminada, la conciencia cristiana y el propio inters. Pero, como
se seal, el individualismo haca referencias a familias. Mientras los individuos
competan, el mercado garantizaba un todo social coherente. La propiedad y una
familia autoritaria son el centro de una sociedad bien estructurada.

A partir del siglo XIX, el proceso de industrializacin produjo cambios sustanciales
en esta situacin. El sistema industrial elimin muchas de las funciones
productivas de la familia, que se trasladaron a la industria. La familia burguesa se
limit a la preservacin y transmisin de la propiedad capitalista, mientras que la
funcin productiva de la familia proletaria consisti en la reproduccin de la fuerza
166
de trabajo. De esta forma, por medio de la familia, cada clase reproduca su
funcin como tal.

La familia proletaria perdi la propiedad productiva como base econmica y slo le
qued su fuerza de trabajo para ser vendida en el mercado. Los salarios
reemplazan as a la propiedad productiva como base econmica de la familia. La
propiedad privada fue redefinida por los proletarios para referirse solamente a
objetivos de consumo. En este proceso, la familia misma fue amenazada, por el
hecho de que se incorporaron al mercado laboral tanto las mujeres como los
nios. La proletarizacin cre as una nueva situacin entre las masas al ser la
familia, como tal, separada de la produccin de bienes. Los pequeos burgueses
que fueron reducidos al estatus de proletarios, desarrollaron la necesidad de
valorarse por s mismos.

Es este proceso de proletarizacin el que origin la subjetividad como un valor
importante. La familia se convirti as en la principal esfera de la sociedad en la
cual el individuo ocupaba el primer lugar. Era el ltimo refugio que posean los
proletarios. Es por ello, que durante el siglo XIX, las luchas de los grandes
sindicatos a travs de los cuales la clase trabajadora resisti y se acomod al
capitalismo, fueron tambin intentos por establecer una nueva base para la familia
proletaria. La principal reivindicacin de los trabajadores fue la de obtener un
salario capaz de mantener a toda la familia y que permitiera a la mujer retornar al
hogar. Durante el siglo XX, esta tendencia se consolida. Las mujeres y los nios
vuelven al hogar. Las mujeres se convierten en responsables del trabajo
domstico y de la mantencin de los sentimientos y de los valores humanos. Los
hombres son responsables de traer el ingreso al hogar.

Por medio de este proceso, se consolida as la separacin entre el mundo de lo
personal y el mundo de la economa. El mundo de la produccin se convierte cada
vez ms en un mundo competitivo y alienante. El nico refugio de vida personal es
la familia. El individuo aislado y enfrentado a una sociedad hostil, solo tiene apoyo
personal en la familia.

Esta es para Zaretsky la razn de la persistencia de la familia a pesar de la
decadencia de muchas de sus funciones primitivas. Pero esta separacin entre el
mundo del trabajo y el mundo de la vida personal es el producto del desarrollo del
capitalismo. El anlisis de Zaretsky muestra de qu manera las transformaciones
en el modo de produccin producen transformaciones en la familia. Ciertamente,
no se pueden ignorar las vinculaciones que existen entre la familia y el modo de
produccin del cual forma parte. Sin embargo, el problema de este anlisis, es que
no hace referencia en forma sistemtica a la posicin de la mujer en el proceso
descrito. Si bien en ocasiones menciona que esta transformacin de la familia
consolida la supremaca masculina, no seala por qu se produce. Incluso, es
interesante sealar que estas referencias a la supremaca masculina slo se
hacen al analizar el desarrollo de la familia burguesa. No se mencionan, en
cambio, cuando se describe el desarrollo de la familia proletaria.

167
Es decir, se vuelve a producir la invisibilidad de la mujer a la que aludamos al
principio. Por qu todas estas transformaciones no alteran las relaciones de
poder entre hombres y mujeres? Esta es la pregunta que no se plantea Zaretsky.
De hecho, Engels haba sealado que en la familia proletaria se haban perdido
las bases para la dominacin de la mujer. Por un lado, ya no haba propiedad que
transmitir. Por otro, al incorporarse la mujer al mundo del trabajo asalariado, haba
ganado las bases de la independencia econmica necesaria para liberarse. De
modo que en la clase obrera, sealaba Engels, ya se haba producido la liberacin
de las mujeres.

Pero, como seala el mismo Zaretsky, la lucha sindical se encarg de devolver a
las mujeres obreras al hogar. Lo hizo, entre otras acciones ms directas, a travs
de la reivindicacin del salario familiar, esto es un salario que pudiera permitir al
trabajador mantener econmicamente a su familia. Esta reivindicacin planteaba
que el rol de los hombres obreros era el de ser el soporte econmico de sus
familias. Los sindicatos consideraban que el trabajo de las mujeres obreras
responda a las necesidades econmicas de sus familias y no que constitua un
derecho al trabajo. Los sindicatos cuestionaban la participacin femenina en el
mercado de trabajo. As los trabajadores coincidieron con la burguesa en que el
rol "natural" de las mujeres era el de ser ama de casa.

Esta incapacidad de analizar en forma sistemtica por qu se produce la
supremaca masculina se debe, a mi juicio, a que la situacin de la mujer no se
puede explicar haciendo referencia a lo que sucede en el modo de produccin. La
opresin de la mujer como sistema social tiene sus propios mecanismos y su
propia lgica de dominacin. El anlisis de estos mecanismos ha sido
precisamente el objeto del desarrollo de la teora feminista. El concepto de
patriarcado intenta analizar los mecanismos a travs de los cuales se instaura y se
perpeta la supremaca masculina tanto en la familia como en la sociedad. Por
ello, el anlisis del desarrollo de la familia, especficamente de la posicin de la
mujer en la familia, no puede ser emprendido sin hacer referencia a la dimensin
patriarcal de las sociedades. Es precisamente esta dimensin la que falta en el
anlisis de Zaretsky.


EL ANLISIS FEMINISTA DE KUHN

Kuhn concuerda con la aseveracin de la mayora de los anlisis feministas, de
que la familia es el lugar principal donde se produce la subordinacin de la mujer.
Sin embargo, a pesar de esta concordancia de opiniones, seala que an no se ha
emprendido un anlisis sistemtico de la familia y de los mecanismos a travs de
los cuales se origina la subordinacin de la mujer y la proyecta hacia la sociedad
en su conjunto. Por ello, propone comenzar este tipo de teorizacin.

En general, afirma que los anlisis tradicionales sobre la familia han tendido a ser
coincidentes en muchos puntos, a pesar de la evidente disparidad terica que los
ha generado. Por ello, es interesante comparar la versin funcionalista de familia
168
con la versin marxista, puesto que ambas tienen semejanzas notables. En ambos
casos se la tiende a ver como una organizacin social no contradictoria, donde
operan fuerzas que se han producido fuera del mbito familiar, en la sociedad.
Segn el funcionalismo, en la familia se producen y reproducen las caractersticas
de la sociedad y su funcin principal es la mantencion de los padrones sociales y
el manejo de las tensiones. Para el marxismo se trata de la reproduccin de la
ideologa y de la renovacin biolgica y psicolgica de la fuerza de trabajo. En el
primer caso, el trasfondo social es de armona; en el segundo de conflictos de
intereses. Pero, en ambos la familia tiene las mismas funciones.

Es as como las dos teoras tienen un trasfondo funcionalista para entender o
describir a la familia: en el primer caso podramos hablar de funcionalismo
sociolgico armnico y en el segundo, de funcionalismo materialista de
contradicciones. En ambos se tiende a borrar la historia, describiendo a la familia
como una institucin universal; o se intenta convertir sus aspectos centrales en
simples reflejos de otras fuerzas sociales tales como las clases. Cualquier enfoque
terico para reconceptualizar a la familia, por lo tanto, debe intentar analizar los
procesos que se producen en su seno y su interaccin con la sociedad en su
conjunto. Pero, esto no significa convertir a la familia en una entidad social vaca
de contenido en la cual slo se refleja lo que sucede fuera de ella. Las relaciones
sociales dentro de la familia tambin tienen una dimensin y una dinmica propias:
la formacin de la subjetividad y del sujeto se produce en la familia; las
contradicciones entre los hombres y las mujeres, tambin.

Si los anlisis materialistas caen a menudo en sociologismo y funcionalismo se
debe a que muchas veces tienden a dar por hecho el lugar del sujeto en la
historia; no se le da a ste ninguna dimensin autnoma. Si bien es cierto que es
importante no caer en voluntarismos olvidando a la historia, tambin lo es asumir
que las cosas son ms complejas de lo que hasta ahora se ha afirmado. El sujeto
no es algo coherente, sin contradicciones, en el cual slo operan las fuerzas
ideolgicas que se generan en el mundo de la produccin. Esto es convertir al
sujeto en algo universal que queda fuera de la historia. Para Kuhn es
precisamente el patriarcado el que rene estos dos elementos: las relaciones
psquicas y las relaciones de propiedad. Esta unin, a su juicio, se produce
precisamente en la familia. Por ello, la familia es la institucin central de este
sistema de dominacin que es el patriarcado.

Siguiendo la tradicin feminista, Kuhn sostiene que el patriarcado, como sistema
de dominacin, es un ente autnomo. Ello se debe a que las relaciones de la
reproduccin humana no son slo relaciones biolgicas, sino tambin relaciones
sociales. A travs de muchos siglos, la relacin caracterstica de la reproduccin
humana ha sido el patriarcado, esto es el control masculino sobre la fertilidad y la
sexualidad de las mujeres. Este control ha tomado diversas formas en el tiempo y
ha sido modificado, en muchos casos, por las transformaciones en el modo de
produccin. La permanencia del patriarcado no implica que sea un sistema
universal y ahistrico. Por ello, es importante el anlisis riguroso de sus
concreciones histricas.
169

La hiptesis central de Kuhn es, como se seal, que el patriarcado une las
relaciones de propiedad y las relaciones psquicas. La familia es el lugar donde
esta unin se produce. Veamos cmo opera el proceso.


PATRIARCADO, RELACIONES DE PROPIEDAD Y FAMILIA

La expresin en la familia de las relaciones de propiedad, para Kuhn, es la
relacin entre maridos y esposas. Es decir, se puede definir a la familia como las
relaciones de propiedad que existe entre hombres y mujeres, las relaciones
sociales que se producen en su seno son precisamente estas relaciones de
propiedad en accin. Estas relaciones sociales toman formas especficas a travs
de la divisin sexual del trabajo. La evidencia antropolgica muestra que la
divisin sexual del trabajo asume formas diferentes y no implica necesariamente
relaciones de poder entre los sexos.

K. Sacks sostiene, retomando un argumento de Engels, que las relaciones entre
los sexos se transforman en las sociedades no capitalistas, cuando la produccin
en el hogar no se restringe a la produccin de valores de uso. Cuando los
hombres producen para el mercado adquieren preeminencia. Es en este momento
que el hombre adquiere derechos de propiedad. En la medida en que el trabajo de
la mujer se orienta hacia la produccin de valores de uso, comienza a producir
para el marido y slo a travs de ste para la comunidad. Se origina una desigual
divisin sexual en el trabajo, en la que el trabajo de la mujer se realiza en beneficio
del hombre. En el capitalismo esta tendencia llega al extremo. La separacin entre
la produccin de valores de uso (lo domstico) y la produccin de bienes para el
mercado las convierte en dos cosas cualitativamente distintas. Se pasa a
considerar trabajo slo a la segunda, es decir, a la que se intercambia por un
salario. La produccin domstica se convierte en la actividad laboral de la mujer y
en su responsabilidad principal, participe o no en la esfera de la produccin. Ms
an, cuando entra en el mbito de la produccin lo hace como una prolongacin
del trabajo domstico. Slo algunas tareas productivas son consideradas como
posibles de ser realizadas por mujeres. Al mismo tiempo, se las atrae y se las
retira del trabajo remunerado segn las necesidades del mercado, convirtindolas
en un ejrcito de mano de obra de reserva.

En la sociedad capitalista, la propiedad masculina per se deja de ser la base de la
supremaca masculina, por lo menos en lo que concierne al proletariado. Pero esto
no significa que la supremaca masculina deja de existir. El contrato matrimonial
otorga al marido prerrogativas legales sobre la propiedad y la persona de su
esposa. En el caso del proletario, las implicaciones de propiedad se trasladan al
salario: es el salario el que se convierte en la propiedad legtima del marido.

Es as como en el proletariado el salario se convierte en la expresin de las
relaciones de propiedad entre los sexos. El salario pertenece al marido y la mujer
recibe una parte a cambio de ceder su fuerza de trabajo. El contrato matrimonial
170
da acceso al marido al derecho de controlar el trabajo de la mujer, tanto en la
reproduccin de su propia fuerza de trabajo como en la crianza de los hijos, que
pertenecen al padre. Esto sucede aun cuando no estn implicadas cuestiones de
propiedad o herencia. Por ello, el contrato matrimonial parece un contrato de
trabajo, ya que regula las relaciones laborales entre marido y esposa. Sin
embargo, el contrato matrimonial se diferencia de uno de trabajo en dos aspectos
importantes:

1.- La esposa no tiene libertad para cambiar el empleador. En muchos pases el
matrimonio es hasta que la muerte nos separe. En los pases en los que hay
divorcio, es decir, en que se puede romper el contrato, hay gran cantidad de
presiones sobre la mujer para que no se divorcie. Los factores que limitan la
capacidad de la mujer de romper el contrato matrimonial son de orden econmico,
ideolgico y social.

2.- A diferencia de un contrato de trabajo regular, en el que a cambio de su trabajo
el trabajador recibe un salario, en la relacin matrimonial la esposa no cambia
salario por trabajo. El trabajo domstico que ella realiza es impago. Incluso se
llega a conceptualizar que el trabajo domstico realizado por la esposa no es
trabajo; es as que se habla de la mujer que no trabaja.

En ese contexto las relaciones entre marido y mujer se convierten en relaciones
de trabajo. Dadas las especiales caractersticas, como se ha sealado, de este
tipo de contrato, la relacin que existe entre el trabajo asalariado y el trabajo
domstico permanece oculta. Pareciera que se trata de dos tipos de fenmenos
que no tienen relacin entre s. El salario parece ser el pago solamente del trabajo
hecho fuera del hogar, ocultando el hecho de que la fuerza de trabajo, fuente de la
plusvala, es un bien cuyo valor es el costo de la produccin y reproduccin que
corre a cargo de la mujer.

El trabajo domstico, que es un trabajo socialmente til y beneficioso para el
capital, aparece no como trabajo sino como la relacin personal entre el hombre y
la mujer. El trabajo que la mujer realiza para su esposo no se define como trabajo,
sino como la expresin de la naturaleza femenina y como prueba de amor hacia
su pareja. El salario, que aparece simplemente como el pago del trabajo realizado
fuera del hogar, se convierte en la propiedad del obtenedor, es decir, el hombre.
Lo que el hombre aporta en el hogar aparece como una ddiva que ste hace a su
familia.

El hecho de que el trabajo domstico sea el trabajo primordial de la mujer no
significa que ella no participe tambin, en muchas ocasiones, en la produccin
fuera del hogar. Precisamente, una de las contradicciones del capitalismo es que
la continuacin de la supremaca masculina y de la familia patriarcal est siempre
potencialmente amenazada por el desarrollo del trabajo femenino asalariado. Sin
embargo, el hecho de que la mujer trabaje en el mundo de la produccin, no evita
la predominancia del trabajo realizado en la familia.

171
La participacin de la mujer en el modo de produccin capitalista est de alguna
manera relacionada con su situacin en el seno de la familia: su condicin de
asalariada se caracteriza por su ubicacin en los niveles de trabajos no
especializados e inferiores; por la no continuidad o irregularidad con que participa
en el trabajo asalariado; por su marginalidad en el mundo de la organizacin
sindical; y por el hecho de que su relacin con los organismos del Estado se haga
a travs del jefe de familia, es decir, del marido. En suma, la participacin de la
mujer en la produccin la mantiene en la misma situacin de subordinacin que se
encuentra en la familia, a consecuencia del contrato matrimonial.

Mientras exista el matrimonio como un contrato, el trabajo domstico estar en el
corazn de la opresin de clase y sexual que sufre la mujer. Es el rol al que se
subordinan todos los dems, en el sistema de produccin capitalista. Las
relaciones patriarcales implicadas en la relacin social/sexual del trabajo y en la
apropiacin del trabajo de las mujeres por los hombres, en la familia, son
definitorias para conformar la situacin social de las mujeres. La relacin que las
mujeres tienen con el modo de produccin est siempre mediatizada por su
posicin potencial o de facto en la familia. Las fuerzas del capital pueden moldear
en muchos casos las formas de la relacin patriarcal y hacerlas emerger en cada
coyuntura histrica como formas particulares de relacin social. Sin embargo, no
son ellas las que originan el patriarcado.


CONSTRUCCIN DE LA SUBJETIVIDAD, PATRIARCADO Y FAMILIA

En general, la mayora de los estudios sociolgicos han tendido a analizar la
construccin de los sujetos como el terreno en el que la biologa se transforma en
personalidad. Es lo que se ha denominado el proceso de socializacin. Pero, en
todos estos anlisis, ya sean funcionalistas o marxistas, la nocin de socializacin
se desproblematiza: la ideologa se muestra como un sistema coherente de
valores, como ideologa de la burguesa (ideologa dominante) o como ideologa
de toda la sociedad (cultura). En el primer caso, la ideologa de toda la sociedad
no es otra cosa que la ideologa de la clase social dominante; en el segundo, la
cultura expresa los valores de toda la sociedad.

La familia, para ambas concepciones tericas, es la institucin donde los
individuos internalizan estos valores sociales, es decir, la ideologa dominante o la
cultura. Es en la familia donde se traspasan los valores sociales, armnicos o
contradictorios, mediante el proceso de socializacin. Es as que la ideologa se
encarna en los sujetos a travs de dicho proceso. Es interesante notar que, a
veces, este mismo tipo de enfoque se encuentra en algunos anlisis feministas en
los que se teoriza sobre la transmisin y reproduccin de la ideologa patriarcal.

Pero este enfoque es problemtico por dos razones:
1.- Porque priva a la familia de toda efectividad autnoma como institucin social y
la reduce a un espacio vaco que se llena con la operacin de la ideologa. La
familia se convierte as slo en el escenario donde surgen las relaciones
172
sexuales/sociales, reflejadas en la representacin de esas relaciones. No se
puede, entonces, analizar la dinmica propia de la familia.
2.- La nocin de ideologa dominante, desproblematiza tambin al sujeto y su
relacin con la ideologa. El ser humano es visto simplemente como un vaso
vaco, que es llenado por un conjunto de representaciones cuyo contenido existe
antes que l. Cualquiera que sean las caractersticas de estas representaciones,
sirven para llenar este vaso vaco y producir, a partir de l, al sujeto. Estas
representaciones, adems, se definen como una unidad esencial coherente, ya
sea porque su origen es armnico o porque, siendo parcial, ha sido impuesto.

Es decir, los anlisis sociolgicos han tendido a desproblematizar el mecanismo
de la construccin de la subjetividad y la nocin de la ideologa y, por lo tanto,
tambin el rol que la familia juega en este proceso. Precisamente los
planteamientos del psicoanlisis vienen a cuestionar esta forma de interpretar la
construccin de la subjetividad.

La problemtica psicoanaltica ofrece una conceptualizacin del sujeto en la
ideologa que no es coherente: el sujeto no es simplemente el agente de
prcticas ideolgicas, sino que potencialmente es el sitio de la contradiccin o de
la perpetua retotalizacin. El intento terico del psicoanlisis pretende relacionar
este sujeto con la adquisicin ideolgica. Tan pronto como se piensa en la
ideologa de esta manera, argumentando la efectividad del sujeto, entonces se
percibe a la familia desde otra perspectiva. En lugar de ser el sitio donde se
impone la representacin de las relaciones sociales/sexuales, se convierte en el
centro de la construccin de los sujetos en la ideologa. Esto nos da un punto de
vista distinto para estudiar familia y socializacin.

Sin embargo, el problema que puede surgir es el de considerar a la familia no
como un ente socialmente relativo, sino como un ente universalmente vlido. Esto
es lo que ha hecho hasta ahora la mayora de las corrientes tericas del
psicoanlisis, al asumir la familia patriarcal como el modelo universal de la familia.

Kuhn intenta analizar esta relacin entre subjetividad y familia patriarcal a travs
de un anlisis crtico de la propuesta de Lacan. Para Lacan, el momento crucial de
la construccin de la subjetividad est constituido por la entrada en el orden
simblico del lenguaje, que se realiza en dos momentos dominantes: la fase del
espejo y el complejo de castracin. La fase del espejo es aquel momento en que
el sujeto separa el yo de lo externo: cuando el nio se mira en el espejo. En este
momento se produce la separacin entre sujeto y objeto. Esta separacin permite
la proyeccin del yo y a partir de este momento el sujeto puede entrar en el mundo
del lenguaje y en el mundo del discurso simblico. Para poder desarrollar el
lenguaje, primero es necesaria la nocin de el otro. La fase del espejo es el
momento estructural y de desarrollo que instituye la posibilidad del discurso y de la
ideologa.

Este proceso debe ser completado por la construccin del sujeto sexuado: es
decir, por la construccin del hombre social y la mujer social, que se realiza a
173
travs del complejo de castracin. Este segundo proceso se desarrolla de modo
diferente en los nios y en las nias. Sin embargo, como una precondicin, en la
identificacin de gnero, ambos deben renunciar a su madre como objeto de
amor. En el caso del nio, ste debe elegir otra mujer que no sea su madre y debe
resolver el miedo a la castracin, producido por la intervencin del padre. Para ello
debe proceder a la supresin del deseo por su madre y a la identificacin
masculina con el padre. En el caso de la nia, su entrada en lo simblico y el
desarrollo de su subjetividad sexual es diferente tanto en relacin con el objeto de
amor, la madre, como en relacin con el padre. La diferencia consiste en la
problemtica producida por la aceptacin del falo, es decir, debe asumir que el falo
es algo privilegiado de lo que carece la mujer. As, entra por la va negativa a lo
simblico.

A Kuhn le interesa de la teora psicoanaltica, el hecho de que lo importante en la
construccin del sujeto sexual y la entrada al mundo de lo simblico, es la
existencia de un tercer trmino, el padre, que sirve de referencia para todo el
proceso. La entrada en lo simblico es la inauguracin, en trminos psquicos, del
dominio del padre. Pero, lo que los analistas no sealan, es que las formas de la
familia tienen una importancia fundamental en la construccin del sujeto. En este
caso, el tercer trmino, el padre, es el jefe de una familia patriarcal. Freud y Lacan,
al argumentar una forma particular de resolver el complejo de castracin, estn
asumiendo a la familia patriarcal como si fuera una organizacin universal, no
temporal. Aunque la familia patriarcal ha existido histricamente durante mucho
tiempo, esto no permite presumir que sea la nica forma de familia.

En esta lnea, tambin es importante relacionar las formaciones sociales concretas
con la construccin del yo sexual. En el caso del capitalismo, por ejemplo, es
interesante analizar la diferente construccin del yo en cada clase social.

A pesar de sus problemas, las propuestas psicoanalticas permiten superar la
desproblematizacin del sujeto al que se haca referencia anteriormente. En este
sentido han apuntado una serie de elementos que muestran las diferencias entre
hombres y mujeres y los mecanismos a travs de los cuales las mujeres asumen
la posicin de subordinacin. Lo que sucede es que esto no es analizado en forma
crtica como una situacin social, sino definido como una caracterstica natural de
las mujeres.


PATRIARCADO Y FAMILIA

Kuhn concluye que su intento no es el de proponer una teora sobre patriarcado y
familia sino, ms bien, indicar algunos de los problemas de las teoras clsicas
sobre la familia. En especial, el hecho de que es el concepto de patriarcado el que
permitira superar las deficiencias que ella ha sealado porque puede ser usado
tanto para describir las relaciones concretas de propiedad y poder entre hombres y
mujeres, tal como se expresan en las formas particulares de familia, como para
localizar los trminos de construccin del sujeto, en especial el sujeto sexuado, y
174
la constitucin del inconsciente. La nocin de patriarcado permitira, tambin, unir
ambos tipos de fenmenos, es decir, el de las relaciones de propiedad y el de las
relaciones psquicas. El patriarcado, el dominio del padre, es una estructura que
se inscribe en las expresiones particulares de la divisin sexual del trabajo. A
travs de l la propiedad, el medio de produccin de valores de cambio, es
apropiada por los hombres. Esta relacin de propiedad involucra a las relaciones
familiares y del hogar, de modo tal que los hombres pueden apropiarse del trabajo
y de las personas de las mujeres.

Las estructuras patriarcales tienen su operacin en la historia, ya que estn
determinadas en los modos de produccin particulares, por las caractersticas ms
inmediatas de la formacin social. En el capitalismo, por ejemplo, la familia es el
lugar donde operan estructuras de patriarcado y capital especficas. Como ya
hemos sealado, la familia puede ser definida exactamente como relaciones de
propiedad entre maridos y mujeres. La familia as definida, provee los trminos
para las relaciones psquicas, para la produccin de sujetos sexuados y de clase.
Esto es, provee los trminos para la construccin de los sujetos en la ideologa. La
familia se convierte, as, en algo ms que un simple aparato ideolgico. Es el sitio
privilegiado de la operacin de la ideologa.


CONCLUSIONES

Hemos intentado en este artculo mostrar las diferencias, en cuanto al anlisis de
la familia, de un esquema marxista y de uno que se inscribe en la lnea terica del
feminismo socialista. Ello porque nuestro inters se centraba en mostrar como la
descripcin de las caractersticas de la familia slo en trminos del desarrollo del
modo de produccin, no permite entender la relacin entre subordinacin de la
mujer y familia. Esto se debe a que las preguntas que se formulan son distintas.
En un caso slo se intentaba saber de qu forma el desarrollo de un modo de
produccin determinado transforma ciertas caractersticas de la familia.
Concretamente, cmo el paso del feudalismo al capitalismo haba cambiado la
organizacin y las funciones de la familia pre-capitalista. En el segundo caso, lo
que se intenta averiguar son los factores que generan la subordinacin de la
mujer, para explicar cual su rol es determinante.

Averiguar sobre los mecanismos a travs de los cuales la familia contribuye a
generar esta situacin de subordinacin permite superar el problema de la
invisibilidad de las mujeres a la que hacamos referencia al comienzo de este
artculo. La nica posibilidad de dar respuesta es la bsqueda de una referencia
terica que sistematice los diversos elementos que componen este sistema
especfico de dominacin. El concepto de patriarcado pretende, precisamente,
este objetivo.

El mismo enfoque debera aplicarse al anlisis de cualquier otra institucin social,
en la medida en que todas ellas tienen un contenido diferente para las mujeres y
para los hombres. As tambin, la teora sobre el patriarcado debera ser el punto
175
de referencia en los estudios que relacionan a las mujeres con la economa, la
tica, la educacin, el trabajo, etc. Ahora bien, la propuesta terica sobre el
patriarcado es muy reciente debido a lo cual slo se ha traducido, por el momento,
en la incorporacin de marcos conceptuales. Es necesario profundizar en los
anlisis histricos que muestren las diversas formas que han asumido las
instituciones patriarcales.

El anlisis histrico es an ms importante en Espaa, dado que la mayor parte de
estos esquemas tericos y conceptuales provienen del mundo anglo-sajn que
tiene caractersticas muy diferentes a las de nuestro pas. Por ello es necesario
iniciar estudios tericos empricos propios del pas. Pues no ser posible
transformar a la familia y superar la subordinacin de las mujeres, si no
conocemos con mayor precisin cules son los mecanismos patriarcales
espaoles que existen hoy.

176
3. EL SEXISMO EN LA SOCIOLOGA
*



El desarrollo de los Centros de Estudios de la Mujer en la mayora de las
universidades americanas y en muchas europeas ha impulsado la investigacin y
el anlisis terico de muchos problemas sociales que afectan a las mujeres. De
hecho, ya existan en las ciencias sociales intentos de analizar la situacin de la
mujer. Sin embargo, haban sido marginales y la mujer era slo un objeto de
estudio, no una perspectiva. La gran innovacin producida a partir del impacto
creado por el feminismo fue cambiar el enfoque no slo en los estudios sobre la
mujer, sino en la incorporacin de la dimensin de gnero en el anlisis de todos
los temas sociales.

Esta nueva perspectiva necesariamente tuvo que resolver problemas
metodolgicos, tericos e institucionales. Bsicamente provenan de que la
invisibilidad de las mujeres en las ciencias sociales haba creado sesgos tericos
y metodolgicos y prejuicios a nivel institucional que deban ser resueltos. Esto
implicaba, por un lado, conseguir un lugar en las instituciones y, por otro,
desarrollar nuevos conceptos y mtodos de anlisis.

La invisibilidad de las mujeres se tradujo en los estudios sociolgicos y polticos
en dos formas:
a) En la mayora de los estudios se haca referencia a las mujeres slo como una
variable ms. En las teoras quedaba ausente todo lo que se relacionaba con
ellas. Por ejemplo, en los estudios sobre trabajo, jams se analiz el tema del
trabajo domstico y de sus implicaciones. Si el estudio era sobre una comunidad,
rara vez se haca mencin a organizaciones y actividades tpicas de mujeres.

b) Los aspectos de la vida social considerados como femeninos tampoco
aparecan en los estudios generales. La historia, por ejemplo, slo cuenta lo que
suceda en el mundo pblico, sin referencias a las actividades cotidianas de la
gente. Esta omisin afecta tanto al universo masculino como al femenino.

La divisin entre lo masculino y lo femenino ha tendido a representar la diferencia
entre el mundo de lo pblico y el de lo privado, por un lado, y el mundo de la
produccin y el de la reproduccin, por otro. Lo que la Sociologa y la Ciencia
Poltica se han dedicado a estudiar, especialmente esta ltima, es el mundo
pblico y el de la produccin. En el caso de la Sociologa, los estudios sobre
familia, sexualidad y otros, si bien hacan referencia a la reproduccin y a la vida
privada, no por ello lo hacan desde la perspectiva de la situacin de las mujeres
en ellos. Del mismo modo, al estudiar la conducta de las mujeres en la produccin
y el mundo pblico, se usaba lo masculino como parmetro de lo normal y lo

*
En: J udith Astelarra, El sexismo en la Sociologa: algunas manifestaciones,
soluciones y problemas, en NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LA MUJ ER, Univ.
Autnoma de Madrid, Madrid, 1982.

177
nico que se haca era comparar el comportamiento femenino en relacin a este
estndar.

La invisibilidad de las mujeres, entendida en este doble aspecto, es lo que se
puede denominar el sexismo en las ciencias sociales. Ahora bien, el sexismo no
slo produce consecuencias en su aplicacin emprica, sino que tambin en su
desarrollo terico y metodolgico. Si un sector importante de fenmenos sociales
no se incluye en la investigacin ni en la teorizacin, las teoras derivadas
necesariamente han de ser parciales y limitadas.

En este trabajo se intentar mostrar, con dos ejemplos de Sociologa Poltica, el
modo cmo el sexismo aparece y las consecuencias que tiene para la
comprensin de los fenmenos estudiados.


EL SEXISMO EN LA CIENCIA POLITICA

La poltica es el mundo pblico y del poder por excelencia, y por lo tanto,
corresponde a un mbito casi exclusivamente masculino. Sin embargo, esto no ha
impedido que las mujeres participaran en poltica. En el caso de las democracias
occidentales, la concesin del voto a las mujeres supuso su participacin poltica,
por lo menos en su dimensin electoral. Pero en otros fenmenos polticos, tal
como las revoluciones, las insurrecciones, las movilizaciones polticas, las mujeres
tambin han participado.

La mayora de los estudios polticos sobre la participacin de las mujeres, en
elecciones, movilizaciones polticas o en cualquier otro proceso, han mostrado el
sexismo al que se haca referencia. En los ltimos aos, sin embargo, han
aparecido trabajos de los Centros de Estudios de la Mujer que han evidenciado las
formas en que el sexismo ocurra.


LOS ESTUDIOS DE PARTICIPACIN ELECTORAL

En lneas generales, las conclusiones sobre la participacin electoral de las
mujeres han coincidido en sealar que la votacin de las mujeres tena, por lo
menos, las siguientes caractersticas:

a) Las mujeres presentan tasas de votacin menores que las masculinas. Es decir,
hay mayor apata electoral entre el electorado femenino.

b) Las mujeres tienden a votar del mismo modo que el marido, es decir, de
acuerdo con lo que decide el marido.

c) El mayor conservadurismo del voto femenino. Las mujeres votan por los
partidos ms conservadores, aunque no por los ms extremistas.

178
La explicacin ms corriente para esta forma de conducta poltica es que las
caractersticas individuales de la mujer, la mayor emocionalidad, su compromiso
con los miembros de la familia, su orientacin hacia la maternidad y hacia la
defensa de los hijos, etc., producan dichos resultados electorales.

J aquette (1974) y Mc Cormack (1975) sealan que en realidad no slo faltan
estudios ms profundos sobre la conducta electoral femenina, ya que la mayora
slo incluye la variable sexo en cuestionarios diseados para analizar conducta
poltica en general, sino que el principal problema es que hay una serie de sesgos
en sus explicaciones. El ms importante es que todos los estudios suponen que el
hombre y la mujer comparten la misma realidad poltica. Es decir, que los
componentes estructurales y simblicos de la realidad poltica son iguales para los
hombres que para las mujeres de una sociedad. A partir de este supuesto, las
diferencias que se encuentran en la participacin electoral de las mujeres se
explican sealando que a ellas les falta el nivel de educacin y socializacin
poltica que poseen los hombres.

Estos factores que generan las diferencias observadas en la conducta poltica de
uno y otro gnero provienen, segn seala la mayora de los cientistas sociales,
del rol de la mujer en la familia, lo que las autoras antes citadas definen como "el
fetichismo familiar". Ahora bien, aunque concuerdan en que es cierto que el rol
familiar femenino puede servir para explicar las diferencias, la familia parece ser
una limitacin para la participacin de la mujer, pero no en los trminos que
emplea el fetichismo familiar. No se trata de que las mujeres sean ms irracionales
y de ah que su rol natural sea la familia, por lo que en la poltica se comportan
como si estuvieran en ella, sino que hay una contradiccin bsica en la sociedad
entre la socializacin para ser esposa y madre y los requisitos que se le suponen a
los ciudadanos masculinos y que tienen que ver con sus intereses en el mbito
pblico de la sociedad. Lo que los ciudadanos deben conocer para votar proviene
de su insercin en el mundo productivo, y en el de los grupos de inters a los que
pertenecen. Pero, esto no es vlido para las mujeres que no tienen grupos de
inters especfico, como no sea el vago de esposas y madres.

Si se acepta que, desde la perspectiva del sistema de gnero, la insercin social
de los hombres y las mujeres se produce en dos mbitos sociales diferenciados, el
pblico y el privado, entonces no se puede suponer que existe una estructura
poltica compartida. Cada mbito tiene sus propias actividades, intereses y
necesidades, de modo que esto necesariamente repercute en la percepcin que
se tiene de la poltica y en las decisiones sobre como se debe participar en ella.
Esto se hace en una gran cantidad de estudios que adoptan mtodos de
comparacin entre distintas sociedades y culturas. En lneas generales, la
perspectiva sociolgica en el anlisis de la conducta electoral en estos casos toma
en cuenta las diferencias culturales. Esto se ha hecho pensando en que hay que
respetar las variaciones en la estructura y los smbolos polticos de un pas a otro,
para prevenir el sesgo de considerar como patrn a las democracias occidentales.
Pero este mismo tipo de nfasis no se ha producido a la hora de comparar la
conducta de hombres y mujeres.
179

La conducta electoral de las mujeres se compara con la de los hombres en todos
los estudios, como si la comparacin no fuera problemtica. Incluso, se puede
encontrar a veces que la conducta electoral de las mujeres de un pas es similar a
la de los hombres de otro. Pero esto no lleva a concluir que hay semejanzas entre
hombres y mujeres a travs de diferentes culturas, sino que se parte del supuesto
de que la conducta masculina es la normal para su entorno cultural, mientras que
la femenina no lo es. As, entonces, cada vez que se compara la participacin
electoral de las mujeres, la comparacin se hace con el grupo masculino de la
misma sociedad. No slo esto, sino que se tiende a analizar la conducta electoral
femenina como una desviacin bajo el supuesto de que los ndices de los hombres
son lo normal.

En definitiva, se apunta que hay que analizar la conducta poltica de las mujeres
desde los baremos del mundo poltico normal, es decir, el masculino, sin
plantearse, siquiera a modo de hiptesis, que otras alternativas podran dar
diferentes interpretaciones a los datos que se tienen sobre las caractersticas de la
participacin poltica femenina. Sin embargo, si se cambia la perspectiva, y se
supone que hay dos estructuraciones diferentes del mundo poltico para hombres
y mujeres, son posibles otras interpretaciones a los datos.

Veamos como afecta este cambio de enfoque en el anlisis sobre la participacin
electoral de las mujeres. Al comienzo del artculo se sealaba que haba tres tipos
de caractersticas en la votacin de las mujeres: mayor apata electoral, tendencia
a votar como el marido y mayor conservadurismo. Analicemos cada uno de estos
factores.

En el caso de la apata electoral, debe tenerse en cuenta que la poltica ha sido
siempre campo de accin masculino no slo porque la mayora de los polticos
(tanto en partidos como en instituciones) son hombres, sino porque los temas de
debate poltico y en los programas tambin se refieren a actividades sociales en
las que la mujer tiene escasa participacin. Lo que parece sorprendente es que las
mujeres voten, porque si la poltica se considera algo de hombres y los problemas
cotidianos que afectan a las mujeres normalmente no se entienden como
problemas polticos, entonces, qu motivacin tendran stas para votar? Es
cierto que los polticos durante las campaas dedican esfuerzos a pedir el voto de
las mujeres, pero esto es circunstancial e incluso estos esfuerzos muchas veces
se hacen sobre la base de estereotipos.

Vista desde esta perspectiva, entonces, las tasas de participacin electorales de
las mujeres, aunque inferiores a los hombres son mucho mayores de lo que cabra
esperar. Es posible que si se las comparara con la votacin de grupos masculinos
marginales no lo sean. Slo que este tipo de comparaciones nunca se ha hecho.

El segundo factor asociado a la participacin electoral de las mujeres, no tener
intereses ni candidatos propios y votar como el marido les indica, tampoco es
necesariamente sinnimo de falta de identidad poltica y desinters. En general,
180
en los estudios que investigan cmo se toma la decisin de votar se cruza esta
variable con otras tales como la clase a la que se pertenece, los grupos formales e
informales, los grupos de inters, y, finalmente, quines son los lderes de opinin
de los votantes. Pero no se sigue el mismo procedimiento para las mujeres y no se
busca analizar porqu la opinin se forma en la familia. Al hacer esta vinculacin
se podra concluir que si el mundo poltico es el mundo masculino, lo normal es
que la mujer busque un hombre como lder de opinin que la informe y la
aconseje. En su caso, y dado que participa en pocos grupos que hablen de
poltica, podra decirse que es lgico informarse con el hombre ms cercano, en
este caso el marido. El hecho de requerir su opinin puede interpretarse como una
conducta racional de su parte. No sucedera lo mismo si la situacin fuera
inversa? As, la consulta familiar no tendra tanto que ver con la estructura de la
familia, como con la simple necesidad de consultar al lder de opinin ms
cercano.

Finalmente, el conservadurismo de las mujeres no ha recibido una atencin
sistemtica en los estudios, tanto que ha llegado a convertirse en un tpico. A
veces hace referencia al tipo de candidatos que se prefieren; otras a que, en
general, se afirma que las mujeres apoyan sobre todo el statu-quo; otras
interpretaciones hacen referencia a un supuesto temor al cambio por parte de las
mujeres, etc. Ciertamente, visto desde la perspectiva de los partidos a los que se
vota, la eleccin de los ms conservadores no necesariamente significa mayor
conservadurismo. Slo implica que muchas mujeres no votan a los partidos de
izquierda. Lo nico real que se podra decir en este caso, es que la variable clase
social, que suele estar asociado en el caso de los hombres con el voto de
izquierdas, no tiene tanto valor predictivo para las mujeres como para los
hombres. Esto podra implicar que la pertenencia a una clase no es tan importante
para las mujeres como otros factores.

Lo que habra que preguntarse es si no ser que los partidos ms conservadores
son ms efectivos a la hora de pedir el voto de las mujeres. En efecto, los partidos
de izquierda son aquellos que patrocinan los cambios y sociedades nuevas. Sin
embargo, cuando se dirigen a las mujeres, suelen hacerlo en trminos muy
conservadores, refirindose siempre a su rol de esposa y madre. Muchas veces
pareciera que hay un gran inters en mostrar que los cambios que patrocinan para
la sociedad en su conjunto, de ninguna manera producirn cambios en la familia o
en la situacin de la mujer. Esto, que se hace para no asustar a las mujeres,
puede producir un efecto distinto. Se le enva a la mujer un mensaje contradictorio:
Usted, seora, no se cuestione lo que es y lo que hace, en eso sea conservadora;
slo hace falta que cuestione los aspectos de la sociedad en los que participa su
marido.

Desde esta perspectiva, los partidos de derecha son ms coherentes. Le indican a
la mujer que sea conservadora en todas las situaciones y que no se cuestione
nada. Por tanto, no la colocan en una situacin conflictiva para decidir lo que se ha
de hacer. Le entregan una coherencia de anlisis que tiene ms racionalidad para
su opcin.
181

Como se puede ver, existen hiptesis alternativas para explicar la conducta
electoral de las mujeres. Lo que sucede es que hasta ahora nunca haban sido
planteadas y por eso no han sido sometidas a la comprobacin emprica.
Pareciera que las explicaciones al uso se basaban ms en estereotipos que en
un anlisis cientfico de la conducta electoral de las mujeres. Las alternativas que
hemos planteado deberan ser trabajadas en mayor profundidad. Pero, se debera
tomar como punto de partida el estudio de los elementos patriarcales de la
sociedad y ver de qu modo inciden en la participacin poltica de las mujeres. Lo
ms importante es que debido al sexismo de los anlisis hasta ahora realizados,
jams se ha pensado en la existencia de dos culturas y estructuras polticas con
rasgos diferentes para hombres y mujeres, que surgen de la dimensin de gnero
que condiciona a toda la sociedad.


LOS ESTUDIOS SOBRE LAS LUCHAS SOCIALES

El inters por el estudio de las luchas sociales y las revoluciones ha sido
predominante en la literatura poltica marxista. Sin embargo, tambin en este caso
el tratamiento que se ha dado a la participacin poltica de las mujeres ha sido
sexista. En lneas generales, se observan los mismos sesgos que se encuentran
en los estudios de participacin electoral. En este caso, la vinculacin entre teora
y prctica que suelen practicar los marxistas hace que este sexismo est presente
no slo en los estudios, sino tambin en lo que ha sido la historia poltica del
movimiento obrero.

Igual que en el caso anterior, se hacen una serie de presunciones que responden
ms a estereotipos que a un anlisis riguroso de la realidad. En este caso se
afirma que las mujeres se movilizan mucho menos en las luchas sociales, que son
ms dependientes y ms conservadoras que los hombres. Desde la perspectiva
de la participacin en las luchas obreras, se han creado mitos sobre las mujeres
como esquiroles y rompehuelgas. Diversos estudios de feministas
contemporneas, sin embargo, tienden a demostrar que la evidencia histrica no
apoya estas manifestaciones; lo que ha sucedido es que la historia marxista ha
ignorado tanto la participacin de las mujeres como sus reivindicaciones
especficas.

Rowbotham (1972), en un estudio ya clsico, fue la primera en desmitificar la poca
participacin de las mujeres en las luchas sociales. Prcticamente no ha habido
proceso revolucionario en que las mujeres no hayan participado activamente. Ya
se trate de las luchas campesinas medievales o de las luchas sociales del siglo
XIX, en todos los casos las mujeres estuvieron presentes. Ciertamente, en todas
las situaciones excepcionales, sobre todo cuando haba enfrentamientos militares,
las mujeres se hacan cargo de mantener la produccin y la vida ciudadana
funcionando. Pero tambin se incorporaban en los frentes militares.

182
Lo que s fue una constante es que, en todos estos casos, las mujeres
incorporaron reivindicaciones especficas junto a las generales y que stas nunca
fueron bien aceptadas por los hombres, quienes procuraron que las mujeres se
desmovilizaran y volvieran al hogar, apenas la situacin de enfrentamiento se
resolva. Esto sucedi siempre, en primer lugar, con la participacin de las mujeres
en los frentes militares. Aqu, aun antes de que se hubiera terminado la contienda,
se exclua a las mujeres de los frentes de lucha para enviarlas a la retaguardia. El
caso de la participacin de las mujeres en el bando republicano durante la Guerra
Civil es un claro ejemplo.

El principal argumento, siempre esgrimido, es que las mujeres relajaban la
disciplina de los combatientes y que lo militar no era femenino. Que sus servicios
en la retaguardia eran tan importantes como los que poda prestar combatiendo y
que en las revoluciones no exista ni vanguardia ni retaguardia, que todo era
vanguardia. Este argumento estuvo presente en la Guerra Civil espaola y en la
Revolucin Francesa. En la retaguardia, en cambio, se rompa la distincin entre
tareas masculinas y femeninas y se aceptaba de buen talante que las mujeres
desempearan tareas masculinas de cualquier tipo. Sin embargo, una vez
terminada la lucha, ya sea que se hubiera vencido (revolucin rusa) o que se
hubiera perdido, se volva a una divisin sexual del trabajo que era la tradicional y
a la diferenciacin entre tareas masculinas y femeninas. Los derrotados, casi
siempre forzados a trabajar en la clandestinidad, volvan a exigir de las mujeres el
trabajo del hogar para que los hombres pudieran dedicarse a las tareas polticas.

As, entonces, no es cierta la primera afirmacin de que ha habido una menor
participacin de las mujeres en las luchas polticas. Es slo que se produce en los
momentos en que el enfrentamiento alcanza mayor grado y en los que la
necesidad de movilizar a toda la base social hace que se rompan los estereotipos
sobre actividades femeninas y masculinas. La no participacin de las mujeres en
las etapas intermedias es producto de la presin social por devolverlas a su rol
tradicional.

Este sesgo tambin existe en la segunda afirmacin sobre la mayor dependencia
de las mujeres con respecto a sus compaeros. En realidad, la vuelta de las
mujeres a las actividades tradicionales no siempre se produjo de buen grado,
sobre todo en lo que respecta a los grupos ms radicalizados. Muchas veces los
hombres recurrieron a la violencia para lograr su objetivo de que se volviera al
orden patriarcal. Fue, por ejemplo, el caso de la disolucin de los Clubes
Republicanos Femeninos y el encarcelamiento y, en algunas ocasiones muerte, de
sus principales dirigentes, una vez consolidada la Revolucin Francesa. No es
entonces que las mujeres fueran ms dependientes por atributos especficos, sino
que en medio de una situacin de fuerte presin social, retornaban a los roles
tradicionales. Esto siempre acompaado de la eliminacin de los sectores de
mujeres ms conscientes (por muerte o convencimiento poltico).

En cuanto al tercer factor reseado, el del mayor conservadurismo social, sobre
todo en las luchas obreras, si se analiza la conducta de las mujeres desde la
183
perspectiva de los elementos patriarcales de la clase obrera, tambin se pueden
dar interpretaciones diferentes a su conducta. La verdad es que los sindicatos
nunca asumieron las reivindicaciones de las mujeres ni nunca las integraron en
condiciones de igualdad con los hombres. No slo eso, sino que parte de la
poltica del movimiento obrero ha estado destinada a hacer que las mujeres
volvieran al hogar, abandonando sus puestos de trabajo, para convertirse
exclusivamente en amas de casa.

Mahaim, Holt y Heinen, Femmes et mouvement ouvrier (1979) y Hartmann,
Capitalism, Patriarchy and job segregation, (1979) sealan que las relaciones
entre las mujeres y el movimiento obrero han presentado muchas dificultades. La
situacin de las mujeres en el mercado laboral est caracterizada por rasgos
especficos: las mujeres ocupan los puestos de trabajo menos especializados y de
menor retribucin salarial; son las primeras despedidas en casos de crisis; aunque
trabajen en la misma categora laboral que los hombres, reciben menor
remuneracin, tienen problemas derivados de su rol de ama de casa, que las
sobrecarga con una doble jornada de trabajo; es difcil que accedan a puestos que
impliquen mando; etc. Es decir, en el mercado laboral hay una clara segregacin
por sexos, que hace que su situacin en cuanto trabajadora, sea peor que la de la
mano de obra masculina.

Ahora, bien, los sindicatos raramente han asumido entre sus reivindicaciones la
eliminacin de la segregacin sexual en el mercado laboral. Ms aun, en muchas
ocasiones han tenido un rol importante en su mantenimiento. En general,
especialmente en el siglo XIX, han puesto obstculos a la entrada de las mujeres
en los sindicatos, sobre todo en cargos de direccin. Han sido tambin defensores
de la desigualdad salarial, argumentando que son los hombres los jefes de familia
que deben mantener sus hogares y que, por ende, deben ser privilegiados tanto
en el nivel salarial como en la defensa del puesto de trabajo, De hecho, las luchas
obreras del siglo XIX estuvieron encaminadas a defender que el nivel de salarios
permitiera a los obreros mantener a sus familias, de modo que las mujeres
pudieran volver a su rol tradicional: esposas y madres.

Del mismo modo, los sindicatos se han opuesto a asumir otras reivindicaciones de
las mujeres: el sexismo de los empleadores, la necesidad de que se compartiera
el trabajo domstico de modo que las mujeres tuvieran tiempo disponible para
realizar actividades sindicales e, incluso, durante el siglo XIX, el derecho a voto de
las mujeres. Gran parte de las distorsiones que se hizo del sufragismo por la
izquierda vena de la hostilidad con que se las enfrentaba por la influencia que
ejercan en las mujeres trabajadoras. De hecho, sin su existencia, es posible que
no hubieran apoyado el derecho a voto de la mujer.

En esta situacin de discriminacin no es, pues, de extraar que las mujeres no
participen mayormente de las actividades sindicales y que incluso en algunos
casos sean hostiles. No slo no se ha dado posibilidad de participacin real a las
trabajadoras, sino que tampoco el movimiento obrero se ha vinculado a las
necesidades de las amas de casa, generando muchas veces contradicciones y
184
conflictos, que luego se han traducido en hostilidad por su parte. Sin embargo, a
pesar de estas limitaciones se puede afirmar que en los casos en que el
movimiento obrero ha debido plantear huelgas de gran trascendencia, la
participacin de las mujeres, tanto trabajadoras como amas de casa, ha sido muy
importante. Es decir, en situaciones lmite, se les permite a las mujeres salir de su
rol tradicional. Estas han respondido aumentando su nivel de participacin de
forma tan radical que se aleja del estereotipo del conservadurismo.

Por ltimo, es importante indicar un aspecto de la movilizacin de las mujeres que
raramente se seala: la defensa del consumo y la calidad de la vida. Las mujeres
siempre se han organizado en torno al consumo, ya sea para reivindicar pan o
para organizar la distribucin de bienes en situaciones excepcionales (guerras,
revoluciones, escasez). Pero esta organizacin en torno al consumo no ha sido
slo para exigir ms cantidad, sino tambin calidad. Si se piensa que la lucha del
movimiento obrero por mayores salarios slo est encaminada a obtener mayor
cantidad, el aporte de las mujeres suele ser esencial en el futuro de las
sociedades capitalistas desarrolladas, en las cuales el problema de la calidad de la
vida se ha convertido en un factor de cambio muy importante.

Podemos concluir del anlisis de los estudios sobre las luchas sociales de las
mujeres, que su interpretacin tambin excluye el tomar en cuenta la dimensin
patriarcal de la sociedad. El sistema patriarcal incide en la participacin de las
mujeres en las luchas polticas y sociales dndoles caractersticas propias que son
ignoradas en los estudios. Pero, ms an, no slo la interpretacin es incorrecta,
sino que se distorsiona la realidad al ignorar la gran presencia femenina en
muchas de las luchas sociales a travs de la historia. Esta distorsin es tan
notable que casi puede ser definida como falsificacin de la historia. Mientras
estos sesgos no se corrijan, corrigiendo los olvidos histricos e incluyendo la
dimensin de gnero en los anlisis, las conclusiones de los estudios que se
realicen sufrirn el sesgo sexista y sern, por tanto, parciales y distorsionadores.


EL SEXISMO EN LOS ANALISIS GENERALES.

Los dos ejemplos desarrollados muestran cmo el sexismo de la sociologa
poltica afecta a la explicacin de la participacin poltica de las mujeres. Pero,
como se seal, la falta de conciencia sobre la dimensin patriarcal del sistema
poltico y el Estado en el anlisis tambin puede parcializar los estudios polticos
que no se refieran especficamente a la situacin de la mujer. Pienso que ste es
el caso de la ausencia de estudios que relacionen autoritarismo y patriarcado. En
un trabajo anterior
*
sealaba que el Estado espaol, por una serie de razones
histricas, tena rasgos patriarcales muy acentuados. Creo que el anlisis, desde
esta perspectiva, del comportamiento poltico de ciertos grupos espaoles, sobre
todo los poderes fcticos, podra ser interesante.


*
Ver captulo ocho, Estado, Feminismo y Transicin Poltica en Espaa.
185
El pensamiento del integrismo catlico, que sustenta la extrema derecha espaola,
es profundamente patriarcal. No es extrao que su concepcin del Estado es que
ste debera ser una institucin como la familia, pues en sta se da en forma ms
clara el ordenamiento patriarcal de la sociedad. De hecho, tanto las formas del
intento de golpe de Estado de febrero de 1982, como su sostn ideolgico
muestran esta relacin.

Sin embargo, no hay un anlisis de las caractersticas autoritarias que ha asumido
el Estado espaol desde la perspectiva de la sociedad patriarcal. No slo eso, sino
que, en muchas ocasiones, las respuestas que se dan a estos intentos se mueven
entre parmetros tambin patriarcales. A los intentos golpistas ha seguido, un
esfuerzo por parte de las fuerzas democrticas de demostrar que hay tanta
virilidad en unos como en otros. Esto, que aparece ntidamente en algunas de las
declaraciones pblicas, tambin se nota en las formas de comportamiento poltico
de personalidades de izquierda.

Un ejemplo se encuentra en el intento de golpe de Estado de 1982, con la
ocupacin del Congreso de los Diputados. Lo racional, una vez que entraron las
fuerzas golpistas en las Cortes, era que los diputados se tiraran al suelo, como se
les exigi. No slo en el primer momento, sino que incluso despus. Un slo
muerto hubiera variado fundamentalmente el resultado final. Este tipo de
razonamiento se pudo haber sealado en algn anlisis posterior. Sin embargo, la
tendencia ha sido glorificar las conductas ms viriles. No es que se hubiera
debido ignorarlas, sino que se las ha reivindicado como la nuestra de quienes
fueron los diputados que estuvieron a la altura de las circunstancias. Se presume
con esto que los dems no actuaron en forma correcta y que responder con el
enfrentamiento hubiera sido lo mejor.

Esta misma forma de sexismo se nota en los anlisis polticos sobre el feminismo.
En los estudios polticos recientes se ha tendido a asumir al feminismo slo en los
aspectos que sugieren reivindicaciones de las mujeres y no en los aspectos que
proponen una nueva perspectiva para analizar la sociedad y para transformarla. El
movimiento feminista se ha convertido en una especie de apndice de las fuerzas
democrticas espaolas, que es conveniente citar, pero que rara vez se estudia en
toda su dimensin.

Como conclusin, podemos sealar que el sexismo en sus aspectos tericos, es
decir, la invisibilidad de las mujeres o la no inclusin en los anlisis de la
dimensin patriarcal de la sociedad, tanto para analizar la conducta poltica de las
mujeres como para analizar el sistema poltico mismo, ha sido una constante de la
mayora de los estudios de la Sociologa Poltica. No es hasta la aparicin del
movimiento feminista y su concrecin acadmica en los Centros de Estudios de la
Mujer, que este sexismo se ha hecho manifiesto y que se han producido estudios
y modificaciones desde una perspectiva diferente.

Esto no puede ser ms que beneficioso para las Ciencias Sociales. Las
revoluciones cientficas y las evoluciones tericas se producen, precisamente,
186
cuando la aparicin de nuevos datos y fenmenos antes ausentes del anlisis
obligan a revisar las teoras y explicaciones vigentes. Esto hace posible superar
versiones parciales y lograr una mejor comprensin de las sociedades. En esta
medida, la mera constatacin de la existencia de una dimensin patriarcal en la
sociedad ya es un paso adelante. Pero se debe ir ms all integrando esta
dimensin, tanto en la investigacin emprica como en la construccin de teoras.

Esto lleva a plantear el problema de las metodologas a emplear y el de la
institucionalizacin de este tipo de investigacin.


METODOS, TECNICAS E INSTITUCIONES CIENTIFICAS Y ACADEMICAS

La necesidad de estudiar los fenmenos sociales desde otra perspectiva terica
presupone reconsiderar si los mtodos clsicos de la sociologa son o no
adecuados. En este aspecto, tambin ha habido innumerables problemas al
realizar estudios empricos. Pero, los problemas son muy similares a los que han
tenido todos los socilogos que se han apartado del statu-quo. Toda perspectiva
crtica en el estudio de la sociedad y los intentos de cuestionar la neutralidad
valorativa suelen producir los mismos problemas. As, los Centros de Estudios de
la Mujer se han enfrentado con la necesidad de cuestionar la metodologa del
mismo modo que lo ha hecho la tradicin de la Sociologa Crtica. Esto mismo
sucede con los problemas que tienen las investigadoras en el entorno institucional
en que realizan su trabajo.

De modo general, los problemas se refieren a:

a) La separacin en la investigacin entre investigador y objeto de investigacin, y
el problema de cmo superar esta dicotoma. Es decir, la separacin entre la
investigacin y su aplicacin.

b) Los mtodos de investigacin ms adecuados para el nuevo enfoque.

c) El problema de la jerarqua y de la marginacin en las instituciones de
investigacin.

La separacin entre sujeto investigador y objeto de la investigacin es ya clsica.
Se refiere al hecho de que el tipo de investigacin que se realiza no parte de la
base de los intereses y problemas del objeto que se investiga, sino que de
curiosidades cientficas. El objeto, entonces, no es otra cosa que un conejillo de
Indias. No slo queda entonces el objeto imposibilitado de participar en la
investigacin haciendo valer sus intereses, sino que hay un tercer elemento, el
comitente, que hace ms compleja la situacin.

Toda investigacin es una herramienta de poder, pues provee de un conocimiento
que puede ser usado. Pero el poder no lo tiene solamente el socilogo con su
conocimiento; lo tiene bsicamente el comitente de la investigacin, es decir,
187
aquel que puede controlar su uso. Ya sea que el comitente ponga los recursos
necesarios (en caso de que provenga de la vida privada, en el sentido de no
estatal) o que tenga el poder poltico, puede imponer tanto lo que se investiga
como el uso posterior de los resultados de la investigacin.

As entonces, el objeto puede ser el gran ausente en el proceso de investigacin,
ausencia que se traduce de una manera doble. Por un lado, el sesgo del
investigador puede dejarlo fuera, tanto como sujeto mismo de la investigacin
(ignorando su existencia) o en lo que se refiere a tomar en cuenta sus intereses y
problemas reales. Por otro, aunque la investigacin no sea sesgada, no
necesariamente el uso que de ella se haga va a tender a resolver estos
problemas.

Estos problemas ya han sido analizados muchas veces por los socilogos crticos
para referirse a las clases sociales y, a veces (menos), a los grupos marginales.
Pero cuando el objeto al que se hace referencia son las mujeres, el problema es
mayor, pues se trata del 50% de la poblacin. As, cualquier estudio que haga
referencia a cualquier grupo social, estara dejando fuera la perspectiva de la
mujer. Es interesante notar que los socilogos crticos tambin han contribuido en
este aspecto a hacer lo mismo que rechazaban de la sociologa no crtica. Por lo
que el sesgo sexista de la Sociologa ha funcionado en todas sus corrientes
tericas. Bsicamente se ha traducido en la incapacidad de empatizar con las
mujeres; ignorancia generalizada sobre las mujeres o sobre el llamado mundo
femenino (vida privada, etc.), del cual tambin participan los hombres; no
inclusin de los estudios de informacin que se refieran a la experiencia poltica de
las mujeres; falta de estudios de la participacin poltica de las mujeres, partiendo
de su realidad social, etc.

La investigacin ha coincidido, entonces, con la definicin de la sociedad patriarcal
de que la poltica es el mundo de los hombres. En definitiva, que el poder es
masculino. Como seala Mc Cormack, tal como estn las cosas hoy en los
bancos de datos, tenemos diferencia en las respuestas femeninas y masculinas a
preguntas que se han hecho los hombres a partir de su propia experiencia. Es
como si se intentara describir la vida rural haciendo que los ingenieros le
preguntaran a los campesinos su opinin sobre los embotellamientos del trfico
(Mc Cormack, 1975, pg. 12).

El problema, como sealbamos, no es slo que esta ausencia distorsiona los
resultados de la investigacin, sino que tiende a consolidar una situacin social
dada, que es la discriminacin social y poltica de las mujeres porque los
resultados de las investigaciones se aplican. Sin ir ms lejos, la vida electoral se
hace sobre la base de estudios de opinin sociolgica, en forma cada vez ms
generalizada. Los partidos polticos usan cada vez ms las conclusiones de los
estudios polticos. Y el modo como se incluye a las mujeres est viciado de
partida, pues casi se pueden presumir las respuestas que las mujeres darn a las
preguntas que les hacen, pues stas mismas ya estn cargadas del modelo
cultural femenino predominante. Que, por supuesto, es patriarcal.
188

La separacin entre sujeto y objeto de investigacin tambin ha sido rechazada
por la mayora de los Centros de Estudios de la Mujer, por su vinculacin con el
movimiento feminista. El movimiento feminista plantea la necesidad de la
liberacin de la mujer y que las mujeres luchen por ella. Puesto que todas las
investigadoras de alguna manera estaban directa o indirectamente vinculadas al
movimiento, asumieron este objetivo e insistieron que su investigacin deba
contribuir al proceso. Ms aun, como el movimiento feminista se ha estructurado
en torno a los grupos de autoconciencia, se ha insistido que las mujeres al
participar en ellos se convierten de algn modo tambin en investigadoras, aunque
no tengan un ttulo acadmico que lo demuestre.

Nuevamente, este problema ya haba sido planteado en la Sociologa. De aqu
una de las tensiones importantes que se han producido, por ejemplo, en la teora
marxista y en los socilogos marxistas, en la relacin entre teora y prctica y
sobre el problema de la objetividad en la ciencia. Pero lo que resulta interesante
es que en los estudios sobre la mujer recientes, incluso cuando se trata de
socilogas no marxistas, funcionalistas o de cualquier tipo, este principio ha sido
reivindicado. Es decir, en lo que respecta a los estudios de la mujer, el nivel de
cuestionamiento se ha extendido ms all de lo que tradicionalmente se ha
definido como Sociologa Crtica.

El segundo problema, es decir, el de buscar los mtodos ms adecuados al nuevo
enfoque, es uno de los ms recientes. Por un lado se refiere a los problemas de
conceptualizacin y, por otro, a los que se derivan de la necesidad de desarrollar
nuevas tcnicas de investigacin.

En lo que hace referencia a la conceptualizacin, el lenguaje mismo ya es un
producto patriarcal. El mundo de las ideas est siempre en masculino, pensado
por y para los hombres. Este problema tambin aparece en la conceptualizacin
cientfica, lo que ha llevado a las investigadoras a intentar develar su contenido
sexista. Pero han ido ms all, en la propuesta de la bsqueda de un lenguaje
cientfico alternativo que exprese la dimensin femenina de la sociedad, sacndola
de su invisibilidad.

La necesidad de desarrollar nuevas tcnicas, est enmarcada en la polmica
sobre tcnicas "duras" y "blandas". No es que se niegue la necesidad de las
tcnicas duras, pero se hace hincapi en que muchos de los problemas que se
pueden investigar desde la perspectiva de la mujer, requieren de un desarrollo
ms acabado de las tcnicas "blandas".

Finalmente, los Centros de Estudios de la Mujer han tenido que luchar con serios
problemas institucionales. Por un lado, se ha buscado no darle importancia a los
problemas que afectan a las mujeres o a considerarlos marginales y secundarios.
En este sentido el mundo acadmico no ha sido ms que el reflejo de la sociedad
patriarcal, aunque se trate de sectores liberales y crticos del mundo acadmico.
As, las investigadoras que han llevado adelante la tarea de desarrollar esta
189
perspectiva de investigacin se han encontrado con enormes dificultades
financieras, de prestigio, de presin social, etc.

Pero el problema va ms all cuando se confrontan las nociones tradicionales de
jerarqua que rigen la vida acadmica. En este sentido, las investigadoras
sostienen que la nocin misma de jerarqua proviene de la sociedad patriarcal. De
aqu que los Centros de Estudios de la Mujer se han visto abocados al problema
de desarrollar formas de organizacin ms flexibles que las del medio acadmico
al que pertenecen. Lo que, a su vez, produce conflictos que tienden a agravar el
problema de marginacin.

A modo de conclusin, queremos resear que en este artculo se ha intentado
mostrar algunos de los sesgos que tiene la Sociologa y que hacen que se pueda
decir que hay un componente de sexismo en ella. La superacin del sexismo slo
se puede producir si se incorpora el anlisis de la dimensin patriarcal de las
sociedades a los estudios y la teora sociolgica. Este ha sido el objetivo que se
han trazado los Centros de Estudios de la Mujer, cualquiera que haya sido su
denominacin concreta o su forma de organizacin, que se han creado en muchas
universidades europeas y norteamericanas, como tambin en Amrica Latina y
otros pases. En el artculo se han presentado algunos de sus aportes a la revisin
de la Sociologa Poltica.

Estos aportes son importantes para que se supere una carencia central que es la
de un anlisis riguroso de la realidad social de las mujeres. Pero, tambin son
cruciales para la revisin de muchas teoras y conceptualizaciones que, al ignorar
a las mujeres, como hemos sealado, pueden conducir a distorsiones e
inexactitudes cientficas. Corregir el sesgo sexista, por tanto, tambin contribuir a
construir mejor a las Ciencias Sociales, su teorizacin y su investigacin emprica.
Se trata, por lo tanto, de mejorar tambin el quehacer cientfico.

190
4. TECNOLOGA Y VALORES
*



J oan Rothschild (1983), al explicar la razn por la cual titul su libro, Machina Ex
Dea, seala que lo que ha hecho es darle vuelta a uno de los libros ms
interesantes sobre la relacin entre los hombres y la naturaleza, el de Lynn White,
Machina Ex Deo (1968). En el teatro griego, en el romano y ms tarde en el
Renacimiento, la expresin deus ex machina describa un arreglo teatral
consistente en que los y las diosas, cuando aparecan en el escenario, lo hacan
saliendo de una mquina. El libro de White utiliz esta metfora, cambindole el
sentido, para explicar la relacin entre el hombre y la naturaleza y entre la
tecnologa, la sociedad y los valores. Para White la expresin machina ex deo,
mquina que viene de los dioses, muestra el dualismo que existe en nuestra
cultura entre el espritu y la mente, por un lado, y la materia y las mquinas por
otro.

Rothschild valora la agudeza del anlisis de White, cuyo objetivo es la descripcin
de cmo los elementos culturales influencian la relacin que existe en nuestras
sociedades occidentales entre ciencia, tecnologa y vida social. Sin embargo, a
pesar de incluir en su estudio muchos fenmenos que consider determinantes de
esta relacin, no analiz de qu modo tambin est afectada por la dicotoma
masculino/femenino. La cultura occidental ha puesto gran nfasis en diversos
dualismos: mente y cuerpo, espritu y sustancia, tiempo y eternidad, hombre y
naturaleza, natural y sobrenatural; todos ellos son analizados por White. Pero, tan
antiguo y tan importante como estos, es la dualidad hombre y mujer, sobre la base
de la cual se han construido muchas de las otras. Esta es la relacin que ella
busca y por eso ha convertido al Deo de Machina Ex Deo en Dea. Su trabajo
forma parte de un campo nuevo de estudio, el de la relacin entre las mujeres, la
ciencia y la tecnologa, que surgi como consecuencia de la creacin, en diversas
universidades europeas y norteamericanas, de Centros de Estudio de la Mujer. El
resultado han sido diversos artculos en revistas cientficas y libros como, por
ejemplo, Margrit Eichler & Hilda Scott, Women in future research (1982) y Ruth
Bleier, Science and Gender, (1984).

No es sorprendente que en los diversos estudios sobre la historia de la ciencia y la
tecnologa no se haya tomando en cuenta a las mujeres; forma parte de un
proceso ms general de invisibilidad femenina. En una sociedad patriarcal, en la
que existe una desigual distribucin del poder entre los sexos y se presupone que
los varones son superiores y lo que hacen es ms importante, la historia la
escriben ellos. El resultado, como en cualquier otro caso en que el poder est
involucrado, es la parcialidad de lo que se cuenta: los datos histricos no recogen
lo que hacen o son los que carecen de l. En la historia escrita por los hombres,
las mujeres no existen; por ello son invisibles en la historia de la tecnologa. Esta
ausencia no slo afecta a las mujeres; tambin distorsiona la visin que se tiene
sobre la tcnica y sobre las diferentes opciones de su utilizacin. Es por ello que

*
En: Judith Astelarra, Tecnologa y valores. En: TELOS, nm. 13, Marzo-mayo 1988. Madrid.
191
los aportes hechos por los estudios a los que antes se ha hecho referencia, son de
utilidad tanto para una correcta percepcin del rol de las mujeres en la sociedad
como para un estudio fidedigno de la tecnologa.


MUJER Y TECNOLOGA

La omisin de la relacin entre la tecnologa y las mujeres se expresa en tres
reas principales. En primer lugar, en el estudio de las contribuciones femeninas a
la creacin y el desarrollo de las diferentes tecnologas utilizadas a travs del
tiempo. En segundo lugar, las mujeres realizan tareas especficas, que
histricamente han sido determinadas por la divisin sexual del trabajo. Estas
tareas han requerido de la utilizacin de tecnologas propias que afectan tanto las
condiciones de su trabajo como el desarrollo tecnolgico. Finalmente, la definicin
de la tecnologa, lo que conocemos sobre ella y la forma en que la utilizamos no
es ajena a la visin que se tenga sobre la sociedad. El hecho de que esta
definicin haya sido predominantemente masculina, ha tenido consecuencias
importantes para el desarrollo tecnolgico.

El trabajo de investigacin realizado por los Centros de Estudios de la Mujer ha
buscado superar estos tres tipos de omisiones. Se comenz por estudiar el aporte
de las mujeres al desarrollo tecnolgico. El punto de partida fue buscar qu tipo de
tecnologas haban empleado las mujeres en las diferentes tareas que les han sido
asignadas histricamente. Tanto las mujeres como los hombres han participado en
los procesos productivos de su tiempo y han utilizado herramientas y tecnologas
adecuados a ellas. Muchos de los inventos tcnicos han sido respuestas a
necesidades que surgieron de la produccin. Pero, la historia de la tecnologa slo
ha recogido como importantes aquellos inventos asociados a la produccin
masculina. Sin embargo, las mujeres, desde pocas remotas, han creado diversos
instrumentos para ser utilizados en el trabajo domstico, o en el cuidado de los
nios. Existen muchos ejemplos vinculados a la alfarera y a utensilios que
permitieron la coccin de los alimentos.

Hay que agregar a los inventos antes mencionados, muchos otros que han sido
atribuidos a los hombres, aunque segn como se utilice la evidencia, pudieron
haber sido hechos por las mujeres. Un ejemplo lejano es el descubrimiento del
fuego, uno de los avances ms importantes en la historia de la humanidad.
Muchas leyendas atribuyen a las mujeres ser las que domaron y luego utilizaron el
fuego: la mayora de las deidades primitivas asociadas con el fuego y el hogar
fueron mujeres. Es probable, segn varias autoras, que fueran las mujeres las que
primero superaran el temor al fuego. Al estar a cargo del cuidado de los infantes
recin nacidos, lo que haca necesario protegerles de los animales salvajes,
pudieron ser las que decidieran su utilizacin.

Otros ejemplos ms recientes estn vinculados a la medicina. Hasta hace poco
tiempo, las mujeres fueron curanderas y las encargadas de cuidar a los enfermos.
Esta situacin slo se ha modificado radicalmente en los ltimos dos siglos, en
192
que esta actividad, con la profesionalizacin de la medicina, se ha hecho
predominantemente masculina. Muchas plantas son al mismo tiempo alimento y
medicina y, como hoy ha descubierto la investigacin, tienen propiedades
curativas. Pero, pocas veces se menciona que las primeras en utilizarlas y
conocerlas fueron las mujeres que durante varios siglos las emplearon para curar
a los enfermos. De hecho, la manipulacin de estas hierbas termin con muchas
mujeres en la hoguera, acusadas de brujera. Sin embargo, la mayor parte de
estas medicinas se consideran inventos masculinos pues slo se toma en cuenta
los descubrimientos recientes a partir de la medicina profesional, sin estudiar
antecedentes histricos.

Otro campo en que la investigacin histrica sobre la participacin femenina ha
sido importante es el estudio de las mujeres que colaboraron en muchos
descubrimientos cientficos, ya fueran como parejas o como asociadas de los
investigadores varones. La historia ha recogido con especial relevancia el caso de
Marie Curie, pero ella no fue la nica. Durante muchos aos las mujeres han
participado de modo informal o como parte de equipos de investigacin, sin que
sus nombres hayan sido posteriormente recogidos por la historia de la ciencia. En
la actualidad, la discriminacin de las mujeres en el trabajo tambin se ha reflejado
en el mundo acadmico y de investigacin. En pocas ocasiones las investigadoras
se convierten en jefes de equipo, aunque su participacin haya sido crucial en los
trabajos que han conducido a descubrimientos e invenciones importantes. Un dato
interesante en relacin con este tema es que, segn E. Fox Keller (1983), en los
Estados Unidos, la proporcin de mujeres cientficas en 1920 era el doble que en
1960. Como consecuencia del sufragismo muchas mujeres haban ingresado a la
universidad y elegido el camino de la investigacin, en un perodo caracterizado
por muchos descubrimientos. En los aos siguientes, debido a los obstculos,
cundi el desaliento y las mujeres abandonaron este campo.

La segunda rea de investigacin sobre el desarrollo tecnolgico que se ha
caracterizado por la omisin de los datos referentes a las mujeres, es la que
estudia las actividades sociales que las mujeres desempean. Esto afecta a dos
campos principales: uno, el trabajo domstico y las tareas vinculadas a la
reproduccin humana; y dos, el trabajo productivo en aquellos sectores en que
existe una mayora de mano de obra femenina. La divisin sexual del trabajo no
slo se manifiesta en las sociedades modernas en la separacin entre el mundo
privado (el hogar) y mundo pblico (la economa, la poltica y la cultura), sino que
determina tambin las condiciones en que las mujeres pueden incorporarse a las
actividades pblicas. Normalmente se le asignan trabajos considerados
femeninos, que suelen ser parecidos a los que desempea en el hogar y que
adems se caracterizan por tener salarios inferiores. Hay que aadir que la
demanda de mano de obra femenina es fluctuante, caracterizada por perodos de
mayor demanda y perodos en que es expulsada del mercado de trabajo, lo que la
ha convertido en un ejrcito de mano de obra de reserva. En estas dos reas, la
domstica y la pblica, existe relacin entre desarrollo tecnolgico y situacin
social de las mujeres.

193
Como es sabido, la innovacin tecnolgica no se produce en el vaco, sino que
responde a condiciones sociales y econmicas determinadas. La utilizacin de la
tecnologa puede cambiar los factores de organizacin social, poltica y econmica
o puede reafirmar caractersticas ya existentes. En el caso de las mujeres, su
situacin est determinada por lo que se ha denominado el sistema de gnero
social. La evidencia histrica muestra que en las sociedades patriarcales, la
mayora de las innovaciones tecnolgicas han producido, finalmente, desigualdad
y discriminacin para las mujeres. Muchos estudios analizan cmo las profesiones
masculinas cuando se feminizan descienden en estatus social y en retribuciones
materiales. Por ejemplo, en el siglo pasado el secretario era un personaje con gran
influencia e importancia. Cuando inventos como la mquina de escribir y el
telfono cambiaron el contenido de su rol, se convirti en una profesin femenina,
perdiendo su estatus. (Un dato anecdtico: se deca que las mujeres tenan manos
ms finas, porque eran las que saban tocar el piano y, por tanto, podan utilizar
mejor la mquina de escribir). Por el contrario, una actividad femenina que se hace
masculina por su tecnificacin asciende en la jerarqua social. Traer nios al
mundo era un trabajo femenino; su incorporacin a la medicina lo convirti en
parte del trabajo de un gineclogo que, con pocas excepciones, era (y an sigue
siendo) un varn. El rol de la comadrona adquiri un rango secundario y slo de
auxiliar mdico.

El mismo tipo de relacin se encuentra en el trabajo domstico. En este caso,
muchos de los inventos que se ha dicho que han contribuido a la liberacin de
las mujeres en realidad han mantenido o aumentado su situacin de desventaja.
Dos ejemplos se encuentran en la utilizacin de los electrodomsticos y de los
anticonceptivos. Los electrodomsticos permiten que las mujeres disminuyan el
trabajo fsico pero, en algunos casos, han tenido consecuencias negativas.
Muchas actividades domsticas antes posibilitaban que las mujeres pudieran
desarrollar relaciones sociales, importantes para su vida y su equilibrio personal.
Lavar en el ro era mucho ms duro, pero permita la comunicacin con otras
mujeres y la vida social, necesarias para un buen equilibrio psicolgico. El ama de
casa moderna tiene lavadora, pero ha de realizar su trabajo encerrada entre
cuatro paredes, lo que ha contribuido, entre otras cosas, al aumento de la neurosis
y problemas psquicos femeninos. Los electrodomsticos han contribuido al
aislamiento de las mujeres, al generar una forma de trabajo excesivamente
individualizado que las recluye mucho ms en el hogar. La forma de utilizacin de
esta innovacin tecnolgica, por lo tanto, ha modificado las condiciones del trabajo
domstico en un sentido que no slo ha reafirmado los componentes patriarcales
de la sociedad, sino que los ha agudizado.

En el caso de los anticonceptivos, es verdad que han permitido disociar sexualidad
de reproduccin humana y que hacen posible que las mujeres elijan si quieren o
no ser madres. Sin embargo, si el control de los anticonceptivos no es ejercido por
las mujeres, su descubrimiento no necesariamente mejora su situacin. En primer
lugar, en muchas sociedades el Estado posibilita o prohibe su utilizacin segn la
necesidad que estime que el pas tiene de poblacin, es decir, vara segn sea
que impulse polticas natalistas o, por el contrario, que decida controlar la
194
poblacin. Espaa es un buen ejemplo de esto: despus de diez aos de
democracia an no se ha logrado que la seguridad social satisfaga la demanda de
anticoncepcin de las espaolas. Las encuestas realizadas indican que la mayora
de ellas ha de recurrir a la medicina privada. Si se aade lo restrictiva que es la ley
de aborto, an hay muchas mujeres que son madres, independientemente de su
voluntad. En segundo lugar, a travs de diversos mecanismos de control
ideolgico, pblicos o privados, se puede coaccionar a las mujeres para que no
sean libres en su decisin de utilizar o no anticonceptivos. Finalmente, la
tecnologa se ha centrado exclusivamente en los anticonceptivos para mujeres, sin
que haya un desarrollo paralelo de investigacin sobre equivalentes para
hombres. Ms an, en muchos casos no se ha controlado debidamente los efectos
secundarios de la contracepcin que pueden ser perjudiciales para la salud de las
mujeres. Por otro lado, si no existe una buena formacin sexual, por mucho que
haya anticonceptivos no necesariamente se va a separar sexualidad de
reproduccin humana.

Como se ve en estos dos casos, dos innovaciones tecnolgicas importantes, como
han sido los electrodomsticos y los anticonceptivos, por s mismos no mejoran la
situacin de las mujeres. La tecnologa no es independiente del contexto social en
que se genera y en que se utiliza. El estudio sobre el desarrollo tecnolgico debe
vincularse al anlisis de las condiciones sociales, econmicas y culturales en que
se produce. La mayora de los estudios sobre la historia de la tecnologa ha
omitido el anlisis de cmo se vincula la variable tecnolgica con el sistema de
gnero, la divisin sexual del trabajo y los rasgos patriarcales. Aun en el caso de
aquellos estudios que se refieren a la relacin entre tecnologa y sociedad, se ha
ignorado que la situacin social de las mujeres es especfica y, por lo tanto,
tambin los fenmenos de creacin, desarrollo y utilizacin de la tecnologa han
de ser analizados desde esta perspectiva. Esta relacin no slo afecta a la
produccin tecnolgica de las mujeres que hemos descrito y a la forma como
afecta a sus condiciones de trabajo y de vida. En el resto del artculo analizaremos
cmo la propia definicin de la tecnologa tambin est influenciada por este
fenmeno.


TECNOLOGA Y VALORES: LO MASCULINO Y LO FEMENINO

Hemos visto cmo el sesgo androcntrico en el estudio de la historia de la ciencia
y la tecnologa produce dos tipos de distorsiones: primero, la omisin sobre los
aportes femeninos a las innovaciones tecnolgicas y, segundo, la falta de estudios
que muestren cmo el desarrollo tecnolgico afecta al trabajo femenino y a la
situacin social de las mujeres. Pero, el problema es ms profundo aun, puesto
que no se reduce slo a estas carencias; ellas no obedecen slo a la falta de
algunos datos. Se puede afirmar que la tecnologa y la ciencia son definidas, por la
sociedad y los cientficos, como campos o actividades masculinas. No es por azar
o error que Deo haya sido asociado con las mquinas y, por ende, con la tcnica;
esta es considerada como algo masculino, y rara vez se rompe esta visin que,
195
como han mostrado diversos estudios, forma parte de la cultura cientfica
occidental.

La ciencia y la tcnica son un producto cultural puesto que se han desarrollado en
sociedades concretas, con un universo simblico y valorativo determinado. Lo que
distingue a los seres humanos de los animales no es que no puedan fabricar
herramientas, sino su capacidad de imaginacin, de crear smbolos y
comunicarlos, es decir, la cultura. La ciencia y la tcnica forman parte de la
creacin cultural y comparten muchos de los valores centrales que existen en una
sociedad, al mismo tiempo que desarrollan los suyos propios. Entre estos ltimos,
los que han sido considerados ms importantes son los de la objetividad y la
racionalidad, que conducirn a la neutralidad valorativa y al rechazo de la
individualidad de los cientficos. Sin embargo, como muchos historiadores y
metodlogos contemporneos han puesto en evidencia, no es verdad que en el
quehacer cientfico desaparezca ni la subjetividad ni los sueos, los deseos y los
impulsos. En este sentido, el feminismo ha sealado que la educacin hombre-
mquina ha conducido a una determinada definicin del trabajo cientfico que
puede ser definida como androcntrica o sexista.

Este es un fenmeno que nunca ha sido explicitado como tal por la historia de la
tcnica, porque al estudiar la relacin entre cultura y ciencia se ha ignorado el
dualismo de gnero, es decir, la divisin del universo de valores y smbolos en dos
polos: lo femenino y lo masculino. As, aunque muchos historiadores han
investigado sobre los valores sociales que han influenciado el desarrollo de la
tcnica y la ciencia, siempre han partido del supuesto de que la nica cultura
social existente es la que est vinculada a los roles sociales masculinos. Como ya
hemos indicado, esto no es verdad: ha existido una relacin especfica entre el
desarrollo tecnolgico y los roles femeninos. Sin embargo, el supuesto de que lo
tcnico corresponde slo al espacio de actividades sociales masculinas ha
conducido a su identificacin con los hombres, olvidando analizar cmo el sistema
de gnero, con los valores que lo caracterizan, influye en la concepcin
predominante sobre la ciencia y tcnica. Este dualismo forma parte tambin de la
definicin que se ha hecho de la tcnica, sus caractersticas y objetivos.

Analizaremos, a continuacin, dos ejemplos que muestran esta relacin: primero,
cmo la actual concepcin sobre la utilizacin de la tecnologa viene determinada
por los valores masculinos y, segundo, cmo la investigacin cientfica est
afectada por ellos. El primer ejemplo muestra cmo se impuso en la sociedad
occidental la idea de que es necesario dominar a la naturaleza y ponerla al
servicio de los hombres. El segundo, analiza cmo cierta nocin de objetividad
responde a caractersticas y pautas de comportamiento definidos como
masculinos y que forman parte de la identidad personal de la mayora de los
cientficos.

El ecologismo ha puesto en cuestin, en los ltimos aos, un determinado modelo
de desarrollo tcnico que est haciendo peligrar el equilibrio de la naturaleza.
Cmo y de dnde surgi este modelo? Sus orgenes hay que buscarlos en la
196
Revolucin Cientfica del siglo XVI y XVII. El nacimiento de la ciencia estuvo
asociado al desarrollo de una serie de factores econmicos, sociales y culturales,
tales como la expansin del comercio y los cambios polticos que pusieron fin al
feudalismo. Entre los cambios culturales ms importantes hay que destacar los
que redefinieron la concepcin antropolgica sobre el hombre y su relacin con la
naturaleza. Estos cambios fueron decisivos en la creacin de un nuevo sistema de
valores que permiti la aplicacin de la tcnica en el control y dominio de la
naturaleza.

Carolyn Merchant (1983) estudia el proceso mediante el cual, en este perodo, se
cambi la concepcin sobre la naturaleza y a continuacin se posibilit una nueva
ideologa de dominio a travs de la tecnologa, que condujo a la situacin actual.
La representacin y los valores sobre el mundo que predominaban en el siglo XVI
se remontaban a la filosofa griega; desde entonces, en la cultura popular y en la
oficial, haban coexistido dos concepciones sobre lo que era la naturaleza. Para
unos, se trataba de un ser vivo, una madre que criaba a los seres humanos como
las madres amamantaban a sus hijos; para otros era slo un entorno fsico que
poda ser sometido al control de los hombres. La descripcin de la naturaleza
como una madre tena su origen en la filosofa griega y romana: los estoicos y
filsofos como Cicern, Platn y Sneca, haban sostenido tales tesis. A travs de
ellos se haba influenciado posteriormente a la filosofa y al arte del Renacimiento
que asumieron los mismos principios y los plasmaron en sus obras. Leonardo de
Vinci o J ohn Milton, por poner dos ejemplos, consideraban la naturaleza como un
ser viviente, una madre que deba ser respetada.

As, en Occidente, la imagen de la naturaleza asociada a la maternidad se
convirti en la ideologa predominante, no slo para los filsofos, sino tambin
para el poder poltico y social. La manifestacin filosfica y valorativa se expres
en una serie de normas y usos prcticos que regulaban las actividades frente a la
naturaleza que les estaban permitidas o prohibidas a los hombres. Un ejemplo
interesante de esta regulacin fue el desarrollo de la minera; para muchos
filsofos de la poca, la minera atentaba contra la naturaleza pues la saqueaba y
la expoliaba. Aunque no necesariamente estas ideas impedan que existieran
mineros, s limitaban el tipo de trabajos que se podan hacer. De hecho, la minera
no era una actividad econmica central y siempre estuvo controlada tanto por el
debate intelectual que despertaba, como por una serie de prohibiciones legales y
por sanciones que se imponan. Parece interesante sealar que muchos de los
debates de la poca en torno a la minera, vuelven a repetirse en la actualidad
para referirse tambin a otras actividades que han roto el equilibrio natural. Por
ejemplo, se analizaba cmo la actividad minera sin control, conduca al exterminio
de los bosques y al desequilibrio de la vida animal. Sin embargo, los argumentos
ms utilizados entonces eran ideolgicos y respondan a la visin de la naturaleza
como madre: la minera era considerada una violacin de la madre, al saquear
sus entraas.

La Revolucin Cientfica, a partir del siglo XVI, cambi la orientacin valorativa,
rechazando la idea de que la naturaleza deba ser respetada y sustituyndola por
197
la afirmacin de que era necesario, para el avance de la humanidad, dominar la
naturaleza. El desarrollo del comercio y el surgimiento del capitalismo dieron una
base econmica, poltica y social a la nueva ideologa, poniendo fin a la
concepcin sobre la naturaleza como una madre a la que haba que respetar.
Francis Bacon fue el ms importante defensor de esta postura. Para l la
naturaleza deba ser sometida y la ciencia, la tcnica y la minera seran las
responsables de conseguir este objetivo. Los mineros y los herreros, junto a los
cientficos, se convertiran en el nuevo modelo de una clase dinmica y dominante.
La defensa que hizo de la nueva ideologa de la relacin entre los seres humanos
y la naturaleza se bas, como veremos a continuacin, en una concepcin
abiertamente sexista.
*


Para Bacon, el hombre haba perdido su control sobre la naturaleza al ser
expulsado del Paraso por culpa de una mujer, Eva. Pero, el hombre poda
recuperarse de esta prdida a travs del sometimiento y control de otra mujer, la
naturaleza. I am come in very truth leading to you nature with all her children to
bind her to your service and make her your slave y Nature must be taken by the
forelock, being bald behind fueron algunas de sus afirmaciones. La nica forma
en la que la naturaleza poda y deba ser tratada, aada, era en servidumbre:
nature takes orders from man and works under his authority. Para conseguir
esto, Bacon sostena que la ciencia deba desarrollar un mtodo de investigacin
que posibilitara este control y dominio a travs del conocimiento. De ah la
importancia del mtodo experimental porque permita someter a la naturaleza en
el laboratorio. Pero, no slo sera posible el control de la naturaleza, una mujer
que deba ser sometida; el mtodo cientfico, combinado con la tecnologa
mecnica permitira, tambin, la asociacin entre conocimiento y poder material.

Hacia finales del siglo XVII esta ideologa se haba convertido en la predominante
y el ideal de dominio tcnico de la naturaleza se haba impuesto. El principio de
femineidad que haba servido de control durante muchos siglos, permitiendo un
cierto equilibrio entre naturaleza y especie humana, cedi paso a la concepcin
patriarcal de poder en las relaciones entre los sexos, aplicada en este caso a la
relacin hombre-naturaleza. De hecho, esta ideologa patriarcal no slo afect al
trato que se le dio a la naturaleza sino que a la direccin misma del mtodo
cientfico, pues tal como sealaba Bacon, ambas cosas no se pueden separar.
Muchos estudios feministas sobre la forma cmo la ideologa patriarcal ha
influenciado a las propuestas metodolgicas de la ciencia contempornea
muestran esta relacin. En ellos se afirma que la forma rgida de definir la
objetividad y neutralidad cientfica, que de hecho ha sido cuestionada por muchos
metodolgos, entre ellos Kuhn (1962), responde ms que a necesidades
cientficas al hecho de que casi todos los cientficos han sido hombres.





*
Merchant, Carolyn, op. cit.
198
OBJETIVIDAD CIENTFICA Y MASCULINIDAD

Es un hecho que hay pocas mujeres cientficas o que trabajan en carreras
tecnolgicas y que, a pesar de que se han incorporado a muchas otras
actividades, antes consideradas masculinas, esto no ha sucedido en igual medida
en el mbito de la tcnica y la ciencia. Evelyn Fox Keller (1983) estudia las
razones por las que se ha producido esta situacin y de qu manera esto produce
consecuencias en la orientacin y la definicin del quehacer cientfico. Comienza
por sealar que hay ciertos mitos sobre las mujeres y la ciencia que se reproducen
tanto en la sociedad como en la comunidad cientfica. Algunos de ello son: la
ciencia es impersonal, mientras que las mujeres son personales; hay dos formas
de conocimiento: la masculina que es analtica y objetiva y la femenina que es
intuitiva; la ciencia es "hard", mientras que las mujeres son "soft"; la ciencia es el
reino de la razn mientras que las mujeres son sentimentales; la mente cientfica
es masculina mientras que la naturaleza es femenina y el objetivo de la ciencia es
dominar la naturaleza, etc.

Todas estas afirmaciones constituyen una mitologa, no en el sentido de que no se
puedan dar en la realidad, sino en el sentido de que son construcciones sociales.
Tanto la ciencia como el gnero son productos sociales y responden a patrones
culturales que reflejan y, a la vez, moldean la realidad. Ahora bien, esta mitologa
ha tenido dos consecuencias importantes: la primera es que la mayora de los
cientficos son varones; la segunda, es que ha influenciado la propia definicin de
la ciencia fomentando una concepcin de la objetividad muy estrecha, cuando no
distorsionada. En los ltimos aos ha existido una crtica a las definiciones ms
ortodoxas sobre neutralidad y objetividad cientfica, planteando la necesidad de un
mayor pluralismo y la bsqueda de una concepcin alternativa de objetividad. Esto
ha permitido un debate sobre el mtodo cientfico que parece un buen punto de
partida para el anlisis de la relacin entre gnero y mtodo cientfico.

La concepcin clsica de la objetividad indicaba que los cientficos eran seres
neutrales que no permitan que sus valores influyeran en la investigacin. El
mtodo cientfico sera la garanta de que esta neutralidad no poda ser
contaminada por sentimientos, opiniones o valores del investigador. La objetividad
se converta as en un absoluto. Ahora bien, sin duda, en la ciencia es necesario
trascender la experiencia individual y la expresin particular de necesidades,
valores y mitos. Pero, es importante distinguir entre el esfuerzo por la objetividad y
la ilusin objetivista. El mtodo cientfico es un acuerdo de los cientficos, una
forma de intersubjetividad compartida: la objetividad se convierte en un proceso
que debe ser conseguido por el acuerdo y no un presente del cielo que se obtiene
de una sola vez.

La conceptualicin rgida de la objetividad no tiene hoy la misma vigencia que
hace unos aos, aunque an es defendida por muchos cientficos. Por ello parece
interesante preguntarse, cul es el significado del sueo objetivista y a qu
dimensiones personales responde. Keller (1983) propone como hiptesis que los
mitos que dan coherencia a esta distorsin objetivista son la identificacin de la
199
ciencia con el pensamiento masculino y la concepcin de que los objetivos de la
tcnica son el poder y el dominio. El predominio masculino en el mundo cientfico
ha hecho que caractersticas psicolgicas propias de la identidad personal
masculina se conviertan en valores cientficos. Para explicar este fenmeno utiliza
conceptos provenientes de la teora psicoanaltica que describen cmo se forma la
personalidad.

Para la teora psicoanaltica y otras teoras psicolgicas, los seres humanos no
comienzan su vida con la nocin de que son individuos diferenciados del mundo y
los otros seres humanos. Esta separacin se produce a travs de procesos que
estn profundamente influenciados por la realidad social y la experiencia que de
ellas tienen las personas en su primera infancia. En nuestra cultura la madre es la
persona que est ms estrechamente vinculada a las y los pequeos y que ejerce
la mayor influencia. Para distinguir sujeto de objeto, es decir, aceptar que se es un
sujeto diferente a los objetos (humanos y no humanos) que los rodean, es
necesario que nias y nios separen y se diferencien de su madre, la primera y
ms ambigua otra. Este es un proceso difcil, a veces, doloroso e incluso puede
dejar conflictos no resueltos.

Ahora bien, este proceso no es vivido de la misma forma por las nias que por los
nios. El desarrollo del gnero social que producir la femineidad y la
masculinidad le da connotaciones diferentes al proceso de individualizacin. El
nio no slo se ha de separar de la madre, sino que ha de aceptar que tambin
debe romper con el gnero femenino, del cual forma parte su madre, para asumir
su gnero masculino. El desarrollo de la identidad de gnero masculino hace
necesario un doble proceso de des-identificacin con la madre, lo que acenta el
rechazo. El resultado es una afirmacin ms rgida de la autonoma, lo que trae
como consecuencia que el acto mismo de separacin del sujeto del objeto, la
objetividad, se asocia en mayor grado con la masculinidad, concedindole ms
importancia.

Este proceso de formacin de la identidad de gnero es importante para explicar
la relacin entre ciencia y gnero masculino que se ha descrito. En la medida en
que la ciencia se asocia predominantemente con los hombres, porque casi todos
los cientficos lo son y porque se supone que el pensamiento masculino es ms
cientfico, se impone este concepto de objetividad absoluta, que rechaza la
subjetividad. Diversos estudios sobre historias de vida de los cientficos muestran
cmo operan estos mecanismos psicolgicos en la seleccin y luego en su
trabajo. De la misma manera, algunos estudios sobre la vida de las escasas
mujeres cientficas muestran diferencias interesantes en el modo cmo estas se
enfrentan a su experiencia investigadora.

Este tipo de estudios slo recin ha comenzado, pero pone de relieve que es
importante introducir la dimensin de gnero en el estudio sobre la historia de la
tcnica y de la ciencia. Con ello se ampliara el campo de investigaciones sobre la
relacin entre la sociedad, cultura y quehacer cientfico. Esto no slo contribuira a
explicar las razones por las que hay pocas mujeres en las actividades tecnolgicas
200
y cientficas, sino que permitira entender mejor problemas sobre contenido y
metodologa de la ciencia, sobre el contexto social en que se desarrolla y sobre la
naturaleza de la tecnologa.

En la actualidad existe un gran entusiasmo por la aplicacin de nuevas
tecnologas en las comunicaciones y en la produccin y, muchas veces, se
identifica esto con progreso absoluto. Pero, no se puede olvidar que no
necesariamente el progreso tecnolgico implica construir sociedades ms justas,
libres y democrticas. Las desigualdades de sexo han sido una constante histrica
de largo alcance que no slo ha afectado a las mujeres, como hemos visto, sino
tambin a la propia sociedad y la naturaleza. En muchos aspectos, han
determinado la propia orientacin de la ciencia. Por ello, las aportaciones que
muestren cmo los mitos y los prejuicios sexistas afectan a la tcnica pueden
contribuir no slo a un mejor conocimiento sino a una mejor utilizacin de las
nuevas tecnologas.




























201
5. EL SISTEMA DE GENERO, NUEVOS CONCEPTOS Y
METODOLOGIA
*




SISTEMA DE GENERO: RUPTURAS CONCEPTUALES Y METODOLOGICAS.

El marco terico para entender los problemas de las mujeres es considerar
que la situacin social de las mujeres viene determinada por un sistema global que
regula la relacin entre hombres y mujeres, que podemos definir como el sistema
de gnero. Este enfoque terico es nuevo en las ciencias sociales. Se produjo a
partir de los aos setenta como parte de un proceso de revisin en las ciencias
sociales sobre la forma como se haba abordado en sus investigaciones y
elaboraciones conceptuales la utilizacin de la variable sexo. El sexo era una
variable que estaba presente en la mayora de los estudios, sea como variable
independiente o como variable dependiente. Sin embargo, nunca se haba
conceptualizado en qu consista exactamente.

El sexo es una caracterstica biolgica, pero, cuando era utilizado en las
ciencias sociales como variable, no necesariamente se haca explcito que lo que
se afirmaba era que la biologa determinaba caractersticas personales o
comportamientos sociales. Ms an, es probable que en la mayora de los casos,
los cientistas sociales no creyeran ni emprica ni tericamente que la biologa
determinara los fenmenos culturales y sociales. Pero nunca se haba
especificado en qu consista exactamente la diferencia entre los aspectos
biolgicos y los aspectos sociales y culturales de la variable sexo. Esto tena
consecuencias importantes en la interpretacin que se haca sobre la forma en
que la variable sexo estaba asociada con las otras variables con las que se la
correlacionaba.

La revisin de esta utilizacin de la variable sexo para hacer explcitos sus
componentes sociales y culturales se produjo como consecuencia de la revisin
de los conceptos utilizados para explicar los roles sociales de las mujeres y su
relacin con los roles masculinos. El nuevo enfoque terico ha sido el de entender
que existe una diferencia entre el sexo y el gnero, de modo que el primer
concepto hace referencia a los componentes biolgicos, mientras que el segundo
incluye los elementos sociales y culturales. Para entender como se produce y
reproduce el gnero, se elabor la nocin global de sistema de gnero. Desde
esta perspectiva terica se han realizado en los ltimos veinte aos los estudios
empricos sobre los fenmenos relacionados con la situacin social de las mujeres
y de su relacin con los hombres.

Ahora bien, es interesante comenzar por explicar que esta ruptura en las
ciencias sociales se produjo a partir del cuestionamiento que hizo el movimiento

*
En, Judith Astelarra, El sistema de gnero, mimeo de material docente. Universidad Autnoma de
Barcelona, 1998.
202
feminista de los setenta sobre la situacin social de las mujeres. La ciencia no se
desarrolla en una torre de marfil, al margen de la sociedad, como el estudio de su
historia nos demuestra. Este caso no es diferente al desarrollo de otras teoras.
Pero es interesante notar que el origen de la ruptura terica que signific el
desarrollo de las teoras sobre el sistema de gnero se produjo a partir de la
demanda de un movimiento social, en este caso el feminista, que no quera slo
tener un mejor conocimiento sobre una realidad social, la de las mujeres, sino que
quera que esta realidad fuera transformada. Estos cambios eran solicitados desde
la perspectiva de los valores democrticos de libertad, igualdad y solidaridad. Se
sealaba que la situacin social de las mujeres era discriminatoria y por tanto, a
partir de los valores antes mencionados, requera ser superada.

Este origen social de la teora sobre el sistema de gnero no implica que no
se aplique a su desarrollo terico y emprico el rigor que implica el trabajo
cientfico. Aunque el abordaje del tema de gnero supuso un anlisis sobre los
mtodos cientficos vigentes, tambin cambiantes en otros campos, ha existido
una diferencia entre la utilizacin ideolgica de sus principales conceptos y la
utilizacin cientfica. Esta diferenciacin es importante para distinguir entre el
anlisis cientfico que se puede hacer sobre la realidad social y las polticas
pblicas que se decida luego implementar. Las polticas pblicas deben tomar en
cuenta el diagnstico de la realidad, pero sus contenidos no vienen slo de l.
Como toda propuesta poltica, responde a elementos ideolgicos y programticos
que fundamentan su actuacin. En este sentido, la gama de polticas pblicas para
eliminar la discriminacin de las mujeres (si esto es lo que se busca
ideolgicamente, porque tambin hay ideologas que creen que esta
discriminacin es legtima) no es unvoca.


Mtodos y tcnicas de investigacin ms adecuados

La revisin terica que condujo a la conceptualizacin sobre el sistema de
gnero tambin afect a los mtodos y tcnicas de investigacin empleados. En
este caso, se puso en cuestin el criterio de objetividad usado y la utilizacin de
las tcnicas cuantitativas (o tcnicas "duras") en oposicin a las tcnicas
cualitativas (o tcnicas "blandas"). El criterio de objetividad impulsado por las
ciencias sociales haba estado marcado por una concepcin racionalista y
masculina que eliminaba la aceptacin de que tambin existan componentes
subjetivos en el quehacer cientfico que afectaban sus resultados. Se propona por
tanto, la valoracin de las perspectivas subjetivas. En lo que respecta a la
utilizacin de las tcnicas cualitativas de investigacin, se afirmaba que stas
tenan igual rigurosidad que las cuantitativas y que por ende deban tener el
mismo estatus en la investigacin sobre el gnero. En ambos casos se sostena
que los mtodos de investigacin deban ser ampliados para incluir lo que se
consideraba la experiencia individual de las mujeres. De hecho, el calificativo de
"duras" para las tcnicas cuantitativas y "blandas" para las cualitativas ya tena un
sesgo conceptual androcntrico.

203
Este proceso de revisin del rol de las tcnicas cualitativas no fue exclusivo
de los estudios de gnero sino que se produjo tambin en otras reas. Hoy se
puede afirmar que la polmica entre mtodos cuantitativos y cualitativos como dos
opciones diferentes, est siendo sustituida por un enfoque que seala que la
combinacin de ambos produce resultados fructferos en la investigacin. La
utilizacin de ambos mtodos se produce sobre todo en los estudios que pueden
recoger directamente la evidencia emprica. Pero tambin ha sido necesario
reconsiderar la utilizacin de fuentes secundarias, en especial, las estadsticas.

En muchos casos, el estudio cuantitativo no se puede hacer directamente
sino que debe ser realizado a partir de los datos obtenidos por las estadsticas
pblicas, ya sea de los censos o de otras encuestas. En este caso tambin se
pudo constatar la existencia de sesgos androcntricos, que por sugerencia de
Naciones Unidas y de la propia UE han comenzado a ser revisados. Esto se ha
aplicado no slo al uso circunstancial de estadsticas sino al modelo que se
conoce como de indicadores sociales.

El mejor modo de tener informacin estadstica sobre la situacin social de
las mujeres es contar con un paquete de indicadores sociales, que puedan ser
utilizados longitudinalmente, en el tiempo, y transversalmente para ver las
diferencias entre distintos sectores en un momento dado. Un modelo de
indicadores sociales sobre la situacin de las mujeres ha sido propuesto por
Naciones Unidas para ser empleado en el estudio de sus pases miembros y como
forma de hacer comparaciones internacionales. Pero aun cuando, en general,
existen estadsticas en cada pas, stas no se encuentran siempre desagregadas
por sexo a niveles locales. A pesar de estas limitaciones, siempre es posible
analizar las estadsticas existentes, aun cuando su utilizacin adquiere, entonces,
un sentido diferente.

Un sistema de indicadores sociales no implica agotar todos los datos
estadsticos disponibles sobre un fenmeno, sino que se trata de la seleccin de
los datos ms significativos. La diferencia entre un indicador y las estadsticas
sociales estriba en que las estadsticas reflejan un conjunto de hechos numricos
recopilados de forma sistemtica, mientras que para obtener un indicador es
necesario condensar la informacin contenida en las estadsticas existentes. Esta
sntesis se realiza en funcin de la idea o concepto bsico que se trata de medir,
con la finalidad de establecer comparaciones, tanto en el tiempo como en el
espacio. Un sistema de indicadores permite mejor el diagnstico sobre los
problemas sociales que afectan a la poblacin femenina. Sin embargo, cuando se
carece de ste, la utilizacin de las estadsticas existentes puede ser un punto de
partida importante para realizar dicho diagnstico.

Una de las dificultades en la obtencin de estadsticas para estudiar la
situacin social de las mujeres y las relaciones de gnero es su exactitud. Los
censos y las encuestas especficas siguen teniendo en su diseo elementos de
estereotipos sexuales que pueden afectar la exactitud de los datos. Por ejemplo, al
tomar la unidad familiar como la base de informacin, aun cuando se han
204
introducido mejoras metodolgicas en los censos en los ltimos tiempos, siguen
vigentes ciertos supuestos en la direccin de una divisin sexual del trabajo
tradicional en su seno. Esto no refleja muchos de los cambios producidos en los
ltimos aos en las unidades familiares. Otro ejemplo en este sentido, es la
informacin que se recoge en las encuestas sobre actividades econmicas que,
en muchos casos, no incorporan las actividades no asalariadas que las mujeres
realizan en la agricultura o en el trabajo domstico.

Sin embargo, a pesar de sus limitaciones, las estadsticas son un buen
punto de partida y son tiles si se las acompaa de otras formas de medicin. El
estudio de la situacin de las mujeres no debe restringirse slo a datos
estadsticos, pues es posible complementar esta informacin con otras medidas,
tanto cuantitativas como cualitativas. La obtencin de datos de forma directa
permite complementar los dficit que se puedan producir en la utilizacin de las
estadsticas. Adems es imprescindible para agregar dimensiones culturales y
subjetivas, puesto que la propia percepcin que las mujeres tienen de su situacin
es una parte importante en la comprensin de cmo funciona el sistema de
gnero.

El anlisis del desarrollo terico y conceptual del sistema de gnero, de las
investigaciones empricas que se han realizado a partir de l y de las propuestas
sobre la metodologa y las tcnicas ms adecuadas ha sido, por lo tanto, de gran
importancia para el estudio en las ciencias sociales sobre la situacin de las
mujeres. El impulso generado por las investigaciones de los setenta permiti que
la invisibilidad de lo femenino comenzara a ser sustituida por estudios de
antropologa, historia, sociologa, economa o psicologa, entre otros. Ello posibilit
el desarrollo de teoras descriptivas sobre el sistema de roles sexuales en las
sociedades modernas.


Desigualdad y discriminacin.

El estudio sobre la realidad social de las mujeres y las diferencias entre
hombres y mujeres no slo ha sido utilizado en el terreno de la investigacin
acadmica, sino que ha servido tambin para establecer las desigualdades que
existen entre ambos gneros. En las sociedades democrticas, la desigualdad es
una forma de discriminacin social que debe ser corregida. Es por ello que en los
ltimos aos se han impulsado medidas, tanto de polticas pblicas como en el
terreno de las actividades econmicas, culturales y sociales, para corregir y/o
eliminar la discriminacin de las mujeres. Para impulsar estas polticas anti-
discriminatorias ha sido imprescindible contar con diagnsticos sobre lo que se
debe cambiar. Ha sido necesario, por lo tanto, elaborar metodologas de trabajo
especialmente diseadas para este objetivo. Estas metodologas han sido tanto
cuantitativas como cualitativas y han estado ms o menos codificadas a nivel
internacional.

205
Sea cual sea el enfoque metodolgico que se emplee, cuantitativo o
cualitativo y, en el caso de la utilizacin de estadsticas existentes, convertidas o
no en un sistema de indicadores sociales, existe una necesidad metodolgica
previa. Se trata de la definicin que se haga sobre como se deben explicar las
diferencias que se encuentren en los valores obtenidos para las mujeres y los
varones, en caso de que se produzcan estas diferencias. Desde la perspectiva de
las polticas anti-discriminatorias, la hiptesis central de la que parte todo intento
de describir la situacin social de las mujeres es que s existen diferencias
sociales en la posicin de las mujeres y los hombres y que estas diferencias son
adems, discriminatorias para las mujeres. Es decir, lo que se plantea es que
existen muchas diferencias que en realidad lo que muestran es una forma de
desigualdad social.

De aqu surge una primera necesidad que escapa a la mera constatacin
de las diferencias: en qu casos debemos concluir que estas diferencias son una
muestra de discriminacin. Esto supone tener una definicin del concepto de
discriminacin. Es decir, cuando las diferencias muestran un caso de
discriminacin y cuando no. Por ejemplo, el hecho de que las mujeres no
constituyen el 50% de la poblacin penitenciaria o que no representen la mitad de
las muertes por infarto, es un indicador de discriminacin? Esto que, sin duda,
constituye una expresin de la desigualdad sexual, es uno de los factores que
queremos cambiar? Por supuesto que no. No necesariamente la desigualdad
sexual supone discriminacin en contra de las mujeres. Por lo tanto, se debe
distinguir la desigualdad sexual de la discriminacin. Pero, aun en el caso de
desigualdades sexuales que beneficien a las mujeres, su mantenimiento forma
parte de una poltica en contra de la discriminacin? El propio concepto de
discriminacin se presta a definiciones diferentes y segn la definicin terica que
se adopte, se condiciona la bsqueda de datos que la avalen.

Una primera aproximacin terica indica que cuando se habla de
discriminacin se intenta medir las diferencias entre hombres y mujeres en
trminos de la distribucin de bienes, servicios, prestigio y poder. En aquellas
sociedades en las que hay desigualdades sistemticas en su distribucin, se
podra afirmar que existe desigualdad sexual. Una sociedad igualitaria, en cambio,
sera aquella en la que los roles sexuales sean bastante similares en trminos de
aquello que la propia sociedad valora positivamente. Definida de esta manera la
discriminacin debemos, enseguida, plantearnos otra pregunta si queremos
proponer actuaciones antidiscriminatorias: por qu se produce esta desigualdad?

La funcin de un diagnstico sobre la desigualdad sexual y sus aspectos
discriminatorios es describir sus manifestaciones y principales caractersticas.
Siempre que sea posible, es importante tener datos cuantitativos sobre esta
discriminacin, aunque por su naturaleza se trata de un fenmeno social de difcil
cuantificacin. Adems del problema de la cuantificacin, se debe sealar que
ningn estudio parcial puede reflejar por s mismo un sistema social tan complejo
como el sistema de gnero. Es necesario contar con mltiples estudios que
muestren, en cada rea social, las caractersticas de la discriminacin y su grado
206
de presencia. Es importante, adems, hacer comparaciones entre distintos
sectores y zonas geogrficas y a travs del tiempo.

Desde una perspectiva terica, por lo menos hay tres objetivos en la
comparacin del estatus social de las mujeres. En primer lugar, averiguar si las
desigualdades sexuales son universales y, si lo son, en qu grado difieren o son
semejantes en ciertas reas especficas (educacin, beneficios econmicos,
salud, etc). Segundo, en los casos en que haya variaciones significativas en
dichas reas, analizar en qu medida estn asociadas a otros factores, tales
como factores polticos, culturales o econmicos. Por ltimo, en qu medida las
diferencias en la existencia de la desigualdad sexual pueden ser explicadas por
caractersticas sociales particulares (de tal o cual sociedad o regin o de tal o cual
perodo de tiempo) o se deben a factores sociales generales aplicables en
cualquier lugar o poca.

Estas primeras propuestas sobre diagnsticos de la desigualdad de las
mujeres fueron importantes, pero era necesario pasar de esta etapa, meramente
descriptiva, a una segunda fase en la que se pudiera hacer estudios comparativos
y explicativos que sealaran los factores sociales relacionados con la desigualdad
sexual. Estos estudios, en los que se ha buscado establecer algunas
generalizaciones sobre el estatus de las mujeres comparando diferentes pases,
han sido muy tiles a la hora de implementar polticas antidiscriminatorias. Las
comparaciones han permitido identificar los factores principales que generan la
discriminacin y los principales obstculos a los cambios que se quiere introducir.

La implementacin de polticas en contra de la discriminacin en la mayora
de los pases (con gran fuerza en los pases occidentales), en especial por la
participacin de los organismos internacionales como las Naciones Unidas o los
supranacionales como la Unin Europea, han permitido elaborar una gran
cantidad de metodologas de diagnstico sobre la realidad social de las mujeres.
Esto ha sido muy til para hacer avanzar la investigacin emprica sobre el
sistema de gnero, ya que ha permitido el aporte de gran cantidad de recursos.
Adems de los estudios de diagnstico, tambin se han elaborado metodologas
para evaluar el impacto de estas polticas en los cambios en la situacin social de
las mujeres. Estas evaluaciones tambin han contribudo a conocer mejor no slo
la situacin social de las mujeres sino que tambin los cambios en las relaciones
entre hombres y mujeres.


EL SISTEMA DE GENERO

La divisin sexual del trabajo es el concepto utilizado para dar cuenta de la
existencia de una peculiaridad social: en todas las sociedades hombres y mujeres
realizan funciones diferentes. Cada sociedad decide qu tareas son de
competencia de los varones y sern consideradas actividades masculinas y cules
corresponden a las mujeres, convirtindose en funciones femeninas. Las nias y
los nios son educados y socializados para que aprendan a desempear estas
207
tareas y para que acepten este orden social como "normal". Existen normas que
prescriben los comportamientos aceptables para unas y otros y mecanismos de
sancin y control, para impedir que se produzcan desviaciones en las conductas
individuales.

A la organizacin social que se deriva de la existencia de la divisin sexual
del trabajo se la denomina sistema de gnero social. El sistema de gnero social
se refiere, por tanto, a los procesos y mecanismos que regulan y organizan la
sociedad de modo que mujeres y hombres sean, acten y se consideren
diferentes, al mismo tiempo que determina cules reas sociales son de
competencia de un sexo y cules del otro. Esta organizacin es independiente del
sexo biolgico, aunque en muchos casos ha sido la biologa el elemento utilizado
como legitimador de su existencia, convirtindose, entonces, no slo en un hecho
material, sino que en una ideologa. Las diferencias biolgicas pasan a ser la base
que justifica la divisin sexual del trabajo y el sistema de gnero.

Somos una especie de la naturaleza pero, a diferencia de otras, la
reproduccin humana es sexuada. Para que se puedan reproducir los humanos
debe haber dimorfismo sexual, es decir, dos individuos claramente diferenciados:
la hembra y el macho. En el proceso de formacin de un nuevo ser se requiere un
vulo y un espermatozoide, que slo pueden ser producidos por los ovarios y los
testculos, rganos complementarios y diferentes. La reproduccin humana es
ms compleja que la de otras especies no sexuadas, pues debe mezclar materia
gentica de dos individuos diferentes. Pero tiene la ventaja de permitir una mejor
adaptacin al medio ambiente. Para la formacin de los seres humanos, la
relacin con el medio ambiente, la sociedad y la cultura es crucial. Nuestra
conformacin biolgica permite, por tanto, esta capacidad de adaptacin.

El dimorfismo sexual produce otro tipo de caractersticas secundarias
asociadas al sexo, tales como la fuerza fsica, el tamao del pecho, el pelo, etc.
Sin embargo, en este caso, las caractersticas secundarias no son duales, es
decir, no corresponden slo a dos tipos radicalmente divergentes. Sus diferencias
se pueden describir en trminos de un continuo: en algunos casos un sexo posee
ms de ellas que el otro o viceversa.

As como los rasgos fsicos secundarios no son dicotmicos sino que
forman un continuo, tambin los rasgos psicolgicos, la "femineidad" y la
"masculinidad" de los seres humanos tiene esta misma caracterstica. Cada
sociedad tiene su propuesta de modelos para los sexos, que pueden variar a
travs del tiempo, y las mujeres y los varones buscan parecerse a ellos. En
algunas sociedades los estereotipos femeninos y masculinos son totalmente
diferentes; en otras, las mujeres y los hombres pueden compartir algunos rasgos y
diferenciarse en otros. La gran variedad de modelos que existe o han existido en
las sociedades presentes y pasadas, indica que no se basan en ningn
determinismo biolgico. Su origen se encuentra en las definiciones sociales y
culturales que rigen la conducta de mujeres y hombres y se transmiten de
generacin en generacin, a travs de la socializacin y la educacin.
208

Por lo tanto, slo los rganos reproductores deben tener caractersticas
dicotomizadas: ovarios y testculos deben ser radicalmente distintos. En todas las
dems caractersticas, ya sean secundarias fsicas o psicolgicas, existe un
continuo entre un polo y otro; no es necesario por razones biolgicas que existan
slo dos tipos contrapuestos de individuos. Por el contrario, la especie humana se
caracteriza por la pluralidad individual. Se debe distinguir, por lo tanto, entre el
sexo biolgico, que es dicotmico (hembras y machos), y el gnero social, los
atributos que la sociedad le adjudica a cada sexo, cuyo origen no es biolgico. El
gnero social no tiene por qu ser dicotmico: podra generar muchos modelos
individuales.

Para que el sexo biolgico se convierta en gnero social, las sociedades
humanas han desarrollado instituciones y mecanismos que, en su conjunto,
forman el sistema social de gnero. Este sistema garantiza que en todas las
sociedades se asignen roles diferentes a las mujeres y a los hombres y que,
luego, las personas se adecuen a los estereotipos vigentes. Es difcil saber cul
fue el origen histrico de este sistema, pero muchos indican que tuvo que ver con
la organizacin social de la reproduccin humana. Los seres humanos no
procreamos por instinto y podemos separar la sexualidad (el placer sexual) de la
reproduccin; el apareamiento no se produce, por lo tanto, slo cuando la mujer es
frtil. De aqu que es posible que las sociedades primitivas tuvieran que buscar
otros medios sociales para sustituir al instinto, e insistieran en la
complementariedad psicolgica y social de las mujeres y los varones.

El sistema de gnero que convierte la dicotoma biolgica en dicotoma
social cumpli tambin otro objetivo: hizo que uno de los dos sexos, en este caso
el femenino, se ocupara de los pequeos hasta que stos alcanzan la madurez.
Esta tarea se le asign slo a las madres, con ayuda ocasional de los padres,
sobre la base de que eran ellas las que procreaban y paran; la maternidad
biolgica se convirti en maternidad social. El problema es que las mujeres slo
son necesarias en la gestacin, el parto y la lactancia. En las dems tareas su
presencia no es imprescindible pues pueden ser realizadas por los varones. Una
forma de garantizar que las mujeres asuman tambin el cuidado de los nios y
nias es la creacin de modelos de femineidad en los que la maternidad se
convierte en el principal, cuando no nico, rol femenino.

Las relaciones de gnero se expresan en todas las instituciones y
organizaciones que existen en la sociedad, pero su base principal es la familia. La
familia ha regulado histricamente las relaciones de gnero; lo que sucede all se
proyecta, posteriormente, a otros mbitos de la vida social. A pesar de su larga
duracin, no ha sido una institucin inmutable; ha tenido importantes variaciones
vinculadas a los cambios econmicos, sociales y culturales de nuestras
sociedades. No podemos, entonces, hablar de "la familia" como una realidad
nica; se deber precisar en cada ocasin a qu tipo de familia se hace referencia.

209
En la actualidad, el modelo dicotmico de femineidad y masculinidad est
en crisis. El cuidado y la socializacin de los nios tambin pueden ser
desempeado por los varones, pues no responden a impulsos instintivos sino que
slo requieren de aptitudes que todos los seres humanos, independientemente de
su sexo, poseen y pueden desarrollar. De hecho, slo en los siglos XVIII y XIX las
sociedades occidentales acentuaron la importancia de la maternidad social,
insistiendo en que el trabajo domstico y el cuidado de los hijos era el rol principal
de las mujeres. A pesar de ello, durante esos dos siglos, muchas mujeres
combinaron estas tareas con otro tipo de funciones y actividades; lo contrario, en
cambio, no sucedi nunca: los hombres no convirtieron la paternidad en un rol
domstico. Hasta mediados del siglo XX este modelo continu vigente. Las
mujeres o eran exclusivamente amas de casa, o combinaban sus tareas externas
con este trabajo, situacin que se generaliz especialmente durante las dos
guerras mundiales. Los cambios a partir de los sesenta implicaron que cada vez
ms mujeres se incorporaron a la esfera pblica manteniendo al mismo tiempo sus
roles familiares. Es lo que se ha definido como la "doble presencia" femenina.

As, aunque el sistema de gnero se origina en la reproduccin humana,
tambin regula reas sociales que tienen otras funciones como la economa y la
poltica. Los roles sexuales tambin aparecen en estas funciones, cuando las
mujeres se incorporan a sus actividades fuera del mbito domstico. Ahora bien,
la existencia de la divisin sexual del trabajo y su expresin en el sistema de
gnero no necesariamente implica que las diferencias en los roles de mujeres y
varones se conviertan en desigualdad entre ambos. Pero, en la realidad, el
sistema no se ha caracterizado por su igualdad. Desde hace varios milenios, la
situacin social de las mujeres se ha caracterizado por la desigualdad con los
varones. En muchos casos esta desigualdad se ha expresado en formas de
opresin poltica, social, cultural y personal. Ello es lo que ha hecho que se haya
definido como un sistema "patriarcal", en el que los hombres tienen una situacin
de superioridad y ventaja sobre las mujeres.

El patriarcado, como forma de organizacin del sistema de gnero, ha
tenido una vigencia temporal tan extensa que ha llegado a confundirse con un
sistema normal. La jerarqua entre los sexos aparece reflejada en gran parte de
las ideologas, religiosas o laicas, de la historia de la humanidad. Si bien hombres
y mujeres se han ajustado a esta ideologa, ello no significa que siempre haya sido
aceptada con pasividad por parte de las mujeres. En el transcurso de la historia de
Occidente las mujeres se rebelaron muchas veces en contra de su situacin y de
su papel social. Al comienzo lo hicieron de forma espontnea y sin pretender
conseguir una organizacin amplia de mujeres. Es, a partir del siglo XIX, con el
surgimiento del sufragismo que la lucha de las mujeres adquiere las
caractersticas de un movimiento social con perspectiva poltica, que no slo ha
planteado reivindicaciones especficas y coyunturales, sino que, en muchos casos,
se ha propuesto transformar, total o parcialmente, la realidad social.


SISTEMA DE GNERO Y SOCIEDAD MODERNA
210

Aunque el sistema de gnero predominante ha sido el patriarcal,
caracterizado por la desigualdad entre el gnero masculino y el femenino, resulta
interesante describirlo tambin desde la perspectiva de cules han sido, cmo se
han originado y cmo se han consolidado los roles de hombres y mujeres en cada
sociedad determinada. Lo que nos interesa en este caso es conocer el sistema de
gnero de la sociedad industrial y urbana que se va configurando en el siglo XIX y
se establece definitivamente a lo largo del siglo XX. Aunque hoy nos encontramos
a las puertas de una sociedad nueva, la del prximo milenio, todava persisten en
las actividades vinculadas al gnero los elementos de la sociedad moderna,
aunque ya en proceso de transicin.

En la sociedad moderna, industrial y urbana, el patriarcado se expres a
travs de una forma de divisin sexual del trabajo que acentu la separacin del
espacio privado, el hogar, destinado a las mujeres, del espacio pblico,
predominantemente masculino. El mbito pblico adquiri valor econmico, social
y de prestigio, mientras que al mbito privado slo se le asign un valor simblico.
As, al ama de casa se la ha definido siempre como una mujer que "no trabaja". En
la medida en que se ha cambiado la forma de conceptualizar y valorar el trabajo
domstico, se ha constatado empricamente que esto era falso: su trabajo requiere
ms esfuerzo y horas que el de la mayora de los obreros. Pero, se dice que no
trabaja, porque no recibe un salario, es decir no se le asigna valor econmico a su
trabajo. De hecho, esta definicin de "no trabajo" no se aplic nunca a cualquier
trabajo del mismo tipo si ste se haca en una organizacin del mundo pblico. Por
ejemplo, el cocinero de un restaurante o la maestra de parvulario, s se considera
que son trabajadores y a su trabajo se le pone un precio.

En la sociedad urbana moderna, la familia perdi las funciones econmicas,
sociales y polticas que tena en la sociedad preindustrial, y se convirti en el
espacio social en el que se reproduce a los seres humanos, biolgica y
socialmente y se les prepara cotidianamente para las tareas pblicas. Al mismo
tiempo se la redujo para incluir slo a la pareja y sus hijos, la familia nuclear, en
lugar de la familia extensa del perodo anterior, en la que convivan bajo un mismo
techo muchas personas vinculadas por lazos familiares y de trabajo. Desde la
perspectiva de las mujeres, esto signific que su participacin social fue
restringida al mbito de la familia nuclear y del hogar. El trabajo domstico y su
papel de esposa y madre se convirti en su nica actividad econmica, cultural y
social. Ocasionalmente, por necesidades econmicas, se incorporaba al mundo
del trabajo asalariado o empresarial.

El desarrollo de las ciudades estuvo asociado, en los pases occidentales,
no slo al proceso de industrializacin y de construccin del Estado moderno sino
tambin a estos cambios en la divisin sexual del trabajo y de la familia. Ello
contribuy a que las mujeres tuvieran problemas especficos en las ciudades y, a
su vez, a que la sociedad urbana tuviera que enfrentar conflictos de relaciones
humanas que no existan en la sociedad rural. Los cambios producidos supusieron
una nueva organizacin del espacio fsico y es as como las ciudades comenzaron
211
a crecer y a extenderse, mientras descenda la poblacin que viva en zonas
rurales. Las ciudades terminaron de consolidar la separacin entre lo pblico y lo
privado, entre el lugar de trabajo, de la poltica, de la cultura y el espacio de la
familia. Hombres y mujeres ya no compartan la vida cotidiana como haba
sucedido antes y la diferenciacin entre sus roles y sus relaciones personales se
acentu hasta convertirse en dos mundos separados y distanciados. Cada da los
hombres abandonaban la vivienda para acudir a los lugares de trabajo o de vida
social, organizativa, poltica y cultural para regresar a ella slo de noche. Las
mujeres, mientras tanto, se quedaban en el hogar, abandonndolo slo por
perodos breves, para tareas relacionadas con su trabajo domstico (la compra,
llevar o recoger a los hijos del colegio, etc.).

Esta forma de divisin sexual del trabajo tuvo importantes consecuencias
en las relaciones sociales que hombres y mujeres podan desarrollar. Mientras que
los hombres trabajan en forma colectiva y participan en otras actividades tambin
del mismo tipo, las mujeres lo hacen de forma individual, permaneciendo aisladas
muchas horas del da en sus casas. Esto no impide que desarrollen relaciones
personales con otras mujeres, en la compra o en el parque, donde juegan sus
hijos, pero stas no son estables, sino ocasionales y por cortos perodos de
tiempo. La situacin es especialmente difcil para la mayora de las mujeres de
sectores trabajadores o incluso de clase media no acomodada, con viviendas
pequeas, lugares de esparcimiento escasos y pocos parques y jardines. Son las
llamadas "ciudades dormitorios", que slo son dormitorios para los varones que
pasan el da fuera, pero son el lugar permanente de residencia y trabajo del ama
de casa.

La divisin de la vida social en espacios masculinos y femeninos (o pblicos
y privados) tambin tuvo consecuencias en las formas de relaciones sociales
predominantes en la sociedad urbana. En las actividades pblicas se han
impuesto las organizaciones y las relaciones formales e impersonales; el mundo
privado y la familia se han convertido en el principal lugar donde se expresan los
sentimientos, el afecto y las relaciones personalizadas. Las personalidades de las
mujeres y los hombres han tenido que adecuarse a sus nuevos roles; as las
mujeres son las depositarias de los sentimientos y los hombres de la racionalidad
y la eficiencia. Si bien es cierto que la sociedad dice valorar por igual lo pblico y
lo privado, la razn y el afecto, en realidad da prioridad a lo primero sobre lo
segundo. Lo masculino se ha impuesto socialmente en la medida en que los
hombres son los privilegiados y las mujeres las discriminadas.

Las mujeres y su aporte se convierten as en "invisibles" para la sociedad.
Sin embargo, esto no significa que lo privado y lo pblico estn separados: el
mundo pblico no podra existir sin el privado. Por un lado, el trabajo domstico
realizado por las mujeres produce la infraestructura material para que se pueda
realizar cualquier actividad social, pblica o privada. Pero, el aporte de la familia y,
en especial, de las mujeres en ella va ms all: son las encargadas de
recomponer las relaciones sociales fragmentadas en el mundo pblico.

212
La vida pblica tal como hoy existe, con el predominio de sus
organizaciones formales burocratizadas, ha estandarizado los comportamientos,
quitndoles sus aspectos personales. Los roles especializados requieren una
forma de comportamiento y relacin en el trabajo, otra en la poltica y otra en otros
tipos de organizaciones. Los grupos se diferencian, adems, en funcin de la
edad, el tipo de trabajo, las aficiones, etc. Las mujeres constituyen el agente de
unin que enlaza a nios y adultos, jvenes y viejos, especialistas y legos en la
realidad de la vida cotidiana. Mantienen a flote un vnculo comn que enlaza a las
partes para que la totalidad no se haga pedazos. As se produce cohesin y
coordinacin, recomponiendo los lazos comunitarios que la vida urbana e
industrial pone en cuestin y se suavizan las tensiones que generara un nivel de
conflictos, que sumados a los inherentes al mundo pblico, aumentaran la
posibilidad de un colapso social.

Lo alienante de las ciudades con respecto a este sistema de gnero es que
estos lazos comunitarios son responsabilidad slo de las mujeres y adems han
de ser realizados en condiciones de trabajo de aislamiento, de poco valor social y
de frustracin. Las amas de casa en las ciudades actuales suelen padecer de
neurosis y agotamiento, lo que se refleja, en muchos casos, en altos consumos de
tranquilizantes y, a veces, en incremento del alcoholismo. Todo ello hace que
aumente, como consecuencia, la tensin y la violencia, que la familia no siempre
se pueda considerar como un reducto de paz y armona, de expresin de afectos y
de lazos personales.

El sistema de gnero de la sociedad moderna y su divisin de los mbitos
de actividad en pblicos y privados produjo, por tanto, una divisin de actividades
sociales que coincidan con la definicin de los roles de gnero. En el mbito
pblico quedaron todas las actividades que corresponden a la produccin de
bienes y servicios del mercado, a la poltica y el Estado, a la cultura y a la
diferenciacin social en clases. En el mbito privado, quedaron las actividades
vinculadas a la reproduccin humana y a la produccin de bienes y servicios que
permiten el mantenimiento cotidiano de las personas, tanto las que participan del
mundo pblico como de las que estn imposibilitadas de hacerlo. La dimensin de
gnero hizo que el mbito pblico se considerara masculino y el privado femenino.

Aunque hoy est en un proceso de transformacin, nuestra sociedad sigue
teniendo estas caractersticas de la sociedad moderna. La dicotoma entre pblico
y privado no significa que estas dos esferas no tengan relaciones entre s, ni que
no podamos encontrar a las mujeres en lo pblico y a los hombres en lo privado.
Pero en todos los casos nos encontraremos con que se producen diferencias entre
los hombres y las mujeres, es decir, sigue existiendo una dimensin de gnero
que afecta a todas las actividades sean econmicas, culturales, polticas o
sociales. Si bien las relaciones de gnero se expresan en todas estas instituciones
y organizaciones sociales, su base principal es la familia. Desde la familia se ha
determinado el tipo de relaciones que habr entre las mujeres y los hombres y
esto se proyecta luego a otros mbitos de la vida social. Sean cuales sean las
213
otras actividades que las mujeres realizan, ellas son, al mismo tiempo, las
responsables de la familia.

Podemos as decir que las mujeres tienen unos mbitos sociales donde
estn presentes y otros donde estn ausentes y que ellos se corresponden con la
divisin sexual del trabajo de la sociedad moderna. Estaban y estn presentes en
el mbito privado con todas las actividades que ello comporta. Estuvieron
ausentes del mbito pblico en el siglo XIX. La lucha de las sufragistas y la
consolidacin de la democracia moderna que extendi el estatus de ciudadana a
todos los hombres y mujeres ha producido una incorporacin parcial al mbito
pblico. La incorporacin de las mujeres al mbito pblico la podramos definir
como una presencia condicionada y una ausencia relativa. Esta presencia
condicionada y ausencia relativa se produce en las actividades econmicas,
culturales, sociales y polticas.

Hoy podemos hablar de ausencia relativa de las mujeres del mbito
pblico en la medida en que muchas mujeres ya se han incorporado a l. En la
actualidad, algunas o muchas mujeres participan en el trabajo asalariado, en las
actividades polticas, en los puestos de responsabilidad poltica, en las actividades
culturales y en las sociales. Esto es especialmente as en el caso de las mujeres
ms jvenes que se han beneficiado, en este sentido de acceso al mundo pblico,
de los cambios demandados por el feminismo moderno. Pero an no podemos
decir que sean todas las mujeres las que se encuentran presentes en estas
actividades. Tampoco podemos decir que esta presencia en el mundo pblico est
libre de la dimensin de gnero.

La dimensin de gnero se expresa en dos rasgos importantes de la
participacin femenina en las actividades pblicas: en primer lugar, esto les
supone una doble presencia, en el mbito privado y en el pblico. En segundo
lugar, la presencia en el mbito pblico an no se produce en plena igualdad con
los hombres. Por ello la podemos describir como una presencia condicionada. Las
mujeres, en conjunto, an estn lejos de participar en las actividades pblicas sin
que el hecho de ser mujer no se traduzca en inferioridad de condiciones, sean
econmicas, polticas o culturales. La incorporacin de las mujeres al mbito
pblico del que estaban ausentes est condicionada tanto porque mantienen su
presencia en el mbito privado, con una doble jornada de trabajo, como porque
existe una segregacin de gnero en el mbito pblico. En el caso del mercado
de trabajo su destino es el de las profesiones femeninas menos valoradas que las
masculinas, y an cuando se incorporan tambin a stas obtienen por ello un
menor salario.

Finalmente, es importante destacar que aunque de modo generalizado se
puede hablar de las mujeres como si fueran un colectivo homogneo, tambin
existen entre ellas diferencias de clase o generacionales. Muchos de los aspectos
que hemos descrito cruzan las clases sociales. Pero, debido a los cambios que se
han producido en la segunda mitad de este siglo, se han acentuado las diferencias
generacionales. Las mujeres jvenes se encuentran hoy incorporadas al mbito
214
pblico. Es decir, tienen presencia donde antes las generaciones de sus madres y
abuelas estuvieron ausentes. Pero, como hemos indicado, esto no implica que
hayan desaparecido las desigualdades en la medida en que su presencia se ha
traducido en la "doble presencia" y en que siguen existiendo discriminaciones de
gnero en las actividades del mundo pblico.

215




















CUARTA PARTE


DE LOS OCHENTA AL SIGLO XXI


216
Los procesos: continuidad y cambio.


En cierta medida, la ltima parte de este libro tiene algo de desenlace. Estamos en
un nuevo siglo y en un nuevo milenio y esto nos ha hecho pensar que
comenzamos una etapa sin duda diferente. Pero, la historia siempre se encarga
de hacernos aterrizar en la realidad y nos infunde las necesarias dosis de
humildad y realismo. Espaa ha sido un pas interesante, en el que es posible
apreciar los cambios en la situacin social de las mujeres, desde que comenz la
andadura del feminismo que he descrito en las pginas anteriores. En estos veinte
aos se ha producido un cambio radical si se toma en cuenta que el franquismo,
un rgimen absolutamente patriarcal, estuvo vigente hasta finales de los aos
setenta, en que a partir de su muerte se instal la democracia en el pas. A pesar
de ello, an existen antiguas y nuevas desigualdades, al mismo tiempo que
subsisten viejos problemas casi intactos. Ello indica que el camino no ha llegado a
su fin, sino que ser necesario transitar en el futuro con miras a cambiar la nueva
realidad de las desigualdades. Pero, el punto de partida ya es mucho mejor. Por
ello los procesos son algo que no acaba y que se caracterizan por factores de
continuidad y de cambio.

En lo que sigue abordar los cambios producidos, a travs del anlisis de estos
veinte aos en Espaa, para luego hacer una reflexin sobre el futuro del
feminismo. Para quienes han tenido la paciencia de continuar con la lectura hasta
este punto, creo que los artculos que vienen a continuacin permiten hacer un
balance sobre la continuidad y el cambio de muchos de los temas que se han
abordado. Por eso me ha parecido innecesario hacer una introduccin a esta
ltima parte del libro. Prefiero que cada lector/a se forme su propio juicio y decida
si est ante un final, aunque slo sea parcial, o se trata de un nuevo comienzo.
217

1. VEINTE AOS DE FEMINISMO Y POLTICAS DE EQUIDAD EN
ESPAA.



En Espaa las demandas para abordar polticas en contra de la discriminacin de
las mujeres surgieron en la segunda mitad de los aos setenta, a partir del
movimiento feminista y en el marco de la transicin de la dictadura franquista a la
democracia. Estas demandas fueron asumidas por el gobierno central ya en los
aos de la transicin y posteriormente ampliadas con la creacin del Instituto de la
Mujer en 1983. La vinculacin entre sectores del movimiento feminista y los
partidos de izquierda con responsabilidades gobierno, primero en los
ayuntamientos y a continuacin en el gobierno central permiti que la temtica de
gnero fuera parte de la actividad legislativa y gubernamental. El punto de partida
en este proceso fue el enfrentamiento con un sistema claramente patriarcal, la
herencia franquista. El modelo franquista haba hecho perdurar el modelo
decimonnico de sistema de gnero (que describimos en los captulos anteriores)
ya casi inexistente en los pases de nuestro entorno europeo.

Las demandas feministas de los aos setenta coincidieron con el Ao
Internacional de las Mujeres de Naciones Unidas y con el surgimiento del
movimiento feminista internacional contemporneo. Pero, en el caso espaol, la
vigencia de un modelo tan patriarcal como el franquista hizo que los cambios
tuvieran que abordar cuestiones ya resueltas en otros pases. Adems, no se
trataba de hacer demandas a una institucionalidad democrtica ya existente, sino
que las demandas se hicieron en el contexto de un cambio total en la organizacin
del Estado que pas de ser una dictadura a ser una democracia. Los cambios en
la situacin de las mujeres formaban parte, por lo tanto, de una profunda
transformacin poltica a nivel general.


EL MODELO DEL FRANQUISMO.

Para comprender la situacin social de las mujeres en Espaa, es importante
comenzar con el contexto histrico de la transicin de la dictadura a la
democracia. Franco, muri en noviembre de 1975 despus de cuarenta aos de
poder absoluto y de haber construido un Estado dictatorial cuyas instituciones
pblicas actuaban de forma acorde. La ideologa acerca de las mujeres que
caracteriz su rgimen fue la de total subordinacin femenina. Las mujeres, al
igual que los hombres, no tenan derechos polticos, pero su situacin social era
incluso peor, pues estaban sujetas a unas normas patriarcales muy fuertes.

En la sociedad moderna, industrial y urbana, la organizacin del sistema de
gnero se expres a travs de una forma de divisin sexual del trabajo que
acentu la separacin del espacio privado, el hogar, destinado a las mujeres, del
218
espacio pblico, predominantemente masculino. El sistema de gnero de la
sociedad moderna y su divisin de los mbitos de actividad en pblicos y privados
produjo, por tanto, una divisin de actividades sociales que coincidan con la
definicin de los roles de gnero. La familia perdi las funciones econmicas,
sociales y polticas que tena en la sociedad preindustrial. Desde la perspectiva de
las mujeres, esto signific que su participacin social fue restringida al mbito de
la familia nuclear y del hogar. El trabajo domstico y su papel de esposa y madre
se convirtieron en su nica actividad econmica, cultural y social. Ocasionalmente,
por necesidades econmicas, se incorporaba al mundo del trabajo asalariado o
empresarial.

Un sistema de gnero es patriarcal en la medida en que existe una relacin de
jerarqua entre lo masculino y lo femenino y los hombres tienen poder sobre las
mujeres. Esta articulacin jerrquica es la causa de la discriminacin de las
mujeres y de su inferioridad poltica, social y econmica. La familia es la
institucin patriarcal por excelencia y la base social del patriarcado. El sistema
patriarcal, se asienta en la estructura social de una sociedad determinada, tanto
en sus inicios como en la permanente reproduccin de esa realidad. En la medida
en que la sociedad moderna era un sistema patriarcal, hubo una jerarquizacin
entre el mbito pblico y los roles masculinos y el mbito privado y los roles
femeninos. El mbito pblico adquiri valor econmico, social y de prestigio,
mientras que al mbito privado slo se le asign un valor simblico. A los
hombres, adems, se les di poder sobre las mujeres, poder que fue legitimado
por la intervencin del Estado. El Estado nacin del siglo XIX haba excluido a las
mujeres de la ciudadana, restringiendo sus actividades al mbito de la familia y
convirtiendo a los hombres en sus jefes, con poder casi completo sobre las
mujeres. La ley, por lo tanto, sancionaba la inferioridad jurdica y poltica femenina.

Todos estos componentes que definen a una sociedad patriarcal, estuvieron
presentes en el modelo franquista que rigi en Espaa durante los cuarenta aos
de dictadura. A diferencia de Estados Unidos, Gran Bretaa o los pases del norte
de Europa, Espaa no tuvo un movimiento feminista fuerte en el siglo XIX. No fue
hasta la Segunda Repblica, en los aos treinta, que los derechos de las mujeres
fueron tenidos en cuenta. En Espaa nunca hubo un partido liberal que tuviera una
gran presencia pblica y cuotas de poder, como el que fue el aliado del feminismo
en el Reino Unido o Estados Unidos. Aunque haba algunas mujeres de clase
media, polticamente moderadas, que simpatizaban con las demandas de las
sufragistas, su significacin fue ms bien escasa.

El papel de las mujeres fue un asunto explcito de la agenda poltica en el contexto
de las ideas republicanas y democrticas, y fue expresado en la aprobacin de
diferentes leyes. La igualdad de derechos para hombres y mujeres se estableci
en la Constitucin aprobada en 1931 y se garantiz el voto a las mujeres. En 1932
se aprob una ley de divorcio, y el acceso a la educacin y al trabajo remunerado
eran parte de las polticas del gobierno. As, las leyes aprobadas durante la
Repblica significaron importantes cambios en la situacin de las mujeres.
Primero, el voto y luego cambios en la legislacin que significaron mejoras en la
219
vida familiar para las mujeres, como el divorcio, el derecho a la educacin, al
empleo y, en general, a la igualdad entre hombres y mujeres.

Las mujeres haban participado en los dos bandos en que el pas estuvo dividido
durante la Guerra Civil: los demcratas y los fascistas. Cuando acab la guerra, la
organizacin de mujeres que haba apoyado las fuerzas de derecha, la Seccin
Femenina de la Falange, recibi la tarea de reeducar a las mujeres de forma que
se hiciera desaparecer todos los signos del feminismo previo. Todas las leyes
progresistas fueron abolidas y sustituidas por las nuevas, que prohiban a las
mujeres casadas trabajar como mano de obra y daban a sus maridos y padres
todo el poder en la familia. El patriarcado se estableci como la ideologa del
rgimen hacia las mujeres, afirmando la superioridad de los hombres, dndoles
todo el poder en la familia, prohibiendo el empleo a las mujeres casadas y
negando los derechos civiles a los nios nacidos fuera del matrimonio. Por
supuesto, la contraconcepcin era ilegal y estaba penalizada tanto para la mujer
como para cualquier doctor que la prescribiera.

Para imponer su modelo patriarcal, la dictadura emple dos procedimientos: uno,
las leyes y las medidas polticas; y dos la educacin y la socializacin. Aunque
ambos eran complementarios, el elemento central que se impuso a lo largo de los
cuarenta aos fue el ideolgico.


Ideologa patriarcal y socializacin.

Las medidas legales y polticas que se tomaron a lo largo del franquismo fueron
acompaadas de una fuerte campaa ideolgica, en la sociedad y las
instituciones, que definan cual deba ser la identidad de las mujeres, cuales los
roles aceptables y como deban ejercerlos. Las relaciones entre los hombres y las
mujeres que se exiga eran absolutamente jerarquizadas. La doctrina que se les
inculcaba era que la mujer deba aceptar que era inferior al hombre, que l tena
derecho a ejercer un poder casi total sobre ella y que esto no deba ser
cuestionado. El feminismo, tanto el de la Repblica como el que se desarrollaba
fuera de las fronteras del pas, era condenado abiertamente.

Las afirmaciones doctrinarias se referan a los tres niveles del sistema de gnero
que se han descrito en el primer captulo, esto es, la identidad personal, los roles y
los mbitos sociales. En el caso de la identidad personal se acentuaba la
oposicin entre la feminidad y la masculinidad como dos estereotipos de
personalidad diametralmente opuestos. En cuanto a los roles, se trataba de
mentalizar a las mujeres de que su nico rol era el de madre y ama de casa,
porque eso responda a su naturaleza. A los hombres les corresponda ser los
proveedores materiales de la familia. Finalmente, se haca una clara distincin
entre el hogar, territorio femenino y el mercado de trabajo que perteneca en
exclusiva a los varones. En el segundo perodo de flexibilizacin, aunque las
220
medidas permitieron una incorporacin parcial de la mujeres al trabajo asalariado,
el adoctrinamiento, en cambio no vari sustancialmente.

Los predicadores de las virtudes femeninas, adems de la Seccin Femenina,
eran curas, mdicos y educadores. Sin duda la religin era el principal factor de
legitimidad de los estereotipos de feminidad, pero siempre se acompaaban por
las certezas que la Medicina proporcionaba sobre el origen biolgico de las
caractersticas de hombres y mujeres. Los educadores completaban el tringulo
indicando cual era la educacin que se deba dar a hombres y mujeres para que
se adecuaran a las certezas religiosas y biolgicas.

El adoctrinamiento de las mujeres se expresaba en los textos educativos, en los
libros de Medicina y Psicologa de mayor divulgacin y en las revistas femeninas.
En ellos aparecan reflejados los principios del rgimen y son el mejor ejemplo del
grado de patriarcalismo de la dictadura franquista. Lo que ms destaca de su
lectura es que no cambiaron a travs del tiempo, de modo que afirmaciones que
se hacan en los aos cuarenta siguieron vigentes, a pesar de los cambios, en los
aos setenta. Es por ello que se puede afirmar que el cemento ms importante del
patriarcado franquista fue precisamente la ideologa. Para comenzar tenemos las
cuatro grandes verdades que reivindicaba la Seccin Femenina en 1943 sobre las
mujeres.
*


Cuatro grandes verdades que dicen los hombres:
Una mujer no ha realizado nunca una invencin mecnica.-Una
mujer no ha tenido nunca el genio de la creacin musical.-Una mujer
no ha hecho el menor progreso en la ciruga.-Una mujer no ha tenido
nunca La cabeza filosfica.
Revista Y, de la Seccin Femenina, agosto de 1943.

Identidad y maternidad.
Todos los ingredientes de los estereotipos conservadores sobre las mujeres
aparecen aqu. Es sentimental, tonta, sin capacidad de reflexin pero al mismo
tiempo servicial y generosa. Son las mejores virtudes para que una mujer asuma
que lo nico que puede hacer en la vida es ser esposa, madre y ama de casa. Por
si acaso tiene la tentacin se ser algo diferente, se le recuerda que cualquier otra
cosa es prerrogativa masculina y que romper las diferencias asignadas a hombres
y mujeres va contra la naturaleza. Estas dos citas, de los cuarenta y los setenta
muestran estos principios.
Las mujeres nunca descubren nada; les falta el talento creador,
reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no
podemos hacer nada ms que interpretar, mejor o peor los que los
hombres nos dan hecho.
Pilar Primo de Rivera, Delegada Nacional de la Seccin
femenina, en febrero de 1942.


*
Las citas son de Luis Otero, 1999 y 2001. Ver bibliografa.
221
Debe evitarse a todo trance el que la mujer, preocupada de su
igualdad con el hombre, quisiera ser un doble suyo, y trate de
copiarle, cambiando los constitutivos esenciales de su psicologa,
ahogando sus intuiciones con exagerados procedimientos
cerebrales, sustituyendo sus delicadezas por modos fuertes, ms o
menos violentos, sus emociones por procesos intelectuales, la fuerza
de la seduccin por la fuerza arrolladora.
Emilio Enciso Viana, cannigo, En la guerra de Dios, 1972.

La maternidad, por supuesto, era el destino ms glorioso de las mujeres. Pero, no
slo en trminos personales, sino que tambin por la enorme trascendencia que
se le daba a la natalidad como la funcin ms importante de la familia. Por ello, se
le deca a las y los espaoles que,

Si no tenis hijos, acabaris por tener perros!
J ess Urteaga, sacerdote, Dios y los hijos, 1961.

Roles y mbitos de gnero.
La divisin sexual del trabajo del patriarcado moderno, tal como exista en
la Europa del siglo XIX es la que el franquismo defenda a capa y espada.
Sealaba sin ambages que ser ama de casa es lo nico que las mujeres pueden y
deben hacer. La pata quebrada y en casa fue la consigna. La divisin de trabajo
entre hombres y mujeres es la que se ha definido como la de breadwinner
(hombre proveedor del pan): el hombre debe proveer a la familia de su sustento
econmico y la mujer del servicio domstico. Se aceptaba que las mujeres son
capaces de hacer otros trabajos, pero se afirmaba que no se les deba permitir tal
cosa. Nuevamente el mensaje fue continuista a travs del tiempo como indican
estas dos citas de los cincuenta y sesenta.

Trabajar? Horrible palabra. Y en qu? Recuerda la leyenda o la
realidad de las norteamericanas que visitaron en su imperial yate a
Guillermo II. Como feministas que eran, defendan la intromisin de
la mujer en todos los rdenes cuando el kiser las interrumpi: -En
esta cuestin, soy partidario de la teora de mi mujer, la cual slo
admite entre las ocupaciones femeninas las cuatro K, a saber:
Kirche, Kche, Kinder, Kleider (iglesia, cocina, nios, vestidos).
J oaqun Azpiazu, jesuta, T y l, 1951.

La funcin social de la mujer es, precisamente, la de servir en su
hogar en aquellas funciones que el hombre no puede desempear
porque est en otros menesteres.
Seccin Femenina, Economa domstica, 1961.

La funcin de la Educacin.
Como se ha sealado, la educacin fue el principal mecanismo de
socializacin que utiliz el rgimen para consolidar la ideologa patriarcal. El
primer paso fue eliminar la coeducacin, puesto que dado que lo masculino y lo
222
femenino son dos universos separados, cada gnero deba aprender aquello que
es natural de forma separada. Es evidente que si fuera efectivamente natural, la
educacin no lo podra cambiar. De modo que al insistir tanto en que la Educacin
debe ser separada, pero sealar al mismo tiempo que el proceso educativo no
puede cambiar lo que la naturaleza determina, esto es que la inteligencia no es
una cualidad femenina, se cae en una contradiccin. En todo caso, la Educacin
fue utilizada claramente como factor socializador de hombres y mujeres en los
roles e identidad personal sustentada por el rgimen. Al mismo tiempo sirvi para
impedir que las mujeres tuvieran veleidades educacionales que las apartaran de
sus roles naturales. Por ello se afirmaba que:
La repugnancia que la mujer siente por la abstraccin y todo lo que
tiene carcter especulativo y su superioridad en todo aquello que es
de orden prctico, intuitivo y de imaginacin, deberan alejarla de
todos aquellos estudios que no la ponen en contacto con la vida
concreta y emotiva, como el Derecho, la Poltica, la Filosofa y las
Matemticas, e inclinarla, por el contrario, hacia aquellas profesiones
intelectuales que la relacionan con el mundo que la rodea, como la
puericultura, la enseanza, la msica, la pintura, la decoracin, la
literatura en todas sus formas, las funciones de Directora de
Bibliotecas y Museos y todos los trabajos en general de costura,
tejido, decorado y mobiliario, lo mismo en materia de confeccin que
al frente de establecimientos de venta.
Francisco Peir, jesuita, Problemas de cada da, 1955.

El sistema de poder: jerarqua de los hombres.
Consolidados los estereotipos de feminidad y masculinidad, tanto en cuanto
a la identidad personal como a los roles de gnero, el componente estrictamente
patriarcal de ambos tiene que ver con la definicin de las relaciones de gnero
como relaciones de poder. En efecto, por si las leyes y medidas de actuacin
pblica no bastaran, desde la ideologa se mostraba porque los hombres eran
superiores y las mujeres deban aceptar sin cuestionarlo su poder. La socializacin
para la conformidad con el patriarcado siempre ha sido un mecanismo importante
de este tipo de regimenes y el franquismo no fue una excepcin. Nuevamente,
como muestran las citas, existi continuidad a travs del tiempo en la prdica
sobre la bondad del poder masculino.
La mujer se somete sin dolor y sin amargura a jefaturas masculinas,
aun en el caso de reconocer la carencia de dotes de mando en la
persona que lo ejerce. Pues bien: aun en estos casos, el trabajo se
ejecuta normalmente, lo que no suele acontecer en la situacin
inversa.
Francisca Bohgas, inspectora de Enseanza primaria, Qu
profesin elegir?, 1947.

Fuera el caso de necesidad, cometera un error la esposa que quiera
arrogarse en el hogar el papel de directora. Esto puede ser
necesario. Pero tenga en tal caso la habilidad de contentarse con la
realidad del poder, sin alardear de que lo posee. Un hombre, aunque
223
sea poco enrgico y de temperamento blando, no dejar de
rebelarse en su orgullo si, a los ojos de los suyos o de los ajenos,
parece no detentar la autoridad en su casa.
ngel del Hogar, Para ti, novia y esposa, 1968.

El rechazo al cuestionamiento: opiniones sobre el feminismo.
Por si la socializacin como complemento de las leyes y medidas polticas
dejara algn resquicio, el rgimen tambin consider necesario como parte de su
adoctrinamiento combatir al feminismo. El feminismo espaol, como hemos
mostrado, haba existido durante la Repblica y haba conseguido avances
importantes en la situacin de las mujeres. Pero, todos ellos fueron derogados
desde el inicio mismo del franquismo y se hizo necesario reivindicar que haban
sido producto de polticas equivocadas porque haban sido anti-naturales. En los
aos sesenta haba habido un resurgir del feminismo en Europa y Estados Unidos,
es decir, fuera de las fronteras espaolas. Como en esos aos ya comenzaba a
existir una oposicin al rgimen y haban surgido algunos colectivos de mujeres, el
rgimen decidi volver a oponerse a un movimiento feminista. Por lo tanto, se hizo
necesario que el Rgimen demonizara todo lo que las feministas proponan. Las
siguientes afirmaciones buscaban decirles a las mujeres espaolas los horrores
que el feminismo significaba.
Una mujer puede defender sus derechos y hacer valer todas las
prerrogativas sin caer en extremos de feminismo que convierten a la
mujer en una caricatura de s misma, cuando este modo de actuar se
lleva a extremos tales. Por otra parte, la mujer feminista no debe ser
confundida con el tipo viril, marimacho, falto de feminidad; por el
contrario, el feminismo es la exacerbacin de esa feminidad que en
su deseo de elevar el sexo la lleva a crear su inconfundible tipo.
Mara del Pilar Bueno y Antonio P. Ureta, Vida ntima de la
mujer, 1961.

Las afirmaciones que hemos reseado son una buena muestra del
adoctrinamiento ideolgico que acompa a las medidas polticas como sustento
del modelo patriarcal vigente en los cuarenta aos de dictadura. Como hemos
sealado lo que resulta ms interesante de las propuestas ideolgicas es que
mantuvieron continuidad desde los aos cuarenta hasta los aos setenta. Aunque
a partir de los aos sesenta cambi la realidad social y econmica y tambin las
medidas con respecto a la incorporacin de las mujeres al mundo laboral en el
segundo perodo del franquismo, la ideologa patriarcal se mantuvo intacta. Esta
realidad ms el impacto que el turismo tuvo en las ideas y costumbres hizo que
cuando Franco muri en noviembre de 1975, Espaa era muy diferente. Exista
una generacin de gente joven que tena ideas ms progresistas y quera cambios
democrticos tanto en el Estado como en otras instituciones sociales. Esto hizo
que el rgimen no pudiera sobrevivir a Franco y comenzara un proceso de
transicin a la democracia.



224
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA POLITICA.

Las polticas pblicas son el resultado de procesos sociales que se inician en
distintos espacios de la sociedad. Es all, donde se construyen y definen los
problemas que se consideran que deberan ser objeto de intervenciones por parte
de las instituciones pblicas. Un problema adquiere carcter pblico cuando
concita el inters colectivo y una buena parte de la poblacin reconoce que alude
a asuntos de legtima preocupacin, merecedores de tratamiento y respuesta
gubernamental. Esto es lo que se denomina como la incorporacin de un tema en
la agenda poltica. Esta incorporacin se produce por la participacin de distintos
sujetos y actores sociales, por el establecimiento de alianzas y por el desarrollo de
estrategias polticas adecuadas. Ello hace posible distinguir dos formas mediante
las cuales los temas pueden ser incorporados en la agenda pblica: el acceso
interno y la iniciativa externa. En el caso del acceso interno, el paso de un tema
desde la agenda poltico-institucional a la agenda pblica se consigue con la
participacin de actores polticos e institucionales. En cuanto a la iniciativa
externa, para la incorporacin de un tema en la agenda pblica participan actores
colectivos con visibilidad pblica, que adems de sus motivaciones particulares,
estn interesados en formar parte de las discusiones sobre temas de carcter
pblico. Normalmente se trata de grupos que provienen de la sociedad civil: ONG,
asociaciones voluntarias, sindicatos, organizaciones religiosas, asociaciones de
mujeres, organizaciones ecologistas, organizaciones de derechos humanos, etc.

La iniciativa externa como forma de incorporar temas en la agenda pblica suele
ser propio de los inicios de un proceso, cuando se trata de temas nuevos que
hasta el momento no haban sido tomados en cuenta. Sin embargo, una vez
institucionalizado el tema en el Estado, surgen nuevos actores, por ejemplo los
partidos polticos y las instituciones del Estado, que pueden asumir los nuevos
temas y problemas como parte de la agenda pblica. Generalmente esto supone
una definicin ms precisa de las actuaciones que se deben impulsar y nuevas
propuestas de solucin para los problemas. Al mismo tiempo esto supone la
incorporacin de dimensiones tcnicas y de nuevos actores, en este caso, los
funcionarios del Estado.

La incorporacin a la agenda poltica espaola de la igualdad entre las mujeres
como un tema susceptible de ser abordado a travs de polticas pblicas se
produjo en Espaa durante los aos de la transicin de la dictadura a la
democracia. Se trat, por supuesto, de una demanda externa que fue parte de un
proceso de reorganizacin del Estado. No se trat por tanto de demandar ante
instituciones pblicas existentes, sino que fue parte de un proceso de demanda
poltica externa general que llev a la sustitucin de un modelo de Estado por otro.
En este sentido la demanda por la igualdad de las mujeres form parte de una
agenda poltica general de demanda de democratizacin de las instituciones
estatales. El resultado fue el establecimiento de una nueva Constitucin como
marco de la vida poltica espaola, que impona la construccin de una nueva
institucionalidad democrtica del Estado. El proceso fue acompaado tambin por
225
la descentralizacin del Estado a travs de la constitucin de las comunidades
autnomas con sus propias instituciones de autogobierno.

La reorganizacin en trminos de las polticas de igualdad para las mujeres tena
que ser total no slo por el carcter dictatorial del rgimen existente sino por el
profundo contenido patriarcal que hemos descrito en el apartado anterior. No se
trataba, por lo tanto de incorporar nuevas demandas de igualdad, sino que haba
que sustituir completamente un modelo de intervencin pblica que creaba
relaciones de poder entre los hombres y las mujeres y que legitimaba desde el
Estado la discriminacin y la inferioridad de las mujeres. Esto hizo necesario que
las demandas de las mujeres entraran a formar parte de la agenda de la
construccin del nuevo Estado democrtico y que tuvieran que conseguir el apoyo
de las fuerzas polticas impulsoras de la transicin de la dictadura a la democracia.

Las encargadas de impulsar este proceso de incorporacin de la problemtica de
la desigualdad de las mujeres fueron las organizaciones de mujeres y el
movimiento feminista espaol. Ya en los ltimos aos de la dictadura se haban
creado organizaciones femeninas como parte de los grupos de oposicin al
franquismo. A finales de los sesenta y comienzos de los setenta, se crearon
importantes organizaciones de mujeres que eran parte de la oposicin al rgimen.
Algunas estaban conectadas con las fuerzas democrticas ilegales y otras con
grupos feministas. Estos grupos se hicieron bastante visibles en la transicin a la
democracia y sus demandas volvieron a ser de nuevo parte de la agenda
democrtica. A partir del inicio de la transicin a la muerte de Franco en 1975,
surgi un movimiento feminista que form parte de las movilizaciones polticas de
construccin del nuevo orden, planteando sus propias reivindicaciones. Esto hizo
visible socialmente la necesidad de cambiar la situacin de las mujeres y el rol que
el nuevo Estado democrtico deba tener para apoyar este objetivo. Si el
movimiento feminista fue crucial para que surgieran las demandas, su concrecin
en polticas pblicas se hizo a travs de la relacin que tuvo el movimiento
feminista con los partidos polticos que llegaron al gobierno, especficamente con
sus comisiones de la mujer.

La agenda pblica de las mujeres.

El punto de partida desde el que se construy la nueva agenda poltica de las
mujeres, como hemos visto, fue el modelo patriarcal del franquismo. El primer
tema central por lo tanto, fue la eliminacin de su existencia. En los ltimos aos
de la dictadura, las mujeres se haban organizado para conseguir este objetivo,
incorporando sus demandas a las de los grupos de oposicin al franquismo.
Durante los aos de la transicin desde los grupos feministas, se aadieron
nuevas demandas y la vinculacin con los partidos polticos democrticos permiti
que la igualdad entre las mujeres y los hombres se incluyera en la Constitucin. Al
mismo tiempo, se resolvi implementar polticas pblicas, en trminos de muchos
de los programas sugeridos por Naciones Unidas. La coincidencia entre el Ao
Internacional de la Mujer y la muerte de Franco posibilit que los debates y
propuestas de Naciones Unidas llegaran al gobierno espaol.
226

Los procesos de desarrollo de un movimiento feminista espaol y de la vinculacin
entre ste y los partidos con representacin parlamentaria y tareas de gobierno en
la Administracin Central y local, permitieron que las demandas de las mujeres se
incorporaran a la agenda pblica. La discriminacin de las mujeres y la
desigualdad con los hombres fue a partir de entonces un objetivo de las polticas
pblicas del Estado en sus tres niveles: central, autonmico y local. Es decir, se
convirti en una poltica de Estado, que ha seguido existiendo independientemente
de quien gobierna. Ahora bien, el hecho de que las polticas pblicas existan no
necesariamente significa que sus metas responden a la realidad de la desigualdad
a travs del tiempo. Las formas de la desigualdad pueden cambiar y por ello es
necesario que tambin la agenda pblica y las polticas respondan a las nuevas
realidades. En este sentido el proceso debe ser dinmico.

La incorporacin de la temtica de la desigualdad de gnero en Espaa fue
producto de lo que hemos definido como el modelo externo. Fue un movimiento
social el que los impulso, en este caso adems no haba otro mecanismo posible
puesto que el Estado era una dictadura patriarcal. Pero, los cambios en las
polticas pblicas, como hemos dicho, tambin pueden provenir de los propios
encargados de implementar las polticas. En este caso lo definiramos como una
respuesta a un modelo interno de actuacin. Ello depende del dinamismo que
tengan las instituciones responsables de los programas y suele estar asociado a
su capacidad de evaluacin de los impactos de las polticas y de un buen sistema
de diagnstico. Las caractersticas de lo que se denomina maquinaria institucional
facilita o no este constante dinamismo. Pero, independientemente de su capacidad
de cambiar, sin la existencia de estas instituciones pblicas estables, an cuando
ya exista una agenda pblica sobre un mbito determinado esta no se pone en
marcha. Desde los inicios de la transicin, en respuesta a la movilizacin de las
mujeres, y a lo largo de los aos ochenta y noventa, los sucesivos gobiernos
centrales crearon instancias de actuacin de diferente nivel y ubicados en
diferentes ministerios. El modelo ms extendido fue el del Instituto de la Mujer.
Pero, las instituciones pblicas no se restringieron a la Administracin Central y se
extendieron luego a las comunidades autnomas y a muchos ayuntamientos.

Durante la transicin, existi una interaccin entre las feministas y las mujeres de
los partidos polticos que fue la que permiti incorporar las demandas al accionar
del Estado y convertirlas en polticas pblicas. El proceso comenz desde los
inicios mismos de la transicin y ha continuado hasta el presente. El perodo de la
transicin de la dictadura a la democracia se ha fijado por los analistas desde la
muerte de Franco, en 1975 hasta la alternancia de gobierno, en 1982 cuando fue
elegido para gobernar el PSOE. A partir de all se ha considerado que la situacin
poltica espaola se caracteriza por la normalidad democrtica. El PSOE gobern
hasta el ao 1996 donde se produjo nuevamente una alternancia de gobierno a
partir del triunfo electoral del Partido Popular (PP). El partido gobernante durante
los aos de la transicin fue Unin de Centro Democrtica (UCD).

227
En el gobierno de UCD, a lo largo de la transicin, se incorpor al quehacer
institucional un organismo pblico que tena como finalidad abordar medidas para
hacer frente a la discriminacin de las mujeres. Se trataba de la Subdireccin de la
Mujer del Ministerio de Cultura. Perteneca a una direccin general de Familia, lo
que haba hecho en su creacin que las feministas, dado el rol central del modelo
de familia impulsado por la dictadura, fueran crticas con l. Con el primer gobierno
socialista, la Subdireccin de la Mujer fue sustituida por un organismo de mayor
rango y capacidad de accin y recursos. En 1983 se cre el Instituto de la Mujer,
una direccin general del Ministerio de Cultura, a cargo de implementar las
polticas para corregir la discriminacin de las mujeres.

La actuacin del Instituto de la Mujer contribuy a ampliar la participacin de
mujeres y sus organizaciones en la poltica y lo que se ha denominado el
feminismo institucional adquiri una presencia central. En realidad lo correcto
sera decir que la institucin estatal a cargo de las polticas de igualdad fue
constituida por feministas, porque las instituciones estatales no se pueden
adjetivar con equivalentes de un movimiento social. Pero, s es cierto que el
Instituto de la Mujer se convirti en una referencia para los interesados en conocer
cual era la realidad de las mujeres y cuales sus reivindicaciones. Este rol fue
especialmente importante con respecto a los medios de comunicacin, centrales
para crear opinin pblica, que utilizaron a partir de entonces al Instituto como
fuente de su informacin. Esto hizo, segn algunas corrientes dentro del
feminismo, que el Instituto de la Mujer usurpara el lugar del movimiento feminista
y, segn otras corrientes, que el feminismo pudiera extenderse a sectores ms
amplios de mujeres, produciendo un enorme crecimiento de las organizaciones
feministas. La creacin de Institutos de la Mujer en las Comunidades Autnomas
dio an ms centralidad al Estado.

La alternancia de gobierno entre el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular
(PP), no produjo cambios sustanciales en la institucionalidad para implementar las
polticas de igualdad de oportunidades. Los Institutos de la Mujer tanto de las
autonomas gobernadas por los populares como, a partir de 1996 del Gobierno
Central, continuaron teniendo el rol central y manteniendo la estructura
organizativa. La igualdad de oportunidades se convirti en una poltica de Estado
en el sentido de ser el tipo de poltica de gnero considerada como adecuada.
Tomando en cuenta el modelo franquista que se ha descrito al comienzo de este
captulo, esto se puede considerar un cambio histrico. Como hemos mostrado en
el apartado anterior, las feministas se vincularon con los partidos de izquierda y es
de esta vinculacin que surgi el Instituto de la Mujer y las polticas de igualdad.
Pero, la alternancia de gobierno, con un partido que haba surgido del franquismo
aunque a lo largo de los aos ochenta haba cambiado su mensaje ideolgico para
convertirse en una derecha democrtica, no cambi las nuevas polticas de
igualdad para las mujeres. El Estado ha asumido, finalmente, al igual que los de
su entorno europeo, que la discriminacin de las mujeres no debera existir y que
debe contribuir a eliminarla.

228
Una vez creada la maquinaria institucional, la capacidad de accin que tenga
depende de que el organismo y su direccin consigan la legitimidad tanto de la
poltica de gnero como de su implementacin por el resto del Gobierno y de las
otras instituciones del Estado. Si el acceso desde el exterior facilita introducir
temas nuevos en las rutinas burocrticas, la falta de experiencia y conocimiento de
cmo funcionan el resto de las instituciones pueden convertirse en un freno a las
actuaciones necesarias. Es por ello necesario un perodo de legitimidad
institucional y de capacidad de negociacin para incorporar realmente el tema a la
actuacin pblica. Lo que se busca es que el tema de la equidad entre los gneros
se convierta en un principio aceptado por todo el Estado y que no existan
condicionantes y restricciones de orden institucional, poltico, cultural y simblico.

Ahora bien, la creacin de organismos a cargo de las polticas de gnero y la
legitimidad y apoyo para su actuacin por parte del resto de las instituciones
pblicas, es el primer paso necesario para la institucionalizacin. Si el proceso se
realiza con xito, es decir, los organismos pblicos de mujeres se legitiman y
cuentan con recursos suficientes, la institucionalidad del Estado asume la tarea
abordar medidas en contra de la discriminacin de las mujeres. El campo de
actuacin sobre el que actan preferentemente estos organismos puede ser
social, poltico, econmico o cultural, o puede tener competencias en todos ellos.
Tambin son importantes los recursos que posea, es decir, la disponibilidad de
personal, especialmente de un staff profesional, y los recursos econmicos y de
asignacin presupuestaria. Estos recursos pueden ser limitados o suficientes para
la implementacin de las polticas diseadas.

Los Institutos de la Mujer han adquirido legitimidad como han mostrado las
alternancias de gobierno. Su campo de actuacin les ha permitido impulsar
medidas en diversos terrenos: legislativo, educativo, de salud, de participacin
poltica y social de las mujeres, de empleo, etc. Tambin han contado con unos
recursos mnimos necesarios para poder funcionar. Pero, si bien, como hemos
dicho, la igualdad de oportunidades se ha convertido en Espaa en una poltica de
Estado, ello no significa necesariamente que haya existido la misma voluntad
poltica para patrocinarla. El grado de apoyo se ha traducido en la dotacin de
recursos econmicos que han obtenido estas polticas y en la importancia y la
trascendencia que se les ha dado. A pesar de ello, en lneas generales se puede
afirmar que la institucionalizacin de la igualdad de oportunidades para las
mujeres en Espaa ha sido correcta y que la maquinaria de actuacin creada en la
organizacin del Estado ha tenido capacidad de accin en diversos campos.

Finalmente, las organizaciones supranacionales han tenido una gran importancia
en la introduccin de polticas de gnero y la construccin de las respectivas
maquinarias institucionales, En primer lugar, Naciones Unidas, firme impulsor de
estas polticas, especialmente en los Estados con menos tradicin democrtica o
con mayores problemas de recursos. Pero, en el caso europeo, la Unin Europea,
desde el propio Tratado de Roma que la fund admiti la necesidad de la equidad
de gnero, ha dado importantes pasos en ello y ha sido un gran soporte para los
pases que incorporaban este quehacer. En el caso de los pases mediterrneos,
229
el apoyo europeo ha sido crucial para poder abordar la primera etapa del proceso
y es en estos momentos tambin un firme apoyo para pasar a la segunda.

En el caso espaol tambin ha sido crucial este apoyo de las organizaciones
supranacionales. Durante el perodo del gobierno de UCD en la transicin, la
participacin en la dcada de la Mujer de Naciones Unidas (1975-1985) fue el
marco para comenzar a implementar distintos programas. El informe presentado
en la Conferencia de Copenhagen en 1980, de evaluacin de la mitad de la
dcada permiti hacer un diagnstico de la situacin de la mujer. A partir de la
creacin del Instituto de la Mujer y de la incorporacin de Espaa a la Comunidad
Econmica Europea, los programas europeos y los planes elaborados por la
Comisin Europea fueron centrales en el desarrollo de los planes de igualdad
espaoles y en la ejecucin de muchos programas de actuacin, tanto del
gobierno central como de las comunidades autnomas.

LOS PLANES DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ESTRATEGIAS DE
ACCIN.
El Instituto de la Mujer tena un Consejo Rector, formado por representantes de
diferentes ministerios, y por mujeres elegidas por su contribucin a la igualdad
para las mujeres
*
. Uno de sus objetivos era servir de intermediacin para que
todos los ministerios desarrollaran polticas en contra la discriminacin. En los
primeros aos de su funcionamiento, las sesiones del Consejo Rector (por lo
menos dos al ao) sirvieron para que el Instituto de la Mujer informara sobre sus
actividades, para dar a conocer y debatir las demandas de las mujeres y para
incorporar esta nueva temtica a la agenda pblica. Dado el rango de los
miembros representantes de la Administracin, sensibilizarles sobre la necesidad
de actuar contra la discriminacin fue una importante tarea. Sin embargo, en la
medida en que el trabajo del Instituto se fue consolidando, se decidi que era
importante que el Consejo Rector asumiera la tarea de impulsar que otros
ministerios tambin actuaran implementando algunas acciones que el Instituto
estimaba que eran necesarias. As se tom la decisin de que el Consejo Rector
se convirtiera en el nexo para que desde el Instituto de la Mujer se pudieran
arbitrar las medidas que deban ser desarrolladas por la Administracin Pblica.
Para ello se propuso como instrumento la elaboracin de un Plan de Igualdad de
Oportunidades, donde se hicieran las propuestas respectivas.
El modelo de un plan de actuaciones se haba tomado de los programas de accin
comunitaria de la Comisin de la Comunidad Econmica Europea. As como el
apoyo europeo haba servido para impulsar al Instituto de la Mujer y sus
actuaciones, el modelo de programas europeos tambin fue central para organizar
el trabajo de la Administracin espaola. La experiencia europea fue recogida por
el Instituto de la Mujer y el Consejo Rector decidi que el mejor modo de

*
Desde su creacin hasta 1990 fui una de estas mujeres miembro del Consejo Rector, por lo que al hacer su
descripcin estoy utilizando mi propia experiencia.
230
establecer y desarrollar las actuaciones del Instituto era establecer planes,
siguiendo el modelo europeo. Fue as como se decidi organizar el trabajo de la
Administracin Pblica espaola en un Plan de Igualdad de Oportunidades. El
primer plan se estableci para los aos 1988 a 1990. Posteriormente, en las
dcadas de los ochenta y los noventa, el Consejo Rector aprob dos planes de
igualdad de oportunidades ms: uno para los aos 1993-1995 y otro para 1997-
2000. El primer plan fue negociado con los diferentes ministerios antes de ser
enviado al Consejo de Ministros que tom nota de su existencia. Los otros dos
planes obtuvieron la aprobacin del Consejo de Ministros del Gobierno.
Los planes de igualdad de oportunidades establecen reas de actuacin, objetivos
y acciones e indican quienes son los organismos del gobierno que debern
ejecutarlos. Las medidas propuestas en los planes se dividen en grandes campos
de accin, como educacin, empleo, participacin poltica, medios de
comunicacin, polticas sociales, apoyo a las organizaciones de mujeres, etc. En
cada una de estas reas se proponen objetivos generales y para cada uno de
ellos se establecen acciones concretas para ser llevadas a cabo. Al fijar cada una
de las reas de actuacin, se describen previamente cuales son los problemas
principales que se quieren abordar. Las acciones y medidas que se proponen en
los planes indican a que instancias de la Administracin le corresponde su
desarrollo, que en general suelen ser diversos ministerios y el Instituto de la Mujer.
Sin embargo, la propuesta no inclua qu recursos deberan ser proporcionados
para la puesta en marcha de cada una de estas polticas. El Instituto de la Mujer
tena su propio presupuesto, pero por supuesto no permita hacer todo lo que fue
propuesto ni era sa su intencin.
Los planes de la Administracin central sirvieron de modelo para los Institutos de
la Mujer o direcciones generales o subdirecciones de las comunidades
autnomas. En 1990, todos ellos haban comenzado a implementar polticas para
la igualdad de oportunidades, aunque su insercin institucional y sus recursos
materiales y de personal podan ser muy diferentes. En algunas comunidades
como Andaluca y el Pas Vasco, los institutos han tenido una fuerte presencia. En
otras el alcance ha sido mediano y finalmente, hay comunidades que slo han
contado con poco personal y recursos. Pero, a pesar de estas diferencias, todas
ellas elaboraron planes de igualdad de oportunidades como forma de proponer las
actuaciones que se deban impulsar. Al mismo tiempo que la administracin
estatal estaba implicada en el desarrollo de este tipo de polticas, el debate se
llev al Partido Socialista (PSOE). Como en los aos ochenta casi todas las
comunidades tenan gobiernos socialistas, el trabajo hecho desde el partido
tambin contribuy a homogeneizar las polticas de gnero que se impulsaban en
todas ellas. En los aos noventa, cuando el Partido Popular se hizo cargo, primero
del gobierno de varias comunidades autnomas y luego del Gobierno Central,
asumi tambin el modelo de los planes y continu desarrollndolos.
Finalmente, es interesante notar que al mismo tiempo que los Institutos de la
Mujer de las comunidades autnomas estaban implantando y desarrollando sus
planes de igualdad de oportunidades, la Administracin local comenz sus propias
231
polticas para la igualdad de oportunidades. En algunas de las grandes ciudades
(como Barcelona, por ejemplo) tambin se establecieron planes. En otros casos,
los objetivos de igualdad de oportunidades fueron desarrollados desde las reas
de Servicios Sociales de los ayuntamientos. Los ayuntamientos tambin tuvieron
un importante papel en la discusin sobre los derechos de las mujeres.
Organizaron todo tipo de seminarios y charlas para mujeres en los cuales se
analizaban su discriminacin y sus derechos desde una perspectiva feminista. El
da 8 de Marzo se convirti en una ocasin para el debate pblico de los derechos
de las mujeres. J unto con los Institutos de la Mujer, se desarrollaron importantes
campaas en los medios de comunicacin, y los temas de mujeres llegaron a ser
ampliamente discutidos por la opinin pblica.
A lo largo de los ochenta y los noventa se impuls, por lo tanto, desde los distintos
niveles del ejecutivo polticas pblicas de igualdad de oportunidades. En el caso
del Instituto Vasco de la Mujer estas polticas fueron un paso ms all de la
igualdad de oportunidades, potenciando la incorporacin de la accin positiva
como una forma de actuacin. Sus planes son planes de accin positiva. En este
contexto parece interesante analizar cual es el rol que han tenido los planes de
igualdad de oportunidades. Tres parecen ser las caractersticas ms importantes
del contexto en que estos planes se elaboraron y se implementaron
1. Era la primera vez que se implementaban polticas de gnero y stas
rompan totalmente con la anterior tradicin de la Administracin.
Como se ha descrito, el franquismo fue de un alto contenido
patriarcal.
2. Por el tipo de objetivos que se proponan estos organismos, su
actuacin debera ser global, puesto que la discriminacin de las
mujeres que buscaban combatir y eliminar requiere impulsar
acciones en todas las reas de actuacin pblica.
3. Cambiar la situacin de las mujeres, supone el compromiso de los
propios agentes sociales. Esto es, la sociedad en su conjunto debe
aceptar que existe discriminacin de las mujeres, que esto debe
eliminarse y que para ello hay que modificar formas de conducta y
una organizacin social y econmica que es la que genera y
mantiene esta situacin.
Estos tres rasgos del contexto poltico y social explican las caractersticas mismas
de los planes que se elaboraron e impulsaron en los gobiernos central y au-
tonmicos. En efecto, los planes no slo respondan a una necesidad instrumental,
es decir, organizar la actuacin en esta temtica, sino que era necesario comenzar
por explicitar en qu consistan las polticas pblicas de igualdad de oportunidades
y de accin positiva. En esta medida, los planes eran tiles para hacer frente a la
falta de tradicin en actuaciones de este tipo en estas instituciones y para mostrar
el carcter de globalidad que necesariamente haban de tener las polticas
232
pblicas en este tema. Esto es lo que hemos denominado "poner el tema en la
agenda pblica".
En lo que respecta al compromiso de la sociedad en la consecucin de los
cambios necesarios para eliminar la discriminacin, ste es un proceso que
requiere de mucho ms tiempo. Sin embargo, se debe comenzar por legitimar el
tema, es decir, que sea conocido, que se sepa cuales son sus orgenes y que se
cree consenso en cuanto a que se trata de una situacin que hay que modificar. El
movimiento feminista haba planteado la eliminacin de la subordinacin femenina
como una reivindicacin propia. Para que se convirtiera en una reivindicacin
asumida por todas las mujeres y tambin por los varones, se requera su
aceptacin por parte de toda la sociedad. Ello supona que se creara conciencia
de que haba que emprender acciones sociales, polticas y culturales, tanto
gubernamentales como no gubernamentales, para cumplir con este objetivo. Los
planes de igualdad de oportunidades establecan como uno de sus objetivos la
creacin de una opinin pblica favorable a su propuesta y la bsqueda de este
compromiso social frente a los cambios requeridos. La globalidad con que se
abordaba la problemtica permita tambin sensibilizar a la sociedad sobre su
complejidad.
Se ha de decir que estos planes no son estrictamente planes, pues un plan
supone sealar no slo objetivos, como hacen estos, sino especificar los
resultados que se esperan obtener en el perodo de tiempo de su ejecucin y los
recursos que se asignarn. En este caso, incluso las acciones que se proponen
aunque son muy concretas no estn cuantificadas. Por ejemplo, una accin puede
proponer que se debe mejorar la deteccin y tratamiento del cncer de mama. Si
no se especifica a qu porcentaje de las mujeres deben alcanzar esta accin, slo
con que en un par de hospitales se haya mejorado la atencin, ya se habra
cumplido la accin. Es decir, no son planes en el sentido que no est claramente
especificado en que perodo de tiempo, a qu sector de la poblacin y qu
recursos se van a destinar en ellos. Esto tambin dificulta la evaluacin sobre el
impacto que estas medidas han tenido y sobre su alcance real.
Se hicieron evaluaciones de los planes pero orientadas principalmente al anlisis
de cuntas de las polticas propuestas haban sido llevadas a cabo. No hubo
evaluaciones del impacto que las polticas tuvieron ni de cmo estaban ayudando
a la transformacin del sistema de gnero y la discriminacin de las mujeres. (Esta
lnea de evaluacin ha comenzado slo recientemente). Sin embargo, el Instituto
de la Mujer proporcion la mayora de los fondos para las investigaciones que se
estaban haciendo sobre gnero en las universidades, los centros de investigacin
y los investigadores privados. En este sentido, muchos de los estudios que se
estaban realizando para el Instituto proporcionaron informacin sobre lo que
estaba sucediendo, aunque no especficamente relacionada con las polticas.
Este aspecto refuerza la hiptesis de que los planes han sido, por lo menos en su
primera etapa, sobre todo un instrumento de incorporacin de la temtica de la
discriminacin de las mujeres en el Estado. Las primeras evaluaciones que se
233
hacen en el gobierno central muestran este hecho. Lo que se realiza son
memorias de actividades. La evaluacin consiste en decir cuales de aquellas
acciones propuestas en el plan han sido desarrolladas, donde y por quien. Es
decir, evalan en qu medida el Estado est comenzando a adecuar su actuacin
para garantizar el principio constitucional de no discriminacin por razn de sexo.
Desde esta perspectiva el objetivo de incorporar el tema de la discriminacin a la
agenda pblica es importante. La discriminacin de las mujeres no es un problema
sectorial, precisamente porque el sistema de gnero es global y determina
espacios y conductas sociales tanto masculinas como femeninas. Si lo que afecta
a la mitad de la poblacin, la femenina, es sectorial, entonces tambin lo sera
todo lo que afecta a la otra mitad, es decir los hombres. As, la dimensin de
gnero se debe incorporar como una actividad normal de todas las polticas
pblicas que se implementan.
Anlisis del contenido de los planes: estrategias de accin.
Los planes establecen propuestas de acciones a realizar. Ya hemos dicho
que como no se especificaban cuales eran los resultados concretos que se
esperaba obtener es difcil hacer una evaluacin de su impacto. Sin embargo, s
que es posible analizar cuales son las estrategias de actuacin y qu tipo de
polticas de gnero se consideraban prioritarias. Desde esta perspectiva es posible
relacionar el contenido de los planes, con los tipos de polticas que se han descrito
al comienzo: igualdad de oportunidades; accin positiva; transversalidad;
mainstreaming; etc Tambin es posible apuntar, de modo muy general, cuales
son los aspectos de la discriminacin que se pueden corregir con estos contenidos
y cuales requieren de otras formas de intervencin. Finalmente, se pueden
analizar los cambios producidos en un perodo determinado de tiempo y ver si, en
grandes lneas, coinciden con las estrategias impulsadas.
Para hacer este anlisis se ha establecido un modelo analtico que ser aplicado a
los planes de igualdad de oportunidades del Gobierno Central y de las
comunidades autnomas.
*
Adems de este modelo analtico, las acciones
propuestas en los planes han sido categorizadas en funcin del mbito de
actuacin tal como se establece en los propios planes.
Modelo analtico y mbitos de actuacin
Las acciones de los planes se pueden clasificar, entre otras tipologas, con dos
criterios. El primero surge de la aplicacin de un modelo analtico. El segundo

*
El modelo fue elaborado en la evaluacin del Primer Plan de Accin Positiva del
Instituto Vasco de la Mujer que estuvo a mi cargo. Con alguna pequea
modificacin es el que he aplicado al anlisis de los planes de los institutos de la
mujer para los aos ochenta y noventa, es decir, hasta el ao 2000. Se analizan a
continuacin todos los planes con excepcin de Aragn, donde slo se ha incluido el Plan de
1997.

234
hace referencia a los mbitos de actuacin, tal como son definidos en los propios
planes.
La finalidad del modelo es poder clasificar las acciones propuestas en los planes
en trminos del tipo de intervencin al que hacan referencia. Los distintos
objetivos de estos tipos de intervencin posibilitaban a continuacin ser
catalogados en algunas de las estrategias de las polticas de gnero antes
definidas. El modelo permite, por lo tanto, hacer una clasificacin emprica de la
acciones de los planes y al mismo tiempo apuntar cuales son las estrategias que
subyacen. El modelo establece tres niveles de actuacin, que es la categorizacin
ms reducida, niveles que pueden ser desagregados en doce tipos concretos de
actuacin. Estos doce tipos, pueden, a su vez, ser agrupados en una cantidad
variable de categoras, segn el nmero de tipos de acciones que se incorporen a
cada una de ellas. Tambin es posible desagregar los tres niveles en ms, para
separar los tipos de accin de cada uno de ellos. La agrupacin de los doce tipos,
que conduce a la desagregacin de los niveles de actuacin, depende de lo que
se quiera mostrar con respecto a la estrategia subyacente.
Los tres niveles generales del modelo son:
1. Actuar sobre el conocimiento, informando, sensibilizando y formando a las
personas.
2. Actuar directamente en contra de la discriminacin y a favor de la igualdad
real entre mujeres y hombres.
3. Crear organizaciones y estructuras para abordar las polticas
antidiscriminatorias: instituciones pblicas y organizaciones privadas.
Aunque los tres niveles son importantes, el que aborda con mayor profundidad y
de modo ms directo la desigualdad entre mujeres y hombres es el segundo. El
primer nivel de actividades busca transformar el nivel ideolgico, de modo que la
desigualdad entre mujeres y hombres sea considerada como algo negativo en la
cultura democrtica. El tercer nivel hace referencia a la necesidad de que existan
organizaciones especializadas, tanto en la Administracin como en la sociedad,
cuya finalidad sea actuar en contra de la discriminacin. Si bien los dos niveles
son importantes cualesquiera que sea la estrategia poltica de las polticas de
gnero, en algunos aspectos tanto el primero como el tercero pueden ser
considerados pre-requisitos para poder desarrollar polticas directas del segundo
nivel.
En el nivel de la accin directa en contra de la discriminacin, se encuentran las
acciones que posibilitan una igualdad de oportunidades real y pretenden eliminar
las situaciones de discriminacin que se producen hacia las mujeres. Dentro de la
accin directa hay distintos niveles de actuaciones, desde las que buscan corregir
una desigualdad individual hasta las que buscan cambiar la estructura misma de la
discriminacin, lo que implica realizar transformaciones radicales tanto en el
comportamiento individual como en la organizacin social.
235
A continuacin se muestran los doce tipos de acciones reseados, que son
categoras ms especficas de actuacin, clasificados en cada uno de los tres
niveles.
1. En el primer nivel se encuentran los tipos de actividades de:
1.1 Cultura/ocio
1.2 Informacin/ Asesoramiento general
1.3 Sensibilizacin
1.4 Creacin de conocimiento de gnero
1.5 Formacin
Las actividades clasificables como de cultura/ocio no estn especficamente
destinadas a dar salidas inmediatas a la situacin de desigualdad en que se
encuentran las mujeres. Estas medidas pretenden romper el aislamiento que se
produce en el hogar y en el que viven muchas mujeres, as como motivarlas a una
reflexin posterior sobre su situacin.
Las actividades de informacin comprenden informacin precisa sobre temas
como: derechos y recursos, empleo, actividades institucionales, violencia y malos
tratos, familia. Las actividades clasificables como de sensibilizacin van un paso
ms all y buscan motivar a las mujeres y sensibilizar al conjunto de la poblacin
sobre los derechos de las mujeres y el rechazo a situaciones discriminatorias,
creando opinin pblica al respecto.
La categora que hace referencia a la creacin de conocimiento de gnero,
aglutina todas aquellas actividades destinadas a paliar la falta de datos sobre la
situacin especfica de las mujeres y conocer cmo se origina y opera la falta de
igualdad de oportunidades para stas.
La formacin est dirigida a diferentes colectivos de la poblacin y profesionales
en temas de gnero y de polticas de igualdad. Provee adems asesoramiento
especfico para contar con agentes multiplicadores de la poltica de igualdad.
2. En el nivel de la accin directa, las actuaciones cuya funcin est orientada a
eliminar los obstculos que impiden el derecho a la igualdad de oportunidades
para las mujeres, se han considerado cuatro tipos de accin directa:
2.1 la accin directa de nivel individual.
2.2 la asistencial
2.3 la de accin positiva
2.4 la legislativa y estructural
236
La accin directa individual tiene como objetivo apoyar a las mujeres de manera
individual, para hacer frente a una discriminacin. Por ejemplo, servicios de
asistencia legal gratuitos, actividades de formacin para incorporarse al mercado
de trabajo o apoyo directo sobre distintas materias. La accin directa individual es
parte de la estrategia de la igualdad de oportunidades en sentido estricto. Dentro
de esta categora se ha incluido a la formacin ocupacional. No se la ha puesto
como una actividad de formacin, porque la formacin ocupacional se hace para
darles a las mujeres un medio concreto de incorporarse al mercado de trabajo. Es
decir, no es una formacin en general sino que es una herramienta instrumental
que busca de modo directo la incorporacin individual de una mujer al empleo
remunerado.
La accin directa asistencial provee algunos servicios para paliar la discriminacin.
No la corrige pero permite a las mujeres salir de una situacin discriminatoria. Por
ejemplo, las casas de acogida en contra de la violencia. O ciertos apoyos
puntuales en el cuidado de nios, ancianos y enfermos.
La accin directa de medidas accin positiva o de cambios estructurales tiene por
objetivo promover la igualdad real entre mujeres y hombres. En este caso se trata
de medidas de hondo calado bien de tipo legislativo o de tipo redistributivo, como
sera el caso de los servicios de apoyo a las familias o el fomento del empleo de
las mujeres. En el caso de la accin positiva se trata de medidas que acompaan
a la igualdad de oportunidades para que haya igualdad de hecho en el mundo
pblico. Son complementarias de la igualdad de oportunidades para que sta sea
real.
La accin directa estructural se enmarca dentro de la estrategia de accin que
busca producir cambios en la organizacin social que sustenta la discriminacin.
Hay dos tipos de medidas. El primer tipo se refiere a los cambios legislativos: las
leyes son las reglas generales a las que debe ceirse una sociedad y pueden
modificar aspectos formales de la desigualdad. Este es un primer paso en los
cambios estructurales. Un segundo tipo de medidas de ms calado buscan
modificar el sistema mismo que genera la desigualdad, y sentar las bases para
que haya un nuevo modelo de sociedad donde la desigualdad no sea posible o por
lo menos est muy limitada.
3. En el tercer nivel, el del desarrollo de la institucionalidad estatal y apoyo a
organizaciones de mujeres y sociales hay tres tipos de actividades.
3.1 Fortalecimiento de asociaciones de mujeres y otras organizaciones
sociales.
3.2 Desarrollo de la institucionalidad estatal
3.3 Cooperacin
El fortalecimiento de las asociaciones de mujeres toma en cuenta la necesidad de
que la actuacin pblica impulse y apoye la participacin sociopoltica de las
237
mujeres y muy especialmente de las organizaciones cuyo objetivo es la defensa
de los derechos de las mujeres.
El desarrollo de la institucionalidad estatal se refiere a las actividades orientadas a
la puesta en marcha de mecanismos para desarrollar polticas pblicas de gnero.
Esto incluye tanto la creacin de estructuras especializadas en estas polticas
cmo el diseo y la planificacin de programas de acciones prioritarias, el
establecimiento de la coordinacin con otras instituciones y la modificacin de los
comportamientos rutinarios en la Administracin.
La categora de cooperacin, se refiere en la mayora de los casos al apoyo a las
actividades destinadas a que las mujeres en los pases en vas de desarrollo sean
agentes activos del mismo y beneficiarias de las ayudas. Pero, en algunos planes
se incluye en la cooperacin tambin el apoyo a ONG espaolas. Es una
modalidad especfica de la primera categora de apoyo a las organizaciones de
mujeres.
Como se ha indicado, existen varias posibilidades de agrupar los tipos
concretos de las acciones o, lo que es lo mismo, desagregar los tres niveles de
anlisis. Una primera posibilidad es establecer seis categoras de anlisis. Se
busca en este caso precisar ms los dos primeros niveles, esto es el de
conocimiento y sensibilizacin y el de la accin directa en contra de la
discriminacin, manteniendo igual el tercero, de creacin de la maquinaria
institucional y apoyo a las organizaciones. Las seis categoras seran:
1. Cultura, Informacin y sensibilizacin
2. Creacin de conocimiento de gnero
3. Formacin
4. Accin positiva, legislativa y estructural
5. Accin individual, asistencial y formacin ocupacional
6. Desarrollo de la institucionalidad estatal; apoyo a organizaciones de
mujeres y sociales; cooperacin.
Las seis categoras del primer nivel de anlisis se han agrupado en este caso en
tres categoras, la primera que agrupa las actividades de cultura informacin y
sensibilizacin en una sola categora mientras se mantienen las otras dos. Con
ello se separa tres tipos de actuaciones diversas: en primer lugar, las que tienen
por objeto conocer; en segundo lugar, las que buscan llegar a las personas
individuales con este conocimiento; y, en tercer lugar, el dar una formacin de ms
largo alcance sobre el conocimiento de la situacin de las mujeres adquirido, Las
cuatro categoras de la accin directa se agrupan en dos: la accin positiva,
legislativa y estructural en una sola categora y las acciones individuales,
asistenciales y de formacin ocupacional tambin en una sola categora. Con esto
238
se diferencia abordar la discriminacin de las mujeres a travs de actuaciones
dirigidas a las personas de las actuaciones que buscan un impacto mayor
cambiando las relaciones de gnero en la distribucin de roles o cambiando la
estructura social, esto es los mbitos del sistema de gnero. Finalmente, el tercer
nivel se mantiene como una sola categora sin la desagregacin en tres. As se
hace referencia a la actividad general de construir la maquinaria institucional, sin
explicitar de qu aspectos especficos se trata.
Adems de la clasificacin en las distintas categoras del modelo analtico tambin
se pueden categorizar las acciones de los planes en trminos de la clasificacin
sobre mbitos de actuacin que, en general, se utiliza en los propios planes. Se
trata de ocho mbitos en los que se enmarcan las acciones.
1. Trabajo
2. Conocimiento y cultura
3. Asistencial y Servicios Sociales
4. Educacin, investigacin
5. Salud
6. Administracin e instituciones
7. Organizacin de mujeres
8. Familia y sexualidad
Anlisis de todos los planes (Administracin Central y Comunidades
Autnomas)
El modelo analtico descrito se aplicar a todos los planes de igualdad de
oportunidades, tanto del Gobierno Central como de las Comunidades Autnomas.
Para ello se han clasificado todas las acciones de los planes en los tres tipos de
agrupacin: 1) nivel de actuacin con tres tipos; 2) los doce tipos de acciones, que
constituyen los tipos ms desagregados; y, 3) las seis categoras de anlisis, que
agrupan los tipos dentro de cada uno de los tres niveles de actuacin. Cada una
de estas agrupaciones permite conocer en mayor o menor detalle qu estrategias
de actuacin de las polticas de gnero impulsadas desde los planes han sido
predominantes.
En la clasificacin de todas estas categoras se ha considerado como unidad de
trabajo las acciones concretas que se proponan en los planes. A cada una de
ellas se le asign una categora. Ahora bien, es necesario hacer una aclaracin en
cuanto a la agrupacin de acciones. Las acciones no se pueden considerar
uniformes porque pueden variar en cuanto a su alcance temporal, a la
envergadura que tienen o a su mayor o menor precisin. Hay acciones que son
239
puntuales, mientras que otras pueden conducir a programas de mayor duracin.
Algunas son ms acotadas y requieren de recursos ms limitados, mientras que
otras son muy generales. Sin embargo, a pesar de estas diferencias, el modelo
analtico propuesto tiene por objetivo analizar cuales son las estrategias que se
proponen como forma de actuacin. Desde esa perspectiva no importa las
diferencias de alcance, precisin o envergadura que puedan tener, en la medida
en que propongan el mismo tipo de actuacin conforme a la tipologa del modelo.
La presentacin e interpretacin de las estrategias de los planes que se hace a
continuacin, parte del anlisis sobre el porcentaje de acciones para cada una de
las categoras del modelo descrito. En primer lugar, se han sumado todos los
planes de la Administracin Central y de las Comunidades Autnomas hasta el
ao 2000. En segundo lugar, se han clasificado los planes de acuerdo con tres
criterios:
1. El ao del plan. El perodo desde 1987 (fecha del primer plan) hasta el ao
2000 se ha subdivido en dos: de 1988 a 1994 y de 1995 al 2000.
2. El nmero del plan. Muestra su secuencia, desde el primer plan al tercero
que es el mximo de planes en este perodo: en el Gobierno Central hay
tres planes y en las comunidades autnomas entre uno y tres planes, si
bien la mayora tiene dos.
3. El partido poltico que estaba en el gobierno cuando se realiz el plan. En la
mayora de los comunidades autnomas y el gobierno central, se trata del
Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Espaol (PSOE). En dos
comunidades autnomas, Catalua y el Pas Vasco han gobernado
partidos nacionalistas: Convergencia i Uni (CiU) en la primera y el Partido
Nacionalista Vasco (PNV) en coalicin con otros partidos, en la segunda.
En ambos casos se ha considerado como gobiernos nacionalistas, en
Euskadi porque el Instituto de la Mujer ha estado asignado al PNV.
Los primeros dos criterios de clasificacin de los planes buscan analizar si es que
hay una evolucin en cuanto a las estrategias de actuacin de los planes. En
cuanto al nmero de plan, independientemente de la fecha de cada uno de ellos,
lo que se busca analizar es si hay diferencias entre el primer plan, el segundo o el
tercero, dependiendo de cuantos planes hay en cada caso. En la medida en que
cada nuevo plan es una continuacin del anterior, las diferencias entre ellos
indicaran que se pasa a impulsar nuevas estrategias o, por el contrario, que hay
continuidad en la estrategia diseada en el primer plan. Con respecto a la
temporalizacin, se trataba de ver si en conjunto a lo largo del perodo estudiado,
haban existido dos perodos diferenciados en cuanto a la estrategia de la igualdad
entre las mujeres y los hombres. Finalmente, la comparacin entre los planes de
los gobiernos de diferentes partidos busca analizar si es que la concepcin
ideolgica de los partidos gobernantes ha incidido en la estrategia de los planes.
En el perodo que estamos estudiando gobernaron dos partidos polticos, el PSOE
y el PP, en el gobierno central y en muchas comunidades autnomas. Es decir,
240
hay planes que fueron elaborados por gobiernos de uno u otro partido. Tomando
en cuenta la diferente tradicin de ambos partidos en el tema de la igualdad de
oportunidades entre las mujeres y los hombres que se ha descrito antes, es
interesante comparar la estrategia de los planes en funcin del partido que
gobernaba cuando fueron aprobados. Lo mismo se puede aplicar a los planes
elaborados por gobiernos nacionalistas.
Comencemos por el anlisis global de todos los planes en trminos de los tres
niveles de anlisis antes descritos. Lo primero que muestran los datos es una gran
homogeneidad en los resultados. El grueso de las acciones est en el primer nivel
de actuacin, (ms de un 60%) con porcentajes muy similares. Las actuaciones
directas contra la discriminacin son una tercera parte de las del primer nivel y no
alcanzan a ser la tercera parte del total de acciones. En cuanto al desarrollo de las
instancias a cargo de polticas contra la discriminacin, ya sean pblicas o
privadas, son alrededor de un 10% del total. Si bien el porcentaje de este nivel es
bajo, es lgico que as lo sea, pues lo ms importante en los planes es lo que se
va a hacer para corregir la discriminacin y la atencin a la construccin de la
maquinaria de actuacin es slo un medio para asumir lo anterior. En el caso de la
clasificacin de los planes en los dos perodos temporales o en cuanto nmero de
plan, tambin el primer nivel de actuacin muestra un predominio parecido en su
porcentaje al del total de planes. Hay una tendencia al alza entre el primer perodo
y el segundo y entre el primer y el tercer plan, que es slo de un poco ms de un
10% de aumento entre la primera cifra y la ltima. Pero, no se trata de una
diferencia significativa.
Con respecto a la comparacin entre los planes hechos por gobiernos de diferente
color poltico, los tres partidos muestran la misma distribucin entre los tres niveles
que la que se ha descrito hasta ahora, es decir, un predominio de ms del 60% de
acciones del primer nivel, seguido por las actuaciones directas en contra de la
discriminacin de alrededor del 30% y terminando por la construccin de la
institucionalidad de intervencin. Hay una ligera diferencia entre el PSOE y el PP y
los partidos nacionalistas en el sentido de que los planes del PSOE proponen un
poco ms de acciones directas en contra de la discriminacin en detrimento de
una ligera disminucin de acciones de conocimiento, informacin, sensibilizacin y
formacin.
En anlisis de los resultados obtenidos al clasificar las acciones de los planes en
los tres niveles de anlisis, indican que a lo largo de las dos dcadas se ha hecho
especial hincapi en cambiar a las personas, al tiempo que se busca conocer
mejor la realidad de la discriminacin de las mujeres. Se ha hecho tambin un
esfuerzo para construir la maquinaria institucional que ha estado presente en
todos los planes. Pero, la accin directa en contra de la discriminacin ha recibido
una atencin mucho menor puesto que slo tienen una tercera parte de las
acciones propuestas. Esto muestra el gran perfil de actuacin al categorizar slo
en los tres niveles. Ahora bien, si detallamos los resultados obtenidos, en las seis
categoras y en los doce tipos es posible ver qu prioridades se han establecido
dentro de los tres niveles.
241
Al desagregar en seis categoras las acciones dentro de los tres niveles,
nuevamente se observa la homogeneidad que se produce entre la distribucin del
total de planes, de los dos perodos temporales y del nmero de plan. Dentro del
primer nivel de actuacin, son las acciones de cultura, informacin y
sensibilizacin las que ms se proponen en los planes (ms de un 40%), seguidas
a gran distancia por las de creacin de conocimiento de gnero y formacin. En
cuanto al segundo nivel, tambin existe homogeneidad entre el total, el perodo
temporal y el nmero de plan. Predominan las acciones individuales y
asistenciales y de formacin ocupacional sobre las de accin positiva, legislativa y
estructural. En este ltimo caso, es importante hacer una aclaracin: el anlisis
ms desagregado de esta categora mostr que casi no existen acciones positivas
o estructurales y que la gran mayora son acciones legislativas. De modo que en
este caso las acciones de tipo estructural slo son en la mayora de los casos de
tipo legislativo. Si se ha seguido manteniendo el nombre de la categora es para
hacer tambin referencia a los pocos casos de acciones positivas y estructurales
que aparecen en algunos planes.
En cuanto a los planes de los partidos polticos, la desagregacin del primer nivel
muestra que el porcentaje superior del PP y los nacionalistas se debe a que
realizan un poco ms de acciones de cultura, informacin y sensibilizacin
mientras que el PSOE hace un poco ms de acciones de creacin de
conocimiento de gnero. Las diferencias no son en todo caso muy grandes. En
cuanto a las acciones directas, el mayor porcentaje del PSOE, que tampoco es
muy grande, se produce en el rea de las acciones individuales, asistenciales y de
formacin ocupacional.
Finalmente, la desagregacin en doce tipos muestra de modo ms especfico las
estrategias de actuacin que proponen los planes; por tratarse de la
categorizacin de mayor desagregacin, es posible analizar la distribucin
concreta de los tipos de acciones.
Analicemos en primer lugar los resultados para el total de todos los planes. En el
primer nivel de actuacin, son los objetivos de sensibilizacin y de informacin y
asesoramiento los que tienen prioridad. A continuacin viene la creacin de
conocimiento de gnero y luego las actividades de formacin. En cuanto a la
accin directa, las acciones legislativas ya se haban desagregado en el cuadro
anterior, mostrando que son menores que las de los otros tres tipos de accin
directa. Al desagregar estos tres tipos de accin se observa que tienen un
porcentaje mayor, aunque la diferencia no es mucha, las acciones asistenciales y
luego, los dos tipos de acciones individuales, las individuales directas y las de
formacin ocupacional. Finalmente, en cuanto a la creacin de la maquinaria de
actuacin, los resultados muestran un equilibrio entre la construccin del nivel
institucional y el apoyo a las organizaciones de mujeres. Al igual que hemos
sealado para los tipos de accin estructural, casi todas las acciones se refieren a
organizaciones de mujeres aunque se ha mantenido el nombre para los pocos
casos de otras organizaciones que aparecen en algunos planes. La cooperacin
slo existe en algunos planes y de aqu su escasa incidencia en la distribucin.
242
MODELO DE ANLISIS APLICADO A TODOS LOS PLANES. ( % ).

Los datos sobre la distribucin segn el perodo temporal y el nmero de plan
muestran tambin la homogeneidad de la tendencia, aunque haya algunos
cambios en algunas acciones concretas. Con respecto al perodo temporal, en el
primer nivel, aumentan las acciones de informacin y asesoramiento entre el


Perodo temporal Nmero de plan

Total
planes
Planes
1988-1994
Planes
1995-2000
Primer
Plan
Segundo
Plan
Tercer
Plan
Tres niveles de anlisis
Conocimiento, informacin,
sensibilizacin y formacin
64 60 68 60 67 69
Actuaciones directas contra la
discriminacin
27 30 24 31 24 22
Desarrollo institucionalidad estatal;
apoyo asociaciones de mujeres y
sociales; cooperacin.
9 10 8 9 9 9
Seis categoras de anlisis
Cultura, informacin y sensibilizacin 44 40 48 40 47 45
Creacin de conocimiento de gnero 10 12 8 13 7 10
Formacin 8 7 10 6 11 9
Acciones estructurales (legislativas) 10 11 8 11 9 6
Accin individual, asistencial y formacin
ocupacional.
17 19 15 19 15 15
Desarrollo institucionalidad estatal;
apoyo asociaciones de mujeres y
sociales; cooperacin.
11 11 11 11 11 15
Doce categoras de anlisis
Cultura y ocio 5 5 5 4 5 6
Informacin y asesoramiento 18 9 30 10 26 29
Sensibilizacin 21 26 14 26 17 12
Creacin conocimiento de gnero 10 12 8 13 7 11
Formacin 8 7 9 6 10 9
Apoyo a organizaciones de mujeres y
sociales
5 5 6 4 6 6
Desarrollo institucionalidad estatal 5 5 3 6 3 3
Cooperacin. 2 2 2 1 2 4
Formacin ocupacional 4 5 3 5 3 3
Accin directa individual 5 5 6 5 5 7
Accin asistencial y de servicios 7 9 6 9 7 5
Acciones estructurales (legislativas) 10 11 8 11 9 6
Total 100
(4189)
100
(2286)
100
(1903)
100
(2057)
100
(1610)
100
(522)
243
primer y el segundo perodo mientras disminuyen bastante las de sensibilizacin y
algo las de conocimiento. Las de cultura y ocio y las de formacin se mantienen
estables. En el segundo nivel, de accin directa, disminuyen las de accin
estructural y las asistenciales entre el primer y el segundo perodo y se mantienen
las de accin individual y formacin ocupacional. Finalmente, en el tercer nivel, de
construccin de institucionalidad y apoyo a las organizaciones, se mantienen con
pocas diferencias la distribucin en el primer y en el segundo perodo. Con
respecto a los nmeros de planes, dentro de la homogeneidad reseada, los
cambios son similares a los del perodo temporal, mostrando similares diferencias
en las categoras mencionadas para el caso anterior.
Con respecto a los planes de los diferentes partidos, los gobiernos del PP tienen
un nfasis mayor en el primer nivel, en las acciones de informacin y
asesoramiento mientras que los gobiernos nacionalistas enfatizan ms la
sensibilizacin y el PSOE tanto la sensibilizacin como la creacin de
conocimiento de gnero. Con respecto a la accin directa, en la accin directa
individual y la formacin ocupacional no hay muchas diferencias; en cambio los
gobiernos nacionalistas y del PSOE enfatizan un poco ms las acciones
estructurales y legislativas y las asistenciales y de servicios. Nuevamente las
diferencias no son muy grandes.


MODELO DE ANLISIS POR PARTIDO EN EL GOBIERNO (%)

Partido poltico en el gobierno

PSOE PP Nacionalistas
Tres niveles de anlisis
Conocimiento, informacin,
sensibilizacin y formacin
60 66 66
Actuaciones directas contra la
discriminacin
30 25 26
Desarrollo institucionalidad estatal;
apoyo asociaciones de mujeres y
sociales; cooperacin.
10 9 8
Seis categoras de anlisis
Cultura, informacin y sensibilizacin 39 46 46
Creacin de conocimiento de gnero 12 9 9
Formacin 7 8 9
Acciones estructurales (legislativas) 10 9 11
Accin individual, asistencial y formacin
ocupacional.
20 16 15
Desarrollo institucionalidad estatal;
apoyo asociaciones de mujeres y
sociales; cooperacin.
12 12 10
244
Doce categoras de anlisis
Cultura y ocio 4 5 4
Informacin y asesoramiento 14 24 15
Sensibilizacin 21 18 26
Creacin conocimiento de gnero 12 9 9
Formacin 7 8 9
Apoyo a organizaciones de mujeres y
sociales
5 6 4
Desarrollo institucionalidad estatal 5 4 4
Cooperacin. 2 2 2
Formacin ocupacional 5 4 3
Accin directa individual 6 6 4
Accin asistencial y de servicios 9 6 8
Acciones estructurales (legislativas) 10 8 12
Total 100
(1496)
100
(1762)
100
(931)

Estos son los datos obtenidos al aplicar las categoras del modelo analtico a los
planes, en su totalidad o clasificados con los tres criterios de perodo temporal,
nmero de plan y partido poltico en el gobierno. Como hemos sealado ms
arriba, la aplicacin del modelo de anlisis descrito se acompa con la
categorizacin de las acciones en trminos de los mbitos de actuacin. Los
mbitos de actuacin son aquellos identificados como tales en los propios planes.
Esta categorizacin es complementaria de la anterior y aunque antes se
especificaban objetivos y ahora mbitos, hay coincidencias en algunas categoras
de las dos tipologas. Cinco mbitos de actuacin son equivalentes con las
categoras de conocimiento y cultura; asistencial y servicios; educacin e
investigacin en gnero; administraciones e instituciones y organizaciones de
mujeres, del modelo analtico. Pero, en cambio, se proponen tres mbitos
especficos diferentes para los objetivos descritos: trabajo, salud y familia y
sexualidad.
Los porcentajes del total de planes muestran que hay diferencias en cuanto a los
mbitos a los que se dedican ms acciones en los planes, pero estas, no son muy
grandes. En general hay equilibrio entre la mayora de los mbitos. En el primer
lugar nos encontramos con la prioridad que se le da al mbito de Trabajo. En
segundo lugar, se encuentran los mbitos de educacin e investigacin en gnero,
los de conocimiento y cultura, y las acciones del mbito asistencial y de servicios.
Finalmente, en un tercer lugar, con un porcentaje pequeo de acciones, se
encuentra el mbito de la Administracin e instituciones, de organizaciones de
mujeres y de familia y sexualidad.


245
CATEGORAS DE MBITOS DE ACTUACIN (%)

Perodo
temporal
Nmero de plan Partido en el
gobierno
mbitos de actuacin
Total
planes
Plan
1988-
1994
Plan
1995-
2000
1er
Plan
2
Plan
3er
Plan
PSOE
PP PNV
CIU
Trabajo 24 24 23 23 23 29 26 23 22
Conocimiento y cultura 15 13 18 13 15 25 11 19 15
Asistencial y servicios 13 12 14 13 13 9 11 16 10
Educacin e
investigacin en gnero
18 19 17 19 18 15 19 16 21
Salud 13 14 12 15 12 9 16 11 13
Administracin e
instituciones
7 8 7 7 8 7 7 7 9
Organizaciones de
mujeres
6 6 5 6 6 4 6 6 5
Familia y sexualidad 4 5 3 5 4 2 4 2 6
Total 100
(4177)
100
(2286)
100
(1903)
100
(2057)
100
(1598)
100
(522)
100
(1496)
100
1624
100
(931)

Los porcentajes por perodo temporal muestran una gran homogeneidad con
pequeas diferencias, entre ellas el aumento de las acciones de conocimiento y
cultura en el segundo perodo y la disminucin de las de familia y sexualidad. Una
tendencia similar se observa al comparar los nmeros de planes: hay algunas
diferencias pero no grandes, excepto en el mbito de conocimiento y cultura.
Aumentan claramente las acciones de conocimiento y cultura y aumentan tambin
las de trabajo. Disminuyen las asistenciales y de servicios, las de salud, las de
educacin e investigacin en gnero y las de familia y sexualidad. Se mantienen
las dems.
Los gobiernos del PSOE y los nacionalistas enfatizan ms los mbitos de trabajo y
educacin e investigacin en gnero que el PP, mientras que los planes del PP
tienen un mayor porcentaje de acciones en los mbitos de conocimiento y cultura
y asistencial y de servicios. La salud tiene ms preferencias en las acciones de los
planes del PSOE que en los de los otros dos partidos en el gobierno. Finalmente,
si bien el mbito de familia y sexualidad tiene un porcentaje pequeo de acciones
los nacionalistas hacen ms acciones, seguidos por el PSOE y el PP.
El anlisis de las acciones por mbitos, muestra, por lo tanto la misma
homogeneidad del modelo de actuacin que se observ en el caso del modelo
analtico. Ahora bien, dado que se han aplicado dos sistemas de anlisis, el
modelo propuesto por m misma y los mbitos de actuacin propuestos por los
planes, parece pertinente hacer un cruce entre las categoras de ambos sistemas.
En el caso del modelo de anlisis propio se han utilizado los niveles de actuacin,
pero desagregando el nivel de accin directa en dos categoras: en una estn las
246
acciones estructurales legislativas y en la otra todas las dems acciones directas.
Como la accin estructural es la que se propone cambios de mayor alcance,
pareci interesante separarlas de las otras formas de accin directa.
Se debe comenzar por sealar que entre ambas formas de clasificacin haba
coincidencia entre varias categoras. Los mbitos de conocimiento y cultura y de
educacin e investigacin estn vinculados con el primer nivel de actuacin de
conocimiento, informacin, sensibilizacin y formacin. Los mbitos de
administracin e instituciones y de organizaciones de mujeres estn vinculados
con el tercer nivel del modelo, esto es, las acciones de desarrollo de
institucionalidad estatal; apoyo a las asociaciones de mujeres y organizaciones
sociales y cooperacin. Es lgico por lo tanto que en las categoras donde se
cruzan estas vinculaciones haya un alto porcentaje de acciones. As y todo,
permite ver en estos cuatro casos el predomino del nivel coincidente pero tambin
las actuaciones que se producen en otros niveles.

RELACIN ENTRE LOS DOS MODELOS DE ANLISIS.

NIVELES DE ACTUACIN Trabajo Conocimiento
y cultura
Asistencial y
servicios
sociales
Educacin e
investigacin
Conocimiento, informacin,
sensibilizacin y formacin
49.1 92 44.6 89.7
Desarrollo institucionalidad estatal;
apoyo asociaciones de mujeres y
sociales; cooperacin.
3.5 1.6 4.2 2.4
Acciones estructurales (legislativas)

6.1 1.6 30.5 3
Accin individual, asistencial y
formacin ocupacional.
41.3 4.8 20.7 4.9
TOTAL

100
(953)
100
(610)
100
(522)
100
(739)

NIVELES DE ACTUACIN Salud Admin. e
instituciones
Org.de mujeres Familia y
sexualidad
Conocimiento, informacin,
sensibilizacin y formacin
73.2 47.5 19.9 50.3
Desarrollo institucionalidad estatal;
apoyo asociaciones de mujeres y
sociales; cooperacin.
1.5 32.2 77.1 1.9
Acciones estructurales (legislativas)

20.9 4.7 1.3 14.6
Accin individual, asistencial y
formacin ocupacional.
4.5 15.6 1.7 33.1
TOTAL

100
(537)
100
(301)
100
(231)
100
(157)

El cruce de los dos modelos vuelve a mostrar el predominio del primer nivel de
actuacin, el de conocimiento, informacin, sensibilizacin y formacin en todos
247
los mbitos de actuacin de los planes. Es decir, la homogeneidad del modelo
sigue existiendo en los diferentes mbitos de actuacin que proponan los planes.

Algunas conclusiones con respecto a los planes.

La primera conclusin es la gran homogeneidad que se ha encontrado en la
aplicacin de los dos modelos de anlisis a los planes. Desde el primer plan hasta
el ltimo, las distribuciones de las frecuencias son relativamente semejantes. La
homogeneidad no se ve afectada por el momento en que los planes fueron
concebidos: ya se trate de los aos ochenta o los noventa, los planes son
similares. Tampoco afecta el hecho de que se trate del primer plan, el segundo o
el tercero. Es decir, no es una estrategia de actuacin en la que se comienza por
algunas prioridades y luego en la medida que se pasa a un nuevo plan, stas se
cambien. Tampoco hay diferencias en cuanto al partido que est en el gobierno en
el momento en que se establecen los planes. A pesar de las diferencias que
hemos descrito, sobre la forma en que en cada uno de ellos se asumi la
problemtica de la discriminacin de las mujeres y se la puso en su agenda
poltica, las actuaciones una vez que llegan al gobierno son similares. La
comparacin entre la distribucin de acciones de los planes hechos por los
gobiernos de los distintos partidos, en todas las categoras de anlisis muestra, al
igual que en los casos anteriores una gran homogeneidad del modelo. Es decir,
independientemente de quien gobierne, las estrategias de actuacin en cuanto a
la igualdad de oportunidades para las mujeres son muy semejantes.
Qu es lo que se ha priorizado como estrategia de actuacin?
El modelo de intervencin descrito muestra que la estrategia de las polticas
propuestas en los planes es fundamentalmente cambiar los aspectos culturales en
un sentido amplio, es decir, de informacin, sensibilizacin, conocimiento y
formacin. Se busca que las mujeres tengan conciencia de sus derechos en el
mbito pblico y que la opinin pblica en general se sensibilice en el tema de la
discriminacin de las mujeres. Al mismo tiempo se intenta sacar de la invisibilidad
la problemtica de la discriminacin de las mujeres a travs de la obtencin de
conocimiento. Finalmente, estos conocimientos se llevan al terreno de la
formacin sobre la desigualdad de gnero. De aqu el mayor nfasis que se
observa en todos los planes a centrar la mayora de las acciones que se proponen
en el primer nivel de actuacin.
La accin directa en contra de la discriminacin, tambin es abordada, aunque sin
la prioridad que se le da al primer nivel de actuacin. Ahora bien, es interesante
destacar que dentro de las acciones directas, se prioriza sus estrategias
individuales y asistenciales, sobre las estructurales. Tambin es importante
sealar que casi la nica forma de actuacin estructural ha sido la legislativa. Sin
duda esto ha permitido que se haya establecido una nueva realidad legal,
totalmente distinta a lo que haba sido el punto de partida al inicio de los aos
ochenta. La actividad legislativa se inserta en un contexto general en que, debido
a la nueva Constitucin de 1978, era necesario cambiar la mayora de las leyes.
248
Ello no hace menos importante las leyes para apoyar la igualdad de oportunidades
entre las mujeres y los hombres, pero como la realidad de los pases de nuestro
entorno muestra, los cambios legales no necesariamente producen cambios en la
realidad de las mujeres. Por eso ha sido tan importante el impulsar medidas de
accin positiva, que tienen una baja presencia en los planes
*
. En cuanto al
predominio de las acciones individuales dentro de las acciones directas, tambin
es importante recordar que incluyen los programas de formacin ocupacional.
Como se sealaba al describir el modelo de anlisis, estos programas tambin
pudieron ser considerados como parte de la categora de formacin. Si se hubiera
hecho as, las acciones directas en contra de la discriminacin hubieran sido
menos, mientras que hubiera aumentado ms el primer nivel de actuacin. Si se
los incorpor a las acciones directas es porque se consider que su objetivo era
posibilitar el acceso de las mujeres al mercado de trabajo. Es decir, se trataba de
una formacin con objetivos directos. Pero, es uno de los casos en que la
formacin ocupacional no garantiza a continuacin un puesto de trabajo, de modo
que es slo una accin directa que es indirecta. Pero, en todo caso est en el
lmite entre el nivel de accin directa y el de formacin.
Finalmente, en todos los planes se han incluido acciones para el desarrollo de la
maquinaria de actuacin, a travs de medidas para que no slo se establezcan
unidades en la Administracin a cargo de impulsar polticas de igualdad de
oportunidades, sino que stas puedan tener posibilidades de hacerlo en buenas
condiciones. En la mayora de los casos se ha tratado del establecimiento de los
Institutos de la Mujer o de las direcciones generales que se han descrito en el
captulo anterior. J unto con proponer medidas para impulsar la accin de las
instituciones pblicas, tambin se han propuesto actuaciones, la mayora de las
cuales son subvenciones, para que el entramado social pueda actuar. De aqu el
apoyo a las organizaciones de mujeres.
Todas estas caractersticas observadas en los planes de igualdad de
oportunidades (y los de accin positiva del Gobierno Vasco) llevan a una tercera
conclusin: responden a una clara estrategia de igualdad de oportunidades. En el
captulo 2 al describir la igualdad de oportunidades, se indicaba que su funcin era
darles las mismas oportunidades a las mujeres y a los hombres para que no exista
discriminacin a favor de unos y en contra de las otras. Tambin se indicaba que
la estrategia de igualdad de oportunidades se expresaba en un paquete
determinado de actuaciones. La primera lnea de accin consiste en dar las
mismas oportunidades a las mujeres, a travs de la educacin y de la conciencia
de sus derechos al acceso al mundo pblico. En este sentido se indicaba que se
trataba de polticas para corregir la ausencia de las mujeres del mbito pblico,
permitindoles acceder a l. El enfoque, por tanto, es de actuar principalmente
sobre las mujeres.

*
En este libro no se describe las dinmicas de las comunidades autnomas. Sin embargo parece importante
recordar que el Instituto Vasco de la Mujer, a diferencia de todo el resto, ha hecho Planes de Accin Positiva,
es decir le han dado un rol central a sta. Todo y as, las acciones que propone no difieren en una gran
proporcin con el resto.
249
En cuanto a las caractersticas estructurales, lo central dentro de esta estrategia,
es el marco legal. Una vez que se les da oportunidades individuales a las mujeres,
las leyes deben proteger sus derechos. En esta lnea, dado las caractersticas de
los estados modernos, se proceda a revisar los marcos legales y toda la
legislacin existente, porque, a pesar del derecho a voto de las mujeres, persistan
muchas desigualdades en la propia ley. En el caso espaol, dado el punto de
partida de un Estado ntidamente patriarcal, rehacer la legislacin y sensibilizar a
las mujeres y la poblacin sobre los derechos de las mujeres era un punto de
partida absolutamente necesario.
Sin embargo, la experiencia de otros pases era que, una vez cambiadas las leyes
discriminatorias, en casi todos ellos se constataba que la pura modificacin de la
legalidad no produca a continuacin cambios en la realidad social de las mujeres.
Por qu los cambios legislativos no producen cambios en la realidad social? El
anlisis de los datos y las evaluaciones que se hacan mostraban que seguan
persistiendo las discriminaciones de las mujeres en el mundo pblico y que no se
cambiaba el equilibrio entre el mundo pblico y el privado. Las mujeres seguan
manteniendo las obligaciones domsticas lo que generaba una doble jornada de
trabajo. De all que, la igualdad de oportunidades corrige algunas desigualdades,
bsicamente el que las mujeres fueran exclusivamente amas de casa, pero dan
surgimiento a otras. Esto es lo que se ha definido como alcances, pero tambin
limitaciones de la igualdad de oportunidades. Slo abordando la discriminacin en
el mundo pblico y cambiando el equilibrio entre pblico y privado es posible
contribuir a eliminar la desigualdad de las mujeres. A partir de mediados de los
aos ochenta las polticas pblicas europeas para conseguir ambos objetivos
centraron sus estrategias de actuacin en las polticas de accin positiva y las de
conciliacin entre la vida laboral y la familiar, que se han descrito en el segundo
captulo.
El anlisis de los planes que hemos hecho ha mostrado que casi no ha existido la
accin positiva en las polticas de gnero espaolas. En cuanto a la conciliacin
entre la vida familiar y laboral, un tema crucial para el cambio estructural del
sistema de gnero, tambin ha sido muy escasa. Slo en 1999, al final del perodo
que analizamos, se aprob una ley que promueve la conciliacin de la vida familiar
y laboral de las personas trabajadoras, pero bastante limitada si se la compara con
las de otros pases europeos ms avanzados. Esta ausencia de polticas de
conciliacin tambin se puede observar si se analizan los planes de igualdad de
oportunidades. Si bien la ley de conciliacin fue aprobada en 1999, en algunos
planes anteriores se propona actuar en este tema, por lo que es interesante
observar su traslacin a los planes. Ha parecido por eso interesante ver si en los
planes analizados para este perodo de tiempo se inclua algn tipo de medidas en
este mbito.
Para el anlisis de cmo se ha abordado la conciliacin entre el trabajo domstico
y el asalariado se clasificaron las medidas de los planes de igualdad de
oportunidades en funcin de una tipologa desarrollada en una investigacin
europea coordinada por la Universidad de Tilburg, Holanda, sobre las polticas
250
para combinar el trabajo domstico y asalariado.
*
Las categoras establecidas
eran:
1. Organizacin del tiempo de trabajo (prcticas de empleo flexible, permisos
de paternidad/maternidad, etc.)
2. Abolicin de la discriminacin entre hombres y mujeres en el mercado
laboral (salario, acceso, promocin, etc.)
3. Desarrollo de servicios sociales financiados adecuados a las necesidades
familiares y de las mujeres.
4. Adaptacin de esquemas fiscales y de la Seguridad Social a los diversos
modelos de trabajo.
5. Organizacin del tiempo escolar (tiempo de ocio, guarderas)

Las acciones de los planes fueron clasificadas en estas cinco categoras,
calculando los porcentajes para cada una de ellas. Los datos se presentan para
todos los planes y separadamente para todos los planes del gobierno central y
todos los de las comunidades autnomas. Al igual como se hizo anteriormente,
para ver si detrs de las polticas haba existido una estrategia de comenzar
incorporando a las mujeres al mundo pblico para luego abordar la conciliacin
entre el trabajo asalariado y el domstico se consider los dos perodos de tiempo:
entre 1988 (fecha del primer plan) y 1994 y entre 1994 y el 2000.


POLTICAS PARA COMBINAR TRABAJO DOMSTICO Y ASALARIADO. (%)


CATEGORAS
Planes del
Gobierno
Central
Planes de las
Comunidades
Autnomas
Todos los
planes
Organizacin del tiempo de trabajo. 10.2 6.7 7.2
Abolicin de discriminacin laboral de
gnero: acceso al mercado de trabajo
77.6 79.1 78.9
Servicios para la mujer 8.2 9.6 9.4
Esquemas fiscales 3.1 2.7 2.8
Ordenamiento del tiempo escolar. 1 1.9 1.8
Total 100%
(98)
100%
(626)
100%
(724)




*
Del informe antes citado para la red europea coordinada por la Univ. de Tilburg, Astelarra, (2001)
251
POLTICAS PARA COMBINAR TRABAJO DOMSTICO Y ASALARIADO 1988-
94 Y 1995-00. (%)

Planes del
Gobierno Central
Planes de las
Comunidades
Autnomas
Todos los planes

CATEGORAS
88 - 94 95 - 00 88 - 94 95 - 00 88 - 94 95 00
Organizacin del tiempo de trabajo. 11.8 8.5 5.8 7.9 6.5 8
Abolicin de discriminacin laboral
de gnero: acceso al mercado de
trabajo
68.6 87.2 81.8 75.6 80.2 77.3
Servicios para la mujer 11.8 4.3 7.8 11.8 8.3 10.7
Esquemas fiscales 5.9 - - 2.6 2.9 3 2.5
Ordenamiento del tiempo escolar. 2 - - 2 1.8 2 1.5
Total 100%
(51)
100%
(47)
100%
(347)
100%
(279)
100%
(398)
100%
(326)

Los datos obtenidos indican que la mayora de las medidas de los planes se
encuentran en la primera categora, la de la abolicin de la discriminacin laboral.
Es importante recordar que, tal como hemos visto antes, las medidas con respecto
a la discriminacin laboral se definieron bsicamente como la incorporacin de las
mujeres al mercado de trabajo. Es decir, la correccin de su ausencia en este
campo. Por lo tanto no pueden ser consideradas en este caso como medidas de
conciliacin de la vida laboral y familiar. En cambio, prcticamente no se ha hecho
casi nada en cuanto a los otros tipos de medidas propuestas en la clasificacin.
Casi no existen medidas que se puedan clasificar en ellas.
La falta de estas medidas de conciliacin de la vida laboral y familiar, que en estos
momentos se estn impulsando en muchos pases europeos, es un importante
dficit en las polticas de igualdad de oportunidades espaolas. De hecho, la
primera vez que se abord este tema en Espaa fue en el debate y la aprobacin
de la ley de Conciliacin de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
Antes de ello, hay algunas medidas en los planes, pero son slo de algunas
campaas de sensibilizacin sobre el problema, no de actuaciones para corregirlo.
Por tanto, el nfasis en el modelo homogneo que hemos descrito, que prioriz el
acceso de las mujeres al mundo pblico, no impuls medidas especficas para la
conciliacin laboral/familiar, a pesar de que en los objetivos propuestos en muchos
de los planes se hablaba de ello.

CAMBIOS EN LA SITUACION SOCIAL DE LAS MUJERES.

Es muy difcil evaluar el impacto que las polticas han tenido en cuanto a producir
los cambios sociales que buscaban. Es posible medir las transformaciones que se
252
han producido en un perodo determinado de tiempo, sobre todo en aspectos que
son cuantificables, pero los factores que pueden haber incidido en los cambios
pueden ser de diversa ndole y es casi imposible separar unos de otros. Cuando
se trata de evaluar el impacto de programas muy concretos, es posible medir los
aspectos de la realidad sobre los que van a actuar, antes y despus de la
ejecucin de dicho programa y comparando ambos momentos estimar el cambio
producido. Pero, cuando se trata de medidas tan generales como las que se
propusieron en los planes, es casi imposible hacer esta comparacin. Es posible
analizar los cambios producidos al tiempo que se estudian las polticas
implementadas. Lo que es muy difcil es establecer la relacin que ha habido entre
unos y otras. A pesar de esta gran dificultad, es posible obtener algunas
conclusiones generales.

Si bien es cierto que no se puede establecer con exactitud una vinculacin entre
los cambios sociales que se hayan producido y las polticas de igualdad entre las
mujeres y los hombres, s que es posible mostrar las tendencias generales. La
realidad social de la que se parta haba sido el franquismo que, tanto en el plano
ideolgico como en el legal, haba creado un modelo en que el destino de las
mujeres era ser amas de casa. Para ello se utilizaron todas las instancias pblicas,
pero en especial la educacin. Cuando hubo necesidad de mano de obra
femenina, por el desarrollo de los sesenta, se abrieron algunos espacios en el
mercado de trabajo pero sin tocar el aparato ideolgico que sigui trasmitiendo los
mismos valores. La ideologa y la ley no slo establecan este modelo de roles
para las mujeres, sino que le daba a los hombres jerarqua y poder sobre las
mujeres. Frente a estos principios no se aceptaba ninguna divergencia, de modo
que el feminismo y sus propuestas haban sido explcitamente condenados y
ridiculizados.

Como se ha indicado, en los aos ochenta y noventa se implementaron polticas
cuyo objetivo era el acceso de las mujeres al mundo pblico, dndole centralidad a
una estrategia de igualdad de oportunidades. Fue, sin duda una estrategia
necesaria para abordar la realidad de la que se parta. Pero, tambin ha habido
mbitos en los que ha existido poca intervencin, como el del mbito privado de
gnero, con su institucin central la familia encargada de proveer de los bienes y
servicios necesarios para mantener a la sociedad funcionando. Lo que nos
podemos preguntar, por tanto, es si los cambios que se han producido en estas
dos dcadas coinciden, en sus lneas generales, con el tipo de polticas de
igualdad de oportunidades desarrolladas. Para ello comenzaremos por describir
algunos cambios en trminos de esta pregunta.

Hemos de comenzar por decir que hay diversas formas de estudiar los cambios
que se han producido. En primer lugar, se pueden analizar comparando la
situacin de las mujeres a travs del tiempo, esto es observando los datos en un
ao determinado y compararlos con los de aos sucesivos. En segundo lugar, es
posible hacer una comparacin entre los datos observados sobre el mismo
fenmeno para el caso de las mujeres y de los hombres. Finalmente, otra forma
de hacer la comparacin es utilizar datos que estn cruzados por la edad, de
253
modo de ver si existen diferencias entre las generaciones de mujeres. En el caso
espaol, creo que el anlisis de las estadsticas que comparan a todas las mujeres
a travs del tiempo o a las mujeres con respecto a los hombres no muestra un
factor importante y es que los cambios se han producido sobre todo en las
generaciones ms jvenes. Por ello me ha parecido interesante hacer una
comparacin entre generaciones para ver el impacto de las polticas. Adems de
este anlisis generacional se entregaran algunos datos generales, cuando no es
posible desagregar por edad o cuando la diferencia generacional no parece
especialmente relevante.

Cmo establecer las categoras generacionales? Para hacerlo he partido de la
hiptesis de que estos cambios surgieron a partir del proceso de la transicin. En
la transicin haba mujeres que no slo haban sido educadas en el modelo
franquista, sino que haban vivido una parte importante de sus vidas en l. Otras
mujeres fueron las que eran jvenes durante la transicin y se insertaron en el
proceso de cambio impulsado, en parte, como sus grandes protagonistas.
Finalmente haba mujeres que eran pequeas o que an no haban nacido en
esos aos. A partir de esta definicin de que era necesario establecer las
generaciones con respecto al proceso de cambio, he distinguido tres generaciones
de mujeres espaolas:

1. La generacin pre transicin: que fue educada y vivi parte de su vida bajo
el franquismo.
2. La generacin de la transicin: la que fue educada en el franquismo, pero
hace la ruptura con l.
3. La generacin post transicin: que era muy pequea o naci despus de la
democracia.

Para establecer los lmites de edad de cada una de las tres generaciones, se tom
la edad que tenan las mujeres en el ao 1977 y se establecieron las siguientes
categoras de edad:

1. Generacin pre transicin, la que tena 35 aos y ms.
2. Generacin de la transicin, con edades comprendidas entre 15 y 34 aos.
3. Generacin post transicin, la que tena menos de 14 aos.

Para hacer la comparacin de los cambios que se haban producido en las dos
dcadas se ha comparado a estas tres generaciones en la segunda mitad de los
los aos noventa. Las categoras de edad se fijaron en el ao 1997, sumndole
veinte aos a cada una de ellas. La edad por lo tanto para las tres generaciones
en los noventa era:

1. Generacin pre transicin, 55 aos y ms.
2. Generacin de la transicin, entre 35 y 54 aos.
3. Generacin post transicin, de 14 a 34 aos.

254
Los datos que se utilizan en el anlisis que se hace a continuacin provienen de
diferentes fuentes, entre 1995 y 1999. Las categoras de edad no se han
modificado en cada caso, sino que se ha utilizado como criterio la clasificacin de
edades en el ao 1997. La informacin se ha seleccionado en funcin de los
temas relevantes de cambio del sistema de gnero: el acceso al mundo pblico de
las mujeres, lo que sucede en el mbito privado de gnero, es decir, en las
actividades familiares y algunos datos que muestran la relacin entre ambos
mbitos. Hay algunos datos que se refieren a actividades y otros estn en el
terreno de las ideas, opiniones y valores. En la mayora de los casos se han
utilizado tambin datos sobre los hombres para poder ver si las tendencias de
cambio son similares.
*
Los cambios se han relacionado con las diferentes
estrategias de las poltica de gnero. As se analizarn cinco grandes apartados:

1. Los xitos de las polticas de igualdad de oportunidades y la accin
positiva.
2. Los problemas no resueltos en especial, la participacin en el
mercado de trabajo.
3. El dficit de cambio en el mbito privado.
4. La natalidad en Espaa.
5. Una comparacin con Europa.

1. El acceso al mundo pblico: xitos de la igualdad de oportunidades y la accin
positiva.

Como hemos mostrado antes, la estrategia desarrollada en estos veinte
aos de polticas de gnero ha sido sobre todo la de igualdad de oportunidades.
Slo en el caso de la incorporacin a la poltica ha existido accin positiva,
impulsada no por el Estado sino por algunos partidos polticos. La igualdad de
oportunidades, en los pases en que se ha desarrollado, ha sido muy importante
para la incorporacin de las mujeres al mundo pblico. En este sentido, en
trminos del sistema de gnero, lo que busca cambiar es el hecho de que las
mujeres hubieran sido recluidas en el mbito privado, impidiendo su participacin
en el mundo pblico. El acceso de las mujeres al mundo pblico comenz cuando
se les da el estatus de ciudadana, hacindolas sujeto de todos los derechos que
ello comporta. Ahora bien, esto no necesariamente implica que la situacin de
derecho se convierta en una situacin de hecho. Los obstculos siguen existiendo.
En primer lugar, puede que la identidad de las mujeres las lleve a priorizar su
insercin en el mbito privado y sigan definindose a s mismas slo como amas
de casa. En segundo lugar, el gnero en los roles se suele trasladar al mundo
pblico, de modo que no acceden a todos los lugares, sino slo a los considerados

*
Se han utilizado datos provenientes de estadsticas del Censo de Poblacin y de la Encuesta de
Poblacin Activa; datos provenientes de encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociolgicas
(CIS) sobre distintos aspectos; dentro de stas se hace especial referencia a una encuesta realizada por el
International Social Sciences Program (ISSP) cuya aplicacin en Espaa fue realizada por el CIS; datos
provenientes del Instituto de la Mujer, en especial en Mujeres en Cifras; datos de Eurostat; y, finalmente,
datos de estudios propios.

255
femeninos. De modo que aunque decidan ejercer sus derechos ciudadanos de
trabajo remunerado, educacin, poltica y participacin cultural pueden
encontrarse con dificultades. Finalmente, abandonar la identidad de ser
exclusivamente madres y amas de casa, no necesariamente quiere decir que no
se siga considerando su rol ms importante.

Analizaremos a continuacin cuales han sido los cambios de las mujeres
espaolas, especficamente de las tres generaciones de mujeres en cuanto al
acceso al mundo pblico, en la educacin, el trabajo, la poltica y la ideologa
sobre los roles de gnero.

Educacin y acceso al mercado de trabajo

La educacin es la primera forma en que las mujeres han podido acceder al
mbito pblico. En los setenta, como mostramos, el rgimen franquista era poco
partidario de que las mujeres recibieran educacin, consideraba que por razones
biolgicas no eran capaces de tener un pensamiento abstracto y slo se propona
formarlas para amas de casa. Las mujeres de la generacin pre-transicin haban
sido vctimas de estas concepciones. Las diferencias entre las tres generaciones,
tanto para las mujeres como para los hombres, son de tal magnitud que casi se
podra decir que son espectaculares. En trminos educativos, las tres
generaciones tienen poco que ver entre s. Las mujeres mayores parten de una
situacin de cierta desventaja con respecto a los hombres de su generacin, pero
no slo las de las post transicin tienen niveles educativos incomparablemente
ms altos sino que se equiparan con los masculinos. En el caso de los estudios
superiores incluso los aventajan: las mujeres de la pre transicin son menos de la
mitad que los hombres, mientras que las de la post transicin no slo se
multiplican por nueve veces, sino que tienen un 5% de diferencia a su favor con
respecto a los hombres. La universidad se ha feminizado produciendo un mayor
nmero de licenciadas que los hombres.

ESTUDIOS COMPLETADOS POR SEXO Y GENERACIONES.

MUJ ERES HOMBRES
Post
transicin
Transicin Pre
transicin
Post
transicin
Transicin Pre
transicin
Analfabetos 0.38 1.38 10.04 0.55 0.79 4.27
Sin estudios 1.36 8.24 35.54 1.70 6.45 30.46
Estudios primarios 8.21 35.29 42.73 10.99 32.72 45.04
Estudios secundarios 62.89 38.02 7.89 64.75 38.88 11.39
Estudios superiores 27.16 17.O7 3.80 22.01 21.16 8.84
TOTAL
100 100 100 100 100 100
Fuente: EPA, Octubre-Diciembre 1999.

La educacin fue uno de los programas ms importantes impulsados desde los
planes de igualdad de oportunidades, no slo en cuanto a la cantidad de mujeres
sino tambin en cuanto a la calidad de lo que se enseaba. Por ejemplo, la
256
revisin de los textos educativos para eliminar los estereotipos sexistas, ha sido de
gran importancia. De la misma forma se hizo un gran esfuerzo para formar al
profesorado en la igualdad de oportunidades. Ha influido la educacin en las
ideas? Las respuestas a dos preguntas formuladas en el estudio del ISSP sobre
roles de gnero, muestran las opiniones de hombres y mujeres en cuanto a la
divisin del trabajo. La primera hace referencia a lo que se denomina como
breadwinner ideology, esto es la ideologa de que el hombre debe proveer el
sustento a la familia, mientras la mujer debe ser ama de casa. La segunda
pregunta se refiere a la responsabilidad sobre el sustento econmico de la familia.

IDEOLOGA SOBRE LA DIVISIN SEXUAL DEL TRABAJO. (% de respuestas
de mujeres y hombres)

Fuente: CIS, Espaa para IISP 1996 Family and Changing Gender Roles II

En cuanto a la ideologa bsica de la divisin tradicional del trabajo hay una gran
diferencia entre las tres generaciones. Las ms jvenes, tanto mujeres como
hombres, son quienes estn menos de acuerdo con ella. Los hombres de las tres
generaciones son un poco ms conservadores dentro de su generacin, incluso la
diferencia en los ms jvenes es menor. Pero, as como las dos terceras partes de
la generacin pre transicin est de acuerdo con la ideologa tradicional, en la
generacin joven esto se ha convertido en un grupo residual. Las diferencias entre
las tres generaciones muestra que el cambio que se ha producido ha sido notable.
Nuevamente, el nfasis en la informacin y la sensibilizacin que se ha observado
en los planes ha tenido efectos positivos creando una joven generacin muy
diferente.

Es interesante notar que no hay tanta diferencia entre las tres generaciones en la
segunda pregunta, es decir, en la contribucin econmica al hogar. Quiz aqu
sera importante recordar que los aos sesenta y setenta fueron aos de
despegue econmico en que las familias haban podido mejorar algo sus ingresos
despus de los aos de pobreza que haban seguido a la Guerra Civil. Fue a partir
de entonces que el rgimen franquista abri un poco el mercado de trabajo a las
mujeres. Si bien la generacin mayor sustenta la ideologa conservadora sobre la
divisin del trabajo entre las mujeres y los hombres, sin embargo, aceptan hacer la
excepcin si se trata de mejorar la situacin econmica. En el estudio Delphi, las
expertas hicieron notar que crean que en esos aos haba ms poblacin activa
El deber de un hombre es ganar
dinero, el de una mujer es cuidar de
su casa y su familia.
Tanto el hombre como la mujer
deberan contribuir a los ingresos
familiares.
Post
transicin
Transicin Pre
Transicin
Post
transicin
Transicin Pre
transicin
M H M H M H M H M H M H
De acuerdo 10,9 17,3 29,7 37,6 63,9 66,9 90 87,4 88,2 80,4 74,1 70,3
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
4,2 7,7 9,9 9,7 11,7 10,4 4,2 5,6 4,8 8,4 9,1 8,4
En desacuerdo 83,5 73 57,7 49,1 21,4 18,4 4,7 6,2 4,8 8,4 11,4 17,9
257
femenina que la registrada porque muchas mujeres estaban en la economa
sumergida, lo que era facilitado por el turismo.

Los cambios en las ideas han producido cambios en las actividades? La tasa de
actividad econmica de las mujeres, muestra los cambios producidos, tanto para
todo el colectivo de mujeres como para las mujeres de las tres generaciones. Lo
que se observa es que no ha dejado de crecer desde el ao 1980, es decir, que
las mujeres se han ido incorporando al mercado de trabajo. Ahora bien, al hacer la
comparacin por generaciones se observa que quienes se han incorporado
masivamente son las mujeres de la post transicin. En el caso de las de la
transicin, tambin existe un alto porcentaje de tasa de actividad, pero hay todava
importantes diferencias con los hombres de su misma generacin. En el caso de
las mujeres de la post transicin, en cambio, no slo la tasa es ms alta sino que
la diferencia con los hombres es ya mucho menor.

TASA DE ACTIVIDAD ECONMICA
AOS HOMBRES MUJ ERES
1970 79.5 23.3
1975 76.4 27.6
1980 72,2 27.1
1985 68.7 27.8
1990 66.7 33.3
1995 62.7 36.2
1997 63.4 37.2
1999 64 39
Fuente: Instituto de la Mujer

TASA DE ACTIVIDAD Y GENERACIONES
Post
transicin
Transicin Pre
transicion
Mujeres 56.72 54.27 21.65
Hombres 68.72 93.05 57.65
Fuente: EPA, Oct.-Dic. 19

Los datos muestran que ha habido un efecto muy importante de la poltica de
igualdad de oportunidades, con su nfasis en la informacin y la sensibilizacin en
cuanto al derecho de las mujeres a incorporase al mercado de trabajo, lo que ha
dado origen a una joven generacin de mujeres que tiene poco que ver con las
mujeres de la generacin mayor, en cuanto a su incorporacin al mercado de
trabajo. De hecho, el 39% de poblacin activa femenina que hay en 1999 est
condicionado an por el bajo porcentaje de las mujeres mayores. En la medida
que este sector salga del mercado de trabajo por haber superado la edad de la
jubilacin, el porcentaje de mujeres activas crecer rpidamente, acercndose al
60% que es la cifra ms real.

Es interesante notar que en paralelo al aumento de poblacin activa, ha
disminuido notablemente en la generacin post transicin el porcentaje de
258
poblacin inactiva en la categora de tareas en el hogar. Es cierto, que un
porcentaje de estas mujeres est en la categora de estudiantes, puesto que como
hemos visto, la educacin se ha convertido en un factor muy importante entre las
jvenes. Pero, slo explicara al segmento ms joven de la generacin y no al
total, y la diferencia, an tomando en consideracin este factor, sigue siendo muy
alta.

Acceso a la poltica: la accin positiva.

La participacin poltica en los cargos electos tambin era muy baja, durante la
transicin y los aos siguientes. Ya fueran el Congreso y el Senado, o los
parlamentos autonmicos, no pasaba de una cifra que solamos llamar el maldito
6%. Sin embargo, al igual que el aumento de la tasa de actividad econmica o el
aumento de los niveles educativos, tambin a lo largo de los ochenta y, sobre
todo, en los noventa, ha habido un gran crecimiento de la representacin femenina
en todos los parlamentos. Los datos sobre representacin femenina en el
Congreso, el Senado y los parlamentos autonmicos, muestran que el maldito
6% cifra con que se inici la representacin en los ochenta, se ha multiplicado al
final de los aos noventa por cinco veces, alcanzando porcentajes de
representacin de alrededor de 30%. Esto sin duda ha sido un xito importante de
las polticas de igualdad.

REPRESENTACIN DE LAS MUJERES EN EL CONGRESO, SENADO,
PROMEDIO DE LOS PARLAMENTOS AUTONMICOS Y PARLAMENTO
EUROPEO.
(nmero y porcentaje de mujeres sobre el total de escaos)

Legislatura 86-89 89-93 93-96 96-00 2000
M %M M %M M %M M %M M % M
Congreso 23 6,6 51 14,6 55 15,7 77 22,0 99 28,3
Senado 14 5,6 33 12,9 32 12,5 40 15,6 59 22,7

1986 1989 1991 1995 2000 Parlamentos
Autonmicos. M % M M %M M %M M %M M %M
74 6,4 81 7,0 168 14,2 231 19,6 359 30,4

1989 1994 1999
Total M %M Total M %M Total M %M Parlamento
Europeo 60 9 15,0 64 21 32,8 64 22 34,4

Si verlo en porcentajes, ya es indicativo del avance, todava se puede visualizar
mejor si se calculan en la ratio diputado por diputada. La ratio indica cuntos
diputados hay por cada diputada y, en la medida que aumenta el nmero de
diputadas, la ratio se hace menor. El cambio en la cifra muestra cuantos hombres
diputados han tenido que dejar su escao para hacer hueco a la entrada de
259
mujeres. Como se sabe, en la poltica el abandono de un cargo no suele ser una
cosa fcil. Los resultados indican que, entre 1986 y el ao 2000, diez diputados
han tenido que abandonar el cargo por cada nueva diputada de las que se han
incorporado en esos aos al Congreso. En el Senado se ha tratado de 13
senadores que han abandonado el Senado en ese mismo perodo de tiempo. Es
decir, el aumento de la representacin femenina en ambas Cmaras ha sido
claramente redistributivo. Puesto que el nmero de diputados y senadores es fijo,
necesariamente ha de haber una redistribucin, pero sta puede ser mayor o
menor y la que se ha producido en las dos dcadas ha sido grande. La ratio
todava beneficia a los hombres, pero no en cifras tan escandalosas para la
igualdad entre mujeres y hombres como las que haba en el inicio de la
democracia.

RATIO DE DIPUTADOS POR CADA DIPUTADA.
PERIODO 86 - 89 89 93 93 96 96 - 2000 2000-2004
Congreso 13,2 5,9 5,4 3,5 2,5
Senado 16,9 6,7 6,7 5,4 3,4

A qu se ha debido este notable aumento? En este caso no ha bastado con la
estrategia de igualdad de oportunidades basada en la sensibilizacin sobre los
derechos de las mujeres, sino que se ha debido a la aplicacin tambin de
medidas de accin positiva. Es cierto que el clima de apoyo a la igualdad de las
mujeres por parte de la ciudadana y de muchos electores ha hecho posible que
en algunos partidos se resolvieran a introducir cuotas de representacin femenina.
En el inicio del captulo anterior al analizar como las mujeres de los partidos
haban incorporado la temtica de la igualdad en ellos, se mostraba el debate
sobre las cuotas en el PSOE. Pero, como mostraremos a continuacin, sin la
existencia cuotas en los partidos que la introdujeron, es difcil que se hubiera
alcanzado el resultado general.

Durante estos aos ha habido un gran debate sobre la accin positiva en la
poltica entre los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE. El PSOE ha
establecido cuotas para aumentar la presencia femenina en las instituciones
polticas, mientras que el PP ha rechazado las cuotas, considerndolas
innecesarias en su caso.
*
Los datos para las legislaturas a partir de 1989, en que
la representacin femenina comienza a crecer, muestran que el PSOE es el que
crece primero en cada legislatura, mientras que el PP le sigue en la legislatura
siguiente, aunque su crecimiento es menor. En la legislatura de 1989 en el
Congreso de los Diputados, se produce un marcado aumento en el caso de PSOE
mientras el PP aumenta en su representacin pero no tan significativamente. En la
legislatura siguiente, 1993-1996, el PSOE baja ligeramente y el PP aumenta un
poco ms, aunque su representacin sigue siendo inferior a la del PSOE y a la
representacin total en el Congreso. En la legislatura 1996-2000, nuevamente el
PSOE tienen un crecimiento importante, en cambio el PP baja ligeramente su

*
IU tambin tiene cuotas, pero el bajo nmero de diputados hace que sus resultados se vean afectados por
variaciones coyunturales.
260
representacin, incrementando la distancia entre los dos partidos. En la legislatura
que comienza en el ao 2000, ltimo del perodo que estamos analizando el
PSOE sigue subiendo y el PP vuelve aumentar aunque por debajo.

REPRESENTACIN DE LAS MUJERES DEL PP Y DEL PSOE EN EL
CONGRESO.
(porcentaje de mujeres sobre el total de escaos y ratio diputados/diputadas)

Periodo 86 89 89 93 93 96 96 - 00 2000
%M %M %M %M %M
PSOE 7,1 18,9 17,6 27,7 36,8
AP/CP/PP 7,6 10,3 14,9 14,1 25,1

RATIO DE DIPUTADOS POR CADA DIPUTADA
PERIODO 86 - 89 89 93 93 96 96 2000 2000-2004
PP PSOE PP PSOE PP PSOE PP PSOE PP PSOE
Congreso 12,1 13,2 8,7 4,3 5,7 4,7 6,1 2,6 3 1,6
Senado 36,5 11,4 12,1 4,6 9,6 4,6 6,1 3,3 2,2 4,7

La misma tendencia se observa en los parlamentos autonmicos. La comparacin
entre el PSOE y el PP indica que el PSOE ha crecido de una forma significativa
teniendo una representacin mayor en todos los parlamentos autonmicos. La
diferencia es de en torno al 10% con excepcin de Baleares que es del 6%. Esto
implica una mayor representacin incluso en aquellos parlamentos autonmicos
que en 1995 tenan una representacin superior del PP, Cantabria y Canarias. Lo
mismo sucede en el Parlamento de Galicia donde en 1993 el PSOE tena la mitad
de la representacin que el PP y hoy tiene una representacin mayor.

En los dos partidos se produce un aumento de la representacin femenina desde
1986, pero el tipo y la forma de este crecimiento muestran que el del PSOE,
utilizando medidas de accin positiva, sirve para que en la legislatura siguiente,
aunque por debajo, el PP tambin aumente su representacin. Es decir, el
crecimiento de la representacin femenina que hace el PP no es independiente de
la que obtiene el PSOE, que es la locomotora del avance. Por lo tanto, se puede
afirmar que el gran crecimiento general que se produce en los cargos polticos de
representacin, se debe a la aplicacin de la estrategia de accin positiva. El nico
mbito en que la accin positiva ha sido utilizada en Espaa muestra, por lo tanto,
la eficacia que esta forma de accin tiene.

El crecimiento de representacin femenina no slo se ha producido en la
representacin parlamentaria. Tambin ha crecido significativamente la cantidad
de alcaldesas y concejalas en todas las comunidades autnomas. Se puede
concluir, que al igual que en la educacin o en el acceso a la poblacin activa, el
acceso de las mujeres a la poltica representativa muestra un gran avance hacia la
igualdad en las dos dcadas.

261
% DE MUJERES ALCALDESAS
1983 1987 1991 1995 1999
2 3,2 4,8 6,5 9,61


2. Los problemas no resueltos en el mundo pblico: participacin en el mercado de
trabajo.

Qu les pasa a las mujeres una vez que han entrado al mbito pblico desde la
perspectiva del sistema de gnero? Cmo se las ha recibido en l? La respuesta
no ha sido tan positiva como lo que hemos analizado antes. El sistema de gnero
no slo afectaba a las mujeres cuando era dicotmico, esto es, la divisin sexual
del trabajo consista que las mujeres slo estaban en el mbito privado mientras
que los hombres en el pblico. Como se describa en el primer captulo de este
libro, la desigualdad tambin se ha trasladado al mundo pblico cuando las
mujeres han podido acceder a l. De partida, la dimensin de gnero se incorpora
en el sentido de que hay actividades femeninas y actividades masculinas y stas
ltimas tienen ms prestigio y poder. Un ejemplo es en la educacin universitaria:
an siguen existiendo carreras donde hay una mayora de mujeres y otras donde
hay una mayora de hombres, aunque las polticas de igualdad de oportunidades
educativas han reducido la diferencia. En las primeras estn las Humanidades
mientras que en las segundas estn las Ingenieras. Las Ciencias Sociales y
J urdicas, las de la Salud y las Experimentales suelen ser ms compartidas,
aunque todava subsisten diferencias. Esta jerarqua, que tambin existe en
formacin profesional, se traslada luego al mercado de trabajo, donde tambin hay
ocupaciones feminizadas que reciben un ingreso econmico menor. As y todo,
como parte de las polticas de igualdad educativas se ha hecho un esfuerzo para
que las mujeres se incorporen a las carreras masculinas y, por ejemplo, en el caso
de las Ingenieras ha habido un gran incremento de mujeres, aunque continen
siendo minoritarias.

Pero, tambin hay desigualdad en otros aspectos de la vida econmica, como es
el paro, las condiciones de trabajo, la posibilidad de hacer carrera profesional, etc.
Esto es lo que le ha pasado a las mujeres como muestran los datos espaoles. El
primer contacto de las mujeres espaolas con el mercado de trabajo es la
posibilidad de encontrar un empleo. En el ao 2000, ltimo que estamos
considerando en este libro, la tasa de paro de las mujeres era tres veces la de los
hombres. Si esto ya es un impedimento importante, los datos muestran que la
educacin, que ha sido uno de los grandes logros de estas dos dcadas, no slo
no ayuda a las mujeres a conseguir un empleo remunerado sino que la perjudican.
A mayor nivel educativo es mayor la diferencia en contra de las mujeres en las
tasas de paro. Esto se ve claramente en el caso de los estudios superiores, el
gran logro de la generacin post transicin, donde las mujeres con un ttulo
universitario son ms que los hombres. Como se ha dicho antes, hay carreras
feminizadas y masculinizadas (es el caso de las Ingenieras) y se ha hecho un
gran esfuerzo para que las mujeres tambin se incorporen a stas ltimas. Si
262
vemos los datos, lo que sucede es que en las ms feminizadas (Humanidades) el
desempleo femenino es el doble que el masculino. Es decir, incluso en territorio
propio, el paro de los hombres es inferior. Este menor valor de las carreras
femeninas estuvo en el centro del discurso para ampliar la cantidad de mujeres en
las Ingenieras, donde el paro suele ser muy bajo. Sin embargo, si en territorio
propio el paro de las mujeres es del doble, cuando resuelve incorporarse a
territorio masculino, como la Ingeniera y la Tecnologa, se encuentra con
dificultades an peores: la tasa de paro de las mujeres ingenieras es cuatro veces
la de los hombres. Es decir, no es lo mismo ser un ingeniero que ser una ingeniera
a la hora de encontrar un empleo.

TASAS DE PARO Y EDUCACION
Total Hombres Mujeres
TOTAL 15.86 11.14 23.02
Nivel de Estudios
Analfabetos y sin estudios 20.14 17.98 23.69
Primarios 14.48 11.11 21.69
Secundarios 17.15 11.64 25.85
Tcnico-profesionales (grado
medio y superior)
16.90 10.18 25.86
Estudios superiores
Ingeniera y Tecnologa 6.99 5.23 20.50
Ciencias de la Salud 8.75 4.43 11.40
Humanidades 15.37 9.62 18.85
Ciencias sociales y jurdicas 14.40 9.79 17.77
Ciencias experimentales 13.15 8.43 20.17
Otros estudios superiores 17.23 12.99 21.29
Tercer Ciclo (doctores) 1.74 0.88 3.39
Fuente, INE. Espaa en cifras, 2000

Si el paro ya es un primer factor de discriminacin, una vez conseguido un empleo
comienzan las dificultades. La dimensin de gnero en las categoras
ocupacionales hace que las mujeres tengan posibilidades de trabajo en las
ocupaciones femeninas que son las de menor status. La generacin pre transicin,
que no tiene una tasa de actividad econmica alta, tiene una distribucin
relativamente equilibrada entre ocupaciones mientras que en la generacin post
transicin ha aumentado notablemente la cantidad de mujeres en las categoras
ocupacionales femeninas, como son las administrativas y las dependientes de
comercio. Es decir, si las mujeres no son muchas se las acepta mejor. Es
interesante notar que incluso el techo de cristal, un gran problema para las
mujeres, afecta menos a las mayores. Las mujeres de la generacin pre-
transicin, dentro de su grupo, tienen un porcentaje mayor que los hombres,
dentro de su grupo, en la categora de altos cargos de la Administracin y la
empresa privada.

El problema de status afecta tambin dentro de las categoras ms feminizadas.
La enseanza es un sector feminizado, pero dentro de l las mujeres ocupan los
niveles inferiores. Las mujeres son mayora en el nivel pre escolar , la primaria y la
enseanza especial, mientras que son menos en la enseanza secundaria y an
263
menos en la universitaria, donde no son ms que la tercera parte, aunque ahora
hayan ms mujeres en los estudios universitarios. Cuando accede a la
universidad, su presencia es mucho menor en los altos niveles, como el de
catedrticos.

PROFESORADO Curso 2000-2001 (%)
Profesorado segn nivel educativo Profesorado de universidad
M H M H
Total General 58,9 41,1 Catedrticas/os 5,4 14,7
E. Preescolar/ E. Infantil 82,2 17,9 Profesoras/es titulares 47,1 43
E. Primaria/ E.G.B. 56,3 43,8 Asociadas/os 37,4 35,8
E. Especial 76,6 23,5 Ayudantes 6,9 3,7
E. media/ E. Secundaria 42 58 Otras/os y no consta 3,2 2,8
Bachilleratos 43 57 Total 100 100
Formacin Profesional 31,6 68,5
Universidad 34,3 65,8
Fuente: Instituto de la Mujer

La jerarqua del status tambin afecta a otras ocupaciones como las funcionarias
de carrera, los altos cargos de la Administracin o la presencia en el Poder
J udicial. Finalmente, la desigualdad en el status de las ocupaciones a los que las
mujeres tienen acceso, se traslada tambin al aspecto econmico, de modo que
las mujeres ganan menos que los hombres en todos los sectores. Tambin
existen diferencias en trminos de los contratos que tienen hombres y mujeres.
Las mujeres tienen una proporcin mayor en contratos de interinidad y a tiempo
parcial que los hombres, mientras stos tienen una proporcin mayor de contratos
indefinidos y por obras y servicios.

GANANCIA MEDIA POR TRABAJADOR/A Y MES, SECTOR DE ACTIVIDAD Y
CATEGORA PROFESIONAL Y SEXO (Pagos Totales)
Total Empleados/as Obreros/as
Hombres Mujeres % M/H Hombres Mujeres % M/H Hombres Mujeres % M/H
Todos los
sectores
277.330 194.103 69,99 367.957 238.540 64,83 217.354 133.698 61,51

Industria 294.977 205.740 69,75 428.143 268.421 62,69 245.140 162.344 66,23
Construccion 224.371 209.915 93,56 358.750 227.140 63,31 195.730 129.673 66,25
Servicios 285.886 188.866 66,06 348.213 232.152 66,67 197.992 118.492 59,85
FUENTE: Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios, INE. IV Trimestre 2000

Los datos muestran, por lo tanto, que si en cuanto al acceso de las mujeres al
mundo pblico, las polticas de igualdad de oportunidades han permitido un gran
cambio en la identidad de las mujeres y en su incorporacin a la educacin y la
actividad econmica, no han resuelto los problemas que las mujeres se
encuentran una vez que acceden a l. Ser necesario en el futuro, si es que se
quieren resolver estas nuevas formas de desigualdad impulsar otras polticas de
gnero adems de las de igualdad de oportunidades.

264

3. El mbito privado: el dficit de cambio.

Ya se ha mostrado en el anlisis sobre los planes de igualdad de oportunidades,
que hasta que se aprob la ley de conciliacin de la vida familiar y laboral en 1999,
se haba hecho muy poco al respecto. Tampoco ha habido polticas familiares,
compatibles con las de igualdad de oportunidades, ni se han provisto servicios
sustitutivos de los que se realizan en el mbito domstico. Se ha sostenido como
hiptesis, que el perfil de intervencin poltica debera coincidir con el perfil de
cambios para poder establecer una cierta relacin entre las polticas que se han
implementado en Espaa y los cambios producidos. Hasta ahora, esa hiptesis
parece correcta. Los datos del dficit de cambios en el mbito domstico parece
seguir confirmando la hiptesis.

Los cambios que existan entre las tres generaciones en cuanto a las ideologa no
existen cuando se les pregunta a las mujeres y los hombres sobre cual es su
contribucin en el mbito domstico. La divisin sexual del trabajo tradicional
sigue vigente. Exceptuando las pequeas reparaciones que es una actividad
masculina, la colada, la compra y decidir que se va a comer al da siguiente siguen
siendo actividades femeninas en las tres generaciones. El peso del mbito
domstico en las mujeres sigue estando presente tambin en la generacin post
transicin. La ambivalencia frente al rol domstico de las mujeres existe tanto en
ellas como en sus compaeros. Es cierto que hay un poco ms de
conservadurismo en los hombres que en las mujeres, pero tambin lo es que un
porcentaje significativo de mujeres no parecen estar del todo seguras del
abandono de sus roles tradicionales. Slo el 15% de las mujeres no estn de
acuerdo con la afirmacin de que la mejor forma de ser independiente es tener un
trabajo remunerado, pero aumenta hasta el 33%, ms del doble, cuando expresan
que trabajar est bien pero lo que las mujeres realmente quieren es un hogar y
tener hijos. En cambio, segn la informacin analizada ms arriba, slo un 11% de
las mujeres jvenes estaban de acuerdo con la divisin sexual tradicional, esto es
la mujer ama de casa y el hombre proveedor. El grupo que ahora expresa su
ambivalencia es slo la tercera parte de la generacin joven de mujeres, un 20%
ms que las que estn de acuerdo con el rol tradicional. Sin embargo, parece
significativo que cuando la pregunta se refiere a lo que ha sido expresado tanto
en las campaas de sensibilizacin como de educacin, es decir, lo polticamente
correcto, las cifras son ms altas que cuando se habla de temas que no han sido
asumidos de la misma manera por las polticas pblicas.









265
ACTIVIDADES DOMSTICAS Y GENERACIN. (% de respuestas).
Persona que se hace cargo de hacer
colada
Persona que se hace cargo de decidir que se va a
comer al dia siguiente.
Post
transicion
Transicion Pretransicion Post transicion Transicion Pretransicion
QUIEN LO
HACE:
M H M H M H M H M H M H
Mujeres 84,5 76,4 95.4 86.8 92,6 91,8 74,6 58,8 87 75,4 88,1 82,9
Por igual 10,9 16,7 5,9 10,7 3 4,1 21,9 31,5 11,3 22,2 9,3 14,7
Hombres - 2,8 0,3 0,3 1,1 1 0,5 4,2 0,3 0,9 1,1 1
Otros/Depende 4 2,8 3,1 1,5 3 2 2 3,5 1,1 0,6 1,1 0,7
Fuente: CIS, Espaa para IISP 1996 Family and Changing Gender Roles II

La falta de polticas de conciliacin aparece claramente cuando se le pregunta a la
generacin joven sobre si las mujeres con hijos deberan trabajar, en qu
momento de la vida de los hijos y en qu tipo de trabajos. Sin hijos no se ve
problemtico trabajar a tiempo completo. Cuando los hijos an no tienen edad
para ir a la escuela se reparten las respuestas entre un alto porcentaje que
prefiere quedarse en casa o sino trabajar a tiempo parcial. Cuando los hijos ya van
a la escuela, aumentan las mujeres que creen que pueden volver a incorporarse al
empleo, pero se reparten por igual las que creen que pueden volver a trabajar en
jornada completa y las que piensan que deben hacerlo a tiempo parcial. Slo
cuando los hijos han abandonado el hogar, se recupera el porcentaje de mujeres
que afirma que se debe trabajar en jornada completa.

OPINIONES SOBRE ROLES FEMENINOS EN LA GENERACIN POST-
TRANSICIN (% de respuestas)

Totalm.de acuerdo/
de acuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
En
desacuerdo
Opinin sobre estas afirmaciones:
M H M H M H
Para una mujer, la mejor forma de ser independiente es
tener un trabajo
77,7 70,2 4,2 7,9 15,4 17,6
Trabajar est bien, pero lo que las mujeres realmente
quieren es un hogar y tener hijos.
32,8 37,9 8,5 8,4 55,8 47,5

Sin polticas que permitan la conciliacin, las mujeres que participaron en este
estudio ven como necesario quedarse en casa o trabajar a tiempo parcial. Esta es
una gran rea que en el futuro las polticas de igualdad entre las mujeres y los
hombres debern abordar. La legislacin es un buen punto de partida, pero como
se ha sealado, por s solas no cambian la realidad social.


La relacin mbito pblico y privado: el uso del tiempo

Tiempo es lo que todos los seres humanos tenemos entre que nacemos y nos
morimos. Desde esta perspectiva el tiempo disponible es individual. Pero, la
utilizacin que podemos hacer del tiempo de vida que tenemos no lo es porque
est condicionada por la sociedad en que vivimos. La organizacin social es la
266
que determina cuanto tiempo tenemos para el trabajo, el ocio, las relaciones
familiares, las actividades domsticas, las actividades sociales o las culturales. El
sistema de gnero moderno determin que las mujeres deban destinarle todo su
tiempo al mbito domstico o que si se incorporaban a las actividades labores del
mundo pblico deban sumar ambos tiempos a costa de otros. Los hombres, en
cambio, pueden dividir su tiempo entre el mundo laboral y el ocio o las relaciones
sociales, sin tomar en consideracin el tiempo domstico. La distribucin y el uso
del tiempo son, por lo tanto uno de los ms importantes indicadores de
desigualdad entre las mujeres y los hombres.

DISTRIBUCIN DEL USO DEL TIEMPO DE MUJERES Y HOMBRES (1993-
2001)
1993 1996 2001
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Necesidades personales 10h 8 10h 35 10h 35 10h 52 10 h 34' 10 h 34'
Trabajo domstico 7h 58 2h 30 7h 35 3h 5 7 h 22' 3 h 10'
Estudios 0h 37 0h 52 0h 18 0h 26 0 h 29' 0 h 44'
Trabajo remunerado 1h 1 3h 22 1h 23 3h 10 1 h 52' 3 h 28'
Tiempo libre. 8h 0 9h 27 8h 47 10h 15 9 h 17' 9 h 59'
Fuente: Instituto de la Mujer

El anlisis sobre la evolucin del uso del tiempo entre 1993 y 2001 para una serie
de actividades, muestra que aunque se han producido algunos cambios en los
aos noventa, la distribucin del uso del tiempo sigue siendo discriminatoria para
las mujeres. Los hombres participan poco en el trabajo domstico, mientras que
las mujeres todava no alcanzan a los hombres en el trabajo remunerado.


3. La natalidad, las hijas y los hijos.

Es un hecho muy conocido que en estos veinte aos la natalidad ha bajado mucho
en Espaa. Esto tambin puede ser considerado como un xito de las polticas de
igualdad de oportunidades si se recuerda que la planificacin familiar fue una de
las primeras tareas que se asumieron desde la transicin misma. Se elimin la
condena penal al uso de contraceptivos, se establecieron centros de planificacin
familiar y finalmente se legisl en el tema del aborto. Esto ha permitido que las y
los espaoles pudieran decidir si queran o no tener descendencia. Y han optado
por no tenerla en la proporcin de sus padres. Pero, es interesante analizar no
slo la tasa de natalidad sino el cruce entre natalidad y ocupacin y natalidad y
educacin.






267
NATALIDAD E HIJOS/AS EN ESPAA
Tasa natalidad Natalidad y ocupacin Natalidad y educacin 25-34 aos
1960 2.8 Amas de casa 1.97 Analfabetas 3.13
1970 2.8 J ubiladas 1.52 Sin estudios 1.57
1975 2.8 Autnomas. 1.46 Primarios 1.36
1980 2.2 Con salario fijo 1.07 Universit. 0.33
1985 1.6
1990 1.4
Tiempo parcial y
desempleadas.
0.85
1994 1.2
1996 1.1
1999 1.07

Fuente: INE, 1999

Fuente: INE, 1999
Fuente: Instituto de la Mujer

La decisin de no tener hijos no la toman todas las mujeres por igual. Las amas de
casa siguen siendo las que tienen ms hijos que las que tienen un trabajo
remunerado. Tambin hay diferencias entre stas ltimas. En cuanto a la
educacin, lo ms llamativo es que las mujeres universitarias, las que mejor se
han aprovechado de las oportunidades educativas tienen 0.3 hijos, lo que es casi
nada.

Las tasas de natalidad muestran la realidad. Pero, han cambiado las opiniones
sobre la importancia de tener hijas e hijos? Las respuestas a preguntas en el
estudio del ISSP que hemos estado utilizando y en una encuesta del CIS cuyo
objetivo era averiguar las opiniones sobre el descenso de la natalidad en Espaa
proveen informacin sobre este tema.

OPINIONES SOBRE LOS HIJOS (% de respuestas)
Ver crecer a los hijos es uno de los
mayores placeres de la vida.
Tener hijos limita demasiado la
libertad de los padres.
Post
transicion
Transicion pretransicion Post
transicion
Transicion pretransicion
M H M H M H M H M H M H
De acuerdo 88,4 81,1 96,4 92,1 94,6 94,8 58,8 57,8 56,5 51,7 48,1 48,4
Ni de acuerdo
ni en
desacuerdo
1,8 4,9 1,9 1,8 1,9 1,7 9,8 9,9 10,4 10,2 10,8 9,9
En desacuerdo 9,8 14 1,7 6 3,5 3,5 26,2 26 30,7 33,7 35,9 39,1
Fuente: CIS, Espaa para IISP 1996 Family and Changing Gender Roles II

La ideologa franquista, de la mano del conservadurismo catlico haba insistido
en la importancia de tener todos los hijos que Dios o la naturaleza enviaran. En el
captulo 3 mostramos algunas de sus afirmaciones entre las que se encontraba:
Si no tienes hijos, tendrs perros. Sin llegar tan lejos, la ideologa familista en
este aspecto sigue igual de vigente. Las tres generaciones abrumadoramente
dicen que ver crecer a los hijos es uno de los mayores placeres de la vida.
Tambin opinan que el descenso de la natalidad es malo para Espaa y
reivindican la familia de dos hijos/as. Pero, junto con valorar la existencia de las y
268
los hijos tambin sealan, con realismo, que los hijos limitan mucho la libertad de
los padres y que creen que en el futuro la natalidad seguir disminuyendo.

Nuevamente si no se hacen polticas que permitan la conciliacin ser difcil que la
generacin joven pueda decidir libremente sobre la natalidad. Estas polticas no
slo deben tomar como colectivo destinatario a las personas, las madres y los
padres. Deben dirigirse a cambiar la organizacin del trabajo y la base estructural
que dividi a la sociedad, desde la perspectiva de gnero, en los mbitos pblico y
privado, con formas de relacin entre ellos que no posibilitaban que todas las
actividades humanas pudieran realizarse. Entre muchas de las formas de
actuacin que ser necesario abordar en el futuro, hay una, la del cambio del uso
de los tiempos, que es de especial relevancia.


Una comparacin con Europa.

Finalmente, se termina este apartado sobre los impactos de las polticas de
igualdad de oportunidades con una comparacin con lo que sucede en los pases
de la Unin Europea. A pesar de los avances logrados, an se est lejos de
Europa. La diferencia en ocupacin, paro y salarios con respecto a la media de la
UE a los largo de los aos noventa; y las tasas de actividad, ocupacin y paro en
comparacin con los pases miembros de la Unin Europea en el ao 2000
muestran la distancia entre Espaa y Europa. Comenzando por estos ltimos
datos: en la tasa de actividad, Espaa slo tiene por debajo a Italia y Grecia; en la
tasa de ocupacin slo est por debajo de Espaa, Italia; y, finalmente, en cuanto
al paro Espaa est en ltimo lugar dado que ningn pas tiene tanto desempleo
femenino. En cuanto a la media europea, es verdad que se va corrigiendo un poco
la diferencia entre Espaa y la UE a lo largo de los aos, pero stas an siguen
siendo bastante grandes.

TASAS DE OCUPACIN, DE PARO Y SALARIOS.
1993 1995 1997 1999 2000
M H M H M H M H M H
UE 49,2 71 49,7 70,5 50,8 70,7 52,9 72 54,1 72,8 Tasa de ocupacin
Espaa 30,7 63 31,7 62,5 34,4 64,5 38,4 69,2 41,2 71,1
UE -0,8 -2 1 0,4 1,3 0,7 2,6 1,1 2,5 1,5 Crecimiento ocupacional (%)
Espaa -1 -3,7 3,3 1,2 3,8 2,5 5,9 2,2 6,1 2,1
UE 11,4 9,1 11,7 9 11,6 8,9 10,2 7,.5 9,2 6,7 Tasa de Paro
Espaa 24,1 15,5 25,3 14,9 23,4 13,1 18,7 9 16,7 7,9
UE
5,4 3,7 5,9 4,2 5,8 4,2 4,7 3,3 4,2 2,9
Tasa de Paro (por tiempo
superior a 1 ao)
Espaa
15,7 5,4 16,8 6,6 14,1 5,7 9,4 3,7 7,6 2,8
UE 19791 25350 19172 24451 21570 28924 22886 30480 Salario anual en la industria y los
servicios
Espaa 12972 17155 14012 18048 14253 18601
Fuente: Elaboracin propia a partir de EUROSTAT

269
Si en los datos anteriores todava Espaa sigue estando lejos de Europa, si se
observa en cambio, el nivel ideolgico comparando por edades, las y los jvenes
espaoles ya son bastante parecidos a los europeos. Si bien las categoras de
edad no coinciden exactamente con las de las tres generaciones, se aproximan
bastante. Hemos tomado en este caso muchas de las preguntas de opinin del
estudio del ISSP que se han utilizado a lo largo de esta parte de este captulo,
comparando sus resultados con los de los otros pases europeos considerados en
el estudio. Si bien en la generacin mayor hay muchas diferencias con Europa,
esto no sucede en la generacin joven.

ACTITUDES SOBRE GNERO, FAMILIA Y TRABAJO EN ESPAA Y EUROPA,
POR GRUPOS DE EDAD. % de respuestas de acuerdo con cada afirmacin.

ESPAA RESTO DE
EUROPA
Hombres
Mujeres <30 30-49 50+ <30 30-49 50+
A un nio en edad preescolar le puede perjudicar
que su madre trabaje
45
39
54
47
71
63
53
48
53
45
71
64
Trabajar est bien, pero lo que las mujeres
realmente quieren es un hogar y tener hijos.
38
33
44
41
69
65
28
24
29
27
50
48
Ser ama de casa es tan gratificante como trabajar
por un salario.
41
35
48
34
68
62
33
27
32
31
53
49
El deber de un hombre es ganar dinero, el de una
mujer es cuidar de su casa y su familia.
17
11
29
22
68
61
19
11
24
18
51
42
Tener hijos limita demasiado la libertad de los
padres.
62
64
57
58
50
52
27
20
24
22
20
24
Fuente: ISSP, Family and Changing Gender Roles II, 1996.

Las polticas que se han hecho en estos veinte aos de sensibilizacin e
informacin han servido para equiparar a la generacin espaola ms joven con
su homloga europea. Los cambios de ideas an no producen los mismos
resultados cuando se trata de analizar como funciona la poltica, la economa o la
familia. Pero, si se compara con Europa parecen ser un paso adelante en la buena
direccin. Es interesante notar, para concluir, que hay un tema donde la diferencia
con Europa se produce tambin en la generacin joven. Hay una diferencia clara
entre los tres grupos de edad espaoles y los europeos con respecto a la
afirmacin: tener hijos limita demasiado la libertad de los padres. En Espaa en
los tres grupos de edad los que estn de acuerdo son tres veces ms que en los
grupos del resto de Europa. Es una buena muestra de las dificultades que an
existen en la conciliacin y que, debido a polticas que se han impulsado en otros
pases, condicionan menos a los europeos.



270
2. LA TORTURA QUE PERSISTE: VIOLENCIA DOMESTICA
*




Aunque en el captulo anterior se muestran importantes cambios positivos en la
situacin de las mujeres espaolas en los ltimos veinte aos, sin embargo, an
queda mucho camino por andar. El mejor ejemplo es quiz la importancia y
alcance que sigue teniendo el problema de la violencia domstica.

Las reflexiones que hacamos en la dcada de los ochenta sobre la violencia
contra las mujeres sigue siendo vigente. Se ha avanzado en la conciencia de las
mujeres y en el apoyo del Estado

Una forma de hacer esta comparacin es


contrastar nuestras opiniones al respecto. Para ello, recoger un artculo escrito
en 1983, para a continuacin hacer algunos comentarios con datos de los ltimos
aos.


LA VIOLENCIA DOMESTICA (1983)

El estudio sobre los casos de violencia domstica, es decir, la que afecta a las
mujeres, los nios y los ancianos en el marco de la familia, comienza a ser un
tema de anlisis en los ltimos tiempos. Aunque a nivel vecinal o policial era un
hecho conocido que no todo era paz y amor en las familias, las diferentes
disciplinas interesadas en los temas de violencia haban hecho escasa referencia
a l. Es sta, quizs, una muestra ms de como la sociedad cubre con un velo de
invisibilidad aquellos hechos sociales que no quiere ver.

Es esta invisibilidad y su origen el objeto de anlisis de esta ponencia. Partiremos
de la tesis de que la violencia domstica no se manifiesta slo en las situaciones
extremas, o lmite, en que la vctima ha de recurrir a la polica o a un servicio
mdico. En realidad hay una serie de condicionamientos sociales, econmicos e
ideolgicos en la familia, tal como existe hoy, que hacen que las tensiones y los
enfrentamientos formen parte de las relaciones entre sus miembros. En el caso de
la violencia domstica ejercida sobre las mujeres, esta es producto de la
existencia de rasgos patriarcales, a nivel de la sociedad y de la familia, que al
entrar en contradiccin con los valores de igualdad y libertad, tambin sostenidos
por la sociedad, generan una nueva gama de conflictos.

No se trata de que la sociedad patriarcal o la violencia ejercida sobre las mujeres
sea algo nuevo. Lo que al parecer sucede hoy, es que se est produciendo, como

*
Los ochenta en: J udith Astelarra. - ENSAYOS FEMINISTAS. Rotterdam: Cuadernos ESIN,
Instituto para el Nuevo Chile, 1983.
Datos del 2000 recopilados para este artculo.

Uno de los avance importantes ha sido la aprobacin en el ao 2005 de la Ley contra la violencia
de gnero.
271
nunca antes, el cuestionamiento de los valores que la sustentaban. As, la
violencia domstica se hace visible, si no para todos los miembros de la sociedad,
por lo menos para aquellos que creen que esta no debera existir.

Es difcil poner un lmite entre la violencia cotidiana y la violencia que requiere
atencin especial. Es cierto que en el ltimo caso, la vctima sufre contusiones
fsicas de tal magnitud que requiere atencin mdica. Pero, muchas veces, las
heridas son curadas en casa aun en casos que revisten gravedad, mientras que
en otros, la intervencin de terceros hace pblicos casos de violencia de igual
magnitud. Pero, para entendernos, haremos referencia a la violencia domstica
cotidiana, a aquella verbal o fsica, que no traspasa el conocimiento de los
miembros de la familia, independientemente del grado de gravedad que tengan las
heridas.

Las sociedades occidentales contemporneas han acentuado las relaciones
afectivas como fundamento de la constitucin de una familia. El proceso de
industrializacin separ la produccin de bienes de la reproduccin y el cuidado de
los seres humanos en los dos mbitos distintos de la vida social: el pblico, de las
actividades econmicas, polticas y sociales y el privado, el de las relaciones
personales, la afectividad y el cuidado de las personas que no participan en la
produccin: nios y ancianos. En la medida en que el mundo pblico se
burocratiza, siendo la competencia y la impersonalidad sus rasgos sobresalientes,
la familia adquiere ms importancia como el ltimo reducto donde se puede
encontrar seguridad y afecto. Es as como la ideologa predominante que identifica
sentimientos con familia, es incapaz de aceptar que exista violencia o problemas
en el seno de muchas familias. Es por ello que durante mucho tiempo se
soslayaba el problema, para el cual cada vez exista ms evidencia emprica,
atribuyndole slo la caracterstica de la excepcionalidad. As, los casos de
violencia eran explicados por medio de anlisis psicologistas: la violencia slo
exista en unos pocos casos en los que algunos de sus miembros padecan de
enfermedades o patologas psicolgicas o nerviosas.

Las denuncias reiteradas hechas por el movimiento feminista y las organizaciones
de defensa de los nios van a mostrar que ni el fenmeno de violencia era
marginal ni las explicaciones psicolgicas suficientes para explicarlo. En el caso
de las mujeres, el movimiento feminista va a organizar una red de apoyo para las
esposas maltratadas que incluye desde asistencia legal y mdica hasta refugios.
En pocos meses la demanda supera con mucho la disponibilidad de casas con las
que se cuenta. Los gobiernos deben intervenir ya sea subsidiando los esfuerzos
de las organizaciones feministas o creando su propia infraestructura de atencin.
A pesar de ello, el problema no slo no decrece sino que se incrementa. Una vez
puesto en marcha un mecanismo que entrega proteccin a las mujeres, se
comienza a evidenciar la magnitud de los casos a los que se debe prestar
atencin.

Es as como los especialistas, socilogos, psiclogos, asistentes sociales,
mdicos, etc., deben revisar la mayor parte de sus interpretaciones sobre la
272
violencia domstica. Nuevamente parece ser el propio feminismo el que va a
poner el dedo en la llaga: la subordinacin de las mujeres, la existencia de lo que
se ha denominado sociedad patriarcal es el origen de la violencia. En esta lnea de
anlisis, hay dos temas importantes a tratar: la percepcin que la sociedad tiene
sobre la violencia domstica, que responde a la ideologa patriarcal dominante y
los mecanismos estructurales que generan la violencia tanto en la sociedad como
en la familia especialmente.


Ideologa y violencia domstica

Vivimos en una sociedad que, aunque pregona la solidaridad y el amor, est
estructurada con muchos rasgos de violencia. Violencia por la deshumanizacin
de las ciudades, donde se acumulan monstruos de cemento y faltan espacios
verdes y respeto a la naturaleza. Violencia por un sistema de trabajo que, en
muchos casos, es alienante. Violencia por la falta de propuestas creativas y
culturales. Violencia porque el orden pblico responda a valores y pautas de
comportamientos autoritarios, que slo en los ltimos aos se han modificado. No
cabe entonces sorprenderse si hay violencia en las relaciones entre las personas.
Ahora bien, la violencia social, en las calles o en la vida pblica, es rechazada.
Pero ha sido ms difcil de aceptar la posibilidad de que esta violencia tambin
impregna las relaciones personales en la familia. Esta ltima aparece como algo
mucho ms prximo y de la cual somos todos personalmente responsables en
ltima instancia. Adems, la violencia domstica no la sufren de igual medida
todos los miembros de la familia. Son los ms dbiles, mujeres y nios, los que se
llevan una cuota superior. En el caso de las mujeres, es el hombre, jefe de familia,
quien la ejerce.

El primer rasgo de la violencia domstica es as su invisibilidad. Rara vez se
denuncia los malos tratos: ni los vecinos, ni los amigos, ni los parientes que
conocen de los malos tratos que recibe el ama de casa hacen nada al respecto. Ni
formalmente, ante las autoridades competentes, ni informalmente ante los propios
interesados. Aun en el caso de que alguien se atreviera a presentar una denuncia,
en muchas ocasiones, ser la propia mujer golpeada la que negar los hechos.
As, existe una especie de silencio cmplice que impide que la sociedad, y las
propias interesadas, se enfrenten con el problema. Este silencio es producto, por
un lado, del tab de aceptar la conflictividad en la familia, pero tambin, de la
imposibilidad que muchas veces tienen las propias mujeres de encontrar una
salida. Es aqu donde entran a operar los mecanismos estructurales de la
sociedad patriarcal. Pero, antes de analizarlos, hay otro rasgo ideolgico que
parece interesante mencionar.

La violencia domstica contra las mujeres no slo es invisible: tambin se supone
que es responsabilidad de la propia afectada. Es este el nico caso en el que se
parte del supuesto de que la vctima es culpable. Esto sucede tanto en la violencia
dentro del hogar, como en el caso de las violaciones y otros delitos sexuales. La
sabidura popular suele sealar: dale una paliza cada noche a tu mujer; si t no
273
sabes por qu, ella s que lo sabe. Hay muchas versiones de este refrn, pero
todas apuntan a lo mismo. La mujer es culpable de serlo y debe ser castigada. En
el caso de las violaciones, la mujer debe demostrar que ella no ha provocado o
incitado al varn. Nuevamente, luego de ser violentada, debe demostrar que es
inocente.

Tanto la invisibilidad como culpar a las mujeres de la violencia que se ejerce sobre
ellas, son dos de los mecanismos ms importantes, a nivel ideolgico, que
explican la extendida prctica de la violencia domstica. Ellos son producto de la
ideologa patriarcal y existen en versiones ms moderadas en todas las
sociedades modernas. En efecto, la nocin de que los hombres pueden hacer lo
que quieran con sus mujeres, es parte importante en la falta de mecanismos de
control social que impidan que este hacer lo que quieran se traduzca en
violencia. Pero, tambin es uno de los mecanismos importantes para que los
propios hombres se comporten en forma violenta y para que las mujeres lo
acepten. Este estereotipo de virilidad como poder y femineidad como sumisin
contribuyen a que unos y otras no cuestionen una prctica que choca con la
nocin de respeto y libertad a los seres humanos que tambin forman parte de la
ideologa de una sociedad democrtica.

Pero es, precisamente, esta nocin de que todos los individuos,
independientemente de su sexo, tienen derechos, la que pone en tela de juicio la
prctica de la violencia domstica. Es en este contexto que los movimientos
feministas pueden intervenir y presionar para que los gobiernos intervengan
tambin sancionando la violencia, incluso en el hogar.


La base estructural de la violencia: Sociedad y familia patriarcal

Los rasgos patriarcales de la sociedad no son slo ideolgicos. Existen tambin en
la organizacin misma de la sociedad y de la familia, su expresin ms directa. Al
separar las funciones econmicas y polticas de la familia se la redujo en sus
actividades y en las posibilidades de vinculacin entre sta y la sociedad. No es
que la familia perdiera totalmente sus funciones econmicas: en ella permanecen
las tareas de reproduccin y cuidado de los seres humanos, el trabajo domstico.
Pero estas funciones no reciben una gratificacin econmica ni tampoco una
gratificacin social. Ms aun, ellas se realizan en unidades que cada vez se
reducen ms. As, el ama de casa de las familias urbanas contemporneas, en
especial la de los sectores sociales de ms bajos ingresos, se convierte en una
trabajadora aislada de la sociedad y carente de independencia econmica.

La separacin radical entre las actividades que desempean ambos sexos puede
ir acompaada de mayor o menor autoridad legal del hombre, jefe de familia. En el
caso del modelo autoritario de familia, sancionando por el cdigo napolenico y
vigente hasta 1981 en nuestro pas, el jefe de familia tiene todas las atribuciones
de autoridad: econmica, de residencia, patria potestad, etc. Este modelo puede
ser democratizado en el sentido de dar las mismas atribuciones a hombres y
274
mujeres en las actividades familiares y de posibilitar que, por medio del divorcio,
los lazos conyugales se disuelvan. Pero, en la medida en que no se transforme la
situacin econmica y social de las mujeres, estas siguen estando en condiciones
de inferioridad a pesar de sus nuevas atribuciones. Si las mujeres no poseen la
capacidad de ser independientes es muy difcil que puedan rechazar la violencia
domstica, pues no tienen una salida econmica o social. Si no estn calificadas
para desempear trabajos remunerados, o aunque lo estn no pueden encontrar
un puesto de trabajo, es difcil que hagan ejercicio de sus derechos, incluido el de
no ser violentadas. Las sanciones sociales siguen siendo muy fuertes, adems,
para la mujer que abandona el hogar, aunque sea debido a la violencia sufrida.

La situacin de desventaja en la familia va acompaada de problemas en el
terreno econmico y social. La divisin sexual del trabajo, tambin marcada por el
sello patriarcal, hace que las mujeres ocupen siempre los puestos de trabajo peor
pagados, que deban cargar con el trabajo domstico, lo que incrementa mucho la
jornada laboral, y que tambin deban sufrir otras formas de violencia. As, muchas
veces, deben equilibrar las ventajas o desventajas de sufrir ciertas cuotas de
violencia domstica a cambio de pan y techo. As, entonces, estos mecanismos
estructurales fomentan el aislamiento de las mujeres y su indefensin frente a la
violencia domstica. Se combina ideologa y realidad social para que la violencia
domstica se constituya en parte inevitable del ordenamiento social.

Esta ordenacin de la sociedad repercute tambin en la poca atencin o los
escasos recurso que se han otorgado a los programas de ayuda a las mujeres
maltratadas. Slo en las situaciones lmite, incluso con riesgo de la vida de las
mujeres, se busca los mecanismos de apoyo para que puedan salir adelante
solas, abandonando a la familia. La situacin suele afectar ms a los sectores
sociales de escasos recursos. Aqu, la existencia de las mal llamadas ciudades
dormitorios agrava la situacin. Estas ciudades son dormitorios slo para los
hombres que salen a trabajar fuera de casa. Para las mujeres es el lugar donde
pasan las 24 horas de cada da. El trabajo domstico se convierte as en una
realidad muy poco gratificante. Igual sucede con el cuidado de los nios. De aqu
la tendencia al consumo de tranquilizantes que caracteriza a las amas de casa de
estos barrios. Si a ello se le suma la crisis econmica, tenemos una situacin que
fomenta, an ms, la tensin y la conflictividad latentes que luego se traducirn en
violencia domstica.


Combatir la violencia domstica.

El hecho de que se comience a hacer frente a la violencia domstica, por lo menos
en sus situaciones lmite, es indicador de que algo est cambiando al respecto. Lo
que sucede es que la ideologa patriarcal ha entrado en abierta contradiccin con
la nocin de la igualdad entre los sexos, por la que lucharon las sufragistas y que
hoy parece ser aceptada por la mayor parte de los pases del mundo. Por lo
menos, de todos aquellos que han firmado el convenio de no discriminacin de
Naciones Unidas, entre los que se encuentra Espaa. La ideologa patriarcal est
275
en retroceso, por lo menos en el discurso oficial. En teora, todo el mundo parece
estar de acuerdo en que hombres y mujeres tienen los mismos derechos. Es por
ello que muchas mujeres no aceptan hoy ser vctimas de la violencia domstica y
se acercan a las organizaciones que les prestan apoyo.

Sin embargo, en la medida en que la sociedad slo sea sensible a los casos
extremos de violencia, no est llegando hasta el fondo del problema. No es sino
transformando tanto las estructuras como la ideologa patriarcal, que ser posible
que ni los hombres se sientan tentados a hacer uso de la violencia ni las mujeres
crean o tengan que aceptarlo. Por ello es importante anotar los mecanismos
subyacentes en el problema de violencia domstica y no slo prestar atencin a
los casos ms llamativos. Esto presupone crear una opinin pblica, pero, sobre
todo, modificar todos los obstculos a la eliminacin de la discriminacin de las
mujeres.

Es posible que una generacin de hombres y mujeres que ya han constituido sus
familias sobre moldes tradicionales, con separacin de tareas, est ya delimitado
en sus conductas. En este caso, se trata de intervenir activamente impidiendo que
la prctica de violencia contine o, por lo menos, asuma formas extremas. Pero,
cara a la juventud, se puede plantear un debate en profundidad sobre las
relaciones entre hombres y mujeres tanto en la familia como en la vida social.
Pero, por encima de todo, se trata de desarrollar medidas que hagan realidad la
Constitucin del Estado, en el sentido de que no existan discriminaciones por
razones de sexo. Slo cuando haya una participacin activa de las mujeres en la
economa y la poltica y de los hombres en la familia, se podr lograr una relacin
de respeto mutuo.


LA VIOLENCIA DOMESTICA EN EL 2000.

Los dos captulos anteriores mostraban una serie de transformaciones positivas en
la situacin social de las mujeres espaolas. Al mismo tiempo se indicaba que
todava quedaban muchos cambios pendientes, en reas tales como el mbito
domstico y la conciliacin entre la vida familiar y la laboral. La conclusin era que
si bien las mujeres espaolas son muy diferentes, especialmente la generacin
heredera de la transicin poltica, en cambio la sociedad en su conjunto no ha
seguido el mismo ritmo de innovacin. La dimensin estructural de la relacin
entre los gneros sigue manteniendo muchas de sus caractersticas y slo cuando
se cambie radicalmente se podr construir una nueva sociedad en que
desaparezca la desigualdad.

La pervivencia de la violencia domstica que describiremos a continuacin, es la
mejor muestra de la necesidad del cambio estructural. No slo en cuanto a la
dimensin de la divisin sexual del trabajo sino tambin en relacin al poder que
an detentan muchos hombres. Aunque como hemos visto la nocin de
patriarcado es hoy poco usada, porque en el discurso actual se prefiere mencionar
slo la dimensin de gnero de la sociedad, al conocer el destino de las mujeres
276
que se han cruzado en su vida con la violencia domstica, es difcil describir la
realidad social que les ha tocado vivir de otra manera.


Muertes y maltrato.

Si en el inicio de los ochenta el problema ms importante era la enorme dificultad
para hacer visible la violencia domstica, veinte aos despus este inconveniente
ya no existe. Hoy se hacen estudios sobre ella, se recogen estadsticas, se debate
en los medios de comunicacin y se condena de modo generalizado su
subsistencia. A pesar de ello, an no se ha podido normalizar el conocimiento
exacto sobre el problema de la violencia domstica, su magnitud, formas y
consecuencias. En primer lugar, en el caso de las estadsticas, tanto en las
comisaras como en los juzgados, se recoge de modo diferente las denuncias
sobre malos tratos porque no se separa debidamente la violencia domstica de
otros delitos en un hogar, o no se recogen de la misma forma las diferentes
modalidades del delito. En segundo lugar, an hay muchas mujeres que no
denuncian la violencia, por lo que la estimacin sobre su cantidad es an endeble.
En tercer lugar, hacen falta ms estudios que describan mejor las distintas formas
de violencia, en especial el maltrato psicolgico. Finalmente, si bien en este
captulo se aborda la violencia domstica sobre las mujeres, no se puede olvidar la
que se ejerce sobre otros miembros de la familia. Primero, los nios, pero en la
medida en que la poblacin ha envejecido, tambin la que sufren los mayores.

Un ejemplo de las dificultades estadsticas se evidencia en la cuantificacin de las
muertes de mujeres a manos de su pareja. Hay tres fuentes importantes en
Espaa para estos datos: las que provienen del Ministerio del Interior; las de una
asociacin de abogadas, la Asociacin de Mujeres J uristas Themis; y las de una
ONG, la Federacin de Mujeres Separadas y Divorciadas. Los datos que
proporciona cada uno de ellos es diferente, como se indica a continuacin.

Muertes de mujeres a manos de su pareja en Espaa, 1998-2002

Min. Int. Asoc. Themis Fed. Muj. Sep. y Div
1998 35 64
1999 42 68 58
2000 42 77 65
2001 42 69 70
2002 52 69
Fuentes: Datos del Ministerio del Interior, de la Asociacin de Mujeres J uristas Themis y de la
Federacin de Mujeres Separadas y Divorciadas.

Con respecto a las denuncias de malos tratos, en este caso se debe utilizar la
fuente del Ministerio del Interior, aunque, como se ha sealado las clasificacin en
tanto que delitos o faltas pueden utilizar criterios diferentes en cada una de las
comisaras.

277

Denuncias por malos tratos de los maridos a sus esposas en Espaa, 1998-
2001

Delitos. Faltas Total
1998 5.591 14.030 19.621
1999 6.652 15.126 21.778
2000 6.224 16.173 22.397
2001 5.983 18.175 24.158
Fuente: Instituto de la Mujer, con datos del Ministerio del Interior.

Estos datos son una muestra de las estadsticas que se recogen hoy, aunque se
debe sealar que existen otras fuentes tanto institucionales como de
organizaciones no gubernamentales o de los medios de comunicacin. Un ejemplo
interesante para tener una mejor informacin en cuanto a la muerte de mujeres
por violencia domstica es un estudio realizado por la Asociacin de Mujeres
Separadas y Divorciadas, utilizando como fuente a la prensa, sobre 187 casos de
homicidio identificados y estudiados entre 1998 y 2001.
*
(En total eran muchos
ms). Se analiz la relacin de pareja del asesino con la vctima y los medios
utilizados para el asesinato. Estos son los datos:

En cuanto al tipo de pareja, un 60% eran maridos o ex maridos; un 28%
compaeros o ex compaeros; un 12% novios o ex novios.

La muerte de las mujeres se produjo as:
Por apualamiento o degello, utilizando un cuchillo de cocina y, en
alguna ocasin, un machete o un hacha (67).
A tiros, frecuentemente con una escopeta de caza, por la restriccin
legal del uso de armas cortas (21).
Por miembros de las fuerzas armadas que utilizaron su arma
reglamentaria (4).
A golpes, muriendo vctimas de una paliza (24).
Golpes con instrumentos como martillo, pala, azada, jarrn, olla
exprs y bombona de butano (9).
Por estrangulacin (16).
Arrojadas al vaco desde un sptimo y un noveno piso y de un coche
en marcha con el que se la atropell (3).
Rociadas con lquidos inflamables a los que posteriormente se
prendi fuego (5).

Tambin se analiz el momento de la relacin de la pareja. En muchos casos la
ruptura de la pareja o la voluntad de separacin parece haber tenido una influencia
importante en el asesinato. En 28 casos las mujeres asesinadas ya haban roto su

*
Ver Ins Alberdi y Natalia Matas. La violencia domstica. Informe sobre los malos tratos a
mujeres en Espaa. Coleccin Estudios Sociales, Nm.10. FUNDACION LA CAIXA. J ulio 2002.

278
vnculo con el agresor y en otros 20 haban manifestado su voluntad de romper la
relacin: estaban en trmite de separacin matrimonial o haban decidido poner fin
a la convivencia o al noviazgo.

Finalmente, lo ms importante del estudio es que en ms de un 80% de los casos
se haban producido denuncias por malos tratos previamente. El asesinato haba
estado precedido por violencia que las mujeres haban decidido no aceptar y por
ello la haban denunciado. No se puede decir, por lo tanto, que los atentados
fueran por sorpresa o que no se hubieran podido prevenir. Las vctimas haban
pedido la proteccin de las autoridades y stas fueron incapaces de impedir su
muerte. Se puede decir que se trataba de la crnica de una muerte anunciada.


Anlisis sobre la violencia contra las mujeres: caractersticas y
consecuencias.

El Instituto de la Mujer realiz una macroencuesta sobre Violencia contra las
mujeres con un cuestionario relativo a violencia en el seno de las familias en
1999. Tena como objetivo el conocimiento y la cuantificacin de la violencia
contra las mujeres en el mbito familiar. Asimismo el estudio abord el anlisis
sobre los factores sociales y econmicos asociados a la violencia y las
consecuencias que tena en la vida de las mujeres. La encuesta se realiz a una
muestra representativa de mujeres mayores de 18 aos en toda Espaa.

El cuestionario que se utiliz en la encuesta tena preguntas relativas al maltrato o
agresin provenientes de la pareja o de cualquier otro miembro del hogar: padre,
madre, hijos, etc. La encuesta trataba de conocer no slo la incidencia de maltrato
fsico sufrido por las mujeres, sino de evaluar tambin los malos tratos psquicos.
El cuestionario utilizaba 26 indicadores de maltrato que podan ser cuantificados a
partir de la frecuencia que presentaban. Tena indicadores de violencia fsica, que
mostraban el ejercicio del poder que se impone por la fuerza, e indicadores de
violencia psquica para medir la desvalorizacin como persona a travs de
vejaciones y desprecios.

En un estudio realizado por Alberdi y Matas
*
, se hace un anlisis sobre los
resultados de esta encuesta. A continuacin sealamos algunas de las
conclusiones a que llegaron.

Todas las formas de violencia contra las mujeres podran situarse, con carcter
general, bajo el epgrafe de violencia de control o rol patriarcal. Sin embargo,
tratando de distinguir con detalle para clasificar y evaluar las modalidades de
maltrato, se pueden definir como violencia de control o de rol aquellos
comportamientos que tratan de controlar las actividades y las relaciones de la
mujer, forzndola a cumplir rgidamente con un rol de dependencia personal y
econmica del hombre. Estas conductas se apoyan en las ideas que asignan

*
Ines Alberdi y Natalia Matas, op. cit. Se han extrado algunos prrafos de su estudio.
279
rgidamente a las mujeres todas las responsabilidades domsticas, tratando de
reforzar el sentido de servicio al hombre y de sometimiento al estereotipo
femenino tradicional. Se puede denominar violencia de rol o de control patriarcal
porque con ella se persigue el dominio identificando el poder de los hombres con
la autoridad y forzando a las mujeres a la obediencia.
La violencia de rol toma a veces la forma de control personal. En la violencia de rol
o control patriarcal situamos una serie de comportamientos que reflejan la
autoridad y el control sobre la vida de la mujer en manos del marido o pareja.
Otras veces pone el nfasis en el control domstico. Otras veces la violencia se
ejerce como control econmico. (Alberdi y Matas, op. cit.)

A partir de los datos de la encuesta, hemos calculado cuantitativamente la
violencia familiar, estableciendo una categora de mujeres que responden
afirmativamente a una serie de indicadores de violencia domstica, y a quienes se
puede considerar claramente como mujeres en situacin objetiva de violencia,
SOV. Un 14,2% de las mujeres encuestadas declaran que, en la actualidad alguna
de las personas de su hogar se comporta, frecuentemente o a veces, en la
forma que describe alguno de los 13 indicadores fuertes de violencia. Este
porcentaje nos permite estimar que en 1999 estaban en situacin objetiva de
violencia familiar, en la sociedad espaola, una cifra aproximada de 2.090.767 de
mujeres. Las mujeres en situacin objetiva de violencia en el entorno familiar se
reparten con pequeas diferencias por grupos de edad y por comunidades
autnomas. Las mujeres de mediana edad parecen ms proclives a sufrir
violencia, siendo entre los 50 y los 65 aos donde la incidencia de violencia
domstica es ms elevada. (Alberdi y Matas, op. cit.)

Los datos de la encuesta reflejan que la mayora de las mujeres maltratadas lo
son a manos de su pareja y es en este tipo de violencia donde concentramos
nuestro anlisis. Dentro de los datos globales de violencia contra las mujeres en el
entorno familiar, destacamos los casos en los que el agresor es el marido,
compaero o novio de la mujer.
Un 74% de las mujeres que declaran en la encuesta que sufren, frecuentemente o
a veces, alguno de los comportamientos que sealan los indicadores fuertes de
violencia familiar, dicen que este comportamiento viene de su marido o pareja. Ello
supone que el 9,2% de las mujeres mayores de 18 aos, del conjunto de la
poblacin espaola, sufren objetivamente violencia en sus relaciones de pareja. Y
hemos estimado que ello representa un milln quinientas cincuenta y una mil
doscientas catorce mujeres, si tenemos en cuenta los datos de poblacin de 1999.
Podemos considerar esta cifra del 9,2% como un ndice de violencia de pareja en
la sociedad espaola. (Alberdi y Matas, op. cit.)

A partir de los resultados de esta encuesta, es posible distinguir entre la realidad
objetiva de la violencia y las percepciones subjetivas que las mujeres tienen de la
misma. La primera constatacin que se obtiene de esta encuesta es que la
sensibilidad ante la violencia y la conciencia de victimizacin es muy diversa, an
entre las mujeres sometidas a malos tratos. Hay una perspectiva subjetiva de las
mujeres que se declaran maltratadas que no coincide siempre con la evaluacin
280
objetiva acerca del trato que realmente reciben. Los casos de maltrato declarado y
vivido como tal y detectados en esta encuesta, ya sea maltrato fsico o psquico,
son ms reducidos que las situaciones objetivas de violencia que se identifican a
travs de los indicadores de la encuesta. Ello indica los diferentes niveles de
conciencia que las mujeres tienen acerca de cmo deben ser sus relaciones y
acerca de la dignidad y la libertad a que tienen derecho en sus relaciones de
pareja. (Alberdi y Matas, op. cit.)

A continuacin, las autoras analizaron algunas variables sociodemogrficas de las
mujeres vctimas de violencia. Constataron que la violencia domstica la sufran
las mujeres de todas las edades, aunque aumenta en las mayores. Que se
producen en parejas de todos los niveles educativos, aunque es menor en los
hombres con mayor educacin. La actividad laboral tampoco est relacionada con
la violencia, aunque las mujeres que denuncian el maltrato tienen un nivel de
actividad econmico un poco ms alto. En cambio, entre las amas de casa, se
observa que contestan afirmativamente a los indicadores de maltrato, pero en
cambio no lo han denunciado en igual proporcin. Finalmente sostienen que la
encuesta confirma la presencia de violencia en todas las clases sociales y la
escasa relevancia de la posicin social para entender el maltrato domstico.

Un hecho importante que surge del estudio es el carcter habitual de la violencia.
Matas y Alberdi (op. cit.) sealan que: Un aspecto de la violencia domstica que
queda claro por los datos de esta encuesta es el aspecto cotidiano de la misma.
No se trata de una conducta ocasional derivada de una crisis o circunstancia
pasajera sino que, mayoritariamente, la violencia contra la mujer es una forma de
comportamiento habitual que responde a unas pautas de relacin entre el hombre
y la mujer que se mantienen durante aos. Tres de cada cuatro mujeres
identificadas como maltratadas declaran que hace ms de cinco aos que se
vienen produciendo esas conductas.

En cuanto al perfil social del hombre maltratador, no est relacionado ni con la
edad, ni con la situacin laboral, ni con el nivel de ingresos y un poco, como se
indic, con el nivel educativo que es ms bajo que el de la poblacin en general.
Tampoco las drogas o el alcohol, usados muy frecuentemente como excusa frente
a la violencia, son factores explicativos importantes.

Un factor que s apareca fuertemente relacionado con la violencia era la ruptura
de pareja. Por un lado, es causa de esta ruptura: entre las mujeres maltratadas un
46% sealan al maltrato como la causa de su separacin. Pero, ms importante es
que la decisin de romper y su anuncio desencadenan muchas de las conductas
violentas. La violencia surge en relacin o como consecuencia de la ruptura, en
forma de amenazas, ya sea para evitar la ruptura o para determinar las
condiciones de la misma, y en forma de acoso e intromisin en la vida de la mujer
por parte de una pareja que no tolera ser abandonado. La violencia fsica puede
aparecer como una forma de intentar atemorizar a la mujer y hacerla desistir o
aceptar la ruptura bajo ciertas condiciones. La ruptura puede verse en algunas
ocasiones como el detonante de la violencia. Si se asume el cdigo de valores
281
patriarcal, la decisin de la mujer de romper la relacin es inaceptable. La
conciencia de superioridad del hombre sobre la mujer, el sentido de propiedad y
de dominio que tiene el hombre, hace muy difcil aceptar la libertad de la mujer
para romper la relacin. (Alberdi y Matas, op. cit.)


La tortura que persiste.

Los datos que se aportan y el anlisis sobre la violencia domstica que hacen
Alberdi y Matas (op. cit.), muestra que lo que escrib en 1983 sobre la violencia
domstica, puede ser utilizado sin variacin alguna veinte aos despus. Tanto es
as, que las feministas sealan que se podra decir que en Espaa existe tambin
un terrorismo de gnero. Quiz habran dos diferencias que sin quitar lo central,
dado por la continuidad de la violencia, son no menos importantes.

1. La violencia domstica est hoy en un lugar predominante en la agenda poltica
y social. Esto es un cambio radical sobre la tolerancia que exista antes marcada
por la ideologa de que lo que suceda puertas adentro no formaba parte de la
responsabilidad pblica, social o poltica. Las feministas dijimos que lo personal
es poltico. Hoy esto ya forma parte de la redefinicin de la accin poltica y el
mejor ejemplo es la actitud ante la violencia domstica.

2. Muchas mujeres ya no aceptan pasivamente la violencia. Es cierto, que las
afectadas pertenecen a todos los grupos sociales, no se diferencian en funcin de
caractersticas sociodemogrficas y aguantan el maltrato durante bastante tiempo.
Pero, es esperanzador saber que llega un momento en que las mujeres plantan
cara y las primeras en hacerlo son las que se han incorporado al mundo pblico,
sobre todo al mercado de trabajo. Son las beneficiarias de los cambios que se han
producido en Espaa en estos veinte aos. Desgraciadamente, la contrapartida a
esta realidad es que los hombres, ante la imposibilidad de seguir ejerciendo la
violencia en casa, expresan su impotencia con el asesinato. Las formas de
asesinar que hemos visto y el que lo hagan a la luz pblica (muchos de ellos se
entregan a la polica a continuacin) muestran que ms importante para ellos que
su libertad es su ansia de mantener el poder.

La persistencia de la violencia domstica es el indicador ms importante para
medir los cambios en el sistema de gnero patriarcal. En este sentido es una
importante prioridad para los cambios que an faltan por conseguir en la sociedad
espaola y hace falta revisar las formas de actuacin seguidas hasta el presente.
Hay que darle un giro completo a las polticas pblicas, tanto en el terreno de la
legislacin como de la accin gubernamental.

En primer lugar, ya no se trata slo de movilizar a las mujeres para que denuncien,
sino de buscar la forma de protegerlas una vez que lo han hecho. Porque las
denuncias se han convertido muchas veces en la antesala de la muerte. En este
sentido lo que hoy se debate es que no son las mujeres las que deberan
abandonar el hogar, sino los hombres maltratadores. Si antes, haba que darle un
282
refugio a las mujeres maltratadas y la creacin de casas de acogida fue una
prioridad, ahora se trata de tener una nueva legislacin que trate al maltratador
como un delincuente ms y se le obligue a marchar. El Estado debe buscar la
forma de hacer esto posible, al mismo tiempo que protege a las mujeres de una
posible violencia posterior.

En segundo lugar, es preciso que la erradicacin de la violencia familiar no slo
sea responsabilidad del Estado sino de la sociedad en su conjunto. Hacen falta
ms acciones que prevengan la violencia. En la actualidad se han impulsado
muchas iniciativas para crear redes de instituciones sociales, econmicas,
polticas, educativas y culturales, para que cada una, desde su campo propio de
actividad, contribuya en esta tarea. Lo ms importante en esta lnea, sera que los
hombres sensibilizados y que rechazan la violencia domstica, comiencen a
debatir cotidianamente con sus pares, como ponerle fin.


283
3. MUERTES Y RESURRECCIONES DEL MOVIMIENTO
FEMINISTA
*





Cuando el movimiento feminista de los setenta adquiri presencia pblica, los
analistas lo definieron como un fenmeno que formaba parte de los nuevos
movimientos sociales surgidos en las sociedades industriales modernas. Unos
aos ms tarde, cuando la visibilidad del feminismo decay notablemente, se nos
indic que haba llegado el momento del postfeminismo. En fechas recientes,
muchas voces sabias nos dicen que ya ni siquiera hay que hablar de
postfeminismo, que el feminismo ya no es necesario porque las mujeres han
resuelto sus problemas. Es este anlisis correcto? Es evidente que se pueden
dar respuestas diferentes, todas con argumentos convincentes. Por lo tanto, lo que
se expresa a continuacin no es ms que una reflexin que pueda contribuir al
debate.

En los setenta cuando se afirmaba que el movimiento feminista era un fenmeno
nuevo, desde sus propias filas surgi la tesis contraria. Apoyado por el trabajo de
las historiadoras, las feministas y con ellas los interesados en los movimientos
sociales, redescubrieron el sufragismo. El olvido del movimiento sufragista que
contrastaba con la memoria sobre el movimiento obrero del siglo XIX formaba
parte de la invisibilidad de las mujeres. Un movimiento que haba sido
importante, potente, y que ningn anlisis histrico riguroso poda ignorar haba
cado, sin embargo, en el ms completo olvido.

El redescubrimiento del sufragismo permiti ver que las mujeres no se convertan
por primera vez en un movimiento social en los setenta y que, por tanto, no eran
un nuevo movimiento. Las mujeres, al calor de la Revolucin Francesa ya se
haban cuestionado su situacin social y el rol que se les haba asignado. Se
comprometieron con la Revolucin porque pensaron que sus demandas seran
atendidas. Mientras los revolucionarios debatan sobre los derechos del hombre,
plantearon los derechos de las mujeres, indicando que como grupo social tenan
una especificidad que deba ser tomada en cuenta. No slo sus demandas
finalmente no se incorporaron a la agenda poltica, sino que se las persigui, se
las encarcel y, en muchos casos se las guillotin por defender estas ideas.

Algunas dcadas ms tarde, las sufragistas tomaron el relevo de esta primera
generacin. Como es bien sabido, cuestionaron la situacin de inferioridad de las

*
Este artculo fue hecho para este libro a partir de:
Muertes y Resurrecciones del Movimiento feminista. Revista Temas n 27. Los movimientos
sociales. Febrero 1997. Madrid: Fundacin Sistema.
Autonoma y espacios de actuacin conjunta. Especial/Fempress: Feminismos Fin de Siglo.
Santiago de Chile, 1999

284
mujeres, es decir, su discriminacin y pidieron el acceso al mundo pblico del cual
haban sido excluidas. Si bien planteaban diversas reivindicaciones, como el
derecho a la educacin y a tener un trabajo remunerado, convirtieron a la
participacin poltica democrtica en el medio para conseguir todo lo dems. La
centralidad que le dieron al derecho al voto, muestra la apreciacin y el respeto
por la democracia representativa que tena el sufragismo. Porque era una poca
en que muchos otros grupos sociales consideraban que sus demandas jams
podan ser atendidas por los Parlamentos y que stos deban ser eliminados.

El movimiento sufragista se desintegr poco antes de que se otorgara el derecho
al voto a las mujeres en muchos pases occidentales. La concesin del voto y la
desaparicin del sufragismo hizo que los sectores polticos predominantes de la
poca consideraran que las mujeres ya no tenan problemas y se firmara el
certificado de defuncin del feminismo. Al igual que ahora, conseguido el voto, se
estim que el feminismo ya no tena razn de ser. Sin embargo, a finales de los
setenta hubo una nueva rebelin de las mujeres en contra de su situacin social
que se segua considerando discriminatoria. Resurgi el feminismo y su
movilizacin no fue slo social, sino que se traslad tambin a las instituciones
polticas, econmicas y culturales.

Qu reivindicaban ahora las mujeres? En este caso, no slo seguan exigiendo el
acceso a las actividades y puestos del que estaban excluidas, ya no por
prohibicin legal sino por los usos y costumbres, sino que plantearon tres nuevas
reas de problemas que se deban abordar.

1. En primer lugar, sealaron que su biologa no las condicionaba para ser
exclusivamente madres; que tenan derecho a la sexualidad, al control de
su cuerpo y a decidir libremente si queran o no la maternidad. Esto
implicaba que se debera desarrollar un nuevo mbito de derechos
individuales, los derechos reproductivos.
2. En segundo lugar, planteaban que las relaciones entre los hombres y las
mujeres tenan un componente de poder. Lo personal es poltico fue el
eslogan que se acu para mostrar este hecho.
3. Finalmente, sealaban que existe una dicotoma entre lo pblico (la
economa, la poltica y la cultura) y lo privado (la familia) y que el rol que
tienen las mujeres en el mbito privado es tan importante para el
funcionamiento social como el pblico. La familia es tambin una unidad de
produccin de bienes y servicios que descansa sobre el trabajo no slo no
remunerado sino no reconocido del ama de casa.

En estas tres nuevas reas de demandas feministas surgieron las reivindicaciones
concretas que centraron sus movilizaciones: en el primer caso se trat del derecho
al aborto; en el segundo, se ha propuesto la paridad como forma de terminar con
la jerarqua hombre/mujer y el poder masculino; y en cuanto a la dicotoma
pblico/privado se ha exigido que el trabajo domstico y los servicios que hacen
las mujeres en el hogar sean reconocidos y compartidos. Muchas de estas
demandas ya han sido incorporadas a la agenda de los poderes polticos y se han
285
comenzado a implementar polticas pblicas al respecto. Sin embargo, el que se
hayan producido estas actuaciones no necesariamente ha significado que
cambiara la realidad. Las estadsticas siguen mostrando que existe discriminacin
hacia las mujeres.

Ha desaparecido el movimiento feminista? Hemos de firmar su acta de
defuncin? Quizs conviene comenzar por recordar que un movimiento social no
es un partido poltico o una organizacin que mantiene su existencia
independientemente del grado de participacin, movilizacin o acceso a los
medios de comunicacin. Por definicin, un movimiento social puede expresar las
inquietudes, demandas o crticas de un conglomerado social formado por grupos
diferentes, con diversos grados de organizacin al que les une el compartir unos
problemas y unas reivindicaciones comunes. Esta diversidad es la que ha
caracterizado a los movimientos feministas antes y ahora. Esto produce lo que
podramos denominar sus tiempos discontinuos, caracterstica que suele ser
similar en todos los movimientos sociales. Si comparamos las distintas oleadas
feministas, lo que tienen en comn sus demandas es que se basan en la
constatacin de que las sociedades y su organizacin social, econmica y cultural
han cambiado histricamente, pero en cada caso se ha mantenido la jerarqua
entre los gneros y la discriminacin. Por eso el feminismo reaparece a travs del
tiempo.

Ahora bien, aunque se consiga la solucin a las demandas especficas, por
ejemplo, el voto, como el origen de la discriminacin se mantiene, el feminismo
vuelve a resucitar, se hace visible y se producen movilizaciones, muchas veces de
gran magnitud. Entre medio, el feminismo puede no ser visible como tal, pero no
hay que olvidar que las mujeres, a travs de sus organizaciones, siguen actuando.
El sistema de gnero desigual, como se ha indicado en este libro, opera en
muchos niveles que se refuerzan mutuamente y por eso ha sobrevivido durante
tantos milenios. Como la expresin de la desigualdad es distinta, las mujeres se
han encontrado con discriminaciones de diferente tipo y en cada uno de los
perodos de resurreccin del feminismo se plantean reivindicaciones especficas.
Si en la sociedad moderna la desigualdad ha sido ampliamente cuestionada, se
debe, entre otras cosas, a la generalizacin de la democracia como el sistema
poltico mejor valorado. El feminismo, por tanto, tiene tiempos discontinuos de
visibilidad y de movilizacin. Pero entre uno y otro perodo de presencia activa,
existe una red de mujeres que siguen actuando. Es lo que creo que sucede ahora.

Muchos han indicado que este movimiento de mujeres es ms amplio que el
movimiento feminista, lo que es cierto. Pero no se puede olvidar que las
conquistas de las mujeres han estado asociadas a la movilizacin feminista y no a
la existencia de organizaciones femeninas. Si hoy muchas mujeres no feministas o
antifeministas tienen derechos polticos y pueden realizar actividades en el mundo
pblico es porque otras mujeres, las feministas, lucharon por ello, dejando algunas
veces su vida en el camino. Por ello, no es posible imaginar que mientras sigan
existiendo discriminaciones, no llegue un momento en que vuelva a surgir un
movimiento potente con otras reivindicaciones. Sern las mujeres que en esa
286
ocasin se movilicen, las responsables de identificar, percibir y definir sus
problemas y, a partir de la problematizacin surgirn, sin duda, las nuevas
demandas.

Espaa ha sido un ejemplo interesante de cmo el movimiento feminista fue capaz
de movilizar a las mujeres durante la transicin reivindicando la especificidad de la
desigualdad femenina y la necesidad de desarrollar un marco de derechos de las
mujeres. Su actuacin posibilit la implementacin de polticas pblicas, las de
igualdad de oportunidades, para que estos nuevos derechos se aplicaran en la
realidad social. Como se ha mostrado, la situacin de las mujeres ha cambiado
notablemente en los ltimos veinte aos. Las mujeres jvenes gozan ya de
importantes cuotas de igualdad con los varones de su generacin. Ello hace que
no sientan que las reivindicaciones feministas de los ochenta les conciernan a
ellas en el siglo XXI. Sin embargo, como hemos visto, la desigualdad no ha
desaparecido del todo: se sigue manteniendo slo que en otros mbitos. Son
estas mujeres las que debern preguntarse cmo harn frente a estas nuevas
desigualdades. Pero, no slo ellas. La sociedad est hecha con hombres y
mujeres; no vale con que slo cambien las mujeres. Tambin hace falta que los
varones jvenes, educados en la ideologa de que no puede haber desigualdad
entre los sexos y que los derechos ciudadanos son de todos y todas, sean
capaces de asumir tambin esta tarea.

Creo que las feministas histricas hemos contribuido a producir importantes
cambios en la vida de las mujeres. Sin duda, la magnitud de estos cambios ha
sido diferente entre pases, regiones o grupos sociales especficos. Pero, no se
puede ignorar que las nuevas reas de reivindicaciones feministas se han
traducido en polticas pblicas de igualdad de oportunidades y en el surgimiento
de nuevas relaciones sociales, econmicas y culturales entre las mujeres y los
hombres. Significa esto que se ha acabado con la discriminacin? No, pero s
creo que se puede afirmar que hoy las mujeres estn en situacin de poder
proponerse que milenios de patriarcado comiencen su derrumbe. El problema
principal es que esto no se producir si los hombres no cambian tambin. Por ello,
creo que hay dos importantes desafos de actuacin para el futuro.

El primero es que las mujeres jvenes, que disfrutan de una cuota de igualdad
mucho mayor que la que nosotras tenamos, miren su propia realidad sin
compararla con la de la generacin anterior, sino en trminos de sus propios
ideales, sueos y esperanzas. Pueden hacerlo porque ya tienen indudables
ventajas, conseguidas precisamente por esas feministas de las que se quieren
distanciar. Pero, la discriminacin no ha desaparecido, slo se expresa de manera
diferente, de modo que si deciden hacerles frente, debern convertirlas en
reivindicaciones colectivas. El segundo desafo es que el rechazo a la jerarqua
entre los gneros tambin sea asumida por los hombres en los mbitos pblicos y
privados en que participan y se sumen al esfuerzo por terminar con ella.

Creo que estos desafos constituyen una importante tarea de futuro del
feminismo. Para llevarla a cabo, pienso que existen dos dificultades que han
287
reaparecido en el accionar del feminismo antes como ahora: la distancia social y
las formas de organizacin. La primera dificultad surge de la excepcionalidad que
tiene la desigualdad entre hombres y mujeres comparada con otras formas de
discriminacin. Es un tipo de desigualdad que a diferencia de todas las dems se
produce entre dos colectivos cuya distancia social, en trminos sociolgicos, es
mnima. Los hombres y mujeres comparten la sexualidad y la afectividad, lo ms
prximo que existe entre los seres humanos. Por ello, es tan difcil asumir las
contradicciones y en cuanto las mujeres mejoran algo su situacin prefieren creer
que la discriminacin ya ha terminado. Es un diagnstico en las que son
acompaadas inmediatamente con gran entusiasmo por sus compaeros. De all
que cada generacin de mujeres que hace frente a la discriminacin, pase primero
por un complejo problema de autoconciencia.

Las formas de organizacin necesarias para producir los cambios, son tambin
otro problema que hay que abordar. El feminismo requiere de una organizacin
autnoma; este fue un principio vital para el feminismo de los ochenta. Pero, como
tambin los hombres deben cambiar, se debe buscar espacios de actuacin
comn. La autonoma es necesaria para que puedan surgir las reivindicaciones
especficas y para que las mujeres puedan movilizarse y conseguir cuotas de
poder para impulsar los cambios. Pero, si la autonoma se usa para excluir a los
hombres de la solucin de los problemas, es casi imposible cambiar la realidad, a
menos que se pretenda crear dos mundos separados. Creo que las jvenes tienen
razn cuando se distancian y les disgusta la exigencia de la autonoma como el
factor crucial para sus movilizaciones. Pero, si bien es importante que se busquen
formas conjuntas de actuacin, tambin las mujeres del futuro seguirn
necesitando cierta autonoma, por lo menos para poder negociar el recorte de las
desigualdades que an existen.

En el futuro, el feminismo deber ser capaz de hacer frente a estas dos reas de
dificultades, buscando soluciones adecuadas. Me parece que ser la forma para
que, aceptando lo que ya se ha logrado, sea posible seguir avanzando. A lo mejor
hasta ser posible, algn da, construir un mundo en el que se pueda decir: el
patriarcado no es ya otra cosa que un recuerdo de museo.

Finalmente, hay otro tema, sobre el que se ha reflexionado an muy poco, y es el
hecho de que la jerarquizacin no es la nica arbitrariedad del sistema de gnero.
Tiene tambin otra dimensin profundamente tirnica: slo ha potenciado que
existan dos gneros, el masculino y el femenino, como dos modelos separados y
divergentes y ha obligado a las personas a acomodarse a l. Hasta ahora el
nfasis en los objetivos del feminismo ha sido la dimensin patriarcal de la
sociedad y el cuestionamiento del poder y la jerarqua. Pero la dicotoma de
gnero obligatoria tambin es problemtica porque no ha permitido a los seres
humanos desarrollarse en toda su riqueza, combinando lo femenino con lo
masculino. Ha faltado una pluralidad bsica que posibilitara que los seres
humanos se pudieran convertir en tipos muy diversos de personas. Y esto es algo
que los hombres deberan mirar con simpata, porque les perjudica tanto como a
288
las mujeres. Slo cuando los seres humanos sean capaces de adquirir un gnero
igualitario y plural podrn ser de verdad personas libres.

Este es quiz uno de los retos ms importantes del futuro: construir un gran
movimiento social que incorpore la tradicin feminista, pero tambin se abra a esta
dimensin ms profunda de la realidad. Terminar con la tirana del gnero
restrictivo forma parte de un ideal ms ambicioso: llevar la democracia tambin al
terreno de la identidad personal. Es posible que con ello se contribuyera a inundar
nuestras sociedades de personas pluralistas, abiertas y respetuosas de los
dems. En este mundo global, todava habitado por manifestaciones de
intolerancia, odio y guerras, en el que la violencia existe hasta en el terreno ms
prximo de la familia, sera una contribucin de indudable valor. Ver si ello es
posible, es una de las razones, entre muchas otras, por las que no me gustara
morir para poder verlo, vivirlo y, por supuesto, contarlo.

289
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.


Astelarra, J udith. POLITIQUES DELS AJ UNTAMENTS DE CATALUNYA A
FAVOR DE LES DONES. Barcelona: Generalitat de Catalunya, ICD, 1994.

Astelarra, J udith. Polticas de igualdad de oportunidades en Espaa y el Reino
Unido. En Brullet & Carrasquer, SOCIOLOGIA DE LAS RELACIONES DE
GENERO. Madrid: Instituto de la Mujer, 1996.

Badinter, Elisabeth. EL UNO EL ES OTRO. Ed. Planeta, 1987.

Balbo, Laura, Riparliamo del welfare state: la societa assistenziale, la societa dei
servici, la societa della crisi, en PAPERS, Revista de Sociologa, nm. 18, 1982.

Beechey, Veronica. Women and production: a critical analysis of some
sociological theories of womens work, en Kuhn & Wolpe, op. cit.
Benston, Margaret. The political economy of womens liberation. Monthly Review,
Sept. 1979.

Dalla Costa, Mariarosa y J ames, Selma. THE POWER OF WOMEN AND THE
SUBVERSION OF THE COMMUNITY. Ed. Falling Wall Press, 1972.

Delphy, Cristine. Lennemi principal. Partisans, nm. 54-5, 1970

Duverger, M. THE POLITICAL ROLE OF WOMEN. UNESCO, 1955.

Elshtain, J ean B. PUBLIC MAN, PRIVATE WOMAN. Ed. Martin Robertson
Oxford, 1981.

Evans, Richard J . THE FEMINISTS. Ed. Croom Helm, 1977.

Familia y Estado. PAPERS, Revista de Sociologa, Univ. Autnoma de Barcelona,
num. 18, 1982.

Firestone, Shulamith. LA DIALECTICA DEL SEXO. Ed. Kairos, 1976. Primera
edicin, 1970.

Friedan, Betty. LA SEGUNDA FASE. Ed. Plaza y J ans, 1983.

Harrison, J ohn. The political economy of housework, en Bulletin of the
Conference of Socialist Economist, vol. 4, 1973.

Hartman, Heidi. Capitalism, Patriarchy and job segregation by sex, en Eisenstein,
Z. CAPITALIST PATRIARCHY AND THE CASE FOR SOCIALIST FEMINISM. Ed.
Monthly Review Press, 1979.
290

J aquette, J .S. Introduccin, en J aquette (ed), WOMEN IN POLITICS. Ed. J ohn
Wiley and Sons, 1974.

Keller, Evelyn Fox. Women, Science and Popular Mythology, en Rotschild, ed,
1983.

Kuhn, Annette, Structures of patriarchy and capital in the family, en Kuhn &
Wolpe, op. cit.

Kuhn, A. & Wolpe, A.M. FEMINISM AND MATERIALISM. Ed. Routledge and
Kegan Paul, 1978.

Kuhn, Thomas. THE STRUCTURE OF SCIENTIFIC REVOLUTION. Ed. University
of Chicago Press, 1962.

Mc Cormack, T. Towards a Nonsexist Perspective on Social and Political Change
en Millan & Kanter, ANOTHER VOICE, Ed. N.Y. Doubleday, 1975.

McDonough, Roisin & Harrison, Rachel. Patriarchy and relations of production,
en Kuhn & Wolpe, op. cit.

Merchant, Carolyn. Mining the Earths womb. En Rotschild, ed., 1983.

Millet, Kate, SEXUAL POLITICS. Ed. Doubleday, 1970.

Rothschild, J oan, (ed.). MACHINA EX DEA. Ed. Pergamon Press, 1983.

Rowbotham, Sheila. WOMEN, RESISTANCE AND REVOLUTION. Ed. The
Penguin Press, 1972.

Rowbotham, S., Segal, L. y Wainwright, H. BEYOND THE FRAGMENTS. Ed.
Merlin Press, 1979.

Rubin, Gayle. The traffic in women: notes on the political economy of sex, en
Rayna R. Reiter, TOWARDS AN ANTHROPOLOGY OF WOMEN. Ed. Monthly
Review press, 1975.

Smith, Paul. Domestic labour and Marxs theory of value, en Kuhn & Wolpe, op.
cit.

Zaretsky, E. CAPITALISM, THE FAMILY AND PERSONAL LIFE. Ed. Pluto Press,
1976.

También podría gustarte